Analisisarq

112
Análisis e interpretación de la obra arquitectónica Introducción a la Historia del Arte © Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Transcript of Analisisarq

Page 1: Analisisarq

Análisis e interpretación de la obra arquitectónica

Introduccióna la Historia del Arte

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 2: Analisisarq

Análisis e interpretaciónde la obra arquitectónicaINTRODUCCIÓN: LA ARQUITECTURA

1. REPRESENTACIÓN DE LAS FORMAS ARQUITECTÓNICAS

2. ELEMENTOS TÉCNICOS2.1. Los materiales2.2. Elementos sustentantes2.3. Elementos sustentados

3. ELEMENTOS NO TÉCNICOS3.1. La decoración3.2. El espacio y la proporción3.3. La Luz3.4. La finalidad del edificio3.5. El entorno

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 3: Analisisarq

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓNDE LA OBRA ARQUITETÓNICA

Representación de lasformas arquitectónicas

Elementostécnicos

Elementosno técnicos

Los materiales

Elementos sustentantes

Elementos sustentados

La decoración

El espacioy la proporción

La luz

La finalidad del edificio

El entorno

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 4: Analisisarq

Introducción: La arquitectura

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 5: Analisisarq

LA ARQUITECTURA

Crear espaciosinteriores

Elementossostenidos

Elementossustentantes

Dificultadesconstructivas

Consecuencia delos elementos sostenidos

Condicionanel estilo

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 6: Analisisarq

1. Representación de las formas arquitectónicas

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 7: Analisisarq

REPRESENTACIÓN DE LASFORMAS ARQUITECTÓNICAS

Plantas Secciones Fachadas Proyecciones

Detalles deledificio en un

plano horizontal

Tipos deplantas

Longitudinales

Transversales

Cuerpos

Calles

Vanos

Portadas

Decoración

Todos losaspectosanteriores

Fotografías

Exteriores

Interiores

Ejelongitudinal

Ejecentralizado

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 8: Analisisarq

Planta de la Catedral de Santiago de CompostelaPlanta de la Catedral de Santiago de Compostela

Page 9: Analisisarq

Sección y planta de la Basílica de Santa Sofía de ConstantinoplaSección y planta de la Basílica de Santa Sofía de Constantinopla

Page 10: Analisisarq

Fachada de Notre-Dame de París

Fachada de Notre-Dame de París

Page 11: Analisisarq

Fachada de la Catedral de CuencaFachada de la Catedral de Cuenca

Page 12: Analisisarq

Proyección de la Catedral de Saint-Sernin de ToulouseProyección de la Catedral de Saint-Sernin de Toulouse

Page 13: Analisisarq

Planta, sección y fachada de la Lonja de ValenciaPlanta, sección y fachada de la Lonja de Valencia

Page 14: Analisisarq

2. Elementos técnicos

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 15: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSEN LA ARQUITECTURA

Los materiales Elementos sustentantes Elementos sustentados

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 16: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.1. Los materiales

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 17: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSLOS MATERIALES

Materiales constructivostradicionales

Materiales de loselementos decorativos

Materiales constructivoscontemporáneos

Piedra / Mármol

Barro

Hormigón“Opus cementium”

Ladrillo“Opus latericium”

Adobe

Cerámica

Madera

Yeso

Hierro / Acero

Hormigónarmado

Cristal

Nuevosmateriales

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 18: Analisisarq

Cromlech de StonehengeCromlech de Stonehenge

Page 19: Analisisarq

El Partenón en la Acrópolis de AtenasEl Partenón en la Acrópolis de Atenas

Page 20: Analisisarq

Calle de PompeyaCalle de Pompeya

Page 21: Analisisarq

ZiguratZigurat

Page 22: Analisisarq

Basílica de Majencio en RomaBasílica de Majencio en Roma

Page 23: Analisisarq

Salón de Embajadores de la Alambra de Granada

Salón de Embajadores de la Alambra de Granada

Page 24: Analisisarq

Torre Eiffel de ParísTorre Eiffel de París

Page 25: Analisisarq

Museo Salomón Guggenheim de Nueva York de Frank Lloyd WrightMuseo Salomón Guggenheim de Nueva York de Frank Lloyd Wright

