AURICULOTERAPIA

214

description

nice

Transcript of AURICULOTERAPIA

Page 1: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 1/214

Page 2: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 2/214

HUGO AUPART 

[email protected]

Page 3: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 3/214

CONFERENCISTA  Y PROFESOR DE: 

COUCHING INTERNACIONAL CON PROGRAMACIÓN

NEUROLINGÜÍSTICA (PNL) 

OPTOMETRÍA  Y DIPLOMADO EN OFTALMOLOGÍA. 

MEDICINA BIOLÓGICA  Terapia Neural,

Homeopatía, Homotoxicologìa , Fitoterapia, Terapia

Celular )

CERTIFICACIÓN EN TERAPIA NEURAL 

FITOTERAPIA CLÍNICA 

ACUPUNTURA y MEDICINA TRADICIONAL CHINA,

CROMOPUNTURA, MASAJE DE ESFERAS GEOPUNTURA 

CERTIFICADO INTERNACIONAL  EN BIOMAGNETISMO MEDICO INTEGRAL 

CERTIFICADO EN DIAGNOSTICO ORIENTAL 

ROSTRO, MORFOLOGÍA, GRAFOLOGÍA, QUIROSOFIA

QUIROMANCIA Y SALUD 

CERTIFICADO ANTE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN

PUBLICA SEP.-210905-778-0013 Y EL CENTRO CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO 17DBT0005D.

Page 4: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 4/214

MEDICINA  Y PATOLOGÍA ESTÉTICA 

MASAJE  Y QUIROPRAXIA 

TERAPIA EN  HOLOGRAMAS 

NUTRICIÓN VEGETARIANA 

NATURISMO Y TERAPIAS

ALTERNATIVAS  (posgrado) 

URGENCIAS MEDICAS  Y MANEJO DE PADECIMIENTOS CRÓNICOS

DEGENERATIVOS 

ATENCIÓN EN LA SALUD 

INTERPRETACIÓN DE ESTUDIOS CLÍNICOS 

PRACTICA CLINICA  Y LA INTERPRETACION

DE PRUEBAS DE LABORATORIO Y GABINETE 

GERIATRÍA Y TANATOLOGÌA 

GINECOLOGÍA Y UROLOGÍA 

PROFESIONAL  Y ALTAMENTE DESTACADO

EN  ARTES  MARCIALES 

Page 5: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 5/214

  ACTUALMENTE LABORO COMO PROFESOR DEARTES MARCIALES  Y TERAPIAS

ALTERNATIVAS EN LAS INSTITUCIONES:

  AMATEN, CUAM,  CENTRO NATURISTA TAO

E INSTITUCIONES  PRIVADAS  EN DIFERENTES LOCALIDADES DE LA REPÚBLICA

MEXICANA. 

  LEÓN, ZACATECAS, VERACRUZ, GUADALAJARA,VERACRUZ, CHIAPAS,

QUERETARO, CHIHUAHUA ETC .) 

 En estos momentos me sientosatisfactoriamente realizado y agradecidocomo individuo hacia el universo y la vidallena de salud y bienestar con grandesmaestros que han llenado mi ser conuna armonía gozante de sabiduría quecomparto para el que quiere aprender yentender que tan maravilloso es nuestrasalud, cuerpo y alma.

Quedo ante ustedes como profesor,amigo y alumno.

Hugo Aupart Carrasco

Page 6: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 6/214

ANTECEDENTES 

Antecedentes hace cuatrocientos años  a.C. los libros de medicina en

China ya consideraban quepabellón  auricular  no era un simpleórgano, sino que  tenía  relación  contodo  sistema del cuerpo humano. 

Page 7: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 7/214

AURICULOTERAPIA 

El texto más antiguo de la

medicina china Nei Jing  ,habla  los puntos  laoreja,  órganos internos ycanales, igual que el LingShu , libro  escrito aproximadamente  entre 475 y 221 a.C. 

  Los  egipcios  tambiénconocían su usoterapéutico, heredado a su

vez por los caldeos,Hipócrates  hace referenciaa su uso, luego de su viajea Egipto (siglo IV a.C).

Page 8: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 8/214

AURICULOTERAPIA 

 Hipócrates 

recomendabarealizar una incisión las venas 

cara  interna oreja  para tratamiento impotencia,  ademásrecomendaba lacauterización 

auricular  para tratamiento ciática,  neuralgia dental y f acial. 

Page 9: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 9/214

AURICULOTERAPIA 

Se sabe que los seiscanales  yang  pasan a  oreja  a travésde la cabeza, y quelos seis canales yin

se combinan en elcuerpo, paraconectarse con losyang en la cabeza.

Se describenmúltiplestratamientosmanipulando áreas

de la oreja.

Page 10: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 10/214

AURICULOTERAPIA 

Los microsistemas como se conocen enla actualidad se inicia a practicar en la

clínica a partir de 1950  con los descubrimientos  escuela  francesa, en base a las investigaciones de . Paul Nogier. 

Page 11: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 11/214

AURICULOTERAPIA 

El Dr. Paúl Nogier desarrolla unametodología terapéutica a travésdel pabellón auricular y dondedemuestra, que sus mapas son

muy semejantes a los quedesarrollaron los chinos.

Page 12: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 12/214

AURICULOTERAPIA 

Nogier emplea  métodos investigación  occidental  para 

demostrar  existencia  las zonas auriculares,  a través  del ref lejo auriculocardiaco, que ha permitidocomprobar, la existencia de unarelación muy estrecha entre elpabellón auricular y las partes delcuerpo humano.

Page 13: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 13/214

AURICULOTERAPIA 

Provieneetimológicamentedel griego terapia que  significa  curar ydel  latín  aurícula 

que  quiere  decir oreja. 

Su origen es incierto,

pero sin duda sesabe que provienede oriente.

Page 14: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 14/214

AURICULOTERAPIA 

Es una rama de laMedicina TradicionalChina cualconsiste  estimular puntos  localizados 

pabellón auricular  condiversos  métodos para  obtener  ef ectos terapéuticos  adistancia. 

Page 15: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 15/214

AURICULOTERAPIA 

Actualmente semanejan diversossinónimos parareferirse a estáterapéutica entre losque están: Auriculomedicina, Auriculopuntura, Auriculoterápia.

Esta última elnombre máscorrecto.

Page 16: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 16/214

AURICULOTERAPIA 

Actualmente seconocen alrededor puntos 

biológicamente 

activos  en la orejacon los cuales sepueden tratarnumerosos

padecimientos. Entre ellos hay de

a puntos mayor importancia. 

Page 17: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 17/214

ANATOMÍA DEL PABELLÓN AURICULAR 

Page 18: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 18/214

AURICULOTERAPIA 

El pabellón de la oreja, es una

lámina  oval,  cartilaginosa, elástica  que  presenta dos caras con prominencias y depresiones. 

Page 19: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 19/214

AURICULOTERAPIA 

El pabellón auricular presenta unainervación muy abundante.

Las ramas nerviosas que presenta,provienen  del nervio  f acial  (Motor)  y

del  auriculotemporal  (sensitivo),  asícomo  auricular,  occipital,  vago, trigémino y glosofaríngeo. 

Esta inervación tan rica hace queestá estructura sea empleado paraser estimulada con los métodosacupunturales.

