ABC 08 09 10

24

description

periodico pdf

Transcript of ABC 08 09 10

Page 1: ABC 08 09 10
Page 2: ABC 08 09 10

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora GeneralLIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO

Director General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EDUARDO FERNANDEZ GARCIAJefe de Redacción

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00.Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

Presenta PRI refor-

ma para bajar IVA

a 15% en 2011

La bancada del PRI

en la Cámara de

Diputados presentó

formalmente una ini-

ciativa para bajar el

Impuesto al Valor

Agregado (IVA) del 16

al 15 por ciento, lo

cual derivó en el pri-

mer debate con el PAN

de cara a la discusión

del paquete fiscal.

El diputado federal

del PRI, Rubén

Moreira Valdez, pre-

sentó la iniciativa de

reforma a la Ley del

IVA, bajo el argumento

de que no se ha logrado

la recaudación que

prometió la Secretaría

de Hacienda y sólo

aumentó la pobreza en

el país.

“De igual manera,

planteamos añadir un

punto porcentual a la

tasa que se aplica de

ese impuesto en la

región fronteriza para

ubicarlo en 11 por

ciento”, dijo en tribuna

el legislador del parti-

do tricolor.

Argumentó que los

recursos a obtener por

el incremento de esas

tasas serían por el

orden de 29 mil 796

millones de pesos. Con

ello, se fortalecería las

finanzas públicas.

Sin embargo, el

segundo informe tri-

mestral de las finanzas

públicas de 2010 da a

conocer datos de los

que se desprenden que

no se ha cumplido con

el objetivo que motivó

la modificación apro-

bada el año pasado. Es

decir, alcanzar la cifra

de recaudación proyec-

tada.

A2 ESTATAL Miércoles 8

Septiembre de 2010

Durante la sesión ordinaria de este martes en

San Lázaro, diputados del PRI mostraron una

pancarta en la que se oponen el aumento de

impuestos.

Exigen diputados regreso del

Ejército a los cuarteles

es como hemos venido trabajando, porque esa ha sido nues-

tra inspiración y la filosofía del Gobierno del Estado de

México”, apuntó.

Ante más de 4 mil personas, el titular del Ejecutivo estatal

aseguró que su administración tiene el deber ético de cumplir

a cabalidad los compromisos. “No nos desviamos de lo que

es la atención a ese propósito, a este objetivo claramente defi-

nido y trazado, que es seguir trabajando en cumplimiento a lo

ofrecido y seguir modelando un mejor Estado de México”,

aseveró.

Informó que de los 608 compromisos asumidos, se han cum-

plido ya 508 y precisó que más allá del número, lo importante

es el impacto y la transformación que significan cada una de

estas acciones y obras para la ciudadanía porque son satisfac-

tores y respuesta a necesidades apremiantes que tenían de

escuelas, caminos, agua potable, carreteras, hospitales y uni-

versidades.

“Desde que llegamos al gobierno decidimos hacer de nuestra

actuación, de la gestión de gobierno, una que recogiera y que

se inspirara en la voz de la ciudadanía, que se dedicara a darle

cumplimiento cabal a lo que habíamos ofrecido a la gente.

Eso es justamente lo que hemos venido haciendo en cinco

años y es lo que seguiremos haciendo de aquí a que concluya

esta gestión de gobierno”, declaró.

En presencia del secretario de Salud, Gabriel O’Shea

Cuevas, y del alcalde Francisco Fernández Clamont, el

gobernador Peña Nieto reconoció que aún falta mucho por

hacer y que siempre serán mayores las necesidades a las

capacidades y recursos con los que se cuenten.

Sin embargo, destacó que su administración más que consi-

derar las cifras de lo cumplido, acredita una voluntad de ser-

vicio y de trabajo comprometido, y privilegia la innovación y

creatividad para encontrar los recursos necesarios y dar

impulso a los proyectos que la gente necesita.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, Gabriel

O’Shea Cuevas, dijo que estas instalaciones remodeladas,

ampliadas y equipadas, cuentan con 144 camas, área de trau-

ma-choque, tococirugía, unidad de cuidados intensivos y de

terapia intensiva para adultos y neonatal, con quirófano,

cirugía y servicios de apoyo.

Tiene las especialidades de medicina interna, pediatría,

gíneco-obstetricia, otorrinolaringología, neurocirugía,

oftalmología, terapia intensiva y dermatología, entre otras.

Además de unidad de rayos “x”, banco de sangre, laboratorio

clínico y de bacteriología, así como 898 profesionales de la

salud que estarán al tanto de cada paciente.

Al dar la bienvenida y felicitar al mandatario estatal por su

reciente informe, el alcalde Francisco Fernández Clamont

dijo que con esta inversión se salvan vidas y mejora la situa-

ción de pacientes que acuden de más de 14 municipios de la

región. Viene de la Pág.1A

Cumplir compromisosfilosofía del GEM:Peña

Presenta PRI reforma parabajar IVA a 15% en 2011

enviaron oradores a tribuna en defensa del papel del

Ejército, Armada y Fuerza Aérea en tareas de seguridad

interior, como faculta el artículo 89 de la Constitución al

Presidente, señalaron.

Sin embargo, los priístas, por conducto de Rubén Moreira,

presidente de la Comisión de Derechos Humanos, remar-

có: “La actual estrategia es homicida”. Demandó que el pre-

sidente Felipe Calderón “no sea terco”, pues no habrá pre-

supuesto que sea suficiente para seguir por la ruta armada

que, dijo, “va a ensangrentar totalmente a esta nación”.

El titular de la Comisión de Participación Ciudadana,

Arturo Santana (PRD), lamentó que crecientes presupues-

tos asignados por el Congreso al combate al crimen hayan

sido canalizados en una estrategia fallida.

“No sabemos dónde han sido aplicados los 32 mil millones

de pesos presupuestados este año, y como resultado tene-

mos que se han triplicado los secuestros, el número de

muertos ha aumentado a 28 mil, además de que se han regis-

trado matanzas como la de 72 migrantes y el asesinato de un

padre y su pequeño hijo en Escobedo, Nuevo León”, dijo.

Pablo Escudero (PVEM) des tacó que en el caso del padre y

el niño neoleoneses abatidos por balas del Ejército, el insti-

tuto armado de inmediato abrió una investigación; la rendi-

ción de cuentas, subrayó, fortalece a las instituciones,

comentó.

Gerardo Fernández Noroña del Partido del Trabajo (PT),

abrió el debate con una exposición en la que exigió el retiro

de los retenes que sólo atacan a la población. Gustavo

González Hernández (PAN) defendió la estrategia del

Ejecutivo y pidió más reformas legales para robustecer al

Estado contra el crimen.

Viene de la Pág.1A

Page 3: ABC 08 09 10

Los niños y jóvenes que salen de la escuela sin

haber adquirido competencias básica en lectura,

escritura y cálculo están destinados a “afrontar

la vida en situación de desventaja”, calificó la

Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su

mensaje del Día Internacional de la Alfabetización que

se celebra este miércoles.

La organización destacó que en el caso de México,

en los últimos 25 años, un millón de personas adultas

lograron aprender a leer y escribir, lo que provocó que

las tasa de analfabetismo pasara de 12% a 7% entre los

mayores de 15 años.

Se estima que 9% de la población adulta de América

Latina y el Caribe (36 millones de personas) carecen de

las competencias elementales en lectura, escritura y cál-

culo que se necesitan para la vida diaria.

En su mensaje previo a las actividades que se reali-

zan este martes por el Día Internacional de

Alfabetización, la directora general de la UNESCO,

Irina Bokova, exhortó a los gobiernos, organizaciones

internacionales, sociedad civil y el sector privado a

“aumentar paulatinamente su apoyo a la alfabetiza-

ción”.

“Tengo la certeza de que existe un ímpetu para dar

prioridad a la alfabetización de las mujeres: en los últi-

mos meses hemos visto surgir una propuesta para acele-

rar los avances hacia la igualdad entre los hombres y

mujeres con la creación de la entidad ONU-MUJER”,

dijo.

Comentó que en la primera década del siglo XXI, dos

de cada tres de los 796 millones de analfabetos son muje-

res.

Calificó a esta situación como “intolerable que refle-

ja una de las injusticias persistentes en nuestra época: el

acceso desigual a la educación”.

En México, las probabilidades de que las mujeres

que sólo hablan una lengua indígena sepan leer y escribir

son 15 veces inferiores a las de las mujeres que sólo

hablan español. La alfabetización entre las indígenas es

de apenas 5%.

A3ESTATALMiércoles 8Septiembre de 2010

Inicia Edomex trabajos para

proteger datos de mexiquenses

Como resultado de la lucha perma-

nente contra los delitos de orden

federal en el estado de México, la

Procuraduría General de la República

(PGR) en la entidad, realizó un total de 169

operativos, del 1 al 31 de agosto del 2010.

Cabe destacar que en acciones policiales

de los tres órdenes de gobierno, en el marco

del Programa para el Control de Drogas, se

logró la detención de 185 personas, además

del decomiso de casi 18 kilos de marihuana,

más de 185 gramos de cocaína y 18 psicotró-

picos.

En tanto que en la lucha contra el narco-

menudeo, la PGR confiscó casi 4 kilos de

marihuana, más de 7 gramos de cocaína, y

realizó tres cateos que arrojaron como

resultado dos detenidos por delitos contra

la salud.

Por otra parte, se decomisaron 86 armas

cortas, 26 armas largas, casi 6 mil cartucho

y 103 cargadores, mientras que bajo el

Delito contra los Derechos de Autor, se

incautaron más de 4 mil productos “pira-

tas”, entre audiocassettes, cd’s y más de 4

mil materias primas.

El Estado de México inició

los trabajos para la imple-

mentación del marco jurí-

dico que permitirá la protección de

los datos personales de la pobla-

ción mexiquense, con lo cual se

apegará la entidad a las disposicio-

nes constitucionales aprobadas el

año anterior en el país.

Después de que la LVII

Legislatura estatal procedió a la

instalación de la Comisión

Especial para la Protección de

Datos Personales, el diputado Luis

Gustavo Parra Noriega anunció la

realización de foros, coloquios y

seminarios para solucionar las

lagunas existentes en la legisla-

ción local.

Dijo que se debe proteger la

información de los ciudadanos en

poder no sólo del sector público

sino del privado, pero también se

debe actualizar el marco jurídico

para proteger la información

médica e incluso genética, des-

pués de que hace días se aprobó la

creación del Banco Estatal de

Tejidos.

Parra Noriega indicó que no se

tiene el nivel de protección ade-

cuada en la entidad, además de que

en la Ley de Transparencia sola-

mente aparece un capítulo sobre el

tema, por lo que se hace necesario

implementar las leyes suficientes

que eviten el mal uso de esos datos

personales.

Reconoció que cinco entidades

del país han implementado nuevas

leyes al respecto, porque la trans-

parencia y los datos personales son

caras de una misma moneda, pero

se deben fijar los límites en cada

uno de esos derechos.

Por su parte, la comisionada

del Instituto Federal de Acceso a la

Información y Protección de

Datos, María Marván Laborde,

dijo que la ciudadanía no está acos-

tumbrada a la necesidad de prote-

ger su privacidad, sin embargo está

contemplado en la Constitución de

los Estados Unidos Mexicanos

como una garantía individual.

Aseguró que en las entidades se

avanzó solamente en la protección

de los datos personales que existen

en poder de la administración

pública, tanto estatal como muni-

cipal, pero ahora se debe legislar

para que los datos que tiene el sec-

tor privado puedan ser utilizados

solamente con apego a normas

legales.

Marván Laborde explicó que la

venta de bases de datos es una prác-

tica altamente rentable, funda-

mentalmente en el ramo de la mer-

cadotecnia.

Realiza PGR más de 169

operativos en Edomex

Como resultado de la lucha permanente contra los delitos de orden federal en

el estado de México, la Procuraduría General de la República (PGR) en la enti-

dad, realizó un total de 169 operativos, del 1 al 31 de agosto del 2010.

Los niños y jóvenes que salen de la escuela sin haber

adquirido competencias básica en lectura, escritura y

cálculo están destinados a “afrontar la vida en situa-

ción de desventaja”.

Page 4: ABC 08 09 10

Bomberos, Policía Municipal y grupos de

Protección Civil iniciaron con el deco-

miso de los primeros 10 kilogramos de

material pirotécnico, en operativos permanen-

tes que se realizarán en mercados, tianguis y el

comercio ambulante, para frenar la venta ilegal

de cohetes.

La intención de los operativos es prevenir

accidentes por un mal manejo de artefactos

explosivos -de gran demanda durante las fiestas

patrias-, pero sobre todo, frenar su comerciali-

zación ilegal, en razón de que “no contamos en

el municipio con el permiso correspondiente”

para distribuir productos elaborados a base de

pólvora”, afirmó Guillermo Villafuerte, subdi-

rector de Seguridad Pública Municipal.