Page 26: Analisisarq

Museo Guggenheim de Bilbao de Frank O’GheriMuseo Guggenheim de Bilbao de Frank O’Gheri

Page 27: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.2. Elementos sustentantes

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 28: Analisisarq

ELEMENTOS SUSTENTANTESEN LA ARQUITECTURA

Muros Vanos Columnas Pilares

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 29: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.2. Elementos sustentantes

A) Muros

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 30: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSELEMENTOS SUSTENTANTES

Los muros

Aparejo irregular Aparejo regular

Ciclópeo

Mampostería

Sillarejo

Sillería

Isódomo

A soga y tizón

Almohadillado

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 31: Analisisarq

Murallas de TirintoMurallas de Tirinto

Page 32: Analisisarq

Restos de viviendas ibéricasRestos de viviendas ibéricas

Page 33: Analisisarq

Iglesia de San Miguel de LilloIglesia de San Miguel de Lillo

Page 34: Analisisarq

Templo de Atenea Nike en la Acrópolis de AtenasTemplo de Atenea Nike en la Acrópolis de Atenas

Page 35: Analisisarq

Ponte BibeiPonte Bibei

Page 36: Analisisarq

Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada de MachucaPalacio de Carlos V en la Alhambra de Granada de Machuca

Page 37: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.2. Elementos sustentantes

B) Vanos: puertas y ventanas

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 38: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSELEMENTOS SUSTENTANTES

Los vanos:puertas y ventanas

Principales elementos Otros elementos

GeminadasUmbral / Alféizar

Jambas

Dintel

Abocinadas

Arcos

Arquivoltasen las abocinadas

Alfiz

Parteluz

Tímpano © Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 39: Analisisarq

Portada de la Catedral de Notre-Dame de ParísPortada de la Catedral de Notre-Dame de París

Page 40: Analisisarq

Mihrab de la Mezquita de Córdoba

Mihrab de la Mezquita de Córdoba

Page 41: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.2. Elementos sustentantes

C) Columnas

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 42: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSELEMENTOS SUSTENTANTES

Las columnas

Definición Tipos Elementos

Elemento sustentantevertical de

sección circular

Proporcionesescultóricas

Como elementoconstructivo

Aisladas comoelemento decorativo

Órdenes clásicos

Basa

Fuste

Capitel

Columnasexentas

Columnasadosadas

Dórico

Toscano

Jónico

Corintio

Compuesto

Cariátidesy Atlantes© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 43: Analisisarq

Templo de Poseidón en PaestumTemplo de Poseidón en Paestum

Page 44: Analisisarq

Columna TrajanaColumna Trajana

Page 45: Analisisarq

Maison Carrée de NimesMaison Carrée de Nimes

Page 46: Analisisarq

Órdenes ClásicosÓrdenes Clásicos

Page 47: Analisisarq

El Partenón en la Acrópolis de AtenasEl Partenón en la Acrópolis de Atenas

Page 48: Analisisarq

Orden ToscanoOrden Toscano

Page 49: Analisisarq

Fachada oriental del Erecteion del Acrópolis de AtenasFachada oriental del Erecteion del Acrópolis de Atenas

Page 50: Analisisarq

Templo de Zeus Olímpico en AtenasTemplo de Zeus Olímpico en Atenas

Page 51: Analisisarq

Orden CompuestoOrden Compuesto

Page 52: Analisisarq

Pórtico de las Cariátides del Erecteion del Acrópolis de AtenasPórtico de las Cariátides del Erecteion del Acrópolis de Atenas

Page 53: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.2. Elementos sustentantes

D) Pilares

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 54: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSELEMENTOS SUSTENTANTES

Los pilares

Definición Tipos Órdenes Clásicos

elemento sustentantevertical

de sección poligonal

En los pilaresno se utilizanlos órdenes

En las pilastras y retropilastras

sí se usan

Cuadrado

Cruciforme

Baquetonado

Pilastra

Retropilastra© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 55: Analisisarq

