Alter Ego

21
Byron Rostran AlterEgo 1 AlterEgo “Byron Rostran” AlterEgo lo describo como simples poesías realistas, simples opiniones personales.

description

Reflexiones y cuestionamientos

Transcript of Alter Ego

Byron Rostran AlterEgo

1

AlterEgo

“Byron Rostran”

AlterEgo lo describo como simples poesías realistas, simples opiniones personales.

Byron Rostran AlterEgo

2

AlterEgo

“Byron Rostran”

“Estamos acostumbrado a pensar que no hay rumbo que seguir, que hay mentira en todo lo que se

dice y para cerrar con broche de oro solo la muerte nos espera.

Muerte… esa palabra que nos aterra y a toda costa evitamos hablar de ella. Me pregunto ¿eso es lo único que nos espera? ¿Solo eso?

Me rehúso a creer que no hay un rumbo. Me rehúso a creer que solo hay mentira, Me rehúso a

creer que la muerte es mi fin”

Byron Rostran AlterEgo

3

La Verdadera Fealdad

Pinturas Negras /Francisco Goya (1746-1828) Pintor Español.

Siempre he tratado de encontrar el punto exacto para ser mejor, he tratado de buscar las mejores cualidades o virtudes que puedan regir en mi vida. Esas cosas que hagan que este mundo no sea digno de mí. La mejor lección de mi vida es haber encontrado lo que no quiero y así poder saber lo que quiero.

Hay cosas que siempre van a envejecerte y no es solo el rostro. Hay personas que pueden ser lo más bello, pero las arrugas de su alma lo hacen verse como un cuadro de las pinturas negras de Francisco Goya. Están muertos, están secos, están envejecidos.

En la mitología las Híades, las bellas hijas de Atlas, cuando huían de la malvada Juno “El miedo las envejeció”. Las caras lisas y bellas que durante tanto tiempo habían encantado a dioses y mortales se arrugaron rápidamente.

¿Cuál es la verdadera fealdad en las personas? ¿Qué es lo que envejece? ¿Qué es lo que está matando a los ojos para que ya no tengan brillo?... Qué será?... el odio, rencor, depresión, tristeza, miedo, aburrimiento, sensibilidad, imprudencia, autocompasión, cobardía, falta de educación, inseguridad….y cuantas cosas parecidas a estas.

¿En que nos podemos convertir?

Byron Rostran AlterEgo

4

Seguridad de Cristal

La idea es que sea efectiva, por años lo he hecho pero últimamente no sé si funciona como creí que funcionaba, pero, porque me cansa, eso está mal, no tienes que agotarte, eso es algo que no es un ritual sino una… como entre dos amigos, es como…si así lo quieres ver. Pero como le hago.

Dime todas tus locuras o los análisis sin cuerpo que has hecho, será, que siento que cuando más en búsqueda me encuentro más neuronas muertas produzco. Ok una tranquilidad que no puedo negar, pero sabes no se supone que todo marche a como tú quieres no es un mundo mágico, si fuera así eso produciría una falta….es como, sabes, sabes como una cuerda de preso, una falta increíble de carácter.

Y creo que tengo la respuesta ahora mismo es completamente, es una locura que piense lo contario cuando insiste tanto. De verdad insiste. No tenía presente –es cierto ¿Por qué tanta insistencia te has preguntado? Yo un día me lo pregunté, me hizo ver la realidad y mas que resolver los cúmulos, tú sabes como en el mar, algo así como cuando miras a distancia…me dió seguridad.

¿Un mundo mágico? Simplemente no lo es. Es así como cualquier persona toma en serio, lo hace parte, es lo que quiere, te imaginas. A veces es cierto…. Lo he notado, solo las miradas te conectan, no tienes, ni siquiera explicarte mucho, eso fluye. Un tiempo me pasó, podía saber lo que pensaba y eran los ademanes nuestro lenguaje sin palabra alguna….la verdad que sí.

Se puede, es importante y lo mejor es que funciona, no desesperes por el hecho de que no desesperes o no desesperes, me entiendes. Hazlo aunque en esos argumentos permitas que te diga engañándote, te dirá, no sé, no tuve nada que ver. —Que absurdo—te imaginas que

ridículo como no va a tener nada que ver---me muero, me muero… ¿desde ahora? Si fuera

así. ¿Es así? ¿Crees que sea así?

Esa es la clave de la insistencia, es simplemente porque funciona. Quiero seguir esperando yo se que todavía lo hará lo conozco aunque me sorprenda a veces, querrá ya verás. Yo quiero tú lo sabes, sigo encontrando las mejores respuestas fuera de mis ríos metafísicos como diría Cortázar y porque sigo de necio queriendo nadar. Aun así, no puedo parar, aunque quiero parar. Eso es, pues no pares, solo de ponte a nadar…pero funciona. Principio del formulario

Byron Rostran AlterEgo

5

Ultimas Noticias del Paraíso

Mira lo que escribiste sobre mí. ¿Se supone que tienes una respuesta o presumes que yo te

las responda? ¿De qué me hablas aquí? ¿De la vida o de la muerte? Creo que me has

dejado inconcluso, supongo que hablas de ambas. Tardaste tanto en marcarme ¿Qué te

costaba formarte estas preguntas? De seguro que te costó mira que si lo sé, de seguro

porque no tienes ni la menor idea de las repuestas.

Mira pequeño amiguito escuálido hecho de pasta vegetal molido y blanqueado ¿Qué te quise decir? Me preguntas, crees que tengo miedo o que me asusta este punto tan real de la existencia. Tal vez pienses que te hablo de los que pasa más allá de esos tres días agarofóbicos o de los 21 gramos que perdemos cuando se va el alma según MacDougall, o porqué le damos un óbolo a Caronte, o si tal vez vamos a parar al Tártaro o a los Campos Elíseos…NO…Te hablo de todas esa preguntas que quedan sin contestar, esa miles de interrogantes que surgen y surgen después que al corazón se le ocurrió dejar de latir.