Page 20: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 20/214

 

Page 21: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 21/214

Page 22: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 22/214

Page 23: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 23/214

Page 24: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 24/214

Page 25: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 25/214

AURICULOTERAPIA 

La irrigación está dada porgrupos de arterias  anteriores  yposteriores  ramas  yugularexterna. 

Esta  irrigación  podemosconsiderarla  pobre, que 

explica  porqué  presentarse f enómeno  inf eccioso por

mala técnica  difícil eliminarlo. 

Page 26: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 26/214

Page 27: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 27/214

AURICULOTERAPIA 

El drenaje linfático esproporcionado por 3 grupos deganglios:

1. Mastoideo,

2. Parotídeo,

3. Preauricular.

Page 28: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 28/214

 

Page 29: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 29/214

 

Page 30: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 30/214

ANATOMÍA TOPOGRAFÍA 

Page 31: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 31/214

AURICULOTERAPIA  HÉLIX: 

Es la parte circular y masexterna del pabellón dela oreja (Borde externo).

Page 32: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 32/214

Page 33: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 33/214

AURICULOTERAPIA  RAÍZ O CRUZ DEL HÉLIX: 

Es la prominencia horizontal ymedia de la cavidad de la oreja.

Page 34: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 34/214

AURICULOTERAPIA  TUBÉRCULO DEL HÉLIX: 

Es el engrosamiento que se localizaen la parte postero-superior delhélix.

Page 35: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 35/214

AURICULOTERAPIA 

ANTIHELIX: 

Es la prominenciaque se encuentrapor delante delhélix y que en suparte superior sebifurca y da origen

a la rama superiory la rama inferiordel antihelix.

Page 36: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 36/214

Page 37: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 37/214

Page 38: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 38/214

AURICULOTERAPIA  FOSA TRIANGULAR:

Es la depresión formada por la ramasuperior e inferior del antihelix.

Page 39: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 39/214

AURICULOTERAPIA  FOSA ESCAFOIDES:

Es la depresión que se forma entreel hélix y antihelix

Page 40: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 40/214

Page 41: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 41/214

AURICULOTERAPIA 

TRAGO:

Es la prominencia curva que seencuentra adelante del pabellón yque cubre el conducto auditivoexterno.

Page 42: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 42/214

Page 43: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 43/214

Page 44: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 44/214

AURICULOTERAPIA 

ANTITRAGO:

Es la prominencia que se forma enla parte inferior del antihelix y anivel del trago.

Page 45: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 45/214

Page 46: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 46/214

Page 47: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 47/214

AURICULOTERAPIA  CISURA INTERTRÁGICA:

Es la depresión que se forma entre eltrago y antitrago.

Page 48: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 48/214

Page 49: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 49/214

AURICULOTERAPIA  LÓBULO:

Región carnosa sin cartílagoen la parte inferior delpabellón auricular.

Page 50: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 50/214

Page 51: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 51/214

AURICULOTERAPIA 

CONCHA CIMBA:

Depresión que se forma entre laraíz del hélix y la rama inferior delantihelix.

Page 52: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 52/214

Page 53: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 53/214

AURICULOTERAPIA 

CONCHA CAVA:

Depresión que se forma entrela raíz del hélix, el trago yantitrago.

Page 54: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 54/214

Page 55: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 55/214

Page 56: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 56/214

Page 57: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 57/214

Page 58: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 58/214

UBICACIÓN DE LAS ZONAS EN LAS OREJAS 

Page 59: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 59/214

AURICULOTERAPIA  En el lóbulo:

Los puntos para cabeza ycara.

Page 60: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 60/214

 

Page 61: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 61/214

AURICULOTERAPIA  En el antihelix:

La columna vertebral.

Page 62: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 62/214

 

Page 63: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 63/214

AURICULOTERAPIA 

En la rama superior del

antihelix:

La extremidad inferior.

Page 64: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 64/214

 

Page 65: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 65/214

AURICULOTERAPIA 

En la rama inferior del Antihelix:

La cadera y glúteos.

Page 66: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 66/214

 

Page 67: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 67/214

AURICULOTERAPIA  En la fosa escafoides:

La extremidad superior.

Page 68: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 68/214

 

Page 69: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 69/214

AURICULOTERAPIA 

En la concha cymba:

Estructuras Abdominales.

Page 70: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 70/214

 

Page 71: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 71/214

AURICULOTERAPIA  En la concha cava:

Estructuras torácicos.

Page 72: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 72/214

 

Page 73: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 73/214

TRAGO, ANTITRAGO Y CISURAINTERTRÁGICA

Page 74: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 74/214

RAÍZ O CRUZ DEL HELIX 

Page 75: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 75/214

 

Page 76: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 76/214

DIAGNÓSTICO TENIENDO EL MAPA AURICULAR,

SE PALPAN LOS PUNTOS O

ÁREAS AURICULARES LOS QUE TENGAN MENOR

RESISTENCIA

ELECTROMAGNÉTICA (PUNTOSDE DOLOR) SON LOS PUNTOS ATRATAR

Page 77: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 77/214

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS

Los 2 métodos más comúnmente

utilizados en el diagnóstico paraAuriculoterapia son:

Inspección (observación visual):

Cambios en el color y textura de lapiel del pabellón auricular.

Palpación: por medio de tocar conel localizador la superficie se laoreja.

Page 78: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 78/214

INSPECCIÓN

Examen visual del pabellón auricular.   Realizarse antes de limpiar la superficie de la

piel o de su manipulación.

Observar color, apariencia, descamación,

erupción pápular y congestión.

  Se utiliza generalmente para el diagnósticode enfermedades agudas y crónicas así comopara determinar la localización y

características de las enfermedades.

Page 79: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 79/214

INSPECCIÓN: PROCEDIMIENTO

El observador se sienta de lado conrespecto al paciente, cuyo pabellón

auricular debe de estar bieniluminado.

Explorar toda la zona del pabellónprimero en su parte interna y

después en su parte externa.

Iniciar siempre en la parte superiordel pabellón y continuar con la parteinferior.

Primero se explorará la concha en sutotalidad y la fosa triangular, luegoantihélix, hélix, lóbulo, fosa escafoidey aurícula posterior.

Puede resultar útil el uso de unalente de aumento y lámpara.

Page 80: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 80/214

INSPECCIÓN: PROCEDIMIENTO

Exponer completamente el área paraobservarla perfectamente buscando su

forma, tamaño, color, dureza ylocalización.

Comparar los dos pabellones.

Cuando se descubre que las reacciones Yang son diferentes en los dos pabellones,debe de hacerse comparación y contrastey analizar el lugar, naturaleza y amplitud

de la reacción patológica a fin de llegar aun diagnóstico preliminar.

Page 81: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 81/214

SIGNIFICADO CLÍNICO DE LAS 

REACCIONES POSITIVAS 

CAMBIO DE COLOR

 Color rojo indica una condición aguda. 

 Color blanco  con huecos  o proyecciones indica enfermedades crónicas 

 Marcas  blancas o grises  con  f orma  linear ósemilunar indica cicatrices quirúrgicas 

  Proyecciones  nodulares  grises oscuraspuedes indican cáncer. 

La ausencia de estas manchas no indica  laausencia  problemas médicos 

Page 82: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 82/214

SIGNIFICADO CLÍNICO DE LAS 

REACCIONES POSITIVAS 

CAMBIOS EN FORMA FÍSICA

Proyecciones: Procesos Inflamatorios

Huecos: cardiopatías coronarias, tinnitus,sordera, caries dentales y pérdida de losdientes, úlceras gástricas y duodenales.

