Anarquismos literarios: Jorge Luis Borges y Macedonio ...€¦ · iii Abstract The theme of my...

212
Anarquismos literarios: Jorge Luis Borges y Macedonio Fernández. Luis Othoniel Rosa Rodríguez A DISSERTATION PRESENTED TO THE FACULTY OF PRINCETON UNIVERSITY IN CANDIDACY FOR THE DEGREE OF DOCTOR OF PHILOSOPHY RECOMMENDED FOR ACCEPTANCE BY THE DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE LANGUAGES AND CULTURES Adviser: Gabriela Nouzeilles June 2012

Transcript of Anarquismos literarios: Jorge Luis Borges y Macedonio ...€¦ · iii Abstract The theme of my...

  • Anarquismos literarios: Jorge Luis Borges y Macedonio Fernández.

    Luis Othoniel Rosa Rodríguez

    A DISSERTATION

    PRESENTED TO THE FACULTY

    OF PRINCETON UNIVERSITY

    IN CANDIDACY FOR THE DEGREE

    OF DOCTOR OF PHILOSOPHY

    RECOMMENDED FOR ACCEPTANCE

    BY THE DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE

    LANGUAGES AND CULTURES

    Adviser: Gabriela Nouzeilles

    June 2012

  • ii

    © Copyright by Luis Othoniel Rosa Rodríguez, 2012. All rights reserved.

  • iii

    Abstract

    The theme of my dissertation is the disarticulation of the origins and principles of liberal

    capitalism. The historical context in which my dissertation focuses is the interwar crisis

    of capitalist liberalism before World War II, when the historical avant-gardes flourished

    as a political and artistic reaction to the bourgeois cultural institutions and the

    mercantilist logic of capitalism that reduced art to a commodity. My object of study is the

    literary production of two avant-garde writers of this period, whose work is united by,

    among other things, their relation to the Argentine anarchist movement; Jorge Luis

    Borges (1898-1986) and his mentor, Macedonio Fernández (1874-1952). My dissertation

    argues that the literary production of these two intrinsically related writers executes an

    anarchist disarticulation of the liberal principles of property, representation, and the

    individual. These disarticulations are accompanied by a set of proposals for a theory of

    anarchist aesthetics.

    In the first chapter, “La participación de la literatura”, I argue that the autonomy

    of literature that these writers posited amounts to a fundamental political critique of both

    artistic and political representative systems in the novel Museo de la Novela de la Eterna

    and the short story “El Congreso”. I conceptualize their critique of representation as a

    literature conceived as participation, and how this participation of literature in the social

    sphere challenges representative politics in the rise of national populism in Argentina in

    1916 and 1946.

    In my second chapter, “Las sensibilidades de la literatura” I study two literary

    practices shared by Borges and Fernández: the first is the ironical use of the literary self-

    portrait and the second is what Fernández called the “metafísica ayoica” (selfless

    metaphysics), which provided the philosophical underpinnings for Fernández's treatise

    "No toda es vigilia," and the many essays in which Borges discussed aspects of this

    treatise. It is my contention that, when we read these two literary practices in their

    context of production, this critique is in dialogue with the anarchist conception of the

    individual as a “resultant” of collective forces (Bakhunin), as opposed to the burgeois

    notion that the individual is an essential and free entity, as theorized in the English

    Philosophical tradition that goes from John Locke to Herbert Spencer.

  • iv

    In the third chapter, “Las propiedades de la literatura”, I study the conceptions

    and uses of plagiarism, falsification and intellectual theft in the literature of Borges and

    Fernández and the ways in which these two authors conceived of literature as a collective

    labor of readers, thereby challenging the idea of the author as the proprietor of the text as

    well as the capitalist logic of private property that the anarchist tradition considers as

    theft (Proudhon). In this chapter I trace the textual precursors of a famous short story by

    Borges, “Pierre Menard, autor del Quijote”, and the passage of a conception of literature

    as “expression” to a conception based on “allusion”.

  • v

    Acknowledgements Dissertations are written with guidance. To Gabriela Nouzeilles, for her intelligence, to Ricardo Piglia, for Macedonio, for literature. This dissertation was written for them. Dissertations are written at night. To my roommates Margarita Pintado, Sergio Delgado, Luis Moreno, Begoña Santa Cecilia, Jeff Lawrence, Alejandra Josiowicz, Dora Zhang and Ingrid Robyn. This dissertation is a compilation of my long, endeless and nightly conversations with them under a green light. Dissertations are written in community. To Pedro Meira, Ángel Loureiro, Ana Amado, Alan Pauls, Michael Woods, Idelber Avelar, José Quiroga, Daniel Balderston and Avital Ronell, for their mentorship. Dissertations are written with friends. To Susana Draper, Germán Labrador, Carlos Fonseca, Francisco Carrillo, Camilo Hernández, Andrea Valenzuela, Alberto Bruzos, Ivan Ortiz, Mihaela Carla Georgescu, Enea Zaramella, Rebecca Wolpin, Diana Jorza, Ana Sabau, Maro Martínez, Judith Sierra, Carolina Sá Carvalo, Gavin Arnall, Carl Fischer, Duanel Díaz, Laura Gandolfi, Eli Cohen, Larisa Maite, Andy Lemmons, Giselle Román, Olga Sendra, Matthew Tremé, Dylon Robbins and Perla Masi, for ploting with me. Dissertations are written with care. To Silvana Bishop and Karen González, for their kindness and dedication to keep the department running. Dissertations are written in family. To María del Mar Rosa, Lydia E. Rodríguez, Ángel L. Rosa and Otho Rosa, who taught me how to write, love and conspire.

  • vi

    Table of Contents

    Abstract………………………………………………………………………………….iii

    Acknowledgements…………………………….………………………………………...v

    Introducción……………………………………………..……………………………….1

    0.1. La crítica política sobre Borges y Macedonio, y la pertinencia de una lectura anarquista………………………………………………………………………....7

    0.2 Anarquismo y análisis cultural …………………………………………...….19

    0.3 Los capítulos de esta tesis………………………………………………..…..29

    Capítulo 1. La participación de la literatura …………………………………….…..33

    1.1 De la representación a la participación: Macedonio Fernández (Sobre “Brindis a Marinetti”, “Teoría del estado” y Museo de la Novela de la Eterna de Macedonio)………………………………………………………………………40

    1.2 De la representación a la participación: Borges (Sobre “El Congreso” y “There are more things”)……………...…………………………………………69

    1.3 Las geografías de la literatura participativa (Sobre “El Zapallo que se hizo cosmos” y “El rigor de la ciencia”)……………………………………………....95

    Capítulo 2. Las sensibilidades de la literatura……………………………………....101

    2.1 La metafísica de la sensibilidad ayoica (Sobre No toda es vigilia la de los ojos abiertos y “Nueva refutación del tiempo”)……………………………………..113

    2.2 El autorretrato (Sobre “A fotografiarse” y “Borges y yo”)……………...….127

    2.3 Sin individuo no hay propiedad…………………………………………….137

    Capítulo 3. Las propiedades de la literatura……………………………………...…139

    3.1 El Quijote en Wall Street (Sobre “Pierre Menard, autor de El Quijote”)…..144

    3.2 El excedente de las fuerzas colectivas en la literatura (Sobre “La Santa Cleptomanía”, Proudhon y las leyes de copyright) …………………………….148

    3.3 Expresión, alusión y propiedades sin propietarios (Sobre “Necesidad de una teoría que establezca cómo no es el segundo inventor sino el primero quien comete el plagio” y “Kafka y sus precursores”)……………………………..…163

  • vii

    3.4 Temporalidad laberíntica: pasado y futuro en la literatura colectiva (Sobre Museo de la Novela de la Eterna) …………………………………………...…170

    3.5 Sobre “La desherencia” (1897) de Macedonio Fernández ………………...180

    Epílogo: Sobre los principios y los fines de la literatura…...……………………….186

    Bibliografía………………………………………………………….…………………192

  • 1

    Introducción

    A veces la literatura recorre senderos muy parecidos a los de la política. Más que una

    relación de mímesis o de alegoría, me refiero a una relación analógica. Como si la

    literatura trazara una línea paralela con la política, sin tocarla, sin interceptarla, pero

    acompañándola, haciendo casi el mismo recorrido pero a dos metros de ésta, como dos

    senderos contiguos que recorren el mismo desierto, atraviesan las mismas dunas, se

    detienen en los mismos oasis y participan de las mismas ilusiones ópticas causadas por el

    sol y el hambre. Esta tesis explora esa analogía: persigue el curso de estas dos líneas

    paralelas de la literatura y de la política, en el caso particular de dos escritores, y se

    pregunta por ella, ensaya respuestas, pero sobre todo, lo que hace es elaborar una

    pregunta sobre esa relación, insistir en ella. ¿Cuál es el origen/arkhé de esta analogía? La

    coincidencia consiste en lo siguiente. La literatura de los dos autores que discutiré se

    opone, sin tregua, a cualquier noción estética de representación o mímesis, a cualquier

    tipo de originalidad del yo artista y, por último, y consecuentemente, a la propiedad

    intelectual. Al mismo tiempo, la tradición política del anarquismo se opone a la

    representación política, al individuo burgués y a la propiedad privada. Estas dos líneas,

    una en la literatura y la otra en la política, coinciden en un momento histórico, siendo los

    dos autores en cuestión, argentinos nacidos a finales del siglo XIX, auto-proclamados

    anarquistas, en un momento histórico en que el anarquismo pasa de ser el mayor

    movimiento de oposición al partido en el poder en Argentina, a su completa decadencia.

