Autobiografia nycol mondragon roncal

3
MI AUTOBIOGRAFÍA Naci el diecisiete de setiembre de mil novecientos noventa y cuatro a la 1: 37 p.m. en Lima en el hospital Guillermo Almenara. Me asentaron en la partida con el nombre: Nycol Alejandra Mondragón Roncal. Me gusta hacer buenas amistades, escuchar música, jugar vóley, hacer ejercicios físicos, preparar postres con recetario. Soy mestiza de test clara, mido 1.59 cm, el color de mi cabello es castaño claro. Mis padres se llaman: Sr. Jorge Telmo Mondragón Aguilar, que es profesor de matemática en el nivel secundario, y la Sra. María Homelia Roncal Bringas, auxiliar de educación inicial; me concibieron cuando papá tenía 34 años y mamá 26 años. Tengo dos hermanos: uno mayor que yo llamado Rafael Acuña Roncal y la menor se llama Deysi Mondragón Roncal. A los 15 días de nacida me llevaron a San Martin, Uchiza donde pase toda mi niñez, miles de recuerdos hermosos que hicieron posible una feliz niñez, recuerdo que tuve un presentimiento, la llegada de mi hermano a visitarnos, él estaba en Lima y yo en la puerta de la casa lo estaba esperando. Que emoción ver de nuevo a mi hermano, ya que por sus estudios estaba lejos de nosotros. Luego nos establecimos en Lima. Mi hermano tiene una hijita llamada Valeria, nació el dieciocho de setiembre del dos mil siete, un día después de mi cumpleaños, por ello, el día de mi onomástico lo pase en el hospital esperando a que mi cuñada de a luz. Es un ser tan linda y comprensiva. Al ser mi única sobrina es la engreída de toda la casa, con su ocurrencia siempre nos alegra el día. Debido al trabajo de mi padre, viajábamos constantemente, por ello mi primer, segundo y tercer grado de primaria estudie en Lima en el colegio “Mi segundo Hogar”; cuarto y quinto de primaria en “Dulce nombre de Jesús”, Trujillo, donde tuve una linda experiencia, por que represente a mi aula como reina de primavera. Culmine mis estudios primarios en el colegio “Mi segundo hogar”, no me sentía como una alumna nueva, porque ya conocía a todos mis profesores y compañeros. Tuve una linda fiesta de promoción, aunque antes de dicho suceso mi hermanita se cayó de las gradas de la casa, pero no fue impedimento para asistir. En primero y segundo de secundaria fui al colegio “Jesús mi redentor”, luego con el esfuerzo de mis padres y el anhelo de querer brindarme una mejor educación, me matricularon en el colegio pre universitario “Trilce”, aunque tenía dudas de poder pertenecer a dicha institución, ya que para tienes que dar un examen de conocimientos para ver tu nivel.

Transcript of Autobiografia nycol mondragon roncal

Page 1: Autobiografia nycol mondragon roncal

MI AUTOBIOGRAFÍA

Naci el diecisiete de setiembre de mil novecientos noventa y

cuatro a la 1: 37 p.m. en Lima en el hospital Guillermo Almenara.

Me asentaron en la partida con el nombre: Nycol Alejandra

Mondragón Roncal. Me gusta hacer buenas amistades, escuchar

música, jugar vóley, hacer ejercicios físicos, preparar postres con

recetario. Soy mestiza de test clara, mido 1.59 cm, el color de mi

cabello es castaño claro.

Mis padres se llaman: Sr. Jorge Telmo Mondragón Aguilar, que es

profesor de matemática en el nivel secundario, y la Sra. María Homelia

Roncal Bringas, auxiliar de educación inicial; me concibieron cuando

papá tenía 34 años y mamá 26 años. Tengo dos hermanos: uno mayor

que yo llamado Rafael Acuña Roncal y la menor se llama Deysi

Mondragón Roncal. A los 15 días de nacida me llevaron a San Martin,

Uchiza donde pase toda mi niñez, miles de recuerdos hermosos que

hicieron posible una feliz niñez, recuerdo que tuve un presentimiento, la

llegada de mi hermano a visitarnos, él estaba en Lima y yo en la puerta

de la casa lo estaba esperando. Que emoción ver de nuevo a mi

hermano, ya que por sus estudios estaba lejos de nosotros. Luego nos

establecimos en Lima.

