A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and...

159
Fourth Grade Page 1 of 5 REVISED AUGUST 2013 Lesson Organizer A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 Students are introduced to literary nonfiction by comparing biographies and/or autobiographies to fictional stories about the same person. Students use comprehension skill as they self-select biographies and autobiographies to read independently. Students write responses that demonstrate understanding of text. Students will read fictional stories and continue to study their structural elements. Students use the writing process to apply what they have learned about biographies to interview and write a biography about a fellow classmate. In Word Study, students learn more spelling patterns including rules to write with accuracy using accent marks in palabras agudas and graves and when conjugating verbs. Students also engage with word roots to build their knowledge of vocabulary. Students will continue to explore words with a dictionary. Lesson Synopsis: Completa un diagrama de Venn para comparar y contrastar los eventos y experiencias de los personajes en una historia de ficción, contra los eventos reales y experiencias contenidas en la autobiografía o biografía de un autor. (4.Fig19D, 4.Fig19F; 4.7A) Registra múltiples entradas en una Libreta de Estudio de Palabras (Word Study Notebook) que demuestren conocimiento de las palabras. Usa la libreta como ayuda en el proceso de la escritura. (4.2A, 4.2B, 4.2E) Instruction in this Lesson leads to the following Performance Indicator that will be assessed in Lesson 2: Escribe múltiples entradas incluyendo las ideas, las conexiones y / o estrategias que te ayudan a comprender más a fondo los textos de literatura no ficción, ficción, y drama. Provee evidencia textual para dar sustento a tus ideas (4.Fig19A, 4.Fig19B, 4.Fig19C, 4.Fig19D, 4.Fig19E, 4.Fig19F; 4.1A; 4.9A; 4.18C) Entrevista a un compañero de clase usando destrezas de comunicación efectivas. Usar el proceso de escritura y las convenciones del lenguaje escrito apropiadas para escribir una biografía breve acerca de esa persona. (4.15A, 4.15B, 4.15C, 4.15D, 4.15E; 4.27A; 4.29A) Performance ndicators Las historias de ficción algunas veces contienen información que refleja la biografía o autobiografía de una persona. Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto. Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita. Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado. Escuchar y hablar eficazmente desarrolla el conocimiento previo y mejora la colaboración. Key Understandings TEKS 4.2 Reading/Vocabulary Development. Students understand new vocabulary and use it when reading and writing. Students are expected to: 4.2A Determine the meaning of grade-level academic English words derived from Latin, Greek, or other linguistic roots and affixes. Readiness Standard 4.2B Use the context of the sentence (e.g., in-sentence example or definition) to determine the meaning of unfamiliar words or multiple meaning words. Readiness Standard 4.2E Use a dictionary or glossary to determine the meanings, syllabication, and pronunciation of unknown words. Readiness Standard 4.Fig19 Reading/Comprehension Skills. Students use a flexible range of metacognitive reading skills in both assigned and independent reading to understand an authors message. Students will continue to apply earlier standards with greater depth in increasingly more complex texts as they become self-directed, critical readers. Students are expected to: 4.Fig19A Establish purposes for reading selected texts based upon own and othersdesired outcome to enhance comprehension. 4.Fig19B Ask literal, interpretive, and evaluative questions of text.

Transcript of A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and...

Page 1: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade

Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Organizer

A entender la biografía

Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01

Suggested Duration: Days 1-7

Students are introduced to literary nonfiction by comparing biographies and/or autobiographies to fictional stories about the same person. Students use comprehension skill as they self-select biographies and autobiographies to read independently. Students write responses that demonstrate understanding of text. Students will read fictional stories and continue to study their structural elements. Students use the writing process to apply what they have learned about biographies to interview and write a biography about a fellow classmate. In Word Study, students learn more spelling patterns including rules to write with accuracy using accent marks in palabras agudas and graves and when conjugating verbs. Students also engage with word roots to build their knowledge of vocabulary. Students will continue to explore words with a dictionary.

Lesson Synopsis:

Completa un diagrama de Venn para comparar y contrastar los eventos y experiencias de los personajes en una historia de ficción, contra los eventos reales y experiencias contenidas en la autobiografía o biografía de un autor. (4.Fig19D, 4.Fig19F; 4.7A)

Registra múltiples entradas en una Libreta de Estudio de Palabras (Word Study Notebook) que demuestren conocimiento de las palabras. Usa la libreta como ayuda en el proceso de la escritura. (4.2A, 4.2B, 4.2E)

Instruction in this Lesson leads to the following Performance Indicator that will be assessed in Lesson 2:

Escribe múltiples entradas incluyendo las ideas, las conexiones y / o estrategias que te ayudan a comprender más a fondo los textos de literatura no ficción, ficción, y drama. Provee evidencia textual para dar sustento a tus ideas (4.Fig19A, 4.Fig19B, 4.Fig19C, 4.Fig19D, 4.Fig19E, 4.Fig19F; 4.1A; 4.9A; 4.18C)

Entrevista a un compañero de clase usando destrezas de comunicación efectivas. Usar el proceso de escritura y las convenciones del lenguaje escrito apropiadas para escribir una biografía breve acerca de esa persona. (4.15A, 4.15B, 4.15C, 4.15D, 4.15E; 4.27A; 4.29A)

Performance ndicators

Las historias de ficción algunas veces contienen información que refleja la biografía o autobiografía de una persona.

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

Escuchar y hablar eficazmente desarrolla el conocimiento previo y mejora la colaboración.

Key Understandings

TEKS 4.2 Reading/Vocabulary Development. Students understand new vocabulary and use it when reading and writing. Students are expected to:

4.2A Determine the meaning of grade-level academic English words derived from Latin, Greek, or other linguistic roots and affixes. Readiness Standard

4.2B

Use the context of the sentence (e.g., in-sentence example or definition) to determine the meaning of unfamiliar words or multiple meaning words. Readiness Standard

4.2E

Use a dictionary or glossary to determine the meanings, syllabication, and pronunciation of unknown words. Readiness Standard

4.Fig19

Reading/Comprehension Skills. Students use a flexible range of metacognitive reading skills in both assigned and independent reading to understand an author’s message. Students will continue to apply earlier standards with greater depth in increasingly more complex texts as they become self-directed, critical readers. Students are expected to:

4.Fig19A

Establish purposes for reading selected texts based upon own and others’ desired outcome to enhance comprehension.

4.Fig19B

Ask literal, interpretive, and evaluative questions of text.

Page 2: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 2 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

REVISED AUGUST 2013

4.Fig19C

Monitor and adjust comprehension (e.g., using background knowledge, creating sensory images, re-reading a portion aloud, generating questions).

4.Fig19D

Make inferences about text and use textual evidence to support understanding. Readiness Standard (Fiction, Expository) Supporting Standard (Literary Nonfiction, Poetry, Drama)

4.Fig19F

Make connections (e.g., thematic links, author analysis) between literary and informational texts with similar ideas and provide textual evidence. Readiness Standard

4.6

Reading/Comprehension of Literary Text/Fiction. Students understand, make inferences and draw conclusions about the structure and elements of fiction and provide evidence from text to support their understanding. Students are expected to:

4.6C

Identify whether the narrator or speaker of a story is first or third person. Supporting Standard

4.7

Reading/Comprehension of Literary Text/Literary Nonfiction. Students understand, make inferences and draw conclusions about the varied structural patterns and features of literary nonfiction and respond by providing evidence from text to support their understanding. Students are expected to:

4.7A

Identify similarities and differences between the events and characters’ experiences in a fictional work and the actual events and experiences described in an author’s biography or autobiography. Supporting Standard

4.14

Reading/Media Literacy. Students use comprehension skills to analyze how words, images, graphics, and sounds work together in various forms to impact meaning. Students will continue to apply earlier standards with greater depth in increasingly more complex texts. Students are expected to:

4.14B

Explain how various design techniques used in media influence the message (e.g., pacing, close-ups, sound effects).

4.15

Writing/Writing Process. Students use elements of the writing process (planning, drafting, revising, editing, and publishing) to compose text. Students are expected to:

4.15A

Plan a first draft by selecting a genre appropriate for conveying the intended meaning to an audience and generating ideas through a range of strategies (e.g., brainstorming, graphic organizers, logs, journals).

4.15B

Develop drafts by categorizing ideas and organizing them into paragraphs. Readiness Standard

4.15C

Revise drafts for coherence, organization, use of simple and compound sentences, and audience. Readiness Standard

4.18

Writing/Expository and Procedural Text. Students write expository and procedural or work related texts to communicate ideas and information to specific audiences for specific purposes. Students are expected to:

4.18C

Write responses to literary or expository texts and provide evidence from the text to demonstrate understanding.

4.20

Oral and Written Conventions/Conventions. Students understand the function of and use the conventions of academic language when speaking and writing. Students will continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.20A

Use and understand the function of the following parts of speech in the context of reading, writing, and speaking: Readiness Standard

4.20Aviii

time-order transition words and transitions that indicate a conclusion Supporting Standard

4.20B

Use the complete subject and the complete predicate in a sentence. Readiness Standard

4.20C

Use complete simple and compound sentences with correct subject-verb agreement. Supporting Standard

4.21

Oral and Written Conventions/Handwriting, Capitalization, and Punctuation. Students write legibly and use appropriate capitalization and punctuation conventions in their compositions. Students are expected to:

4.21C

Recognize and use punctuation marks including commas in compound sentences; colons, semi-colons, ellipses, the hyphen, and em dash. Readiness Standard

4.22 Oral and Written Conventions/Spelling. Students spell correctly. Students are expected to:

4.22A

Write with increasing accuracy using accent marks including: Readiness Standard

Page 3: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 3 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

REVISED AUGUST 2013

4.22Aii

words that have a prosodic or orthographic accent on the second-to-last syllable (palabras graves) (e.g., casa, árbol) Supporting Standard

4.22F

Mark accents appropriately when conjugating verbs in simple and imperfect past, perfect, conditional, and future tenses (e.g., corrió, jugó, tenía, gustaría, vendrá). Supporting Standard

4.22G

Use spelling patterns, rules, and print and electronic resources to determine and check correct spellings. Supporting Standard

Ongoing TEKS

4.1

Reading/Fluency. Students read grade-level text with fluency and comprehension. Students are expected to:

4.1A

Read aloud grade-level stories with fluency (rate, accuracy, expression, appropriate phrasing) and comprehension.

4.9

Reading/Comprehension of Text/Independent Reading. Students read independently for sustained periods of time and produce evidence of their reading. Students are expected to:

4.9A

Read independently for a sustained period of time and paraphrase what the reading was about, maintaining meaning and logical order (e.g., generate a reading log or journal; participate in book talks).

4.20

Oral and Written Conventions/Conventions. Students understand the function of and use the conventions of academic language when speaking and writing. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.20A

Use and understand the function of the following parts of speech in the context of reading, writing, and speaking: Readiness Standard

4.20Ai

regular and irregular verbs (past, present, future, and perfect tenses in the indicative mode) Supporting Standard

4.20Aii

nouns (singular/plural, common/proper) Supporting Standard

4.21

Oral and Written Conventions/Handwriting, Capitalization, and Punctuation. Students write legibly and use appropriate capitalization and punctuation conventions in their compositions. Students are expected to:

4.21A

Write legibly by selecting cursive script or manuscript printing as appropriate:

4.21Aii

the first words of titles of books, stories, and essays Supporting Standard

4.22

Oral and Written Conventions/Spelling. Students spell correctly. Students are expected to:

4.22A

Write with increasing accuracy using accent marks including: Readiness Standard

4.22Ai

words that have a prosodic or orthographic accent on the last syllable (palabras agudas) (e.g., feliz, canción) Supporting Standard

4.27

Listening and Speaking/Listening. Students use comprehension skills to listen attentively to others in formal and informal settings. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.27A

Listen attentively to speakers, ask relevant questions, and make pertinent comments.

4.28

Listening and Speaking/Speaking. Students speak clearly and to the point, using the conventions of language. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.28A

Express an opinion supported by accurate information, employing eye contact, speaking rate, volume, and enunciation, and the conventions of language to communicate ideas effectively.

4.29

Listening and Speaking/Teamwork. Students work productively with others in teams. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.29A

Participate in teacher- and student-led discussions by posing and answering questions with appropriate detail and by providing suggestions that build upon the ideas of others.

Word Study Notebook (1 per student)

Reader’s Notebook (1 per student)

Writer’s Notebook (1 per student)

Materials

Page 4: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

REVISED AUGUST 2013

Teacher Writer’s Notebook (1)

Sticky notes (1 per student, plus 5)

Note cards (4 per 2 students)

Dictionaries (class set)

Thesaurus (class set)

Colored pen or pencil (1 per student)

Dry erase board (1 per student)

Dry erase marker (1 per student)

Eraser (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate biography or autobiography with literary elements to read aloud (4)

Grade-appropriate fictional story that corresponds with the biography or autobiography read aloud (2)

Grade-appropriate text with names of historical events/documents, names of languages, race and nationalities (1)

Grade-appropriate biographical piece of media (2)

5 examples of leads from grade-appropriate biographies and autobiographies (1 copy of each 5)

2 grade-appropriate fictional short story (class set)

Collection of grade-appropriate text in a variety of genre for student selection

Collection of grade-appropriate biographies for student selection

Attachments

Hoja: Criterios para a entrevista y hoja para calificar (1 per student)

Hoja: Comparar y contrastar obras literarias (1 per student)

Recurso del Maestro: Elementos estructurales de la ficción (1)

Resources and References

Grade-appropriate media biography

http://www.biografiasyvidas.com

http://www.buscabiografias.com/bios/

Grade-appropriate biographies and autobiographies

Gente Que Hay Que Conocer (Rosa Parks), by Jonatha A. Brown

Abraham Lincoln: Una Vida De Respeto, by Sheila Rivera

Lee Sobre Martin Luther King, Jr., by Stephen Feinstein

Albert Einstein, by Albino Arenas Gomez

Marie Curie: La mujer que cambio el curso de la ciencia, by Philip Steele

Susan B. Anthony: Una Vida De Igualdad, by Jennifer Boothroyd

Tiradora Del Lejano Oeste by Jason Porterfield

John F. Kennedy (Leer y Descubrir--Biografias Ilustradas Con Fotografias) by Steve Potts

District-adopted resources Grade-appropriate fictional stories with biographical information

Cosechando esperanza: La historia de Cesar Chavez by Kathleen Krull

En mi familia, by Carmen Lomas Garza

Possible/Optional Literature Selections

Page 5: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

REVISED AUGUST 2013

Harriet Tubman y el Ferrocarril Clandestino, by Martin,

Un Dia Con Martin Luther King, by Panamericana

Quien fue Tomas Jefferson? by Dennis Brindell Fradin

LOS HERMANOS WRIGHT, by Kerri O'hern

Tu tambien puedes! La vida de Barack Obama, by Raquel Benatar

Ana Frank, by Josephine Poole

La Primera Caminata Lunar by Dana Meachen Rau

District adopted resources

Page 6: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 1 of 5 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

A entender las biografías y autobiografías

Day 1 of 20

Daily Lesson 1

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2A 4.Fig19A,D,F 4.7A 4.18C

4.27A 4.28A

4.Fig19A,C 4.18C

4.9A 4.15A 4.17A

Key Understandings

and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo ayudan los afijos y las palabras raíz a los lectores a entender el texto?

Las historias de ficción algunas veces contienen información que refleja la biografía o autobiografía de una persona.

¿Cómo ayuda comparar una biografía con una historia de ficción a que los lectores entiendan el texto?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Qué estrategias usan los lectores para ayudarlos con la comprensión?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo usan la entrevista los autores para recopilar información?

Vocabulary of Instruction

Prefijo

Sufijo

Palabra raíz

Biografía

Autobiografía

Biografía

Entrevista

Materials

Word Study Notebooks (1 per student)

Dictionaries (class set)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate biography or autobiography with literary elements to read aloud (1)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Collection of grade- appropriate biographies for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Comparar/Contrastar Obras Literarias (1)

Page 7: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare a list of words with

the root “graf” so each pair of students has a different word to study. Use content area resources and the Internet to help compile a list of grade- appropriate “graf” words. Possible examples include:

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Choose a biography and a

fictional story (to be used in Daily Lesson 2) about the same person for read aloud. The fictional story will be read aloud in Daily Lesson 2 Share Reading. See the Lesson Organizer for literature

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Gather a variety of different

people’s biographies. (For example: artists, athletes, writers, scientists, political figures, technology specialists, etc.) Make sure you have enough for each student to have their own

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. In the Teacher’s Writers

Notebook, create a list of interview topics for the interview questions. For example: personal background information, interests, life goals, etc.

Page 8: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 3 of 5 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 1

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

geografía, autobiografía, fotografía, etc.

3. Prepare an Anchor Chart or

space on a Word Wall to display the roots learned, their meaning, and examples.

suggestions. 3. Using the Hoja:

Comparar/Contrastar Obras Literarias create a Poster de Referencia: Comparar y constrastar obras literarias (1) on a large sheet of paper. This chart is to be used over the next few Daily Lessons. Leave room on the chart cells to record multiple student responses.

copy. 3. Create an interview table on chart paper to be filled in as a class.

Tema Preguntas para la entrevista

Background Information

Affix: a word element, such as a prefix or suffix, that occurs before or after a root or base word to modify its meaning (e.g., the prefix im- and the suffix -able in improbable)

Prefix: one or more sounds or letters placed before a base word that changes the meaning of the word

Suffix: one or more sounds or letters placed after a base word that changes the meaning of the word

Root: the form of a word after all affixes are removed

The root “graf” means writing or printing.

Page 9: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 4 of 5 Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 1

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Teacher Notes Daily Lessons 1-5 Word Study will be focused on establishing a routine for study roots and affixes. This will help students when confronted with words they do not know.

This Daily Lesson will be repeated through Daily Lesson 5 Shared Reading. On the final day (Daily Lesson 5 Shared Reading), students will complete the elements in the chart and will complete a Venn diagram to assess their ability to identify similarities and differences in biographies and fictional stories.

Page 10: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Instructional Routines

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 1

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 15 min. Objetivo: Los estudiantes determinan el significado de palabras con raíces y afijos griegos.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes identifican las semejanzas y diferencias entre una biografía y una obra de ficción acerca de la misma persona.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes establecen un propósito para la lectura.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes planean sus biografías escribiendo preguntas para entrevista.

Mini Lesson

1. Discuta el significado de las palabras: raíces, prefijos, sufijos y afijos. Agregue estas palabras de vocabulario académico a un Poster de Referencia o Muro de Palabras.

2. Dibuje una red con la raíz

“graf” en el centro. 3. Muestre la palabra

“biografía”. 4. Pida a los estudiantes que

digan las diferentes partes de la palabra que observan en la palabra. [“bio” y “grafía”].

5. Usando las partes de la

palabra, determine el significado de la palabra “biografía”.

6. Los estudiantes agregarán

palabras de su propio vocabulario la red que contiene la raíz “graf”.

7. Si es necesario, agregue

cualquiera de las palabras de la lista preparada de las palabras que contienen la

1. Muestre y lea las palabras biografía y autobiografía. Pregunte: ¿Qué saben acerca de la biografía y la autobiografía? Discuta las respuestas incluyendo que las biografías son informativas, pero pueden tener elementos literarios y estructura.

2. Pregunte: ¿Cuál es el

propósito de leer una biografía o una autobiografía? Discuta las respuestas incluyendo para aprender acerca de alguien y como entretenimiento.

3. Presente la biografía

discutiendo el título y la portada. Reúna el conocimiento previo de los estudiantes sobre el tema de las biografías.

4. Discuta cualquier predicción

que han hecho los estudiantes basados en el título y la portada.

5. Lea en voz alta la historia a

los estudiantes, haga pausas para Pensar en Voz Alta

1. Presente la variedad de biografías a la clase.

2. Repase lo que se aprendió

acerca de las biografías y el propósito de leerlas.

3. Explique que los estudiantes

escogerán una biografía y reflexionarán en el propósito del autor.

1. Explique a los estudiantes que van a escribir una biografía acerca de uno de sus compañeros de clase. Para escribir una biografía, van a tener que reunir información. Una manera de hacer esto es por medio de una entrevista.

2. Hagan juntos una lluvia de

ideas, sobre hechos que un lector puede querer saber en una biografía. Escriba estas ideas en una hoja de rotafolio para que se muestre durante las siguientes lecciones.

3. Dé ejemplos de cómo tomar

estos temas y hacer preguntas para entrevistas.

Page 11: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 1

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

raíz “graf”. sobre las inferencias y predicciones que ocurren o son confirmadas.

Learning Applications

1. Los estudiantes escriben los significados o hacen dibujos de cualquier palabra que contenga “graf” en sus Libretas de Estudio de Palabras. Tenga algunos diccionarios disponibles como una fuente para confirmar los significados de las palabras.

2. Anime a los estudiantes a

encontrar semejanzas con las palabras que contienen “graf”.

1. Muestre el Poster de Referencia: Comparar y contrastar obras literarias.

2. Todos juntos, discutan cada

elemento literario y anote las respuestas de los estudiantes en el cartel.

1. Los estudiantes escogen una biografía que pueden leer de manera independiente.

2. En su Libreta del Lector, los

estudiantes anotan su propósito de la lectura.

3. Mientras los estudiantes leen,

supervise sus elecciones de libros para ver su dificultad. Ayude a los estudiantes de manera individual con las estrategias para hacer una buena elección de un libro.

4. Mientras los estudiantes leen,

asegúrese de que estén anotando los eventos importantes en su Libreta del Lector que da evidencia al propósito de la biografía.

1. Los estudiantes hacen su propia tabla de entrevistas en su Libreta del Escritor, al crear sus propios temas y preguntas.

2. Observe a los estudiantes

mientras hacen sus preguntas. Pregunte a los estudiantes qué es lo que ellos quieren que su audiencia aprenda con su biografía.

Engage in Guided Reading and Guided Writing instruction as appropriate.

Closure 1. Pregunte: ¿Qué tienen en común los significados de las palabras que contienen la raíz “graf”? Discuta las respuestas.

2. Agregue la raíz “graf” al Muro

de Palabras o Poster de Referencia además del significado de la raíz y un ejemplo de una palabra con la raíz.

1. En la Libreta del Lector, los estudiantes anotan una reflexión usando la siguiente oración guía: Esta biografía me recuerda a .

1. Los estudiantes comparten sus respuestas con un compañero.

1. Los estudiantes comparten temas y preguntas de entrevista con toda la clase.

2. Agregue cualquier idea nueva

a la tabla de entrevistas.

Page 12: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 1 of 6 Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

A entender las biografías y autobiografías

Day 2 of 20

Daily Lesson 2

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2A 4.2E

4.Fig19D,F 4.6A,B,C 4.7A

4.27A 4.28A

4.Fig19B 4.18C

4.1A 4.9A

4.15A 4.17A

4.27A 4.28A 4.29A

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo ayudan los afijos y las palabras raíz a que los lectores entiendan el texto?

Las historias de ficción algunas veces contienen información que refleja la biografía o autobiografía de una persona

¿Cómo ayuda comparar una biografía con una historia de ficción a que los lectores entiendan el texto?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Qué estrategias usan los lectores para ayudarlos con la comprensión?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo usan la entrevista los autores para recopilar información?

Los autores usan las

convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Por qué los autores usan las convenciones apropiadas?

Vocabulary of Instruction

Prefijo

Sufijo

Palabra raíz

Biografía

Entrevista

Materials Word Study Notebooks (1 per student)

Dictionaries (class set)

Note cards (1 per 2 students)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate fictional story that corresponds with the biography or autobiography read aloud in Daily Lesson 1 Shared Reading (1)

Sticky notes (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate biography or autobiography (1)

Sticky notes (5)

Collection of grade- appropriate biographies and autobiographies for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Criterios para la entrevista y hoja para

Page 13: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 2 of 6 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 2

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

calificar (1 per student)

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare a list of words

containing the root “geo” so each pair of students has a different word to study. Example: geografía, geología, apogeo, geométrico, geofísica, geógrafo, geocéntrica, geográficamente, etc. Use district-adopted resources from various content areas or the internet to help compile a list of grade- appropriate words.

3. Write the words on note cards

so each pair of students will have one word.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Choose a fictional story about

the same person from Daily Lesson 1 Shared Reading. See the Lesson Organizer for suggestions.

3. Prepare to display the Poster

de Referencia: Comparar/contrastar obras literarias from Daily Lesson 1 Shared Reading.

4. Prepare to display a large

Venn diagram.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a Poster de

Referencia: Para comprender las biografías.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Students will need the

interview table and questions from Daily Lesson 1 Writing.

Background Information

Refer to Daily Lesson 1 Word Study

The root “geo” means la Tierra.

