Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

download Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

of 26

Transcript of Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    1/26

    CURSO: HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE

    TEMA: ATENCION AL CLIENTE

    PROFESOR: ALEX WILLY ESPINOZA CABALLERO

    CICLO: II

    INTEGRANTES: ARANGO RIVEROS MARILUZ

    CARDENAS CORILLA LUZ CLARITA

    VASQUEZ SAGUMA MARIELA

    JIPAYA MARLIZ

    AGUILAR RUBIO DEYSI

    AO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    2/26

    2

    INDICE

    INTRODUCCION.............................................................3

    ATENCIN AL CLIENTE....................................................4

    DEFINICION ...............................................................................4

    FINALIDAD................................................................................5

    PRINCIPIOS................................................................................5

    CARACTERSTICAS.....................................................................5

    VALOR DE LA ATENCIN AL CLIENTE.........................................7

    TECNICAS DE ATENCION............................................................7

    ATENCION AL CLIENTE EN

    PLATAFORMA..8

    ATENCION AL CLIENTE

    TELEFONICA..9

    INTERNET HERRAMIENTA DE

    COMUNICACIN..13

    U! ES UN CLIENTE".............................................................14

    TIPOS DE CLIENTES.................................................................15

    PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIN AL CLIENTE...................18

    TIPOLO#IA $ ATENCION DIFERENCIAL.....................................19

    RE#LAS PARA UNA %UENA ATENCION.....................................2&

    CALIDAD

    .23

    SATISFACCION AL

    CLIENTE

    24

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    3/26

    3

    INTRODUCCION

    En la actualidad las empresas dan ms inters en la administracin de cmo

    debemos dirigir, administrar los recursos econmicos, humanos y materiales;

    dejando inadvertido el servicio al cliente y que cada da nos preocupamos en

    crecer pero no toman importancia de cmo nuestra competencia est creciendo

    y que est incrementando sus carteras de clientes; debido al buen servicio y

    atencin que brinda; para determinar cules servicios son los que el cliente

    demanda se deben realizar encuestas peridicas que permitan identificar los

    posibles servicios a ofrecer y ver que estrategias y tcnicas utilizaremos !

    travs del estudio de mejoran las posibilidades de "ito #ebemos promoverla,

    darla a conocer, llamar la atencin de la clientela; esto quiere decir conocer loselementos del mercadeo $producto, precio, promocin, %laza&

    'a correcta relacin con los clientes permite a las empresas conocer los

    cambios en sus actitudes y e"pectativas para poder anticiparse a sus

    necesidades 'as buenas relaciones con los clientes pueden constituir una

    ventaja competitiva real, ya que los entornos comerciales contemporneos se

    perfilan cada vez ms uniformes en cuanto al uso de tecnologas avanzadas de

    la informacin y comercializacin de productos, pero se diferenciannotablemente en el trato ofrecido a sus clientes

    'a curiosidad primero y la atencin despus, preparan y condicionan al

    prospecto para aceptar e intervenir en los otros cinco pasos subsecuentes de la

    entrevista de venta En la atencin al cliente es importante considerar algunos

    aspectos bsicos sobre este servicio, para ello estaremos estudiando algunos

    conceptos bsicos tales como; atencin al cliente, p(blico, vendedores,

    compradores, proveedores y visitantes

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    4/26

    4

    'a atencin constituye el segundo paso del proceso tcnico de la venta y

    procede de la curiosidad lograda en la presentacin En una buena

    presentacin el prospecto llega a desarrollar cierto grado de atencin llamada

    curiosidad que es )el deseo del prospecto de saber y averiguar alguna cosa), a

    esto desde el punto de vista psicolgico se le conoce como pre*atencin

    ATENCION AL CLIENTE

    DEFINICIN DE ATENCIN AL CLIENTE:

    El concepto de atencin al cliente hace referencia al !"#$% & '()#*% '#

    +!"!,#) '# +%-"(+!+(." /-# '#)0("! -"! %12!"(3!+(." +%" 4("#) '#

    ,-+1% 5!1! #)0!6,#+#1 +%"0!+0% # ("0#1!+0-!1 +%" )-) +,(#"0#)

