Bach to Cello 2018 - suzukimexico.org fileCarey Beth Hockett es miembro de la facultad de Suzuki de...

6
Bach to Cello 2018 Para Profesores de Violín, Cello, Guitarra o Contrabajo Capacitación “Técnicas para la clase grupal” Carey Beth Hockett / England / USA Carey Beth Hockett es miembro de la facultad de Suzuki de la Escuela Colburn en Los Ángeles California USA y directora de Corkybird Enterprizes, que brinda recursos creativos para la educación musical. Ha participado activamente en el violonchelo de Suzuki en América y Europa durante 40 años y es reconocida como formadora de docentes por la AEA y la ESA. Carey enseñó en Ithaca Talent Education School desde 1975 hasta 1988 y con London Suzuki Group desde 1988 hasta 2006. Es muy conocida por su trabajo creativo con grupos de todos los tamaños y ha diseñado un nuevo curso para profesores llamado Group Class Techniques. Sus composiciones incluyen Amusements for String Quartet, una colección de piezas cortas diseñadas para entrenar destrezas básicas para tocar conjuntos, y Diversions for Cello Ensemble, una serie de piezas que incluyen elementos de percusión corporal y tambores de violonchelo junto con un toque normal. Actualmente es miembro de la mesa de Directores de la Suzuki Association of the Américas SAA Imparte: Carey Hockett, teacher trainer de la Suzuki Association of the Americas (SAA) Inglaterra / USA Duración (5 días): 15 horas de Pedagogía / 8 hrs de observación Fechas: 26 al 30 de marzo del 2018 Lugar Sede: Escuela Adolfo Prieto, Parque Fundidora Monterrey N.L México / Información General: [email protected] Teléfono: (52) 8115555516 Mtra María Esther De Alba Requisitos: 1. Tener aprobado Filosofía y Libro 1 2. Ser socio activo latinoamericana de la SAA 3. Ser socio activo de la Asociación Mexicana del Método Suzuki 4. Tener y traer su instrumento propio durante la clase

Transcript of Bach to Cello 2018 - suzukimexico.org fileCarey Beth Hockett es miembro de la facultad de Suzuki de...

Bach to Cello 2018

Para Profesores de Violín, Cello, Guitarra o Contrabajo

Capacitación “Técnicas para la clase grupal”

Carey Beth Hockett / England / USA

Carey Beth Hockett es miembro de la facultad de Suzuki de la Escuela Colburn en Los Ángeles California USA y

directora de Corkybird Enterprizes, que brinda recursos creativos para la educación musical. Ha participado activamente

en el violonchelo de Suzuki en América y Europa durante 40 años y es reconocida como formadora de docentes por la

AEA y la ESA. Carey enseñó en Ithaca Talent Education School desde 1975 hasta 1988 y con London Suzuki Group

desde 1988 hasta 2006. Es muy conocida por su trabajo creativo con grupos de todos los tamaños y ha diseñado un nuevo

curso para profesores llamado Group Class Techniques. Sus composiciones incluyen Amusements for String Quartet, una

colección de piezas cortas diseñadas para entrenar destrezas básicas para tocar conjuntos, y Diversions for Cello

Ensemble, una serie de piezas que incluyen elementos de percusión corporal y tambores de violonchelo junto con un

toque normal. Actualmente es miembro de la mesa de Directores de la Suzuki Association of the Américas SAA

Imparte: Carey Hockett, teacher trainer de la Suzuki Association of the Americas (SAA) Inglaterra / USA

Duración (5 días): 15 horas de Pedagogía / 8 hrs de observación

Fechas: 26 al 30 de marzo del 2018

Lugar Sede: Escuela Adolfo Prieto, Parque Fundidora Monterrey N.L México /

Información General: [email protected]

Teléfono: (52) 8115555516 Mtra María Esther De Alba

Requisitos:

1. Tener aprobado Filosofía y Libro 1 2. Ser socio activo latinoamericana de la SAA 3. Ser socio activo de la Asociación Mexicana del Método Suzuki 4. Tener y traer su instrumento propio durante la clase

Requisitos para la aprobación del curso

1. 100% de asistencia. 2. Realizar todas las tareas que indique la profesora capacitadora durante el curso.

Costo de la capacitación: 450 dls.

Realiza el pago por medio de depósito en pesos tomando el valor del dólar en 20 pesos. Cuenta

perfiles BANORTE 0835060273 a nombre de María Esther De Alba. CLABE INTERBANCARIA: 072-580-0083-5060-2734 Manda tu foto del comprobante de pago a [email protected]

Hospedaje:

Hotel Holiday Inn (Parque Fundidora)

Tel: (52) 81 8369600

https://www.ihg.com

Hostal La Madriguera

Jose Mariano Abasolo 916 Col Centro, Monterrey

(52) 81 8340 6165

https://lamadriguera.art/

[email protected]

Hostal La Casa del Barrio

http://lacasadelbarrio.com.mx

Diego de Montemayor 1227 sur, Col Centro Barrio Antiguo

Tel: (52) 8183441800

PARA ALUMNOS:

Shu Yi Scott / Taiwan

Shu-Yi Scott, tiene doctorado en interpretación de violonchelo de la Universidad de Texas en Austin. El Dr. Scott, originario de Taipei, Taiwán, vive en Austin, Texas. Ha impartido clases magistrales de seminarios y presentaciones en Estados Unidos, Taipei, México y Europa. Ella es una asistente de la clase grupal involucrada en el desarrollo de entrenamiento de GCT bajo la Maestra Carey Beth Hockett. En mayo de 2015, la Asociación Suzuki de las Américas otorgó el Certificado de Logro al Dr. Shu-Yi Scott. Sus pasatiempos incluyen jardinería, panadería de masa fermentada, aprendizaje de idiomas y viajes. Shu-Yi también tiene una gran pasión por el aprendizaje de la música, la crianza de los hijos y la educación en casa de sus hijas Euna, de 14 años y Lydie, de 9 años, que tocan el chelo.