Teacher Notes

How students choose their partners is up to you as a teacher. Consider the following ideas:

Unifix cubes: Place colored unifix cubes in a bag (one color per pair of students). Students blindly pick a cube. The students with matching colored cubes are partners.

Popsicle Sticks: Write student’s names on popsicle sticks (one name per stick). Pull two sticks

Page 14: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 3 of 6 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 2

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

out of a cup to create a pair. Line Partners: Instruct students to line up in birthday order. Fold the line in half. Whomever the student is facing is their partner.

Page 15: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 2

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 15 min. Objetivo: Los estudiantes determinan el significado de palabras con prefijos, sufijos y raíces griegas y latinas.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes identifican las semejanzas y diferencias entre una biografía y una obra de ficción acerca del mismo personaje.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes generan preguntas antes, durante y después de la lectura.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes entrevistan a un compañero de clases para reunir información para hacer una biografía.

Mini Lesson

1. Repase el significado de las palabras: raíces, prefijos, sufijos y afijos.

2. Dibuje una red con la raíz

“geo” en el centro. 3. Muestre la palabra

“geografía”. 4. Pida a los estudiantes que

digan las diferentes partes de la palabra que observan en la palabra y que las relacionen con el significado de la palabra “geografía”.

5. Los estudiantes agregarán

palabras de su propio vocabulario la red que contiene la raíz “geo”.

6. Si es necesario, agregue

cualquiera de las palabras de la lista preparada de las palabras que contienen la raíz “geo”.

1. Repase la biografía que se leyó en la Lectura Compartida de la Lección Diaria 1 observando el Poster de Referencia: Comparar y contrastar obras literarias.

2. Muestre la historia de ficción

para leer en voz alta discutiendo el título y la portada. Pregunte: ¿Qué parece ser lo mismo acerca de esta historia y la biografía? ¿Qué parece ser diferente? Discuta las respuestas.

3. Todos juntos, discutan

cualquier inferencia o predicción que la audiencia pudo haber basado en el título y la portada.

4. Lea en voz alta la historia a

los estudiantes, haga pausas para Pensar en Voz Alta sobre las inferencias y predicciones que ocurren o son confirmadas. Cuando haya oportunidad, guíe a los estudiantes a identificar los eventos principales del texto, muéstreles cómo interactúan

1. Repase lo que se ha aprendido acerca de las biografías.

2. Muestre el Poster de

Referencia: Para comprender las biografías. Recuerde a los estudiantes que ayer determinaron su propósito para la lectura y encontraron evidencia para apoyar su propósito. Anote eso en el poster como una manera de comprender las biografías.

3. Explique a los estudiantes que

otra manera de comprender una biografía es hacer preguntas antes, durante y después de leer.

4. Muestre una biografía o

autobiografía para dar ejemplos de cómo hacer preguntas. Lea el título y muestre la portada. Dé ejemplos de cómo generar 2 o 3 preguntas y anótelas en notas autoadhesivas.

5. Lea un extracto de la

biografía. Anote las respuestas de las preguntas si

1. Reparta la Hoja: Criterios para la entrevista y hoja para calificar.

2. Explique que los estudiantes

van a llevar a cabo una entrevista para reunir información acerca de un compañero de clase usando sus propias preguntas de la sección de escritura de la Lección Diaria 1.

3. Repase los criterios para la

entrevista con la clase. 4. Escoja a un estudiante para

demostrar cómo hacer la entrevista. Entreviste al estudiante usando las preguntas que resultaron de la lluvia de ideas de la sección de escritura de la Lección Diaria 1.

5. Demuestre cómo anotar las

respuestas dadas por la persona entrevistada.

6. Una vez que termine la

entrevista, demuestre cómo evaluarse uno al otro con la Hoja: Criterios para la

Page 16: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 2

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

los personajes entre sí e identifique si el narrador habla en primera o tercera persona.

aplica. Genere 2 ó 3 preguntas más.

entrevista y hoja para calificar.

Learning Applications

1. Reparta una palabra que tenga la raíz “geo” en una tarjeta a cada par de estudiantes.

2. Los estudiantes trabajan con

un compañero y buscan el significado de su palabra en un diccionario y anotan el significado de la palabra en su Libreta de Estudio de Palabras.

3. Los estudiantes escriben su

palabra en una oración y la ilustran.

1. Muestre el Poster de Referencia: Comparar y contrastar obras literarias.

2. Todos juntos, discutan cada

elemento literario y anote las respuestas de los estudiantes en el poster.

3. Muestre el diagrama de Venn.

Repase que un diagrama de Venn es un organizador gráfico que representa el concepto de comparar y contrastar.

4. Reparta una nota

autoadhesiva a cada estudiante. Los estudiantes trabajan con un compañero y escriben una semejanza y una diferencia entre la biografía y la historia de ficción acerca ce la misma persona.

1. Los estudiantes escogen una biografía y generan 2 ó 3 preguntas que quieren saber. Los estudiantes anotan sus preguntas en su Libreta del Lector.

2. Mientras leen, los estudiantes

contestan sus preguntas, en caso de que así aplique, y generan más preguntas basadas en lo que están leyendo.

1. Los estudiantes trabajan con un compañero y llevan a cabo entrevistas.

2. Los estudiantes toman turnos

haciendo y contestando preguntas, una y otra vez. Los estudiantes anotan las respuestas de las preguntas de la entrevista en su Libreta del Escritor.

3. Observe cómo los estudiantes

están interactuando y cómo están anotando sus respuestas.

Engage in Guided Reading and Writing Instruction as appropriate.

Page 17: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Closure 1. Los estudiantes comparten el significado de sus palabras que tienen la raíz “geo”.

2. Pida a los estudiantes que intenten descubrir el significado de “geo”.

3. Agregue la raíz “geo” al Muro de Palabras o Poster de Referencia además del significado de la raíz y un ejemplo de una palabra con la

raiz.

1. Los estudiantes comparten las semejanzas y diferencias y las colocan en el diagrama de Venn.

2. Discuta cómo comparar y

contrastar nos ayuda a entender mejor cada texto.

1. Los estudiantes comparten una pregunta que generaron y la respuesta en caso de que así aplique.

1. Los estudiantes llenan su Hoja: Criterios para la entrevista y hoja para calificar que se va a entregar para que la evalúe el maestro.

Page 18: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 1 of 4 Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

A entender las biografías y autobiografías

Day 3 of 20

Daily Lesson 3

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2A 4.2E

4.Fig19D,F 4.6C 4.7A

4.27A 4.28A

4.2B 4.Fig19C,D 4.18C

4.1A 4.9A

4.15A 4.17A 4.21C

4.27A 4.28A 4.29A

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo ayudan los afijos y las palabras raíz a que los lectores entiendan el texto?

Las historias de ficción algunas veces contienen información que refleja la biografía o autobiografía de una persona.

¿Cómo ayuda comparar una biografía con una historia de ficción a los lectores a entender el texto?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Qué estrategias usan los lectores para ayudarlos con la comprensión?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo usan la entrevista los autores para recopilar información?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Por qué los autores usan las convenciones apropiadas?

Vocabulary of Instruction

Prefijo

Sufijo

Palabra raíz

Palabra base

Biografía

Autobiografía

Biografía

Claves de contexto

Entrevista

Materials Word Study Notebooks (1 per student)

Note cards (1 per 2 students)

Dictionaries (class set)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate biography or autobiography with literary elements for read aloud (1)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate biography or autobiography (1)

Collection of grade- appropriate biographies for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Comparar y contrastar obras literarias (1 per student)

Page 19: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 2 of 4 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 3

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare a list of words

containing the root “auto” so each pair of students has a different word to study. Example: automóvil, automático, autónomo, autógrafo, autómata, autonomía, autopista, autodidact, etc. Use district- adopted resources from various content areas or the Internet to help compile a list of grade-appropriate words.

3. Write the words on note cards

so each pair of students will have one word.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Choose a biography or

autobiography and a fictional story about the same subject for modeling. The fictional story will be read aloud in Daily Lesson 4 Shared Reading. See the Lesson Organizer for literature suggestions.

3. Duplicate Hoja: Comparar y

contrastar obras literarias

(1 per student).

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a three-column chart

for modeling using context clues. Title the first column “Palabra Desconocida”, the second column “Claves”, the third column “Lo que yo creo que significa”.

3. Prepare to display the Poster

de Referencia: Para comprender las biografías.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a Poster de

Referencia: Cuándo utilizar comillas (see Background Information)

Background Information

Refer to Daily Lesson 1 Word Study

The root “auto” means self.

When to use quotation marks Examples:

To enclose the exact words of a speaker: Mark dijo “Mi comida favorita son las enchiladas.”

To denote a special set of words being discussed: La palabra "autobiografía" está en la lista de ortografía del cuarto grado

To punctuate titles of articles in a magazine or newspaper, chapters in a book, song or poem: “Cielito Lindo” (song),“Viaje a la Madriguera” (chapter), ”Los Astros ganan la Serie Mundial” (article).

Teacher Notes

Page 20: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 3 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Instructional Routines

Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 3

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 2 min. Objetivo: Los estudiantes determinan el significado de palabras con prefijos, sufijos y raíces griegas y latinas.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes identifican las semejanzas y diferencias entre una biografía y una obra de ficción acerca del mismo personaje.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes usan las claves de contexto para determinar el significado de palabras desconocidas.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes usan comillas para anotar las respuestas de la entrevista.

Mini Lesson

1. Repase el significado de las palabras: raíces, prefijos, sufijos y afijos.

2. Dibuje una red con la raíz

“auto” en el centro. 3. Muestre la palabra

“autobiografía”. 4. Pida a los estudiantes que

digan las diferentes partes de la palabra que observan en la palabra y que las relacionen con el significado de la palabra “autobiografía”.

5. Los estudiantes agregarán

palabras de su propio vocabulario a la red que contiene la raíz “auto”.

6. Si es necesario, agregue

cualquiera de las palabras de la lista preparada de las palabras que contienen la raíz “auto”.

1. Repase lo que se ha aprendido sobre comparar y contrastar biografías y textos de ficción.

2. Presente la biografía para leer

en voz alta discutiendo el título y la portada. En la discusión reúna el conocimiento previo de los estudiantes sobre el tema de la biografía.

3. Todos juntos, discutan

cualquier inferencia o predicción que los estudiantes pudieron haber basado en el título y la portada.

4. Lea en voz alta la historia a

los estudiantes, haga pausa para Pensar en Voz Alta sobre las inferencias y predicciones que ocurren o son confirmadas. Cuando haya oportunidad, guíe a los estudiantes a identificar los eventos principales del texto, muéstreles cómo interactúan los personajes entre sí e identifique si el narrador habla en primera o tercera persona.

1. Pregunte: ¿Qué hacen los lectores cuando se encuentran con una palabra que no conocen? Discuta las respuestas.

2. Muestre la tabla de tres

columnas. Los estudiantes hacen una tabla parecida en su Libreta de Estudio de Palabras.

3. Recuerde a los estudiantes

que no importa lo que están leyendo (ficción, tarea, periódico, biografía, etc.), necesitan poner atención a las palabras desconocidas o cuando el significado se empieza a perder.

4. Lea un extracto de la biografía

seleccionada y Piense en Voz Alta sobre cómo identificar las palabras desconocidas. Deténgase en una palabra que pueda ser desconocida para los estudiantes y demuestre cómo usar las claves de contexto para saber el significado de la palabra desconocida.

1. Explique a los estudiantes que las comillas se usan para encerrar las palabras exactas de un hablante, para indicar un grupo especial de palabras que se están discutiendo y para puntuar títulos.

2. Muestre ejemplos de cada

tipo a la clase. 3. Explique a los estudiantes

cómo las comillas ayudarán a los lectores a entender su escritura.

4. Usando las respuestas de

entrevista de la Lección Diaria 2, demuestre cómo tomar la respuesta de un estudiante y volver a escribir la respuesta usando las comillas.

Page 21: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 3

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

5. Muestre el Poster de

Referencia: Para comprender las biografías. Agregue “anotar palabras desconocidas” como una manera de comprender las biografías.

Learning Applications

1. Reparta una palabra que tenga la raíz “auto” en una tarjeta a cada par de estudiantes.

2. Los estudiantes trabajan con

un compañero y buscan el significado de su palabra en un diccionario y anotan el significado de la palabra en su Libreta de Estudio de Palabras.

3. Los estudiantes escriben su

palabra en una oración y la ilustran.

1. Reparta la Hoja: Comparar y contrastar obras literarias.

2. Con un compañero, los

estudiantes completan la Hoja: Comparar y contrastar obras literarias e identifican los elementos y eventos en la biografía.

3. Observe a los estudiantes y

ayude a los que necesitan más ayuda.

1. Los estudiantes seleccionan por sí mismos una biografía y la leen.

2. Los estudiantes usan la tabla

de tres columnas para anotar cualquier palabra desconocida, claves de contexto y significados inferidos.

1. Los estudiantes terminan sus entrevistas de la parte de escritura de la Lección Diaria 2.

2. Los estudiantes vuelven a leer

sus respuestas de la entrevista y colocan comillas donde sea apropiado.

3. Supervise la colocación de

comillas y ayude según sea necesario.

Engage in Guided Reading and Guided Writing instruction as appropriate.

Closure 1. Los estudiantes comparten el significado de sus palabras que tienen la raíz “auto”.

2. Pida a los estudiantes que

intenten descubrir el significado de “auto”.

3. Agregue la raíz “auto” al Muro

de Palabras o Poster de Referencia además del significado de la raíz y un ejemplo de una palabra con la raíz.

1. Todos juntos, discutan los elementos y eventos en la biografía para aclarar cualquier mal entendido.

2. Recoja la Hoja: Comparar y

contrastar obras literarias y

determine cuáles estudiantes necesitan más ayuda.

1. Los estudiantes comparten sus palabras desconocidas con un compañero.

1. Los estudiantes comparten con un compañero dónde usaron comillas para citar la respuesta de un estudiante.

Page 22: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 1 of 5 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

A entender las biografías y autobiografías

Day 4 of 20

Daily Lesson 4

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2A 4.2E

4.Fig19D,F 4.6C 4.7A

4.27A 4.28A

4.Fig19F 4.18C

4.1A 4.9A

4.15B

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo ayudan los afijos y las palabras raíz a los lectores a entender el texto?

Las historias de ficción algunas veces contienen información que refleja la biografía o autobiografía de una persona.

¿Cómo ayuda comparar una biografía con una historia de ficción a que los lectores entiendan el texto?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Qué estrategias usan los lectores para ayudarlos con la comprensión?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo usan la entrevista los autores para recopilar información?

Vocabulary of Instruction

Prefijo

Sufijo

Palabra raíz

Biografía

Autobiografía

Biografía

Entrevista

Materials

Word Study Notebooks (1 per student)

Note cards (1 per 2 students)

Dictionaries (class set)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate fictional story that corresponds with the biography or autobiography read aloud in Daily Lesson 1 Shared Reading(1)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate biography previously read aloud (1)

Collection of grade- appropriate biographies for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Comparar y contrastar obras literarias (1 per student)

Page 23: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare a list of words

containing the root “micro” so each pair of students has a different word to study. Example: microbio, microchip,

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Choose a fictional story about

the same person from Daily Lesson 1 Shared Reading. See the Lesson Organizer for suggestions.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare to display the Anchor

Chart: Para comprender las biografías.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. In the Teacher Writer’s

Notebook, prepare a list of answers to interview questions written out from Daily Lesson 2 Writing.

Page 24: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 3 of 5 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 4

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

microfilm, microscópico, microorganismo, microscopio etc. Use district-adopted resources from various content areas or the internet to help compile a list of grade- appropriate words.

3. Write the words on note cards

so each pair of students will have one word.

3. Prepare to use the Hoja:

Comparar y contrastar

obras literarias (1 per

student) from Daily Lesson 3

Independent Reading.

Background Information

Refer to Daily Lesson 1 Word Study

The root “micro” means to pequeño, diminuto.

Teacher Notes

Page 25: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 4

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 15 min. Objetivo: Los estudiantes determinan el significado de palabras con prefijos, sufijos y raíces griegas y latinas.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes identifican las semejanzas y diferencias entre una biografía y una historia de ficción acerca del mismo personaje.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes hacen conexiones con su lectura.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes desarrollan borradores al categorizar ideas.

Mini Lesson

1. Repase el significado de las palabras: raíces, prefijos, sufijos y afijos.

2. Dibuje una red con la raíz

“micro” en el centro. 3. Muestre la palabra

“microbús”. 4. Pida a los estudiantes que

digan las diferentes partes de la palabra que observan en la palabra y que las relacionen con el significado de la palabra “microbús”.

5. Los estudiantes agregarán

palabras de su propio vocabulario a la red que contiene la raíz “micro”.

6. Si es necesario, agregue

cualquiera de las palabras de la lista preparada de las palabras que contienen la raíz “micro”.

1. Reparta la Hoja: Comparar contrastar obras literarias (1 por cada estudiante) de la Lectura Compartida de la Lección Diaria 3.

2. Repase la biografía que se

leyó en la Lectura Compartida de la Lección Diaria 3 observando la Hoja: Comparar y contrastar obras literarias (1 por cada estudiante) de la Lección Diaria 3.

3. Muestre la historia de ficción

para leer en voz alta discutiendo el título y la portada. Pregunte: ¿Qué parece ser lo mismo acerca de esta historia y la biografía? ¿Qué parece ser diferente? Discuta las respuestas.

4. Todos juntos, discutan

cualquier inferencia o predicción que la audiencia pudo haber basado en el título y la portada.

5. Lea en voz alta la historia a

los estudiantes, haga pausa

1. Muestre el Poster de Referencia: Para comprender las biografías. Repase las maneras en las que han comprendido su lectura.

2. Explique que los lectores

pueden hacer conexiones con lo que leen. Hay tres tipos de conexiones que un lector puede hacer: texto a sí mismo, texto a texto, texto al mundo.

3. Lea extractos de las

biografías leídas anteriormente y dé ejemplos de cada uno de los tres tipos de conexiones.

4. Agregue al Poster de

Referencia: Para comprender las biografías, que los lectores pueden comprender hacienda conexiones y haga una lista de los tres tipos de conexiones.

1. Explique a los estudiantes que el primer paso en la escritura es reunir información. Pregunte: ¿Qué información hemos estado reuniendo? ¿Cómo la hemos reunido?

2. El siguiente paso es organizar

esa información en una pieza de escritura que los lectores puedan disfrutar.

3. Los estudiantes recuerdan los

temas resultantes de la lluvia de ideas de la sección de escritura de la Lección Diaria 1. Señale que esos temas pueden convertirse en párrafos.

4. Usando la tabla para

entrevistas del Maestro de la Lección Diaria 1, tome las respuestas de la entrevista modelo de la Lección Diaria 2 y recorte la respuesta para que corresponda a las respuestas con los temas de la tabla. Tome las respuestas que sobraron y Piense en Voz Alta sobre cómo agrupar las respuestas en temas semejantes.

Page 26: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 4

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

para Pensar en Voz Alta sobre las inferencias y predicciones que ocurren o son confirmadas. Cuando haya oportunidad, guíe a los estudiantes a identificar los eventos principales del texto, muéstreles cómo interactúan los personajes entre sí e identifique si el narrador habla en primera o tercera persona

Learning Applications

1. Reparta una palabra que tenga la raíz “micro” en una tarjeta a cada par de estudiantes.

2. Los estudiantes trabajan con

un compañero y buscan el significado de su palabra en un diccionario y anotan el significado de la palabra en su Libreta de Estudio de Palabras.

3. Los estudiantes escriben su

palabra en una oración y la ilustran.

1. Los estudiantes trabajan con un compañero y completan la otra mitad de la Hoja: Comparar/Contrastar Obras Literarias e identifican los elementos y eventos en la historia de ficción.

2. Observe a los estudiantes y

ayude a los que necesitan más ayuda.

1. Los estudiantes seleccionan por ellos mismos una biografía y leen.

2. En sus Libretas del Lector, los

estudiantes escriben las conexiones que hacen con la biografía. Pueden usar la oración guía: Esta biografía (o parte de la biografía) me recuerda a _.

1. Los estudiantes empiezan a organizar sus propias respuestas recortando sus propias hojas y agrupando sus respuestas en temas semejantes.

2. Observe a los estudiantes y

ayúdelos con la organización de las respuestas.

Engage in Guided Reading and Guided Writing instruction as appropriate.

Page 27: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Closure 1. Los estudiantes comparten el significado de sus palabras que tienen la raíz “micro”.

2. Pida a los estudiantes que intenten descubrir el significado de “micro”.

3. Agregue la raíz “micro” al Muro de Palabras o Poster de Referencia además del significado de la raíz y un ejemplo de una palabra con la

raiz.

1. Todos juntos, discutan los elementos y eventos en la biografía para aclarar cualquier mal entendido.

2. Recoja la Hoja: Comparar y

contrastar obras literarias y determine cuáles estudiantes necesitan más ayuda.

1. Los estudiantes comparten sus conexiones con toda la clase o con un compañero.

1. Los estudiantes trabajan con un compañero y explican cómo agruparon sus respuestas.

Page 28: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 1 of 4 Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

A entender las biografías y autobiografías

Day 5 of 20

Daily Lesson 5

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2A 4.2E

4.Fig19D,F 4.7A

4.27A 4.28A

4.2B 4.Fig19A,B,C,D,F 4.18C

4.1A 4.9A

4.15B 4.20Ai-ii

Key Understandings

and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo ayudan los afijos y las palabras raíz a los lectores a entender el texto?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo ayuda comparar una biografía con una historia de ficción a que los lectores entiendan el texto?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Qué estrategias usan los lectores para ayudarlos con la comprensión?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo usan la entrevista los autores para recopilar información?

Vocabulary of Instruction

Prefijo

Sufijo

Palabra raíz

Biografía

Autobiografía

Biografía

Entrevista

Materials

Word Study Notebooks (1 per student)

Note cards (1 per 2 students)

Dictionaries (class set)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Collection of grade- appropriate biographies for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Comparar y contrastar obras literarias (1 per student)

Page 29: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 1 of 4 Page 8 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare a list of words

containing the root “audi” so each pair of students has a different word to study. Example: audiencia, audio, auditorio, audífono, etc. Use district-adopted resources

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare to use the Hoja:

Comparar y contrastar obras literarias (1 per student) from Daily Lesson 3 Shared Reading.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare to display the Poster

de Referencia: Para comprender las biografías from Daily Lesson 4 Independent Reading.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Draw or find a picture of a

hamburger with toppings to use as a visual of what needs to be included in a paragraph. (optional)

Page 30: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 2 of 4 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 5

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

from various content areas or the internet to help compile a list of grade-appropriate words.

3. Write the words on note cards

so each pair of students will have one word.

Background Information

This Instructional Routine partially assesses Performance Indicator: “Registra múltiples entradas en una Libreta de Estudio de Palabras (Word Study Notebook) que demuestren conocimiento de las palabras. Usa la libreta como ayuda en el proceso de la escritura.”

The root “audi” means to hear.

This Instructional Routine assesses Performance Indicator: “Completa un diagrama de Venn para comparar y contrastar los eventos y experiencias de los personajes en una historia de ficción, contra los eventos reales y experiencias contenidas en la autobiografía o biografía de un autor.”

This Instructional Routine partially assesses Performance Indicator: “Escribe múltiples entradas incluyendo las ideas, las conexiones y / o estrategias que te ayudan a comprender más a fondo los textos de literatura no ficción, ficción, y drama. Provee evidencia textual para dar sustento a tus ideas.”

Teacher Notes

The hamburger visual is a tool to explain what a paragraph should include. The buns hold the burger together like the topic and concluding sentence hold the paragraph together. The hamburger represents the main idea of the paragraph surrounded by the details (condiments) that make it “delicious”. The “condiments” or details need to go with the “hamburger” or main idea. You wouldn’t put a cookie on a hamburger!

Page 31: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 3 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Instructional Routines

Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 5

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 15 min. Objetivo: Los estudiantes determinan el significado de palabras con prefijos, sufijos y raíces griegas y latinas jugando un juego de relacionar.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes identifican las semejanzas y diferencias entre una biografía y una historia de ficción acerca del mismo personaje.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes demuestran comprensión del texto al responder a lo que leen.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes desarrollan borradores organizándolos en párrafos.

Mini Lesson

1. Repase el significado de las palabras: raíces, prefijos, sufijos y afijos.

2. Dibuje una red con la raíz

“audi” en el centro. 3. Muestre la palabra

“audiencia”. 4. Pida a los estudiantes que

digan las diferentes partes de la palabra que observan en la palabra y que las relacionen con el significado de la palabra “audiencia”.

5. Los estudiantes agregarán

palabras de su propio vocabulario a la red que contiene la raíz “audi”.

