Banco pato 1erblok grandote

19
bancUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE MEDICINA SECRETARIA DE ENSEÑANZA CLINICA E INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL DEPARTAMENTO DE TERCER AÑO BANCO DE PREGUNTAS PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL2000-2006 ELABORADO POR: FRF 1. Virchow localizo la causa de la enfermedad a nivel de: a) Tejidos b) Células c) Humores d) Membranas 2. La biopsia escisional consiste en: a) La extirpación completa de la lesión b) La extirpación parcial de la lesión c) La toma por medio de aguja delgada d) El estudio por congelación e) El estudio obtenido por raspado 3. Su fijador más adecuado para examen histológico de un tejido es: a) Liquido de Bovin b) Formalina al 10% (formol al 10%) c) Solución fisiológica d) Alcohol éter e) Solución de Zenker 4. La enfermedad molecular es un trastorno a nivel: a) Celular b) Orgánico c) Proteico d) Subcelular e) Sistémico 5. Ejemplo de enfermedad de membrana celular: a) Distrofia miotónica b) Diabetes insípida nefrógena c) Enfermedad de Gaucher d) Miopatía megaclonal e) Intoxicación por emetina 6. Enfermedad en la que se acumula esfingomielina: a) Farber b) Niemann-Pick c) Pompe d) Gaucher e) Hurler 7. Las (maranemogiobinemias) se caracterizan por: a) Ser casi siempre adquiridas b) Uniones firmes del hierro con el oxígeno c) Síntesis de cadenas beta anormales Producción de hemoglobina final e) Transformación de hierro de estado ferrico a ferroso 8. La célula característica de la inflamación crónica granulomatosa es: a) Linfocito b) Célula plasmática c) Célula epitelioide d) Neutrófilo e) Fibroblasto 9. El componente celular en el exudado inflamatorio en las primeras seis horas esta formada por: a) Eritrocitos b) Plaquetas c) Neutrófilos d) Linfocitos e) Histiocitos 10. El aumento en la permeabilidad en la fase temprana transitoria de la inflamación aguda se debe: a) Destrucción de la célula endotelial b) Aumento de la pinocitosis c) Lisis de la membrana celular d) Alteración tóxica del citoesqueleto e) Contracción de células endoteliales 11. Son células con gran capacidad regenerativa: a) Hematopoyét icas b) Acinares pancreáticas c) Las de los glomérulos d) Las de la médula suprarrenal e) Musculares lisas 12. Ejemplo de formación excesiva de cicatriz: a) Ulceras vasculares b) Queloide c) Ulceras neuropáticas d) Unión de segunda intención e) Ulcera gástrica 13. La contracción de la herida es producida por: a) Fibras colágenas b) Fibras musculares c) Fibras elásticas d) Células endoteliales e) Miofibrobla stos 14. Son células permanentes: a) Fibro blastos e histiocitos b) Neuro nas y músculo estriado

description

 

Transcript of Banco pato 1erblok grandote

Page 1: Banco pato 1erblok grandote

bancUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE MEDICINASECRETARIA DE ENSEÑANZA CLINICA E

INTERNADO Y SERVICIO SOCIALDEPARTAMENTO DE TERCER AÑO

BANCO DE PREGUNTAS PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL2000-2006

ELABORADO POR: FRF

1. Virchow localizo la causa de la enfermedad a nivel de:

a) Tejidosb) Célulasc) Humoresd) Membranas

2. La biopsia escisional consiste en:a) La extirpación completa de la lesiónb) La extirpación parcial de la lesiónc) La toma por medio de aguja delgadad) El estudio por congelacióne) El estudio obtenido por raspado

3. Su fijador más adecuado para examen histológico de un tejido es:

a) Liquido de Bovinb) Formalina al 10% (formol al 10%)c) Solución fisiológicad) Alcohol étere) Solución de Zenker

4. La enfermedad molecular es un trastorno a nivel:

a) Celularb) Orgánicoc) Proteicod) Subcelulare) Sistémico

5. Ejemplo de enfermedad de membrana celular:

a) Distrofia miotónicab) Diabetes insípida nefrógenac) Enfermedad de Gaucherd) Miopatía megaclonale) Intoxicación por emetina6. Enfermedad en la que se acumula

esfingomielina:a) Farberb) Niemann-Pickc) Pomped) Gaucher

e) Hurler

7. Las (maranemogiobinemias) se caracterizan por:

a) Ser casi siempre adquiridasb) Uniones firmes del hierro con el

oxígenoc) Síntesis de cadenas beta anormales

Producción de hemoglobina finale) Transformación de hierro de estado

ferrico a ferroso

8. La célula característica de la inflamación crónica granulomatosa es:

a) Linfocitob) Célula plasmáticac) Célula epitelioided) Neutrófiloe) Fibroblasto

9. El componente celular en el exudado inflamatorio en las primeras seis horas esta formada por:

a) Eritrocitosb) Plaquetasc) Neutrófilosd) Linfocitose) Histiocitos

10. El aumento en la permeabilidad en la fase temprana transitoria de la inflamación aguda se debe:

a) Destrucción de la célula endotelial

b) Aumento de la pinocitosis

c) Lisis de la membrana celular

d) Alteración tóxica del citoesqueleto

e) Contracción de células endoteliales

11. Son células con gran capacidad regenerativa:

a) Hematopoyéticasb) Acinares

pancreáticasc) Las de los

glomérulos

d) Las de la médula suprarrenal

e) Musculares lisas

12. Ejemplo de formación excesiva de cicatriz:

a) Ulceras vasculares

b) Queloidec) Ulceras

neuropáticasd) Unión de

segunda intencióne) Ulcera gástrica

13. La contracción de la herida es producida por:

a) Fibras colágenasb) Fibras

muscularesc) Fibras elásticasd) Células

endotelialese) Miofibroblastos

14. Son células permanentes:a) Fibroblas

tos e histiocitosb) Neurona

s y músculo estriadoc) Hepatocit

os y acinos pancreáticosd) Células

epiteliales y linfocitose) Osteobla

stos y osteoclastos

15. Es un ejemplo de enfermedad autoinmune:

a) Drepanocitosis

b) Síndrome de Goodpasture

c) Tuberculosis

d) Anafilaxia

e) Síndrome de Di George

16. El virus de inmunodeficiencia humana afecta y destruye a:

a) Linfocito CD8

b) Linfocito CD4

c) Macrófago

d) Células NK

e) Células de langerhans

17. En el ……….:a) Existenb) Participa

n la inmunidad celular y humoralc) Nunca

hay reacción…..d) Existe

solo reacción celulare) Es

siempre agudo

18. La patogenicidad en el caso de infección por Tetani esta dada por:

a) Contacto de la toxina con la unión neuromuscular

b) Contacto de la toxina con la célula muscular

c) Proliferación de de C tetani en la zona afectada

d) Desencadena una respuesta de hipersensibilidad III

e) Contacto de la toxina con neuronas medulares

19. Es un microorganismo capaz de producir enfermedad sin invadir los tejidos:

a) Entamoeba hystoliticab) Vibrio Choleraec) Salmonellad) Serratiae) Brucilla

20. Un mecanismo de defensa célula huésped de tipo bioquímico local es:

a) Fenómeno de fagocitosisb) pHc) Descamación celulard) Competencia bacterianae) IgG en mucosas

