Antonellamoreno 2b revista

4
lia? Si no lo has he- cho… imagínate por un instante, que hay una tumba, que estás asistiendo a un funeral… y que abres la tapa, para ver a la persona que está dentro… ¡y para tu sorpre- sa… ¡eres tú mis- mo! Quizás tú sientes que el dinero, el poder, o encontrar a tu pareja puede ser el sentido de tu vida. O quizás buscas el sentido de tu vida en las opiniones y en la búsqueda de aprobación de tus amigos, tus padres, etc., pero siempre acabas sintiéndote igual: con una sen- sación interior de desesperanza y va- cío. Pero lo más in- teresante, es que el sentido de tu vida lo sientes, por pri- mera vez, cuando sufres un gran es- tremecimiento emocional o está en peligro tu vida. Es, en esos mo- mentos, cuando to- do aparece tan cla- ro como si, después de una tarde con neblina, esta se di- sipara y apareciera el sol, reluciente, ante tus sorprendi- dos ojos. ¿Haz hecho alguna vez el experimento de visualizarte en tu propio funeral? ¿De imaginarte el recuerdo que deseas dejar en tus amigos y tu fami- VALE LA PENA VIVIR LA VIDA Muchas veces hemos sentido que la vida no vale la pena vi- virla. En un ca- so extremo, es- cuché en la ra- dio a una mujer que decía: “No quiero tener hijos, porque solo se vie- ne a este mundo a sufrir. Y quiero ahorrarles ese su- frimiento”. Por ejemplo, cuan- do te enojas con tu pareja porque no llegó a tiempo o no te expresa su amor CUAL ES EL SENTIDO DE LA VIDA Puntos de interés especial: Vale la pena sacrifi- car tu seguridad por tu felicidad La felicidad de hoy puede ser Cosas a considerar cuando estas bien No guardes todo para una ocacion Palabras que han cambiado tu vida REFLEXIONES SOBRE LA VIDA Volumen 1, nº 1 Fecha del boletín NOMBRE DEL TRABAJO

description

reflexiones de vida

Transcript of Antonellamoreno 2b revista

lia?

Si no lo has he-cho… imagínate por un instante, que hay una tumba, que estás asistiendo a un funeral… y que abres la tapa, para ver a la persona que está dentro… ¡y para tu sorpre-sa… ¡eres tú mis-mo!

Quizás tú sientes que el dinero, el poder, o encontrar a tu pareja puede ser el sentido de tu vida.

O quizás buscas el sentido de tu vida en las opiniones y en la búsqueda de aprobación de tus amigos, tus padres, etc., pero siempre acabas sintiéndote igual: con una sen-sación interior de desesperanza y va-cío.

Pero lo más in-teresante, es que el sentido de tu vida lo sientes, por pri-

mera vez, cuando sufres un gran es-tremecimiento emocional o está en peligro tu vida.

Es, en esos mo-mentos, cuando to-do aparece tan cla-ro como si, después de una tarde con neblina, esta se di-sipara y apareciera el sol, reluciente, ante tus sorprendi-dos ojos.

¿Haz hecho alguna vez el experimento de visualizarte en tu propio funeral? ¿De imaginarte el recuerdo que deseas dejar en tus amigos y tu fami-

VALE LA PENA VIVIR LA VIDA

Muchas veces hemos sentido que la vida no vale la pena vi-virla. En un ca-so extremo, es-cuché en la ra-

dio a una mujer que decía: “No quiero tener hijos, porque solo se vie-ne a este mundo a sufrir. Y quiero ahorrarles ese su-

frimiento”.

Por ejemplo, cuan-do te enojas con tu pareja porque no llegó a tiempo o no te expresa su amor

CUAL ES EL SENTIDO DE LA VIDA

Puntos de interés

especial:

Vale la pena sacrifi-

car tu seguridad por

tu felicidad

La felicidad de hoy

puede ser

Cosas a considerar

cuando estas bien

No guardes todo

para una ocacion

Palabras que han

cambiado tu vida

REFLEXIONES SOBRE LA

VIDA

Volumen 1, nº 1

Fecha del boletín

N O M B R E D E L T R A B A J O

¿Sabes? He visto mucha

gente cerca de mi en los

últimos días, personas

que tienen que elegir en-

tre el confort, entre el

“pan duro pero seguro” y

entre atreverse a buscar

sus sueños.

Entre arriesgarse y buscar

la posibilidad de encon-

trar algo mejor.

Yo me incluyo entre esas

personas que alguna vez

en su vida han elegido el

pan duro pero seguro,

antes de intentar arries-

garse en caminos no as-

faltados, en selvas desco-

nocidas.

Y hay momentos en que

la vida te escupe, que te

aleja salvajemente del

camino seguro y sin emo-

ciones que habías toma-

do y te obliga a que vayas

por tus sueños.

Es cuando de repente te

despiden de un trabajo,

cuando tú te esforzaste

en dar lo mejor de ti, pero

a tus jefes no se los pare-

ció e increíblemente, te

das cuenta que te espera

un mejor trabajo o una

emocionante aventura de nego-

cios.

cuando yo agradezco a Dios que,

en su infinita sabiduría, no me

deje lograr siempre lo que me pro-

pongo.

Viendo mi vida en retrospectiva,

no lograr lo que anhelaba, a resul-

tado en que tome caminos que me

han dado enorme satisfacción y

felicidad, que de otra forma no

hubiera tomado.

olvidarnos de los que

siempre han estado a

nuestro lado tanto en lo

bueno como lo malo.

No permitas que cuando

hay alegría en tu vida, tus

seres queridos se convier-

tan en meros espectado-

res que te ven alejarte de

ellos feliz por lo que estás

viviendo.

