Audicion Musical Wuytack

download Audicion Musical Wuytack

of 6

Transcript of Audicion Musical Wuytack

  • 8/6/2019 Audicion Musical Wuytack

    1/6

    HTTP://WWW.FILOMUSICA.COM/FILO86/AUDICION.HTML

    LAAUDICINENLAEDUCACINPRIMARIA:

    UNIDADDIDCTICASIGUIENDOLOSPASOSDEJOSWUYTACK

    PorNoem Aguilar Fernndez. Profesora superior de guitarra.

    Jos WuytackINTRODUCCIN: LA IMPORTANCIA DE LA AUDICIN EN LA EDUCACINMUSICAL

    La audicin musical es el primer paso en la educacin musical: antesde que el nio comience a aprender lenguaje musical o a tocar algninstrumento, debe tener el odo educado, aunque sea a un nivel muyelemental. Si es as, el lenguaje musical no le resultar tan rido niinconexo de las dems materias musicales (como puede suceder si no se hatenido ninguna formacin musical previa) y a la hora de escoger uninstrumento tomar una decisin ms acertada que si comienza concualquiera sin saber ni siquiera lo que es.

    La educacin del odo se consigue slo mediante audicionesmusicales. No tienen por qu ser audiciones de msica clsica; de hecho, alprincipio son ms apropiadas audiciones mucho ms sencillas, comosonidos aislados de diferentes instrumentos, melodas populares, etc. Lasaudiciones harn que el nio est ms familiarizado con la msica y con suescucha atenta para identificar determinados parmetros y le crear unamayor predisposicin a la hora de dedicarse a la msica de manera msespecializada (en escuelas de msica o en conservatorios). Tambin, comoapunta Jos Wuytack en su libro Audicin Musical Activa, la audicincontribuir al fomento de la formacin de la memoria musical y a la

    capacidad crtica, emocional, reflexiva y creadora del nio. Este pedagogobelga, alumno directo de Carl Orff, destaca tambin por la creacin del

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/6/2019 Audicion Musical Wuytack

    2/6

    musicograma, que es una gua visual en la que aparecen representados losdiversos parmetros musicales de una pieza mediante unos smbolosdeterminados.

    UNIDAD DIDCTICA BASADA EN LA AUDICIN

    :D

    ANZA CHINA,

    DE LA

    SUITE DEL BALLET EL CASCANUECES OP.71A DE PIOTR ILICHTCHAIKOVSKY (1840-1893)PresentacinConsidero que sta es una audicin apropiada para trabajar en EducacinPrimaria, porque es un movimiento corto (slo dura 1,12 min) de unaconocida suite, que probablemente los nios ya hayan escuchado (almenos, el Vals de las flores). Se trata de una danza alegre, queformalmente se divide en secciones muy bien delimitadas, a cargo deinstrumentos diferentes y con adiciones sucesivas de instrumentos.En cuanto a la temporalizacin, las sesiones necesarias para esta unidaddidctica variarn en funcin de las capacidades y el grado de inters eimplicacin que muestren los alumnos, pero lo normal es que se necesitenentre dos y tres sesiones.Actividades para trabajar la audicin1. Introduccin a la audicinLas actividades de preparacin a la audicin sern fundamentalmentertmicas y coreogrficas, ya que se trata de un ritmo cuaternario desubdivisin binaria (4/4) con un ostinato que se inicia en el fagot, fcil de

    reproducir con movimientos corporales. Otras posibles actividades se harnpartiendo de la meloda, aunque simplificndola, ya que el ritmo meldicoconsta de muchas figuras irregulares y rpidas (quintillos, seisillos). Los

    alumnos se dividirn en tres grupos y cada grupo representar uninstrumento: por una parte, el fagot, que lleva a su cargo el ostinato desdeel principio de la danza; y por otra, las flautas y las cuerdas, que presentanlos distintos temas meldicos; de este modo se podrn hacer las diferentesactividades de forma simultnea.A. Fagots

    El grupo de nios realiza una marcha en fila india siguiendo el ostinato, demodo que cada paso tenga la duracin de dos corcheas (es decir, cuatropasos por comps). La marcha se realizar junto a la pared, siguiendo loslmites del aula y dejando mucho espacio en medio de ese cuadradohumano y mvil para que los dems alumnos realicen ah sus actividades.Cada vez que se adelante el pie derecho se debe levantar el antebrazoizquierdo y viceversa.B. FlautasMientras el profesor canta la meloda (simplificada, como en el ejemplo

    que sigue a continuacin) o la toca en un instrumento meldico, losalumnos que representan las flautas bailan en el centro del aula, rodeados

  • 8/6/2019 Audicion Musical Wuytack

    3/6

    por la fila de los fagots. La coreografa propuesta es la siguiente: las flautassiguen la marcha de los fagots, pero cada vez que aparezca el temaprincipal de cada seccin, a cargo de las flautas (o de las flautas y lasmaderas) girarn sobre s mismos con los brazos estirados hacia arriba.