No te entiendo ¿Porque para ustedes lo que ha de ser o lo que debe ocurrir como lo más

común a sus sentidos, se vuelve una fútil resistencia?

Yo no puedo explicar lo que produce en mí el ver escrito el resumen de toda una vida plasmada en dos fechas- que fácil para ti condensarla así por así-.

La vida es así, miles nacen, miles mueren, es normal. Te pregunto Byrito ¿Qué es la vida

para ti? Respóndeme

No tengo porque responderte, pero te responderé. La vida es solo un suspiro, una pasada, una visita en el tiempo, un lugar donde a nuestra alma se le impone límites para saber lo que hay que saber, para ser.

Ser dijiste-

Si eso dije- no puedo ser que estemos aquí para no ser. Tenemos que ser en este pequeño síntoma de vida.

Escucha lo que me estás diciendo humano, me insinúas que todo esto lógico, es algo

anormal. No me digas que esto es lo más normal porque pasa miles de veces al año y la vida es así. No me digas nada cuando todavía salen lágrimas por la ausencia de alguien.

¿Por qué esa sed de ubicuidad, porque esa lucha contra el tiempo? Cuando al fin y al cabo

todo se termina.

Byron Rostran AlterEgo

6

Por eso es que te termino arrugándote y tirándote en mi cesto de basura, no me entiendes. Y para definirte y que entiendas, habría que estar fuera de lo definido y lo entendible…dejémoslo ahí, no lo entenderás- estas lleno de prejuicios-. Aunque seamos tan mortales nos atrae, nos atrae la inmortalidad.

Pero de que te sirve preguntarte tantas interrogantes de locos, esperando absurdamente

respuestas que en el fondo ya lo sabes o por lo menos tú Alter Ego lo comprende. Y aún así

yo soy el que cargo con todas tus ideas y termino arrugado, manchado o en algún fólder.

Mira pequeño amigo, siempre que llegan estas noticias no puedo dejar de pensar en lo que significó esta vida para alguien... nunca sabré si fue su tiempo o su momento o si la vivió como debió vivirla....

Bueno, solo te digo que todo dura siempre un poco más de lo que debería. Eso debe

bastarles.

Como sea, me estoy dando cuenta con todas estas noticias de este paraíso. La vida a unos se les termina pronto a otros no. Y larga o corta me estoy convenciendo que hay que vivirla con aprecio y pasión.

OBITUARIO- Solo algunas hojas sueltas-2009

Feb/17/ Nelly Urbina (1933-2009) Mi Vecina, 76 años dejó solo a su esposo después de 57 años de

matrimonio. La diabetes, el corazón y la presión se la llevaron.

Abr/14/ Evelyn Spencer (1916-2009) Unos dignos 92 años, madre del Pastor de mi comunidad David

Spencer. Fue un placer conocerla.

May/01/ Mateo García Reed (1993-2009) Solo 16 años, un accidente automovilístico le quitó su talento de

la danza y el skateboard. De Genx.

May/17/ Mario Benedetti (1936-2009) Escritor Uruguayo. 88 años

May/31/ Juana Martínez (1929-2009) Abuelita de mis amigos Wilber y Antonia.

Jun/ 25/ Michael Jackson (1958-2009) El mas grande artista en la historia de la música. Solo 50 años.

Jun/28/ Omar Álvarez (1990-2009) Después de un accidente y cinco días en coma. Amigo cercano de mi

amiga Yuri, le gustaba el Fútbol. Solo 19 años

Jul/01/ Alexis Arguello (1952-2009) La única solución que encontró fue la distancia entre su dedo y el

gatillo. 57 años

Byron Rostran AlterEgo

7

La Mejor Decisión de mi Vida

Hace 19 años tomé la mejor decisión de mi vida.

Cuantas cosas me han decepcionado en esta travesía de aprendizaje llamada “Vida”. Me han decepcionado los llamados amigos, la religión, los líderes políticos y religiosos (dejan mucho que desear); la filosofía aún con su tríada de sabios: Sócrates, Platón y Aristóteles; la mitología aun con sus grandes historias de Las Musas, Ninfas, Pléyades y aun con los innumerables amores de Zeus (Júpiter). La batería aun con las baquetas Vic Firth, los platillos y los solos. La psicología aun con Freud, Piaget, Pavlov, Gustav…aunque todo esto me gusta, me parece que tiene un tope y cuando lo encuentro me vuelvo un vilipendiador y todo lo pongo en mi obituario.

Hay alguien que sin sonar religioso, sino realista, es nuevo cada vez que miro hacia El. Cada vez que vuelvo mi rostro parece que tiene cosas que nunca antes las había visto, alguien que con el tiempo lo miro más sabio que la sabiduría. Y cada día me impresiona y no menosprecia quien soy o lo que no soy.

Algún día lo voy a ver y poder tocar.

Quiero fijar mi mirada en la persona que más admiro. El es más que un collar de perlas

en el cuello de Gea. El es lo más valioso que la humanidad ha tenido, El es Jesús.

Tomé una decisión de creer a la corta edad de 10 años, el jueves 1 de Noviembre de

1990

Byron Rostran AlterEgo

8

Confío en todos

“Confió en todos, menos en el demonio que llevan dentro”* - ¿Qué tanto confió entonces? Mientras más vivo me doy cuenta que tan malos podemos ser, que tan malos en realidad somos. No hay nadie digno de confianza, todos somos malos sin excepción alguna. Por defecto de la humanidad ya venimos así, nuestro corazón y las inclinaciones de este ya son del lado opuesto. Dependiendo de las condiciones todos los seres humanos de la tierra estamos dispuestos a hacer el mal.

