5â° ex diagnostico-the_witch-

10
1 Numero de lista GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGOSECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCION DE EDUCACIÓN BASICA “B” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2013-2014 ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIIF. ESPAÑOL MATEMATICAS NOMBRE DEL ALUMNO(A) _____________________________________________ ESCUELA: __________________________________________________________ GRADO______SECCION____ FECHA: ______________________________________

Transcript of 5â° ex diagnostico-the_witch-

Page 1: 5â° ex diagnostico-the_witch-

1

Numero de lista

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGOSECRETARIA DE EDUCACIÓN

DIRECCION DE EDUCACIÓN BASICA “B”

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO ESCOLAR 2013-2014

ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIIF.

ESPAÑOL

MATEMATICAS

NOMBRE DEL ALUMNO(A) _____________________________________________

ESCUELA: __________________________________________________________

GRADO______SECCION____ FECHA: ______________________________________

Page 2: 5â° ex diagnostico-the_witch-

2

ESPAÑOL

Lee atentamente cada cuestión, y contesta en la hoja de respuestas

Los doctores usan para el análisis del cerebro un electroencefalograma; éste ayuda a

medir la actividad cerebral. Pequeños discos de metal son adheridos a la cabeza de

una persona y estos discos tienen cables que se conectan a una máquina

La máquina registra los patrones de actividad en el cerebro. Luego, la máquina

imprime esos resultados en un ahoja de papel para que el doctor los lea.

Un doctor puede valerse de otros exámenes además de un electroencefalograma: una

imagen por resonancia magnética nuclear y la tomografía axial computarizada para

tomar fotografías del cerebro.

Prensa, prensa, prensa: aprende acerca de tu cerebro/Pamela Hill Nettleton

México, SEP: Panamericana Ed. 2007 Libros del Rincón Fragmento

1.- De acuerdo al contenido del texto, el título más adecuado sería:

A. Los electroencefalogramas

B. Enfermedades del cerebro

C. El cerebro humano

D. Magnetismo cerebral

2.- La palabra en negrita en el texto hace referencia a…

A. introducir

B. unir

C. mezclar

D. desprender

3.- ¿Cuál es la razón por la que se hace un electroencefalograma?

A. Para hacer crecer el cerebro

B. Para analizar el cerebro

C. Para elaborar exámenes mentales

D. Para curar una fractura

4.- El texto anterior es informativo porque…

A. Narra acontecimientos ficticios

B. Contiene metáforas

C. Señala los pasos para realizar un electroencefalograma

D. Está escrito en párrafos

5.- David quiere investigar las características del reino vegetal, así que debe buscar en un libro titulado

A. El sistema solar

B. El agua del mar

C. El mundo de las avispas

D. Desarrollo de las plantas

6.- En un libro que trata sobre plantas, es la parte donde localizas rápidamente los diferentes tipos de

vegetación de cada región.

A. portada

B. índice

C. contraportada

D. lomo

Page 3: 5â° ex diagnostico-the_witch-

3

7.- La frase “No por mucho madrugar amanece más temprano” es:

A. un refrán

B. un mito

C. una leyenda

D. una rima

8.- Amor y odio son antónimos ya que…

A. Tienen igual significado

B. Su significado es contrario

C. Su significado es distinto

D. Suenan igual

9.- Alejandra leyó un texto en el periódico acerca de una serie de preguntas que una persona le hizo al

presidente; entonces lo que leyó fue…

A. un cuento

B. una anécdota

C. una entrevista

D. una novela

10.- Recurso mediante el cual Saúl puede saber rápidamente si hay más niños o niñas en la escuela

A. un resumen

B. un cartel

C. un esquema

D. una gráfica

11.- ¿Cuál es paso que falta en el siguiente procedimiento para preparar palomitas? 1. Sacar del empaque la bolsa de palomitas 2. Introducir la bolsa boca abajo en el microondas 3. Esperar a que estén listas y dejar enfriar un minuto 4. Abrir con cuidado y servir en un recipiente

A. Agregar sal

B. Usar un recipiente grande

C. Programar el microondas de dos o tres minutos

D. Comprar las palomitas

12.- ¿Por qué se enumeran los pasos para hacer las palomitas?