6. Si es necesario, agregue

cualquiera de las palabras de la lista preparada de las palabras que contienen la raíz “audi”.

1. Reparta la Hoja: Comparar y contrastar obras literarias (1 por cada estudiante) de la Lectura Compartida de la Lección Diaria 3 y 4.

2. Repase la biografía que se leyó en la Lectura Compartida de la Lección Diaria 3 y la historia de ficción que se leyó en la Lectura Compartida de la Lección Diaria 4 observando la Hoja: Comparar y contrastar obras literarias (1 por cada estudiante) de las Lecciones Diarias 3 y 4.

3. Explique a los estudiantes que van a usar la Hoja terminada: Comparar y contrastar obras literarias para

comparar y contrastar las dos historias en un diagrama de Venn.

4. Muestre el diagrama de Venn de la Lectura Compartida de la Lección Diaria 2. Repase la organización y el propósito de un diagrama de Venn.

1. Muestre el Poster de Referencia: Para comprender las biografías. Repase las maneras en las que han comprendido su lectura.

2. Explique que los estudiantes

escogerán una biografía y usarán uno o más puntos del Poster de Referencia: Para comprender las biografías, para comprender lo que leen en su Libreta del Lector. Dígales que sus respuestas tienen que demostrar que entienden lo que están leyendo.

1. Usando los temas y las respuestas de la Lección Diaria 4, dé un ejemplo de cómo escribir un párrafo en la Libreta del Escritor del Maestro con una oración tema, detalles de apoyo y conclusión.

2. Muestre el ejemplo visual de

la hamburguesa y explique cómo se relaciona con el desarrollo de un párrafo (Ver Notas del Maestro).

Learning Applications

1. Reparta una palabra que tenga la raíz “audi” en una

1. Los estudiantes usa la Hoja: Comparar y contrastar

1. Los estudiantes seleccionan por ellos mismos una

1. Los estudiantes toman sus ideas y organización de la

Page 32: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 5

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

tarjeta a cada par de estudiantes.

2. Los estudiantes trabajan con un compañero y buscan el significado de su palabra en un diccionario y anotan el significado de la palabra en su Libreta de Estudio de Palabras.

3. Los estudiantes escriben su palabra en una oración y la ilustran.

obras literarias para

completar un diagrama de Venn en su Libreta del Lector.

2. Los estudiantes entregan su

Libreta del Lector para ser evaluado.

biografía y leen de manera independiente.

2. Los estudiantes escogen una o más maneras de responder a lo que están leyendo que demuestren que entienden lo que leen.

3. Observe a los estudiantes mientras leen para asegurarse de que comprendan lo que leen.

Lección Diaria 4 y empiezan a desarrollar sus borradores escribiendo párrafos para su biografía.

2. Observe a los estudiantes y

ayude a aquellos que necesitan ayuda para escribir los párrafos.

Engage in Guided Reading and Guided Writing instruction as appropriate.

Closure 1. Los estudiantes comparten el significado de sus palabras que tienen la raíz “audi”.

2. Pida a los estudiantes que intenten descubrir el significado de “audi”.

3. Agregue la raíz “audi” al Muro

de Palabras o Poster de Referencia además del significado de la raíz y un ejemplo de una palabra con la raíz.

4. Recoja las Libretas de Estudio

de Palabras de los estudiantes para evaluar el conocimiento de los estudiantes del uso de las raíces para determinar el significado de palabras desconocidas.

1. Pregunte: ¿Cómo comparar una biografía con una historia de ficción ayuda a los lectores a entender el texto? Discuta las respuestas.

1. Los estudiantes comparten las respuestas con un compañero.

2. Recoja la Libreta del Lector

para evaluar la habilidad de los estudiantes para usar estrategias para saber el significado del texto.

1. Los estudiantes comparten un párrafo con un compañero.

Page 33: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 1 of 6 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

A entender la biografía y autobiografía

Day 6 of 20

Daily Lesson 6

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2E 4.Fig19C 4.14B

4.1A 4.Fig19A,C 4.18C

4.1A 4.9A

4.15B 4.20B,C 4.21C

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo usan los diccionarios los lectores y escritores?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Qué estrategias utilizan los lectores para ayudarles a comprender lo que están leyendo?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo los lectores muestran comprensión del texto mientras escriben?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo los escritores crean oraciones interesantes?

Vocabulary of Instruction

Palabras guía

Definiciones

Medios de comunicación

Técnicas de diseño

Mensaje

Propósito

Sujeto

Predicado

Oración simple

Oración compuesta

Conjunción

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Dictionary (class set)

Note card (minimum of 1 per student)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate biographical piece of media

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Teacher Reader’s Notebook (1)

Grade-appropriate text to read aloud (1)

Collection of grade- appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Page 34: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 2 of 6 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Write a variety of grade-

appropriate words on note cards for students to locate in the dictionary. Select words

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Find a grade-appropriate

biographical piece of media. This could be an audio book, online biography, film clip, etc.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a Poster de

Referencia: Preguntas que Responde el Lector. This chart will be used to record

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a Poster de

Referencia: Oraciones compuestas. Las oraciones compuestas son dos

Page 35: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 3 of 6 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 6

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

from a book or books read during Shared Reading.

3. Duplicate a dictionary page

(with guidewords) or prepare to display an example.

Be sure the selected piece of media has events and experiences from the person’s life.

3. Create a Poster de

Referencia: Técnicas de diseño en los medios de comunicación. Make a three- column chart with the following titles: Sound, Movement, Visuals.

questions students can choose from to respond to reading in their Reader’s Notebook. See Teacher Notes.

3. Add a question (or questions)

about establishing a purpose for reading to the Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector. For example: ¿Por qué estoy leyendo este texto? ¿Qué ganaré al leer esto? Después de leer el texto, ¿logré mi propósito? ¿Qué evidencia del texto apoya mi propósito establecido?

oraciones simples que pueden ser unidas por una conjunción. Por ejemplo:

Andrés tocaba en la banda de la escuela. Sus amigos lo apreciaban mucho.

Estas oraciones pueden ser combinadas así: Andrés tocaba en la banda de la escuela, y sus amigos lo apreciaban mucho.

Los niños tenían mucha sed. El bebedero estaba descompuesto. Estas oraciones pueden ser combinadas así: Los niños tenían mucha sed, pero el bebedero estaba descompuesto.

This Daily Lesson is on using guidewords to find words and definitions in a dictionary and provides continuing practice from Unit 1. Using words from books read in Shared Reading will help students understand how readers use dictionaries to help learn new words encountered while reading.

Techniques used in media: Sound (background music,

volume, sound effects) Movement (feet moving

quickly, hair blowing in the wind, pacing)

Visuals (pictures, graphs, graphics, colors, shapes, close- ups)

Complete subject: all the words that tell what the sentence is about (e.g., El perro negro ladra por la noche.)

Complete predicate: all the words that tell what the subject does, did, is, or was. (e.g., El perro negro ladra por la noche.)

Simple sentence - a sentence with one clause (e.g., Charlotte tejió una red en la esquina del granero.)

Compound sentence - a sentence composed of at least two independent clauses linked with a conjunction. (e.g., Charlotte tejió su red, y los otros animales vinieron a verla.)

Background Information

Page 36: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 4 of 6 Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 6

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Teacher Notes Websites for biographical media can be found in Unit 02 Lesson 01 Organizer.

The Poster de Referencia: Técnicas de diseño en los medios de comunicación was used in Unit 1 to analyze fictional media. Student will use this anchor chart again to analyze the design techniques used in biographical media in Lessons 6 and 7.

In Daily Lessons 6-11 Independent Reading, students will be reading a variety of self- selected texts and responding to their reading using questions on an Anchor Chart. Each Daily Lesson will provide a question that addresses the Figure 19 standards of comprehension skills. Teachers will also be adding questions related to what is being learned in Shared Reading and genre related questions. Each time a question is added the teacher models how to respond appropriately to the questions. The Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector will be used throughout the units.

Page 37: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Instructional Routines

Daily Lesson 6

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 15 min. Objetivo: Los estudiantes usan las palabras guía en los diccionarios para encontrar definiciones de palabras desconocidas.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes explican las técnicas de diseño en los medios de comunicación influencian el mensaje.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes establecen el propósito para leer. Los estudiantes escriben sus respuestas a textos leídos de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-35 min. Objetivo: Los estudiantes desarrollan borradores organizándolos en párrafos. Los estudiantes escriben oraciones simples y compuestas usando sujetos y predicados con las comas apropiadas (si así aplica).

Mini Lesson

1. Muestre el diccionario. Pregunte: ¿Por qué los lectores y escritores usan los diccionarios? Las respuestas deben incluir que los usan para determinar el significado de las palabras que uno desconoce mientras lee.

2. Explique que los lectores

usan claves de contexto y luego el diccionario para entender el significado de las palabras. Muestre a los estudiantes el libro o libros que se usaron para escoger las palabras.

3. Revise la organización del

diccionario. 4. Muestre la página del

diccionario que se fotocopió. Atraiga la atención de los estudiantes hacia las palabras guía.

5. Modele o pregunte a un

estudiante cómo usar las palabras guía para encontrar

1. Muestre el Poster de Referencia: Técnicas de diseño en los medios de comunicación. Repase lo que se aprendió en la Unidad 1 acerca de las técnicas de diseño usadas en los medios de comunicación. Recuérdele a los estudiantes que éstas técnicas de diseño influencian el mensaje.

2. Explique que tal y como la

ficción en los medios de comunicación, las biografías en los medios de comunicación también usan estas técnicas.

3. Muestre, vea o escuche una

porción de la pieza seleccionada de biografías en los medios de comunicación. Pregunte: ¿Qué eventos o experiencias de la vida de las personas se mostraron aquí? ¿Qué técnicas de diseño fueron utilizadas? Discuta las respuestas.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector. Explique a los estudiantes que las preguntas se van a agregar a la tabla y ellos van a usar estas preguntas para escribir respuestas en su Libreta del Lector.

2. Lea la(s) pregunta(s) para

establecer el propósito para leer.

3. Con el texto seleccionado, dé

un ejemplo de cómo escribir una respuesta a la pregunta para establecer el propósito para leer. Explique que esta pregunta se contesta antes y después de leer.

4. Lea el texto seleccionado y

monitoree la comprensión de los estudiantes acerca del propósito establecido.

5. Regresando a la respuesta

escrita, agregue a la respuesta si se logró o no el propósito y provea evidencia

1. Revise lo que es una oración completa. Recuerde a los estudiantes que las oraciones contienen un sujeto (el qué o quién de la oración) y un predicado (lo que el quién o qué están haciendo). De un ejemplo de una oración simple con sujeto y predicado.

2. Explique que los escritores

hacen que su escrito fluya utilizando diversos tipos de oraciones. Un escritor puede combinar dos oraciones simples con una conjunción para hacer que su escrito sea más fluido.

3. Muestre el Poster de

Referencia: Oraciones compuestas. Lea las oraciones simples del poster.

4. Pregunte: ¿Cómo podemos

combinar estas dos oraciones para hacerlas una sola? Explique que se pueden utilizar las conjunciones y, pero, o, ni, aunque y así que para

Page 38: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 6

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

una palabra y localizar su definición.

de texto. combinar las dos oraciones simples.

5. Vuelva a escribir las

oraciones en una sola oración compuesta y subraye las conjunciones. Discuta el uso de la coma antes de la conjunción en una oración compuesta.

6. Repita con las otras

oraciones simples. 7. En la Libreta del Escritor del

Maestro, demuestre cómo escribir otro párrafo para la biografía. Si es posible, combine oraciones simples en oraciones combinadas usando conjunciones.

1. Distribuya las palabras que han sido escritas en las tarjetas y los diccionarios.

2. Los estudiantes trabajan en

parejas o tercias para localizar en el diccionario las palabras de las tarjetas.

3. Monitoree y ayude a los

estudiantes conforme sea necesario.

4. En su Libreta de Estudio de

Palabras, los estudiantes registran la palabra, el número de la página y las palabras guía en donde la encontraron.

1. Continúe mostrando, viendo o escuchando la pieza seleccionada de biografías en los medios de comunicación, hasta terminarla.

2. Pregunte: ¿Cuál fue el

mensaje en esta pieza? Los estudiantes registran lo que piensan que fue el mensaje en sus Libretas del Lector.

3. Junto con la clase, discuta las

técnicas de diseño usadas en la pieza seleccionada.

4. Muestre le Poster de

Referencia: Las técnicas de diseño en los medios de comunicación. En el poster, registre las técnicas usadas

1. Los estudiantes seleccionan su texto para la Lectura Independiente.

2. Usando las preguntas del

Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector, los estudiantes escriben su propósito para leer en su Libreta del Lector.

3. Los estudiantes leen y

monitorean su comprensión relacionada con el propósito establecido.

4. Los estudiantes regresan a su

respuesta original y agregan a la respuesta si se logró o no el propósito y proveen

1. Los estudiantes toman sus ideas y organización de la Lección Diaria 4 y desarrollan sus borradores escribiendo párrafos para su biografía. Recuerde a los estudiantes que un párrafo tiene una oración tema y una conclusión en una oración con detalles de apoyo en el medio.

2. Recuerde a los estudiantes

usar una variedad de oraciones simples y compuestas usando comas si es necesario.

Applications

Learning

Page 39: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 6

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

en la pieza seleccionada bajos las categorías apropiadas.

5. Pregunte: ¿Cómo

influenciaron las técnicas de diseño el mensaje en esta pieza?

evidencia de texto.

Engage in Guided Reading and Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Los estudiantes discuten como usaron las palabras guía y las definiciones de las palabras. Monitoree y evalúe informalmente la comprensión del concepto.

1. Pregunte: ¿Cómo influenciaron las técnicas de diseño el mensaje en las biografías de los medios de comunicación? La discusión debe incluir explicaciones acerca de cómo el sonido, el movimiento y los elementos visuales, influencian el mensaje en los ejemplos de los medios de comunicación usados en la lección.

1. Los estudiantes comparten su respuesta con un compañero.

1. Los estudiantes comparten un párrafo con sus compañeros. Los estudiantes también comparten dónde usaron una conjunción en una oración compuesta, en caso de que así aplique.

Page 40: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 6 Page 8 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

A entender la biografía y autobiografía

Day 7 of 20

Daily Lesson 7

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22Aii 4.22Ai 4.Fig19C 4.14B

4.1A 4.Fig19B,C 4.18C

4.1A 4.9A

4.15B,C 4.20Aviii

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo nos ayuda estudiar la ortografía de las palabras como lectores y escritores?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Qué estrategias utilizan los lectores para ayudarles a comprender lo que están leyendo?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo muestran los lectores comprensión del texto al escribir?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo los autores enganchan a los lectores?

Vocabulary of Instruction

Palabras agudas

Palabras graves

Última sílaba

Penúltima sílaba

Medios de comunicación

Técnicas de diseño

Mensaje

Palabras de transición de orden- tiempo

Palabras de transición de conclusión

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Highlighter (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate biographical piece of media

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Teacher Reader’s Notebook (1)

Grade-appropriate text to read aloud (1)

Collection of grade- appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Examples of leads from grade- appropriate biographies and autobiographies (5)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Page 41: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 6 Page 9 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a Poster de

Referencia: Palabras con acento similar to the one shown below, and complete only the Agudas section.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Encuentre una pieza de

biografías en los medios de comunicación. Puede ser un audio libro, una biografía en internet, un video, etc. Asegúrese que la pieza tenga

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Add a question (or questions)

about asking questions to the Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector. For example: ¿En qué estoy pensando? ¿Qué

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Make a display of various

leads for a biography including but not limited to the following:

A quote about the subject

A story about the subject

Page 42: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 6 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 7

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

eventos y experiencias de la vida de la persona

3. Prepare to display the Poster

de Referencia: Técnicas de diseño en los medios de comunicación from Daily Lesson 6 Shared Reading

preguntas tengo acerca de este texto que estoy leyendo? ¿Qué preguntas se me ocurrieron mientras leía? ¿Qué preguntas tengo todavía después de haber leído el texto?

A physical description of the subject

Describing a setting of an event

(add student examples) 3. Find examples of the above

types of leads in grade- appropriate biographies and autobiographies.

4. Create a Poster de

Referencia: Palabras de transición. Write some examples of transition words on the chart. Mark transitions that indicate a conclusion with an asterisk or write them in a different color. Refer to Background Knowledge

Palabra Regla

ortográfica

Agudas la sílaba tónica es la última sílaba, se acentúan cuando terminan en n, s o vocal.

Graves Esdrújulas

Techniques used in media:

Sound (background music, volume, sound effects)

Movement (feet moving quickly, hair blowing in the wind, pacing)

Visuals (pictures, graphs, graphics, colors, shapes, close- ups)

Transitional words and phrases - words or phrases that help to sustain a thought or idea through the writing. They link sentences and paragraphs together smoothly so that there are not abrupt jumps or breaks between ideas.

Possible examples of time - order transition words include: primero, pronto, inmediatamente, mientras, durante, ocasionalmente, segundo, luego, en ese momento, mientras tanto, cuando, frecuentemente, por último, ahora, hasta, ya, después, mientras y tanto.

Conclusion transition words: words or phrases that help the

Background Information

Page 43: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 6 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 7

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

reader or writer conclude thoughts or ideas (e.g., en otras palabras, para resumir, finalmente, en resumen, en conclusión, en sí)

Teacher Notes Refer to Daily Lesson 6 Shared Reading

Refer to Daily Lesson 6 Independent Reading

Page 44: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 7

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 30-35 min. Objetivo: Los estudiantes identifican y escriben palabras graves.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes explican cómo las técnicas de diseño en los medios de comunicación influencian el mensaje.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes hacen preguntas literales, interpretativas y evaluativas del texto. Los estudiantes escriben respuestas a textos leídos de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes desarrollan y revisan borradores organizándolos en párrafos. Los estudiantes usan palabras de transición de orden-tiempo para crear una introducción y una conclusión para una biografía.

Mini Lesson

1. Repase con los estudiantes las palabras agudas usando el Poster de Referencia: Palabras con acento. Recuérdeles de la regla para agregar un acento ortográfico a este tipo de palabras.

2. Muestre las siguientes

palabras: silla, árbol, maceta, automóvil.

3. Divida las palabras en sílabas

y demuestre cómo identificar cada sílaba. Por ejemplo, escriba la palabra ma-ce-ta y diga: En la palabra maceta hay tres sílabas ma- es la antepenúltima sílaba, ce- es la penúltima sílaba y ta- es la

última sílaba. 4. Vuelva a leer las palabras

mostradas sílaba por sílaba enfatizando la pronunciación en la penúltima sílaba.

5. Diga: Todas estas palabras

tienen algo en común, ¿pueden adivinar qué es?

1. Muestre el Poster de Referencia: Técnicas de diseño en los medios de comunicación. Repase lo que se aprendió acerca de las técnicas de diseño utilizadas en los medios de comunicación.

2. Explique a los estudiantes que

van a estudiar los diferentes elementos estructurales en los diferentes tipos de poesía. Revise cómo las técnicas de diseño influencian el mensaje.

3. Muestre, vea o escuche la

pieza seleccionada de biografías en los medios de comunicación. Pregunte: ¿Qué eventos o experiencias de la vida de las personas se mostraron aquí? ¿Qué técnicas de diseño fueron utilizadas? Discuta las respuestas.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas que Responde del Lector. Explique a los estudiantes que las preguntas se van a agregar a la tabla y ellos van a usar estas preguntas para escribir las respuestas en su Libreta del Lector.

2. Lea la(s) pregunta(s) para

hacer preguntas mientras leen.

3. Con el texto seleccionado,

demuestre cómo escribir preguntas antes de leer en la Libreta del Lector del Maestro. Explique que hay tres tipos de preguntas: literales, interpretativas y evaluativas. Demuestre cómo escribir por lo menos una pregunta de cada tipo.

4. Lea el texto seleccionado y dé

seguimiento a la comprensión de los estudiantes. Pause periódicamente para contestar las preguntas o escribir

1. Explique que los escritores con frecuencia usan “ganchos” para atraer la atención del lector en el tema.

2. Lea algunos ejemplos de

biografías y autobiografías apropiadas para el grado.

3. Anote los tipos de ejemplos

encontrados que incluyan pero no se limiten a:

Una cita sobre el tema

Una historia sobre el tema

Una descripción física del tema

Describir un ambiente de un evento

4. Explique que los lectores

también usan palabras o frases para enganchar a los lectores durante todo su escrito. Estas palabras son la transición de una idea a la siguiente.

5. Muestre el Poster de

Referencia: Palabras de Transición. Lea la lista y pida a

Page 45: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 7

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Dé tiempo para que los estudiantes reflexionen. Luego pregunte: ¿Qué sílaba se oye más fuerte en estas palabras? Guíe a los estudiantes a concluir que es la penúltima sílaba en todas las palabras la que se oye más fuerte.

6. Recuerde a los estudiantes

que estas palabras se llaman palabras graves y que solamente llevan un acento ortográfico cuando NO terminan con las letras n, s o una vocal.

7. Agregue esta regla al Poster

de Referencia: Palabras con Acento y provea los ejemplos: fácil, examen, revela, trébol, modo, mármol.

nuevas preguntas. 5. Después de leer, genere

preguntas adicionales y conteste aquellas que pueden ser contestadas. Use evidencia del texto para apoyar las respuestas. Si hay preguntas que no se contestaron, discuta por qué.

los estudiantes que agreguen más palabras a la lista.

6. En la Libreta del Escritor del

Maestro, revise el ejemplo usando una de las técnicas discutidas. Continúe escribiendo otro párrafo usando palabras de transición donde sea apropiado.

Learning

1. Muestre las siguientes

1. Continúe mostrando, viendo o

1. Los estudiantes seleccionan

1. Los estudiantes toman sus

Page 46: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Applications palabras: facil, entrada, dificil, marmol, debil.

2. Dirija a los estudiantes a

dividir de manera oral cada palabra en sílabas y resaltar con marcador la penúltima sílaba. Luego pídales que vean el Poster de Referencia: Palabras con Acento y decidan si necesitan agregar un acento ortográfico o no.

3. En la Libreta de Estudio de

Palabras, los estudiantes copian los ejemplos de palabras graves con y sin acentos ortográficos en su

escuchando la pieza seleccionada de biografías en los medios de comunicación, hasta terminarla.

2. Pregunte: ¿Cuál fue el

mensaje en esta pieza? Los

estudiantes registran lo que piensan que fue el mensaje en sus Libretas del Lector.

3. Junto con la clase, discuta las

técnicas de diseño usadas en la pieza seleccionada.

4. Muestre le Poster de

Referencia: Las técnicas de diseño en los medios de

su texto para la Lectura Independiente.

2. Usando las preguntas del

Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector, los estudiantes escriben preguntas antes de leer.

3. Los estudiantes leen y dan

seguimiento a su comprensión. Los estudiantes pausan periódicamente para contestar las preguntas y generar nuevas preguntas.

4. Después de leer, los

ideas y organización de la Lección Diaria 4 y desarrollan sus borradores escribiendo párrafos para su biografía.

2. Los estudiantes revisan sus

ejemplos usando una de las técnicas discutidas en la Lectura Compartida.

3. Los estudiantes también usan

palabras de transición donde sea apropiado.

Page 47: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 7

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Libreta de Estudio de Palabras.

comunicación. En el poster, registre las técnicas usadas en la pieza seleccionada bajos las categorías apropiadas.

5. Pregunte: ¿Cómo

influenciaron las técnicas de diseño el mensaje en esta pieza?

estudiantes generan preguntas adicionales y contestan aquellas que pueden ser contestadas. Los estudiantes proveen evidencia del texto para apoyar sus respuestas. Si una pregunta no se pudo contestar, los estudiantes dicen por qué.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. En su Libreta de Estudio de Palabras, los estudiantes copian del Poster de Referencia la regla de cómo decidir si las palabras graves necesitan un acento ortográfico o no.

1. Discuta junto con la clase cómo las técnicas de diseño influencian el mensaje de las biografías en los medios de comunicación.

1. Los estudiantes comparten sus preguntas y respuestas con un compañero.

1. Escoja de 3 a 5 estudiantes para compartir su ejemplo con la clase.

Page 48: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

©2011, TESCCC 08/15/12 page 1 of 1

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Criterios para la entrevista y hoja para calificar

Califícate a ti mismo y a tu compañero en una escala del 1 al 5.

1 2 3 4 5

No satisfactorio Promedio Excelente

Criterio Yo Mi compañero

Le estoy dando la cara a mi

compañero.

Estoy hacienda contacto visual

para mostrar que estoy

poniendo atención a mi

compañero.

Estoy respondiendo de manera

adecuada a las preguntas de mi

compañero.

