A Test of Wyckoffciep.itam.mx/~stathis/seminars/Wyckoff%20Law%20-%20A%20... · Web viewPruden,...

9
LEYES DE WYCKOFF: UNA PRUEBA DE MERCADO (PARTE A) El Método Wyckoff ha resistido la prueba del tiempo. Sin embargo, este artículo propone someter el método Wyckoff a un nuevo desafío de prueba en tiempo real bajo las condiciones naturales de laboratorio del actual Mercado de Bursátil de Estado Unidos de América (E.U.A.). Para establecer esta “prueba,” se definirán y aplicarán tres leyes fundamentales del Método Wyckoff. por Henry (Hank) Pruden, Ph.D. Huésped Erudito y Benard Belletante Decano y Profesor de Finanzas Wyckoff es un nombre que ganó status de celebridad en el mundo de Análisis Técnico y de las Operaciones. Richard D. Wyckoff, el hombre, trabajó en Nueva York durante “era de oro” para el análisis técnico que existió en las primeras décadas del Siglo 20. Wyckoff fue contemporáneo de Edwin Lefevré quien escribió Recuerdos de un Operador de Acciones. Como Lefevré, Wyckoff era un observador perspicaz y periodista quien codificaba las mejores prácticas realizadas por los operadores de acciones y mercancías de aquella época. Los resultados del esfuerzo de Richard Wyckoff se hicieron conocidos como el Método Wyckoff de Análisis Técnico y Especulación en las Acciones. El Método Wyckoff es un método de reconocimiento práctico y directo a través de la formación de un gráfico de barras y uno de punto y cifra, que desde la fundación del emprendimiento educativo de Wyckoff and Associates a comienzos de 1930, ha resistido la prueba del tiempo. Alrededor de 1990, después de 10 años de ensayo y error con diversos sistemas y enfoques de análisis técnico, el Método Wyckoff se convirtió en el soporte principal para el Certificado de Graduado en Análisis Técnico de Mercado en la Universidad de Golden Gate en San Francisco, California, E.U.A. Durante la década pasada, muchísimos graduados de Golden Gate han salido y aplicado exitosamente el Método Wyckoff para futuros, acciones, renta fija y mercados de divisas utilizando diversos marcos de tiempo. Luego, en el 2002, el Sr. David

Transcript of A Test of Wyckoffciep.itam.mx/~stathis/seminars/Wyckoff%20Law%20-%20A%20... · Web viewPruden,...

LEYES DE WYCKOFF: UNA PRUEBA DE MERCADO (PARTE A)

El Método Wyckoff ha resistido la prueba del tiempo. Sin embargo, este artículo propone someter el método Wyckoff a un nuevo desafío de prueba en tiempo real bajo las condiciones naturales de laboratorio del actual Mercado de Bursátil de Estado Unidos de América (E.U.A.). Para establecer esta “prueba,” se definirán y aplicarán tres leyes fundamentales del Método Wyckoff.

por Henry (Hank) Pruden, Ph.D.Huésped Erudito

y

Benard BelletanteDecano y Profesor de Finanzas

Wyckoff es un nombre que ganó status de celebridad en el mundo de Análisis Técnico y de las Operaciones. Richard D. Wyckoff, el hombre, trabajó en Nueva York durante “era de oro” para el análisis técnico que existió en las primeras décadas del Siglo 20. Wyckoff fue contemporáneo de Edwin Lefevré quien escribió Recuerdos de un Operador de Acciones. Como Lefevré, Wyckoff era un observador perspicaz y periodista quien codificaba las mejores prácticas realizadas por los operadores de acciones y mercancías de aquella época. Los resultados del esfuerzo de Richard Wyckoff se hicieron conocidos como el Método Wyckoff de Análisis Técnico y Especulación en las Acciones.

El Método Wyckoff es un método de reconocimiento práctico y directo a través de la formación de un gráfico de barras y uno de punto y cifra, que desde la fundación del emprendimiento educativo de Wyckoff and Associates a comienzos de 1930, ha resistido la prueba del tiempo.

Alrededor de 1990, después de 10 años de ensayo y error con diversos sistemas y enfoques de análisis técnico, el Método Wyckoff se convirtió en el soporte principal para el Certificado de Graduado en Análisis Técnico de Mercado en la Universidad de Golden Gate en San Francisco, California, E.U.A. Durante la década pasada, muchísimos graduados de Golden Gate han salido y aplicado exitosamente el Método Wyckoff para futuros, acciones, renta fija y mercados de divisas utilizando diversos marcos de tiempo. Luego, en el 2002, el Sr. David Penn, en un artículo de la revista Technical Analysis of Stocks and Commodities nombró a Richard D. Wyckoff uno de los cinco “Titanes del Análisis Técnico.” Finalmente, Wyckoff es destacado en la agenda de la Federación Internacional de Analistas Técnicos (IFTA) para ser incluido en el próximo Compendio de Conocimiento de Análisis Técnico.

