402

24
madrid SUR: Latina · Carabanchel · Usera · Villaverde AÑO 11, NÚMERO 402 26 FEBRERO - 4 MARZO 2016 gentedigital .es GEMA JIMÉNEZ /GENTE La III carrera ‘Médula para Ma- teo’ se celebra en el Parque Juan Carlos I con el fin de recaudar fondos para fomentar la investi- gación del cáncer infantil y dar más visibilidad a este importante problema de salud. Más de mil atletas muestran su solidaridad este fin de semana DEPORTES PÁG. 14 La edil de Usera defiende okupar una vivienda en caso de necesidad Rommy Arce niega cualquier responsabilidad del Consistorio en la aparición de un cartel en su Junta de distrito que aconsejaba no avisar a la Policía y dar la bienvenida a los okupas PÁG. 9 El instituto Juan Ramón Jiménez no estará terminado hasta 2017 Los vecinos de Butarque tendrán que esperar hasta el curso 2017-2018 para ver terminado el instituto de su barrio que abrió sus puertas el pa- sado mes de septiembre tras la conclusión de la primera fase de cons- trucción. Los residentes aseguran que desde la Consejería les dijeron que lo iban a acometer en dos etapas, pero ahora el Ejecutivo autonó- mico confirma que lo hará definitivamente en tres. En la actualidad, está pendiente de adjudicación una segunda fase, cuyas obras debe- rán estar terminadas para el comienzo del próximo curso. PÁG. 12 Sánchez se enfrenta a la investidura el día 1 POLÍTICA // PÁG. 2 Si el líder socialista no logra la mayoria absoluta, habrá una segunda votación el 5 iGente TIEMPO LIBRE Págs. 15-22 Lolita: “Estoy abierta al amor, pero está complicado, no tengo tiempo” Las tendencias del próximo otoño- invierno apuestan por la feminidad

description

Madrid Sur

Transcript of 402

Page 1: 402

madridSUR: Latina · Carabanchel · Usera · Villaverde

AÑO 11, NÚMERO 40226 FEBRERO - 4 MARZO 2016

gent

edig

ital

.es

GEM

AJIM

ÉNEZ

/GEN

TE

La III carrera ‘Médula para Ma-teo’ se celebra en el Parque JuanCarlos I con el fin de recaudarfondos para fomentar la investi-gación del cáncer infantil y darmás visibilidad a este importanteproblema de salud.

Más de milatletas muestransu solidaridadeste fin de semana

DEPORTES PÁG. 14

La edil de Usera defiende okuparuna vivienda en caso de necesidadRommy Arce niega cualquier responsabilidad del Consistorio en la aparición de un cartel ensu Junta de distrito que aconsejaba no avisar a la Policía y dar la bienvenida a los okupas PÁG. 9

El instituto Juan Ramón Jiménez no estará terminado hasta 2017Los vecinos de Butarque tendrán que esperar hasta el curso 2017-2018para ver terminado el instituto de su barrio que abrió sus puertas el pa-sado mes de septiembre tras la conclusión de la primera fase de cons-trucción. Los residentes aseguran que desde la Consejería les dijeron

que lo iban a acometer en dos etapas, pero ahora el Ejecutivo autonó-mico confirma que lo hará definitivamente en tres. En la actualidad,está pendiente de adjudicación una segunda fase, cuyas obras debe-rán estar terminadas para el comienzo del próximo curso. PÁG. 12

Sánchez se enfrenta a la investidura el día 1POLÍTICA // PÁG. 2

Si el líder socialista no logra la mayoria absoluta, habrá una segunda votación el 5

iGente TIEMPO LIBRE Págs. 15-22

Lolita: “Estoyabierta al amor, peroestá complicado,no tengo tiempo”

Las tendenciasdel próximo otoño-invierno apuestanpor la feminidad

Page 2: 402

H abemus Papa es la expresión la-tina que se utiliza para anunciar laelección de un nuevo Pontífice,pero veo muy complicado que la

semana que viene, tras los tres días que du-rará el debate de investidura, alguien puedapronunciar esa frase cambiando Papa porpresidente del Gobierno. Tal y como estánlas cosas en estos momentos, la respuestaes muy clara: no tendremos jefe del Ejecu-tivo el día 5. Es verdad que Pedro Sánchezha conseguido llegar a un acuerdo con elpartido que lidera Albert Rivera en el que hahecho muchísimas cesiones, pero también

lo es que no sirve de nada si en la votaciónno se abstienen PP o Podemos. Los popula-res ya han dicho públicamente que no vana ayudar a investir a Sánchez. La preguntaahora es, ¿qué harán los de Pablo Iglesias?Visto lo visto, todo apunta a que tambiénvotarán en contra después de que el miér-

coles rompieran las negociaciones con lossocialistas. Todos ellos son conscientes yade las dificultades que va a tener el líderdel PSOE para ser presidente, y eso me hacedudar de las conversaciones que estánmanteniendo y de los acuerdos a los que es-tán llegando. ¿No será que los distintos par-

tidos están actuando ya en clave electoral?No quiero ser mal pensada, pero es una delas ideas que tengo en la mente. Las cesio-nes de Sánchez ante la formación naranjason tan sorprendentes que solo puedo en-tenderlas en el marco de querer quedarante el electorado como alguien con grancapacidad de diálogo. El tiempo dirá. Hacomenzado la cuenta atrás para elegir pre-sidente del Gobierno, aunque todo apuntaa que el reloj también marca ya los días quequedan para que comience una nueva cam-paña electoral.

GENTEDIGITAL.ES/COMUNIDAD/MAMEN/

MAMEN CRESPO REDACTORA JEFE

OPINIÓN

¿Habemus presidente?

LILIANA PELLICER

@lilianapellicer

Cuarenta pasos adelante y 65atrás. Pedro Sánchez se acercóun poco más a La Moncloa el pa-sado miércoles al alcanzar unacuerdo de legislatura con Ciu-dadanos, que, sin embargo, pro-vocó la ruptura de las negocia-ciones con Podemos.

El pacto, que no es suficientepara articular la mayoría necesa-

Un acuerdo insuficientePSOE y Ciudadanos logran un pacto de legislatura que incluye elrechazo expreso al referéndum en Cataluña · Podemos renunciaa continuar negociando y dificulta la suma necesaria para gobernar

ria para superar el exa-men de la próxima se-mana, incluye el re-chazo de una convo-catoria de referéndumpara impulsar la auto-determinación, lo quesepara a los socialistastodavía más de Pode-mos.

Entre los compro-misos adquiridos porPedro Sánchez y Al-bert Rivera destaca ce-sar a los altos cargosque sean imputados,subir el IRPF, aplicaruna mayor tributacióna la riqueza, establecerimpuestos medioam-bientales y aumentarel permiso de paterni-dad a ocho semanas,eliminar las diputacio-nes y convertir el Se-nado en una cámra te-rritorial. Además, el

socialista se comprometió a de-rogar la reforma laboral, a pesarde que el texto no lo recoge ex-presamente.

ABIERTO Y PROGRESISTA“Es un acuerdo abierto, progre-sista, reformista, que no excluye anadie, que no confronta con na-die”, defendió el secretario gene-ral del PSOE tras la firma. Sinembargo, a pesar de la afirma-ción socialista, esta rúbrica pro-vocó que, horas más tarde, losmiembros de Podemos se levan-taran de la mesa de negociación.

Según el portavoz de la forma-ción morada, Íñigo Errejón, ladecisión llega al considerar queel acuerdo es “incompatible” conlas políticas que defiende. Ade-más, Errejón aseguró que en Po-demos están “decepcionados ydefraudados”.

Este bloqueo por la izquierdapone entre las cuerdas a PedroSánchez, ya que los 90 diputadossocialistas y los 40 de Ciudada-nos se quedan lejos de los 176votos necesarios para alcanzar lamayoría absoluta y son insufi-cientes para conseguir más síesque noes. De hecho, es indispen-sable el apoyo o la abstención delPP o de Podemos, en un cóctelque requeriría en algunas com-

binaciones el apoyo de partidoscon menor representación comoPNV o IU-Unión Popular, paraque Pedro Sánchez se conviertaen presidente la próxima sema-na.

Descartado el partido de Pa-blo Iglesias, las miradas se cen-trarán en los populares, que hanasegurado en repetidas ocasio-nes que no favorecerán un Eje-cutivo que no esté presidido porMariano Rajoy.

Las horas pasan y aunque, porel momento, el líder socialista seencuentra todavía lejos de LaMoncloa, es posible que cuentecon datos que le permitan alber-gar esperanzas. Mientras tanto,su actitud y presencia en mediosde comunicación actúan comoun verdadero trampolín que leposiciona favorablemente anteuna nueva campaña electoral.

2 PRIMER PLANO DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

La sesión de investidura de Pedro Sánchez se celebrará un día antes delo previsto, es decir, comenzará el 1 de marzo por la tarde, con la únicaintervención del candidato. Los discursos de los grupos tendrían lugarel miércoles 2, así como la votación, que se realizaría ese mismo día porla noche. Si Sánchez no alcanzase la mayoría absoluta, tendría que so-meterse a una segunda votación 48 horas después.Ante lo complicadode iniciar una sesión plenaria el viernes 4 por la noche, la previsión esmantener la fecha del sábado 5 de marzo para ese debate.

La investidura se adelanta un día

Pedro Sánchez:“Es un pacto

abierto, progresistay reformista”

El PSOE necesitaríala abstención o el

apoyo de Podemos odel PP para gobernar

Pedro Sánchez y Albert Rivera firmaron el acuerdo el pasado miércoles

GERENTE: FERNANDO IBÁÑEZ REDACTORA JEFE: MAMEN CRESPO

JEFE DE FOTOGRAFÍA: CHEMA MARTÍNEZ

JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

EDICIONES SUR: JAIME DOMÍNGUEZ

DEPORTES: FRANCISCO QUIRÓS

DIRECTOR GRANDES CUENTAS Y ACC. ESPECIALES: CARLOS ECHEGUREN

JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. REDACCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 · 1A PLANTA · 28006, MADRID TEL.: 91 369 77 88 E-MAIL: [email protected] · [email protected]

EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS.

Page 3: 402

PUBLICIDAD 3GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

Page 4: 402

INFORME ATA ANALIZA A LOS AYUNTAMIENTOS MADRILEÑOS

Fuenlabrada, el municipio que mejor pagaGENTE

Según el Informe publicado porla Asociación de Trabajadores Au-tónomos de la Comunidad deMadrid, Fuenlabrada es el ayun-tamiento que mejor paga a susproveedores, reduciendo a 38 dí-as el tiempo medio de pago. En ellado opuesto se encuentra Parla,

que hace frente a sus facturas demedia en 302 días.

Entre los meses de mayo y no-viembre de 2015, período anali-zado por ATA, únicamente losconsistorios de Fuenlabrada y Al-calá de Henares han sido capacesde reducir el tiempo medio de pa-go.

Móstoles, otra de las principa-les ciudades de la región, mantu-vo el plazo estable en 74 días,mientras que Alcorcón aumentóeste período hasta los 243 días yGetafe hasta los 82.

