Arquitectura islamica kay sierra

5
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Alumna: Kayglevis Sierra C.L: 17.756.668 Asignatura: Historia I Arquitectura Barquisimeto, Julio 2012 ARQUITECTURA ISLAMICA

Transcript of Arquitectura islamica kay sierra

Page 1: Arquitectura islamica kay sierra

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas

Alumna: Kayglevis Sierra C.L: 17.756.668

Asignatura: Historia I Arquitectura

Barquisimeto, Julio 2012

ARQUITECTURA ISLAMICA

Page 2: Arquitectura islamica kay sierra

Características generales de la Arquitectura Islámica

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

1.- Columnas y Pilares

2.- Arcos 3.-Cúpulas y Bóvedas

Page 3: Arquitectura islamica kay sierra

L A

MEZQUITA

Sus arcos se apoyaban en pilares y estos elementos a su vez iban en hileras

En principio espacios abiertos

Espacios transversales a lo ancho

Su sistema estructural se lograban con el entrelazamiento de arcos

De igual forma sucedía con ala altura, se lograban con arcos escalonados

Edificio destinado al culto islam

Carece de mobiliario y de imágenes en diferencia las salas de culto de otras religiones

Todas poseen ablución, para su purificación antes de la oraciones

Hoy en día le han incorporado otros servicios a este tipo de edificaciones, tales como gimnasios , clínicas ,etc.

Poseen una torre llamada minarete que marca la dominación física y visual del entorno

Page 4: Arquitectura islamica kay sierra

Periodo OMEYA: la arquitectura religiosa y civil crece con la introducción de nuevos conceptos y diseños, el plano árabe, con patio y sala de oración hipóstila, se convierte en un plano-modelo a partir de la construcción. OBRAS: 1.-Gran mezquita de Damasco 2.- Palacio de Qusayr Amra

Periodo ABBASIDA: En este periodo fue la evolución de la decoración ya que se decoraban las edificaciones con losas de brillo ,metálico, se empleaba el estuco y la madera. OBRAS: 1.- Mezquita de Samara 2.- Gran Mezquita de Kairuam

Periodo DINASTIAS TURCAS: Se caracteriza por el tipo turco de mezquita se difunde hacia Oriente y en menor medida hacia Occidente. El centro de toda la estructura es la cúpula, que permite la entrada de la luz, con lo que se realza la armonía y la belleza de las proporciones. OBRAS: 1.-Taj Mahal 2.- Mezquita azul de Estambul

Page 5: Arquitectura islamica kay sierra

PERIODO CORDOBÉS

1.- MEZQUITAS 2.- PALACIOS

OBRAS: 1.- MEZQUITA DE CORDOBA

2.- PALACIO DE MEDINAT AL- ZAHRA

1.- ALCAZABAS 2.- BAÑUELOS

OBRAS: 1.- ALJAFERIA DE ZARAGOZA

3.- BAÑUELO DE GRANADA 3.- MEZQUITA DE BAD-EL-MARDUM

2.- ALCASABA DE MALAGA

PERIODO TAIFAS

1.- PILARES, CERAMICAS, VIDRIADAS, JARDINES, FUENTES, ESTANQES, MOCARABES, ARCOS.

PERIODO ALMORÁVIDES Y

ALMORADES PERIODO NAZARÍ

OBRAS: 1.- LA GIRALDA DE SEVILLA

2.- LA TORRE DEL ORO

ESTRUCTURA INTERNA: ALCAZABA, PALACIO, RECINTO AMURALLADO, EL GENERALIFE MATERIALES : MADERA, AZULEJOS, ESTUCO, VEGETACION, AGUA Y LUZ

OBRA: LA ALHAMBRA DE GRANADA