Ancientgreekmaxims Spanishversion 131022024630 Phpapp02

22
Perlas de Sabiduría de la Antigua Grecia (ANCIENT GREEK MAXIMS) by John Kyriazoglou First Edition: October 2013

description

Ancient greek

Transcript of Ancientgreekmaxims Spanishversion 131022024630 Phpapp02

  • Perlas de Sabidura

    de la

    Antigua Grecia

    (ANCIENT GREEK MAXIMS)

    by

    John Kyriazoglou

    First Edition: October 2013

  • Perlas de Sabidura de la

    Antigua Grecia

    by

    John Kyriazoglou

    First Edition: October 2013

  • DEDICACIONES (DEDICATIONS)

    Este libro est dedicado: Para la gloria de la antigua Grecia, Y a mi ojos azules, preciosa nieta, y la princesa de mi vida, Melina.

    This book is dedicated:

    To the glory of Ancient Greece,

    And to my blue-eyed,

    lovely grand-daughter,

    and princess of my life, Melina.

  • SINOPSIS

    Este libro contiene un conjunto de piezas de sabidura de la

    antigua Grecia, en trminos de las mximas del orculo de Delfos,

    las citas de los siete sabios de la antigua Grecia y las citas de otros

    bien conocidos pensadores griegos antiguos, tales como:

    Aristteles, Platn, Scrates, etc. Estas mximas y citas son

    presentadas en ingles. Fueron traducidas del griego antiguo al

    ingls por el autor. Las mximas y citas originales (griego antiguo

    y griego actual) pueden ser facilitadas por el autor sin costo

    (enviar correo electrnico a: [email protected])

    El contenido del libro es:

    1. Introduccin a las antiguas Mximas Griegas.

    2. Las Mximas del Orculo de Delfos

    3. Las Citas de los Siete Sabios de la Antigua Grecia

    El propsito de este libro es hacer a todos los lectores (pblico en

    general, educados o no, a los jvenes, hombres, mujeres,

    estudiantes de secundaria, universitarios, directivos, trabajadores,

    profesionistas, etc.) de un conjunto de citas clsicas que pueden

    ser usadas para ayudarles en todos los mbitos y etapas de su

    vida personal y profesional, esperando que puedan comprender,

    reflexionar y mejorar sus relaciones, en el largo plazo.

  • Captulo 1

    Introduccin a las Mximas de la Antigua

    Grecia

    Los Siete Sabios (de la Antigua Grecia) o Siete Hombres Sabios,

    fue el ttulo dado por la antigua cultura griega a principios del siglo

    6 a.C. a filsofos, poetas, gobernantes, estadistas y legisladores que

    fueron renombrados en los siglos subsecuentes por su sabidura, la

    cual es an vlida hoy en da.

    Los Siete Sabios fueron: Tales, Pitaco, Bias, Soln, Clebulos,

    Periandros y Chiln. Ellos vivieron en la antigua Grecia

    aproximadamente 600 aos a.C. y antes de la llegada de los

    filsofos clsicos griegos, como Scrates, Platn, Aristteles, etc.

    Aristteles admiraba la sabidura de Bias. As, Platn apreciaba a

    Bias y Pitaco. Herclito tena un alto respeto por Bias y Pitaco.

    Tambin Plutarco, en su famosa Cena de los Siete Sabios, se refiere a los siete sabios con una alta admiracin.

    Sus mximas y citas establecieron los antecedentes para el

    desarrollo de la filosofa Griega clsica.

    El propsito de este libro es ofrecer a cualquier lector una gua

    muy sencilla de la sabidura de la Antigua Grecia, mejorando su

    aprendizaje y pensamiento, porque, como Empdocles dijo: el aprendizaje realmente cultiva el pensamiento y posiblemente le permita obtener entendimiento de esta muy antigua sabidura y por

    tanto, ver con sus propios ojos y el alma, como pueden ayudarle en su vida cotidiana.

    Todas estas mximas y citas podrn, muy probablemente, colmar

    al lector con sentimientos de alegra y gloria de los viejos tiempos,

    y harn que sus das de descanso, sean das de meditacin y

    reflexin, muy bendecidos.