Los operativos iniciaron en los primeros

días del presente mes en todo el municipio,

donde se inspeccionó por ejemplo, el tianguis

de la colonia del Sol para incautar el volumen de

mercancía antes citado.

Reportes indican que son los cohetes, palo-

mas, o incluso los cohetes chinos fabricados

con materiales desconocidos y que reaccionan

al contacto con aceites o el agua, los más busca-

dos en estas temporadas. Sin embargo, también

tienen una gran demanda productos considera-

dos de alto riesgo como: los llamados: “pata de

mula”, “huevo de codorniz”, “pata de elefante”,

“paloma especial”, “vampiro”, “mendigo” y

“garra”, entre otros, afirmó, Israel Cervantes

Maya, coordinador de Protección Civil en el

Ayuntamiento. Reveló que en función de la ele-

vada demanda de los productos en esta tempo-

rada, es previsible la instalación de puntos de

revisión en los principales accesos a

Nezahualcóyotl, con el objeto de frenar la entra-

da masiva y la venta ilegal de los artefactos.

Realizan operativos contraventa de cohetes en Edomex

Caen tres extranjeros en

Huixquilucan Tres pre-

suntos delincuentes

extranjeros fueron detenidos en

flagrancia cuando robaban una

casa en la calle de Ahuehuetes

Norte, en Bosques de las Lomas,

informó la Procuraduría mexi-

quense.

Los asegurados fueron iden-

tificados como Mauricio

Peniche y Luis Enrique Arias, de

nacionalidad colombiana, y

Araceli Piña, de Argentina.

Los ladrones fueron

trasladados por la

Policía Ministerial en un

fuerte operativo de segu-

ridad a las instalaciones

de la Fiscalía de la

Procuraduría en

Tlalnepantla.

Las primeras indaga-

torias señalan que los

asegurados podrían

estar relacionados con al

menos tres robos más a

residencias en la zona y

se investiga si forman

parte de la banda delicti-

va “Internacos”, asegu-

rados también en el

Municipio.

Por la tarde, la

Procuraduría mexiquen-

se presentará a los dete-

nidos y los primeros

avances de la investiga-

ción.

Caen tres extranjeros

en Huixquilucan

Las autoridades investigan si los

presuntos delincuentes están rela-

cionados con al menos tres robos

más a residencias

Bomberos, Policía Municipal y grupos de Protección Civil del

Estado de México, iniciaron con el decomiso de los primeros 10

kilogramos de material pirotécnico.

A4 ESTATAL Miércoles 8

Septiembre de 2010

Page 5: ABC 08 09 10

A5ESTATALMiércoles 8Septiembre de 2010

María Elena Barrera Tapia, Presidenta Municipal Constitucional, durante entregó diplomas

a los 22 alumnos del curso taller “Estadística hacendaria aplicada”.

Con la capacitación,

profesionalización

y evaluación de los

servidores públicos del

Ayuntamiento, cumplimos

un compromiso con

Toluca: modernizar la

administración pública y

mejorar el quehacer insti-

tucional, aseveró María

Elena Barrera Tapia,

Presidenta Municipal

Constitucional, durante la

ceremonia de entrega de

diplomas a los 22 alumnos

del curso taller “Estadística

hacendaria aplicada”.

Al reconocer que la

burocracia es parte del reto

que enfrenta el ámbito

gubernamental, Barrera

Tapia exhortó a los egresa-

dos a erradicarla y mejorar

los tiempos de atención,

por lo que insistió en pro-

mover iniciativas basadas

en la experiencia cotidiana

y preparación profesional

que ayuden a lograr este fin.

Por su parte, Soraya

Pérez Munguía, Vocal

Ejecutiva del Instituto

Hacendario del Estado de

México, organismo que

impartió el curso a colabo-

radores del gobierno muni-

cipal en las áreas de

Tesorería, Información,

Planeación, Programación

y Evaluación, así como

Contraloría, aplaudió la

disposición del

Ayuntamiento de Toluca en

preparar a los encargados

del análisis de información

financiera del municipio.

La elaboración de estu-

dios para modernizar las

haciendas públicas, la

coordinación interinstitu-

cional, el fortalecimiento

al marco jurídico en la

materia y la promoción de

la profesionalización, son

los cuatro ejes del IHAEM

para elevar los resultados

técnicos y presupuestales

de los municipios que inte-

gran la entidad mexiquen-

se, agregó. Al acto asistie-

ron Pedro Mena Alarcón.

Derivados de la carencia de un pro-

yecto de vida y factores adversos,

los embarazos no planeados tienen

un alto costo para las familias y el gobierno;

en este contexto resulta fundamental que

los jóvenes adopten una clara conciencia de

los derechos, pero también de las responsa-

bilidades de sus actos en esta etapa de la

vida, advirtió Eliel Osorio Trejo, responsa-

ble del área de Comunicación del Centro

Juvenil Universitario de la Universidad

Autónoma del Estado de México.El conferencista dictó la ponencia

Prevención del Embarazo no deseado en la

Adolescencia, durante la IX Reunión de

Promotores de Prevención y Bienestar

Familiar, organizada por el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia del Estado de

México (DIFEM), como una estrategia de la

directora general, Laura Barrera Fortoul, para

elevar la formación de los profesionales de la

salud mental de la institución, y lograr un mejor

impacto de los programas asistenciales en la

materia, dentro de la entidad mexiquense.

Advirtió que a través de los medios de

comunicación se influye en los jóvenes con

mensajes falsos en los cuales se muestra que las

conductas de riesgo no tienen implicaciones, tal

como lo es el ejercicio de la sexualidad el cuida-

do de la salud y sin poseer la madurez emocional

para ello y para asumir las consecuencias.

Osorio Trejo enfatizó en la necesidad de

abordar los temas de la responsabilidad y el

establecimiento de límites en la formación de

los hijos, pues en muchos casos las relaciones

ligadas al compromiso y largo plazo no están en

su mentalidad,

Dijo que de acuerdo con el especialista

Edgar Morán, un embarazo inesperado a edad

temprana trunca proyectos y causa frustración

de planes en diferentes áreas, de ahí la importan-

cia de reasumir la construcción de un plan de

vida y la adaptación a las nuevas responsabili-

dades por el nacimiento de un hijo.

A nivel comunicacional agregó que un

embarazo produce fracturas a nivel personal,

con los padres, amigos y con la sociedad, de ahí

la tarea de reconstruir tales ámbitos para darle

rumbo a la vida.

Los jóvenes deben definir un plan de vida y tener conciencia de sus

derechos y responsabilidades, dijo Eliel Osorio, del Centro Juvenil

Universitario de la UAEM en la conferencia Prevención del

Embarazo no deseado en la Adolescencia.

El proyecto de vida puede prevenir un

embarazo no planeado a corta edad

Page 6: ABC 08 09 10

A6 ESTATAL Miércoles 8Septiembre de 2010

Reordenan transportepúblico del Edomex

La Secretaría del Transporte del Estado de

México alista un proyecto para ordenar el ser-

vicio de transporte público en 13 rutas ubica-

das en diferentes puntos de la entidad.

Luis Felipe Puente Espinosa, titular de la depen-

dencia, indicó que la intención es implementar un

nuevo sistema en el servicio a los usuarios que les

brinde más seguridad y que evite problemas de trán-

sito en arterias principales.

Refirió que entre las aplicaciones que realizarán

en esas 13 rutas está la creación de un carril confina-

do para la circulación del transporte público, la pro-

hibición de hacer paradas en cada esquina y un siste-

ma se seguridad que no permita abrir las puertas

hasta llegar a la parada indicada.

“La gente está acostumbrada a que sale a la calle

y le hace la parada al camión en cualquier esquina,

esto hace que no sea eficiente el sistema de transpor-

te; tenemos que culturizar a la gente para que vayan

respetando los nuevos señalamientos de dónde esta-

rán las paradas”, dijo.

Señaló que “tienen que acceder al punto de la

parada y un sistema electrónico hace que se abra y se

tiene que cerrar para que el camión pueda avanzar;

en el mundo hay una gran cantidad de sistemas de

seguridad, hay camiones que ya tiene geoposiciona-

miento para ubicar en la ciudad en dónde

andan”.

Aunque no precisó cuáles serán las 13

rutas en donde se aplicará este ordenamiento,

aseguró que una de éstas será Periférico

Norte, a fin de mejorar tanto el servicio como

la movilidad en esa vialidad.

El funcionario refirió que ya se está nego-

ciando con los transportistas de esas 13 rutas a

fin de lograr que las combis se conviertan en

sistemas alimentadores de las rutas centrales

y evitar la presencia masiva de unidades de

transporte públicos en las arterias principa-

les.

“Estos 13 ejes deben circular sin compe-

tencia ilegal, queremos que sean lo que llama-

mos derroteros limpios, no derroteros donde

vayan una gran cantidad de combis que vayan

peleándose con ellos el pasaje”, señaló.

Luis Felipe Puente indicó que ya se están

realizando los estudios para determinar la fac-

tibilidad de aplicar estos sistemas en las 13

diferentes rutas de transporte público, aun-

que descartó dar una fecha estimada para que

comience a aplicarse el nuevo sistema de

ordenamiento.

Tendrá Toluca estrategia

contra asentamientos irregulares

El ayuntamiento local delineará, en las próximas

semanas, estrategias tendientes a solucionar los 50

mil asentamientos irregulares que en los últimos

siete años han invadido un total de dos mil 355 hectáreas.

Lo anterior se puso de manifiesto en la primera sesión

del Comité Municipal de Prevención y Control del

Crecimiento Urbano, en la que estuvieron presentes fun-

cionarios estatales y municipales, quienes reconocieron el

grave problema que se presenta en 16 delegaciones del

municipio.

Alejandro Garay, subdirector del Suelo, informó que en

2003, en el Plan de Desarrollo Urbano de Toluca aparecen

detectados asentamientos irregulares en 12 delegaciones,

tanto en zona ejidal como en propiedad privada, con un

total de 14 mil 169 viviendas y una superficie de un mil 74

hectáreas.

El funcionario dijo que en siete años el crecimiento de

esa situación es de 358 por ciento, lo que representa un alar-

mante problema por la subdivisión irregular de los predios,

pues conlleva a la no incorporación al Catastro Municipal y

por ende a la imposibilidad de obtener la inmatriculación

administrativa -una especie de escritura pública-.

Mientras tanto, Mario Mendieta, subdirector de

Planeación, aseguró que los asentamientos irregulares

afectan gravemente los planes de derecho de vía, así como

la proyección de calles y avenidas que debieran hacer fluir

la comunicación entre comunidades, haciendo desfavora-

ble el desarrollo urbano.

Subrayó que existen áreas de restricción contempladas

en el Plan de Desarrollo Urbano de Toluca, en las que se pro-

yectan obras de vialidades, pero actualmente han sido

invadidas y por lo tanto, representan un fuerte problema

para la adecuación vial.

El ayuntamiento local delineará, en las próximas

semanas, estrategias tendientes a solucionar los 50

mil asentamientos irregulares que en los últimos siete

años han invadido un total de dos mil 355 hectáreas.

Elementos de Seguridad Pública

de Cuautitlán Izcalli realizan

operativos de seguridad en uni-

dades de transporte público y en zonas

donde los usuarios de este servicio son

víctimas de la delincuencia.

Juventino Ramírez Alejandré,

Técnico Operativo de la Policía

Municipal, explicó que el operativo

consiste en pedir a los usuarios de las

unidades de transporte público descen-

der para aplicarles una breve revisión.

Indicó que esta revisión no tarda

más de tres minutos y aseguró que a tra-

vés de este operativo se detectan armas

blancas, armas de fuego, sustancias

prohibidas y juegos pirotécnicos como

parte de las fiestas patrias.

Explicó que, las personas que por-

tan armas o sustancias prohibidas, son

retenidas por la Policía Municipal y

puestas a disposición de las autorida-

des correspondientes.

Indicó que la principal zona en

donde se aplica este operativo de segu-

ridad en el transporte público es en la

autopista México&Querétaro.

Luis Felipe Puente Espinosa, titular de la dependencia, indicó que

la intención es implementar un nuevo sistema en el servicio a los

usuarios que les brinde más seguridad.

Revisan transporte

público en

Cuautitlán Izcalli

Page 7: ABC 08 09 10

A7ESTATALMiércoles 8Septiembre de 2010

El presidente de la Junta de

Coordinación Política del

Congreso local, Ernesto Nemer

Alvarez, aseguró que la entidad mexi-

quense no está en condiciones presu-

puestarias en estos momentos para legis-

lar sobre la creación del municipio 126,

no obstante la existencia de media doce-

na de iniciativas ciudadanas para que

territorios anexados se independicen.