Page 2: Banco pato 1erblok grandote

21. La inmunoflorescencia es un método usado necesariamente en el estudio de la biopsia es:

a) Cerebrob) Hígadoc) Riñónd) Ganglio linfáticoe) Médula ósea

22. Las beta talasemias:a) Un aminoácido hidrofilito, substituye a

un hidrofóbicob) El ácido glutámico sustituye a la valina en

las cadenas betac) Se sintetizan HbS en lugar de Hb Ad) La síntesis de Hb A2 y F se encuentra

disminuidae) Hay anemia hemolítica

23. Colágena tipo I forma parte de la estructura de:

a) Membranas básalesb) Dientesc) Piel fetald) Aracnoidese) Hueso

24. La demostración de una de las siguientes proteínas por medio de inmunotinción, indica que un tumor es de origen mesenquimatoso:

a) Citoqueratinab) Vicentinac) Proteina gliald) Actinae) Neurofilamentos

25. La ingestión prolongada de una de barbitúricos produce:

a) Hipertrofia del retículo endoplásmico rugosob) Hipertrofia del retículo endoplásmico lisoc) Megamitocondriasd) Destrucción de peroxisomase) Esteatosis hepática26. Trastorno responsable del síndrome de

Marfán:a) Defecto en la conversión de procolagena I a

colágena.b) Aumento anormal de cobre en el tejido

conjuntivo.c) Mutación del Gen estructural de colágena

tipo III

d) Mutación del Gen estructural tipo IVe) Deficiente producción de fibrilina27. La amiloidosis de cadenas ligeras se

asocia con frecuencia:a) Mieloma múltipleb) Carcinoma renalc) Enfermedad de Hodgkind) Artritis reumatoidee) Tuberculosis

28. La enfermedad de Chediak-Higashi, se caracteriza por:

a) Falta de fusión de fagosomas y lisosomasb) Ausencia de enzimas lisosomalesc) Ausencia de fagocitosisd) Defecto en la oxidación de NADHe) Liberación anormal de enzimas

29. En la diabetes mellitus hay fagocitosis deficiente por:

a) Disminución en el número de fagocitosb) Formación insuficiente de H202c) Falta de fusión de fagosomas y lisosomasd) Ausencia de glucosa 6 fosfato

deshidrogenasae) Trastornos de adherencia de leucocitos al

endotelio

30. El incremento vascular en la reacción inmediata y transitoria, es mediado por:

a) Leucotrieno B4b) Adrenalinac) Acetilcolinad) Histaminae) Prostaglandina

31. El movimiento orientado de la célula a través de un gradiente químico se le conoce como:

a) Quimiotaxisb) Fagocitosisc) Quimiocinesisd) Opsonizacióne) Migración

32. Característica del trasudado:a) Alto contenido de líquidosb) Densidad menor de 1.010c) Abundantes proteínasd) Acumulación de leucocitos

e) Numerosos detritos celulares

33. Mediador químico responsable de la producción del dolor:

a) Histaminab) Fracción 3a del complementoc) Prostaglandina PG2d) Factor de necrosis tumorale) Factor activador de plaquetas

34. Célula característica de la inflamación aguda alérgica:

a) Leucocito b) Monocitoc) Macrófagod) Célula plasmáticae) Eosinófilo

35. Microorganismo capaz de despertar una respuesta inflamatoria crónica granulomatosa:

a) Virus de hepatitis Bb) Estreptocococ) Estafilococod) Histoplasmae) Amibas

36. Vasos en los que se lleva a cabo el proceso de trasmigración leucocitaria:

a) Linfáticosb) Arteriolasc) Arteriasd) Vénulas principalese) Capilares37. Molécula de adherencia que participa en

el rodamiento de los leucocitos:a) L- selectinab) ICAM-1c) P- Selectinad) PECAM-1e) E-selectina38. Tipo de necrosis que se presenta en la

pancreatitis aguda:a) Grasab) Coagulativac) Granulomatosad) Fibrinoidee) Caseosa

39. Es una inmunodeficiencia ligada al cromosoma X:

a) Síndrome de Di George

b) Inmunodeficiencia combinada gravec) Ataxia telangectasiad) Enfermedad de Brutone) Enfermedad de injerto contra huésped

40. Célula responsable del fenómeno de retracción de la retracción de la herida:

a) Macrófagob) Linfocito Bc) Cebadad) Miofibroblastoe) Polimorfonuclear

41. Colágena predominante en las primeras etapas de la cicatrización:

a) Ib) IIc) IIId) IVe) V

42. Ejemplo de cicatrización por primera intención:

a) Quemadura tóxicab) Herida quirúrgica no complicadac) Ulcera cutánead) Absceso hepático amibianoe) Infarto del miocardio

43. Inmunoglobulina que produce degranulación de la célula cebada en la hipersensibilidad tipo I:

a) IgMb) IgAc) IgEd) IgGe) IgD

44. Es el transplante realizado entre los individuos de la misma especie pero genéticamente distintos:

a) Autotrasplanteb) Homotransplantec) Xenotrasplanted) Isotransplantee) Alotransplante

45. Lesión secundaria a complejos inmunes tipo III:

Page 3: Banco pato 1erblok grandote

a) Anafilaxia sistémicab) Asma bronquialc) Tuberculosisd) Dermatitis por contactoe) Reacción de Arthus

46. Reacción mediada por linfocitos T:a) Anafilaxisb) Fenómeno de Arthusc) Citotoxicidad mediada por CD8d) Hemólisis por anticuerpose) Enfermedad del suero

47. Son las células presentadoras de antígenos profesionales:

a) Dendríticasb) NKc) Plasmáticasd) Endotelialese) Epiteliales

48. Células de la respuesta inmune natural lisan células neoplásicas o infectadas por virus:

a) Linfocitos B de memoriab) Leucocitos polimorfonuclearesc) Macrófagosd) Células asesinas naturalese) Células dendríticas

49. El rechazo hiperagudo se da porque el receptor presenta:

a) Anticuerpos preformados contra el donador

b) Linfocitos citotóxicosc) Células cooperadorasd) Citotoxinase) Células asesinas naturales

50. Es la causa mas frecuente de inmunodeficiencias:

a) Deficiencia selectiva de células Tb) Deficiencia selectiva de células Bc) Desnutriciónd) Administración de esteroidese) Déficit combinado B-T

51. La falta de respuesta inmunológica a un antígeno se conoce como:

a) Autoinmunidadb) Enfermedad de injerto contra huéspedc) Enfermedad Del suerod) Reacción de Schwartzmane) Tolerancia

52. Es la inmunodeficiencia por ausencia en la formación de superoxido:

a) SIDAb) Diabetes Mellitusc) Enfermedad granulomatosa crónicad) Síndrome del leucocito perezosoe) LAD-1

53. Se define como virulencia.a) Medica o grado de patogenicidadb) Adherencia al huéspedc) Asociación biológicad) Penetración en el huéspede) Mecanismo de daño al agente

54. Son parásitos intracelulares obligados:a) Criptosporidiumb) Candida albicansc) Clamydiasd) Coccidiodomicosise) Actinomicetos

