Articulo redes ftp

7
FTP Protocolo de Transferencia de Archivos [Escribir texto] PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS FTP EN WINDOWS 2003 SERVER Y EN DEBIAN William Cordero Gómez 1 Diana Carolina Baquero Arias 1 1 Decanatura de Ingenierías y Administración Escuela de Ingeniería Informática Redes de Datos Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga Wcordero8, baquerito_16,@hotmail.com Resumen: Este articulo suministra información sobre el protocolo de transferencia de archivos FTP (File Transfer Protocol), llamado anteriormente como Protocolo para intercambio de archivos a través de Internet, basado en el sistema de correo electrónico el cual consistía en lo siguiente: el usuario1 deseaba enviar un correo al usuario2, y el usuario2 deseaba responder este mensaje., Logrando así una conexión tipo cliente - servidor por parte de los dos usuarios. Teniendo su base en esto, presentan la propuesta para la aprobación de su primer estándar el RFC 114 por la IETF 1 , llegando hasta hoy al RFC 959 [3,9]. Palabras Clave: Protocolo, Internet, Servidor, Cliente, RFC. Abstract: This article provides information about the file transfer protocol FTP (File Transfer Protocol), formerly known as a protocol for exchanging files over the Internet, based email system which consisted of the following: user1 wanted to send a Email to user2, and user2 wanted to answer this message., thereby connecting a client - server by the two users. With its base in this, the proposal presented for 1 IETF (Internet Engineering Task Force, en castellano Grupo de Trabajo en Ingeniería de Internet) approval of its first standard by the IETF RFC 114, reaching today the RFC 959 [3,9] . Keywords: Protocol, Internet, Server, Client, RFC. 1. Introducción Este servicio encargado de la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor basado en su arquitectura cliente-servidor, permite la comunicación necesaria para establecer una conexión de control y una conexión de datos siendo las dos un elemento fundamental en la transmisión de archivos, la cual asigna un canal lógico para el envío y la recepción de datos llamados puertos, predeterminadamente en la conexión de control se asigna el puerto 21 y para la conexión de datos el puerto 20. El servicio FTP reconoce dos tipos de formato el ASCCI para texto y binario para otros archivos como video, imágenes etc., el servicio es utilizado por medio de aplicaciones existentes ya sea de tipo cliente (filezilla, SmartFTP etc.) o para servidor (filezilla Server, xampp etc.) para realizar una comunicación por medio de estos dos interpretes, igualmente este servicio permite la conexión por comandos de acceso , transferencia y de servicio externamente ya sea en un terminal o en un DOS, en las aplicaciones no se puede

Transcript of Articulo redes ftp

Page 1: Articulo redes ftp

FTP Protocolo de Transferencia de Archivos

[Escribir texto]

PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS – FTP EN

WINDOWS 2003 SERVER Y EN DEBIAN

William Cordero Gómez 1 Diana Carolina Baquero Arias

1

1Decanatura de Ingenierías y Administración

Escuela de Ingeniería Informática

Redes de Datos

Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga

Wcordero8, baquerito_16,@hotmail.com

Resumen: Este articulo suministra

información sobre el protocolo de

transferencia de archivos FTP (File

Transfer Protocol), llamado

anteriormente como Protocolo para

intercambio de archivos a través de

Internet, basado en el sistema de correo

electrónico el cual consistía en lo

siguiente: el usuario1 deseaba enviar un

correo al usuario2, y el usuario2

deseaba responder este mensaje.,

Logrando así una conexión tipo cliente -

servidor por parte de los dos usuarios.

Teniendo su base en esto, presentan la

propuesta para la aprobación de su

primer estándar el RFC 114 por la

IETF1, llegando hasta hoy al RFC 959

[3,9].

Palabras Clave: Protocolo, Internet,

Servidor, Cliente, RFC.

Abstract: This article provides

information about the file transfer

protocol FTP (File Transfer Protocol),

formerly known as a protocol for

exchanging files over the Internet, based

email system which consisted of the

following: user1 wanted to send a Email

to user2, and user2 wanted to answer

this message., thereby connecting a

client - server by the two users. With its

base in this, the proposal presented for

1

IETF (Internet Engineering Task Force, en

castellano Grupo de Trabajo en Ingeniería de

Internet)

approval of its first standard by the

IETF RFC 114, reaching today the

RFC 959 [3,9] .

Keywords: Protocol, Internet, Server,

Client, RFC.