¿Qué pasa en la fracción de segundo cuando el bien y el mal se enfrentan? Pero si existe el mal y está muy dentro de nosotros, me pregunto ¿Será que nos enseña algo? Pareciera necesario que el mal se tiene que manifestar para comprender el valor del bien. ¿Por qué necesito saber lo peor que hay en mí? ¿Será? Para alcanzar lo mejor que existe en mi. Nadie es bueno, nadie, ya basta de fingir una bondad que ofende a Dios. El deseo y la lucha de ser mejor están, aunque solo sean emociones, aunque solo sean caballos salvajes. Cuando conozco mas de mi, mas quiero ser otro, ni de mi me puedo fiar.

La maldad por si sola se está matando, por si sola se revela despreciable. Y como desde el vientre Ormuz y Ahrimán** vienen luchando, mi emancipada alma me grita en esa fracción de segundo “que sepa hacer lo correcto en todas sus dimensiones”.

¿Qué haga qué? ¿Por qué crees alma mía que puedo? ¿Crees en mí? Podré decir después—porque creías que podía hacer bien he hecho bien. ¿Será eso suficiente para no ser el que no quiero ser?-Con eso los pondré cara a cara?-- De algún modo nos convertimos en lo que la persona más importante para nosotros cree que somos….y esa persona está dentro de nosotros. Esta es la cruda verdad.

• La frase del inicio es de la película “The Italian Job” con Mark Wahlberg y Charlize Theron. Dirigida

por F. Gary Gray en 2003

• Ormuz (Ahura-Mazda) es el bien y la luz, divinidad del Mazdeísmo. Religión de la Antigua Persia. Ormuz fue el creador del orden divino y de todo lo que es bueno en el universo. Ahrimán, es el principio o espíritu del mal y la oscuridad, se opone a Ormuz. Estos eran hermanos.

Byron Rostran AlterEgo

9

Lo que queda atrás

Dejar de tener en la memoria lo que tenías, lo que has pasado. Sacar de los archivos esas sumas de momentos, logros, felicidad o tristeza, cansancio, apatía. No se puede vivir en el ayer; porque si no nunca podrás avanzar.

Tiempo que nunca volverá, fechas que ya no serán las mismas; que solo estarán en la historia como testimonio que confirmará el pasado, simplemente como un mensajero de la antigüedad. Me asusto (solo por nombrar una palabra) el pensar cuantas cosas que tanto esperabas que sucedieran; que solo el imaginarlas causaban una hoguera de emoción, conmoción o pasión, de repente como arte de magia la paloma se convirtió en pañuelo—simplemente pasaron—

Nadie que ha triunfado vive en el pasado. Nadie vive de sus logros y pretender no hacer nada más. ¿Qué son los fracasos? ¿Qué son los logros? Cuanta gente no ha podido nunca olvidar lo que ha pasado y eso se convierte es sus historias presentes. Porque no tienen ningún presente. Repiten lo que fueron y no lo que son.

Has estado con ese tipo de personas que nunca tienen historias presentes. Y has estado con ese tipo de personas que si olvidan; ellos saben que el pasado es irrevocable. Ellos están corriendo una carrera y no pueden darse el lujo de mirar atrás.

Me doy cuenta cada día que debo olvidar. Debo poder tomar de mis recuerdos todo lo que ha quedado de aprendizaje. Aunque haya sido bueno o malo debo vivir el hoy. Sea que no logré algo o si lo logré, eso ya pasó. Habrán muchas cosas que me han hecho feliz, otras no tanto; pero tanto lo uno como lo otro ya está destinado a la máquina del tiempo. Yo debo conducir de frente mi vida para no chocar y solo tomar el pasado como una leve mirada por el espejo retrovisor.

¿Por qué cuesta tanto olvidar? Me he propuesto y será el lema de mi vida y lo quiero así, lo haré así. Como una consigna que eleve mis sentidos mas allá de lo que pude soñar. “seré mi presente y estaré en él como un testigo y mensajero actual”

Un filósofo del primer siglo dijo “olvidándose de lo que queda atrás y esforzándose por lo que está delante”. Una memoria retentiva puede ser algo bueno, pero la habilidad de olvidar es una señal de grandeza.

No puedo cerrar mejor esto citando las palabras del novelista francés Víctor Hugo (1802-1885):

“Hay cosas mejores por delante”. El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo

inalcanzable. Para los temerosos lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad

Byron Rostran AlterEgo

10

Preguntas de un cascabel

Me he dado cuenta que hay personas que solo se acercan a ti para decirte y manifestarte aquello, que como el veneno de un cascabel sacan al formularte preguntas tan efectivas a la muerte. Solo sientes el efecto mientras más les respondes. Como una presa te mueves en su trampa.

Quizás tienes algún tiempo de no ver a ese tipo de personas, ni has sabido que ha sido de ellas—la verdad no te interesa—pero al verlas dibujan una sonrisa de lo más sincera, les das la mano para saludarla y de repente a cien millas por hora disparan su veneno. Creo que esto es lo que me hace apartarme de algunas personas: negativas y “tóxicas” a mi medio ambiente. Y aunque ahora he aprendido como defenderme, no dejan de impresionarme la astucia que tienen. Quizás esto de poder discernir a la gente no sea del todo malo, porque así como encuentras la diferencia entre una persona que vale la pena.