Leganés, por su parte, aumen-tó el plazo desde los 64 hasta los90 días de media. Fachada del Ayuntamiento de Fuenlabrada

4 COMUNIDAD DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

OPINIÓN

Cifuentes,emergente

ÁNGEL DEL RÍOCRONISTA DE LA VILLA

Cristina Cifuentes, presi-denta de la Comunidad,es ya la presidenta de lajunta gestora del Partido

Popular de Madrid, hasta que secelebre el congreso regional de es-ta formación. Todo hace pensarque se presentará a ese congresoy que será elegida presidenta. Perosi Rajoy sigue pensando lo quepensaba hace dos meses, Cifuen-tes no lo será. Y es que la idea delpresidente nacional era volver a laantigua fórmula de que la perso-na que presida el partido a nivelregional, no tenga un cargo de res-ponsabilidad institucional, comoocurría cuando Pío García Escu-dero era el presidente del PP-Ma-drid; Ruíz Gallardón, presidentede la Comunidad, y Álvarez delManzano, alcalde de la capital. Laúltima fórmula de que una mismapersona, Esperanza Aguirre, fuerapresidenta de la Comunidad y delpartido a la vez, no le gustaba aRajoy, le creó bastantes problemasy desencuentros. Pero puede queen este espacio de tiempo, en losúltimos días, Rajoy haya cambia-do de opinión y ahora esté con-vencido de que el futuro del parti-do en Madrid tiene que pasar poruna política emergente, como esCristina Cifuentes, y apueste porella por encima de criterios sobreidoneidad y compatibilidad defunciones. Ella hace equipo, y selleva a la dirección de la gestora acuatro de sus consejeros de másconfianza: Ángel Garrido, CarlosIzquierdo, Pedro Rollán y JaimeGonzález Taboada. Contará tam-bién con este cuarteto de cuerda,de su cuerda, si termina siendopresidenta del partido, en cuya di-rección, Ángel Garrido, sería se-cretario general.

Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad

LILIANA PELLICER

@lilianapellicer

El cambio de timón en el PP deMadrid se ha completado con elde toda su tripulación. Una nuevacara y un nuevo equipo afín paradar un cambio de rumbo a unpartido desgastado por los escán-dalos de corrupción.

La elección de Cristina Cifuen-tes para presidir la gestora tras elvacío dejado por Esperanza Agui-rre e Ignacio González ha conlle-vado el desembarco de las perso-nas que la apoyarán al frente dela formación y que se correspon-den con su núcleo de confianzaen el Gobierno regional.

Entre los nombres que el Co-mité Ejecutivo nacional aprobó elpasado lunes y que desveló el vi-cesecretario de Comunicación,Pablo Casado, destacan el porta-voz del Gobierno regional, ÁngelGarrido, que será el presidentedel Comité electoral; el consejerode Transportes e Infraestructuras,Pedro Rollán, que será el de afi-liación; el consejero de AsuntosSociales, Carlos Izquierdo, que sequedará con la Vicesecretaría deAcción Sectorial; y el consejero deMedio Ambiente, Jaime GonzálezTaboada, que se encargará de laVicesecretaría de OrganizaciónTerritorial.

PERSONAS CON EXPERIENCIA“Me he querido rodear de perso-nas con experiencia para buscarla integración de todos porque enesta nueva etapa queremos su-mar, integrar a todos y estos a suvez van a tener la tarea de formar

Tras el primer encuentro de la gestora este jueves 25 de febrero parafijar las nuevas normas internas, la siguiente cita relevante del PP ma-drileño será dentro de unos días, entre la primera y la segunda semanade marzo, cuando Cristina Cifuentes se reúna con los alcaldes y cargospúblicos populares para trabajar en medidas contra la corrupción. La pre-sidenta regional indicó el pasado miércoles que sus votantes están pi-diendo “gestos”, incluso “a veces más allá de lo que marca la ley”, en-tre los que nombró la renuncia al cargo tras una imputación.

Reunión con los alcaldes en diez días

equipos”, explicó Cifuentes a susalida del Comité Ejecutivo, insis-tiendo en que va a “dejarse lapiel” y a “trabajar mucho”. En estesentido, indicó que quiere que“todos” trabajen en la “misma di-rección” para “recuperar la con-fianza de los ciudadanos”.

Otro cargo reseñable es el denuevo tesorero. Será el diputadodel PP, Pedro Muñoz Abrines, queentró hace un par de meses en elGrupo Parlamentario del PP en laAsamblea en sustitución de JoséIgnacio Echeverría, quien asumaesta responsabilidad.

La gestora también contarácon otras caras afines a Cifuen-tes. El secretario general será eldiputado nacional Juan CarlosVera, encargado de dirigir lacampaña electoral de la popularen las pasadas elecciones auto-nómicas; el director general deTransportes, Pablo Rodríguez,estará en Movilización; el vice-consejero de Medio Ambiente,Miguel Ángel Ruiz, será el res-ponsable de Municipios; y el di-putado Alfonso Serrano será vi-cesecretario de Organización,entre otros.

Estos cargos no serán indefini-dos ya que, tal y como explicó lamisma Cifuentes, trabajarán “unperiodo breve” hasta que se cele-bre un nuevo congreso regional yse elija un nuevo equipo.

Cifuentes se rodea de los suyosen la gestora del PP de MadridCuatro consejerosasumen cargos en ladirección provisional

Page 5: 402

PUBLICIDAD 5GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

Page 6: 402

6 COMUNIDAD DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

OPINIÓN

Y ahora los ‘espías’

NINO OLMEDAPERIODISTA

La comisión del Parlamentoregional que investiga la co-rrupción política en la Co-munidad de Madrid deja

atrás el asunto de ICM (empresapública de informática) y se pre-para para abordar el llamado ‘casode los espías’. Hasta la fecha no sesabe nada sobre lo investigadohasta el momento, pero si conoce-mos que los guardias civiles en ex-cedencia Antonio Coronado Martí-nez y José Oreja Sánchez y eltrabajador de seguridad de la Co-munidad de Madrid José ManuelPinto Serrano comparecerán elpróximo 4 de marzo. Estos tres per-sonajes pidieron comparecer y lohacen ahora con la intención deaclarar todo aquello que quedó sincontar en una comisión de investi-gación de la Asamblea de Madridque no sirvió para nada porque lamayoría absoluta del PP no permi-tió conocer la verdad. Eso fue en2009. En aquellos momentos, losamigos del expresidente AlbertoRuiz-Gallardón, entre ellos, Ma-nuel Cobo, fueron sometidos a vi-gilancia por no ser amigos de Espe-ranza Aguirre y sí fieles seguidoresde Mariano Rajoy. También cola-boró en este juego de espías algúnempleado público al que sus jefes,entre ellos, Francisco Granados,usaron y tiraron como pañuelo democos. A Alfredo Prada, otro de losseñalados y también espiado, leacusaron de poner en marcha esta‘gestapillo’, como definió a estos‘mortadelos’ del espionaje ManuelCobo, que sirvió para realizar dos-siers de todos los amigos de losenemigos internos del poder esta-blecido en cada momento. Quizápodremos conocer cómo son lasmafias que se mueven en torno alpoder establecido.

Juan Pablo Lázaro, nuevopresidente de CEIM-CEOEGENTE

Juan Pablo Lázaro fue elegido elpasado miércoles presidente deCEIM-CEOE, gracias a los 396 delos 402 votos emitidos en unaAsamblea General en la que soloél presentó candidatura para di-rigir la patronal madrileña. Láza-ro ya se encontraba al frente de

CEIM, a cuya Presidencia llegó el18 de diciembre de 2014 tras la di-misión de Arturo Fernández.

En su primer discurso tras serreelegido presidente, Lázaro re-marcó su apuesta por gestionar elorganismo basándose en la trans-parencia, la sostenibilidad econó-mica y la independencia política y Juan Pablo Lázaro presidía CEIM desde 2014

en “fomentar el diálogo con lossindicatos”. Y es que, según defen-dió, desde el inicio de la Transi-ción, CEIM ha sido “clave para eldesarrollo de la economía espa-ñola”.

Lázaro se definió como un “ob-seso de la sociedad civil” que de-fenderá el trabajo de sindicatos ypatronales, y afirmó que trabajarácon su equipo para “levantar y de-fender la imagen del empresario”y “borrar cualquier vestigio de co-rrupción”.

Huelga contra laLOMCE los días13 y 14 de abril

GENTE

El Sindicato de Estudiantes anun-ció el pasado miércoles la convo-catoria de una huelga general dealumnos de Secundaria, FP y Uni-versidad para los próximos 13 y 14de abril para exigir la derogaciónde la Ley Orgánica para la Mejorade la Calidad Educativa (LOMCE)y del decreto ‘3+2’, que reduce unaño los grados universitarios yamplia la duración de los máste-res. “Estamos ante una situaciónde emergencia social de la educa-ción pública”, afirmó la secretariageneral del Sindicato de Estu-diantes, Ana García, en declara-ciones a los medios en la puertadel Ministerio de Educación, Cul-tura y Deporte. Allí, pidió a Iz-quierda Unida y a Podemos queapoyen “con todas sus fuerzas”esta protesta, que culminará conmanifestaciones en las principa-les ciudades españolas, “para quela educación pública no se vendaal IBEX35”.

ACUSAN AL PSOEGarcía indicó que, aunque el Go-bierno esté en funciones, medi-das como la LOMCE y el mencio-nado decreto universitario, que“vetan el acceso a la educaciónpública a las familias trabajado-ras”, siguen en vigor. Asimismo,mostró su “preocupación” ante la“actitud” del líder socialista, Pe-dro Sánchez, al que acusó de“desdecirse” de las reivindicacio-nes de la ‘marea verde’. “Dondedije digo, digo Diego”, sentenció lalíder estudiantil sobre el PSOE, alque acusa de hacerse “muchas fo-tos” con los estudiantes, sindica-tos y asociaciones de padres du-rante la pasada legislatura y, aho-ra que quiere formar Gobierno,“no pide la derogación de laLOMCE”, sino la paralización desu calendario de aplicación.

EDUCACIÓN

Las rentas bajas de Madrid, lasque menos IRPF pagan de EspañaLas diferencias entre Barcelona y la capital ascienden hasta los 207 euros

Madrid cuenta con menores tributos también en Sucesiones y Patrimonio

Un 2,4 por ciento de los ingre-sos de las comunidades autóno-mas de nuestro país se deben alos tributos propios que existenen cada región, que en el conjun-to de España suman hasta 79distintos, lo que supone un con-siderable aumento respecto alaño anterior. Cataluña es la co-munidad con más impuestospropios creados, un total deonce figuras impositivas diferen-tes a las que hacer frente.

Cataluña tiene hasta11 tributos propios

ALBERTO ESCRIBANO

@albertoescri

El XV Panorama de la FiscalidadAutonómica presentado esta se-mana por el REAF-REGAF ha evi-denciado que la dispersión fiscalentre las diferentes comunidadesautónomas siguió ampliándose elpasado año después de la llegadade los nuevos gobiernos autonó-micos.

En líneas generales, los ejecuti-vos regionales han introducidocambios dentro de sus competen-cias que han elevado los impues-tos sobre quienes más ingresan ylos han bajado para las clases me-dias y bajas.

Precisamente son las rentasbajas de Cataluña las que másIRPF pagan de España, mientrasque las de Madrid son las que me-nos. Entre aquellas personas conun sueldo de 20.000 euros la dife-rencia entre ambas regiones pue-

de llegar hasta los 207 euros. Ara-gón, Baleares, Cantabria, Navarray Galicia han subido en 2016 elIRPF a las rentas de más de100.000 euros. En el caso de lasdos últimas, además, bajaron los

impuestos a las rentas medias(40.000 euros) y bajas (16.000). LaComunidad Foral de Navarra tie-ne el tipo máximo del IRPF másalto de España.

Andalucía y La Rioja, por suparte, son las dos únicas comuni-dades que han bajado los im-puestos a todas las rentas.