    Cuando estn algo ms familiarizados con la meloda, la cantarn ellostambin.

    Primer tema simplificadoC. CuerdasEl tema de las cuerdas es tambin a modo de ostinato, de modo que lacoreografa ser igual a la de los fagots, pero en cuclillas, para representarel timbrepizzicato.

    Despus los grupos cambiarn para que todos los nios hagan ambasactividades.2. Primera audicinEl profesor explica la forma musical de manera simplificada: se trata de unde dilogo entre la flauta y la cuerda, sobre el murmullo constante delfagot. Al final del movimiento, ese dilogo se va convirtiendo en unapequea discusin en la que todos los instrumentos participan a la vez,aunque con la preponderancia de las flautas. Una vez comprendido esto, losalumnos realizan la coreografa mientras escuchan la audicin completa.

    3. Explicacin del fragmento y la obraLa Danza china, de tempo allegro moderato, es uno de los movimientosde la suite para el ballet El Cascanueces que escribi el compositor rusoTchaikovsky y estren en 1892. Esta obra est inspirada en el cuento deHoffmann El Cascanueces y el rey de los ratones y se compone de trespartes: una obertura o introduccin, seis danzas (una de ellas es la Danzachina) y un movimiento final: el Vals de las flores.El argumento del cuento de Hoffmann es que unos nios reciben susregalos de Navidad: una serie de juguetes que cobran vida en el sueo de

    una nia. Este argumento permite que el compositor nos lleve, a travs delas danzas, a mundos exticos, como es el caso de esta danza (Danzachina) o de las otras: Danza del Hada Confite, Danza Rusa, Danzarabe y Danza de las Caas de bamb.4. Segunda audicin, con musicograma

    A B A B

    C D C D

    A B A B B B B

    ....... ....... ...... ...... ...... .....

  • 8/6/2019 Audicion Musical Wuytack

    4/6

    En el musicograma hay cuatro colores, que corresponden a las frases en

    que se puede dividir la danza:Tema A, color lila: flauta.Tema B, color amarillo: cuerda.Tema C, color azul: flauta.Tema D, color naranja: cuerda.Tema A, color lila: flauta con clarinete y carrilln.Tema B, color amarillo: cuerda con clarinete y carrilln.Tema B, color amarillo con lneas horizontales lilas: cuerda con clarinete

    y carrilln, con la presencia de la flauta.La lnea verde gruesa que hay debajo de cada grupo de frases indica elostinato de los fagots, y al principio de la danza puede verse cmo la lneacomienza un poco antes que la frase A (el movimiento comienza slo conel fagot y sobre l, en la ltima parte del segundo comps, se inicia el temaA.Debajo del ltimo grupo de frases (A, B, A, B, B, B, B) hay,adems de la lnea verde del fagot, una lnea doble que indica el clarinete yuna serie de puntitos que indican la intervencin del carrilln.En cuanto al ritmo, en el musicograma se ha reflejado el ritmo de ostinatodel fagot, que los nios seguirn con los pies.

    Los alumnos escuchan el movimiento completo siguiendo la indicacin delprofesor en el musicograma grande (en un retroproyector).5. Informacin sobre el compositor y el estreno de la obra Sera interesante ensearles a los nios una foto del compositor (el estmulovisual reforzar su memoria y har que recuerden mejor su nombre) ycomentarles algunos datos biogrficos del compositor, que naci en Rusiaen 1840, una poca en que el panorama musical giraba en torno a losnacionalismos. Se podra hablar por encima del nacionalismo ruso e indicarque precisamente Tchaikovsky no sigui esta lnea compositiva, sino que

    se sigui ms la corriente germnica, imperante en Europa.Tambin sera pertinente mostrarles a los alumnos una foto del teatroMariinski de San Petersburgo, donde se estren El Cascanueces yexplicarles que el teatro le encarg a Tchaikovsky el ballet en 1891, balletdividido en dos actos que se estren un ao despus: en efecto, el 18 dediciembre de 1892 se estren El Cascanueces (cuyo ttulo original esShchelkunchik), dirigido por Riccardo Drigo. La funcin fue unacontecimiento cortesano al que acudi el zar Alejandro III y tuvo muchoxito entre el pblico; incluso el propio zar felicit personalmente al

    compositor.6. Tercera audicin, con musicograma

  • 8/6/2019 Audicion Musical Wuytack

    5/6

    Los alumnos vuelven a escuchar la audicin e indican los temas en susmusicogramas.7. Actividades complementariasAlgunas actividades complementarias a esta audicin seran:

    1. Audicin de la suite completa.2. Audicin de otras obras de Tchaikovsky, comoEl lago de los cisnes, queprobablemente los alumnos conozcan.3. Visualizacin de estos ballets (El Cascanueces yEl lago de los cisnes).4. Visualizacin del Vals de las flores (ltimo movimiento de ElCascanueces) que aparece en la obra animada de Disney Fantasa.5. Comparacin de la msica de Tchaikovsky con la de otros compositoresdel nacionalismo ruso.6. Visualizacin de obras de arte representativas del nacionalismo ruso.7. Organizacin de coreografas para la representacin del ballet ElCascanueces o parte de l.BIBLIOGRAFA

    BALLET CARMEN ROCHE. Espectculo en cartel: Cascanueces.http://www.scaena.net/lacompania_cascanueces.html(ltimo acceso:octubre de 2007).

    El Cascanueces inicia temporada.Esmas: espectculos.http://www.esmas.com/espectaculos/farandula/498272.html(ltimo acceso:

    octubre de 2007).

    El Cascanueces. Wikipedia, la enciclopedia libre.http://es.wikipedia.org/wiki/El_Cascanueces(ltimo acceso: octubre de2007).

    HONORIO DESTAVILLE, Enrique. El cascanueces. El mismo cuento.Danzahoy en espaol: Actualidad.http://www.danzahoy.com/pages/members/26_151203/actualidadp.php?seccion=ac02(ltimo acceso: octubre de 2007).

    MLLER GMEZ, ngel y Leonor Moreno Heredia. El odo y la audicinmusical: didctica.La audicin musical: unidades didcticasglobalizadas. Curso impartido por Divertimenti, asociacin de pedagogamusical, en su aula virtual de msica(http://cursosdemusica.com/xoops/index.php).

    Musicograma: La Danza China. Tchaikovsky. Danza perteneciente alballet Cascanueces.

    http://www.clasedemusica.com/archivos/la%20danza%20china.%20tchaikovsky.doc(ltimo acceso: octubre de 2007).

    http://www.scaena.net/lacompania_cascanueces.htmlhttp://www.scaena.net/lacompania_cascanueces.htmlhttp://www.esmas.com/espectaculos/farandula/498272.htmlhttp://www.esmas.com/espectaculos/farandula/498272.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Cascanueceshttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Cascanueceshttp://www.danzahoy.com/pages/members/26_151203/actualidadp.php?seccion=ac02http://www.danzahoy.com/pages/members/26_151203/actualidadp.php?seccion=ac02http://www.danzahoy.com/pages/members/26_151203/actualidadp.php?seccion=ac02http://cursosdemusica.com/xoops/index.phphttp://cursosdemusica.com/xoops/index.phphttp://cursosdemusica.com/xoops/index.phphttp://www.clasedemusica.com/archivos/la%20danza%20china.%20tchaikovsky.dochttp://www.clasedemusica.com/archivos/la%20danza%20china.%20tchaikovsky.dochttp://www.clasedemusica.com/archivos/la%20danza%20china.%20tchaikovsky.dochttp://www.clasedemusica.com/archivos/la%20danza%20china.%20tchaikovsky.dochttp://www.clasedemusica.com/archivos/la%20danza%20china.%20tchaikovsky.dochttp://cursosdemusica.com/xoops/index.phphttp://www.danzahoy.com/pages/members/26_151203/actualidadp.php?seccion=ac02http://www.danzahoy.com/pages/members/26_151203/actualidadp.php?seccion=ac02http://es.wikipedia.org/wiki/El_Cascanueceshttp://www.esmas.com/espectaculos/farandula/498272.htmlhttp://www.scaena.net/lacompania_cascanueces.html
  • 8/6/2019 Audicion Musical Wuytack

    6/6

    PALISCA, Claude V. y Donald G. Grout.Historia de la msica occidental.Volumen 2. Madrid: Alianza Editorial, 2001.

    Partitura de la Danza china, de la suite del balletEl Cascanueces

    Op.71a, de Piotr Ilich Tchaikovsky.http://www.sheetmusicarchive.net/compositions_b/tchnscd.pdf(ltimoacceso: octubre de 2007).

    WUYTACK, Jos.Audicin Musical Activa. Porto: Associaao Wuytack dePedagoga Musical, 1998.

    http://www.sheetmusicarchive.net/compositions_b/tchnscd.pdfhttp://www.sheetmusicarchive.net/compositions_b/tchnscd.pdfhttp://www.sheetmusicarchive.net/compositions_b/tchnscd.pdf