Abc 20 12 14

24
Alvaro Enrigue o Eduardo Mejía o Silvia Ojanguren o Javier Návar o Eduardo Brizio o Ulises Castellanos o Javier Vargas o Manuel Gil o No te pases o Desbalance WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Sábado 20 de Diciembre de 2014 Año XXX No. 11075 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: El presidente Peña Nieto, pidió asumir la tarea de servirle a la sociedad especialmente en el tema tan sensible como es la procuración de justicia Basilio González Núñez presidente del Conasami, señaló que se acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas de 4.2% para 2015 Efrén Rojas Dávila, por instrucciones del presi- dente Enrique Peña Nieto, fue designado como titular de la subse- cretaría de Educación Superior de la SEP A2 El gobernador Eruviel Ávila propuso al Consejo Nacional de Seguridad reconocer el papel que desempeñan las fuerzas armadas en el país A2 A16 México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto participó en la 37 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde refrendó que los distintos órdenes de gobierno deben colaborar en materia de seguridad pero advirtió que cada uno debe asumir la responsabilidad que puntualmente tiene sin suponer que alguien más los relevará. La seguridad tarea de todos los órdenes de Gobierno: Peña La seguridad tarea de todos los órdenes de Gobierno: Peña

description

periodico pdf

Transcript of Abc 20 12 14

Page 1: Abc 20 12 14

Alvaro Enrigue o Eduardo Mejía o Silvia Ojanguren o Javier Návar o Eduardo Brizio oUlises Castellanos o Javier Vargas o Manuel Gil o No te pases o Desbalance

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Sábado 20 de Diciembre de 2014 Año XXX No. 11075 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

El presidente Peña Nieto, pidió asumir la tarea de servirle a la sociedad

especialmente en el tema tan sensible como es la

procuración de justicia

Basilio González Núñezpresidente del Conasami,señaló que se acordóotorgar un aumentogeneral a los salariosmínimos de las dos áreasgeográficas de 4.2% para2015

Efrén Rojas Dávila, porinstrucciones del presi-dente Enrique PeñaNieto, fue designadocomo titular de la subse-cretaría de EducaciónSuperior de la SEP

A2

El gobernador EruvielÁvila propuso al ConsejoNacional de Seguridadreconocer el papel quedesempeñan las fuerzasarmadas en el país

A2

A16

México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto participó en la 37 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública,

donde refrendó que los distintos órdenes de gobierno deben colaborar en materia de seguridad pero advirtió que cada uno debe asumir

la responsabilidad que puntualmente tiene sin suponer que alguien más los relevará.

La seguridad tareade todos los órdenesde Gobierno: Peña

La seguridad tareade todos los órdenesde Gobierno: Peña

Page 2: Abc 20 12 14

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G.Asesor Jurídico de la Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

México, Distrito Federal.- Ante el presidenteEnrique Peña Nieto, el gobernador EruvielÁvila Villegas propuso al Consejo Nacional

de Seguridad, reconocer el papel que desempeñan lasfuerzas armadas en el país, porque luchan para mante-ner la independencia, soberanía y seguridad de México,protegiendo a las instituciones y asegurando la vigenciadel Estado de Derecho de la nación, logrando reducir laincidencia delictiva en algunas entidades federativas.

“Me adhiero y con entusiasmo, porque lo veo, loadvierto y lo siento, y estoy muy cerca del gran compro-miso que tienen nuestras fuerzas armadas, me adhieroal reconocimiento que aquí se ha hecho, porque efecti-vamente, ante la debilidad de nuestras institucionesencargadas de seguridad pública, han sido nuestrasfuerzas armadas quienes han acompañado a las institu-ciones encargadas de la seguridad para cumplir con sudeber, para no dejarlas solas, para darles mayor capaci-dad en cuanto a control territorial y sobre todo en lacapacidad de fuerza para hacerle frente al crimen orga-nizado ”, manifestó el presidente Enrique Peña.

México.- El presidente Enrique Peña Nietorefrendó que los distintos órdenes degobierno deben colaborar en materia de

seguridad pero advirtió que cada uno debe asumir laresponsabilidad que puntualmente tiene sin suponerque alguien más los relevará.

“Que nadie escape y nadie suponga que vendráotra instancia, que vendrán las Fuerzas Armadas, laPolicía Federal para relevarlos de la tarea que es pro-pia”, dijo durante la 37 Sesión Ordinaria del ConsejoNacional de Seguridad Pública.

Ante los gobernadores del país y el jefe deGobierno del Distrito Federal, el presidente recono-ció que ese espacio ha escuchado reflexiones, buenaretórica, buenos discursos, “pero no puede quedartodo y solamente en eso”.

En la Residencia Oficial de los Pinos, el titular delPoder Ejecutivo federal reiteró que el caso de Iguala,

“nos ha cimbrado a todos, nos ha cimbrado a las insti-tuciones, ha cimbrado a la propia sociedad” y sostuvo,será la Procuraduría General de la República (PGR),la que concluya las investigaciones.

Aún más, dijo, a partir de ahí y de lo que resulte deesa investigación y de las conclusiones a las que lleguela PGR, está muy claro que México debe ser otro a par-tir de lo ocurrido en Iguala.

Estos hechos de barbarie e inaceptables, eviden-cian la debilidad de nuestras instituciones, particular-mente en el orden municipal. “Y que eso no significaque no haya debilidades en otros órdenes, estatal o enel mismo orden Federal, pero sin duda, es en el ordenmunicipal donde tenemos una mayor fragilidad”.

En ese contexto llamó a realmente emprenderajustes y hacer de estos hechos tan lamentables, unaoportunidad para reconducir, para reforzar y fortale-cer nuestras instituciones de seguridad pública.

Aumentan 4.2 % salarios mínimosgenerales y profesionales

México.- El Consejo de Representantes de laComisión Nacional de los SalariosMínimos (Conasami) acordó otorgar un

aumento general a los salarios mínimos de las dos áreasgeográficas de 4.2 por ciento para 2015.

Los nuevos salarios mínimos generales que aplica-rán a partir del 1 de enero de 2015 son: Para el área geo-gráfica “A”, 70.10 pesos diarios; y para la “B” el salariomínimo general será de 66.45 pesos diarios.

Respecto a los salarios mínimos profesionales, elórgano tripartito decidió que se aumentaran en lamisma proporción en que lo hicieron los mínimosgenerales para las dos áreas geográficas, conservandopara cada profesión, oficio o trabajo especial el mismoporcentaje de percepción por arriba del mínimo gene-ral que fue determinado en función del grado de califi-cación requerido para desempeñarlo.

El presidente de la Conasami, Basilio GonzálezNúñez, informó que al no concluir el proceso legislati-vo de aprobación del proyecto de decreto por el que sereformarán diversas disposiciones de la Constitución,en materia de desindexación del salario mínimo, no seestá en posibilidad de que el salario mínimo reinicie unproceso de recuperación gradual.

Ello, toda vez que su utilización como unidad decuenta, base o medida de referencia constituye una ata-dura, la cual lejos de favorecer la recuperación del

poder adquisitivo de los trabajadores, puede conver-tirse en un factor que los perjudique.