    En este sentido, e"isten recursos humanos especializados en dicha

    actividad, entrenados por ejemplo en diccin, oratoria, comunicacin,

    escritura, protocolo

    'a atencin al cliente incluye las reas de recursos humanos que se

    destinan a ofrecer a los clientes, es decir, /-(#"#) &! 0(#"#" -" 78"+-,%

    +%" ,! #51#)!), servicios de atencin ante reclamos,

    consultas, dudas, sugerencias, cambios o nuevas adquisiciones que stos

    deseen realizar

    #e esta manera, la atencin puede realizarse va m(ltiples canales de

    comunicacin, como +!1! ! +!1! #" %4(+("!)9 #'(!"0# 0#,4%"%9 5%1

    +%11#% #,#+01."(+%e incluso muchas empresas en la actualidad ofrecen la

    posibilidad de que los clientes interact(en con la organizacin mediantemensajes privados o 5-6,(+!+(%"#) #" 1#'#) )%+(!,#), generalmente $y

    de acuerdo a las ms usadas&+ aceboo-, ./itter, 0oogle1

    %ero, no slo comprende la capacitacin de una persona para el

    desempe2o en dicha rea y la atencin en s al momento de comunicarse

    con un cliente, sino que tambin se desprende de la 3atencin al cliente4, la

    #7!,-!+(." '# +%-"(+!+(%"#) #"01# #51#)! & +,(#"0#, que permitan

    reforzar, mejorar, cambiar o pulir acciones en cuanto comunicacin0eneralmente, esto se realiza grabando las conversaciones si son

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    5/26

    5

    telefnicas o presenciales $3cara a cara4& o leyendo publicaciones y

    mensajes en redes sociales

    En muchas ocasiones, las empresas suelen enviar mediante mails, llamar

    por telfono o solicitar al cliente el llenado de formularios de #"+-#)0!),

    que permitan conocer qu tan satisfecho est el cliente con la !0#"+(."

    /-# 1#+(6# 5%1 5!10# '# ,! #51#)! Esto sin dudas contribuye al

    perfeccionamiento de tal servicio %or ejemplo, es muy com(n que las

    empresas de telefona mvil, luego de haber establecido el cliente una

    llamada a los centros de atencin al cliente por telfono, estos reciban una

    llamada computarizada de la misma empresa, por el cual deben responder

    si la atencin ha sido $o no& satisfactoria, y en todo caso, si obtuvo la

    respuesta que esperaba de la empresa

    FINALIDAD DE LA ATENCIN DEL CLIENTE:

    5omo finalidad, la atencin al cliente busca principalmente lo siguiente+

    D!1 1#)5-#)0! % )%,-+(." ! ,!) +%")-,0!) % 51%6,#!) /-# ,%) +,(#"0#)

    5-#'!" #;5#1(#"0!1 #" 1#,!+(." !, -)% % +%")-% '# ,%) 51%'-+0%)

    % )#17(+(%) /-# !'/-(1(#1%" ! ,! #51#)!

    %ero, un fin implcito, es la 4('#,(3!+(." '#, +,(#"0# +%" ,! #51#)!+ un

    cliente contento seguramente estar mucho ms dispuesto a adquirir

    nuevos productos6servicios de la empresa que un cliente que no ha

    obtenido respuestas o soluciones

    PRINCIPIOS B

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    6/26

    '

    mercado, encaminadas a identificar las necesidades de los clientes en la

    compra para satisfacerlas, logrando de este modo cubrir sus e"pectativas

    y, por tanto, crear o incrementar la satisfaccin de nuestros clientes

    CARACTER=STICAS DE ATENCIN AL CLIENTE:

    %odemos identificar las siguientes caractersticas de la atencin al cliente+

    C%"%+((#"0% '# ,!) "#+#)('!'#) & #;5#+0!0(7!) '#, +,(#"0#: !ntes

    de dise2ar cualquier polticade atencin al cliente es necesario conocer

    a profundidad las necesidades de los diferentes segmentos de clientes

    para poder satisfacer sus e"pectativas F,#;(6(,('!' & #$%1! +%"0("-!:'as empresas han de estar preparadas

    para adaptarse a posibles cambios en su sector y a las necesidades

    crecientes de los clientes %ara ello, el personalque est en contacto

    directo con el cliente ha de tener la formacin y capacitacinadecuadas

    para tomar decisiones y satisfacer las necesidades de los clientes

    incluso en los casos ms inverosmiles O1(#"0!+(." !, 01!6!$% & !, +,(#"0#:'os trabajos que implican atencin