55. Una micosis profunda que afecta piel, tejido subcutáneo y músculo esquelético con abscesos y fístulas:

a) Coccidioidomicosisb) Candidiasis c) Histoplasmosisd) Micetomae) Criptococosis

56. Produce daño citopático:a) Histoplasmab) Citomegalovirusc) Klebsiella SPd) Clostridium perfringese) Leishmania

57. Parasito intestinal que provoca citolisis por liberación de proteína formadora de poros:

a) Ascaris

b) Taeniac) Salmonellad) Criptosporidiume) Entamoeba histolitica58. La capacidad de producir enfermedad se

denomina:a) Virulenciab) Parasitismoc) Comensalismod) Saprofitismoe) Patogenicidad59. Cuál de los siguientes mecanismos de

defensa es especifico:a) Temperaturab) Anticuerpoc) pHd) Liquido gastrointestinale) Saliva

60. La mutación de cadenas ligeras se asocia con frecuencia a:

a) Mietoma múltipleb) Carcinoma renalc) Enfermedad de Hodgkind) Artritis reumatoidee) Tuberculosis

61. Es una característica exclusiva de la lesión celular irreversible por hipoxia o isquemia:

a) Disminución del pH intracelular

b) Aumento de la glucólisis anaerobia

c) Disminución de síntesis de proteínas

d) Lesión de membranas lisosomales

e) Reducción de la actividad de la bomba Na y K

62. La epidermolisis ampollosa simple es secundaria a alteración de:

a) Microtubulosb) Mitocondriasc) Filamentos intermediosd) Membrana plasmáticae) Retículo endoplasmico rugoso

63. Agente que bloquea la formación de radicales libres:

a) Glutation

b) Hierroc) Cobred) Manganeso superoxido dismutasae) Vitamina B

64. Los cuerpos de Councilman de la hepatitis viral son un ejemplo de:

a) Degeneración hidropicab) Autolisisc) Heterolisisd) Autofagiae) Apoptosis

65. Necrosis caracterizada por digestión completa de las células muertas:

a) Grasab) Hialinac) Licuefactivad) Gaseosae) Coagulativa

66. Molécula que participan en la apoptosis inducida por linfocitos T citotóxicos:

a) P53b) Bc7c) Factor nuclear NKd) M..e) Citocromo

67. La aspirina bloquea la activación de:a) Factor Hagemanb) Ciminogénosc) Ciclooxigenasad) Lipoxigenasae) Fosfolipasas

68. Es una de las siguientes variedades de la inflamación se observan numerosos Eosinófilos:

a) Artritis reumatoideb) Osteomielitis bacterianac) Hepatitis viral agudad) Encefalitis virale) Enfermedad de rasguño de gato

Page 4: Banco pato 1erblok grandote

69. Mediador de inflamación responsable de la respuesta de fase aguda:

a) …..b) Prostaglandina PGFc) Factor de necrosis tumorald) Neurocinina Ae) Oxido nitrico

70. Mediadores de la inflamación que ocasiona proliferación de fibroblastos:

a) Protombinab) Factor de Hagemanc) Factor X2d) Fibrinopéptidose) Trombina

71. Los corticoesteroides bloquean la activación de:

a) Lipoxigenasab) Fosfolipasac) Cicloxigenasad) Factor de Hagemane) Cininogenos

72. Mediador inflamatorio sintetizado por macrófagos:

a) Oxido nítricob) Leucotrieno B4c) Serotoninad) Bradicininae) Histamina

73. Molécula de adherencia que se encuentra en los cuerpos de Waibel-Palade:

a) ICAM-1b) P-Selectinac) L-selectinad) Integrina LFA.-1e) Integrina MAC-1

74. Los gránulos específicos de los neutrófilos contienen:

a) Defensinasb) Mieloperoxidasac) Elastasad) Lactoferrinae) Hidrolasas ácidas

75. Sustancia que interviene en la remodelación de las cicatrices:

a) Factor de crecimiento transformador beta

b) Factor necrosis tumoralc) Metaloproteinasd) Angiopoyetinase) Factor de crecimiento de

los fibroblastos

76. Factor de crecimiento angiogénico mas importante en la cicatrización:

a) Del endotelio vascularb) Transformante betac) Derivado de plaquetasd) De los fibroblastose) Epidérmico

En las preguntas d 79-80, correlacione el enunciado con las moléculas que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una o varias veces ó ninguna:

77. Inhibe la expresión de receptores de factor de crecimiento derivada de plaquetas.

78. Inhibe el crecimiento de células epiteliales en cultivo.

79. Participa en el desarrollo del músculo esquelético.

80. Inhibe la angiogénesis.a) Factor de crecimiento trasformante betab) Factor de crecimiento fibroblasticoc) Factor de crecimiento derivado de las

plaquetasd) Osteonectinae) Osteopontina81. Factor de crecimiento mas importante

responsable de la fibrosis en la inflamación:

a) Trasformante alfab) Transformante betac) Derivado de las plaquetasd) De fibroblastose) Del endotelio vascular

82. Cicatrización con depósitos excesivos de colágena:

a) Tejido de granulaciónb) Granuloma piógenoc) Cicatrización por segunda intenciónd) Queloidee) Epulis del embarazo

83. Citocina que participa en la inmunidad natural:

a) Factor de necrosis tumoral alfab) Interleucina 15c) Interleucina 2d) Quimiocina C-Ce) Quimiocina C-X-C

84. La enfermedad de injerto contra huésped es más común en uno de los siguientes transplantes:

a) Riñónb) Córneac) Hígadod) Médula óseae) Corazón

85. El síndrome de Sjögren con elevada frecuencia se encuentra autoanticuerpos contra:

a) DNA nativob) DNA topoisomerasa Ic) Ribonucleoproteínasd) Histonase) Proteínas de centrómero

86. Ejemplo de reacción por hipersensibilidad II o citotóxica:

a) Anafilaxiab) Asma bronquialc) Eritoblatosis fetald) Reacción de Arthuse) Dermatitis por contacto

87. Vasculitis mediada por complejos inmunes:

a) Enfermedad del suerob) Granulomatosis de Wegenerc) Enfermedad de Goodpastured) Arteritis de células gigantese) Poliarteritis nodosa

88. Induce la reacción de hipersensibilidad tipo III:

a) Complejos inmunesb) Reagininasc) IgG, IgMd) Complementoe) Linfocito T

En las preguntas 89 a 92 correlacione el mecanismo inmunológico con las enfermedades que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una, varias veces o ninguna:89. Lesión mediada por linfocitos T

sensibilizados, con liberación de citocinas.

90. Liberación de enzimas vasoactivas por células cebadas o basófilos, mediada por IgE.

91. Reacción de anticuerpos contra antigenos presentes en la superficie de células o tejidos.

92. Activación de células o del sistema del complemento por completos antigeno-anticuerpo.

a) Anafilaxia sistémicab) Pénfigo vulgarc) Artritis reumatoided) Hepatitis autoinmunee) Dermatitis por contacto93. Alteración muy común en la enfermedad

de injerto contra huésped aguda:a) Eritema malar elevadob) Anemia hemolíticac) Artritis no erosiva periféricad) Pleuritis y pericarditise) Destrucción de conductos biliares pequeños

94. Células del sistema inmune que sintetizan interleucinas 4 y 5:

a) Bb) NKc) CD8d) CD4+TH1e) CD4+TH2

95. Microorganismo intracelular facultativo:a) Poliovirusb) Chlamydia trachomatisc) Rikettsia prowazekid) Mycobacterium tuberculosise) Giardia lamblia

