Abc 11 10 15

24
Luis de la Calle o José Carreño o José González o Arturo Sarukhán o Regelio Ramírez o Lupita Martínez o Eduardo Brizio o Cecilia Rosillo o Margarita Luna o Silvia Ojanguren WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Domingo 11 de Octubre de 2015 Año XXX No. 11359 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: Carlos Iriarte Mercado y Carolina Charbel Montecinos Mendoza, se registraron para la elección de la presidencia y secretaria general del PRI en el Estado de México siendo la única fórmula que se registró La única fórmula que se inscribió para la elección de la presidencia y secretaría general del PRI del Edomex, fue la de Carlos Iriarte y Carolina Charbel, para el periodo 2015-2019. “Si hablamos de cercanía, somos un partido de la base, de la estructura que está cercana los 365 días del año, que hace causa común y social todo el tiempo, que tiene presencia en cada andador, en cada paraje, en cada colo- nia,en cada unidad habitacional y está comprometida con las causas de sus comunidades. Aurelio Nuño, titular de la SEP, señaló que los maestros deben dedicarse a su labor sin miedo ya que nadie puede obligarlos a participar en manifestaciones El titular de Sedesol, José Antonio Meade, afirmó que la Cruzada Nacional contra el Hambre, seguirá evolu- cionando para tener resultados A2 Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, señaló que la cohesión de unidad en su partido es una de las fortalezas del Instituto A2 A2 El PRI la gran red social de México:CI El PRI la gran red social de México:CI

description

periodico pdf

Transcript of Abc 11 10 15

Page 1: Abc 11 10 15

Luis de la Calle o José Carreño o José González o Arturo Sarukhán o Regelio Ramírez oLupita Martínez o Eduardo Brizio o Cecilia Rosillo o Margarita Luna o Silvia Ojanguren

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Domingo 11 de Octubre de 2015 Año XXX No. 11359 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

Carlos Iriarte Mercado y Carolina Charbel Montecinos Mendoza, se registraron para

la elección de la presidencia y secretaria general del PRI en el Estado de México

siendo la única fórmula que se registró

La única fórmula que se inscribió para la elección de la presidencia y secretaría general del PRI del Edomex, fue la de Carlos Iriarte y

Carolina Charbel, para el periodo 2015-2019. “Si hablamos de cercanía, somos un partido de la base, de la estructura que está cercana

los 365 días del año, que hace causa común y social todo el tiempo, que tiene presencia en cada andador, en cada paraje, en cada colo-

nia,en cada unidad habitacional y está comprometida con las causas de sus comunidades.

Aurelio Nuño, titular

de la SEP, señaló que

los maestros deben

dedicarse a su labor

sin miedo ya que nadie

puede obligarlos a

participar en

manifestaciones

El titular de Sedesol,

José Antonio Meade,

afirmó que la Cruzada

Nacional contra el

Hambre, seguirá evolu-

cionando para tener

resultados A2

Manlio Fabio Beltrones,

líder nacional del PRI,

señaló que la cohesión

de unidad en su partido

es una de las fortalezas

del Instituto A2

A2

El PRI la gran redsocial de México:CIEl PRI la gran red

social de México:CI

Page 2: Abc 11 10 15

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

VICTOR MANUEL BERNAL G.Asesor Jurídico de la Dirección

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2014-091810310600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

México.- La Cruzada Nacional contra el Ha-mbre está en permanente evolución y segui-rá evolucionando para tener resultados más

eficientes, afirmó José Antonio Meade Kuribeña, secre-tario de Desarrollo Social.

“Si ustedes revisan, de sus primeros años a la fecha havenido cambiando y combinando su énfasis, primerode un programa de despliegue territorial para luegoconcentrarse en el individuo, en lo particular”, señalóen entrevista luego de la ceremonia de titulación dealumnos de la Universidad Anáhuac del Sur.

La forma en que se entiende y define la pobreza enMéxico, dijo, hoy en día tiene que ver más con el desa-rrollo de capacidades para el ejercicio pleno de los dere-chos, para lo que es necesaria la coordinación de políti-cas públicas que atienden a diferentes tipos de pobla-ción.

“Lo que deberemos de buscar es que cada interven-ción del sector público, con independencia de la trin-chera desde la cual esa intervención se dé, resulte en unmexicano más que esté empoderado para ejercer esosderechos puntuales”, expresó.

A nivel regiones pasa lo mismo, agregó, pues las re-giones, como el sur del país, que han tenido por muchasdécadas un desarrollo desigual, requieren de una estra-tegia de política distinta, la inclusión productiva.

Domingo 11

Octubre de 2015A 2 ESTATAL

Cruzada contra el Hambre está enevolución permanente, afirma Meade

México.- La Secretaría de Educación Pública(SEP) se mantiene firme en la implementa-ción de la Reforma Educativa y en el cumpli-

miento del Calendario Escolar, y aplicará puntualmentela ley a los maestros que sin justificación no asistan a darclases, con la aplicación de descuentos a su salario, einclusive separación del cargo a quienes tengan más detres faltas injustificadas en un mes, aseguró el titular de ladependencia, Aurelio Nuño Mayer.

Dijo que se terminaron las complacencias ante losprofesores que no acuden a clases por movilizarse, y ase-guró que el gobierno recupera la rectoría educativa entodo el país, haciendo valer la ley.

Aurelio Nuño Mayer expresó que los maestros de-ben dedicarse a su labor docente, sin tener miedo, por-que nadie puede obligarlos a participar en manifestacio-nes; cuentan con todo el apoyo del Gobierno de la Re-pública para que puedan realizar sus labores docentes,enfatizó. Nadie, abundó, les descontará de sus percep-ciones por no participar en una marcha.

El secretario de Educación Pública dijo que debe res-petarse firmemente la ley, por lo que reiteró que el lunes12 de octubre habrá clases en los planteles de Preescolar,Primaria, Secundaria Normal y demás centros de for-mación de maestros de Educación Básica, conforme loestablece el Calendario Escolar 2015-2016.

Firme la SEP en el cumplimiento delCalendario Escolar: Aurelio Nuño

México.- La cohesión y unidad en torno a unproyecto de gobierno que rinde resultados esuna de las fortalezas del PRI, afirmó su diri-

gente nacional, Manlio Fabio Beltrones, quien sostuvoque las causas ciudadanas son “la esencia misma del par-tido”.

Durante la sesión de la Comisión Política Perma-nente en la que rindieron protesta sus nuevos integran-tes frente al secretario técnico del CEN, Joaquín Hen-dricks Díaz, el líder partidista anunció que recorrerá elpaís con ánimo de diálogo e inclusión, que aseguren lacohesión y unidad del Revolucionario Institucional.

Indicó que pondrá oídos atentos a todos quienes as-piran legítimamente a ser candidatos a un cargo de elec-ción popular, y este instituto político se mantiene en elpoder “no por obra de la casualidad, sino por la renova-ción constante de su quehacer político y de la visión pro-gramática que impulsa”.

En la sede nacional priista y en compañía de la secre-taria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Ca-rolina Monroy del Mazo, precisó que la eficacia electoraldel PRI guarda relación directa con su capacidad deorganización y comunicación con sus liderazgos y mili-tantes, en la búsqueda de los mejores resultados de gobi-

erno que beneficien a la gente.Por eso, el dirigente nacional del Partido Revolucio-

nario Institucional (PRI) afirmó que en este procesoelectoral “llevaremos el mensaje de los beneficios que yageneran las reformas que como partido impulsamos y elgobierno del presidente Peña Nieto está poniendo enpráctica”.

Indicó que ya se dejan ver los primeros resultados enmateria educativa, en mejores servicios y menores cos-tos de comunicaciones, inversiones crecientes en el sec-tor de hidrocarburos, en bajos costos de luz para loshogares y la industria, y créditos al sector productivo.

“Tenemos argumentos para construir una ofertaelectoral sólida y formar gobiernos responsables, com-prometidos con la transparencia, la rendición de cuentasy el combate de la corrupción, como lo demandan losciudadanos”, anotó.

Por ello, Beltrones Rivera puntualizó que en los 13estados en los que habrá elecciones en 2016, tendremosoportunidad de refrendar el apoyo mayoritario de lapoblación al proyecto transformador que está poniendoa México en el siglo XXI, bajo la conducción del presi-dente Enrique Peña Nieto.

Causas ciudadanas son la esenciadel PRI, afirma Beltrones Rivera

Como lo marca la convocatoria respectiva, y unavez que concluyó la Jornada de Registro de lasFórmulas de Aspirantes para la Elección de los

Titulares a la Presidencia y a la Secretaría General delComité Directivo Estatal del PRI del Estado de Méxicopara el periodo estatutario 2015 – 2019,la ComisiónEstatal de Procesos Internos declaró la procedencia deregistro y emitió el dictamen donde resultó electa la fór-mula conformada por Carolina Charbel MontesinosMendoza y Carlos Iriarte Mercado, a la dirigencia esta-tal de este instituto político.

Durante su registro, en la sede estatal de este institutopolítico, el candidato a la presidencia del Comité Direc-tivo Estatal, Carlos Iriarte Mercado pidió al priísmomexiquense hacer que a través del trabajo y cercanía pe-rmanente con la comunidad, el Revolucionario Ins-titucional siga siendo la gran red social de México, por-que el PRI es un partido solidario, humano, que entien-de la condición del otro como a uno mismo y que hacesuyas las causas de la gente. 

Ante el delegado general del CEN del PRI en el Es-tado de México, Humberto Lepe, integrantes de secto-res y organizaciones del PRI, de los senadores,diputa-dos federales y locales, y miembros de ayuntamientos,tanto electos como en funciones, además de militantes

de este instituto político, Iriarte Mercado aseguró que lafórmula que integra,  junto con Carolina Charbel Mon-tesinos, buscará contribuir a fortalecer al partido a tra-vés del trabajo en equipo y la unidad fundada en los valo-res del diálogo y la inclusión, y de la vinculación estrechacon la gente.

“Si hablamos de cercanía, somos un partido de labase, de la estructura que está cercana los 365 días delaño, que hace causa común y social todo el tiempo, quetiene presencia en cada andador, en cada paraje, en cadacolonia,en cada unidad habitacional y está comprome-tida con las causas de sus comunidades. Ése es el partidoal que aspiramos seguir construyendo, porque Carolinay un servidor venimos de la base, de esa estructurapujante, de trabajo, y con la cual nos identificamos”, afir-mó.

Iriarte Mercado señaló que el PRI es un partido quetoma en cuenta el interés comunitario por encima deintereses personales, es un instituto político que aban-dera las causas de la gente y las acompaña. Vamos, aña-dió, por un Revolucionario Institucional competitivo,capacitado, con profesionalización, con una estructuraorganizada, actualizada, dinámica,que se adecua a lascondiciones del terreno geográfico y humano de la enti-dad.

Page 3: Abc 11 10 15

De acuerdo con datos de laOrganización Internacio-nal de Fabricantes de Auto-

móviles (OICA, por sus siglas en fra-ncés), durante el primer semestre de2014, México se posicionó como elséptimo productor de vehículos delmundo, desbancando a Brasil, quehabía ocupado ese lugar desde 2011.

Así lo dieron a conocer las acadé-micas de la Universidad Autónoma

del Estado de México, Yolanda Car-bajal Suárez y María Esther MoralesFajardo, autoras del estudio “Pro-ducción de vehículos México-Bras-il. Una revisión de los datos de enerode 2013 a septiembre de 2014”.

Las expertas universitarias des-tacaron que el primer semestre delaño pasado México tuvo una parti-cipación de cuatro por ciento en laproducción de vehículos a nivel mu-

ndial, mientras que la participaciónde Brasil fue de tres por ciento.

Señalaron que dos de las másgrandes economías de América La-tina, tanto por su tamaño de merca-do como por el peso que tienen en laregión y el mundo, son Brasil y Mé-xico, países que se han caracterizadodurante los últimos años por serimportantes productores de vehícu-los.

Las profesoras e investigadorasde la Facultad de Economía refirie-ron que la recuperación que ha teni-do el sector automotriz en México apartir de 2010 ha sido sobresaliente.

“En 2010 creció 50 por ciento,mientras que Brasil, por el contrario,empezó a estancarse en la produc-ción de vehículos automotores, a talgrado que en el primer semestre de2014 tuvo una tasa de crecimiento de-16.8 por ciento”.