    directa al cliente integran dos componentes+ el tcnico propio del trabajo

    desempe2ado y el humano, derivado del trato directo con personas %lantearse como meta de la atencin al cliente la fidelizacin 5onsiderando que la satisfaccin del consumidores el objetivo final de

    cualquier empresa, es necesario conocer las caractersticas que sta

    presenta+ E) )-6$#0(7!: !l cliente le mueven las razones y las emociones al

    mismo tiempo, por lo que la atencin al cliente ha de ser cerebral y

    emocional Es una variable compleja difcilmente medible dada su subjetividad 8o es fcilmente modificable %ara conseguir un cambio de actituden un

    cliente son necesarias sucesivas e"periencias que el cliente perciba

    como e"itosas El cliente no necesariamente se siente satisfecho por una buena relacin

    calidad6precio 'a direccin debe segmentar a los clientes para poder lograr la

    satisfaccin de los mis mos 8o todos los clientes son iguales, ya que

    cada uno llega al mercado motivado por unas necesidades diferentes,

    por lo que hemos de ofertar a cada grupo homogneo de clientes lo quedesea y necesita

    http://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/factores-clave-fideliz-medir-exito/factores-clave-fideliz-medir-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/factores-clave-fideliz-medir-exito/factores-clave-fideliz-medir-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/comco/comco.shtml#aspehttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/fijacion-precios/fijacion-precios.shtml#ANTECEDhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtml
  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    7/26

    7

    'a satisfaccin de un cliente no est e"clusivamente determinada por

    factores humanos Es un error pensar que la gestin de la atencin al

    cliente debe centrarse de forma e"clusiva en el componente humano de

    la venta, ya que toda venta personal est integrada en un conte"to

    comercial cuyos componentes fsicos deben ayudar a ofrecer un mayor y

    mejor servicio al cliente

    EL VALOR DE LA ATENCIN AL CLIENTE:

    Elaborar un buen producto o servicio y asignarle un precio competitivo es

    solo una parte del camino hacia el "ito 7ay un trecho ms, y es el que

    corresponde al servicio que debes brindar para lograr la plena satisfaccin

    de tus clientes

    %iensa en alguien que vende las mejores computadoras del mercado, y a

    un precio asequible #e nada le valdrn estas cualidades si no fuera capaz

    de atender y resolver a tiempo los problemas que se les pudieran presentar

    en su uso a los clientes #el mismo modo, de poco le servira a un

    bodeguero tener un surtido stoc- de mercaderas si atendiera a sus clientes

    renegando 'as dos situaciones tienen relacin con la atencin al cliente

    El secreto est en hacer que cada cliente se sienta (nico !s no solo el

    cliente se mantendr fiel a tu negocio, sino que, adems, se lo

    recomendar a sus parientes y amigos

    'a atencin al cliente vara seg(n se ofrezca un servicio o un producto 9i

    lo que vendes es un servicio, debes darle ms prioridad a detectar los

    gustos y necesidades del cliente y responder con la verdad sus dudas y

    preguntas 8unca prometas lo que no puedas cumplir, y atindelo siempre

    con amabilidad

    9i lo que vendes son productos, la atencin al cliente comprende desde la

    presencia del local y el anaquel donde se muestran $que est bien

    equipado y sea prctico&, y a eso s(male un trato amable y abierto para

    resolver todas sus dudas

    TECNICAS DE ATENCIN AL CLIENTE:

    En cualquier empresa y muy especialmente en aquellas cuyo objeto de su

    actividad es la venta de productos y servicios, la productividad se mide en

    trminos de satisfaccin del cliente, y el grado de esta satisfaccin va ms

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    8/26

    8

    all de la calidad del servicio, pues en su valoracin entra en juego un

    factor dominante+ 'a atencin al cliente

    !ctualmente la mayora de productos y servicios e"istentes en el mercado,

    poseen caractersticas muy similares Esta homogeneidad dificultaenormemente los esfuerzos de las empresas por diferenciar sus productos

    o servicios respecto a los competidores %or lo tanto el mejor camino para

    obtener la confianza del consumidor y lograr el "ito deseado, es ofrecer un

    servicio de 3atencin al cliente4

    'a atencin al cliente es el ne"o de unin de tres conceptos+ 9ervicio al

    cliente, satisfaccin del cliente, y calidad en el servicio :ediante el

    esmerado trato en la prestacin del servicio, el cuidado de los detalles, ladisposicin de servicio que manifiestan los empleados, el cumplimiento de