Page 5: Banco pato 1erblok grandote

96. Enfermedad transmitida con frecuencias por la vía transplacentaria:

a) Tularemiab) Toxoplasmosisc) Gonorread) Hepatitis Ce) Tracoma

97. Enfermedad transmitida por la garrapata del siervo:

a) Carriónb) Legionariosc) Weid) Lymee) Chagas

98. La fiebre Q es una enfermedad producida por:

a) Clamidiab) Micoplasmac) Rickettsiad) Protozooe) Micobacteria

En las preguntas 99 a 102 correlacione el mecanismo inmunológico con las enfermedades que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una, varias veces o ninguna:

99. Fiebre hemorrágica con nefropatia100. Síndrome del choque tóxico101. Colitis hemorrágica102. Síndrome hemolítico- urémico

a) Staphylococus aureusb) Escherichia coli 0157:H7c) Virus Hantaand) Vibrio choleraee) Eherlichia chaffensis

103. Mecanismo responsable de daño hepático por acetaminofén:

a) Degradación de membranas por fosfolipasas

b) Peroxidación de lípidosc) Producción de citocinasd) Destrucción de microtubulose) Pérdida de aminoácidos intracelulares

104. Sustancia que impide la polimerización de los filamentos de actina:

a) Cloruro de mercuriob) Citocalasina Bc) Cianurod) Glicinae) Glutatión

105. Fenómeno característico de la apoptosis:a) Peroxidación d elididosb) Ruptura de lisosomasc) Disminución de la función de la bomba Na+,

K+.d) Dilatación del retículo endoplasmico

rugosose) Fragmentación internucleosomica del ADN

106. La elevación de las transaminasas séricas en la hepatitis viral aguda es secundaria a:

a) Lesión de la membrana celularb) Dilatación del retículo endoplásmicoc) Hinchazón mitocondriald) Dispersión de ribosomase) Aglutinación de la cromatina nuclear

107. En la hipertensión arterial sistémica de varios años de evolución el corazón presenta:

a) Atrofiab) Hiperplasiac) Metaplasiad) Hemosiderosise) Hipertrofia

108. Necrosis característica del infarto agudo del miocardio:

a) Licuefativab) Caseosac) Coagulativad) Grasae) Fibrinoide

109. Cuál de las siguientes alteraciones aparecen en el esófago de Barrett secundario a reflujo gastroesofágico:

a) Metaplasia gástricab) Hipertrofia de la mucosa

c) Metaplasia de células columnaresd) Atrofia de la lámina propiae) Hiperplasia de células foveolares

110. El aumento de tamaño del útero en el embarazo es ocasionado por:

a) Hiperplasia de glándulas endometriales

b) Proliferación de fibroblastos del miometrio

c) Hipertrofia del estroma endometriald) Hipertrofia del músculo liso del

miometrioe) Hiperplasia endotelial vascular

111. Alteración presente en el daño celular irreversible:

a) Hinchazón mitocondrialb) Dilatación de cisternas del retículo

endoplasmicoc) Condensación de la cromatinad) Fragmentación del núcleoe) Disminución de ribosomas del retículo

endoplasmico

112. La inflamación con predominio de células plasmáticas es característica de:

a) Neumonía neumocócicab) Sífilis primariac) Lesión cutánea por virus herpesd) Leishmaniasis cutáneae) Neumonía por P. Carinii

113. Mecanismo bactericida más eficiente de los neutrófilos:

a) Mieloperoxidasab) Lactoferrinac) Oxido nítricod) Lisozimae) Proteína básica mayor

114. Defecto de la función bactericidas de los leucocitos secundario a alteración de un gen ligado al cromosoma X:

a) Deficiencia de integrinas beta 2b) Ausencia de siailil-Lewis xc) Deficiencia de mieloperoxidasad) Síndrome de Chediak-Higashie) Enfermedad granulomatosa crónica

115. Es responsable de la formación del exudado inflamatorio agudo por aumento de la trascitosis:

a) Factor activador del plasminógenob) Interleucina-1c) Factor de crecimiento del endotelio vasculard) Interferón gamae) Factor de necrosis tumoral alfa

116. Interleucina que produce fiebre en la inflamación aguda:

a) 2b) 4c) 6d) 10e) 12

117. Los gránulos específicos de los Neutrófilos contienen:

a) Defensinasb) Mieloperoxidasac) Elastasad) Lactoferrinae) Hidrolasa ácida

118. Molécula responsable de adherencia de los leucocitos al endotelio proliferación de fibroblastos y formación de coágulo:

a) Factor Xab) Trombinac) Protrombinad) Factor Hagemane) Proteína C

119. Sustancia bactericida que produce hidrólisis del enlace ácido murámico N- acetilglucosamina:

a) Peroxido de hidrogenob) Lisozimac) Lactoferrinad) Proteína básica principale) Defensina

120. Induce la síntesis de E- Selectina (ICAM-1) en las células endoteliales:

a) Interleucina 1b) Prostaglandina D2c) Tromboxano A2d) Leucotrienoe) Prostaglandina E2

Page 6: Banco pato 1erblok grandote

121. Molécula responsable de la transmigración de los leucocitos en la inflamación:

a) E- selectinab) L-selectinac) P-selectinad) LFA-1e) PECAM-1

122. Cuál de los siguientes tipos de inflamación se presenta en quemaduras de piel con formación de ampollas:

a) Fibrinosab) Serosac) Purulentad) Hemorrágicae) Granulomatosa

123. Factor de crecimiento que inhibe la secreción de colagenasas:

a) De necrosis tumoralb) Transformante betac) De los fibroblastosd) Epidermoidee) Del endotelio vascular

124. Indica ultraestructural de la lesión celular incipiente:

a) Acumulación de calcio en la matriz mitocondrial

b) Depósito de lípidosc) Disminución de la síntesis de proteínasd) Tumefacción celulare) Figuras de mielina

125. Uno de los siguientes órganos puede presentar esteatosis.

a) Páncreasb) Glándula paratiroidesc) Ganglio linfático d) Mamae) Riñón

En las preguntas 124 a 127 correlacione el mecanismo inmunológico con las enfermedades que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una, varias veces o ninguna:

126. Recambio óseo acelero127. Retención de fosfatos

128. Necrosis129. Activación de precursores de la vitamina

D por macrófagosa) Arteriosclerosisb) Insuficiencia renalc) Sarcoidosisd) Enfermedad de Pagere) Tumores paratiroides

130. Sistema que inactiva radicales libres responsables del daño celular:

a) P450b) B5 oxidasac) Superoxido dismutasad) NADH oxidase) Mieloperoxidasa

131. Favorece la formación de radicales libres:

a) Catalasa de peroxisomasb) Glutation peroxidasac) Superoxido dismutasad) Mieloperoxidasae) Ceruloplasmina

132. Lesión subcelular inducida por carencia de nutrientes u hormonas:

a) Heterofagiab) Autofagiac) Inducción de retículo endoplasmicod) Megamitocondriase) Despolimerización de microtubulos

133. Inhibe la apoptosis:a) Receptor de TNFb) Molécula de superficie FASc) Activación de p53d) Proteína BCL2e) Granzima

134. Cuanto tiempo después de iniciada la isquemia del miocardio se detecta la muerte celular con el microscopio óptico:

a) 30 minutosb) 1 horac) 2 horasd) 3 horas

e) Mas de 4 horas

135. Mecanismo responsable de esteatosis hepática secundaria a tetracloruro decarbono:

a) Lesión mitocondrialb) Lesión del retículo endoplasmico lisoc) Disminución de síntesis de apoproteinasd) Inhibición de la oxidación de los ácidos

grasose) Movilización de la grasa de depósitos

136. Ejemplo de enfermedad granulomatosa:a) Enfermedad por arañazo de gatob) Absceso hepático amibianoc) Pancreatitis agudad) Salpingitis agudae) Bronconeumonía

