AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

12
iCountry Club i CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA "ÁREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR - SEDE CENTRAL" Conste por el presente documento un contrato de ejecución de obra que celebran: > En calidad de CONTRATANTE, la ASOCIACIÓN CIVIL RINCONADA COUNTRY CLUB, con RUC 20144684631, con domicilio real en la Av. Manuel Prado Ugarteche 901, distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, debidamente representada por su Gerente General, Señor JUAN AYARZA RICHTER, identificado con DNI. 07716796 según nombramiento y poderes inscritos en la Partida Electrónica 03001814 del Registro de Personas Jurídicas de Lima; y En calidad de CONTRATISTA, el CONSORCIO GM con RUC. 20549433180, siendo su representante legal el Sr. Rómulo Miguel Gabriel Palomino, identificado con DNI. 10441736, con domicilio legal en la calle César Contreras (Ex García y García) 174, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima. El presente contrato se celebra en los términos y consideraciones siguientes: PRIMERA.- ANTECEDENTES 1.1 Mediante CONVOCATORIA 011-2012-RCC, el CONTRATANTE realizó la convocatoria e invitación pública a ofertar para la ejecución de la obra denominada "ÁREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR - SEDE CENTRAL" (en adelante, la Obra), a ser ejecutada en la Sede Principal de Rinconada Country Club, ubicado en ía Av. Manuel Prado Ugarteche 901 - La Molina. 1.2 Para la firma del presente contrato se tomó la decisión de optar por uno de los postores que presentaron sus respectivas ofertas, y previas las calificaciones correspondientes, la respectiva Comisión Especial evacuó su informe. >. 1.3 La Comisión Especial recomendó adjudicar la Obra a la CONTRATISTA, cuyos datos se indican en la introducción del presente contrato, por el monto total de US $.70, 227.28 (Setenta Mil doscientos veintisiete y 28/100 DÓLARES AMERICANOS), el cual incluye gastos generales, utilidad e Impuesto General a las Ventas (IGV), y que deberá ser ejecutada en un plazo de 45 días calendarios. Dicho plazo no admite, en principio, prórroga o postergación. 1.4 De acuerdo a las Bases del Proceso de Selección, la Obra comprende los trabajos de estructuras, arquitectura e instalaciones eléctricas de de las obras denominadas "Ambiente de Juegos Adulto Mayor - Sede Central", fa cuales se encuentran en Rinconada Country Club y se encuentran definidas en los planos alcanzados y que forman parte del presente contrato y que el CONTRATISTA declara conocer en su contenido y alcances. AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 -LA MOLINA-LIMA-PERÚ- (?) 619-7979 FAX: 368-0855 http://www.rcc.org.pe

description

CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

Transcript of AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

Page 1: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

iCountry Club i

CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA"ÁREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR - SEDE CENTRAL"

Conste por el presente documento un contrato de ejecución de obra que celebran:>

• En calidad de CONTRATANTE, la ASOCIACIÓN CIVIL RINCONADA COUNTRY CLUB, con RUC N°20144684631, con domicilio real en la Av. Manuel Prado Ugarteche N° 901, distrito de La Molina,provincia y departamento de Lima, debidamente representada por su Gerente General, Señor JUANAYARZA RICHTER, identificado con DNI. N° 07716796 según nombramiento y poderes inscritos enla Partida Electrónica N° 03001814 del Registro de Personas Jurídicas de Lima; y

• En calidad de CONTRATISTA, el CONSORCIO GM con RUC. N° 20549433180, siendo su representantelegal el Sr. Rómulo Miguel Gabriel Palomino, identificado con DNI. N° 10441736, con domicilio legal en lacalle César Contreras (Ex García y García) n° 174, distrito de Barranco, provincia y departamento deLima.

El presente contrato se celebra en los términos y consideraciones siguientes:

PRIMERA.- ANTECEDENTES1.1 Mediante CONVOCATORIA N° 011-2012-RCC, el CONTRATANTE realizó la convocatoria e invitación

pública a ofertar para la ejecución de la obra denominada "ÁREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR -SEDE CENTRAL" (en adelante, la Obra), a ser ejecutada en la Sede Principal de Rinconada CountryClub, ubicado en ía Av. Manuel Prado Ugarteche 901 - La Molina.

1.2 Para la firma del presente contrato se tomó la decisión de optar por uno de los postores que presentaronsus respectivas ofertas, y previas las calificaciones correspondientes, la respectiva Comisión Especialevacuó su informe.

>.1.3 La Comisión Especial recomendó adjudicar la Obra a la CONTRATISTA, cuyos datos se indican en la

introducción del presente contrato, por el monto total de US $.70, 227.28 (Setenta Mil doscientosveintisiete y 28/100 DÓLARES AMERICANOS), el cual incluye gastos generales, utilidad e ImpuestoGeneral a las Ventas (IGV), y que deberá ser ejecutada en un plazo de 45 días calendarios. Dicho plazono admite, en principio, prórroga o postergación.

