Alternativas de mitigación (1)

29
Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería (Córdoba) y el departamento de La Guajira. Presentado por: Karina Marcela Ordoñez Arcia Claudia Catalina Estrada Montoya Universidad de Manizales Maestría en Desarrollo Sostenible Y Medio Ambiente Manejo Integrado del Ambiente 2017

Transcript of Alternativas de mitigación (1)

Page 1: Alternativas de mitigación (1)

Cambio climático y alternativas de mitigación en el municipio de Montería

(Córdoba) y el departamento de La Guajira.

Presentado por:Karina Marcela Ordoñez Arcia

Claudia Catalina Estrada Montoya

Universidad de Manizales Maestría en Desarrollo Sostenible Y Medio Ambiente

Manejo Integrado del Ambiente

2017

Page 2: Alternativas de mitigación (1)

Cambio climático:Es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables.(Definición según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático CMNUCC).

Page 3: Alternativas de mitigación (1)

Gases efecto invernadero GEI

Fig 1: Representación de efecto invernadero - tomado de http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/alarma-alza-en-emision-de-gases-por-cambio-climatico

Page 4: Alternativas de mitigación (1)

Quema de combustibles fósilesComo combustibles fósiles tenemos:• El petróleo y todos sus derivados (gasolina, diesel, querosén)• Carbón.• Gas Natural (Metano)• Gas licuado de petróleo (propano, butano)El uso de estos combustibles libera grandes emisiones de gases de invernadero, principalmente CO2 YCH4, la acumulación de de estos gases en los últimos años, supera ampliamente los registros de los últimos miles de años.

Page 5: Alternativas de mitigación (1)

Módulos de inventario de GEI(CAMBIO CLIMÁTICO, 2004)

Fig 2 Módulos de inventario de GEI

Page 6: Alternativas de mitigación (1)

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Page 7: Alternativas de mitigación (1)

Características climáticas año 2011(IDEAM, 2011)

El comportamiento de las precipitaciones de alta intensidad (tormentas o aguaceros) es casi similar al de la precipitación total anual

Según informes del IDEAM

Page 8: Alternativas de mitigación (1)

Características climatológicas de Montería (IDEAM, 2015)

Fig 4: Caracterización climatológica de Montería año 2015

Page 9: Alternativas de mitigación (1)

Características climatológicas de Riohacha (IDEAM, 2015)

Fig 5: Caracterización climatológica de Riohacha año 2015

Page 10: Alternativas de mitigación (1)

Fig 6: Caracterización climatológica de la Mina – zona del cerrejón (Guajira)año 2015

Características climatológicas de la Mina – zona del Cerrejón (Guajira) (IDEAM, 2015)

Page 11: Alternativas de mitigación (1)

Evolución de temperaturas y escenarios futuros como consecuencia del cambio climático

Fig 7: Escenarios evolución temperatura, fuente cambio climático por departamento IDEAM.

Page 12: Alternativas de mitigación (1)

Evolución de niveles de precipitación y escenarios futuros como consecuencia del cambio climático

Fig 8: Escenarios evolución niveles de precipitación, fuente cambio climático por departamento IDEAM.

Page 13: Alternativas de mitigación (1)

EVIDENCIAS DE CAMBIO CLIMATICOSequías

Guajira: Muchos ríos han desaparecido y la falta de agua se

hace mas evidente cada día.

Monteria: Rio sinu presenta disminucion en su caudal, producto

del represamiento del rio en la hidroelectrica de Urra, y la baja alumientacion por parte de las

microcuencas

Aumento de la desertificación

Guajira: Causado por procesos de variabilidad climática como las

sequías prolongadas.

Monteria: conversión de bosque es potreros

Pérdida de la biodiversidad

GUAJIRA: Ocasionada por cambios climáticos, sequías y deterioro de

bosques y suelos.

MONTERIA: remplazo por cultivos, extensión de la ganadería y

crecimiento poblacional

Page 14: Alternativas de mitigación (1)

Incendios Forestales

Provocados por las altas temperaturas y fuertes

vientos que originan resequedad en los bosques.

en el 2016 se presentaron 33 incendios. (fuente

Corpoguajira).

Aumento de Temperatura

Guajira: Según Corpoguajira se pronostica un incremento de 0,9

centígrados en los próximos 15 años

Montería: la temperatura media está aumentando a una tasa de cambio

de 0,13°C por década para el período 1971-2000, para el período 2011-2040 en 1.4°C, 2041-2070 en

2.4°C y 2071-2100 + 3.2°C (ALCALDÍA DE MONTERÍA, 2011)

Enfermedades y escasez de alimentos.

Guajira: Proliferación de vectores ademas de escasez de alimentos, provocando problemas de salud.

Montería: las inundaciones, trae consigo la proliferación de vectores, sumados al

mal manejo de los residuos solidos.