Piel arrugada: Enfermedades de la piel óenfermedades de absorción.

  Erupción papular: enfermedades orgánicas

crónicas, ó en dermatitis alérgicas

Descamación: trastorno crónico

Page 83: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 83/214

SIGNIFICADO CLÍNICO DE LAS

REACCIONES POSITIVAS

Inflamaciones Vasculares:

Inflamaciones vasculares en redindican inflamación aguda

Inflamaciones vasculares semejantesa la estrella indican úlceras.

Inflamaciones vasculares circulares ócurveadas indican cardiopatíareumática.

Las interrupciones vasculares indicaninfarto al miocardio.

Page 84: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 84/214

SIGNIFICADO CLÍNICO DE LAS

REACCIONES POSITIVAS

 Pliegues  lóbulo:  Plieguesdiagonales en la piel que cubre el

lóbulo han sido correlacionados conciertos trastornos de la salud. Existeuna correspondencia significativaentre los pliegues del lóbulo y losproblemas coronarios.

Hinchazón en forma tubercular opunto y escama gris opaco: puedenser tumores

 Cicatrices lineales: Redondas ó conforma de luna creciente blancas o grisopaco: Después de cirugía ó agresiónexterna.

Page 85: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 85/214

PALPACIÓN

Es la aplicación de presiónlocalizada a las áreas específicas delpabellón auricular, sobre los datospositivos obtenidos en la inspección.

Este método es subjetivo y se basaen la sensibilidad del paciente.

Puede ser realizada con los dedos,los Palpadores de presión, o condetectores eléctricos.

Page 86: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 86/214

PALPACIÓN DE LAS ÁREAS

SENSITIVAS 

Es de utilidad en el diagnóstico,localización y propiedades de lasenfermedades agudas y alteracionesdolorosas.

La severidad del dolor estádeterminada por la reacción delpaciente, cuando el punto se presiona.

Entre más intenso es el dolor, mássevera es la enfermedad

Page 87: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 87/214

REACTIVIDAD GENERAL: 

Aplicar el pulgar sobre el frente de laaurícula y el índice sobre su cara

posterior.

Controle la aparición de muecas facialesen respuesta a su presión táctil.

Distinga las áreas de la superficie de lapiel que puedan estar ásperas,hinchadas, escamosas, serosas, secas,oleosas, frías ó tibias.

La intensidad de la presión durante lapalpación dependerá de la sensibilidaddel paciente.

Page 88: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 88/214

 

Page 89: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 89/214

AURICULOTERAPIA

TÉCNICA Y TRATAMIENTOS

HUGO [email protected]

Page 90: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 90/214

 BALINES Y SEMILLAS DE 

PLANTAS  Esta terapia tiene efecto

continuo, es segura,cómoda, efecto rápido,manejo fácil y sencillo nose presentan efectossecundarios, al serindoloro, este método esmuy adecuado para lospequeños, para pacientesde edad avanzada, y engeneral para cualquierpersona.

Se emplean semillas demostaza, lentejas,semillas de mijo, etc.,cuya forma es semejantea los balines, que se

adhieren a varios puntosde la oreja.

Page 91: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 91/214

1 MANIPULACIÓN  Se requiere de la esterilización

de los puntos auriculares con

alcohol al 75%. Se podrá usar losdos lados de la oreja, pero lospuntos a emplear serándiferentes en cada lado o podrá

ser usado un lado en cadasesión.

Page 92: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 92/214

2

ESTIMULACIÓN 

Para los niños, mujeres con embarazo,ancianos, personas con debilidad

se recomienda una presión ligera. Para los pacientes con constitución

física mesomórfica, enfermedadaguda, infecciones, dolor y calor utilizaruna presión fuerte,  en casos de dolor presionar por un mayor

tiempo hasta que disminuya el dolor. 

De manera general se usa unapresión media, hasta que elpaciente refiera una sensación de

calor, inflamación o un reflejo enun sitio lejano al de la aplicación.

Page 93: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 93/214

3 PERIODICIDAD DEL 

TRATAMIENTO 

Cuando se trata de la primera vez que elpaciente sea sometido a este tratamiento cada

sesión tendrá una duración de 3 a 7 días, en elcaso de que se trata de un problema de dolortendrá una duración de 3 días.

En tratamientos subsecuentes cada sesiónserá de 5 a 7 días.

Se recomendará al paciente auto-masajearse

cada punto durante 2 a 3 veces al día por unlapso de un minuto. Se establece de manera general que 5

sesiones forma un curso de tratamiento con unperíodo de descanso de 1 a 2 días y secontinuará con otro curso según se considere

necesario.

Page 94: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 94/214

 PRECAUCIONES 

a) Es necesario evitar el uso dematerial adhesivo (micro-por,

parches, etc.) húmedo, ya queevitará que el material seadhiera de manera adecuadasobre el área requerida, lo que

podrá permitir que el material sedesprenda fácilmente y seobtengan resultados nosatisfactorios al final deltratamiento y se favorezca algúnproceso infeccioso.

Page 95: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 95/214

PRECAUCIONES 2

b) Si el paciente refiere prurito,

enrojecimiento, hinchazón,ulceración en la zona del punto esrecomendable retirar los balines osemillas que hayan sido colocadasy realizar sangría en la punta de laoreja para liberar el calor ymejorar los síntomas

Page 96: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 96/214

 TACHUELAS 

La terapia empleada contachuelas en los puntosauriculares es recomendada encasos de enfermedades

crónicas, en casos de dolor o enpacientes con debilidadgeneralizada.

Page 97: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 97/214

AGUJA FILIFORME

Identificar los puntos sensitivos enlas áreas seleccionadas.

El área a ser tratada deberáesterilizarse con alcohol al 75%,particularmente en la fosa triangular,concha inferior y superior y el canalauditivo externo.

El paciente se encontrará en posiciónsentada, en caso de nerviosismo, endecúbito dorsal.

Page 98: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 98/214

AGUJAS FILIFORMES

Mantenga la aguja con el pulgar

y el índice de la mano derecha einsertar la aguja sobre el puntosensitivo.

Se deberá tomar en cuenta: Elángulo correcto (15 a90grados), rapidez de insercióny profundidad (no atravesar elpabellón).

Page 99: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 99/214

AGUJAS FILIFORMES

Si en la Auriculoterapia seaplican correctamenteposición, rapidez y profundidadel paciente experimentará en el

pabellón, casi de inmediato,sensación de abrasamiento,calor, frío o presión, lo cualdemostrará que el tratamientova bien encaminado.

Page 100: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 100/214

AGUJAS FILIFORMES

La punción consiste en

atravesar la piel con la puntade la aguja, y una vez dentro,hacerla girar y rotar, tanvelozmente, manipulándola avoluntad hasta conseguir laestimulación de la energíadeseada. Si todos esos

movimientos no estáncoordinados afectaráinevitablemente el resultadoterapéutico.

Page 101: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 101/214

AGUJA DE TRES FILOS

MÉTODO

Masajear la aurícula para dilatar

los vasos sanguíneos y permitirque fluya libremente

Esterilizar la zona a tratar.

Insertar aguja hasta alcanzar elcartílago debajo de la piel. Notraspasar cartílago.

No más de 4 puntos por vez.

Sangrar 3 a 5 gotas de sangrepor punto.