1.4 De acuerdo a las Bases del Proceso de Selección, la Obra comprende los trabajos de estructuras,arquitectura e instalaciones eléctricas de de las obras denominadas "Ambiente de Juegos Adulto Mayor- Sede Central", fa cuales se encuentran en Rinconada Country Club y se encuentran definidas en losplanos alcanzados y que forman parte del presente contrato y que el CONTRATISTA declara conoceren su contenido y alcances.

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 -LA MOLINA-LIMA-PERÚ- (?) 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 2: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

ICountry Club^.- OBJtTCTÜbL ouNTkSEGUNDA.- OBJETO t LUN IKATO

2.1 El CONTRATISTA se obliga a ejecutar la Obra en estricto cumplimiento de las Bases y ExpedienteTécnico, según su propuesta a Suma Alzada y por el plazo de ejecución ofertado, estando la obradefinida por los Planos, Memorias Descriptivas, Especificaciones Técnicas y objeto del presentecontrato.

2.2 Forman parte del presente contrato, los siguientes anexos:

2.2.1 Base, Planos, Memorias Descriptivas y Especificaciones Técnicas del proceso.

2.2.2 Oferta del postor ganador y Garantía de Fiel cumplimiento (10%).

2.2.3 Expediente Técnico y plano firmado por el postor favorecido con la Buena Pro o surepresentante legal..

2.2.4 Cronograma General de Ejecución de Obra

2.2.5 Calendario de Obra Valorizado de acuerdo al plazo establecido en concordancia con elcronograma de desembolsos.

2.2.6 Documento Nacional de Identidad del representante legal (copia simple).

2.2.7 RUC (copia simple).

2.2.8 Testimonio de Constitución, su adecuación a la Ley 26887, Ley General de Sociedades (copiasimple).

2.2.9 Copia simple de vigencia de poder del Representante Legal.

2.2.10 Póliza CAR y Seguro complementario contra todo riesgo para el personal que laborarán en laObra, que podrá ser presentado dentro de los 10 primeros días de ejecución de la Obra.

TERCERA.- MONTO DEL CONTRATO3.1 El monto del contrato de ejecución de la Obra es de US $.70, 227.28 (Setenta Mil doscientos veintisiete

y 28/100 DÓLARES AMERICANOS), el cual incluye gastos generales, utilidad, impuestos de ley ycualquier otro gasto que pueda incidir en el costo de la Obra. No hay reajuste de precios,

3.2 El CONTRATISTA deja expresa constancia que dentro del monto señalado en el párrafo anterior estánincluidos, como propuesta a suma alzada y sin reajuste de precios, todos los costos directos eindirectos, personal propio o subcontratado, materiales, remuneraciones, beneficios sociales,gratificaciones del personal, aranceles, gastos de internamiento, tributos vigentes o los que lossubstituyan, creados o por crearse, seguros, transporte, inspecciones, certificaciones, instalación,pruebas, servicios de soporte técnico, herramientas y equipos, utilidades y cualquier otro concepto quepueda incidir sobre el costo de la ejecución de la obra, incluidos los que se incurran para elcumplimiento de las normas de Impacto Ambiental, los bienes a adquirir, o los servicios a contratar,según el detalle del expediente técnico correspondiente.

3.3 El CONTRATISTA declara de igual forma haber revisado el proyecto e inspeccionado el lugar de laObras y sus alrededores para obtener por sí mismo, y bajo su propia responsabilidad, toda la

AV, MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LA MOLINA- LIMA- PERÚ - 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 3: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

_ _

3.4 informados Cfttt nftEte Gfatbsiría para el cabal cumplimiento del contrato, por lo que renunciaexpresamente a cualquier reclamación posterior por las condiciones físicas del suelo y climatológicashabituales en el lugar donde se ejecutará la Obra, durante la ejecución de los trabajos.

CUARTA.- PLAZO DE EJECUCIÓN4.1 El CONTRATISTA se obliga a ejecutar la Obra en un plazo no mayor a 45 días, el mismo que se

contabilizará a partir de la entrega del terreno y del adelanto en efectivo.

4.2 El plazo de ejecución no admite deducción de días feriados y es improrrogable, salvo motivos defuerza mayor por causas ajenas al CONTRATISTA. Por tal motivo, el CONTRATISTA está obligado aadoptar todas las medidas necesarias que garanticen la culminación de la obra dentro del plazoseñalado. Una vez vencido dicho plazo y de no haber cumplido el CONTRATISTA con la entrega de laObra, éste incurrirá en mora automática sin necesidad de intimación ni requerimiento previo.