Algunas iniciativas más importantes

que se han recibido en las últimas tres

Legislaturas al menos, propone la crea-

ción del municipio de “Aragón”, en la

zona de Nezahualcóyotl; otra para divi-

dir Tultitlán y crear la jurisdicción de

“San Pablo de las Salinas” y una más para

crear el municipio de “Colorines”, habi-

tado por electricistas que construyeron

el complejo del Cutzamala, y que impli-

caría dividir el municipio turístico de

Valle de Bravo.

El diputado del PRI señaló que si bien

la creación de nuevas comunas puede

resolver problemas de insuficiencia de

recursos para algunas regiones, también

se requieren inversiones previas.

El Sistema de Justicia

para Adolescentes no

funcionará eficazmen-

te mientras haya disparidad de

criterios en los distintos códi-

gos procesales que se aplican

en la materia en los estados del

país.

El especialista Israel

Alvarado Martínez, integran-

te del Consejo de la Judicatura

del Distrito Federal, advirtió

lo anterior durante la presen-

tación de su libro “La

Construcción de un Sistema

de Justicia Integral para los

Adolescentes”

“Basta revisar cuáles son

los modelos (de los distintos

estados) para darse cuenta de

que ninguno de ellos se parece

entre si, todos son completa-

mente distintos, todos presen-

tan su perspectiva de cómo ver

el tema de justicia para ado-

lescentes”, indico.

La disparidad en los distin-

tos códigos procesales es tal,

agregó Alvarado, que en algu-

nos la pena máxima para un

menor en conflicto con la ley

es de cinco años de cárcel,

mientras que en otros las

penas alcanzan hasta 20 años.

En este contexto, el espe-

cialista urgió al Poder

Legislativo y Judicial Federal

para que se lleven a cabo las

reformas necesarias que per-

miten acabar con las “graves

diferencias” que en lugar de

favorecer una justicia expedi-

ta para los menores generan

confusión de criterios.

“Es necesaria una reforma

al artículo 73 de la

Constitución que prevé meca-

nismos de concurrencia,

donde solamente se faculte al

Congreso de la Unión para

para establecer una legisla-

ción común que fuera obliga-

toria absolutamente para

todos, federación y estados”,

puntó.

Alvarado consideró que

están dadas las condiciones,

sobre todo con la próxima

entrada en funcionamiento

del sistema penal acusatorio,

para llevar a cabo las reformas

en el tema de los adolescentes

y así eficientar el sistema.

“Es momento de que los

órganos que se encuentran

encargados de impulsar las

leyes, de aplicarlas, de procu-

rar justicia y defender los

derechos humanos, hagan su

trabajo e impulsen esta refor-

ma en aras de que el sistema de

justicia que actualmente tene-

mos pudiera ser homologado

en todo el país”, concluyó.

Alertan disparidad en sistema de

justicia para adolescentes en México

El ayuntamiento de Valle de Chalco

realizará una consulta pública entre la

población para que se determine si se

cambia o no el nombre del municipio.

En conferencia de prensa, el alcalde priís-

ta, Luis Enrique Martínez Ventura, explicó

que son varias las razones por las que se

busca que Valle de Chalco Solidaridad, nom-

bre oficial del municipio 122 del estado de

México, tenga otro nombre.

“Son razones históricas, culturales,

sociales, políticas, económicas, geográficas

y aquellas que en perspectiva impliquen la

construcción de una identidad cultural efec-

tiva, para que ya no se nos confunda con

Chalco, pero también involucre una nueva

capacidad de interlocución institucional

para mejorar la calidad de vida de toda nues-

tra población”, expuso.

El edil indicó que la consulta pretende

conocer el punto de vista de los residentes

quienes siempre han manifestado su falta de

identidad y de arraigo al nombre con el que se

formó Valle de Chalco el 7 de noviembre de

1994 durante el sexenio del ex presidente

Carlos Salinas.

“La homonimia es sin duda una causal

esencial para cambiar el nombre de una per-

sona ya sea física o en nuestro caso el muni-

cipio como ente jurídico, en los casos que por

nombre y apellidos cause perjuicio moral o

económico, siendo que al haber una confu-

sión, se crean pérdidas económicas y horas

hombre, además de la equivocación tan fre-

cuente que sucede en eventos masivos y

medios de comunicación”, manifestó.

Valle de Chalco se erigió en la gestión de

Salinas de Gortari, quien aplicó su Programa

Nacional Solidaridad (Pronasol) en el muni-

cipio mexiquense al que le asignó recursos

para impulsar su desarrollo, pero hasta ahora

la localidad está dentro de las zonas con

mayor pobreza en el país. En la consulta ciu-

dadana que se efectuará en menos de mes y

medio los habitantes decidirán si aceptan o

no el cambio de nombre de Valle de Chalco.

En caso de que así sea elegirán entre Xico,

Valle de Xico o Valle de Xico Solidaridad, el

nuevo nombre del municipio.

Si la población determina el cambio de

nombre, el cabildo turnará al Congreso local

la iniciativa para su análisis.

Valle de Chalco consultará

para cambiarse de nombre

El presidente de la Junta de Coordinación Política

del Congreso local, Ernesto Nemer Alvarez, asegu-

ró que la entidad mexiquense no está en condicio-

nes presupuestarias para legislar sobre la creación

del municipio.

El Sistema de Justicia para Adolescentes no funcionará

eficazmente mientras haya disparidad de criterios en los

distintos códigos procesales que se aplican en la materia

en los estados del país.

Page 8: ABC 08 09 10

Miércoles 8

Septiembre de 2010A8 LINEA

Estamos en la cresta de la

temporada de lluvias.

Las precipitaciones plu-

viales han sido intensas como

nunca y la mayor parte de las

entidades federativas están bajo

las aguas, lo mismo en el Norte

con las inundaciones en

Tamaulipas, Nuevo León y

Coahuila, que en el Golfo con

Veracruz, Tabasco y Campeche

y en el Pacífico con Chiapas,

Oaxaca, Guerrero y Jalisco, así

como en el centro del país con

Edomex, Distrito Federal,

Michoacán, Puebla e Hidalgo.

La mayor parte del país está bajo

las aguas y aunque se había pre-

sumido que un Atlas de Riesgo

nos sacaría del problema de las

inundaciones lo cierto es que

estamos a la buena de Dios como

siempre.

Los estragos son obvios, ya que

las carreteras se han fracturado,

los puentes se han colapsado,

los pueblos y comunidades se

han inundado y hasta las escue-

las han tenido que suspender

clases porque las condiciones

no son las óptimas para que los

niños vayan a recibir sus clases.

HACEN FALTA PRESAS PARARETENER EL AGUA; DESPERDICIO DE GRANDES VOLUMENES QUESE VAN AL MAR

Hacen falta por lo menos unas

80 presas en todo el país, gran-

des, medianas y pequeñas para

retener el agua, que en este

momento se desperdicia lasti-

mosamente porque va a dar al

mar. Esta agua hará más falta a

futuro y acaso éste debiera ser

uno de los compromisos más

serios de la próxima administra-

ción federal pero así al estilo de

Enrique Peña Nieto, quien está

cumpliendo uno a uno los 608

compromisos concertados con

la ciudadanía durante su campa-

ña electoral.

Hace falta una política hidráuli-

ca que se debe acompañar de

otras medidas adicionales como

es el hecho de proteger los bos-

ques y reforestar los actuales

porque el agua del subsuelo se

extingue peligrosamente y hará

falta para el consumo humano,

así como también para la agri-

cultura, la ganadería y la indus-

tria. Ya no hay mañana. Debe ser

aquí y ahora como dicen los

especialistas en la materia.

EL EJERCITO DISPARO CONTRAUNA FAMILIA; MI GENERAL GUILLERMO GALVAN YA DIJO:“USTED DISPENSE”EN NUEVO LEON

Sigue en aumento la queja con-

tra militares que se han excedi-

do en el uso de la fuerza contra la

ciudadanía como la agresión de

un retén cerca de la ciudad de

Monterrey contra una familia

con el pretexto de que no acató

las indicaciones de los milita-

res. Pero también se han regis-

trado agresiones a ciudadanos

de parte de falsos retenes, por lo

que la gente ya no sabe si deben

hacer alto o ponerse a salvo.

La agresión fue contra toda una

familia y lamentablemente

murió el jefe de la misma y uno

de sus hijos. Los demás hijos

quedaron heridos, así como

también la esposa. Hubo de

inmediato manifestaciones de

protesta y “mi general” Galván

envió una condolencia a los deu-

dos con el clásico usted dispen-

se. Esta actitud inclusive ha sido

calificada como cínica.

Aumenta el número de mexica-

nos que considera que después

de 4 años el ejército ya debe

regresar a los cuarteles por que

han fracasado estrepitosamente

en el combate a la delincuencia

organizada.

SHCP CONTRA PRI;ERNESTO CORDEROARROYO CONTRAFRANCISCO ROJAS POR DISMINUCION DELIVA DEL 16% AL 15%

Tremenda polémica se avecina

en los próximos días entre algu-

nas fracciones legislativas y

funcionarios de la secretaría de

Hacienda, desde el titular

Ernesto Cordero Arroyo hasta

los subsecretarios y directores

de área, quien ha empezado la

polémica con algunos legisla-

dores priístas como es el caso de

Francisco Rojas y de Manlio

Fabio Beltrones, sobre la dismi-

nución del IVA del 16% al 15%.

Los priístas se dicen “chama-

queados” por el Presidente

Felipe Calderón quien se había

comprometido a no realizar

alianzas con el PRD en las elec-

ciones pasadas en las cuales el

PRI perdió precisamente por las

alianzas tres gubernaturas muy

importantes como son las de

Sinaloa, Puebla y Oaxaca.

Hay recelo de los priístas y segu-

ramente aprovecharán tener el

control de la mesa directiva en

ambas Cámaras para impulsar

estas iniciativas, con las que no

están de acuerdo los legislado-

res panistas ni los funcionarios

de SHCP.

DESDE QUE SEINVENTARON LASDISCULPAS SE ACABARON LOS INEFICIENTES;OSWALDO SANTINDICE QUE FALTANRECURSOS PORQUE LOS

AYUNTAMIENTOSNO DAN LAS CUOTAS DE TRABAJADORES

Ya se hizo un círculo vicioso en

el ISSEMYM: no hay buenos

servicios porque no hay recur-

sos y no hay recursos porque los

Ayuntamientos no entregan las

cuotas respetivas de los trabaja-

dores afiliados. Por eso reitera-

mos que Oswaldo Santín, nefas-

to director del ISSEMYM

demuestra lo cierto de la frase de

que “desde que se inventaron las

disculpas se acabaron los …….”

ERNESTO CORDERO

ARROYO

OSWALDO SANTIN

GUILLERMO GALVAN

*La mayor parte del país bajo las

aguas; serios estragos por las lluvias

*Hacen falta presas para retener el

agua; desperdicio de grandes

volúmenes que se van al mar

*El ejército disparó contra una

familia; mi general Guillermo Galván

ya dijo: “usted dispense” en Nuevo

León

*SHCP contra PRI; Ernesto Cordero

Arroyo contra Francisco Rojas por

disminución del IVA del 16% al 15%

*Desde que se inventaron las disculpas

se acabaron los ineficientes; Oswaldo

Santín dice que faltan recursos porque

los Ayuntamientos no dan las cuotas de

trabajadores

Por: Juan González Carbajal

[email protected]

Page 9: ABC 08 09 10

A9EDITORIALMiércoles 8

Septiembre de 2010

ALEJANDRO PAEZ VARELA

ALEJANDRO VILLAGOMEZ

Por más que la autoridad se esfuerce

en enfatizar los cambios o las mejo-

rías en el margen, hay que ser obje-

tivos. En términos generales los resultados

dejan mucho que desear, pero por desgra-

cia reflejan con claridad nuestra realidad

en la materia.

Uno de los grandes beneficios de haber

ingresado a la OCDE fue el obligarnos a

tomar más en serio las evaluaciones com-

parativas internacionales que se realizan

en diversas áreas, siendo una la educación

y en donde destaca la prueba PISA (en

español, programa internacional para la

evaluación de estudiantes).

No tengo que repetir los detalles de esta

historia (que ya he comentado en otras

ocasiones), en donde sistemáticamente

nuestros resultados han dejado mucho que

desear y nos han mostrado de manea cruda

nuestra realidad educativa. Dentro del

conjunto de miembros de la OCDE,

México suele ubicarse en los últimos luga-

res junto con Turquía.

Es claro que este atraso significa un enor-

me costo en términos de crecimiento y

bienestar. Hace algunos meses hice refe-

rencia a otro estudio de esta organización

en el que se vinculaban a las habilidades

cognitivas (reflejadas en PISA) y el creci-

miento económico y se realizaban ejerci-

cios de simulación en donde se suponía

que el país aplicaría a partir de 2010 un

conjunto de reformas a su sistema educati-

vo tendientes a mejorar estas habilidades

cognitivas de sus estudiantes para alcanzar

cierto objetivo (un valor de referencia en

cuanto al puntaje de estas pruebas) en

2030 y a partir de ese momento se mantie-

ne permanentemente este nivel hasta 2090.

