ABSCESOS

9
Prof.MIRTHA VALENZUELA Clínica Quinésica Quirúrgica UNNE Absceso en el cerebro; absceso del SNC Formación de un Absceso: -Cerebritis, 4-9 días -Encapsulación 10-14 días -Encapsulación c/centro aconótico 15 días -Encapsulación c/foema Absceso en el cerebro;absceso del SNC Pueden ser: unicos, múltiples,multioculares, son enormes en niñas. DEFINICION Es la infección progena de la sustancia cerebral. Es una masa compuesta por celulas inmunes, pus, bacterias, u hongos.

description

abcesos del cerebro y sistema nervioso central

Transcript of ABSCESOS

Prof.MIRTHA VALENZUELAClínica Quinésica Quirúrgica

UNNEAbsceso en el cerebro; absceso del SNC

Formación de un Absceso:

-Cerebritis, 4-9 días -Encapsulación 10-14 días -Encapsulación c/centro aconótico 15 días -Encapsulación c/foemaAbsceso en el cerebro;absceso del SNCPueden ser: unicos, múltiples,multioculares, son enormes en niñas.

DEFINICION

Es la infección progena de la sustancia cerebral.Es una masa compuesta por celulas inmunes,

pus, bacterias, u hongos.

Prof.MIRTHA VALENZUELAClínica Quinésica Quirúrgica

UNNECAUSAS, INCIDENCIA, Y FACTORES DE RIESGO

Frecuentes infecciones metastásicas.

Los abscesos cerebrales comúnmente ocurren cuando microorganismos como bacterias y hongos infectan parte del cerebro y se presenta una inflamación en respuesta a la infección. Células cerebrales infectadas,glóbulos blancos y microorganismos vivos y muertos se acumulan en un área limitada del cerebro. Esta área es encapsulada por una membrana que se forma alrededor y crea una masa.

Aunque esta respuesta inmune puede proteger al cerebro aislando la infección,tambien puede hacer mas daño que bien. El cerebro se hincha en respuesta a la inflamación.

El material infectado puede obstruir los vasos del cerebro, provocar la muerte celular y la inflamación. Los abscesos múltiples no son comunes, excepto en pacientes inmunocomprometidos.Las bacterias o los hongos pueden llegar al cerebro a traves de la sangre, a raíz de una lesión o una cirugía. La fuente más común es una infección pulmonar.

Absceso multiloculado en fase tardía

Lesión hipodensa en sustancia blanca de centro semioval derecho.

Prof.MIRTHA VALENZUELAClínica Quinésica Quirúrgica

UNNE

NIÑOS con defectos o enfermedades del corazón (tetralogía de fallot), son individuos con el síndrome de Osler-weber-rendu.Osler-weber-rendu: anormalidades arteriovenosas del pulmón.

1) Un absceso cerebral se puede desarrollar, por ej: las infecciones del oido medio y los senos mastoideos se pueden diseminar al cerebro; meningitis,sinusitis(lóbulo frontal),abscesos dentarios, inf. Atomastoideas (cerebelo-lob. Temporales)

2) Un absceso cerebral se puede desarrollar (cirugía)Los síntomas: dolor de cabeza, debilidad muscular, cambios visuales, convulsiones,etc

Las personas que están en mayor riesgo de desarrollar un absceso cerebral son de derivación cardiaca de derecha a izquierda, los enfermos de cáncer, o inmunocomprometidos (SIDA), o que tomen inmunosupresores (corticoesteroides).

Se localizan :cerebelo,tronco cerebral, hemisferios cerebrales (localización preferida; la ruptura al espacio subcranoideos o al sist. Ventricular, es una complicación fatal)

Producen: oftalmoplejías- parálisis de pares craneanos-depresión de la conciencia-depresión de la mortalidad.

Prof.MIRTHA VALENZUELAClínica Quinésica Quirúrgica

UNNESINTOMAS

•Dolor de cabeza

•Cuello, hombros,espalda rígidos

•Dolor de cuello, hombros o espalda

•Vómito

•Cambios en el estado mental: Somnolencia, confusión,distracción,irritabilidad, procesos mentales lentos, reducción de la capacidad de respuesta, finalmente ‘coma’.

•Convulsiones

•Fiebre y escalosfríos

•Perdida de función nerviosa localizada: cambios en la visión, pérdida de la función/sensibilidad muscular, disminución de la sensibilidad, movimiento reducido, debilidad, problemas del habla (afasía), perdida de coordinación, otras dificultades del habla.

NOTA: los síntomas pueden desarrollarse gradualmente, durante un periodo de 2 semanas o pueden desarrollarse de forma repentina, empeoran progresivamente.

Absceso multiloculado en fase tardía

Absceso biloculado

Absceso intracerebral.

Prof.MIRTHA VALENZUELAClínica Quinésica Quirúrgica

UNNESignos & Exámenes:

•CSC•Hemocultivos•Radiografía de torax•EEG•Tomografía computarizada craneal o IRM de la cabeza

El tratamiento: •Manejo medico del proceso infeccioso•Manejo H.E.•Manejo Quirurgico•El absceso cerebral es una emergencia médica, presión intercraneal. Este transtorno requiere hospitalización.•Se recomienda el manejo con medicamentos, no cirugía, para los casos de abscesos múltiples, abscesos pequeños(2cm),abscesos alojados profundamente en el cerebro, abscesos acompañados de meningitis, presencia de derivaciones en el cerebro (hidrocefalia), enfermedad debilitante. Se lleva a cabo una biopsia con aguja.•La terapia antimicrobiana, por vena, y vía oral. Los antibióticos: 5 a 8 demanas, penicilinas E, cloranfenicol, metronidazol.•Los medicamentos antimicóticos: se hace monitoría c/5-8 días de T.A.C: metronidazol, cefotaxime.

Prof.MIRTHA VALENZUELAClínica Quinésica Quirúrgica

UNNEREQUIERE CIRUGIA..

1. Si la presion intracraneal es persistente o se incrementa progresivamente.2. Si la masa contiene gases, producidos por algunos tipos de bacterias3. Si hay signos de inminente ruptura del absceso(los ventrículos).

La cirugía consiste en abrir y drenar el absceso y usualmente esta acompañada de cultivos del líquido. El proceso quirurgico específico depende del tamaño y profundidad de la masa.

1-Se puede extirpar toda la masa si esta cerca de la superficie y completamente encapsulada

2-Para abscesos profundos: aspiración con aguja guiada por tomografía computarizada o imágenes por resonancia magnética, esto tambien puede incluir la inyección de agentes antimicrobianos directamente en la masa.

Cirugía esteroataxica.Los diuréticos osmóticos y los esteroides tambien.

Prof.MIRTHA VALENZUELAClínica Quinésica Quirúrgica

UNNEPRONÓSTICO

Si no se trata, el trastorno es casi siempre mortal. La tasa de mortalidad es de alrededor de 10% con tratamiento. Después de la cirugía se pueden presentar convulsiones o pérdidas neurológicas.

COMPLICACIONESMeningitis, epilepsia,perdidas neurológicas,infección.

SITUACIONES QUE REQUIEREN ASISTENCIA MEDICA:Si se presentan los síntomas, ¡el absceso cerebral es una emergencia médica!

PREVENCIONExámenes de seguimiento; antibióticos preventivos administrados a las personas con trastornos cardíacos congénitos, o reumáticos, de tratamiento dental o urológico.