Analisis de Los Datos

38
Dra. Adela Del Carpio Rivera Doctor En Medicina

Transcript of Analisis de Los Datos

  • Dra. Adela Del Carpio Rivera

    Doctor En Medicina

  • CONCEPTO:

    El plan de anlisis es lo que determinar si se da respuesta a la hiptesis o a las preguntas de la investigacin.

    *

  • Los datos cualitativos se refieren a cualidades y comprenden descripciones detalladas o a fondo de personas, fenmenos, situaciones o conductas observadas. El anlisis de este tipo de informacin esta compuesto por palabras y no de nmeros.

    *

  • Los datos cuantitativos se refieren a informacin numrica sobre variables, cuyos valores se miden en grados.La estadstica sirve para reducir, resumir, organizar, evaluar, interpretar, y comunicar la informacin numrica.Cuando se tiene un conjunto de datos generalmente se busca resumirlos en cantidades tpicas y representativas.

    *

  • Medidas de tendencia central: Medidas de dispersin:Medidas de asociacin y correlacin:

    *

  • Medidas de tendencia central: Medidas de dispersin:Medidas de asociacin y correlacin: Media aritmticaMedianaModa

    *

  • Medidas de tendencia central: Medidas de dispersin:Medidas de asociacin y correlacin: Rango, Desviacin estndarVarianzaCoeficiente de variabilidadCuartiles,Percentiles

    *

  • Medidas de tendencia central: Medidas de dispersin:Medidas de asociacin y correlacin: Chi cuadradoCoeficiente de SpearmanCoeficiente Tau de KendallCoeficiente de correlacin rde Pearson.

    *

  • Su valor se obtiene sumando todos los valores observados y obtenidos de una determinada variable y dividiendo el resultado entre el nmero total de ellos.Para datos simples se suman todos lo valores y se divide entre el nmero de casos.

    *

  • Representa el punto medio, es el valor que divide al conjunto en dos partes 50% cada una.

    Ej. Se tiene el siguiente grupo de valores: 2, 2, 3, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

    El valor que divide a la mitad es 4.5, punto medio entre 4 y 5

    No toma en cuenta los valores cuantitativos de los puntajes individuales, representa solo un ndice de la posicin promedio en una distribucin de nmeros.

    *

  • Representa el valor numrico que ocurre con mayor frecuencia en una distribucin.Ej.:

    50, 51, 51, 52, 52, 53, 53, 53, 53, 53, 54, 55, 56

    La moda es 53, es el valor que se obtuvo con mayor frecuencia.

    *

  • De los tres ndices de tendencia central la media es la ms estable, por lo que constituye la medida de tendencia central ms confiable de la poblacin.

    *

  • Estas medidas hablan de la tendencia de los valores de alejarse y distribuirse con respecto al valor. Adems nos dicen cuales son los valores ms comunes y cuales son los menos comunes, donde se encuentran, cules son los valores mximos y cuales los mnimos, en que proporcin se presentan por su influencia dentro del fenmeno.Dentro de estas medidas tenemos la DESVIACIN ESTNDAR (S)

    Es una de las medidas ms importantes de la dispersin. Es el ndice de variables ms comn y de mayor confianza , es el que vara menos cuando se calcula para distintas muestras extradas de la misma poblacin

    *

  • Sirven para describir y sintetizar datos utilizando distribuciones de frecuencia, promedios, porcentajes y varianza.

    Se utiliza cuando se desea organizar la informacin para una presentacin ms clara.

    *

  • Se utiliza para decidir si la ocurrencia o no de un fenmeno es debido al azar.

    Se emplea cuando se quiere generalizar de una muestra a una poblacin.

    Se utiliza la prueba Chi cuadrado, la prueba t, anlisis de varianza, coeficiente de correlacin.

    *

  • El propsito del estudioEl tipo de informacin recogida.La escala de clasificacin o medicinEl nmero de individuos estudiados.

    *

  • La lgica es fundamental para poder hacer cualquier interpretacin. Lo primero es ver los datos y entenderlos. El propsito del anlisis es poner en relieve las partes de un todo para conocer todas y cada una de las partes del conjunto que proporcionan respuestas a los problemas.

    *

  • El anlisis no formal.- Referido al examen de los datos que se han obtenido y lo constituyen las notas, los informes escritos u observaciones estructuradas con el fin de llegar a un informe resumido y a conclusiones vlidas.

    El anlisis formal.- Se realiza mediante el uso de tcnicas estadsticas.