ESE OTRO QUE SOY YO

OTRA VEZ LA EDUCACION

ANDRZEJ RATTINGER

Las empresas siempre buscan opti-

mizar sus presupuestos y el de

mercadotecnia no es excepción,

por lo que con frecuencia hacen interna-

mente algunas actividades que antes

subcontrataban, tales como Relaciones

Públicas. Si se puede, hasta tratan de

tener su propia agencia de publicidad.

De seguro realizan promociones, insta-

lan su departamento de contratación de

medios y no es extraño que traten de

tener un medio de comunicación (o difu-

sión) exclusivo (una revista es típico).

Pero hacer investigación de mercado es

otra cosa. Las agencias de investigación

conllevan objetividad y sofisticación

difícil de lograr en casa y están pobladas

de genios que pocas veces se encuentran

en el mundo corporativo (puede que ten-

gan el mayor índice de doctores en esta-

dística o actuaría por empresa en la IP).

Esas características durante años les

ayudaron a crecer sanamente, con estu-

dios que permitían una excelente renta-

bilidad: mercadotecnia firmaba contra-

tos anuales y además pedía luego estu-

dios especiales, representando jugosos

ingresos para la agencia.

Hoy, esto se encuentra en cambio cons-

tante, ya que muchas agencias de inves-

tigación, a pesar de ver que rasuraban las

barbas de sus colegas en las agencias de

publicidad, no pusieron las suyas a

remojar (en el sentido que el departa-

mento de compras contrata servicios de

publicidad). Aunque es cierto que no

todas ignoraron las señales, pues varias

ofrecen servicios de consultoría además

de su gama tradicional de estudios y las

multinacionales identificaron sus pro-

ductos con marcas para incrementar su

valor percibido.

Aún cuando los presupuestos siempre

han estado reducidos, el asunto se puso

feo cuando a finales de 2008 y principios

de 2009 se empezaron a sentir los vien-

tos de la crisis. Los recortes llegaron en

serio: adiós contratos anuales, hola

departamento de compras. Los compra-

dores se frotaban las manos para recortar

las facturas de esos estudios de investi-

gación de millones de pesos y aquellas

sesiones de grupo de $50 mil cada una (y

para lograr buenas conclusiones, se

necesitan muchas).

Presionados por dirección general, los

mercadólogos recurrieron a estudios más

simples y a la tecnología.

El software especializado, que en su

época fue el mejor aliado de las agencias

al tecnificarlas, ahora muerde la mano

que le dio de comer. Primero puso sus

miras en las empresas para ampliar su

base de clientes. Luego, simplificó los

programas, redujo

sus costos y se puso al alcance de casi

todos en el Internet. Hoy día, no sólo

títulos específicos de investigación sino

hasta las redes sociales como Facebook

permiten hacer estudios relativamente

complejos.

La consecuencia es una desintermedia-

ción gradual pero constante de la indus-

tria, donde las empresas hacen algunos

de sus propios estudios de mercado, para

reducir costos de operación.

Yqué si no tenemos ganas

de hablar de “las cosas

que importan”? ¿Y qué si

“las cosas que importan” valen

sombrilla -sólo por hoy-, a saber:

el narcotráfico, los deportes, la

corrupción, los políticos inmora-

les, los cómicos de la televisión

estúpida, la hípica y el club, los

votos, los partidos, el Congreso,

un presidente obsesionado con

los criminales, empresarios

empeñados en sangrarnos?.

¿Y qué si nos sacudimos de una

vida normal, cuando “normal” es

respirar las coladeras involunta-

riamente? ¿Y qué si traficamos

perlas con una tortuga bondadosa

y mala para los negocios; si

encontramos la fuente de la

comida que no engorda; si pensa-

mos que los que salen a las seis

de la tarde de sus trabajos sí tie-

nen una idea clara de qué hacer

con sus vidas sin cine, sin cerve-

za, sin angustia, y recuerdan bien

el día preciso en el que estuvie-

ron vivos por primera vez? ¿Y si

nos vale y hoy escribo lo que me

venga en gana?)

No debería contarlo, pero me

envenena tener que sonreír cuan-

do en realidad quiero juntar hor-

migas en un botecito para depo-

sitarlas lejos y esperar a que for-

men un hogar en el que la reina

no sepa que el fin del mundo

llegó hace tiempo, y que soy un

zombie amoroso que ha entendi-

do el valor de los milagros.

No debería contarlo, pero el

resto de los días que me quedan

me parecen muchos, y no lo digo

para asustar al banco o a quienes

esperan que me llene de hijos: es

para decirle a Sabritas que deje

de fabricar Cheetos de bolitas

porque no hubo, ni habrá, un

gordo más fiel que yo.

Se supone que no debería contar-

lo, pero duermo con la puerta

abierta para que alguien entre y

me degüelle sin dolor, o para que

tú entres, me arañes, me despier-

tes y me digas que tuve un mal

sueño en el que no estabas.

No debería contarlo, pero esta

pared de lodo guarda suficientes

recuerdos (¡libérame, libérame!)

como para decir que no debo

mirar atrás, porque el lodo me da

alergia y me cagan los diarios,

aún el de Ana Frank. No debería

contarlo, pero noviembre está

demasiado lejos si alcanzo a

vivirlo.

MERCA

Page 10: ABC 08 09 10

A10 EDITORIAL Miércoles 8

Septiembre de 2010

ANDRES RAMIREZ EDUARDO BRIZIO C.

El informe de gobierno siempre fue y ha sido un rito depaso, nunca ha tenido una verdadera vocación detransparentar la información. Surgió en la era del pri-

ísmo atroz como un momentum en el que todos veían al pre-sidente para alabarlo: todos los sectores del Estado le lleva-ban presentes y le besaban la mano. El caudillo mayor mira-ba a su gente y se dejaba querer: había paz, había estabilidad,era un lugar seguro. En 1988 este rito se rompió cuando Porfirio Muñoz Ledolevantó la voz e “interpeló” a Miguel de la Madrid. Lapalabra “interpelar” fue inventada para Porfirio y esesegundo en el que se alzó de su curul para hacer un rotun-dísimo “no estoy de acuerdo, señor presidente” ya es his-toria. La cara de De la Madrid en la transmisión televisi-va en vivo quedará para la historia: suenan golpes enalgún lado, golpes verdaderamente enardecidos, y el ros-tro del presidente de México se torna lívido y lleno deterror. Un segundo ante las cámaras que transmitían eninforme bastó para registrar ese instante en que él creyó,estoy seguro, que entraría por la puerta de San Lázaro “labola” para llevarlo al paredón. Tenía razón en estar apani-cado: el fraude electoral de 1988 contra CuauhtémocCárdenas ya había sido perpetrado y él pasaría a la histo-ria como el primer mandatario que lo había permitido yconsentido. Hoy, con una transición política malhecha y fallida acuestas, 22 años después de ese año en que se quebró elrégimen priísta, Felipe Calderón hace su informe ya noante la cámara de diputados pero sí ante las cámaras detelevisión. Le copió la estrategia al presidente Fox: él fueel primero en dejar de asistir al informe. El equipo derelaciones públicas de Calderón compra tiempo aire entodas las televisoras. La palabra “compra” sirve comometáfora: el Estado es dueño de las señales de televisióny pide lo que es suyo. A las televisoras no les importa,ellos ya tiene su tajada. Todos los canales de todos losestados de la república transmiten los spots que diseñanen Los Pinos para dar a conocer los logros del gobiernoactual. Calderón camina y habla ante la cámara: nos diceque hizo hospitales o atrapó a tantos delincuentes.Calderón sentado en un despacho nos quiere convencer deobras que hizo en carreteras, “el mayor gasto en esterubro de toda la historia”. Calderón informa desde elpalacio nacional, donde no habita pero que lo hace lucir—según él y según su equipo de relaciones públicas—muy patriota, en este año de show por el centenario ybicentenario. Lo que dice no es relevante, es la cantaleta de siempre, laretórica política de todos los días. Lo que pretende esinformar con imágenes, con gestos, con vestuario. Elinforme es un comercial, es publicidad. Cambia de corba-ta roja a azul pero el tono de voz es el mismo. El presien-te de México habla ante la cámara y dice lo que le dijeronque dijera, lo que él “palomeó”. Y lo hace con una ligerasonrisa por momentos. ¿De qué se ríe?, ¿por qué esa segu-ridad, ese aplomo que se traduce en una sonrisa a medias?¿Es burla o su inconciente lo traiciona?, ¿le dijeron que lahiciera?, ¿se ve más contundente su rollo? No lo sé, peroninguna hipótesis es tan creíble como los hechos mismos:un país dividido, el descontento crece silenciosamente,una guerra fallida contra los narcos y partidos políticosmediocres que no tienen interlocutores dignos. Una cosaes cierta: ni la televisión puede maquillar tanta realidad.

Cada día está más cerca el gran día en que todoslos mexicanos celebraremos el Bicentenariodel inicio de la guerra de Independencia.

Paradójicamente, en esta época, estamos librandootra dura batalla en contra de la delincuencia y el nar-cotráfico, que según palabras, por no decir promesa,del primer mandatario de la nación, “la vamos aganar”. Ojalá que así sea, sin querer ser escéptico,seríamos el primer país del mundo que logre “vencer”al narco. Mientras tanto en lo deportivo, la Selección de fut-bol no camina; es más, ni director técnico tiene;cuál es la prisa, y las representantes femeniles fue-ron humilladas al son de nueve goles por cero, porsu similar de Alemania en el Mundial Sub-17. Como un regalo de festejos patrios, tuvimos lapena de enterarnos de los resultados de la pruebaEnlace. Sí, esa evaluación que hace la Secretaríade Educación Pública para saber el nivel de cono-cimiento de los estudiantes de primaria y secunda-ria. Desafortunadamente, los resultados no podíanser más desalentadores, dejando al descubierto loanacrónico del sistema docente y la ignorancia enla que se encuentra sumido el futuro de México. Y hablando de “gente capacitada”, qué les parecela danza de técnicos en que se ha convertido el

balompié nacional. Digo, cómo es posible que esas“mentecillas que brillan” contraten a un timonel,contando con todo el tiempo y la asesoría que serequiere, para luego de tres o cuatro semanas sus-tituirlo, reconociendo calladamente su error. Yaestamos como la canción de los 10 perritos: “de los18 que tenía, ya nomás me quedan 13, 13, 13”. En el mismo orden de ideas, qué opinan de losfamosísimos retenes implementados por elEjército, en donde violando la Constitución, impi-den el libre tránsito, so pretexto de someter a ladelincuencia, llegando incluso a matar a ciudada-nos inocentes por cometer el “delito” de no perca-tarse de que les estaban haciendo la parada. Sinmencionar las miles de ejecuciones que ocurren enforma cotidiana por supuestos “ajustes de cuen-tas”. Y hablando de violencia, qué calificativo les mere-ce la actitud de Ricardo Ferretti al perder los estri-bos y arremeter contra un aficionado que le mani-festó su inconformidad por haberse ido de Pumaspor un mendrugo de pan, invitando al público deTigres, su nuevo equipo, a que “le rompieran lamadre” ¡Qué bonita familia la del futbol! Se acerca el 15 de Septiembre. ¡Viva México!…celebremos, señores, con gusto.

