ADDENDA Categorización de las revistas españolas de...

75
Addenda al documento Categorización de las revistas españolas de Geografía Indicadores sobre trayectoria, apertura de la autoría e internacionalidad en el periodo 2004-2013 Informe elaborado a partir de la base de datos ISOC del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Documento de trabajo ISOC 2014/06 (Addenda) Febrero de 2015

Transcript of ADDENDA Categorización de las revistas españolas de...

Addenda al documento Categorización de las revistas españolas de Geografía Indicadores sobre trayectoria, apertura de la autoría e internacionalidad en el periodo 2004-2013

Informe elaborado a partir de la base de datos ISOC del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Documento de trabajo ISOC 2014/06 (Addenda)

Febrero de 2015

Addenda al documento Categorización de las revistas españolas de Geografía: Indicadores

sobre trayectoria, apertura de la autoría e internacionalidad en el periodo 2004-2013.

Documento de trabajo ISOC 2014/06 (Addenda)

Se permite la generación de obras derivadas con reconocimiento de la autoría de los datos,

siempre que no se haga un uso comercial.

Autoría del informe:

Luis Rodríguez Yunta

CSIC – Centro de Ciencias Humanas y Sociales Unidad de Análisis Documental y Producción de Bases de Datos ISOC C/ Albasanz 26-28, 28037 Madrid

Agradecimientos:

Este producto no sería posible sin la labor colectiva realizada desde 1975 por el amplio equipo humano de la Unidad de Análisis Documental y Producción de Bases de Datos ISOC, así como por los servicios informáticos del CSIC. En los debates sobre metodología del sistema de evaluación aplicado han colaborado Charo Andrés Verdú, José Luis Ortega Priego, Nacho Vidal Liy, Mar Barreales Tomé, Julia Campos Alberca y Teresa Abejón Peña.

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 1

Sumario

Metodología aplicada en el estudio .............................................................................................. 3

1. Nuevo sistema de evaluación ............................................................................................ 3

2. Categorización de las revistas ........................................................................................... 4

3. Relación completa de revistas españolas vigentes clasificadas en el área temática

Geografía en el Directorio de revistas de la base de datos ISOC ............................................ 11

Resultados del estudio ................................................................................................................ 13

1. Categorización de las revistas del área de Geografía...................................................... 13

2. Ranking de las revistas de Geografía ordenado por el total de puntaciones obtenidas

(de 0 a 27 puntos) ................................................................................................................... 15

3. Ranking de las revistas de Geografía ordenado por el número de indicadores en los que

la revista mejora la media del área (de 0 a 9 puntos) ............................................................. 17

4. Ranking de las revistas de Geografía ordenado por las puntaciones obtenidas en

apertura de la autoría (de 0 a 9 puntos) ................................................................................. 19

5. Ranking de las revistas de Geografía ordenado por las puntaciones obtenidas en

internacionalidad (de 0 a 9 puntos) ........................................................................................ 21

DATOS INDIVIDUALES DE LAS REVISTAS ANALIZADAS ................................................................ 23

1. Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural .......................................... 25

2. Anales de Geografía de la Universidad Complutense ............................................................. 26

3. Ar@cne .................................................................................................................................... 27

4. Biblio 3w. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales ........................................... 28

5. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles ................................................................... 29

6. Boletín de la Real Sociedad Geográfica ................................................................................... 30

7. Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia ................................................................. 31

8. Cuadernos de Investigación Geográfica .................................................................................. 32

9. Cuadernos de Turismo ............................................................................................................ 33

10. Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada ......................................................... 34

11. Cuaternario y Geomorfología ................................................................................................ 35

12. Didáctica Geográfica ............................................................................................................. 36

13. Documents d'Anàlisi Geogràfica ........................................................................................... 37

14. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra .................................................................................. 38

15. Ería ......................................................................................................................................... 39

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 2

16. Espacio, Tiempo y Forma. Geografía ..................................................................................... 40

17. Estudios Geográficos ............................................................................................................. 41

18. Estudios turísticos ................................................................................................................. 42

19. Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica ..... 43

20. Geographicalia ....................................................................................................................... 44

21. GeoGraphos .......................................................................................................................... 45

22. Geopolítica(s) ........................................................................................................................ 46

23. Gran Tour .............................................................................................................................. 47

24. Huarte de San Juan. Geografía e Historia ............................................................................. 48

25. Investigaciones Geográficas .................................................................................................. 49

26. Lurralde. Investigación y Espacio .......................................................................................... 50

27. M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente .................................................................... 51

28. Millars. Espai i Història .......................................................................................................... 52

29. Minius. Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía .......................................... 53

30. Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología y Paisaje .................................................... 54

31. Observatorio Medioambiental .............................................................................................. 55

32. Papeles de Geografía ............................................................................................................. 56

33. Papers de Turisme ................................................................................................................. 57

34. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural .................................................................. 58

35. Pirineos .................................................................................................................................. 59

36. Polígonos. Revista de Geografía ............................................................................................ 60

37. Recursos Rurais. Revista oficial do IBADER ........................................................................... 61

38. Revista de Análisis Turístico .................................................................................................. 62

39. Revista de Demografía Histórica ........................................................................................... 63

40. Revista de Estudios Andaluces .............................................................................................. 64

41. Revista de Teledetección ...................................................................................................... 65

42. ROTUR. Revista de Ocio y Turismo ........................................................................................ 66

43. Saitabi .................................................................................................................................... 67

44. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales ...................................... 68

45. Territoris. Revista del Departament de Ciències de la Terra ................................................ 69

46. Topografía y Cartografía ........................................................................................................ 70

47. Treballs de la Societat Catalana de Geografía ....................................................................... 71

48. Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía.......................................................................... 72

49. Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia ..................................................... 73

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 3

Metodología aplicada en el estudio

1. Nuevo sistema de evaluación

Este documento es una addenda que complementa el sistema de evaluación aplicado

inicialmente, de forma experimental, en el documento de trabajo ISOC 2014/06:

Categorización de las revistas españolas de Geografía: Propuesta de indicadores sobre

trayectoria, apertura de la autoría e internacionalidad en el periodo 2004-2013. En él se aplica

un nuevo sistema de puntuación, puesto en marcha tras la valoración crítica de los resultados

obtenidos.

Los datos utilizados son los mismos empleados en el informe anterior, realizados durante el

mes de noviembre de 2014 en la base de datos ISOC y el directorio de revistas ligado a este

producto. El periodo analizado es de diez años, limitado por las fechas de publicación entre

2004 y 2013.