Templo de la Reina Hatshepsut en Deir-el-BahariTemplo de la Reina Hatshepsut en Deir-el-Bahari

Page 56: Analisisarq

Interior de la Catedral de Santiago de Compostela

Interior de la Catedral de Santiago de Compostela

Page 57: Analisisarq

Interior de la Sainte Chapelle de París

Interior de la Sainte Chapelle de París

Page 58: Analisisarq

Panteón de Agripa de Roma

Panteón de Agripa de Roma

Page 59: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.3. Elementos sustentados

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 60: Analisisarq

ELEMENTOS SUSTENTADOSEN LA ARQUITECTURA

Cubierta adintelada Cubierta abovedada

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 61: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.3. Elementos sustentados

A) Cubierta adintelada

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 62: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSELEMENTOS SUSTENTADOS

La cubierta adinteladao arquitrabada

DefiniciónPartes en

Arquitectura ClásicaÓrdenes Clásicos

Dintel es todoelemento sostenido

horizontal

Distintas característicasen sus elementossegún los órdenes

Entablamento

Empujesverticales Arquitrabe

Friso

Cornisa

Frontón

Dórico

Jónicoy Corintio

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 63: Analisisarq

Órdenes ClásicosÓrdenes Clásicos

Page 64: Analisisarq

Tesoro de los Atenienses en DelfosTesoro de los Atenienses en Delfos

Page 65: Analisisarq

Templo de Atenea Nike del Acrópolis de AtenasTemplo de Atenea Nike del Acrópolis de Atenas

Page 66: Analisisarq

Reconstrución del Partenón en Nashville (USA)Reconstrución del Partenón en Nashville (USA)

Page 67: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.3. Elementos sustentados

B) Cubierta abovedada

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 68: Analisisarq

ELEMENTOS SUSTENTADOSEN LA ARQUITECTURA

Cubierta abovedada

Arcos Bóvedas Cúpulas

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 69: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.3. Elementos sustentados

B) Cubierta abovedada+ Arcos

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 70: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSELEMENTOS SUSTENTADOS

La cubierta abovedadaLos arcos

Definición ElementosTipos

según situaciónElemento sostenidocurvo constituido

por dovelasSegún su situaciónDovelas

Vector verticaldel peso desaparece

Empujesoblicuos

Impostas

Salmer

Clave

Luz

Intradós

Trasdós

Tipologíasmás comunes

Tipologíasmás comunes

Medio punto

Peraltado

Apuntadou ojival

De herradura

Lobulado

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 71: Analisisarq

Arcos: empujesArcos: empujes

Page 72: Analisisarq

Arcos: elementosArcos: elementos

Page 73: Analisisarq

Planta de Santa Fe de ConquesPlanta de Santa Fe de Conques

Page 74: Analisisarq

Interior de Santa Fe de Conques

Interior de Santa Fe de Conques

Page 75: Analisisarq

Sección de Santa Fe de ConquesSección de Santa Fe de Conques

Page 76: Analisisarq

Tipos de arcos (A)Tipos de arcos (A)

Page 77: Analisisarq

Tipos de arcos (B)Tipos de arcos (B)

Page 78: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.3. Elementos sustentados

B) Cubierta abovedada+ Bóvedas

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 79: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSELEMENTOS SUSTENTADOS

