Aparato urogenital
-
Author
rodrigo-gomez-castellanos -
Category
Documents
-
view
1.798 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Aparato urogenital

Aparato urogenitalUNAM
FES Zaragoza

GENERALIDADES
Este sistema tiene dos componentes
Urinario con una función excretora
Genital con una función reproductiva

ORIGEN EMBRIOLÓGICOA patir del mesodermo intermedio ubicado a
lo largo de la pared dorsal del embrión
Despues pierde contacto con los somitas y se dirige hacia la parte ventral del embrión durante el plegamiento en el plano horizontal
A cada lado de la aorta primitiva se desarrolla el reborde urogenital
Cordon nefrogeno y reborde gonadal


DESARROLLO DEL APARATO URINARIOConstituido por:
Riñones UreteresVejigaUretra

Desarrollo de riñones y ureteresEn el humano se desarrollan tres tipos de
aparatos excretores
PronefrosMesonefrosMetanefros


PronefrosAparecen al principio de la cuarta semana Son pasajeros y no funcionalesCumulo de céllas y tubulos tortuosos en la
región del cuello
Degeneración prontaUtilizada por el siguiente grupo de riñones

MesonefrosAparecen caudales a los pronefros al final de
la cuarta semanaSon funcionales como riñones internos hasta
que aparecen los siguientes aparatos excretores
Consisten de glomerulos y tubulos mesonéfricos
Degeneran durante el primer trimestre aunque sus tubulos se convierten en los conductillos deferentes

MetanefrosSe desarrollan en la quinta semana y su
función hasta las nueve semanas
Los riñones definitivos tiene dos origenes
Diverticulo metanefricoMasa metanefrica del mesodermo intermedio

Diverticulo metanéfricoEvaginación del conducto mesonefrico cerca
de la entrada a la cloaca A medida que se extiende forma la masa
metanefrica del mesodermo intermedioEl tallo del diverticulo metanefrico se
transforma en ureter y su parte craneal en la pelvis renal

Los túbulos colectores se ramifican formando generaciones sucesivas
Las primeras 4 forman los cálices mayores Las siguientes 4 forman los cálices menoresLa siguientes forman lo túbulos colectores

El extremo de cada túbulo colector induce a grupos de células del mesodermo metanefrico para formar vesículas metanefricas que forman al alargarse lostubulos metanefricos
A me nudo que estoos se desarrolan sus extremos proximales son invaginados por los glomerulos

NEFRONAConstituida por:
GlomeruloTobo contorneado distalTubulo contorneado proximalAsa de Henle capsula de Bowman

Tubulo uriniferoFormado por dos porciones
Nefrona (mesodermo metanefrico)
Tubulo colector (diverticulo metanefrico)

Riñones fetalesPresentan una lobulación evidente en la
superficie externa que va diminuyendo conforme progresa el embarazo
A termino el riñon humano posee entre 800,ooo y 1millon de nefronas
El crecimiento postnatal es debido al desarrollo de lss tubulos contorneados proximales y del asa de Henle ademas del incremento del tejido intersticial

CAMBIOS DE POSICIÓN Al inicio se encuentran cercanos entre si y ventrales al
sacro
Migran de manera gradual al abdomen y se separan
Los riñones llegan a su posición adulta hacia la novena semana retroperitoneales externos y posteriores al paritoneo enla pared posterior del abdomen
Al principio el hilio renal mira en sentido ventral y gira casi 90° en sentido medial alrededor de la semana 9


Cambios en el riego sanguineoArterias renales son ramas de las iliacas
primitivas A medida que ascienden el riego es provisto
por el extremo distal de la aortaEn la novena semana semana se detiene es
ascenso de estos organos Las ramas mas craaneales derivan de la aorta
abdominal y constituye las arterias renales permanentes


Desarrollo de la vejigaSe desarrolla a partir de la parte vesical
craneal del seno urogenital La region del triigono deriva de los extremos
caudales de los conductos mesonefricos El epitelio vesical proviene del ectodermo de
la parte vesical del seno urogenital Las otras capas derivan del mesenquima
esplacnico adyacente

En inicio se continua con el alantoides el cual se contrae y forma el uraco que va desde el vertice de la vejiga hasta la cicatriz umbilical
A medida que la vejiga crece los conductos mesonefricos se integran en la pared dorsal de esta

Movimiento En lactantes y niños la vejiga se encuentra en
el abdomen A los 6 años pentra en la pelvis mayorDespues de la pubertad se constituye como
organo pelvico

Desarrollo de la uretra En el varon proviene de la placa glandular Es una placa ectodermica crece desde la punta
del glande hasta encoontrarse con la parte de la uretra esponjosa ue deriva de la porcion falica del seno urogenital y se une con el resto de la uretra
El apitelio deriva del ectodermo superficial El tejido conectivo y musculo provienen del
mesenquima esplacnico

Glándulas suprarrenales

Origen embriologico
Corteza suprarrenal origen mesodermico
Medula a partir de las crestas neurales

CortezaEn la sexta semana se ven como
agregaciones de celulas del mesenquima entre la raiz del mesenterio dorsal y las gonadas en desarrollo
Las celulas de la corteza derivan del mesotelio que recubre la pared posterior del abdomen
La diferenciación de las capas corticales se desarrolla al final delperiodo fetal
Las zonas glomerular y fasicular se distinguen al nacimiento mmientras que la retiicular se observa hasta el tercer año de vida

Medula La medula proviene de un ganglio simpatico
vecino Permanece pequeña hasta despues del
nacimiento

Las glandulas fetales son de 10 a 20 veces mas grandes que en el adulto
Pierden tamaño durante el primer año a medida que la corteza involuciona
No lo recupera hasta el final del segundo año de vida