Carbajal Suárez y Morales Faja-rdo puntualizaron que en 2010 Bra-sil superaba la producción de vehí-culos de México en más de un millónde unidades; sin embargo, los datosdel primer semestre de 2014 dejanver cómo está situación ha dado ungiro importante a favor de nuestropaís, pues ha rebasado al país suda-mericano en casi 100 mil unidades.

La Procuraduría Fe-deral de Protecci-ón al Ambiente

(PROFEPA) clausuró demanera total temporal elproyecto “Reubicación yConstrucción de Vivien-da Nueva”, en el munici-pio de Chilpancingo deLos Bravo, Guerrero, porno contar con la autori-zación para el cambio deuso de suelo en terrenosforestales.

Personal de la Dele-gación Federal de la PR-OFEPA en la entidad, re-alizó visita de inspecciónal proyecto de construc-ción antes mencionado,el cual se lleva a cabo en lalocalidad de Zoyatepec(Nuevo Azinyahualco),donde se constató que di-chas actividades operande manera irregular.

Inspectores federales

constataron que se tratade un terreno de 30,000metros cuadrados, en loscuales se llevó a cabo laremoción total ilegal devegetación forestal, parala construcción de 93 vi-viendas.

Además, se verificóque la vegetación afecta-da por el cambio de usode suelo es un bosque depino-encino. Los restosde ésta remoción queda-ron enterrados por laacción de la maquinariapesada al momento deremover el suelo y cons-truir terraplenes.

Esta Procuraduría ta-mbién observó que el av-ance de construcción esde 17 casas en obra negra,de las 93 que se preten-den edificar en terrenosforestales.

Durante la diligencia,

el inspeccionado no ex-hibió la autorización pa-ra el cambio de uso de su-elo en terrenos foresta-les, la cual es emitida porla Secretaría de MedioAmbiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Por lo anterior, perso-nal de la PROFEPA apli-có como medida de segu-ridad, la clausura totaltemporal del proyecto,por lo cual se colocarondos sellos con la leyendade clausurado.

Domingo 11

Octubre de 2015 A 03ESTATAL

Clausura PROFEPA construcción ilegal en terrenos forestales

$ 850.00

Estacionamiento ASJosé Vicente Villada # 123

Toluca, México

Estacionamiento ASHamburgo # 31 Delg. Benito Juárez.

México, DF

$ 50.00 POR 10 HORAS

De acuerdo con datos de la Organización Internacional de Fabricantes deAutomóviles (OICA, por sus siglas en francés), durante el primer semestrede 2014, México se posicionó como el séptimo productor de vehículos delmundo, desbancando a Brasil, que había ocupado ese lugar desde 2011.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Un jugador de futbolmurió y dos resultaron lesionados al caer unrayo mientras jugaban en un campo de Santa

Bárbara, en ese municipio; en tanto que la lluvia con gra-nizo provocó inundaciones en el centro urbano de lalocalidad. 

Fuentes locales informaron que alrededor de las16:00 horas se registró una intensa lluvia, bajo la cual sedisputó un encuentro de futbol en un campo del pueblode Santa Bárbara, en Cuautitlán Izcalli. 

Añadieron que un rayo cayó y causó la muerte aErnesto Labastida Hernández, de 46 años de edad, yotros dos jugadores resultaron lesionados, los cualesfueron trasladados a la Cruz Roja municipal, dondeestán en observación. 

Al parecer, el partido no se suspendió y el rayo sor-prendió a los jugadores. En el campo jugaba un equipolocal de Santa Bárbara. 

Cae rayo en campo de futbolde Cuautitlán; hay un muerto

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Un jugador de futbol murió ydos resultaron lesionados al caer un rayo mientras juga-ban en un campo de Santa Bárbara, en ese municipio; entanto que la lluvia con granizo provocó inundaciones enel centro urbano de la localidad. 

Descarga nuestra APP

Page 4: Abc 11 10 15

Toluca, México.- La ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado deMéxico (PGJEM) informa que

tres personas, que fueron retenidas por lapoblación en Tulpetlac, municipio deEcatepec, el domingo pasado, ingresaronal Penal de Chiconautla, ya que estánseñalados como probables responsablesdel delito de robo con violencia.

Estas tres personas fueron identifi-cadas como Eduardo Bonilla Juárez, Li-dia Jessica Ruiz Ocampo y Lizbeth RuizOcampo.

Los detenidos quedaron a disposi-ción de la Autoridad Judicial con sedeen Ecatepec, quien habrá de determi-nar su situación legal.

Asimismo se informa que los cincoindividuos detenidos por Policías Mu-nicipales, luego de que se presentarondisturbios tras la retención de los trespresuntos asaltantes por parte de habi-tantes de Tulpetlac, también fueron in-gresados al Penal por su probable res-ponsabilidad en los delitos de daño enbienes y lesiones.

Ingresan a penal a asaltantesdetenidos en Ecatepec

A4 Domingo 11

Octubre de 2015ESTATAL

Nezahualcóyotl, México.- Los proble-mas de contami-

nación atmosférica, de ag-ua y de suelo, a través de losresiduos sólidos urbanosque presenta la Megaló-polis, se deben resolver demanera integral y buscan-do soluciones comunes, enun ámbito de colaboraciónmutua entre los estadosque conforman esta zonaconurbada, señaló el secre-tario de Medio Ambiente,Miguel Ángel ContrerasNieto.

“Por eso creo que el te-ma de la contaminación,no solo la atmosférica si-no todos los temas de co-ntaminación, debemos deverlos en ese espíritu dearmonía, de trabajo coor-dinado, de esfuerzo con-junto”, afirmó.

El funcionario explicóque desde el año 2005 sehan generado 35 pre con-tingencias, de las cuales12 corresponden a medi-

ciones registradas en elEstado de México y las 23restantes al Distrito Fe-deral, principalmente enlas estaciones del Pedre-gal, Cuajimalpa e Iztaca-lco; las ocho últimas precontingencias se han de-clarado por índices detec-tados en la Ciudad de Mé-xico.

Indicó que esta situa-ción tiene sentido si se co-

nsidera que en el D.F. exi-ste un parque vehicularde 3.1 millones de vehícu-los, en una superficie apr-oximada de mil 495 kiló-metros cuadrados; mien-tras que la zona conurba-da del Edomex tiene encirculación 3.5 millonesde vehículos, en una su-perficie de 2 mil 54 kiló-metros cuadrados.

Toluca, México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM)informa que tres personas, que fueron retenidas por la población en Tulpetlac, munici-pio de Ecatepec, el domingo pasado, ingresaron al Penal de Chiconautla, ya que estánseñalados como probables responsables del delito de robo con violencia.

Nezahualcóyotl, México.- Los problemas de contami-nación atmosférica, de agua y de suelo, a través de losresiduos sólidos urbanos que presenta la Megalópolis.

Contaminación de megalópolis debe solucionarse con colaboración entre entidades

Clausura PROFEPA construcción de baños en laguna de Chautengo

La Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente (PROFEPA) clau-suró de manera total temporal ob-

ras y actividades de construcción realiza-das por un particular, en un predio sobreel delta de la Laguna de Chautengo, en elMunicipio de Florencio Villarreal, Re-gión Costa Chica del estado de Guerrero.

Personal de la Delegación Federal dePROFEPA en la entidad, constatarondurante una visita de inspección reali-zada el 10 de septiembre del año en cu-rso, la construcción de baños en unasuperficie total de 6 metros cuadrados,sin contar con la autorización en mate-ria de Impacto Ambiental que emite laSecretaría de Medio Ambiente y Recu-

rsos Naturales (SEMARNAT); dichaconstrucción constaba de cimentaciónde una plancha de concreto armado convarilla para edificar paredes de tabicóny concreto, formando tres secciones conWC y un lavabo cada una, con puertasde madera y triplay, y techo de loza deconcreto.

La obra colinda al Sur con el OcéanoPacifico, al Este con una zona de hume-dales, al Oeste con otra zona de hume-dales, y al Norte con una zona de Ma-ngle y espejo de agua que forma partede la Laguna de Chautengo, la vegeta-ción testigo corresponde a mangle bo-toncillo (Conocarpus erectus).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de maneratotal temporal obras y actividades de construcción realizadas por un particular, en unpredio sobre el delta de la Laguna de Chautengo, en el Municipio de FlorencioVillarreal, Región Costa Chica del estado de Guerrero.

Valle de Bravo, Mé-xico.- Para infor-mar a los produc-

tores mexiquenses, los pormenores de los progra-mas Motocultores para laMecanización del Mini-fundio y Repoblación Ovina, así como la obtenciónde créditos para la adqui-sición de estos bienes, serealizó el Taller Informa-tivo de Incentivos Agro-pecuarios, en donde Heri-berto Ortega Ramírez, se-cretario de Desarrollo Ag-ropecuario (Sedagro) ypresidente del GabineteRegional XV Valle de Bra-vo, destacó la importanciade mantener un contactoestrecho con ellos, paraconocer sus necesidades einformarles de los progra-mas de apoyo y financia-miento que se les ofrece através del Programa Úni-co Agropecuario del Esta-

do de México.Al taller asistieron má

s de 200 productores delos municipios de Ama-nalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloa-pan, Santo Tomás de losPlátanos, Villa de Alle-nde, Villa Victoria, Valle

de Bravo y Zacazonapan,quienes fueron asesora-dos por personal de laSedagro, Secretaría deAgricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa)y Financiera Nacional deDesarrollo (FND).

Valle de Bravo, México.- Para informar a los producto-res mexiquenses, los pormenores de los programasMotocultores para la Mecanización del Minifundio yRepoblación Ovina.

Page 5: Abc 11 10 15

Toluca, México.- ElSubprocurador General de la Procura-

duría de Justicia del Esta-do de México (PGJEM) encabezó una reunión conmiembros de la Confede-ración Nacional de Indu-striales de Metales y Reci-cladores (CONIMER) co-

n el objetivo de conocersus problemáticas y darseguimiento a sus peticio-nes.

En la reunión que sellevó a cabo en las instala-ciones de la Fiscalía Regio-nal de Amecameca, y en laque estuvo presente Fran-cisco Uriostegui, Preside-

nte de la ConfederaciónNacional de Industrialesde Metales y Recicladores,empresarios dedicados ala compra de venta de cha-tarra y autoridades de laSubsecretaria de Gober-nación Región Oriente II,el Subprocurador Generalcomentó que estos encu-entros se realizan con elúnico fin de generar y for-mar una alianza entre lasautoridades y la ciudada-nía, además de tener unacoordinación y comuni-cación asertiva.

Acompañado de los Fi-scales Regionales de Ame-cameca, Cuautitlán Izca-lli, Tlalnepantla, Nezahu-alcóyotl, Ecatepec, Tex-coco y Toluca, así como delos Fiscales Especiali-zados de Robo al Trans-porte, Robo de VehículosZona Oriente y de DelitosCometidos por Servidor-es Públicos.

Domingo 11

Octubre de 2015A 5ESTATAL

La Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente (PROFEPA) reu-bicó a 31 ejemplares de fauna silves-

tre, con los cuales se completa el cambiode resguardo de 35 animales aseguradosde la Unidad de Manejo para la Conse-rvación de la Vida Silvestre (UMA) “ElClub de los Animalitos”, hacia instalacio-nes temporales ubicadas en la comuni-dad de San Diego Chalma, municipio deTehuacán, Puebla.

Dichos animales forman parte de unconjunto total de 92 grandes felinos y

mamíferos que esta dependencia federalaseguró precautoriamente desde el pasa-do mes de febrero, tras comprobarse quevivían en evidentes condiciones de haci-namiento y faltas sobre el trato digno yrespetuoso que marca la ley en la materia.

Inspectores y especialistas de la Su-bprocuraduría de Recursos Naturalestrasladaron para su resguardo provisio-nal a: 5 Tigres de bengala, 2 Leopardos, 3Leones africanos, 4 Jaguares, 2 Pumas, 1Tigrillo, 6 Seretes, 3 Tepescuintles, 3Martuchas y 2 Venados temazates.

Reubican a 35 animales salvajes asegurados al “Club de los animalitos”

Toluca, México.- El Subprocurador General de la Pro-curaduría de Justicia del Estado de México (PGJEM)encabezó una reunión con miembros de la Confedera-ción Nacional de Industriales de Metales y Recicladores(CONIMER).

Recupera Tlalpan tres albercasconcesionadas a particulares

México.- La dele-gación Tlalpaninició el proceso

de recuperación de tresespacios públicos que seencontraban concesiona-dos a particulares y que re-stringían el uso a la pobla-ción vulnerable, adultosmayores y de escasos re-cursos de la demarcación.