CELEBREMOS, SEÑORES, CON GUSTOZAPPING

A CAPELLA

SOLTERA

Amy Winehouse no quiere saber nada delamor, y hace unos días terminó su relaciónsentimental con el cineasta Reg Traviss, con

quien salía desde principios de 2010. Se dice que en elrompimiento hubo una tercera en discordia, pues elgalán estaba viéndose con su ex novia, la bailarinaerótica Raven Isis Holt. Dicen que la cantante británica está bastante depri-mida porque estaba muy enamorada de Reg, porquien incluso estaba intentando alejarse definitiva-mente de las borracheras en las que vivía antes deconocerlo. Un amigo de Amy declaró para un dia-rio inglés que “ha cortado por lo sano y eso que ibamuy en serio con él”; la fuente agregó que la intér-prete está “confundida y vulnerable”. REGRESA MULÁN ¿Se acuerdan de la guapa actriz china Zhang Ziyi?Esta belleza oriental, quien ha protagonizadoimportantes películas como “El tigre y el dragón”,“La casa de los cuchillos” y “Memorias de unageisha”, está muy contenta porque ella es figuracentral de la cinta “Mulán”, que hace algunos añosse hiciera en dibujos animados. Ahora, en la ver-sión en carne y hueso, Zhang le dará vida a la gue-rrera, bajo la dirección del holandés Jan de Bont.El rodaje comenzará pronto en China, y, si lascosas marchan bien, se prevé que el estreno selleve a cabo a finales de 2011. VUELVE A LA ESCUELA Además de periodista, conductora de TV, portavoz

de campañas sociales y mamá, Myrka Dellanoshabló sobre su más reciente proyecto, volver alsalón de clases, pero como maestra de periodismo.En entrevista para el programa Escándalo TV, la exde Luis Miguel habló sobre los motivos por loscuales aceptó esta nueva faceta, que anteriormentehabía rechazado por considerar que no tenía lapaciencia suficiente para enseñar a los jóvenes. Y aunque en tele se ve muy sonriente y encantado-ra, confesó que como maestra es muy enérgica:“Soy bastante estricta, no me gusta que los alum-nos lleguen tarde, que traigan Ipod ni teléfonos”.¡Pobres alumnos! NO LO SUPERA Resulta que Jessica Simpson utilizó su Twitterpara recordar la pérdida de su adorada perritaDaisy. Recordemos que al principio Jess dijo que asu mascota se la había llevado un coyote frente asus ojos, es decir, que la había secuestrado, por loque todos los medios pensaron que Simpson esta-ba borracha o drogada o sólo quería publicidadporque últimamente anda media perdida de lascámaras. Después declaró que se le había perdido y quedaba una jugosa recompensa a quién se la devol-viera sana y salva. El punto es que ahora Jess siguedesconsolada porque su mejor “compañía” se fuede su lado, ya sea porque se la llevó un coyote oporque huyo a buscar un mejor lugar para vivir.

Page 11: ABC 08 09 10

A11EDITORIALMiércoles 8Septiembre de 2010

Seguramente que cuando

Joaquín “El Chapo”

Guzmán, líder del cártel

de Sinaloa, se enteró de que el

presidente Felipe Calderón

declaró que “está en la mira del

gobierno federal” para ser recap-

turado y regresado a prisión, tras

su presunta “fuga” del penal de

Puente Grande, en Jalisco, al ini-

cio del anterior sexenio, debe

haber sonreído.

El capo sinaloense ha sido reite-

radamente señalado por sus pro-

pios adversarios de otros grupos

criminales de ser el protegido del

actual gobierno panista, igual

que lo fuera del anterior de

Vicente Fox y más recientemen-

te de haber “puesto” a Edgar

Valdez Villarreal, “La Barbie”,

en manos de las autoridades, en

esa sospechosa aprehensión que

sigue sin convencer a muchos a

pesar de las reiteradas explica-

ciones oficiales que se han dado.

En una de las tantas entrevistas

que ha venido ofreciendo a

medios de comunicación, antes y

después de su cuarto informe de

gobierno, el Ejecutivo Federal

dijo que no sólo “El Chapo” sino

todos los que lideran cárteles de

la droga están en la mira, inde-

pendientemente de sus nombres

o apodos.

El Presidente insistió en que “de

lo que está seguro” es que en la

lucha contra el crimen organiza-

do y el narcotráfico, a los que les

declaró la guerra días después de

tomar posesión del cargo, “toda-

vía vemos un periodo intenso y

muy lamentable de violencia”

que después tenderá a declinar.

O sea que si hasta ahora, en lo que

va del sexenio, el número de

muertos llegó o rebasó ya los 30

mil en lo que va del sexenio,

seguirá aumentando en semanas

y meses venideros.

En el caso de “El Chapo”

Guzmán, desde el sexenio pasa-

do se dijo que su supuesta “fuga”

del penal de “alta seguridad” de

Jalisco en realidad fue orquesta-

da, a muy alto costo, con lo que

logró la protección que disfrutó

en el gobierno foxista y en lo que

va del calderonista. Es frecuente

que esto se señale en las narco-

mantas que han sido colocadas

en varias capitales de los estados

y en ciudades del interior de la

República, incluso señalando a

funcionarios públicos de las

áreas de seguridad y policíacas

de brindarle protección.

Eso le ha sido preguntado al pre-

sidente Calderón en varias oca-

siones, a lo que ha respondido

que en la lucha contra el crimen

organizado y el narcotráfico se

combate a todos los grupos cri-

minales por igual, lo que los

hechos suelen contradecirlo.

Más aún: hay quienes llevan un

recuento de esas acciones guber-

namentales en el que es mucho

mayor el número de las que se

han llevado a cabo contra los cár-

teles del Golfo, de Tijuana y Los

Zetas, que contra el de Sinaloa,

incluyendo los arrestos de algu-

nos de sus capos, como fueron

los casos de Alfredo Beltrán

Leyva, “El Mochomo” o las

muertes de su hermano Arturo,

en Cuernavaca, o la de Ignacio

“Nacho” Coronel, en Zapopan,

Jalisco entre los más connota-

dos, e incluyendo a la supuesta o

real captura de “La Barbie”.

Seguramente que “El Chapo”

Guzmán debe tener muchos

“principales operadores”, por-

que en lo que va de este sexenio

se ha detenido a varios de ellos

pero a ninguno de quienes son, o

fueron, de sus más allegados,

como los hermanos Beltrán

Leyva; Ismael “El Mayo”

Zambada; Heriberto Lazcano,

“El Lazca”; Juan José

Esparragoza, “El Azul” ; o Jorge

Eduardo Costilla, Sánchez “El

Coss”, o hasta el mismo capo del

cártel de Sinaloa que, según el

presidente Calderón, “está en la

mira de su gobierno”.

Si esa captura llegara a darse, tal

vez resultaría más creíble que la

de “La Barbie”, que sigue sin

convencer por más explicacio-

nes y detalles que se han dado por

parte de funcionarios de las áreas

de seguridad pública federal.

Que se diga que Guzmán está en

la mira del gobierno calderonis-

ta puede ser más que una posibi-

lidad real, un mero deseo, una

esperanza o hacer creer que en

verdad un ejército de agentes

federales, soldados y marinos

anden tras él, como se asegura

que fue el caso de Valdez

Villarreal.

Por lo pronto, “El Chapo” debe

de seguir sonriendo tras lo dicho

por el presidente Calderón.

DE ESTO Y DEAQUELLO…

Ante la muerte de más civiles a

manos de soldados del Ejército,

el presidente de la Cámara de

Senadores, Manlio Fabio

Beltrones, urgió al presidente

Calderón a enviar la iniciativa de

reformas al Código de Justicia

Militar… Ese fue el ofrecimien-

to que éste le hizo a la cúpula del

PRI que se reunió con él en Los

Pinos, aun cuando no dio a cono-

cer fecha alguna para hacerlo…

Beltrones, quien también es líder

de los senadores de su partido,

confirmó que el Ejecutivo

Federal dio instrucciones a su

secretario de Gobernación, José

Francisco Blake Mora, para que

se concluya la iniciativa que

regulará el fuero militar, lo que

se espera que ocurra a la breve-

dad… Mientras tanto, se genera-

lizó la condena por la agresión de

efectivos de la tropa a la familia

De León Castellanos, cuyo padre

y uno de sus hijos menor de edad,

resultaron muertos tras ser bale-

ados por aquellos… Mal se vio

Francisco Rojas, quien funge -¿o

finge?- como coordinador del

grupo parlamentario del PRI en

la Cámara de Diputados, al pre-

guntar para qué citar al secreta-

rio de la Defensa Nacional a que

explique lo sucedido en la zona

metropolitana de Monterrey,

“¿Qué nos va a explicar? Ya la

Comisión Nacional de los

Derechos Humanos, la Sedena y

la PGR han ofrecido la investiga-

ción correspondiente”… En la

sesión en San Lázaro, ayer, el

priísta Rubén Moreira Valdez

presentó la iniciativa de su parti-

do para reducir el IVA del 16 al 15

por ciento y del 11 al 10 en la zona

fronteriza, al señalar que el pre-

sidente Calderón incumplió con

las expectativas que anunciara el

año pasado y que en los hechos

desalentó el consumo… Los

diputados iniciarán el análisis

del cuarto informe presidencial

sobre las políticas interior y

exterior, económica y social, del

que se derivarán citas a algunos

miembros del gabinete para que

hagan las explicaciones perti-

nentes… Nuevo León sigue mal

y de malas, ahora por la explo-

sión e incendio en la refinería de

Pemex en Cadereyta, con un

saldo de un muerto y una decena

de heridos que fue hospitalizada

con quemaduras de diversos gra-

dos pero que se reportan esta-

bles… Más que explicables, las

ausencias de Fidel Herrera

Beltrán, gobernador priísta de

Veracruz, en los informes o men-

sajes políticos de su colega

Enrique Peña Nieto del estado de

México y del presidente

Calderón…

El mandatario veracruzano ha

estado recorriendo las zonas

inundadas de su entidad y dedi-

cado a la atención de los miles de

veracruzanos que se quedaron

sin nada y que han tenido que ser

desalojados de sus municipios,

entre ellos Tlacotalpan y

Minatitlán y otros de la zona

sur… En el puerto jarocho y

luego del desfile de su legión de

amigos y colegas por su ataúd en

la funeraria de la H. Escuela

Naval Militar, los restos de

Fausto Fernández Ponte fueron

cremados ayer poco después de

mediodía… La destacada tra-

yectoria del periodista veracru-

zano tanto en diarios nacionales

como internacionales, fue

ampliamente reconocida por la

prensa local… Aseguran los que

saben que antes de su arresto,

Edgar Valdez Villarreal, “La

Barbie”, entraba y salía a su país

natal, Estados Unidos, con abso-

luta libertad, a pesar de que,

supuestamente, estaba siendo

“vigilado”… En una ocasión,

tras sufrir un accidente cuando

andaba en motocicleta, viajó a

Nueva York para ser hospitaliza-

do en Rochester, sin que ninguna

autoridad mexicana lo molesta-

ra… Con la entrevista que

Joaquín López-Dóriga le hizo al

gobernador priísta del estado de

México, Enrique Peña Nieto, en

su noticiario nocturno de

Televisa, en la que se vio seguro,

maduro y sereno, le hubiera bas-

tado luego de rendir su quinto

informe de labores y dirigir un

mensaje político a los mexiquen-

ses…

ENRIQUE PEÑA NIETO

VICENTE FOX

JOAQUIN “EL CHAPO”GUZMAN

*El “Chapo” Guzmán protegido deVicente Fox y Felipe Calderón*Dice Calderón que ahora van sobreJoaquín “El Chapo” Guzmán“fugado” del Penal de Puente Grande,Jalisco*Justificada la ausencia delGobernador de Veracruz, FidelHerrera en los Informes de Calderóny Peña Nieto, por atenderdamnificados*Muy seguro en entrevista televisivael Gobernador del EdomexEnrique Peña Nieto

Page 12: ABC 08 09 10
Page 13: ABC 08 09 10

www.miled.com

DE LAS 12:00 A LAS16:00 Hrs.

CONDUCIDO POR ELPROFESOR JUAN

GONZALEZ CARBAJAL

1

FUENTE:

LUGAR EN RATING CON EL PROGRAMA MAS ESCUCHADO Y

DE MAYOR AUDITORIO EN ELESTADO DE MEXICO Y LIDERES

EN LA INFORMACION

ER

Septiembre de 2010Miércoles 8 A13

Page 14: ABC 08 09 10

Explota refinería en NL

Urge Beltrones legislar

Ley de Seguridad Nacional

Miércoles 8

Septiembre de 2010A14 NACIONAL

El presidente del Senado, Manlio

Fabio Beltrones, lamentó pro-

fundamente la muerte de dos

integrantes de una familia en Monterrey

por parte de elementos del Ejército

mexicano y pidió legislar sobre las obli-

gaciones que deben tener las fuerzas

armadas al auxiliar a la sociedad.

En entrevista, Beltrones dijo que

dicho incidente deber ser un llamado de

atención al Congreso para que sigan

legislando sobre el tema de la Ley de

Seguridad Nacional, que está en la

Cámara de Diputados y los límites que

deben imponerse al Ejército en su lucha

contra el crimen organizado en las

calles.

Señaló que por su parte la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN),

trabaja en lo que será su resolución

sobre el caso Radilla respecto al límite

del fuero militar.

Por su parte, el líder de los senadores

del PRD, Carlos Navarrete lamentó

también los acontecimientos y advirtió

que son casos que “se nos están multipli-

cando mes con mes”. “Un lamentable

error de los miembros de las Fuerzas

Armadas ha enlutado otra vez un hogar

de civiles que ha llevado a que mueran

dos inocentes y cinco más estén heri-

dos”, dijo.

El presidente del Senado, Manlio

Fabio Beltrones, lamentó profun-

damente la muerte de dos inte-

grantes de una familia en

Monterrey por parte de elementos

del Ejército mexicano.

Ratifica Calderón

su apoyo a tabasqueños

por inundaciones

El presidente Felipe Calderón

Hinojosa refrendó el respaldo del

gobierno federal a los tabasque-

ños, ante las lluvias de julio y agosto,

meses en los que se tuvo el mayor registro

del que se tenga memoria.

