Attachment

2
LECTURAS PARA LA CLASE DE HISTORIA ECONÓMICA POR SESIÓN Y EXPOSITOR No. Sesión Tema Parte Lectura Expositor 1 1 La economía de la Revolución Industrial. 1 Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty, cap. 6, p. 311-345 Francisco Javier Martínez Hernández 2 1 Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty , cap. 6, p. 346-364 Nahieli Vásquez Feregrino 3 2 Bairoch, Economics , cap. 5 David Armando Sánchez Amador 4 1 Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty, cap. 7, p. 378-428 (1) Carlos Martin Muñoz Pedroza 5 2 Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty, cap. 7, p. 378-428 (2) Jesús Salvador Carrillo Castillo 6 1 Marichal, Nueva historia de las grandes crisis , cap. 2, p. 85-135 (1) Mónica Altagracia García López 7 2 Marichal, Nueva historia de las grandes crisis , cap. 2, p. 85-135 (2) Jesús Jaspeado Montiel 8 1 Feliu Monfort y Sudriá, Introducción a la historia económica , 2008, cap. 15-16, p. 365-408 (1) Alejandro Gómez Romero 9 2 Feliu Monfort y Sudriá, Introducción a la historia económica , 2008, cap. 15-16, p. 365-408 (2) Aleida Salguero Galdeano 10 1 Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty, cap. 9, p. 473-496 Salvador Ulises Cadena Espinoza 11 2 Marichal, Nueva historia de las grandes crisis , cap. 3, pp. 137-169 Guillermo Bueno Ibarra 12 1 Marichal, Nueva Historia de las grandes crisis , cap. 3, p. 170-219 (1) Jorge Eduardo Maya Bautista 13 2 Marichal, Nueva Historia de las grandes crisis , cap. 3, p. 170-219 (2) Luis Alberto Mejía Albarrán 14 8 Apertura económica y liberalización de los mercados. 1 Roach, “A Primer on Multinational Corporations”, cap. 1 José María González Sánchez De la Guerra mundial al milagro económico. 6 Orden económico e instituciones de la economía internacional, 1958-1973. 7 2 3 La difusión de la industrialización y las desigualdades nacionales. La primera gran globalización de la economía internacional, 1870-1914. La crisis de 1929. Causas, características, e impacto internacional. Los años treinta: estrategias de recuperación entre políticas keynesianas y economías dirigidas. 4 5 El Colegio de México, enero de 2014.

Transcript of Attachment

Page 1: Attachment

LECTURAS PARA LA CLASE DE HISTORIA ECONÓMICA POR SESIÓN Y EXPOSITOR

No. Sesión Tema Parte Lectura Expositor

1 1 La economía de la Revolución Industrial. 1Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty, cap. 6, p.

311-345Francisco Javier

Martínez Hernández

2 1Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty , cap. 6, p.

346-364

Nahieli Vásquez

Feregrino

3 2 Bairoch, Economics , cap. 5David Armando

Sánchez Amador

4 1Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty, cap. 7, p.

378-428 (1)

Carlos Martin Muñoz

Pedroza

5 2Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty, cap. 7, p.

378-428 (2)

Jesús Salvador

Carrillo Castillo

6 1Marichal, Nueva historia de las grandes crisis ,

cap. 2, p. 85-135 (1)

Mónica Altagracia

García López

7 2Marichal, Nueva historia de las grandes crisis ,

cap. 2, p. 85-135 (2)

Jesús Jaspeado

Montiel

8 1Feliu Monfort y Sudriá, Introducción a la historia

económica , 2008, cap. 15-16, p. 365-408 (1)Alejandro Gómez

Romero

9 2Feliu Monfort y Sudriá, Introducción a la historia

económica , 2008, cap. 15-16, p. 365-408 (2)Aleida Salguero

Galdeano

10 1Findlay y O’ Rourke, Power and Plenty, cap. 9, p.

473-496

Salvador Ulises

Cadena Espinoza

11 2Marichal, Nueva historia de las grandes crisis ,

cap. 3, pp. 137-169

Guillermo Bueno

Ibarra

12 1Marichal, Nueva Historia de las grandes crisis ,

cap. 3, p. 170-219 (1)

Jorge Eduardo Maya

Bautista

13 2Marichal, Nueva Historia de las grandes crisis ,

cap. 3, p. 170-219 (2)

Luis Alberto Mejía

Albarrán

14 8Apertura económica y liberalización de los

mercados. 1

Roach, “A Primer on Multinational

Corporations”, cap. 1

José María González

Sánchez

De la Guerra mundial al milagro económico. 6

Orden económico e instituciones de la

economía internacional, 1958-1973. 7

2

3

La difusión de la industrialización y las

desigualdades nacionales.

La primera gran globalización de la economía

internacional, 1870-1914.

La crisis de 1929. Causas, características, e

impacto internacional.

Los años treinta: estrategias de recuperación

entre políticas keynesianas y economías

dirigidas.

4

5

El Colegio de México, enero de 2014.

Page 2: Attachment

LECTURAS PARA LA CLASE DE HISTORIA ECONÓMICA POR SESIÓN Y EXPOSITOR

No. Sesión Tema Parte Lectura Expositor

15 8Apertura económica y liberalización de los

mercados. 2

Jia-Ming y Morss, “The Financial Revolutions”,

cap. 8; ambos en Chandler y Mazlish, eds.,

Leviathans , 2005

Eduardo Maed

Medina Cortina

16 9La segunda globalización de la economía

internacional. 1

Eichengreen, “Managing the World Economy in

the 1990s”, en Rhode y Toniolo, The Global

Economy

Jesús Salvador

Carrillo Castillo

17 1Bertola y Ocampo, El desarrollo económico , pp.

88-131, 152-166 (1)

Leslie Alejandra

Jiménez Rosas

18 2Bertola y Ocampo, El desarrollo económico , pp.

88-131, 152-166 (2)

María Irene Navarro

Marquina

19 1Bertola y Ocampo, El desarrollo económico , cap.

IV, p. 170-233 (1)

Alfredo Macías

Balmori

20 2Bertola y Ocampo, El desarrollo económico , cap.

IV, p. 170-233 (2)

David Daniel López

Soto

21 1Bertola y Ocampo, El desarrollo económico , cap.

V, p. 242-298 (1)

Roberto Mendoza

Serrano

22 2Bertola y Ocampo, El desarrollo económico , cap.

V, p. 242-298 (2)

Christian Eduardo

Lastire Olmedo

23 1Bordo, An Historical Perspective on the Crisis of

2007-2008

Samuel David García

Trujillo

24 2 Eichengreen, International Policy CoordinationAlfredo Sánchez

Vega

25 1Acemoglu y Robison, Por que fracasan , p. 89-

120

José María González

Sánchez

26 2Chang, Pateando la escalera, p. 13-24; 101-118;

175-193

Leslie Alejandra

Jiménez Rosas

Las crisis financieras en perspectiva histórica.

La disputa sobre teorías y trayectorias de

desarrollo.

13

14

La trayectoria económica latinoamericana (I)

1800-1929.10

La trayectoria económica latinoamericana

(II), 1930-1980. 11

La trayectoria económica latinoamericana

(III), de la apertura a la globalización.12

El Colegio de México, enero de 2014.