ADA-2

13
Esc.Preparatoria Estatal No.8 “Carlos castillo peraza” Integrantes: Jimena Bonilla: Fernando Urbina Dulce Almeida Angel Lorenzana Moises Argaez

description

Bloque 3

Transcript of ADA-2

Esc.Preparatoria Estatal No.8 Carlos castillo peraza

Esc.Preparatoria Estatal No.8 Carlos castillo peraza Integrantes: Jimena Bonilla:Fernando UrbinaDulce AlmeidaAngel LorenzanaMoises Argaez

Historia de Internet en Mxico1960-1970:Inicia en la UNAM la etapa de la telecomunicacin de datos: las primeras conexiones de teletipos emplearon una computadora central mediante lneas telefnicas de cobre sobre la recin instalada red telefnica del campus Ciudad Universitaria

1982-1986:La doctora Gloria Koenigsberger hace gestiones de conexin a TELEPAC ante la Secretara de Comunicaciones y Transportes para el Instituto de Astronoma

1987:Conexin y uso de los BBS (Bulletin Board System) en la ciudad de MxicoSe acelera la apertura de Amrica Latina a la red debido a la explosin de una supernova en las Nubes de Magallanes, observables nicamente en el hemisferio sur, y a la necesidad de transmitir los datos de este acontecimiento a altas velocidades.La conexin a la red para Amrica Latina se concret a travs de PanAmSat que apenas cubri la punta sur de Florida, en Estados Unidos, y poco ms de la mitad del continente

En junio, el Instituto Tecnolgico de Estudios Superiores de Monterrey se conecta a BITNET a travs de la Universidad de Texas en San Antonio. En noviembre lo hara la UNAM por medio del ITESM y establecera conexiones en los Institutos de Fsica y Astronoma y en la Direccin General de Servicios de Cmputo Acadmico (DGSCA). La aplicacin de mayor uso sera el correo electrnico.Hacia finales del ao comienza a funcionar la red BITNET II, que privilegia la conexin va satlite, en vez de las de va telefnica.1988Conexin de la UNAM (Instituto de Astronoma) a la red TELEPAC de la SCT En abril se lleva a cabo una reunin interacadmica entre la National Science Foundation, el ITESM y la UNAM para determinar cul instancia sera la responsable de la conexin a internet en Mxico

Autorizacin de la compra de dos estaciones terrenas para la conexin a internet: una para CU y otra para el Observatorio Astronmico Nacional de San Pedro Mrtir. El Centro de Investigaciones de Ingeniera Gentica, en Cuernavaca tambin obtuvo presupuesto para una estacin terrena.

6 de octubre: se obtiene el permiso de la SCT para conectarse al Sistema TELEPAC

1989En abril llegan las dos primeras estaciones y en marzo se compra la estacin de Morelos. Estos sern los tres nodos iniciales de la UNAM 4 de julio: Mxico inici sus andanzas en internet mediante una conexin satelital empleando el Satlite Morelos II, a 56 Kbps a travs de lnea digital.

20 de julio: el segundo enlace importante de Mxico hacia el exterior con la red internacional lo hizo la UNAM con la red Euronet, tambin establecida en Boulder (Colorado). La empresa de la Direccin General de Servicios de Cmputo Acadmico recibi el apoyo directo de la Divisin de Investigacin de la NASA Septiembre: inauguracin oficial del enlace con la NSFnet en Boulder, Colorado, por medio del Instituto de Astronoma de la UNAM. Como parte del Programa Institucional en Informtica de la DGSCA, se cre la Direccin de Telecomunicaciones Digitales para crear RedUNAM1990Surgi el Laboratorio de RedUNAM como un espacio para el estudio y anlisis de la telecomunicacin, las topologas de redes, los protocolos y servicios, entre otras reasJulio-septiembre: existen 46 conexiones va fibra en el campus CU, y mediante satlitecon Ensenada, Cuernavaca y CampecheSe conectaron a internet, a travs del ITESM, instituciones acadmicas como la Universidad de Las Amricas en Puebla (UDLAP), el Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara, la Universidad de Guadalajara, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONACyT) y la Secretara de Educacin Pblica (SEP)

1991Febrero: Primer enlace va microondas en la UNAM entre la Direccin General de Cmputo para la Administracin y la Torre II de Humanidades (en CU); de aqu la direccin citada se conecta con DGSCAEn Mxico era un hecho el uso de los servicios Telnet o acceso remoto a un servidor, FTP (File Transfer Protocol) o transferencia de archivos remotos y correo electrnico, todo a travs de cualquier mquina conectada a internet.

Marzo: se conecta a RedUNAM la estacin del Instituto de Ciencias del Mar y Limnologa en Puerto Morelos, Quintana Roo.UNAM, ITESM y CONACYT, a instancias de la NSF, establecen un comit llamado naRed Acadmica Mexica (RAM).Viva la VidaColdplayViva la Vida or Death and All His Friends2008Alternative243633.92