Aportantes a La Admon de Operaciones

download Aportantes a La Admon de Operaciones

of 8

Transcript of Aportantes a La Admon de Operaciones

  • 7/26/2019 Aportantes a La Admon de Operaciones

    1/8

    Universidad Nacional Autnoma De

    Honduras

    Centro Regional Universitario Nor

    Oriental

    UNAH CRUNO

    Asignatura

    Administracin de Operaciones

    Tema

    Principales aportantes a la administracin de

    operaciones

    Catedrtico

    Ing No! O"en

    Presentado por#

  • 7/26/2019 Aportantes a La Admon de Operaciones

    2/8

    $eticia %u&apa Castro

    '(()''(('(*

    +uticalpa, Olanc-o

    '( de .e/rero del '(0'

    1li 2-itne&

    (8 de diciembre de 1765 - 8 de enero de 1825)

    Fue un inventor y fabricante estadounidense. Invent la m!uina "ara des#ranarel al#odn en 17$%. &sta m!uina era una unidad mecnica !ue se"araba lassemillas del al#odn' lo !ue asta entonces era un trabao muy "esado' "or laescasa "artici"acin umana.

    *us a"ortes a la administracin de o"eraciones fueron+,a im"ortacin e im"lementacin del sistema de fabricacin y la lnea de montae.Fue el "rimero en usarla en la "roduccin de mos!uetes "ara el #obierno de los&stados nidos y el se#undo en el mundo' ya !ue el inventor franc/s 0onor/ ,elanc la desarroll en la fabricacin de mos!uetes "ara el e/rcito franc/s (es desealar !ue el e/rcito estadounidense com"raba y reciba en a!uella /"oca'

    armas de la Francia de ,uis 34I).es"u/s de la inde"endencia de &stados nidos' aba una #ran demanda demos!uetes en esa nacin' y la inde"endencia io "osible "roducir bienesmanufacturados. &li itney encontr "atrocinadores "ara res"aldar el conce"tode "artes intercambiables de "roduccin en la fabricacin de mos!uetes. *inembar#o' sus "atrocinadores se im"acientaron muco cuando' des"u/s de !ueaba "asado un tiem"o considerable y aber #astado muco dinero' se enteraronde !ue todava estaba aciendo erramientas "ara fabricar "artes. la lar#a' noobstante' sus esfueros lo#raron "roducir "artes intercambiables y econmicas en#randes cantidades. &l conce"to de "roducir un conunto de tro!ueles "ara

    fabricar un milln de "artes' !ue ya es ace"tado oy da' no se entenda bien enesa /"oca.

    &l invento de itney de la des"e"itadora de al#odn ti"ifica mucos avancesmecnicos sumamente im"ortantes de la /"oca' "ero ay "ocas dudas de !ue suconce"to de crear erramientas "ara "roducir "artes intercambiables fue la mayorinnovacin de ese "erodo.

  • 7/26/2019 Aportantes a La Admon de Operaciones

    3/8

    ,os conce"tos de itney fueron e9"lotados ms adelante "or 0enry Ford y otrosen la industria.

    3rederic4 Ta&lor

    Frederic: naci en ;ermanto de ?ayo del ao 1856' en elseno de una familia acomodada econmicamente lo !ue le facilit el acceso sin"roblemas al estudio' aun!ue' lamentablemente' Frederic:' debi abandonar sucarrera universitaria como consecuencia de un "roblema en la vista !ue reduonotablemente su visin y !ue entonces lo obli# a virar acia otros rumbosvocacionales.

    &n 1875 comen a trabaar como obrero en una em"resa sider@r#ica deFiladelfia' en tanto' su formacin y a"titudes icieron !ue "ronto dease de ser unsim"le obrero "ara "asar a diri#ir un taller de ma!uinaria. A sera ustamente alldonde tomara forma su invento' "or!ue observando detenidamente el trabao delos obreros !ue se dedicaban a cortar metales sur#i su idea de analiar el

    trabao' "ero descom"oni/ndolo en tareas sim"les' medidas estrictamente yadems e9i#i/ndoles a los em"leados su realiacin en el tiem"o indicado.

