Aguas Residuales

18
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA PRIMERA ALDEA

Transcript of Aguas Residuales

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAPRIMERA ALDEA

ESTUDIANTE: RUTH MACIAS C.I 5117031 Maracay Abril de 2015

TRATAMIENTO FISICO DE LAS AGUAS RESIDUALES

El tratamiento de las aguas residuales consiste en una serie de procedimientos tanto fsico, qumicos y biolgicos con el fin de eliminar todos aquellos contaminantes que estn presentes en ella. Los mismos son generados por las industrias, locales comerciales, residencias (usos domsticos) ellos pueden contener material coloidales (que no son ms que partculas de muy bajo dimetro y son las responsables de la turbidez o color del agua superficial) y materias solidas. Los procesos fsicos unitarios o CEN son los primeros mtodos empleados en el tratamiento del agua residual donde predomina la accin de fuerzas fsicas como desbaste, floculacin, sedimentacin, filtracin, flotacin y la transferencia de gases.TAMIZADO

El Tamizado es un mtodo fsico utilizado para la depuracin de las aguas residuales con el fin de eliminar slidos en una primera fase, con tamices cada vez menor, la filtracin de slidos es econmica en relacin al proceso de decantacin hechos con reactivos. El proceso consiste en pasar una mezcla de partculas de diferentes tamaos por un tamiz o cedazo o con cualquier cosa que se pueda colar, la de menor tamao pasan por los poros del tamiz o colador atravesndolo, las grandes quedan atrapadas por el mismo. Ejemplo si tomamos un puo de tierra y lo pasamos por el tamiz lo fino de la tierra pasa y las piedras quedan este mismo proceso es el que observamos con el tamizado. Los orificios de los tamices suelen ser de diferentes tamaos por lo general son de formas diferentes al igual que del color.

TAMIZADO

TAMIZADO GRUESO TAMIZADO FINO

TAMICES FINOS TAMICES MUY FINOS

MALLA FIJA TAMBOR TAMIZ DE DISCO SECCION DE ROTATORIO ROTATORIO CUA EN TAMBOR 0,006 a 0,015 PARABOLICA DE CUA PULGADAS 0,01 a 0,125 0,01 a 0,125 PULGADAS PULGADAS

REJILLA

LOS TAMICES UTILIZADOS EN LAS AGUAS RESIDUALESSON:LOS TAMICES ESTATICOS Y LOS ROTATIVOS

EN EL CANAL DE LIMPIEZAMECANICA EN EL CANAL 0,6 a 0,3 DE LIMPIEZA O, 125 a 0,5 EN EL CANAL DE LIMPIEZA MANUAL 0,5 a 1,5

El tamizado impide que las tuberas se daen, (la arena, piedras y latas producen desgaste en las tuberas)al ser objetos grandes se utilizan rejas muy gruesas hechas con vigas de acero colocadas en forma vertical y son colocados en la boca de entrada a la planta e impiden que se rompan o atoren. El tamizado consiste en una filtracin sobre soportes delgados y sus objetivos son los mismos que se pretenden con el desbaste es decir la eliminacin de materia que por su tamao pueda interferir en los tratamientos posteriores. El es imprescindible cuando las aguas residuales brutas llevan cantidades excepcionales de solido en suspensin, flotantes o residuos.

DILACERACION CORTA Y TRITURAR

La Dilaceracin es la encargada de triturar las materias solidas gruesas arrastradas por el agua residual, no elimina la contaminacin sino que transforma los materiales en partculas pequeas que siguen en el agua residual y por lo tanto no disminuye la carga contaminante, por lo cual no es muy usada . Las maquinas diceladoras son las encargadas de todas las operaciones que son desagradables y ofensivas en la tarea del manejo y disposicin de los residuos slidos.

HOMOGENIZACION

La homogenizacin consiste en la mezcla de aguas residuales, acidas y alcalinas en un tanque, al que se le conoce como tanque de homogenizacin.la misma se realiza a menudo para otros objetivos o para la neutralizacin. Entre los que tenemos aminorar las variaciones de ciertas corrientes de aguas residuales intentando conseguir una corriente mezclada con un caudal relativamente constante que sea el que llegue a la planta de tratamiento. La homogenizacin de Caudales son las medidas empleadas para superar los problemas de tipo operatorio que causan estas variaciones y para reducir el tamao y los costos de las unidades de tratamiento ubicadas aguas abajo, tiene ventajas como: 1.- Mejora el tratamiento utilizado ya que eliminan o reducen las cargas de choque, que diluyen las sustancias inhibidoras y se consigue estabilizar el PH.2.- Mejora la calidad del efluente y del rendimiento de los tanques de sedimentacin secundaria.Mezclado

Es una operacin unitaria de gran importancia en muchas fases del tratamiento de aguas residuales entre las que estn: 1.- mezcla completa de una sustancia con otra.2,- mezcla de suspensiones liquidas.3.-floculacion.4.-transparencias5.-mezcla de lquidos misciblesLas mezclas pueden ser continuas y rpidas continuas

SEDIMENTACION

La sedimentacin es un proceso complejo que se puede observar en varias etapas

El fenmeno de partculas discretas es una suspensin diluida y puede describirse por medio de la mecnica clsica, son las que no cambian de tamao, forma o masa durante la sedimentacin, en cambio las floculentas si cambian sus caractersticas y ellas se producen por la unin de partculas coloidales por medio de agentes qumicos. La sedimentacin por cada libre son las que existen a una baja concentracin de partculas en el agua, las mismas se depositan solas debido a la gravedad

PROCESOS DE REMOCION DE GRASAS Y ACEITES EN LAS AGUAS RESIDUALES

Para realizar estos procesos se han desarrollado tcnicas especficas para separar estos aceites antes de conducir las aguas a las unidades de tratamiento, el proceso que se utiliza para la separacin de grasas y aceites es por medio de flotacin por aire disuelto. La remocin de grasa se realiza por medio de trampas de grasa, las cuales consisten en un sistema de flotacin simple, las mismas son realizadas con tubos horizontales sobre la superficie del tanque.