  • Su funcin es proporcionar los principios (o reglas) del mejor

    comportamiento moral de acuerdo segn el cual actuamos en

    nuestra vida. Y como Cavanos indic en 1996, la sabidura de los Siete Sabios de la antigua Grecia, proporciona a toda la gente de

    sabidura que puede servir a cualquier poca y en cualquier pas

    como una gua segura en la vida individual y pblica.

    Y como el gran Friedrich Nietzche concluy: El primer acontecimiento filosfico en el mundo griego, la seleccin de sus

    siete sabios, ofrece la primera distintiva e inolvidable caracterstica

    de la civilizacin griega. Otras personas tienen santos, mientras los

    griegos tienen filsofos. Tienen razn aquellos que afirman que un

    pueblo no se define por sus grandes hombres, sino por la forma en

    que reconoce y honra a ellos.

    Captulo 2

    Las Mximas del Orculo de Delfos

    Este captulo describe la ubicacin de Delfos, y las mximas del

    orculo de Delfos (traducidas al espaol, partiendo de la traduccin

    al ingls).

    La ubicacin de Delfos

    A los pies del Monte Parnaso entre el ngulo formado por las rocas

    gemelas de la Phaedriades, se encuentra el santuario panhelnico

    de Delfos, el cual tena el ms famoso orculo de la Antigua

    Grecia. Y como la Enciclopedia Nagel de Grecia13

    establece: La grandeza salvaje del sitio, los recuerdos relacionados con el

    orculo de Apolo, la desierta melancola de sus ruinas, todo

    combinado para hacer de Delfos, uno de los lugares ms

    destacados en Grecia.

    Delfos fue considerado como el centro del mundo. Segn la

    mitologa, es aqu a donde dos guilas fueron enviadas por Zeus,

    desde los confines del universo, para encontrar el ombligo del

  • mundo conocido. El Santuario de Delfos, situado dentro del paisaje

    ms espectacular, fue por muchos siglos el centro cultural y

    religioso y smbolo de la unidad del mundo Helnico.

    La historia de Delfos se remonta a la prehistoria y a los mitos de

    los antiguos griegos. En un principio era el sitio sagrado de la

    Madre Tierra y era custodiado por la terrible serpiente Pitn, que

    fue muerta posteriormente por Apolo. El Santuario de Apolo fue

    construido aqu por los cretenses que llegaron de Kirrha, el puerto

    de Delfos, acompaados por el dios en forma de delfn.

    Este mito sobrevivi a travs de obras presentadas durante varios

    festivales en Delfos, tales como Septerin, la Delphinia, la

    Thargelia, la Theophania y por supuesto, la famosa Pythia, la cual

    conmemoraba la muerte de Pitn, compuesta por competencias

    musicales y deportivas.

    Los primeros hallazgos en el rea de Delfos, datan del perodo

    Neoltico (4000 A.C.), proceden de la Korykeion Andron, una

    cueva en el monte Parnaso, donde los primeros rituales tuvieron

    lugar. Los restos de un asentamiento micnico y un cementerio

    fueron descubiertos en el santuario, pero las huellas de la

    ocupacin son escasas y fragmentadas hasta el siglo VIII a.C.,

    cuando el culto de Apolo se estableci y comenz el desarrollo del

    santuario y del orculo.

    La primera piedra de los templos de Apolo y Atenea, quien era

    oficialmente tambin venerada bajo el nombre de Pronaia o Pronoia y tena su propio santuario, se construy a finales del Siglo VII a.C. De acuerdo con la evidencia literaria y arqueolgica,

    otros dioses estaban asociados con el santuario, incluyendo a

    Artemisa, Poseidn, Dionisio, Hermes, Zeuz Polieus, Hygeia y de

    Ilita.

    Delfos es a la vez un sitio arqueolgico y una moderna ciudad en

    Grecia. Est situado en el espoln sur-occidental del monte

    Parnaso, en el valle de Fcida. Delfos fue el sitio del Orculo de

    Delfos, el orculo ms importante del mundo griego clsico,

  • cuando era un sitio importante para la adoracin del dios Apolo

    despus de que el matara la Pitn, una deidad que viva all para

    proteger el ombligo de la tierra.