    ,a or#aniacin cientfica del trabao consiste en la divisin de las distintasactividades im"licadas en el "roceso de "roduccin. &ste novedoso m/todo deor#aniacin industrial' cuya misin era aumentar la "roductividad y evitar elcontrol !ue el obrero tena de los tiem"os de la "roduccin "ara devolverlos a losdirectivos de la em"resa' fue creado "or el in#eniero estadounidense Frederic:Baylor acia finales del si#lo 3I3' ad!uiriendo relevancia mundial en la "rimera"arte del si#lo 33.

    &l CBaylorismoD' como se lo conoci "o"ularmente en omenae a su creador'

    constituy un enorme y novedoso a"orte "ara el sector industrial de la /"oca y deal#una manera' tambi/n' inmortali a su res"onsable' !uien se io notableustamente a "artir de la "ro"uesta.

    e su observacin' Baylor' concluy !ue era "osible la or#aniacin de tareas conel obetivo de reducir al mnimo los tiem"os muertos !ue normalmente sur#en aran de des"laamientos de los trabaadores o "or los cambios de actividades oerramientas. Eomo contra"arte se establecera un salario "or "iea "roducida' locual' se#@n Baylor' deba actuar como aliciente "ara "romover la "roduccin de losobreros !ue en funcin de #anar ms dinero "roduciran ms "ieas.

    Baylor escribi varias obras defendiendo su m/todo' aun!ue la ms destacado asido sin dudas =rinci"ios y m/todos de #estin cientfico' !ue data del ao 1$11.

    &l Baylorismo encontr mucsimos ade"tos es"ecialmente entre a!uellosem"resarios industriales !ue consideraban un ito acrecentar efectivamente elcontrol sobre el "roceso de trabao y adems elevar la "roductividad de suscom"aas incor"orando manos no cualificadas en tareas !ue se acan cada vems sencillas' re"etidas y mecnicas.

    Baylor falleci el 21 de ?aro del ao 1$15.

  • 7/26/2019 Aportantes a La Admon de Operaciones

    4/8

    Henr& 5antt 60780 0*0*9

    aci en una "lantacin de ?aryland y muri en oviembre de 1$1$ en unaacienda de ueva Aor:.

    ebe considerrsele como uno de los ms inmediatos se#uidores de Baylor"uesto !ue "or muco tiem"o G 1H aos G traba en colaboracin con /l. *inembar#o al momento en !ue las teoras de Baylor comenaron a ser duramentecriticadas de desumaniadas' ;antt mostr un es"ecial inter/s G no slo tericosino "rctico G "or el as"ecto umano.

    =rinci"ales a"ortaciones+

    na de sus "rinci"ales a"ortaciones a la administracin es la #rfica debarras conocida actualmente como #rfica de ;antt' la cual consiste en undia#rama en el cual el ee oriontal re"resenta las unidades de tiem"o' yen el vertical se re#istran las distintas funciones' las !ue se re"resentan "orbarras oriontales' indicando los diversos tiem"os !ue cada una de ellase9i#e.&l diseo de un sistema de incentivos.

    Bambi/n enfati la im"ortancia de la ca"acitacin y el entrenamiento "arael meor desarrollo de los trabaadores.

    3ran4 & $illian 5il/ret- 60787 0*':9 607;7.&liminar esl#anes' e9ortaciones y metas "idiendo cero defectos onuevos niveles de "roductividad. &stas e9ortaciones solo crean relacionesde rivalidad' la "rinci"al causa de la baa calidad y la baa "roductividadreside en el sistema y este va ms all del "oder de la fuera de trabao.

    11. &liminar cuotas num/ricas y la #estin "or obetivos.

    12.Pemover barreras "ara a"reciar la mano de obra y los elementos !ue"rivan a la #ente de la ale#ra en su trabao. &sto incluye eliminar lasevaluaciones anuales o el sistema de m/ritos !ue da ran#os a la #ente y

    crean com"eticin y conflictos.1%.Instituir un "ro#rama vi#oroso de educacin y auto meora.

    1H.=oner a todos en la com"aa a trabaar "ara llevar a cabo latransformacin. ,a transformacin es trabao de todos.