El titular del Ejecutivo federal asegu-

ró que para su administración y para él en

particular la prioridad es la seguridad de

la gente, más que la necesidad de realizar

determinadas obras; “así nos hemos veni-

do comportando y así lo seguiremos

haciendo”, garantizó.

En una reunión de evaluación por los

daños causados por las lluvias, el manda-

tario aseguró no obstante que le “tranqui-

liza” que las obras del Plan Hídrico

Integral de Tabasco estén funcionando y

se pueda seguir apoyando a la entidad.

Anunció que estará al pendiente de la

evolución de esta temporada de lluvias.

Una persona murió y 10 más resultaron lesionadas durante una explosión regis-

trada hoy en la refinería de Pemex ubicada en el municipio de Cadereyta

Jiménez, al oriente de Monterrey, reportó la paraestatal.

Una persona murió y 10

más resultaron lesiona-

das durante una explo-

sión registrada en la refinería de

Pemex ubicada en el municipio de

Cadereyta Jiménez, a unos 37

kilómetros al oriente de esta ciu-

dad, reportó la paraestatal.

A través de un comunicado,

Petróleos Mexicanos (Pemex)

dio a conocer que la explosión se

registró alrededor de las 9:20

horas, por una fuga en el compre-

sor 3800 de recirculación de

hidrógeno de la Planta Hidrode-

sulfuradora de Gasóleos de la

citada refinería, lo que posterior-

mente desencadenó un incendio

que fue controlado.

Señaló que en el percance

murió el ingeniero de operación

de la planta, Juan Salvador

Sánchez Paz, de 32 años de edad,

mientras que los trabajadores

Rodolfo Montemayor Mota y

Blas Jaime Segura Carballo de 49

y 40 años de edad, respectivamen-

te, resultaron gravemente heri-

dos.

Resaltó que estos trabajadores

fueron trasladados para su aten-

ción al Hospital Regional de

Pemex, ubicado en el municipio

de Cadereyta.

Destacó que además, como

resultado de la explosión resulta-

ron con lesiones leves los emplea-

dos de la paraestatal Rodolfo

Cardiel Rodríguez, Jorge Blanco

Escobar, Pedro Flores Montalvo,

Miguel Vázquez y Heriberto

Mancillas Ramos.

Asimismo, también con lesio-

nes leves, resultaron los trabaja-

dores de la compañía CICSA,

Hugo Alfredo Almaguer, Miguel

Angel Vega Flores y Yuridia

Guerra.

Pemex indicó que a fin de con-

trolar este accidente se aplicó el

Plan de Emergencia a Respuestas

Internas, mientras que personal

contra incendios de la misma

paraestatal controló y sofocó la

conflagración posterior a la

explosión.

La empresa lamentó el deceso

de su ingeniero de operación de la

planta y expresó sus condolencias

a los familiares del mismo.

A compañado del gobernador de

Tabasco, Andrés Granier, el presi-

dente Felipe Calderón Hinojosa

supervisó las obras del Plan

Hídrico de Tabasco, realizadas

para evitar la inundación de

Villahermosa.

Page 15: ABC 08 09 10

El ex secretario general de la ONU, Kofi

Annan, aseguró que en la lucha de México

contra la delincuencia, las fuerzas arma-

das deben cumplir escrupulosamente su papel y

la sociedad debe involucrarse directamente, a

pesar de la sensación de inseguridad.

Al participar en el foro “Creer, crear y cre-

cer”, organizado por la Fundación Telmex en el

Auditorio Nacional, el también Premio Nobel de

la Paz advirtió que la delincuencia organizada es

uno de los malos aspectos de la globalización.

Sin embargo, consideró que la sociedad debe

mantenerse unida y enfrentar la situación, al

mismo tiempo de vencer la intimidación con la

que actúan los delincuentes.

El presidente de la Comisión Nacional de

Derechos Humanos (CNDH), Raúl

Plascencia Villanueva, consideró injusti-

ficable la muerte de personas inocentes en los ope-

rativos de seguridad contra el crimen organizado.

En entrevista el ombudsman nacional mencio-

nó que personal del organismo se encuentra en

Escobedo, Nuevo León, para investigar la agre-

sión de presuntos militares que provocó la muerte

de dos civiles, entre ellos un menor de edad.

Indicó que la presencia de los elementos de la

CNDH en aquella ciudad también tiene como

finalidad proporcionar orientación jurídica,

médica y psicológica adecuada a los deudos de las

víctimas.

Recalcó que “no hay justificación para atentar

contra la vida de ciudadanos, contra la vida de

civiles, de tal manera que se requieren establecer

estrategias de actuación de todos los servidores

públicos para proteger la vida y la integridad de

toda la población”.

Plascencia Villanueva refirió que en la presun-

ta agresión por parte de militares se tiene que ter-

minar con el proceso legal y deslindar responsabi-

lidades penales y administrativas.

En México el uso de la fuerza no está regulado,

sin embargo existen protocolos e instrumentos

internacionales que sirven de parámetros para

la actuación de los cuerpos policiacos cuando enfren-

tan una situación de crisis.

En un documento expuesto ante especialistas en

materia de uso de la fuerza, el director de la Agencia

Federal de Investigaciones (AFI), Wilfrido Robledo

Madrid señaló que “el uso de la violencia legal como

fuerza pública es sólo la última razón, cuando todos

los demás medios del derecho no son eficaces”.

Argumenta el documento que el policía usa la fuer-

za “como una forma de reacción ante un evento provo-

cado por un individuo o un grupo que ponen en riesgo

el bien jurídico de un policía o a la sociedad, como es

su integridad o su vida, sin embargo debe existir la gra-

dualidad del uso de la fuerza frente a las amenazas”.

Por ello, Robledo Madrid señala que “sólo es acep-

table el uso de la fuerza en circunstancias especiales y

de forma proporcional a los niveles de violencia, que a

su vez intentan ejercer las personas que resisten el acto

de autoridad sin menoscabo de sus derechos huma-

nos”.

De acuerdo con los parámetros internacionales y

algunos preceptos legales de México, las reglas gene-

rales y principios específicos sobre los que debe ser

utilizada la fuerza por instituciones de seguridad son

la necesidad, legalidad, proporcionalidad, discrimi-

nación y oportunidad, estableciendo claramente sus

alcances y limitaciones.

Además, es necesario destacar la aplicación de téc-

nicas de disuasión, mediación y negociación antes del

uso de medidas de mayor envergadura, como son las

armas intermedias y las de fuego, que finalmente tie-

nen el objetivo de neutralizar a quien transgredió la

ley, procurando el menor daño posible a las personas o

a los bienes jurídicos.

A15NACIONALMiércoles 8Septiembre de 2010

Injustificable la

muerte de inocentes

en operativos: CNDH

Unidad en lucha contra

crimen organizado:Annan

El director de la Agencia Federal de

Investigaciones (AFI), Wilfrido Robledo Madrid

señaló que ‘el uso de la violencia legal como

fuerza pública es sólo la última razón, cuando

todos los demás medios del derecho no son efi-

caces’.

El ex secretario general de la ONU, Kofi

Annan, aseguró que en la lucha de México

contra la delincuencia, las fuerzas armadas

deben cumplir escrupulosamente su papel.

Page 16: ABC 08 09 10

Las autoridades de Guatemala señalaron que almenos 40 personas quedaron enterradas en dosdeslizamientos de tierras en Nahualá, al occi-

dente del país. De entre los muertos estaban cuatromiembros de la familia de Carlos Coti.

“Dejaron atrás 20 huérfanos, porque cada unotenía 4, 5 o 6 niños que dejaron atrás”, dijo Coti.

Un primer deslizamiento de tierra golpeó variosvehículos y un autobús en la carretera. Cuando losresidentes cercanos se apresuraron para ayudar, unsegundo alud se desplomó en el mismo lugar, informóla Coordinadora Nacional para la Reducción deDesastres.

Las constantes lluvias obligan a que los equipos derescate detengan y reinicien las búsquedas de los des-aparecidos, mientras los familiares de las víctimasesperan con ansias.

Las autoridades informaron que las lluvias torren-ciales y los deslizamientos de tierra han dejado almenos 44 muertos, 56 heridos y 16 desaparecidos. Elpresidente Álvaro Colom declarado tres días de lutonacional.

“Los bomberos y los equipos de rescate trabajancon los equipo del gobierno para que podamos salir deesta tragedia humana”, dijo Colom en su visita a unsitio donde ocurrieron los deslizamientos.

Alrededor de 11,500 residentes fueron evacuadosy 9,000 colocados en albergues, informó la agencianacional de desastres. Más de 43,000 personas están

en riesgo por las lluvias, las más intensas en 60 años.Este fin de semana las autoridades cerraron partes

de la Carretera Interamericana después de las lluviasdeslavaron algunas secciones de la carretera y causa-ron al menos dos accidentes.

A16 INTERNACIONAL Miércoles 8

Septiembre de 2010

Masacre en HondurasFrancia en contra deplan de pensiones

Dos sujetos asesinaron a 16 personas en la ciu-dad de San Pedro Sula, la más violenta deHonduras, en un episodio provocado presun-

tamente por un enfrentamiento entre bandas de nar-comenudeo, informó la policía.

Honduras es golpeada por una ola de violencia,acentuada en los últimos años por la presencia demiembros de cárteles mexicanos de la droga, que hanextendido sus operaciones hacia Centroamérica antela campaña militar lanzada en su contra por el gobier-no de México.

“Dos hombres armados con fusiles llegaron a unazapatería y empezaron a disparar indiscriminada-mente y 16 personas murieron y tres están heridas”,dijo Héctor Mejía, jefe de la policía de San Pedro Sula,situada a 165 kilómetros al norte de la capitalTegucigalpa.

El episodio, que se convirtió en el más numerosoen Honduras en lo que va del año, ocurrió en el margi-nal barrio San Francisco, de San Pedro Sula, que esparte de una región en el norte del país, donde operanbandas del narcotráfico dedicadas a trasegar cocaínahacia Estados Unidos.

“Tenemos la hipótesis que los crímenes hayansido causados por disputas de territorio entre bandasdedicadas al narcomenudeo o por venganzas entrepandillas. En esa zona opera la Mara 18”, dijo Mejía.

Dos sujetos asesinaron a 16 personas en

la ciudad de San Pedro Sula, la más vio-

lenta de Honduras, en un episodio provo-

cado presuntamente por un enfrentamiento

entre bandas de narcomenudeo.

Los rescatistas han interrumpido en varias

ocasiones los trabajos por las lluvias, que

impiden la liberación de los cuerpos ente-

rrados.

Guatemala guarda luto porlas víctimas por dos deslaves

Los transportes, las tareas gubernamentales,medios públicos, industria, banca y correo, sonalgunos de los sectores afectados por las movi-

lizaciones contra la reforma al sistema de pensionesfrancés.

A una hora del medio día se comenzaron a tener lasprimeras evaluaciones del movimiento cuyo objetivoes llevar a las calles a dos millones de trabajadorescontra la reforma impulsada por el presidente NicolasSarkozy.

La meta es superar la afluencia de 700 mil trabaja-dores en la anterior movilización de este tipo, regis-trada en junio de acuerdo a datos de la policía france-sa.

En el ámbito educativo, las autoridades indicaronque uno de cada tres enseñantes acató la movilización,mientras los sindicatos afirman que fue uno de cadados, informó la edición electrónica de Liberation.

Un recuento del mismo medio indicó que las seisrefinerías de la petrolera Total laboraban al mínimo,según la propia empresa.

En las actividades postales, alrededor del 22% delos empleados se encuentra sin laborar, de acuerdo acifras institucionales, mientras se esperaban los datosde los representantes de los trabajadores.

El punto central de desacuerdo es el aumento de 60a 62 años de la edad de retiro laboral, propuesta por elactual gobierno y que en esta misma jornada es pre-sentada a la Asamblea Nacional (legislativo) francesapor el ministro de Trabajo, Eric Woerth.

Las encuestas muestran enfoques contradictorios.Datos del Instituto IFOP conocidos afirmaron que dostercios de franceses en edad de votar apoyaban lahuelga, pero el 53% respaldaba el aumento a la edadde retiro.

La meta es superar la afluencia de 700 mil tra-

bajadores en la anterior movilización de este

tipo. Dos tercios de los franceses apoyan el

paro por la reforma.

Page 17: ABC 08 09 10

La señora Nancy Montes de Oca vive en esta ciudad

de Toluca y vino acompañada de su señor padre,

Pedro Montes de Oca, quien está molesto e inconfor-

me con un perito médico, que calificó las lesiones que

sufrió su hija a manos del energúmeno de su marido

Jorge Luis Valdés Nieto como leves y que no ameritan

hospitalización, que no ponen en peligro la vida y que

no deja cicatriz visible. Lo cierto es que la dejaron

tasajeada de la cara con una navaja.

