Articulacion coxofemoral
-
Author
andres-aguilar -
Category
Health & Medicine
-
view
3.504 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Articulacion coxofemoral

ANATOMÍAPELVIS Y CADERADra. Tania Felicidad Peña Ramos RII
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA.ARTICULACION COXOFEMORALCIRUGIA IIORTOPEDIAANDRES AGUILAR

PELVIS ÓSEA
| (2) hemipelvisy Sacroy Sinfisis
| Pelvis posteriory Segmento caudal del
esqueleto axialy Estabiliza el anillo
pélvico

| Pelvis falsa. y Cavidad abdominal
baja| Pelvis verdadera.
y Cavidad pélvica

HUESOS Y ARTICULACIONES DE LAPELVIS

SACRO| Cuña entre coxales| 5 vertebras
y Fusionadasy 4 líneas transversalesy S1-S2: lig. Vertebral común
anterior, peritoneoy S3-S5: recto
| Cara anteriory Lisa y cóncavay Cadena simpática
| Cara posteriory Apófisis espinosas. Cresta sacra
mediay Apófisis aticulares. Cresta sacra
lateral| Caras laterales| Vértice
y Romoy Continúa con el cóccix
| Cara superiory Promontorio sacro

| Masas laterales y 4 agujeros de
conjugación y Cara anterior:
piramidal de la pelvis
| Alas y Articula con ilíaco
| Conducto sacroy Triangulary Porción inferior
de cola de caballoy S2: espacio
subaracnoideo


CÓCCIX
| Pirámide triangular| 3-5 vértebras fusionadas| Cara superior
y Articula con el sacro| Cara posterior
y Inserción filum terminal y Ligg sacrociáticosy M. gúteo mayor,
isquiococcígeo y elevador del ano
| Vérticey Esfínter externo del anoy Lig anococígeo

ARTICULACIÓN SACROILÍACA
| Sinovial| Superficies rugosas| Función
y Transmitir el peso del tronco por medio del raquis a las masas laterales del sacro y de ellas al coxal y al miembro inferior
| Movilidad mayor en la mujer

A. De pieB. Sentado

| Lig sacroilíaco anterior| Lig sacroilíaco posterior (profundo)| Lig sacroilíaco posterior corto de Zaglas| Lig sacroilíaco posterior largo de Bichat| Lig iliolumbar| Lig sacrotuberoso| Lig sacroespinoso
Impiden movimiento de báscula del vértice del
sacro hacia dorsal
Impiden deslizamiento del sacro a la cavidad pélvica


COXAL
| Forma de “8”| Pelvis ósea al unirse
con el coxal opuesto y el sacro
| Porcionesy Iliony Isquiony Pubis

| Área articular en forma de herradura
| Trasfondo de la cavidad cotiloidea
| Escotadura isquipubianay Lig transverso del
acetábuloy Lig teres
| Rodete cotiloideo
Acetábulo o Cavidad cotiloidea

Columna anteriorIliopubica
1. Rama púbica superior
2. Pared acetabularanterior
3. Porción anterior de ala del iliaco
Columna posteriorIlioisquiática
1. Tuberosidadisquiática
2. Pared acetabularposterior
3. Escotaduras ciáticas
Anterosuperior A/V iliaca externa
Anterioinferior A/V/N obturador
Posterosuperior Nervio ciáticoA/V/N glúteo superior
posteroinferior Nervio ciáticoA/V/N glúteo inferiorA/V/N pudendo interno

| Cresta iliaca y Tubérculo del glúteo
mediano o tubérculo ilíaco
y 2/3 anteriores| Labio interno. Dorsal
ancho y oblicuo mayor| Zona intermedia.
Oblicuo menor| Labio externo.
Transverso
y 1/3 posterior| Cuadrado lumbar y
músculos espinales| Línea semicircular
posterior o superior. Gúleo mayor
Ilion

y Espina iliaca anterosuperior| Oblicuo mayor (arco
crural), sartorioy Espina iliaca
anteroinferior| Tendón directo del
recto anterior. Ligiliofemoral
y Espina iliaca posterosuperior| Lig sacrociático
mayory Espina iliaca
posteroinferior

| Cara externa o glúteay Líneas
semicirculares| Posterior| Media (anterior)| Inferior
y Tensor de la fascia lata

| Cara internay Fosa ilíaca interna
anterior| M. ilíaco| Eminencia iliopectínea o
iliopubiana| Porción ilíaca de línea
iliopectínea/arqueada/innominada
y Cara sacropélvicaposterior| Carilla articular para el
sacro. Lig sacroilíacoanterior
| Surco preauricular| Tuberosidad ilíaca. Lig
sacroilíaco posterior| Limita escotadura ciática
mayor | Obturador interno