    Pero los dos escritores en cuestión, no son reconocidos por ser ideólogos del anarquismo,

    y hasta el lector más inexperto de su literatura, entenderá que es imposible pensar que hay

  • 2

    una relación de causa y efecto entre sus textos y la ideología anarquista. No es que estos

    autores aplicaron su conocimiento del ideario anarquista a su literatura, reproducción de

    una fórmula en otro medio. La literatura de estos dos autores pretende ser autónoma, se

    enorgullece de su autonomía frente a la política, y en alguna medida podríamos decir que

    es una literatura “anti-política”, en el sentido que Bakhunin describirá al anarquismo

    como una política anti-política. Tal vez es precisamente esta autonomía lo que impide

    que los senderos se bifurquen. Sin embargo, la estética y la política, en el caso que

    examinaremos a lo largo de esta tesis, deliran juntas, cartografían, cada una por su lado,

    los trozos de un mapa del desierto. Entonces, no es casualidad que comencemos con esa

    metáfora de los caminos en el desierto. Recordemos el texto de uno de los autores que

    trabajo, “El rigor de la ciencia” (El hacedor, 1960), en donde unos cartógrafos, en una

    desenfadada pulsión representativa, terminan por construir un mapa de su imperio que es

    del tamaño del imperio, invalidando así el propósito del mapa que debería ser una

    representación a escala miniaturizada. El mapa no sustituye el imperio ni viceversa. El

    significante, el referente, se materializa, el artificio se excede y acompaña al significado,

    a lo referido, está ahí, físicamente, con el imperio, participa. Y así, en ese exceso de

    representación, la historia tiene que terminar en ese contrario del exceso que es el

    desierto; el desierto que es como una nada. “En los desiertos del oeste perduran

    despedazadas ruinas del mapa, habitadas por animales y mendigos” (Borges, OC II, 245).

    Ya en el desierto, el imperio y mapa en decadencia, los caminos de la participación

    arruinados son melancólicamente habitados por animales y mendigos. Tampoco es

    casualidad entonces que el segundo de nuestros autores nos devuelva a esa nada

  • 3

    primigenia, esa meseta de la inmanencia en donde nada se erige para representar a otra

    cosa, sino que todo participa de un mismo plano.

    Todo se ha escrito, todo se ha dicho, todo se ha hecho, oyó Dios que le decían y aún no había creado el mundo, todavía no había nada. También eso ya me lo han dicho, repuso quizá desde la vieja, hendida nada. Y comenzó.

    Una frase de música del pueblo me cantó una rumana y luego la he hallado diez veces en distintas obras y autores de los últimos cuatrocientos años. Es indudable que las cosas no comienzan; o no comienzan cuando se las inventa. O el mundo fue inventado antiguo. (VI, 13)

    El dios plagiario asume su falta de originalidad en el mismo origen. El origen

    (arkhé) también es una regla, un principio, la obra de estos dos autores empieza ahí, en

    esa certeza de la falta de originalidad del yo, en un modo de expropiación y

    colectivización de lo que se “hace”, así como en el desierto inmanente en el que los

    signos participan con las cosas. Ésta es una de las propiedades, en el sentido físico de la

    palabra, de su literatura, de su “idiosincracia”. Y ahí, en ese origen/regla, la silenciosa

    nada es interrumpida por el canto folklórico de una rumana, tal vez el inverso festivo de

    aquellos animales y mendigos que acompañan las ruinas del mapa en el desierto. La

    cantora rumana, los animales y los mendigos no son líneas de fuga del artificio, son

    modos de lo social que lo acompañan. Los modos de organización textual coinciden con

    los modos de organización social sin que un modo contenga al otro. De aquí que el título

    de esta tesis no es “el anarquismo en la literatura”, refiriendo a una literatura de difusión

    de las ideas anarquistas, sino “anarquismos literarios”, refiriendo a anarquizaciones

    internas a lo literario.

    El propósito de esta lectura anarquista de la obra de Jorge Luis Borges (1898-

    1986) y Macedonio Fernández (1874-1952) es de doble aportación. Por un lado, en los

    últimos años la crítica dedicada a estudiar la obra de estos dos autores se ha preocupado

  • 4

    por estudiar las políticas de su literatura. Algunas veces con el fin de defender la mala

    reputación política que Borges merecidamente adquirió al final de su vida; las más con la

    fe de que en el complejo uso de la literatura de estos dos grandes innovadores

    vanguardistas podríamos encontrar una nueva clave para la relación entre política y

    estética. No obstante, en su vuelta a la política, la crítica sobre estos autores ha pasado

    por alto lo que es una invitación abierta en la obra de estos dos autores a una lectura

    anarquista. No digo esto porque ambos autores se hayan auto-proclamado anarquistas a lo

    largo de sus vidas, o porque hayan escrito tratados anarquistas como lo es el caso de

    Teoría del Estado, una colección de ensayos anarquistas de Macedonio Fernández

    (publicados en distintas revistas entre los 20 y los 40 y recopilados en el tomo tres de las

    Obras Completas), sino, porque sus poéticas y sus experimentaciones con la literatura

    están ancladas en tres principios fundamentales del anarquismo clásico: la crítica a la

    representación, la crítica al yo y la crítica a la propiedad. Los estudiosos de estos dos

    autores han trabajado estas tres “críticas” en su obra. Sin embargo, no han prestado

    atención a la orgánica relación que tienen estas tres críticas con el anarquismo argentino,

    contextual a la obra de Borges y Macedonio. ¿Por qué? ¿Cómo pasa inadvertida tan obvia

    relación? Tal vez, la razón por la que no hayamos notado hasta hoy esta relación entre el

    anarquismo y la obra de estos dos autores se deba a que hubo otro movimiento intelectual

    mucho más influyente en las generaciones recientes de lectores de Borges y Macedonio,

    que también hizo las mismas críticas a la representación, a la subjetividad y a la

    propiedad intelectual: el postestructuralismo. Y así nos encontramos con que hoy, las

    citas a Lévinas y a Derrida, a Lacan y Foucault son casi una herramienta obligada de

    lectura cuando se trata de la obra de estos dos autores. Excepcional caso mediante el cual

  • 5

    las generaciones de lectores influencian y alteran la obra de los autores, el

    postestructuralismo leyó y se apropió de Borges y Macedonio. Pero si Borges y

    Macedonio fueron leídos por los postestructuralistas (Borges, sobretodo), éstos no

    leyeron el postestructuralismo (salvo algunas páginas de Lévinas1). En este sentido, no

    me resta sino decir que mi lectura anarquista tiene mucho de aportación filológica, en

    tanto, responde a una invitación tanto interna a la obra de estos autores como

    históricamente contextual a su producción.

    El segundo propósito de esta lectura anarquista de la obra de Macedonio

    Fernández y Jorge Luis Borges, tiene una modesta ambición teórica. Propongo que los

    debates modernos en torno a la relación entre literatura y política, muy influenciados por

    el marxismo, en sus muchas variantes trotskistas, benjaminianas, althusserianas o

    jamesonianas, como modelo de indagación para el estudio del arte y la literatura, podrían

    renovarse con un modelo anarquista de análisis. Y en este punto tenemos que volver al

    postestructuralismo. A riesgo de ser reduccionista, podríamos decir que ante la caída de

    los paradigmas marxistas en 1989, el postestructuralismo llegó a ocupar un lugar muy

                                                                                                                   1 En el número 167 de Septiembre de 1943 de la Revista Sur se publica “La ontología en lo temporal según Heidegger” de Emmanuel Lévinas, en lo que tal vez sea la primera publicación en América Latina de un texto de Lévinas. En ese mismo número se publica por primera vez el cuento de Borges “Emma Zunz”. Debido a la cercanía de Borges y Macedonio con esta revista, cabe presuponer que habrán leído a Lévinas. 2 El imperativo de la libertad en el anarquismo no está concebido de manera científica sino ética como bien lo ha argumentado Peter Marshall en su clásico, Demanding the impossible. El concepto de anti-política es casi universalmente aceptado en la tradición anarquista y se refiere a prácticas en contra de cualquier consolidación de poder, como lo dirá Bakhunin (Newman, 6). 3 Podemos incluir aquí a clásicos de la crítica borgeana como Jaime Alazraki, Ana María Barrenechea, Juan Arana, entre muchos otros críticos que consideraron los mundos “irreales” (la palabra es de Barrenechea) de Borges como material metafísico y de teoría literaria sin considerar el aspecto politico. 4 Macedonio, en demasiados niveles, viene después de Borges. Así, la síntesis de la

  • 6

    privilegiado en la izquierda académica debido a la crítica constante que hizo de los

    modelos de análisis cultural del marxismo. Si pensamos en un texto paradigmático como

    lo es el libro de Jacques Derrida, Espectros de Marx (1993), tal vez la diferencia

    fundamental entre el modelo postestructuralista y el marxista consiste en que el segundo

    está basado en un sistema de representación, mientras que el primero se dedica a

    encontrar las aporías y paradojas que fisuran los modelos representativos. Por otro lado,

    la crítica de algunos teóricos contemporáneos herederos del marxismo hegeliano a la

    deconstrucción y al postestructuralismo (pensemos en Slavoj Zizek, Alan Badiou y

    Jacques Ranciére) consiste, en parte, en resaltar la timidez un tanto burguesa en la

    intervención política desde estos modelos teóricos postestructuralistas. Es ante esa crítica

    que me parece pertinente la posible articulación de un modelo anarquista para el análisis

    cultural (sobre todo el literario). Es decir, si por un lado la tradición anarquista, desde las

    objeciones de Bakhunin a Marx en la Primera Internacional, siempre se ha opuesto

    fuertemente a los modelos de representación del marxismo y la democracia, no es una

    tradición que puede ser tildada de tímida en su intervención política, mucho menos en

    países como Argentina o España en donde el anarquismo llegó a ser uno de los

    principales movimientos políticos. El anarquismo no peca de la timidez burguesa, y

    contrario al marxismo que se propuso como una ciencia, el anarquismo tiene en común

    con la deconstrucción de teóricos como Lévinas y Derrida, que se concibe a sí mismo

    como una ética anti-política.2

                                                                                                                   2 El imperativo de la libertad en el anarquismo no está concebido de manera científica sino ética como bien lo ha argumentado Peter Marshall en su clásico, Demanding the impossible. El concepto de anti-política es casi universalmente aceptado en la tradición anarquista y se refiere a prácticas en contra de cualquier consolidación de poder, como lo dirá Bakhunin (Newman, 6).