Los criterios de inclusión se han mantenido. Los números publicados como correspondientes a

más de un año, se han contabilizado exclusivamente por su año final. Es decir que un número

editado como 2003-2004 se ha anotado como 2004 y ha entrado en el análisis, mientras que

un número que figure como 2013-2014 queda fuera del rango analizado en este caso.

Se han incluido en el estudio las publicaciones que cumplían las siguientes características:

1. Estar presentes en el Directorio de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades de las

bases de datos bibliográficas del CSIC, clasificadas en el área temática Geografía con la

consideración de estar viva o vigente.

2. Disponer de un vaciado completo de sus artículos científicos en la base ISOC. Se excluyen

en este sentido, las revistas no calificadas en el sistema Latindex1 que han dejado de

indizarse en la base de datos, así como algunas otras publicaciones consideradas no

prioritarias o que se han incorporado solo recientemente.

3. Tener en la base de datos ISOC registros de artículos de un mínimo de 3 años e incluyendo

algún número en el periodo 2011-2013.

4. Tener completados en la base de datos ISOC información de la afiliación institucional de

los autores, al menos en el 40% de los artículos del periodo 2004-2013.

En el apartado 3 se incorpora una lista de las revistas vigentes, presentes en ISOC y clasificadas

como pertenecientes a la disciplina Geografía, con indicación de su inclusión o exclusión en

este documento, e informando sobre la causa de exclusión en cada caso.

1 Latindex Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal: http://www.latindex.unam.mx/

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 4

2. Categorización de las revistas

Se ha diseñado un sistema de categorización para la evaluación de las publicaciones de un área

del conocimiento, de acuerdo a la trayectoria de cada revista, su grado de apertura en la

autoría y su internacionalidad. El sistema se basa en estos principios:

La evaluación debe estar compensada en la medición equilibrada de diferentes variables,

no localizada sobre un factor único.

La toma de datos no debe remitirse a la vida completa de la revista ni tampoco a un

periodo excesivamente breve. Se ha juzgado que un periodo de 10 años es

suficientemente representativo en Ciencias Sociales y Humanidades para medir la

trayectoria de las publicaciones y al mismo tiempo tener en cuenta su situación actual.

Se aplica un sistema de gradación en la puntuación, evitando la limitación a valores de

cumplimiento o no cumplimiento.

Se pretende que el sistema de medición aplicado sea simple y de fácil comprobación, no

basado en algoritmos de difícil reproducción.

Los indicadores que se proponen deben poder calcularse de forma idéntica para cualquier

tipo de publicación, independientemente del tipo de entidad editora. Así los datos se

comparan sobre la frecuencia de autores y su afiliación institucional, sin relacionarlos con

la institución responsable de la publicación. Este principio se ha establecido a fin de

soslayar la dificultad constatada para medir la pertenencia a la entidad editora cuando se

trata de una asociación o una empresa privada.

El sistema de baremación se basa en valores arbitrarios preestablecidos, en vez de aplicar una

medida relativa en función de la media alcanzada por el conjunto de publicaciones analizadas.

Con ello se pretende que se pueda aplicar la evaluación tanto a áreas del conocimiento, como

a estudios comparativos entre disciplinas, evaluación de revistas de forma individual o en

conjuntos heterogéneos (por ejemplo las revistas de un mismo editor o las publicaciones

seleccionadas por un producto determinado). Además, cuando se aplica sobre un área de

conocimiento, como en este caso la disciplina del Geografía, la aplicación de valores arbitrarios

preestablecidos permite que los resultados obtenidos por cada título sean independientes de

los criterios utilizados para seleccionar las revistas objeto de análisis. No obstante, para

facilitar la medida relativa sobre el valor medio del conjunto analizado, se incluye también este

dato en el informe para cada ítem.

De acuerdo con estos parámetros, se ha establecido un sistema de 9 indicadores. Cada uno de

estos índices se cuantifica por tramos equivalentes por un sistema de puntuación de siete

valores posibles entre 0 y 3. En cada caso se ha baremado como puntuación máxima (3) el

rango que se ha juzgado a priori como indicador óptimo de cumplimiento y como valor mínimo

(0) el rango considerado como claramente insuficiente, otorgando los valores intermedios 0,5,

1, 1,5, 2 y 2,5 a los rangos intermedios con una distribución equivalente o aproximada.

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 5

En consecuencia se obtiene para cada publicación, una puntuación general que puede oscilar

entre un mínimo de 0 y un máximo de 27 puntos. Este resultado final muestra una valoración

equilibrada sobre los diferentes factores evaluados, y permite establecer un ranking de las

revistas del área.

Además se ofrece la cuantificación del número de indicadores en los que cada publicación

mejora la media del conjunto, con un valor general que oscila entre un mínimo de 0 y un

máximo de 9.

Respecto a los estudios realizados entre septiembre de 2014 y enero de 2015 se ha intentado

evitar que un mismo aspecto fuera analizado con más de un indicador. En los casos en los que

se planteaban diferentes opciones para medir un mismo aspecto (autoría principal,

internacionalidad lingüística e internacionalidad en la autoría), se ha seleccionado un único

indicador. Además se ha establecido una mayor gradación en la puntuación, revisando los

valores preestablecidos y se añaden nuevos indicadores para completar el análisis de la

trayectoria (cumplimiento de buenas prácticas editoriales) y la internacionalidad (presencia en

bases de datos).

2.1. Indicadores de trayectoria (de 0 a 9 puntos)

Años cubiertos en el periodo. Número de años cumplimentados en el periodo estudiado, sobre

10 años. Baremo:

Rango de valores numéricos Puntuación

Menos de 5 0

5 años 0,5

6 años 1

7 años 1,5

8 años 2

9 años 2,5

10 años completados 3

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo haber editado números en todos los años

del periodo, y como valor insuficiente tener completados menos de la mitad. No se hace

distinción a si se trata de revistas nacidas en los últimos años o si se debe a que se han

producido lagunas o números dobles, pues se pretende puntuar positivamente a aquellas

revistas que ofrecen una trayectoria que las convierte en publicaciones consolidadas y fiables.

Se considera que una publicación mejora la media, cuando su valor numérico es superior a

ésta.

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 6

Mediana artículos / año. Mediana anual de los artículos publicados respecto a los años

completados. Baremo:

Rango de valores numéricos Puntuación

Menos de 5 0

Entre 5 y 9,5 0,5

Entre 10 y 14,5 1

Entre 15 y 19,5 1,5

Entre 20 y 24,5 2

Entre 25 y 29,5 2,5

30 o más 3

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo haber editado al menos 30 artículos

anuales de forma regular, y como valor insuficiente menos de 5 contribuciones al año. Se

aplica la mediana en lugar de la media, para reflejar la regularidad en la trayectoria de la

publicación. Se considera que una publicación mejora la media, cuando su valor numérico es

superior a ésta.