Page 102: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 102/214

AGUJA DE TRES FILOS

MÉTODO

Se retira la sangre obtenida con

algodón. La sesión se realiza cada tercer

día. En enfermedades agudas

puede ser dos veces al día. Cada tratamiento consta de 3

sesiones.

Aplicar crema antibiótica en lospuntos pinchados y luegovendar.

Page 103: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 103/214

AGUJA DE TRES FILOS

PRECAUCIONES Estricta esterilización de la zona y

la aguja.

El filo de la guja no debe serdemasiado puntiagudo. Evitardesgarrar la piel.

Prohibido bañarse o lavarse lacabeza, para evitar infecciones.

Evitar el exceso de sangrado.Máximo 5 gotas.

No realizarlo durante lamenstruación, problemas decoagulación, hepatitis.

Contraindicado en: Insuficienciainmunológica, hemofilia, trombosisy anemias.

Page 104: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 104/214

MOXIBUSTIÓN

Método externo para provocarcalor sobre puntos específicos através de una Moxa.

Artemisa vulgaris: Realizacombustión continua y pareja,

difícilmente apagable.

Calienta los canales y disipa el fríoy libera la trayectoria de los

canales y redes venosas

Se recomienda en Síndromes deFrío y de vacío y los Síndromes de

obstrucción.

Page 105: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 105/214

MOXIBUSTIÓN PROCEDIMIENTO

Moxibustión con Incienso: Seleccionar dosó tres puntos para el tratamiento.

Mantener la vara de incienso encendidocerca de la piel por 2 a 3 minutos, hastaque el paciente sienta una sensación dequemadura de mediana intensidad.

Se trata un pabellón por sesiónalternándolo cada tercer día. De 7 a 10sesiones es un tratamiento.

Indicaciones: Dolor lumbar y de piernas,tortícolis y periartritis de la articulación delcodo.

Page 106: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 106/214

MOXIBUSTIÓNPROCEDIMIENTO

Moxibustión con Junco: Corte pedazosde 1cm de largo y remójelo en aceitede Canola para prepararlo para su uso.

Encienda el junco remojado ymoxibustione rápidamente el puntohasta que aparezca un sonido “pah” (cono)

Realice la terapia diario o cada tercerdía. Utilice de 3 a 9 conos portratamiento.

Page 107: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 107/214

MOXIBUSTIÓN PROCEDIMIENTO

Tratar un pabellón o los dos al

mismo tiempo está determinado sila enfermedad involucra un sololado o ambos del cuerpo.

Page 108: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 108/214

MOXIBUSTIÓNPROCEDIMIENTOS

Moxibustión con Moxa: Utilice lamoxa en el pabellón completohasta que se enrojezca y sea

inducido una sensación de calor.Este método es utilizado paratratar dolor que provoqueimpedimento funcional,síndromes de viento einflamación y dolor en laslumbares y rodillas.

Page 109: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 109/214

MAGNETOS

Los magnetos se utilizan de

acuerdo el diagnostico (positivoso negativos)

Page 110: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 110/214

MAGNETOS

El tratamiento utilizandomagnetos es muy barato, pues unimán se puede usar durantemucho tiempo (varios años si secuida bien) y con múltiples

personas. Los imanes son tanbaratos que el terapeuta puedepermitir que el paciente se lleveel imán puesto y se lo quede

consigo. Debido a esto, estaterapia es muy útil en lugares osituaciones en donde no haya

posibilidad de usar técnicas oterapias más caras.

Page 111: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 111/214

MAGNETOS

Polo norte (-) seda es de color

negro. Polo sur (+) tonifica es de color

rojo.

Page 112: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 112/214

CROMOTERAPIA

Page 113: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 113/214

CROMOTERAPIA

El uso de colores, es una forma no

agresiva y muy relajante,utilizando el color adecuado sepuede tratar, las enfermedades deacuerdo al diagnostico.

Page 114: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 114/214

CROMOTERAPIA

Una habitación completamente

blanca es perfecta para lacromoterapia, pues se puedeproyectar cualquier color llenandola estancia, bañándonoscompletamente en la luz del colorelegido. También se puede utilizarel color deseado en una zonaconcreta del cuerpo. Sueleaplicarse una sesión diaria de unos30 minutos. Tras 15 días detratamiento empiezan a notarsesus efectos.

Page 115: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 115/214

HIELOTERAPIA

La utilización del

hielo, como finterapéutico esexcelente para ladispersión de calor.

Bajar fiebres

Sacar el exceso deyang

Bajar presiónarterial.

Page 116: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 116/214

TRATAMIENTOS AURICULARES MASCOMUNES

Page 117: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 117/214

PUNTOS MAESTROS

PRIMARIOS 

Son puntos típicamente activos

en la mayoría de los pacientes yson útiles para el tratamiento deuna variedad de trastornos desalud. El terapeuta debería

estimular primero los puntoscorrespondientes apropiadospara un órgano anatómicoespecífico, y luego estimular los

puntos maestros tambiénindicados para el trastorno quedicho órgano representa.

Page 118: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 118/214

 PUNTO CERO

 Nombres Alternativos: 

Centro de laAurícula, PuntoSoporte, CordónUmbilical, PlexoSolar.

  Localización: Muesca sobre laraíz del hélix en elPR 0 justo dondeel hélix asciendeverticalmente

desde la regiónhorizontal de lacresta de laconcha.

  Zona  Auricular: (HX1/CC1)

Page 119: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 119/214

  PUNTO CERO

INDICACIONES: 

Espasmos del diafragma causadospor hipo, vómito, eructo, opresióntorácica, etc. En cirugías de intestinoo estómago, en hepatomegalia oesplenomegalia, en disfunción de

origen nervioso de estómago eintestino que generen hipo.

Deficiencia, estancamiento y calor enla sangre, prurito en la piel.

Hemorragias con hemoptisis,hematemesis, metrorragias,equimosis en piel, etc.

Page 120: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 120/214

  SHEN MEN

 Indicaciones:  Trata la neurastenia, insomnio,

pesadillas, impaciencia, delirio,histeria, depresión y angustia.  Dolor e inflamación de la cabeza de

cualquier índole, dolor de cabeza,dolor de extremidades inferiores ysuperiores, dolor en los ojos, nariz,

lengua, orejas, dolor en los órganos,por ejemplo: cefalea, dolor en la cara,angina de pecho, dolor en vesículabiliar, cólico estomacal e intestinal,dismenorrea e inflamación decualquier causa, dolor en trayectosnerviosos.

 Enfermedades alérgicas como:urticaria aguda o causada pormedicamentos, eczema,neurodermatitis, asma, tos, prurito decualquier origen.

Page 121: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 121/214

  SHEN MEN

  Nombres  Alternativos: Puerta del Espíritu, Puerta

Divina, Punto Maravilloso  Localización:  Superior ycentral al vértice de lafosa triangular, en launión entre la raízsuperior y la raíz inferiordel antihélix. No está en el

vértice de la fosatriangular, sino levementehacia adentro y haciaarriba en donde la fosatriangular desciendedesde la raíz superiorhacia sus regiones más

profundas.   Zona Auricular: FT 2, en la

Cartografía China en FT1

Page 122: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 122/214

PUNTO AUTÓNOMOSIMPÁTICO

  Nombres Alternativos: PuntoChino del Simpático

  Localización:  En la unión dela porción del hélix internoque se eleva másverticalmente y la parte máshorizontal de la raíz inferior,directamente por debajo dePR 1. Está cubierto por elborde de la raíz del hélix que

está por arriba, haciendo asíque este punto auricular seadifícil de ver directamentesobre la superficie externade la aurícula. Puedehallarse sobre la paredinterna del hélix queasciende verticalmente,

sobre la repisa plana de laraíz inferior o en la unión,donde ambos se juntan.