  • 7

    En este sentido, mi tesis tiene mucho en común con los esfuerzos recientes de

    algunos teóricos anarquistas que intentan ver cómo en esa relación poco estudiada entre

    postestructuralismo y anarquismo puede haber una clave para la articulación de un nuevo

    modelo político de izquierda, como veremos en adelante. Mi tesis, sin embargo, se limita

    en su intervención a la obra de estos dos autores, en tanto que arguyo que la literatura de

    Macedonio y Borges leída por y desde el postestructuralismo, pero producida en un

    contexto en el que el anarquismo era una importante referencia política, nos puede servir

    como un modelo paradigmático de lo que podríamos llamar con el teórico Jesse Cohn,

    una teoría anarquista de la literatura: una teoría, que también es una propuesta para

    concebir la literatura de un modo distinto, y no demasiado alejada del formato del

    manifiesto vanguardista, formato que históricamente se entendió como un modo de

    relacionar ética, estética y política.

    A riesgo de ser demasiado esquemático, en las próximas dos secciones de esta

    introducción detallaré, por un lado, el estado de la crítica de la obra de Borges y

    Macedonio en lo que toca a este estudio. Por el otro, en la segunda sección hago un breve

    recorrido sobre algunos textos críticos sobre los vínculos entre el anarquismo, el

    postestructuralismo y las vanguardias. La decisión de precisar el carácter de mi

    intervención crítica y teórica aquí, consiste en que en los capítulos de esta tesis me

    dedicaré casi exclusivamente al análisis literario y textual de la obra de Jorge Luis Borges

    y Macedonio Fernández, removiendo las referencias críticas y teóricas a las notas al calce.

    0.1. La crítica política sobre Borges y Macedonio, y la pertinencia de una lectura anarquista

  • 8

    Como indiqué anteriormente, los estudios críticos de la obra de estos dos autores, tan

    íntimamente vinculados, han tomado un giro en las últimas dos décadas hacia la

    posibilidad de hacer lecturas políticas de su literatura. Tal vez los primeros textos que

    establecieron esta pauta en el caso de Borges fueron los libros de Beatriz Sarlo, Borges,

    un escritor en las orillas (1995) y de Daniel Balderston, Out of context: Historical

    Reference and the Representation of Reality in Borges (1993). En ambos textos los

    autores buscan desmitificar lo que ellos perciben como una concepción errónea en la

    lecturas críticas de la obra de Borges en las décadas anteriores3: que su literatura está

    desligada de la realidad histórica y política. Estos dos libros son hasta cierto punto

    complementarios. Si el de Balderston se propone estudiar el diálogo interno que las

    ficciones de Borges mantienen con las circunstancias históricas en las que las tramas se

    desenvuelven, el de Sarlo propone estudiar la literatura de Borges en relación al contexto

    histórico en que sus ficciones se producen, el contexto de ese Buenos Aires de principios

    de siglo ante el advenimiento de la modernidad. Me parece que no es desacertado decir

    que estos dos libros cambiaron el panorama de los estudios borgeanos en ese giro a la

    política al que se le pueden sumar los dos recientes y extensos volúmenes de Annick

    Louis, Borges, face au facisme (2006), y el libro de José Eduardo González, Borges and

    the Politics of the Form (1998). No obstante, en todas estas instancias en que se estudia

    una posible forma de intervención sobre la historia y la política en la obra de Borges, no

    se va más allá, en términos políticos, de una crítica liberal a los estados totalitarios, en

    particular el comunismo y el fascismo, a los que Borges explícitamente crítica en varios

                                                                                                                   3 Podemos incluir aquí a clásicos de la crítica borgeana como Jaime Alazraki, Ana María Barrenechea, Juan Arana, entre muchos otros críticos que consideraron los mundos “irreales” (la palabra es de Barrenechea) de Borges como material metafísico y de teoría literaria sin considerar el aspecto politico.

  • 9

    momentos de su extensa obra. Esta primera vuelta a una lectura política o historicista de

    la literatura de Borges parece alejarse un poco de las importantes lecturas

    postestructuralistas de Borges como lo son los textos seminales de Silvia Molloy, Las

    letras de Borges (1979) y Emir Rodríguez Monegal, críticos que encuentran relaciones

    importantes entre la obra de Borges y la teoría francesa de Derrida, Foucault y Paul de

    Man. De estos dos giros (el postestructuralista y el político-historicista) surge, tal vez

    sintomáticamente, una nueva generación de textos que, muy anclados en la más reciente

    teoría postestructuralista que durante los noventas, con Homi Bhaba, Gayatri Spivak,

    Jean-Luc Nancy y Alain Badiou, se preocupa más por los discursos políticos, intenta

    buscar en la obra de Borges formas de resistencia política, no sólo contra el Estado, sino

    incluso contra los discursos de la globalización y el capitalismo tardío. Es así como

    encontramos en los ensayos de Alberto Moreiras, en el libro The Exhaustion of

    Difference (2001), y de Idelber Avelar en The Letter of Violence (2004). Ambos críticos

    hacen lecturas postcoloniales de la obra de Borges y encuentran en este autor formas

    regionales de resistencia a los discursos homogenizantes de la globalización. Ambos

    gestos de utilizar a Borges para hablar de subalternidad y regionalismo son muy

    provocadores dentro de la tradición de los estudios postcoloniales. Críticos como John

    Beverly o Walter Mignolo objetarán a estas lecturas, dado que la obra de Borges,

    contraria a la de Mario de Andrade o José María Arguedas, parece, en una lectura

    superficial, contraria a los estudios postcoloniales y de subalternidad. De manera que, en

    el caso de Moreiras, hay una provocación abierta a los estudios postcoloniales y me

    parece que la cualidad principal de esta provocación radica en que su objeto de estudio,

    Borges (y el cuento “La lotería en Babilonia”) es susceptible a las lecturas

  • 10

    postestructuralistas y desde ahí Moreiras articula lo que podríamos llamar un

    regionalismo critico. El regionalismo crítico de Borges sería un modo de resistir los

    discursos homogeneizantes de la globalización desde discursos identitarios regionales

    que, no obstante, también son tomados con cierta distancia crítica. En el caso de Avelar

    y su lectura de “El etnógrafo” de Borges, la provocación no va tan dirigida a los estudios

    postcoloniales, sino que Avelar hace uso de la legitimidad de Borges como objeto de

    estudio en el mundo anglo para hacer una objeción a los conservadores discursos de la

    filosofía analítica americana. También podemos incluir aquí los múltiples ensayos de

    Raúl Antelo y de Bruno Bosteels, sobre todo los publicados en el importante volumen

    recientemente editado por Juan Pablo Dabove, Borges y las políticas de la literatura

    (2008). Los textos de Moreiras, Avelar, Bosteels y Antelo, textos que citaré a lo largo de

    la tesis representan una nueva tendencia en las lecturas de Borges. Son lecturas muy

    teóricas que contrario a las de Molloy, Rodríguez Monegal, John Irwin (o las mismas

    lecturas de Borges que hicieran Foucault, Macherey, Derrida, Deleuze y Paul de Man) se

    centran en la cuestión política anti-representativa de Borges, y no tan sólo en aspectos

    puramente filosóficos. En ese sentido, estas lecturas teórico-políticas son sólo posibles

    después de los textos de Sarlo, Balderston y González que fueron los primeros en

    destacar este aspecto de la literatura de Borges. Así, con lo que podríamos llamar una

    actualización teórica de las políticas de la literatura en Borges, vemos cómo surge un

    énfasis de leer en los textos de Borges alternativas de resistencia contra el capitalismo

    tardío y la homogenización que produce la globalización. Es decir, el enemigo político

    cambia. Ya no es el estado, sino el capitalismo y la globalización, y la respuesta borgeana

    al capitalismo no es el marxismo dirían estos críticos, sino ciertos problemas y paradojas

  • 11

    culturales y territoriales (ver “El escritor argentino y la tradición”) que ven en Borges y

    que identifican con el postestructuralismo y los estudios poscoloniales. El debate consiste

    en cómo el texto de Borges nos permite entender lo político en un momento en que ese

    término parece haber sufrido una inflación en la crítica literaria y en los estudios

    culturales. Cuando entramos en el debate actual sobre la obra de Borges, el problema es

    de teoría literaria: lo político está en diversas y profusas manifestaciones en la literatura

    de Borges, pero ¿cómo lo leemos? Es aquí que mi intervención podría ser productiva

    para estos debates contemporáneos, en tanto encuentro en esta tesis, prácticas

    fundamentales de la literatura de Borges que parten de principios tanto anti capitalistas

    como anti estatales pero que, sin embargo, no parten de una tradición posterior a la obra

    de estos autores (el postestructuralismo) sino absolutamente contextual a ellas, como es la

    tradición anarquista. Me parece incluso que una lectura cercana de los textos de Borges

    desde los lentes del anarquismo nos llevaría a entender mejor las profundas afinidades

    que unen los textos de Borges a los textos de Jacques Derrida y Paul de Man. Contrario a

    lo que diría Rodríguez Monegal en su momento, no es que Borges sea un genio que

    anticipa las ideas más importantes de la filosofía del siglo XX, sino que muchas de esas

    ideas ya circulaban en los círculos anarquistas. Después de todo, la crítica a la

    representación, la crítica a la subjetividad y la crítica a la propiedad son elementos que

    comparten estas dos tradiciones filosóficas del anarquismo y el postestructuralismo.