Que puedo decir… como planearon, que pensaron, que estará en sus mentes, será solo curiosidad, malicia o falta de procesador cerebral para no decirte algo que de seguro será más interesante que hacerte preguntas como:

¿Tienes novio? ¿Ya te casaste? ¿Y tú esposo? ¿Dónde trabajas? ¿Cuánto ganas? ¿No has

hecho esto? ¿No has hecho lo otro? ¿Hace cuanto tiempo que estás así? ¿Cuándo viniste? O

peor aun ¿Cuándo te vas? ¡Qué flaco que estas! ¡Qué gordo!....con qué derecho lo hacen, porque son tan maleducadas. No lo entiendo y me molesta. No saben el daño o rencor que pueden causar preguntas con síntomas de atrevimiento. Son tan infructuosas, son tan imprudentes. Hacen esas preguntas como diciendo: Yo si lo he hecho bien, yo si lo he logrado ¿Y tú?

Aprende las intenciones de la gente. Mira más allá del bello sonido que pueden amplificar sus anillos córneos. Y no es que tengas miedo de contestar o vivir en un mundo de personas, o que tengas pena de hablar si lograste algo o no; eso no lo es importante, la vida es así. No hablo de eso, sino que porque en esas personas solo hay un pensamiento de nacer, crecer, reproducirse, tener y antes de morirse pretender que la gente te acepte por lo que has obtenido. Que ilusión más corta medirse por eso, que perspectiva más limitada.

Preguntan venenosamente porque es su punto de vista de la vida, creen que así es con todo, no sabiendo que la ofensa más grande es la de tratar de imponer su punto de vista a

otra persona y así querer guiar su vida. No es suficiente abrir la boca, formar palabras, enunciar preguntas sin pensarlo; solo porque la mitad de la gente pregunta eso.

“Aléjate de las personas que intentan minimizar tus ambiciones. Las pequeñas personas siempre

hacen eso, pero lo que son verdaderamente grande te hacen sentir que tú también puedes ser

grande”

Mark Twain (1835-1910)

Byron Rostran AlterEgo

11

No lo Soporto

Hay algo extremadamente que me molesta. Aunque trato y trato no puedo llegar a no sentir lo que siento. Puede haber muchos tipos de personas que no me agradan para nada, pero hay un tipo de personas que se llevan el premio. De veras que un día intentaré hacer algo de los tipos de personas con las que a mí me gustan y con las que no. Algo bueno he tenido que aprender de cada interacción de los múltiples momentos que la vida me a regalado.

“El hombre que no tiene vida interna es esclava de sus alrededores”

Hay personas que el cual su otro yo, su doppelganger les ha ganado la partida—ese es la autocompasión—La Autocompasión trae según he visto, tristeza, negativismo y mimensia; que tan bajo puede caer uno. Cuando mi radar puede identificar la presencia de un enemigo, me aparto inmediatamente de ellos. No sigo allí. A veces he tenido la osadía de no irme y me termino diciendo ¿Por qué no te fuiste?

¿Por qué la gente le gusta que se les compadezca? Hice esto, hice lo otro, me esforcé, esto es

difícil pero lo hago. ¿Quién haría esto? Yo soy aquí, yo sufro…y ponen una cara de dolor expresando con cada parte de su autocompasivo rostro. El pesar o la compresión que le puedas tener por todo su esforzado sacrificio. Quizás sea sí; pero porque esperar de la gente la comprensión.

Mimensia, como lo llamo; así como una excesiva: “trátame bien” o halagos, condescendencia a alguien. Estas cosas no las puedo soportar en una persona. Por más que quiero ayudar o no hacer caso; creo que hay un punto donde la persona quiere ser ayudada y otro no. Pero hay personas que la ayuda son palabras que el viento se las lleva de paseo. Esas personas no escuchan, pero si les gusta que las escuchen.

Y que decimos del negativismo. ¿Puede el negativismo ser la causa de muchos factores lógicos y ciertos? Pero me refiero específicamente de los seres que como respuesta favorita es el “NO”. Son tan pesadas, que con solo oírlas te frustran el día. Son tan negativas, que nunca buscan algo bueno. Que no se darán cuenta lo que causan en la gente. No sabrán que están hartando a la gente con su negativa vida. No se darán cuenta que ellos mismos provocan sus decepción. No hay tiempo para perder el tiempo. No tengas pesar de ti mismo, ni esperes que la gente te lo tenga.

Identifica a los: Negativos, autocompasivos, orgullosos sin razón; mimados; conformistas; gritones; mal educados; poco imaginativos; religiosos; amargados; charlatanes; imprudentes; no escuchadores; sucios moralmente; aburridos; criticones; gente que depende de otros; rencorosos; sin identidad; violentos…y pienso que, ninguna de este tipo de personas me agradan porque de algún modo antes yo era así—que irónico. El Byron que he ido matando.

Byron Rostran AlterEgo

12

Sobreviviré

Al salir de mi ciudad, se escuchó un sonido tan estrepitosamente que quedé confundido. Al ver a todos correr no tuve más remedio que hacer lo mismo. Si me hubiese quedado un segundo mas, no estuviera contando esta historia. Mi lápida citaría: “Murió sin darse cuenta”.

Corrí como nunca lo había hecho. Por momentos pude volar. El corazón me palpitaba a mil mientras otros a mi lado corrían con determinación de llegar donde yo no sabía dónde iba. Me habían dicho que ese lugar podría llegar a ser alguien grande y famoso, iba a ser recordado por muchos años como alguien especial y que dejaría de ser el simple ciudadano común y corriente de los millones en mi ciudad.

Eso fue suficiente para llegar al punto citado. Era como un campo de batalla. Era una cantidad incontable--no piensas que puede haber un número específico para tanta gente--. Pensando mientras los observaba, miraba toda esa gente que decidió lo mismo que yo. Era algo impensable, pero ahí estaba yo. No sabía ni la distancia, ni el tiempo, solo el deseo de ser otra persona, eso era suficiente para inyectarme el valor que necesitaba.