En las preguntas 136 a 139 correlacione el mecanismo inmunológico con las enfermedades que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una, varias veces o ninguna:

137. Integrina receptora de ICAM-1138. Su síntesis es inducida por factor de

necrosis tumoral139. La trombina provoca su distribución en

la superficie de las células endoteliales140. Su síntesis es inducida por interleucina I.a) LFA-1b) P-selectinac) E-selectinad) PECAMe) CAM-1

En las preguntas 140 a 143 correlacione el mecanismo inmunológico con las enfermedades que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una, varias veces o ninguna:

141. Factor de necrosis tumoral142. Radicales tóxicos de oxigeno143. Histamina144. Interleucina Ia) Ruptura de uniones intercelularesb) Aumento de la transitosis

c) Aumento de la permeabilidad sostenida prolongada

d) Aumento de la permeabilidad transitoria inmediata

e) Aumento de la permeabilidad en capilares pulmonares

145. Célula que participa en la respuesta inflamatoria aguda y crónica:

a) Neutrófilob) Célula epitelioidec) Linfocitod) Célula plasmáticae) Célula cebada (mastocito)146. Mediador responsable de fiebre en la

inflamación:a) Leucotrieno B4b) C5ac) Interleucina 1d) Bradicininae) Oxido nitroso

147. Mediador responsable de la permeabilidad vascular presente en las células cebadas o mastocitos:

a) Histaminab) Serotoninac) Prostaglandina PGD2d) Leucotrienose) Oxido nitroso

En las preguntas 148 a 151 correlacione el mecanismo inmunológico con las enfermedades que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una, varias veces o ninguna:

148. Asma bronquial149. Pénfigo vulgar150. Lupus eritematoso sistémico151. Rechazo de transplantes

a) Autoinmunidadb) Hipersensibilidad celular (retardada)c) Enfermedad por complejos inmunesd) Hipersensibilidad tipo citotóxicoe) Hipersensibilidad tipo anafiláctico

152. Células de la respuesta inmune que lisan células infectadas por virus sin sensibilización previa:

a) Linfocito B

Page 7: Banco pato 1erblok grandote

b) Neutrófilosc) Células de langerhansd) Linfocito NKe) Macrófagos

153. La ausencia de respuesta inmune contra un antígeno se denomina:

a) Autoinmunidadb) Hipersensibilidadc) Toleranciad) Anfilaxiae) Enfermedad de injerto contra huésped

En las preguntas 152 a 155 correlacione el mecanismo inmunológico con las enfermedades que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una, varias veces o ninguna:

154. Liberación de enzimas vasoactivas por células cebadas mediada por IgE.

155. Lesión mediada por linfocito T sensibilizados con liberación de citocinas

156. Activación de células del sistema de complemento por inmunocomplejos

157. Reacción de anticuerpos presentes en la superficie de células o tejidos.

a) Anemia hemolítica autoinmuneb) Asma bronquialc) Lupus eritematoso sistémicod) Tuberculosise) Colangitis esclerosante primaria

158. La enfermedad de injerto contra el huésped es una complicación frecuente del transplante de:

a) Corazónb) Corneac) Higadod) Médula óseae) Corazón

159. La poliarteritis nodosa se ha relacionado con un antigeno exógeno de:

a) Streptoccusb) Yersiniac) Actinomycesd) Quinina

e) Virus de la hepatitis B160. Microorganismo relacionado con

sarcoma de Kaposi en enfermos con SIDA:

a) Virus hantab) HTLV-1c) HTLV-2d) Virus herpes tipo 6e) Virus herpes tipo 8

161. Microorganismo vinculado con la enfermedad de chagas:

a) Leishmania donovanib) Tripanosoma cruzic) Rikettsia prowsakid) Wuchereria bancroftie) Trichophyton sp

162. Virus que produce una inclusión nuclear basofila grande y a veces inclusiones citoplásmicas mas pequeñas:

a) Virus de Epstein Barrb) Virus de inmunodeficiencia humanac) Virus de la rabiad) Virus de la hepatitis Be) Citomegalovirus

163. Poseen pared compuesta de dos bicapas de fosfolipidos que forman membranas separadas por una capa de proteoglucanos:

a) Micoplasmab) Bacterias grammpositivasc) Bacterias grammnegativasd) Transposonese) Hongos imperfectos

164. Se trasmiten por atropados y producen vasculitis hemorrágicas:

a) Clamidiasb) Rikettsiasc) Micoplasmad) Bacteriófagose) Plasmidos

165. Provoca infección respiratoria debido a su capacidad de escapar a la muerte tras su fagocitosis por macrófagos:

a) Streptococus pneumonieb) Hemophilus influenzac) Mycobacterium tuberculosisd) Streptococus epidermidis

e) Staphylococcus aureus

166. Microorganismo que provoca una respuesta inflamatoria citopática-citoproliferativa con fusión celular y formación de células gigantes multinucleadas:

a) Virus herpesb) Virus del papiloma

humanoc) Virus de Epstein-

Barrd) Citomegaloviruse) Virus del molusco

contagioso

167. Permiten a las bacterias gram negativas adherirse a las células huésped:

a) Plasmidosb) Ácidos lipoteicoicosc) Fimbriasd) Peptidoglucanose) Lipolisacaridos

168. Causa citolisis por contacto mediante la liberación de una proteína que forma canales o poros:

a) Giardia lambliab) Entamoeba histoliticac) Clostridium prefringesd) Candida albicanse) Vibrio cholerae

169. Es un ejemplo de ligando con receptor intracelular:

a) Factor de crecimiento epidérmicob) Glucagonc) Acetilcolinad) Hormonas tiroidease) Eritropoyetina

170. Tipo de colágena que no forma fibrillas:a) Ib) IIc) IIId) IVe) V

171. Glucoproteína heterodimerica transmembranosa que se une al citoesqueleto y a otras proteínas de la matriz extracelular (por ejemplo

fibronectina) mediante tripéptidos arginina-glicina-aspartato.

a) Sulfato de heparanob) Acido hialuronicoc) Integrinad) Laminitae) Actina

172. Etapa intermedia en el proceso de cicatrización que ocurre inmediatamente después de la respuesta inflamatoria aguda (más o menos en los primeros 10 días)

a) Vasoconstricciónb) Acumulación de colágenac) Remodelaciónd) Aparición de tejido de granulacióne) Contracción de la herida

173. Altera la reparación de la herida al inhibir la sistensis de colágena y rechazar la cicatrización:

a) administración de glucocorticoidesb) Perfusión insuficientec) Cuerpos extrañosd) Deficiencia de vitamina Ce) Infección174. El oxido nítrico produce:a) Relajación vascularb) Constricción vascularc) Expresión de las

moléculas de adherenciad) Adherencia de Neutrófilose) Expresión de integrinas175. Producen necrosis hepatocelular en

dosis elevadas:a) Salicilatosb) Cloronomazinac) Paracetamold) Meaniginase) Alamidas

