Apendagitis

30
www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010 CASO CLINICO CASO CLINICO n Var Var ó ó n de 30 a n de 30 a ñ ñ os os n Sin antecedentes de inter Sin antecedentes de inter é é s ni s ni tratamiento habitual tratamiento habitual

Transcript of Apendagitis

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

CASO CLINICOCASO CLINICO

nnVarVaróón de 30 an de 30 aññosos

nn Sin antecedentes de interSin antecedentes de interéés ni s ni tratamiento habitualtratamiento habitual

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn ENFERMEDAD ACTUALENFERMEDAD ACTUAL

nnDolor en FII dos dDolor en FII dos dííasas

nn ContinuoContinuonnNo irradiadoNo irradiadonn Sin fiebreSin fiebrenn Sin clSin clíínica urinarianica urinariann Sin alteraciSin alteracióón del ritmo intestinaln del ritmo intestinal

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn EXPLORACIEXPLORACIÓÓN GENERALN GENERAL

nn TA 140/80, FC:70, TA 140/80, FC:70, TTªª 3636ººCC, , SpO2SpO2 98%, 98%, I.DI.D. 8. 8nn CyOCyO, BHP, , BHP, eupneupnééicoico, , normocoloreadonormocoloreadonnACP: normalACP: normalnn AbdomenAbdomen: con defensa voluntaria, doloroso a : con defensa voluntaria, doloroso a

la palpacila palpacióón profunda de FII, sin signos de n profunda de FII, sin signos de irritaciirritacióón peritoneal, sin masas ni n peritoneal, sin masas ni megaliasmegalias, , ruidos intestinales normales.ruidos intestinales normales.nn PPRB (PPRB (--))nn Extremidades: normalExtremidades: normal

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn PRUEBAS COMPLEMENTARIASPRUEBAS COMPLEMENTARIAS

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

PRUEBAS COMPLEMENTARIASPRUEBAS COMPLEMENTARIAS

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nnRxRx toraxtorax: sin alteraciones significativas.: sin alteraciones significativas.

nnRxRx abdomenabdomen: abundantes restos fecales en : abundantes restos fecales en marco cmarco cóólico.lico.

PRUEBAS COMPLEMENTARIASPRUEBAS COMPLEMENTARIAS

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn TRATAMIENTO EN URGENCIASTRATAMIENTO EN URGENCIAS

nn BuscapinaBuscapina CompCompóósitumsitum 1 1 ampamp iviv

nn EVOLUCIEVOLUCIÓÓNN

nn Tras la medicaciTras la medicacióón mejora significativamente n mejora significativamente el dolorel dolor

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn JUICIO DIAGNJUICIO DIAGNÓÓSTICOSTICO

nnDOLOR ABDOMINAL INESPECDOLOR ABDOMINAL INESPECÍÍFICO FICO SIN CRITERIOS DE GRAVEDADSIN CRITERIOS DE GRAVEDAD

nn TRATAMIENTO DE ALTATRATAMIENTO DE ALTA

nn Reposo relativo. Control de la temperatura.Reposo relativo. Control de la temperatura.nnDieta rica en fibra y frutas.Dieta rica en fibra y frutas.nn BuscapinaBuscapina ““CC”” 2 cp/8h si dolor abdominal.2 cp/8h si dolor abdominal.nn Control por su mControl por su méédico de cabecera.dico de cabecera.

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

5 d5 díías despuas despuééss……

nn Persistencia del dolor. Mismas caracterPersistencia del dolor. Mismas caracteríísticas, sticas, sin ssin sííntomas nuevosntomas nuevos

nn EXPLORACIEXPLORACIÓÓNN

nn TA 110/79 FC: 70 TA 110/79 FC: 70 TTªª 3636ººnnAbdomen: blando y Abdomen: blando y depresibledepresible, defensa en , defensa en

vacivacióó y FII. Ruidos y FII. Ruidos hidroaereoshidroaereos (+)(+)

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn PRUEBAS COMPLEMENTARIASPRUEBAS COMPLEMENTARIAS

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn RxRx abdomen: abdomen: PatrPatróón gaseoso normal, esqueleto regional sin n gaseoso normal, esqueleto regional sin

alteraciones significativas. No alteraciones significativas. No visceromegaliasvisceromegalias ni ni calcificaciones anormalescalcificaciones anormales

§§PRUEBAS COMPLEMENTARIASPRUEBAS COMPLEMENTARIAS

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn EcografEcografíía abdominala abdominal

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

¿¿¿¿¿¿APENDAGITIS EPIPLOICA???APENDAGITIS EPIPLOICA???

nn ¿¿QuQuéé es? es? ¿¿lo han escrito mal?lo han escrito mal?nn ¿¿QuQuéé hago?hago?nn ¿¿CirugCirugíía? a? ¿¿observaciobservacióón? n? ¿¿digestivo? digestivo? ¿¿alta?alta?¿¿HD?HD?nn ¿¿dieta absoluta?dieta absoluta?nn ¿¿AntibiAntibióótico? tico? ¿¿oral/oral/iviv??