Hubo muchos golpes, caídas, muertos, gritos, cansancio y cuantas nuevas cosas que me hacía y hasta a veces obligar a regresarme. Aunque pasé tantas cosas en mi ciudad, no bastaron para crear una sólida esperanza en las olas de mi conciencia. El fracaso estaba de frente en mi horizonte y solo me tocaba entregar mi vida para que alguien la poseyera.

Ya nunca volveré a mi ciudad; y aunque yo creía que era conocido posiblemente ni noten mi ausencia; o a lo mejor me hacen en sus memorias regresar hasta el tiempo anterior a mi partida y se acomoden a la idea de que nunca me hubiese ido. Y conversaran conmigo, reirán conmigo, soñaran conmigo; como si estuviera ahí, entre ellos.

En esta sociedad de gigantes que vivo ahora, me siento totalmente nuevo. Logré ganar la carrera, quien diría, logré llegar. Aunque sea el más pequeño de la nueva población, con todo lo que estoy pasando, siento que hasta estoy empezando a crecer de estatura.

Siempre hay un momento en tu vida, donde saldrás corriendo horrorizado

por lo que creías que era, lo que nunca fue.

Byron Rostran AlterEgo

13

Debe pasar algo

Hoy me encuentro muy enfadado conmigo mismo, me siento insignificante, inútil e ineficaz. Me siento así porque hay cosas que a esta altura de mi vida no pueden seguir atormentándome. Cuantas otras cosas deseo hacer y todavía no las hago. Hay alguien en quien me convierto al cual odio. Alguien impúdico, alguien avieso; quisiera a veces trisarme hasta que quede alguien totalmente nuevo. No quiero seguir trastabillando en mi vida, no quiero que en cada gota, mi vida se esté escapando. No quiero seguir encadenado sin libertad.

Estoy caminando a la guillotina yo solo; estoy comiendo podredumbre la cual no me sacia. Necesito tener verdadera inapetencia a este menú: emociones pasiones, sentimentalismos, ideas, ego, pensamientos, cobardía. Cuantas personas rodean mi cama todas las noches.

¿Dónde está la corriente que salía de mi mano y dominaba a Barrabas? ¿Dónde está mi seguridad? ¿Por qué le sigo pagando una deuda al cobrador, si ya está saldada? ¿Por qué sigo fingiendo que es mi amigo? ¿Qué me pasa? Si se que sus intenciones es matarme. ¿Por qué la pienso tanto? ¡Qué absurdo! Me da vergüenza expresar lo cobarde que soy. Soy cobarde porque creo las mentiras de un mentiroso, de un tipo que aun en su ignorancia e inconsciencia me domina. La enajenación es tan difícil a veces. Sé que soy alguien especial, alguien inteligente, alguien que está aprendiendo, alguien que todavía sueña y vive con esperanza, con deseos de ser mejor. Con dolor de fallar; siento en mi cuerpo el dolor de existir incorrectamente y es porque nací para ser correcto y completo.

Mi cuerpo no es mío, mis pensamientos son de la pureza, del estudio, de la creatividad, de la bondad y de la conexión con lo empíreo. Mi valor es para mí bien. Solo quiero ser alguien que le agrade al Nombre, quiero caerle bien. Debe suceder algo, tiene que pasar algo si hago lo correcto; es que tiene que pasar algo, tengo que mover algo si dejo de ser el que soy, si dejo esta vida que creo que encontré. ¿Por qué tanta insistencia en dejar el mal, ese mismo que está en mi? Debo creer que el galardona y se agrada de eso, de ese esfuerzo, de esa intención. Lo opuesto al valor no es la cobardía sino el conformismo. Tengo que dejar de hacer, tengo que seguir haciendo y tengo que empezar a hacer.

El doctor Jekyll que está en mí, se ha fusionado con el señor Hyde; ese que actúa sin razón y solo con prejuicios. He descubierto el preso petrificante de soportar objetivamente la verdad. Estoy trufado de incorrecciones. No puedo convertirme en lo que necesito ser, si sigo siendo lo que soy. Deseo ser el Perseo y poder sacar ese coraje, esa audacia; portar ese escudo pulido que parece espejo, ese que refleje la verdad. Que aun cuando me busquen esas olas que rompen contra las costas, no me encuentren; porque tengo mi casco, ese que ayuda a ser invisible ante las miradas de piedra de esas arrogantes. Con orgullo portaré y exhibiré esa cabeza de cabellos de serpiente y con horribles dientes de jabalí.

Byron Rostran AlterEgo

14

Un error letal.

No siempre tiene que ser así, no siempre tengo que conocer todos los detalles. Mi mente exige una explicación de todo con lujos de detalles. No tiene que ser así. Cuando oras debes hacerlo de la mejor manera, pero más que esto es con las mejores intenciones. Cuando te presentas ante El, debe poder verse un corazón sincero, debes reflejarlo. Como debemos hacerlo, no lo sabemos, no hay nada en mí que pueda impresionarlo, ni conmoverlo; solo Jesús, solo Él puede hacer eso.

Mientras mi sobrina Sofía de casi dos años de edad, se encontraba enferma, muy enferma; yo estaba tan preocupado y solo pasaba por mente mensajes con noticias terribles. Supe, mientras me dirigía en oración, que por mí no hay algo que pueda hacer. No son palabras bonitas, ni formulitas mágicas…no! Solo puedes suplicar y creer en su misericordia, en su bondad, en su compasión. Creer en que El puede hacer algo, El si puede hacer algo. Solo eso.