A. porque son muchos

B. porque es un proceso

C. para memorizarlos

D. para que no se quemen

13.- Es el enunciado donde se emplean correctamente las mayúsculas.

A. El Domingo fuimos al Cine

B. El domingo fuimos al cine

C. El Domingo fuimos al cine

D. El Domingo Fuimos Al Cine

Page 4: 5â° ex diagnostico-the_witch-

4

14.- Es la sección del periódico en la que Rebeca leyó que alguien famoso acudió al estreno de una película

A. Internacional

B. Espectáculos

C. Deportes

D. Moda

15.- En la oración “Se pasó el día jugando con sus amigos” el sujeto está

A. explicito

B. implícito

C. borrado

D. al final

16.- Es un ejemplo de onomatopeya

A. el ruido del trueno

B. los signos de admiración

C. el color del cielo

D. los signos de interrogación

17.- Diálogo en el que se indica un cuestionamiento

A. Edgar: _ ¡Qué hermoso día!

B. Edgar: _Si, hoy darán los resultados del examen

C. Ángel: _ ¿Te parece hermoso?

D. Ángel: _Por eso a mi no me parece tan hermoso.

18.- La razón por la que no le parece tan hermoso el día Ángel, de acuerdo a los diálogos de la cuestión

anterior, es:

A. Porque va a presentar examen

B. Porque está nublado

C. Porque sabe que no le fue bien en el examen

D. Porque tiene mucha tarea

19.- Son características de los textos informativos, menos una, ¿cuál es?

A. Uso de metáforas

B. Se basan en hechos reales

C. Con de carácter científico

D. Pueden ser noticias

20.- El día es a la luz, como la noche es…

A. a la oscuridad

B. al Sol

C. a las estrellas

D. a las nubes

21.- Abrelatas es una palabra:

A. antónima

B. derivada

C. compuesta

D. homónima

22.- Enrique desea buscar en el diccionario la palabra “armario”, ¿entre qué palabras se halla?

A. árnica y armazón

B. armar y armatoste

C. armonía y armadura

D. árnica y armadura

Page 5: 5â° ex diagnostico-the_witch-

5

23.- En el enunciado “Felipe localizó un archipiélago en el mapa”, la palabra que representa un sustantivo

colectivo es:

A. un

B. archipiélago

C. Felipe

D. Localizó

24.- De las siguientes palabras la que está expresada en aumentativo es…

A. pequeño

B. grande

C. grandote

D. gigante

25.- En la oración “Ayer comí frijoles por la tarde”, el verbo expresado en pretérito es:

A. tarde

B. por la tarde

C. ayer

D. comí

MATEMÁTICAS

Lee atentamente cada cuestión, y contesta de manera correcta. LOS DINOSAURIOS

Los dinosaurios evolucionaron a partir de algún pequeño reptil que vivió hace unos 230 millones de años, en una época a la

que los geólogos y paleontólogos denominan Triásico tardío. Pero no todos los dinosaurios se parecían, algunos

eran rechonchos y acorazados como el diplodocus, que media 27 m de largo Su extinción fue hace 65 millones de años, cuando un enorme asteroide que hizo impacto en la península de Yucatán (México) provocó

que el planeta, al quedar sumergido en polvo, no gozara de luz solar generando la muerte de los dinosaurios. Tomado de “Los dinosaurios y yo “Libros del rincón. SEP 2007

1.- El diplodocus medía 3 veces el tamaño de un autobús. ¿Cuál es la medida del autobús?

A. 90 cm

B. 900 cm

C. 9 cm

D. 90 m

2. Número que representa la cantidad de años que han pasado desde la extinción de los dinosaurios

A. 6 500 000

B. 65 000

C. 650 000

D. 65 000 000

Page 6: 5â° ex diagnostico-the_witch-

6

3.- Millones de años transcurridos entre la existencia del primer reptil y la extinción de los dinosaurios

A. 165

B. 16.5

C. 15.6

D. 1650

4.- Antecesor de la cantidad que señala cuándo se extinguieron los dinosaurios.

