31 Enero

28
C M Y K Martes 31 de Enero del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 2912 / Director General: Luciano Pacheco Lugo Por JUCHITÁN iniciar elecciones federales y locales 2012 Incendiarán el primer mototaxi que circule Este día taxistas de Juchitánse reunirán con titular de la Cotran Cierran carretera para exigir agua potable JUCHITÁN/06 SALINA CRUZ/07 JUCHITÁN/03 TEHUANTEPEC/08 ESTADO/12 Se eleva el número de víctimas por influenza AH1N1

description

Diario independiente del istmo

Transcript of 31 Enero

Page 1: 31 Enero

C M Y K

Martes 31 de Enero del 2012 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 2912 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Por JUCHITÁNiniciar elecciones

federales y locales 2012

Incendiarán el primer mototaxi

que circule

Este día taxistas de Juchitánse reunirán con

titular de la Cotran

Cierran carretera para exigir agua

potable

JUCHITÁN/06

salINa CrUz/07

JUCHITÁN/03

TeHUaNTepeC/08

esTaDO/12

Se eleva el número devíctimas por influenza AH1N1

Page 2: 31 Enero

OficinasJuchitán: calle hectOr sánchez s/n cOlOnia zOna industrial

teléfOnO: (971) 71-20906fax: (971) 71-20629 cel: (044) 971-1185955Matías rOMerO: calle cOrregidOra nOrte y MéxicO libre nO. 35 cOl. centrO teléfOnO (972)7223428cOrreO electrOnicO: [email protected]

Página Web: WWW.elsurdiariO.cOM.Mx

POlíticas del diariO

tOdas las nOtas y OPiniOnes Publicadas en este MediO sOn Única y exclusiVaMente resPOnsabilidad del autOr

Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

FOTOCOMENTARIO

Seguridad PúblicaCruz RojaAtención ciudadanaServicio de EmergenciaRescatelPolicia FederalTránsitoIMSSBomberosPolicia JudicialServicio a la comunidadLocatelCruz Verde

060065066a*080100*112113115116117

118119120

066SEGURIDAD

EMERGENCIAS EN EL ISTMO

Teléfonos de InTerés

TRASCENDIÓLos nanotubos de carbono

(CNTs) están constituidos por redes hexagonales de carbono curvadas y cerradas, formando tubos de car-bono nanométricos con una serie de propiedades fascinantes. Una de ellas es absorber el 99,9% de la luz que la toca.

Existen muchos materiales que pueden quemarse con una intensidad asombrosa, espuma de poliestireno, napalm, tnt. Pero solo un material es capaz de encender la arena en fuego, el trifluoruro de cloro, es el chico malo de los materiales inflama-bles.

SUMARIO«el sur

Diario IndependienteMartes 31 de Enero del 201202

Con eso de que se han creado tribunales internacionales de de-recho penal, en el marco de conve-nios celebrados ex- profesos entre los países, que analizan acusacio-nes, integran expedientes y persi-guen las posibles acciones delicti-vas, independientemente de en qué lugar se hayan cometido, los que se supone que son responsables no encuentran fácilmente donde re-fugiarse con alguna libertad de no ser molestados.

Lo más importante de la crea-ción de Cortes de Justicia Interna-cional, es que, si hay sustento váli-do y probatorio en las acusaciones y se sigue la causa sin interferen-cias, sin que los poderes influyen-tes la obstaculicen, la impunidad de la que gozan sus autores puede que se acabe al ser llevados a jui-cio. Y desde luego, si amerita, re-

cibir las sanciones que en su caso corresponda.

Muchos criminales han sido lle-vados a juicio por delitos que co-metieron en sus países, de donde huyen para no ser increpados y se-ñalados con índice de fuego por la opinión pública, incluso aquellos que en su momento han alegado razones de Estado para cometer crímenes atroces contra sus adver-sarios políticos. Ahí está el asunto paradigmático, el del sanguinario dictador chileno, Augusto Pino-chet, durante 1973 y los años que siguieron de su oprobioso manda-to. O también el de los militares argentinos, autores de decenas de muertos reclamadas por las llama-das “Madres de la plaza de mayo” en buenos Aires.