    El santuario de Delfos, situado dentro de un paisaje espectacular,

    fue durante muchos siglos el centro cultural y religioso y el

    smbolo de unidad para el mundo helnico.

    Este lugar sagrado fue un santuario panhelnico, donde cada cuatro

    aos los atletas de todo el mundo griego competan en los juegos

    Pticos, uno de los cuatro juegos panhelnicos, precursores de los

    Juegos Olmpicos modernos.

    Delfos fue venerado en todo el mundo griego como el centro de la

    tierra y del universo. En la parte interior (Hestia (hogar)) del Templo de Apolo, existe una flama eterna despus de la batalla de

    Platea20

    , las ciudades griegas extinguen sus llamas y traen el fuego

    nuevo del corazn de Grecia, en Delfos.

    Tambin, en las historias de la fundacin de varias colonias

    griegas, los colonizadores fueron dedicados a Delfos.

    Durante 1000 aos (entre el siglo IX a. C., al siglo IV) el Orculo

    de Delfos, que era considerado como el ms confiable, se

    encontraba en su apogeo. Ms de 500 declaraciones oraculares

    fueron entregadas por Pitia, la sacerdotisa, e interpretados por los

    sacerdotes de Apolo.

    Estas declaraciones oraculares fueron entregadas en la parte ms

    secreta del templo (un cuarto inferior llamado adyton), con Pitia como intermediaria, quemado en el trpode sagrado, cerca de la

    piedra cnica (omphalos) cubiertos por una red de filetes que marc el centro del mundo.

    Las ciudades, gobernantes y las personas comunes y corrientes,

    consultaron al orculo, expresando su gratitud con grandes regalos

    y la difusin de su fama alrededor del mundo. El orculo se ha

    pensado que existe desde el inicio de los tiempos. De hecho, se

    cree que predijo con xito los eventos relacionados con el

  • cataclismo del Deucalin, la expedicin de los argonautas y la

    guerra de Troya.

    Fue la fama del orculo y su prestigio lo que caus las 2 Guerras

    Santas en la mitad del siglo IV y V a.C. En el siglo III a.C., el

    santuario fue conquistado por los etolianos, quienes fueron

    expulsados por los romanos en el 191 a.C. En los tiempos

    romanos, el santuario fue el favorecido por algunos emperadores y

    saqueada por otros, incluyendo Sila en el 86 a.C.

    Las mximas del Orculo de Delfos fueron compuestos de muy

    breves citas (de dos a cinco palabras), llenas de sabidura y valores

    morales. El tema que tratan vara de la fe religiosa, a la obediencia

    a la ley, la forma de tratar a los amigos, como comportarse de

    forma justa, educacin, el pas, la forma de vida, la felicidad, etc.

    Estas mximas, 147 en total, fueron inscritas en las columnas

    frontales del templo del dios Apolo, en el Orculo de Delfos.

    Fueron copiadas en tablas de mrmol individuales y transportadas

    a todos los lugares del mundo griego antiguo, ya que la escritura en

    papel o en pergamino no se conoca en ese momento.

    Cabe sealar que estas 147 mximas de Delfos incorporan

    completamente los valores del universo para los antiguos griegos.

    El nmero 147 es igual a 3 veces 7 veces 7 (o 3x7x7). El

    significado de los nmeros en el antiguo mundo griego era bastante

    importante. El nmero 3 representa la perfeccin divina y en

    trminos de Pitgoras, la finalizacin. El nmero 4 representa toda

    la creacin, ya que hay 4 estaciones en el ao, 4 vientos, 4

    direcciones, 4 elementos, (fuego, agua, aire y tierra), etc. El

    nmero 7 es la combinacin de 3 y 4, y representa al universo. De

    hecho, la lira (instrumento musical) de Apolo tiene 7 cuerdas, hay

    7 sabios, etc. En trminos pitagricos, 7 es un nmero csmico,

    con 3 del paraso y 4 del mundo. El nmero 147, siendo 3x7x7,

    representa todos los valores divinos para todos los universos (un

    universo de un universo)