Mi hermano tiene una hijita llamada Valeria, nació el dieciocho de

setiembre del dos mil siete, un día después de mi cumpleaños, por ello, el

día de mi onomástico lo pase en el hospital esperando a que mi cuñada

de a luz. Es un ser tan linda y comprensiva.

Al ser mi única sobrina es la engreída de toda la casa, con su ocurrencia

siempre nos alegra el día.

Debido al trabajo de mi padre, viajábamos constantemente, por ello mi

primer, segundo y tercer grado de primaria estudie en Lima en el colegio “Mi segundo

Hogar”; cuarto y quinto de primaria en “Dulce nombre de Jesús”, Trujillo, donde tuve una

linda experiencia, por que represente a mi aula como reina de primavera.

Culmine mis estudios primarios en el colegio “Mi segundo hogar”, no me sentía como una

alumna nueva, porque ya conocía a todos mis profesores y compañeros. Tuve una linda

fiesta de promoción, aunque antes de dicho suceso mi hermanita se cayó de las gradas

de la casa, pero no fue impedimento para asistir.

En primero y segundo de secundaria fui al colegio “Jesús mi redentor”, luego con el

esfuerzo de mis padres y el anhelo de querer brindarme una mejor educación, me

matricularon en el colegio pre universitario “Trilce”, aunque tenía dudas de poder

pertenecer a dicha institución, ya que para tienes que dar un examen de conocimientos

para ver tu nivel.

Page 2: Autobiografia nycol mondragon roncal

En el colegio Trilce al ser alumno nuevo, te ubican en la última sección, es decir que la

sección “A” era la mejor. Al pasar el primer bimestre obtuve 2º puesto en el aula, por eso

me colocaron en el “A”, desde entonces me mantuve así por dos años. Era muy tímida y

siempre me sentaba adelante, pero para 4º de secundaria, al ir conociendo mas a mis

compañeros me relaje un poco con decir que por primera vez llegue a la dirección del

promotor. Todo empezó porque mi amigo Aldo me molestaba y en un impulso le arranche

el cuaderno y se lo tire, entonces el profesor se enfado y nos mando a la dirección,

felizmente todo se soluciono y como siempre quedamos como amigos.

Para terminar mis estudios secundarios regrese al colegio “Jesús mi

redentor”, dicho centro educativo tenía como norma, para culminar

satisfactoriamente el colegio se debía de presentar una monografía

indicando la profesión que querías ejercer, yo realice mi trabajo sobre

Ingeniería ambiental, ya que es una carrera con la cual cuidamos y

tratamos de disminuir la contaminación. Con ello concluí con buen promedio mi

secundaria.

En el 2011 postule a la Universidad Nacional Federico Villareal, pero

por falta de preparación no logre alcanzar vacante. Así que me prepare

tres meses en la academia Trilce y 5 meses en la academia “Grupo San

Marcos” tenía una enseñanza dinámica, pero estricta. Conocí a Génesis

Barrera, Betzy Martínez y José Luis Herrera, siempre apoyándome y

brindándome su cariño.

En el mes de diciembre del 2011 estuve en la academia militarizada “Los Rangers”, el

primer día de asistencia un profesor me asusto por la manera en que gritaba a los

alumnos que no respondían como debía de ser, incluso llego a

dolerme la cabeza.

Me acostumbre al trato y pude sobrellevarlo, lo más apreciado

del aula “Alfonso Ugarte” fue el apoyo muto y constante,

éramos como un puño; y la frase más relevante de la

academia es “Esfuerzo, perseverancia y triunfo”. Salíamos a

correr por las calles del centro de Lima coreando canciones

del ejército.