La cubierta abovedadaLas bóvedas

Definición Tipos

Son engendradaspor movimiento

de traslación del arco

Falsa bóveda De medio cañón

Anular De arista

De cuarto de cañónDe crucería

u ojial

De arcos cruzados Apuntada

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 80: Analisisarq

Bóvedas de medio cañón y de aristaBóvedas de medio cañón y de arista

Page 81: Analisisarq

Bóveda ojival, de crucería y estrelladaBóveda ojival, de crucería y estrellada

Page 82: Analisisarq

Sección de una catedral gótica

Sección de una catedral gótica

Page 83: Analisisarq

2. Elementos técnicos

2.3. Elementos sustentados

B) Cubierta abovedada+ Cúpulas

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 84: Analisisarq

ELEMENTOS TÉCNICOSELEMENTOS SUSTENTADOS

La cubierta abovedadaLas cúpulas

Definición Partes

Son engendradaspor el movimientorotatorio del arco

Tambor

Cúpula

Linterna

Toman el nombredel arco

que la engendra

La más comúnes la cúpula

de media naranja

Tipos

Cúpulasobre trompas

Cúpulasobre pechinas

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 85: Analisisarq

Exterior de la Cúpula de San Pedro del VaticanoExterior de la Cúpula de San Pedro del Vaticano

Page 86: Analisisarq

Interior de la Cúpula de San Pedro del VaticanoInterior de la Cúpula de San Pedro del Vaticano

Page 87: Analisisarq

Tipos de cúpulasTipos de cúpulas

Page 88: Analisisarq

3. Elementos no técnicos

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 89: Analisisarq

ELEMENTOS NO TÉCNICOSEN ARQUITECTURA

La decoraciónEl espacio

y la proporciónLa luz

La finalidaddel edificio

El entorno

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 90: Analisisarq

3. Elementos no técnicos

3.1. La decoración

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 91: Analisisarq

LA DECORACIÓN

Señalar qué domina

Lo arquitectónico Lo decorativo

Describirla

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 92: Analisisarq

Monasterio de El Escorial de Juan de HerreraMonasterio de El Escorial de Juan de Herrera

Page 93: Analisisarq

Fachada de la Catedral de Notre-Dame de ParísFachada de la Catedral de Notre-Dame de París

Page 94: Analisisarq

3. Elementos no técnicos

3.2. El espacio y la proporción

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 95: Analisisarq

EL ESPACIO YLA PROPORCIÓN

La Arquitectura delimitay aísla el espacio

Comentario del espacioy sus proporciones

Equilibradas Colosales

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 96: Analisisarq

Vía de las tumbas de PompeyaVía de las tumbas de Pompeya

Page 97: Analisisarq

Pirámide escalonada de Djoser en Saqqara

Pirámide escalonada de Djoser en Saqqara

Page 98: Analisisarq

3. Elementos no técnicos

3.3. La luz

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 99: Analisisarq

LA LUZ

Tipo deiluminación

Característicasde la iluminación

Análisis de los vanos

Abundancia Distribución Tamaño

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 100: Analisisarq

Comparativa de los interiores de Saint-Sernin de Toulouse y la Catedral de AmiensComparativa de los interiores de Saint-Sernin de Toulouse y la Catedral de Amiens

Page 101: Analisisarq

3. Elementos no técnicos

3.4. La finalidad del edificio

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 102: Analisisarq

FINALIDAD DEL EDIFICIO

Funeraria Religiosa

Civil Conmemorativa

Militar Lúdica

Obras públicasy de ingeniería

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 103: Analisisarq

Pirámides de Keops, Kefrén y Mikerinos en GizaPirámides de Keops, Kefrén y Mikerinos en Giza

Page 104: Analisisarq

Mezquita-Catedral de CórdobaMezquita-Catedral de Córdoba

Page 105: Analisisarq

La Alhambra y El Palacio de Carlos V en GranadaLa Alhambra y El Palacio de Carlos V en Granada

Page 106: Analisisarq

Arco de Tito en RomaArco de Tito en Roma

Page 107: Analisisarq

Puerta del Sol de ToledoPuerta del Sol de Toledo

Page 108: Analisisarq

Teatro romano de MéridaTeatro romano de Mérida

Page 109: Analisisarq

Pont du Gard en NimesPont du Gard en Nimes

Page 110: Analisisarq

3. Elementos no técnicos

3.5. El entorno

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 111: Analisisarq

EL ENTORNO

Comentario del espacio externoen el que se encuentra

Natural Urbano

© Jesús A. Manzaneque CaseroI.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Page 112: Analisisarq

Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia de Santiago CalatravaCiudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia de Santiago Calatrava