Valoración de prácticas editoriales. Se valora este parámetro de acuerdo a las valoraciones

recibidas por la publicación en el Sistema Latindex2 y a su presencia en la lista de revistas que

han recibido el sello de calidad de la FECYT. En los casos en los que el Sistema Latindex aporta

dos fichas para una publicación (versión impresa y versión electrónica) se tiene en cuenta la

que sea más favorable. Baremo:

Rango de valores numéricos Puntuación

Menos de 25 criterios Latindex 0

Entre 25 y 27 para revistas impresas, 25 a 28 en electrónicas 0,5

Entre 28 y 30 para revistas impresas, 29 a 32 en electrónicas 1

Entre 31 y 32 para revistas impresas, 33 a 35 en electrónicas 1,5

33 para revistas impresas, 36 en electrónicas 2

Puntuación adicional para las revistas que han recibido el sello de calidad de la FECYT

+1

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo tener el sello de calidad FECYT y cumplir

los 33 criterios Latindex para revistas impresas o los 36 para las electrónicas. Se considera que

una publicación mejora la media, cuando su valor numérico es superior a ésta.

Abreviaturas utilizadas en las fichas de las revistas:

Lat: Latindex, características editoriales para revistas impresas Lat-e: Latindex, características editoriales para revistas electrónicas SCF: Sello de Calidad FECYT

2 Búsquedas realizadas en el mismo periodo en Latindex: http://www.latindex.unam.mx/

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 7

2.2. Indicadores de apertura en la autoría (de 0 a 9 puntos)

Índice de diversidad en la autoría. Media entre número de autores diferentes y el número

total de autorías presentes en los artículos. Baremo:

Rango de valores numéricos Puntuación

Menos de 0,65 0

Entre 0,65 y 0,69 0,5

Entre 0,70 y 0,74 1

Entre 0,75 y 0,79 1,5

Entre 0,80 y 0,84 2

Entre 0,85 y 0,89 2,5

0,90 o más 3

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo cuando el número de autores diferentes en

el periodo, dividido por el número total de autorías en los artículos, es igual o mayor a 0,90, y

como valor insuficiente cuando esta relación se sitúa por debajo del 0,65. Se considera que

una publicación mejora la media, cuando su valor numérico es superior a ésta.

Índice de concentración de autoría principal. Porcentaje que representa el autor principal

sobre el número de registros. Baremo:

Rango de valores numéricos Puntuación

10 o más 0

Entre 8,50 y 9,99 0,5

Entre 7 y 8,49 1

Entre 5,50 y 6,99 1,5

Entre 4 y 5,49 2

Entre 2,50 y 3,99 2,5

Menos de 2,50 3

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo cuando el autor de mayor frecuencia de

publicación en el periodo representa menos de un 2’5% del total de artículos publicados en el

periodo por la revista, y como valor insuficiente cuando la frecuencia es de un 10% de los

artículos o superior. Se considera que una publicación mejora la media, cuando su valor

numérico es inferior a ésta.

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 8

Índice de concentración institucional. Porcentaje que representa sobre el número de registros

de la afiliación de autores más frecuente. Baremo:

Rango de valores numéricos Puntuación

35 o más 0

Entre 30 y 34,99 0,5

Entre 25 y 29,99 1

Entre 20 y 24,99 1,5

Entre 15 y 19,99 2

Entre 10 y 14,99 2,5

Menos de 10 3

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo cuando la afiliación institucional de los

autores, con mayor frecuencia en el periodo, representa menos de un 10% del total de

artículos publicados en el periodo por la revista sobre los que existen datos de afiliación, y

como valor insuficiente cuando la frecuencia es de un 35% de los artículos o superior. Se

considera que una publicación mejora la media, cuando su valor numérico es inferior a ésta.

2.3. Indicadores de internacionalidad (de 0 a 9 puntos)

Índice compensado de internacionalidad lingüística. Porcentaje de artículos en idiomas no

iberoamericanos, con especial peso para el inglés. Se contabiliza como 1 los artículos editados

en inglés y como 0’5 los editados en otros idiomas excepto los de la Comunidad

Iberoamericana (español, portugués, catalán, gallego o euskera). Se considera como editado

en inglés o en otros idiomas para los artículos bilingües o que incluyen una versión reducida de

más de una página. Baremo:

Rango de valores numéricos Puntuación

0 0

Entre 0,1 y 6 0,5

Entre 6,1 y 12 1

Entre 12,1 y 18 1,5

Entre 18,1 y 24 2

Entre 24,1 y 30 2,5

Más de 30 3

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo cuando la suma de artículos en idioma

inglés y el valor dividido por dos de otros idiomas no iberoamericanos, supone más del 30% del

total de artículos publicados en el periodo por la revista, y como valor insuficiente cuando su

porcentaje es nulo. Se aplica en este indicador un mayor peso al idioma inglés, al considerarlo

especialmente relevante para el objetivo de internacionalidad de las revistas. El idioma

portugués no se valora al considerar que su grado de internacionalidad en revistas españolas

es similar al del español pues pueden representar en ambos casos artículos de autores

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 9

latinoamericanos. Se considera que una publicación mejora la media, cuando su valor

numérico es superior a ésta.

Índice compensado de internacionalidad en la autoría. Porcentaje de autores con afiliación

ajena a los dos países de mayor frecuencia. Baremo:

Rango de valores numéricos Puntuación

0 0

Entre 0,1 y 6 0,5

Entre 6,1 y 12 1

Entre 12,1 y 18 1,5

Entre 18,1 y 24 2

Entre 24,1 y 30 2,5

Más de 30 3

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo cuando los autores que indican una

afiliación institucional no ligada a los dos países de mayor presencia, suponen más del 30% del

total de artículos con información del lugar de trabajo de los autores, publicados en el periodo

analizado, y como valor insuficiente cuando su porcentaje es nulo. Se aplica este indicador en

base a los valores ajenos a los dos países de mayor frecuencia, en lugar del país editor como un

factor de compensación, para valorar positivamente los casos en los que las contribuciones

externas a la revista se distribuyen de forma amplia y no provienen casi exclusivamente de la

colaboración con un único país predominante. Se considera que una publicación mejora la

media, cuando su valor numérico es superior a ésta.

Difusión en bases de datos internacionales. Valoración de la presencia en bases de datos

internacionales, en especial en los índices de citas Web of Science y Scopus. Baremo:

1 punto por la inclusión entre las revistas fuente de las bases de datos de Web of

Science Core Collection3: Arts & Humanities Citation Index y/o Social Sciences Citation

Index.