  Zona Auricular: HI4/AH7

Page 123: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 123/214

PUNTO AUTONÓMICOSIMPÁTICO

  Indicaciones:  Utilizado para el tratamiento de cálculos

renales, litiasis biliares, úlceras gástricas,distensión abdominal, asma y disfunciones delsistema nervioso autónomo.

Disfunción del nervio parasimpático, porejemplo en casos de: Insomnio, sudoraciónaumentada, disfunción de un órgano por

nervios, arritmia y bradicardia. Dolor de órganos: Dolor por colitis, dolor de

vesícula biliar, dolor renal, angina de pecho ydolor de úlcera péptica.

Inflamación de arterias y venas, enfriamientode miembros superiores e inferiores.Tromboflebitis y Síndrome de Raynaud.

Enfermedades de ojo y sistema urinario Disminuir la secreción glandular, disminuir la

secreción del jugo gástrico.

Page 124: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 124/214

  PUNTO ALERGIA

  Nombres

Alternativos: Puntodel Ápex de la oreja.

  Localización:

Porción interna yexterna del ápice de

la oreja, por debajoo sobre PR2,respectivamente.

  Zona Auricular: HI 7

ó HX 7. En lacartografía china HI6

Page 125: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 125/214

  PUNTO ALERGIA

Indicaciones:  Inflamación en cabeza y cara,

orzuelo, conjuntivitis aguda,amigdalitis aguda, laringitis aguda,inflamación del nervio facial.

Hipertensión arterial, neurastenia einsomnio. Cefalea, vértigo y mareo.

Urticaria aguda, eczema,enfermedades que cursen confiebre, dolor y estancamiento desangre, prurito en piel, etc.

Page 126: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 126/214

  PUNTO TÁLAMO

  Nombres  Alternativos: Subcórtex, Cerebro,

Punto Control del Dolor.  Localización:  Pared dela concha que descansapor detrás del antitrago.Para detectar estepunto, siga un bordevertical que desciende

por la pared de laconcha desde el ápicedel Antitrago (PR 13).Está ubicado sobre lasuperficie interna detrásdel antitrago, donde lapared de la concha se

encuentra con el piso dela concha inferior.

 Zona Auricular: PC 2 / CI4

Page 127: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 127/214

  PUNTO TÁLAMO

 Indicaciones: 

Disminución de la Excitación e inhibicióncerebral de cualquier origen, porejemplo: Insomnio, pesadillas, malamemoria, neurastenia, etc.

Aparato digestivo: Mala absorción

intestinal, gastritis, úlcera péptica,náusea, vómito, flatulencia,estreñimiento, problemas del hígado,vesícula biliar y páncreas.

Sistema Cardiovascular: Hipertensión,

inflamación de arterias y venas, anginade pecho, arritmias. Inflamación crónica, dolores, vómito,

hipo, etc. Estado de shock y coma.

Page 128: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 128/214

  PUNTO ENDOCRINO

  Nombres

Alternativos: Secreción Interna,Glándula Pituitaria

  Localización: En lacisura intertrágica,

debajo de PR 9.Parte interna de laEscotadura.

  Zona Auricular: IT 2,

en cartografía chinaen IC3

Page 129: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 129/214

  PUNTO ENDOCRINO

Indicaciones: 

Hipertiroidismo, diabetesmellitas, obesidad,irregularidades menstruales,dismenorrea, amenorrea,menopausia, prostatitis,espermatorrea, esterilidadmasculina y femenina.

Urticaria, dermatitis alérgica,asma, alergia por

medicamentos, eczema,neurodermatitis, sinusitisalérgica, artritis reumatoide.

Gastritis, mala digestión, etc.

Page 130: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 130/214

PUNTO MAESTRO OSCILACIÓN 

 Nombres

Alternativos:Puntolateralidad,PuntoInterruptor

 Zona Auricular: ST 3

 Localización: Por debajo del

subtrago,internamente ala Protrusióninferior del

trago, PR 10

Page 131: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 131/214

PUNTO MAESTRO OSCILACIÓN 

Indicaciones:   Este punto es utilizado para trata

dislexia, trastornos del aprendizajey trastornos del déficit de

atención.Reacciones alérgicas inusuales a

los medicamentos ó problemasautoinmunes.

Page 132: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 132/214

  PUNTO TRANQUILIZADOR 

 Nombres 

Alternativos:  PuntoAnálogo del valium,Punto hipertensión

 Zona Auricular: 

2

  Localización:  Tragoinferior, cerca dedonde se une a lacara, equidistante

del PR 9 y el PR10.

Page 133: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 133/214

  PUNTO TRANQUILIZADOR 

  Función:  Este punto maestroproduce un efecto de sedacióngeneral, facilita la relajacióngeneral y disminuye la ansiedad.

Además reduce la presiónsanguínea elevada y el estréscrónico.

Page 134: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 134/214

PUNTO MAESTRO SENSORIAL 

  Nombres

Alternativos: PuntoOjo

 Zona Auricular: LO 4 

  Localización: Mitaddel lóbulo,verticalmenteinferior al PR 13 yverticalmente

superior al PR 7.Se encuentra en elmismo sitio delPunto Ojo.

Page 135: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 135/214

PUNTO MAESTRO SENSORIAL 

  Indicaciones:  Se usa en

conjuntivitis aguda y crónica,rinitis, orzuelo, pseudomiopía,oftalmia eléctrica, pterigión,

úlcera en iris, degeneración delnervio óptico, miopíahipermetropía, vista cansada,glaucoma y cataratas.

Page 136: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 136/214

 PUNTO MAESTRO CEREBRAL 

  Nombres

Alternativos: Maestro Omega,Nerviosismo,Neurastenia,Preocupación

 Zona Auricular: LO1

  Localización:

Donde el lóbulomedial seencuentra con lacara. Se hallaverticalmenteinferior a la cisuraintertrágica.

Page 137: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 137/214

  PUNTO MAESTRO CEREBRAL 

Este punto representa al lóbulo

prefrontal del cerebro, la porción de lacorteza cerebral que toma decisiones einicia acciones conscientes.

La estimulación de este punto

disminuye la ansiedad nerviosa, miedo,preocupación, debilidad, sueño conpesadillas, memoria escasa, trastornosobsesivos-compulsivos, trastornos

psicosomáticos y el pensamientopesimista negativo que acompaña.

Page 138: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 138/214

AURICULOTERAPIA

TÉCNICA Y TRATAMIENTOS

HUGO [email protected]

Page 139: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 139/214

Núm.