Explicó que ese aspecto es particularmente grave sise considera que casi cinco millones de trabajadorestienen contratados créditos hipotecarios con institu-tos de vivienda federales, quienes verían incrementa-do el saldo total de su adeudo, lo que pondría en riesgosu patrimonio.

En ese sentido, resaltó que el Consejo deRepresentantes tomó una decisión unánime en la fija-ción de los salarios mínimos generales y profesionalespara 2015, lo que demuestra que hay disposición paraconciliar los intereses diversos en beneficio de todos.

Asimismo, señaló que los sectores obrero y patro-nal que integran dicho Consejo reconocieron que paramejorar la eficiencia de la economía y para potenciarlos efectos benéficos de las reformas estructurales, sedebe alcanzar una mejoría significativa del marco ins-titucional en el país.

González Núñez subrayó que una transformacióninstitucional que mejore el Estado de derecho, la segu-ridad jurídica y, en general, la fortaleza de las institu-ciones con las cuales se rigen la sociedad en su conjuntoy los agentes económicos en particular, redundará enun mejor desempeño económico y una mayor armo-nía social.

Sábado 20Diciembre de 2014A 2 ESTATAL

Efrén Rojas Dávila asume Subsecretaríade Educación Superior en la SEP

México.- La Secretaría de Educación Pública(SEP), informó que Efrén Rojas Dávilaasume la Subsecretaría de Educación

Superior, en sustitución de Fernando SerranoMigallón.

Rojas Dávila se desempeñó, hasta la fecha, como ase-sor de asuntos especiales del titular de la SEP, EmilioChuayffet Chemor, detalló la dependencia en un comu-nicado.

Precisó que Serrano Migallón presentó su renunciaal cargo y aceptó, a su vez, la invitación que recibió parapresidir la Comisión Organizadora del InstitutoAlfonso Reyes.

El titular de la SEP reconoció la labor de SerranoMigallón al frente de la subsecretaría, ya que en su ges-tión, se obtuvieron logros importantes en la ReformaEducativa.

Serrano Migallón fue eje de las negociaciones con laAsamblea General Politécnica y, con su participaciónserena y propositiva, fue posible concretar el diálogoentre el Gobierno Federal y los estudiantes, con lo cualreiniciaron las actividades en el Instituto PolitécnicoNacional, indicó.

Agregó que en su lugar, el presidente Enrique Peñanombró a Efrén Rojas, quien a la fecha fungía comoAsesor de Proyectos Especiales del titular de la depen-dencia federal.

Reconoce Consejo Nacional deSeguridad Pública, labor de las

fuerzas armadas: EAV

Page 3: Abc 20 12 14

Como parte de lasfiestas decembri-nas, el diputado

por el distrito XXX consede en Naucalpan,Sergio Mancilla Zayas,

convivió con vecinos delpueblo de Santa CruzAcatlán, así como de lascolonias San MateoNopala, Colinas de SanMateo, Jardines de San

Mateo, entre otras, aquienes entregó más de 4mil despensas.

En la convivencia,realizada en los camposde fútbol de Santa Cruz

Acatlán, donde se reu-nieron más de 4 mil 500vecinos naucalpenses,los beneficiarios lo reco-nocieron como un dipu-tado “trabajador, que seacerca a nosotros todo eltiempo, y nos apoyasiempre”.

Además de otorgarregalos a niños del muni-cipio, entre otros apoyos,el legislador afirmó que“con el ejemplo delgobierno federal enca-bezado por el presidenteEnrique Peña Nieto, lasacciones decididas delgobernador EruvielÁvila Villegas y el decidi-do liderazgo del presi-dente de la Junta deCoordinación Política,diputado Aarón UrbinaBedolla”, desarrolla suprincipal responsabili-dad que es legislar y tra-bajar en beneficio detodos los naucalpenses.

Una patrullade tránsito muni-cipal fue reporta-

da como robada de “BasePlata”, instalaciones de lapolicía local, en las inme-diaciones de  LomasVerdes  y  Boulevares, loque generó la moviliza-ción de  comandantes ypolicías, que “peinaron” elmunicipio, para  encon-trarla horas después pre-suntamente en Ecatepec.

La  ProcuraduríaGeneral de Justicia delEstado de México inicióuna carpeta de investiga-ción en la agencia delMinisterio Público deNaucalpan, por el robo deuna patrulla, confirma-ron fuentes oficiales.

La madrugada delmiércoles 17 de diciembreel  subdirector deSeguridad Ciudadana deNaucalpan,  Guillermo

Ronces Alvaro, presunta-mente difundió unaorden a los“Deltas”, comandantes dezona para que realizaranrecorridos para detectarla unidad de tránsito 5222, tipo pick Up, la cualhabría sido robada enBoulevard Santa Cruz yCaminos Viejo a SanMateo, en Boulevares.

Colonos deNaucalpan, indignadospor el presunto robo de lapatrulla denunciaron elhecho con llamadas, porlo que ese medio inicióuna investigación conautoridades municipalesy en la ProcuraduríaGeneral de Justicia delEstado de México.

La PGJEM confirmóque existe una carpeta deinvestigación por el robode una patrulla enNaucalpan...

No obstante en elayuntamiento de formainicial fuentes localesconfirmaron el robo einformaron que la patru-lla había sido recuperadaen Ecatepec, pero no esta-ba desvalijada.

Después, el vocero delayuntamiento deNaucalpan desmintió elrobo y argumentó que laorden de búsqueda, emiti-da a los comandantes ypolicías, “sólo fue paradetectar filtraciones deinformación”, en la red decomunicación interna.

Sábado 20Diciembre de 2014 A 03ESTATAL

Les roban en Naucalpan...¡una patrulla!

Descarga nuestra APP

$ 850.00

Estacionamiento ASJosé Vicente Villada # 123

Toluca, México

Estacionamiento ASHamburgo # 31 Delg. Benito Juárez.

México, DF

$ 50.00 POR 10 HORAS

Como parte de las fiestas decembrinas, el diputado por el distrito XXX con sede enNaucalpan, Sergio Mancilla Zayas, convivió con vecinos del pueblo de Santa CruzAcatlán, así como de las colonias San Mateo Nopala, Colinas de San Mateo, Jardines deSan Mateo, entre otras, a quienes entregó más de 4 mil despensas.

Valle de Bravo, México.- El Gobierno del Estadode México entregó 148 estímulos por decanato,permanencia en el servicio, director o investi-

gador, profesor frente a grupo, supervisor escolar y téc-nico profesional, a funcionarios públicos de la regiónValle de Bravo dedicados a la educación.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, EduardoGasca Pliego, aseguró que la administración estatal pro-mueve acciones que permiten elevar la calidad de laeducación y subrayó que ésta siempre será el pilar para eldesarrollo de los pueblos, por lo que es digno reconocera quienes con su esfuerzo y dedicación contribuyen enla formación de las nuevas generaciones.