1 punto por la inclusión entre las revistas fuente en Scopus4.

0,5 por la inclusión en otras bases de datos documentales internacionales recogidas en

el Sistema Latindex5, con un máximo de 1 punto en total para la suma en diferentes

productos.

Justificación: Se ha considerado como valor óptimo cuando las publicaciones están recogidas

tanto en Web Science Core Collection, como en Scopus y en al menos otras dos bases de datos

internacionales, y como valor insuficiente cuando no está presente en ninguno de estos

recursos. Se tienen en cuenta las bases de datos bibliográficas especializadas en un área de

3 Consulta: http://ip-science.thomsonreuters.com/mjl/ 4 Consulta: http://www.elsevier.com/__data/assets/excel_doc/0005/226742/title_list.xlsx 5 Consulta: http://www.latindex.unam.mx/buscador/busInd.html?opcion=1&letra=A

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 10

conocimiento. Se considera que una publicación mejora la media, cuando su valor numérico es

superior a ésta.

Abreviaturas utilizadas en las fichas de las revistas:

ABI: ABI/INFORM Bio: Biological Abstracts CAB: CAB Abstracts EA: Ecological Abstracts Eco: EconLit Geo: GeoBase GR: GeoRef Hla: Handbook of Latin American Studies (HLAS) Ibs: International Bibliography of Social Sciences (IBSS) Ips: International Political Science Abstracts PAI: PAIS International SA: Sociological Abstracts Sco: Scopus Wos: Web of Science Wps: Worldwide Political Science Abstracts Zoo: Zoological Record

2.4. Sistema de categorización

Sobre la puntuación total obtenida por las publicaciones, entre 0 y 27 puntos, se establece una

distribución en cuatro categorías:

Categoría A: entre 18 y 27 puntos, considerando que es suficiente obtener una media

de 2 puntos por indicador para entrar en la máxima categoría.

Categoría B: entre 13,5 y 17,5 puntos, para las revistas que superan la mitad de la

puntuación posible, sin llegar al filtro establecido para la categoría A.

Categoría C: entre 9 y 13 puntos, asignada a las publicaciones que obtienen una media

de 1 punto por indicador y que no alcanzan el filtro establecido para la categoría B.

Categoría D: menos de 9 puntos, considerando como insuficiente el caso de aquellas

revistas que no alcanzan una media de 1 punto por indicador.

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 11

3. Relación completa de revistas españolas vigentes clasificadas en

el área temática Geografía en el Directorio de revistas de la base

de datos ISOC

Título de la revista Inclusión en el informe

Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural SI

Anales de Geografía de la Universidad Complutense SI

Ar@cne SI

Biblio 3w. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales SI

Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia NO, datos insuficientes sobre afiliación de autores

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles SI

Boletín de la Real Sociedad Geográfica SI

Boletín Glaciológico Aragonés NO, sin editar desde 2006

Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia SI

Cuadernos de Investigación Geográfica SI

Cuadernos de Turismo SI

Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada SI

Cuaternario y Geomorfología SI

Didáctica Geográfica SI

Documents d'Anàlisi Geogràfica SI

Enseñanza de las Ciencias de la Tierra SI

Ería SI

Espacio, Tiempo y Forma. Geografía SI

Estudios Geográficos SI

Estudios Turísticos SI

Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica

SI

Geographicalia SI

GeoGraphos SI

Geopolítica(s) SI

Gran Tour SI

Huarte de San Juan. Geografía e Historia SI

Investigaciones Geográficas SI

Lucas Mallada. Revista de Ciencias NO, sin editar desde 2008

Lurralde. Investigación y Espacio SI

M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente SI

Medio Ambiente NO, revista no calificada en Latindex

Millars. Espai i Història SI

Minius. Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía SI

Naturzale. Cuadernos de Ciencias Naturales NO, sin editar desde 2008

Norba. Revista de Geografía NO, sin editar desde 2006

Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología y Paisaje SI

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 12

Observatorio Medioambiental SI

Papeles de Geografía SI

Papers de Turisme SI

Paralelo 37. Revista de Estudios Geográficos NO, sin editar desde 2007

Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural SI

Pirineos SI

Polígonos. Revista de Geografía SI

Recursos Rurais. Revista oficial do IBADER SI

Revista de Análisis Turístico SI

Revista de Demografía Histórica SI

Revista de Estudios Andaluces SI

Revista de Geografía NO, sin editar desde 2008

Revista de Teledetección SI

ROTUR. Revista de Ocio y Turismo SI

Saitabi SI

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales SI

Territoris. Revista del Departament de Ciències de la Terra SI

Topografía y Cartografía SI

Treballs de la Societat Catalana de Geografía SI

Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía SI

Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia SI

Xeográfica. Revista de xeografía, territorio e medio ambiente NO, sin editar desde 2007

Zubia. Monografías NO, vaciado selectivo no completa en ISOC

Zubía. Revista de Ciencias NO, vaciado selectivo no completa en ISOC

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 13

Resultados del estudio

1. Categorización de las revistas del área de Geografía

Categoría A (18 a 27 puntos):

Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

Cuadernos de Turismo

Estudios Geográficos

Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales

Categoría B (13,5 a 17,5 puntos):

Anales de Geografía de la Universidad Complutense

Biblio 3w. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales

Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada

Cuaternario y Geomorfología

Didáctica Geográfica

Documents d'Anàlisi Geogràfica

Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Ería

Estudios turísticos

Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica

Geopolítica(s)

Investigaciones Geográficas

Pirineos

Revista de Demografía Histórica

Topografía y Cartografía

Treballs de la Societat Catalana de Geografía

Categoría C (9 a 13 puntos):

Boletín de la Real Sociedad Geográfica

Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia

Cuadernos de Investigación Geográfica

Geographicalia

GeoGraphos

Huarte de San Juan. Geografía e Historia

Minius. Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 14

Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología y Paisaje

Observatorio Medioambiental

Papeles de Geografía

Papers de Turisme

Polígonos. Revista de Geografía

Revista de Análisis Turístico

Revista de Teledetección

ROTUR. Revista de Ocio y Turismo

Saitabi

Territoris. Revista del Departament de Ciències de la Terra

Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía

Categoría D (menos de 9 puntos):

Ar@cne

Espacio, Tiempo y Forma. Geografía

Gran Tour

Lurralde. Investigación y Espacio

M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente

Millars. Espai i Història

Recursos Rurais. Revista oficial do IBADER

Revista de Estudios Andaluces

Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia

Sin categoría (no evaluadas por no cumplir alguno de los criterios descritos en la metodología):

Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia

Boletín Glaciológico Aragonés

Lucas Mallada. Revista de Ciencias

Medio Ambiente

Naturzale. Cuadernos de Ciencias Naturales

Norba. Revista de Geografía

Paralelo 37. Revista de Estudios Geográficos

Revista de Geografía

Xeográfica. Revista de xeografía, territorio e medio ambiente

Zubia. Monografías

Zubía. Revista de Ciencias

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 15

2. Ranking de las revistas de Geografía ordenado por el total de

puntaciones obtenidas (de 0 a 27 puntos)

Puntuación Títulos de revista

21,5 Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural

20,5 Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

20 Cuadernos de Turismo

19 Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales

18 Estudios Geográficos

17 Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada

Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica

16 Estudios turísticos

15,5 Anales de Geografía de la Universidad Complutense

Revista de Demografía Histórica

15 Documents d'Anàlisi Geogràfica

14,5 Cuaternario y Geomorfología

14 Didáctica Geográfica

Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Geopolítica(s)

Investigaciones Geográficas

Pirineos

13,5 Biblio 3w. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales

Ería

Topografía y Cartografía

Treballs de la Societat Catalana de Geografía

12,5 GeoGraphos

Revista de Teledetección

12 Papers de Turisme

Polígonos. Revista de Geografía

11,5 Revista de Análisis Turístico

Territoris. Revista del Departament de Ciències de la Terra

10 Boletín de la Real Sociedad Geográfica

Minius. Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía

Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología y Paisaje

Papeles de Geografía

ROTUR. Revista de Ocio y Turismo

9,5 Cuadernos de Investigación Geográfica

Geographicalia

Huarte de San Juan. Geografía e Historia

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 16

Observatorio Medioambiental

Saitabi

Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía

9 Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia

8,5 M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente

Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia

8 Ar@cne

Gran Tour

7,5 Lurralde. Investigación y Espacio

Millars. Espai i Història

Recursos Rurais. Revista oficial do IBADER

7 Revista de Estudios Andaluces

3 Espacio, Tiempo y Forma. Geografía

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 17

3. Ranking de las revistas de Geografía ordenado por el número de

indicadores en los que la revista mejora la media del área (de 0 a

9 puntos)

Indicadores mejor que la media

Títulos de revista

8 Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural

Cuadernos de Turismo

Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica

Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural

7 Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada

Estudios Geográficos

6 Documents d'Anàlisi Geogràfica

Estudios turísticos

Revista de Demografía Histórica

Revista de Teledetección

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales

5 Anales de Geografía de la Universidad Complutense

Cuaternario y Geomorfología

Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Geopolítica(s)

Investigaciones Geográficas

Topografía y Cartografía

Treballs de la Societat Catalana de Geografía

4 Biblio 3w. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales

Didáctica Geográfica

Ería

GeoGraphos

Pirineos

Polígonos. Revista de Geografía

Territoris. Revista del Departament de Ciències de la Terra

3 Cuadernos de Investigación Geográfica

Gran Tour

Minius. Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía

Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología y Paisaje

Observatorio Medioambiental

ROTUR. Revista de Ocio y Turismo

Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía

2 Ar@cne

Boletín de la Real Sociedad Geográfica

Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 18

Huarte de San Juan. Geografía e Historia

Lurralde. Investigación y Espacio

Papeles de Geografía

Papers de Turisme

Recursos Rurais. Revista oficial do IBADER

Revista de Análisis Turístico

Saitabi

Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia

1 Espacio, Tiempo y Forma. Geografía

Geographicalia

M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente

Millars. Espai i Història

Revista de Estudios Andaluces

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 19

4. Ranking de las revistas de Geografía ordenado por las

puntaciones obtenidas en apertura de la autoría (de 0 a 9

puntos)

Indicadores de apertura

Títulos de revista

8 Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural

Estudios turísticos

7,5 Didáctica Geográfica

Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural

7 Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

Cuadernos de Turismo

Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica

GeoGraphos

Revista de Demografía Histórica

6,5 Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada

Estudios Geográficos

Polígonos. Revista de Geografía

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales

6 Ería

Geopolítica(s)

Territoris. Revista del Departament de Ciències de la Terra

Topografía y Cartografía

5,5 Anales de Geografía de la Universidad Complutense

Revista de Análisis Turístico

Treballs de la Societat Catalana de Geografía

5 Cuaternario y Geomorfología

Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Investigaciones Geográficas

Papers de Turisme

Saitabi

Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía

4,5 Documents d'Anàlisi Geogràfica

Huarte de San Juan. Geografía e Historia

ROTUR. Revista de Ocio y Turismo

4 Biblio 3w. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales

Gran Tour

Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología y Paisaje

Revista de Estudios Andaluces

Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 20

3,5 Boletín de la Real Sociedad Geográfica

3 Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia

M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente

Minius. Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía

2,5 Espacio, Tiempo y Forma. Geografía

Pirineos

2 Geographicalia

Revista de Teledetección

1,5 Cuadernos de Investigación Geográfica

Observatorio Medioambiental

Papeles de Geografía

Recursos Rurais. Revista oficial do IBADER

1 Ar@cne

Millars. Espai i Història

0 Lurralde. Investigación y Espacio

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 21

5. Ranking de las revistas de Geografía ordenado por las

puntaciones obtenidas en internacionalidad (de 0 a 9 puntos)

Indicadores de internacionalidad

Título de la revista

6,5 Pirineos

5,5 Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural

5 Cuadernos de Turismo

Geopolítica(s)

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales

4,5 Documents d'Anàlisi Geogràfica

3 Cuaternario y Geomorfología

Estudios Geográficos

Estudios turísticos

Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica

GeoGraphos

Revista de Demografía Histórica

Territoris. Revista del Departament de Ciències de la Terra

2,5 Anales de Geografía de la Universidad Complutense

Cuadernos de Investigación Geográfica

Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada

Didáctica Geográfica

Lurralde. Investigación y Espacio

Revista de Teledetección

ROTUR. Revista de Ocio y Turismo

2 Ar@cne

Biblio 3w. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales

Geographicalia

Gran Tour

Investigaciones Geográficas

Observatorio Medioambiental

Papeles de Geografía

Papers de Turisme

Topografía y Cartografía

Treballs de la Societat Catalana de Geografía

Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia

1,5 Boletín de la Real Sociedad Geográfica

M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 22

Millars. Espai i Història

Recursos Rurais. Revista oficial do IBADER

Revista de Análisis Turístico

1 Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Ería

Huarte de San Juan. Geografía e Historia

Minius. Revista do Departamento de Historia, Arte e Xeografía

Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología y Paisaje

Saitabi

Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía

0,5 Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia

Polígonos. Revista de Geografía

0 Espacio, Tiempo y Forma. Geografía

Revista de Estudios Andaluces

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 23

DATOS INDIVIDUALES

DE LAS REVISTAS ANALIZADAS

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 24

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 25

1. Ager. Revista de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo

Rural

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 9 8,8 2,5

Mediana artículos / año 6 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat 32 1,6 2,5