El jefe delegacional Héctor Hugo Hernández ex-plicó que mediante un pr-ocedimiento jurídico secanceló la concesión a par-ticulares que tenía la ad-ministración de las alber-cas Ceforma, Vivanco y Parque Morelos, entregadaspor administraciones an-teriores.

Estos concesionariosutilizaban la infraestruc-tura de la delegación comosi se tratara de instalacio-nes propias, a pesar de serinmuebles propiedad delgobierno local, cobrandoa los usuarios altas tarifaspor la utilización de espa-

cios, explicó en conferen-cia de prensa.

Con ese proceso de re-cuperación de las albercas,que volverán a estar admi-nistradas por la autoridaddelegacional, dijo, se co-brarán las tarifas estable-cidas por la Secretaría deFinanzas, a través de la Ga-ceta Oficial, muy por de-bajo de lo que cobraban losconcesionarios.

Además se mantendrála gratuidad para adultos

mayores, grupos vulnera-bles y población de escasosrecursos.

Descartó que los con-cesionarios pudieran ejer-cer acciones legales contrala delegación, pues los “co-ntratos” de concesión queles fueron entregados con-tenían irregularidades, por lo que no hubo ningúnimpedimento jurídico pa-ra recuperar las instalacio-nes.

México.- La delegación Tlalpan inició el proceso de recu-peración de tres espacios públicos que se encontrabanconcesionados a particulares y que restringían el uso a lapoblación vulnerable.

Asegura PGJEM a dos responsables de usurpación de funciones y portación de arma prohibida

Toluca, México.- Mediante un ope-rativo implementado en el muni-cipio de Cuautitlán Izcalli, Agen-

tes de la Procuraduría General de Justiciadel Estado de México (PGJEM) llevarona cabo la detención de Enrique HuescaCortes y José Juan Ramírez Martínez,quienes están señalados como probablesresponsables de los delitos de usurpaciónde funciones públicas o de profesiones, yportación, tráfico y acopio de armas pr-ohibidas.

La movilización policíaca que diocomo resultado la detención de ambossujetos, se llevó a cabo en la carreteraMéxico-Querétaro, a la altura de un cen-tro comercial de la colonia HaciendaParque Perinorte, cuando viajaban a

bordo de un vehículo compacto. Tras realizarles una revisión a los pro-

bables responsables, les fueron asegura-das dos armas de fuego calibre .38 espe-cial, así como una credencial presunta-mente expedida por la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Distrito Federal, afavor de Enrique Huesca Cortes, la cualse determinó que es apócrifa.

Los presuntos responsables fueronpuestos a disposición del Agente del Mi-nisterio Público quien inició la carpetade investigación respectiva y se encarga-rá de ponerlos a disposición de un Juez,autoridad que determinará su situaciónlegal, sin embargo se les presume inocen-tes hasta que sea dictada una sentenciacondenatoria en su contra.

Toluca, México.- Mediante un operativo implementado en el municipio de Cuauti-tlán Izcalli, Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México(PGJEM) llevaron a cabo la detención de Enrique Huesca Cortes y José Juan RamírezMartínez.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reubicó a 31 ejem-plares de fauna silvestre, con los cuales se completa el cambio de resguardo de 35 ani-males asegurados de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre(UMA) “El Club de los Animalitos”, hacia instalaciones temporales ubicadas en lacomunidad de San Diego Chalma, municipio de Tehuacán, Puebla.

Page 6: Abc 11 10 15

Texcoco, México.- Setenta em-presas provenientes del Esta-do de México, Jalisco, Queré-

taro, Michoacán, Chiapas, Veracruzy el Distrito Federal ofertaron 900vacantes para estudiantes y egresa-dos de la Universidad Autónoma deChapingo (UACh) y público en ge-neral, durante la feria de empleo quese llevó a cabo en dicha institución,por parte de la Secretaría estatal, lanúmero 18 que se registra en la enti-dad.

Armando López Salinas, director

del Servicio Nacional de Empleo,destacó la importancia de estos eve-ntos para lograr una mejor vincula-ción entre las personas buscadorasdel empleo y la planta laboral de cadamunicipio y región, para que cuen-ten con un trabajo que les mejore sucalidad de vida y permita forjar unmejor futuro para sus familias.

Expresó que para la administra-ción que encabeza el gobernadorEruviel Ávila Villegas, una de las po-líticas públicas más importantes sonaquellas que tienen que ver con el

empleo, porque es el único medioque dignifica al hombre a través deuna ocupación remunerada, digna yformal.

Indicó que gracias a las nuevastecnologías de la información, nu-nca en la historia de la humanidad losjóvenes habían estado mejor infor-mados y preparados, por lo que elcompromiso del gobierno estatal esgenerar las condiciones que permi-tan su inserción en el mercado labo-ral mediante la construcción de unasociedad más justa y competitiva.

Acompañado por el rector de laUACh, doctor José Sergio BarralesDomínguez, el funcionario mexi-quense invitó a los mexiquenses aacudir a la Oficina Regional del Ser-vicio Nacional de Empleo (SNE) máscercana a su domicilio o a la Escuelade Artes y Oficios, donde podránencontrar más opciones de capacita-ción y vinculación con el mercadolaboral.

Recordó que es importante quelos jóvenes que quieran participar enlas Ferias de Empleo, se registren pre-viamente en la dirección: http://feri-as.empleo.gob.mx y/o al teléfono 01800 841 2020, en donde tambiénpodrán consultar las vacantes y sedesde los próximos eventos.

La Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente (PROFEPA)clausuró de manera total temporal

obras de construcción, en dos prediosubicados dentro del Área Natural Pro-tegida (ANP) denominada “Biosfera deSian Ka´an”, en el estado de QuintanaRoo, por la remoción y eliminación devegetación forestal.

Como resultado de una visita de ins-pección, personal de la Delegación Fe-deral de la PROFEPA en dicha entida-d confirmó la poda y corte de especies

como Palma chit (Thrinax radiata) lacual se encuentra listada en la categoríade amenazada (A) por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La acción fue realizada en respuesta auna denuncia presentada por la Comi-sión Nacional de Áreas Naturales Pro-tegidas (CONANP), contra dos obrasque se realizan dentro del camino coste-ro que lleva de Pulticub a Punta Herrero,en el municipio de Felipe Carrillo Puerto,Quintana Roo.

Domingo 11

Octubre de 2015A6 ESTATAL

Naucalpan, Méx.- “Con el presidente municipalpasado había mil corrupciones, no sé si era de élo del pin... gordo que estaba aquí”, afirmó el

coronel Alfonso Cancino Aguilera ante policías al refe-rirse a su antecesor el comisario de Seguridad Pública yTránsito, Jorge Jiménez Contreras, a quien relevó delcargo por recomendación de la federación. 

En respuesta a dichas acusaciones, David SánchezGuevara, presidente municipal con licencia, explicóclaramente que siempre, “quien acusa está obligado acomprobar, antes de hacer esos señalamientos”. 

“Yo asumo la responsabilidad de la conducción demi gobierno, incluyendo por supuesto la policía muni-cipal, pero con pruebas”, afirmó en entrevista, DavidSánchez Guevara, quien solicitó licencia indefinidapara dejar el cargo en busca de una diputación federalcomo abanderado del Partido Revolucionario Insti-tucional. 

Jefe de SSP acusa de corrupción a ex edil

Texcoco, México.- Setenta empresas provenientes del Estado de México, Jalisco, Querétaro,Michoacán, Chiapas, Veracruz y el Distrito Federal ofertaron 900 vacantes para estudiantes y egre-sados de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) y público en general, durante la feria deempleo que se llevó a cabo en dicha institución, por parte de la Secretaría estatal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de mane-ra total temporal obras de construcción, en dos predios ubicados dentro del ÁreaNatural Protegida (ANP) denominada “Biosfera de Sian Ka´an”, en el estado deQuintana Roo, por la remoción y eliminación de vegetación forestal.

Profepa clausura obras en área natural protegida “Biosfera de Sian Ka´an”

Naucalpan, Méx.- “Con el presidente municipal pasa-do había mil corrupciones, no sé si era de él o del pin...gordo que estaba aquí”, afirmó el coronel AlfonsoCancino Aguilera ante policías al referirse a su antece-sor el comisario de Seguridad Pública y Tránsito.

Page 7: Abc 11 10 15

Garantizar el ejercicio pleno del derecho de transparencia, acceso a la informa-ción pública y protección de datos personales, así como a la cultura, la culturafísica y la práctica del deporte, además de establecer un marco jurídico ade-

cuado para superar los rezagos de la infraestructura y de los sistemas de transportepúblico que limitan la movilidad de la población mexiquense, son propósito de tresdiferentes modificaciones a la Constitución Política local declaradas constituciona-les por la Diputación Permanente de la LVIII Legislatura estatal, una vez que la mayo-ría de los ayuntamientos avalaron las minutas correspondientes.

DERECHO DE ACCESO A LA CULTURA Y EL DEPORTEPropuesta por el gobernador Eruviel Ávila Villegas para garantizar a la población

mexiquense el acceso a la cultura, la cultura física y la práctica del deporte, como fac-tores fundamentales para la formación integral de los valores de salud, identidad, dis-ciplina, superación personal, justicia, solidaridad, trabajo en equipo, respeto y tole-rancia, se declaró la aprobación de la reforma al Artículo 5 de la Constitución Políticaestatal.

La minuta declarada constitucional en sesión presidida por la diputadaGuadalupe Gabriela Castilla García (PRI) parte de la obligación del Estado de pro-mover los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversi-dad cultural en todas sus manifestaciones, con pleno respeto a la libertad creativa, asícomo establecer mecanismos para la participación en cualquier manifestación cul-tural, lo que implica estimular los procesos, proyectos y actividades culturales, en unmarco de reconocimiento y respeto por la diversidad cultural.

Considera a la cultura física y al deporte como instrumentos de cohesión e inte-gración social, que establecen relaciones sociales y fomentan la participación colecti-va en actividades comunes, además de favorecer el surgimiento de centros culturalesy unidades deportivas adicionales a la familia y al trabajo para la integración humana,así como para impulsar la interacción de la cultura, el arte, el deporte y la actividadfísica.

CONSTITUCIONAL, DERECHO A LA MOVILIDAD UNIVERSALMediante una adición al Artículo 5 de la Constitución local se elevó a rango cons-

titucional el derecho humano a la movilidad universal, con lo que se establece unmarco jurídico adecuado para superar los rezagos de la infraestructura urbana yrural, así como de los sistemas de transporte público que limitan la movilidad de laspersonas y de la población.

Domingo 11

Octubre de 2015A7ESTATAL

Garantizar el ejercicio pleno del derecho de transparencia, acceso a la informaciónpública y protección de datos personales, así como a la cultura, la cultura física y lapráctica del deporte, además de establecer un marco jurídico adecuado para superarlos rezagos de la infraestructura y de los sistemas de transporte público que limitan lamovilidad de la población mexiquense.

Los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y deMedio Ambiente y Recursos Naturales, atestiguaron la firma de las bases paraproteger el medio ambiente y prevenir los impactos que pudieran ocasionar el

manejo y destino final inadecuados, de los televisores analógicos desechados, pro-ducto de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Ambos funcionarios, coincidieron en la importancia que reviste la correcta dis-posición de los televisores analógicos desechados, para evitar afectaciones al medio

ambiente o impactos no deseados en el entorno ambiental, por lo que consideraronfundamental el correcto y eficiente manejo de ese material de desecho y su destinofinal.

En su mensaje, Gerardo Ruiz Esparza destacó que con la firma de estas bases secumple con dos aspectos fundamentales para el país: garantizarle a los mexicanos deescasos recursos su derecho a la transición a la televisión digital y cumplir en el mes dediciembre con el apagón analógico que mandata la Constitución.

El titular de la dependencia, resaltó la coordinación entre ambas dependencias yagradeció el apoyo de la Semarnat, lo que permitirá tener una regulación muy preci-sa, la normatividad para disponer de los televisores que sean desechados por las fami-lias que reciben el beneficio, por medio de una ventanilla única en la que se siga el pro-cedimiento establecido para la entrega de televisores y no causen un daño ecológico.

Luego de la firma del convenio por el Oficial Mayor de la SCT, Rodrigo RamírezReyes, y el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat,Cuauhtémoc Ochoa, señaló que con ese documento se culmina el trabajo de variosmeses para darle el manejo más adecuado a los televisores de desecho.