176. Interleucina esencial par ala activación de las células productoras de IgE y desarrollo de células Th2:

a) IL-3b) IL-4c) IL-5d) IL-8e) IL-9

177. Es un cambio ultraestructural reversible:

Page 8: Banco pato 1erblok grandote

a) Dilatación del retículo endoplásmicob) Ruptura de las mitocondriasc) Ruptura de membrana nucleard) Condensación de lisosomase) Figuras de mielina

178. Enzima que presencia de cloro convierte el peroxido de hidrogeno en hipoclorito:

a) NADH oxidasab) Calicreinac) Ciclooxigenasad) Mieloperoxidasae) Lipooxigensa

179. Es una causa de calcificación metastásica:

a) Adenoma tiroideob) Insuficiencia renalc) Déficit de vitamina Dd) Sobredosificación de las sales de Ca+++e) Tumores óseos

180. Substitución adaptativa de células sensibles a un estimulo por otras capaces de resistir las condiciones adversas:

a) Hiperplasiab) Anaplasiac) Displasiad) Neoplasiae) Metaplasia

181. En la esteatosis hepática hay acumulo intracelular de:

a) HDLb) VLDLc) LDLd) Triglicéridose) Colesterol

182. El tipo de necrosis secundaria a isquemia es:

a) Apoptosisb) Coagulativac) Coliopativad) Grasae) Infiltración

183. Es un ejemplo de cicatrización anormal por exceso en la formación de tejido fibroso:

a) Escorbutob) Granuloma piógenoc) Sarcoidosisd) Queloidee) Dermatofibroma

184. Citosina inflamatoria relacionada con pérdida de apetito y atrofia muscular:

a) IFNb) LTB4c) TNFd) Oxido nítricoe) PAF

185. Es una causa de inflamación crónica:a) Liberación de la toxinab) Autoinmunidadc) Pérdida de tejidod) Inmunodeficienciae) Déficit circulatorio

186. La anemia de las células falciformes es un ejemplo de enfermedad:

a) De los lisosomasb) Del RERc) Ambientald) Moleculare) De la membrana eritrocitaria

187. La activación enzimática intracelular se lleva a cabo por el incremento de la concentración de:

a) Radicales de oxígenob) Iones de H+c) Iones de Ca+d) Iones de Na+e) Iones K+

188. Es una citosina que produce la degranulación de la célula cebada:

a) IL-2b) IL-4c) IL-6d) IL-7e) IL-8

189. inhibe la adherencia plaquetaria que se presenta en lesión endotelial localizada:

a) PGA2b) PGE2c) PGF2d) PGI2e) JXA

190. Mediador que induce la expresión de las selectinas en la célula endotelial:

a) PAFb) TNFalfac) IL-1d) IL-6e) C3b

191. Altera la reparación de la herida al inhibir la síntesis de colágena y retrasar la cicatrización:

a) Administración de glucocorticoidesb) Perfusión insuficientec) Cuerpos extrañosd) Deficiencia de vitamina Ce) Infección

192. La célula que reconoce antígenos unidos a proteínas del complejo MHC clase I es:

a) CD2+b) CD3+c) CD4+d) CD8+e) CD11+

193. Factor de crecimiento más importante responsable de la fibrosis en la inflamación:

a) Transformante alfab) Transformante betac) Derivado de plaquetasd) De fibroblastose) Del endotelio vascular

194. Ejemplo de proteína adhesiva de la matriz intracelular:

a) Colágenab) Elastinac) Integrinad) Sulfato de heparano

e) Fibronectina

195. Factor de crecimiento que actúa sobre queratinocitos y fibroblastos y estimula la formación de tejido de granulación:

a) PDGFb) KGFc) EGFd) TNF

196. La vasculitis necrosante en una lesión característica de la:

a) Hipersensibilidad de tipo anafilácticob) Hipersensibilidad por antigenos titulares

fijosc) Hipersensibilidad por inmunocomplejosd) Hipersensibilidad mediada por célulase) Enfermedad del injerto corporal contra

huésped

197. Es una enfermedad relacionada de tipo II:

a) Síndrome de Goodpastureb) Enfermedad del sueroc) Tuberculosisd) Asma bronquiale) Lupus eritematoso sistémico

198. Se deposita amieloide de cadenas ligeras en:

a) Artritis reumatoideb) Espondilitis anquilosantec) Bronquiectasisasd) Mieloma múltiplee) Síndrome de Sjögren

199. En el paso inicial en la infección por VIH:a) Gp120 enlaza CD4b) Gp41 enlaza a CD3c) Gp123 enlaza a CD8d) Gp41 enlaza a CD4e) Gp1230 y gp41 se destruyen

200. En la infección por micobacterias se presenta.

a) Depósito de inmunocomplejos

Page 9: Banco pato 1erblok grandote

b) Liberación de mediadores por mastocitos

c) Activación de CD4d) Disfunción celular

mediada por anticuerpose) Activación del

complemento

201. La necrosis local de piel por vasculitis secundaria a inmunocomplejos ocurre en:

a) Enfermedad del suerob) Síndrome de Goodpasturec) Reacción de Arthusd) Fiebre reumática agudae) Fenómeno de Raymaud

202. La endotoxina es un mecanismo de agresión del siguiente microorganismo:

a) Mycobacterium tuberculosisb) Citomegalovirusc) Criptococcus neofromansd) Salmonella Typhae) Candida Albicans

203. En cual de las siguientes variedades de amiloidosis se deposita proteína AA:

a) Sistémica reactivab) Asociada a hemodiálisisc) Primariad) Semilocalizadae) Endocrina

204. Microorganismo que elabora neurotoxina:

a) C. pefringensb) C. botulimumc) C. dificiled) Bacteroides fragilise) Actinomyces

205. Enfermedad ocasionada por virus:a) Leptospirosisb) Enfermedad de Lymec) Nocardiosisd) Molusco contagiosoe) Enfermedad por rasguño de gato

206. Los ácidos lipoteicoicos son adhesinas bacterinas presentes en:

a) Streptococusb) Vibrioc) Neisseria gonorrhoeaed) E. colie) Mycobacterium

207. Enfermedad trasmitida con frecuencia por via intraplacentaria:

a) Tularemiab) Toxoplasmosisc) Gonorread) Poliovirus Hepatitis Ce) Tracoma

208. Es un parasito de variación antigénica significativa:

a) Vibrio choleraeb) Slmonella Typhac) Giardia lambliad) E. colie) H. influenzae

209. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es un ejemplo de hipersensibilidad tipo IV?

a) Rechazo de transplantesb) Asma bronquialc) Reacción de Arthusd) Lupus eritematoso sistémicoe) Pénfigo vulgar210. Son sustancias bacterianas que activan

linfocitos T y liberan citocinas:a) Súperantigenosb) Prionesc) Transposonesd) Péptidos catiónicose) Péptidos autoinductores211. Es un parasito intracelular obligado:a) Giardia lambliab) Sporothrix schenkic) Poliovirusd) Streptococus pneumonie

212. La infección que causa aumento en el tamaño celular con inclusión intracelular es:

a) Rubéolab) Herpesc) Retrovirusd) Citomegalovirus

213. En neuropatía amiloidotica familiar se presenta mutaciñon de:

a) Transtirretinab) Beta 2 microglobulinac) Interleucina Id) Factor de necrosis tumorale) Interferón gamma

214. La eritoblastosis fetal se desarrolla por los siguientes mecanismos:

a) Liberación de mediadores primarios por los mastocitos

b) Depósito de inmunocomplejosc) Citotoxicidad directa mediada por linfocitos

CD8d) Disfunción celular mediada por anticuerpose) Activación de complemento con lesión en la

membrana celular.