    servicios, etc se logra complacer y fidelizar al cliente Es una filosofa que

    no tiene resultados inmediatos, pero es un objetivo permanente de toda la

    empresa y de todo el personal

    Esta atencin no slo se limita a las dimensiones del local, sino que se

    adentra en el mundo de las nuevas tecnologas $8.E

    saln por nuestra parte y la del personal que trabaja con l

    'as distintas formas o tcnicas de atender al cliente seg(n sea el caso son+

    ATENCIN AL CLIENTE EN PLATAFORMA'a plataforma es de atencin al p(blico es el rea encargada de brindar>rientacin sobre las actividades y servicios que ofrecen las empresas

    del sistema financiero, del sistema de seguros y del sistema privado depensiones?rinda diferentes servicios+ atencin de consultas, denuncias y

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    9/26

    9

    acilita al cliente integrarse con las otras tecnologas bancarias

    e"istentes.iene una solucin de servicios financieros para las sucursales

    bancarias, desarrollada sobre tecnologa /eb que permite a los

    empleados realizar su labor eficientemente, con acceso a la informacin

    de todos los procesos relacionados con el cliente en tiempo real Est

    formada por una interfaz de caja y otra de plataforma, que a travs de un

    portal de servicios pone a disposicin del personal de la agencia el

    sistema financiero en lnea dando as un servicio de calidad al cliente y

    con la informacin completa de sus productos.iene dos componentes+

    C!$!: con todas las transacciones bancarias de la agencia P,!0!4%1!: con las operaciones que gestiona el ejecutivo de

    ventas de la agencia

    V#"0!$!) '# ,! 5,!0!4%1! 6!"+!1(!

    S%,-+(." >#6: soft/are de (ltima generacin E) 5!1!#01(3!6,#: el usuario puede definir nuevas

    transacciones y pagos de servicios E) %'-,!1 # ("0#21!'%:se puede definir el ciclo de operacin

    de una transaccin desde su creacin hasta los reportes parael cliente

    E) '# !++#)% )#2-1% & -"(4(+!'%+ el usuario se autentificara

    una vez y acceder a todos los servicios E) 4?+(, '# !"#$!1: accesible desde un men( principal de

    pesta2as $portal& la interfaz es homognea y su aprendizaje

    es sencillo C1#!+(." '# "-#7%) 51%'-+0%) 1?5('!#"0#: el usuario

    puede incorporar a la plataforma nuevos productos en formafcil y rpida

    LA ATENCIN TELEFONICA:

    El telfono se ha convertido en el canal de comunicacin

    imprescindible para cualquier empresa incluso algunas de ellas basan

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    10/26

    1&

    la mayor parte de su negocio en l Ej .ele tienda, etc

    ndependientemente del papel que juegue en el negocio, a travs del

    telfono y ms concretamente, de un adecuado uso y gestin, se

    transmitiere multitud de valores de la empresa $imagen, eficacia,

    compromiso, etc&

    9u uso generalizado est determinado por los m(ltiples beneficios que

    reportan+

    =ersatilidad+ =enta, promociones, atencin al cliente 5obertura geogrfica le"ibilidad

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    11/26

    11

    o 'a velocidad debe ser controlada 8o debe hablarse demasiado

    deprisa Es adecuado mantener una velocidad media, ligeramente

    inferior a la comunicacin hablada cara a cara, y si es preciso,

    adoptar la velocidad del interlocutoro Es favorable para nuestro negocio conocer distintos idiomas

    El uso del telfono+ 5on el fin de atender las llamadas lo ms

    eficazmente posible, y evitar problemas y malentendidos, es necesario

    habituarse a seguir las siguientes pautas+

    'as llamadas deber ser respondidas rpidamente Es importante no hablar con otra persona mientras se descuelga

    el telfono

    9i se est atendiendo a una persona en el momento en el quesuena el telfono, se deben pedir disculpas y contestarlo

    3dejndolo en espera4 si es necesario, para seguir atendiendo a

    esa persona Es importante el saludo al descolgar el telfono, cada empresa

    tiene su propia frmula, pero casi siempre se utiliza las mismas

    pautas+ ?uenos das*tardes

    8ombre de la empresa 8ombre de la persona que la atiende; opcional BEn qu puedo atenderleC, Bqu deseaC