Antes la subsecretaría de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal, enfatizó que elprograma de la TDT es el paso fundamental para mejorar la calidad, competencia ydiversidad en el servicio de televisión abierta que se recibe en los hogares y la preven-ción de los impactos al medio ambiente es uno de los aspectos más importantes delesfuerzo emprendido por el Ejecutivo Federal.

El ConvenioMediante estas bases de colaboración se establece que dentro de 30 días se emitirá

el “Programa Nacional para el Manejo Final de Vida de los Televisores Desechadospor el Cambio a TDT”, el cual será ejecutado en coordinación por ambas Secretarías yfijará los criterios, políticas y responsabilidades de las autoridades de los tres órdenesde gobierno en ese proceso.

Asimismo, prevé los procedimientos de manejo y destino final, centros de acopio,especificaciones técnicas, y mecanismo de reaprovechamiento o reciclaje de los tele-visores desechados. La SCT y la SEMARNAT se comprometen a brindar informa-ción a la ciudadanía sobre el proceso de recolección y adecuado manejo de los televi-sores analógicos que serán desechados producto de la transición a la TDT.

Regulación precisa para proteger el medio ambiente y prevenir impactos negativos: GRE

Los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de MedioAmbiente y Recursos Naturales, atestiguaron la firma de las bases para proteger elmedio ambiente y prevenir los impactos que pudieran ocasionar el manejo y destinofinal inadecuados, de los televisores analógicos desechados, producto de la transi-ción a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Page 8: Abc 11 10 15

Bienvenida la discusión de la nueva propuesta paracontar con Zonas Económicas Especiales (ZEE)por parte del Ejecutivo. Existen sin duda regiones

del país que requieren una atención especial, así comocasos en que la intervención del gobierno puede haceruna diferencia muy importante en el desarrollo.

La iniciativa de ley presentada por el presidente Pe-ña Nieto es también positiva al reconocer, en la propiaexposición de motivos, que el país tiene un crecimien-to desigual que es importante atender. Esta visión decrecimiento disparejo refleja un entendimiento distin-to al que había presentado el propio gobierno al iniciodel sexenio. Entonces se insistía que la productividad(total de los factores) había decrecido en las últimasdécadas en todo el país y que México y los mexicanoseran cada vez menos productivos. Los ciudadanos deQuerétaro, Aguascalientes y muchos otros estados ex-portadores, así como los agentes económicos que des-tacan en el mercado nacional y en el extranjero se pre-guntaban por qué el gobierno sostenía en que su pro-ductividad había bajado desde los años ochenta, cuan-do era evidente que había subido.

El planteamiento de las ZEE reconoce que el creci-miento y desarrollo no son parejos y que es necesariobuscar instrumentos que promuevan la incorporaciónde regiones rezagadas. El propio presidente Peña seña-ló en el informe el dos de septiembre que la disparidadde crecimiento no es sólo regional, sino sectorial: “du-rante el primer semestre de 2015, el Producto InternoBruto creció a una tasa anual de 2.4 por ciento. Exclu-yendo las actividades más vinculadas con el sector pe-trolero, este incremento es de 3.2 por ciento”.

Las ZEE no son una idea nueva, ni en México, nien el mundo. Las experiencias sobre ellas son variadasy su éxito depende de cuatro elementos. El primero serefiere a la generalización del régimen de excepción.Es decir, si un instrumento funciona y tiene éxito den-tro de una ZEE, debe buscarse su generalización al re-sto del país. En este caso, las zonas funcionan comouna especie de laboratorio de medidas de política eco-nómica. En segundo lugar, el funcionamiento depen-de de que las ZEE sirvan para apuntalar una o variasventajas comparativas que posea o pueda potenciaruna región. Cuando se busca artificialmente una acti-vidad, el resultado es el fracaso y el dispendio. En ter-cero, el futuro de la zona depende de su sustentabili-dad financiera. Si su funcionamiento depende de sub-sidios del gobierno o protección respecto de la compe-tencia, lo más probable es que fracase en el medianoplazo. Los proyectos que se lleven a cabo en ella debenser evaluados a precios internacionales, sin apoyos ysin protección, para asegurar su competitividad. Laúltima clave es que las medidas que se propongan seanpermanentes y no temporales.

En muchas ocasiones, las ZEE han surgido comoregímenes de excepción para establecer el estado dederecho (una isla del imperio de la ley) cuando no sepuede conseguir de manera generalizada, o para con-tar con una región abierta al comercio internacionalcuando por razones de política-política o considera-ciones de corto plazo de política-económica. no se pu-ede optar por una apertura general,

En México se tiene una larga experiencia en la ma-teria.

Domingo 11

Octubre de 2015A8 ESTATAL

Luis de la CalleEscritor

¿Qué más?

Toluca.-En representación del presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, el secretario delAyuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, acompañado por el director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte,Alejandro Balcázar González, cortó el listón inaugural de la muestra pictórica “Ilustre y Perpetua Ofrenda”, que esta-rá abierta al público hasta el 4 de diciembre, en la Plaza González Arratia de esta ciudad.

Inaugura Toluca Exposición “La Muerte Ilustrada” como parte de la Feria del Alfeñique

Toluca.-En representación del presidente muni-cipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso,el secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel

García Muciño, acompañado por el director del Ins-tituto de Cultura, Turismo y Arte, Alejandro BalcázarGonzález, cortó el listón inaugural de la muestra pic-tórica “Ilustre y Perpetua Ofrenda”, que estará abiertaal público hasta el 4 de diciembre, en la Plaza GonzálezArratia de esta ciudad.

Alumnos del diplomado de técnicas de ilustra-ción manual de la Casa de la Cultura de Cacaloma-cán son los 19 artistas que exhiben 46 obras, en bla-nco y negro y color con diversos materiales comopastel, carboncillo, lápiz, acuarela, tinta, entre otras,con técnicas mixtas de elaboración para plasmar unabanico de simbologías en torno a la muerte.

En la celebración más esperada del año en Tolu-ca, habrá más de 250 de actividades artístico-cultu-

rales, en 23 sedes, que se suman a la iluminación or-namental colocada en las calles aledañas a Los Por-tales, vinculada a la celebración del Alfeñique, deli-cia y diversión de chicos y grandes

Sumado a ello, los paseantes no pueden dejar dever la exposición gráfica en conmemoración de los400 años de la publicación de la segunda parte de laobra el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Man-cha, en Los Portales de Toluca, que estará en expo-sición del 10 de octubre al 3 de noviembre.

Paralelamente, a lo largo de la celebración, la ex-posición y venta de los dulces en la Feria del Alfeñ-ique es imperdible, con obras de arte culinarias ins-piradas en la muerte, que cobran vida en las manosde los artesanos, en afortunada paradoja, con figu-ras coloridas y deliciosos aromas que le dan sello aToluca ante los ojos del mundo.

Page 9: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015 A9ESTATAL

Los gobernadores que quieren frenar con requisi-tos legales el aluvión de candidaturas indepen-dientes, parecieran intentar detener un torrente

con un cedazo. De allí la corrección política (en todossentidos) de los cien intelectuales, activistas, diletantesy arrepentidos beneficiarios de partidos (estudiososadmirados, algunos) que suscribieron un desplegadocontra esas restricciones.

Pero varios firmantes han llevado la discusión aotros planos: 1) a subrayar la función correctiva al sis-tema de partidos —y a los partidos mismos— queejercerían las candidaturas independientes; 2) a laconveniencia de elegir entre los propios firmantes uncandidato independiente que gane la presidencia en2018; y 3) a diversificar la intención del voto del har-tazgo en los partidos, que ahora concentraría el can-didato anti sistema (López Obrador y su ‘Morena’, se-gún Jorge Castañeda).

Respecto del primer plano, si bien la presión delos independientes pudiera subrayar la urgencia dereinventar nuevas formas de inclusión por los siste-mas políticos —en crisis de representatividad en todoel mundo— no hay pruebas a la vista de experienciasantipartido que hayan corregido para bien los deca-dentes sistemas que prometieron renovar. Fujimori yChávez en Latinoamérica y Berlusconi en Europa sonbuenos ejemplos de outsiders que impusieron gravesregresiones a los países que según ellos iban a revolu-cionar y/o a purificar.

Las partes. Respecto del segundo plano, de un te-xto que firmaron personajes de alta escolaridad, másque un reconocimiento rutinario a los partidos como“piezas centrales” de la democracia, se hubiera espe-rado un repaso somero del sistema moderno de par-tidos, en el que los partidos son eso: partes, bajo elsupuesto de que, en las democracias plurales, no hayquien represente a la sociedad en su totalidad. En co-ntraste, el problema con los movimientos antipartidoes que sus gobernantes tienden a plantarse por enci-ma de las parcialidades de las sociedades complejas,con menosprecio de la diversidad de visiones e inte-reses, y sin contrapesos intra e interpartidos. Ello, sindesestimar los cuestionamientos contra éstos.

Y respecto del tercer plano, no obstante que niPRI ni PAN ni PRD han escatimado muestras de apo-yo al independentismo, la verdad es que indepen-dientes y Morena ordeñaron este año sus votos de lostres partidos mayores, que en total perdieron más de15 puntos. Y nuevos candidatos independientes, an-tes que competir entre ellos —o con Morena— podrí-an simplemente drenar más votos de los partidos tra-dicionales, que son los que están en la mira del des-crédito. Además, una vez definido el puntero, el efec-to de arrastre (bandwagon effect) vaciaría de votos alos rezagados, quienes pasarían a sumarse al delante-ro, con lo cual tampoco es seguro que más candidatosindependientes tengan el efecto de diversificar laintención del voto del hartazgo en los partidos, quehoy concentraría López Obrador.

De nombres y marcas. La tendencia antipartidoque llevó a darles a los partidos nombres diseñadospara ocultar su condición de partes, con el camuflajede símbolos de la totalidad de la nación.

José CarreñoCarlón

Escritor

Toluca.- Al acudir a la presentación del Voluntariado de la Secretaría de Infraestructura de la entidad mexiquense, lapresidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Isis Ávila Muñoz,exhortó a los integrantes de ese grupo, a trabajar con liderazgo social para crear acciones que generen mejores condi-ciones de vida para los habitantes de las comunidades más necesitadas de la entidad.

Exhorta Isis Avila al Voluntariado de la Secretaríade Infraestructura a trabajar con liderazgo social

¿Quién le teme alMéxico “Bronco”?

Toluca.- Al acudir a la presentación del Volunta-riado de la Secretaría de Infraestructura de la enti-dad mexiquense, la presidenta honoraria del

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Es-tado de México, Isis Ávila Muñoz, exhortó a los integran-tes de ese grupo, a trabajar con liderazgo social para crearacciones que generen mejores condiciones de vida paralos habitantes de las comunidades más necesitadas de laentidad, a través de cursos, talleres, promoción de lasalud y actividades artísticas, culturales y deportivas.

“Un corazón solidario es el reflejo de aquel que ac-túa bajo el sentido humano y que más allá de dinero,aporta esfuerzo, dedicación y entusiasmo para auxiliara quienes requieren una mano amiga, y con esa filoso-fía debemos actuar y pensar quienes formamos partede un voluntariado”, expresó la titular del DIFEM.

Isis Ávila, acompañada por Carolina Alanís More-no, directora general del DIFEM e integrantes del vo-luntariado del organismo, felicitó a Karime Mejía Vi-eyra, al ser nombrada como titular de dicho Volunta-riado y ofreció todo su apoyo a los integrantes del mi-smo, el cual quedó constituido tras la fusión, el 28 de

junio, de las Secretarías de Comunicaciones y del Ag-ua y Obra Pública, para dar origen a la Secretaría deInfraestructura.

Asimismo, los invitó a darle continuidad a los tra-bajos realizados por los voluntariados que le antece-dieron, a quienes reconoció su trabajo, así como a uniresfuerzos para crear estrategias de apoyo y concretarproyectos encaminados a fortalecer la asistencia so-cial.

“En el DIF Estado de México tienen las puertasabiertas para que soñemos, pensemos y logremos engrande; hemos coincidido por destino o por decisio-nes en el tiempo actual, y frente a nosotros tenemos laoportunidad de hacer historia dando lo mejor de no-sotros”, afirmó.

A su vez, Karime Mejía señaló que próximamenteinaugurará el Programa de Asistencia Comunitaria enToluca, que atenderá necesidades de la Clínica Albe-rgue Familiar y Villa Juvenil del DIFEM; se realizará lasegunda edición de la carrera “Hermanos que corrende corazón”.