QUINTA.- FORMA DE PAGO5.1 La CONTRATANTE, a solicitud del CONTRATISTA, previa presentación de una carta fianza bancaria

por los montos solicitados, y con las mismas características de la garantía de fiel cumplimientoestablecidas en las Bases, podrá pagar en calidad de adelantos hasta el 20% del monto contractual porconcepto de adelanto en efectivo y hasta el 10% de monto contractual para adquisición de materiales.La carta fianza bancaria debe ser otorgada por un banco de primer nivel y de reconocida solvenciaeconómica y financiera, y con las características de ser solidaria, incondicional, y de ejecución orealización automática o inmediata.

5.2 Las valorizaciones de obra serán quincenales y tienen e! carácter de pagos a cuenta; serán elaboradaspor el contratista para luego ser revisados por el Supervisor.

5.3 La valorización elaborada será en estricta sujeción al expediente técnico.

5.4 Ei pago se efectuará en moneda americana

5.5 El CONTRATISTA emitirá su factura a nombre de la CONTRATANTE.

5.6 El CONTRATISTA, mediante su representante legal, será la persona autorizada para recibir el chequeno negociable. En su defecto, el CONTRATISTA designará a la persona encargada de realizar dichagestión mediante carta poder suscrita por su representante legal.

SEXTA.- MODIFICACIONES Y SUBSANACIONES DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

Las modificaciones sustanciales y la subsanación de errores y omisiones en el Expediente Técnico durante laejecución de la Obra, deben contar con la opinión del proyectista, el mismo que intervendrá para aclarar yopinar sobre la situación presentada, a fin que el SUPERVISOR pueda adoptar las medidas que el casorequiera y dilucidar, de ser el caso, las responsabilidades emergentes, del consultor y/o jefe de la obra oproyecto. Sin embargo toda modificación sustancial del expediente técnico debe obtener la No OBJECIÓN porparte del comité del RCC.

SÉTIMA.- VALORIZACIÓN

7.1 De acuerdo con la cláusula quinta del presente contrato, las valorizaciones serán quincenales.

El plazo máximo para la aprobación por el inspector o supervisor de la valorización y su remisión a laCONTRATANTE es de 7 días útiles, contados a partir del primer día hábil siguiente al de la presentación

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901-LA MOLINA-LIMA-PERÚ- 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 4: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

ouittry Clublion l'éiptiüilva. inje7.3 de la valorizaciónTéspe'UUvy. Luego de la medición del avance de obra, que se realizará en el lugar de la

obra, el supervisor podrá solicitar la revisión o aclaración de la valorización mediante visita a la obra yconsulta al Residente de Obra dentro de del plazo de los 7 días útiles arriba mencionados. Si serequiriera la corrección y/o aclaración de la valorización presentada, el plazo de presentación de éstavalorización a la CONTRATANTE se prorrogará tantos días como esta valorización demore en sercorregida por la CONTRATISTA. Así mismo se correrá el plazo de pago mencionada en el numeral 7.3del presente contrato.

7.4 La CONTRATANTE, dentro del'plazo de 15 días hábiles posteriores a la fecha en que se le remita lavalorización aprobada, procederá, en su caso y cuando corresponda, a dar su NO OBJECIÓN, así comoa cancelar la factura correspondiente a la Valorización aprobada.

7.5 A efectos de realizar un adecuado control de las valorizaciones, se deberá presentar en forma separadala valorización, los adelantos y/o deducciones. El adelanto será descontado proporcionalmente en cadavalorización.

7.6 Si surgieran discrepancias respecto de la formulación, aprobación o valorización de los metrados entreel contratista y el inspector o supervisor y la CONTRATANTE, según sea el caso, se resolverán en laliquidación del contrato, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida.

7.7 Sólo será posible iniciar un procedimiento arbitral inmediatamente después de ocurrida la controversia sila valorización de la parte en discusión representa un monto superior al diez por ciento (10%) del valordel contrato actualizado. La iniciación de este procedimiento no implica la suspensión del contrato ni elincumplimiento de las obligaciones de las partes.

OCTAVA.- GARANTÍAS8.1 Las garantías que el CONTRATISTA otorgue a favor de la CONTRATANTE serán la carta fianza de fiel

cumplimiento de contrato y, en su caso, las cartas fianza de garantía por los adelantos que se otorguen,que servirán siempre y en todo caso para asegurar la buena ejecución y cumplimiento de contrato.

8.2 Las garantías que aceptará la CONTRATANTE son las que se han especificado en las Bases; es decir,solo se admitirán como garantías cartas fianzas bancarias otorgadas por Bancos de primer nivel y dereconocida solvencia económica y financiera, con las características de ser solidarias, incondicionales,irrevocables, de ejecución o realización automática o inmediata, sin beneficio de excusión, La cartafianza de fiel cumplimiento deberá tener una vigencia hasta por un plazo de sesenta (60) días posterioresa la fecha establecida para la culminación de la Obra.