215. El sitio donde se localizan las células madre (ítem cells) del hígado es:

a) Sinusoideb) Canal de Heringc) Vena centrolobulillard) Placa limitantese) Espacio porta

216. Proteína mitocondrial que evita la apoptosis inhibiendo la liberación de Citocromo- C e inactivando al factor activador de proteasas proapoptosicas (Apaf.1).

a) Ligando receptor FAS-FASb) Bcl-2c) Granzima Bd) Perforinae) P53

217. Es uno de los siguientes padecimientos hay inhibición de la apoptosis:

a) Atrofia muscular espinalb) Infarto del miocardioc) Accidente cerebrovasculard) Carcinoma de mamae) Síndrome de inmunodeficiencia

adquirida

218. Fenómeno bioquimico que participa comúnmente en el daño celular reversible o irreversible:

a) Aumento en el calcio citosolico libre

b) Disminución en el calcio libre citosolico

c) Incremento en los niveles citosolicos de ATP

d) Disminución en el lactato citosolico

e) Incremento en el transporte de electrones en la cadena respiratoria

219. Molécula empleada por las células como antioxidante que evita daño por radicales libres:

a) Oxido nítricob) Tetracloruro de carbonoc) Peroxido de hidrogenod) Glutatione) Vitamina B12

220. Es una forma de necrosis característica de infecciones bacterianas piógenas en las que ocurre destrucción completa de células:

a) Caseosab) Coagulativac) Licuefactivad) Grasae) Hialina

221. La colchicina impide la polimerización o el ensamblaje de uno de los siguientes componentes del citoesqueleto:

a) Microtubulosb) Desminac) Vicentinad) Actinae) Miosina

222. En cual de las siguientes variedades de amiloidosis se deposita la proteína AL:

a) Hereditariab) Cerebral senilc) Senil localizadad) Sistémica reactivae) Asociada a mieloma

Page 10: Banco pato 1erblok grandote

223. Una de las siguientes alteraciones es un mecanismo de adaptación celular:

a) Necrosisb) Metaplasia escamosac) Esteatosisd) Hemosiderosise) Calcificación distrófica224. Es una degeneración celular

característica de la fiebre amarilla:a) Cuerpo de Russellb) Degeneración cérea de Zenkerc) Cuerpo de Counckimannd) Cuerpo de Mallorye) Hialino de Crooke

225. Cambio celular inducido por involución hormonal:

a) Heterofagiab) Autofagiac) Endocitosisd) Fagocitosise) Pinocitosis

226. La drepanocitosis es ocasionada por una mutación puntual con sustitución de:

a) Valina por ácido glutámicob) Acido glutámico por valinac) Valina por colinad) Acido glutámico por serinae) Valina por glicina

227. Es una alteración ultraestructural que se presenta en la lesión celular reversible:

a) Picnosisb) Dilatación del retículo

endoplasmicoc) Figuras de mielinad) Ruptura de lisosomase) Cariorrexis

228. El esófago de Barret es un ejemplo de:a) Anaplasiab) Displasiac) Neoplasiad) Metaplasiae) Hiperplasia229. El mecanismo mas común por el que se

produce incremento en la permeabilidad vascular en la respuesta inmediata transitoria de la inflamación aguda:

a) Disminución de transitosisb) Daño endotelial directo

c) Daño endotelial inducido por leucocitos

d) Formación de abertura entre células endoteliales

e) Escape por vasos neoformados

230. La inflamación con predominio de células plasmáticas es característica de:

a) Neumonía neumocócicab) Sífilis primariac) Lesión cutánea por virus herpesd) Leishmaniosis cutáneae) Neumonía por B carinni

231. Molécula que inhibe la agregación plaquetaria:

a) Factor de von Willebrandb) Adenosil difosfatoc) Tromboxano A2d) Interleucina 2e) Prostaciclina endotelial PG2

232. Señale el defecto de la función leucocitaria que se presenta en la enfermedad granulomatosa ligada al cromosoma X:

a) Ausencia de slail-I cuis-Xb) Ausencia de granulos

especificosc) Sintesis defectuosa de

integrinasd) Deficiencia de NADPH- oxidasae) Ausencia de sistema MPO4

H2O2

233. Sustancia que participa en la trasmigración de los leucocitos:

a) Selectina Pb) Molécula de adherencia

intercelularc) Antígeno de función leucocitariad) Molécula de adherencia a

células endotelialese) Molécula de adherencia entre

plaquetas y células endoteliales.

234. Es una lesión inflamatoria que muestra predominio de Neutrófilos:

a) Salmonelosisb) Rinitis Alérgicac) Encefalitis virald) Hepatitis viral aguda

e) Apendicitis aguda

235. Sustancia almacenada en los gránulos azurófilos de los neutrófilos:

a) Lactoferrinab) Colagenasa IVc) Activador de plasminógenod) Fosfatasa alcalinae) Mieloperoxidasa

236. Produce aumento de la permeabilidad vascular en la inflamación por incremento de la transcitosis:

a) Oxido nítricob) Radiación ultravioletac) Factor de necrosis tumorald) Factor activador de plaquetase) Factor de crecimiento endotelial

vascular

237. El acido acetil salicílico inhibe la sinteis de:

a) Interleucina -1b) Prostaglandinasc) Acido araquidónicod) Factor de necrosis tumoral alfae) Factor activador de las plaquetas

238. Molécula de adherencia que participa en el rodamiento de Neutrófilos, monocitos y linfocitos sobre el endotelio:

a) VCAM-1b) L- selectinac) PECAMd) LFA-1e) P-selectina

239. Factor de crecimiento más importante responsable de la fibrosis en la inflamación:

a) Transformador alfab) Transformador betac) Derivado de las plaquetasd) De fibroblastose) Del endotelio vascular

240. La resistencia de una herida al retira las suturas después de la primera semana es de:

a) 10%b) 20%

c) 30%d) 40%e) 50%

241. Factor de crecimiento que induce la angiogénesis:

a) Derivado de plaquetasb) Epidérmicoc) Fibroblásticod) Transformante betae) Transformante alfa

242. Inhibe la regeneración hepatocelular:a) Factor transformador del

crecimiento alfab) Factor transformador del

crecimiento betac) Factor de crecimiento

epidérmicod) Factor de necrosis tumoral alfae) Interleucina 6

243. Factor de crecimiento mas importante responsable de la fibrosis en la inflamación:

a) Factor de crecimiento transformante alfa

b) Factor crecimiento transformante beta

c) Factor de crecimiento derivado de plaquetas

d) Factor de crecimiento de fibroblastos

e) Factor de crecimiento del endotelio vascular

244. La entrada y progresión de las células a través del ciclo celular está controlada por cambios en los niveles de:

a) Fosfolipasa Cb) Interleucinasc) Complejos ciclinas/cinasas

dependientes de ciclinasd) Proteínas G (GTPasas)e) Factor de necrosis tumoral

245. La mayor parte de los péptidos factores de crecimiento (p. ej epidérmico, fibroblástico, derivado de plaquetas, etc.) utilizan una vía de transducción de señal al núcleo, uniéndose en la membrana celular a:

