Antes de la TV Digital -...

40

Transcript of Antes de la TV Digital -...

Antes de la TV Digital

• Los Flujos de Trabajo ya existían en el mundo analógico

• Las Características y Requisitos eran:– Transmisión, Producción y Noticias (Eran Mundos

Aislados entre sí)– El Contenido se distribuía en y distribuye en cintas

(muchas cintas)– La Disponibilidad de las máquinas (Tipo y modelo) define

el ancho de banda y la concurrencia de los materiales– El Tiempo de entrega era (y es) difícil de predecir– Reintentar un proceso hecho tiempo atrás puede requerir

recursos que ya no están disponibles (Copias y reproducciones de determinados formatos etc.)

Con el advenimiento de la TV Digital

Se produce el salto al mundo de archivos digitales• Características y requisitos:

– El Contenido se codifica y distribuye digitalmente– Muchos pueden contribuir simultáneamente a un mismo

sistemas de almacenamiento – El Tiempo de entrega es predecible– Se puede aplicar a definiciones standard y alta definición– Reintentar un proceso se simplifica– Los Avances Tecnológicos aceleran procesos – Surgen retos de interconexión y compatibilidad– Comienza la EVOLUCION

Workflows en la TV Digital

Ejemplos de Workflows en un mundo de archivos digitales

Ejemplo 1: Transmisión – Master Control

Necesidades en Transmisión

– Servidor (es) de video que puede requerir expandir su almacenamiento– Manejo de gran Ancho de Banda– Puede haber algún tipo de automatización (digital o manual)– También un Sistema de Administración de Contenido y Archivo con

capacidades de almacenar metadata, generar copias de baja resolución y permitir acceso simultaneo de contenido a varios usuarios

– Se basa todo mucho en una Infraestructura IT– Se eliminan muchas de las tareas manuales recurrentes (ej: ingestas)

Ejemplo 2: Producción y post

Necesidades en PostTIPICAS– Los Editores requieren expandir el almacenamiento. (Para el

editor nunca hay espacio suficiente)– Se requiere minimizar ingestas / guardar proyectos y

contenidos finalizados.– Almacenamiento en una tecnología que permita facilidad para

restaurar el contenido (HSM)– Variedad de formatos(Cada vez más y con mayor calidad) AVANZADAS– Manejo de Metadata dinámica y estática. – Generación de posters de los contenidos (Thumbnails)– Copias cuadro a cuadro de baja resolución– Restauraciones parciales del contenido- No todo el programa

Fase 3: Noticias

Necesidades en Noticias

– Similares al ambiente post– Almacenar contenido seleccionado– Restauraciones parciales– Ancho de banda– Metadata– Conectores con herramientas de producción de Noticias

Transmisión – Master Control

Servidores de Video

Librerías digitales

Disk Cache

Database

Data Mover

Application CoreRule based processing

“On-Air” Automatización y tráfico

XM

L

VA

CP

Transmisión – Master Control

Características de la Solución

– Conectores digitales que permitan dialogar con el servidor de video

– Conectores digitales que permitan dialogar con el sistema de automatización

– Capacidad de controlar una librería robótica– Ancho de banda expandible– Capacidad de crear copias de baja resolución– Base de datos para almacenamiento de metadata dinámica y

estática– Interfaz para acceso de usuarios con matriz de seguridad

Fase 4:

Producción y Post

Editores no Lineales

Librerías digitales

Disk Cache

Database

Data Mover

Application CoreRule based processing

Producción y post

Características de la Solución

– Conectores digitales que permitan dialogar con el editor– Capacidad de controlar una librería robótica– Ancho de banda expandible– Capacidad de soportar múltiples formatos– Capacidad de crear copias de baja resolución– Base de datos para almacenamiento de metadata dinámica y

estática– Interfaz para acceso de usuarios con matriz de seguridad

Transmisión

Los Mundos siguen Aislados aún Después de pasar todo al formato digital

Noticias Producción

Transmisión

Se necesita ALGO que los conecte entre si

Noticias Producción

Todos Conectados

Nuevos requerimientos- Compartir Contenido entre los diferentes

departamentos y tecnologías- Los Assets de la teledifusora pueden ser

consultados o restaurados por cualquier departamento

- Los Formatos diferentes no deben ser un obstáculo

Transmisión

Presentación de los Conectores

Noticias Producción

Los Conectores- Permiten tener conocimiento del

contenido almacenado en cada equipo a interconectar

- Permite saber donde se encuentra y donde no se encuentra el contenido

- Permite saber el formato de dicho contenido

Tran

scod

ific

ació

n

Masstech

Análisis y procesamiento de media

- Permite conocer más a fondo el archivo digital

- Permite extraer metadata estática y Posters (Thumnails) que permiten rápido reconocimiento de contenido

- Permite transcodificar y manipular contenido digitalmente Tran

scod

ific

ació

n

Masstech

Flujos Manuales

La Infraestructura está lista Los Usuarios pueden iniciar una serie de

acciones manualmente- Mover contenido entre una variedad de dispositivos- Crear copias de baja resolución para visualización- Transcodificación entre variedad de formatos SD y

HD, cambios de bit rate- Extracción de metadata estática- Actualización de metadata dinámica- Muchos más