El caso en comento es referente al ciudadano Ernesto Zedillo Pon-

ce de León, ex-presidente de Méxi-co durante 1994-2000 quien por de-cisión propia se fue de exiliado en Estados unidos, que ahora está de-mandado por los sobrevivientes de aquella horrible masacre acaecida en 1997, la de Acteal, Chiapas, en la que murieron 45 personas entre niños, mujeres y ancianos, del fun-damentalismo religioso. Aunque esta acusación es ante la Comisión Interamericana de Derechos Hu-manos.

Hasta allá, en el dorado exilio, entregado a la academia en la pres-tigiada Universidad de Yale, en Har-tford, Connecticut, Estados Unidos, es perseguido el ex-presidente por su presunta culpabilidad en aque-lla acción que dejó en la orfandad a decenas de víctimas y que hoy a casi 15 años de sucedido claman justicia y que no haya impunidad.

Claro que es difícil que se fin-quen responsabilidades a Zedillo. Para eso puede contratar, de hecho ya lo hizo, a un prestigiado bufete de abogados que lleven su defensa y lo más seguro es que con argumen-tos un tanto legaloides se refuten cada una de las acusaciones, que lo más seguro es que se perderán en señalamientos a otros, fijar la res-ponsabilidad en los subalternos.

De todas maneras, cierta o no la responsabilidad personal, hay una condena moral sobre Ernesto Zedillo, su gobierno pudo evitar la masacre. Son seres humanos los muertos de la política militarista que el propició. Según crónicas pe-riodísticas que se han hecho, había advertencia de que sucedería. Sin embargo nada se hizo.

Ah, ¿Cómo quedará el caso de los más de 50 mil muertos de 2006 a la fecha?

ZEDILLO, ACUSADO DE CRÍMENES DESDE SU DORADO EXILIO

Prepárense porque ¿Va a jugar!Para todos los conductores necios, de los urbanos del servicio público federal, de empresas privadas y todos aquellos que provocan la doble fila en el parador el Kike. Lotería con las infracciones de la PFP- sigan con su necedad- porque va a jugar. Por ahí quieren más infracciones oficiales….

Page 3: 31 Enero

» el sur Diario Independiente

Sábado 07 de Enero de 2012 03

»el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 03

juchitán

El presidente municipal Da-niel Gurrión Matías hizo patente su respaldo a los concesionarios de taxis, quienes le pidieron su in-

tervención para la solución del con-flicto por el que atraviesa el servicio de transporte en esta ciudad con el ingre-so de mototaxis a prestar el servicio de pasajeros de manera irregular.

Al término de una reunión sosteni-da con transportistas en las instalacio-nes de la Jefatura Operativa de Tránsi-to del Estado; el alcalde juchiteco dio a conocer que se tomó el acuerdo de acudir a la capital del estado para re-unirse con el titular de la Coordinado-ra del Transporte (Cotran).

Explicó que esta decisión obedece a la inconformidad de los concesio-narios, ante la ruptura del convenio signado con los mototaxistas, quienes

habían hecho el compromiso de cir-cular solamente en sus colonias.

Esto estaba acordado, en tanto las autoridades del autotransporte reali-zaran el estudio de factibilidad para la ampliación de concesiones, así como la probabilidad de “legalizar” el servi-cio en la modalidad de motocicletas.

“Desafortunadamente no se cum-ple con este acuerdo, las motos empe-zaron a ingresar al primer cuadro de la ciudad y existe de nueva cuenta la

inconformidad por parte de los taxis-tas”, señaló.

En ese sentido explicó que habló de nueva cuenta con el aun encar-gado de la oficina de la Cotran, José Antonio Estefan Garfias y con el se-cretario de Seguridad, Marco Tulio López Escamilla; así como la Direc-ción de Tránsito del Estado y se dará nuevamente una reunión este día martes a las 18:00 horas.