Le estoy haciendo preguntas

atractivas a mi compañero.

Estoy anotando las respuestas

de mi compañero para poder

escribir una biografía.

Comentarios:

Page 49: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

©2011, TESCCC 08/15/12 page 1 of 1

Comparar y contrastar obras literarias

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Biografía/Autobiografía Historia de ficción

Título

Personajes

Ambiente

Problema

Eventos

Solución

Otro-considerar

idioma, ilustraciones,

técnicas, características

del texto, organización

Page 50: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

page 1 of 1

Elementos estructurales de la ficción

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 01

Elementos (Responda a las preguntas debajo en la

columna central acerca de la historia que acabas de leer.)

Titulo Evidencia Textual (Provea ejemplos de texto de la

historia para apoyar su respuesta.)

Describe los personajes ¿Cómo es el personaje principal?

¿Cuáles son las relaciones entre los personajes?

¿Cómo cambia el personaje?

¿Es el narrador in primera o tercera persona?

Describe el ambiente ¿Dónde pasa el cuento?

¿Qué tiempo / hora era? ¿Cómo fue el ambiente?

Describe el argumento ¿Cuál fue el argumento?

¿Qué acontecimientos impacto el argumento?

¿Cómo resolvió el argumento?

Opción: Dibuje una línea de argumento en el otro lado del papel

Describe el tema / tópico. ¿Cuál fue el mensaje o lección

aprendida?

Page 51: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade

Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 02

Suggested Duration: Days 8 - 20

Conectar la ficción con el drama

Lesson Organizer

Lesson Synopsis Students will be focusing on dramatic literature by studying the elements of plays and comparing those elements to fiction. Students have the opportunity to practice and perform a drama/play. Students will use the writing process and what they have learned about the elements of a narrative to write a personal narrative. Word Study will continue as students take a deeper look at the orthographic rules and patterns, word roots, suffixes, affixes, adjectives and adverbs.

Entrevista a un compañero de clase usando destrezas de comunicación efectivas. Usar el proceso de escritura y las convenciones del lenguaje escrito apropiadas para escribir una biografía breve acerca de esa persona. (4.15A, 4.15B, 4.15C, 4.15D, 4.15E; 4.27A; 4.29A

Utilizando el proceso de escritura y las convenciones eficaces del lenguaje escrito, escribe un relato personal de una página sobre un momento en que sucedió algo sorprendente o sobre un momento en que hayas aprendido algo nuevo. (4.15A, 4.15B, 4.15C, 4.15D, 4.15E, 4.17A)

Después de leer una obra de teatro, completa un organizador gráfico que describa los elementos estructurales de la literatura dramática y provee evidencia textual incluyendo el diálogo. (4.Fig19D; 4.5A)

Escribe múltiples entradas incluyendo las ideas, las conexiones y / o estrategias que te ayudan a comprender más a fondo los textos de literatura no ficción, ficción, y drama. Provee evidencia textual para dar sustento a tus ideas (4.Fig19A, 4.Fig19B, 4.Fig19C, 4.Fig19D, 4.Fig19E, 4.Fig19F; 4.1A; 4.9A; 4.18C)

Registra múltiples entradas en una Libreta de Estudio de Palabras (Word Study Notebook) que demuestren conocimiento de las palabras. Usa la libreta como ayuda en el proceso de la escritura. (4.2A, 4.2B, 4.2E)

Performance Indicators

Key Understandings

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

Los autores usan las destrezas del escritor para captar y mantener el interés del lector.

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

4.2

Reading/Vocabulary Development. Students understand new vocabulary and use it when reading and writing. Students are expected to: TEKS

4.2A Determine the meaning of grade-level academic Spanish words derived from Latin, Greek, or other linguistic roots and affixes. Readiness Standard

4.2E

Use a dictionary or glossary to determine the meanings, syllabication, and pronunciation of unknown words. Readiness Standard

4.Fig19

Reading/Comprehension Skills. Students use a flexible range of metacognitive reading skills in both assigned and independent reading to understand an author’s message. Students will continue to apply earlier standards with greater depth in increasingly more complex texts as they become self- directed, critical readers. Students are expected to:

4.Fig19A

Establish purposes for reading selected texts based upon own and others’ desired outcome to enhance comprehension.

4.Fig19B Ask literal, interpretive, and evaluative questions of text.

4.Fig19C Monitor and adjust comprehension (e.g., using background knowledge, creating sensory images, re-reading a portion aloud, generating questions).

4.Fig19D

Make inferences about text and use textual evidence to support understanding. Readiness Standard (Fiction, Expository) Supporting Standard (Literary Nonfiction, Poetry, Drama)

Page 52: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 2 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

REVISED AUGUST 2013

4.Fig19E

Summarize information in text, maintaining meaning and logical order. Readiness Standard (Fiction, Expository) Supporting Standard (Literary Nonfiction, Poetry, Drama)

4.Fig19F

Make connections (e.g., thematic links, author analysis) between literary and informational texts with similar ideas and provide textual evidence.

4.5

Reading/Comprehension of Literary Text/Drama. Students understand, make inferences and draw conclusions about the structure and elements of drama and provide evidence from text to support their understanding. Students are expected to:

4.5A

Describe the structural elements particular to dramatic literature. Supporting Standard

4.6

Reading/Comprehension of Literary Text/Fiction. Students understand, make inferences and draw conclusions about the structure and elements of fiction and provide evidence from text to support their understanding. Students are expected to:

4.6A

Sequence and summarize the plot’s main events and explain their influence on future events. Readiness Standard

4.6B

Describe the interaction of characters including their relationships and the changes they undergo. Readiness Standard

4.6C

Identify whether the narrator or speaker of a story is first or third person. Supporting Standard

4.8

Reading/Comprehension of Literary Text/Sensory Language. Students understand, make inferences and draw conclusions about how an author's sensory language creates imagery in literary text and provide evidence from text to support their understanding. Students are expected to:

4.8A

Identify the author’s use of similes and metaphors to produce imagery. Supporting Standard

4.15

Writing/Writing Process. Students use elements of the writing process (planning, drafting, revising, editing, and publishing) to compose text. Students are expected to:

4.15A

Plan a first draft by selecting a genre appropriate for conveying the intended meaning to an audience and generating ideas through a range of strategies (e.g., brainstorming, graphic organizers, logs, journals).

4.15B

Develop drafts by categorizing ideas and organizing them into paragraphs. Readiness Standard

4.15C

Revise drafts for coherence, organization, use of simple and compound sentences, and audience. Readiness Standard

4.15D

Edit drafts for grammar, mechanics, and spelling using a teacher-developed rubric. Readiness Standard

4.15E

Revise final draft in response to feedback from peers and teacher and publish written work for a specific audience.

4.17 Writing/Personal. Students write about their own experiences. Students are expected to:

4.17A

Write about important personal experiences. Readiness Standard

4.18

Writing/Expository and Procedural Text. Students write expository and procedural or work related texts to communicate ideas and information to specific audiences for specific purposes. Students are expected to:

4.18C

Write responses to literary or expository texts and provide evidence from the text to demonstrate understanding.

4.20

Oral and Written Conventions/Conventions. Students understand the function of and use the conventions of academic language when speaking and writing. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.20A

Use and understand the function of the following parts of speech in the context of reading, writing, and speaking: Readiness Standard

4.20Aiii

adjectives (e.g., descriptive, including adjective phrases: vestido de domingo) and their comparative and superlative forms (e.g., más que, la más) Supporting Standard

4.20Aiv

adverbs (e.g., frequency: usualmente, a veces; intensity: casi, mucho) Supporting Standard

4.20Av

prepositions and prepositional phrases to convey location, time, direction, or to provide details Supporting Standard

Page 53: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 3 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

REVISED AUGUST 2013

4.21

Oral and Written Conventions/Handwriting, Capitalization, and Punctuation. Students write legibly and use appropriate capitalization and punctuation conventions in their compositions. Students are expected to:

4.21B

Use capitalization for: Readiness Standard

4.21Bi

historical events and documents Supporting Standard

4.21C

Recognize and use punctuation marks including commas in compound sentences; colons, semi-colons, ellipses, the hyphen, and em dash. Readiness Standard

4.22 Oral and Written Conventions/Spelling. Students spell correctly. Students are expected to:

4.22A

Write with increasing accuracy using accent marks including: Readiness Standard

4.22Aii

words that have a prosodic or orthographic accent on the second-to-last syllable (palabras graves) (e.g., casa, árbol) Supporting Standard

4.22B

Spell words with hiatus and diphthongs (e.g., le-er, rí-o, quie-ro, vio. Supporting Standard

4.22C

Spell base words and roots with affixes (e.g., ex-, pre-, post-, -able). Supporting Standard

4.22D

Spell words with:

4.22Di

Greek roots (e.g., tele-, foto-, grafo-, metro-) Supporting Standard

4.22Diii

Greek suffixes (e.g., -ología, -fobia, -ismo, -ista) Supporting Standard

4.22E

Differentiate the meaning or function of a word based on the diacritical accent (e.g., dé, de; tú, tu). Supporting Standard

4.22F

Mark accents appropriately when conjugating verbs in simple and imperfect past, perfect, conditional, and future tenses (e.g., corrió, jugó, tenía, gustaría, vendrá) Supporting Standard

4.22G

Use spelling patterns, rules, and print and electronic resources to determine and check correct spellings. Supporting Standard

4.27

Listening and Speaking/Listening. Students use comprehension skills to listen attentively to others in formal and informal settings. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.27B

Follow, restate, and give oral instructions that involve a series of related sequences of action.

Ongoing TEKS

4.1

Reading/Fluency. Students read grade-level text with fluency and comprehension. Students are expected to:

4.1A

Read aloud grade-level stories with fluency (rate, accuracy, expression, appropriate phrasing) and comprehension.

4.9

Reading/Comprehension of Text/Independent Reading. Students read independently for sustained periods of time and produce evidence of their reading. Students are expected to

4.9A

Read independently for a sustained period of time and paraphrase what the reading was about, maintaining meaning and logical order (e.g., generate a reading log or journal; participate in book talks).

4.21

Oral and Written Conventions/Handwriting, Capitalization, and Punctuation. Students write legibly and use appropriate capitalization and punctuation conventions in their compositions. Students are expected to

4.21A

Write legibly by selecting cursive script or manuscript printing as appropriate.

4.21B

Use capitalization for: Readiness Standard

4.21Bii

the first words of titles of books, stories, and essays Supporting Standard

4.27

Students use comprehension skills to listen attentively to others in formal and informal settings. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

Page 54: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

REVISED AUGUST 2013

4.27A

Listen attentively to speakers, ask relevant questions, and make pertinent comments.

4.28

Students speak clearly and to the point, using the conventions of language. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.28A

Express an opinion supported by accurate information, employing eye contact, speaking rate, volume, and enunciation, and the conventions of language to communicate ideas effectively.

4.29

Students work productively with others in teams. Students continue to apply earlier standards with greater complexity. Students are expected to:

4.29A

Participate in teacher- and student-led discussions by posing and answering questions with appropriate detail and by providing suggestions that build upon the ideas of others.

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Reader’s Notebook (1 per student)

Writer’s Notebook (1 per student) Teacher

Writer’s Notebook (1) Highlighter (1 per

student)

Dry erase board (1 per student) Dry

erase marker (1 per student) Eraser

(1 per student)

Sentence strips (10)

Dictionaries

Note card (1 per student and 1 per 2 students)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate fictional story (class set)

5 Grade-appropriate dramas (class set of each)

Grade-appropriate fictional book (1)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice (1 per group of students)

Hoja: Diptongos (1 per student)

Hoja: Hiatos (1 per student)

Hoja: Verbos a conjugar (1 per student)

Hoja: Palabras graves (1 per student)

Hoja: Reconociendo los elementos del drama (1, 1 per 2 students, and 1 per student)

Attachments

Spanish Idioms: http://www.languagerealm.com/spanish/spanishidioms.php Resources and References

Possible/Optional Literature Selections

Grade-appropriate dramas/plays

Juegos y cuentos tradicionales para hacer teatro con ninos by Berenice Pardo La

Cena De Tio Tigre Y Otras Obras De Teatro Para Ninos by Clara Rosa Otero

Taller De Teatro - 4ª Edición by Julio Lázaro Cantarín

Teatro para niños by Martha Alexander, Pilar Campesino, Dante del Castillo

Antologia de Teatro Infantil Puertorriqueno by Rosalia Perales

El Adulto y el Sastre (Primer Acto: Teatro Infantil y Juvenil) by Francisco Montana

Page 55: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 5 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama

Day 8 of 20

Daily Lesson 8

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22Aii 4.Fig19C 4.6A,B,C

4.1A 4.Fig19C,D 4.18C

4.1A 4.9A

4.15B,C 4.20C 4.21C

4.20Ai,Aii

Key Understandings

and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo nos ayuda estudiar las palabras como lectores y escritores?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo utilizan los lectores la estructura y los elementos de la historia para comprender la ficción?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo los lectores muestran comprensión del texto al escribir?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Cómo y por qué los autores revisan su escrito?

Vocabulary of Instruction

Palabras graves

Penúltima sílaba

Personajes

Ambiente

Argumento

Conflicto

Complicación o incidente

Clímax

Desenlace

Resolución

Inferencia

Inferir

Oración Simple

Oración compuesta

Conjunción

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Highlighter (1 per student)

Glue (optional)

Grade-appropriate fictional short story (class set)

Poster de Referencia: Elementos estructurales de la ficción.

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Teacher Reader’s Notebook (1)

Grade-appropriate text to read aloud (1)

Collection of grade- appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Palabras graves

Page 56: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare display visuals as appropriate.

2. Prepare to display an analogy

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Select a fictional short story to

1. Prepare display visuals as appropriate.

2. Prepare to act out an activity

1. Prepare display visuals as appropriate.

2. In the Libreta del Escritor del

Page 57: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 5 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 8

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

using antonyms and synonyms as a quick warm up before the Mini-Lesson.

3. Prepare to display Poster de

Referencia: Palabras con acento from Daily Lesson 7.

4. Duplicate Hoja: Palabras

graves (1 per student)

read aloud over 2 days. 3. Prepare to think aloud about

structural elements of fiction and how they help a reader understand the story. Preview the text t and determine where to stop for discussion during the 2 days of instruction.

4. Prepare to display and add to

the Poster de Referencia: Elementos estructurales de la ficción.

without speaking (like charades). For example, brushing your teeth, fishing, watching a football game, etc.

3. Add a question (or questions)

about asking questions to the Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector. For example: ¿En qué estoy pensando? ¿Qué preguntas tengo acerca de este texto que estoy leyendo? ¿Qué preguntas se me ocurrieron mientras leía? ¿Qué preguntas tengo todavía después de haber leído el texto?

Maestro, finish writing the first draft of the biography. Prepare to make revisions by combining two simple sentences to make a compound sentence.

3. Prepare to display Poster de

Referencia: Oraciones compuestas from Daily Lesson 6.

Lessons 8-12 supports the development of understandings of the structural elements of fiction. Students will build on prior knowledge of fiction from previous grade levels and lessons in Unit 1.

In Lessons 13-20 will apply their understandings of structural elements of fiction to drama.

Inference: connecting bits of information to make a logical guess. Readers make inferences by drawing conclusions and making predictions.

Drawing Conclusions: a form of inference in which the reader gathers information, considers the general thoughts or ideas that emerge from the information and comes to a decision. The conclusion is generally based on more than one piece of information.

Background Information

Teacher Notes

Page 58: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 8

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes identifican, explican y escriben palabras graves.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes explican cómo los elementos estructurales de la ficción ayudan al entendimiento de a ficción.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes hacen inferencias y usan evidencia del texto para apoyar su comprensión. Los estudiantes escriben respuestas a textos leídos de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes desarrollan y revisan borradores organizándolos en párrafos. Los estudiantes revisan cómo combinar las oraciones simples para hacer oraciones compuestas.

Mini Lesson

1. Usando el Poster de Referencia: Palabras con acento, recuerde a los estudiantes que las palabras graves son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima y solamente llevan acento ortográfico cuando NO terminan con las letras n, s o una vocal.

2. Revise la regla ortográfica

usando el Poster de Referencia: Palabras con Acento en la sección de las palabras graves. Luego provea los siguientes ejemplos leyendo las palabras sílaba por sílaba, (enfatizando la penúltima sílaba) para guiar a los estudiantes a identificar si necesitan un acento ortográfico o no. Palabras sugeridas: arena, trébol, ángel, dedos, cárcel, túnel, mano.

1. Muestre el Poster de Referencia: Elementos Estructurales de la ficción. Repase los elementos estructurales de la ficción.

2. Explique a los estudiantes

que van a estudiar los diferentes elementos estructurales de la ficción, para ayudarles a entender mejor la historia.

3. Distribuya la historia.

Comience por leer la pequeña historia de ficción. Deténgase en los puntos predeterminados para Pensar en Voz Alta acerca de los

elementos estructurales y cómo ayudan estos, a que el lector entienda mejor el texto.

4. Utilice el Poster de

Referencia: Elementos Estructurales de la ficción, para escribir notas acerca de los personajes, el ambiente, el argumento y el tema. Registre las notas en el Poster.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector. Explique a los estudiantes que las preguntas se van a agregar a la tabla y ellos van a usar estas preguntas para escribir las respuestas en su Libreta del Lector.

2. Diga a los estudiantes que

vean cómo usted representa una actividad y levanten la mano cuando crean que saben qué es lo que usted está haciendo.

3. Represente la actividad

elegida. Deténgase cuando la mayoría de los estudiantes creen que saben qué es lo que usted está haciendo.

4. Pregunte: ¿Qué estaba

haciendo? ¿Cómo lo saben? ¿Cuáles eran las claves? Discuta las respuestas.

5. Explique que cuando el

1. Muestre el Poster de Referencia: Oraciones compuestas usado en la lección diaria 6 para revisar cómo los escritores combinan oraciones para hacer sus escritos más interesantes de leer.

2. En la Libreta del Escritor del

Maestro, vuelva a leer la biografía y encuentre algunos lugares para combinar oraciones simples en oraciones compuestas u oraciones incorrectas que necesiten de signos de puntuación o de una conjunción apropiada.

Page 59: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 8

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

5. Vuelva a leer partes del texto

para localizar la evidencia que corrobore las respuestas.

6. Haga predicciones acerca de

lo que sucederá después en el texto.

cerebro ve claves y las conecta con el conocimiento y las experiencias previas para hacer una suposición, se llama inferir o hacer una inferencia.

6. Diga a los estudiantes que los

autores no pueden poner todas las cosas pequeñas en sus historias porque todos los libros serían demasiado largos. Los autores dan claves a los lectores para ayudarlos a hacer inferencias.

7. Explique los dos tipos de

inferencias: predecir y sacar conclusiones.

8. Lea las preguntas para hacer

inferencias del Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector.

9. Con el texto seleccionado,

demuestre cómo escribir una predicción basada en las claves del título, la portada y las ilustraciones.

10.Lea el texto seleccionado o

parte del texto seleccionado y dé seguimiento a la comprensión de los estudiantes incluyendo el hacer inferencias. Anote las nuevas inferencias junto con la evidencia del texto.

Page 60: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Learning Applications

1. Reparta al Hoja: Palabras graves a cada estudiante.

1. Continúe leyendo la historia en voz alta.

1. Los estudiantes seleccionan su texto para la Lectura Independiente.

1. Los estudiantes terminan de escribir el primer borrador de sus biografías y empiezan la

Page 61: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 8

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

2. Dirija a los estudiantes a recortar las palabras, dividir oralmente cada palabra en sílabas y resaltar con marcador la penúltima sílaba. Luego pídales que consulten el Poster de Referencia: Palabras con Acento y decidan si necesitan agregar un acento ortográfico o no. Los estudiantes escriben el acento de aquellas palabras que lo requieran.

2. En uno de los puntos predeterminados, deténgase y pida a los estudiantes que hagan la rutina de Piensa, Voltea, Platica con un compañero. Pídales que discutan acerca de lo que hasta el momento han entendido de los personajes, el argumento, el tema y el ambiente, y que hagan predicciones.

3. Luego organice una discusión

entre toda la clase y registre las respuestas en el poster de referencia. Explique que los elementos estructurales ayudan a los lectores a resumir los elementos de la historia, y hacer predicciones acerca de lo que sucederá después.

2. Usando las preguntas del

Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector, los estudiantes escriben una predicción con evidencia del texto en su Libreta del Lector.

3. Los estudiantes leen y dan

seguimiento a su comprensión incluyendo hacer inferencias. Los estudiantes anotan las inferencias junto con la evidencia del texto.

revisión mediante la combinación de dos frases simples en una frase compuesta o de oraciones incorrectas que necesiten de signos de puntuación o de una conjunción apropiada. Recuerde a los estudiantes que también revisen el uso adecuado de los sustantivos y verbos.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Los estudiantes pegan o copian ejemplos de palabras graves con o si acentos ortográficos en su Libreta de Estudio de Palabras.

1. Usando el Poster de Referencia: Elementos Estructurales de la ficción, comience a discutir y dibuje una línea de sucesos para resumir los eventos de la historia. Use la línea de sucesos para resumir oralmente la historia.

1. Los estudiantes comparten sus inferencias y evidencia del texto con un compañero.

1. Los estudiantes comparten con un compañero los lugares en donde revisaron y combinaron oraciones simples en una compuesta.

Page 62: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 5 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama

Day 9 of 20

Daily Lesson 9

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22F 4.22Ai 4.Fig19C 4.6A,B,C

4.1A 4.Fig19C,E 4.18C

4.1A 4.9A

4.15C,D,E 4.21C

4.21Bii 4.27A 4.28A 4.29A

Key Understandings

and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo estudiar las palabras nos ayuda como lectores y escritores?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo utilizan los lectores la estructura y los elementos de la historia para comprender la ficción?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo muestran los lectores comprensión del texto al escribir?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Cómo y por qué los autores revisan su escrito?

Vocabulary of Instruction

Verbos

Conjugación

Futuro

Personajes

Ambiente

Argumento

Conflicto

Complicación o incidente

Clímax

Desenlace

Resolución

Resumen

Resumir

Editar

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Dry erase board (1 per student)

Dry erase marker (1 per student)

Eraser (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate fictional short story (class set)

Poster de Referencia: Elementos estructurales de la ficción.

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Teacher Reader’s Notebook (1)

Grade-appropriate text previously read aloud (1)

Collection of grade- appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Colored pen or pencil (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Verbos a conjugar (1 per student)

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

Page 63: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 9

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

2. Continue to use the story read aloud in Lesson 8.

3. Prepare to think aloud about

structural elements of fiction and how they help a reader understand the story. Preview the text and determine where to stop for discussion in the remaining part of the story.

4. Prepare to display and add to

the Poster de Referencia: Elementos estructurales de la ficción.

2. Add a question (or questions) about summarizing reading to the Poster de Referencia: Preguntas que responde el lector. For example: ¿De que trató el texto? ¿Cuál podría ser un buen resumen del texto?

3. Preview the selected text.

Determine the beginning, middle, and end. Plan to write 1-2 sentences in front of students that summarizes each part.

2. In Unit 01, a Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar was made. Be sure that all the punctuation and capitalization standards for fourth grade are listed on the checklist.

3. In the Teacher Writer’s

Notebook, prepare to edit for punctuation and capitalization using the Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar or use student samples with permission.

4. Prepare to display and

duplicate the Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar for each student.

2

3

. Create Poster de Referencia: Conjugar verbos en futuro:

Persona Verbo en presente

Verbo en futuro

Yo Tu El/Ella Nosotros Ustedes Ellos/Ellas

. Duplicate Hoja: Verbos a

conjugar (1 per student).

Refer to Daily Lesson 6

Summarize: to reduce large sections of text to their essential point and main idea.

Background Information

Teacher Notes

Refer to Daily Lessons 6 and 7

In this Daily Lesson, students are editing their biographies for proper punctuation and capitalization using a Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar.

Page 64: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 3 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 9

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes identifican, explican y escriben verbos que cambian cuando están en tiempo futuro.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes explican cómo los elementos estructurales de la ficción ayudan al entendimiento de a ficción.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes resumen textos que mantienen el significado y el orden lógico. Los estudiantes escriben respuestas a textos para leer de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes editan la puntuación y el uso de mayúsculas en sus escritos, utilizando la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar.

Page 65: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Mini Lesson 1. Muestre las siguientes palabras: leer, entender, explicar, justificar, exponer.

2. Pregunte: ¿Qué tipo de

palabras son estas? Discuta las respuestas incluyendo que estas son palabras de acción llamadas verbos.