SE QUEJAN DE PERITAJE AMAÑADO EN TENTATIVA DE HOMICIDIO

La señora Adriana Valencia Paula vive en San Pedro

Totoltepec, del municipio de Toluca. Acudió al pro-

grama de Alta Tensión en Radio Miled para denunciar

a su esposo, quien le ha hecho la vida de cuadritos, ya

que le ha quitado a su hijo de sólo 3 años y además,

está cometiendo adulterio, y hasta el momento las

autoridades que han conocido de estos hechos no han

hecho nada por castigarlo, ni siquiera amonestarlo,

por lo que pide que se ejercite la acción penal en con-

tra suya en virtud de que ha dejado.

ACUSA AL ADULTERO DEL MARIDO POR ABANDONO DE HOGAR

El señor Ismael Alcántara Juan vive en la segunda

sección de Enthavi, municipio de Temoaya. En días

pasados, fue a Paseo Colón a vender piñatas para

ganarse un poco de dinero y se hizo acompañar de su

hijo de 9 años de edad José Manuel Vilchis Aguilar,

quien de repente se le perdió de vista y se perdió.

Anduvo recorriendo varias veces la zona, acudió a las

patrullas de policía para que le auxiliaran y todo ello

fue infructuoso. Vino al programa de Alta Tensión en

las Estaciones Super Stereo Miled.

El señor Francisco Pérez Cisneros vive en la colonia

Alfredo Del Mazo de municipio de Ixtapaluca, cerca

del DF sobre la carretera México-Puebla, la libre. Nos

visitó para pedir apoyo en posible demanda que pre-

tende promover en contra suya CREDITO FAMI-

LIAR, sucursal 102436 que se ubica en este munici-

pio. Pidió un préstamo y le dijeron que pagaría $270

a la semana, o sea al mes serían $1,080 y sin embar-

go ahora lo quieren hacer pagar la cantidad de $1,500

o sea $480 de más y otras cuestiones.

OTROS PILLOS: CREDITO FAMILIARBOLA DE USUREROS Y RATEROS

El señor Antonio Hinojosa tiene un problema muy

grave. Su esposa está internada en el Centro Médico

de Toluca, que se ubica en Metepec. Se llama Lourdes

Prada Suárez y requiere una transfusión urgente de

sangre y por lo tanto pide a nuestro auditorio la dona-

ción de sangre tipo B positiva. Solicita a quienes pue-

dan donar alguna cantidad que se presenten en esta

institución hospitalaria en ayunas o después de 8

horas de comido para que sea utilizada esta sangre ya

que se trata de un caso de vida o muerte.

Septiembre de 2010Miércoles 8 A17DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED

El señor Wenceslao Guadalupe Salinas vive en la

calle de Bravo en el municipio de Ixtlahuaca, y vino

con nosotros para denunciar la corrupción que existe

en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, donde

han chicaneado su demanda laboral durante casi 3

años y a pesar de que ya ganaron el laudo de la Junta

Local de Conciliación y Arbitraje, no han logrado sin

embargo ejecutar una orden de embargo porque la

parte patronal ha empezado a chicanear el asunto,

contando con la complicidad de varios funcionarios.

La señora María de Jesús Carbajal Rodríguez vive en

calle del Apartado, municipio de Valle de Bravo.

Denuncia anomalías que se han cometido en la

Escuela Secundaria LAZARO CARDENAS, ya que

les exigieron $300 de inscripción, otros $300 para el

mantenimiento del edificio escolar e inclusive la

venta constante de boletos para una lunada con un

costo de $35. También les piden artículos para la inte-

gración de una despensa para los conserjes.

La señora María del Carmen López Jiménez vive en el

fraccionamiento Geovillas de Santa Bárbara en el

municipio de Ixtapaluca. Vino desde muy lejos, gas-

tando buena cantidad de dinero en virtud de que nadie

le hace caso y no le resuelven el problema que tiene

con un marido irresponsable que le niega el pago de la

pensión alimenticia para sus hijos. Tiene 4 hijos de

14, 11, 5 y 2 años de edad. Como podemos ver, todos

son menores de edad.

ESTA EN EL DESAMPARO POR ESPOSO IRRESPONSABLE

URGE DONACION DE SANGRE PARA TRANSFUSION

UNA ETERNIDAD JUICIO LABORAL: CASI 3 AÑOS

MINA DE ORO LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA

El señor Gorgonio Hernández Alberdos vive en Santa

Cruz Azcapotzaltongo, municipio de Toluca. Ayer

perdió una mochila en el camión urbano en la ruta Las

Torres-V. Carranza, a la altura de Santa María de las

Rosas, por allá por la preparatoria No. 5. Al bajar

olvidó una mochila de 20 por 15 centímetros de color

gris oscuro donde llevaba importantes documentos

personales que le sirven porque ahí lleva libretas de

control en virtud de que vende chamarras. Le envia-

mos de todas maneras al Ministerio Público.

PERDIO MOCHILA ; LLEVADOCUMENTOS IMPORTANTES

POR ANDAR VENDIENDO PIÑATAS PERDIO A SU HIJO EN PASEO COLON

Page 18: ABC 08 09 10

A18 ANUNCIO Miércoles 8Septiembre de 2010

Page 19: ABC 08 09 10

La Bolsa Mexicana de

Valores (BMV) rompió

su racha positiva al

cerrar con una baja de 0.91 por

ciento, debido a una toma de uti-

lidades por nuevos temores

sobre la situación fiscal de los

países europeos, que elevaron

la aversión al riesgo.

Así, tras cinco jornadas con-

secutivas de incrementos, el

Indice de Precios y Cotizacio-

nes (IPC) cerró con un descenso

de 298.27 puntos respecto al

nivel previo, para situarse en 32

mil 448.40 unidades.

Tras el regreso de los inver-

sionistas extranjeros, luego del

feriado del lunes en Estados

Unidos, el mercado accionario

mexicano estuvo direccionado

por los índices estadouniden-

ses, donde el Dow Jones y el

Nasdap perdieron 1.03 y 1.11

por ciento, en ese orden.

En una jornada de escasa

información económica en

Estados Unidos, los inversio-

nistas se enfocaron en noticias

del sector financiero europeo,

donde se dio a conocer que las

pruebas de estrés realizadas a

los bancos omitieron informa-

ción sobre las carteras de deuda

soberana de alto riesgo.

“Las preocupaciones sobre

la salud del sistema bancario

europeo se avivaron y con esto

la aversión al riesgo”, comentó

la analista de Capitales de

Monex Casa de Bolsa, Ruth

Peña Thom-pson.

El mercado mexicano estu-

vo presionado también por la

caída de las acciones de Wal-

Mart, la principal cadena de

tiendas minoristas del país, de

1.73 por ciento, luego de que

este lunes dio a conocer que sus

ventas mismas tiendas aumen-

taron sólo 1.5 por ciento, por

debajo de las estimaciones.

A19FINANZASMiércoles 8

Septiembre de 2010

Situación de EU

afecta Wall Street

Las principales acciones mexicanas que coti-

zan en la Bolsa de Valores de Nueva York

cerraron a la baja, en concordancia con la ten-

dencia descendente que predominó en Wall

Street.

Las principales acciones mexicanas que coti-

zan en la Bolsa de Valores de Nueva York

cerraron a la baja, en concordancia con la ten-

dencia descendente que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York registró una pérdida de 107.24 puntos

(1.03 por ciento) y se situó en 10 mil 340.69 unida-

des.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR)

de las principales empresas mexicanas que cotizan

en Wall Street concluyeron la jornada como sigue:

Los ADR de Teléfonos de México (Telmex) dis-

minuyeron 29 centavos (1.99 por ciento) y se colo-

caron en 14.27 dólares, mientras que los de su filial

en telefonía celular, América Móvil, bajaron 50 cen-

tavos (1.01 por ciento) a 48.95 dólares.

El Grupo Televisa perdió 81 centavos (4.19 por

ciento) a 18.50 dólares y la constructora ICA retro-

cedió 18 centavos (1.91 por ciento) para ubicarse en

9.24 dólares.

El consorcio Coca-Cola FEMSA restó nueve cen-

tavos (0.12 por ciento) y se cotizó en 77.41 dólares,

en tanto que Fomento Económico Mexicano

(FEMSA) descendió 1.12 dólares (2.18 por ciento) a

50.26 dólares.

La multinacional Cemex cedió cuatro centavos

(0.47 por ciento) a 8.43 dólares y el Fondo México -

una canasta de acciones líderes- cayó 32 centavos

(1.36 por ciento) para quedar en 23.19 dólares.

La constructora inmobiliaria Homex bajó 37 cen-

tavos (1.24 por ciento) a 29.55 dólares y el Grupo

Aeroportuario del Pacífico disminuyó 19 centavos

(0.63 por ciento) para situarse en 29.97 dólares.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) rompió su racha

positiva al cerrar con una baja de 0.91 por ciento, debido

a una toma de utilidades por nuevos temores sobre la

situación fiscal de los países europeos, que elevaron la

aversión al riesgo.

Cierra Dow

Jones con pérdida

El índice Dow Jones de la

Bolsa de Valores de Nueva

York cerró hoy con una pér-

dida de 107.24 puntos (1.03 por

ciento) para ubicarse en 10 mil

340.69 unidades.

El principal indicador de Wall

Street finalizó en terreno negati-

vo, tras el fin de semana largo por

el Día del Trabajo -que en Estados

Unidos se celebra el primer lunes

de septiembre- y luego de las

ganancias registradas la semana

pasada.

Un artículo del diario The Wall

Street Journal sobre las pruebas de

solvencia a bancos europeos

generó incertidumbre entre los

inversionistas, que esperan que el

presidente Barack Obama anuncie

incentivos fiscales este miércoles

para impulsar las inversiones.

Durante la jornada se negocia-

ron unos 829 millones de títulos,

operados por tres mil 95 emisoras,

de las cuales 799 subieron de pre-

cio, dos mil 203 bajaron y 93 per-

manecieron sin cambios.

Page 20: ABC 08 09 10

La selección argentina goleó 4-1 a

su similar de España, equipo que

apenas si demostró destellos del

brillo y la jerarquía que lo llevaron a

ganar el pasado Mundial de Sudáfrica

2010.

Los goles fueron obra de los argenti-

nos Lionel Messi al minuto nueve,

Gonzalo Higuaín al 13, Carlos Tévez al

34, luego España acortó distancias por

medio de Fernando Llorente al 84, pero

en el 91 el pampero Sergio Agüero puso

cifras definitivas 4-1.

El conjunto albiceleste comandado

por Sergio Batista se adueñó de la cancha

del Estadio Monumental Antonio

Vespucio Liberti desde los primeros

minutos del partido, ante una total falta

de reacción de “La Furia”, que no supo

responder a la solidez de los locales.

A los nueve minutos, el descontrol

del seleccionado europeo se acrecentó

cuando Lionel Messi abrió el marcador

para Argentina mediante una jugada

armada con Carlos Tevez, que se erigió

como la gran figura de la primera mitad

del partido.

Fue un golazo que Messi celebró a lo

grande, jalando y besando su propia

camiseta, respondiendo así a las críticas

que le lanzan quienes denuncian que en

la selección nunca juega tan bien como

en el Barcelona.

Los españoles no tuvieron ni tiempo

de responder, ya que apenas cuatro

minutos después Gonzalo Higuaín

marcó el 2-0 aprovechando el descon-

cierto del arquero Reina.

Argentina, que no está para cor-

tesías tras su estrepitosa elimina-

ción ante Alemania en los

Cuartos de Final del Mundial,

goleó por 4-1 a una apagada

España Campeona del Mundo.

Miércoles 8

Septiembre de 2010A20 DEPORTES

Salva Hernández al

“Tricolor” de la mediocridad

al dar el triunfo 1-0

Cayó la furia en Argentina

La selección de Portugal sigue sin

poder ganar en las eliminatorias

rumbo a la Eurocopa Polonia-

Ucrania 2012 y cayó 0-1 ante Noruega en

actividades del grupo H.

El tanto solitario del partido corres-

pondiente a la segunda jornada, fue obra

de Erik Huseklepp, que hizo vibrar el

Ullevaal Stadium al minuto 21.

Tras este resultado, Portugal descen-

dió hasta el peldaño cuatro de su sector

con un punto, mientras que Noruega,

invicto, lidera el grupo con seis unidades.

Los lusitanos, que aún no cuentan con

su estrella Cristiano Ronaldo, lesionado,

fueron sorprendidos desde el silbatazo

inicial por su rival, que salió muy bien

parado y anuló cada llegada del subcam-

peón europeo en 2004.

Si bien, el combinado noruego no

arriesgó demasiado, se limitó con dispa-

ros lejanos, a la espera de un contragolpe,

los visitantes no supieron aprovechar los

espacios y terminaron cediendo el balón.