    9i se conoce al cliente, es apropiado personalizar la llamada+ 9r

    %rez 7ay que responder a las preguntas y objeciones del cliente de

    forma agradable y satisfactoria En caso de dejar la llamada en espera, debemos retomarla cada

    D F segundos %ara pasar una llamada, debemos tener en cuenta las siguientes

    normas+ %edir permiso, e"plicando por qu se va a pasar la llamada y

    comprobar que se ha hecho bien %edir a la persona que llama que se identifique %ersonalizar la llamada %ara tomar los mensajes es necesarios tomar nota de los

    datos ms importante en los mismos momentos

    'a retroalimentacin + En toda comunicacin bidireccional, elemisor recibe constantemente retroalimentacin del receptor+ 'as

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    12/26

    12

    respuestas verbales $lenguaje&, y no verbales $gestos& del receptor

    permiten al emisor determinar si aqul est atendiendo un mensaje

    En la conversacin telefnica al no e"istir comunicacin no verbal se

    debe sustituir esta comunicacin por e"presiones verbales tales como+

    Entiendo, comprendo, s, en efecto, etc, as se permite que el cliente

    compruebe que el empleado est comprendiendo su mensaje y le est

    prestando atencin

    Escucha activa+ ! diferencia del verbo or que denota una accin

    pasiva, el verbo escuchar conlleva una accin, la b(squeda activa del

    significado, por lo que requiere un mayor esfuerzo intelectual

    'a escucha activa mejora cuando el receptor adquiere empata con el

    cliente 9e debe+

    o :antener una mentalidad abiertao 5oncentrarse en lo que est diciendo el clienteo Escuchar abiertamenteo

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    13/26

    13

    o #ubitativas+ 'a utilizacin de estas e"presiones ocasiona dudas

    en el cliente, y le hace pensar que el empleado no tiene muchos

    conocimientos de lo que hace $creo que, tal vez, no s&

    O6$#0(7%):

    'a instauracin de un servicio de estas caractersticas responde

    principalmente, a las necesidades de mar-eting de la empresa por

    ofrecer un valor a2adido a su servicio, ofreciendo mayores

    comodidades al cliente $evitar la espera de colas, rapidez, garanta y

    compromiso de respuesta al cliente&

    5ontratacin de la lnea telefnica

    9e puede optar por contratar una lnea telefnica convencional, o bien,

    una lnea G, GH GI, cuyo coste es menor para el usuario que

    realiza la llamada

    'a eleccin de una y otra modalidad vendr determinada,

    principalmente por los objetivos marcados para el servicio de atencin

    telefnica y las costas que est dispuesto a soportar la empresa

    El n(mero de telfono seleccionado debe ponerse en conocimiento de

    los clientes, bien por campa2as publicitarias en caso de productos,etc

    'os n(meros G, pertenecen a los servicios de inteligencia de la red

    de la compa2a .elefnica 9! y se diferencian en+

    o G+ %ara el cliente la llamada es gratuita, la empresa costea

    todos los gastoso GH+ El coste es compartido entre la empresa y la persona que

    llamao GI+ El coste de la llamada la paga el cliente que llama aunque a

    un precio inferior al de la llamada normal del 9ervicio .elefnico

    ?sicoINTERNET@ HERRAMIENTA DE COMUNICACIN

    nternet es el smbolo de la convergencia entre las industrias de las

    telecomunicaciones y la informtica, en lo que se ha denominado

    3.E'E:J.5!4

    nternet est considerndose como uno de los principales elementos dela infraestructura mundial de la informacin, y tiene un ndice de

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    14/26

    14

    crecimiento sin precedentes en la historia de las tecnologas de la

    comunicacin

    En todo tipo de campo, cada vez es ms importante estar en la red

    'as peque2as empresas son con un AKL el grupo que con ms fuerza

    apuesta por nternet

    .anto las grandes, mediana como las peque2as empresas, consideran

    a nternet como un medio que ofrece M grandes oportunidades en el

    mbito comercial+

    o 7acer publicidad de sus productos o servicioso >portunidad de venta directao !mpliar mercadoso :edios para mejorar su servicio de atencin al cliente

    'as caractersticas que definen a nternet, como medio de

    comunicacin son+

    o 0lobalidad+ :illones de personas acceden a la redo ntimidado nteractividad+ 'a informacin fluye en ambos sentidoso ?ajo costeo 5recimiento continuo