Punto Tratamiento

1 Centro de laoreja

Hipo, urticaria,prurito

dermatológico,enuresis

2 Diafragma Hipo, ictericia

3 Recto Constipación,diarrea, prolapsorectal,hemorroides

4 Uretra Frecuencia yurgencia demicción, dolor demicción,

retenciónurinaria

Page 140: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 140/214

Núm. Punto tratamiento

5 Órganos sexualesexternos

Orquitis,epididimitis,prurito vulvar

6 Ano ( hemorroides Hemorroides,fisura anal.

7 Punta de la oreja Fiebre,conjuntivitisaguda,

hipertensión,orzuelo

8 Área especial de lastumoraciones

Punto dereferencia paradiagnosticar

tumor maligno9,12,13,14,16 y 17

Punto del hélix 1 al 6 Tonsilitis,infección deltractorespiratorio

Page 141: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 141/214

10 Yang del hígado Mareo, cefalalgia,

hipertensión

11 Nervio occipitalmenor

Cefalalgia, mareo,entumecimiento decabeza

15 Área especial delas tumoraciones Importante punto parareferencia paradiagnosticar tumor

18 Amígdalas Faringitis, tonsilitis

19 Línea de la anginade pecho

Para diagnosticar

20 Lóbulo anterior

(anestésico paraextracción dental)

Neurastenia,

odontalgia

21 Ojo Conjuntivitis aguda,oftalmia eléctrica,

orzuelo, miopía.

Page 142: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 142/214

22 Oído interno Vértigo de oído interno,

tinnitus, hipoacusia

23 maxilar superior Disfunción de laarticulación, odontalgia

24 Maxilar inferior Disfunción de laarticulación odontálgica

25 Plancha mandibularsuperior

Odontalgia, disfunciónde articulacióntemporomandibular

26 lengua Glositis, estomatitis

27 Plancha mandibularinferior Odontalgia, disfunciónde articulacióntemporomandibular

28 Línea de zumbidos Para diagnostico

Page 143: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 143/214

29 Dientes(anestésico paraextracción)

Odontalgia,periodontitis,hipotensión

30 Punto paraascender lapresión arterial

Hipotensión

31 Ojo 1 (izquierdo) Pseudo miopía

32 Ojo 2 (derecho) Pseudo miopía

33 frente Cefalea frontal

34 temporal Mareo,migraña,lenguaje

35 Línea del deteriorodental

Para diagnostico de laalteración de losdientes

Page 144: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 144/214

36 Vértice de lacabeza

Mareo, cefalea

37 encías Inflamación de encías,dolor y sangrado

38 Laringe y dientes Ronquera, laringitis,tonsilitis

39 Neurosis (zona deneurastenia)

Neurosis, neurastenia,insomnio ,nerviosismo

40 occipital Mareo, cefalea, asma,epilepsia, neurastenia

41 Asma (calmar) Asma

42 Glándula parótida Para inflamación delas parótidas

Page 145: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 145/214

43 Borde central Enuresis , vértigo deoído interno

44 Zona del mareo Mareo

45 clavícula Periartritis del hombro

46 axila Dolor axilar

47 Línea del viento-humedad

Artritis

48 Articulación delhombro

Periartritis del hombro

49 Hombro y brazo Periartritis del hombro,dolor del hombro

Page 146: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 146/214

50 codo Epicondilitis externadel humero, dolor delcodo

51 muñeca Dolor en muñeca

52 Dedos del pie Paroniquia, dolor dededos del pie

53 Planta del pie Dolor

55 Articulación delcodo

Dolor en talón

56 Articulación de larodilla

Hinchazón y dolor dela articulación de larodilla

57 Músculos delperoné

Para inflamación, dolormuscular del peroné

Page 147: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 147/214

58 Lado externo delmuslo

Para dolor ,inflamaciónmuslo externo

59 Músculocuádriceps

Inflamación y dolormuscular

60 Lado interno delmuslo

Dolor e inflamaciónmuslo interno

61 Hueco posteriorde la rodilla

Dolor en rodillaposterior hueco

poplíteo62 rodilla Hinchazón y dolor en

articulación de rodilla

63 Articulación de la

cadera

Dolor de articulación

de cadera ,ciática

64 Músculo costallumbar

Dolor en cintura

Page 148: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 148/214

65 Área de costillas Dolor costal

66 Área de hombro Dolor de hombro,espalda, contracturas

67 espalda Dolor de espalda ycontracturas

68 tiroides Enfermedades de latiroides

69 Cuello Tortícolis

70 Vértebrascervicales

Tortícolis, síndrome devértebras cervicales

71 Vértebrastorácicos

Dolor de tórax ydistensión mamariapremenstrual

Page 149: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 149/214

72 Vértebras dorsales Dolor en tórax ehipocondrio

73 Vértebraslumbares

Dolor en región lumbo-sacra

74 Vértebras sacras Dolor en región lumbo-sacra

75 Glándula mamaria Mastitis, deficiencia desecreción Láctea

76 Borde costalinferior

Diagnostico del dolorhepático

77 Abdomen distensión abdominal,diarrea esguince

lumbar

78 Punto térmico Calor de piel ,tromboembolia activarcirculación sanguínea

Page 150: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 150/214

79 cóccix Inflamación y dolor de

cóccix

80 Glúteo Ciática y fascitis de laregión glútea

81 ciática Ciática

82 simpático Para espasmogastrointestinal, anginade pecho, calculobiliar, disfunción d elsistemaneurovegetativo

83 Punto para bajarla presión arteria

Hipertensión

84 Punto de hepatitis Enfermedad de hígadovb distensión hepática

85 Órganos sexuales

internos

Dismenorrea

,menstruación irregular,leucorrea excesiva

Page 151: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 151/214

86 Cuello del útero Menstruación irregular,dismenorrea,

Impotencia, emisiónnocturna

87 shengmen Insomnio alteraciones

de ensoñación ,dolorsíndrome de retirada(desintoxicación)

88 anexos Inflamación anexicitisde órganos sexuales

internos89 estreñimiento Estreñimiento

90 Articulación del

fémur

Dolor articular del

fémur

91 pelvis Para inflamaciónpelviana

92 próstata prostatitis

Page 152: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 152/214

93 vejiga Cistitis, enuresis,retención urinaria,

lumbago,ciatica,cefalalea occipital

94 uréter Litiasis y cólico de uréter

95 riñón Lumbago, tinitus,neurastenia, píelonefritis, asma ,enuresis,espermatorrea,

96 Punto de ascitis Hidropesía de vientre

97 Vesícula biliar Colecistitis, colelitiasis,ascariasis biliar,migraña herpes zoster,

otitis media, hipoacusia

98 Abdomen central Inflamación abdominal

99 Inflamaciónabdominal

Inflamación y dolor deabdomen

Page 153: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 153/214

100 Páncreas Colecistitis, colelitiasis,ascariasis biliar,migraña. Herpeszoster, otitis media,tinnitis

101 Hígado Dolo9r en hipocondrio,vértigo, tensión

premenstrual,hipertensión,glaucoma

102 Inflamaciónhepática

Hepatitis,hepatomegalia,

103 Glándulapancreática

Pancreatitis y diabetes

104 Tórax Dolor toráxico,

sofocación,105 Intestino grueso Diarrea, constipación,

tos, acné

106 Apéndice Apendicitis simple,diarrea

Page 154: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 154/214

107 Intestino delgado Dispepsia, dolor

abdominal,taquicardia, arritmia,

108 Duodeno Ulcera duodenal,colecistitis, colelitiasis,

píloro espasmo109 estomago Espasmo gástrico,

gastritis, ulcera,insomnio, odontalgia ydispepsia

110 Cardias Espasmo de cardias,vomito de tipo nervioso

111 Esófago Esofagitis, espasmosesofágicos, globos

histéricos112 Boca Parálisis facial,

estomatitis, colecistitis,

113 Bronquios Bronquitis, tos, asma

Page 155: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 155/214

114 Pulmón Tos, asma y urticaria

115 Agrandamientodel bazo

Infl. De bazo y dolor

116 Bazo Distensión abdominal,diarrea, constipación,anorexia, hemorragiauterina funcional

117 Corazón Taquicardia, arritmia,angina de pecho,síndrome de pulsoausente, neurastenia.

118 Tráquea Tos y asma

119 Bronquios Bronquitis, tos y asma

120 Pulmón Asma. Opresión,ronquera, acné,prurito, constipación

Page 156: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 156/214

121 Tuberculosis Tuberculosis.

122 Triple calentador Constipación, dist.Abdominal.dolor ladoext. De extremidades

123 Oído interno Otitis, externa, media ytinnitus

124 Corazón(punto del

órgano)

Fibrilación auricular,

taquicardia paroxística.