  • La mayora de estas mximas han sido atribuidas a los 7 sabios de

    la antigua Grecia: Tales, Pitaco, Bias, Soln, Clebulos, Periandros

    y Chiln.

    stas cubren todas las reas de la vida tales como: la religiosidad

    (la fe, la adoracin, la conducta religiosa, Dios, oracin, etc.),

    Gobierno (proteccin del pas de origen, sociedad, leyes, el

    poder), Administracin de la Propiedad (la riqueza, la

    proteccin de uno mismo y de su propiedad, las ganancias, ,as

    finanzas, etc), Principios, Virtudes y Valores por Asociacin

    con Otros (la amistad y el amor, la paz y el odio, ira, justicia,

    honor, la bondad, el asesinato y el vicio, la sabidura, la

    misericordia y el perdn, y la felicidad, Habilidades personales

    (auto-control, eficiencia, eficacia, esperanza, fortuna, etc.) Eventos

    del Conocimiento, Educacin y Formacin y de la Familia y la

    Vida (matrimonio, familia, esposa, hijos y padres, la conducta y

    las virtudes en la vida y la muerte)

    Estas mximas (traducidas al espaol) son las siguientes:

    1. Seguir a Dios

    2. Obedecer la ley

    3. Adorar a Dios

    4. Respeta a tus padres

    5. Triunfa por la justicia.

    6. Basa tu conocimiento en el aprendizaje.

    7. Entiende despus de que escuches lo que ha ocurrido.

    8. Concete a ti mismo

    9. Intenta casarte

    10. Ten cuidado en saber el momento oportuno.

    11. Piensa como mortal

    12. Acta como si fueras un extrao

    13. Honra a tu familia

    14. Contrlate a ti mismo

    15. Ayuda a tus amigos

    16. Controla tu ira

    17. Ejercita la prudencia

  • 18. Honra la divina providencia

    19. No uses un juramento

    20. Ama la amistad

    21. Concntrate en la educacin

    22. Persigue el honor

    23. Busca la sabidura

    24. Alaba el bien

    25. No acuses a nadie

    26. Persigue la virtud

    27. Practica lo que es justo

    28. Se benevolente con tus amigos

    29. Cudate de tus enemigos

    30. Ejercita la nobleza

    31. Evita el mal

    32. Intersate en las relaciones pblicas

    33. Cuida lo que es tuyo

    34. Evita lo que es de otros

    35. Escucha a todos

    36. Se religiosamente silencioso

    37. Haz favores a tus amigos

    38. Nada con exceso

    39. Usa el tiempo de una forma econmica

    40. Ve hacia el futuro

    41. Odia el comportamiento violento y ofensivo

    42. Respeta a aquellos que han tomado refugio en templos santos

    43. Dale cobijo a todos

    44. Educa a tus hijos

    45. Cuando tengas, da libremente

    46. Teme el engao

    47. Alaba a todos

    48. S un buscador de la sabidura

    49. Juzga acorde a la ley divina

    50. Piensa primero, acta despus

    51. Evita el asesinato

    52. Desea cosas posibles.

    53. Asociate con la sabidura

    54. Prueba el carcter de una persona.

    55. Devuelve lo que has recibido.

    56. No sospeches de nadie.

  • 57. Ejercita el conocimiento y las habilidades en la profesin, el

    comercio y la ciencia.