1. Introducción

Este servicio encargado de la

transferencia de archivos entre un

cliente y un servidor basado en su

arquitectura cliente-servidor, permite la

comunicación necesaria para establecer

una conexión de control y una conexión

de datos siendo las dos un elemento

fundamental en la transmisión de

archivos, la cual asigna un canal lógico

para el envío y la recepción de datos

llamados puertos, predeterminadamente

en la conexión de control se asigna el

puerto 21 y para la conexión de datos el

puerto 20.

El servicio FTP reconoce dos tipos de

formato el ASCCI para texto y binario

para otros archivos como video,

imágenes etc., el servicio es utilizado

por medio de aplicaciones existentes ya

sea de tipo cliente (filezilla, SmartFTP

etc.) o para servidor (filezilla Server,

xampp etc.) para realizar una

comunicación por medio de estos dos

interpretes, igualmente este servicio

permite la conexión por comandos de

acceso , transferencia y de servicio

externamente ya sea en un terminal o en

un DOS, en las aplicaciones no se puede

Page 2: Articulo redes ftp

FTP Protocolo de Transferencia de Archivos

[Escribir texto]

observar estas órdenes, pero

internamente trabaja con todos los

comandos propios del FTP.

El resto del artículo se estructura de la

siguiente forma, en la sección 2 se

realizará un descripción de la historia,

En la sección 3 se entra en el ámbito

del FTP hablando de los objetivos , la

seguridad, los servidores, los clientes,

modos de conexión, los usuarios ,la

configuración, entre otros. Y para

terminar las conclusiones analizadas.

2. Historia

Las bases del servicio FTP nacen en el

instituto tecnológico de Massachusetts

M.I.T [1] en el año de 1971, ya que se

necesitaba una opción para el

intercambio de información entre las

distintas computadoras que en ese

entonces formaban Arpanet [2] (RFC

114) [3]; en el año de 1985 se culmina

el desarrollo del servicio FTP, esto no

significa que el servicio no se esté

actualizando, a medida que se detectan

problemas o se necesiten correcciones,

sales nuevos RFC, actualmente, el RFC

que está vigente en el 959

3. Que es el servicio FTP?

Servicio desarrollado para el

intercambio de archivos entre

computadoras, usado principalmente en

computadoras físicamente distantes.

Es un servicio cliente-servidor, esto

quiere decir que debe existir un (o

varios) computador que sea tipo

servidor al cual nos conectaremos desde

una maquina tipo cliente.

En el podremos descargar y/o subir

archivos, dependiendo de los privilegios

que tengamos en el servidor.

3.1 Objetivos del FTP

Los objetivos del FTP, según el RFC

959 son:

1)“promocionar el uso compartido de

ficheros (programas y/o datos) ”. [4]

2)“animar al uso indirecto o implícito (a

través de programas) de servidores

remotos”. [4]

3)“hacer transparente al usuario las

variaciones entre la forma de almacenar

ficheros en diferentes ordenadores”. [4]

4)“transfiere datos fiable y

eficientemente. [4]

Imagen1. Modelo de transferencia de

archivos de dos estaciones de trabajo al

servidor FTP [12]

3.2 Seguridad en el servicio FTP

El FTP trae varios problemas de

seguridad, entre los cuales esta, que

desde el usuario hasta la contraseña a la

hora de la conexión con el servidor,

viajan a través de la red en texto plano,

esto quiere decir que cualquier persona

con un sniffer2

[5], puede capturar esta

información y hacer con ella lo que

quiera, para solucionar este problema,

existen utilidades como csp, “que es un

medio transferencia de archivos, pero

que usa SSH”. Otras formas de

seguridad en FTP están expuestas en la

página de IBM [8]

3.3 Servidor FTP

2

Sniffer: Programa que realiza capturas de tramas de

red

Page 3: Articulo redes ftp

FTP Protocolo de Transferencia de Archivos

[Escribir texto]

Computador en el cual se tiene instalado

.un programa el cual facilita el

intercambio de archivos, este programa

nos permite, dependiendo del programa

usado, la creación de los usuarios que se

conectaran a nuestro servicio, si

permitiremos conexiones anónimas, el

número máximo de conexiones activas,

el tiempo máximo que cada conexión

puede durar sin interactuar con el

servidor, entre otras.

Entre los programas que se encuentran

para prestar este servicio tenemos: el

Filezilla, Serv-U, proftpd, vsftpd.