Fase 6:

Flujos Automáticos

- Continuacion…..- El teledifusor encuentra procesos que se repiten

múltiples veces durante días y días- Cada cliente es distinto y se requiere flexibilidad- Procesos pueden ser simples o bastante complejos- Material debe fluir a través de los diferentes

departamentos- El usuario descubre eventos claves en sus

operaciones diarias

Fase 6:

El motor de flujos automáticos

- Continuación…- El contenido es definido granularmente por sus valores

de metadata estática (nombre, duración, descripción de esencia, etc) o dinámica (campos de usuario)

- Concepto es simple: Un evento dispara una acción- Se incorporan tareas que automatizan prácticas

manuales adicionando notificaciones y seguimiento- Los procesos se crean en base a reglas definidas por el

cliente

El motor de flujos automáticos

EVENTOS- Adición de contenido en un dispositivo monitoreado- Borrado de contenido en un dispositivo monitoreado- Algún(os) campos de metadata igualan valores

predefinidos- Cambios en campos de metadata monitoreado- Combinaciones lógicas de diferentes eventos- Una acción que se completa - Se termina un trabajo - Procesos pueden ser simples o bastante complejos- El Material debe fluir a través de los diferentes

departamentos- El usuario descubre eventos claves

Fase 6:

El motor de flujos automáticos

Se disparan las ACCIONES

- Copiar (mover) contenido entre dos dispositivos diferentes

- Transcodificar a un formato (o varios)- MPEG2 – IMX – QUICK TIME - DV25 & DVCPro 50

& DVCPro & HDH.264 codecs- Actualizar metadata- Notificar automatización- Borrar contenido de un dispositivo- Muchos otros

Flujos Basados en roles

- Grupo de Ingesta- Grupo de Aprobación- Grupo de QC- Grupo de generación de promos- Grupo Administrativo

Flujo 1• Ingesta al archivo en SD (IMX 50)

- Motor de flujos descubre nuevo contenido con metadata y automáticamente copia a la capa cache

- El Contenido es enviado para QC por terceras partes- Si el contenido es valido es creada una copia de baja

resolucion en H264- Es extraído Closed Captioned en archivo smi- Se crea una copia en cinta LTO en librería 1- Se crea una copia en cinta LTO en librería 2- Se notifica a terceras partes como automatización y

capa de MAM

Ejemplo implementado

Otro Ejemplo - Flujo 2• Ingesta directa a servidor Omneon del aire

(SD y HD)- El Conector notifica al motor de flujos que hay una

nueva pieza de contenido en el servidor- Si contenido cumple con los requisitos es

automáticamente copiado a la capa cache (discos)- Se crea una copia en cinta LTO en librería 1

Ejemplo implementado

Otro ejemplo - Flujo 3• Envío de contenido desde mundo Avid en SD

y HD- El Contenido SD (IMX50) sigue las mismas reglas de

flujo 1- El Contenido HD es enviado en formato DNXHD

(formato de preservación)- Contenido es transcodificador a formato MPEG2 HD

(formato de ir al aire)- Todos los formatos requeridos para QC son enviados

para revisión digital

Ejemplo implementado

Flujo 3 (continuación)- Si el contenido es valido una copia de baja resolución

en H264 es creada- Closed Captioned es extraído en archivo smi- Se crea una copia en cinta LTO en librería 1- Se crea una copia en cinta LTO en librería 2- Se notifica a terceras partes como automatización y

capa de MAM

Ejemplo implementado

Flujo 4– Ciertas Carpetas (Watch Fólders) son monitoreados

para contenido enviado desde otros países los que son automáticamente enviados al mundo Avid (A almacenarse en el Unity o ISIS)

Flujo 5– Reglas predefinidas indican que tipo de contenido se

debe transcodificar automáticamente a WM9 y copiar a una nueva carpeta (watch folder) para la distribución de este contenido en la Web

Ejemplo implementado

AVID

Topaz/Indigo

SD &HD

MassTrans-it(rewrap/

transcode)

Tape Library

Cache

Omneon Video Servers

SD IngestFolders

Ejemplo implementado

Ejemplo de Aplicación Práctica

Banco de contenido con Emisión

Protocolos y standards abiertos AAF ( Advanced Authoring Format ): sucesor del OMF ( Open Media Framework) MFX ( Material Exchange Format ): Operational Patterns OP-Atom y OP-1A Protocolos 9 Pin RS422 y VDCP Protocolo MOS

Formatos de media DVCAM - DVCPRO – DVCPRO HD- HDV –MPEG2 I / BP – P2 – P2 HD – Avid DNxHD –

MPEG IMX – AVC Intra – XDCAM – XDCAM HD – XDCAM EX

Plug- ins AMA – AVX

APIs ( Application Programming Interface)

Codec Avid DNxHD

AMA ( Avid Media Access)

Avid Interplay Transfer

FTP DHM ( Data Handling Module) Permite exportar/ importar secuencias a un ftp server media con wrapper MXF OP-1A Send to ftp server/ Send to Archive / Restore from Archive.

TM-DET ( Dinamically Extensible Transfer ) Permite enviar todos los componentes de una secuencia en un simple paquete para

intercambio