“Esperamos encontrar una pronta solución a este problema, estaré con ellos, como es mi deber, para tratar de coadyuvar en la solución de este problema”, subrayó.

Dijo que pedirá que se tome en cuenta a los transportistas de la ciu-dad, también que se consideren las colonias que requieren del servicio y espera que todos pongan de su parte para que este problema se supere de la mejor manera.

Exhortó a los líderes de los moto-taxistas para que se cumpla con los compromisos que se contraen, ya que lo que han estado haciendo, no abona en nada para que el tema de la ampliación de concesiones sea de manera pacífica.

“Deben de laborar en las colo-nias a las que fueron asignados, esto mientras el estudio de factibilidad se realiza y poder saber exactamente qué es lo que se necesita en Juchitán para incrementar el número de taxis, y porque no, el ingreso de las motos, si así lo deciden las autoridades co-rrespondientes”.

“En este tema están también los carretoneros pues son parte del transporte concesionado, por eso les pido a los líderes que pongan su me-jor disposición para que exista una pronta solución”, finalizó.

Este día taxistas de Juchitán se reunirán con titular de la Cotran

Con el propósito de acordar los pri-meros compromisos para la organiza-ción de la Caravana del Emprendedor Istmo 2012, la mañana de ayer el presi-dente municipal Daniel Gurrión Matías, asistió a la reunión con el sub secretario de Desarrollo Empresarial, Turismo y Desarrollo Económico del Estado, Hugo Zarate Flores.

El evento realizado en las instalacio-nes del Instituto Tecnológico del Istmo, sirvió para que empresarios dieran su apoyo y sentaran las bases para la rea-lización de este importante foro, que se realizará el 29 de febrero al 1 de mar-zo de este año; en las instalaciones del tecnológico, en donde se espera tener a más de mil visitantes.

Estuvieron presentes en esta pri-mera reunión, el director del Instituto

Tecnológico del Istmo (ITI) Jesús Ramos Rodríguez, el regidor de Desarrollo Económico, Lenin Degyves Montero, directivos de instituciones de nivel medio superior y superior de la región, representantes empresariales y em-presas paraestatales como Petróleos Mexicanos (Pemex, Comisión Federal de Electricidad (CFE), e iniciativa pri-vada.

El presidente municipal, agrade-ciendo la invitación, reiteró su apoyo

al ITI para la realización de este im-portantísimo evento, que pretende interesar a los jóvenes emprendedo-res a crear empresas y logren su de-sarrollo.

“Estamos en la mejor disposición para dar nuestro apoyo, se trata de un evento que seguramente vendrá a abrirle las puertas a muchos em-presarios, pero sobre todo a aquellos que tienen las ganas de incursionar en este ramo”.

Por su parte el director del ITI, Jesús Ramos Rodríguez agradeció la presencia de las autoridades mu-nicipales y del gobierno del esta-do, “con la participación de todos podemos llevar con éxito esta gran tarea de la caravana del emprende-dor Istmo 2012.

Juchitán..

El alcalde Daniel Gurrión estará presente en esta reunión

Juchitán será sede de la Caravanadel Emprendedor Istmo 2012

Juchitán.-

Page 4: 31 Enero

C M Y K

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201204

Mototaxis-tas afilia-dos al Mo-vimiento A u t ó -

nomo Indígena Zapoteca (MAIZ) que dirige Alberto Reyna Figueroa, y trabaja-dores del volante pertene-cientes a diversos gremios, se confrontaron al medio día de ayer, ante el estable-cimiento de una nueva ruta del transporte irregular.

En la esquina que con-forman la calle 2 de No-viembre y Aldama, Taxistas de los sitios CTM, José F. Gó-mez y Juchitán, bloquearon el paso de varias unidades del transporte irregular que circulaban en ese momen-to por el lugar, en protesta por la violación al acuerdo no escrito de respetar sus áreas de trabajo.

