Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

download Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

of 8

Transcript of Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

  • 8/17/2019 Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

    1/8

    AGRESIONES BIOLOGICAS EN EL ACERO

    Las agresiones biológicas del acero se producen principalmente en

    estructuras sumergidas, aunque tambin en estructuras aireadas! Sin

    embargo, este te"to se re#ere en particular, a las estructuras de concreto

    armado!

    Asimismo, este art$culo se centra principalmente en las agresiones por

    corrosión microbiológica, que es el da%o m&s conocido ' e"tendido, el que

    ma'ores problemas ocasiona!

    (e#nición de corrosión microbiológica

     )ambin conocida como corrosión inducida microbiológicamente o

    biocorrosión* la cual se de#ne como un proceso electroqu$mico donde la

    participación de los microorganismos es capa+ de iniciar, acilitar o acelerar

    una reacción de corrosión sin modi#car su naturale+a electroqu$mica

    -Borenstein, .//01!

    Organismos microbiológicos

    Se de#nen como organismos de en2ergadura diminuta que reali+an

    procesos biológicos di2ersos!

    Los microorganismos pueden generar productos metabólicos de posible

    acti2idad corrosi2a, aectando el medio circundante a la interace

    metal3solución, este eecto se magni#ca por la acción sinrgica de la

    asociación de microorganismos presentes en el medio -como e4emplo,

    consorcios microbianos1! Los procesos metabólicos de los microorganismos

    son sustentados por reacciones qu$micas para la generación de energ$a, a

    tra2s de la asimilación de nutrientes que se encuentran en el medio

    circundante -5edina C!, Orti+ 6!, et al. 78891!

    Estos organismos pueden 2i2ir en medios con 6: ente 8 ' .. ' temperaturas

    de entre 8 ' ;8 ' ba4o presiones de .8

  • 8/17/2019 Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

    2/8

    A continuación se muestran los dierentes elementos que est&n

    ma'ormente implicados en el enómeno de corrosión microbiológica!

    Tabla n°1: Microorganismos comúnmente implicados en corrosión

    Fuente: Garverick, L. (1994). Corrosion in the Petrochemical Industr, !!."".

    Agresiones por bacterias

    Agresiones por bacterias anaeróbicas

    La corrosión inducida por bacterias :a sido conocida desde el siglo >>! Lasbacterias que reali+an procesos con el sulato in2olucran bacterias sulato

  • 8/17/2019 Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

    3/8

    reductoras! Estas ?ltimas reducen el sulato presente en el agua ' del suelo

    conduciendo a la generación de @7S -suluros de :idrógeno1 ' tambin

    sulatos reducidos!

     )odos estos productos metaboli+ados del sulato son corrosi2os parael acero, incluso para el concreto! La o"idación bacteriana de suluros

    conduce a la biodegeneracion de @7S que puede corroer las estructuras de

    concreto armado ' tambin disuel2e materiales cementantes! no de los

    componentes del concreto que se 2e aectado es la Etringita -CaSO0! .7@7O1 que producto de la acción bacteriana puede inducir

    tensiones internas que conducen a las grietas, ca2idades ' #suras, lo que

    acilita la penetración de m&s &cido que llega a la armadura ' la debilita! (e

    esta manera, las tasas de corrosión 2an aumentando -! A! Natara4an, IIscBangalore, 78.71!

    En este sentido, conociendo que los sulatos se encuentran por lo general

    en ambientes :?medos esto podr$a ser especialmente rele2ante en las

    estructuras marinas como puertos ' plataormas costa auera -a'a=umar

    and Sara2anane, 78.81!

    Figura n°1, esquema de reacciones dentro del concreto que dañan el 

    refuerzo

    Fuente: htt!:##$$$.nace.or%# 

     Figura n°2

  • 8/17/2019 Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

    4/8

    Pilar de un !uente a&ectado !or 'acterias ue &omentan la corrosin .Fuente:

    htt!:##$$$.nace.or%# 

    Agresiones por bacterias aeróbicas

    La corrosión de :ierro ' acero ba4o presencia de o"igeno -bacterias

    aeróbicas1 generalmente in2olucra la ormación de &cidos metabólicos! La

    bacteria sulo"idante aeróbica *hio'acillus puede crear un de :asta .8D de@7SO0 as$ produciendo una corrosión r&pida! Otros organismos producen

    &cidos org&nicos con resultados similares! Esta corrosión puede ser

    locali+ada o general dependiendo del arreglo de los organismos ' productos

    metabólicos! Si todas las bacterias se concentran en un lugar, la corrosión

    puede ser mu' locali+ada!

    6or otro lado, :a sido reportado que cables de acero al carbono usados en

    concreto pretensado en una planta nuclear que ueron cubiertos por una

    capa :igroscópica de grasa antes de la instalación ueron da%ados

    considerablemente por acción de bacterias aeróbicas! n estudio demostró

    que los cables son corro$dos por la ormación de &cidos acticos e"cretados

    por una bacteria en la descomposición de la grasa -Gar2eric=, .//01!