Eduardo Caballero / México

Compositor y director, originario de Monterrey, Nuevo León, México. Su desarrollo artístico se divide entre la composición de música acústica y electroacústica, y la dirección de ensambles y orquestas. Es director titular del Ensamble Noodus, agrupación dedicada a la programación de música de los siglos XX y XXI. Estudia la Licenciatura en guitarra en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, y composición con los maestros Ramiro Guerra y José Luis Wario en la misma institución, así como un posgrado en composición musical en Vermont College of Fine Art, Estados Unidos. Ha estudiado composición con los maestros John Mallia, José Luis Castillo, Beat Furrer, Emmanuel Nunes, Mauricio Sotelo, Salvatore Siarrino, David Cope y Bergand Lang. Ha recibido las becas de Jóvenes Creadores Foneca 2003, Centro de Compositores de Nuevo León 2001 y 2005, Jóvenes Creadores Fonca 2008-2009, INBA: Educación Artística 2009, Jóvenes Compositores “Practicas de vuelo” 2010 y 2011 CMMAS, Forca Residencias artísticas 2011 e Ibermusicas Residencias artísticas 2012.

Ernesto García “Tato” / México

Director de Coros

Guadalajara, Jalisco, 14 de septiembre de 1985,

Comienza su carrera al pertenecer al coro de niños dirigido por su padre en su natal

Guadalajara, Jalisco.

En 2011 se gradúa con Mención Honorífica de la Licenciatura en Dirección Coral por el

Conservatorio de las Rosas de Morelia, Michoacán, con los maestros Jorge Medina y Manuel

Torres.

Ha sido director huésped del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes en septiembre de 2012, en

enero de 2014, y julio de 2016.

En enero de 2015 participó en el 30º Festival Suzuki del Perú, dirigiendo al Coro Suzuki de

América Latina, en la ciudad de Lima, Perú.

Mantiene constante actividad como director de coro invitado en Festivales del Método Suzuki,

en ciudades como Guadalajara, Cuernavaca, Aguascalientes, Monterrey, Morelia, Guanajuato,

Ixmiquilpan, Veracruz, y la propia Ciudad de México.

Desde septiembre de 2011 reside en la Ciudad de México, donde se desempeña como

director de Kantorei Cedros UP en el Centro Escolar Cedros, y director artístico de los Niños

Cantores de Tepotzotlán, gozando de la intensa vida musical capitalina.

Laudero Hugo Betancour / México

Actividades para los alumnos inscritos (menos de 12 años):

Tres Master Clases / Maestra Shu Yi Scott

Charla “Crescendo con el Violoncello” imparte Shu Yi Scott / Taiwán

Recital Individual (opcional: solicitar su ficha de inscripción a [email protected] )

Taller “ Laudería “ Para toda la Familia / Imparte: Hugo Betancourt / México

5 Clases Grupales / Maestra Carey Hokett / Inglaterra , USA

Coro / Maestro Ernesto Velasco “Tato”

Concierto Cierre

Actividades para los alumnos inscritos (Mayores de 12 años):

Tres Master Clases / Maestra Shu Yi Scott

2 Talleres “Nuevas Técnicas en el Violoncello”/ Imparte: Eduardo Caballero / México

Recital Individual (opcional: solicitar su ficha de inscripción a bachtocellos-gmail.com)

Charla “Crescendo con el Violonccello” imparte Shu Yi Scott

5 Clases Grupales

Coro / Ernesto Velasco “Tato” / México

Concierto Cierre

Precios:

Alumnos Pre Twinkle o Libro 1: 110 dls Alumnos Libro 2: 130 dls Alumnos Libro 3 y 4: 150 dls Alumnos Libro 5 y 6: 160 dls Alumnos Libro 7 hasta el 10: 250 dls Alumnos que no son de Cello y deseen participaren clase y recital de Coro: 500 pesos. Información General:

Fechas: 26 al 30 de marzo del 2018

Lugar Sede: Escuela Adolfo Prieto, Parque Fundidora Monterrey N.L México /

Teléfono: (52) 8115555516 Mtra María Esther De Alba

Información General: [email protected]

Realiza el pago por medio de depósito en pesos tomando el valor del dólar en 20 pesos. Realiza tu Pago: Cuenta perfiles BANORTE 0835060273 a nombre de María Esther De Alba.

CLABE INTERBANCARIA: 072-580-0083-5060-2734 Manda tu foto del comprobante de pago a [email protected]

Información Importante para los alumnos inscritos:

Los alumnos que asignaron para el recital individual deberán vestir (Ropa formal) su fecha de presentación será entregada durante el día de registro lunes 26 de Marzo. Los alumnos deberán llegar 15 min antes de su presentación, con su instrumento, cinto, silla en mano.

Vestimenta para el concierto de Clausura: Playera Bach to Cello y pantalón de mezclilla o negro

Por ninguna razón hacemos devolución de dinero una vez inscritos, así como no realizamos facturas.

Hospedaje:

Hotel Holiday Inn (Parque Fundidora)

Tel: (52) 81 8369600

https://www.ihg.com

Hostal La Madriguera

José Mariano Abasolo 916 Col Centro, Monterrey

(52) 81 8340 6165

https://lamadriguera.art/

[email protected]

Hostal La Casa del Barrio

http://lacasadelbarrio.com.mx

Diego de Montemayor 1227 sur, Col Centro Barrio Antiguo

Tel: (52) 8183441800