NOVENA.- MEDICIÓN DE CANTIDADES DE OBRA

Para la medición de las cantidades del Avance Físico de la Obra ejecutada por el CONTRATISTA, éstenotificará al supervisor o inspector con 5 días hábiles de anticipación y preparará todo lo necesario para quese realice dicha labor sin obstáculos y con la exactitud requerida. Los resultados de las mediciones efectuadasconjuntamente con los cálculos respectivos serán consignados en una Planilla Especial, el mismo que seráelaborado por el CONTRATISTA en tres (3) ejemplares, dos (2) de los cuales serán entregados al supervisorpara su respectivo control y aprobación. El supervisor preparará el Informe de Avance Físico de Obra enfunción de las mediciones conjuntas realizadas. Para el caso de que el Supervisor requiriera de unacorrección o aclaración del avance de obra por parte del CONTRATISTA se procederá de acuerdo al numeral7.2 del presente contrato.

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LA MOLINA- LIMA- PERÚ - 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www. rcc. org. pe

Page 5: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

iCountryClublse harán düllliayiyiiSLas mediciones Se haráf Toniiyüiyilao el metrado y valorización presentado con el cronograma, y metrado

valorizado presentado por el CONTRATISTA propuesta ganadora presentada.

DÉCIMA.- RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES

10.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

t

a. El CONTRATISTA deberá utilizar materiales y/o accesorios nuevos o en excelente estado deconservación para la ejecución de la Obra, lo cual deberá encontrarse debidamente certificado. ElCONTRATISTA deberá utilizar encofrados en excelente estado de conservación, pues no seadmitirán irregularidades en el acabado de estos elementos.

b. El CONTRATISTA deberá considerar en su propuesta concreto premezclado y acompañara lasrespectivas pruebas de calidad; sólo se aceptará concreto preparado en equipos mezcladoras deltipo trompo para obras menores. Los aditivos sólo se aceptaran en el caso de productos decalidad garantizada.

c. El CONTRATISTA deberá adoptar las medidas necesarias para reducir al mínimo la posibilidad deaparición de fisuras de contracción en el concreto estructural, asumiendo en todo caso lareparación de las fisuras que pudieren presentarse, bajo su garantía de calidad.

d. El CONTRATISTA bajo ningún concepto podrá ceder, transferir o subrogar total o parcialmente elpresente contrato, lo que no impide que ejecute la obra en forma asociada con terceros, a travésde Consorcios, Joint Venture, Asociación en Participación o cualquier otra modalidad de ContratosAsociativos o de colaboración empresarial. En este último caso, tanto el CONTRATISTA como eltercero asociado, consorciado o participante son solidaria e ilimitadamente responsables frente ala CONTRATANTE por todas y cada una de las obligaciones contenidas en el presente contrato,durante todo el tiempo que dure la obra y por el plazo de la garantía a que se refiere la cláusuladécimo séptima del presente contrato.

e. El CONTRATISTA y sus representantes están obligados a conocer minuciosamente los Planos,Instrucciones, Costos y Especificaciones Técnicas. Toda duda será inmediatamente consultada alsupervisor o inspector quién absolverá las interrogantes en el plazo de 5 días útiles siguientes a larecepción de la consulta.

f. En caso de no actuar en la forma indicada anteriormente todos los pagos necesarios parasubsanar los inconvenientes correrán por cuenta exclusiva del CONTRATISTA.

g. Para los efectos de la ejecución de la Obra, el CONTRATISTA se compromete a emplear personalde reconocida capacidad profesional y técnica y de amplia experiencia.

h. El CONTRATISTA custodiará, bajo su cuenta, costo y riesgo, todos los materiales, equipos y todotrabajo concluido hasta ia recepción final de la obra.

i. El CONTRATISTA cumplirá estrictamente con la Legislación Tributaria, Laboral, Municipal y Socialvigente en la República del Perú y será también responsable de dicho cumplimiento por las demásobligaciones que por Ley le correspondan.

j. El CONTRATISTA no podrá entregar la Obra defectuosa o mal ejecutada, aduciendo defectos,errores u omisiones en el Expediente Técnico, debiendo el trabajo erróneo o defectuoso ser

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LA MOLINA-LIMA-PERÚ - 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 6: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

tCountry Clubj

subsanado y enmendado por su exclusiva cuenta y costo, responsabilizándose por lasimperfecciones, vicios de la obra y por la destrucción parcial o total de la misma, de acuerdo conlo que prescriben los artículos 1782°, 1783° 1784° del Código Civil y demás normas queconcuerden, siendo su responsabilidad por los siete (07) años siguientes, contados a partir de larecepción y conformidad de la Obra.

k. El CONTRATISTA mantendrá, como elementos de prevención y seguridad, barreras, letreros,luces y señalización adecuadas y en general todo medio de seguridad para el acceso de peatonesy vehículos a los lugares de la Obra, para prevenir a terceros del riesgo de accidentes. Dichoselementos serán retirados por el CONTRATISTA a la terminación de la Obra.