    Y así siempre llegando a Macedonio después de Borges, al oscuro maestro

    después del famoso discípulo, viaje de cronologías que se invierten, la crítica sobre

    Macedonio, tiene muchos paralelismos con la de Borges, en tanto Macedonio, a pesar de

    ser el maestro de Borges y haber nacido unos 25 años antes, no es leído críticamente

  • 12

    hasta después de que Borges se convirtiera en una importante referencia literaria para

    Latinoamérica. Por ejemplo, dos textos de dos de los primeros críticos de la obra de

    Macedonio, el de Germán García, Macedonio Fernández: la escritura en objeto (1970 y

    el de Ana Camblong Macedonio: retórica y política de los discursos paradójicos (2003),

    el primero, una lectura lacaniana y el segundo una lectura derridiana, ya se plantean como

    un cuestionamiento al desdén de Borges por la escritura de Macedonio, y pues, ponen su

    énfasis en la escritura del último. La crítica sobre Macedonio empieza ya en pleno

    postestructuralismo y es el postestructuralismo el que ofrece las claves de lectura crítica

    para la indescifrable obra de Macedonio, como podemos ver en el libro de Germán

    García, profundamente influido por el psicoanálisis lacaniano y el giro lingüístico

    deconstructivo de Jacques Derrida. El libro de Camblong, por su parte, trabaja con la

    filosofía ética de Emmanuel Lévinas, en un análisis del intrincado lenguaje literario de

    Macedonio en el que, según la autora, encontramos una subversión política de los

    discursos logocéntricos de occidente. De manera que la crítica sobre Macedonio ha

    abordado la relación entre política y literatura, principalmente, a través del

    postestructuralismo y las políticas de la forma. De esta primera generación de críticos de

    los setenta y ochenta, en los que habría que incluir también a Horacio González y su texto,

    El filósofo cesante, gracia y desdicha en Macedonio (1995), surge una nueva generación

    de críticos que muy en sintonía con esta primera inclinación postestructuralista de la

    crítica de Macedonio se adentrarán en lecturas filosóficas y metafísicas de su obra. El

    texto de Diego Vecchio, por ejemplo, Egocidios: Macedonio Fernández y la liquidación

    del Yo (2001), es un estudio largo, de las posiciones metafísicas de Macedonio frente al

    individuo, y sobre todo una lectura del largo ensayo metafísico No todo es vigilia, la de

  • 13

    los ojos abiertos (1928). Vecchio estudia la intervención “egocida” de Macedonio en un

    largo intertexto (al que llama la Internacional Egocida) en el que incluye los debates con

    William James, la lectura que hace Macedonio de Schopenhauer, y las relaciones con los

    textos anti-individualistas del joven Borges.

    Al igual que Vecchio, los textos de Samuel Monder, Ficciones filosóficas:

    Narrativa y discurso teórico en la obra de Jorge Luis Borges y Macedonio Fernández

    (2007), Daniel Attla, Macedonio Fernández, autor del Quijote (2009) y de Julio Prieto,

    Desencuadernados: Vanguardias excéntricas en el Río de la Plata, Macedonio

    Fernández y Felisberto Hernández, (2002), insertan sus lecturas de los textos de

    Macedonio en relación muy cercana a los textos de Borges. Tal vez el aspecto que más se

    destaca en estos textos, tanto en lo político como en lo que respecta a la relación de la

    literatura de Macedonio con la de Borges es que todos estos textos plantean, de distintos

    modos, que en la literatura de Macedonio (y la de Borges) hay una suerte de complot

    literario contra lo que se concibe como la “realidad”. Me explico: estos textos estudian

    las maneras en que Macedonio concibe lo literario o el fenómeno estético como un

    referente que no mimetiza la realidad, sino que es capaz de conquistarla. En el caso de

    Vecchio ese complot se puede ver en lo que él llama la Internacional Egocida; en el de

    Attala se puede ver como un “complot” de la meta-literatura, y por eso estudia a

    Macedonio junto a Cervantes, Pirandello, Unamuno y Borges. En el caso de Monder, se

    puede ver como una conversión de las teorías sobre las sociedades secretas en Borges, en

  • 14

    una teoría del chiste4 ; y, finalmente, se puede ver en Prieto en la forma de una

    “ficcionalidad invasora” que él identifica en Borges y Macedonio.5

    En la primera ola de textos críticos, los de García, Camblong y González hay

    cierta intención contestataria frente al lugar de Borges en lo que toca a la recepción de

                                                                                                                   4 Macedonio, en demasiados niveles, viene después de Borges. Así, la síntesis de la práctica literaria de Macedonio que hace Monder consiste básicamente en una continuación radicalizada de la de Borges. Si Borges parte de la premisa de que la literatura es una magia que hace aparecer lo azaroso (el universo) como necesario y fatal, para Monder, Macedonio lo que hace es presentar esa magia de la literatura como un chiste. “En el caso de Macedonio Fernández se abandona el modelo del relato cuyo centro es el secreto. El paradigma es otro: el chiste. Aquí también se transforma una frustración en una felicidad. Pero esta felicidad (mínima expresión de la experiencia estética) no depende de intuir un secreto” (80). Es por esto que la literatura de Macedonio, según Monder, comenzando por su largo tratado metafísico, No toda es vigilia la de los ojos abiertos no se presenta como una arquitectura (biblioteca, laberinto o catálogo) que organiza la realidad (Borges) sino como una liberación de esos catálogos organizativos. La filosofía, para Macedonio, al igual que la literatura han sucumbido en el afán de la representación de un orden, sea argumentativo o estético, y esto, en la lectura que hace Monder de Macedonio “es una enfermedad del lenguaje” (57). No hay más que comparar dos cuentos muy análogos de ambos escritores para probar lo que sugiere Monder. Pensemos en “El zapallo que se hizo cosmos” de Macedonio y en el cuento “La biblioteca de Babel” de Borges. Ambos cuentos cuentan la historia de un objeto que ha tomado el universo mismo y lo ha sustituido. En el caso de Borges es una biblioteca dividida en habitaciones hexagonales e infinitas. La biblioteca es un monstruo de la razón que toma la realidad de una manera infernal. En el caso de Macedonio es un zapallo que comienza a crecer hiperbólicamente en Misiones hasta que se traga la tierra y el universo entero que ahora se llama la gran Pulpa Zapallar. El zapallo es un monstruo orgánico y rizomático, en un crecimiento desproporcionado y caótico como el deseo mismo, como el estilo de Macedonio. Macedonio abandona las formas de argumentar, los delirios de la razón, la arquitectura límpida del lenguaje borgeano. Aquí Monder explica cómo en Macedonio hay un paso de la razón a la pasión como materia literaria, de la filosofía al deseo. Si Borges cuestiona la subjetividad moderna y el afán representativo al llevar a la razón a sus límites monstruosos, Macedonio cuestiona los mismos principios con una estética del deseo. “A la metafísica de la representación, Fernández opone una metafísica de la Pasión” (72). Y luego “Macedonio Fernández señala un punto clave: la crítica del sujeto moderno involucra una reescritura de la historia del deseo” (73). 5 “Ahora bien, en la transición de Macedonio a Borges la noción de ficcionalidad invasora ha perdido el contacto, en cierto modo subversivo, con un ‘afuera’ extratextual. Aunque sólo haya llegado hasta nosotros versiones textuales de ella, la idea de la ‘novela salida a la calle’ fue en algún momento un proyecto ecléctico –textual a la vez que oral/performativo” (72).

  • 15

    Macedonio. Sin embargo, en los textos más recientes que he mencionado arriba, que se

    enfocan en la cuestión de la representación y la metaliteratura (Attala, Prieto, Monder), el

    individuo (Vecchio) y la autoría (Prieto, Attala), parece haber cierta noción de

    continuidad entre Borges y Macedonio, como si la crítica al autor como propietario del

    texto uniera la obra de estos dos como si fuera una, como si hubiera un mutuo plagio

    entre ellos.

    En este aspecto es interesante subrayar la publicación en 2008 del volumen 8 de la

    Historia Crítica de la Literatura Argentina que tiene el título, sorprendente, de

    Macedonio. El único otro volumen de esta obra con el nombre de un autor en su título es

    el volumen titulado Sarmiento, la figura fundacional de las letras argentinas del siglo XIX.

    Lo normal y esperado sería que este número dedicado al siglo XX tuviera el título de

    Borges, y la elección de Macedonio debe ser entendida como un síntoma tal vez edípico

    mediante el cual se mata al padre y se sustituye con el abuelo, en tanto el número, que

    consiste en artículos de los escritores que he ido citando aquí, mantiene un diálogo

    constante con la obra de Borges.

    Hasta aquí lo que me interesa subrayar sobre la crítica de Macedonio son dos

    aspectos. Por un lado cómo la crítica desde el principio ha leído a Macedonio en relación

    teórica y filosófica con el postestructuralismo, y por el otro como hay un diálogo

    incesante con la literatura de Borges. Lo que tal vez una estos dos aspectos es el hilo de

    los temas, que suelen tocar el lugar de la autoría, la función de lo metaliterario como

    crítica a la representación y el cuestionamiento del individuo. Debido a que mi tesis

    trabaja estos mismos aspectos con otro enfoque (anarquista y político) es necesario

    también señalar dos textos más sobre Macedonio que tienen un enfoque más historicista

  • 16

    que teórico, y son los textos de Mónica Bueno, Macedonio Fernández, un escritor de fin

    de siglo: Genealogía de un vanguardista (2000) y el texto de Todd Garth, The Self of the

    City. Macedonio Fernández and the Argentinean Avant-Gardes (2005). A mi entender,

    estos son los únicos dos libros que trabajan el vínculo de Macedonio con el anarquismo,

    si bien desde un punto de vista lateral. El texto de Bueno se dedica a trabajar al primer

    Macedonio que publica sus textos en revistas a finales del siglo XIX y principios del XX

    (entre ellos la revista anarquista La Montaña). La pertinencia de su estudio consiste en

    estudiar a ese Macedonio anterior a Museo de la Novela de la Eterna y a No todo es

    vigilia, la de los ojos abiertos. Es decir, al Macedonio anterior a Borges, y en su estudio

    aparece quién es, tal vez, el primer vanguardista latinoamericano6. Bueno estudia las

    relaciones de Macedonio con el modernismo y con los debates políticos de fin de siglo.