    58. Da lo que realmente vale para ti

    59. Honra las buenas obras

    60. No tengas celos de nadie

    61. Mantente en guardia

    62. Alaba la esperanza

    63. Odia la falsa acusacin.

    64. Gana tus posesiones justamente

    65. Honra a los hombres buenos

    66. Conoce a la persona que juzga

    67. Entrgate a la vida de casado

    68. Cree en la buena suerte

    69. No firmes ninguna garanta cuando obtengas un prstamo

    70. Habla con claridad

    71. Asociate con tus pares

    72. Controla tus gastos

    73. Se feliz con lo que tienes

    74. Venera el sentido de la vergenza.

    75. Cumple un favor.

    76. Reza por la felicidad

    77. Se aficionado de la fortuna

    78. Observa lo que has escuchado

    79. Trabaja para lo que puedes tener

    80. Desprecia la lucha

    81. Detesta la desgracia

    82. Frena tu lengua.

    83. Resgurdate del comportamiento violent y ofensivo.

    84. Juzga justamente.

    85. Usa lo que tienes

    86. Juzga sin aceptar regalos

    87. Acusa a alguien (solo) cuando el o ella est presente

    88. Habla (solo) cuando sepas

    89. No te comportes violentamente

    90. Vive sin sufrimiento

    91. Comprtate gentilmente con los dems

    92. Completa tus actividades sin miedo y sin retroceso

  • 93. Trata a todos con bondad y amistad

    94. No maldigas a tus hijos

    95. Gobierna a tu esposa

    96. Beneficiate a ti mismo

    97. Comprtate amistosa y cortesmente

    98. Responde oportunamente

    99. Lucha sin perder tu buena reputacin

    100. Acta sin arrepentimiento

    101. Cuando te equivoques, arrepientete

    102. Controla tus ojos

    103. Piensa sin lmite de tiempo

    104. Acta rpido

    105. Cuida la amistad

    106. Se agradecido

    107. Persigue coexistencia armnica

    108. No reveles secretos

    109. Teme a los reguladores (y regular)

    110. Persigue lo que es rentable

    111. Acepta la oportunidad con placer.

    112. Acaba con las enemistades

    113. Acepta la vejez.

    114. No presumes la fuerza fsica

    115. Tus palabras deben ser palabras de bondad y respeto

    116. Huye de la enemistad

    117. Adquiere la riqueza de una forma justa

    118. No abandones lo que has decido hacer

    119. Desprecia el mal

    120. Aventrate al peligro con prudencia

    121. No te canses de aprender

    122. No dejes las cosas sin hacer por ahorrar

    123. Admira las respuestas oraculares (ej: las respuestas de los

    santos hombres y mujeres a las preguntas formuladas por cualquier

    persona)

    124. Ama a quienes alimentas

    125. No te opongas a alguien ausente

  • 126. Respeta a los viejos

    127. Ensea a los jvenes

    128. No confes en la riqueza

    129. Resptate a ti mismo

    130. No uses la insolencia para gobernar

    131. Honra a tus ancestors depositando flores en sus tumbas

    132. Muere por tu pas

    133. No ests descontento por la vida

    134. No te burles de la muerte

    135. Simpatiza con los desafortunados

    136. Satisfcete sin daar

    137. No te preocupes por nadie

    138. Engendra nios de ascendencia noble

    139. No hagas promesas a nadie

    140. No molestes a los muertos

    141. Se bueno como un mortal

    142. No confes en la fortuna

    143. Como un nio, prtate bien

    144. Como un adolescente, contrlate

    145. Como un adulto, se justo

    146. Como un viejo, se sensible

    147. Al llegar al final, sin sufrimiento

  • Captulo 3

    Las citas de los Siete Sabios

    Este captulo describe las citas de los siete sabios de la Antigua

    Grecia: Tales, Pitacos, Clebulos, Soln, Periandros, Bias y

    Chiln.

    stas cubren todas las reas de la vida tales como: la religiosidad

    (la fe, la adoracin, la conducta religiosa, Dios, oracin, etc.),

    Gobierno (proteccin del pas de origen, sociedad, leyes, el

    poder), Administracin de la Propiedad (la riqueza, la

    proteccin de uno mismo y de su propiedad, las ganancias, ,as

    finanzas, etc), Principios, Virtudes y Valores por Asociacin

    con Otros (la amistad y el amor, la paz y el odio, ira, justicia,

    honor, la bondad, el asesinato y el vicio, la sabidura, la

    misericordia y el perdn, y la felicidad, Habilidades personales

    (auto-control, eficiencia, eficacia, esperanza, fortuna, etc.) Eventos

    del Conocimiento, Educacin y Formacin y de la Familia y la

    Vida (matrimonio, familia, esposa, hijos y padres, la conducta y

    las virtudes en la vida y la muerte)