3.4 Clientes FTP

Un cliente FTP es un programa que nos

permite conectarnos a un servidor FTP

para descargar y/o subir archivos, para

esto, el cliente FTP pedirá una dirección

IP o un DNS del servidor al que nos

queremos conectar, un nombre de

usuario, una contraseña y un puerto de

control.

Existe gran cantidad de clientes FTP,

entre los más conocidos se encuentran:

Filezilla, SmartFTP, Kbear y Wise FTP.

También es posible conectarse a través

de navegadores como iExplorer,

Firefox, etc., en estas conexiones solo

es posible descargar archivos;

Recientemente se integro un cliente

FTP a Firefox, llamado fireFTP, el cual

nos ofrece las mismas posibilidades que

un cliente FTP independiente, diseñado

principalmente para web máster[7].

3.5 Como se realiza la conexión

Por estándar, existen dos puertos para la

conexión FTP, el puerto 20 y el 21, el

primero se utiliza para el intercambio de

datos entre el cliente y el servidor, y el

segundo, para el control de la conexión

(por este puerto se transmiten los

diferentes comandos que el cliente le

envía al servidor).

3.6 Tipos de Usuarios

Para el servicio FTP existen dos tipos

de usuario, los registrados y los

anónimos.

Un cliente anónimo es aquel que al

tratar de conectarse a un servidor ftp, no

necesita de estar registrado en los

usuarios para tener acceso al servicio,

con solo colocar, tanto en usuario como

en contraseña, la palabra anonymous ya

se puede conectar; mientras que los

usuarios registrados, son aquellos que

disponen de un usuario y una

contraseña.

Hay que tener en cuenta que no todos

los servidores aceptan conexiones

anónimas.

3.7 Modos de conexión

Existen dos tipos de conexión, el modo

activo y el pasivo.

En el modo activo, el cliente establece

conexión hacia el puerto 21 del

servidor, y establece transferencia de

datos, el cliente, por un puerto aleatorio

mayor a 1024 hacia el puerto 20 del

servidor.

Imagen2. Modo activo, el cliente elige un

número de puerto y el servidor se le

conecta . [6].

En el modo pasivo, el cliente establece

la conexión hacia el puerto 21 del

servidor, y para la transferencia de

datos, el cliente le solicita al servidor un

puerto, cuando el servidor le dice el

Page 4: Articulo redes ftp

FTP Protocolo de Transferencia de Archivos

[Escribir texto]

puerto, el cliente establece la conexión

de datos con un puerto suyo aleatorio.

Imagen3. Modo pasivo, es el servidor el

que abre uno de sus puertos y el cliente se

le conecta [6].

4. Configuración

4.1 Montaje del servidor en Linux

La instalación en Debian no es muy

compleja, todos los comandos se

ingresan en la terminal del sistema,

ingresando como sudo (administrador),

primero, con “atp-get install proftpd”

descargábamos la aplicación, después

de la instalación, me creaba cuatro

archivos en la ruta /etc/proftpd, de los

cuales solo podía editar uno, el

proftpd.conf, en este archivo se hace

toda la configuración del servidor.

Los usuarios que se pueden identificar

en el servicio son los mismos usuarios

creados para el sistema operativo

(usuarios Debian), para agregar un

nuevo usuario, se coloca el comando

adduser nuevo_usuario y Debian nos

creara una carpeta en /home, y es a esta

carpeta a la que podemos acceder, de

igual forma, se puede definir una

carpeta común para todos los usuarios,

esto si se necesita compartir

información de interés general, esto se

configura en el archivo proftpd.conf.

Hasta ahora tenemos configurado el

servicio, ahora toca iniciarlo, pero antes,

tenemos que configurar una IP estática

para nuestro servidor, esto se define en

el archivo /etc/network/interfaces.

Ahora reiniciamos el servicio de red,

para aplicar los cambios en la IP, con el

comando /etc/init.d/networking restart,

seguido esto iniciamos el servicio FTP

con el comando /etc/init.d/proftpd start,

y listo, ya tenemos nuestro servidor en

debían configurado y funcionando.

4.2 Montaje del servidor en Windows

Primero una instalación de aplicaciones

para el servicio y por el DOS una

prueba de conexión a un servicio FTP

externo.

Archivos Adjuntos

Imagen4. Servidor Filezilla Server

Imagen5. Cliente SmartFTP

Para la conexión de prueba:

En la ventana de DOS se escribe:

ftp nombredelservidor , por ejemplo :

ftp ftp.microsoft.com.