3. Pregunte: ¿Cómo conjugan

verbos en tiempo presente? Muestre el Poster de Referencia: Conjugar Verbos en Futuro y pídales que conjuguen oralmente el verbo ver en el tiempo presente mientras usted lo escribe en la tabla:

Yo veo

Tú ves

Él/ella ve

Ustedes ven

Nosotros vemos

Ellos/ellas ven 4. Pregunte: ¿Qué le pasaría al

verbo si lo cambiamos al tiempo futuro? Dé tiempo a

1. Muestre el Poster de Referencia: Elementos Estructurales de la ficción. Repase los elementos estructurales de la ficción.

2. Explique a los estudiantes

que van a estudiar los diferentes elementos estructurales de la ficción, para ayudarles a entender mejor la historia.

3. Distribuya la historia.

Continúe leyendo la pequeña historia de ficción usada en la Lección Diaria 8. Deténgase en los puntos predeterminados para Pensar en Voz Alta acerca de los elementos estructurales y cómo ayudan estos, a que el lector entienda mejor el texto.

4. Utilice el Poster de

Referencia: Elementos Estructurales de la ficción, registre notas acerca de los personajes, el ambiente, el argumento y el tema.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector. Explique que se seguirán agregando preguntas a la tabla y que ellos van a usar estas preguntas para escribir respuestas en su Libreta del Lector.

2. Pregunte: ¿Qué significa

resumir o escribir un resumen? Discuta las respuestas para adquirir conocimiento previo.

3. Lea la pregunta que se agregó

al Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector que se refiere al resumen.

4. Pregunte: ¿Qué hace que un

resumen sea bueno? Discuta y anote las respuestas incluyendo oraciones breves que cuentan la idea principal del principio, el medio y el final.

5. Usando el texto que se leyó

1. Muestre la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar.

2. Repase las reglas de

ortografía para los signos de puntuación y el uso de mayúsculas, que los estudiantes ya deben de saber.

3. Usando la biografía escrita en

la Libreta del Escritor del Maestro o algunos ejemplos de los estudiantes, modele cómo usar la lista para editar los signos de puntuación y el uso de mayúsculas, utilizando un lápiz de color o una pluma.

Page 66: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 9

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

los estudiantes para reflexionar.

5. Usando el Poster de

Referencia: Conjugar Verbos en Futuro, demuestre cómo conjugar el verbo ver en tiempo futuro mientras usted lo escribe en la tabla:

Yo veré

Tú verás

Él/ella verá

Ustedes verán

Nosotros veremos

Ellos/ellas verán 6. Guíe a los estudiantes a

entender que al cambiar los verbos al tiempo futuro, cambia la sílaba tónica y como resultado, algunos necesitan un acento ortográfico según las reglas de ortografía de las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. (ej., veo es una palabra grave que al terminar en vocal no se acentúa. Cuando cambia a futuro se convierte en veré y ésta es una palabra aguda que se acentúa por que termina en vocal).

5. Vuelva a leer partes del texto para localizar la evidencia que corrobore las respuestas.

anteriormente, demuestre cómo escribir un resumen que incluye la(s) idea(s) principal(es) del principio, el medio y el final.

Learning

1. Reparta al Hoja: Verbos a

1. Continúe leyendo la historia

1. Los estudiantes seleccionan

1. Los estudiantes usan la Hoja

Page 67: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Applications conjugar a cada estudiante. 2. Muestre el Poster de

Referencia: Palabras con Acento de la Lección Diaria 7.

3. Dirija a los estudiantes a

completar la hoja conjugando

en voz alta. 2. En uno de los puntos

predeterminados, deténgase y pida a los estudiantes que hagan la rutina de Piensa, Voltea, Platica con un compañero. Pídales que

su texto para la Lectura Independiente.

2. Los estudiantes leen y dan

seguimiento a su comprensión.

3. Usando la(s) pregunta(s) del

Creada por el Maestro: Lista para Editar, para editar los signos de puntuación y el uso de las mayúsculas en sus biografías, utilizando un lápiz de color o una pluma.

Page 68: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 9

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

el verbo en presente y luego cambiándolo al tiempo futuro y decidir si necesitan un acento o no, consultando las reglas en el Poster de Referencia: Palabras con Acento.

discutan acerca de lo que hasta el momento han entendido con respecto a los personajes, el argumento, el tema y el ambiente, y que hagan predicciones.

3. Luego organice una discusión

entre toda la clase y registre las respuestas en el poster de referencia. Explique que los elementos estructurales ayudan a los lectores a resumir los elementos de la historia, y hacer predicciones acerca de lo que sucederá después.

Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector, los estudiantes escriben un resumen en su Libreta del Lector.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Los estudiantes pegan la hoja a su Libreta de Estudio de Palabras. Pídales que encuentren más ejemplos de este patrón durante La Lectura en grupo entero e Independiente.

1. Usando el Poster de Referencia: Elementos Estructurales de la ficción, comience a discutir y dibuje una línea de sucesos para resumir los eventos de la historia. Use la línea de sucesos para resumir oralmente la historia.

1. Los estudiantes comparten su resumen con un compañero.

1. Los estudiantes muestran a un compañero dónde corrigieron la puntuación y las mayúsculas en sus escritos.

Page 69: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 5 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama

Day 10 of 20

Daily Lesson 10

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22F 4.22Ai 4.Fig19C 4.6A,B,C

4.1A 4.Fig19C,F 4.18C

4.1A 4.6A 4.9A

4.15E 4.21A

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo estudiar las palabras nos ayuda como lectores y escritores?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo utilizan los lectores la estructura y los elementos de la historia para comprender la ficción?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo los lectores muestran comprensión del texto al escribir?

Los autores con frecuencia entrevistan o llevan a cabo una investigación para obtener más información acerca de un tópico dado.

¿Por qué los escritores “publican” su trabajo?

Vocabulary of Instruction

Verbos

Conjugación

Personajes

Ambiente

Argumento

Conflicto

Complicación o incidente

Clímax

Desenlace

Resolución

Publicar

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Highlighter (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Glue (optional)

Grade-appropriate fictional short story (class set)

Poster de Referencia: Elementos estructurales de la ficción.

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Teacher Reader’s Notebook (1)

Grade-appropriate text to read aloud (1)

Collection of grade- appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Publishing paper (2-5 per student)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Verbos a conjugar (1 per student)

Page 70: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create Poster de Referencia:

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Seleccione una historia de

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Add a question (or questions)

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Edit student biographies for

Page 71: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 5 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 10

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

ficción para ser leída durante dos días para estudiar los elementos estructurales de los personajes, el ambiente, el argumento y el tema.

3. Preview the text to be read

aloud to students and determine where to stop for discussion over 2 days of instruction.

4. Prepare to display and add to

the Poster de Referencia: Elementos estructurales de la ficción. Students can replicate the chart in their Reader’s Notebooks or the chart can be copied and taped into the Reader’s Notebook.

about making connections to reading to the Poster de Referencia: Preguntas que responde el lector. For example: ¿A qué te recuerda este texto? ¿Qué conexión personal hiciste con el texto? ¿Te recordó el texto de algo más que has leído? ¿Te recordó el texto de algo que está pasando en el mundo o en la comunidad?

punctuation, capitalization, and spelling.

3

Conjugar verbos en pasado:

Persona Verbo en presente

Verbo en pasado

Yo Tu El/Ella Nosotros Ustedes Ellos / Ellas

. Duplicate Handout: Verbos a

conjugar (1 per student).

This Instructional Routine partially assesses Performance Indicator: “Escribe múltiples entradas incluyendo las ideas, las conexiones y / o estrategias que te ayudan a comprender más a fondo los textos de literatura no ficción, ficción, y drama. Provee evidencia textual para dar sustento a tus ideas.”

This Instructional Routine assesses Performance Indicator: “Entrevista a un compañero de clase usando destrezas de comunicación efectivas. Usar el proceso de escritura y las convenciones del lenguaje escrito apropiadas para escribir una biografía breve acerca de esa persona.”

Background Information

Teacher Notes

This Daily Lesson focuses on how changing a verb from present to past tense changes the spelling of the word.

Lessons 10 and 11 replicate the experiences in Lesson 8 and 9 to provide further practice with structural elements of fiction. Students will be expected to take more responsibility for application of their previous learning.

Page 72: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 10

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes identifican, explican y escriben verbos que cambian cuando están en tiempo pasado.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes explican cómo los elementos estructurales de la ficción ayudan al entendimiento de a ficción.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes hacen conexiones con el texto. Los estudiantes escriben las respuestas a los textos de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes publican sus biografías usando la caligrafía adecuada.

Page 73: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Mini Lesson

1. Los estudiantes completan la analogía preparada ya sea en su Libreta de Estudio de Palabras o de manera oral.

2. Repase el concepto de

verbos con los estudiantes. Los verbos son palabras de acción.

3. Pregunte: ¿Cómo conjugan

verbos en tiempo presente? Muestre el Poster de Referencia; Conjugar Verbos en Pasado y pídales que conjuguen oralmente el verbo entender en el tiempo presente mientras usted lo escribe en la tabla:

Yo entiendo

Tu entiendes

Él/ella entiende

Ustedes entiende

Nosotros entendemos

Ellos/ellas entienden 4. Pregunte: ¿Qué le pasaría al

verbo si lo cambiamos al tiempo pasado? Dé tiempo a los estudiantes para reflexionar.

1. Muestre el Poster de Referencia: Elementos Estructurales de la ficción. Repase los elementos estructurales de la ficción.

2. Explique a los estudiantes

que van a estudiar los diferentes elementos estructurales de la ficción, para ayudarles a entender cómo se desarrollan los personajes y cómo resumir el argumento.

3. Comience a leer la historia.

Deténgase en los puntos predeterminados para Pensar en Voz Alta acerca de los elementos de la historia.

4. Utilizando el Poster de

Referencia: Elementos Estructurales de la ficción, los estudiantes crean la tabla en su Libreta del Lector y registran sus respuestas.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector. Explique que se seguirán agregando preguntas a la tabla y que ellos van a usar estas preguntas para escribir respuestas en su Libreta del Lector.

2. Lea la(s) pregunta(s) que se

agregó para hacer conexiones con el texto.

3. Explique que hay diferentes

conexiones que se pueden hacer con el texto. De un ejemplo de una conexión personal (ej., Me recuerda a la vez que fui a la playa y encontré una concha). Dé un ejemplo de una conexión entre textos (ej., mismo autor o mismo tema). De un ejemplo de una conexión entre los textos y algo que está pasando en el mundo o en la comunidad (ej., Me recuerda al problema que está teniendo el parque porque las personas dejan su

1. Utilice la biografía de la Libreta del Escritor del Maestro, para modelar cómo publicar parte de la biografía usando la caligrafía adecuada.

Page 74: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 10

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

5. Usando el Poster de

Referencia: Conjugar Verbos en Futuro, demuestre cómo conjugar el verbo entender en tiempo pasado mientras usted lo escribe en la tabla:

Yo entendí

Tu entendiste

Él/ella entendió

Ustedes entendieron

Nosotros entendimos

Ellos/ellas entendieron

6. Guíe a los estudiantes a

entender que al cambiar los verbos al tiempo pasado, cambia la sílaba tónica y como resultado, algunos necesitan un acento ortográfico según las reglas de ortografía de las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas (ej., entiendo es una palabra grave que al terminar en vocal no se acentúa. Cuando cambia a pasado se convierte en entendí y ésta es una palabra aguda que se acentúa por que termina en vocal).

basura en el suelo).

4. Usando el texto seleccionado,

demuestre cómo leer y anotar conexiones en la Libreta del Escritor del Maestro.

5. Después de leer, discuta

cómo las conexiones ayuda a comprender mejor el texto.

Learning Applications

1. Reparta al Hoja: Verbos a conjugar a cada estudiante.

1. Continúe leyendo la historia y deténgase en un punto

1. Los estudiantes seleccionan su texto para la Lectura

1. Distribuya las libretas de los Escritores con las biografías

Page 75: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

2. Muestre el Poster de

Referencia: Palabras con Acento de la Lección Diaria 7.

3. Dirija a los estudiantes a

completar la hoja cambiando los verbos al tiempo pasado y decidir si necesitan un acento

predeterminado para discutir usando el Poster de Referencia: Elementos Estructurales de la ficción.

2. Los estudiantes trabajan con

un compañero para registrar sus respuestas a la tabla Elementos estructurales de la

Independiente. 2. Usando la(s) pregunta(s) del

Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector, los estudiantes escriben conexiones en su Libreta del Lector.

ya editadas. 2. Los estudiantes publican sus

biografías usando la caligrafía adecuada.

Page 76: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 8 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 8 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 10

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

o no, consultando las reglas en el Poster de Referencia: Palabras con Acento.

ficción en sus Libretas del Lector.

3. Los estudiantes leen y dan

seguimiento a su comprensión incluyendo hacer conexiones. Los estudiantes anotan las conexiones junto con la evidencia del texto.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Los estudiantes pegan la hoja a su Libreta de Estudio de Palabras. Pídales que encuentren más ejemplos de este patrón durante La Lectura en grupo entero e Independiente.

1. Forme nuevas parejas, los estudiantes comparten sus respuestas de su Libreta del Lector.

1. Los estudiantes comparten sus conexiones con un compañero y cuentan cómo las conexiones los ayudaron a comprender mejor el texto.

2. Recoja las Libretas del Lector

para determinar si los estudiantes necesitan más ejemplos o práctica directa de las destrezas de comprensión practicadas.

1. En un grupo pequeño, los estudiantes comparten sus biografías terminadas.

Page 77: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 5 Page 9 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama

Day 11 of 20

Daily Lesson 11

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22F 4.Fig19C 4.6A,B,C

4.1A 4.Fig19A-F 4.18C

4.1A 4.9A

4.15A

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo nos ayuda estudiar las palabras como lectores y escritores?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo utilizan los lectores la estructura y los elementos de la historia para comprender la ficción?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo muestran los lectores comprensión del texto al escribir?

Los autores usan las destrezas del escritor para captar y mantener el interés del lector.

¿Cómo generan los autores ideas para escribir?

Vocabulary of Instruction

Verbos

Conjugación

Condicional

Personajes

Ambiente

Argumento

Conflicto

Complicación o incidente

Clímax

Desenlace

Resolución

Narrativa personal

Materials Word Study Notebook (1 per student)

Highlighter (1 per student)

Glue (optional)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate fictional short story (class set)

Poster de Referencia: Elementos estructurales de la ficción.

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate text for modeling (optional)

Collection of grade-

appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Handout: Verbos a conjugar (1 per student)

Page 78: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 5 Page 10 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create Poster de Referencia:

Conjugar verbos en futuro condicional:

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Refer to Daily Lesson 10.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare to display the Poster

de Referencia: Preguntas que responde el lector.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Begin to generate ideas in the

Teacher Writer’s Notebook. Use the same process as in

Page 79: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 11 WORD STUDY WHOLE GROUP READING INDEPENDENT READING WRITING

Persona Verbo en presente

Yo

Tu

Verbo en

futuro condicional

the lesson.

El/Ella

Nosotros

Ustedes

Ellos/Ellas

Background

Information

3. Duplicate Handout: Verbos a conjugar (1 per student).

Teacher Notes In Daily Lessons 11-13, students will be choosing how they would like to respond to text in their Reader’s Notebook using the questions generated on the Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector. Teachers can use the Mini- Lesson to reteach any of the comprehension skills. It is written into the lesson as optional.

In Lesson 11-20 students will use the writing process to develop a personal narrative.

Page 80: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 5 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Instructional Routines

Daily Lesson 11

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes identifican, explican y escriben verbos que cambian cuando están en tiempo futuro condicional.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes explican cómo los elementos estructurales de la ficción ayudan al entendimiento de la ficción.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes escriben las respuestas a los textos de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes generan ideas para escribir utilizando una serie de estrategias.

Mini Lesson

1. Repase el concepto de verbos con los estudiantes. Los verbos son palabras de acción.

2. Pregunte: ¿Cómo conjugan

verbos en tiempo presente? Muestre el Poster de Referencia; Conjugar Verbos en Futuro Condicional y pídales que conjuguen oralmente el verbo justificar en

el tiempo presente mientras usted lo escribe en la tabla:

Yo justifico

Tu justificas

Él/ella justifica

Ustedes justifican

Nosotros justificamos

Ellos/ellas justifican 3. Pregunte: ¿Qué le pasaría al

verbo si lo cambiamos al tiempo futuro condicional? Dé tiempo a los estudiantes para reflexionar.

4. Usando el Poster de

Referencia: Conjugar Verbos en Futuro Condicional demuestre cómo conjugar el verbo justificar en tiempo futuro condicional mientras

1. Muestre el Poster de Referencia: Elementos Estructurales de la ficción. Repase los elementos estructurales de la ficción.

2. Explique a los estudiantes que

van a continuar aplicando lo que saben acerca de los elementos estructurales de la ficción, para entender cómo se desarrollan los personajes y cómo resumir el argumento.

3. Continúe leyendo la historia.

Deténgase en los puntos predeterminados para Pensar en Voz Alta acerca de los elementos de la historia y utilice esos elementos para discutir el desarrollo de los personajes y hacer predicciones.

4. Utilizando el Poster de

Referencia: Elementos Estructurales de la ficción, los estudiantes registran sus respuestas en su Libreta del Lector.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector. Repase cada una de las preguntas. Si es necesario, muestre la respuesta del maestro a cada pregunta.

2. Explique que los estudiantes

escogerán qué pregunta(s) les gustaría contestar como respuesta a la lectura. Dígales que su respuesta tiene que reflejar comprensión y tener evidencia del texto.

3. Si aplica, demuestre cómo

escribir una respuesta a una de las preguntas usando un texto seleccionado. (opcional)

1. Repase lo que los escritores hacen antes de comenzar a escribir.

2. Explique a los estudiantes que

van a generar ideas para escribir acerca de un momento memorable en sus vidas.

3. Instruya a los estudiantes a

que revisen en su Libreta del Escritor. Pregunte: ¿Qué estrategias pueden utilizar los escritores para generar ideas para escribir?

4. Guíe a los estudiantes a dividir

en dos columnas una página de sus libretas. Rotule la primera columna: Un momento en el que algo sorprendente me sucedió. Rotule la segunda columna: Un momento en el que aprendí algo.

5. Escriba los encabezados en la

Libreta del Escritor y modele cómo pensar acerca de un recuerdo especial asociado con cada uno de los encabezados.

Page 81: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 11

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

usted lo escribe en la tabla:

Yo justificaría

Tu justificarías

Él/ella justificaría

Ustedes justificarían

Nosotros justificaríamos

Ellos/ellas justificarían 5. Guíe a los estudiantes a

entender que al cambiar los verbos al tiempo futuro condicional, cambia la sílaba tónica y como resultado, todos los verbos necesitan un acento ortográfico y las reglas generales no aplican (ej., Yo justifico a Yo justificaría, jus-ti- fi-ca-rí-a será una excepción a la regla de todas las palabras graves ya que termina en una vocal y tiene un acento ortográfico).

Learning

Page 82: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Applications 1. Reparta al Hoja: Verbos a conjugar a cada estudiante.

2. Dirija a los estudiantes a

completar la hoja cambiando los verbos al tiempo futuro condicional marcando el acento en la sílaba tónica de cada conjugación de verbo.

3. En las Libretas de Estudio de

Palabras, los estudiantes identifican y anotan observaciones acerca de cómo cambia cada palabra.

1. Lea el resto de la historia a los estudiantes.

2. Los estudiantes trabajan con

un compañero para registrar sus respuestas al Poster de Referencia: Los Elementos Estructurales de la ficción en sus Libretas del Lector.

1. Los estudiantes seleccionan su texto para la Lectura Independiente.

2. Los estudiantes escogen una

pregunta o preguntas del Poster de Referencia: Preguntas que Responde el Lector.

3. Los estudiantes leen y dan

seguimiento a su comprensión.

4. Los estudiantes escriben una

respuesta a la lectura usando la pregunta que escogieron. Los estudiantes proveerán evidencia del texto en su respuesta.

1. Los estudiantes hacen una lluvia de ideas acerca de recuerdos que pueden escribir en cada columna de su tabla. Luego, los estudiantes seleccionan una de las ideas y comienzan un Escrito Rápido.

2. Monitoree y ayude a los

estudiantes con sus ideas.

Page 83: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 11

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Los estudiantes pegan la hoja a su Libreta de Estudio de Palabras. Pídales que encuentren más ejemplos de este patrón durante La Lectura en grupo entero e Independiente.

1. Forme nuevas parejas, los estudiantes comparten sus respuestas de su Libreta del Lector y resumen oralmente la historia.

1. Los estudiantes comparten sus respuestas con un compañero.

1. Los estudiantes comparten sus ideas y recuerdos con un compañero.

Page 84: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 5 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama

Day 12 of 20

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22B 4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19A-F 4.18C

4.1A 4.9A

4.15A,B 4.17A

4.21A

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo nos ayuda estudiar las palabras como lectores y escritores?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo muestran los lectores comprensión del texto al escribir?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Cómo generan los autores ideas para escribir?

Vocabulary of Instruction

Diptongo

Personaje

Ambiente

Argumento

Tema

Drama

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Poster de Referencia: Elementos estructurales del drama

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate text for modeling (1, optional)

Collection of grade- appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Diptongos

Page 85: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a chart with the

following words: baile, causa, peine, deuda, caricia, cuarto, diez, piojo

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Find a grade appropriate

drama with the following features:

Title

Characters

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare to display Poster de

Referencia: Preguntas que responde el lector.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

Page 86: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 5 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

3. Create a second chart with the following words: ruido, juicio, cuidado, descuido, ciudad, triunfo

4. Reproduce the Hoja:

Diptongos (1 per student).

Setting

Dialogue

Plot

Theme

Background Information

A diphthong is the merging of two vowels in one syllable, specifically a strong vowel (a, e, o) and one weak (i, u), or two weak vowels. (e.g., a-gua, no-vio, llu-via). The “y” at the end of the syllable also forms a diphthong. (e.g., a-gua, no-vio, rey).

Diphthongs are always on the same syllable unless the weak vowel has an orthographic accent, then the diphthong is broken and a hiatus is created.

A drama or written play tells a story through dialogue. The characters talk to tell the plot, theme, and often the setting.

Teacher Notes

In fourth grade students learn to work with diphthongs for spelling.

Over the next few Daily Lessons, the teacher will be discussing characters, setting, plot, theme and audience as it is applied to written dramas. Students will draw from their experience with the elements of fiction and make connections to the structural elements of drama.

Poster de Referencia: Elementos Estructurales del drama will be created with students as they read a drama.

Refer to Daily Lesson 11

Page 87: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 25-30 min Objetivo: Los estudiantes aprenden a escribir palabras usando diptongos.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes escriben respuestas a los textos de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes generan ideas para escribir y comienzan a desarrollar un borrador.

Mini Lesson

1. Muestre la primera tabla. Lea en voz alta la primera palabra (baile) a los estudiantes.

2. Pídales que aplaudan por

cada sílaba. Pregunte: ¿Cuál es la primera sílaba? ¿Cuál es la segunda sílaba? Vuelva a escribir la palabra poniendo un guión entre las sílabas (bai-le) o separe con una línea la palabra en sílabas.

3. Pida a los estudiantes que

analicen que la primera sílaba (bai) está formada por una consonante y dos vocales. Explíqueles que un diptongo es la unión de dos vocales en una sílaba, específicamente, una vocal fuerte (a, e, o) y una débil (i, u) o dos vocales débiles.

4. Explique que cuando se

dividen las palabras, los diptongos nunca se separan. Ayúdelos a identificar la vocal fuerte y la débil que forman el diptongo, subrayándola o encerrándola en un círculo de un color diferente.

1. Explique que un drama (obra de teatro) viene de un texto narrativo. Es una historia creada para ser actuada. Los elementos estructurales usados para la ficción también pueden ser utilizados en el drama.

2. Distribuya las copias del

drama. Pida a los estudiantes que revisen el texto rápidamente.

3. Pregunte: ¿Qué

características tiene este texto? Las respuestas deben incluir: un elenco de varios personajes, instrucciones acerca del escenario, un narrador, utilería, etc.

4. Discuta qué es lo que pueden

predecir conforme a lo que observan acerca de las características del texto.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas que responde el lector. Repase cada una de las preguntas. Si es necesario, muestre la respuesta del maestro a cada pregunta.

2. Explique que los estudiantes

escogerán qué pregunta(s) les gustaría contestar como respuesta a la lectura. Dígales que su respuesta tiene que reflejar comprensión y tener evidencia del texto.

3. Si aplica, demuestre cómo

escribir una respuesta a una de las preguntas usando un texto seleccionado. (opcional)

1. Revise las estrategias para generar ideas.

2. En la Libreta del Escritor del

Lector, modele cómo agregar dos o tres ideas más a la tabla de dos columnas o comience una nueva tabla de dos columnas con nuevos encabezados.