125 Punto del trago

126 Sed Diabetes mellitus,insípida, polidipsianerviosa

127 Nariz externa Vestibulitis nasal, rinitis

Page 157: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 157/214

128 Hambre Adiposis,hipertiroidismo, diarrea

129 Suprarrenales Artritis, alteraciónsanguínea, asma,espasmos de cualquierregión

130 Ovarios Menstruación irregular,hipogonadismo

131 Glándulas desecreción Interna

Hipotensión, artritisreumática, parotiditisvértigo toxico porestreptomicina

132 Garganta Infl. Y dolor garganta

133 Nervio auditivo Sordera y dolor deoído

134 nariz interna Rinitis

Page 158: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 158/214

135 Área inferior desubcortex

Dolor, malaria terciaria,neurastenia,pseudomiopia

136 Tálamo Activa función deórganos internos,regularizarlos yacelerar el met.Orgánico

137 Animo Reanimación, tristezay depresión

138 Testículo Epididimitis,menstruación irregular,hipogonadismo

139 Cerebro Enuresis

140 Punto de epilepsia Epilepsia yconvulsiones

141 a Área del sist.Nerviososubcortex

Infl., insomnio yalteracionescerebrales

Page 159: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 159/214

142 b Área del sist.Circulatorio delsubcortex

Hipertensión arterial,tromboflebitis

143 c Área de digestiónde subcortex

Alteración digestiva,gastritis y diarrea

144 Raíz sup. De laoreja

Epistaxis

145 Corazón Palpitación, insomnio,alteración de

ensoñación146 Línea para bajar la

presión arterialHipertensión arterial

147 Raíz media de

oreja

Nariz tapada,

coledocolitiasis,diarrea

148 Pulmón Tos, asma, pruritodermatológico

Page 160: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 160/214

149 Bazo Gastralgia, dispepsia yanorexia

150 Hígado Colecistitis, colelitiasis,dolor hipocondrial

151 Riñón Mareo, cefalalgia,neurastenia,

152 Raíz inf. De oreja Paroniquia, dolor yentumecimiento de

dedos de mano

154 Área de pómulo Parálisis facial de tipoperiférico, neuralgiatrigémina, acné yverruga plana

155 Corriente delviento

Urticaria, pruritodermatológico. Rinitisalérgica

156 Punto de píelonefritis Punto de referenciapara diagnosticarglomérulo nefritis

Page 161: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 161/214

157 Tronco delcerebro

Cefalalgia,actividadintelectualretardada,

dermatitisalérgica

158 Colédoco Calculo e infl.Del colédoco

159 Articulacióncoxofemoral

Dolor e infl. Delcoxis

160 Abdomenexterno

Colitis.Estreñimiento,dolormenstrual

Page 162: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 162/214

AURICULOTERAPIA

TÉCNICA Y TRATAMIENTOS

HUGO [email protected]

Page 163: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 163/214

ÁREA DESUBCOR

TEX

ESTOMAGO

SHEN MEN

TRIPLECALENTADOR

SIMPÁTICO

HÍGADO

GASTRITIS

Page 164: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 164/214

ESTOMAGO

SHEN MEN

BAZO

SIMPATICO

DUODENO

ÁREA DESUBCOR

TEX

ÚLCERAS (Gástricas yduodenales)

Page 165: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 165/214

ESTOMAGO

PUNTA

DE LAOREJA

BAZO

INTESTINOGRUESO

RECTO

INTESTINODELGADO

GLÁNDULAS

DESECRECIÓN

INTERNA

GASTROENTERITIS

Page 166: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 166/214

BAZO

VESÍCULA

BILIAR

PÁNCREAS

DUODENO

GLÁNDULASDE

SECRECIÓNINTERNA

PANCREATITIS (oreja izq.)

Page 167: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 167/214

ÁREA DESUBCOR

TEX

SHEN MEN

ESTREÑIMIENTO

TRIPLE CALENTADOR

INTESTINOGRUESO

BAZO

ESTREÑIMIENTO

Page 168: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 168/214

BAZO

SHEN MEN

SIMPATICO

INTESTINO GRUESO

GLÁNDULASDE

SECRECIÓNINTERNA

RECTO

ESTOMAGO

DIAFRAGMA

INTESTINO

DELGADO

DIARREA

Page 169: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 169/214

HÍGADO

ESTOMAGO

TRIPLECALENTADOR

CARDIAS

BAZO

ÁREA DESUBCOR

TEX

SIMPATICO

NÁUSEAS Y VÓMITO

Page 170: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 170/214

ÁREA DESUBCOR

TEX

CARDIAS

ESÓFAGO

SIMPATICO

ESOFAGITIS

Page 171: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 171/214

PUNTA DE LAOREJA

SIMPATICO

VESÍCULA BILIAR

GLÁNDULASDE

SECRECIÓNINTERNA

SHEN MEN

COLÉDOCO

HÍGADO

CÁLCULOS BILIARES

Page 172: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 172/214

ÁREA DESUBCOR

TEX

CENTRO DE LA

OREJA

ÁREA DEABDOMEN

HÍGADO

TRIPLECALENTADOR

HEPATITIS

Page 173: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 173/214

SHEN MEN

HÍGADO

COLÉDOCO

PUNTA DE LA

OREJA

PULMÓN

BRONQUIOS

TRÁQUEA

ASMA

BRONQUITIS

Page 174: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 174/214

CORRIENTE DELVIENTO

SIMPATICO

PULMÓN

BRONQUIOS

TRÁQUEA

ASMA

SHEN MEN

GLÁNDULAS DESECRECIÓN

INTERNA

SUPRARRENAL

ASMA

Page 175: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 175/214

TÓRAX

SHEN MEN

DOLOR TORÁCICO

Page 176: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 176/214

ÁREA DESUBCORTEX

PULMÓN

NARIZ INTERNA

GARGANTA

GRIPA

Page 177: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 177/214

Dorsode laoreja

ÁREA DESUBCORTEX

PUNTA DE LAOREJA

PUNTO PARADESCENDER LA

PRESIÓN ARTERIAL

RIÑÓN

HÍGADO

FRENTE

CORAZÓN

SIMPATICO

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Page 178: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 178/214

GLÁNDULASSUPRARRENALES

PUNTO PARAASCENDER LA

PRESIÓNARTERIAL

CORAZÓN

BORDECENTRAL

CEREBRO

HIPOTENSIÓN

Page 179: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 179/214

ÁREA DESUBCORTEX

SIMPATICO

INTESTINODELGADO

CORAZÓN

GLÁNDULAS

SUPRARRENALES

ARRITMIA (Estrasístoles)