Total 5,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,94 0,77 3

Índice de concentración de autoría 3,13 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 11,11 30,25 2,5

Total 8

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 15,6 7,3 1,5

Índice de internacionalidad en la autoría 19,1 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales ABI, Eco, Geo, PAI, SA, Sco

0,5 2

Total 5,5

Puntuación total según baremo: 19 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 8 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 26

2. Anales de Geografía de la Universidad Complutense

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 16,5 18,8 1,5

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat 33 /-e 35 1,6 3

Total 7,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,76 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 2,45 5,52 3

Índice de concentración institucional 29,30 30,25 1

Total 5,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 8,9 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales Sco, Wps 0,5 1,5

Total 2,5

Puntuación total según baremo: 15,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 5 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 27

3. Ar@cne

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 13 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat-e 31 1,6 1

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,71 0,77 1

Índice de concentración de autoría 10,68 5,52 0

Índice de concentración institucional 37,50 30,25 0

Total 1

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 19,3 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 2

Puntuación total según baremo: 8 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 28

4. Biblio 3w. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias

Sociales

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 46 18,8 3

Valoración de prácticas editoriales Lat-e 34 1,6 1,5

Total 7,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,73 0,77 1

Índice de concentración de autoría 6,15 5,52 1,5

Índice de concentración institucional 20,85 30,25 1,5

Total 4

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0,5 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 13,0 11,9 1,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 2

Puntuación total según baremo: 13,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 4 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 29

5. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 45,5 18,8 3

Valoración de prácticas editoriales Lat 33 1,6 2

Total 8

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,74 0,77 1

Índice de concentración de autoría 1,36 5,52 3

Índice de concentración institucional 8,37 30,25 3

Total 7

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 75,0 7,3 3

Índice de internacionalidad en la autoría 2,1 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales Sco, Wos 0,5 2

Total 5,5

Puntuación total según baremo: 20,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 7 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 30

6. Boletín de la Real Sociedad Geográfica

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 16 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 30 1,6 1

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,71 0,77 1

Índice de concentración de autoría 7,84 5,52 1

Índice de concentración institucional 22,86 30,25 1,5

Total 3,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0,7 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 10,5 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1,5

Puntuación total según baremo: 10 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 31

7. Cuadernos de Geografía. Universidad de Valencia

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 11,5 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 32 1,6 1,5

Total 5,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,75 0,77 1

Índice de concentración de autoría 5,26 5,52 2

Índice de concentración institucional 50,00 30,25 0

Total 3

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 1,8 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 0 11,9 0

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 0,5

Puntuación total según baremo: 9 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 32

8. Cuadernos de Investigación Geográfica

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 11 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 32 1,6 1,5

Total 5,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,58 0,77 0

Índice de concentración de autoría 6,48 5,52 1,5

Índice de concentración institucional 37,04 30,25 0

Total 1,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 9,3 7,3 1

Índice de internacionalidad en la autoría 1,9 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales Sco 0,5 1

Total 2,5

Puntuación total según baremo: 9,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 3 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 33

9. Cuadernos de Turismo

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 22 18,8 2

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat 33 1,6 3

Total 8

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,78 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 2,41 5,52 3

Índice de concentración institucional 12,05 30,25 2,5

Total 7

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 57 7,3 3

Índice de internacionalidad en la autoría 8,8 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales Sco 0,5 1

Total 5

Puntuación total según baremo: 20 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 8 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 34

10. Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 24 18,8 2

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat 33 1,6 3

Total 8

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,80 0,77 2

Índice de concentración de autoría 2,55 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 18,75 30,25 2

Total 6,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0,7 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 11,7 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales Sco 0,5 1

Total 2,5

Puntuación total según baremo: 17 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 7 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 35

11. Cuaternario y Geomorfología

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 14,5 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat 32 1,6 2,5

Total 6,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,76 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 6,90 5,52 1,5

Índice de concentración institucional 17,61 30,25 2

Total 5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 14,1 7,3 1,5

Índice de internacionalidad en la autoría 3,5 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales Sco 0,5 1

Total 3

Puntuación total según baremo: 14,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 5 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 36

12. Didáctica Geográfica

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 8 8,8 2

Mediana artículos / año 8,5 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 32 1,6 1,5

Total 4

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,90 0,77 3

Índice de concentración de autoría 4,29 5,52 2

Índice de concentración institucional 12,70 30,25 2,5

Total 7,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 1,4 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 19,1 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 2,5

Puntuación total según baremo: 14 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 4 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 37

13. Documents d'Anàlisi Geogràfica

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 18,5 18,8 1,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 32 1,6 1,5

Total 6

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,82 0,77 2

Índice de concentración de autoría 3,02 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 40,96 30,25 0

Total 4,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 13,6 7,3 1,5

Índice de internacionalidad en la autoría 17,6 11,9 1,5

Difusión en BBDD internacionales Geo, Sco 0,5 1,5

Total 4,5

Puntuación total según baremo: 15 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 6 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 38

14. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 32 18,8 3

Valoración de prácticas editoriales Lat 33 1,6 2

Total 8

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,66 0,77 0,5

Índice de concentración de autoría 4,49 5,52 2

Índice de concentración institucional 13,84 30,25 2,5

Total 5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 8,8 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1

Puntuación total según baremo: 14 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 5 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 39

15. Ería

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 17,5 18,8 1,5

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat 30 1,6 2

Total 6,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,77 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 3,43 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 18,47 30,25 2

Total 6

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0,9 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 1,9 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1

Puntuación total según baremo: 13,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 4 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 40

16. Espacio, Tiempo y Forma. Geografía

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 4 8,8 0

Mediana artículos / año 8,5 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 27 1,6 0,5

Total 1

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,84 0,77 2

Índice de concentración de autoría 8,57 5,52 0,5

Índice de concentración institucional 40,0 30,3 0

Total 2,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 0 11,9 0

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 0

Puntuación total según baremo: 3,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 1 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 41

17. Estudios Geográficos

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 26 18,8 2,5

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat 33 /-e 35 1,6 3

Total 8,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,78 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 3,83 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 13,93 30,25 2,5