I. El CONTRATISTA precautelará daños a cañerías, árboles, conductores, cables de instalacióneléctrica y otras instalaciones de servicio o suministro, debiendo reparar cualquier daño o defectoocasionados por su propia cuenta, costo y riesgo, para ello el CONTRATISTA será responsable dellevar las coordinaciones necesarias con las entidades de servicios, para evitar daños a las redesexistentes. De igual modo, el CONTRATISTA cumplirá y adoptará todas las medidas de seguridadnecesarias de Impacto Ambiental que sean requeridas durante la ejecución de la Obra.

m. Si fuera el caso, el CONTRATISTA será responsable de las coordinaciones y trámites que seannecesarias para la aprobación del Plan de Desvíos por la autoridad de transporte correspondiente.

n. El CONTRATISTA debe presentar la liquidación de la Obra al Supervisor de la Obra, debidamentesustentada, con la documentación de cálculos detallados, conjuntamente con la MemoriaDescriptiva Valorizada y/o Declaratoria de Fábrica.

o. El Ingeniero Civil Sr. Juan José Avalos Huamaní con CIP N° 80455. Residente de Obra propuestopor el CONTRATISTA, deberá permanecer durante todas las horas de labores en la sede física dela Obra, objeto del presente contrato. -

p. Las decisiones aceptadas y tomadas por el referido profesional estarán premunidas de todavalidez técnico - legal, no pudiendo ser enervadas por otra persona ni por la autoridad propia delCONTRATISTA.

q. Por su sola designación, el Residente de Obra representa al CONTRATISTA para los efectosordinarios de la Obra, no estando facultado a pactar modificaciones al contrato, dicho profesionaldebe tener la previa NO OBJECIÓN de la CONTRATANTE, la que se entiende otorgada a lasuscripción del presente contrato, sin perjuicio de ser revocada en cualquier momento y sinnecesidad de expresión de causa.

r. Queda entendido que cualquier reemplazo del personal que efectúe el CONTRATISTA deberápreviamente contar con la probación del supervisor, sin perjuicio del derecho de NO OBJECIÓNde LA CONTRATANTE para aprobar o desaprobar dicho reemplazo y solicitar la sustitución delpersonal que a su juicio resulte incompetente.

s. El CONTRATISTA está obligado a prestar su asistencia técnica y administrativa a laCONTRATANTE para coadyuvar en cualquier gestión Municipal o en otra entidad relacionada alicencias, permisos y servicios para la construcción y posterior recepción y aceptación de la Obra.

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LANOLINA- LIMA- PERÚ - 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 7: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

jCountry CÍubj

10.2 OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE:a. La CONTRATANTE, a través de la Supervisión entregará el terreno donde se ejecutará la Obra,

dentro de los 5 días computados a partir de la suscripción del contrato.

b. La CONTRATANTE será la encargada de supervisar la ejecución de Obra.

c. La CONTRATANTE efecti/ará el pago de la valorización y liquidación de la Obra, presentadas porel CONTRATISTA y aprobadas por el supervisor o inspector, de acuerdo al procedimientoexpresado en el presente contrato.

d. La CONTRATANTE elaborará la liquidación del contrato en un plazo no mayor a 30 díasterminada la obra, con Memoria Descriptiva Valorizada y Declaratoria de Fábrica; en caso de nopresentarlo a tiempo la CONTRATANTE podrá elaborar la declaratoria de fábrica a cargando sucosto al CONTRATISTA.

e. La CONTRATANTE designará al Comité Especial a cargo de la recepción de Obra totalmenteconcluida y sin ninguna clase de observaciones, levantando el acta de recepción final yconformidad de la Obra, suscrita por los integrantes del Comité.

f. La CONTRATANTE deberá suministrar electricidad en baja tensión, así como el agua necesariapara la ejecución de la obra a que se refiere el presente contrato.

g. La CONTRATANTE deberá, en su caso, tramitar y obtener la Licencia Municipal de Construcción,

en caso fuere necesario.•

UNDÉCIMA.- CUADERNO DE OBRA11.1 El CONTRATISTA adquirirá por su cuenta, el cuaderno de obra, el que será abierto con el acta de

entrega de terreno o lugar de la Obra. Este cuaderno deberá ser firmado en todas sus páginas por elsupervisor o inspector y por el residente. Sólo estos profesionales son los únicos autorizados para haceranotaciones en el cuaderno de obra. En la entrega de terreno se definirán los hitos que lo delimitan y lospuntos geométricos necesarios para el trazado de la obra. El trazado de la Obra será ejecutado por elcontratista con su equipo y personal, verificado y aprobado por el inspector o supervisor de obra, segúncorresponda, bajo responsabilidad.

11.2 El cuaderno de obra debe constar de una hoja original con tres (03) copias desglosables,correspondiendo una de éstas a la CONTRATANTE, la otra al CONTRATISTA y la tercera al inspectoro supervisor, el que tendrá páginas numeradas correlativamente. El original de dicho cuaderno debepermanecer en obra, bajo custodia del residente.