    En su texto también se señalan ciertos vínculos con el anarquismo en la crítica de

    Macedonio a la propiedad privada, y las críticas al maximalismo y al socialismo. Garth,

    por su parte, es uno de los pocos críticos que le da cabida al pensamiento anarquista en la

    obra de Macedonio, sin embargo, no entra en detalle y a pesar de ser el trabajo que más

    se detiene sobre el anarquismo en Macedonio, lo descarta rápidamente como un

    anarquismo individualista de corte liberal (Garth, 92), y su libro completo se centra en

    esta lectura liberal de la obra de Macedonio.7 El texto de Garth sobre Macedonio tiene

    como paralelo el muy reciente artículo de Alejandra Salinas “Political Philosophy in

                                                                                                                   6 Si el texto de Rubén Darío sobre el manifiesto futurista, de 1904 (corroborar) es considerado el primer texto vanguardista en Latinoamérica el libro de Bueno prueba que el ensayo de Macedonio de 1897, “La desherencia” podría ser considerado el primer texto de vanguardia en Latinoamérica. 7  A   lo   largo   de   la   tesis,   siempre   que  me   refiero   a   políticas   liberales  me   refiero   al  liberalismo  económico  del  laissez  faire  y  del  capitalismo  burgués,  y  no  a  una  moral  liberal.  

  • 17

    Borges: Fallibility, Liberal Anarchism, and Civic Ethics” (2010), en donde la autora hace

    también una lectura liberal, o desde un anarquismo liberal, de la obra de Borges. Vuelvo

    a estos dos críticos en el segundo capítulo, en donde refuto sus lecturas liberales.

    Deliberadamente he querido dejar para el final de esta sección la contribución

    crítica de Ricardo Piglia a los estudios de Borges y Macedonio, debido a que muchas de

    las ideas que dan pie a mi estudio parten de sus textos. Además de la contribución crítica,

    la novela de Piglia, La ciudad ausente (1991) ha influido mucho la crítica sobre

    Macedonio. Más arriba he destacado cómo los textos de Prieto, Vecchio, Attala y Monder

    parecen coincidir en lo que llamé “un complot de la literatura contra la realidad” en los

    textos de Macedonio, y esto me parece un producto de la lectura que hace Piglia de

    Macedonio en su novela, en donde Macedonio (o “la máquina de Macedonio”) mueve el

    conflicto central de la trama. Años más tarde de publicar esta novela, Piglia escribe

    “Teoría del complot”, un ensayo fundamental para el estudio de la obra de Borges y de

    Macedonio (y de Roberto Arlt) con el que dialogo a lo largo de esta tesis. El primer punto

    de este ensayo es que ante la crisis del liberalismo argentino que podríamos periodizar

    entre finales de siglo y el año 1916 con el ascenso del líder populista Hipólito Yrigoyen,

    una respuesta es el nacionalismo y las politicas de representación populistas. Sin embargo,

    y más interesantemente, destaca Piglia que otra respuesta al liberalismo es la vanguardia

    que inicia con Borges y Macedonio como una forma de complot de la literatura contra el

    complot del Estado, tanto liberal como nacionalista.8 El segundo punto es que Piglia lee

                                                                                                                   8 Dice Ricardo Piglia en “Teoría del complot” que

    lo que habría que agregar aquí es la relación entre esa crisis del liberalismo y la aparición de una política de vanguardia en la cultura argentina. Habría que decir entonces que, en la Argentina, esa crisis del liberalismo es el contexto de Manuel Gálvez, de Ricardo Rojas, de Leopoldo Lugones, del llamado primer

  • 18

    las ficciones de Borges y Macedonio como ficciones políticas en tanto producen formas

    que rivalizan con los modos de organización de nuestra realidad social.9 Y el tercero es

    que Piglia, apoyándose un tanto en un argumento del crítico Carl Shorske,10 lee el

    surgimiento de la vanguardia como un producto de la crisis del liberalismo.

    Finalmente, la intervención de mi tesis en la crítica de estos dos escritores

    consiste en la siguiente propuesta. ¿Qué pasa si leemos la crítica a la representación en

    estos autores como una crítica al Estado, las críticas al individuo como un

    cuestionamiento del individuo liberal y burgués, y la deconstrucción del lugar del autor

    como un cuestionamiento a la propiedad privada y a la lógica del capitalismo? La manera

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             nacionalismo argentino, pero también de Macedonio Fernández y de sus estrategias políticas y culturales, conspirativas y vanguardistas. De este modo podemos ver la vanguardia como una respuesta política, propia, específica, al liberalismo y a los procedimientos de construcción del poder político y cultural implícitos en él, una respuesta a las ideas de consenso y pacto como garantías del funcionamiento social, de visibilidad del espacio público, de la noción de representación y de mayoría como forma de legitimidad (8).

    9 De Macedonio dice Piliga que

    En Museo de la novela de la Eterna, [Macedonio] narra la construcción de un complot cuya intención es conquistar la ciudad de Buenos Aires para modificar su sistema de nominación y su pasado. El nudo ficcional es la construcción de un complot y, a la vez, ese complot se superpone con la escritura de una novela. Las múltiples estrategias de lo novelístico que circulan por el texto tienden a funcionar como una conjura destinada a producir efectos en la realidad y a construir un conjunto específico de lectores que actuarán como conjurados ellos mismos. Así, la novela construye a sus lectores como cómplices de una conjura secreta. Por otro lado, como sabemos, Macedonio mismo inventó un complot para intervenir en la vida social. Un complot irónico que a la vez delataba la lógica del sistema político. Una suerte de crítica cómica de la lógica liberal de la representación política. Ya sabemos que Macedonio se propuso como candidato a presidente de la República y que un grupo de conjurados que formaba parte de sus relaciones empezó a manejar esta hipótesis y a difundirla. (“Teoría del complot”, 7)

    10 Me refiero al libro de Schorske Fin-de-siecle Vienna: Politics and Culture (1980), en donde éste argumenta cómo un producto de la crisis del liberalismo es el surgimiento de las vanguardias.

  • 19

    en que valido este cambio de enfoque en la lectura de estos autores, es a través de un

    movimiento político (o anti-político por utilizar el concepto anarquista) contextual a estos

    dos autores, que estuvo muy cerca de ellos y que postula las mismas críticas a la

    representación, al individuo burgués y al capitalismo; el anarquismo. Mi tesis postula un

    breve cambio de enfoque de las lecturas postestructuralistas a una lectura anarquista, que

    si bien no ha sido estudiada de lleno en sus obras, comparte muchos de los elementos

    fundamentales que hicieron al postestructuralismo un modelo pertinente y deseable para

    la lectura de la obra de Borges y Macedonio.

    0.2 Anarquismo y análisis cultural

    En la sección anterior vimos cómo la crítica ha encontrado puntos en común entre

    las teorías postestructuralistas y la obra de Borges y Macedonio. En esta sección me

    interesa que vayamos brevemente sobre los vínculos que muchos teóricos

    contemporáneas han encontrado entre el poestestructuralismo y la teoría política del

    anarquismo. Luego de esto, me interesa ir sobre algunos estudios recientes sobre las

    estéticas del anarquismo, en particular aquellos que identifican estéticas anarquistas en

    las vanguardias y en el modernismo (en su acepción inglesa), ya que los debates sobre las

    vanguardias y el modernismo tocan de cerca la literatura de Borges y Macedonio. Estas

    conexiones (anarquismo-postestructuralismo y anarquismo-estéticas de vanguardia) nos

    permitirán dar un fundamento a la relación analógica11 que queremos establecer entre la

    literatura de Borges y Macedonio y el anarquismo, y también nos permitirá establecer la

                                                                                                                   11 Por relación analógica me refiero a una relación no representativa sino autónoma entre la tradición política del anarquismo y la literatura de Borges y Macedonio

  • 20

    pertinencia de esta lectura tanto para la crítica literaria sobre estos dos autores como para

    la teoría reciente sobre los vínculos entre políticas y estética.

    Entre los estudios recientes sobre filosofía anarquista que intentan establecer

    nexos con el postestructuralismo destaca el libro de Saul Newman, The Politics of

    Postanarchism (2010), en el cual el autor propone el anarquismo como una anti-política

    que nos reta a pensar lo político más allá del orden ontológico de la soberanía estatal.