SUCESIONES Y PATRIMONIOEl informe de Fiscalidad Autonó-mica refleja además grandes dife-rencias en impuestos cedidos porel Estado a las comunidades, co-mo son el de Sucesiones y el dePatrimonio. En ambos casos, Ma-drid cuenta con menores tributosque el resto. Si un contribuyentede 30 años recibe 800.000 eurosen herencia, de los que 200.000son por su vivienda habitual, enAndalucía tendría que pagar164.049 euros. En Madrid, por elcontrario, la cuota de Sucesionesestá bonificada al 99 por ciento.

Page 7: 402

El fraude de los ‘secuestros virtuales’:rescates de entre 1.000 y 10.000 eurosLa Policía registra más de 50 casos principalmente en Alcobendas, en La Moraleja y en Las Rozas

ALBERTO ESCRIBANO

@albertoescri

El ‘modus operandi’ es el mismo.El ‘secuestro virtual’ consiste enuna llamada a un número escogi-do al azar, normalmente por latarde y con prefijo 0056 (Chile),haciéndole creer a la persona queresponde que un familiar ha sidosecuestrado y será torturado si nopaga un rescate. El objetivo esque, ante frases como “mamá, es-toy secuestrado”, la víctima nopueda colgar para comprobar laveracidad de los hechos y pagueel rescate que oscila entre los1.000 y 10.000 euros.

Para darle más credibilidad,llegan a imitar la voz de los fami-liares que dicen tener secuestra-dos, pero solo durante unos ins-tantes para evitar que las víctimasacaben dándose cuenta del enga-ño al que están siendo sometidos.

dad privada en la zona ha enviadouna circular a los domicilios, a laque ha tenido acceso GENTE,donde se informa de “casos muypuntuales de actividades delicti-vas en el entorno de la urbaniza-ción”.

Entre las actividades delictivasque se detallan aparecen los “se-cuestros express”, aunque insistenen que “los casos producidos sonmuy puntuales” e inciden tam-bién en que la empresa “está cola-borando con las Fuerzas y Cuer-

pos de Seguridad del Estado parala prevención y detección de estetipo de prácticas”.

Solo una persona ha realizadohasta ahora el pago del supuestorescate. La víctima transfirió a loscriminales 1.000 euros en un lo-cutorio de Madrid. Los especialis-tas en secuestros y extorsiones dela Policía Nacional aconsejan des-confiar de estas llamadas y poner-se en contacto con ellos de formainmediata.

Con más de 50 casos desde fi-nales de enero, municipios comoLas Rozas o Alcobendas han sidolos escogidos para poner en prác-tica este delito hasta ahora desco-nocido en España, importado delos países del sur de América.

Las llamadas son indiscrimi-nadas, preferiblemente a fijos. Losinvestigadores señalan que cuan-do una llamada tiene resultadospositivos, los delincuentes siguencon números sucesivos, lo que ex-plica que muchas víctimas seconcentren en los mismos barrioso localidades. De hecho, los últi-mos números que han denuncia-do esta práctica comienzan por 91650, de la zona de La Moraleja.

INQUIETUD EN LA MORALEJAAnte la preocupación creciente delos vecinos y vecinas de la urba-nización en los últimos días, laempresa encargada de la seguri-

Los delincuentesimitan la voz de los

familiares que dicentener secuestrados

Las llamadas se hacen al azar y normalmente en horario de tarde

COMUNIDAD 7GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

Page 8: 402

I FERIA VIRTUAL DE PRÁCTICAS Y EMPLEO

Las universidades apuestan por el trabajoGENTE

Varios centros universitarios de laregión organizarán la I Feria Vir-tual de Prácticas y Empleo de lasUniversidades Madrileñas (UNIS-MAD), evento que se desarrollaráen la red a partir del día 1 de mar-zo con el objetivo de fomentar elprimer empleo entre los estudian-

tes, ha informado la organizaciónen un comunicado.

Los usuarios interesados po-drán acceder a la oferta laboraldisponible entre el 1 y el 7 de mar-zo desde la web Unismad.traba-jando.es, donde también podránapuntarse las empresas que quie-ran ofrecer empleo, entre las que

ya se encuentran Deloitte,Manpower Group y Orange, entreotras.

Las universidades promotorasde esta iniciativa son la Universi-dad de Alcalá, la Rey Juan Carlos,la Alfonso X El Sabio, la Franciscode Vitoria, la Camilo José Cela yla Europea, entre otras.Universidad de Alcalá

La Comunidadtiene derecho a 427millones del FLA

GENTE

La Comunidad de Madrid tienederecho a recibir 427 millones delFondo de Liquidez Autonómica(FLA) en el primer trimestre delaño en caso de querer adherirsea este mecanismo de financia-ción, una decisión que aún no hatomado.

El Gobierno central ha acorda-do el reparto de 6.113,61 millonesen el primer trimestre del año en-tre las comunidades autónomas,a través del Fondo de LiquidezAutonómica y del Fondo de Faci-lidad Financiera, casi un tercio deesa cantidad va dirigida a Catalu-ña, 2.041,82 millones, que cobra-rá además este año en al menosdos tramos mensuales. La Comi-sión Delegada del Gobierno paraAsuntos Económicos ha acorda-do el reparto de estos fondos deenero a marzo, que alcanzan a to-das las autonomías salvo Castillay León y las comunidades forales,País Vasco y Navarra.

OTRA VÍA DE FINANCIACIÓNEn el caso de Madrid, la Comuni-dad solicitó el año pasado, dentrodel plazo marcado por la ley, quese la tuviera en cuenta en las pre-visiones del Ministerio de Hacien-da ante una eventual necesidadde acogerse al FLA, pero a día dehoy no lo ha hecho, y es una deci-sión que tendría que pasar porConsejo de Gobierno, según haninformado desde el Ejecutivo au-tonómico. Además, dicho Conse-jo autorizó el pasado 2 de febrerola toma de deuda correspondien-te a 2016, que precisa también deautorización del Consejo de Mi-nistros y que sería otra vía de fi-nanciación por la que podría op-tar el Ejecutivo de Cristina Ci-fuentes, en el caso de contar conluz verde por parte del Consejo deMinistros.

FINANCIACIÓN

8 COMUNIDAD DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

REPORTAJE NIÑOS SECUESTRADOS POR SUS PADRESLa ex pareja de Emiliano se llevó al hijo que tenían en común a Perú sin el consentimientopaterno hace cuatro años · La Justicia concedió la custodia del niño a su padre en el año 2011

La larga lucha por recuperar a HugoLUNA HERNÁNDEZ

@gentedigital

Para contar la historia de Emilia-no Medina hay que remontarse a2004, cuando Emi, como todo elmundo le conoce, se enamora deElena, una mujer de origen pe-ruano con la que, al poco tiempo,se va a vivir a un piso en el muni-cipio madrileño de Alcobendas ycon la que unos meses despuéstiene a su hijo Hugo. Tras seisaños de tormentosa relación, Emidecide separarse de Elena, se ha-bían convertido en pareja de he-cho, y en ese momento comienzasu pesadilla.

“Al día siguiente de romper, laGuardia Civil se presentó en mitrabajo porque Elena me habíadenunciado por supuestas ame-nazas” relata Emi. Después de pa-sar la noche en el calabozo, se ce-lebra un juicio rápido y Emi espuesto en libertad sin cargos.

A partir de ese momento, am-bos progenitores empiezan acompartir la custodia del peque-ño Hugo, que en ese momentotiene 5 años. Pero en uno de losdías en los que Emi acude a Lega-nés, donde la madre de Hugo sehabía trasladado a vivir con unosfamiliares, para buscar a su hijonadie le abre la puerta. Ante estasituación Emi interpone una de-nuncia por este hecho. “A partirde entonces paso meses sin sabernada de mi hijo, ni donde está nisi está bien, hasta que por unosconocidos me enteró de que sumadre se lo ha llevado a Perú sinmi consentimiento” asegura Emi.

Es entonces cuando comienzala lucha de este padre por recupe-rar a su hijo. Inmediatamente Emipone una denuncia por sustrac- Emiliano Medina junto a una foto de su hijo Hugo CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

ción de un menor y a su vez, in-terpone una demanda para que lesea concedida la custodia de Hu-go. Finalmente, el juez falla a sufavor y Emi logra hacerse con lacustodia de su hijo.

Pero a pesar de ello nada hacambiado desde entonces. En2012 Emi viajó a Trujillo, Perú, pa-ra la celebración de un juicio derestitución que ganó en primerainstancia. Pero después un defec-

to de forma en el juicio de segun-da instancia tiene paralizado elprocedimiento judicial a pesar deque el Convenio de la Haya 1980firmado por España y Perú obligaa la reposición del menor en unplazo máximo de seis semanas,“llevo cuatro años esperando elregreso de mi hijo, cuando esto setenía que haber resuelto en mesy medio, pero no voy a parar has-ta que esté de vuelta” dijo Emi.

ABANDONO INSTITUCIONALEste padre, que lleva cuatro añosluchando por volver a ver a su hi-jo, denuncia el abandono al queha sido sometido por parte de lasinstituciones. “Cada vez que lla-mo al Consulado me dicen que

no pueden hacer nada en un pro-ceso que está judicializado.” de-clara. Sólo he recibido el apoyodel Ayuntamiento de Alcobendas,que incluso me facilitó todos losmedios para organizar un con-

cierto benéfico, ya que llevo másde 50.000 euros gastados para po-der traer a mi hijo de vuelta”. Aho-ra Emi se encuentra a la espera deque la Corte Suprema de Lima sepronuncie sobre su caso.

La madre llevó alpequeño a Perú sinel consentimiento

de Emiliano

Las autoridades nohan hecho nada por

agilizar el proceso dela custodia del menor

Page 9: 402

Carabancheldecidirá el finde 3,2 millones

PRESUPUESTOS

M. H.

Puente de Vallecas (3,3 millo-nes de euros) y Carabanchel(3,2 millones) serán los dis-tritos con una mayor asigna-ción económica cuyo destinofinal decidirán sus vecinos decara a su ejecución a partirdel 1 de enero de 2017. Así sepuede extraer del proyecto depresupuestos participativospresentado por la alcaldesa,Manuela Carmena, y la por-tavoz del PSOE en el Ayunta-miento, Purificación Causa-pié. Tras los mencionadosdistritos, se sitúa Latina (2,9millones), Fuencarral-El Par-do (2,4 millones) y Ciudad Li-neal (2,2 millones). Al final dela tabla se encuentra Barajas,con 433.589 euros.

Los madrileños podránvotar hasta el 30 de junio enqué quieren invertir hasta 60millones de euros en los pri-meros presupuestos partici-pativos de la ciudad.

DISTRITOSDel montante total, 24 millo-nes se destinarán a proyectosde las Áreas de Gobierno queimpliquen a toda la ciudad. Ylos 36 restantes repercutirándirectamente en cada uno delos 21 distritos, con partidasrepartidas de manera pro-porcional a la población e in-versamente proporcional a larenta per cápita.

Arce:“Hay gente que si no okuparaestaría debajo de un puente”La edil de Userajustifica esta prácticaen caso de necesidad

USERA

L. PELLICER/ M. HERNÁNDEZ

[email protected]

“Un partido político está en su de-recho de pegar los carteles que ledé la gana en su despacho. No sepuede confundir un grupo con elAyuntamiento de Madrid”. Conestas palabras quiere dejar zanja-da la concejala de Usera, RommyArce, la polémica suscitada por laaparición de un cartel con ‘reco-mendaciones de actuación’ encaso de okupaciones, colocadopor la Asamblea de la Vivienda deUsera en la puerta del despachode Ahora Madrid en la Junta Mu-nicipal de este distrito. En el do-cumento, que fue retirado haceuna semana tras las denuncias deCiudadanos y de la Asociación dePolicía Municipal de Madrid(APMU), se aconsejaba no avisara la Policía si hay personas queokupan un edificio y que se les déla bienvenida como a “cualquierotra vecina”.