Entregan estímulos y recompensas amaestros de la región Valle de Bravo

Valle de Bravo, México.- El Gobierno del Estado deMéxico entregó 148 estímulos por decanato, perma-nencia en el servicio, director o investigador, profesorfrente a grupo, supervisor escolar y técnico profesional,a funcionarios públicos de la región Valle de Bravo dedi-cados a la educación.

Page 4: Abc 20 12 14

Toluca, México.- El presidentedel Tribunal Superior deJusticia del Estado de México

(TSJEM), Baruch Delgado Carbajal,aseguró que en el país son más losmexicanos que buscan el desarrollo

nacional a través de la unidad y del res-peto a la legalidad y al Estado deDerecho, por lo que exhortó a la socie-dad a estar unida y a que cada ciudada-no cumpla cabalmente con su respon-sabilidad, sin importa el ámbito en el

que se desempeñe, así como respetarla ley y las libertades fundamentalesde cada persona.

“Nuestra entidad y el país enteronecesitan de nuestra unidad, hoymás que nunca debemos demostrarque México es más grande que susproblemas, esta no es la primera vezque los problemas amenazan nues-tra paz y soberanía. Existen malosmexicanos que le apuestan a la vio-lencia y a la ilegalidad, pero afortu-nadamente son más los mexicanosbuenos, que quieren que su paíssalga adelante a través de la culturade la legalidad y del respeto alEstado de Derecho”, expresó.

Al dirigir el mensaje oficial de laceremonia por el 39 aniversario luc-tuoso del ex gobernador mexiquen-se Alfredo del Mazo Vélez, el magis-trado subrayó que en un país dondese vive un proceso de consolidacióndemocrática, como México, cadaciudadano está llamado a contribuirpara lograr un óptimo desarrollo, loque se conseguirá a través del traba-jo cotidiano de todos.

A4 Sábado 20Diciembre de 2014

ESTATAL

Promueve gobierno de la repúblicadespliegue de infraestructura en

telecomunicaciones

Al encabezar la instalación del Grupo deCoordinación para instrumentar la política de laAdministración Pública que permita el desplie-

gue de las telecomunicaciones, el Subsecretario deComunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez afirmóque con ello el Ejecutivo Federal da un paso más para cum-plir con el mandato de la Reforma Constitucional en lamateria.

La administración del Presidente Enrique PeñaNieto, sostuvo, ha sido enfática al subrayar que el acce-so a la banda ancha y las tecnologías de la informacióny la comunicación es un factor indispensable, no sólopara expandir el acceso a las telecomunicaciones, sinotambién para impulsar el crecimiento económico, lacompetitividad y generar mayor bienestar para losmexicanos.

A su vez, el Comisionado Presidente del IFT,Gabriel Contreras Saldívar, refrendó su colaboraciónpara con la SCT a fin de lograr los objetivos trazados.

Mencionó que un crecimiento de 10 puntos por-centuales de penetración en banda ancha podría gene-rar un aumento de poco más de 1.4 por ciento delProducto Interno Bruto.

México, sostuvo, tiene potencial enorme en susniveles de penetración en la banda ancha.

En el acto efectuado en la SCT, ante los subsecreta-rios de Gestión para la Protección Ambiental de laSemarnat, Rafael Pacchiano Alamán; de Normatividadde Medios de la Secretaría de Gobernación, AndrésImre Chao Evergengy; de Planeación y Evaluación dePolíticas Educativas de la SEP.

Toluca, México.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estadode México (TSJEM), Baruch Delgado Carbajal, aseguró que en el país sonmás los mexicanos que buscan el desarrollo nacional a través de la unidad ydel respeto a la legalidad y al Estado de Derecho.

Metepec, México.- Con el objetivo de apoyar a las empresas agroalimentarias a desa-rrollar clúster que les permitan estandarizar y elevar su producción, así como incur-sionar en nuevos mercados, el Gobierno del Estado de México destinó 16.6 millonesde pesos a cinco empresas de ese tipo, informó Eduardo Gasca Pliego.

Cuautitlán Izcalli.- Con gran éxitoy en un ambiente plenamentefamiliar se llevó a cabo la cuarta

Carrera Prologis, en la que cerca de dosmil participantes se dieron cita paracompetir y sumar esfuerzos a favor de laClínica Materno Infantil y La Casa de laLuz. Lueago de recibir el cheque por unmonto de 500 mil pesos, donativo dePrologis México, la Presidenta delSistema Municipal DIF de CuautitlánIzcalli agradeció la iniciativa de estaempresa para nuevamente unir volunta-des a favor de quienes más lo necesitan. La funcionaria municipal resaltó quecon estos recursos se reforzará el equipa-miento de la Clínica Materno Infantil,

ubicada en Santa María Las Torres, asícomo La Casa de la Luz, en Cofradía II,lugar donde se brindará atención a per-sonas con debilidad visual. El Presidentede Prologis México, Luis GutiérrezGuajardo, reconoció la disposición que alo largo de dos años ha mostrado elAlcalde de Cuautitlán Izcalli para sumaresfuerzos que beneficien a la poblacióndel municipio.Recalcó que Prologis ocupa más de unmillón de metros cuadrados de territo-rio municipal, ya que ha demostrado serel mejor corredor logístico del Estado deMéxico, por lo que en agradecimiento seentrega el donativo para apoyar a secto-res vulnerables.

Recibe DIF municipal donativo de la carrera prologis 2014Beneficia ISEM a 247 mexiquenses con jornadaprotésica y entrega de aparatos auditivos

Toluca, México.- Más de 240 mexi-quenses de escasos recursos fue-ron beneficiados durante la

Jornada Protésica y entrega de auxiliaresauditivos 2014, realizada por el Institutode Salud del Estado de México (ISEM) encoordinación con la BeneficenciaPública federal, para mejorar su calidadde vida y fortalecer la reintegraciónsocial.

A través de un convenio entre estas dosinstituciones, 18 personas fueron operadasde la rodilla y cadera, en el cual, médicosdel ISEM realizaron las cirugías y el

gobierno federal aportó las prótesis; ade-más 229 personas recibieron auxiliaresauditivos.

La directora del ISEM, ElizabethDávila Chávez, resaltó que la limitaciónpara caminar o moverse está relacionadacon la facultad a la integración del indivi-duo en el ámbito social y laboral, por ellola relevancia de esas operaciones.

La directora de la Administración delPatrimonio de la Beneficencia Pública fea-deral, María del Socorro García Quiroz,recordó que ese fue un compromiso firma-do ante notario del presidente de laRepública, Enrique Peña Nieto.

Toluca, México.- Más de 240 mexiquenses de escasos recursos fueron beneficiadosdurante la Jornada Protésica y entrega de auxiliares auditivos 2014, realizada por elInstituto de Salud del Estado de México (ISEM) en coordinación con la BeneficenciaPública federal, para mejorar su calidad de vida y fortalecer la reintegración social.

Page 5: Abc 20 12 14

Afin de beneficiar laeconomía de milesde familias de

Toluca y fomentar las tra-diciones decembrinas, eldiputado local por el dis-trito I de Toluca, EnriqueMendoza Velázquez,encabezó la entrega de más

de tres mil paquetes nutri-cionales y apoyos diversospara la celebración de 27posadas en colonias,barrios y delegaciones.

