4 Gases (2)

download 4 Gases (2)

of 22

Transcript of 4 Gases (2)

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    1/22

     Aislantes Gaseosos

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    2/22

    CARACTERÍSTICAS GENERALES DELOS GASES

    Baja cohesión molecular 

    Gran capacidad de compresión y deexpansión

    Gran poder de disipación

    Fáciles de obtener con un altísimo gradode pureza

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    3/22

    CONDUCCIÓNNO

    AUTOSOSTENIDA

    Es necesario,

    además del campoaplicado, suministrar

    algún otro tipo de

    energía externa

    CONDUCCIÓNAUTOSOSTENIDA

    e mantiene sin la

    ayuda de ningunaotra !uente de

    energía externa

    3

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    4/22

     Aspectos básicos de la teoría cinéticomolecular de los gases

    4

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    5/22

    "a teoría cin#tico molecular de los gases

    asume $ue #stos están compuestos por

    partículas todas iguales y es!#ricas deradio muy pe$ue%o comparado con la

    distancia entre ellas y las cuales chocan

    entre sí intercambiando sus energías en

    !orma totalmente elástica

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    6/22

    Donde:

    m – Masa de la partícula

    Vm- Velocidad media de la partícula

    K – Constante de Boltzman

    T – Temperatura del gas

    m·Vm= K·T3!

    ¿Qué ocurrirá si al gas se le

    aumenta mucho la temperatura?

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    7/22

    Distancia media libre

    " e =

    !

    n·#·r 

    Donde:" e – Distancia $ue recorre un electr%n antes de c&ocar

    con una partícula

    n – Densidad del gas

    r – 'adio de la partícula 7

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    8/22

    Área posible de co!"e de dos

    part#c"las en el interior de "n $as

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    9/22

    • Que por cualquier causa, alguna de sus

    partículas sea ionizada

    • Que exista un campo eléctrico que

    ponga en movimiento dichas partículas

    Re!"erimientos necesarios para !"e circ"le"na corriente a tra%&s de "n $as

    9

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    10/22

    • Descarga de o!nsend o descargaoscura, en la cual la magnitud de la

    corriente, no so"repasa los #$%& '

    • Descarga luminosa, en la cual la

    magnitud de la corriente varía de #$%& a

    #$%# '

    • Descarga por arco, en la cual la

    magnitud de la corriente es superior a

    los #$%#

     '

    Clasifcación de la conducción en los gases deacuerdo a la magnitud de la corriente que circule

    #$

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    11/22

    Caracter#stica $eneral decond"cci'nde "n aislante $aseoso

    (

    )

    (o

    (on

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    12/22

    ( (( ((( (V

    (

    ))o)

    !)

    )3

    (o

    Caracter#stica $eneral de corrientecontra tensi'n para "n aislante

    $aseoso

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    13/22

    Primer coeficiente de ionización deTownsend

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    14/22

    E·q·λm ≥ q·Ui

    Donde:

    Ui  - Tensión de ionización del gas

    E - Campo eléctrico aplicado

    λm  - Distancia media que es capaz de recorrer

    una partícula entre choque choque

    q  ! Carga eléctrica de la partícula

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    15/22

    λmin ≥ λi "

    UiE

    (a capacidad de ionizaci)n de un haz deelectrones en el interior de un gas

    depender* de la intensidad del campoeléctrico aplicado + de la presi)n del gas

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    16/22

    (RI)ER COE*ICIENTE DE IONI+ACIÓN DE TO,SE

    " # $ E%&%

    l primer coe-ciente de ionizaci)n de o!nsend

    .α/ se de-ne para cada gas como el n0mero de

    electrones producidos por un electr)n cuando

    recorre una distancia de un centímetro en la

    direcci)n pre1erencial que le impone el campo

    eléctrico en el interior del gas

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    17/22

    ( = (o·e*·d

    Donde:( – Corriente $ue circula por el gas

    (o – Corriente saliendo del c+todo

    d – ,eparaci%n total entre los electrodos

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    18/22

    Segundo coeficiente de ionización de

    Townsend

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    19/22

    #9

    l e1ecto de los choques entre los

    electrones + las moléculas del gas no es

    capaz por sí solo de provocar el paso deuna descarga a autosostenida, pues para

    ello se requiere de un aumento en el

    n0mero de electrones li"res en el gasemitidos por el c*todo + por el propio gas

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    20/22

    ' misi)n de electrones del c*todo de"ido al"om"ardeo de los iones so"re él .i/

    ' De"ido a la 1otoemisi)n + a la1otoionizaci)n . p/

    ' De"ido a la acci)n de las moléculasmetaesta"les .m/

    -."& /en'menos p"eden dar l"$ar al

    a"mento del n0mero de electrones

    libres en el $as1

    = i.

     p.

    m

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    21/22

    2#

    " # (E

    %

  • 8/16/2019 4 Gases (2)

    22/22

    Ec"aci'n de cond"cci'n de "n $

    ( =(o·e

    *·d

    !- /e*·d

    -!0

    Ec"aci'n de r"pt"ra de "n $as

    /e*·d -!0 1!