Page 11: Banco pato 1erblok grandote

a) Receptores ligados a proteínas GH (de siete dominios transmembrana).

b) Receptores sin actividad intrínseca de tirosincinasa

c) Adenilciclasad) Cinasas Januse) Receptores con actividad

intrínseca de tirosincinasa

246. Las células permanentes se encuentran normalmente en la etapa del ciclo celular denominada:

a) G1b) G0c) G2d) Se) M

247. Proteínas heterodimerica transmembranosas por la que las células epiteliales y mesenquimatosas se relacionan con la matriz extracelular, uniendose a las láminas basales:

a) Lamininab) Colágena tipo IVc) Proteoglucanod) Integrinae) Elastina

248. Células del sistema inmune que sintetizan interleucina 4 e interleucina 5:

a) Bb) NKc) CD8+d) CD4+TH1e) CD4+TH2

En las preguntas d 248-251, correlacione el enunciado con las moléculas que aparecen en las opciones A a E. Una opción puede usarse una varias veces ó ninguna

249. Lesión mediada por linfocitos sensibilizados, con liberación de citocinas

250. Liberación de aminas vasoactivas por células cebadas o basófilos, mediada por IgE.

251. Reacción de anticuerpos contra antigenos presentes en la superficie de células o tejidos

252. Activación de células o del sistema del complemento por complejos antigeno anticuerpo

a) Atropiab) Eritoblastosis fetalc) Lupus eritematoso sistémicod) Colitis ulcerosa crónica

idiopáticae) Reacción de la tuberculina

253. En esta inmunodeficiencia la alteración de tirosina-cinasa interrumpe la maduración de las células B:

a) Inmunodeficiencia variable común

b) Agammaglobulinemia congénita ligada al X de Bruton

c) Hipogammaglobulinemia transitoria de la infancia

d) Deficiencia selectiva de IgAe) Síndrome de Chediak-Higashi

254. Alteración frecuente e la enfermedad injerto contra el huésped aguda:

a) Eritema malar elevadob) Anemia hemolíticac) Artritis no erosiva periféricad) Pleuritis y pericarditise) Destrucción de conductos

biliares pequeños

255. Es un ejemplo de hipersensibilidad celular retardada:

a) Pénfigo vulgarb) Reacción de Arthusc) Rechazo de transplanted) Lupus eritematoso sistémicoe) Eritema de Goodpasture

256. El cambio histopatológico más característico que se encuentra en los transplantes renales con rechazo crónico es:

a) Infiltreado linfoide intersiticialb) Vaculitisc) Trombos de fibrina en glomerulod) Necrosis corticale) Fibrosis concéntrica de la intima vascular

257. Es una inmunodeficiencia ligada a X caracterizada por una mutacion en un gen que codifica una proteína de citoesqueleto y transductora de señales en Xp11.23 con eczema y plaquetopenia:

a) Síndrome de Di Georgeb) Wiskott-Aldrichc) Ataxia-telangiectasiad) Combinada gravee) Enfermedad granulomatosa

crónica infantil

258. El valor critico de células CD4/microlitro que se toma en cuenta en una persona infectada por VIH para considerar que padece SIDA es:

a) 50b) 100c) 200d) 300e) 400

259. Es un ejemplo de enfermedad sistémica por inmunocomplejos:

a) Anafilaxiab) Anemia hemolitica autoinmunec) Enfermedad de Goodpastured) Enfermedad del sueroe) Tuberculosis

260. Es un ejemplo de hipersensibilidad de tipo II (dependiente de anticuerpos):

a) Asma bronquialb) Pénfigo vulgarc) Reacción de Arthusd) LESe) Dermatitis por contacto

261. Neoplasia frecuente en SIDA:a) Angiosarcomab) Carcinoma epidermoidec) Plasmocitomad) Sarcoma de Kaposie) Sarcoma de Ewingç

262. Inmunodeficiencia causada por la alteración de sialoforina en linfocitos y plaquetas:

a) Agammaglobulinemia congénita ligada al X de Bruton

b) Síndrome de leucocito perezosoc) Sindrome de Di Georged) Síndrome de Wiskott-Aldriche) Inmunodeficiencia variable común

263. En el SIDA la enfermedad neurologica se debe a:

a) Acrivación policlonal de células Bb) Diseminación por monocitos infectadosc) Infecciñon de células de la neurogliad) Gp41e) Ac antí-gp 41

264. Inmunodeficiencia congénita caracterizada por déficit en las células T por desarrollo insuficiente de la 3ª y 4ª bolsas faringeas:

a) Inmunodeficiencia variable comúnb) Déficit de IgAc) Agammaglobulinemia de Brutond) Síndrome de Di Georgee) Síndrome de Wiskott-Aldrich

265. Es un virus que produce infeccion persistente:

a) Ebolab) Hantac) Rotavirusd) De la Hepatitis Ae) De la varicela- zoster

266. Agente patógeno que evade la respuesta inmunitaria del huésped por presentar una gran variación antigénica:

a) Salmonella Typhab) Clostridium dificilec) Entamoeba hystoliticad) Neisseria gonorrhoeaee) Pseudomonas aeruginosa

267. Agentes infecciosos constituidos por proteínas modificadas:

a) Transposonesb) Clamidiasc) Rockettsiasd) Plásmidos

Page 12: Banco pato 1erblok grandote

e) Priones

268. elementos genéticos móviles que codifican factores de virulencia bacterianos:

a) Prionesb) Plásmidosc) Clamidosporasd) Adhesinase) Virus JC

269. Microorganismo recientemente asociado con el desarrollo de sarcoma de Kaposi en enfermos con SIDA:

a) Bartonella henselaeb) HTLV-1c) Virus herpes tipo 8d) Sterocytozoon bieneusie) Cryptosporidium parvum

270. Es un mecanismo de defensa sistémico:a) Competencia metabólicab) Complementoc) Sustancias antibióticasd) Temperaturae) Desecación

271. Es la infeccion micótica más común en las pacientes con SIDA:

a) Candidiasisb) Criptococosisc) Coccidioidomicosisd) Histoplasmosise) Nocardiosis

272. Son mecanismo de defensa locales bioquímicas:

a) Desecaciñonb) Temperaturac) Acidos grasosd) Anticuerpose) Fagocitosis

273. Enfermedad transmitida por la garrapata del ciervo:

a) De Carrionb) De los Legionariosc) De Weild) De Lymee) De Chagas

274. Es un parasito que produce infecciones oportunistas:

a) Streptococus pyogenesb) Adenovirusc) Entamoeba hystoliticad) Aspergillus fumigatuse) Poliovirus

275. Los ácidos lipoteicoicos son adhesinas bacterianas presentes en:

a) Streptococusb) Vibrioc) Neisseria gonorrhoeaed) Escherichia colie) Mycobacterium

276. Bacteria intracelelular que infecta células epiteliales y macrofagos:

a) Shigellab) Escherichia coli enteroinvasorac) Legionella pneumophilad) Yersiniae) Listeria monocytogenes

277. Virus que produce alteraciones Hematopoyéticas:

a) Coxackieb) Agente Norwalkc) Citomegalovirusd) Dela fiebre amarillae) Del dengue

278. Es un parasito que causa enfermedad sin invadir los tejidos del huésped:

a) E. Colib) Helicobacter pyloric) Shigella flexneriid) Entamoeba hystoliticae) Salmonella Typhi