En el teatro al aire libredel Parque Alameda 2000,Enrique Mendoza pun-tualizó que a dos años de

acción comunitaria ylegislativa “hemos llevadoa cabo una tarea a lo largo yancho del distrito, endonde la gente requiere denuestro respaldo”, por loque agradeció a las inte-grantes de la asociacióncivil Encuentro conMovimientos Vecinales,ya que “gracias a su gestiónrealizamos una gran tareade apoyo comunitaria aquien más lo requiere”,dijo.

Al reunirse con inte-grantes de Capultitlán,San Pablo Autopan y losparques Alameda 2000 yElena Cárdenas, dijo que“seguiremos empeñadosen hacer una tarea parabeneficio de todos, paraentregar artículos de pri-mera necesidad, que for-man parte del programa degestión comunitaria ycombate a la pobreza ali-menticia”.

Sábado 20Diciembre de 2014

A 5ESTATAL

Toluca.- Profesores e investigado-res de la Facultad de CienciasAgrícolas de la Universidad

Autónoma del Estado de México(UAEM) realizaron un análisis delmanejo integral y sustentable de los bos-ques del Ejido Palo Seco del municipio deCoatepec Harinas, Estado de México.

José Gonzalo Pozas Cárdenas, SergioHilario Díaz y José Gerardo Montes deOca Vázquez, explicaron que el objetivode ese trabajo fue generar un esquemarepetible, que sirva de guía en las comu-

nidades forestales de otras regiones de laentidad, para que las utilicen como basede su desarrollo en un aprovechamientoforestal sustentable.

Los universitarios detallaron que eli-gieron Coatepec Harinas, porque elmanejo integral que realizan sus habi-tantes es un ejemplo y contribuye al desa-rrollo rural de la región, gracias al apro-vechamiento racional, expresándose enel mejoramiento del nivel de vida de lasfamilias y el ambiente.

Académicos estudian sustentabilidad debosques en ejido mexiquense

A fin de beneficiar la economía de miles de familias deToluca y fomentar las tradiciones decembrinas, el diputadolocal por el distrito I de Toluca, Enrique Mendoza Velázquez,encabezó la entrega de más de tres mil paquetes nutriciona-les y apoyos diversos para la celebración de 27 posadas.

El estado debe velar por la saludde las mujeres: Víctor Estrada

El Estado tiene laobligación de velarpor la salud de toda

la población, pero princi-palmente de las mujeres,como fuente de la vida ypieza fundamental en elhogar, aseveró el diputa-do Víctor EstradaGaribay, al inaugurar elcuarto Convoy de la Saludque lleva a CuautitlánIzcalli.

“Comparto con elgobernador la preocupa-ción que tiene por todasustedes. Creo que debe-mos de cuidar a la mujerdesde todos los ámbitos:salud, derechos civiles y suderecho a vivir sin violen-cia”, agregó al inaugurarel Convoy que atenderá avecinos de ese municipiodurante su permanenciaesta semana en la ColoniaCofradía.

El medallista olímpicotambién entregó 22 sillasde ruedas a vecinos de

Izcalli, las cuales fuerongestionadas ante el patro-nato de la Secretaría deSalud que encabeza MaríaLuisa Gómez Monge.

En el acto, la vecinaDoris Salinas Lorea agra-

deció el apoyo que les habrindado el legisladorVíctor Estrada y recono-ció que gracias a una de lasvisitas anteriores delConvoy.

Toluca.- Profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de laUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEM) realizaron un análisis delmanejo integral y sustentable de los bosques del Ejido Palo Seco del municipio deCoatepec Harinas, Estado de México.

El Estado tiene la obligación de velar por la salud de toda lapoblación, pero principalmente de las mujeres, comofuente de la vida y pieza fundamental en el hogar, aseveróel diputado Víctor Estrada Garibay.

UAEM, proyecto más importante de la entidad

La Universidad Autónoma delEstado de México, resultado de lasuma de esfuerzos, ideas y acciones

individuales, es el proyecto educativo másimportante de la entidad, sostuvo el secre-tario de Extensión y Vinculación de la ins-titución, Ricardo Joya Cepeda, al dirigir elmensaje con motivo de las fiestas de fin deaño a la comunidad universitaria, eventoencabezado por el rector Jorge OlveraGarcía.

Ante los servidores universitarios,alumnos, académicos y personal admi-nistrativo de la UAEM que se dieron cita

en el Patio del Cincuentenario del Edificiode Rectoría, Joya Cepeda recalcó que laAutónoma mexiquense cierra 2014 conuna matrícula de 73 mil 421 alumnos, esdecir, un aumento de cinco por ciento conrespecto al año anterior; puntualizó quesu crecimiento se favoreció con la apertu-ra de la Escuela de Artes Escénicas, quealberga las licenciaturas en Música yEstudios Cinematográfico.

De igual manera, detalló, inició activi-dades la Unidad Académica ProfesionalAcolman, donde se ofertan las licenciatu-ras en Mercadotecnia.

La Universidad Autónoma del Estado de México, resultado de la suma de esfuerzos, ideasy acciones individuales, es el proyecto educativo más importante de la entidad, sostuvo elsecretario de Extensión y Vinculación de la institución, Ricardo Joya Cepeda, al dirigir elmensaje con motivo de las fiestas de fin de año a la comunidad universitaria.

Page 6: Abc 20 12 14

Toluca, Estado deMéxico.- El PRI esla gran red social

que ha promovido y pro-mueve el cambio deMéxico desde lo indivi-dual, lo comunitario y locolectivo, somos la granred social que construye

instituciones, que cree enellas y que las fortalecetodos los días, porque en elPRI somos aliados de latransformación del país.

Así lo aseguró CarlosIriarte Mercado, presi-dente del ComitéDirectivo Estatal de ese

instituto político en laentidad, durante la CIISesión Extraordinaria delConsejo Político Estatal,en el que el pleno de eseórgano colegiado aprobólos acuerdos para deter-minar los ProcedimientosEstatutarios para la

Selección de Candidatos aDiputados locales por elprincipio de MayoríaRelativa en los 45 Distritoselectorales locales para elperiodo constitucional2015 – 2018 y para la selec-ción de Candidatos amiembros de losAyuntamientos para elPeriodo Constitucional2016 – 2018.

Iriarte Mercado resal-tó que ante el panoramaque vive el país, los priístastienen certeza que elactual proyecto nacionaltiene camino, guía y desti-no en el presidente de laRepública, Enrique PeñaNieto, y en el gobernadorEruviel Ávila Villegas.

Vayamos al encuentrode los mexiquenses yhagamos nuestras suscausas, demos confianzaen donde haga falta, pro-movamos el diálogo parala construcción de objeti-vos comunes, y que noquede duda, la concordiay la armonía prevaleceránen el Estado de México.

Con el objetivo desumarse al progra-ma “Conductores

libres de alcohol”, imple-mentado por el Gobiernodel Estado de México, elpleno del Cabildo deHuixquilucan autorizópor unanimidad al presi-dente municipal JoséReynol Neyra Gonzálezfirmar el Convenio deCoordinación paraConjuntar Acciones enMateria de Seguridad ySalud con el Gobierno delEstado de México a travésde la Secretaría deSeguridad Ciudadana y deSalud, a fin de preveniraccidentes viales por laingesta inmoderada debebidas alcohólicas.