Los mototaxistas se-ñalaron que la nueva ruta establecida que cubre de las instalaciones del Insti-tuto Tecnológico del Istmo

a la Séptima sección, pa-sando por el mercado 2 de Noviembre y la tienda del ISSTE, fue autorizada por el dirigente coceista, para contrarrestar la competen-cia desleal que les produce

la presencia de las unida-des amarillas.

El asesor legal del grupo MAIZ señaló que para evi-tar la confrontación con los transportistas concesio-nados, acordaron visitar la

base en donde se estacio-nan los mototaxistas ama-rillos, con el objetivo de obligarlos a respetar los es-tacionamientos estableci-dos, y en consecuencia los límites, ya que provocan

este tipo de incidentes que puede generar violencia.

En el momento del in-cidente arribó al lugar un numeroso grupo de mo-totaxistas en apoyo a sus compañeros detenidos, bloqueando el paso de los taxistas, al poco tiempo mujeres coceistas llegaron corriendo para respaldar al transporte irregular.

Al poco tiempo arriba-ron al lugar elementos de la Policía Municipal y po-licías viales, quienes dia-logaron con los inconfor-mes y luego de escuchar los acuerdos, las partes en conflicto se retiraron sin mayores incidentes, mientras que en las ofi-cinas operativas de esta corporación los transpor-tistas concesionados es-peraban una respuesta del Gobierno del Estado, con respecto a su demanda de combatir al transporte irregular.

Se confrontan taxistas y mototaxistas del grupo MAIZ

José Nieto.Juchitán.-

Page 5: 31 Enero

»el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 05

El presidente municipal, Da-niel Gurrión Matías en un intenso recorri-

do por varias colonias de la ciudad, verificando la eje-cución de diversas obras. Hizo un alto en la carrete-ra federal para constatar el avance de los trabajos de construcción del nuevo andador peatonal.

Gurrión Matías resaltó los beneficios que se ten-drán con la terminación de esta obra, pues aparte de darle una mejor ima-gen al acceso de la ciudad, los vecinos de las colo-nias ubicadas en la parte oriente y estudiantes que acuden a escuelas por esa zona, podrán transitar con mayor seguridad.

El presidente munici-pal agregó que este anda-dor, que comienza desde el crucero del Canal 33 y terminará hasta la gasera, corre por ambos lados de la cinta asfáltica, contará con iluminación y parade-ro de autobuses.

“El cambio de la imagen que tendrá nuestra ciudad es un trabajo que nos in-quietó desde el mismo inicio de nuestra adminis-tración; y con el apoyo de

la ciudadanía, nuestros vi-sitantes podrán disfrutar de una mejor ciudad, ojalá y cuidemos nuestra casa”, agregó el edil.

Informó además que se desazolvará el dren que corre a un costado de la carretera federal, ello con la finalidad de pre-

venir para evitar que en la próxima temporada de lluvias, se inunden las co-lonias de esa parte de la ciudad, como la Colosio, entre otras.

Antes, Daniel Gurrión estuvo en la Agencia de La Ventosa, para supervisar los trabajos de desmonte

que se realizan en las ins-talaciones de la Universi-dad del Istmo.

Sobre este tema, el al-calde juchiteco refirió que desde la puesta en funcio-nes de esta Universidad, se comprometió en apoyarla, ya que, actualmente está operando con bajo presu-puesto.

“El doctor Modesto Sea-ra Vásquez y yo, logramos poner en marcha esta Uni-versidad, lamentablemen-te el gobierno no destina suficientes recursos para que opere, por eso envia-mos personal del munici-pio para que apoyen con las labores de limpieza”

Supervisa Daniel Gurrión construcción de andador sobre carretera federal

Juchitán.-

Línea de baja presión al Sureste del país, ocasiona-rá afluencia de aire marí-timo tropical proveniente del Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior del estado; mantendrá cielo despeja-do a medio nublado con

desarrollo de nublados du-rante el transcurso del día, posibles lluvias localmente ligeras sobre la parte Nor-te de la entidad; valores sensiblemente bajos en las temperaturas diurnas y nocturnas; así como olea-je elevado sobre el litoral y evento de “Norte” débil a moderado sobre el Istmo

y Golfo de Tehuantepec; además de viento del No-reste en el resto del territo-rio oaxaqueño. El pronós-tico arrojado por diversos modelos meteorológicos indica que persistirá línea de baja presión sobre el Sureste del país, generara cielo parcialmente nublado con desarrollo de nubados por la tarde y potencial de lluvias sobre la Cuenca del Papaloapan e Istmo, pro-vocando una temperatura máxima de 32 grados centí-grados y mínima de 20.