11.3 Concluida la ejecución de la Obra, el cuaderno quedará en poder de la CONTRATANTE conjuntamentecon el original del acta de recepción final y conformidad de la Obra; el cuaderno original será entregadoal Comité de- Recepción de Obra, en la fecha de recepción o, dentro del plazo máximo de cinco díasnaturales siguientes a la recepción de la Obra.

11.4 La pérdida, deterioro o sustracción del cuaderno de obra es de responsabilidad del residente y elCONTRATISTA, quienes responderán por las acciones legales correspondientes.

11.5 En el cuaderno de obra se anotarán en forma legible los hechos relevantes que ocurran durante laejecución de ella, las órdenes, consultas, etc. firmando al pie de cada anotación el inspector osupervisor o el residente, según sea el que efectúe la anotación.

7

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LA MOLINA- LIMA- PERÚ - 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 8: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

jCountry Club4}

11.6 Cada anotación llevará fecha, nombre, firma y el número de Registro del Colegio de Ingenieros oArquitectos del Perú, según corresponda, del supervisor o inspector y del residente,

11.7 Las consultas que se formulen en el cuaderno de obra deberán ser absueltas por el inspector osupervisor, dentro del plazo máximo de 5 días útiles. A falta de atención, esta será atendida por laCONTRATANTE, pero que en ningún caso modificará, el plazo de ejecución de obra pactado, en elnúmero de días que demore en absolver la consulta.

DUODÉCIMA.- DE LA SUPERVISIÓN12.1 El seguimiento de la ejecución de la Obra estará a cargo de un supervisor, sin perjuicio de las

coordinaciones técnicas que pueda ejercer la CONTRATANTE. La CONTRATANTE tiene el derecho deelegir al inspector y/o supervisor que considere capaz de realizar a cabalidad las funciones detalladasmediante el presente contrato, sin necesitar para ello de autorización ni aprobación del CONTRATISTA.

12.2 El CONTRATISTA se obliga a dar todas las facilidades necesarias para la supervisión de la obra,permitiendo que, en cualquier momento puedan realizarse las visitas, inspecciones, constataciones,verificaciones y controles que fueren necesarios.

12.3 El CONTRATISTA efectuará todas las pruebas necesarias para la correcta ejecución de los trabajos afin de verificar la calidad del material empleado y de su funcionalidad, las mismas que constarán en losrespectivos Certificados y/o Protocolos de Pruebas proporcionadas por el CONTRATISTA. LaCONTRATANTE podrá solicitar la realización de nuevas pruebas las mismas que estarán a cargo delCONTRATISTA.

12.4 El CONTRATISTA deberá someterse al control del supervisor en todo lo concerniente al aspecto técnicode la ejecución de la Obra.

12.5 El supervisor tendrá ¡as siguientes atribuciones sin carácter limitativo:

a. Verificar y exigir la correcta ejecución de los trabajos y asegurar el fiel cumplimiento de lascondiciones estipuladas y obligaciones del contratista, establecidas en el presente contrato y susanexos.

b. Solicitar información al CONTRATISTA sobre la Obra.

c. Exigir al CONTRATISTA el cumplimiento de los cronogramas de la Obra.

d. Exigir al CONTRATISTA que los materiales empleados en la Obra cumplan con lasespecificaciones técnicas señaladas en el expediente técnico de obra. Cuando sea pertinentedeberá exigir que se retire por cuenta y costo del CONTRATISTA los materiales o equipos quehayan sido rechazados por mala calidad o incumplimiento de las especificaciones técnicas, asícomo el desmonte y otros desechos.

e. Exigir al CONTRATISTA el buen comportamiento de su personal.

f. Su actuación se sujetará al contrato. No tiene autoridad para modificarlo ya sea total oparcialmente en cualquier extremo.

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LA MOLINA-LIMA-PERÚ - 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 9: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

ICountry Club]lveT" consultas, Intércg. Absolver corisuias, Interpretar planos, especificaciones técnicas, manuales y cualquier otra

información técnica relacionada con la Obra.

DECIMOTERCERA.- CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO13.1 El CONTRATISTA se obliga a entregar, en el plazo previsto en este contrato y oferta técnica, la Obra

totalmente terminada con el pronunciamiento de la Supervisión y con la aprobación de la ComisiónEspecial y demás personas que designe la CONTRATANTE.

13.2 El CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir todas y cada una de lasobligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de ejecutarse la o las garantías otorgadas.

DECIMOCUARTA.- PENALIDAD POR MORA14.1 En el caso que el CONTRATISTA incurra en mora por retraso injustificado en la ejecución y/o entrega

de la Obra, se le aplicará una penalidad de 0.5 % del monto del contrato por cada día de retraso, hastaun máximo del 10% del contrato. Esta penalidad, a elección de la CONTRATANTE, podrá ser deducidade los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final, o, si fuese necesario, se cobrará del montoresultante de la ejecución de la garantía del contrato.