3. Demuestre cómo escoger una

idea importante, que pueda desarrollarse para hacer una buena historia.

4. Comience a modelar cómo

hacer un Escrito Rápido. No escriba toda la historia en frente de los estudiantes.

Page 88: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

5. Continúe con la lista,

dividiendo las palabras en sílabas y decodificando.

6. Muestre la segunda tabla. Lea

la primera palabra (ruido). Dé instrucciones a los estudiantes para que separen la palabra en sílabas. Señale que esta palabra tiene dos vocales débiles en vez de una vocal débil y una fuerte. Dos vocales débiles (iu, ui) también forman un diptongo y siempre se mantienen juntas.

7. Continúe con la lista

dividiendo las palabras en sílabas y decodificando.

1. Reparta la Hoja: Diptongos. Los estudiantes practican con un compañero cómo leer cada una de las palabras de cada lista.

2. En la Libreta de Estudio de

Palabras, los estudiantes anotan cada una de las palabras dos veces. Primero dividiendo en sílabas y luego la palabra completa. (Ejemplo: Ma-rí-a, María). Luego escriben la regla de los diptongos.

1. Asigne partes de la obra de teatro (drama) a los estudiantes. Los estudiantes leen en voz alta la obra de teatro.

2. Deténgase a discutir los

elementos encontrados en la obra de teatro.

3. Utilizando las respuestas de

los estudiantes, cree el Poster de Referencia: Elementos estructurales del drama.

1. Los estudiantes seleccionan su texto para la Lectura Independiente.

2. Los estudiantes escogen una

pregunta o preguntas del Poster de Referencia: Preguntas que responde el Lector.

3. Los estudiantes leen y monitorean su comprensión.

4. Los estudiantes escriben una respuesta a la lectura usando la pregunta que escogieron. Los estudiantes proveerán evidencia del texto en su respuesta.

1. Los estudiantes continúan generando ideas para escribir y seleccionando ideas que estén listas para la escritura. Luego pueden empezar su propio Escrito Rápido.

2. Monitoree y ayude a los

estudiantes haciéndoles preguntas que les puedan aclarar sus dudas y dándoles consejos.

Learning Applications

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Recuerde a los estudiantes 1. Pregunte: ¿Qué elementos 1. Los estudiantes comparten 1. Escoja a 2-3 estudiantes para

Page 89: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

que cuando vean dos vocales juntas en una palabra, una fuerte (a, o, u) y una débil (i, u) o bien dos débiles (iu, ui), pueden usar la regla de los diptongos para ayudarlos a decodificar la palabra.

estructurales podemos encontrar en un drama u obra teatral?

sus respuestas con un compañero.

compartir ya sea sus ideas para escribir o su propio escrito (historia).

Page 90: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 5 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama

Day 12 of 20

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22B 4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19A-F 4.18C

4.1A 4.9A

4.15A,B 4.17A

4.21A

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo nos ayuda estudiar las palabras como lectores y escritores?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo muestran los lectores comprensión del texto al escribir?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Cómo generan los autores ideas para escribir?

Vocabulary of Instruction

Diptongo

Personaje

Ambiente

Argumento

Tema

Drama

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Poster de Referencia: Elementos estructurales del drama

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate text for modeling (1, optional)

Collection of grade- appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Diptongos

Page 91: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a chart with the

following words: baile, causa, peine, deuda, caricia, cuarto, diez, piojo

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Find a grade appropriate

drama with the following features:

Title

Characters

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare to display Poster de

Referencia: Preguntas que responde el lector.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

Page 92: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 5 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

3. Create a second chart with the following words: ruido, juicio, cuidado, descuido, ciudad, triunfo

4. Reproduce the Hoja:

Diptongos (1 per student).

Setting

Dialogue

Plot

Theme

Background Information

A diphthong is the merging of two vowels in one syllable, specifically a strong vowel (a, e, o) and one weak (i, u), or two weak vowels. (e.g., a-gua, no-vio, llu-via). The “y” at the end of the syllable also forms a diphthong. (e.g., a-gua, no-vio, rey).

Diphthongs are always on the same syllable unless the weak vowel has an orthographic accent, then the diphthong is broken and a hiatus is created.

A drama or written play tells a story through dialogue. The characters talk to tell the plot, theme, and often the setting.

Teacher Notes

In fourth grade students learn to work with diphthongs for spelling.

Over the next few Daily Lessons, the teacher will be discussing characters, setting, plot, theme and audience as it is applied to written dramas. Students will draw from their experience with the elements of fiction and make connections to the structural elements of drama.

Poster de Referencia: Elementos Estructurales del drama will be created with students as they read a drama.

Refer to Daily Lesson 11

Page 93: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 25-30 min Objetivo: Los estudiantes aprenden a escribir palabras usando diptongos.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes escriben respuestas a los textos de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes generan ideas para escribir y comienzan a desarrollar un borrador.

Mini Lesson

1. Muestre la primera tabla. Lea en voz alta la primera palabra (baile) a los estudiantes.

2. Pídales que aplaudan por

cada sílaba. Pregunte: ¿Cuál es la primera sílaba? ¿Cuál es la segunda sílaba? Vuelva a escribir la palabra poniendo un guión entre las sílabas (bai-le) o separe con una línea la palabra en sílabas.

3. Pida a los estudiantes que

analicen que la primera sílaba (bai) está formada por una consonante y dos vocales. Explíqueles que un diptongo es la unión de dos vocales en una sílaba, específicamente, una vocal fuerte (a, e, o) y una débil (i, u) o dos vocales débiles.

4. Explique que cuando se

dividen las palabras, los diptongos nunca se separan. Ayúdelos a identificar la vocal fuerte y la débil que forman el diptongo, subrayándola o encerrándola en un círculo de un color diferente.

1. Explique que un drama (obra de teatro) viene de un texto narrativo. Es una historia creada para ser actuada. Los elementos estructurales usados para la ficción también pueden ser utilizados en el drama.

2. Distribuya las copias del

drama. Pida a los estudiantes que revisen el texto rápidamente.

3. Pregunte: ¿Qué

características tiene este texto? Las respuestas deben incluir: un elenco de varios personajes, instrucciones acerca del escenario, un narrador, utilería, etc.

4. Discuta qué es lo que pueden

predecir conforme a lo que observan acerca de las características del texto.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas que responde el lector. Repase cada una de las preguntas. Si es necesario, muestre la respuesta del maestro a cada pregunta.

2. Explique que los estudiantes

escogerán qué pregunta(s) les gustaría contestar como respuesta a la lectura. Dígales que su respuesta tiene que reflejar comprensión y tener evidencia del texto.

3. Si aplica, demuestre cómo

escribir una respuesta a una de las preguntas usando un texto seleccionado. (opcional)

1. Revise las estrategias para generar ideas.

2. En la Libreta del Escritor del

Lector, modele cómo agregar dos o tres ideas más a la tabla de dos columnas o comience una nueva tabla de dos columnas con nuevos encabezados.

3. Demuestre cómo escoger una

idea importante, que pueda desarrollarse para hacer una buena historia.

4. Comience a modelar cómo

hacer un Escrito Rápido. No escriba toda la historia en frente de los estudiantes.

Page 94: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

5. Continúe con la lista,

dividiendo las palabras en sílabas y decodificando.

6. Muestre la segunda tabla. Lea

la primera palabra (ruido). Dé instrucciones a los estudiantes para que separen la palabra en sílabas. Señale que esta palabra tiene dos vocales débiles en vez de una vocal débil y una fuerte. Dos vocales débiles (iu, ui) también forman un diptongo y siempre se mantienen juntas.

7. Continúe con la lista

dividiendo las palabras en sílabas y decodificando.

1. Reparta la Hoja: Diptongos. Los estudiantes practican con un compañero cómo leer cada una de las palabras de cada lista.

2. En la Libreta de Estudio de

Palabras, los estudiantes anotan cada una de las palabras dos veces. Primero dividiendo en sílabas y luego la palabra completa. (Ejemplo: Ma-rí-a, María). Luego escriben la regla de los diptongos.

1. Asigne partes de la obra de teatro (drama) a los estudiantes. Los estudiantes leen en voz alta la obra de teatro.

2. Deténgase a discutir los

elementos encontrados en la obra de teatro.

3. Utilizando las respuestas de

los estudiantes, cree el Poster de Referencia: Elementos estructurales del drama.

1. Los estudiantes seleccionan su texto para la Lectura Independiente.

2. Los estudiantes escogen una pregunta o preguntas del Poster de Referencia: Preguntas que responde el Lector.

3. Los estudiantes leen y monitorean su comprensión.

4. Los estudiantes escriben una respuesta a la lectura usando la pregunta que escogieron. Los estudiantes proveerán evidencia del texto en su respuesta.

1. Los estudiantes continúan generando ideas para escribir y seleccionando ideas que estén listas para la escritura. Luego pueden empezar su propio Escrito Rápido.

2. Monitoree y ayude a los

estudiantes haciéndoles preguntas que les puedan aclarar sus dudas y dándoles consejos.

Learning Applications

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Recuerde a los estudiantes 1. Pregunte: ¿Qué elementos 1. Los estudiantes comparten 1. Escoja a 2-3 estudiantes para

Page 95: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 12

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

que cuando vean dos vocales juntas en una palabra, una fuerte (a, o, u) y una débil (i, u) o bien dos débiles (iu, ui), pueden usar la regla de los diptongos para ayudarlos a decodificar la palabra.

estructurales podemos encontrar en un drama u obra teatral?

sus respuestas con un compañero.

compartir ya sea sus ideas para escribir o su propio escrito (historia).

Page 96: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 4 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama Day 13 of 20

Daily Lesson 13

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22B 4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19A-F 4.8A

4.1A 4.9A

4.15A

4.17A

4.21A

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo nos ayuda estudiar las palabras como lectores y escritores?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo muestran los lectores comprensión del texto al escribir?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Cómo generan los autores ideas para escribir?

Vocabulary of Instruction

Hiato

Personaje

Ambiente

Argumento

Tema

Drama

Símil

Metáfora

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Poster de Referencia: Elementos estructurales del drama

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate previously read poem (1)

Collection of grade- appropriate texts in a variety of genre for student selection

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Hiatos

Page 97: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 4 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Create a chart with the

following words: María, comía, paseo, marea, maestro, pelea.

3. Reproduce the Hoja: Hiatos

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Select a grade appropriate

drama with the following features:

Title

Characters

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare to display the Poster

de Referencia: Preguntas que responde el lector. Add a question about sensory language including similes

1. Prepare to display visuals as appropriate.

Prepare to model planning the

personal narrative on a plot line in the Teacher Writer’s Notebook.

Page 98: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 3 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 13

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

(1 per student). Setting

Dialogue

Plot

Theme

and metaphors. For example, ¿Cómo el autor usó lenguaje sensorial como símiles y metáforas para ayudarte comprender mejor el texto?

Background Information

The hiatus is the pronunciation of two consecutive vowels in two different syllables. Two strong vowels or a strong and a weak vowel with an accent. (e.g., Pa- se-o, tran-ví-a)

A drama or written play tells a story through dialogue. The characters talk to tell the plot, theme, and often the setting.

This Instructional Routine partially assesses Performance Indicator: “Escribe múltiples entradas incluyendo las ideas, las conexiones y / o estrategias que te ayudan a comprender más a fondo los textos de literatura no ficción, ficción, y drama. Provee evidencia textual para dar sustento a tus ideas.”

Teacher Notes In fourth grade students learn to work with hiatus for spelling.

Refer to Lesson 12 Refer to Daily Lesson 11

Page 99: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 13

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 20-25 min Objetivo: Los estudiantes aprenden a escribir palabras usando hiatos.

Suggested Duration: 10 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30. Objetivo: Los estudiantes escriben las respuestas a los textos de manera independiente y proveen evidencia del texto para demostrar la comprensión.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes generan ideas y un plan para una narrativa personal.

Page 100: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Mini Lesson

1. Muestre la tabla. Lea la primera palabra (María). Dé instrucciones a los estudiantes de que separen la palabra en sílabas. Señale que esta palabra tiene un acento ortográfico en la vocal débil.

2. Explique a los estudiantes que

cuando la vocal débil tiene un acento ortográfico, entonces el diptongo se separa y se crea un hiato. El hiato es la pronunciación de dos vocales consecutivas en dos sílabas diferentes (ejemplo: Ma-rí-a).

3. Continúe con la lista

dividiendo las palabras en sílabas y decodificando.

1. Muestre el Poster de Referencia: Elementos Estructurales del drama creado en la Lección Diaria 12. Pida a los estudiantes que comparen los elementos estructurales del drama con los de la ficción.

2. Explique que los lectores usan

los elementos para ayudarles a hacer inferencias y sacar conclusiones, al igual que los elementos de la ficción.

1. Muestre el Poster de Referencia: Preguntas que responde el Lector. Repase cada una de las preguntas. Si es necesario, muestre la respuesta del maestro a cada pregunta.

2. Lea la nueva pregunta acerca

del lenguaje sensorial. Dé un ejemplo de una respuesta usando uno de los textos que se leyeron antes en la Lectura en grupo entero.

3. Explique que los autores usan

símiles y metáforas en muchos géneros.

4. Explique que los estudiantes

escogerán qué pregunta(s) les gustaría contestar como respuesta a la lectura. Dígales que su respuesta tiene que reflejar comprensión y tener evidencia del texto.

1. Explique que algunas veces se les pide a los escritores escribir para un fin específico. Les proporcionan un tema para la escritura que tiene una idea principal específica para una pieza de escritura en particular. Usando la idea central, los escritores seleccionan un enfoque para desarrollar su escrito.

2. Muestre el tema para la

escritura del Indicador de Desempeño (Performance Indicator). Escriba en una hoja una narrativa personal acerca de una ocasión en la que algo sorprendente le sucedió o acerca de una ocasión en la que aprendió algo nuevo.

3. Piense en Voz Alta acerca de

cómo un escritor utiliza el tema de la escritura dado, para seleccionar el enfoque.

4. Recuerde a los estudiantes

que una vez que el escritor tiene un enfoque, es importante planear la organización y desarrollar las ideas con más profundidad.

Page 101: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 13

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

5. Dibuje una línea de sucesos

en la Libreta del Escritor del Maestro. Planee los eventos principales de su experiencia personal en la línea de sucesos.

6. En la misma hoja, describa los

personajes y el ambiente.

Learning Applications

1. Reparta la Hoja: Hiatos. Los estudiantes practican con un compañero cómo leer cada una de las palabras de la lista.

2. En la Libreta de Estudio de

Palabras, los estudiantes anotan cada una de las palabras dos veces. Primero dividiendo en sílabas y luego la palabra completa. (Ejemplo: Ma-rí-a María) Luego escriben la regla de los hiatos.

1. Distribuya las copias del drama. Pida a los estudiantes que revisen el texto rápidamente.

2. Asigne partes de la obra de

teatro (drama) a los estudiantes. Los estudiantes leen en voz alta la obra de teatro.

3. Deténgase a discutir los

elementos encontrados en la obra de teatro.

4. Revise el Poster de

Referencia: Elementos estructurales del drama y agregue aquellos elementos que no fueron incluidos en la Lección Diaria 12.

1. Los estudiantes seleccionan su texto para la Lectura Independiente.

2. Los estudiantes escogen una

pregunta o preguntas del Poster de Referencia: Preguntas sobre las Respuestas del Lector.

3. Los estudiantes leen y dan

seguimiento a su comprensión.

4. Los estudiantes escriben una

respuesta a la lectura usando la pregunta que escogieron. Los estudiantes proveerán evidencia del texto en su respuesta.

1. Los estudiantes leen las ideas previamente generadas en su Libreta del Escritor.

2. Junto con un compañero, los

estudiantes discuten sus ideas y seleccionan el enfoque para una historia narrativa personal, que tenga un argumento, personajes y ambiente.

3. Los estudiantes dibujan una

línea de sucesos en su Libreta del Escritor, y planean los eventos de su narrativa personal ahí.

4. En la misma hoja, los

estudiantes describen los personajes y el ambiente.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure

Page 102: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

1. Recuerde a los estudiantes que cuando la vocal débil tiene un acento ortográfico, entonces el diptongo se separa y se crea un hiato y que puede usar esta regla para ayudarlos a decodificar la palabra.

1. Los estudiantes comparten con un compañero lo que han aprendido acerca del drama y comparan sus elementos estructurales con los de la ficción.

1. Los estudiantes comparten sus respuestas con un compañero.

1. Los estudiantes comparten su plan con un compañero.

Page 103: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 7 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama Day 14 of 20

Daily Lesson 14

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2A,E 4.22C,G

4.Fig19C 4.5A 4.6B 4.18C

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.1A 4.27A 4.28A 4.29A

4.15B

4.17A

4.20Av

Key Understandings

and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo nos ayuda estudiar las palabras base y los prefijos como lectores y escritores?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los lectores usan estrategias

para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo te ayuda escribir acerca de la lectura a comprender el texto?

Los autores usan las destrezas del escritor para atraer y mantener el interés del lector.

¿Cómo hacen los autores para desarrollar una historia atractiva?

Vocabulary of Instruction

Palabras base

Prefijos

Personaje

Diálogo

Drama

Fluidez

Preposiciones

Frases preposicionales

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Index cards (7 per group)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Grade-appropriate fictional book (1)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice (1 per group of students)

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Reconociendo los elementos del drama (1)

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. In the Teacher Writer’s Notebook, continue writing

Page 104: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 7 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 14

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

2. Create sets of index cards for

the prefix and base words (Make enough sets to work in groups of four) Include the meaning of the prefix on each card:

Prefixes: pre- (antes de).

Base word: ver, decir, juzgar, sentir, suponer, venir,

See background information for some examples. Prepare to display.

pre-

antes de

2. Find a grade appropriate

drama with the following features:

Title

Characters

Setting

Dialogue

Plot

Theme 3. Preview the drama and

choose a part of the drama that has dialogue that shows the reader something about the character.

4. Prepare to display the Hoja:

Reconociendo los elementos del drama or recreate the handout on a large chart.

5. Be sure each student will

have a copy of the drama to read and follow along.

the first draft of the personal narrative. Prepare to add detail using prepositional phrases while drafting or revising.

2. Create a Poster de

Referencia: Preposiciones y frases preposicionales. List several examples of prepositions that indicate location, time, direction, or to provide details. For example, acerca, arriba, a través, alrededor, en, antes, debajo, mediante, para, de, en, sobre, encima, debajo, con, etc.

2. Choose grade-appropriate

dramas/play for students to read aloud and perform together. Each group should have a different drama/play. Decide if students will choose their play and group or whether it will be teacher assigned.

3. Create a Poster de

Referencia: Para actuar obras dramáticas. Include the following items to remind students how to read and perform clearly.

Project your voice clearly

Speak only when it’s your turn

Use expression when you speak

Read with fluency

Do not cover your face, so your audience can see your expressions and hear your voice

Be respectful

Be cooperative and responsible to work together as a team.

Background Information

Lessons 14-18 focus on how to

A drama or written play tells a

Page 105: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 7 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

spell base words and roots with affixes.

Base word- is a complete word that can stand alone and has its own meaning. Some examples are:

leer

ver

story through dialogue. The characters talk to tell the plot, theme, and often the setting.

Page 106: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 4 of 7 Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 14

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

hacer

diseña

rosa Affixes: a word part that is attached to the beginning or end of a word (prefixes and suffixes). Some examples are:

re- (releer)

pre- (prever)

des- (deshacer)

-dor (diseñador)

-ado (rosado) Root words- are the basic part of a word that carries meaning but cannot stand alone. (fono, hidro)

By getting acquainted with common roots and base words students can figure out the meaning of words and increase their vocabulary.

Page 107: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 7 Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Teacher Notes

Over the next few Daily Lessons, the teacher will be discussing characters, setting, plot, theme and audience as it is applied to written dramas.

Each day a new element of drama will be discussed. Teachers can choose to use a new drama each day or continue to use the same drama over a couple of days depending on time.

During Daily Lessons 19 and 20, students will perform their reader’s theater (from

Page 108: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 7 Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 14

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Independent Reading) for other students and will complete a graphic organizer describing the elements of their play.

Page 109: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 7

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 14

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes determinan el significado de palabras mediante el estudio de las palabras base y los prefijos.

Suggested Duration: 20-30 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática. Los estudiantes describen cómo el diálogo desarrolla los personajes en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes describen cómo el diálogo desarrolla los personajes en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes desarrollan y revisan su borrador. Los estudiantes usan preposiciones y frases preposicionales para dar más detalle a sus escritos.

Page 110: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 8 of 7

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 8 of 5

REVISED AUGUST 2013

Mini Lesson 1. Recuerde a los estudiantes que una palabra base es una palabra completa que puede ser independiente y tiene su propio significado, y que cuando se agregan prefijos y sufijos el significado de la palabra cambia.

2. Escriba en el pizarrón la

palabra prefabricado. Identifique cuál es la palabra base (fabricado) y subráyela. Luego señáleles cuál es el prefijo (pre-) y enciérrelo en un círculo. Pregunte: ¿De qué manera cambia el prefijo pre- el significado de la palabra? Guíe a los

estudiantes a responder que la palabra prefabricado significa que ha sido fabricado antes porque el prefijo pre- significa antes.

3. Use las palabras precocido y

preventa antes de dejar que los estudiantes trabajen la siguiente sección.

1. Pregunte: ¿Cómo cuentan las películas y la televisión una historia a su audiencia? Discuta las respuestas incluyendo mediante personajes y diálogo.

2. Muestre una copia del drama

(obra de teatro) que será leído en esta Lección Diaria. Muestre un libro de ficción. Pregunte: ¿En qué se parecen estos tipos de texto? ¿En qué se diferencian estos tipos de texto? Discuta las respuestas incluyendo que los dos textos tienen elementos de la historia (ambiente, personajes, argumento, etc.). Discuta que la literatura dramática incluye principalmente diálogo que hace que la historia avance.

3. Muestre la Hoja:

Reconociendo los elementos del drama. Diga a los estudiantes que se van a enfocar en cómo el diálogo en

1. Muestre el Póster de referencia: Para actuar obras dramáticas.

2. Discuta cómo trabajar en

grupos para representar dramas. Los estudiantes agregan cualquier otro punto al póster.

3. Demuestre a los estudiantes

cómo sentarse en un círculo y leer el diálogo. Explique a los estudiantes que escojan un personaje y lean primero sus partes en silencio; luego el grupo se reúne y leen sus partes en voz alta.

4. Comparta la rúbrica de

práctica con la clase. 5. Recuerde a los estudiantes lo

que aprendieron en la Lectura en grupo entero acerca de cómo el diálogo desarrolla los personajes.

6. Dígales que piensen en el

diálogo que están leyendo y cómo el diálogo le cuenta al

1. Muestre el Poster de Referencia: Preposiciones y frases preposicionales.

2. Lea las palabras del poster.

Diga a los estudiantes que estas palabras se usan en las oraciones para agregarles detalles.

3. Modele cómo las frases

preposicionales agregan detalles a las oraciones. Dele a los estudiantes algunas oraciones simples para visualizar el concepto como por ejemplo: El hombre corrió.

4. Agregue frases

preposicionales tales como: El viejo hombre corrió por el estacionamiento. Pregúnteles cómo cambió su idea acerca de la frase.

5. Agregue más detalles como

por ejemplo: En aquella lluviosa noche, el viejo hombre corrió junto con su nieto por el estacionamiento. Pregúnteles de nuevo cómo

Page 111: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 9 of 7

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 9 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 14

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

el drama ayuda a desarrollar los personajes.

4. Reparta una copia del drama

a cada estudiante. Los estudiantes leen el título y la lista de los personajes.

5. Lea en voz alta y con buena

fluidez, una parte del drama que muestre el desarrollo del personaje.

6. Pregunte: ¿Qué aprendieron

acerca del personaje mediante el diálogo que se leyó? Discuta las respuestas y anótelas en la Hoja: Reconociendo los elementos del drama en el cuadro “Describe un personaje”. Asegúrese de anotar el diálogo como evidencia del texto.

lector acerca del personaje. cambió ahora su idea acerca de la frase.

6. Discuta cómo se enriqueció

su idea al agregar frases preposicionales.

7. En la Libreta del Escritor,

comience a hacer el borrador de la narrativa personal, utilizando la línea de sucesos creada previamente. Encuentre algunos lugares en donde pueda usar frases preposicionales para agregar detalles al escrito.

Learning

1. Reparta las tarjetas a grupos de cuatro estudiantes. Haga dos grupos de tarjetas, uno para las palabras base y otro para los prefijos.