Pronóstico del clima para el estado de Oaxaca

Boletín Protección Civil.-Con la finalidad de promover y fomentar el deporte, la

brigada juvenil “Una Mano Amiga”, rehabilitó y acondi-cionó el campo de la colonia Gustavo Pineda, y llevó a cabo un torneo de futbol rápido entre equipos locales.

En la gráfica, el coordinador general de la Casa de Atención Ciudadana, Jaime Mendoza, hizo entrega de los premios a los ganadores de los dos primeros lu-

gares y entregó oficialmente los trabajos realizados en el campo.

Page 6: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201206

De acuerdo con el se-cretario adjunto del CDE del PRI, Jorge López Luis, en este proceso electoral

que inició en el mes de octubre del año pasado, nuestra repúbli-ca se encuentra sujeta a renovar autoridades, tanto estatales, mu-nicipales y federales.

Los estados que tendrán elec-ciones internas para este año serán Campeche, Chiapas, D.F; Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos, N. León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Chia-pas (donde elegirán gobernado-res, diputados locales y renova-rán ayuntamientos).

El conocido abogado resaltó que en materia federal se renova-rá el Congreso de la Unión (dipu-tados y senadores), 64 senadores por mayoría relativa, 32 senado-res por primera minoría y 32 por representación proporcional; 500 diputados, 300 por mayoría re-

lativa y 200 por representación proporcional, haciendo del co-nocimiento que de los 300 distri-tos electorales federales, Oaxaca cuenta con 11 distritos electo-rales y con un número de 2,452 secciones electorales de donde emanan dos senadurías por el principio de mayoría relativa y una de la primera minoría.

Juchitán representa el Sépti-mo Distrito; se renovará el poder ejecutivo federal (presidente de la república), es importante re-saltar que ambos poderes son los principales instrumentos políti-cos que nuestra nación necesita para lograr los cambios que más aqueja en estos tiempos.

El secretario adjunto del PRI aseguró que su partido apues-ta a llevarse en forma paralela y sin votos diferenciados estas próximas elecciones, “pues con congruencia de ideas y proyec-tos que los próximos candidatos de nuestro partido promoverán, la nación tendrá una mejor cara hacia un futuro prospero para su desarrollo interno”.

Asimismo destacó López Luis, quien recientemente fue ratifi-cado como secretario adjunto al Comité Directivo Estatal del PRI, por la nueva presidenta del insti-tuto político, María del Carmen Ricardez Vela, que el registro de todas las candidaturas serán del 15 al 22 de marzo y las campañas electorales tendrá un término del 30 de marzo al 27 de junio, cul-minando esta primera fase de la preparación del proceso electoral y entrado ya con la segunda fase de la jornada de elección (jorna-da electoral) el uno de julio de este 2012, por lo que exhortó a que ningún ciudadano se quede en casa y todos salgan a votar en ese día.

“Por acuerdo de la asamblea, máximo órgano rector de la Sec-ción 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), este próximo jueves 2 de febrero, habremos de realizar ca-ravanas motorizadas que tendrán como destino común el Distrito Federal en donde habremos de presentar nuestra propuesta edu-cativa al gobierno federal”, indicó Rodrigo Peñalosa, representante del sector Juchitán de la sección 22 del SNTE.

Asimismo dio a conocer que una de las caravanas motorizadas habrá de partir de esta ciudad el próximo jueves a temprana hora con rumbo a la ciudad de Acayu-can, Veracruz, en donde se unirán las comitivas procedentes de Tux-tepec y del estado de Chiapas.