    Estas citas son las siguientes:

    Citas de Clebulos

    Clebulos fu hijo de Evagoras. Naci en Lindos, en la isla de

    Rodos. Vivi en el siglo seis a.C. y fue el regulador de Lindos. Fue

  • considerado uno de los siete sabios de la antigua Grecia. Las citas,

    de acuerdo a varias fuentes, atrbuidas a l, son las siguientes:

    1. La medicin (lmite, analoga) en todas las cosas es lo major.

    2. Respeta a tu padre

    3. Manten tu cuerpo y mente en buen orden

    4. Gusta de escuchar y no decir mucho

    5. Es mejor saber varias cosas que ser un ignorante

    6. Debes hablar respetuosamente

    7. Se un amigo de la virtud y un extrao del vicio

    8. Odia la injusticia

    9. Se siempre respetuoso

    10. A tus conciudadanos, siempre aconsjales lo mejor

    11. Maestro del placer

    12. Nunca hagas nada con violencia

    13. Educa a tus hijos

    14. Reza a la fortuna

    15. Destruye las enemistades

    16. Considera como tu enemigo al enemigo de la

    17. No pelees con tu esposa y no te comporte arrogante frente a a

    otros. Lo primero muestra estupidez, mientras que el segundo har

    que te consideren como un loco

    18. No castigues a los borrachos ya que tu tambin parecers

    borracho

    19. Csate con alguien de tu mismo nivel social, de lo contrario, si

    tu esposo (o esposa), es de un nivel superior, tendrs jefes no

    parientes.

    20. No te ras en voz alta del hombre que se burla de los dems, ya

    que ganars el odio de aquellos de quienes se ha burlado.

    21. Si eres rico, no te enorgullezcas. Si eres pobre, no te sientas

    humilde

    Citas de Soln

    Soln fue el hijo de Exikestidis. Naci en Salamis, una isla cercana

    a Atenas. Vivi en Atenas en el siglo 6 a.C. (640-560 a.C.), fue un

    promotor de leyes, poltico reformista, y poeta. El fue considerado

    uno de los Siete Sabios de la Antigua Grecia.

  • Las citas, de acuerdo a varias fuentes, atribuidas a l, son las

    siguientes:

    1. Nunca exageres

    2. No tomes la posicin de juez, porque sers odiado por el

    condenado.

    3. Evita el placer y el jbilo que ocasiona dolor (fsico o

    psicolgico)

    4. Manten la cortesa y la bondad de tu caracter mas fiel que tu

    juramento.

    5. Sella tus palabras con el silencio, y el silencio con el momento

    correcto

    6. No mientas, sino di la verdad

    7. Involcrate con las cosas serias y que valen la pena

    8. No pretendas ser mas justo que tus padres

    9. No tengas amigos rpidamente. Pero, cuando los tengas, no los

    rechaces rpidamente.

    10. Slo cuando aprendas a ser gobernado, sabrs como gobernar.

    11. Si pides a otros justificar sus acciones, debes estar dispuesto a

    hacer los mismo(justificar tus acciones)

    12. Tu consejo no debe ser placentero, sino el mejor ( o el ms

    noble)

    13. No seas insolente hacia tus conciudadanos

    14. No te asocies con gente mala

    15. Relacinate con los Dioses

    16. Respeta a tus amigos

    17. Si tu no viste algo, mantente callado

    18. Aunque sepas, mantente callado

    19. Se gentil con los tuyos

    20. Basa las conclusiones significativas en las no significativas

    Citas de Chiln

    Chiln fue hijo de Damagitos. Naci en Esparta. Vivi en Esparta

    en el siglo 6 a.C. (naci en el 560 a.C.), y fue senador, lder

    poltico y poeta. Fue considerado uno de los Siete Sabios de la

    Antigua Grecia.

  • Las citas, de acuerdo a varias fuentes, atribuidas a el son:

    1. Concete a ti mismo

    2. Cuando bebas alcohol, no hables mucho, puedes cometer errors

    3. No ofendas a los hombres libres, no est bien

    4. No calumnies a tus vecinos, es probable que escuches cosas que

    te hagan infeliz.