El Método Wyckoff ha resistido la prueba del tiempo. Sin embargo, este artículo propone someter el método Wyckoff a un nuevo desafío de prueba en tiempo real bajo las condiciones naturales de laboratorio del actual Mercado Bursátil de E.U.A. Para establecer esta “prueba,” se definirán y aplicarán tres leyes fundamentales del Método Wyckoff.

TRES LEYES DE WYCKOFF

El Método Wyckoff es una escuela de pensamiento en análisis técnico de mercado que necesita de toma de decisiones. Aunque el Método Wyckoff no es un sistema mecánico, per se, las oportunidades de

elevada recompensa / bajo riesgo pueden basarse rutinaria y sistemáticamente en lo que Wyckoff identificaba como las tres leyes fundamentales (ver Cuadro #1):

POSICION ACTUAL DEL MERCADO DE VALORES DE E.U.A EN EL 2003: ALCISTA

El gráfico #1 y el gráfico #2 muestran la aplicación de las Tres Leyes de Wyckoff a las Acciones de Estados Unidos durante 2002-2003. El gráfico #1, gráfico de barras, muestra la baja en el precio durante el 2001-2002, una base formada por cabeza y hombros invertidos durante el 2002-2003 y el comienzo de un nuevo mercado alcista durante Marzo-Junio de 2003. El cambio de tendencia ascendente definido por la Ley de Oferta vs. Demanda, mostrado en la parte inferior del gráfico, fue pronosticado por las divergencias positivas señaladas por el Índice del Optimismo Pesimismo (volumen total acumulativo). Estas expresiones de divergencia positiva mostraron en acción la Ley de Esfuerzo (volumen) versus Resultado (precio) a fines del 2002 y a comienzos de 2003. Aquellas divergencias revelan un agotamiento en la oferta y el predominio ascendente de la demanda o acumulación. La tendencia alcista de precios durante el 2003 fue confirmada por el empinado Índice OBV en ascenso; la acumulación durante el rango lateral continuo ascendente mientras el precio subió en el 2003. Juntas, las Leyes de Oferta y Demanda y la de Esfuerzo y Resultado revelaron un poderoso mercado alcista en desarrollo.

FUTURO: UNA PRUEBA DE MERCADO EN 2004

Los autores como los académicos están intrigados por las condiciones naturales de laboratorio del mercado de acciones. El estudio de la predicción es el sine quo non de un buen experimento de laboratorio. La Ley de Causa y Efecto de Wyckoff nos pareció que brinda un instrumento excelente y poco habitual para conducir tal experimento, una " prueba adelantada." Entre paréntesis, este ha sido nuestro sentimiento y es compartido por los académicos en general, que los técnicos han enfocado de una forma demasiado fuerte en “la prueba con datos históricos” y no lo suficiente en la prueba real. La

La Ley de Oferta y Demanda – establece que cuando la demanda es mayor a la oferta, los precios subirán; y cuando la oferta es mayor a la demanda, los precios caerán.

Aquí el analista estudia la relación entre la oferta vs. la demanda utilizando precio y volumen sobre tiempo, como se encuentra en un gráfico de barras.

La Ley de Esfuerzo vs. Resultado – las divergencias y desarmonías entre volumen y precio a menudo presagian un cambio en la dirección de la tendencia principal. El Índice “Optimismo vs. Pesimismo” de Wyckoff es un tipo de indicador del Volumen Total Acumulativo (OBV) que es útil para identificar la acumulación vs. distribución y el esfuerzo estimado.

La Ley de Causa y Efecto – presupone que para obtener un efecto primero se debe tener una causa y que el efecto será proporcional a la causa. El funcionamiento de esta ley puede ser observado trabajando como una fuerza de acumulación o distribución construida dentro de un rango lateral que se registra en el movimiento siguiente al salir de aquel rango lateral. Las cuentas del gráfico de punto y cifra pueden ser utilizadas para medir esta causa y proyectar la extensión de su efecto.

Cuadro #1

sucesión de tiempo y la naturaleza métrica de los datos del mercado permiten hacer una "prueba adelantada." La prueba adelantada necesita predicción, luego es seguida por la prueba empírica de la predicción con los datos del mercado que nos dicen lo que realmente sucedió.

¿Hasta dónde subirá este mercado alcista? Wyckoff usaba la Ley de Causa y Efecto y el gráfico de Punto y Cifra para responder esta pregunta "¿Hasta dónde?". Utilizando la figura invertida de Cabeza y Hombros como base de la acumulación de donde sacar una medida de la "causa" construida durante la fase de acumulación, el gráfico de punto y cifra (Gráfico #2) indica 72 cajas entre el hombro derecho invertido y el hombro izquierdo invertido. Cada caja tiene un valor de 100 puntos Dow. Por lo tanto, el gráfico de punto y cifra revela una base de acumulación para una suba potencial de 7.200 puntos. Cuando sumado al mínimo de 7.200 el precio se proyecta un ascenso hasta 14.400. Por lo tanto, la expectativa para el Dow Industrials es que continúe subiendo hasta 14.400 antes del comienzo de la distribución y el inicio del próximo mercado bajista. Si el Dow durante el 2004-2005 alcanza en + o - 10% de los 7.200 puntos proyectados, aceptaremos esta predicción como que ha sido positiva.

