Arte terapia

18
ArtE TeRapiA Mercè Iniesta Romero E-mail: merceini @ gmail . com http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/ Mercè Iniesta Romero

Transcript of Arte terapia

Page 1: Arte terapia

ArtE TeRapiA

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Mercè Iniesta Romero

Page 2: Arte terapia

Empecemos …

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

La psicoterapia. El eje cliente-obra-

terapeuta. Margaret Naumburg y

Edith Kramer. Algunas ideas básicas en arteterapia. Contención

terapéutica. Distanciamiento estético. El proceso terapéutico.

Formas de trabajo.Bibliografía.

Page 3: Arte terapia

La psicoterapia

Es un tratamiento ejercido por un

profesional autorizado que utiliza medios

psicológicos para ayudar a las personas a resolver

problemas, realizar cambios en su relación consigo mismo y con el mundo, y/o a lograr un

mayor crecimiento personal; Todo esto en

el contexto de una relación profesional

donde destaca la importancia del proceso

interpersonal entre el cliente y el terapeuta; Es

decir, el valor de la relación

terapéutica

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 4: Arte terapia

En los años 40/50 del s/XX surgen contemporáneamente en EEUU las dos mujeres que se consideran las pioneras de la Arteterapia:

Margaret Naumburg y Edith kramer

Page 5: Arte terapia

La arteterapia es una técnica de psicoterapia en la que la realización de una obra artística entra a formar

parte en la relación terapéutica tradicional entre el cliente y terapeuta creándose así una relación triádica.

El eje cliente --obra artística--terapeuta

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 6: Arte terapia

Margaret Naumburg

Proviene del campo de la psicología psicoanalítica.Representa el enfoque de

“La psicoterapia con el arte” La obra artística es una ayuda en la psicoterapia.

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 7: Arte terapia

Edith kramerProviene del

mundo del arte.

Para ella el arte tiene ya efectos

terapéuticos de por sí.

Representa el enfoque de

“El arte como

terapia”

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 8: Arte terapia

Hoy en día se utilizan las dos corrientes. El arte terapeuta debería trabajar con ambas. Adaptándose él al usuario y no al revés.

Page 9: Arte terapia

Algunas ideasBásica

s en

Arteterapia. Merc

è

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 10: Arte terapia

Los diversos enfoques terapéuticos coinciden en

la importancia del espacio terapéutico,

un lugar donde la contención terapéutica

es básica.Un espacio de

estabilidad y confianza, seguro y confortable conseguido con una

actitud empática y de aceptación

incondicional por parte del terapeuta, sin juzgar en ningún momento ni la

obra, ni mucho menos a la persona.

Contención terapeutica.

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 11: Arte terapia

La arteterapia no es útil solamente para aquellas

personas con dificultades en la verbalización; El hecho de

comunicar, de expresarse a través de

una obra artística puede salvar muchas

resistencias respetando las defensas de la

persona ya que permite un

distanciamiento a la situación que facilitará su

abordaje inicial, funcionará como catalizador para que surja todo

lo que haya que surgir y ayudará en todo el tratamiento terapéutico necesario

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 12: Arte terapia

“La ventaja de la arteterapia consiste en que se pueda “hablar” del conflicto sin hacerlo directamente, respetando así las defensas de las personas. El lenguaje de las imágenes es más indirecto y, por este motivo, puede proporcionar más seguridad.”

Eva Marxen

Page 13: Arte terapia

Mecanismo por el que no se habla del conflicto en primera persona sino en tercera persona con el fin de respetar todo lo posible

las defensas del paciente. Esto reduce su nivel de ansiedad y genera mayor seguridad

que hacerlo directamente desde el yo

Existen diferentes opiniones en cuanto al hecho de si se debe mantener o no ese nivel simbólico en toda la

terapia

En mi opinión me parece deseable, siempre que el cliente lo tolere, el volver a un discurso en primera persona, al yo como una forma de

tomar conciencia, de volver al aquí y ahora para conseguir una asimilación, un

darse cuenta, que creo necesario para poder actuar de forma más eficiente

Distanciamiento estético

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 14: Arte terapia

“El trabajo a distancia permite aproximarse a la autenticidad

que a veces sólo es alcanzable por medio de un disfraz

“Dadle una máscara y os dirá la verdad”

Oscar Wilde.

…........ El síntoma no se ataca

directamente, se respetan las defensas, se rodean las

resistencias en un espacio que se mueve en el simbolismo

ambiguo y que sorprende tanto al paciente como al terapeuta.”

JP Klein.

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 15: Arte terapia

No hace falta saber dibujar, ni precisa de imágenes esteticamente corectas.

En arteterapia lo importante es el proceso y no el resultado del mismo.

Su objetivo no es productivo como en un un taller ocupacional.No se crea para un público, Sino como un medio de expresión.

El proceso creativo es

íntimo y no debe ser

expuesto.Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 16: Arte terapia

La arteterapia se puede trabajar en:

Talleres, que pueden ser “talleres abiertos” en los que el propio usuario elige cuanta y que atención quiere y necesita. Trabajo individual hecho en grupo

Sesiones individuales

Sesiones grupales

Page 17: Arte terapia

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/

Page 18: Arte terapia

Bibliografía

Aproximaciones a la psicoterapia. Una introducción a los tratamientos psicológicos. Guillem Feixas,MªTeresa Miró. Paidós

Diálogos entre arte y terapia. Del “arte psicótico” al desarrollo de la arteterapia y sus aplicaciones. Eva marxen. Gedisa.

Arteterapia. Una introducción. Jean-Pierre Klein. Octaedro.

Revista del COPC nº208 abril 2008 “La transferència a l'objecte artístic en el procés creatiu” Carme Mulet

Mercè

Mercè Iniesta Romero E-mail: [email protected] http://neuronillaconcorazon.blogspot.com/