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

APENDAGITIS APENDAGITIS EPIPLOICAEPIPLOICA

Apendicitis Apendicitis epiploicaepiploica, , epiploitisepiploitishemorrhemorráágica, gica, epiplopericolitisepiplopericolitis o o

apendagitisapendagitis

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

Entidad autolimitada y benigna de Entidad autolimitada y benigna de los aplos apééndices ndices epiploicosepiploicos del colon del colon secundaria a la secundaria a la torsitorsióónn del peddel pedíículo culo vascular o vascular o trombosistrombosis espontespontáánea del nea del drenaje venoso de estos.drenaje venoso de estos.

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nnApApééndices ndices epiploicosepiploicos::

Masas de aspecto digitiforme Masas de aspecto digitiforme formadas por tejido adiposo que formadas por tejido adiposo que protuyenprotuyen desde la superficie serosa desde la superficie serosa del colon hacia la cavidad peritoneal.del colon hacia la cavidad peritoneal.

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn 5050--100 en todo el colon.100 en todo el colon.nn MMáás abundantes y largos en colon s abundantes y largos en colon

transverso y sigmatransverso y sigmann FunciFuncióón desconocidan desconocidann Longitud media 3cm (0,5Longitud media 3cm (0,5--5cm). Hasta 5cm). Hasta

15cm. 15cm. nn MMáás largos y prominentes en obesos y s largos y prominentes en obesos y

adelgazamiento recienteadelgazamiento reciente

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn 22ªª--55ªª ddéécadas de la vidacadas de la vidann Incidencia hombres = mujeresIncidencia hombres = mujeresnn Infrecuente. Infrecuente. PrevalenciaPrevalencia estimada en torno estimada en torno

al 2al 2--8% de todos los pacientes con 8% de todos los pacientes con sospecha de diverticulitis aguda y 1% de sospecha de diverticulitis aguda y 1% de pacientes con sospecha de apendicitispacientes con sospecha de apendicitis

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn LocalizaciLocalizacióónn

nn Sigma (48%)Sigma (48%)nn Colon descendente (28%)Colon descendente (28%)nn Colon ascendenteColon ascendentenn Colon transversoColon transverso

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn CLCLÍÍNICANICA

nnDolor abdominal a punta de dedo, sDolor abdominal a punta de dedo, súúbito, bito, continuo, sobre todo cuadrante inferior continuo, sobre todo cuadrante inferior izquierdoizquierdonn SIN afectaciSIN afectacióón del estado generaln del estado generalnn SIN fiebreSIN fiebrenn SIN cambios en el hSIN cambios en el háábito intestinalbito intestinalnn SIN leucocitosisSIN leucocitosis

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn DIAGNDIAGNÓÓSTICOSTICO

nn Eco y sobre todo TAC Eco y sobre todo TAC nnHistHistóóricamente en laparotomricamente en laparotomíía exploradoraa exploradorann SorpresaSorpresa

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn DIAGNDIAGNÓÓSTICO DIFERENCIALSTICO DIFERENCIALnn ApendicitisApendicitisnn Diverticulitis agudaDiverticulitis agudann PatologPatologíía biliara biliarnn PatologPatologíía ova ovááricaricann Embarazo Embarazo ectectóópicopiconn Infarto omentalInfarto omentalnn CCááncer de colon o metncer de colon o metáástasisstasisnn AbscesoAbscesonn Adenitis mesentAdenitis mesentééricaricann Enfermedad de Enfermedad de CrohnCrohn, otras , otras ileitisileitisnn PaniculitisPaniculitis mesentmesentééricarica

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn TRATAMIENTOTRATAMIENTO

CONSERVADORCONSERVADOR

nnAINEsAINEs y analgy analgéésicos orales. sicos orales. nnTasas de Tasas de ééxito 97xito 97--100%100%nnTtoTto AntibiAntibióótico no indicadotico no indicadonnAlta precoz o manejo exclusivamente Alta precoz o manejo exclusivamente

ambulatorio (recomendaciones).ambulatorio (recomendaciones).

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn EVOLUCIEVOLUCIÓÓNN

nnCuadro benigno y autolimitado que Cuadro benigno y autolimitado que remite en 10remite en 10--14 d14 dííasas

nnMUY RARAMENTE: adherencias, MUY RARAMENTE: adherencias, absceso local, oclusiabsceso local, oclusióón intestinal y n intestinal y peritonitisperitonitis

www.urgenciasdonostia.org MK.Villar/2010

nn RESUMEN RESUMEN -- CONCLUSIONESCONCLUSIONES

nnEntidad Entidad benigna y autolimitadabenigna y autolimitadasecundaria a torsisecundaria a torsióón o trombosis de n o trombosis de un apun apééndice ndice epiplepiplóóicoiconnDolor abdominal que simula Dolor abdominal que simula

diverticulitis o apendicitis, sin fiebre diverticulitis o apendicitis, sin fiebre ni leucocitosisni leucocitosisnnDiagnDiagnóóstico por eco o TACstico por eco o TACnnTratamiento conservadorTratamiento conservador