Total 6,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 1,1 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 8,6 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales Geo, Sco 0,5 1,5

Total 3

Puntuación total según baremo: 18 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 7 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 42

18. Estudios turísticos

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 24 18,8 2

Valoración de prácticas editoriales Lat 24 1,6 0

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,83 0,77 2

Índice de concentración de autoría 1,98 5,52 3

Índice de concentración institucional 5,24 30,25 3

Total 8

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 7,1 7,3 1

Índice de internacionalidad en la autoría 8,6 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales CAB, Ibs 0,5 1

Total 3

Puntuación total según baremo: 16 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 6 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 43

19. Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología

de la información Geográfica

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 19,5 18,8 1,5

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat-e 35 1,6 2,5

Total 7

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,84 0,77 2

Índice de concentración de autoría 3,41 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 10,05 30,25 2,5

Total 7

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 8,0 7,3 1

Índice de internacionalidad en la autoría 23,6 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 3

Puntuación total según baremo: 17 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 8 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 44

20. Geographicalia

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 13 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 31 1,6 1,5

Total 5,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,67 0,77 0,5

Índice de concentración de autoría 8,21 5,52 1

Índice de concentración institucional 34,13 30,25 0,5

Total 2

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 4,1 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 10,3 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales GR 0,5 0,5

Total 2

Puntuación total según baremo: 9,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 1 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 45

21. GeoGraphos

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 4 8,8 0

Mediana artículos / año 13,5 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat-e 35 1,6 1,5

Total 2,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,94 0,77 3

Índice de concentración de autoría 3,64 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 20,00 30,25 1,5

Total 7

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 36,7 11,9 3

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 3

Puntuación total según baremo: 12,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 4 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 46

22. Geopolítica(s)

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 4 8,8 0

Mediana artículos / año 14 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 33 /-e 35 1,6 2

Total 3

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,91 0,77 3

Índice de concentración de autoría 7,14 5,52 1

Índice de concentración institucional 19,15 30,25 2

Total 6

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 14,3 7,3 1,5

Índice de internacionalidad en la autoría 40,4 11,9 3

Difusión en BBDD internacionales Ibs 0,5 0,5

Total 5

Puntuación total según baremo: 14 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 5 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 47

23. Gran Tour

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 4 8,8 0

Mediana artículos / año 11 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat-e 32 1,6 1

Total 2

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,87 0,77 2,5

Índice de concentración de autoría 9,30 5,52 0,5

Índice de concentración institucional 27,91 30,25 1

Total 4

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 18,6 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 2

Puntuación total según baremo: 8 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 3 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 48

24. Huarte de San Juan. Geografía e Historia

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 10,5 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 21 1,6 0

Total 4

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,77 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 5,93 5,52 1,5

Índice de concentración institucional 22,54 30,25 1,5

Total 4,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 7,0 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1

Puntuación total según baremo: 9,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 49

25. Investigaciones Geográficas

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 28 18,8 2,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 32 /-e 31 1,6 1,5

Total 7

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,78 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 2,64 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 26,64 30,25 1

Total 5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0,4 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 8,1 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales Geo 0,5 0,5

Total 2

Puntuación total según baremo: 14 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 5 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 50

26. Lurralde. Investigación y Espacio

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 11 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 27 /-e 31 1,6 1

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,49 0,77 0

Índice de concentración de autoría 10,10 5,52 0

Índice de concentración institucional 48,89 30,25 0

Total 0

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 3,0 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 0 11,9 0

Difusión en BBDD internacionales Geo, Sco, Zoo 0,5 2

Total 2,5

Puntuación total según baremo: 7,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 51

27. M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 8 8,8 2

Mediana artículos / año 8 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat-e 33 1,6 1,5

Total 4

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,79 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 7,58 5,52 1

Índice de concentración institucional 32,76 30,25 0,5

Total 3

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 2,3 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 8,6 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1,5

Puntuación total según baremo: 8,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 1 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 52

28. Millars. Espai i Història

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 11,5 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 29 1,6 1

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,61 0,77 0

Índice de concentración de autoría 8,40 5,52 1

Índice de concentración institucional 56,88 30,25 0

Total 1

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0,4 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 7,3 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1,5

Puntuación total según baremo: 7,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 1 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 53

29. Minius. Revista do Departamento de Historia, Arte e

Xeografía

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 10,5 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 33 1,6 2

Total 6

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,74 0,77 1

Índice de concentración de autoría 5,30 5,52 2

Índice de concentración institucional 46,49 30,25 0

Total 3

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 11,4 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1

Puntuación total según baremo: 10 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 3 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 54

30. Nimbus. Revista de Climatología, Meteorología y Paisaje

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 9 8,8 2,5

Mediana artículos / año 11 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 31 1,6 1,5

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,74 0,77 1

Índice de concentración de autoría 5,11 5,52 2

Índice de concentración institucional 27,69 30,25 1

Total 4

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0,7 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 1,5 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1

Puntuación total según baremo: 10 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 3 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 55

31. Observatorio Medioambiental

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 14 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 33 1,6 2

Total 6

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,67 0,77 0,5

Índice de concentración de autoría 7,80 5,52 1

Índice de concentración institucional 47,06 30,25 0

Total 1,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 4,3 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 4,2 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales ABI, Ips, SA, Wps 0,5 1

Total 2

Puntuación total según baremo: 9,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 3 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 56

32. Papeles de Geografía

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 15,5 18,8 1,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 33 1,6 2

Total 6,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,62 0,77 0

Índice de concentración de autoría 6,51 5,52 1,5

Índice de concentración institucional 47,85 30,25 0

Total 1,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 4,4 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 10,4 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales Hla 0,5 0,5

Total 2

Puntuación total según baremo: 10 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 57

33. Papers de Turisme

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 9 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 32 1,6 1,5

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,77 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 6,00 5,52 1,5

Índice de concentración institucional 16,49 30,25 2

Total 5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 6,0 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 6,2 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales CAB 0,5 0,5

Total 2

Puntuación total según baremo: 12 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 58

34. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 39 18,8 3

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat-e 35 1,6 2,5

Total 8,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,83 0,77 2

Índice de concentración de autoría 2,78 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 6,43 30,25 3

Total 7,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 20,1 7,3 2

Índice de internacionalidad en la autoría 42,9 11,9 3

Difusión en BBDD internacionales CAB 0,5 0,5

Total 5,5

Puntuación total según baremo: 21,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 8 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 59

35. Pirineos

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 8 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 31 1,6 1,5

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,75 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 7,06 5,52 1