“Sobre este tema, se ha hechouna instrumentalización políticapor parte de algunos partidos quetemen el cambio y algunos me-dios de comunicación. No se ha-bla de políticas de fondo, sino detemas menores”, agrega.

El cartel de la discordia, que estuvo situado en el despacho de Ahora Madrid en la Junta de Usera

Arce aprovecha la llamada deGENTE para hacer público su po-sicionamiento respecto al fenó-meno creciente de la okupaciónde viviendas en la ciudad. “No po-demos criminalizar a las que per-sonas que okupen viviendas pornecesidad. Hay determinadas op-ciones políticas que quieren ne-gar la realidad”, explica. “Es un

drama social. Hay familias que seven obligadas porque no hay res-puesta del Estado o de la Comuni-dad ante el problema de la vivien-da. Si no estuvieran okupandouna vivienda, estarían debajo deun puente”, apostilla la edil deldistrito.

RESPONSABILIDADESPor su parte, el delegado de Co-ordinación Territorial y Asocia-ciones de Madrid, Nacho Murgui,niega que el Consistorio haya da-do cualquier tipo de recomenda-ción en estos casos. “Es como siestán debajo de una farola, no po-

demos inducir que lo ha puesto elalumbrado público”, argumenta elconcejal.

Mientras tanto, la Asociaciónde Policía Municipal de Madrid(APMU) ha puesto a disposiciónde los servicios jurídicos “un posi-ble delito”, al aconsejar que no sellame a la Policía ante un delito.

El cartel, bajo el título #Vecina-sokupas, tiene una ilustración deuna corrala. Se habla de “tranqui-lizar” al resto de vecinos, los cua-les pueden tener “prejuicios” so-bre los okupas. Se pide tambiénque se sea solidario “con perso-nas que no tienen dónde vivir”.

MADRID SUR 9GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

El escrito aconsejabano avisar a la Policíay dar la bienvenida

a los okupas

Page 10: 402

Una maniobra de Ahora Madridimpide la reprobación a Celia MayerEl Gobierno municipalse acoge al artículo65.3 del reglamento

AYUNTAMIENTO

LUNA HERNÁNDEZ

@gentedigital

El Pleno del Ayuntamiento del pa-sado miércoles podría calificarsede muchas formas, pero tranqui-lo no sería una de ellas. En el pun-to 14 del orden del día se recogíauna proposición impulsada por laportavoz del PP, Esperanza Agui-rre, por la que se pedía la repro-bación a la delegada del área deCultura, Celia Mayer, y se instabaa la alcaldesa, Manuela Carmena,a su destitución inmediata.

En un principio este puntocontaba con el respaldo de C’s ycon la abstención del PSOE, loque hubiera supuesto que el cesede la responsable de Cultura sa-liese adelante. Pero una estrate-gia ‘in extremis’ de Ahora Madridtrastocó por completo los planesde los populares.

Durante su intervención, laportavoz del Gobierno, RitaMaestre, solicitó que se aplicaseel 65.3 del reglamento orgánicoque dice que “cualquier concejalpodrá pedir durante el debate laretirada de algún expediente in-cluído en el orden del día a efectode que se incorporen al mismodocumentos o informes y tam-

Imagen de la celebración del Pleno del Ayuntamiento de Madrid

bién que el expediente quede so-bre la mesa aplazándose su dis-cusión para la siguiente sesión”,por lo que la votación para la re-probación quedaría pospuesta unmes, hasta el próximo Pleno.

Una iniciativa que indignó a labancada popular y que llevó aAguirre a pedir una cuestión deorden y a advertir a la cámara deque si “hechos como éste se con-

vierten en precedente, no podríansalir adelante ninguna de las pro-puestas de la oposición”.

REACCIONESPor su parte, la portavoz de Cul-tura del grupo socialista, Mar Es-pinar, visiblemente enfadada, re-nunció a su turno de intervención“porque entiendo que mi grupova a votar la proposición que hahecho la portavoz de Ahora Ma-drid”. Ante esta inesperada situa-ción, Íñigo Henríquez de Luna,portavoz adjunto del PP, anuncióque su partido tomaría medidaslegales contra este hecho que ca-lificó como “cacicada antidemo-

crática”. Por su parte, la portavozsocialista, Purificación Causapié,justificó su decisión. “Hemos de-cidido facilitar que haya más in-formación para los grupos políti-cos”. Rita Maestre agradeció la“confianza” del PSOE y aseguróque en un plazo de dos semanaspresentarían a todos los gruposlas conclusiones de la investiga-ción interna que llevarán a cabo.

Ahora Madrid logróconvencer al PSOEpara que votase a

favor de su enmienda

El grupo popular lodescribió como

una“cacicadademocrática”

10 MADRID SUR DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Los gerentesde distrito seráncoordinadores

DISTRITOS

GENTE

Las juntas municipales de los dis-tritos de Madrid sustituirán losgerentes por coordinadores, queserán funcionarios de carrera, conuna “despolitización” del puestoy con rango de director general,enmarcados dentro de la políticade descentralización,según infor-mó el pasado miércoles el delega-do de Coordinación Territorial yAsociaciones, Nacho Murgui, des-pués de aprobarse en el Pleno lanueva figura con los votos deAhora Madrid y PSOE.

ElAyuntamientose implica con laviolencia de género

PLENO

L.H.

Los cuatro grupos municipalesdel Ayuntamiento de Madrid apro-baron mediante una enmiendatransaccional conjunta y por una-nimidad el pasado miércoles queel Consistorio se persone comoparte perjudicada en los procesospenales abiertos por asesinatosde violencia de género ocurridosen la capital. La iniciativa ha llega-do de la mano de la socialista Car-lota Merchán, que calificó la vio-lencia de género como una “cues-tión de Estado”.

Page 11: 402

PUBLICIDAD 11GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

Page 12: 402

Los populares pidieron diferentes actuaciones en Pleno

El PP solicita un plan integralpara el barrio de Campamento

M. H.

“Las calles de Campamento pre-cisan de una actuación integralque venga a mejorar y renovar losservicios que el Ayuntamientopresta a los vecinos”. Así lo asegu-

LATINAró el concejal del PP en el Consis-torio madrileño, Pablo Cavero, enel transcurso de la visita que rea-lizó la semana pasada a la zona encompañía del presidente de estaformación en el distrito de Latinay diputado en la Asamblea, JoséManuel Berzal. La comitiva visitóel centro de mayores para poste-

riormente recorrer varios espa-cios del barrio. Según los popula-res, el Consistorio ha rechazadosus propuestas de soterramiento ydesdoblamiento de la Carreterade Boadilla del Monte a su pasopor Campamento, y el enterra-miento del Paseo de Extremadu-ra. “Estas actuaciones supondríanacabar con la brecha que divide aeste barrio en dos, lo que de-muestra una falta de compromisodel equipo de Gobierno con susvecinos”, criticó Berzal.

Multa de 270 eurospor abandonar asu perra en la calle

USERA

M. H.

El hombre detenido por agentesde la Policía Nacional tras aban-donar un galgo en el distrito deUsera ha sido condenado a unamulta de 3 euros diarios durante 3meses (270 euros) así como a lainhabilitación para tener anima-les de compañía durante los pró-ximos ochos meses. Los agentesencontraron al animal tumbadoen un estado muy grave de mal-nutrición y con signos evidentesde falta de higiene, cuando reali-zaban su patrullaje nocturno.

Tras no localizar al propietarioen las inmediaciones decidierontrasladar al animal a un veterina-rio de urgencia, donde lograron laidentificación del dueño gracias alos datos recogidos en el Registrode Identificación de Animales deCompañía (RIAC), al que pudie-ron acceder a través del chipidentificativo que portaba en ani-mal. Posteriormente este indivi-duo fue localizado y detenido.

La perra fue trasladada a laprotectora de animales Alba don-de ya se recupera de sus diferen-tes problemas.

El equipamiento situado en la calle de Estefanita GEMA JIMÉNEZ

El animal encontrado

El instituto de Butarque noestará terminado hasta 2017La Consejería ejecutaráfinalmente el centroen tres fases diferentes

VILLAVERDE

MIGUEL HERNÁNDEZ

@miguelher73

La construcción del instituto JuanRamón Jiménez, situado en el ba-rrio de Butarque, se hará final-mente en tres fases, a pesar deque la intención en un principiode la Consejería era recortar losplazos y finalizarlo en dos. De es-ta manera, habrá que esperar has-ta el curso 2017-2018 para que elcentro esté terminado y cuentecon todas las dotaciones previs-tas en el proyecto. Miembros delas AMPA de los colegios El Greco,Ausias March, Los Rosales, AMPAdel propio IES y de la asociaciónvecinal Avib mantuvieron una re-unión con representantes de laConsejería para abordar la situa-ción de la escolarización en estebarrio del distrito de Villaverde.

Según Avib, el director de In-fraestructuras, Gonzalo Aguado,“se disculpó por haber afirmadoen alguna ocasión de que iba atratar de que el instituto fuera rea-lizado solo en dos fases, pero ex-plicó qué habían cambiado deopinión porque considerabanque si lo hacían entero iban a te-ner desaprovechadas demasiadasaulas, por lo que habían preferi-do finalmente construirlo en tres”.

Por su parte, desde la Conse-jería de Educación niegan a GEN-TE que se haya concretado enningún momento la creación deeste equipamiento en dos etapasy afirman que está a punto de ad-judicarse las obras de ampliacióndel IES, correspondientes a la se-

La ejecución de la segunda fasesupondrá la creación de un edi-ficio de tres plantas en la zonamás próxima al colegio AusiasMarch. En su interior, habrá de-partamentos, clases específicas,siete aulas de ESO, cuatro de Ba-chillerato y una pista deportiva.La tercera y última, a terminar en2017, contempla la construcciónde ocho aulas más de ESO, cua-tro para Bachillerato, el cerra-miento exterior de la pista yaejecutada y el gimnasio.

Más dotaciones enlos próximos cursos

gunda fase. La previsión es quelos trabajos estén terminados pa-ra el comienzo del nuevo curso.

BILINGÜISMOOtra de las cuestiones puestas so-bre la mesa fue si el Juan RamónJiménez entraría en el programade bilingüismo. Los residentes ex-plican que el instituto será bilin-güe en cuanto el primer grupo delAusias entre en Primero de ESOen el instituto, según les comenta-ron las autoridades regionales.

Los alumnos tendrán que ha-cer una prueba de nivel de inglésal entrar en Secundaria. Si consi-guen un nivel adecuado, entra-rían en la Sección bilingüe y si no,pasarían al Programa Bilingüe.

AGENDACULTURAL

CarabanchelTeatro infantilSala Tarambana.C/ Dolores Armengot, 31

El espectáculo ‘Superguay’ de la Compañíala Tomasa Teatro es un concepto teatral edu-cativo donde la música es la principal prota-gonista y el público asiste a la emisión en di-recto de un programa infantil.Títeres, mario-netas, magos y dibujos animados harán suaparición en escena. Entrada 7 euros.Domingo 28 de febrero, a las 12:30 horas.

ConciertoGruta 77. C/ Cuclillo, 6

La banda madrileña de fusión rock La SuiteF presenta su segundo trabajo ‘Humanistmo’.El grupo ha tenido una gran transformaciónpor la entrada de su cantante Rachel BQ queha aportado toques de fusión funk y soul ala banda, alejándose así de los toques de hiphop del disco anterior. Después tocará Mas-traka. Entrada 10 euros (incluye CD).Sábado 27 de febrero, a las 23:00 horas.