No te dirijas a El exigiendo o reclamando algo como si te merecieras. No se trata que yo pida “en el nombre de Dios” sanidad o bendición o prosperidad. El ya conoce lo que necesitas, no debes repetirle y repetirle las cosas que necesitas,--no son las cosas—acércate y pon tu petición, tu olor agradable delante de Él y acéptalo, reconócelo por quien es--créeme El lo hará y no por ti, no por tu vida, sino por Cristo, por El ya lo dio todo--

Me di cuenta que en las sinuosas preocupaciones del camino, hemos estado distorsionando todo. Presentémonos delante de El par decirle: creo en ti, te acepto y reconozco que tu harás, pongo mi petición; pero sea que sea que lo haga o no, yo se que usted es justo y

hace todo para bien de sus hijos. La oración es clave porque confías en alguien que es efectivo y si crees puedes tocarlo. Saldrá poder de la fe. La fe, no es que creas que vas a ser o que obtengas algo, la fe no es el objeto, la fe es el sujeto. Por eso hay oraciones como las que he tenido, oraciones tan insignificantes e ineficientes, porque la sinceridad está lejos de mi corazón.

Oraciones agotadoras, cansadas y de esperanzas congeladas. Ese tipo de oración cansa y te debilita, esa que solo haces cuando solo quieres algo. Ahora creo firmemente que la oración en la cual resulta un cansancio, es la que se hace por hacer, por pedir, pedir. Qué triste falsedad. Óyeme, no tienes que cansarte—si lo haces de la mejor manera, querrás contarle todo lo que te pasa y no importando mi prisa, El hará y me revelará mientras yo descanso en El--. El no necesita niños corriendo por todos lados sin control y sin rumbo a una desolación. El necesita hombres y mujeres, amigos con quien pueda tener una relación sincera. El cielo no será una guardería. Hoy empezaré a orar correctamente, porque El sabe de lo que tengo necesidad—yo solo suplico su bondad que son nuevas cada amanecer—cuando existe una conexión dejas de suplicar.

¡Cuánta oscuridad y nosotros conformes!

Byron Rostran AlterEgo

15

Los Apodos

Dicen que cuando te ríes ejercitas una cantidad de músculos al mismo tiempo y eso se vuelve una medicina vital al organismo, un estímulo para la alegría. Una de las cosas que más han causado que a altas horas de la noche en la soledad de mi cuarto me sienta acompañado y me ría a carcajadas y simplemente no pueda parar…son los apodos. Dice mi madre que “el que se ríe solo de sus maldades se acuerda”.

Esto se da en cualquier ambiente social. Según lo que he estudiado la comicidad ha surgido del instinto de la imitación natural en el hombre de su genio mímico, espontáneo y universal de su necesidad de alegre expansión, de su inclinación de burlarse de los defectos e imperfecciones de los demás, esto produce una especie de catarsis social.

Yo he tenido algunos apodos que la verdad no sé cómo e originaron, tienen muchas historias depende quien la cuente, son: Gallito (hereditario, a mi padre le dicen Gallo), Punche, Peter Pan, Paréntesis, Cabezón, Revolución, By, Miami Boy y Vyrus,--según Javier Cantinflas, pero ese no ha pegado--.

Algunas de las razones de mis estrepitosas risas, quizás son homónimos pero definitivamente son una obra de arte:

Pantorrillas de mamut, aerosmith, el chacal, latín boy, metro sexual, topollillo, el señor

quifur, las hermanas Hilton (son varones), cabeza de bota, cabeza de papa, cachinflín,

tortuga ninja, cristiano Ronaldo, chocolate, trapo de comal, muñeco de lodo, choco bola,

choco hilton, bebe crece, condorito, el niño teletón, Ricardo Mayorga, meteoro, astro boy,

el mupet, negro, peludo, ñañito, pinki, pudín, vampirin, avena quaker, John lennon,

tropicón, el espanta niño, verdugo, toro venado, leche agria, leche clin, profesor, bestia

tierna, el miau, gandhi, el gato cósmico, Mickey Mouse, el caminante, Pelibuey, Sopa de Albóndiga, Panza e' Guayaba, Pantera Rosa, Las Divinas, Toro Venado, Majimbu, alvin …..Entre otros.

“El ser humano por el mismo hecho de serlo vive forzosamente en una

sociedad”

Byron Rostran AlterEgo

16

Salir de coma

Sentí que había sufrido un síncope, uno que me estaba no solo perdiendo en una burbuja estival, sino que se estaba resecando hasta lo más profundo de mis huesos. No podía ver nada, absolutamente nada; y lo peor de todo es que estaba conforme.

Hubo una época en mi vida—no me di cuenta cuando empezó—en donde empecé a tener una perspectiva insulsa de todo lo que me rodeaba. No sé cuando, ni como, ni porque me dejó de gustar el estudiar. No quería saber nada de los estudios, no quería siquiera abrir un libro, nada.

Pasé mis estudios reglamentarios: preescolar, primaria (con honores), secundaria fui un alumno promedio, por estar en deporte y La Banda de Guerra; mi primera carrera universitaria fui totalmente un fracaso y cuando me di cuenta ya habían pasado como 10 años—los cuales sentí que los había perdido totalmente—.

Estaba en estupor completo y por donde le buscaba no me gustaba estudiar, leer, o informarme; nada que tuviera que ver con el conocimiento. ¡Qué tonto! Creí que una vez terminado mi último escalón nunca más tendría que pasar más años de mi vida en un salón, en exámenes o entre libros. –Que libertad sentía, por fin mi vida estaría enajenada de la vida estudiantil-.