Al respecto, NeyraGonzález precisó que setrabajará de manera coor-dinada con las autorida-des estatales para salva-

guardar en todo momen-to las garantías de las per-sonas, ya que el objetivoprincipal de ese programaes evitar accidentes rela-

cionados con el ingesta dealcohol durante la presen-te temporada de fiestasnavideñas y fin de año.

Sábado 20

Diciembre de 2014A6 ESTATAL

Con la intención de dar a conocer a los toluqueñoslas acciones de dos años de ejercicio constitucio-nal, el diputado del distrito I de Toluca, Enrique

Mendoza Velázquez, informó a líderes comunitarioslas iniciativas presentadas ante el Pleno de la LVIIILegislatura mexiquense, así como diversas gestiones enbeneficio de la ciudadanía.

“No existen fronteras ni límites para apoyar a lagente, para mejorar sus condiciones de vida”, puntuali-zó el legislador a la vez de compartir su labor parlamen-taria, especialmente las 20 iniciativas presentadas antela Asamblea plenaria.

Entre las propuestas se encuentran la Ley de Culturadel Estado de México, así como iniciativas para promo-ver fuentes de empleo para adultos mayores, establecerel servicio social remunerado, que las sesiones deCabildo sean itinerantes, combatir el acoso escolar, ypara concursar 30 por ciento de las plazas de confianzaen los ayuntamientos entre jóvenes titulados.

Con la intención de dar a conocer a los toluqueños las accio-nes de dos años de ejercicio constitucional, el diputado del dis-trito I de Toluca, Enrique Mendoza Velázquez.

Comparte Enrique Mendoza con ciudadanoslogros de gestión y trabajo legislativo

Toluca, Estado de México.- El PRI es la gran red social que ha promovido y promueve el cambio de Méxicodesde lo individual, lo comunitario y lo colectivo, somos la gran red social que construye instituciones, quecree en ellas y que las fortalece todos los días.

Con el objetivo de sumarse al programa “Conductores libresde alcohol”, implementado por el Gobierno del Estado deMéxico, el pleno del Cabildo de Huixquilucan autorizó porunanimidad al presidente municipal José Reynol NeyraGonzález.

Se suma Huixquilucan al programa“Conductores libres de alcohol”

Page 7: Abc 20 12 14

Un mal cálculo provocóque el chofer de unacamioneta de pasaje-

ros se estrellara contra uncamión de carga en la carrete-ra  México-Puebla, enIztapalapa. Tras el impactouna persona murió y 19 resul-taron heridas.

Eran las tres de la madruga-da, cuando Miguel MartínezHernández, de 45 años, reali-zaba el último viaje de su jorna-da laboral en una  Toyotamarca Hiace de la Ruta 98.

El trabajador del volantesalió de la estación del metroZaragoza rumbo al municipiode Chalco, con 20 pasajeros abordo; 19 ocupando los asien-tos traseros y uno más en laparte delantera.

Miguel MartínezHernández inició su marcha yal circular por la carreteraMéxico-Puebla se incorporóal carrillateral. Aparentemente en sutrayecto no se percató quemetros adelante un camióntorton, que transportaba 20toneladas de concreto, circula-ba a baja velocidad.

Fue a la altura del kilómetro

18+500 cuando tuvo el trans-porte de carga casi frente alcolectivo que conducía. 

Martínez Hernández reac-cionó e intentó frenar, perodebido a la velocidad que lleva-ba no logró detener la unidad yterminó estrellándose en laparte trasera del camión decarga.

Juan Antonio Rosas Vital,de 44 años, chofer del camiónse detuvo, para verificar losucedido. Al percatarse de lamagnitud del accidente juntocon habitantes de la zonapidieron ayuda.

Bomberos y paramédicos abordo de 11 ambulancias lle-garon al sitio, para atender a lasvíctimas.

Alberto Martínez Ávila, de38 años, quien viajaba en elasiento del copiloto murió aconsecuencia de varios trau-matismos.

El resto de los usuarios fue-ron trasladados a los hospita-les  ComunidadEuropea,  Balbuena  y  CruzRoja de Polanco.

En tanto, bomberos libera-ron el cuerpo de la víctima deentre los restos del vehículo.

Acompañado por el comandantedel Primer Cuerpo del Ejército,General Alfonso Duarte Mujica,

el director general del Instituto Nacionalpara la Educación de los Adultos(INEA), Alfredo Llorente Martínez,

entregó certificados de secundaria a 18integrantes del Ejército Mexicano.

“Con la educación se abre un hori-zonte de posibilidades en muchos otroscampos de la vida, me congratulo delesfuerzo, la dedicación y esmero que han

puesto al concluir sus estudios de secun-daria. Quiero externar al General elreconocimiento del Instituto por elapoyo y el compromiso que ha puesto enese tema de la educación para todos ycada uno de los subordinados que estánbajo sus órdenes y que revela un com-promiso con todo el país”, dijo LlorenteMartínez, a quien acompañó, la delega-da del INEA en el Distrito Federal,Maritza Ordaz Sánchez.

El director del INEA exhortó a losgraduados a continuar cruzando las eta-pas educativas posteriores y agradeció alejército el apoyo que brinda al Institutopara el desempeño óptimo de las activi-dades educativas, finalmente comentóque, “lo que necesita el país es educación,pues es la puerta al resto de los derechos”.

En su intervención, Alfonso DuarteMujica agradeció la coordinación reali-zada entre el personal del Ejército y elINEA, a fin de continuar con los avanceseducativos del personal que integra elprimer cuerpo de ejército.

“La educación es una obligación detodos los militares para continuar supe-

rándonos, significa el combate a la igno-rancia que es muy necesario en todo elpaís, y nosotros que tenemos la misiónde garantizar la seguridad interior y dedefensa a nuestro país y la de defender laintegridad, soberanía e independenciade México, es cuando más tenemos queestar educados en todos los ámbitos parapoder servir a nuestro país, aseguró.

Duarte Mujica, comentó que en elEjército Mexicano existe una democra-cia en donde a todos se les da la oportu-nidad para superarse, pues realizan unexamen de promoción cada año paraascender al grado inmediato superior,por lo que la preparación es de vitalimportancia para el mejoramiento desus posibilidades de crecimiento.

El INEA brinda sus servicios educa-tivos a los miembros del EjércitoMexicano que los requieran, con el pro-pósito de proporcionar la formación yeducación necesaria que les permitaaprovechar mejor el tiempo dedicado alas actividades educativas dentro delejército.

Realizaba último viaje cuando chocó contra ‘torton’

Sábado 20Diciembre de 2014

A7ESTATAL

Acompañado por el comandante del Primer Cuerpo del Ejército, General AlfonsoDuarte Mujica, el director general del Instituto Nacional para la Educación de losAdultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, entregó certificados de secundaria a 18integrantes del Ejército Mexicano.