LatinaTeatroCC Fernando Ríos. C/ Camarena, 10B

La Compañía Scen Art representa la obra ‘Sivas a París Andrés, mándame un apache gua-po’. Entrada gratuita hasta completar aforo.Viernes 26 de febrero, a las 19 horas.

‘Una corbata para Monroe’CC Sara Montiel. Carreterade Boadilla del Monte, 40 B

Teatro NeoArte da vida a un espectáculo don-de la dramática y emotiva vida de MarilynMonroe se muestra en escena con aires mu-sicales. Las canciones son adaptaciones de lafamosa serie musical americana ‘Smash’.Ac-ceso libre.Viernes 26 de febrero, a las 19 horas.

UseraTorneo solidarioIDM La Perla. C/ Corindón, 3

Fútbol sala mixto para jóvenes de entre 14y 18 años organizado por diferentes colecti-vos ciudadanos y deportivos del barrio de SanFermín. Inscripción: un kilogramo de alimen-tos o un litro de productos higiénicos. La re-colecta será donada al Banco de Alimentos.Domingo 28 de febrero, de 16 a 20 h.

12 MADRID SUR DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 13: 402

Tiago celebrando el primer gol en la anterior visita liguera

DOS VICTORIAS CONSECUTIVAS en Liga

De campo maldito a estadio predilectoEl hecho de pasar más de unadécada sin saborear la victoriaante su vecino de la capital hizoque el Atlético asumiera una es-pecie de complejo cada vez quejugaba ante el Real Madrid. Sinembargo, tuvo que ser en una fi-nal de Copa del Rey cuando losrojiblancos pusieran punto y fi-nal a la maldición. Fue en el epí-logo de la temporada 2012-2013,cuando un tanto de Diego Costay otro de Miranda en la prórrogasupusieron la consecución de unnuevo título en la era Simeone.

Ese fue el preludio de una ra-cha que se ha extendido durantelos dos últimos años, con sendasvictorias del Atlético en el San-tiago Bernabéu en el torneo do-méstico por 0-1 en la 2013-2014y 1-2 en la 2014-2015. Además,el derbi también se repitió en laCopa del Rey en la pasada cam-paña (empate a dos) y, sobre to-do, en la Liga de Campeones,donde un solitario gol del mexi-cano ‘Chicharito’ Hernández dioal Real Madrid el pase a las se-mifinales.

Un derbi a tres bandas en el Bernabéu

FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓNEl Real Madrid y el Atlético se ven las caras en un partido que puede dejar resuelta de formacasi definitiva la Liga · Zinedine Zidane se enfrentará a uno de sus primeros grandes exámenes

FRANCISCO QUIRÓS

[email protected]

La Liga no ha llegado aún a su rec-ta final, esa que Luis Aragonés ci-fró en los diez últimos partidos, yparece que el título ya está decidi-do. En pocos meses el campeona-to doméstico ha pasado de tenertres claros candidatos a la gran vic-toria a dejar prácticamente sinemoción esa carrera que se prome-tía apasionante.

Para llegar a este punto se hantenido que confirmar dos dinámi-cas opuestas. Por un lado, el Bar-celona sigue sin dar concesiones,firmando goleadas y exhibicionespara el recuerdo en sus mejorestardes, aderezadas con triunfosde aliño como el obtenido el pasa-do sábado en el campo de la UniónDeportiva Las Palmas. Es decir, loshombres de Luis Enrique han he-cho de la victoria una rutina, tan-

(16 horas), un partido de la máxi-ma rivalidad en el que los dosprotagonistas tienen poco que ga-nar y, por el contrario, mucho queperder. El que caiga derrotado nosólo tendrá que soportar las chan-zas de su vecino, sino que ademásse despedirá un poco más de en-tonar el alirón. Además, el quesalga ganador tampoco obtendráuna gran recompensa clasificato-ria, salvo que el Sevilla arañe algúnpunto en su visita del domingo(20:30 horas) al Camp Nou. Coneste escenario, no parece extrañoque, en el caso de que haya un em-pate, se pueda asegurar que elgran ganador sea el Barça.

Sin embargo, aunque las mate-máticas apenas les den opciones,no parece que el Real Madrid o elAtlético estén en condiciones de

dejarse más puntos en el cam-peonato. Eliminados de la Copadel Rey, fiarlo todo a un torneocomo la Liga de Campeones no pa-rece demasiado recomendable.

to si juegan bien como cuandomuestran su lado más vulgar, pre-cisamente el que sacaron a reluciren la última jornada el Atlético deMadrid y el Real Madrid. Con sen-

dos empates ante el Villarreal y elMálaga, rojiblancos y merengues sequedan a 8 y 9 puntos, respectiva-mente, del primer puesto, una dis-tancia que se antoja casi definitiva,

a pesar de los mensajes que sehan lanzado a lo largo de la sema-na desde el Manzanares y Chamar-tín. Para colmo de males, el calen-dario depara un derbi este sábado

Recientemente, elMadrid ha saldadosus partidos comolocal con goleadasEl Barça aumenta su ventaja liguera

DEPORTES 13GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

Page 14: 402

FÚTBOL PREFERENTE GRUPO II

El Villaverde se complica la vidaP. MARTÍN

Las trece jornadas que faltan parael final del campeonato de Liga sepresentan de lo más interesantes,al menos en lo que se refiere a lalucha por la segunda plaza. El Vi-llaverde Boetticher dio un pasoatrás el pasado domingo tras caerderrotado por 3-0 en el campo deuno de sus rivales directos, el CDEl Álamo. Los hombres de Fran-cisco Sendarrubias se queda sólocon dos puntos de ventaja respec-to al tercer clasificado, aunque almenos tiene el consuelo de saberque en el caso de acabar la tem-

El equipo de Francisco Sendarrubias sigue en la segunda plaza

porada empatado a puntos con elCD El Álamo, rebasaría en la cla-sificación al conjunto norteño porel ‘gol-average’ particular.

NUEVAS CITASDespués de ese revés, el Villaver-de volverá a jugar como local estedomingo (11:30 horas) ante otrode los clubes de la zona media al-ta, el CD Latina. Este equipo rom-pió con su mala racha de resulta-dos, gracias a un triunfo por 2-1frente al Carabanchel lo que, deforma indirecta, le hacía un favoral conjunto de Boetticher, ya que

en el caso de haber ganado en suvisita al Cotorruelo, el ‘Cara’ sehabría colocado a sólo tres pun-tos de la segunda plaza.

Para saber si ese tropiezo fuealgo puntual o el comienzo deuna mala etapa para el club de LaMina sólo habrá que esperar a es-te domingo (11:30), momento enel que el Carabanchel recibirá ensu campo al líder de la competi-ción, el Leganés B, un equipo quesólo ha perdido un encuentro enlo que va de temporada.

En una lucha muy distinta es-tán metidos otros dos equipos de

la zona Sur de la capital. El CDLos Yébenes-San Bruno sigueocupando una plaza de descen-so, algo que espera cambiar estefin de semana a costa de la AD Ar-

ganda, el próximo equipo que vi-sitará el Eustasio Casallo. Peor leva al Montijo-San Antolín, penúl-timo clasificado, que recibirá alParla Escuela.

F. Q. SORIANO

@franciscoquiros

Que Madrid sea el escenario deuna carrera popular ha dejado deser un hecho noticioso, sobre to-do si se tiene en cuenta que, demedia, cada fin de semana se ce-lebran cinco pruebas en la Comu-nidad. Sin embargo, dentro de es-ta amplia oferta hay competicio-nes que se van convirtiendo enreferencia por diversos aspectos-como tener un circuito original opor celebrarse en horarios atípi-cos. La carrera ‘Médula para Ma-teo’, que este domingo día 28 (10horas) celebrará su tercera edi-ción en el Parque Juan Carlos I,no encaja en ninguno de esosejemplos, pero también va ganan-do adeptos por un aspecto biendiferente: la solidaridad.

“A nivel local la carrera va co-giendo un nombre. En las dos edi-ciones anteriores ya conseguimoslos objetivos y este año vamos ca-mino de repetirlo”, apunta a GEN-TE Carlos Fernández, CEO funda-dor de Sport and Balance, la em-presa que se encarga de organizaresta prueba. Para él, el “objetivoes tener un plan familiar de caraal domingo por la mañana. Todospueden participar de la actividad:mientras los padres corren, los ni-ños están entretenidos. Al finalcelebramos las carreras con losmás pequeños, pueden participarniños desde los 3 años, en uno de

14 DEPORTES DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

“Queremos rompercon las falsas

creencias sobre ladonación de médula”

En 2015 participaron1.600 personas, una

cifra que podríasuperarse este año

los platos fuertes de la jornada”.Para encontrar el origen de estacarrera no hay que remontarsedemasiado en el tiempo. MateoSchell nació en 2013, pero a lospocos meses los médicos le diag-nosticaron leucemia. La soluciónpasaba por un trasplante de mé-dula ósea, pero ante la escasez dedonantes de este tipo de tejido,los padres de Mateo se volcaronen dar a conocer la causa con elobjetivo de encontrar a algún do-

nante compatible y, de paso, po-ner de relevancia una escasez quecomprometía el futuro de muchaspersonas que se encontraban enla misma situación.

GRAN IMPORTANCIAEn base a esto, los organizadoresde la carrera buscan dar más visi-bilidad a la causa, al mismo tiem-po que animan a todo el mundo ala práctica deportiva. “Apostamospor que nuestra carrera no sea

una prueba en la que vayan profe-sionales a hacer marca. Quere-mos que venga el corredor ama-teur o incluso gente que habitual-mente no se acerca a este tipo deeventos, para animarles a que ha-gan actividad física”, describe Car-los Fernández, quien también de-talla una de las labores paralelas:“Animamos a la gente a que done

médula a través de la in-formación que damosen la página web y en eldía de la carrera. Hayque recordar que todo eldinero recaudado va alProyecto Lydia, de laFundación Cris, para lainvestigación acerca delcáncer infantil”.

FAMOSOS Y ANÓNIMOSA esta llamada acudie-ron el año pasado 1.600personas, una cifra queeste domingo podría su-perarse. Entre todosellos habrá caras conoci-das como Chema Martí-nez, Jorge Garbajosa o elactor Daniel Ortiz. “In-tentamos buscar carasvisibles del deporte perotambién gente que ten-ga enganche para cual-quier ciudadano”, argu-mentan desde Sport andBalance, una empresa

que desde hace 6 meses lleva tra-bajando para que no falle ningúndetalle. Su CEO, Carlos Fernán-dez, resume a la perfección lasbondades de esta carrera: “Siem-pre abogo por animar a la gente aque haga deporte, lo que pueda;te ayuda a ver los problemas deldía a día de otra manera. Además,hay muchas falsas creencias so-bre la donación de médula ósea,como pensar que se tiene que so-meter a una operación”, zanja.

Imagen de la salida de la segunda edición

REPORTAJE PRUEBA SOLIDARIALa III carrera ‘Médula para Mateo’ se celebra en el Parque Juan Carlos I con el fin de recaudarfondos para la investigación del cáncer infantil y dar más visibilidad a un problema de salud

Cuando el resultado es lo de menos

Page 15: 402

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREgentedigital.es/iGenteiGente

Desde una alfombra marroquí hasta un banco de trabajogallego, Simply Rickshaw es un tapiz intercultural viajadoy vivido que propone una decoración diferente.Dónde: Unión, 1

Fragmentos del mundoBolsos artesanales y abanicos 100% nacionales, fabrica-dos con materiales y diseños ‘made in Spain’ es la apues-ta de Por Peteneras.Dónde: Unión, 4

Regreso a lo auténtico

El alma ocultade los AustriasInicia una aventura en el barrio máshistórico y acompáñanos en un recorridodonde te sorprenderán nuevas tiendas.Decoración, complementos y música teesperan en Amnistía, Unión y Espejos

Enclavadas en el Madrid más cas-tizo, rodeadas de la historia máselegante y estética, supervivien-tes de la marea turística que aso-la el centro, algunas tiendas delbarrio de los Austrias sorprendenal paseante tranquilo.