Aunque hice y participé en muchas cosas esos años ya pasados, sé que me dejaron grandes alegrías y momentos que nunca se irán de mis recuerdos. Aprendí a tocar batería, conocí muchas gentes, salí de secundaria, entré a la universidad, mis padres se separaron, recibí el milenio, tuve novias, cambié de iglesia…Pero siento que hay un espacio entre mis 17 y 24 años. Este periodo pudiera dividirlo en varias etapas, pero en lo que creo que fue el centro de sentir ese hueco fue el darme cuenta que en mi no había una gota de sed del conocimiento. Esa lección de todos los frutos que puede dejarte es solo capacitarse.

“Estudiar no es momento o un tiempo en tu vida, sino un estilo de vida.”

Ahora soy otra persona desde mediados de mis 26 años (2006). Creí que todo estaba perdido, pero me di cuenta que apenas todo en mi vida estaba empezando y cobrando sentido para mí. Desde aquí estaba viviendo realmente. A veces las cosas llegan para unos más rápido que otros, pero al fin y al cabo siempre llegan. Hay cosas que te perseguirán y no te dejaran en paz hasta hagas algo.

Quién diría, ahora me encanta estudiar, leer, saber, conocer y sobre todo compartir lo aprendido, es parte de mi vida y me gusta mucho. El conocimiento es algo que tarde o temprano se nota. Hay que estudiar siempre todo lo que interesé, indagar hasta lo más mínimo. Leer novelas, cuentos, poemas, ensayos y por sobre todo Las Escrituras.

Byron Rostran AlterEgo

17

Todo esto empezó por el interés a lo la sed de conocer más a Dios; estudié casi psicópatamente la Biblia y la historia universal. Quería saber todo, no lo que me habían enseñado por tradición, sino por mi mismo. De ahí partió todo el deseo de estudiar.

Pasaba horas y horas estudiándola, me dio tanto, es como si el tiempo que invertía ahora me lo devolvía, despertándome y sacándome del coma intelectual.

Han pasado ya como 30 meses desde ese punto de partida al momento que escribo esto, he aprendido mucho, me he dado cuenta que cada vez mas tengo más sed, --está que empieza--. He vuelto a retomar a mis estudios universitarios y estoy feliz porque he aprendido un mundo que ignoraba. He leído como nunca y he conocido a Dios como nunca imaginé.

Seguramente cuando muera no sabré muchas cosas que anhelé conocer, pero estoy seguro que me llevaré cosas que nunca imaginé conocer; porque mi alma nunca muere.

Hace unos días me topé con un amigo—alguien que nombro así porque algunas rutinas de interacción en las que hemos coincidido me hacen llamarlo de esa forma—que me dijo: ---“¿Hasta cuándo vas a seguir estudiando? Desde que te conozco estas estudiando”. Y siendo una opinión sádica, le contesté: ¿Es que uno tiene que dejar de estudiar? Qué tal si probamos la ignorancia, le refuté.

Creen que la educación es un proceso que tiene su fin. El aprendizaje está diseñado para ser una búsqueda de por vida. No hay que comenzar a desandar. Nuestros malos hábitos no nos harán unos estólidos, no contribuiremos a esa desgracia de creer que la educación hay límites. Por eso perecemos: por falta de conocimiento.

“Nunca dejes que un día pase; sin mirar una obra de arte, oír una gran pieza

musical o leer un gran libro”

Goethe (1749-1832)

Byron Rostran AlterEgo

18

Me Dolía estar Despierto Nunca había experimentado tanto dolor, tanto dolor concentrado; me dolía estar despierto, me dolía estar consciente de lo que estaba sintiendo o lo que dejaba de sentir. Deseaba solo poder dormir, si por ayuda de algún engaño de mi conciencia me permitía, pero no podía.

¿Podré soportarlo?

He podido hasta ahora…o quizás porque no he podido es que estoy aquí. Mi sangre ya no es pura, la sentía impura por tantos líquidos extraños medicados.

¡Tengo sed!, ¡tengo sed! Pero no podía. ¡Tengo hambre!

Que irónico; si mi estómago aquel que tiene recepcionar los alimentos, sentía solo la presencia lejana de alimentos, se bloqueaba y me decía como un amenazante Psicópata… “Si comes, me matas, si comes te mato” Me gritaba con desesperación que El estaba mal y no solo eso, sino que muchos rostros adoloridos que en mi interior no solo sufrían, sino que estaban muriendo. ¿Qué pasaba en ese espacio tan íntimo?

No puedo más, no puedo más… ¡Que dolor!

¿Acaso me castigaba mi propio cuerpo? ¿El mismo me dañaba? Era un párvulo en sus manos. No sé quien era más miserable, El o Yo. Tres mundos en uno, eso analizaba en mis pocos razonamientos, me decía: tres perspectivas diferentes y únicas, tres luchas, era Lo que sentía, lo que pensaba, y los que me miraban. Tres visiones con grandes cantidades de mentiras verdaderas, con verdades deprimentes y retazos de esperanzas, en esos días aprendí que se puede vivir de esperanza y un poco mas. Cuanto me dolía estar despierto. Era como un naufrago en desvelo por aguas desconocidas y aterrantes.

¡Puedo conocerte dolor! ¡Pude sentirte insensibilidad!, ¿Cómo te sientes? ¿Cómo estás?

Decir: bien, hubiese sido una respuesta tan absurda que rayaba los más altos niveles de falsedad—pero la verdad es que estoy bien.

¿Cómo dices eso? ¿Bien?

No, no estoy bien. Bueno, la mejor respue…la mejor respuesta…la respuesta más sencilla y sincera, es que…no sé si bien o mal sea la frase correcta en este momento, no lo sé, simplemente…

¿Cómo te sientes?—No sé, ya no sé; realmente no lo sé, no sé que sentir.

Debilidad, dolor, hambre, sed…

Oh! Ya lo entiendes, ahora si lo entiendes, si lo entiendes estás listo.