Un mal cálculo provocó que el chofer de una camioneta de pasajeros se estrellara contra un camión decarga en la carretera México-Puebla, en Iztapalapa. Tras el impacto una persona murió y 19 resultaronheridas.

Page 8: Abc 20 12 14

Loca por los gatos. Abigail Breslin aclaró que noodia a Taylor Swift. Luego de que se malinterpre-tara un tuit que escribió en su red social en el que

citaba una canción de la rubia y agregaba la frase “locapor los gatos”, aseguró que se refería a ella misma, puesahora está muy feliz con el felino que su familia le obse-quió.

“Es una locura, todo el mundo que me sigue enTwitter sabe que hace unas semanas mi familia mesorprendió regalándome un gatito. Estaba en miapartamento y me paré delante del espejo: tenía elpelo recogido en un moño, gafas, llevaba mi bata y niuna gota de maquillaje. Tenía agarrado a mi gato y unmontón de su comida porque estaba intentando darlesu medicina. Me dije a mí misma: ‘Dios mío, parezcouna loca de los gatos’”. La frase de la discordia queescribió Abigail fue: “Porque, cariño mío, soy unapesadilla disfrazada como una loca de los gatos”,cambiando así la letra original.

¿Un simple tropiezo? Elpadre de Rihanna de nuevotiene problemas con el alcohol. Él lo niega, pero locierto es que tuvieron que sacarlo de un evento bené-fico organizado por la cantante, debido a que trashaber tomado un par de copas, resbaló en dos ocasio-nes. Su versión es que todo estaba acomodado, sinintención, para que así sucedieran las caídas acciden-tales, pues asegura, no estaba tan ebrio: “Me tomé doscopas de Johnny Walker Black y tropecé con una silla.Estaba en la alfombra roja para sacarme alguna foto,me encontré con un par de famosos que conocía y mepuse a hablar con ellos, entonces alguien dejó unasilla mal colocada, me tropecé y me caí. Vi a mi ex (lamadre de Rihanna, Monica Braithwaite) buscando aalguien, y unos pocos minutos después de que saca-ran la foto, se acercaron unos agentes de seguridad eintentaron sacarme.

Las dos terapias de Jennifer. Dormir y ejercitarseson dos cosas muy importantes para JenniferAniston; la primera porque le resulta complicadoconciliar el sueño; la segunda porque a raíz de su másreciente personaje para la película Cake, tuvo quedejar de hacerlo por un tiempo y notó el cambio.“Tengo una aplicación en mi teléfono que te permitemonitorear tu ritmo de sueño, a ver qué tan profun-do duermes. No llego nunca al sueño profundo. ¿Seráque voy a morir joven?”, dijo durante su participaciónen el programa del Dr. Oz. Por otro lado, Anistoncomentó que durante el tiempo que dejó de hacerejercicio además de afectar su sueño, su humor se viomodificado: “Es interesante lo que ocurre cuandodejas de hacer ejercicio. Mis niveles de serotoninadescendieron. Estaba irritable Y no soy así. Teníamucha hambre. Así te das cuenta de lo importanteque es el ejercicio para nuestra alma. Simplementefue una parte del porqué disfruté encarnar este per-sonaje”.

Sin rastro de su ex. Dicen que Jennifer Lópezquiere borrar por todos los medios cualquier rastrode su relación con Casper Smart, y parte de elloincluye que desaparezca del documental sobre suDance Again World Tour de 2012, donde ya eranpareja, y además el bailarín era el coreógrafo. En losadelantos no se ve por ninguna parte a Casper.

Sábado 20Diciembre de 2014A8 ESTATAL

La LVIII Legislatura mexiquense aprobó por una-nimidad de votos crear las secretarías deMovilidad, que sustituirá a la Secretaría del

Transporte, y la de Cultura del gobierno estatal, además,que la Secretaría de Desarrollo Urbano absorba las atri-buciones que corresponden a la de DesarrolloMetropolitano, de acuerdo con la iniciativa del gober-nador Eruviel Ávila Villegas, además de que avaló la cre-ación de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana,que remplaza a la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC).

En sesión del Séptimo Periodo Ordinario, presidi-da por el diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez(PAN), los legisladores también aprobaron la inicia-tiva del Ejecutivo estatal para declarar “2015. Año delBicentenario Luctuoso de José María Morelos yPavón”.

El dictamen que reforma la Ley Orgánica de la

Administración Pública y el Libro Tercero delCódigo Administrativo, ambos del Estado deMéxico, para crear nuevas secretarías y ajustar suscompetencias, leído ante el Pleno por el diputadoApolinar Escobedo Ildefonso (PRI), fue previamenteavalado por la Comisión de Gobernación y PuntosConstituciones.

Respecto a la creación de la Secretaría deMovilidad, esta dependencia, establece el documen-to, reúne las funciones de la actual Secretaría delTransporte, mientras que la de Desarrollo Urbanoabsorbe las funciones de la Secretaría de DesarrolloMetropolitano.

En el caso de la Secretaría de Movilidad, estarásujeta a la Ley de Movilidad cuya iniciativa reciente-mente fue turnada a estudio de comisiones y buscadesarrollar políticas en esta materia, bajo un enfoquede derechos humanos.

No te pasesColumna

No te pases

La LVIII Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad de votos crear las secretarías de Movilidad, que sustitui-rá a la Secretaría del Transporte, y la de Cultura del gobierno estatal, además, que la Secretaría de Desarrollo Urbanoabsorba las atribuciones que corresponden a la de Desarrollo Metropolitano, de acuerdo con la iniciativa del gober-nador Eruviel Ávila Villegas, además de que avaló la creación de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana.

Avala legislatura creación de las secretarías de movilidad y de cultura

Page 9: Abc 20 12 14

El H. Ayuntamiento de Toluca reconoció al equipoPotros de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico, por haber obtenido el Campeonato del

Torneo de Apertura de la Segunda División de futbol pro-fesional; al entregar la distinción, la presidenta municipal,Martha Hilda González Calderón, señaló que la UAEM esmotivo de orgullo para los mexiquenses y parte de la histo-ria de la capital de la entidad.

En el marco de la Sexagésima Tercera SesiónOrdinaria del Honorable Cabildo 2013-2015 de Toluca,el rector Jorge Olvera García, acompañado por los titu-lares de las secretarías de la institución, así como el equi-po y cuerpo técnico de Potros, agradeció la deferenciacon ese grupo de universitarios, motivo de orgullo insti-tucional, al marcar precedente en la historia institucio-nal y el deporte universitario.

En la Sala “Felipe Chávez Becerril” del PalacioMunicipal, Jorge Olvera García subrayó el esfuerzo delos deportistas universitarios, que al obtener ese campe-

onato, tienen altas posibilidades de ascender a laPrimera División de futbol profesional; “es un logro quese debe aquilatar y reconocer, más en estos momentos,en que la sociedad ha enfrentado problemas sumamen-te difíciles”.

“Debemos creer en la juventud, apostarle a ellos, a laeducación, pues sin lugar a dudas, es la mejor inversiónpara el presente y el futuro”, apuntó el rector, quien con-sideró que ese reconocimiento impulsa a los jóvenes ylos hace sentir más comprometidos con su ciudad, suuniversidad y su patria.