    'os servicios que ofrece son+

    o E*mail+ 5orreo electrnicoo 8e/sgroup+ 9on grandes foros de debateo :ailing list+ Es una lista de correo, un grupo reducido y cerrado de

    personas que intercambian mensajeso 5hat+ .ertulia electrnica 9e conecta en tiempo realo !udio conferencia+ %ermite realizar llamadas telefnicas

    transmitiendo la vozo 'os dos deben compartir el mismo soft/areo video conferencia+ 5one"in entre dos empresas transmitiendo

    voz e imagen

    .ambin necesitan tener el mismo soft/are

    %or todas estas caractersticas, nternet est considerado como una

    herramienta de gran ayuda para la fidelizacin de los clientes+

    o 5omo herramienta estratgica de mar-etingo 5omo herramienta de comunicacino 5omo herramienta de conocimiento de mercadoo 5omo herramienta de ventas

    QU ES UN CLIENTE

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    15/26

    15

    Es la persona ms importante en cualquier negocio

    8o depende de nosotros, nosotros dependemos de l

    8o interrumpe nuestro trabajo, es el propsito del mismo

    Es aquel que viene a nosotros con necesidades y deseos, es nuestro

    trabajo llenar sus necesidades

    TIPOS DE CLIENTES:

    A TIPOS DE CLIENTES SEGN SU PERSONALIDAD@

    CARACTER=STICAS:

    o

    E, +,(#"0# 5%,(+%:*

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    16/26

    1'

    N ?astante tmido e inseguro, le cuesta decidirse

    N .eme plantear claramente su peticin o problema

    N

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    17/26

    17

    o E, +,(#"0# (5-,)(7%:

    *

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    18/26

    18

    H 9emanal+ Es el cliente que viene una vez por semana, generalmente

    el mismo da

    I Ouincenal+ En este bloque englobamos a las personas que asisten

    con frecuencia, pero no tienen la costumbre del mismo da de la

    semana

    @ :ensual+ Es el cliente que acude demandando un servicio

    especfico, que requiere un intervalo de tiempo de una aplicacin a

    otra

    M Estacional+ Es la clientela que visita el saln de I a M veces al a2o,

    coincidiendo con el verano, festividad importante o acto social en el

    que se vea introducido

    D Espordica+ Esta clientela suele repartirse entre varios salones y

    seg(n su nimo aparecer en nuestro saln

    C TIPOS DE CLIENTES SEGN SU EDAD:

    H 8i2os+ 9uelen venir ocasionalmente en compa2a de sus padres

    I Pvenes y adolescentes+ suelen ser clientes espordicos o

    estacionales, o que acompa2an a alg(n evento

    A !dultos entre ID y M a2os+ recuentan semanal o mensualmente

    M :aduros entre M y FD a2os+ 9on los ms asiduos $semanal o

    quincenalmente&

    D .ercera edad, ms de FD a2os+ 8o lo frecuentan mucho por su

    estado de salud $servicio a domicilio&

    D TIPOS DE CLIENTES SEGN SU PROFESIN:

    .antas personas con profesin como sin ella, pasan alguna vez a lo

    largo de su vida, pero hay que comentar, que seg(n qu profesin, sern

    ms asiduas sus visitas !s gente relacionada con la imagen, televisin,espectculo, medios de comunicacin, relaciones p(blicas y profesiones

    que desde anta2o marcan un prestigio como abogados, mdicos, etc

    E CLIENTES CON NECESIDADES ESPECIALES:

    En toda organizacin se debe dejar las puertas abiertas a todo tipo de

    clientes, sean clientes habladores, groseros, impacientes etc 9olo

    tenemos que saber tratar a cada uno de ellos para que nos sean un

    problema para nosotros

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    19/26

    19

    %ero adems de estos clientes e"isten otros que por sus caractersticas

    ya sean fsicas o psquicas necesitan un trato y unas necesidades

    especiales

    Estos posibles clientes son los disminuidos psquicos, fsicos y los

    ancianos ! cada una de estos grupos debemos analizarlos por

    separado, individualmente para darles un trato cordial y un servicio

    acorde con sus necesidades

    PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIN AL CLIENTE

    P!)%):