    5. Tmate tu tiempo durante las cenas con tus amigos, a la vez que

    seas rpido en sus eventos desafortunados.

    6. To boda debe ser simple

    7. Bendice a la persona muerta

    8. Respeta a tus viejos

    9. Odia a la persona que se inmiscuye en los asuntos de otros

    10. Prefiere la prdida a la utilidad vergonsoza. La primera te har

    infeliz una vez, mientras que la otra te dar preocupaciones para

    siempre

    11. No te ras de la persona desafortunada

    12. Manten la calma con la gente ruda, por lo que se sentirn

    avergonzados por lo que les pudiste haber temido

    13. Gobierna y protege a tu familia

    14. No permitas que tu lengua vaya ms rpido que tu intelecto

    15. Controla tu ira.

    16. No desees cosas que no puedes adquirir

    17. No trates de rebasar a la gente en el camino ni hagas seas, eso

    solo lo hace la gente loca

    18. Obedece la ley

    19. Cuando sean injustos contigo, trata de reconciliarte, cuando te

    insulten, no busques venganza.

    Citas de Tales

    Tales fue hijo de Examyas y Cleoboulina. Naci en la Antigua

    Grecia en la ciudad de Mileto, en Ionia, en Asia Menor. Vivi en

    Mileto en el siglo 6 a.C. ( 624-546 a.C.), y fue un cientfico,

    filsofo, y fundador de la escuela Ioniana de Filosofa Natural. Fue

    considerado uno de los Siete Sabios de la Antigua Grecia.

  • Las citas, de acuerdo a varias fuentes, atribuidas a l, son las

    siguientes:

    1. No des garanta (en prstamos) cuando la desfortuna est cerca.

    2. Recuerda a tus amigos, tanto cuando estn cerca como lejos.

    3. No embellezcas tu apariencia externa, debes verte bien en tu

    comportamiento.

    4. No te hagas rico de mala forma

    5. No permitas que las falsas acusaciones en contra de la gente, te

    influya en contra de aquellos que se han ganado tu confianza

    6. No te canses de adular y hablar bien de tus padres

    7. No aceptes cosas malas

    8. El mismo cuidado que tu des a tus padres, es el mismo que

    debes esperar en la vejez, de tus hijos

    9. El correcto juicio (u opinion), es una cosa compleja

    10. Alcanzar algo deseable, siempre es placentero

    11. La pereza es una enfermedad

    12. No ser capaz de controlarte a ti mismo es algo doloroso

    13. La ignorancia es algo doloroso

    14. Ensea y aprende lo mejor

    15. No seas perezoso, an si eres rico

    16. Oculta las cosas malas en tu hogar

    17. Es mejor si la gente te odia a que sienta compassion por ti

    18. Regula tu vida de acuerdo a un estndar

    19. No confes en toda la gente

    20. Cuando eres jefe, debes engalanarte

    Citas de Pitaco

    Pittacos era hijo de Yrradios. Naci en Mytilini en la isla griega de

    Lesvos. Vivi en el siglo 6 a.C. (650-570 a.C.), y fue un lder

    militar y poltico. Fue considerado uno de los Siete Sabios de la

    antigua Grecia.

    Las citas, de acuerdo a varias fuentes, atribuidas a el son:

    1. Aaprende a juzgaar en el momento adecuado

  • 2. No digas lo que pretendes hacer, por que sino tienes xito, todos

    se reirn de ti.

    3. Escucha a tus amigos

    4. No hagas, lo que no te gusta que hagan otros

    5. No culpes a alguien que es desafortunado. Estas son cosas que

    provocan ira y castigo de los Dioses

    6. Regresa los bienes que te han sido confiados

    7. Se tolerante a los pequeos daos que te hagan tus vecinos

    8. No defames a tus amigos ni alabes a tus enemigos, eso es

    irracional

    9. Es difcil preveer el futuro, lo que ha sucedido es lo nico

    realmente cierto

    10. La tierra es digna de confianza, mientras que el mar no es de

    fiar

    11. El beneficio es codicioso

    12. Adquiere aquello que no se destruye con el tiempo: piedad,

    educacin, prudencia, una mente reflexiva, la verdad, las creencias,

    las habilidades y destrezas, la cooperacin, la asistencia, la gestin

    eficaz, el conocimiento profesional.