“Nos da gusto que sea reconocido el equipo Potros;hay muchos temas y personas por quien enorgullecerseen la UAEM y que bueno que el reconocimiento sea paraellos”, afirmó Martha Hilda González Calderón. En suoportunidad, el capitán del equipo, Emmanuel Arriaga,entregó a la presidenta un balón y una playera autogra-fiados por los integrantes de Potros.

Sábado 20Diciembre de 2014 A9ESTATAL

En 1990, cuando todavía estudiaba en laUNAM, toqué La Habana por primera vez yfotografié al Comandante Fidel Castro.

Apenas en 1989, los Estados Unidos habíaninvadido Panamá en la operación Causa Justa, esaacción como era de esperarse calentó los pasillosde la FCPyS con respecto a Cuba y su futuro. Losgurús de entonces comentaban que los días deFidel Castro al frente de la isla estaban contadosante el riesgo de una nueva invasión norteamerica-na.

Aquella vez me lancé a Cuba con una lata deblanco y negro y mi Canon AE-1.

Precisamente la foto que acompaña esta colum-na la tomé en ese primer viaje y es del propiocomandante Castro en la Plaza de la Revolución,en uno de sus famosos discursos.

Por aquellos días busqué al periodista MiguelÁngel Granados Chapa, quien recién se estrenabacomo director del semanario Mira y le pedí unacarta de acreditación a cambio de traerle de regre-so un reportaje gráfico.

Desde las primeras horas, Cuba me impresionóen muchos sentidos, su gente se tatuó en mis pár-pados, sus calles, su vitalidad, su colorido y porsupuesto su historia y su dignidad.

Nos hospedamos en el Habana Libre y desde lanoche anterior el Estado Mayor Cubano nos pidiódejar cámaras y grabadoras en uno de los salonespara su inspección. Todo nos lo devolverían unahora antes de partir a la Plaza. No olvidemos que aFidel lo quisieron matar al menos una decena deveces.

Fotografiar a Fidel era una meta, la adrenaliname robó el sueño y desde la madrugada estaba listopara la ocasión. Tendría escasos tres minutos parafotografiarlo de frente, el resto del día lo pasaría enun templete bajo 33 grados centígrados duranteseis horas.

Al final, Estados Unidos jamás invadió Cuba.Fidel gobernó al menos 18 años más y por fortunaaún vive para ser testigo de este último acuerdoque anunciaron su hermano Raúl y el presidente deEstados Unidos, Barack Obama, para decirnos almundo entero que las relaciones diplomáticasentre ambas naciones se restablecerán de inmedia-to, poniendo fin a 53 años de guerra fría.

Hasta hoy he visitado la isla en más de 12 oca-siones y tuve el honor de que el propio Fidel me fir-mara esta foto en una cena ofrecida en el Palacio dela Revolución a cambio de un portafolio repleto deimágenes que expuse en la Bodeguita del Medio,aquí en la ciudad en 1999.

Finalmente, es momento de ofrecer un minutode silencio por todos los radicales del mundo. Eseclaramente no es el camino.

En la mira

UlisesCastellanos

Ayuntamiento de Toluca reconoció a Potros de UAEM

Escritor

El H. Ayuntamiento de Toluca reconoció al equipo Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, porhaber obtenido el Campeonato del Torneo de Apertura de la Segunda División de futbol profesional; al entregar ladistinción, la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón, señaló que la UAEM es motivo de orgullopara los mexiquenses y parte de la historia de la capital de la entidad.

Page 10: Abc 20 12 14

Sábado 20Diciembre de 2014

A10 ESTATAL

Metepec, México.- Con el objetivo de apoyara las empresas agroalimentarias a desarro-llar clúster que les permitan estandarizar y

elevar su producción, así como incursionar en nuevosmercados, el Gobierno del Estado de México destinó16.6 millones de pesos a cinco empresas de ese tipo,informó Eduardo Gasca Pliego, secretario deDesarrollo Agropecuario.

Precisó que los apoyos otorgados mediante elPrograma Desarrollo de Clúster Agroalimentario,son para realizar obra civil, infraestructura, adquirirequipo, maquinaria, material de empaque y embalaje,brindar asesoría, capacitación o consultoría especia-

lizada; además que los beneficiados también hacenuna aportación para ello.

Las agroindustrias beneficiarias fueron: RastroMontes Azules, del municipio de La Paz, para equipode mejorado de carne fresca; Productores Nieto deCoatepec Harinas, para una seleccionadora de fruta;Productores de Aguacate Kupali, de Villa de Allende,para una nave agroindustrial y seleccionadora auto-mática; Frutos con Sabor a México, de Ixtapan de la Sal,para una línea de empaque, selección y embalaje dejitomate; y Comercializadora Cotiza de CoatepecHarinas, para una seleccionadora de jitomate.

Los historiadores mexicanos que han escritosobre la guerra por la posesión de La Apacheríadurante el siglo XIX suelen describir a los ene-

migos de los apaches como “blancos”, sean mexicanoso estadounidenses. Piensan que todos los mexicanosy todos los gringos son blancos —una tesis complica-da de demostrar si me asomo a la ventana de mi estu-dio en Hamilton Heights, Harlem, donde la mayoríade los vecinos son o estadounidenses o mexicanos ynadie es blanco.

Si ha habido una guerra injusta fue esa, la guerrapor La Apachería. La empezaron los españoles en elsiglo XVIII, cuando se descubrieron los yacimientosde oro de la Sierra de los Mogollones en NuevoMéxico. Luego la siguieron los mexicanos en 1821 y apartir del 47 la pelearon juntos el Ejército de Méxicoy el de Estados Unidos. Los apaches eran tan invero-símilmente resistentes que aguantaron dos siglosganando la mayoría de las batallas y se tardaron casi50 años en rendirse peleando contra dos ejércitoscurtidos y poderosos que les hicieron una pinza asfi-xiante.

Los historiadores estadounidenses son una pizcamás excluyentes que los mexicanos —si se pudiera.Nunca se refieren a los mexicanos como “blancos”,sólo se describen a sí mismos como tales: para elloslos apaches luchaban contra los mexicanos y los blan-cos, como si la categoría “estadounidense” y “blanco”fueran intercambiables. Y no lo son necesariamente,tampoco lo eran en el siglo XIX.

No sé bien qué implique esa urgencia de las nacio-nes modernas por definirse como pobres de pigmen-to frente a otra —otras— que les parecen más anti-guas, menos recién llegadas. Para los historiadoresmexicanos, todos eran blancos menos los indios, queeran los que llevaban más tiempo en la zona; para loshistoriadores estadounidenses, los mexicanos, quellevaban ahí más tiempo que ellos, son no-blancos,como los apaches.