    Newman, anclando su estudio en los textos clásicos de Bakhunin y Kropotkin, habla del

    anarquismo como una política de lo anti-político, en tanto el anarquismo propone una

    suerte de política que surge de la abolición de las instituciones de gobierno, y que él ve

    como una política después de lo político. Para Newman el anarquismo clásico modela, en

    su crítica al Estado, los procedimientos para la crítica de sus propios esencialismos que el

    autor resume como un esencialismo del sujeto, un universalismo de la moral y de la razón

    (positivismo), y su humanismo ilustrado. Newman lleva los argumentos de Bakhunin y

    Kropotkin más allá y propone que esta base anti-política del anarquismo, al radicalizarse,

    debe ejercer una fuerza deconstructura (el uso de este concepto es suyo) sobre sí mismo

    y entonces plantearse como un “postanarquismo”. En sus palabras

    postanarchism interrogates the metaphysics of presence that continues to haunt anarchism; it seeks to destabilize the foundationalism on which the discourses of classical anarchism rests. Its deconstructive tools are post-structuralist thought and elements of psychoanalytic theory; tools through which I develop a critique of essentialist identities and deep ontological foundations. (6)

    Newman utiliza como modelos para su postulación de un pensamiento post-anarquista

    que expande los límites teóricos del anarquismo clásico, el modelo filosófico de la

    deconstrucción ilustrado por Derrida, y la concepción de una ética “an-árquica” de

  • 21

    Lévinas. Al final de su libro Newman presentará su propuesta de un (post)anarquismo,

    digamos que puesto al día por el postestructuralismo y la deconstrucción, en el contexto

    del pensamiento político contemporáneo de Alan Badiou, Jacques Ranciere, Slavoj Zizek,

    Michael Hard y Antonio Negri. Para Newman la propuesta anarquista de una autonomía

    política independiente del estado, es algo que el postestructuralismo y el pensamiento

    político contempóraneo está en constante búsqueda. El gesto de Newman de “poner al día”

    al anarquismo con el postestructuralismo, es un gesto que tiene varios precedentes

    recientes.

    El texto de Todd May, The Political Philosophy of Postructuralist Anarchism

    (1994) es tal vez el primero en hacer este tipo de planteamientos y se centra en la crítica

    de ambas tradiciones (el anarquismo y el postestructuralismo) a la representación.12

    Como Newman, May argumenta que hay ciertos esencialismos del anarquismo que el

    postestructuralismo ayudaría a corregir, sobre todo en lo que toca al humanismo del

    anarquismo y su concepción del individuo. En esta misma tradición tenemos el texto de

    Lewis Call, Postmodern Anarchism (2002). Contrario a May y a Newman que examinan

    las relaciones filosóficas entre el anarquismo y el postestructuralismo, Call se concentra

    en buscar similitudes y “poner al día” al anarquismo en lo que toca al espacio del análisis

    cultural. Esto es algo importante para mi tesis ya que el postestructuralismo, así como el

    marxismo y el psicoanálisis, son tradiciones filosóficas que han sido exitosas y

                                                                                                                   12 “The rejection of centralization in an organization dedicated to producing the embryo of future human society is parto f a larger, central theme of anarchism: the rejection of representation. What Bakunin and the Jura rejected in their dispute with Marx was representation on a political level” (May, 47) “The anarchist rejection of representation and strategic political philosophy is an invitation to a widening of the fields of politics. It is commonplace to regard the feminist slogan that the personal is political and the postructuralist idea that politics is everywhere as truisms” (May, 50).

  • 22

    abundantemente aplicadas al análisis cultural, pero no así el anarquismo. Call estudia

    novelas del cyberpunk, en especial las de William Gibson (lector de Borges) y Bruce

    Sterling, como textos que por un lado masifican las teorías posmodernas de Baudrillard y

    de Pierre Bourdieu13 y cómo, y ahí está la apuesta de su libro, al masificar las teorías

    posmodernas, estas novelas se acercan a las concepciones de la realidad social del

    anarquismo. Call sostiene la pertinencia de su estudio en el hecho de que el anarquismo

    ofrece una alternativa más adaptable a nuestra contemporaneidad posmoderna que el

    marxismo como aparato de análisis político-cultural.14El argumento de estos tres teóricos

    (Newman, May y Call) sería que la tradición anarquista y la postestructuralista no sólo

    comparten una serie de críticas, -como su crítica a la representación y su postulación de

    políticas alternativas fuera de los espacios e instituciones de poder gubernamental, -sino

    que es posible una simbiosis entre estas dos tradiciones que permite corregir los

    problemas centrales de ambas. Por un lado el anarquismo permitiría corregir la ausencia

    de una praxis política dentro del postestructuralismo/posmodernismo, y por el otro, el

    postestructuralismo permitiría corregir los “esencialismos” del individuo natural y del

    humanismo ilustrado del anarquismo. Yo no estoy del todo de acuerdo con estas

                                                                                                                   13 “By articulating this kind of anarchist worldview, cyberpunk provides a possible response to the call which has recently been issued by posmodern sociologist, Pierre Bourdie: that we must restores utopia in order to counter neoliberalismo” (Call, 24) 14 “Just as it thoroughly eclipsed anarchism during the struggle for control over the First International, Marxism now attempts to eclipse postmodernismo as well –or more precisely, it attemps to incorporate postmodernismo into a preexisting Marxist intellectual tradition, in order to turn postmodernismo into the latest term in the nonstop dialectical critique of political economy” (Call, 7) y lo mismo más tarde “Anarchism, which is by its very nature skeptical of fixed structures, is a far more fluid and flexible theory. Anarchism is thus a political philosophy which seems perfectly well suited to the posmodern World” (11)

  • 23

    posiciones, sin embargo lo que van demostrando este tipo de estudios, cada vez más

    frecuentes, es el síntoma de una aparente carencia de modelos políticos tanto para el

    análisis cultural como para la filosofía que no sean los del marxismo y que superen el

    aparente límite político del postestructuralismo. Es decir, lo que llama la atención de

    estos estudios, para mí, es la necesidad de juntar estas dos tradiciones que tan cerca están

    de mis objetos de estudio: Borges y Macedonio.

    A estos estudios se contraponen otros que ven la relación entre

    postestructuralismo y anarquismo como una continuidad y no como una simbiosis

    correctora. Destacan los trabajos de Jesse Cohn, Anarchism and the crisis of

    representation (2006), en el cual Cohn polemiza abiertamente con May y los “would-be

    postructuralist rescuers of anarchism”, y los textos de Daniel Colson15 que difieren,

    principalmente de los anteriores, en un aspecto central: el individuo en el anarquismo no

    es el individuo esencial del liberalismo burgués (como lo afirman Newman, Call y May),

    sino una “resultante” del colectivo, que si bien no está planteado en los términos precisos

    de la crítica a la subjetividad del postestructuralismo de Derrida o Lévinas, tampoco

    coincide con ese individuo esencial del liberalismo. La razón de este desacuerdo en

    cuanto al individuo en el anarquismo se debe a que el anarquismo siempre ha sido un

    movimiento muy plural, con teóricos muy diversos, contrario tal vez al marxismo que,

    aunque muy internamente diverso, tiene en Karl Marx una suerte de origen único, o de

                                                                                                                   15 Los textos de Daniel Colson son bastantes desconocidos en América por la falta de traducciones del francés. Los dos libros suyos consultados para esta tesis son Petit lexique philosophique de l'anarchisme de Proudhon à Deleuze, (2001), escrito, borgeanamente, en la forma de una enciclopedia anárquica, y Trois essais de philosophie anarchiste : Islam, histoire monadologie, (2004).

  • 24

    padre textual que hay que descifrar. Pero aquí podemos afirmar concretamente que el

    anarquismo que triunfa como opción política en Latinoamérica y España es un

    anarquismo sindicalista y colectivista, desvinculado del anarquismo inglés (spenceriano)

    o del alemán (Max Stirner), estando estos dos últimos más vinculados a la tradición

    liberal burguesa que afirma al individuo frente al estado. Colson y Cohn, en contra de esa

    tendencia de “poner al día” al anarquismo destacan un concepto fundamental en la teoría

    anarquista que sirve como crítica al individualismo y es el concepto de “resultante” que

    utilizan tanto Proudhon, como Bakhunin y Kropotkin.16 Este concepto que estudiaremos

    más en detalle en el capítulo dos, les sirve a Colson y a Cohn para establecer una

    concepción anti-individualista del sujeto en el anarquismo, en tanto estos tres teóricos

    principales del anarquismo definen en momentos distintos al individuo como resultante

    de fuerzas colectivas, y no como una unidad básica de la colectividad.

    En lo que respecta a esta tesis, coincido más con la relación entre

    postestructuralismo y anarquismo que hacen Cohn y Colson que las de May, Newman o

    Call, si bien todos estos textos serán comentados en notas al calce a lo largo de la tesis.

    Mi investigación sostiene que hay un punto clave de continuidad entre el

    postestructuralismo y el anarquismo y es su resistencia, desde la izquierda, tanto a la

    fosilización de un poder representativo (sea el Estado, sea la agremiación universal)

                                                                                                                   16 “El anarquismo niega la falsa distinción entre individuo y lo colectivo. Para esa concepción de la realidad y de sus posibilidades de transformación, cualquier individuo (contrariamente a la etimología de la palabra) es un colectivo; cualquier colectivo un individuo. Existe pues una infinidad de individuos o de subjetividades posibles.” (Colson, 133) “La subjetividad anarquista remite a una gran característica: es múltiple, múltiple en la naturaleza de los elementos, humanos y no humanos, que la componen en un momento dado” (Colson, 246).

  • 25

    como al mercado libre del capitalismo. La posición crítica de filósofos de la

    deconstrucción (postestructuralista) como Emmanuel Lévinas y Jacques Derrida frente al

    marxismo, me parece, grosso modo, muy análoga a la del anarquismo. Pero lo que es uno

    de los argumentos centrales en mi tesis es que también lo es la literatura de Borges y

    Macedonio, que ha sido leída desde la deconstrucción y el postestructuralismo, pero no

    desde el anarquismo.