14.2 En caso que se llegara a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de laprestación a cargo del CONTRATISTA, la CONTRATANTE podrá resolver automáticamente el presentecontrato y ejecutar la garantía de fiel cumplimiento, bastando para ello una simple comunicación notarialal domicilio del CONTRATISTA, dándole a conocer su decisión.

14.3 Tal como se ha considerado en las bases de la convocatoria 001-2012.RCC el CONTRATISTA no debecambiar al residente de obra sin causa justificada o de fuerza mayor, sin perjuicio de aplicar unapenalidad del 2% de la obra.

*

DECIMOQUINTA.- CAUSAS DE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR15.1 Se entiende por caso fortuito o de fuerza mayor a la causa no imputable a las partes consistente en un

evento extraordinario, imprevisible e irresistible que impide la ejecución de la obligación o determinesu cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, lo que no implique su oportuna subsanación por parte delCONTRATISTA.

15.2 En ningún caso y bajo ninguna circunstancia, se considerará como causa de fuerza mayor el mal tiempoque sea común en el área donde se realiza la Obra, Tampoco se considerarán como causas de fuerzamayor las demoras en la entrega de los equipos complementarios suministrados por el CONTRATISTA,así como problemas de paralizaciones del personal a su cargo, por lo que éste deberá tomar y adoptartodas las previsiones necesarias para evitar dichas demoras no consideradas dentro del plazo de suoferta.

15.3 La definición de caso fortuito o de fuerza mayor le corresponde calificarla a la CONTRATANTE apropuesta del supervisor.

DECIMOSEXTA.- ADICIONALES Y REDUCCIÓN DE OBRAS

16.1 La ejecución de obras adicionales así como los deductivos de obra deberán ser solicitadas previamentepor la CONTRATANTE. Para su aprobación, la CONTRATANTE dará su NO OBJECIÓN, previo informede la Supervisión, para el pago de la ejecución de obras adicionales o para la detracción del pago deobras reducidas. No existen adicionales si éstas forman parte del proyecto original, aún cuando nofiguren en los metrados y/o presupuestos realizados por el CONTRATISTA, quedando sobreentendido

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LA MOLINA- LIMA- PERÚ - ® 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 10: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

Country Club16.2 que los adicionales bollüliyilüy por la CONTRATANTE son si pide por parte de la CONTRATANTE el

aumento de aéreas, modificación de algún acabado y que signifiquen aumento de costos de obra.

16.3 Para la aplicación de lo dispuesto en el párrafo anterior sólo procederá la ejecución de obras adicionalescuando se cuente previamente con la NO OBJECIÓN antes indicada por parte de la CONTRATANTE.

16.4 Las obras ejecutadas sin cumplir los requisitos señalados en los párrafos anteriores no generan derechoalguno a favor del CONTRATISTA ni obligación alguna a cargo de la CONTRATANTE.

DECIMOSÉPTIMA.- GARANTÍA DE LA OBRA Y RESPONSABILIDAD DE EL CONTRATISTA

17.1 A partir de la fecha del acta de recepción final de la obra, comienza el período de garantía (calidadofrecida) que tendrá vigencia de siete años (07) durante los cuales el CONTRATISTA garantiza elfuncionamiento adecuado de la Obra, los materiales, instalaciones y todos los elementos .queconstituyen la Obra, con arreglo a las especificaciones y demás indicaciones técnicas.

17.2 El CONTRATISTA es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos que la obra presente,por un plazo de siete (07) años, contados a partir de la recepción y conformidad de la obra. Si ésta sedestruye total o parcialmente o presenta graves defectos por vicios de construcción o de materiales, laCONTRATANTE iniciará los trámites judiciales, civiles y/o penales a fin de obtener la indemnización quecorresponda por daños y perjuicios.

17.3 La garantía del adelanto se devuelve cuando éste se amortice totalmente. La CONTRATANTE devolverá laGarantía de Fiel Cumplimiento a los sesenta (60) días de efectuada la recepción de la Obra, siendocondición previa que la Obra haya sido debidamente liquidada y que el CONTRATISTA haya cumplido conpresentar los planos post construcción y la declaratoria de fábrica.

DECIMOCTAVA.- RECEPCIÓN DE LA OBRA

18.1 El Comité Especial de recepción de la Obra'designado por la CONTRATANTE y las personas que éstadesigne realizarán una inspección total de la Obra y si no surgen observaciones procederá a laredacción y suscripción del acta de recepción de la Obra, dando su conformidad de la misma.

18.2 Ningún otro documento que no sea el acta de recepción de la Obra, servirá para acreditar que elcontrato, o alguna parte del mismo, ha sido debidamente ejecutado. No se podrá considerar que elcontrato ha sido completamente ejecutado mientras no sea suscrita la indicada acta por los miembrosdel Comité de Especial de recepción de la Obra y el CONTRATISTA o su residente, en la que consteque la Obra ha sido concluida a entera satisfacción de la CONTRATANTE.