Índice de concentración institucional 46,99 30,25 0

Total 2,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 34,1 7,3 3

Índice de internacionalidad en la autoría 15,7 11,9 1,5

Difusión en BBDD internacionales Bio, EA, Geo, Sco, Zoo

0,5 2

Total 6,5

Puntuación total según baremo: 14 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 4 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 60

36. Polígonos. Revista de Geografía

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 9 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 32 1,6 1,5

Total 5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,88 0,77 2,5

Índice de concentración de autoría 2,70 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 20,75 30,25 1,5

Total 6,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 4,7 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 0,5

Puntuación total según baremo: 12 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 4 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 61

37. Recursos Rurais. Revista oficial do IBADER

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 9 8,8 2,5

Mediana artículos / año 6 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 31 1,6 1,5

Total 4,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,75 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 12,28 5,52 0

Índice de concentración institucional 72,00 30,25 0

Total 1,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 9,6 7,3 1

Índice de internacionalidad en la autoría 4,0 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1,5

Puntuación total según baremo: 7,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 62

38. Revista de Análisis Turístico

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 8 8,8 2

Mediana artículos / año 13 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 26 /-e 33 1,6 1,5

Total 4,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,83 0,77 2

Índice de concentración de autoría 8,65 5,52 0,5

Índice de concentración institucional 9,09 30,25 3

Total 5,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 2,9 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 7,1 11,9 1

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1,5

Puntuación total según baremo: 11,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 63

39. Revista de Demografía Histórica

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 10 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 32 1,6 1,5

Total 5,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,85 0,77 2,5

Índice de concentración de autoría 3,67 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 15,38 30,25 2

Total 7

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 11,9 7,3 1

Índice de internacionalidad en la autoría 24,0 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 3

Puntuación total según baremo: 15,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 6 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 64

40. Revista de Estudios Andaluces

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 6 8,8 1

Mediana artículos / año 6 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat-e 33 1,6 1,5

Total 3

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,91 0,77 3

Índice de concentración de autoría 8,11 5,52 1

Índice de concentración institucional 46,67 30,25 0

Total 4

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 0 11,9 0

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 0

Puntuación total según baremo: 7 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 1 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 65

41. Revista de Teledetección

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 20 18,8 2

Valoración de prácticas editoriales SCF / Lat 33 1,6 3

Total 8

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,62 0,77 0

Índice de concentración de autoría 9,17 5,52 0,5

Índice de concentración institucional 23,08 30,25 1,5

Total 2

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 7,9 7,3 1

Índice de internacionalidad en la autoría 5,4 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales Sco 0,5 1

Total 2,5

Puntuación total según baremo: 12,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 6 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 66

42. ROTUR. Revista de Ocio y Turismo

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 6 8,8 1

Mediana artículos / año 9,5 18,8 0,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 31 1,6 1,5

Total 3

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,78 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 6,90 5,52 1,5

Índice de concentración institucional 22,81 30,25 1,5

Total 4,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 3,4 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 22,8 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 2,5

Puntuación total según baremo: 10 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 3 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 67

43. Saitabi

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 8 8,8 2

Mediana artículos / año 15,5 18,8 1,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 22 1,6 0

Total 3,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,82 0,77 2

Índice de concentración de autoría 2,31 5,52 3

Índice de concentración institucional 77,24 30,25 0

Total 5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 2,3 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 4,1 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1

Puntuación total según baremo: 9,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 68

44. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias

Sociales

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 99 18,8 3

Valoración de prácticas editoriales Lat-e 34 1,6 1,5

Total 7,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,75 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 3,39 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 10,24 30,25 2,5

Total 6,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0,2 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 29,8 11,9 2,5

Difusión en BBDD internacionales Sco, Wos 0,5 2

Total 5

Puntuación total según baremo: 19 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 6 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 69

45. Territoris. Revista del Departament de Ciències de la

Terra

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 5 8,8 0,5

Mediana artículos / año 10 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat 29 1,6 1

Total 2,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,92 0,77 3

Índice de concentración de autoría 3,57 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 32,69 30,25 0,5

Total 6

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 10,7 7,3 1

Índice de internacionalidad en la autoría 21,2 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 3

Puntuación total según baremo: 11,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 4 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 70

46. Topografía y Cartografía

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 29,5 18,8 2,5

Valoración de prácticas editoriales Lat 18 1,6 0

Total 5,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,72 0,77 1

Índice de concentración de autoría 3,65 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 10,33 30,25 2,5

Total 6

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 0 7,3 0

Índice de internacionalidad en la autoría 19,0 11,9 2

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 2

Puntuación total según baremo: 13,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 5 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 71

47. Treballs de la Societat Catalana de Geografía

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 10 8,8 3

Mediana artículos / año 22 18,8 2

Valoración de prácticas editoriales Lat 28 1,6 1

Total 6

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,75 0,77 1,5

Índice de concentración de autoría 4,69 5,52 2

Índice de concentración institucional 19,90 30,25 2

Total 5,5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 4,2 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 14,9 11,9 1,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 2

Puntuación total según baremo: 13,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 5 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 72

48. Vasconia. Cuadernos de Historia-Geografía

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 5 8,8 0,5

Mediana artículos / año 23 18,8 2

Valoración de prácticas editoriales Lat 30 1,6 1

Total 3,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,86 0,77 2,5

Índice de concentración de autoría 3,17 5,52 2,5

Índice de concentración institucional 45,54 30,25 0

Total 5

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 4,0 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 2,0 11,9 0,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 1

Puntuación total según baremo: 9,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 3 (sobre 9)

ADDENDA Categorización de las revistas españolas de Geografía. DT ISOC 2014/06

Datos extraídos de la base de datos ISOC, noviembre de 2014 Pág. 73

49. Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia

Indicadores de trayectoria

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Años cubiertos en el periodo 6 8,8 1

Mediana artículos / año 11,5 18,8 1

Valoración de prácticas editoriales Lat-e 28 1,6 0,5

Total 2,5

Indicadores de apertura en la autoría

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de diversidad en la autoría 0,86 0,77 2,5

Índice de concentración de autoría 6,15 5,52 1,5

Índice de concentración institucional 45,61 30,25 0

Total 4

Indicadores de internacionalidad

Indicador Dato de la revista Media del área Valoración

Índice de internacionalidad lingüística 1,5 7,3 0,5

Índice de internacionalidad en la autoría 17,5 11,9 1,5

Difusión en BBDD internacionales - 0,5 0

Total 2

Puntuación total según baremo: 8,5 (sobre 27)

Indicadores mejores que la media del área: 2 (sobre 9)