CONCLUSIONES

En resumen, las acciones de E.U.A. están en un mercado alcista con un potencial a elevarse a 14.400 Dow Jones. El anticipo es que continúe este poderoso mercado alcista para el Promedio Dow Industrial de E.U.A. durante el 2004. Este pronóstico de mercado es una "prueba" a la cual se está sometiendo el Método Wyckoff de Análisis Técnico.

La parte (B) de las “Leyes de Wyckoff: una Prueba de Mercado” será un informe que haremos en el año 2005 sobre "Qué Ocurrió en Realidad". Como ocurre con los experimentos clásicos de laboratorio, los resultados serán registrados, interpretados y evaluados. La continuación de este artículo invitará a hacer una evaluación crítica de las Leyes de Wyckoff y en particular una evaluación crítica de la Ley de Esfuerzo vs. Resultado de Wyckoff. La calidad con que el autor aplica las Leyes de Wyckoff también será sometida a crítica. Nosotros nos esforzamos para extraer lecciones de estas investigaciones y evaluaciones para mejorar los análisis técnicos de mercado. Sin tener en cuenta el resultado de esta prueba de mercado, estamos confiados que la valoración del Método Wyckoff de Análisis Técnico de Mercado avanzará y que el tamaño del Sr. Richard D. Wyckoff no disminuirá.

ACERCA DE LOS AUTORESHenry O. Pruden, Doctor en Filosofía.

Hank Pruden es profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad de Golden Gate en San Francisco, California donde ha estado enseñando por 20 años. Hank es más que un teórico, él ha operado activamente su propia cuenta por los últimos 20 años. Su compromiso personal en el mercado asegura que lo que él enseña es práctico para el operador y NO sólo teoría académica abstracta.

Él es Director Ejecutivo del Instituto de Análisis Técnico de Mercado (ITMA). En Golden Gate él desarrolló los reconocidos cursos sobre análisis técnico de mercado en 1976. Desde entonces su curriculum se ha extendido hasta incluir temas avanzados dentro del análisis técnico y las operaciones. Hank, en sus cursos, enfatiza la psicología de la operación así como también el uso de métodos de análisis técnico. Él ha publicado extensivamente en ambas áreas.

Hank ha sido mentor de inversores independientes y operadores institucionales en el campo del análisis técnico por muchos años. Actualmente es miembro del Directorio de Asociación Technical Securities Analysts Association de San Francisco y es el presidente anterior de tal asociación. Hank también fue miembro del Directorio de Market Technicians Association (MTA). Hank se ha desempeñado como vicepresidente para Americas IFTA (Federación Internacional de Analistas Técnicos): IFTA enseña y certifica analistas alrededor del mundo. Por once años Hank fue el editor de la revista The Market Technicians Association Journal, la principal publicación para los analistas técnicos. Desde 1982 a 1993 él fue miembro del Directorio de la Universidad de Golden Gate.

El Profesor Pruden es profesor visitante / huésped erudito en EUROMED-MARSEILLE Ecole de Management, Marsella, Francia.

Bernard Belletante

El Dr. Bernard Belletante es Profesor de Finanzas y Decano de Euromed-Marseille Ecole de Management. Él tiene título de Doctor en Filosofía de la Universidad Lumiere, Lyon II, Francia. El Dr. Belletante ha publicado 17 libros y más de 90 ensayos. Él ha trabajado como director de varias organizaciones privadas y públicas. El Dr Belletante se desempeñó como Presidente del Financial Observatory of Medium-Sized Companies (OFEM) en asociación con la Bolsa de Valores Francesa y el Banco Credit Agricole."

REFERENCIASForte, Jim, CMT, “Anatomy of a Trading Range,” revista MARKET TECHNICIANS ASSOCIATION JOURNAL,” Verano-Otoño de 1994.

Lefervé, Edwin, REMINISCENCES OF A STOCK OPERATOR, Wiley Press (Doran & Co, 1923).

Penn, David, “The Titans of Technical Analysis,” TECHNICAL ANALYSIS OF STOCK & COMMODITIES, Octubre de 2002.

Pruden, Henry (Hank) O., “Wyckoff Tests: Nine Classic Tests For Accumulation; Nine New Tests for Re-accumulation,” revista MARKET TECHNICIANS ASSOCIATION JOURNAL, primavera-verano de 2001.

Gráficos, cortesía de WYCKOFF/STOCK MARKET INSTITUTE, 13601 N. 19th Avenue #1, Phoenix, Arizona, U.S.A. 85029-1672.

Divergencia Positiva

Tipo de Indicador: Volumen Total Acumulativo Índice Optimismo - Pesimismo

Leyes de Wyckoff

Ley de Efecto vs. Resultado

Ley de Oferta y Demanda

Substituto del Dow IndustrialsONDA SEMANAL DE WYCKOFF

Cabeza y Hombros Invertidos

Martes 14 de Octubre 2003

Ley de Causa y Efecto

Dow Jones Ind.100 puntos la cajaGráfico de Punto y Cifra

Hombro izquierdo invertido

Hombro derecho invertido