Page 10: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015A10 ESTATAL

Vivimos un momento clave en la vida económi-ca de nuestro país. México, con la reforma en-ergética, dio un paso firme para consolidar un

sector energético más moderno y eficiente. Un sectorenergético que responda a las necesidades y desafíosdel siglo XXI.

Una vez que hemos conocido los resultados de lalicitación, aparentemente buenos, de la segunda fasede la Ronda Uno, podemos decir que la implementa-ción de la reforma energética avanza con paso firme.Es pertinente reconocer el papel jugado por el Con-greso de la Unión que, al aprobar la reforma energé-tica, demostró una vez más que la pluralidad no estáreñida con la efectividad, que sí es posible transfor-mar a México en un entorno de opiniones diferentesa través del diálogo y la búsqueda de consensos.

Son muchos los beneficios que la reforma trajopara México. Me refiero a tres aspectos generales queme parecen especialmente importantes.

En primer lugar, la reforma energética está brin-dando a México nuevas oportunidades para acelerarsu crecimiento económico. Estas oportunidades vie-nen no sólo por la inversión directa que está detonan-do la reforma, también vendrán porque la reformafortalecerá la producción de petróleo, gas y electrici-dad, así como de bienes intermedios como petroquí-micos. El aparato productivo nacional contará con in-sumos para incrementar su productividad y su com-petitividad y nuestra economía tendrá más energíapara impulsar su crecimiento.

En segundo lugar, la reforma energética permiteque sigan existiendo recursos para potenciar el desa-rrollo nacional. La reforma asegura que la renta pe-trolera genere recursos públicos para programas so-ciales, infraestructura, educación, ciencia, salud, etc.,y que los beneficios económicos derivados de la ma-yor inversión y producción de energía lleguen a todoslos mexicanos.

Finalmente, en tercer lugar, la reforma energéticaestá fortaleciendo a México en el mundo. En efecto, elpanorama global en materia energética está cambian-do dramáticamente. Mientras que México estaba per-diendo lugar como productor de energía, nacionescomo EU están convirtiéndose de nuevo en exporta-doras netas de gas y petróleo. La reforma, abrió nue-vas oportunidades para que nuestro país recupere te-rreno y se consolide como una potencia energética.Ello, junto con el nuevo potencial que están desple-gando nuestros principales socios comerciales permi-tirá fortalecer la competitividad de nuestro país. Y,algo muy importante, esto también permitirá reducirla dependencia externa en materia de energía, lo quesin duda fortalece la seguridad y la soberanía nacio-nales.

En suma, la reforma energética trajo consigo nue-vas oportunidades de progreso, de crecimiento eco-nómico, de tecnología y de inversión, y puso las basespara construir el sector energético que México nece-sita para enfrentar los retos del mañana.

Pero aún falta mucho camino por recorrer. Losretos para las instituciones son enormes en la imple-mentación de esta reforma: garantizar una competen-cia equilibrada entre las empresas que entren al sec-tor.

La reforma energética avanza

José GonzálezMorfín

Continúa el SMSEM capacitandoa sus maestros para evaluación

Escritor

Toluca.- El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor UlisesCastro Gonzaga dio a conocer que la organización gremial llevó a cabo la segunda etapa del curso “La Evaluación delDesempeño Docente”, en la que participaron más de 5 mil 300 profesores en las 13 regiones sindicales.

Toluca.- El secretario general del Sindicato deMaestros al Servicio del Estado de México(SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga

dio a conocer que la organización gremial llevó a cabola segunda etapa del curso “La Evaluación del Dese-mpeño Docente”, en la que participaron más de 5 mil300 profesores en las 13 regiones sindicales.

Informó que la actualización tiene el objetivo pri-mordial de que los docentes quienes serán sujetos deevaluación en la primera etapa del Proceso de Per-manencia obtengan los mejores resultados en el exa-men de conocimientos y competencias didácticas.

El programa de capacitación se conformó por 5sesiones de 5 horas cada una, impartidas con la parti-cipación de unos 400 facilitadores en 26 centros esco-lares en municipios como Toluca, Metepec, Naucal-pan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ecatepec, Ixtapa-luca, Nezahualcóyotl, Chalco, Tejupilco, Atlacomu-lco, Tenancingo, Valle de Bravo y Jilotepec.

Los maestros que participaron en la segundaetapa del curso “La Evaluación del Desempeño Do-cente” recibieron de manera gratuita los 3 volúmenesde la antología homónima, un documento que reúnelas lecturas básicas relacionadas con ese proceso.

Page 11: Abc 11 10 15

Toluca.- Una de las actividades del OrganismoAgua y Saneamiento de Toluca, es dar puntualseguimiento a las demandas y necesidades que

se reciben por parte de la ciudadanía; señaló su titularIng. Rodolfo Martínez Muñoz.

En ese sentido, dijo, nos ocupamos de brindaratención, pero sobre todo de dar solución a todas lassolicitudes que recibimos ya sea vía telefónica, en laspropias oficinas o, a través de las redes sociales. Cu-alquiera que sea el medio por el que se reciben dic-has solicitudes, la ciudadanía puede tener la garantíade que sin importar el día o la hora, personal del Or-ganismo ofrece el apoyo oportuno, dando cabal cu-mplimiento a todas las peticiones. Además, los finesde semana y días festivos la dependencia atiende lasdemandas ciudadanas por medio de las brigadas querealizan guardias en estos días.

Durante todo el año existe una gran demanda, si-

n embargo en la temporada de lluvias, se presenta unincremento de solicitudes, ya que las precipitacionespluviales llegan a ocasionar encharcamientos en di-versos puntos de la capital mexiquense, obstruyendolos registros o rejillas del municipio, generalmenteestas obstrucciones son ocasionadas por basura y desechos sólidos; en casos aislados estos problemas ha-cen que el agua rebase nivel de banqueta y afecte co-mercios y hogares, detalló el funcionario.

En atención a las instrucciones del presidentemunicipal de Toluca, Maestro en Derecho, BraulioAntonio Álvarez Jasso, Agua y Saneamiento de To-luca, cumple con su obligación de contar con perso-nal capacitado y equipo de calidad, con el fin de quecualquier contingencia sea resuelta de manera inme-diata para evitar las molestias que se pudieran gene-rar entre la ciudadanía toluqueña, aseguró MartínezMuñoz.

Domingo 11

Octubre de 2015A11ESTATAL

La semana pasada, Héctor Sandarti aseguró a lacámara de Fórmula Dominical (programa en elque yo trabajo) del reportero Gabriel Cuevas, que

seguiría como conductor en el programa HOY cuandotomara posesión del mismo, el productor ReynaldoLópez. Al parecer Sandarti se adelantó diciendo quenomás le faltaba firmar, porque lejos de ofrecerle unapluma, recibió la llamada en la que le preguntaron si pre-fería cajas de jabón Foca o de huevo El calvario para irdesalojando el área, es decir, no se va a quedar.

Y como el caso anterior, el público conocedor per-derá otros líderes de opinión; sin embargo pueden res-pirar tranquilos porque Jorge “El Burro” Van Rankin yla gran aportación que hace a la sociedad cada maña-na ya anunció que se queda. ¡¡¡Fiuuuu, gracias al cielo,no todo está perdido!!!

Lo que es seguro es que Reynaldo López sabrádarle a “HOY” los aires nuevos que quiere ver el públi-co para seguir sintonizando el programa y sobre la marcha hará los ajustes necesarios si algo no funciona.

OTRO QUE NO SE QUEDÓ, PERO POR VO-LUNTAD… Los que gozamos de los actores magistra-les, esos que dan el 100% y realizan trabajos impeca-bles, no vamos a tener el placer de gozar en esta oca-sión del trabajo de uno de ellos y todo porque FlavioMedina (y todos hacemos reverencia de admiración)rechazó el ofrecimiento para ser parte del elenco de“El gran hotel”.

Esto sí para que vea, me provoca pesar; pero segu-ramente veremos a Flavio en otro proyecto y como si-empre gozaremos el infinito talento que posee.

AL QUE NO LE GUSTAN LAS CARCAJADAS,QUE NO SE META DE PAYASO. Ya lo había dichocon mucha sabiduría Julián Gil: “Al que no le guste elcalor, que no se meta a la cocina”. Nomás para comen-tarle el enojo de Jorge Salinas cuando tuvo que respon-der algunas preguntas de reporteros el día del estrenode ‘Pasión y poder’, para después gritar enfurecido aun reportero que señaló a Elizabeth Álvarez su emba-razo; si no te gustan las entrevistas, no pases junto alos reporteros. Les dejo el “link” para que vean el nu-merito https://youtu.be/xUlM49WJrfs

ESO SÍ, PASIÓN Y PODER MUY BIEN. Al mar-gen del mal humor del actor Jorge Salinas, ‘Pasión ypoder’ tuvo un buen arranque; hemos visto poco, peropromete mucho. Un rejuvenecido y bronceado Fer-nando Colunga interpreta al villano ‘Eladio Gómez Luna’ y mientras que Jorge Salinas al buen ‘Arturo Mon-tenegro’, estos personajes enfrentados por rencor, en-vidia, celos y amores pasados. Todo parece indicar queva a sumarse a las producciones que están levantandolas audiencias del canal 2.

El único detalle que a mí no me gustó pero deboconfesar que a muchos sí, es que la telenovela no tieneun tema musical romántico sino un tema instrumen-tal como si fuera serie.

“Pasión y poder” no es una serie, es un melodramay en éste el público identifica la historia de los prota-gonistas con un tema musical que evoca, emociona,conmueve.

Es muy claro el ejemplo de “A que no me dejas” enla que el tema musical de Alejandro Sanz del mismonombre que la producción, nos remite irremediable-mente a la historia de los protagonistas.

La Pastora

Lupita Martínez

Atención y solución a las necesidades ciudadanas, obligación de AYST: RMM

Escritora

Toluca.- Una de las actividades del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, es dar puntual seguimiento a lasdemandas y necesidades que se reciben por parte de la ciudadanía; señaló su titular Ing. Rodolfo Martínez Muñoz.En ese sentido, dijo, nos ocupamos de brindar atención, pero sobre todo de dar solución a todas las solicitudes querecibimos ya sea vía telefónica, en las propias oficinas o, a través de las redes sociales.

Page 12: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015A 12

Page 13: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015A13

Page 14: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015A14

México.- Los cónsules y personal de protecciónde la red de 50 consulados de México en Esta-dos Unidos, actualizaron conocimientos y

revisaron políticas de protección a mexicanos en esepaís, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE).

En un comunicado dio a conocer que el subsecreta-rio para América del Norte, Carlos Pérez Verdía, viajó aHouston, Texas, los días 8 y 9 de octubre, donde partici-pó en el Seminario de Capacitación para Encargados deProtección Consular en Estados Unidos.

La cancillería señaló que también se evaluaron me-canismos para detectar abusos contra la población encárceles y centros de detención, y prevención de críme-nes de odio.

Otros de los temas abordados fueron: análisis del fe-nómeno migratorio, integración de la población mi-grante en la sociedad de destino, uso eficiente de recur-sos públicos y atención a poblaciones vulnerables.

En un comunicado la SRE indicó que se dio segui-miento a la demanda contra la Unidad de EstadísticasVitales del Departamento de Servicios de Salud Estata-les de Texas, entablada por organizaciones de la socie-dad civil.

En ella se pide preservar el derecho de hijos de padresindocumentados nacidos en ese estado, a recibir un cer-

tificado de nacimiento como ciudadanos estaduniden-ses.

El subsecretario Pérez Verdía se reunió con la alcal-desa de Houston, Texas, Anisse Parker, para dar segui-miento a temas abordados durante su reciente visita aMéxico en materia económica, de energía, así como dela importancia de reconocer el valor de la diversidad yaportaciones de comunidades y personas migrantes alas sociedades de destino.

Estos temas también se trataron en reuniones porseparado con líderes comunitarios, estudiantes, em-presarios y directivos del Centro México de la Unive-rsidad de Rice, como parte de la agenda de diplomaciaconsular que impulsa el gobierno de México.

La cancillería recordó que la Protección de Mexi-canos en el Exterior se lleva a cabo a través de 68 consu-lados, 80 secciones consulares y dos oficinas de enlacede México en el mundo.

Ratificó que el Gobierno de la República dedica 40por ciento de su personal diplomático a estas tareas y suslabores incluyen asesoría legal, coordinación de depor-taciones, visitas familiares y derecho familiar, entreotros.