Al minuto 21 el delantero Erik

Huseklepp, habilitado por John Carew,

aprovechó el error del portero luso y

entró solo al área para con la pierna poner

el marcador a su favor.

Portugal no gana

rumbo a la Euro 2012

Apretado triunfo tricolor

Con gol de Elías Hernández la selección de México se impuso 1-0 a su similar de

Colombia, partido amistoso celebrado en el Estadio Universitario.

El noruego Brede Hangeland (i)

disputa el balón con Ricardo

Quaresma (i) de Portugal, duran-

te el partido de clasificación a la

Eurocopa 2012 en el estadio

Ullevaal de Oslo (Noruega).

Gol de Elías Herná-

ndez, al minuto

88, dio el triunfo a

la selección mexicana de

futbol por 1-0 sobre la de

Colombia y con ello ami-

noró una pobre actuación

futbolística, aunque no de

ánimo ni entrega del

“Tricolor”.

Ante un lleno en el

estadio Universitario de

esta ciudad, Hernández

hizo esta anotación en su

segundo encuentro con el

“Tricolor”, mientras Gio-

vani Dos Santos se quedó

otra vez con las ganas de

festejar un gol con la

selección al minuto 26,

cuando estampó su dispa-

ro en el travesaño.

El técnico Efraín Flo-

res se vio obligado a cam-

biar su parado de equipo al

pasar de línea de tres, que

presentó ante Ecuador que

ganó 2-1, a cuatro en su

defensiva.

Además, hizo tres mo-

dificaciones en el cuadro

titular con la entrada de

Efraín Juárez, Leobardo

López y el centrocampista

Antonio Ríos, quien hizo

su debut con el uniforme

tricolor, y los que no arran-

caron fueron Francisco

Javier Rodríguez, Gerar-

do Torrado y Carlos Vela.

Lo mejor para la selec-

ción fue que no recibió gol

desde el arranque del en-

cuentro, como le sucedió

ante los ecuatorianos, y

dominó las acciones hasta

aproximadamente los 18

minutos y en el diez reali-

zó Andrés Guardado dis-

paro a balón parado direc-

tor a portería, pero David

Oliva sacó el esférico por

encima del travesaño.

Después, los “cafete-

ros” se adueñaron del en-

cuentro y en pase por alto

aprovechó Adrián Ramos

para entrar a velocidad por

izquierda y quedó solo

ante Guillermo Ochoa,

pero luego se atragantó

con un disparo potente.

Page 21: ABC 08 09 10

Luego de perder en sus últimos nueve parti-

dos, la selección de Francia regresó a la

senda del triunfo y derrotó 2-0 a su similar

de Bosnia-Herzegovina, en duelo de la segunda

fecha de la fase de clasificación para la Eurocopa

2012.

El partido, correspondiente al grupo D, se dis-

putó en el Asim Ferhatovic Hase Stadion de la ciu-

dad de Sarajevo, donde los franceses Karim

Benzema y Florent Malouda, dejaron mudo al

público al marcar a los minutos 72 y 78, de manera

respectiva.

Pese a la victoria, “Les Bleus” se mantiene por

debajo de su rival de esta tarde en la tabla del sec-

tor, si bien, ambos acumulan tres puntos, la dife-

rencia de goles hace que el cuadro balcánico se

coloque en el lugar tres y Francia en el cuatro.

El comienzo del partido no fue positivo para el

combinado galo, al que se le notó nervioso y algo

perdido dentro del terreno de juego, sin embargo,

conforme avanzaron los minutos, tomaron con-

fianza y se acomodaron mejor en el campo.

Por lo anterior, no fue hasta la segunda parte

cuando el marcador registró cambios gracias a la

buena actuación del atacante del Real Madrid,

Benzemá, quien sin duda marcó la diferencia y

guió a los suyos a la victoria.

El goleador madridista aprovechó una gran

jugada colectiva que inició Florent Malouda para

convertir el primero y regresarle la sonrisa a la afi-

ción francesa, al minuto 72.

Para el 78, el mismo centrocampista del

Chelsea, Malouda, quien desde el poste izquierdo

del portero Kenan Hasagic, sacó tremendo dispa-

ro para de esta manera batirlo y poner el 2-0.

A partir de entonces, los galos fueron los prota-

gonistas.

A21DEPORTESMiércoles 8

Septiembre de 2010

La selección de Alemania se estrenó este martes

con una goleada en las eliminatorias rumbo a la

Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, al vencer 6-1

a su similar de Azerbaiyán dentro del grupo A.

Heiko Westermann abrió la cuenta para los suyos al

28, seguido de los tantos de Lukas Podolski (45),

Miroslav Klose (45 y 90), Rashad F. Sadygov, que

marcó en propia meta al 53, y Holger Badstuber (86).

Vagif Dzhavadov, por su parte, hizo el de la honra al 57.

De esta manera, Alemania suma sus primeras tres

unidades y se coloca en el segundo peldaño del grupo

A, el cual es liderado por Turquía (6), mientras que

Azerbaiyán se encuentra rezagado en la cuarto sitio.

La “Mannschaft”, tercera en el Mundial de

Sudáfrica 2010, no dio opción alguna a su rival en el

estadio Rhein Energie de Colonia y desde los primeros

minutos se adueñó del balón, resolviendo el encuentro

desde la primera mitad, la cual terminó 3-0 a favor de

los germanos gracias a Westermann, Podolski y Klose.

Para el complemento la situación no cambió, un

débil Azerbaiyán no pudo salir de su área y al minuto 53

el defensa Rashad F.

Sorprende Ucrania a

Chile en partido amistoso

La selección de Ucrania

hizo valer su condición

de local y este martes

sorprendió al representativo

de Chile al vencerlo por 2-1 en

encuentro amistoso disputado

en el estadio Valeriy

Lobanovskiy de Kiev.

Los goles del triunfo fue-

ron obra del defensa Yaroslav

Rakytskiy, al minuto 36 y del

mediocampista Oleksandr

Aliev, que selló la victoria al

64. El chileno Mauricio Isla,

por su parte, marcó el último e

insuficiente gol chileno del

partido, al 87.

Ucrania, que junto a

Polonia organiza la Eurocopa

2012, se paró muy bien en el

campo y complicó el avance

del combinado sudamericano,

además que dejó el ataque en

manos del ídolo local Andriy

Shevchenko, ex goleador de

AC Milan y Chelsea, quien

puso en serios problemas a la

zaga chilena. La “Roja”, que

jugaba su primer partido luego

del Mundial Sudáfrica 2010,

donde quedó eliminada en los

octavos de final.

Los chilenos Rodrigo Tello (i) y Marco Estrada (c)

persiguen al ucraniano Andriy Shevchenko (d), que

conduce el balón, durante un partido amistoso entre

las selecciones de fútbol de Ucrania y Chile en el

estadio Dinamo en Kiev, Ucrania.

El jugador Zvjezdan Misimovic de

Bosnia y Herzegovina (d) lucha por el

balón con el francés Yann M’Vila (i),

durante el partido de clasificación a la

Eurocopa 2012 en el estadio Asim

Ferhatovic de Sarajevo (Bosnia y

Herzegovina).

Golean Alemania eItalia rumbo a la

Euro 2012

Page 22: ABC 08 09 10

A22 LOTERIA Miércoles 8Septiembre de 2010

Page 23: ABC 08 09 10

A23ESPECTACULOSMiércoles 8

Septiembre de 2010

La actriz y cantante Sandra Echeverría se ha dis-

tinguido como una mexicana exitosa, pues

actualmente interpreta al personaje de “Jade”

en la El clon, y por si fuera poco se prepara para los fes-

tejos del Bicentenario con un nuevo proyecto cinema-

tográfico en doblaje.

“Tonantzin” será un interesante personaje de ani-

mación en la película Héroes verdaderos. Echeverría

le prestará su voz a esta una joven indígena enamorada

de un criollo, quien vive una de las historias que se des-

envuelven en medio de los actos que desencadenaron

la Independencia en México.

El equipo de producción de este filme se encuentra

con el ánimo en alto y preparados para su estreno en

México el 24 de septiembre, donde Sandra comparte

créditos con Víctor Trujillo, Jorge Lavat, Jacqueline

Andere, Kalimba, Carlos Rivera, Lisset, Lisardo,

entre otros.

Por qué recurrir a héroes de ficción cuando éstos

existen en la historia de México, es la premisa del filme

animado “Héroes verdaderos”, que con 400 copias lle-

gará el próximo 24 de septiembre a 54 ciudades del

país.

Víctor Trujillo, Jorge Lavat, Jacqueline Andere,

Kalimba, Sandra Echeverría, Carlos Rivera, Lisset,

Lisardo, Humberto Vélez y Raúl Carballeda, entre

otros, dan voz a los protagonistas de la película, que

combina hechos históricos con ficción.

La historia de México y de personajes como José

María Morelos y Pavón, Miguel Hidalgo y Costilla,

Josefa Ortiz de Domínguez e Ignacio Allende ha sido

plasmada a lo largo de 90 minutos de animación, a par-

tir de un guión de Riley Roca y Carlos Kuri.

La actriz y cantante Sandra Echeverría se

ha distinguido como una mexicana exitosa,

pues actualmente interpreta al personaje

de “Jade” en la El clon, y por si fuera poco

se prepara para los festejos del

Bicentenario con un nuevo proyecto cine-

matográfico en doblaje.

La agencia para la que trabaja la modelo decide

cerrarle su cuenta de Twitter, tras Refaeli criti-

car el mundo del modelaje

Bar Refaeli, novia del actor Leonardo

DiCaprio, criticó al mundo de la moda tras ver a

modelos adolescentes sufriendo de anorexia.

Tras sus declaraciones, la agencia para la que

trabaja Refaeli decidió suspender la cuenta de su

Twitter, al señalar que ésta no era de la modelo, y

que pertenecía a otra persona que usó el nombre de

Bar.

Incluso la misma empresa señaló al periódico

Huffington Post que también un blog con el nom-

bre de la modelo fue cancelado, luego de conside-

rar que un impostor había creado estos sitios, el

mismo que supuestamente atacó el mundo del

modelaje.

Lo que resulta extraño es que en la red social de

la top model aparecían publicadas fotografías per-

sonales, de sus vacaciones y también imágenes tras

bastidores de sus últimos trabajos.

“Me pone muy triste cuando veo a esas chicas

de quince años extremadamente delgadas senta-

das en la agencia, confusas y hambrientas.

¿Cuándo va a terminar esto?”, es lo que comentó

Refaeli en su Twitter y que terminó enfureciendo a la

compañía.

Cancelan cuenta de Twitter de Bar Refaeli

Presentan elencode la telenovela

“Niñas mal”

Las actrices Isabel Burr, Jessica San Juan,

Aislinn Derbez y Carmen Aub, estuvieron

presentes en la presentación de la nueva

telenovela titulada “Niñas mal”, que iniciará

a presentarse el próximo 13 de septiembre

por televisión de paga.

La agencia para la que trabaja la modelo deci-

de cerrarle su cuenta de Twitter, tras Refaeli

criticar el mundo del modelaje

El próximo 13 de septiembre saldrá al aire la tele-

novela “Niñas mal”, que constará de 70 capítu-

los, bajo la dirección de Israel Sanchez y Andrés

Bierman, con la participación de las actrices mexicanas

Carmen Aub, Isabel Burr y la colombiana Jessica San

Juan.

En conferencia de prensa se informó que MTV

Latinoamérica continúa ajustándose a los tiempos y a

las exigencias de su audiencia, por lo que presenta esta

producción.

Se indicó que no es la primera vez que la cadena de

videos experimenta con nuevos formatos, ya que desde

hace tiempo cuenta con “reality shows” y otras emisio-

nes.

“Niñas mal”, escrita por Claudia Bono, Karin

Valecillos y Freddy Goncalves, es una coproducción

México-Colombia, la cual se centra en la vida de “Adela

Huerta” (Isabel Burr), “Greta Domenessi” (Carmen

Aub) y “Nina Sandoval” (Jessica San Juan), tres adoles-

centes, que cansadas de la vida de dominación en su

familia deciden romper con esos patrones de vida.

Las tres coinciden en una escuela para señoritas de

buenos modales, institución que cambiará sus vidas

para siempre, integrándolas en un sentido de amistad y

preocupación por cada una de ellas.

Eduardo Lebrija, gerente general de MTV Network

México, señaló que se congratula de anunciar una nueva

propiedad y una producción local, totalmente diferente

a las telenovelas tradicionales en Latinoamérica, dirigi-

da a la audiencia del canal que va de los 13 a los 24 años.

Agregó que se encuentra muy agradecido con los

patrocinadores que han confiado en ellos para llevar a

cabo una encomienda de esta naturaleza y subrayó que

ésta no es la primera vez que se desvían de cierta manera

de la esencia del canal de videos.

Page 24: ABC 08 09 10