    H El cliente puede solicitar informacin por diferentes medios de

    comunicacin, internet, telefnico, por correo y personalmente 'o primero

    es saludarlo cortsmente y presentarnos

    I Escuche su peticin con atencin, sino tiene la respuesta, y su solicitud

    es en persona indquele, clara y cortsmente, la unidad donde le darn

    respuesta a su solicitud 9i la consulta es telefnica, transfiralo a la unidad

    respectiva 9ino est seguro$a& Q8o lo deje esperando en lneaR 9i es

    posible, pdale un n(mero para devolverle la llamada nvestigue

    rpidamente y llmelo

    A !lgunos clientes son aprehensivos, sobre todo cuando deben realizar

    trmites en las oficinas p(blicas En este caso, controle sus emociones, y

    haga uso de su vocacin de servicio

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    20/26

    2&

    K 5umpla siempre con los procedimientos establecidos en su #ireccin,

    para la at encin de trmites 8o intente beneficiar a alguno en particular,

    en perjuicio de otros .odos nuestros clientes se merecen el mejor trato

    G !l recibir quejas, situmonos en el lugar del cliente Eso ayuda a

    entender su enojo

    H

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    21/26

    21

    comportamiento que funcionan en la mayora de los casos ! continuacin

    e"pongo H reglas que te ayudarn a llevar mejor la relacin con el cliente

    H L,?!,%):Es el punto ms importante 9i un cliente se pone en

    contacto contigo debes contestar en el menor tiempo posible 8o

    permitas que tengan que volver a llamarte #ejar pasar ms de A

    minutos es perder parte de la relacin con ese cliente 'a

    comunicacin es fundamental y se puede dar bajo diferentes medios y

    plataformas+ 9:9, Email, chat, adptate a su medio y mantn un

    canal abierto efectivo y rpido Q@n cliente nunca se cansa de recibir

    tus llamadasR !dems pueden servir de colchn ante futuros cambios

    o problemas en el proyecto

    I M#"0(1!:%odras ser el mejor jugador de %-er del mundo y aun as

    un cliente sera capaz de saber que ests mintindole #ebes tener

    tolerancia cero a las mentiras en tu empresa 'os clientes aprecian la

    sinceridad y en muchas ocasiones decir )8o he tenido tiempo) o )7e

    pasado tu proyecto hasta el da de hoy) abre una nueva va de

    complicidad y amistad El trabajo no est hecho, qu ms dar la

    raznC !l cliente slo le importa una cosa U :i trabajo no est hecho

    U !l menos se honesto

    A H!3 ,% /-# '(+#):8o te comprometas con el cliente, nunca, a hacer

    algo que no ests seguro que puedes cumplir 9i cierras una fecha

    para un trabajo, c(mplela, si no ests HL seguro dobla el tiempo de

    entrega o directamente deja un margen abierto de entrega !l cliente

    le importa lo mismo esperar una semana que dos, pero si le dices unasemana y no lo cumples estar enormemente disgustado @n cliente