El mismo Velázquez te da labienvenida en la plaza de Rama-les, inicio de un breve pero inten-so recorrido que te llevará porAmnistía, La Unión y Espejos.

Si nos acompañas en estaaventura de descubrimientos ur-banitas podrás tomar un deliciosodulce sentado sobre una muralla(Santa Eulalia, Espejo, 12), pre-senciar el nacimiento de una gui-tarra (Mariano Conde, Amnistía,1), descubrir cien formas de be-ber jerez (Palo Cortao, Unión, 5)o rodearte de la mejor música clá-sica (La Quinta de Mahler, Amnis-tía, 5).

POR Liliana Pellicer + FOTOS DE Chema Martínez

El murmullo del agua y embriagadoras fragancias te en-vuelven cuando ingresas en la floristería Fransen et Lafi-te, un oasis en mitad de la ciudad.Dónde: Espejo, 3

Un pedazo del paraísoLa librería Mujeres & Compañía incita a la reflexión ro-deado de narrativa escrita por mujeres, ensayo feministay cuento infantil no sexista.Dónde: Unión, 4

Letras comprometidas

Page 16: 402

16 iGente TIEMPO LIBRE DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

en esta España nuestra, esa cultu-ra existía.Has estado en Barcelona y el te-lón de fondo de la obra es Cata-luña, una región que está enboca de todos en este momento.Si hubiera un referéndum, ¿quéte gustaría que pasara?Lo que quieran los catalanes. Creoque el referéndum lo deberíanhacer para ver qué quieren.¿Solo entre los catalanes o entretodos los españoles?Es algo específico de Cataluña. Yono entiendo mucho de política,solo creo que hay un desajustetremendo y que no sé dónde va-mos a llegar. A ver quién es inves-tido presidente, a ver qué pasacon la cultura… Quiero lo quequieren todos los españoles: poderllenar la nevera y trabajar para vi-vir y poder ahorrar un duro paraque el día de mañana mis hijos omis nietos puedan tener algo mío.No quiero yates ni aviones priva-dos, quiero tener trabajo y podermantener mi casa dignamente,nada más, y poder tener una vejeztranquila con una paga que creoque me la he ganado, porque lle-vo trabajando desde los 16 años. Y,como yo, muchos ciudadanos. Ca-taluña tiene que hacer un referén-dum para ver si quieren seguirsiendo españoles. A mí claro queme gustaría que siguieran en Espa-ña, pero eso lo tienen que decidirellos.Tu padre era catalán.Él diría que no quiere dejar de serespañol, pero eso él.¿Y qué crees que diría de la situa-ción si la estuviera viviendo? ¿Élsolía hablar de estos temas?No era un hombre que hablaramucho de política. Nosotros he-mos vivido nuestra propia política,que ha sido la de trabajar y darnosmucho amor y cariño y respetar-nos los unos a los otros. La políti-ca es para los políticos. Igual queyo no podría dirigir un país, tam-poco ellos pueden hacer lo mío. Ycreo que eso vale lo mismo que va-len ellos para gobernar. La cultu-ra debería estar mucho más valo-rada.¿Cómo se habrían sentido tuspadres si te hubieran visto haceresta obra?Mi padre estaría orgullosísimo deque yo hablara de su tierra y de queme paseara por el barrio de Graciamentalmente todos los días. Sinembargo, mi madre diría que porqué no se la han dado a ella, queestá en la edad. Vendría a vermetodos los días y luego se iría al bin-go.El cine te dio un Goya, pero des-pués te ha hecho poco caso.Sí, por eso, no quiero que me denpremios en el teatro, no me vaya apasar lo mismo. Prefiero seguirtrabajando.

En cuanto a la música, ¿hay dis-co nuevo a la vista?Sí, quiero empezar en junio a gra-bar las maquetas. Ya estoy escri-biendo canciones y tengo algunasen mente. Además de temas queme gustan y que quiero versionar,estoy haciendo otros propios.Ahora estás en un buen momen-to, pero te hemos visto pasarlomal.Sí, he tenido rachas malas comotodo el mundo que se dedica a estaprofesión y a otras muchas. Pero lavida es así, tienes altos, bajos, me-dios… Yo ahora estoy en un tiem-po menos malo, tampoco quieroalardear de que es un tiempo fabu-loso. Es un tiempo bueno, no mepuedo quejar.¿Qué consejos das a tus hijos?No hace falta darles consejos por-que viven conmigo. Han pasadolas rachas malas y también lasbuenas a mi lado. Van aprendien-do sin que yo les tenga que decirnada.Tienes muchos proyectos labora-les, pero no sé si hay algún pro-yecto de amor o si ahora no quie-res ni pensar en eso.Sí, por qué no. Estoy abierta alamor y, con 57 años, creo que

tengo una edad en la que te pue-de llegar el amor perfectamente.Pero a ver si tengo tiempo, porqueal amor hay que dedicarse y aho-ra mismo tendría que ser los lunesy los martes, que descanso, y pre-cisamente porque descanso tam-poco podría centrarme en eso.Está la cosa complicada.¿Te sientes afortunada de lo quehas vivido en el amor a pesar detodo?Me siento muy afortunada. Creoque me han querido muchísimo,yo he amado profundamente, ycreo que he sido una mujer afor-tunada porque sé lo que es amar yque me amen.¿Qué le pides a la vida?Seguir como estoy. Que me dé sa-lud, que nos dé trabajo, que estepaís se arregle de una puñeteravez, que estemos orgullosos dedecir fuera de España que somosespañoles y que no nos tachen deladrones.

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

N os citamos con ellacuando apenas que-daban unos días paraestrenar en Madrid ylos nervios estaban a

flor de piel, a pesar de haber hechoya alrededor de 200 funciones deesta obra, con la que ya estuvo enla capital, y de llevar 40 años sobrelos escenarios. Pero Lolita está fe-liz con este monólogo que le estádando muchos éxitos y muchasalegrías. En Madrid se podrá dis-frutar de La Colometa, el persona-je que interpreta, hasta el 17 deabril.¿Qué balance haces del tiempoque llevas con la obra?Es un regalo. Creo que es lo másimportante que he hecho hastaahora.¿Y es también con lo que te hassentido mejor?No, yo me siento bien en todo loque hago. Lo que sí suelo hacercuando me ofrecen un trabajo esmirármelo bien y saber si me ape-tece hacerlo, si me va a gustar y sime va a hacer disfrutar y divertir-me. Si no me divierto y no lo dis-fruto, mal vamos.Lo más difícil de esto es que es-tás sola en el escenario. Vayadesgaste supone.Sí, es mucho desgaste, pero tam-bién tienes la ventaja de que si sete olvida el texto te lo inventas, notienes que darle pie a nadie nidejas a ningún actor en blanco. Yoa veces me he quedado en blanco,he salido del paso y lo he vuelto aretomar.El texto es de 1939, pero hoy endía hay muchas Colometas. Yo nosé si has pensado que hemosavanzado poco.Desgraciadamente, sí. Natalias ve-mos todos los días en el telediario,sobre todo cada vez que hay unaguerra. Ahí tienes a las madresrefugiadas de Siria, a los niñospelados al rape a los que solo se lesven los ojos y a mujeres que siguenestando supeditadas a un hombre,que no tienen ni voz ni voto. Lasguerras y esas culturas traen eso. Y

“Mi padre no hubieraquerido dejar de ser español”

LolitaDesde el 18 de febrero está en el Teatro Bellas Artes de Madridcon ‘La plaza del diamante’ · Esta obra es una adaptaciónde la novela del mismo nombre de Mercè Rodoreda

“Si mi madre viviera,vendría a verme todos

los días y despuésse iría al bingo”

Estoy abiertaal amor pero estácomplicado, con laobra no tengo tiempo”“

CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

Page 17: 402

TIEMPO LIBRE iGente 17GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

DoñaTecla, el sitiodonde querrás quedarteA. B.La terraza de Doña Tecla enamo-ra. Un jardín insospechado enmitad de la calle Pintor JuanGris, concretamente en el núme-ro dos. Pero, si por algo conquis-ta este restautante ubicado juntoal paseo de la Castellana es porsu cocina. Las mejores materiasprimas cobran vida tanto en lazona del restaurante como en lade picoteo. Ensalada de jamónde pato, foie y mango; berenje-nas en tempura con miel de caña

y salmorejo; o ensalada tibia dejudías verdes y gambones son al-gunos de los platos que no pasandesapercibidos. Y, para comple-tar el menú, la parte más dulcela pone su hojaldre de manzanacon helado de vainilla, un postreque tardan 20 minutos en hacer,pero la espera merece la pena.La idea de los creadores de DoñaTecla era diseñar el espacio quea ellos les gustaría encontrar, unlugar donde apeteciera estar. Ylo han conseguido.

EL RESTAURANTE DE LA SEMANA

Uno de los espacios del interior del restaurante

ENTRADA GRATUITA

La Feria de laCerveza llegaal PalacioVistalegre

GENTEEl Palacio Vistalegre de Madridacoge la Feria de la Cerveza losdías 26, 27 y 28 de febrero y 3,4, 5 y 6 de marzo. En el evento,cervezas de todo el mundo sereúnen para hacer vivir una ex-periencia repleta de distintossabores, aromas y texturas.

Desde las versiones alema-nas, belgas, británicas y mexi-canas, entre otras, cervezas in-ternacionales de la talla de Pau-laner, Guinness, Murphys yAffligem maridarán con músi-ca en vivo, matiné para familiasy niños los sábados y domingos,animación, zona infantil y co-mida de todo el mundo.

Parte de la animación se lle-vará a cabo mediante actuacio-nes musicales. Un Dj inindaráde música el evento cada día y,además, conocidos grupos ha-rán vibrar a los asistentes.

Gastronomíasobre ruedasRestaurantes de toda España sacansus recetas a la calle en la primeraedición de Expo Food Trucks · Estaránen Nuevos Ministerios del 1 al 6 de marzo

En el ‘food truck’ de Lucia’s se degustarán diferentes tortillas

GENTE@gentedigital

La gastronomía sale a la calle paradegustarse al aire libre y anticiparla primavera, y lo hace con 16‘food trucks’ procedentes de todaEspaña que se instalarán en Nue-vos Ministerios del 1 al 6 de mar-zo. Esta pintoresca galería de vehí-culos restaurados, que se ubicaráa la salida de la estación de Metroy Cercanías Renfe, descubrirá alpúblico la versión más callejera delos platos tradicionales de las co-munidades autónomas.

Así, la I Expo Food Trucks Nue-vos Ministerios se convertirá en elpunto de encuentro a la hora delaperitivo, la comida o el ’after-

work’, ya que, entre otras opciones,ofrece una amplia gama de menúsejecutivos en diferentes formatosy precios.

PLATOS ESPAÑOLESAsimismo, habrá demostracionesde recetas, exhibiciones de cocte-lería, ‘showcookings’ y otras acti-vidades diarias en un horario inin-terrumpido de 11:30 a 21 horasmartes, miércoles y jueves, amplia-do hasta las 22:30 el viernes y el sá-bado. El domingo la feria cerraráa las 18 horas.