Permanecí un mes exacto, aunque el tiempo fue corto, forme una linda amistad con:

Milagritos Ayma Lara y Marcos Vásquez Flores; ambos aspirantes a la Policía Nacional

del Perú. A pesar de la distancia seguimos en contacto.

Aunque ya no era alumna de la academia, los instructores me permitían asistir los

sábados a esfuerzo físico, gracias a esto aprendí a nadar.

En enero, como todos los años, viajo a Cajamarca y nos quedamos

en la casa de mi abuelita paterna llamada Alejandrina Aguilar

Vargas, fue entonces que a fines de enero nos enteramos que se

abrieron las inscripciones a la Universidad Nacional de Cajamarca,

y decidí postular.

Page 3: Autobiografia nycol mondragon roncal

Días después regresamos a Lima, me inscribí vía internet a la carrera de Obstetricia. Fue

todo una aventura, en un mes viaje 4 veces de Lima a Cajamarca, La primera fue para

recoger obtener mi carnet de postulante, la segunda dar el examen de admisión y la

tercera fue mi viaje de urgencia, ya que me dijeron que podía perder mi vacante si no

hacia unos pagos para la matricula; y por ultimo para instalarme en Cajamarca. Siempre

me acompaño mi madrecita, llego el 25 de marzo y estaba con haciendo la cola, sentía

tantos nervios que felizmente ahí estaba mi madre para darme la tranquilidad que

necesitaba. Todos esos nervios desaparecieron cuando empecé a desarrollar el examen

de admisión, cuando termino las tres horas del examen, no pensé en cómo me había ido,

ni siquiera me puse a analizarlo.

Esa misma noche tome el bus de regreso a Lima y cuando estábamos por

medio camino mi primo me llama para felicitarme porque había ingresado

y había escuchado mi nombre en la radio, fue tan emocionante que no lo

podíamos creer, y por eso llamamos a mi papá para que fuera al internet y

verificara lo dicho por mi primo. Treinta minutos después se confirmo mi

ingreso, fue una dicha para las personas que realmente me quieren y

pude comprobar de quienes realmente se alegraban por mi logro, pero

lastimosamente también hubo familiares que por un momento me hicieron sentir mal, por

su envidia, ya que actualmente soy la única de toda mi familia en ingresar a una

Universidad Nacional.

En el mes de abril vine con mi papá para que me instale en Cajamarca, supuse que sería

fácil, pero me equivoque al pasar mi primera noche fuera de mi casa sin mi familia, lloraba

y al buscar consuelo en mis padres, me quebré mas porque ellos estaban igual que yo o

peor que yo, nuestro consuelo es que todo esfuerzo y sacrificio al final se verá como un

triunfo.

De lunes a viernes estoy en la ciudad de Cajamarca y los sábados y domingos en Jesús,

distrito de Cajamarca, donde vive mi mamá Aleja, tía Lupita y mi primo Jorge; por esa

parte no me siento tan sola y mis padres más tranquilos de que ellos puedan estar cerca

mío.

Cada oportunidad que tengo de viajar lo hago, un día que no pude dejar

pasar para estar junto a mi familia fue el día de la madre, que sin avisar a

nadie resulte llegando a mi casa. Y al ver a mi madre una vez más la

abrase fortísimo, incluso llegue a llorar de la emoción. El encuentro fue

lindo, pero como toda despedida fue triste, tuve que regresar pronto por

mis clases.

Actualmente tengo 17 años estoy a mitad del primer ciclo de la carrera de

Obstetricia, en la Universidad Nacional de Cajamarca.

Como dice José Ingeniero:

“La vida vale por el uso que de ella hacemos, por las obras que realizamos, No ha vivido

más el que cuenta mas años, si no el que ha sentido mejor un ideal”.