    Citas de Bias

    Bias fue hijo de Tevtamos. Naci en Priene, en la Antigua Grecia,

    en la ciudad de Ionia, al norte de Mileto, en Asia Menor (hoy

    Tuqua). Vivi en Priene en el siglo 6 a.C. (625-540 a.C.). Fue

    considerado uno de los Siete Sabios de la Antigua Grecia.

    Las citas, de acuerdo a varias fuentes, atribuidas a l, son las

    siguientes:

    1. La mayora de la gente es gente mala

    2. Mira en tu espejo, si te ves bien, haces cosas buenas, y sit e ves

    mal, debes corregir tu aspect fsico con cortesa y bondad

    3. No tengas prisa en hacer algo. Sin embargo, cuando comiences,

    mantente firme hasta que termines

    4. Odia hablar de prisa, es el miedo a cometer errors, en cuyo caso,

    tendrs que disculparte inmediatamente

  • 5. No seas un hombre ingenuamente benvolo, tampoco un hombre

    malicioso

    6. No aceptes la irreflexin

    7. Ama la sabidura prctica

    8. Debes reconocer que los Dioses existen

    9. Comprende lo que se ha logrado

    10. Escucha todo

    11. Hablar en el momento adecuado es lo ms apropiado

    12. Si eres pobre,no acueses a los ricos, a menos que los beneficies

    mucho

    13. No alabes al hombre rico, si no tiene valores

    14. Usa le persuasin, no la violencia

    15. Agradece a los Dioses por todo lo bueno que hay en tu camino,

    no a ti mismo

    16. Persigue los medios, mientras eres joven, por una vida plena, y

    la sabidura en la vejez

    17. Sers recordado por tus buenas obras,

    Sers ms piadoso con el paso del tiempo,

    Sers ms valiente con tu comportamiento

    Sers ms auto-controlado, trabajando duro,

    Sers ms respetado, instando miedo

    Tendrs ms amigos, mientras seas ms rico

    Sers ms persuasivo, ejerciendo la razn

    Te vers mejor, usando el silencio

    Sers ms justo, usando el intelecto

    Tendrs ms coraje, mostrando valor

    Sers ms poderoso, por tus logros

    Tendrs autoridad, por tu buen nombre

    Citas de Periandros

    Periandros fue hijo de Kypselo. Naci en Corintio, donde vivi en

    el siglo 6 a.C. (627-587 a.C.), y fue senador. Fue considerado uno

    de los Siete Sabios de la antigua Grecia.

    Las citas, de acuerdo a varias fuentes, atribuidas a l, son:

    1. El ejericio es lo mejor

  • 2. Permanecer callado es algo bueno, ser arrogante y abusivo algo

    peligroso

    3. El beneficio es vergonzoso

    4. La democracia es mejor que el poder de la tirana

    5. Los placeres traviesos son mortals, mientras que las virtudes son

    inmortales

    6. Cuando ests feliz, se modesto, cuando ests infeliz, se sensible

    7. Si vas a vivir de manera frugal, es mejor morir que vivir en la

    necesidad

    8. Ten cuidado para que seas valioso a tus padres

    9. Cuando vives, deben alabarte, cuando mueres, deben hablar bien

    de ti

    10. Trata a tus amigos de la misma forma en los buenos y malos

    tiempos.

    11. Sobrelleva a aquellos que personalmente tu sientas como malo

    12. No le reveles a nadie los secretos que te fueron confiados.

    13. Abusa de otra persona bajo la base de que pronto se convertir

    en tu amigo.

    14. Tus leyes deben ser viejas y tus alimentos frescos.

    15. No te alegres de castigar a aquellos que cometen errors, pero

    obstaculiza a aquellos que estan dispuestos a cometerlos.

    16. Oculta tu desgracia, as no das alegra a tus enemigos.