Entre los platos que se podrándegustar, están las papas arrugadascon mojo picón y vino blanco deCanarias; de Asturias, los cacho-pos, faces con pantrucu y sidra na-

tural; los pintxos de bacalao y zu-ritos de txacolí de Donosti; y lashamburguesas de rabo de toro dela Sierra de Guadarrama, entreotros. Son, por tanto, recetas de ca-lidad gourmet de diversas regionesespañolas que destacan por suoriginalidad y por su elaboraciónartesanal. Y eso sin olvidar losplatos de carácter internacional,como el salmón de Alaska, la pica-

ña de ternera irlandesa o las tortasde pan o piadinas italianas relle-nas.

Entre los locales que se hanadherido a esta versión de la gas-tronomía sobre ruedas, se encuen-tran 7 Delicatessen y La Trastien-da Tapas, ambos del castizo Mer-cado de San Antón; Kometelo,también de Madrid; Irrintzi Food,de Bilbao; o La Tatina, de Asturias.

Page 18: 402

Derroche desensualidady feminidaden la MBFWM43 diseñadores han mostrado estosdías sus propuestas para el próximoOtoño/Invierno · Uno de los másaclamados ha sido Jorge Vázquez

18 iGente TIEMPO LIBRE DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

CRISTINA RODRIGO@crisrodrigo83

La 63 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha de-jado sobre la pasarela las pro-puestas de 43 diseñadores, quehan mostrado sus creaciones parael próximo Otoño-Invierno2016/17. Uno de los más espera-dos y aclamados fue JorgeVázquez, que tras diez años de au-sencia, volvía a hacerse un huecoen el calendario de la cita de lamoda española con un desfile quesorprendió tanto por su puesta enescena como por sus vestidos denoche para la mujer, confeccio-nados con gasas transparentes ylíneas fluidas. Todo ello con unaexcelente riqueza cromáticadonde destacaron los estampadosflorales.

Esperado también fue FelipeVarela, el diseñador de cabecerade la reina Doña Letizia. El crea-dor no desfilaba en la MBFWMdesde el 2002 y la expectación eramáxima. ‘Crystal Army’ es el títu-lo de su última colección que re-fleja destellos de la cultura hip-hop pero impregnando un carác-ter femenino y seductor. Borda-dos militares en hilos de metaloro, encajes en forma de tela dearaña o mallas negras de metal

son algunos de los patro-nes que Varela repite enunos diseños en los queha cosido a mano másde 185.000 cristales deSwarovski y en los queha invertido más de2.300 horas de trabajo.

ENSALZAR LA FIGURAPero si de encarnar la femi-nidad de la mujer se trata, nadiemejor que ella. Teresa Helbig,quien ha querido rendir homena-je a todas aquellas que se identifi-can con su manera de entender el

diseño a través de su colección‘Outsiders’. En ella ha mezcladodesde los estilos más glamurososy atrevidos hasta los más clásicosy discretos. Sofisticado y elegan-te, como siempre, también fue eldesfile de Hannibal Laguna convestidos tanto largos como cortosque dibujan una perfecta siluetafemenina; o Andrés Sardá conuna colección lencera en la quese apuesta por la sensualidad.

FAMOSOS Todos quisieron conocer de primera mano las tendencias que llegan

Mar Flores o Eva González en el ‘front row’ de la MBFWMLa Mercedes-Benz Fashion WeekMadrid no sólo es la cita de lamoda española para los profesio-nales y empresarios del sector.Durante estos cinco días que hadurado la pasarela, numerorosrostros conocidos del panoramasocial se han dejado ver por el‘front row’. Cantantes, actores,modelos o presentadores. Ningu-

no ha querido perderse los deta-lles de sus diseñadores preferi-dos y han podido conocer de pri-mera mano las tendencias parael próximo otoño. Así, se dejaronver por el pabellón 14 de IfemaMar Flores acompañada con sumarido Javier Merino, Eva Gon-zález; Begoña Maestre, Esmeral-da Moyá y Luján Argüelles,quie-

nes salieron maravilladas deldesfile de Hannibal Laguna; oPatricia Conde, Topacio Fresh yRomina Belluscio, entre muchasotras. En el sector masculino sepuedo ver a Javier Rey, EduardoCasanova o a un Elio Berhanyer,ya retirado, que aplaudió las pro-puestas de sus colegas de profe-sión. Mar Flores con su marido Javier Merino

Varela volvió con sucolección ‘Crystal

Army’ con 185.000cristales de Swavroski

Page 19: 402

TIEMPO LIBRE iGente 19GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

De izquierda a dere-cha: Los diseños per-tenecen a Andrés Sar-dá, Roberto Torretta,Teresa Helbig, FelipeVarela y Jorge Vázquez.

Las propuestas más atrevidas, las del EGONueve jóvenes talentos de la moda han desfilado en la décima edición de estaplataforma· El premio Mercedes-Benz Fashion Talent ha sido para Ela FidalgoC.R.La última jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid estu-vo dedicada a los jóvenes talentosdel mundo de la moda. Un totalde nueve diseñadores presenta-ron sus propuestas en la platafor-ma denominada Samsung Ego,dentro de una edición muy espe-cial, ya que esta pasarela ha cum-plido 10 años. Virgina Vallejo fuela encargada de inaugurar losdesfiles con su colección ‘Lights& Shines’, donde se fusionan so-fisticación y cortes deportivos contodo tipo de brillantes, mostrandoel lujo en su colección. Tras ella,llegó el turno de Xavi Reyes, ga-nador del premio a la ‘mejor co-lección’ de la pasada edición deEGO.

Mikel Colás fue otro de los di-señadores que hizo lo propiomostrando unas prendas de cor-tes irregulares y asimétricos enuna paleta cromática que pasadesde los melocotones y los rosas

a los beiges y negros. Sorprenden-te fue también el desfile de Xhei-la Pazos, con el título ‘Artificial Pa-radises’, en el que evocó las ciuda-des imaginarias e invisibles de Ita-lo Calvino, un viaje fantástico queplasmó a la perfección.

PREMIOEl Premio Mercedes-Benz FashionTalent recayó en la joven mallor-quina Ela Fidalgo (22 años) quienpresentó sus prendas bajo el nom-bre de ‘Work in Progress’, experi-mentando con todo tipo de tejidos,patrones y formas.

Franx de Cristal y Xavi García,quienes forman 44 Studio, tam-bién estuvieron en el EGO reiven-tando las vestimenta de las tribusurbanas como ‘punks’, ‘mods’ o‘skinheads’ bajo un punto de vis-ta religioso con prendas y túnicashasta los tobillos en color negro.Otros nombres del SamsunG Egofueron Antonio Sicilia, Rubén Ga-larreta o Natalia Rivera.Diseño de Ela Fidalgo

Page 20: 402

J.M. ARESTÉ@decine21

Parte del desafío de una películaque arranca con una situacióndesconcertante, que no se acabade entender, consiste en que eldirector logre entregar los ele-mentos suficientes para que elespectador comprenda en untiempo razonable qué es lo queestá viendo. El irlandés LennyAbrahamson, que adapta unanovela de Emma Donoghue con-vertida en guión por ella misma,tiene el mérito de afrontarlo conéxito.

En efecto, seguimos a una ma-dre y a su hijo Jack, que da la im-presión de que hacen toda su vi-da dentro de una habitación, queno tiene más luz natural que la

de una educación en circunstan-cias traumáticas, se diría que elmundo avanza de modo distintodentro y fuera de la habitación yque pasar al otro lado lleva consi-go el pago de un precio.

El punto de vista que se nosofrece es el de Jack, su voz en offpuntúa en unos cuantos mo-mentos el relato. El niño actorque lo interpreta, Jacob Trem-blay, resulta completamente na-tural, qué gran trabajo, mientrasque Brie Larson, que encarna asu madre, están tan estupendacomo en ‘Las vidas de Grace’,donde también trataba con cha-vales.

que entra por una claraboya. Allícomen, hacen ejercicio, juegan,ven la tele...

CAUTIVERIO Y LIBERACIÓNSi algo define esta historia, libre-mente inspirada en el cautiverio

y liberación de la austríaca Na-tascha Kampusch, es la sutileza,los sobreentendidos, el logro deevitar subrayados innecesarios,la elegancia ante lo que podía sersórdido y truculento hasta el ex-tremo. Y apunta las dificultades

CONCIERTOS: LAS MEJORES CITAS

KodalineLa banda irlandesa, que se ha conver-tido en uno de los grupos revelación,aterriza en la capital española para pre-sentar su segundo trabajo discográfi-co ‘Coming Up For Air’. También tocaránsu gran éxito ‘A perfect world’.

La Riviera//5 de marzo

The New Raemon‘Oh!Rompehielos’ es el título del últimotrabajo del artista. En él, The New Rae-mon, líder de Madee, utiliza el castella-no y un tono mucho más meláncolicoen sus canciones. El público podrá es-cuchar unos sonidos más pop.

Joy Madrid//3 de marzo

Caravan PalaceLa banda de música electro swing lle-ga a la sala madrileña para hacer vibrara sus fans con las letras y melodías desu tercer álbum de estudio como ‘Co-mics’. Pero también repasarán los éxi-tos de sus anteriores discos.

La Riviera//4 de marzo

PUEDES VER EL TRAILER DE ESTA PELÍCULA EN:

La caverna y más alláBrie Larson, favorita para el Oscar a la actriz principal por estedrama libremente inspirado en la historia de Natascha Kampusch

Emma Donoghue haconvertido en guión

su propia novela,adaptada en este film

20 iGente TIEMPO LIBRE DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 21: 402

PUBLICIDAD 21GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

Page 22: 402

HORÓSCOPO:LA PREDICCIÓN DE LA SEMANA

Aries21 MARZO - 20 ABRILAcción: Presta aten-

ción a las acciones automáticas.Sentimientos: Romanticismo idí-lico. Suerte: Un viaje o proyectonuevo será afortunado. Salud:Tiempos de tranquilidad.

Libra23 SEPT - 22 OCTUBREAcción: Mucha ener-

gía en tu trabajo. Sentimientos:Espera tiempos mejores paratratar esos problemas. Suerte: Entus momentos de ocio. Salud: Re-cupera fuerzas con descanso.

Tauro21 ABRIL - 21 MAYOAcción: Atropelladas

formas de moverte y de hablar.Sentimientos: Ha llegado un mo-mento de paz y amor. Suerte: Enla profesión. Salud: Época pla-centera y agradable.

Escorpio23 OCT - 22 NOVAcción: Posibles mo-

vimiento y viajes a la vista. Sen-timientos: Necesitas tesón y pa-ciencia. Suerte: En tus bases enla vida y bienes inmuebles. Sa-lud: Buena racha.

Géminis22 MAYO - 21 JUNIOAcción: Actúa con tran-

quilidad en economía. Senti-mientos: Es un momento de ale-gría. Suerte: Tu experiencia darásus frutos. Salud: Es importan-te tener momentos de relax.

Sagitario23 NOV - 21 DICAcción: Tiempo de de-

mostrar lo que sabes. Sentimien-tos: Posible encuentro afortu-nado. Suerte: En tus encuentrosy reuniones. Salud: Tiempo rela-jado y agradable.

Cáncer22 JUNIO - 22 JULIOAcción: El equilibrio en

tus actuaciones es necesario.Sentimientos: Altibajos emocio-nales. Suerte: Saca tus talentosocultos. Salud: Cuida tu alimen-tación y bebe suficiente agua.

Capricornio22 DIC - 20 ENEROAcción: Arregla ese

tema con la pareja. Sentimien-tos: Los astros te benefician.Suerte: En tu forma de economi-zar. Salud: Todo te favorece enesta época. Disfruta.

Leo23 JULIO - 22 AGOSTOAcción: Persigue tus

sueños, se harán realidad. Sen-timientos: El secreto es tu gene-rosidad. Suerte: En sociedades ycon la pareja. Salud: Necesitas te-ner tiempo de tranquilidad.