Byron Rostran AlterEgo

19

No puedo más, pido misericordia, soy digno de lástima, ese es mi nombre lástima, que mas podría aspirar, que mas podría anhelar, sino lástima.

Nunca lo olvides, no te atrevas a olvidarlo. Todo lo que puedes entender por poder, por mi poder, se agiganta, se crece, resulta y es efectivo, en tu debilidad. Vuelve ahora a anclar, vuelve a puerto seguro, no pierdas tu vida buscando algo que ya encontraste. Y ahora duerme, ya no sentirás dolor estar despierto.

Esto lo escribí 5 días después que salí del hospital, en alusión al día que entre de emergencia al Hospital Militar el 16 de diciembre del 2009. Un día antes de mi segunda operación. Veinticuatro horas críticas.

Byron Rostran AlterEgo

20

Lecciones cero nueve

• Ser más prudente en las cosas que digo. Estar siempre atento que persona lo puede tomar a mal, ser precavido. Ser más escuchador que hablador.

• Cuando alguien se enoja conmigo si es trivial, no preocuparte o pedir disculpas, llamar o complacer. A esa persona se le pasará. Eso me hace daño, me estresa.

• Cuando he decidido divertirme y pasarla bien, Salir o comprar algo, no estar sufriendo después por el tiempo o el gasto. Gozaré cada momento, los momentos son únicos.

• No sentirme presionado de hacer, decir o salir referente a algo. • Si no puedo hacer algo o no puedo participar en algo, ya sea por tiempo, dinero o

ánimos; si no puedo no puedo. • Olvidar mi pasado sea logro o fracaso, eso ya pasó. • Tratar que todo lo que haga sea para agradar a Dios. Ver como lo miraría El. Tengo

el bien y el mal frente a mí, que escojo. Dios está en mí. • No tengo que aclarar a nadie quien soy o quien no soy. Ni carácter o forma de ser. • Dejar de ser bromista. Ser más serio. Ser deseado y no sobrado. • No andar contando mis cosas personales, no confiar en nadie. • Quitarme la pena en lo que estoy haciendo y no juzgarme ni sacar conclusiones de

los que otros piensan. • Tratar de hablar bien: lento, buena pronunciación… • No estar ansioso por algo que va a pasar o espero, es ridículo me da dolor de cabeza.

Todo a su tiempo y ese tiempo es perfecto cuando suceda. • Tengo que dejar de tener pensamientos impuros, me hace mal. • Las mujeres son locas, no hay que ponerle mucha mente. Se les pasa. Son raras • Si he decidido hacer una acción para alguien, no estar lamentándome si gasté o

preguntarme porque lo hice. Si mi corazón y el Señor me dirigió, dejarlo ahí. • Con respecto a la oración, el contacto es con El, no con las cosas. El tiene el control

de todo. • Aprender a ser directo en las cosas, no andar con rodeos o mentiras. Ser seguro, ser

líder. No dejarme impresionar por nadie, ni nada (cargos, belleza o dinero) • En una relación tiene que haber: Intimidad emocional, Afinidad Intelectual,

Atracción Química, Temperamentos Opuestos, Estilos de Vida similares, Realización Independiente.

• La gente presume de su madurez y su conocimiento y eso es totalmente opuesto. Creen que tienen la mente abierta y es que solo la tienen vacía. Solo viven con problemas de identidad.

• Estoy entendiendo el gran valor que tiene la familia. Sea como sea, con errores eso no la cambia. Mi deber es cumplir mi parte como miembro, es para mí bien.

Byron Rostran AlterEgo

21

• No desestabilizarme por algún desacuerdo con alguien que quiero. • No esperar mucho de la gente. • La clave de una vida cristiana es solo creer. Todo se puede y Dios hará. Esto es lo que

nos lleva a la fe, eso es lo que mide Dios. • Nada soluciono por presionarme por cosas que me faltan, nada hago

preocupándome. • Tengo que dejarme guiar por mi voz interior. Dejarme guiar por la voz de Dios. • Qué bien es pasar con gente contenta. • Lo primero es salir de mis compromisos económicos cuando tenga el dinero en la

mano. Ser un buen administrador. • Todo tiene un momento para decir las cosas, llegará la oportunidad adecuada. • Escribir más de lo que pienso. Cuando encuentre algo, tengo que escribirlo. • Enfocarme. No salirme de mis prioridades (primero) establecidas. • Creer en mí, en mis metas, mis deseos o cosas que me gustan • La verdadera vida—mi vida—es entender que divertirme en cada momento sea

bueno o malo y sacar lo bueno de lo malo, me dará madurez. Identificar cada buen momento.

• Es importante hacer ejercicios y comer bien. • Cuando no quiero estar con alguien o en algún lado, no pensarla mucho e irme de

ahí. • No quiero casarme con alguien con el cual no me sienta a gusto. También me doy

cuenta que lo físico pasa rápido, no hay como la afinidad. Quiero a alguien que me haga reír con solo verla.

• Si tengo grandes planes no andar divulgándolo. • Tener cuidado en opiniones en público. • La Iglesia no me dará mi paz, ni apatía. No puedo ser un resentido, ni un

dependiente. • Los cargos en la Iglesia no sirven de nada sino, tienes una vida integra y clara. • No sentirme obligado a querer contentar a alguien (dolamas). No tengo obligación

de estar pendiente de este tipo de gente que espera mucho. • Ser sincero cuando siento algo, con cuidado. • He encontrado un gran refugio en La Escrituras y los Libros. • En cuando a la chicas, todo a su tiempo. Sé que hay alguien para mí y me siento

bien. Nunca tengo que sentirme en escasez de amor porque no es así ¿Por qué desespérame?