El dirigente magisterial aclaró que estas acciones son convoca-das por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en el marco de la jornada de lucha

por la defensa de la educación y en defensa de los derechos laborales y sindicales, en donde se contempla el paro de labores para los días 2 y 3 de febrero próximo.

La segunda marcha en donde participarán los trabajadores de la educación de la Cuenca del Papa-loapan partirá de la ciudad de Tux-tepec, y la tercera que dará cobijo a los profesores de la Costa, y ten-drá como primer destino el Puerto de Acapulco, Guerrero, mientras que los mentores de la capital del estado tendrán como destinos in-termedios la ciudad de Puebla y Tehuacán.

Al unirse los contingentes en la ciudad de México, habrán de pre-sentar las demandas en contra de su sindicato nacional y de la Secre-taría de Educación Pública por las afectaciones a sus derechos labo-rales y sindicales por las reformas a las ley de educación, mientras que en la capital del estado y las regiones habrán de llevarse a cabo acciones de presión.

Por iniciar elecciones federales y locales

2012De la redacción Juchitán.-

Saldrá del Istmo caravana motorizada de la Sección 22 de la

SNTE a MéxicoJosé NietoJuchitán.

Page 7: 31 Enero

»el sur Diario inDepenDiente

Martes 31 de Enero del 2012 07

Luis Eduardo VásquezTehuantepec.-

El dirigente de taxistas del Sitio Libertad, José An-tonio Avendaño Córdoba advirtió

que no tolerarán la intro-ducción de mototaxis como transporte alternativo en ningún barrio, agencia o co-lonia del Puerto.

Luego que Sergio Martí-nez representante de la UCO en Tehuantepec, amagara con la introducción de 100 unidades de mototaxis en las colonias identificadas con el PRD, en entrevista Antonio Córdoba alias La chafaldra-na aseguró que incendiarán la primera unidad que em-piece a rodar, y de los hechos

sangrientos que se susciten responsabiliza al Gobierno del Estado.

“No permitiremos que gente de Tehuantepec y de otros municipios transfor-men a Salina Cruz en un pueblo bicicletero, lo que so-bra en Salina Cruz son taxis, que nos indiquen donde no pasan los urbanos y mete-mos colectivos, como hemos hecho en otras colonias”, re-saltó Antonio.

“En Salina Cruz hay más de 520 taxis y más de 120 urbanos, y a diferencia de Tehuantepec y otros munici-pios estamos juntos para de-fender nuestros intereses y fuentes de empleo, vamos a defender con sangre nuestro patrimonio”, advirtió.

También rechazó las insi-

nuaciones de “Sergio UCO” en el sentido de que los con-cesionarios de taxis en Salina Cruz aceptarán los mototaxis a cambio de otras concesio-nes, “es falso, eso no está en negociación, definitivamen-te no queremos mototaxis, en lugar de avanzar retroce-deríamos”.

En este sentido el pasado fin de semana el encarga-do del despacho municipal, Gustavo Barker, se reunió con los secretarios genera-les de las diferentes sitios de taxi y urbanos, también con el encargado de la jefatura operativa de Tránsito, Alfre-do Saúl Hernández Aragón.

Luego de analizar los di-ferentes problemas que su-fre y provoca el transporte público, las autoridades y representantes del trans-porte público concesiona-do coincidieron en no per-mitir el acceso de mototaxis como pretende el dirigente de Tehuantepec de la UCO, “porque lejos ir de crecer como una ciudad, el puerto retrocedería”, coincidieron.

“El puerto no es una ciu-dad apta para la introduc-ción de este tipo de trans-porte por la cantidad de vehículo que circulan en la ciudad, desde ligeros hasta pesados, las moto taxis no brindan ninguna seguridad para el usuario” enfatizó en esa reunión el comandan-te de Tránsito Alfredo Saúl Hernández.

“En esa frecuencia esta-mos, no a los mototaxis, de ninguna manera y no hay negociación en eso, debe-mos avanzar, las autorida-des quieren inversionistas para generar empleos, no que retrocedamos, los por-teños no debemos permitir que gente de Tehuantepec venga a confrontarnos con sus mototaxis”, concluyó Antonio Avendaño.