18.3 El CONTRATISTA está obligado a entregar a la recepción de la Obra los planos "conforme a obra" yla minuta correspondiente para la Declaratoria de Fábrica de ser el caso.

DÉCIMA NOVENA.- INTERVENCIÓN ECONÓMICA DE LA OBRALa CONTRATANTE podrá Intervenir económicamente la Obra.

VIGÉSIMA.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO20.1 En caso de incumplimiento del contrato por atrasos más allá de! 20% del cronograma aprobado o porque se

llegue a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la prestación a cargo dela CONTRATISTA, el presente Contrato quedará resuelto automáticamente de pleno derecho, bastandopara ello que la CONTRANTE remita una carta notarial a la CONTRATISTA comunicándole su intención devalerse de esta cláusula resolutoria y sin que ello excluya el inicio de las acciones legales quecorrespondan.

10

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LA MOLINA-LIMA-PERÚ - 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 11: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

ICountry Clubl

20.2 Bajo cualquier circunstancia que implique la resolución del contrato, esta será solicitada por laCONTRATANTE con o sin previo requerimiento elaborado por el Supervisor de Obra.

20.3 Dentro del proceso previo a la resolución del contrato, los requerimientos escritos para el cumplimientodel contrato serán emitidos por la CONTRATANTE a solicitud del Supervisor de Obra.

VIGÉSIMO PRIMERA.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS21.1 Cláusula de Solución de Controversias.

a. Las controversias que surjan sobre la ejecución o interpretación del contrato se resolveránobligatoriamente mediante el procedimiento de conciliación extrajudicial.

b. La CONTRATANTE y el CONTRATISTA tienen el derecho de someter la controversia a un centrode conciliación dentro de los siete (07) días calendarios.

c. Si la conciliación soluciona !a controversia en forma total el Acta que contiene el acuerdo es títulode ejecución para todos los efectos. Si concluye con un acuerdo parcial o sin acuerdo, las partesdeben someterse obligatoriamente a un arbitraje para que se pronuncie definitivamente sobre lasdiferencias no resueltas dentro del plazo de los quince días siguientes a la suscripción del actarespectiva.

21.2 De conformidad con la cláusula anterior las partes acuerdan que las controversias no resueltas oresueltas parcialmente serán resueltas por un Tribunal Arbitral, de manera que en forma expresa sedispone que la conciliación es previa al arbitraje.

21.3 De acuerdo a la presente cláusula todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación delpresente contrato, incluidos los que se refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos mediantearbitraje de derecho, bajo la organización y administración de los órganos del Sistema Nacional deConciliación y Arbitraje del Centro de Conciliación y Arbitraje Nacional e Internacional de la Cámara deComercio de Lima y de acuerdo con su Reglamento.

VIGÉSIMO SEGUNDA.- SEGUROS22.1 El CONTRATISTA se compromete a presentar dentro de los primeros 10 días calendarios de iniciada la

obra, sin que ello lo exima de responsabilidad por cualquier eventualidad surgida antes de supresentación de:

a. Copia de póliza de Seguro CAR por el 100% monto total del contrato, la cual incluye laResponsabilidad Civil Cruzada

b. Copia de la Póliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo que cubra a los obreros yempleados a su servicio.

Las partes acuerdan que la póliza de seguro CAR será endosada a favor de la CONTRATANTE.Asimismo, se establece que, en caso de eventos, la franquicia será cubierta por el CONTRATISTA.

22.2 La CONTRATANTE queda expresamente liberada de toda responsabilidad por concepto de pérdidas y/odaños que puedan ocurrir como consecuencia de los trabajos de la Obra, por actos, omisiones o fallasdel CONTRATISTA o de sus subcontratistas o de los servidores de éstos.

I I

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LAMOLINA- LIMA- PERÚ - 0 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe

Page 12: AREA SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR

iCountry Club i

VIGÉSIMO TERCERA.- DISPOSICIONES FINALES

23.1 Los casos no previstos en el presente contrato se regirán por lo dispuesto en el Código Civil.

23.2 El presente contrato podrá ser elevado a Escritura Pública por cualquiera de las partes, debiendocorrer los gastos por cuenta de la parte solicitante.

t

VIGÉSIMO CUARTA.- DE LA CONFORMIDAD

Las partes han aprobado el presente contrato, que consta de 12 folios y veinticuatro cláusulas, lo suscribenlos representantes que se mencionan en las generales introductorias de este mismo documento, en la ciudadde Lima, el día 12 del mes de noviembre del 2012.

LA CONTRATANTE

ASOCIACIÓNCOUNTR

GMSr. Rómulo MiguelGabriel Palomino

12

AV. MANUEL PRADO UGARTECHE 901 - LA MOLINA-LIMA-PERÚ - (¿5 619-7979 FAX: 368-0855http://www.rcc.org.pe