| Cuerpoy Carilla articulary Sínfisis púbica
| Lig púbico superior e inferior
| Fibrocartílago y Espina del pubis
| Oblicuo mayor, tendón conjunto (o. menor y transverso), piramidal, recto anterior del abdomen
y Cara posterosuperior o pélvica| Vejiga| Lig pubioprostáticos,
elevador del anoy Cara anteroinferior
| Add mediano, recto interno, add menor, obturador externo
Pubis

| Rama superiory Cavidad
cotiloidea y Cara pectínea
| Porción púbica de línea arqueada| Cresta
pectíneay pectíneo
| Cresta del pubis
y Cara pélvica| Cubierta por
peritoneo | Canal obturado
(NV)
y Cara obturatriz | Lig pubiofemoral
| Rama inferiory Rama
isquiopúbica

| Área cotiloideay Piramidal de la
pelvisy N. ciático y n.
cuadrado cruraly Lig isquiofemoraly Espina ciática
superior| Lig sacrociático menor,
gémino superior, | NV pudendo interno,
n. obturador interno
y Espina ciática inferior| Gémino inferior
Isquion

| Tuberosidad isquiáticay Cara posterior:
semimembranoso, semitendinoso, porción larga del biceps crural, lig sacrociático mayor
y Cara inferior. Bolsa serosa
y Cara femoral: add mayor, recto interno, add menor, obturador externo
y Cara pélvica: obturador interno
| Rama del isquion

PELVIMETRÍA
Estrecho superior 30º - 40º
Estrecho inferior 10º - 15º

Diámetro conjugado diagonal
B inferior sínfisis -Promontorio
12.5cm
Diámetro AP del estrecho inferior
B inferior sínfisis –Coccix
12cm
Diámetrointerespinoso
Entre espinas ciáticas
10 –10.5cm
Amplitud de las escotaduras sacrociáticas
3cm
Angulo subpúbico
Ramas inferiores del pubis
>90º
Diametrointertuberoso
Entre tuberosidades isquiáticas
10.5cm

ARTICULACIÓN COXOFEMORAL YCADERA

ARTICULACIÓN COXOFEMORAL
| Enartrosis | 1.25cm por debajo
del arco crural| Porciones
y Cabeza femoraly Cavidad cotiloideay Rodete cotiloideoy Ligamento
transverso del acetábulo
y Ligamento teres

| Cápsula articulary Membrana sinovial

y Reforzamientos| Ligamento pubiofemoral. Controla abducción y rotación
externa| Ligamento isquiofemoral. Controla aducción y rotación interna| Ligamento iliofemoral. Controla rotación externa y extensión

y Retináculos



CUELLO FEMORAL
| Relación entre cabeza y diafisis
| Anteversión 15-25º| Angulo cervico-
diafisiario 130-135º

| Trabeculas internasy Wardy Líneas de estrés y Calcar
| Mas gruesas| Placa femoral densa y
vertical| Porción posteromedial
de la diáfisis femoral por debajo de trocanter menor

| Eje de la cadera:y Distancia de la porción
lateral del trocanter mayor a la tabla interna de la pelvis
y EC aumentado y ángulo CD disminuido: aumenta riesgo de fractura
y Mayor en mujeres caucásicas

REGIÓN PERITROCANTERICA
| Trabeculas – estructura solida tubular (canal medular)
| Región subtrocantéricay Mayor fuerza
compresiva y de tension
y Cortical medial 1200lb/pg2

| Clasificación Dorry 1983
A Jóvenes Metafisis angostaCortical anchaItsmo alto y cerrado
B Metafisis mas ampliaCanal medular amplio
C Geriatría Metafisis ampliaCanal medular amplioPerdida de itsmoCortical delgada

ARTERIAS DE LA CADERA
| Anillo arterial extracapsular y En la base del cuello
femoraly Formado por:
| Circunfleja femoral medial (posterior)
| Circunfleja femoral lateral (anterior)
| 79% ramas directas de la femoral profunda
| 20% 1 rama directa de la femoral
| 1% ambas ramas directas de la femoral

| Circunfleja femoral medialy Arco posterior y superiory Mayor aporte sanguíneo a
la cabeza femoral| Arteria foveal
y Rama de a obturatrizy Lig teresy 75% de ppl representa
mayor aporte sanguíneo epifisiario

| Arterias cervicalesy Rama profunda de la
circunfleja femoral medial
y Atraviesan la cápsula cerca de su inserción
y Paralelas al cuelloy Dentro de la cápsula se
denominan vasos retinaculares
y 4 grupos| Anterior| Medial| Lateral. Mayor soporte
sanguíneo | Posterior

| Anillo intraarticular subsinovialy Por debajo de la
superficie articular de la cabeza
y Ramas terminales de la rama profunda de la CFM
y Penetran la cabeza femoral 2-4mm proximal a la superficie articular posterosuperior
y Lesión en fracturas de la cabeza femoral