    La segunda relación que quiero establecer en esta sección es la del anarquismo

    con las estéticas vanguardistas y el modernismo en su acepción inglesa. El libro de Glen

    S. Close, La imprenta enterrada: Baroja, Arlt y el imaginario anarquista (2002) parte de

    la premisa de que el modernismo internacional así como las vanguardias tiene una

    proclividad a la representación ficcional del movimiento anarquista, o de figuras estéticas

    asociables al anarquismo. Close hace una suerte de genealogía de autores en donde el

    afán conspirativo y magnicida del anarquismo contagia a la literatura y que va de

    Dostoievsky, Zolá, Henry James, Conrad, Chesterton hasta Pío Baroja y Roberto Arlt. El

    estudio de Close está en sintonía con otros libros de los noventa como los de Arthur

    Redding, Raids on Human Conciousness: Writing, Anarchism and Violence (1998), y el

    texto de Carol Vanderveer Hamilton, “Anarchy as Modernist Aesthetic” (1995). También

    el famoso libro de David Weir, Anarchy and Culture: The Aesthetic Politics of

    Modernism (1997), entra en este renglón. El primer argumento de Weir es que el

    anarquismo triunfa de manera cultural (en el modernismo y las vanguardias) en la medida

    en que fracasa como opción política17 Su segundo argumento es que la cultura modernista

    (modernismo) se caracteriza por la fragmentación y la autonomía, dos cualidades

                                                                                                                   17 “Anarchism was also culture because the politics was imposible to realice” (Weir, 28)

  • 26

    intrínsecas del anarquismo clásico. Así, por ejemplo, Weir lee la apropiación del

    marxismo como herramienta para el análisis cultural, ejemplificada para él en el libro de

    Fredic Jameson, Postmodernism or the Cultural Logic of Late Capitalism (1991), como

    el síntoma de la caída del marxismo como paradigma político. El argumento más general

    de Weir es entonces que cuando estos movimientos de política radical fracasan, resurgen

    como movimientos culturales, y así Weir estudia dos modernistas (Joyce e Ibsen) y a dos

    vanguardistas (Hugo Ball y Luis Buñuel), como continuidades culturales del anarquismo.

    Dado que Borges y Macedonio son autores fundacionales de las vanguardias

    latinoamericanas es pertinente notar que los textos, hoy clásicos, de Matei Calinescu,

    Five Faces of Modernity (1987), y de Renato Poggioli, Teoría de la vanguardia (1968)

    identifican la ideología anti-autoritaria y anti-política del anarquismo como la ideología

    predilecta, conciente o inconcientemente de las vanguardias. La vanguardia, en la visión

    de estos dos teóricos, tiene la doble pretensión de sacar al arte de las instituciones

    legitimadoras (los museos siendo el blanco más obvio) por un lado, y por el otro, resistir

    la reducción capitalista del arte como una mercancía. Esta doble intención de las

    vanguardias (contra las instituciones y contra el mercado) tendría en el anarquismo,

    según Poggioli y Calinescu, un único ideal político, aún cuando concientemente muchos

    grupos vanguardistas optaran por las políticas más autoritarias o institucionalistas del

    marxismo o el nacionalismo.

    Por último, he querido dejar para el final dos libros muy importantes para mi

    estudio que postulan un vínculo fundamental entre el anarquismo y las vanguardias,

    aunque no muy leídos: el libro de André Reszler, La estética anarquista (1973) y el libro

    de Raúl Antelo María con Marcel. Duchamp en los trópicos (2006). El libro de Reszler a

  • 27

    la vez que propone algunos principios para una estética anarquista, hace un recuento de

    una serie de escritores cuyas teorías estéticas podrían conformar un canon estético del

    anarquismo: Tolstoi, Mallarmé, Wilde, Wagner, Sorel y otros, pero siempre trayendo

    como punto de contraste los textos sobre arte de William Godwin, Proudhon, Bakhunin y

    Kropotkin. Reszler ya presenta lo que es una idea central de mi tesis en lo que concierne

    a las vías paralelas y autónomos entre la política y la estética en referencia a la teoría de

    las “dos vanguardias” en la Francia de la belle époque. Reszler ve, al igual que Weir,

    algunas similitudes entre la vanguardia política y la vanguardia estética (89-91). El

    aspecto que me parece más importante para mi estudio en el texto de Reszler es el que

    toca a la propiedad y la colectivización del arte. Empezando por la presentación de la

    catedral gótica medieval como modelo de la estética anarquista, Reszler insiste a lo largo

    de su libro en lo que podríamos llamar una colectivización del arte. La catedral medieval

    es una construcción que depende no sólo de muchísimos artistas y artesanos a lo largo

    décadas sino que también se convierte, en su construcción, en un producto y soporte de

    toda la distribución laboral y económica de la comunidad en la que es construida.18 Así,

    desde el inicio de su libro Reszler destaca cómo la estética anarquista se opone a la idea

    romántica del gran genio creador o del artista solitario que crea su obra maestra, producto

    de su originalidad y de su trabajo, ya que cada obra de arte es el producto de un colectivo

                                                                                                                   18 “Y veamos ahora la descripción [de Tolstoi] de la catedral medieval, símbolo del anarquismo creador de todos los tiempos: la catedral es ‘una creación colectiva en cuya edificación, cada capa, cada miembro de la sociedad ha participado. […] ’Similar a la sociedad medieval con sus innumerables corporaciones, hermandades, gremios, municipios, de carácter federalista e ignorante de todo principio de centralización, la catedral gótica no es una estructura centralizada, sino una estructura constituída por partes orgánicas, en la cual cada unidad respira sus propia vida y que, a pesar de ello, está orgánicamente vinculada al todo’ ” (Reszler, 16)

  • 28

    creador.19 Más adelante en su texto, Reszler vuelve a identificar esta cualidad de la

    estética anarquista con la figura de Mallarmé y su texto, El libro, como ejemplo de un

    tipo de literatura que se colectiviza a sí misma.

    El poeta [refieriéndose a El libro de Mallarmé] desea integrar un conjunto de hojas sueltas que el lector será invitado a arreglar para formar la obra, de acuerdo con su humor o su fantasía. Haciéndolo así, el lector no creador, el ‘aficionado’, tiene acceso a la creación. Es a él, así como al poeta, a quien pertenece la obra. El libro tendría por objeto reunir al profesional y al aficionado del arte en una verdadera fraternidad creadora y volver obsoleta, por lo mismo, la noción anacrónica de la obra maestra (97)

    Reszler termina su discusión sobre Mallarmé preguntándose: “la idea de El libro ¿brotó

    del contacto de Mallarmé con el espíritu anarquista?”. La contestación a la pregunta (que

    Reszler no ofrece) es menos interesante que la pregunta en sí, y en el capítulo tres me

    hago la misma pregunta que Reszler a propósito de Borges y Macedonio que sí

    estuvieron en contacto con los movimientos anarquistas. Sin embargo, me parece, que el

    error sería encontrar una causalidad donde tal vez hay una simbiosis o una coincidencia

    entre dos esferas autónomas.

    Esta misma pregunta se la hace Raúl Antelo con su texto sobre Duchamp. La

    primera parte del libro se centra en la estadía de Duchamp en Buenos Aires en 1919, año

    que comienza con la Semana Trágica, en donde 700 manifestantes son asesinados entre

    huelgas generales de sindicatos anarquistas, y luego socialistas. Esta parte del libro se

    sostiene en una coincidencia. Es durante estos meses en Buenos Aires que Duchamp

    elabora su “Esteroscopía a mano” y su “Pequeño Vidrio”, obras que marcan el quiebre de

                                                                                                                   19 “Antiautoritario [el teórico anarquista] condena al ‘gran hombre’ y su papel histórico. Pero también al ‘gran artista’ y al ‘artista único’, al ‘creador genial’. Proclama la muerte de la obra maestra, la abolición del museo y la sala de conciertos. Milita a favor del arte ‘en situación’, espontáneo, función del momento y del lugar (Proudhon)” (Reszler, 8)

  • 29

    Duchamp con la pintura, y su “salida” de los marcos de la institución del arte “retinario”

    – basado en la representación o la deformación de la percepción óptica –por un arte

    basado en la lógica del acto. De esa coincidencia del anarquismo al anartismo, de una

    colectividad anti-política que pronto será ahogada como opción revolucionaria en

    Argentina (el anarquismo) a una comunidad anestética que comienza a revolucionar el

    arte (las vanguardias), Antelo reconstruye una serie de constelaciones que no se tocan

    pero se persiguen. Así, los objet-trouvé de Duchamp entran en relación que con los

    objetos creados por Xul Solar durante esa misma época, o con los objetos que Macedonio

    planea esparcir por la ciudad de Buenos Aires desde su estancia de la Novela, o con lo

    objetos “tlönicos” que aparecen en la realidad del cuento de Borges “Tlön, Uqbr, Orbis

    Tertuis”. Así, Antelo vincula la salida del arte de la representación con la salida de las

    políticas de la representación, y sus objetos de estudio (el Buenos Aires de 1919,

    Duchamp y las vanguardias argentinas) son muy pertinentes para la lectura de Borges y

    Macedonio desde el anarquismo. A lo largo de los capítulos volveremos sobre este libro

    que tan íntimamente ligado está a esta tesis.

    Y así, colectivizando también las ideas de esta tesis, mi estudio consiste en tomar

    el vínculo entre postestructuralismo y anarquismo de los críticos que cité al principio de

    esta sección y los vínculos entre vanguardia y anarquismo de los críticos que cité en la

    segunda parte de esta sección y poner a dialogar estos cruces con la obra de Borges y

    Macedonio, dos escritores vanguardistas con vínculos anarquistas cuya crítica los ha

    querido leer desde el postestructuralismo y cuyo estudio está cada vez más interesado en

    las posibles articulaciones políticas de su obra sin que haya, hasta el día de hoy, un

    estudio anarquista de la obra de Borges.

  • 30

    0.3 Los capítulos

    La elección de estos dos autores como casos ejemplares de literatura política le

    resultará desconcertante a muchos lectores, y ahí está el riesgo y la apuesta de esta tesis.

    Leo la literatura de estos dos autores en compañía de cierta tradición del anarquismo

    clásico que fue no sólo muy influyente en Argentina entre 1880 y 1930, sino que fue muy

    influyente en la obra de ambos autores. Los tres capítulos de mi tesis se dividen en tres

    aspectos fundamentales tanto para el anarquismo como para la literatura de Borges y

    Macedonio: 1) la crítica a la representación, 2) la negación del yo, o la crítica al individuo

    burgués y 3) la crítica a la propiedad privada y a la propiedad intelectual. Cada una de

    estas tres críticas que dividen mis capítulos está acompañada de una propuesta concreta

    sobre la literatura, y en alguna medida, estas propuestas no están muy alejadas del género

    del manifiesto, tan pertinente tanto para las vanguardias artísticas como para la

    vanguardia política.