    *

  • DATOS CATEGORICOS

    Existen dos tipos de datos categricos:

    Datos nominales

    Datos ordinales

    *

  • Las variables se subdividen en una serie de categoras clasificadas por nombres. Mutuamente excluyentes.Ejemplo:

    DATOS NOMINALES: Sexo. Estado civil

    CATEGORAS: varn, mujer. Soltero (a), casado (a), Viudo (a), separado (a), divorciado (a).

    *

  • Las variables se subdividen en una serie de categoras, pero estas pueden ordenarse, clasificndose una por encima de la otra.Ejemplo:

    DATOS ORDINALES: Nivel de conocimiento Opinin de una enunciacin.

    CATEGORIAS: Bueno, promedio, escaso; Completamente de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo.

    *

  • Se expresan con nmeros

    Ejemplo.DATOS NUMERICOS: Altura, Temperatura, Edad. CATEGORAS: Centmetros, pulgadas Grados Celsius, Grados Fahrenheit Aos.

    *

  • Se examinan mediante:

    Distribucin de frecuencias

    Porcentajes, proporciones, relaciones, tasas

    Medidas de tendencia central

    *

  • PORCENTAJE:

    Es el nmero de unidades con una determinada caracterstica, dividido por el nmero totales de unidades en la muestra y multiplicado por 100.

    Los porcentajes sirven para normalizar los datos, pueden compararse con mayor facilidad con otros datos.

    *

  • PROPORCIN:

    Es una expresin numrica por la que se compara con el total una parte de las unidades de estudio.

    La proporcin puede expresarse como fraccin o decimales

    *

  • RELACIONES

    Es una expresin numrica por la que se indica la razn de cantidades, magnitudes o tamaos entre dos o ms partes.

    TASAS

    Tasa es la cantidad, magnitud o grado de algo medido durante un periodo determinado.Tasa de nacimientos El nmero de nacimientos con vida por 1000 habitantes en el periodo de un ao.

    *

  • PARA DATOS CATEGRICOS

    Grafico de barrasGrfico de sectores

    PARA DATOS NUMRICOS

    HistogramasGrafico de lneasDiagrama de dispersinMapas

    *

  • GRFICO DE BARRAS

    Los datos pueden ser presentarse en un grfico de barras mediante frecuencias absolutas o relativas.

    GRFICO DE SECTORES

    Se utiliza para representar la frecuencia relativa, la suma de todos los segmentos de grfico debe ser igual al 100%

    HISTOGRAMAS

    Representan mejor los datos numricos

    GRFICO DE LINEAS

    Para representar datos numricos que acusan una tendencia a lo largo del tiempo.

    *

  • LA MEDIA SE UTILIZA:

    Cuando no existen valores extremos que afecten a la media.

    Cuando se tenga que calcular otros valores estadsticos (variancia)

    *

  • LA MEDIANA SE UTILIZA:

    Cuando se desea conocer el valor de posicin central.

    Cuando se tiene valores extremos que afecten la media

    LA MODA SE UTILIZA:

    Cuando se desea conocer el valor de la observacin ms frecuente.

    Cuando se analiza una variable cuantitativa

    Cuando se desea tener una estimacin rpida y aproximada

    *

  • Buscar un significado ms amplio a las respuestas mediante su relacin con otros conocimientos disponibles leyes, teoras, generalizaciones.El anlisis e interpretacin son la culminacin de todo el proceso de investigacin y constituyen una habilidad descubridora y creativa.

    *

  • Se ha dicho con frecuencia que una investigacin que no se publica es una investigacin es una investigacin nula.

    *

  • GESTIN DE LOS RECURSOS HUMANOS

    MATERIALES

    FINANCIEROS

    LOGISTICOS DE UN PROYECTO

    *

  • Facilita en forma ordenada y precisa la compra y adquisicin de equipo, el pago de facturas y preparacin de los informes financieros.Permite que los investigadores prevean la necesidad de fondos y que hagan oportunamente solicitudes para evitar interrupciones innecesarias en la ejecucin del proyecto.Permite que los investigadores dediquen la mayor parte de su tiempo a los aspectos tcnicos y cientficos del proyecto.

    *

  • 1. Interesar a las autoridades pertinentes, al personal, y a los miembros de la comunidad en la seleccin de su tema y en la definicin de su problema.

    *

  • 2. Hacer una lista de las principales recomendaciones que espera obtener de su estudio e indique las personas que deberan interesarse por su ejecucin.

    *

  • 3. Indicar los canales de comunicaciones existentes que puedan utilizarse para divulgar los resultados.

    4. Determinar el tipo de divulgacin mas adecuada por escrito para mantener informadas a las partes interesadas.

    *

  • *