2. Dé instrucciones a los

estudiantes para que identifiquen cuál grupo de tarjetas tiene las palabras base y cuál los prefijos.

3. Dígales que combinen las

palabras base con el prefijo y formen una nueva palabra. Pueden anotar sus respuestas en su Liberta de

1. Asigne las partes del drama a los estudiantes. Léalo junto con la clase en voz alta.

2. Cuando aplique, haga una

pausa para discutir el diálogo de los personajes, sus acciones y elecciones. Anote las ideas y la evidencia del texto en la Hoja: Reconociendo los elementos del drama.

1. Los estudiantes seleccionan o se les asigna un grupo y un drama/obra.

2. Los estudiantes leen su parte

asignada de manera independiente.

3. Los estudiantes se sientan

con sus grupos de dramas y toman turnos para leer sus partes.

4. Observe y evalúe la fluidez de

los estudiantes y su cooperación con su grupo.

1. Los estudiantes revisan su línea de sucesos que crearon en la Lección Diaria 13 en sus Libretas del Escritor.

2. Los estudiantes comienzan a

hacer el borrador de su narrativa personal. Al principio, introducen los personajes, describen el ambiente y explican el problema.

3. Los estudiantes encuentran

lugares para utilizar frases preposicionales para agregar más detalle a sus escritos.

Applications

Page 112: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 10 of 7

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 10 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 14

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Estudio de Palabras. Pase por los escritorios de los estudiantes para aclarar cualquier pregunta que puedan tener.

4. Los estudiantes escogen 2

palabras y escriben una oración para cada palabra usando la palabra de manera correcta en la oración.

5. Diga a los estudiantes que

pueden utilizar el diccionario y revisar bien la ortografía de cada palabra en su Libreta de Estudio de Palabras, para que corrijan cualquier palabra que esté escrita de manera incorrecta. Recuérdeles cómo utilizar las palabras guía al buscar en el diccionario.

5. En sus Libretas del Lector, los estudiantes describen el personaje que están representando y la evidencia del diálogo para apoyar sus respuestas.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Discuta las palabras que los estudiantes formaron y anotaron en su Libreta de Estudio de Palabras.

2. Diga a los estudiantes que

también pueden usar la Libreta de Estudio de Palabras en la escritura para ayudarles a saber cómo escribir las palabras.

1. Pregunte: ¿Qué nos “contó” el diálogo acerca de los personajes? ¿Cuáles son algunos ejemplos? Discuta las respuestas.

1. Los estudiantes discuten sus respuestas en su Libreta del Lector con su grupo de drama/obra. Los estudiantes discuten los diferentes personajes en el drama/obra.

1. Los estudiantes comparten sus borradores con un compañero.

Page 113: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 6 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Conectar la ficción con el drama

Day 15 of 20

Lesson Preparation

Daily Lesson 15

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2E 4.20Aiii,Aiv

4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.1A 4.27A 4.28A 4.29A

4.15B,C

4.17A

4.21Ci

Key Understandings

and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo nos ayuda estudiar las palabras como lectores y escritores?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los lectores usan estrategias

para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo te ayuda escribir acerca de la lectura a comprender el texto?

Los autores usan las destrezas del escritor para atraer y mantener el interés del lector.

¿Cómo hacen los autores para desarrollar una historia atractiva?

Vocabulary of Instruction

Adjetivos

Adverbios

Ambiente

Fluidez

Materials Word Study Notebook (1 per student)

Writer’s Notebook (1 per student)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice from Daily Lesson 14 (1 per group of students)

Chart paper (if applicable)

Student Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Reconociendo los elementos del Drama (1)

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

Page 114: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 2 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 15 WORD STUDY WHOLE GROUP READING INDEPENDENT READING WRITING

2. Create an Poster de

Referencia: Adjetivos y adverbios. List several examples of adjectives that tell cuál, cuantos, que tipo. For example: alto, verde, algunos, pocos, muchos, nuevo, fuerte, suave etc. List several examples of adverbs that tell cómo, cuándo, dónde y por qué. For example: rápidamente, suavemente, ayer, pronto, cerca, etc.

3. Select text from previous

Shared Reading lessons for students to locate examples of adjectives and adverbs.

2. Find a grade appropriate drama with the following features:

Title

Characters

Setting

Dialogue

Plot

Theme 3. Preview the drama and

choose a part of the drama that shows the reader something about the setting, through dialogue, the narrator, or other text.

4. Prepare to display the

Handout: Reconociendo los elementos del Drama from Daily Lesson 14 Shared Reading.

2. Select a story that has been used in Shared Reading to serve as a model of how authors include dialogue to develop characters and the plot.

3. Prepare to add quotations to

the personal narrative in the Teacher Writer’s Notebook

Background Information

Adjectives modify nouns. Adjectives answer the questions what kind of, which, and how many?

Adverbs modify verbs, adjectives, and other adverbs. Many of them are formed by adding -mente to an adjective. The most common question that adverbs answer is how. They can also answer the questions when, where, and why.

5. Be sure each student will have a copy of the drama to read and follow along.

Page 115: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 3 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 15

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

To modify means to change in some way.

Teacher Notes

The study of adjectives and adverbs is included in this Word Study lesson. Further practice and application of the concept will need to occur in reading and writing lessons.

Teachers may choose to continue with the same drama from Daily Lesson 14 Shared Reading or choose a new one.

Students will read the same drama/play as in Daily Lesson 14, but read a different part.

Page 116: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 15

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 15 min. Objetivo: Los estudiantes usan adjetivos y adverbios para agregar más detalle a sus escritos.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática. Los estudiantes describen cómo el ambiente es presentado en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes describen cómo el ambiente es presentado en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes desarrollan una historia narrativa personal que tenga un argumento, personajes y ambiente; utilizando las comillas correctamente.

Mini Lesson

1. Muestre el Poster de Referencia Adjetivos y Adverbios.

2. Pregunte: ¿Qué son los

adjetivos y para que se usan? Discuta las respuestas y pida que le digan unos ejemplos. Aliente la discusión y los ejemplos que incluyan palabras que describan sustantivos diciendo que tipo de, cuáles y cuántos. Registre los ejemplos en el Poster de Referencia.

3. Pregunte: ¿Para qué se

usan los adverbios?

Discuta las respuestas y pida que le digan unos ejemplos. Aliente la discusión y los ejemplos que incluyan palabras que digan cómo, cuándo, dónde y por qué. Registre los ejemplos en el Poster de Referencia.

4. Explique que los adjetivos

ayudan a los escritores a agregar más detalle, y

1. Pregunte: ¿Qué es ambiente? Discuta las respuestas.

2. Pregunte: ¿Cómo las

películas, las obras y los programas de televisión representan el ambiente para contar su historia? Discuta las respuestas incluyendo mediante accesorios, disfraces y diálogo entre personajes.

3. Reparta una copia del drama

a cada estudiante. Los estudiantes leen el título y la lista de personajes (o repasan el título y los personajes si están usando el mismo drama que en la Lección Diaria 14).

4. Lea en voz alta una parte del

drama que demuestra el ambiente con una fluidez eficaz.

5. Pregunte: ¿Qué aprendieron

sobre el ambiente? Discuta las respuestas y anótelas en

1. Repase el Póster de referencia: Representando Dramas.

2. Recuerde a los estudiantes lo

que aprendieron en la Lectura en grupo entero acerca de cómo el ambiente es presentado en los dramas /obras.

3. Dígales que piensen en el

ambiente cuando están leyendo.

4. Explique a los estudiantes que

van a leer el mismo drama/obra que en la Lección Diaria 14, pero cada quien va a tomar una parte diferente.

1. Muestre un ejemplo de un diálogo que ocurra en la historia. Pregunte: ¿Por qué e autor uso un diálogo en esta parte del escrito? Discuta cómo el diálogo ayuda a desarrollar los personajes y el argumento.

2. Explique que utilizar los

signos de puntuación correctos en un diálogo es muy importante. Discuta y revise el ejemplo. Repase cómo utilizar las comillas (“ ”).

3. Muestre la línea de sucesos

desarrollada en la Libreta del Escritor del Maestro durante Lección Diaria 13.

4. Modele continuar el borrador

de la historia narrativa personal. Agregue un diálogo utilizando las convenciones ortográficas correctas para los puntos y el uso de las mayúsculas. El borrador debe continuar desarrollado el argumento y los personajes.

Page 117: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 15

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

también ayudan a los lectores a desarrollar ideas más claras de lo que leen.

la Hoja: Reconociendo los elementos del género del Drama en el cuadro “Describe el ambiente”. Asegúrese de anotar la evidencia del texto para apoyar la respuesta.

6. Explique a los estudiantes

que mientras leen la obra, van a observar cómo se describe el ambiente.

¿En dónde se lleva a cabo?

¿A qué hora fue?

¿Cómo era el entorno?

Page 118: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Learning Applications

1. Reparta el texto de la sección de la Lectura en grupo entero de lecciones anteriores. Diga a los estudiantes que busquen el texto ejemplos de adjetivos y adverbios.

2. Monitoree y ayude a los

estudiantes según sea necesario.

3. Los estudiantes agregan

ejemplos de adjetivos y adverbios a sus Libretas de Estudio de Palabras.

4. Distribuya las Libretas del

Escritor. Mencione a los estudiantes que los escritores pueden revisar sus escritos agregando adjetivos y adverbios. Los estudiantes encuentran una oración en sus Libretas del Escritor, que puedan revisar agregando un adjetivo o adverbio.

1. Asigne las partes del drama a los estudiantes. Lean juntos el drama en voz alta.

2. Cuando aplique, haga una

pausa para discutir cómo el ambiente es presentado en el drama. Anote las ideas y la evidencia del texto en la Hoja: Reconociendo los elementos del género del Drama.

1. Los estudiantes escogen o se les da una parte diferente en el drama/obra de la Lección Diaria 14. Los estudiantes leen su parte asignada de manera independiente.

2. Los estudiantes se sientan

con sus grupos de dramas y toman turnos para leer sus partes.

3. Observe y evalúe la fluidez

de los estudiantes y su cooperación con su grupo.

4. En sus Libretas del Lector, los

estudiantes describen el ambiente y proveen evidencia para apoyar sus respuestas.

1. Los estudiantes continúan utilizando la línea de sucesos para hacer su borrador de la historia narrativa personal, que incluya el argumento, los personajes y el ambiente.

2. Los estudiantes usan la figura

del diálogo en sus borradores, usando la puntuación y capitalización correctas.

Page 119: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 15

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate

Closure 1. Los estudiantes comparten oraciones que encontraron en los textos de la Lectura en grupo entero e identifican el adjetivo y adverbio que se uso en las oraciones.

1. Pregunte: ¿Cómo el drama/obra nos contó acerca del ambiente? ¿Cuáles son algunos ejemplos? Discuta las respuestas.

1. Los estudiantes discuten sus respuestas en su Libreta del Lector con su grupo de drama/obra. Los estudiantes discuten el ambiente en el drama/obra.

1. Los estudiantes comparten su borrador y explican cómo usaron el diálogo para desarrollar sus personajes.

Page 120: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 5 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Conectar la ficción con el drama

Day 16 of 20

Lesson Preparation

Daily Lesson 16

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2A 4.22Di

4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.1A 4.27A 4.28A 4.29A

4.15B

4.17A

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo ayudan las palabras raíces a los lectores a comprender el texto?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los lectores usan estrategias

para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo te ayuda escribir acerca de la lectura a comprender el texto?

Los autores usan las destrezas del escritor para atraer y mantener el interés del lector.

¿Cómo hacen los autores para desarrollar una historia atractiva?

Vocabulary of Instruction

Prefijo

Sufijo

Palabra raíz

Argumento

Fluidez

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Dictionaries (class set)

Note card (1 per 2 students)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice from Daily Lesson 15 (1 per group of students)

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Reconociendo los elementos del drama (1)

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

Page 121: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 5 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 16

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

2. Prepare a list of words

containing the root “crono” so each pair of students has a different word to study. Example: cronómetro, cronología, sincronizar, cronometraje, cronometrar, cronométrico, cronológicamente, etc. Use district-adopted resources from various content areas or the internet to help compile a list of grade-appropriate words.

3. Write the words on note cards

so each pair of students will have one word.

2. Find a grade appropriate

drama with the following features:

Title

Characters

Setting

Dialogue

Plot

Theme 3. Preview the drama and

choose a part of the drama that shows the reader about the plot, either through dialogue, the narrator, or other text.

4. Prepare to display the Hoja:

Reconociendo los elementos del drama from Daily Lesson 15 Shared Reading.

5. Be sure each student will have

a copy of the drama to read and follow along.

Background Information

La raíz griega cronos significa tiempo

Plot: the selection and arrangement of events in the story, usually structured with acts and scenes.

Teacher Notes

Teachers may choose to continue with the same drama from Daily Lesson 15 Shared Reading or choose a new one. Teacher may want to use the plot lines developed in Unit 01 to remind students of the elements of plot.

Students will read the same drama/play as in Daily Lesson 14, but read a different part.

Page 122: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 3 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 16

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 15-20 min. Objetivo: Los estudiantes determinan el significado de palabras con prefijos, sufijos y raíces griegas.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática. Los estudiantes describen cómo el argumento es presentado en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes describen cómo el argumento es presentado en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes desarrollan una historia narrativa personal que contenga argumento, personajes y ambiente.

Mini Lesson

1. Repase el significado de las palabras: raíces, prefijos, sufijos y afijos.

2. Dibuje una red con la raíz

“crono” en el centro.

3. Muestre la palabra

“cronómetro”. 4. Pregunte: ¿Qué significa

“cronómetro”? Discuta las respuestas.

5. Los estudiantes agregarán

palabras de su propio vocabulario a la red que contiene la raíz “crono”.

6. Si es necesario, agregue

cualquiera de las palabras de la lista preparada de las palabras que contienen la raíz “crono”.

1. Pregunte: ¿Qué es el argumento? Discuta las respuestas incluyendo el conflicto/problema y los eventos u obstáculos que llevan a la resolución final del conflicto/problema.

2. Reparta una copia del drama a

cada estudiante. Los estudiantes leen el título y la lista de personajes (o repasan el título y los personajes si están usando el mismo drama que en la Lección Diaria 15).

3. Lea en voz alta una parte del

drama que demuestra una parte del argumento con una fluidez eficaz.

4. Pregunte: ¿Qué aprendieron

acerca del argumento? Discuta las respuestas y anótelas en la Hoja: Reconociendo los elementos del drama en el cuadro “Describe el argumento”. Asegúrese de anotar la evidencia del texto para apoyar la respuesta.

1. Repase el Póster de referencia: Representando Dramas.

2. Recuerde a los estudiantes lo

que aprendieron en la Lectura en grupo entero acerca de cómo el argumento es presentado en los dramas/obras.

3. Dígales que piensen en el

argumento cuando están leyendo.

4. Explique a los estudiantes que

van a leer el mismo drama/obra que en la Lección Diaria 14, pero cada quien va a tomar una parte diferente.

1. Muestre la línea de sucesos en la Libreta del Escritor del Maestro de la Lección Diaria 13.

2. Piense en Voz Alta y termine

de hacer el borrador de la historia narrativa personal en la Libreta del Escritor del Maestro.

3. Demuestre cómo al agregar

detalles usando adjetivos, adverbios y frases preposicionales, los autores desarrollan el argumento hasta llegar a un clímax y terminar con una resolución

Page 123: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 4 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 16

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

6. Explique a los estudiantes que

mientras leen la obra, van a observar cómo se describe el argumento.

¿Cuál es el problema?

¿Qué eventos impactaron el problema?

¿Cómo se resolvió el problema?

Learning Applications

1. Reparta una palabra que tenga la raíz “crono” en una tarjeta a cada par de estudiantes.

2. Los estudiantes trabajan con

un compañero y buscan el significado de su palabra en un diccionario y anotan el significado de la palabra en su Libreta de Estudio de Palabras.

3. Los estudiantes escriben su

palabra en una oración y la ilustran.

1. Asigne las partes del drama a los estudiantes. Lean juntos el drama en voz alta.

2. Cuando aplique, haga una

pausa para discutir el argumento del drama. Anote las ideas y la evidencia del texto en la Hoja: Reconociendo los elementos del género del Drama.

1. Los estudiantes escogen o se les da una parte diferente en el drama/obra de la Lección Diaria 15. Los estudiantes leen su parte asignada de manera independiente.

2. Los estudiantes se sientan

con sus grupos de dramas y toman turnos para leer sus partes.

3. Observe y evalúe la fluidez de

los estudiantes y su cooperación con su grupo.

4. En su Libreta del Lector, los

estudiantes describen el argumento y proveen evidencia para apoyar sus respuestas.

1. Los estudiantes utilizan su línea de sucesos para terminar de hacer el borrador de su narrativa personal. Los estudiantes desarrollan el argumento hasta llegar al clímax y concluir con una resolución. Los estudiantes desarrollan los detalles mediante el uso de adjetivos, adverbios y frases preposicionales.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate

Page 124: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 5

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Closure 1. Los estudiantes comparten el significado de sus palabras que tienen la raíz “crono”.

2. Pida a los estudiantes que

intenten descubrir el significado de “crono”.

1. Pregunte: ¿Cómo el drama/obra nos contó acerca del argumento? ¿Cuáles son algunos ejemplos? Discuta las respuestas.

2. Dibuje una línea se sucesos

del drama/obra. (opcional)

1. Los estudiantes discuten sus respuestas en su Libreta del Lector con su grupo de drama/obra. Los estudiantes discuten el argumento en el drama/obra.

1. Los estudiantes comparten su borrador con un compañero.

Page 125: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 6 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Conectar la ficción con el drama

Day 17 of 20

Lesson Preparation

Daily Lesson 17

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2A 4.22C 4.22Diii

4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.1A 4.27A 4.28A 4.29A

4.15C,E

Key Understandings

and Guiding Questions

Los lectores usan estrategias para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo ayudan los afijos y las palabras raíces a que los lectores comprendan el texto?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los lectores usan estrategias

para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo te ayuda escribir acerca de la lectura a comprender el texto?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Cómo y por qué los autores revisan su escrito?

Vocabulary of Instruction

Prefijo

Sufijo

Palabra raíz

Tema

Fluidez

Revisión

Conferencia entre compañeros

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Dictionary (class set)

Note card (1 per 2 students)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice from Daily Lesson 16 (1 per group of students)

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Reconociendo los elementos del drama (1)

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

Page 126: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 6 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 17

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

2. Prepare a list of words

containing the Greek suffix – ismo so each pair of students has a different word to study. Examples: criticismo, canibalismo, racismo, optimismo, capitalismo, terrorismo, etc. Use district- adopted resources from various content areas or the internet to help compile a list of grade-appropriate words.

3. Write the words on note cards

so each pair of students will have one word.

2. Find a grade appropriate

drama with the following features:

Title

Characters

Setting

Dialogue

Plot

Theme 3. Preview the drama and

choose a part of the drama that shows the reader about the theme, through dialogue, the narrator, or other text.

4. Prepare to display the Hoja:

Reconociendo los elementos del drama from Daily Lesson 16 Shared Reading.

5. Be sure each student will have

a copy of the drama to read and follow along.

Background

Information

The Greek suffix –ismo means a doctrine, a theory, a system, or a practice.

Theme: the author’s main idea or message of a story

Audience: the intended target group for a message regardless of the medium

Page 127: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 6 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Teacher Notes

Teachers may choose to continue with the same drama from Daily Lesson 16 Shared Reading or choose a new one.

Students will read the same drama/play as in Daily Lesson 14, but read a different part.

Students conducted peer conferences in Unit 1. Listen as students conduct conferences and support them in forming questions to help the writer. For example: Where could you use adjectives, adverbs or prepositional phrases in your beginning to create a mental

Page 128: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 4 of 6 Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 17

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

image of the setting? What transition words could you use to help the reader understand the sequence? Where could you make a compound sentence?

Page 129: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 17

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes determinan el significado de palabras con sufijos y raíces griegas.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática. Los estudiantes describen el tema en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes describen el tema en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes revisan sus borradores basándose en la retroalimentación de sus compañeros.

Mini Lesson

1. Dibuje una red con el sufijo – ismo en el centro.

2. Muestre la palabra

“heroísmo”. 3. Pregunte: ¿Qué significa

“heroísmo”? Discuta las respuestas incluyendo la práctica de ser un héroe.

4. Los estudiantes agregarán

palabras de su propio vocabulario a la red que contiene los sufijos –ismo

5. Si es necesario, agregue

cualquiera de las palabras de la lista preparada de las palabras que contienen el sufijo –ismo.

1. Pregunte: ¿Qué es el tema?

Discuta las respuestas. 2. Reparta una copia del drama

a cada estudiante. Los estudiantes leen el título y la lista de personajes (o repasan el título y los personajes si están usando el mismo drama que en la Lección Diaria 16).

3. Lea en voz alta una parte del

drama que demuestra el tema con una fluidez eficaz.

5. Pregunte: ¿Qué aprendieron

acerca del tema? Discuta las respuestas y anótelas en la Hoja: Reconociendo los elementos del drama en el cuadro “Describe el tema”. Asegúrese de anotar la evidencia del texto para apoyar la respuesta.

6. Explique a los estudiantes

que mientras leen la obra, van a observar cómo se describe el tema.

1. Repase el Póster de referencia: Representando Dramas.

2. Recuerde a los estudiantes lo

que aprendieron en la Lectura en grupo entero acerca de cómo el tema es presentado en los dramas/obras.

3. Dígales que piensen en el

tema cuando están leyendo. 4. Explique a los estudiantes que

van a leer el mismo drama/obra que en la Lección Diaria 16, pero cada quien va a tomar una parte diferente.

1. Recuerde a los estudiantes que una manera de revisar sus escritos es mediante la retroalimentación de sus compañeros. Dígales que algunas veces el escritor no puede decir si algo le falta o no hace sentido en su escrito sino hasta que alguien más lo lee.

2. Diga a los estudiantes que

van a hacer una Conferencia entre Compañeros con una pareja. Esto significa que alguien más va a escuchar o leer sus escritos, y luego les hará preguntas y dará comentarios para mejorarlo.

3. Explique a los estudiantes

que el escrito puede necesitar una revisión para mejorar la variedad de las oraciones, (simples y compuestas), la organización, los detalles, los verbos, los puntos de vista y la coherencia.

4. Lea una parte del borrador de

la Libreta del Escritor del Maestro y pida

Page 130: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 17

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

retroalimentación a los estudiantes. Dígales que le gustaría a usted enfocarse en cómo podría utilizar adjetivos, adverbios y oraciones preposicionales para agregar detalles en las oraciones.

5. Utilice la retroalimentación de

los estudiantes para hacer las revisiones necesarias al escrito en la Libreta del Escritor del Maestro. Explique a los estudiantes que ellos son los autores y deciden si toman la retroalimentación y realizan los cambios o no.

6. Revise las expectativas para

realizar una Conferencia entre Compañeros.

Ser un buen oyente

Dar dos cumplidos (cosas positivas)

Hacer dos preguntas

Hacer dos sugerencias acerca del contenido, no acerca de la gramática o la ortografía.

Learning Applications

1. Reparta una palabra que tenga el sufijo –ismo en una

1. Asigne las partes del drama a los estudiantes. Lean juntos

1. Los estudiantes escogen o se les da una parte diferente en

1. Los estudiantes se dan retroalimentación entre ellos

Page 131: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

tarjeta a cada par de estudiantes.

2. Los estudiantes trabajan con

un compañero y buscan el significado de su palabra en un diccionario y anotan el significado de la palabra en su Libreta de Estudio de Palabras.

el drama en voz alta.

2. Cuando aplique, haga una

pausa para discutir el diálogo de los personajes, las acciones y elecciones relacionadas con el tema. Anote las ideas y la evidencia del texto en la Hoja: Reconociendo los elementos del género del

el drama/obra de la Lección Diaria 16. Los estudiantes leen su parte asignada de manera independiente.

2. Los estudiantes se sientan

con sus grupos de dramas y toman turnos para leer sus partes.

3. Observe y evalúe la fluidez

realizando una Conferencia entre Compañeros. Los estudiantes siguen las expectativas para la Conferencia entre Compañeros.

2. Los estudiantes hacen las

revisiones necesarias a su historia narrativa personal en su Libreta del Escritor,

Page 132: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 8 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 8 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 17

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

3. Los estudiantes escriben su palabra en una oración y la ilustran.

Drama. de los estudiantes y su cooperación con su grupo.

4. En sus Libretas del Lector,

los estudiantes describen el tema y proveen evidencia para apoyar sus respuestas.

basándose en la retroalimentación recibida.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate

Closure 1. Los estudiantes comparten el significado de sus palabras que tienen el sufijo –ismo.