Page 180: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 180/214

ÁREA DESUBCORTEX

SIMPATICO

CORAZÓN

GLÁNDULASSUPRARRENALES

PULMÓN

AUSENCIA DE PULSO

Page 181: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 181/214

ÁREA DESUBCORTEX

SHEN MEN

HÍGADO

CORAZÓN

TALLOCEREBRAL

FRENTE

HISTERIA

Page 182: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 182/214

ÁREA DESUBCORTEX

SHEN MEN

TRONCO DELCUELLO

OCCIPITAL

TRIPLECALENTADOR

NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

Page 183: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 183/214

ÁREA DESUBCORTEX

HÍGADO

BAZO

TALLOCEREBRAL

LOCAL

BOCA

TRIPLECALENTADOR

TIC FACIAL

Page 184: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 184/214

ÁREA DESUBCORTEX

PUNTA DE LAOREJA

CORAZÓN

HÍGADO

NEURASTENIA

MUCHOS SUEÑOS (Pesadillas)

Page 185: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 185/214

ÁREA DESUBCORTEX

HÍGADO

BAZO

TALLOCEREBRAL

TRIPLECALENTADOR

SUPRARRENAL

GLÁNDULAS DESECRECIÓN

INTERNA

PARÁLISIS FACIAL

Page 186: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 186/214

ÁREA DESUBCORTEX

CEREBRO

PUNTO DEEPILEPSIA

SHEN MEN

RIÑÓN

HÍGADO

TALLOCEREBRAL

EPILEPSIA

Page 187: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 187/214

ÁREA DESUBCORTEX

BAZO

PUNTO DE LA SED

PUNTO DELHAMBRE

BOCA

HÍGADO

SIMPÁTICO

VEJIGA

RIÑÓN

DIABETES

Page 188: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 188/214

HIPERTIROIDISMO

GLÁNDULAS DESECRECIÓN INTERNA

BORDE CENTRAL

CORAZÓN

TIROIDES

HÍGADO

SHEN MEN

ÁREA DESUBCORTEX

TÁLAMO

Page 189: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 189/214

TRAUMATISMOS

SHEN MEN

PUNTO LOCAL,SEGÚN EL ÁREA

DE LESIÓN

Page 190: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 190/214

FIBROSIS QUÍSTICAMAMARIA

HÍGADO

TÓRAX

GLÁNDULAMAMARIA

GLÁNDULAS DESECRECIÓNINTERNA

Page 191: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 191/214

NEFRITIS (INFECCIÓN DEL RIÑÓN)

HÍGADO

SANGRÍA ENPUNTA DE OREJA

RIÑÓN

VEJIGA

SIMPÁTICO

BAZO

TRIPLE

CALENTADORGLÁNDULAS DE

SECRECIÓN INTERNA

Page 192: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 192/214

ÁREA DESUBCORTEX

CÁLCULOS RENALES

SHEN MEN

SIMPÁTICO

VEJIGA

URÉTER

RIÑÓN

Page 193: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 193/214

HIPERTROFIA PROSTÁTICA

SANGRÍA EN PUNTADE OREJA

RIÑÓN

PRÓSTATA

URETRA

HÍGADO

TRIPLE

CALENTADORGLÁNDULAS DE

SECRECIÓN INTERNA

Page 194: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 194/214

ÁREA DELSUBCÓRTEX

IMPOTENCIA

ÓRGANOS SEXUALESINTERNOS

ÓRGANOS SEXUALESEXTERNOS

HÍGADO

BORDE CENTRAL

FRENTE

ÁNIMO

TESTÍCULO

Page 195: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 195/214

ÁREA DELSUBCÓRTEX

TESTÍCULO

ÓRGANOS SEXUALESEXTERNOS

ÓRGANOS SEXUALESINTERNOS

ENFERMEDADES DEL TESTÍCULO

SHEN

MEN

HÍGADO

Page 196: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 196/214

HEMORROIDES

ANO

RECTO

INTESTINOGRUESO

DIAFRAGMA

BAZO

SUPRARRENAL

BORDE CENTRAL

Page 197: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 197/214

ÁREA DESUBCORTEX

CONJUNTIVITISSANGRÍA EN PUNTA DE OREJA

SIMPÁTICO

HÍGADO

Page 198: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 198/214

ÁREA DESUBCORTEX

OTITISSANGRÍA EN PUNTA DE

OREJA

SIMPÁTICO

RIÑÓN

SHEN MEN

HÍGADO

TRIPLECALENTADOR

OÍDOINTERNO

Page 199: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 199/214

MIOPÍA, HIPERMETROPÍA, ETC.

RIÑÓN

HÍGADO

OJO 2

OJO 1

Page 200: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 200/214

IRREGULARIDAD MENSTRUAL

CUELLO DELÚTERO

RIÑÓN

HÍGADO

BAZO

BORDE CENTRAL

GLÁNDULAS DESECRECIÓNINTERNA

OVARIO

Page 201: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 201/214

CUELLO DELÚTERO

BORDE CENTRAL

GLÁNDULAS DESECRECIÓN INTERNA

OVARIO

DOLOR MENSTRUAL

Page 202: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 202/214

AMENORREA

CUELLO DELÚTERO

RIÑÓN

HÍGADO

BAZO

BORDE CENTRAL

GLÁNDULAS DESECRECIÓN INTERNA

OVARIO

Page 203: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 203/214

ÁREA DELSUBCÓRTEX

ÁNIMO

TÁLAMO

RIÑÓN

HÍGADO

I. GRUESO

ESTÓMAGO

BAZO

FRENTE

G. S. I.

PULMÓNBORDE CENTRAL

HAMBRE

T. CALENTADOR

OBESIDAD

Page 204: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 204/214

TABAQUISMO

SHEN MEN

PULMÓN

PULMÓN

Page 205: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 205/214

ÁREA DESUBCORTEX

PULMÓN

PULMÓN

SHEN MEN

SIMPÁTICO

NARIZ EXTERNA

COCAÍNA

Page 206: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 206/214

ÁREA DESUBCORTEX

SHEN MEN

SIMPÁTICO

ALCOHOLISMO

RIÑÓN

HÍGADO

CORAZÓN

Page 207: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 207/214

ÚTERO

SHEN MEN

RIÑÓN

OÍDO EXTERNO

BAZO

GLÁNDULAS DESECRECIÓN

INTERNA

OÍDO INTERNO

SORDERA

Page 208: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 208/214

ÚTERO

RIÑÓN

GLÁNDULAS DESECRECIÓN

INTERNA

SHEN MEN

HÍGADO

MENOPAUSIA

Page 209: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 209/214

INTESTINO GRUESO

HÍGADO

ESTOMAGO

PUNTA DE LA OREJA

PULMÓN

GLÁNDULAS DESECRECIÓN INTERNA

ACNÉ

Page 210: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 210/214

ÁREA DESUBCORTEX

PULMÓN

BAZO

CORAZÓN

GLÁNDULAS DESECRECIÓN INTERNA

FRENTE

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Page 211: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 211/214

PUNTO DE ASCITIS

BAZO

EDEMAS

Page 212: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 212/214

HÍGADO

SHEN MEN

PULMÓN

VÁRICES

Page 213: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 213/214

AURICULOTERAPIA

HUGO [email protected]

Page 214: AURICULOTERAPIA

7/17/2019 AURICULOTERAPIA

http://slidepdf.com/reader/full/auriculoterapia-568c25aa40860 214/214