NERVIOS ALREDEDOR DE LA CADERA| N ciático
y Posterior a articulación y Sale de la pelvis por
escotadura ciática mayor debajo del piriforme y superficial al obturador interno
y Porción posterior de la cápsula
y 85% ppl estructura únicay 12% se divide antes de salir
de la pelvisy 3% se divide entre el
piriformey 1% atraviesa el piriformey Luxación posterior

| N obturadory Agujero obturador junto con su arteriay Porción anteromedial de la articulación
| N femoraly Medial al psoasy Porción anterior de la cápsulay Luxación anterior

RANGOS DE MOVIMIENTO DE ARTICULACIÓNCOXOFEMORAL
Extensión 10 – 15 ºFlexión 120 – 130ºAducción 20 – 30ºAbducción 30 – 45ºRotación externa
40 – 50º
Rotación interna
30 – 45º

MÚSCULOS DE LA CADERA

PUBIS T.MAYOR TUBEROSIDAD I. LÍNEA ASPERA
ORIGENES
PectineoAdd largoAdd cortoAdd mayorGracilisObturador internoObturador externo
SemimembranosoSemitendinosoBiceps femoralAdd mayorCuadrado cruralGémino inferior
Vasto lateralVasto medialBiceps femoral
INSERCIONES
Glúteo medio (post)Glúteo menor (ant)Cuadrado crural (inferior)Obturador externo (fosa)PiriformeGémino sup e infObturador interno
Glúteo mayorAdd mayorAdd medianoAdd largopectineo

FLEXORES DE LA CADERAO I N
Psoas mayor
T12 – L5 Trocantermenor
N femoral Cubre plexo lumbar
Psoasmenor
T12 – L1 50% de la población
Iliaco Fosa iliaca y ala del sacro

EXTENSORES DE CADERA Y ROTADORESEXTERNOS
O I NGlúteo mayor Iliaco y sacro Tuberosidad glutea ,
banda iliotibialGlúteo inferior
Obturador externo Rama isquiopúbica y membrana obturatriz
Fosa trocanterica Obturatiz

ROTADORES EXTERNOS AUXILIARES
O I N
Piriforme Ant sacro Punta de trocanter mayor
Piriforme
Gémino superior Espina isquiática
Trocanter mayorcara medial
Obturadorinterno
Obturador interno
Rama isquiopúbica, membrana obturatriz
RE, abd. Sale por escotadura ciática menor
Gémino inferior Tuberosidad isquion
Cuadrado femoral
Cuadrado crural Cresta intertrocanterica

ABDUCTORES DE LA CADERAO I N
Tensor de la fascialata
Cresta iliaca
Banda iliotibial
Glúteo superior
Abd, flex, RI
Glúteo medio
Iliaco. Lineas anty post
Trocantermayor(posterior)
Abd, RI
Glúteo menor
Iliaco. Líneas ante inf
Trocantermayor (anterior)
Abd, RI,

ADUCTORES DE CADERAO I N
Pectíneo Pubis Trocanter menor y linea pectínea
N femoral
Aductor largo Labio medial de la línea áspera (tercio medio)
N obturador
Aductor corto Rama inferior pubis Labio medial de la línea áspera (tercio sup)
Aductor mayor Rama isquiopúbica Labio medial de línea áspera
Grácil Rama inferior pubis Pata de canso

VASOS Y NERVIOS

ARTERIA CURSO
AORTA
Iliaca común División L4
Sacra media Anastomosis con arterias sacras laterales
ARTERIA ILIACA COMÚN
Iliaca interna Por debajo del uretero Órganos pélvicos
Iliaca externa Sobre M. psoas
ILIACA INTERNA
División anterior
Obturatriz Atreves de agujero obturador, junto con su nervrio
Arteria fovea (ligamento teres)
Glútea inferior Sale por escotadura ciática mayor por debajo del piriforme
Irriga glúteo mayor
Ramas viscerales
Ubilical, uterina/vaginal, vesical inferior, rectal media, pudenda interna
Irriga vejiga, útero, vagina, próstata, deferente
División posterior
Glútea superior Sale por escotadura ciática mayor sobre piriforme
Se puede lesionar en fracturas de la columna posterior o del anillo pélvico
Iliolumbar Corre superiormente hacia la fosa iliaca Irriga músculos psoasiliaco
Sacra lateral Corre a lo largo del sacro, anterior a las raises sacras
Irriga músculos sacros