La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo notarque anualmente se llevan a cabo más de 160 mil accionesde protección.

Chilpancingo.- El PRI en Guerrero denunció queel PRD, PT y Morena intentan enturbiar la elec-ción extraordinaria en el municipio de Tixtla

programada por el Instituto Electoral y de ParticipaciónCiudadana (IEPC) para el próximo 29 de noviembre,misma que sostuvo ganarán.

El organismo electoral aprobó el pasado jueves laconvocatoria para el proceso electoral extraordinarioen el que se elegirán autoridades municipales en el ayun-tamiento de Tixtla, luego que el Tribunal Electoral delEstado (TEE) anuló los comicios del siete de junio deeste año debido a que no fueron instaladas más del 20%de las urnas por la situación de violencia que se vive enTixtla.

El dirigente estatal del PRI en Guerrero, José ParceroLópez, acusó que las dirigencias de los partidos del PRD,PT y Morena tratan de desacreditar la elección en Tixtlacon insinuaciones de que no están dadas las condicio-nes para realizar la elección extraordinaria; consideróque es una actitud que sólo busca el objetivo de enturbiarel proceso electoral y desinformar a los electores tixtle-cos.

Sostuvo que su partido no necesita de “mañas o arti-mañas porque cuenta con un candidato, en la personade Saúl Nava Astudillo, que es ampliamente aceptadopor la ciudadanía de Tixtla, y con él vamos a refrendarnuestro triunfo que logramos el siete de junio en lasurnas”.

Indicó que debido a la aceptación con la que cuentaNava Astudillo, el PRD, PT y Morena tratan de impedirque los ciudadanos acudan a las urnas el 29 de noviem-bre de este año, porque la mayoría no está de acuerdo queunos cuantos, mediante la violencia, les impidan reali-zar su obligación ciudadana de acudir a las urnas a emi-tir su voto.

Añadió que hasta ahora su partido ha respetado lalegalidad y la voluntad popular en otros municipiosdonde los electores se inclinaron por otros candidatosdistintos al PRI, por lo que su posición será la de defen-der sus triunfos electorales como el que aseguró obten-drán en el municipio de Tixtla.

“Por eso respetaremos la voluntad ciudadana y lalegalidad, vamos a ganar de manera transparente y lim-pia, cuidando el tope económico de campaña de nues-tro candidato”, dijo.

El IEPC fijó el tope económico en 32 mil 423 pesos,que representa el 20% de los 162 mil 119 pesos destina-dos para la elección ordinaria del pasado 7 de junio.

México.-México avanza en el establecimiento deuna red de atención médica a distancia, paragarantizar servicios a más de 3.7 millones de

personas que viven en regiones apartadas del país, afir-mó Eduardo González Pier, subsecretario de Integra-ción y Desarrollo del sector salud.

Explicó que para ello la Secretaría de Salud, a través dela Dirección General de Tecnologías de Información,impulsa un proyecto para que vía satelital, se garantice lacobertura en unidades médicas móviles con telediag-nóstico, teleconsulta y telesalud.

Al participar en el Congreso de Telesalud Región delas Américas 2015, en Puerto Vallarta, Jalisco, el funcio-nario destacó que estos modelos de atención se apoyan

también en la Estrategia Digital Nacional que impulsa laPresidencia de la República.

Señaló acciones específicas para obtener un mayorimpacto en un diagnóstico de calidad y destacó que la efi-cacia de los servicios que se ofrecen a través de la Tele-medicina son evaluados de forma permanente, paragarantizar la atención oportuna en enfermedades preve-nibles.

Son 633 instituciones y hospitales del sector salud en29 entidades federativas las que participan en los progra-mas de Telesalud, en beneficio de 3.7 millones de mexi-canos que carecen de seguridad social.

Más de mil 400 unidades médicas participan en lacapacitación de médicos.

Cónsules evalúan políticas de protección a mexicanos en EUA

Denuncia PRI intentos porenturbiar elección en Tixtla

Impulsan proyecto para garantizaratención médica a distancia

NACIONAL

Page 15: Abc 11 10 15

México.- Hombres y mujeres aspiran a tenercada vez más oportunidades para su desa-rrollo y al reconocimiento pleno a sus dere-

chos, destacó la diputada federal del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Carolina Monroy delMazo.

La secretaria de la Comisión de Igualdad de Géneroen la Cámara de Diputados lamentó que en esta instan-cia legislativa haya sólo un integrante varón.

“Hablar de igualdad de género, implica el diálogo yla labor compartida entre hombres y mujeres para arri-bar a nuevos estadios de convivencia igualitaria en to-dos los ámbitos de la vida social, eso lo tenemos queconstruir juntos”, afirmó.

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional(CEN) del PRI al referirse a las integrantes de este grupode trabajo legislativo, expresó su orgullo por ser partede una comisión integrada por mujeres jóvenes, de pre-senciar un relevo generacional con el que compartenuna misma causa.

“Segura estoy que habremos de encontrar las coin-cidencias, nos mueve la misma problemática y la mi-sma preocupación, tenemos la idea de construir un fu-turo en mayor seguridad, con mayor desarrollo, conmayor igualdad”, indicó.

“Hablar de una mujer, necesariamente nos lleva aasociar la figura de las mujeres con nuestras familias,que es sin lugar a dudas el gran patrimonio humano denuestro país y el propio, lo que nos mueve y lo que noshace estar aquí”, puntualizó.

Domingo 11

Octubre de 2015A15

México.- Para promover la apl-icación de criterios bioéticosen la prestación de servicios

de salud y fortalecer los principios éticosen la investigación en seres humanos seconformó la Red Nacional de apoyo a laCapacitación en Bioética para Comitésde Ética en Investigación y Hospita-larios de Bioética.

El inicio de los trabajos de la red serealizó en el marco de la 10 Reunión Na-cional de Comisiones Estatales de Bi-oética, presidida por Manuel Ruiz deChávez, presidente del Consejo de la

Comisión Nacional de Bioética (Conbi-oética).

Ruiz de Chávez explicó que el pro-grama académico de la reunión fue dise-ñado para fortalecer el conocimientosobre la normatividad nacional e inter-nacional de los Comités de Bioética.

Explicó que el objetivo es estimular elpensamiento crítico y de análisis de losaspectos relevantes de su quehacer bioé-tico, como es el consentimiento infor-mado en el ámbito clínico, análisis decasos, criterios de revisión y seguimien-to a los protocolos de investigación.

Crean red para fortalecer principios de bioética

Exhorta diputada a fomentar la igualdad de géneroNACIONAL

Page 16: Abc 11 10 15

Lima.- El secretario general de la Organizaciónde las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon,señaló aquí que el mundo no puede flaquear

ante las acciones “terroristas” e “inaceptables” delmovimiento yihadista Estado Islámico (EI).

“El extremismo terrorista no se puede aceptar y nopodemos flaquear. Estamos desarrollando un planpara combatirlo y lo vamos a lanzar a principios delaño entrante. Queremos aportar lo nuestro y comba-tir el fenómeno yihadista entre todos”, subrayó.

La organización yihadista desarrolla accionesinaceptables, aseguró Ban en entrevista con el portaldel diario local El Comercio, en el marco de la reuniónanual del Fondo Monetario Internacional (FMI) yBanco Mundial, que se desarrolla en Lima, Perú.

Sostuvo que la ONU trabaja “muy de la mano conlos Estados miembros. Aun cuando cada Estado tienesu propia perspectiva, a través de la discusión y la con-certación llegamos a acuerdos globales”.

“Hay temas que llevan mucho tiempo de debate, yen ocasiones no logramos consensos satisfactorios,

pero en general las Naciones Unidas han mostrado sufortaleza para abordar temas de interés global”, afir-mó.

El secretario general de la ONU señaló que “en lamedida en que se han enfrentando tantas crisis a lavez, inevitablemente las operaciones de paz se hanampliado”

Naciones Unidas tiene “125 mil cascos azules yautoridades civiles trabajando en puntos candentesdel planeta. Su mandato es proteger las vidas huma-nas y, particularmente, a la población civil”.

“Estamos mejorando nuestras operaciones ycapacitando más y perfeccionando a nuestro perso-nal. (Aunque) por falta de recursos y de formación,hemos sufrido atentados y bajas que lamentar”. agre-gó.

“Es muy sacrificada la labor de nuestras fuerzas depaz. Hemos preparado recomendaciones para ase-gurar que los cascos azules operen en mejores condi-ciones logísticas”, aseveró el líder de Naciones Uni-das.

Berlín.- La escritora y periodista bielorrusa Sve-tlana Alexievich, ganadora del Premio Nobel deLiteratura 2015, dijo aquí que no cree que la dic-

tadura que vive su país vaya a terminar pronto, y que elpresidente Alexander Lukashenko aspira a un quintomandato.

En rueda de prensa ofrecida en esta capital, la víspe-ra de la celebración de elecciones presidenciales enBielorrusia, la escritora de 67 años de edad se mostróconvencida de que Luchashenko volverá a ganar laselecciones.

Señaló que siente el Nobel como una obligación deseguir defendiendo la democracia y los derechos hu-manos.

“Tengo la sensación de llevar una responsabilidad”,y ya no sirve dijo, “estar decepcionada o agotada”.

En Bielorrusia el resultado electoral no depende dequién vote, sino de quién cuente los votos, dijo Alexi-

evitch, citando un lema del dictador soviético Stalin.“Para que haya libertad se necesita que haya perso-

nas libres y no es el caso”, señaló, dijo la escritora, quienseñaló que la oposición quedó debilitada también pordisputas internas. “Ese es el motivo por el que no mesiento parte de la oposición”, explicó.

Lukashenko, de 61 años, gobierna el país de formaautoritaria desde 1994 y todo indica que volverá a ga-nar, pues no se considera que sus contrincantes - unarepresentante de la oposición y dos candidatos másbien fieles al régimen - tengan opción de hacerle som-bra.

Sin embargo, ese año la situación parece algo mástranquila que en las elecciones de 2010, cuando Lukas-henko reprimió protestas y encarceló a muchos oposi-tores, lo que desató sanciones por parte de la UniónEuropea (UE).

Domingo 11

Octubre de 2015A 16 INTERNACIONAL

El mundo no puede flaquear anteEstado Islamico: Ban Ki-moon

Lukashenko volverá a ganar comicios en Bielorrusia: Alexievitch

La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales,afirmó que el capitalismo es como el cáncerpara la Madre Tierra y llamó a extirparlo para

salvar al planeta, en el marco de la II Conferencia Mu-ndial de los Pueblos sobre Cambio Climático.

En la jornada inaugural del encuentro, en el muni-cipio boliviano de Tiquipaya, departamento de Co-chabamba, Morales llamó a realizar una alianza de lospueblos del sur con los del norte para construir un“gran movimiento mundial” y reconstruir la relaciónvida-Madre Tierra.

Asimismo, el mandatario criticó a los países capi-talistas que se niegan a cumplir los acuerdos de losforos mundiales para reducir la emisión de gases deefecto invernadero argumentando falta de recursos,de acuerdo con un despacho de la agencia oficial ABI.

El canciller francés Laurent Fabius aseguró por suparte que las conclusiones de la reunión en Boliviaserán transmitidas en la Cumbre de Cambio Climá-tico (COP 21) de París, programada del 30 de noviem-bre al 11 de diciembre de ese año.

Además, el diplomático calificó como “muy inte-resante” la propuesta boliviana de crear un TribunalInternacional de Justicia Climática y de la Vida, aun-que anticipó que será complicado avanzar en esa ini-ciativa porque “seguramente” varios países se opon-drán a ella.

Por otra parte, el Papa Francisco envió una cartaen la que llamó a los organizadores y participantes delencuentro a guiarse por el principio de una “justa eco-logía integral” para elaborar una propuesta firmeenmarcada en la defensa de la Madre Tierra.

La misiva del pontífice fue leída durante la inaugu-ración del evento, al que asisten unos cuatro mil dele-gados de organizaciones civiles de casi 50 países quedebatirán posibles soluciones ante el cambio climáti-co.

Entre los participantes de la conferencia destaca elsecretario general de Naciones Unidas (ONU), BanKi-moon, quien llegó esta al aeropuerto internacio-nal de Cochabamba.

Ban fue recibido por el presidente Morales, el em-bajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti; el mi-nistro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; elgobernador de Cochabamba, Iván Canelas, y otrasautoridades locales.