Page 15: Alternativas de mitigación (1)

ALTERNATIVAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓNPromover la movilidad urbana sosteniblePromover la eficiencia energética y el uso de energías renovablesFortalecer la gestión integral de los residuos Saneamiento básico y agua potable para todos Promover la construcción sosteniblePromover la responsabilidad ambiental en las empresas públicas y privadasDesarrollo agropecuario sostenibleAlcantarillado pluvial para la ciudadAnticipar y adaptarse a las consecuencias del cambio climáticoProteger a las poblaciones asentadas en zonas vulnerablesFortalecer la cultura ambiental ciudadanaPromover la conservación de los ecosistemasAumento de las zonas verdesCompensación de emisiones de gases de efecto invernaderoUso de productos ecológicos que no dañen el medio ambiente

Page 16: Alternativas de mitigación (1)

ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO MONTERIA

Page 17: Alternativas de mitigación (1)

Reconocimiento (El espectador, 2014) «En el año 2014, entre 163 ciudades, Montería

quedó entre las cinco finalistas y además ganó el premio a la capital colombiana de sostenibilidad que entregó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) en Vancouver. Este importante reconocimiento se le otorgó por promover prácticas urbanísticas equilibradas con el medio ambiente, por la calidad de sus acciones, su esfuerzo en mitigación al cambio climático y su compromiso con la sostenibilidad»

Page 18: Alternativas de mitigación (1)

ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO MUNICIPIO DE MONTERIA

Page 19: Alternativas de mitigación (1)

ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO MUNICIPIO DE MONTERIA

Page 20: Alternativas de mitigación (1)

ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO MUNICIPIO DE MONTERIA

Page 21: Alternativas de mitigación (1)

ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO LA GUAJIRA (Tomado del plan de desarrollo 2016-2019 gobernación de la Guajira)

Page 22: Alternativas de mitigación (1)
Page 23: Alternativas de mitigación (1)
Page 24: Alternativas de mitigación (1)
Page 25: Alternativas de mitigación (1)

EJEMPLOS DE ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO LA GUAJIRA

PARQUE EÓLICO JEPIRACHI

Ubicado en la alta Guajira, tiene una capacidad de 19,5 MW, está registrado como mecanismo de desarrollo limpio (MDL) por la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

CASAS DISEÑADAS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

205 casas adaptadas al cambio climático ubicadas en el municipio de Uribia, cada vivienda cuenta con un panel solar, que suministra la luz eléctrica, sus pisos y muros son fabricados en madera plástica, material que aísla el calor.

HOTEL AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE

Hotel Waya con certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Desing) fue construido con materiales que disminuyen el alto uso de energía, sanitarios de alta eficiencia, planta de tratamiento de aguas residuales, que se reutilizan para riego.

USO ENERGIA SOLAR, USO EFICIENTE DE AGUA,

RECICLAJE.

Calentadores de energía solar, reciclaje de agua para riego de plantas y reciclaje de basuras son unos de los ejemplos de acciones frente al cambio climático que emplea la ciudadela Mushaisa de la empresa Cerrejón.

Page 26: Alternativas de mitigación (1)

Bibliografía ALCALDÍA DE MONTERÍA. (Agosto de 2011). Plan Maestro de Cambio Climático – Montería

Ciudad Verde 2019. Recuperado el 19 de Marzo de 2017, de Ministerio del Medio Ambiente:

http://cambioclimatico.minambiente.gov.co/images/PICC_CIUDAD_VERDE_MONTERIA.pdf

CAMBIO CLIMÁTICO. (2004). antecedentes del inventario nacional de gases de efecto

invernadero. Recuperado el 20 de Marzo de 2017, de CAMBIO CLIMÁTICO:

http://www.cambioclimatico.gov.co/gases-de-efecto-invernadero

Plan de contingencia para enfrentar la temporada seca en el departamento de la Guajira.

Corpoguajira Mayo 2016.

Page 27: Alternativas de mitigación (1)

Bibliografía El espectador. (28 de Marzo de 2014). Montería ganó premio como la 'Ciudad

Sostenible del Planeta'. Recuperado el 20 de Marzo de 2017, de El espectador:

http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/monteria-gano-premio-ciudad-

sostenible-del-planeta-articulo-483480

IDEAM. (noviembre de 2011). IDEAM. Recuperado el Marzo de 19 de 2017, de IDEAM:

http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Evidencias+de+Cambio+Clim

%C3%A1tico+en+Colombia+con+base+en+informaci%C3%B3n+estad

%C3%ADstica.pdf/1170efb4-65f7-4a12-8903-b3614351423f

Cambio climático por departamento temperatura y precipitaciones en el territorio

Colombiano, por: Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales

IDEAM. www.humanumcolombia.org.

Page 28: Alternativas de mitigación (1)

Bibliografía IDEAM. (2015). IDEAM. Recuperado el 18 de Marzo de 2017, de Características

climatológicas de la ciudades principales ciudades y municipios turísticos:

http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21789/1Sitios+turisticos2.pdf/cd4106e9-

d608-4c29-91cc-16bee9151ddd

Tu Tiempo. (2017). Tu tiempo. Recuperado el 17 de Marzo de 2017, de

www.tutiempo.net: http://www.tutiempo.net/clima/Monteria_Los_Garzones/800630.htm

Proyecto formulación e implementación del plan integral de cambio climático

departamento la Gujira, Corporación ambiental empresarial CAEM febrero 2015.

Plan desarrollo para el departamento de la Guajira 2016-2019.Gobernación de la

guajira.

Page 29: Alternativas de mitigación (1)

Gracias por su Atención