ARTERIA CURSO
ILIACA EXTERNA
Circunflejaprofunda
Corre lateral por debajo del oblicuo interno a la cresta iliaca. Anastomosa con rama ilíaca de la A iliolumbar
Irriga músculos anterolaterales del abdomen
Epigástricainferior
Asciende sobre fascia del recto del abdomen. Anastomosa con epigástrica superior
Irriga músculosabdominales anteriores. Ramas cremastérica y del ligamento redondo del útero
Femoral Continuación de iliaca externa por debajo del ligamento inguinal
Rama terminal de la iliaca externa
FEMORAL
Circunflejasuperficial
Tejido subcutáneo Irriga tejidos abdominales superficiales
Epigástrica superficial
Tejido subcutáneo hacia ombligo
Pudenda superficial y externa
Medialmente sobre el aductores y cordón espermático a la región inguinal y genital
Irriga tejido subcutáneo deregión púbica
Femoral profunda
Circunflejamedial
Circunfleja lateral
Perforantes (3)
Entre aductor largo y pectineo
Entre pectineo y psoas, despuésposterior al cuello femoral por debajo de cuadrado femoralCorre lateral y profunda al sartorio y recto
Da 2 ramas circunflejas y perforantesSe puede lesionar en abordaje posterior de cadera
Se puede lesionar en abordaje anterolateral de cadera
Irrigan aductores e isquiocrurales



VENA CURSO
Safena menor Borde lateral del pie, por detrás de maléolo lateral, hasta el hueco poplíteo
Desemboca en la v. poplítea
Safena mayor Borde medial del pie, por delante del maléolo medial. Por el hiato safeno.
Desemboca en v. femoral Estrella venosa: circunflejasuperficial, epigástrica superficial, safena accesoria, pudenda externa
FemoralSuperficialProfundo
Perforantes
v. epifascialesSigue las ramas artreriales
Iliaca externa Por debajo de ligamento inguinal
Recibe epigástricainferior y circunflejaprofunda

| Plexo lumbary Ramas ventrales L1-L4y Se forma entre el psoasy División anteriory División posterior

PLEXO LUMBAR
DIVISIÓN ANTERIOR
Iliohipogastrico(L1)
Por debajo del psoas. Perfora pared abdominal
S: sobre pubis, posterolateralnalgaM: oblicuo interno y transverso del abdomen
Ilioinguinal (L1) S: región inguinal, anterosuperior del muslo
Genitofemoral(L1-2)
Perfora el psoas S: área genitalM: cremaster
Obturador (L2-4) S: musloinferomedialM: oblicuo externo, obturador externo
DIVISIÓN POSTERIOR
Cutáneo femoral lateral (L2-3)
Cruza espinailiaca anterosup
S: cara lateral muslo
Femoral (L2-4) Entre psoasiliaco M: psoasiliaco y pectineo

| Plexo lumbosacroy Ramas ventrales L4-S3y Anterior al piriformey División anteriory División posterior

PLEXO LUMBOSACRO
DIVISION ANTERIOR
N del cuadrado crural (L4-S1)
Sale por escotadura ciática mayor
M: cuadrado femoral, géminoinferior
N del obturador interno (L5-S2)
M: obturador interno, géminosuperior
Pudendo (S2-4) Sale por escotadura ciática mayor,rentrada por menor
S: perineM: diafragma pélvico
N del coccigeo(S3-4)
M: coccigeo, elevador del ano

PLEXOLUMBOSACRO
DIVISION POSTERIOR
Glúteo superior (L4-S1)
Sale por escotadura ciática mayor sobre el piriforme
M: glúteo medio, menor, tensor de la fascia lata
Glúteo inferior (L5-S2)
Sale por escotadura ciática mayor
M: glúteo mayor
N del piriforme(S2)
M: piriforme
Cutáneo femoral posterior (S1-3)
Sale por escotadura ciática mayor debajo de piriforme
D: porción inferior de nalga y perine
Ciático (L4-S3) Componente tibial y peroneoPuede salir atraves o sobre el piriforme.

LINFÁTICOS
Colectores epifasciales
Ventromediales
Dorsolaterales
Discurren con las venas
V. Safena mayor (8-13)
v. Safena menor (1-3)
Drena en g. inguinales
Drenan en lnnpoplíteos superficiales
Colectores subfasciales
Colaterales
Discurren con las arterias
Drenan en g. inguinales profundos

Ganglios linfáticos inguinales
Ganglios linfáticos pélvicos