La disputa es interesante, en todo caso, porqueestá claro que, en la segunda mitad del siglo XIX, nitodos los mexicanos del norte ni todos los miembrosdel ejército de los Estados Unidos, eran blancos. Escierto que los colonos de Chihuahua y Sonora y losprimeros pobladores estadounidenses de Arizona yNuevo México eran descendientes de inmigranteseuropeos y que los oficiales del ejército tenían lamisma ascendencia, pero la soldadezca que peleaba laguerra a nivel cancha en México estaba integrada pormestizos, indios de todas las regiones del país, des-cendientes de esclavos africanos liberados a princi-pios del siglo, hijos de los chinos que llegaron a traba-jar en los caminos y se fueron quedando: no eranblancos.

Y del otro lado es lo mismo: después de la Guerrade Secesión, en el ejército gringo peleaban negros yesos negros eran destacados con frecuencia a NuevoMéxico y Arizona y no eran pocos —sobran fotogra-fías y testimonios escritos para demostrarlo. Dehecho, en muchos batallones del ejército estadouni-dense la mayoría de los soldados eran negros porquese pensaba —en base no sé a qué burrada— que resis-tían mejor la brutalidad del clima desértico. Junto alos soldados de ascendencia africana batallabanindios americanos de tribus asimiladas que sentíanpor los apaches un odio más profundo.

Inscripciones abiertas

Álvaro Enrigue

Reciben Agroempresas mexiquenses estímulos para elevar su producción

Escritor

Metepec, México.- Con el objetivo de apoyar a las empresas agroalimentarias a desarrollar clúster que les permitanestandarizar y elevar su producción, así como incursionar en nuevos mercados, el Gobierno del Estado de Méxicodestinó 16.6 millones de pesos a cinco empresas de ese tipo, informó Eduardo Gasca Pliego, secretario deDesarrollo Agropecuario.

Page 11: Abc 20 12 14

Toluca, Estado de México.- La presidentamunicipal de Toluca, Martha Hilda GonzálezCalderón entregó el Parque Fraccionamiento

Los Sauces que, con una inversión de más de 2 millo-nes de pesos provenientes de los gobiernos federal,estatal y municipal, fue rehabilitado para el disfrutede los toluqueños.

La alcaldesa explicó que dicho parque es unregalo que el presidente de la República Mexicana,Enrique Peña Nieto, en coordinación con losgobiernos estatal y municipal, entrega para mejorarla calidad de vida de los habitantes de la zona, porlo que los exhortó a cuidar las nuevas instalaciones

manteniéndolas limpias, en buenas condiciones ysin grafiti.

Los trabajos de rehabilitación que comenzaronen septiembre pasado tuvieron una inversión de 2millones 20 mil pesos, de los cuales los gobiernosfederal y municipal aportaron 960 mil pesos cadauno y el gobierno estatal 100 mil.

Gracias a esta inversión y al trabajo coordinadode los tres órdenes de gobierno, los habitantes deLos Sauces podrán disfrutar de las nuevas canchasde futbol rápido, módulos de juegos infantiles,gimnasio al aire libre y áreas verdes iluminadas.

Sábado 20Diciembre de 2014

A11ESTATAL

Casi por finalizar 2014, se cierra el ciclo de home-naje a los tres escritores mayores en su centena-rio. Con actualización de sus obras, ediciones

conmemorativas y obras alrededor suyo. Quedan porconcluir algunas revisiones, ediciones críticas y home-najes.

En el caso de Efraín Huerta, a su poesía completase añade una edición facsimilar de Hombres del alba,su libro más significativo, con prólogo de RafaelSolana y estudio de Emiliano Delgadillo, porConaculta. Por su parte, el Fondo de CulturaEconómica realizó una antología de su prosa, El otroEfraín (edición de Carlos Ulises Mata), que abarcaartículos, semblanzas, crítica literaria y cinematográ-fica; y lo más popular de Huerta, 30 poemínimos, Elgran cocodrilo, edición ilustrada.

El mismo FCE se lució completando en un añotoda la Obra de Octavio Paz en ediciones muymanuables, elegantes y legibles, que resumen en 8volúmenes los 16 que abarcaba la primera edición.Es de hacer notar, que los tomos donde se encuentrala poesía hay que leerlos salteados, si se quiere seguirun orden cronológico. En las Notas, Paz habla de dosediciones de los Topoemas, aunque en suBibliografía crítica Hugo Verani sólo menciona una;Blanco se incluye en tipografía en color, pero en elmismo tipo de papel. En la primera versión de lasobras se usó papel diferente, los poemas ilustradosestán mejor impresos que los cuadros reproducidosen el tomo dedicado al Arte, Los privilegios de lavista, la edición es pulcra y elegante. El mismo FCEcerró el año con una edición de Arenas movedizas,ilustrada por Gabriel Pacheco, se trata de una de laspartes de ¿Águila o sol? En Japón en Octavio PazAurelio Asiain seleccionó y ensambló los ensayos ypoemas alrededor de ese país. La SEP distribuyóPalabras en espiral, una antología de poesía, explica-da por el propio Paz, preparada por Danubio TorresFierro.

Ediciones Era reagrupó la obra literaria y políticade José Revueltas en 7 tomos, y al mismo tiempo ree-ditó algunas de sus novelas más significativas, en undiseño que conserva la elegancia de la edición origi-nal pero agrega comodidad. Era, junto con el FCE,publica una selección de José Manuel Mateo de rela-tos y ensayos diversos de Revueltas, y ambas edito-riales reeditan Los errores, una de sus mejores nove-las, que se editó originalmente en el FCE y que siguecausando controversias, pero conserva su vigor ybelleza.

Hombres de Maíz Autor: Miguel Ángel Asturias (edición de José

Mejía). Editorial: Cátedra. Cuando Leyendas de Guatemala y sobre todo El

Señor Presidente le habían dado sus primeras glo-rias, esta novela, en la que combina de una maneraasombrosa los mitos y ritos mayas con la experimen-tación lingüística y estructural, fincó al autor comoel que preservaría la literatura prehispánica y laenclavaría en el mundo moderno. Actualizandomuchas de las leyendas que pervivían, hace que vea-mos nuestro pasado con otros ojos, el resultado escontundente. Introducción y notas, puntuales aun-que parciales.

Librero

Eduardo Mejía

Continúa alcaldesa el rescate de espaciospúblicos para los toluqueños

Escritor

Toluca, Estado de México.- La presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón entregó el ParqueFraccionamiento Los Sauces que, con una inversión de más de 2 millones de pesos provenientes de los gobiernos fede-ral, estatal y municipal, fue rehabilitado para el disfrute de los toluqueños.

Page 12: Abc 20 12 14

Sábado 20Diciembre de 2014

A12

Page 13: Abc 20 12 14

Sábado 20Diciembre de 2014

A13

Escucha diariamente a

partir de las 7 de la

noche, las posadas de

todas las estaciones

Super Stereo Miled,

con lo mejor de la

música bailable y el

mejor ambiente para

amenizar tus posadas

Page 14: Abc 20 12 14
Page 15: Abc 20 12 14
Page 16: Abc 20 12 14
Page 17: Abc 20 12 14
Page 18: Abc 20 12 14
Page 19: Abc 20 12 14
Page 20: Abc 20 12 14
Page 21: Abc 20 12 14
Page 22: Abc 20 12 14
Page 23: Abc 20 12 14
Page 24: Abc 20 12 14