    tiene su agenda, su planing y t( ests dentro de ese plan, si fallas

    estars comprometiendo la imagen de tu empresa

    M D!1 #$#5,%:.us empleados o socios, poco a poco, asimilan tu forma

    de tratar al cliente 9i t( tratas mal al cliente o pasas de ellos, ellos les

    darn el mismo trato #ar ejemplo es importante .u comportamiento

    debe ser ejemplar

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    22/26

    22

    D P%"0# !, 41#"0#: %lanta cara al cliente y no permitas que otras

    personas hablen en tu nombre o te cubran las espaldas $y menos con

    mentiras& 7ay ciertos asuntos que slo t( puedes encarar, ya sea por

    su nivel tcnico o por un elevado grado de importancia .e ayudar a

    entender realmente el problema que tiene tu cliente

    F S# +-('!'%)%:8o siempre podrs solucionar los problemas que se

    crucen en tu camino, es por eso que debes ser creativo y plantear

    alternativas B#arle otro servicio o producto a cambioC B7acerle un

    descuento en el siguiente trabajoC En cualquier caso debes admitir tu

    culpa, eso cambiar su estado receptivo AFV

    S U" +,(#"0# #) +%% -"! +!)!:#a una vuelta por tu casa, tienes

    toallas del ba2o en la cocinaC 'a basura delante de la teleC %olvo y

    humedades en el techoC @n cliente requiere de las mismas

    atenciones que tu propia casa @n trabajo necesita organizacin,

    orden %ara ayudarte en esta labor puedes servirte de algunas

    herramientas online que brinden al cliente la posibilidad de enviar

    reportes de error, llevar un seguimiento de las tareas de su proyecto,

    etc 5uando un cliente analiza el proyecto, lo estudia al milmetro,

    como si lo hiciera a travs de un microscopio, es por eso que, como tu

    casa, Qtiene que estar limpioR

    K A51#"'# ! !"0#"#1 ,!) '()0!"+(!): Es bueno ser social,

    e"trovertido pero, en ciertas ocasiones, los clientes no querrn que

    invadas su espacio vital Es importante que aprendas a mantener el

    espacio y esperes su reaccin ntenta que se sienta cmodo y nointimidado 8o olvides sonreirR :ostrar felicidad es mostrar que tu

    negocio va bien, que tu vida va bien y que por lo tanto l, tu cliente,

    sentir que est en buenas manos :ira a los ojos de tu cliente

    cuando saludas, no al telfono, al reloj, al suelo o a la silla %ara lo

    que ests haciendo 9i te llaman o te visitan, para cualquier cosa que

    ests haciendo, por muy importante que esta sea .oma unos minutos

    para recibirlo o estar concentrado en la conversacin

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    23/26

    23

    G U" +,(#"0# "% #) -" !(2%:%uedes dar un trato de amistad a tu

    cliente, considerar que es t( amigo, pero en numerosas ocasiones

    hay ciertos comportamientos que no puedes compartir con ellos

    5untas veces te has encontrado con un viejo amigo y te has

    despedido con un U Ta te llamarR U y luego nunca lo hicisteC 5uando

    tratas con un cliente es muy importante que cumplas lo que dices Es

    importante que lleve un seguimiento de su proyecto y si te

    comprometes diciendo U Esta semana te enviar un resumen del

    estado de tu proyecto U o U #urante esta semana te llamar para

    pedirte algunos detalles U 7!W'> 'os clientes estarn sumamente

    agradecidos de que seas t( el que tiene la iniciativa de ponerse en

    contacto con l y no a la inversa #eben sentir que t( ests interesado

    en su proyecto y no slo en cobrarlo

    HT%! "%0!): .omar notas en un cuaderno, i%ad o porttil es

    importantsimo mientras habla el cliente #emuestra que realmente

    ests prestando atencin a lo que dice 9e sentir ms seguro y

    tomar la e"plicacin con ms seriedad 8o todo es impresionar al

    cliente, tambin tenemos que tener en cuenta que no somosordenadores, nuestra cabeza pierde informacin y olvida %or mucha

    atencin que prestemos siempre habr algunos detalles que

    desearamos haber apuntado 8o confes tanto en tu memoria y toma

    apuntes de todos los detalles

    LA CALIDADEn la atencin al cliente financiero se ha convertido en una

    importante ventaja competitiva que permite a las empresas

    financieras mantenerse en el mercado crecer y obtener

    rentabilidad

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    24/26

    24

    Esta ventaja atrae a los clientes y crea la confianza suficiente

    para que nos elijan y soliciten los productos y servicios

    ofrecidos por la institucin

    I5%10!"+(! '# ,! +!,('!' #" #, )#17(+(%

    *

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    25/26

    25

    CONCLUSIN

    En cualquier empresa la productividad se mide en trminos de

    satisfaccin del cliente, y el grado de esta satisfaccin va ms all

    de la calidad del servicio 'a atencin al cliente es el ne"o de unin

    de tres conceptos+ 9ervicio al cliente, satisfaccin del cliente, y

    calidad en el servicio

    En la atencin al cliente uno de los aspectos ms importantes es la

    comunicacin, en la comunicacin con el cliente debemos prestar

    atencin tanto a la comunicacin verbal como a la no verbal 'a

    comunicacin verbal utiliza palabras habladas o escritas para

    transmitir el mensaje, y la 5omunicacin no verbal es el tipo de

    comunicacin llamado )lenguaje corporal), nos comunicaremos

  • 7/26/2019 Atencion Al Cliente Trabajo Final (1)

    26/26

    solamente por palabras, sino que los gestos forman parte de nuestra

    comunicacin, e"presando emociones y sentimientos

    %odemos concluir del presente trabajo efectuado que el vendedor

    como un profesional; debe estar preparado psicolgicamente y

    capacitado en ventas de acuerdo a las e"igencias del mercado

    competitivo