Se ingresa al programa ftp escribiendo

ftp y pulsando ENTER. El prompt del

sistema cambia a ftp >.

Page 5: Articulo redes ftp

FTP Protocolo de Transferencia de Archivos

[Escribir texto]

Conclusiones

A raíz de este proyecto se pudo

conocer más a fondo el

funcionamiento de un servicio

FTP en un servidor.

Se conocieron las diferentes

formas de montar un servidor

FTP, utilizando aplicaciones o

comandos propios del FTP.

Se implemento el modo activo

que esta predeterminado y se

entendieron las diferencias que

existen entre una conexión de

modo pasivo y una de modo

activo.

Se realizo el montaje del

servidor en dos sistemas

operativos en Debían y en

Windows Server 2003,

conociendo las características

del porque se trabajo en estos

S.O.

Al realizarse el montaje en los

sistemas operativos se diferencio

el manejo de este servicio en las

dos plataformas siendo debían

una configuración a modo de

comando y Windows a modo de

ventanas de aplicaciones.

Se realizaron diferentes pruebas

para la conexión de este

servicio, logrando una optima

transferencia entre el cliente y el

servidor

Se implemento e investigo sobre

la arquitectura que maneja este

modelo se servicio siendo esta

Cliente-servidor

References

Articulo, Manteniendo vivo el FTP ,

Autor: Javier H. Eraso Ingeniero de

desarrollo y redes ,(Cibercom) ,Bogotá

– Colombia .

[0.1] William Stallings.

Comunicaciones y Redes de

Computadoras. Edición 7. Madrid 2004.

PEARSON EDUCACIÓN. S.A... ISBN

84-205-4110-9

[0.2] Behrouz A. Forouzan.

Transmisión de datos y Redes de

Comunicación. Edición 2, Mc Graw

Hill. España 2001. ISBN 84-489-3390-0

[0.3] Alberto León-García, Indra

Widjaja. Redes de Comunicación:

Conceptos Fundamentales y

Arquitecturas Básicas. Primera Edición.

Madrid 2002. Mc Graw

Hill/Interamericana de España S.A.U..

ISBN 84-481-3197-5

[0.4] Sistemas electrónicos de

comunicaciones ,Escrito por Roy Blake,

Sánchez Fragoso Francisco tr, Vargas

Sandoval Federico Rev., Traducido por

Francisco Sánchez Fregoso, Edition: 2 .

Publicado por Cengage Learning

Editores, 2004, Capitulo 11

Page 6: Articulo redes ftp

FTP Protocolo de Transferencia de Archivos

[Escribir texto]

[1] http://web.mit.edu/

[2]

http://www.dei.isep.ipp.pt/~acc/docs/ar

pa.html

[3] http://www.faqs.org/rfcs/rfc114.html

[4] http://www.faqs.org/rfcs/rfc959.html

[5]

http://www.fortunecity.es/imaginapoder

/artes/368/escuela/telecom/sniffer.htm

[6]

http://www.danielclemente.com/amarok

/resulta.html

[7]

http://homelinux.mforos.com/1616226/

8151155-integra-un-cliente-ftp-en-

firefox/

[8]

http://publib.boulder.ibm.com/html/as4

00/v5r1/ic2931/index.htm?info/rzaj4/rz

aj4rzaj45zpftpsolutions.htm

[9]

http://www.slacksite.com/other/ftphtml

[10]

http://www.alejandrox.com/instalacion-

y-mantenimiento-de-servicios-de-

internet/

[11] http://www.rae.es/rae.html

[12]

http://web.iespana.es/useful/webmaster/

mettre-son-site-a-jour.php

Foros

1. http://social.technet.microsoft.co

m/Forums/es-

ES/iises/thread/753bffeb-89b6-

45cb-9bb7-3f45489ecd82/

2. http://www.forosuse.org/forosus

e/showthread.php?t=1845

3. http://foros.softonic.com/softwar

e/problemas-ftp-18816

4. http://www.forosdelweb.com/f4

1/cliente-ftp-para-linux-229402/

BIOGRAFIA DEL AUTORES

William Cordero Gómez , Bucaramanga

19 de enero de 1989.

Diana Carolina Baquero , Bucaramanga

16 mayo de 1989 ,

Estudiante Ingeniería Informática,

Universidad Pontificia Bolivariana

Page 7: Articulo redes ftp

FTP Protocolo de Transferencia de Archivos

[Escribir texto]