Acuario21 ENERO - 19 FEBAcción: Organiza bien

tus actividades. Sentimientos:Momentos inolvidables. Suerte:Te sientes especial. Salud: Aten-ción a los condimentos y a la sal.Bebe más agua.

Virgo23 AGOSTO - 22 SEPTAcción: Planifica nue-

vos proyectos. Sentimientos: Nitanto ni tan calvo. Suerte: En tuforma de organizar el día a día.Salud: Realiza un análisis paraequilibrar posibles trastornos.

Piscis20 FEB - 20 MARAcción: Equilibra el

tiempo de trabajo y de diver-sión. Sentimientos: Inestabili-dad pasajera. Calma. Suerte: Ten-drás una fina intuición. Salud: Es-tás en racha, pero abrígate.

Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas).Deberá rellenar las celdas vacías con los números que van del 1 al 9, demodo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna ocuadrado.

InstruccionesCÓMO JUGAR AL SUDOKU

SOLUCIONES:

SUDOKUS:

22 iGente TIEMPO LIBRE DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

LA RECETA DE LA SEMANA:

Canelón de oca con ensalada de trufapor El cielo de Urrechu

INGREDIENTES·300 g de confit de pato o oca·100 g de foie gras cocido·100 g de cabeza de jabalí cocida·15 g de perejil picado·2 cebolletas picaditas·1 pepinillo en vinagre·3 alcaparras y pimienta

Poner las patas de confit en una placa de horno y meter 10 minutos ahorno suave 120º-140º. Esto es para ablandar la carne. Después, fundir alfuego la cabeza de jabalí para separar la carne del jugo (guardar este ju-go a parte). En una ensaladera mezclar la cabeza de jabalí, el foie-gras, elperejil picado, la cebolleta, las alcaparras y el pepinillo. Sacar los confit delhorno, quitar la piel y deshuesar toda la carne y echamos sobre la ensa-ladera con el jugo de la cabeza de jabalí y para mezclar todos los ingre-dientes bien, echar pimienta y no salar. Echar esta mezcla sobre papel ce-lofán y hacer 8 pequeñas morcillas de 100 centímetros de largo. Apretarbien y guardar 30 minutos en el frigorífico. Cocer la pasta.

El cielo de Urrechu, avenida de Europa, 26, Pozuelo, Madrid. Tlf: 917 09 32 85

Page 23: 402

1. INMOBILIARIA1.1. VENTA PISOS

OFERTA

VENTA. La Manga. Dos apar-tamentos, 2 dormitorios, baño, piscina, parking. 637245335. 968145277.

2.1. ALQUILER PISOS

OFERTA

ESTUDIO amueblado 300€. 653919653.

PISO 2 dormitor ios. 400€. 653919652.

PISO 3 dormitor ios. 450€. 653919653.

2. EMPLEO

OFERTA

I N G R E S O S E X T R A S 628275735.

DEMANDA

BUSCO TRABAJO COMO IN-TERNA. 699123132.

BUSCO TRABAJO. CUIDADO A N C I A N O S . M A Ñ A N A S . 655652622.

ESPAÑOLA COCINA, LIMPIE-ZA. 665840303.

3. ENSEÑANZA3.2. IDIOMAS

OFERTA

INGLÉS. Leganés. Económi-co. 671438043.

INGLÉS. Profesora nativa titu-lada imparte clases, prepara exámenes, domicilio, on-line, cualquier nivel. Valdemoro. 616732840.

8. OCIO8.1. JUGUETES

DEMANDA

COMPRO JUGUETES ANTI-GUOS, ÁLBUMES, MÁDEL-MAN, SCALEXTRIC, TRENES, PLAYMOBIL. 653017026.

8.2. VARIOS

DEMANDA

COMPRO ARTÍCULOS DE BARCELONA 92. 619460657.

10. INFORMÁTICA10.1. REPARACIONES

OFERTA

INFORMÁTICO Domicilios. 671277949.

12. SERVICIOS12.1. REFORMAS

OFERTA

ALBAÑILERÍA, reformas eco-n ó m i c a s . 9 1 6 8 8 6 7 6 0 . 627857837.

COBRO la voluntad. Ángel, pin-to r españo l . Exper ienc ia . 639006668.

15. RELACIONES15.2. ÉL BUSCA ELLA

OFERTA

CONOCERÍA MUJERES PA-RA RELACIÓN ESPORÁDI-CA. 619460657.

HOMBRE 45 años, busca mu-jer 35 / 45 Relación estable. Tengo whatsapp. Llámame 637788021.

15.4. ÉL BUSCA ÉL

OFERTA

HOMBRE, 43 años. Activo, de-cente, fiel. Busco hombre pa-sivo entre 40 / 52 años aproxi-madamente, relación estable, novio formal, humilde, hones-to, buena persona y atractivo. 604150085.

16. MASAJES

OFERTA

¡¡CARLA!!. MASAJISTA PRO-FESIONAL. HOTELES/ DOMI-CILIOS. 70€. TAXI INCLUIDO. VISA. 600095042. 913666960.

¡¡NATI !! 30. Media hora. Lega-nés. 656950668. Whatsapp.

ALCOBENDAS. HABITACIO-NES. 662403466.

A L C O B E N D A S . N I C O L . 63393598.

A l c o r c ó n . A m i g u i t a s . 680555670.

ALCORCÓN. Quiromasajista. 649209278.

ALINA. MASAJISTA. RELA-JACIÓN TOTAL. VOY DONDE ESTÉS (HOTELES / DOMICI-LIOS/ OFICINAS). 70€ TAXI INCLUIDO. VISA. 610093249.

A N A m a d u r i t a . C o s l a d a . 642142960.

ANTONIA. 30. 648737246.

A S I Á T I C A S L e g a n é s 665110395.

A T O C H A . M a s a j e s 2 0 . 648740917.

BETY. Completo. 616712025.

CAMPAMENTO. Española con clase. Sensitivos. 617096488.

CARIBEÑAS masajistas. Ge-tafe. 910115879.

ESPAÑOLA (sola). Superma-sa jes . Aven ida A mér ic a . 608819850.

FUENLABRADA. Española. 604104833.

FUENLABRADA. Española. 648607072.

FUENLABRADA. Gabriela. Masajista. 681185206.

FUENLABRADA. Gissel. Ma-sajista. 603116970.

GABRIELA. 19 AÑOS. MEJI-CANA. MASAJES DOMICILIO. MADRID/ ALREDEDORES. ECONÓMICOS. 24 HORAS. 618200378

G E T A F E . A S I Á T I C A S . 688050173.

G E T A F E . M a s a j i s t a s . 914240449.

GUADALAJARA. Orientales. 676366287.

JOVENCITA. Masajista. Sen-sual. 672295071.

L E G A N É S . C a s a d a . 604358253.

MADURITA. Masajista. Sensi-tiva. 631492956.

M A S A J E S e s p e c i a l e s . 604101473.

M O R E N A . M ó s t o l e s . 674268882.

NOEMI. Jovencita masajista. 910021822.

NUEVAS masajistas 19 y 40 en el Carmen. 910088116.

PINTO. Masajes. 630382625.

RUSA. Retiro. 602649135.

SUPERMASAJISTAS. 30. 655230099.

T E T U Á N . R e l a j a n t e s . 911525859.

DEMANDA

NECESITO SEÑORITAS. 66203466.

PINTO. Necesito señor i ta. 630382625.

1. Inmobiliaria2. Empleo3. Enseñanza4. Casa y Hogar5. Animales6. Deportes

7. Salud8. Ocio9. Música10. Informática 11. Motor12. Servicios

13. Finanzas14. Varios15. Relaciones16. Masajes17. Líneas 80318. Esoterismo

Ávila: 807 505 783*Barcelona: 91 541 20 78Burgos: 807 505 132*

León: 807 517 310*Logroño: 807 505 794*Palencia: 807 505 781*

Descargue esta edición, y todas las nacionales en PDF: www.gentedigital.es/edicion-impresa/

Santander: 807 505 779*Segovia: 807 505 789*Valladolid: 807 517 023*

También puede poner su anuncio personalmente en: calle Gran Vía 57. 9ºA. 28013 Madrid. (Metro Plaza España) en horario de 9:00 a 17:00 h. (Lunes a Jueves). Viernes de 9:00 a 14.00 h. La recogida de anuncios para la edición de la semana será hasta las 14:00 h. del martes, o remitiendo un email a la siguiente dirección: gente.clasi [email protected].

91 548 02 63 - 91 541 20 78

Anuncios clasi cados

Gente en Madrid no se responsabiliza de la proce-dencia ni de la veracidad de los anuncios breves, y se reserva el derecho de modi car el emplazamiento de los anuncios breves, así como la publicación o no en caso de no cumplir las condiciones.

*El coste de la llamada a los 807 es de 1.21 €/min. desde la red ja, y de 1.57 €/min. desde la red móvil. IVA incluido.

ANUNCIOS CLASIFICADOS 23GENTE EN MADRID · DEL 26 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2016

Page 24: 402

ANA B. PRIEGO

@anaballesterosp

Nos encontramos conellos en una cafeteríaen una calle perpendi-cular a la Gran Vía ma-drileña. A simple vista,

son cinco amigos que están to-mando café, a alguno incluso se leve bostezar. Cualquiera diría queestos chicos mueven miles de se-guidores en todo el mundo, peroasí es. Andrés, Missis, Nacho, Luisy Martín son DVICIO y, mientrasescribo estas líneas, ellos se pre-paran para un concierto en Tai-landia, donde nunca se hubieranimaginado estar.

Estaban deseando llegar paraver si era verdad todo lo que lesllegaba por redes sociales: “Pan-tallas luminosas en centros co-merciales, carteles con nuestracara en las carreteras... Al princi-pio pensamos que era un monta-je o algún fan creativo”, cuentan,mientras nos enseñan las fotosque avalan lo que ellos ya habráncomprobado in situ. Al continen-te asiático llegaron antes por re-des sociales que por su propiopie, y es que en Tailandia triunfa-ron con la versión más casera de‘Enamórate’ y de ‘Paraíso’. Paraellos, esta es la muestra de que “lamúsica no tiene fronteras”, y des-

tacan que “es bonito que genteque ni siquiera sabe nuestro idio-ma se aprenda nuestras cancio-nes, haga un esfuerzo por enten-derlas y, además, le gusten”.

SEGUNDO DISCOEste viaje, que incluso ha mereci-do la creación del grupo deWhatsApp ‘DVICIO Tailandia’, esla antesala de un concierto en ca-sa. El 3 de marzo se subirán al es-cenario de La Riviera (Madrid) dela mano de Vodafone yu, e inclu-so puede que sea su último con-cierto en España antes de empe-zar a grabar su segundo disco,aunque nunca se sabe porque, di-cen, “nuestra vida es muy pocoprevisible”. Para el álbum que su-cederá a ‘Justo ahora’ y a su reedi-ción, ya han seleccionado más de30 canciones, de las que ahora tie-nen que quedarse con unas 12 o

14. “Es difícil elegir la que se que-da fuera”, reconocen. Afirman es-tar “más pendientes de las redessociales de lo que la gente sepiensa”, y se organizan para que

DVICIO GRUPO DE MÚSICA

“La música no tiene fronteras”cada día se encargue de ellas unode los cinco. Y es que, a pesar demover masas, es lo que les dife-rencia de “un mundo donde haymucho postureo”.

“Es bonito que alguienque no sabe nuestroidioma se aprendanuestras canciones”

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 · 1A. PLANTA · 28006, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: M-18761-2013

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VIGOGENTE EN VITORIA-GASTEIZ | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 796