El capitalismo es como el cáncerpara la Madre Tierra: Morales

Page 17: Abc 11 10 15

Manchester.- El boxeador inglés Terry Flanaganlogró la primera defensa de su título mundialligero de la Organización Mundial de Boxeo

(OMB), tras vencer por nocaut técnico en el segundoround al estadunidense Diego Magdaleno.

En la Manchester Arena de la ciudad inglesa, el“Turbo” Flanagan se impuso a los 2:38 minutos para que-darse con la victoria, su segunda del año, en el combateestelar de la velada.

Flanagan, quien llegó como flamante monarca tras sucoronación el pasado 26 de junio, arrancó mejor que surival, pero fue en el segundo episodio cuando puso fin alcombate.

El campeón mandó a la lona a Magdaleno en tres oca-siones, lo que provocó la intervención del réferi TerryO’Connor para decretar la victoria del aún monarca.

Con ese triunfo, Flanagan extendió su invicto a 29 vic-torias, 12 antes del límite, mientras que el norteamerica-no se quedó con 28-2, también con 12 nocauts.

Zúrich, Sui.- Joseph Blatter, presidente de la Fe-deración Internacional de Futbol Asociación(FIFA), desea cambiar la fecha de la entrega del

Balón de Oro para estar presente, luego de su inhabilita-ción de 90 días.

La entrega del Balón de Oro 2015, prevista para el 11de enero de 2016, se retrasaría al día 18 o 25, aunque noprospere su recurso por la inhabilitación de 90 días quele fue impuesta y que podría impedirle estar presente enese evento.

Su asesor y portavoz, Klaus J. Stöhlker, declaró alperiódico “Blick” que Blatter quiere estar presente en elmediático evento y no permitirá que la inhabilitaciónde 90 días se lo impida.

A estos comicios para la Presidencia de la FIFA,como ya anunció hace tiempo, no se presentará a la ree-lección. “No se dará por vencido tan fácilmente en el añode su jubilación”, recalcó su portavoz.

Stöhlker indicó que Blatter está tranquilo, debido aque no ha sido acusado por la Fiscalía Federal helvética,ni condenado y no existe motivo alguno para dimitir.

Blatter desea cambiar la fechade entrega del Balón de Oro

Domingo 11

Octubre de 2015A17

Salt Lake City.- Con paso perfecto, la selecciónmexicana de futbol sub 22 venció 2-0 a su simi-lar de Canadá y logró su pase a los Juegos Olí-

mpicos Río de Janeiro 2016, donde buscará refren-dar la medalla de oro que logró en Londres 2012.

Los goles de la victoria fueron obra de Erick To-rres, al minuto seis, y de Hirving Lozano al 56. El “Tr-icolor” buscará refrendar el título del Torneo Pre-olímpico Concacaf 2015 el próximo martes frente aHonduras, equipo que también ya logró su boleto asuelo brasileño.

Tal y como lo dijo el técnico Raúl Gutiérrez el“Tri” buscaría jugar bien, y así lo hizo desde que el ba-lón comenzó a rodar, en un juego que dominó hastael final, frente a un cuadro norteamericano sin capa-cidad de respuesta para aspirar a algo.

México logró reflejar en el marcador muy prontosu amplia superioridad, mediante un centro porizquierda de Lozano al área, donde Torres conectó decabeza al fondo de las redes, al minuto seis.

El “Tri” mantuvo el control del juego, pero sin laprofundidad suficiente ni la contundencia paraaumentar la ventaja, un problema que se le presentó

durante toda la competencia.Para el complemento, la tónica fue la misma, con

un México dominador y un cuadro de la “hoja demaple” esperando algún error que le permitiera ge-nerar alguna opción de peligro.

La segunda anotación, que le dio completa tran-quilidad al campeón defensor, llegó al minuto 56, enun rebote que Lozano tomó dentro del área cargado asu derecha, para prender un derechazo implacable alángulo contrario.

Todo parecía controlado para el “Tri”, sin embar-go, el silbante decidió ponerle emoción al juego alseñalar un penal inexistente, al minuto 78.

Michael Petrosso fue el encargado de ejecutarlo yaunque lo hizo con potencia, el portero ManuelLajud se lanzó bien para rechazar y en el contra rema-te, otra vez el guardameta aguantó bien para mante-ner la ventaja y amarrar el triunfo que le da el boleto aRío de Janeiro.

El arbitraje estuvo a cargo del costarricense HugoCruz, quien más allá del penal inexistente que señaló,tuvo una tarde tranquila.

DEPORTES

“Tri” sub 22 derrota 2-0 a Canadá y ya está en Río 2016

Boxeador Terry Flanagan refrendatítulo ligero OMB en Manchester

Page 18: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015

Minneapolis.- La máxima favorita del evento, lamexicana Paola Longoria, cumplió las qui-nielas y avanzó a la final femenil del Abierto de

los Estados Unidos de raquetbol, mientras en varones,su compatriota Daniel de la Rosa también se metió a lafinal, donde enfrantará al canadiense Kane Waselen-chuk.

Tras ser sorprendida en el primer set por 21-10 antela ecuatoriana Verónica Sotomayor, 12 del ranking delTour Profesional de Raquetbol Femenil, Logoria suporeaccionar y meterse al partido de forma contundente,para llevarse los tres parciales siguientes 11-7, 11-3 y 11-3, que le dieron el pase la siguiente ronda.

Así, la máxima ganadora de ese Grand Slam, el pri-mero del año, con cinco títulos (2008, 2011, 2012, 2013 y2014) está una vez más en la final para seguir acrecen-tando su leyenda al medirse ahora con Rhonda Rajsich,quien dejó en el camino a la argentina María José Vargas.

México vence 3-2 a Estados Unidos y está en Confederaciones

Pasadena.- De manera por demás dramática,pero merecida, la selección mexicana de futbolvenció 3-2 en tiempos extra a un valiente equi-

po de Estados Unidos, para así conseguir su boleto ala Copa Confederaciones Rusia 2017.

Los goles del triunfo fueron obra de Javier Her-nández, al minuto nueve; de Oribe Peralta, al 96, y dePaul Aguilar, al 118. Geoff Cameron, al 14, y BobyWood, al 108, marcaron por los de casa.

Mucho tiempo tuvo que pasar para que Méxicoofreciera un dominio tan claro ante Estados Unidos,partido que no debió definirse en tiempo extra, sinomucho antes, algo que no sucedió por la falta de con-tundencia del “Tri”, un problema que supo solucio-nar en el momento indicado.

La formación de tres delanteros que usó Méxicotomó por sorpresa al cuadro bajo norteamericano,que en los primeros diez minutos sufrió mucho paraalejar el peligro, muestra de ello es que no se le marcóun claro penal en contra y vio cómo su rival se adelan-taba en el marcador.

Luego de una clara mano de DaMarcus Beasley enel área, el tridente ofensivo se conectó en una granjugada en la que Raúl Jiménez, de taconazo, filtró porderecha para Oribe Peralta que muy bien, en vez detirar a puerta, cedió a Javier Hernández y éste, de pri-mera, la puso adentro, al minuto nueve.

Todo parecía que iba bien para el “Tri”, sin embar-

go, un error en la marca le permitió a su rival meterseen el partido en el cobro de una falta por izquierda alárea, donde algunos jugadores salieron al fuera delugar y otros se quedaron, lo que le permitió a Ca-meron levantarse y conectar un frentazo sólido ybatir a Muñoz, al 15.

El empate le pegó un poco al campeón vigente dela Copa Oro, que pudo recuperarse para mantener laposesión del balón, la cual cerca estuvo de devolverlela ventaja en una jugada en la que “Chicharito” porderecha recentró un balón que Guzan, valiente, saliópara robarle el balón a Peralta, para irse así al descan-so.

Moisés Muñoz ya había sido factor en el primertiempo al sacar un disparo abajo que llevaba etiquetade gol, y en el complemento confirmó esta condiciónal salvar su meta tras un remate muy potente de JozyAltidore.

Más allá de esta acción, ante un rival echado com-pletamente atrás, el manejo del juego siguió en poderde los pupilos del “Tuca” Ferreti, quienes tuvieron lasocasiones necesarias para marcar la segunda anota-ción, pero su falta de contundencia se los impidió.

Primero, Jiménez abanicó un balón a modo a laaltura del manchón penal y después, él mismo cedióun gran balón a “Chicharito”, quien solo tenía queempujarlo, sin embargo no atinó a hacer un buencontacto y dejó ir la más importante.

Longoria y Dela Rosa a la final delAbierto de los Estados Unidos

París.- El técnico de la selección de Francia, DidierDeschamps, aseguró que los servicios médicos desu escuadra siempre informaron al equipo espa-

ñol Real Madrid del estado físico de Karim Benzema.En rueda de prensa, el estratega francés señaló que

siempre intercambió información con los médicos delos clubes en relación con el estado de los jugadores, seacual sea el equipo y el futbolista.

La prensa española lo culpó de la lesión de Benzema,por lo que recalcó que le pusieron un plan de trabajoespecial para evitar problemas.

“Miren el número de lesiones que hemos sufridoúltimamente en partidos internacionales. Lo lamentopor Karim, por la selección y por su club”, señaló.

Deschamps lamentó haber perdido a uno de susmejores jugadores y también del club blanco, pero no seconsidera responsable de las dolencias de artillero.

Técnico de Francia descarta serculpable de lesión de Benzema

DEPORTESA18

Page 19: Abc 11 10 15
Page 20: Abc 11 10 15

México.- La Ciudad de México se convierten enel testigo silencioso de la amistad nacienteentre un agente infiltrado y un jefe de mafia,

en la serie “El dandy”, que protagonizan Alfonso Herre-ra y Damián Alcázar.

En entrevista Alfonso Herrera platicó sobre estaserie que se estrenará el próximo 26 de octubre y cuyahistoria está inspirada en la cinta norteamericana“Donnie Brasco”.

Herrera señaló su entusiasmo por ser parte de eseproyecto que lo lleva nuevamente a compartir créditoscon Damián Alcázar, a quien describió como un granactor, “siempre trabajando en aras de mejorar las esce-nas”.

“Ese es un reto para mí por la calidad de actores y porla misma historia, donde la Ciudad de México se ha con-vertido en un protagonista más, a través de sus barrioscomo Tepito que sirven de escenarios” apuntó el actor.

Aunque ya tienen varios meses que concluyeron lasgrabaciones de “El dandy”.

Propone Carlos Martínez Assad conservar esencia de los cines de barrio

México.- Los espacios de exhibición del Sép-timo Arte han cambiado con el pasar de losaños, el crecimiento de otros medios de co-

municación, como la televisión, la telefonía móvil y elinternet, así como el establecimiento de grandes cade-nas cinematográficas, obligó a que los entonces conoci-dos como cines de barrio, y que tanta identidad le dabana los capitalinos, tuvieran que cerrar sus puertas.

En entrevista el sociólogo e historiador Carlos Mar-tínez Assad comentó que es una pena que los cines debarrio hayan desaparecido y se iniciará el proceso deextinción, que sin duda tiene que ver con el surgimientode los grandes consorcios que están avasallando elnegocio del cine.

“Lo lamentable es que los cines que ahora ostentanmarcas tipo patente, finalmente hayan venido a susti-tuir estos cines de barrio que daban tanta identidad a lospobladores.

“Fue un proceso que se ha completado con las nue-vas políticas culturales, por ejemplo, convertir los anti-guos cines en centros de cultura o librerías y no conser-var, cuando menos, el nombre de ese lugar que habíasido de encuentro durante muchos años, donde coinci-dían familias completas”, señaló.

El también investigador y catedrático, escritor dellibro “La Ciudad de México que el cine nos dejó”, asegu-ró que estos lugares marcaron no solamente el quehacerde la vida cotidiana, de los fines de semana, de muchosde los habitantes de la ciudad, además eran cines semi-

lleros en cuanto a la exhibición o a la historia del propiocine mexicano o extranjero.

“Por ejemplo, los episodios que albergó el cine Cha-pultepec cuando se exhibió ‘La diosa arrodillada’ (1947)con María Félix y Arturo de Córdoba, que provocó ungran escándalo, y que marcó la intolerancia que se ejer-ció también en algunos momentos debido a que grupossociales o políticos no les gustaba determinada películay pudieron actuar así”.

Otro de los aspectos que de acuerdo con MartínezAssad han quedado en el olvido, son las filas enormesque se formaban afuera del cine Colonial o el Alamedapara ver películas de estreno de Pedro Infante o de SaraMontiel.