Preocupación e indignación entre vecinos de la colonia Vi-cente Guerrero por los ataques de una pareja, a quienes les ha dado por envenenar y “tasa-jear” a los perros que les ladran cuando suben por la calle Inde-pendencia.

Los denunciantes ante la peligrosidad de la conocida pa-reja que siempre anda armada con un machete y raticida, pi-dieron el anonimato, también pidieron la intervención de las autoridades para fincarles algún tipo de responsabilidad

a quienes llamaron “mata pe-rros”.

De acuerdo con los vecinos de la colonia Vicente Guerrero, calle Independencia, Antonio Jiménez y Filomena Adame, es la pareja que no tolera que los perros les salgan a ladrar, inclu-so han envenenado a muchos guardianes a pesar que están encerrados.

Los inconformes aseguran estar atemorizados ya que si se han atrevido a “machetear y envenenar” a los perros de la manzana, Antonio y Filome-na no se tentarán el alma y en cualquier momento podrían atacar a niños o a los mismos

vecinos.“Están enfermos, no tole-

ran que los perros les ladren en la calle, no solo eso, también

han matado a perros que es-tán en sus casas, es decir hay perros que están encerrados pero cuando ellos pasan se vo-

tan sobre la reja, lo que pone en mal estado a esos vecinos y les echan veneno y a los que encuentran en la calle los ma-chetean”, denuncian.

Los vecinos acudieron hasta esta redacción para pedir pú-blicamente la intervención del sacerdote José Inés, titular de la iglesia Santa Cruz, ya que lue-go de cometer los crímenes en contra de los indefensos canes, Antonio y Filomena, acuden a un grupo de oración en la co-nocida iglesia.

“El padre José Inés debe ha-blar con ellos, están enfermos alguien normal no va agarrar a machetazos, ni envenenar a los perros nada más porque salen a ladrarle, si todos actuáramos así no habría perros”.

Los vecinos dejaron en-trever su temor y piden que alguna autoridad intervenga de oficio, ya que en realidad temen algún ataque de la ate-morizante pareja. Advirtieron que podría suceder que todos se unan y los echen de la colo-nia, lo que podría provocar un enfrentamiento.

Incendiarán el primermototaxi que circule

Concesionarios del transporte público y autoridades coincidieron en señalar que no permitirán que gente de otros municipios provoquen retraso en el desarrollo del Puerto.

Alfredo Acevedo PetrizSalina Cruz.-

Peligrosa pareja mata y machetea a quien se encuentre a su pasoAlerta en la colonia Vicente Guerrero por Antonio Jiménez y Filomena Adame, a quienes les da por matar y tasajear a los canes que encuentran a su paso.Piden la intervención del padre José Inés

Alfredo Acevedo PetrizSalina Cruz.-

Page 8: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201208

tehuantepec

Con un cierre ca-rretero, vecinos de diversas co-lonias y barrios exigieron al Sis-

tema de Agua Potable (SAP) la reanudación del sumi-nistro luego de prometerse el abasto del vital líquido a partir del sábado pasado.

Los integrantes de comi-tés de agua potable cerraron por varios minutos la ca-rretera Transístmica con un bloqueo a la altura del puen-te de fierro “Tehuantepec”, ante el incumplimiento del SAP en el reabastecimiento del vital líquido.

Luego del acercamiento

de representantes del SAP y del gobierno municipal se accedió a realizar una mesa de diálogo con el alcalde José Luis Villalobos y el adminis-trador del sistema, Salvador Enríquez, para conocer los motivos del retraso del su-ministro del agua potable.

El administrador del SAP señaló que el retraso se de-bió a los trabajos de desa-zolve de la galería filtrante “Puertos Libres”, la cual ne-cesitó de mucha limpieza para poder reconectar la red al sistema de distribución.

También señaló que el lle-nado de los tinacos ha sido lento y por eso el retraso en el suministro del agua a los barrios Santa María Reolo-teca, Santa Cruz Tagolaba

y Lieza, que han sufrido de este desabasto desde hace varios meses.