    En el primer capítulo, “La participación de la literatura”, discuto principalmente

    dos textos; Museo de la Novela de la Eterna (1938) de Macedonio y un cuento largo que

    Borges primero concibió como una novela, “El Congreso” (1975). Argumento que estas

    ficciones tienen una doble función anti-representativa. Primero, son ficciones que llevan

    al extremo de lo absurdo a la representación formal en la literatura (el realismo de

    representación social, pero también la concepción general del arte como espejo de la

    realidad) como veremos en “El Congreso”. En el caso de Museo de la Novela de la

    Eterna (1967) se propone la literatura como una corrección de la realidad a través de lo

  • 31

    utópico. La segunda función anti-representativa de estos textos consiste en que están muy

    vinculados y son muy críticos también de la representación política. Estudio la relación

    de estas ficciones con el ascenso de los presidentes populistas Hipólito Yrigoyen que

    asume el poder en 1916 y Juan Domingo Perón que asume la presidencia en 1946. En

    este punto es interesante examinar el hecho de que los personajes principales de Museo y

    “El Congreso” son llamados “Presidente”, en lo que propongo como una referencia

    antagónica a los dos presidentes argentinos contextuales a estas ficciones: Yrigoyen y

    Perón. Entonces lo que examino en este capítulo es esa doble coyuntura, de una crítica

    formal-estética de la representación y una crítica política a los sistemas representativos

    (tanto el populismo, como la democracia, como el marxismo) y cómo esto es consistente

    con el movimiento anarquista argentino. La propuesta concreta de este capítulo consiste

    en una concepción de la literatura como una forma que participa de lo social, en

    oposición a la concepción del arte como representación de lo real.

    El segundo capítulo, “Las sensibilidades de la literatura” saca su título del tratado

    metafísico de Macedonio, No todo es vigilia, la de los ojos abiertos (1928). En este

    capítulo estudio primero la crítica metafísica al individuo en ambos autores, sobretodo en

    “Nueva refutación del tiempo” (1952) de Borges y No todo es vigilia de Macedonio, y

    luego estudio cómo presentan Borges y Macedonio sus propias individualidades como

    formas colectivizadas por sus lectores en textos más breves que trabajan con el tema del

    autorretrato (“Borges y yo” de Borges y “A fotografiarse” de Macedonio). El argumento

    principal en este capítulo, es que el acercamiento metafísico de Borges y Macedonio al

    empirismo inglés se detiene, al igual que el anarquismo, en las definiciones del individuo

    que darán paso tanto a la idea del individuo burgués que acumula posesiones según el

  • 32

    fruto de su trabajo y al individuo romántico que goza de una subjetividad esencial, única

    y original. La propuesta concreta de este capítulo consiste en concebir la literatura como

    un lugar en donde las afecciones personales son colectivizadas y por lo tanto,

    implosionan lo ético en lo político y lo privado en lo público. Las consecuencias del

    argumento de este capítulo se hacen más visibles en el tercer capítulo, puesto que el

    aspecto, tanto estético como político, más radical de la crítica al individuo es la

    invalidación tanto de la propiedad privada como de la propiedad artística del creador

    sobre su obra. Este elemento contra la propiedad tiene implicaciones estéticas muy

    fuertes en la obra de ambos autores.

    Y es así como llegamos al tercer capítulo de esta tesis, “Las propiedades de la

    literatura” en donde estudio una serie más larga de textos de Borges y Macedonio sobre

    el robo, el plagio, el crimen y el capitalismo, y cómo Borges y Macedonio crean una

    poética o una estética literaria a partir de una idea sencilla que será apropiada en la

    segunda mitad del siglo veinte (sobre todo por el postestructuralismo): que la obra de arte

    no tiene autor. Presento mi argumento en este capítulo como una suerte de genealogía a

    un texto clásico de Borges, “Pierre Menard, autor del Quijote”, y examino una serie de

    textos que anteceden a esta ficción y que de alguna medida la hacen posible, desde

    “Kafka y sus precursores” junto a textos vanguardistas y muy excéntricos de Macedonio

    como “Necesidad de una teoría que establezca cómo no es el segundo inventor sino el

    primero quien comete el plagio”, “La desherencia” y “La Santa Cleptomanía”. El examen

    de estos y otros textos de los autores estará acompañado por las reflexiones de distintos

    filósofos anarquistas sobre economía y propiedad. La propuesta concreta de este capítulo

  • 33

    es la concepción de la literatura como una serie de propiedades idiosincráticas (sin autor)

    que rechazan el fenómeno estético como “expresión” y lo presentan como “alusión”.

  • 34

    Capítulo I

    La participación de la literatura

    En el primer capítulo de la novela policial de G.K. Chesterton (1874-1936) The Man who

    was Thursday (1908), dos poetas entran en duelo literario, en la plaza de un pueblecito

    rural en las afueras de Londres. El primero es un poeta anarquista, poeta de la

    espontaneidad, poeta del rizoma. El segundo es un poeta del orden, poeta de la razón,

    poeta del progreso. El lector intuye en apenas la primera página que esa discusión sobre

    poesía, en esa placita rural, va más allá de un mero debate literario. Los dos poetas con

    sus contrarias estéticas, debaten, de manera alusiva, un modo de vivir. Es decir, la

    literatura como una manera de vivir. Lo que el lector no puede sospechar es lo que pasa

    después. Al final de este primer capítulo de la novela de Chesterton el lector se entera de

    que el debate poético no sólo excede la literatura y se convierte en un modo de vida, sino

    que la poesía es una mascarada, un encubierto. El poeta anarquista realmente es un

    terrorista que trabaja para una organización anarquista internacional que está conspirando

    para matar a todos los mandatarios europeos. El poeta del orden, por su parte, es un

    policía del Scotland Yard trabajando de encubierto. Ambos consideran que, en tanto la

    literatura es inofensiva, el mejor incógnito posible que podían conseguir era el de hacer

    pasar sus ideologías políticas por estéticas inofensivas. Las estéticas aparecen entonces

    como un trompe l’oeil para disfrazar lo político. De esa placita rural y provinciana la

    trama de la novela se muda a Londres y a París, y se abandona la literatura por las

    conspiraciones internacionales. La trama desplaza la serie interna de lo literario, la placita

    con los dos poetas en duelo en las afueras de la ciudad, hacia al centro metropolitano.

  • 35

    Casi podríamos decir que el primer poeta es Macedonio Fernández20 (1874-1952), con su

    lenguaje enrevesado y anárquico, con su versolibrismo extremo. Casi podríamos decir

    que el segundo poeta es Leopoldo Lugones21 (1874-1938), con su defensa de la rima y la

    métrica como analogía de su doctrina fascista del orden. Ambos en un debate estético que

    es una mascarada, que esconde un debate político en un momento histórico violento entre

    un incipiente nacionalismo y un anarquismo fuerte pero que apenas da sus últimos golpes

    en las primeras dos décadas del siglo XX.

    De manera similar a la novela de Chesterton, los textos Museo de la Novela de la

    Eterna (1967) de Macedonio Fernández y “El Congreso” (1975) de Borges, cuentan la

                                                                                                                   20 Borges, hablando de una novela colectiva que en los veinte comenzó a escribir junto a Macedonio Fernández, El hombre que será presidente, indica que esta novela, en la que Macedonio era el protagonista, se parecía a The Man who was Thursday. “Macedonio y Fernández Latour entran en la Casa Rosada [al final de la novela], pero ya nada significa nada en este mundo anárquico. En esta novela inconclusa bien puede haber un involuntario reflejo del Hombre que fue Jueves” (IV, 64). 21 Hay una foto de 1930 de Lugones junto a Uriburu. En un informe confidencial a Uriburu, estudiado por Jorge Monteleone, Lugones lo insta a la represión para dar fuerza al nuevo gobierno. Lugones, como buen neoplatónico, ve una analogía entre la armonía del universo y la armonía de la obra artística “Como veníamos diciendo, el mecanismo subyacente entre el mundo –pensamiento como un Texto universal – y el texto poético, es el de la analogía. El poema constituye así un reflejo metafórico de esa totalidad. El circuito se completa cuando aparece el escriba y traductor privilegiado del Texto universal: el poeta” (Monteleone, 142). La suerte de oposición, o relación de Némesis, entre Lugones y Macedonio, es algo que Ricardo Piglia ficcionaliza muy bien en La ciudad ausente, cuando, hablando del hijo de Lugones, indica lo siguiente.

    Macedonio lo consideraba un digno hijo de su padre, el hijo más digno de su enemigo principal, y que el comisario, obedeciendo órdenes estrictas del poeta Lugones, hizo perseguir a Macedonio Fernández durante todos esos años, por puros celos literarios, por envidia del respeto que la sobria actitud de Macedonio suscitaba entre los jóvenes, que despreciaban a Lugones por ser un ejemplo del escritor que siempre se deja usar por los gobernantes y los poderosos, y entonces lo acusaban a Macedonio con razón de anarquista y antiargentino y lo empezaron a perseguir, lo que era una infamia inútil porque era un hombre pacífico, incapaz de matar a una mosca (174)

  • 36

    historia de un grupo de escritores que reunidos en las afueras de la ciudad, en una

    estancia, discuten cómo la literatura puede conquistar la realidad política. La literatura se

    hace una serie interna porque rompe con el pacto representacional, pero desde ella, desde

    la mascarada y desde el incógnito, desde lo rural, desde las afueras, asedia la ciudad

    metrop