A. 64 000 000

B. 64 999 000

C. 65 000 001

D. 64 999 999

5.- Es la suma de los ángulos internos de un rectángulo

A. 360º

B. 450º

C. 270º

D. 630º

6.- Carlos fue a la tienda a comprar leche y al llegar se dio cuenta que el reloj de la pared marcaba la

siguiente hora: ¿Qué hora es?

A. 8:00

B. 8:12

C. 12:40

D. 8:30

7.- ¿Cuánto equivale la cuarta parte de un metro?

A. 0.25 cm

B. 250 dm

C. 250 mm

D. 250 cm

8.- La opción que muestra las siguientes cantidades ordenadas de mayor a menor es… 1. 300 g 2. ½ kg 3. 450 g 4. ¼ kg

A. 1,3,2,4,

B. 4,1,3,2

C. 2,3,1,4

D. 4,2,1,3

9.- El siguiente triangulo es escaleno porque…

A. sus tres lados son iguales

B. sus tres lados son diferentes

C. tienen un eje de simetría

D. tiene dos lados iguales y uno diferente

10.- Mi hermano mayor tiene 28 años, mi hermana tiene la mitad de la edad de él y yo tengo la suma de la

mitad de la edad de ambos. ¿Qué edad tengo?

A. 22 años

B. 25 años

C. 21 años

D. 14 años

Page 7: 5â° ex diagnostico-the_witch-

7

11.- En una recamara se van a instalar mosaicos de 30 x 30 cm, si la recamara se de 2.4 x 2.1 metros.

¿Cuántos mosaicos necesito?

A. 56

B. 65

C. 90

D. 120

12.- Si un huevo pesa 50 g y el kilogramo cuesta $20, ¿cuánto cuesta un huevo?

A. $1.50

B. $2.0

C. $1.0

D. $2.50

13.- Para una jarra de limonada ocupo 12 limones y 1 taza de azúcar. ¿Cuánto ocupo en 5 jarras?

A. 60 limones y 5 tazas de azúcar

B. 30 limones y 5 tazas de azúcar

C. 56 limones y 5 tazas de azúcar

D. 55 limones y 5 tazas de azúcar

14.- Si el área que ocupa un mosaico cuadrangular es de 49 cm2. ¿Cuánto mide por lado?

A. 7 cm2

B. 7cm

C. 9 cm

D. 7 cm3

15.- El museo de las aves se inauguró ene. 2006. ¿Cuántos lustros cumplidos tendrá en el año 2048?

A. 4

B. 8

C. 40

D. 10

16.- Nombre que recibe cada uno de los lados del poliedro

A. arista

B. ángulo

C. vértice

D. cara

17.- Medida de los ángulos que se forman al cruzarse perpendicularmente dos líneas

A. 90º

B. 120º

C. 360º

D. 180º

18.- ¿Cuánto mide la superficie sombrada?

A. 10.24 cm2

B. 5.12 cm2

C. 2.56 cm2

D. 5.46 cm2

19.- ¿Qué suma equivale a la siguiente fracción ½?

A. ¾ + ½

Page 8: 5â° ex diagnostico-the_witch-

8

B. 2/5 + 1/10

C. 2/4 + 1/8

D. 3/6 + 1/3

20.- ¿Qué letra indica la ubicación de la coordenada C?

A. (3, 4)

B. (2, 2)

C. ( 5, 2)

D. (4, 3)

21.- Al repartir $10 entre 6 niños…

A. A cada uno le toca menos de $1

B. a cada uno le toca más de $5

C. A cada uno le toca más de $1, pero menos de $2

D. A cada uno le toca entre $ 2 y $5

22.- Arturo compró un sobre con 5 estampas a $3.50. Si compra 5 sobres le reglan el álbum con un valor de

$5. ¿Cuántas estampas debe comprar para que obtenga 3 álbumes de regalo?

A. 25

B. 75

C. 125

D. 15

23.- Triángulo que tiene tres ejes de simetría

A. Escaleno

B. Acutángulo

C. Isósceles

D. Equilátero

24.- ¿Qué número falta para completar la serie?

A. 16

B. 54

C. 48

D. 42

Page 9: 5â° ex diagnostico-the_witch-

9

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre del alumno (a) ___________________________________________no.lista_______

ESPAÑOL

Page 10: 5â° ex diagnostico-the_witch-

10

MATEMATICAS