      Adem&s de las bacterias a+ureo"idantes ' bacterias sulato

    reductoras, otros :eterótroos neutró#los del gnero, Bacillus '

    6seudomonas presentes en entornos de :?medos ' de suelo generan &cidos

    org&nicos, polisac&ridos ' prote$nas que tambin pueden corroer muc:os

  • 8/17/2019 Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

    5/8

    metales ' aleaciones! El p@ inicial del concreto tiende a ser neutro, pero se

    :ace &cido debido a la acidi#cación bacteriana! Estos procesos biológicos '

    la reducción del p@ conducen a un deterioro del :ormigón ' la corrosión del

    acero de reuer+o! -! ! A! Natara4an, iisc Bangalore, 78.71!

    Figura n°: !ables de acero para pretensado afectados por corrosión por bacterias

    aeróbicas"

    Ca'les de acero !ara !retensado de una !lanta nuclear mostrando da+os como

    resultado de la &ormacin de cidos or%nicos en las -'ras de'ido a la descom!osicin de las

    %rasas !or 'acterias aero'icas. Fuente: Gar2eric=, L! -.//01! Corrosion in the Petrochemical

    Industr, !!."4.

     %resiones !or hon%os

    Los :ongos tambin pueden crecer en super#cies de concreto debido a la

    reducción de los ni2eles de p@ a 2alores mu' &cidos -p@ 7 e inerior1! La

    reacción del &cido sul?rico biognico con los materiales cementantes

    conduce a un allo estructural, pues lo debilita!

    6or otro lado, la porosidad del concreto es esencial para la aparición de

    :ongos que pueden conducir a un deterioro constante de la super#cie! (e

  • 8/17/2019 Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

    6/8

    esta manera, el recubrimiento se pierde ' los eectos corrosi2os de los

    productos biológicos de microorganismos llegan a aectar

    considerablemente el reuer+o!

    /strate%ias de !revencin

    Los eectos de la corrosión de @7S ' @7SO0 se pueden reducir mediante la

    creación de condiciones que impidan o redu+can al m$nimo su generación!

    Esto puede no ser tan &cil como se quisiera! 6or ello, el tratamiento

    adecuado del concreto e"puesto al agua podr$a ser ?til! )ambin :a'

    mtodos de protección espec$#cos que inclu'en la modi#cación de la me+cla' el dise%o de :ormigón, re2estimientos o pinturas en super#cies de

    concreto o uso de re2estimientos impermeables apropiados! -! ! A!

    Natara4an, iisc Bangalore, 78.71!

    Sin embargo, la identi#cación de los microorganismos que generan procesos

    de biocorrosión en estructuras de concreto armado es a?n incompleta! Estos

    organismos deben ser de#nidos con e"perimentos apropiados para que as$ 

    se puedan crear procedimientos de deensa m&s adecuados! Actualmente la

    in2estigación est& enocada tanto en mtodos cualitati2os como en

    cuantitati2os para predecir la abundancia ' presencia de microorganismos

    en el ambiente de la obra as$ como su acti2idad metabólica

    Reerencias

      Borestein, S! -.//01! 5icrobiologicall' InFuenced Corrosion

    @andboo=! ood:ead 6ublis:ing Ltd! Recuperado deH:ttpsH33boo=s!google!com!pe3boo=s

    idJ/K80>A'oCMpgJ6A.99MlpgJ6A.99MdqJmICROBIOLOGICA

    LLINLENCE(CORROSIONboresteinMsourceJblMotsJ>8co

    uuK+MsigJn:g6/dsn4u7RBPbrsId5QcusM:lJquMsaJ>M2edJ

    8a:EP4ste@Pc>5A:>@i@)c(KIAEIT)ACU2JonepageMq

    JmICROBIOLOGICALLD78INLENCE(D78CORROSION

    D78boresteinMJalse

  • 8/17/2019 Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

    7/8

     

     Ta'a=umar S, Sara2anane R! Biodeterioration o Coastal Concrete

    Structures b' 5arine Green Algae! Recuperado deH

    :ttpH33i4ce!iust!ac!ir3broPse!p:p

    aQidJ70.MslcQlangJenMsidJ.Mt"tJ.

     

    ! A! Natara4an, IIsc Bangalore! -78.71! 0icro'iall Induced

    Concrete Corrosion. Recuperado deH

    :ttpH33nptel!ac!in3courses3..

  • 8/17/2019 Agresiones Biologicas- AGUILAR H.

    8/8

    se :an allado ' qui+& la causa tenga que 2er con alg?n enómeno de

    agresiones biológicas! 6or el momento sólo podemos especular!

    Conclusión

    Las agresiones biológicas en el acero -en este caso corrosión microbiológica1

    est&n presentes ' ocurren como cualquier otra patolog$a! Es ocasionado

    principalmente por bacterias ' :ongos que, en su proceso metabólico,

    generan reacciones electroqu$micas que aectan negati2amente las

    condiciones del ambiente ' omentan o aceleran la corrosión! 6or otro lado,

    debido a que no e"isten demasiadas in2estigaciones sobre el tema -en

    acero estructural1, los mecanismos de pre2ención se enocan

    principalmente a cuidar el concreto a tra2s de capas protectoras o en eldise%o mismo! Ser$a actible in2estigar sobre otras posibles soluciones!