Apertura mesa de discusion UEJN

3

Click here to load reader

description

El pasado 11 de abril la UEJN2, mediante una presentación realizada ante las autoridades de la Defensoría General, solicitó la apertura de una mesa de discusión con representación gremial destinada a tratar la elaboración de un reglamento de ingreso y carrera administrativa, entre otras cuestiones (Actuación DG Nº 1682/12). Seguí leyendo en nuestra web: http://www.uejn2.com/actualidad/comunicados/120-se-reglamentara-el-ingreso-al-ministerio-publico-de-la-defensa

Transcript of Apertura mesa de discusion UEJN

Page 1: Apertura mesa de discusion UEJN

“2012. Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina.” – Ley 4.501-

Resolución DG Nº 95/12

Buenos Aires, 13 de abril de 2012.

VISTO: La Actuación DG Nº 1682/12;

Y CONSIDERANDO:

Que, es competencia del Defensor General, de

acuerdo al artículo 17 Inc. 6 de la Ley 1.903 “Velar por la observancia de

la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales, la Constitución de

la Ciudad autónoma de Buenos Aires y las leyes nacionales y locales”.

Que, asimismo, en su artículo 18, inc. 1, dicha

Ley otorga la facultad al Defensor General de: “Representar en el ámbito

del Ministerio Público a su cargo, en las relaciones con las demás

autoridades de la ciudad y/o el gobierno federal y/o gobiernos

provinciales.”

Que, cabe señalar, que bajo el amparo del

articulo 14 bis de nuestra Constitución Nacional, como también de los

artículos 43 y 44 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, la

acción de los gremios contribuye a remover los obstáculos que dificulten

la realización plena del trabajador.

Que, con fecha 11 de abril del corriente año, la

Unión de Empleados de Judiciales de la Nación solicitó a esta Defensoría

General la apertura de una mesa de discusión con representación gremial

a fin de abordar diferentes cuestiones, sobre la elaboración de un

reglamento de ingreso y carrera.

Page 2: Apertura mesa de discusion UEJN

Que, resulta conveniente para el Ministerio

Público la existencia de resortes que permitan intercambiar ideas con los

gremios de trabajadores Judiciales de la Ciudad.

Que, por lo expuesto, considero pertinente y

necesaria la apertura de la mesa de discusión antes mencionada, así

como la designación de un grupo de representantes de este Ministerio

Público de la Defensa para actuar en dichas reuniones.

Que, en tal sentido considero pertinente que

conformen dicho grupo la señora Defensora General Adjunta en lo

Contencioso, Administrativo y Tributario, doctora Graciela Elena Christe,

el Secretario General de Coordinación, licenciado Jorge Costales, el

Secretario Judicial, doctor Carlos E. Rodríguez Eggers y el Jefe de la

Oficina de Despacho, Mesa de Entradas, Salidas y Archivo, licenciado

Hernán Fabio Pietruszka.

Por ello, en uso de las atribuciones conferidas

por los artículos 124 y 125 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, la Ley Nº 1903 y sus modificatorias;

EL DEFENSOR GENERAL

DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

RESUELVE:

1º.- HACER LUGAR a la apertura de la mesa

de discusión sobre la elaboración de un reglamento de ingreso y carrera

solicitado por la Unión de Empleados de Justicia de la Nación.

2º.- DESIGNAR para representar a este

Ministerio Público de la Defensa en la mesa de discusión mencionada ut

supra a la señora Defensora General Adjunta en lo Contencioso

Administrativo y Tributario, doctora Graciela Elena Christe, al señor

Secretario General de Coordinación, licenciado Jorge Raúl Costales, al

Page 3: Apertura mesa de discusion UEJN

“2012. Año del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina.” – Ley 4.501-

Secretario Judicial, doctor Carlos Esteban Rodríguez Eggers y al Jefe de

la Oficina de Despacho, Mesa de Entradas, Salidas y Archivo, licenciado

Hernán Fabio Pietruszka.

3º.- COMUNÍQUESE mediante oficio de estilo

al Consejo de la Magistratura, a la Unión de Empleados de Justicia de la

Nación, a la Asociación de Empleados del Poder Judicial de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires y comuníquese vía electrónica a las

Defensorías Generales Adjuntas, a las Secretarías Generales, a la

Secretaría Jurisdiccional, a la Oficina de Recursos Judiciales, de

Orientación al Habitante y de Prensa, Difusión y Publicaciones, a la

Unidad de Investigación, Desarrollo y Evaluación de esta Defensoría

General a las Defensorías Oficiales de ambos fueros y notifíquese a los

interesados.

4º.- REGÍSTRESE, protocolícese y,

oportunamente, archívese.

Firmado: doctor Mario Jaime KESTELBOIM, Defensor General de la Ciudad Autónoma

de Buenos Aires. Ministerio Público de la Defensa. Poder Judicial de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires. ES COPIA FIEL