1. Pregunte: ¿Cómo el drama/obra nos contó acerca del tema? ¿Cuáles son algunos ejemplos? Discuta las respuestas.

1. Los estudiantes discuten sus respuestas en su Libreta del Lector con su grupo de drama/obra. Los estudiantes discuten el argumento en el drama/obra.

2. Los estudiantes escogen

papeles permanentes para representar su drama en la Lección Diaria 20.

1. Con su pareja con la que realizaron la Conferencia entre Compañeros, los estudiantes leen su historia ya revisada.

Page 133: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 4 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Lesson Preparation

Conectar la ficción con el drama

Day 18 of 20

Daily Lesson 18

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.2D 4.Fig19C 4.5A 4.18C 4.27B

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19C 4.5A

4.1A 4.27A 4.28A 4.29A

4.15D 4.21C

Key Understandings and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo usan los escritores los modismos?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo entender los elementos literarios ayuda a los lectores a comprender lo que leen?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo entender los elementos literarios ayuda a los lectores a comprender lo que leen?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Por qué los autores editan y corrigen sus escritos?

Vocabulary of Instruction

Modismos

Significado literal

Significado figurado

Personaje

Diálogo

Ambiente

Fluidez

Materials Word Study Notebook (1 per student)

Note card (1 per 2 students)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice from Daily Lesson 17 (1 per group of students)

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher’s Writer’s Notebook (1)

Grade-appropriate poems in a variety of forms used during Unit 2 Lesson 2 Shared Reading

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Reconociendo los elementos del drama (1 per 2 students)

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare a list of grade

appropriate idioms, one for display and modeling and others for students to act out.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Find a grade appropriate

drama with the following features:

Title

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. In Unit 01, a Hoja Creada por

el Maestro: Lista para Editar was made. Be sure that all the punctuation standards for

Page 134: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 4 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 18

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

3. Write one idiom on each note

card for a pair of students to share.

Characters

Setting

Dialogue

Plot

Theme 3. Prepare the drama so each

student will have a copy to read and follow along.

4. Duplicate Hoja:

Reconociendo los elementos del drama (1 per

2 students).

fourth grade are listed on the checklist:

Commas in compound sentences

Quotation marks (direct quotes and when naming articles from a magazine or newspaper, chapters from a book, songs, and poems)

(Add anything else that meets the needs of the classroom)

3. In the Teacher Writer’s

Notebook, prepare to edit for punctuation using the Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar or use student samples with permission.

4. Prepare to display and

duplicate the Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar for each student

Background

Teacher Notes

Idioms were introduced for the first time in Unit 01, Lesson 02, Daily Lesson 7.

In this Daily Lesson, students are editing their personal narrative for proper punctuation using a Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar. The checklist can also be used to differentiate for students above and below grade level by adding personalized editing remarks.

Information

Page 135: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 4 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Instructional Routines

Daily Lesson 18

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 10-15 min. Objetivo: Los estudiantes

representan los significados literales y figurados de los modismos.

Suggested Duration 20-25: min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática. Los estudiantes describen los personajes y cómo el ambiente es presentado en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes demuestran una comprensión al representar un drama/obra.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes editan la puntuación en sus escritos usando la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar.

Mini Lesson

1. Muestre un ejemplo de un modismo. Pregunte: ¿Qué es un modismo? Discuta las respuestas.

2. Demuestre cómo representar

el significado literal del modismo. Discuta lo que significa literal.

3. Demuestre cómo representar

el significado figurado del modismo. Discuta lo que significa figurado.

4. Explique que los estudiantes

van a representar los significados literales y figurados de un modismo dado con un compañero.

1. Repase los elementos del drama que los estudiantes han estado estudiando en las Lecciones Diarias 14-17

Personaje

Diálogo

Ambiente

2. Repase la Hoja:

Reconociendo los elementos del drama que se demostró en las Lecciones Diarias 14-17.

3. Explique a los estudiantes que

van a leer otro drama y van a completar los cuadros “Personaje y Ambiente” con un compañero.

1. Repase el Póster de referencia: Representando Dramas.

2. Explique que los estudiantes

necesitan practicar cómo representar sus dramas/obras, no solamente leerlas. Los estudiantes necesitan agregar acción al diálogo.

3. Diga a los estudiantes que

pueden agregar o hacer accesorios sencillos para ayudar a la audiencia a saber lo que está ocurriendo en el drama/obra.

1. Muestre la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar con las reglas de puntuación.

2. Repase con los alumnos las

reglas de puntuación que los estudiantes deben saber. Aclare cualquier error o pregunta que puedan tener al respecto y de algunos ejemplos.

3. Usando la historia narrativa

personal de la Libreta del Escritor del Maestro o bien un ejemplo de los alumnos, modele cómo usar la lista para editar la puntuación con un lápiz de color o pluma.

Page 136: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 4 of 4 Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Learning Applications

1. Reparta una tarjeta con un modismo a cada par de estudiantes.

2. Dé tiempo a los estudiantes

para practicar cómo representar sus modismos de manera literal y figurada.

3. Los estudiantes representan el

significado literal y figurado de

1. Reparta la Hoja: Reconociendo los elementos del drama a cada par de estudiantes.

2. Asigne las partes del drama a

los estudiantes. Lean juntos el drama en voz alta.

3. Los estudiantes trabajan con

un compañero y completan las

1. Los estudiantes practican cómo representar su drama /obra.

2. Los estudiantes hacen o

agregan accesorios sencillos a su drama /obra.

1. Los estudiantes usan la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar, para revisar la puntuación con un lápiz de color o pluma.

Page 137: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 4

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 18

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

sus modismos en frente de la clase.

4. Discuta el significado de cada

modismo mientras son representados.

primeras dos secciones (personaje y ambiente) de la Hoja: Reconociendo los elementos del género del Drama.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Pregunte: ¿Por qué los escritores usan modismos en su escritura? Discuta las

respuestas.

1. Los estudiantes comparten

sus respuestas y proveen evidencia del texto.

1. Pregunte: ¿Cómo agregar acción y accesorios mejora el desarrollo del drama/obra? Discuta las respuestas.

1. Los estudiantes muestran a un

compañero los lugares en donde corrigieron la puntuación en sus escritos.

Page 138: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 6 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Conectar la ficción con el drama

Day 19 of 20

Lesson Preparation

Daily Lesson 19

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22Aii,B,C,Di,iii,E,F, G

4.Fig19C 4.5A 4.18C 4.27B

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19A-F 4.5A 4.18C

4.1A 4.27A 4.28A 4.29A

4.15E 4.21Bi

4.21Bii

Key Understandings and Guiding Questions

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Cómo usan los escritores la ortografía correcta para comunicarse de manera clara y efectiva?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los lectores usan estrategias

para mejorar la comprensión del texto.

¿Cómo te ayuda escribir acerca de la lectura a comprender el texto?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Por qué los autores editan y corrigen sus escritos?

Vocabulary of Instruction

Personaje

Diálogo

Ambiente

Argumento

Tema

Audiencia

Personaje

Diálogo

Ambiente

Argumento

Tema

Audiencia

Editar

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher’s Writer’s Notebook

Chart paper (if applicable)

Grade-appropriate drama (class set)

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice from Daily Lesson 18 (1 per group of students)

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Grade-appropriate text with names of historical events/ documents, names of languages, race, and nationalities (1)

Colored pen or pencil (1 per

Page 139: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 6 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 19

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

student)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Reconociendo los elementos del Drama (1 per 2 students)

Page 140: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 6 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Use the Hoja Creada por el

Maestro: Lista para Editar from Daily Lesson 10. Be sure that all the spelling standards for fourth grade that have been taught so far are listed on the checklist:

Palabras agudas con y sin acento

Palabras graves con y sin acento

Diptongos

Hiatos

Palabras con raíces y sufijos griegos (solo las que han sido revisadas)

Acentos en verbos que cambian de tiempo (pasado, futuro, futuro condicional)

Diferenciar entre de y dé

(Add anything else that meets the needs of the classroom)

3. Prepare to display all the

Posters de Referencia created to teach spelling rules and patterns.

4. In the Teacher Writer’s

Notebook, prepare to edit for spelling using the Hoja

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Find a grade appropriate

drama with the following features:

Title

Characters

Setting

Dialogue

Plot

Theme 3. Prepare the drama so each

student will have a copy to read and follow along.

4. Duplicate Hoja:

Reconociendo los elementos del drama (1 per

2 students)

1. Prepare to display visuals as appropriate.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Use the Hoja Creada por el

Maestro: Lista para Editar Checklist from Daily Lesson 10. Be sure that all the capitalization standards for fourth grade are listed on the checklist:

Historical events and documents (this will be directly taught in the lesson)

Titles of books, stories, and essays (review from Unit 01)

Add anything else that meets the needs of the classroom

3. Find examples of texts with the

names of historical events and documents, languages, races, and nationalities. A district-adopted Social Studies textbook may be a good resource for these capitalization rules.

4. In the Teacher Writer’s

Notebook, prepare to edit for capitalization using the Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar or use student samples with permission.

Page 141: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 4 of 6 Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 19

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Creada por el Maestro: Lista para Editar or use student samples with permission.

5. Prepare to display and

duplicate the Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar for each student.

Background Information

This Daily Lesson focuses on editing for spelling only. The concept of how to differentiate the meaning or function of a word based on the diacritical accent was introduced in Unit 1.

This Instructional Routine partially assesses Performance Indicator: “Escribe múltiples entradas incluyendo las ideas, las conexiones y / o estrategias que te ayudan a comprender más a fondo los textos de literatura no ficción, ficción, y drama. Provee evidencia textual para dar sustento a tus ideas”.

Teacher Notes

This Daily Lesson focuses on editing for capitalization only.

Page 142: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 5 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Instructional Routines

Daily Lesson 19

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 20 min. Objetivo: Los estudiantes editan la ortografía de sus escritos, utilizando la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar, su Libreta de Estudio de Palabras y otros recursos impresos y electrónicos.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes

describen los elementos estructurales de la literatura dramática. Los estudiantes describen el argumento y el tema en la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes

demuestran una comprensión al representar un drama/obra. Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes editan

el uso de las mayúsculas en sus escritos, utilizando la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar.

Mini Lesson

1. Revise el concepto de cómo diferenciar el significado y la ortografía de dos palabras basándose en el acento diacrítico. Pregunte: ¿Cuáles son las diferencias y las similitudes entre las dos palabras subrayadas en las siguientes dos frases?

Un vaso de agua.

Que le dé un vaso con agua.

2. Explique que las palabras se

escriben igual pero cambian de significado dado el acento escrito. También explique que para que un escrito pueda ser leído por el lector, uno como autor debe revisar que se esté utilizando la palabra correcta de acuerdo al significado

3. Muestre la Hoja Creada por el

Maestro: Lista para Editar y los Posters de Referencia del Estudio de Palabras con las reglas de ortografía.

4. Repase las reglas de

ortografía que los estudiantes

1. Repase los elementos del drama que los estudiantes han estado estudiando en las Lecciones Diarias 14-17.

Argumento

Tema 2. Repase la Hoja:

Reconociendo los elementos del drama que se demostró en las Lecciones Diarias 14-17.

3. Explique a los estudiantes que

van a leer otro drama y van a completar los cuadros “Argumento y Tema” con un compañero.

1. Repase el Póster de referencia: Representando Dramas.

2. Explique que los estudiantes

necesitan practicar cómo representar sus dramas/obras, no solamente leerlas. Los estudiantes necesitan agregar acción al diálogo.

1. Muestre la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar con las reglas para el uso de las mayúsculas.

2. Usando el texto seleccionado,

enseñe ejemplos de cómo usar correctamente las letras mayúsculas en eventos históricos y documentos (consulte la Especificación del TEKS 4.21Bi, ii en el IFD para mayor información).

3. Usando la Hoja Creada por el

Maestro: Lista para Editar, revise las reglas para el uso correcto de mayúsculas que los estudiantes ya deben saber. Aclare cualquier duda que puedan tener.

4. Usando la historia narrativa

personal en la Libreta del Escritor del Maestro o un ejemplo de los estudiantes, modele cómo usar la lista para editar el uso correcto de las mayúsculas con un lápiz de color o pluma.

Page 143: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 19

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

ya deben saber. Aclare cualquier duda o pregunta al respecto.

5. Recuerde a los estudiantes

que puede utilizar sus Libretas de Estudio de Palabras y cualquier otro recurso cómo los Muros de Palabras, diccionarios, tesauros, etc. para ayudarles a escribir sin faltas de ortografía.

6. Usando la historia narrativa

personal en la Libreta de Escritura del Maestro o un ejemplo de los estudiantes, modele cómo usar la lista y los demás recursos para editar la ortografía con un lápiz de color o pluma.

1. Los estudiantes usan la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar, su Libreta de Estudio de Palabras y los demás recursos impresos y electrónicos, para editar la ortografía de sus historias con un lápiz de color o pluma.

1. Reparta la Hoja: Reconociendo los elementos del drama a cada par de estudiantes.

2. Asigne las partes del drama a

los estudiantes. Lean juntos el drama en voz alta.

3. Los estudiantes trabajan con

un compañero y completan las últimas dos secciones (argumento y tema) de la Hoja: Reconociendo los elementos del género del Drama.

1. Los estudiantes practican cómo representar su drama /obra con accesorios sencillos.

1. Usando la Hoja Creada por el Maestro: Lista para Editar, los estudiantes editan el uso correcto de las mayúsculas en sus historias utilizando un lápiz de color o pluma.

Applications

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Closure 1. Los estudiantes demuestran a sus compañeros en que lugares de su historia

1. Los estudiantes comparten sus respuestas y proveen evidencia del texto.

1. En su Libreta del Escritor, los estudiantes hacen una anotación que demuestra la

1. Los estudiantes comparten su con un compañero los lugares en donde pudieron corregir el

Learning

Page 144: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 19

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

pudieron editar la ortografía. comprensión del drama/obra que han estado practicando. Si es necesario, muestre el Póster de Referencia: Preguntas que responde el lector.

2. Recoja las Libretas del Lector

para evaluar las anotaciones de los estudiantes que demostraron una comprensión del texto.

uso de mayúsculas en sus escritos.

Page 145: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 1 of 6 Page 1 of 5

REVISED AUGUST 2013

Conectar la ficción con el drama

Day 20 of 20

Lesson Preparation

Daily Lesson 20

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS TEKS Ongoing TEKS

4.22Aii,B,C,Di,iii, E,F,G

4.Fig19C 4.5A 4.18C 4.27B

4.27A 4.28A 4.29A

4.Fig19C 4.5A 4.18C

4.1A 4.27A 4.28A 4.29A

4.15E 4.27A 4.28A 4.29A

Key Understandings

and Guiding Questions

Un vocabulario extenso mejora la comunicación oral y escrita.

¿Cómo ayuda estudiar los patrones ortográficos a los lectores y escritores?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Comprender los elementos literarios facilita la capacidad del lector para entender el significado del texto.

¿Cómo ayuda la comprensión de los elementos literarios a entender lo que los lectores están leyendo?

Los autores usan las convenciones del lenguaje escrito para comunicar con claridad y eficacia.

¿Cómo desarrollan los autores una historia atractiva?

Vocabulary of Instruction

Personaje

Diálogo

Ambiente

Argumento

Tema

Audiencia

Personaje

Diálogo

Ambiente

Argumento

Tema

Audiencia

Materials

Word Study Notebook (1 per student)

Grade-appropriate books used during Shared and Independent Reading

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice from Daily Lesson 19 Independent Reading

Chart paper (if applicable)

Reader’s Notebook (1 per student)

Grade-appropriate dramas/plays for student practice from Daily Lesson 19 (1 per group of students)

Chart paper (if applicable)

Writer’s Notebook (1 per student)

Teacher Writer’s Notebook (1)

Chart paper (if applicable)

Attachments and Resources

Hoja: Reconociendo los elementos del drama (1 per student)

Hoja: Reconociendo los elementos del drama (1 per student)

Page 146: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 2 of 6 Page 2 of 5

REVISED AUGUST 2013

Advance Preparation

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Prepare a Poster de

Referencia: Reglas y patrones ortográficos.

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Duplicate Hoja:

Reconociendo los elementos del drama (1 per

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Duplicate Hoja:

Reconociendo los elementos del drama (1 per

1. Prepare to display visuals as appropriate.

2. Teacher-edit students’ drafts

for any remaining errors.

Page 147: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 3 of 6 Page 3 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 20

WORD STUDY WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

student). student).

3

Reglas y patrones ortográficos.

Patron/Regla Palabras

Palabras agudas

Palabras graves

Diptongos

Hiatos Palabras

raíces y sufijos griegos

Acentos en verbos que cambian de tiempo

Diferenciar entre de y dé

. Select books used in Shared

and Independent Reading to use for word hunt.

Background Information

This Instructional Routine partially assesses Performance Indicator: “Registra múltiples entradas en una Libreta de Estudio de Palabras (Word Study Notebook) que demuestren conocimiento de las palabras. Usa la libreta como ayuda en el proceso de la escritura”.

This Instructional Routine assesses Performance Indicator: “Después de leer una obra de teatro, completa un organizador gráfico que describa los elementos estructurales de la literatura dramática y provee evidencia textual incluyendo el diálogo”.

This Instructional Routine assesses Performance Indicator: “Después de leer una obra de teatro, completa un organizador gráfico que describa los elementos estructurales de la literatura dramática y provee evidencia textual incluyendo el diálogo”.

This Instructional Routine assesses Performance Indicator:

“Utilizando el proceso de escritura y las convenciones eficaces del lenguaje escrito, escribe un relato personal de una página sobre un momento en que sucedió algo sorprendente o sobre un

momento en que hayas aprendido algo nuevo”.

Page 148: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 4 of 6 Page 4 of 5

REVISED AUGUST 2013

Teacher Notes

Students will present their drama/play to the class. Merge Shared and Independent Reading so students have time to perform and discuss the elements of a

Students will present their drama/play to the class. Merge Shared and Independent Reading so students have time to perform and discuss the elements of a

Publishing involves sharing the writing with an audience. In this lesson students will read their completed drafts to their peers.

Page 149: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 5 of 6 Page 5 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 20

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

written drama. written drama. Divide the class into triads or groups of four to share their personal narratives.

Page 150: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 6 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Instructional Routines

Page 6 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 20

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

Duration and Objective

Suggested Duration: 15 min. Objectivo: Los estudiantes usan los patrones y reglas ortográficas para escribir y decodificar las palabras.

Suggested Duration: 20-25 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes describen los elementos estructurales de la literatura dramática.

Suggested Duration: 25-30 min. Objetivo: Los estudiantes comparten sus narrativas personales con una audiencia.

Mini Lesson

1. Pregunte: ¿Qué patrones y reglas ortográficas hemos aprendido? Los estudiantes buscan en sus Libretas de Estudio de Palabras y revisan los patrones o reglas ortográficas estudiados en la Unidad 2. La búsqueda deberá incluir las palabras agudas, graves, diptongos, hiatos, palabras con raíces y sufijos griegos, los acentos en verbos que cambian de tiempo y diferenciar entre de y dé.

2. Muestre el Poster de

Referencia: Reglas y patrones ortográficos. Pida a los estudiantes que discutan los patrones y las reglas y cómo los usan para escribir y decodificar las palabras.

3. Explique que al poner atención

a los patrones y reglas ortográficas al escribir, pueden decodificar palabras desconocidas y escribirlas correctamente.

4. Los estudiantes usan el Poster

de Referencia: Reglas y patrones ortográficos para crear una tabla en sus Libretas

1. Discuta las expectativas de los actores y la audiencia.

2. Muestre la Hoja:

Reconociendo los elementos del drama de las Lecciones Diarias 14-17. Repase los elementos del drama. Diga a los estudiantes que pongan atención a los elementos mientras miran la representación de los dramas/obras.

1. Repase las expectativas de los actores y la audiencia.

2. Recuerde a los estudiantes

que pongan atención a los elementos mientras miran la representación de los dramas/obras.

1. Repase las expectativas para hablar y escuchar mientras los estudiantes comparten sus narrativas personales.

2. Demuestre cómo compartir la

narrativa personal de la Libreta del Escritor del Maestro.

Page 151: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 7 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 7 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 20

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

de Estudio de Palabras. Los estudiantes registran los ejemplos de palabras que encuentren durante la búsqueda que realicen.

Learning Applications

1. Distribuya los libros seleccionados.

2. Explique a los estudiantes que

harán una búsqueda de palabras en los libros para encontrar ejemplos de palabras que sigan los patrones o reglas ortográficas que han estudiado. Dígales que registren las palabras que encuentren con reglas y patrones ortográficos, en su tabla en la Libreta de Estudio de Palabras.

3. Monitoree y discuta las

palabras que están registrando.

1. Cada grupo representa su drama/obra.

2. Después de cada

presentación, los estudiantes discuten los elementos del drama/obra.

3. Repita estos pasos para el

número determinado de representaciones.

1. Cada grupo representa su drama/obra.

2. Después de cada

presentación, los estudiantes discuten los elementos del drama/obra.

3. Repita estos pasos para el

número determinado de representaciones.

1. Los estudiantes comparten sus narrativas personales en tercias o grupos de cuatro.

2. La audiencia felicita a cada

estudiante después de compartir su trabajo.

Engage in Guided Reading and Guided Writing Instruction as appropriate.

Page 152: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 8 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 8 of 5

REVISED AUGUST 2013

Closure 1. Pregunte: ¿Cómo te ayuda poner atención a los patrones y reglas ortográficos a aprender a escribir correctamente las palabras? Discuta las respuestas.

1. Continúe las representaciones en la Lectura Independiente.

1. Reparta la Hoja: Reconociendo los elementos del drama a cada estudiante.

2. Los estudiantes escogen uno

de los dramas/obras representadas para completar el Indicador de Desempeño.

3. Los estudiantes completan la

Hoja: Reconociendo los elementos del drama para el drama/obra que escogieron.

4. Recoja la Hoja:

Reconociendo los elementos

1. Recoja las narrativas personales de los estudiantes para evaluar la coherencia, organización, desarrollo de ideas y convenciones.

Page 153: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Page 9 of 6

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

Page 9 of 5

REVISED AUGUST 2013

Daily Lesson 20

WORD STUDY

WHOLE GROUP READING

INDEPENDENT READING

WRITING

del drama de cada estudiante y evalúe el conocimiento del estudiante de los elementos estructurales de la literatura dramática.

Page 154: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

©2011, TESCCC 08/31/12 page 1 of 1

Diptongos

automóvil

caimán

recio

novio

bueno

siento

ciudad

cuidar

iguana

Page 155: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

©2011, TESCCC 08/31/12 page 1 of 1

Hiatos

caoba

saeta

día

sonríe

increíble

bacalao

toalla

traerán

reía

Page 156: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

©2011, TESCCC 08/31/12 page 1 of 1

Verbos a conjugar

Verbo: correr

Persona Tiempo Presente Persona Tiempo Futuro, Pasado, Futuro

condicional

Yo corro Yo correré, corrí, correría

Tu Tu

Él/Ella Él/Ella

Nosotros Nosotros

Ustedes Ustedes

Ellos/Ellas Ellos/Ellas

Verbo: comprar

Persona Tiempo Presente Persona Tiempo Futuro

Yo Yo

Tu Tu

Él/Ella Él/Ella

Nosotros Nosotros

Ustedes Ustedes

Ellos/Ellas Ellos/Ellas

Page 157: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

©2011, TESCCC 08/31/12 page 1 of 1

Palabras Graves

hijo

lapiz

palabra

marmol

entrada

lider

facil

debil

reflejo

Page 158: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to

Fourth Grade Spanish Language Arts and Reading

Unit: 02 Lesson: 02

©2011, TESCCC 08/31/12 page 1 of 1

Reconociendo los elementos del Drama

Elementos (Contesta las preguntas de la columna

del medio acerca de la obra que acabas de leer)

Título de la obra: Evidencia del texto (Provee ejemplos de diálogo y otra

forma textual del drama para apoyar tu respuesta)

Describe un personaje ¿Cómo es el personaje?

¿Qué elecciones y decisiones tomó?

Describe el ambiente ¿Dónde se llevó a cabo?

¿A qué hora fue? ¿Cómo era el entorno?

Describe el argumento ¿Cuál es el problema?

¿Qué eventos impactaron el problema?

¿Cómo se resolvió el problema?

Opción- Dibuja una línea de sucesos en la parte de atrás.

Describe el tema ¿Cuál fue el mensaje o lección

aprendida?

Page 159: A entender la biografía Lesson Organizer...A entender la biografía Spanish Language Arts and Reading Unit: 02 Lesson: 01 Suggested Duration: Days 1-7 S tudents are introduced to