TANQUES SEPTICOS

Son aquellas fosas que reciben y tratan las aguas servidas que provienen de una vivienda o edificacin, all la parte solida de las aguas servidas es separada por un proceso de sedimentacin y a travs del denominado proceso sptico all se estabiliza la materia orgnica para lograr transformarla en un barro inofensivo.Su forma puede ser rectangular, all se reciclan las aguas eliminando los desechos slidos en un lapso de entre uno y tres das. El tanque IMHOFF es un tipo de tanque de doble funcin recepcin y procesamiento para aguas residuales, tiene forma rectangular y circular, disponen de una cmara o cmaras superiores por las que pasan las aguas negras en su periodo de sedimentacin, ademad de otra cmara inferior donde la materia recibida por gravedad permanece en condiciones tranquilas para su digestin anaerbica.

PROCESOS PARA EL CONTROL DE OLORES EN LAS AGUAS RECIDUALES

Estos procesos se utilizan como destruccin trmica el cual requiere de instalaciones complejas y de elevado costo de adquisicin, consume energa, son utilizados para eliminar disolventes. Estos olores son producidos en distintas cantidades durante todo el proceso de tratamiento y los principales se encuentran en las estaciones de bombeo, los cabezales, clarificadores , digestores, estanques de aireacinEl carbn activo es un sistema seco con peligro de condensacin de humedad en el lecho.Cada planta tiene zonas con problemas pero pueden solucionarse con la aplicacin de qumicos que son aplicados en las plantas de tratamientos que permiten neutralizar los olores.

TRATAMIENTO BIOLOGICO DE LAS AGUAS RESIDUALES

Estos tratamientos constituyen una serie de importantes procesos de tratamientos que tienen la utilizacin de microorganismos (entre las que se destacan las bacterias) para llevar a cabo la eliminacin de componentes inde3seables del agua, aprovechando la actividad metablica de los mismos sobre esos componentes. Tratamientos anaerbico son procesos biolgicos de las aguas residuales (domesticas o industriales) mediante el cual los organismos catabolizan y asimilan sus alimentos en ausencia de oxigeno, se producen en ambientes como: pantanos zonas anegadas para el cultivo de arroz, sedimentos de lagos y mares, fuentes de agua termales sulfurosas y en el tracto digestivo de los rumiantes. Tratamiento arobico son procesos biolgicos de depuracin aerbica y son realizados por determinado grupo de microorganismos (principalmente bacterias y protozoos) que en presencia de oxigeno actan sobre la materia orgnica e inorgnica disueltas suspendidas y coloidal existente en el agua residual.

PROCESOS DE TRATAMIENTO BIOLOGICO

PROCESO TRATAMIENTOAEROBIOSProceso en el tratamiento biolgico que ocurren en presencia de oxigeno

ANAEROBIOSProceso en el tratamiento biolgico que ocurren en ausencia deOxigeno

ANOXICOSProceso por medio del cual el nitrgeno de los nitratos se convierte biolgicamente en nitrgeno gaseoso en ausencia de oxigeno, este proceso se conoce como desitrificacion anoxica

FACULTATIVAProcesos de tratamiento biolgico en los cuales los organismos pueden activar en presencia o ausencia de oxigeno molecular

HIBRIDOS(COMBINADOS)Combinaciones diferentes de procesos aerobios, anaerobios y anoxicos agrupados con el fin de conseguir un objetivo particular

CONCLUSION

Las aguas residuales son lamentablemente imposible de eliminar pero si pueden ser tratadas con los diferentes procesos o tratamientos que podran permitir sean usadas nuevamente, estas aguas que son contaminadas con diferentes sustancias como heces fecales, orina, desechos orgnicos de animales y seres humanos ,ellas son consideradas aguas como sin valor de inmediato por la calidad de la misma ,tambin son conocidas como aguas cloacales por venir de las cloacas y negras por presentar este color. Desde hace muchos aos esta agua es utilizada como sistema de riego para la agricultura, en Israel existe una de las tecnologas ms modernas para tratar estas aguas. Por medio de los procesos por los que pasa el agua residual podemos esperar que las mismas sea utilizadas en un sinnmero de cosas, los tratamientos tanto fsicos, qumicos y biolgicos son sper importantes para lograr xito en su proceso para la reutilizacin el buen empleo de los tamices, trituradores, para luego pasar por el proceso de homogenizacin logrando reducir las cargas de choque que diluyen tratando de estabilizar el PH esto permitir mejorar la calidad de todos los efluentes. Se espera que en un futuro no muy lejano podamos utilizar estas agua

AGUAS RESIDUALESDEPURACION MECANICA

RECUPERACION DE MATERIAS PRIMASSEPARADOR

PURIFICACIONQUIMICA QUIMICA

FILTRO=CRIBARECOGIDA} ARENA

MATERIASDESCONTAMINADAS

SUSTANCIAS QUIMICASCAMBIADORES DE IONESTANQUEDESEDIMENTACION

ESTIERCOL SAPROPEL

GAS PUTRIDOSAPROPEL

PURIFICACIONBIOLOGICA

CAMPOS O PRADERAS DE FILTRACION DE A.RVIVEROLODO CONUNICELULARESAEROBIOSMATERIAL POROSO(Escorias)

DEPOSITO DE POSCLORIFICACIONAGUAS SUBTERRANEAS

CORRIENTE SUPERFICIAL