“Eran un indicador del gran atractivo social y cultu-ral que tenían estas películas, que a su vez gozaba de unalto valor de encuentro, generalmente las citas eran ‘nosvemos en el cine Diana’ o ‘nos vemos a la entrada del cineRoble’, referentes que se han perdido completamente”.

El historiador aseguró que la extinción de estos luga-res culturalmente es algo de lamentar, “ojalá algunosespacios que aún sobreviven pudiesen conservar laintención, y no solamente arreglar las fachadas, comoestá sucediendo con el cine Cosmos, sino que pudieranhabilitarse incluso como cine, lo cual en estas circuns-tancias económicas es difícil, pero bueno, que no pierdaesa identidad, ese espacio que todo el mundo identifica-ba como cine Cosmos o como el Orfeón, cuya fachadaaún se encuentra también”.

Domingo 11

Octubre de 2015A20

Alfonso Herrera asume retoactoral en serie “El Dandy”

México.- El DJ y productor alemán Markus Sc-hulz regresará al país para ofrecer un concier-to el próximo 7 de noviembre, en el que inclui-

rá dentro de su repertorio los temas de su reciente álbum“Scream 2” que lanzó el año pasado.

Para ese show, que se llevará a cabo en el Foro Norte,en Lomas Verdes, Estado de México, el tornamesistaeuropeo tendrá como invitados a los músicos electróni-cos Tom & Collins, Carl Nunes, entre otros, quienesserán teloneros.

Cabe destacar, que el intérprete de “Do you dream?”y “Nothing without me” actualmente es consideradocomo el disc jockey número 44 del mundo, de acuerdo auna revista especializada.

Y su residencia se encuentra en Miami, Florida(Estados Unidos), en donde, según un comunicado, semudan los pinchadiscos de trance y sonido progresivo,que hacen carrera y encuentran fortuna.

ESPECTÁCULOS

Markus Schulz ofrecerá lo mejorde su repertorio en el Foro Norte

Page 21: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015

Oaxaca.-El actor mexicano Fernando Becerril será partedel elenco de la nueva serie “Hasta que te conocí”, basadaen la vida del cantautor Juan Gabriel y cuyas grabaciones

iniciarán en las próximas semanas.En la teleserie, para la cual también está confirmado Marco

Treviño, Becerril dará vida al abuelo del “Divo de Juárez”, lo cualimplica un reto para él.

“Voy a empezar esta serie, que se hará para Disney Channel. Latrama es acerca de lo que el cantante cuenta de su vida, desde suinfancia”, declaró el artista en entrevista.

“Aunque todavía no cuento con los libretos, empezaremos afilmar en noviembre; estoy gustoso de que generalmente me lla-men para ese tipo de proyectos, cuando puedo hacer un ‘casting’ lohago con placer”, añadió.

Leticia Calderón exhorta a mujeres a continuar lucha contra cáncer de mama

Fernando Becerril interpretará a abuelo de Juan Gabriel en serie de TV

México.- La actriz Leticia Calderón ex-hortó a las mujeres a que durante octu-bre se realicen a diario la autoexplora-

ción y formen un frente común contra el cáncerde mama.

“Estamos en un mes muy importante, porqueoctubre es el periodo contra ese mal que se puedeprevenir”, afirmó en entrevista después de parti-cipar en el programa radiofónico “Grandesestrellas y grandes momentos con Angélica Pa-lacios”.

De acuerdo con la intérprete, las mujeres hoyen día se preocupan más por otras cosas que porla salud de su cuerpo.

“Yo me toco, me checo y voy periódicamentecon el ginecólogo, incluso ya es algo automático,porque es mejor estar prevenida y segura de loque pasa en mi cuerpo, que tener sorpresas ycomplicaciones por la necedad de no tomar enserio ese padecimiento, que cobra muchas vidasen el mundo”.

En torno al accidente que sufrió en julio pasa-do durante las grabaciones de la telenovela “A queno me dejas”, destacó que ya está casi restableci-da. Reconoció que fue difícil seguir con la reali-zación de las escenas, debido a que aún tenía los

dolores en el maxilar y en el oído, al tiempo quetuvo que acudir con el dentista.

“Perdí 10 kilos de peso con lo del accidente,porque todo lo que ingería era licuado, no podíani masticar, incluso una muela se me quebró yaún me duele la mandíbula. Todavía hay secue-las”.

Leticia, quien llegó al programa radiofónicocon una peluca, compartió que es amante de éstaporque le facilita el arreglo personal y más cuan-do tiene compromisos.

“Claro que me gustan y voy a seguir el ejemplode Silvia Pinal, porque son una prenda paracuando no tienes tiempo de peinarte”.

Respecto a su vida sentimental, dijo estartranquila y sin preocupaciones, “estoy disfrutan-do de esta libertad, de hacer lo que me viene engana, y la verdad es que no me interesa, ya vendráalguien que quiera exclusividad, por lo prontoestoy dedicada a mis hijos”.

Por último, Leticia reconoció que ya le empie-zan a salir las canas y no descartó la posibilidad dehacer una telenovela con el cabello blanco.

“Claro que me gusta el cabello blanco, sóloque para las telenovelas se requiere el cabelloteñido y me lo pintaron para ese melodrama”.

México.- La actriz Ilse Salas será la villana de la nueva ver-sión de la serie “Gran hotel”, donde dará vida a “Be-lén”, una mujer a la que le pasa de todo.

En declaraciones a la prensa, la actriz de cintas como “Gü-eros” y “Cantinflas”, platicó sobre ese nuevo proyecto, produci-do por Roberto Gómez Fernández, cuya historia está basada enla serie española del mismo nombre.

“Estoy contenta de participar en ese remake, donde trabajode la mano de un gran director, al que conozco bien, que esFrancisco Franco, además de estar apoyada por un gran elenco”,apuntó la actriz de series como “Locas de amor”.

Salas comentó que su personaje se llama “Belén”, una villanaque le pasa de todo, “no he visto la serie española, pero ya he leídoalgunos capítulos y estoy gratamente sorprendida, aunque laverdad me pregunto cómo voy aguantar tanto ajetreo”.

“No quiero ver los capítulos de la versión española, porquecreo que el personaje tengo que construirlo yo misma con miintuición”, dijo la actriz, quien espera que esta serie también lle-gue a la plataforma digital.

Ilse Salas se convertirá en la villana de la serie “Gran hotel”

ESPECTÁCULOS A21

Page 22: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015A22 FINANZAS

México.- La Bolsa Mexicana deVa lores (BMV) finalizó conun av ance de 0.68 por ciento o

298.67 enteros más respecto al cierreprevio, al ubicar al Índice de Precios yCotizaciones (IPC) en 44 mil 375.62unidades.

El mercado accionario local terminóen línea con los principales indicadoresde Wall Street, donde el promedioindustrial Dow Jones, el Standard &Poo´r’s 500 y el tecnológico Nasdaqavanzaron 0.20, 0.07 y 0.41 por ciento,respectivamente.

De acuerdo con Banco Base, los mer-cados de capitales extendieron sus ganancias a nivel global, a la par de un mayor apetito por el riesgo, luego de que seredujo la probabilidad de que la Res ervaFederal (Fed) normalice su política monetaria antes de terminar el año.

Cabe destacar que en Estados Unidos, los mercados accionarios comen-zarán a responder a la publicación de losresultados trimestrales de las emisoras,alejándose parcialmente de las expecta-tivas de tasas y de los eventos que gene-ren aversión al riesgo.

La Bolsa Mexicana operó un volu-men de 288.10 millones de títulos, porun importe económico de nueve mil770.91 millones de pesos, con 81 emiso-ras que ganaron, 31 que perdieron y seisque permanecieron sin cambio.

Entre las empresas con mayoresganancias se ubicó Elektra, con 10.53por ciento y Tv Azteca, con 5.15 por ciento; mientras que las que más perdieronfueron Kimberly-Clark de México yBanco Invex, con una baja de 2.29 porciento cada una.

Venden dólar en $16.60 en promedio en aeropuerto capitalino

México.- El dólar estadunide-nse se vende en un precio pr-omedio de 16.60 pesos y se

compra en 15.77 pesos en las casas decambio ubicadas en el Aeropuerto In-ternacional “Benito Juárez” de la Ciu-dad de México (AICM).

La divisa norteamericana se ofrece

en un máximo de 17.00 pesos y se adq-uiere en una menor cotización de 15.75pesos en la terminal aérea de la capitaldel país.

En los centros cambiarios que selocalizan en ese sitio, el euro se cotizahasta en 19.80 pesos y se compra en unmínimo de 18.40 pesos.

Suben principales accionesmexicanas en Wall Street

Nueva York.-La mayoría de las princi-pales acciones mex

icanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con avances, en concordancia con la tendenciaalcista que predominó enWall Street.

El índice Dow Jones dela Bolsa de Valores de Nueva York registró una ligeraganancia de 33.74 puntos(0.20 por ciento) y se situóen 17 mil 84.49 unidades.

Los Certificados deDepósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en WallStreet concluyeron la jor-nada de la siguiente mane-ra:

Los ADR de AméricaMóvil bajaron nueve centa-

vos (0.50 por ciento) y secolocaron en 17.83 dólares.

El Grupo Televisa ganócinco centavos (0.18 porciento) a 27.16 dólares y laconstructora ICA se man-tuvo sin cambios en 2.0dólares.

El consorcio Coca-Cola

FEMSA registró un alza de42 centavos (0.58 por cien-to) y se cotizó en 72.37 dóla-res, en tanto que FomentoEconómico Mexicano(FEMSA) avanzó 1.01dólares (1.09 por ciento) a93.51 dólares.

Bolsa Mexicana cierra con avance de 0.68%

Page 23: Abc 11 10 15

Domingo 11

Octubre de 2015A23

ARIES (21 marzo-20 abril) Nunca actúas brusca u ofensivamente Detestas la vulgaridad, porque es algo que no puedes tolerar Prefieres alejarte de todos.

TAURO (21 abril-20 mayo) Aunque te muestras tradicional y amante de tener cautela, tienes mucha creatividad y optimismo Tus padres te dieron una sólida educación.

VIRGO (23 ago-21 sept) Se te presentan grandes obstáculos para obtener relaciones humanas satisfactorias Rechazas la idea de adaptarte por miedo.

LEO (23 jul-22 ago) Existe un balance armonioso entre tu espíritu, tus hábitos y emociones Reaccionas en forma natural a los estímulossociales Tu ego continuará.

CÁNCER (22 jun-22 jul) Probablemente eres una persona muy atractiva, ya sea por tu físico o por tu manera de ser Tienes buenas intenciones y eres honrado.

GÉMINIS (21 mayo-21 jun) Es necesario que sientas libertad para explotar al máximo tu creatividad Determina cuáles son tus deberes y cúmplelos.

LIBRA (22 sept-22 oct) Tu mayor problema radica en encontrar una válvula de escape adecuada a tus inclinaciones humanitariasy que te proporcione beneficiosmorales.

ESCORPIÓN (23 oct-21 nov) Tu sinceridad y honestidad te hacen muy querido y popular entre ambos sexos porque proyectas calor humano atus amigos y a todos los que tratas.

PISCIS (20 feb-20 mar) Tu presencia en un grupo siempre es deseable, ya que animas a quienes han perdido interés en sí mismos;posees un efecto calmante.

ACUARIO (22 ene-19 feb) Respetas mucho las costumbres, pero al mismo tiempo aprecias el valor del cambio cuando es productivoEres muy estable.

CAPRICORNIO (22 dic-21 ene) Si comprendes la situación, te darás cuenta de que te traerá más beneficios ser tolerante; si no lo haces, será muy difícil lograr tus objetivos.

SAGITARIO (22 nov-21 dic)Afortunadamente ningún problema es eterno, a su debido tiempo establecerás preferencias personales y atenderás tus necesidades.

Horoscopos

Page 24: Abc 11 10 15

MarleneFavela

Silvia Marlene Favela Meraz esuna actriz mexicana, nacida enSantiago Papasquiaro, estado de

Durango (México), el 5 de agosto de1976, mejor conocida como MarleneFavela es recordada en sus inicios portelenovelas, como Gata Salvaje, Velode novia, Rubí, Contra viento y mareay La Intrusa.

En el cine se dio a conocer al anta-gonizar en 2007 el filme norteameri-cano Species: The Awakening.

En el verano de 2012 firmó exclu-sividad con Telemundo Studios.

La Super

24

Domingo 11

Octubre de 2015A24