Hay que recordar que la

vida tiene dos caras, una

de mucha felicidad y la

otra de mucha soledad.

Es importante que siem-

pre sepamos cuidar a los

amigos y no olvidarlos en

los momentos en los que

todo nos sale bien. Nadie

quiere que lleguen esos

días tristes, pero llegan,

son inevitables. Hay que

vivir la alegría pero sin

Página 2

La felicidad de hoy puede ser

¿Vale la pena sacrificar la seguridad por

la felicidad?

res. Y aunque en esos mo-

mentos no les necesitemos

tanto, la vida da muchas

vueltas y los volveremos a

necesitar. Si los cuidamos,

ahí estarán para nosotras. La

felicidad nos ciega a modo

que sólo vemos lo que nos

provoca esa alegría, igno-

rando a aquellos que nos

rodean.

Cuando nuestros sueños

se ven cumplidos y la feli-

cidad llena nuestras vi-

das, es fácil dejarnos lle-

var por la alegría y no per-

catarnos de que mientras

celebramos podemos

estar perdiendo algo va-

lioso:

Nunca descuidemos a

nuestros amigos y familia-

REFLEXIONES SOBRE LA VIDA

Cuando estemos

felices, hagámosles

partícipes de

nuestra alegría.

1. Piensa que la vida es

una rueda, da mu-

chas vuelta y tan

pronto estamos arri-

ba como lo estamos

abajo. Siempre será

bueno tener unos

brazos fuertes que

estén dispuestos a

ayudarnos cuando las

cosas de la vida nos

van mal.

2. Puede que hoy la feli-

cidad esté en tu puer-

ta, pero no debes

ignorar que la tristeza

siempre está a la

espera.

3. Es bueno cuidar de

los nuestros; ni en los

mejores momentos

debemos alejarnos

de nuestros amigos y

familiares, pues segu-

ro que los necesitare-

mos alguna vez.

4. Un buen amigo es

mejor que un buen

amor pues un amigo

estará para ti cuando

el amor se vaya de tu

vida.

5. Nunca es malo ena-

morarse, al contrario.

Pero recuerda que

hay que aprender a

amar respetando los

espacios para que

esa felicidad que hoy

vives permanezca

contigo.

Y sobretodo cuida tu cora-

zón, no se lo des a cual-

quiera. Busca siempre un

amor paciente y evita el

amor prohibido, pues sólo

te traerá lagrimas y sus

alegrías duran muy poco.

Ahora leo más y limpio menos.

Ahora me siento en la terraza y admiro la vista sin fijar-me en las malas hierbas del jardín.

Paso más tiempo con mi familia y amigos y menos tiempo en el trabajo.

Quiero experiencias para disfrutar, no para sobrevivir.

Ya no guardo nada. Uso mis copas de cristal todos los días.

Me pongo mi abrigo nuevo para ir al supermercado, si así lo decido y me da la gana.

No guardes nada para una ocasión

Cosas a considerar cuando todo

va bien:

Y hoy en día sigo pensando en esas palabras:

han cambiado mi vida.

Un amigo abrió el cajón de la cómoda de su esposa y sacó un pequeño

paquete envuelto en papel de seda que decía:

“Esto no es un simple paquete, es preciosa lencería”.

Tiró el papel que lo envolvía y observó la exquisita seda y el encaje. Ella

lo había comprado hace 9 años en un viaje especial que realizaron jun-

tos. Nunca llegó a usar la lencería.

Lo estaba guardando para una “ocasión especial”.

“Bueno” –pensó– “entonces, creo que esta es la ocasión”. Se acercó a la cama y co-

locó la prenda junto con las demás ropas que iba a llevar a la funeraria. Su esposa

acababa de morir. Y volviéndose hacia mí, me dijo: “No guardes nada para una oca-

sión especial: cada día que vives es una ocasión especial”.

Volumen 1, nº 1 Página 3

Sé feliz, pero

precavidamente.

Nos conformamos en vez de arriesgarnos, sin pensar que cada día que pasa, no volve-

rá.

Nada está escrito, nada es imposible, ni siquiera posible... todo depende de nuestra

voluntad, de esas fuerzas que nos salen de adentro, decir de adentro es decir que pue-

do afrontar cada desafío.

Tenemos el poder cuando estamos convencidos, cuando estamos decididos, cuando de

verdad queremos algo.

No hay obstáculo capaz de imponerse, si queremos podemos llegar más lejos, si quere-

mos podemos llegar más alto, si queremos podemos hacer lo que sea... "sólo hay que

proponérselo"...

La vida es algo hermoso, siempre y cuando la hagas a tu manera, sin dejar que nada ni

nadie opine por ti, que se meta en tus asuntos queriendo arreglarlos.

Nunca dejes que nadie te arruine la vida.

La vida es una sola, vívela paso a paso y no dejes de hacer nada, probablemente te

arrepientas y cuando te des cuenta será demasiado tarde.

Tampoco dejes de vivir los sueños y las ilusiones, sin ellos , la vida no tiene sentido.

Trata de ir siempre de frente, sin vueltas...

No confíes en toda la gente que te rodea, a veces piensas que es la mejor persona del

mundo, y en realidad es un verdadero enemigo.

Anda siempre con la verdad, por más dolorosa que sea, de todas formas vale mucho

más que una mentira.

Si algún día te sientes solo, y tienes ganas de llorar, hazlo, muchas veces ayuda a que

te desahogues.

Ante cualquier problema; no huyas por miedo a enfrentarlo, y nunca olvides esto:

LUCHA COMO SI FUERAS A VIVIR SIEMPRE

Y VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA!

REFLEXIONES DE VIDA