En la mesa de diálogo los vecinos exigieron, a veces con gritos, del reabasteci-miento del agua de forma inmediata o continuarían

las protestas.Durante su intervención

el alcalde José Luis Villalo-bos señaló que por parte del Ayuntamiento se hizo el trabajo necesario para lo-grar que la galería filtrante “Puertos Libres” estuviera en condiciones para poder suministrar el agua a las zo-nas afectadas.

Los vecinos amenazaron con volver a las protestas si el servicio no se restablece como aseguró el SAP, debido

a la necesidad del vital líqui-do en los hogares de al me-nos 4 barrios y 4 colonias de la ciudad.

Los vecinos aceptaron la versión del SAP que a partir de hoy se restablecería el su-ministro luego de llenarse los tanques de almacenamiento que distribuye a varios ba-rrios, pero el agua no deberá ser consumida en alimentos por provenir del río Tehuan-tepec de forma directa.

El presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos se reunió con el administra-dor del Sistema de Agua Pota-ble de Tehuantepec y colonos para plantear juntos solucio-nes y acuerdos a un gran pro-blema como es el agua pota-ble.

Durante la reunión el al-calde dejó claro que como au-toridades no han sido ajenas a los planteamientos ciuda-danos, por el contrario, han buscado los mecanismos ante

las diversas dependencias una solución a este problema que aqueja a las familias de este municipio.

Como ayuntamiento se ha realizado importantes obras de rehabilitación de manera coordinada con la administra-ción del SAP. Esta misma sema-na añadió el alcalde en su en-cuentro con vecinos, iniciaran con recursos del Fondo Nacio-nal de Desastres (FONDEN) la perforación de un pozo pro-fundo en terrenos de barrio Lieza, al poniente de la Uni-dad Deportiva Guiengola.

En esta dinámica de tra-bajo, se rehabilitó la galería filtrante y se medió con auto-ridades de la Comisión Estatal del Agua para que a partir de este lunes por la noche a tra-vés del administrador del Sis-tema de Agua Potable de Te-

huantepec empiece fluir agua en varios domicilios.

La reunión entre el pre-sidente municipal José Luis Villalobos y colonos fue por-que en reunión de la semana pasada el administrador del SAP Salvador Enríquez, se comprometió a que el sába-do pasado se restablecería el servicio pero no fue posible porque un tramo de tubería de la galería filtrante, estaba muy deteriorada, y mientras se sustituía la parte dañada, retrasó los trabajos.

Serás este lunes y martes cuando el servicio empiece a normalizarse, aunque la solu-ción integral a este problema serán presentados de manera conjunta este miércoles cuan-do estén presentes las autori-dades del CEA a una mesa de diálogo.

Profesores de la Sección 22 de la secundaria “Miguel Hidal-go” continúan con la protesta en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir la entrega del edificio es-colar que está en manos de pa-dres de familia.

La protesta ha dejado sin clases por tres días a 300 alum-nos que decidieron continuar con el grupo de profesores des-pedidos de la secundaria “Mi-guel Hidalgo” por presuntos ac-tos de corrupción desde el mes de noviembre, luego de estallar el conflicto con los padres de fa-milia.

El representante sectorial de la Sección 22, Roberto Martínez, había señalado que la protesta de los mentores se debe a una exigencia por recuperar el edifi-cio escolar al que han pertene-cido y que fueron destituidos de forma arbitraria por el IEEPO y un grupo minoritario de padres de familia.

Los mentores han toman-do las oficinas del IEEPO en la ciudad de Oaxaca y realizando bloqueos carreteros para pe-

dir atención a sus demandas por parte del gobierno estatal sin que haya respuestas favorables al respecto.

Las afectaciones a las clases de los 300 alumnos que estu-diaban en el palacio municipal aparentemente seguirán como forma de presión al Gobierno del Estado para que entregue el edificio escolar.

Mientras tanto, los padres de familia que se encuentran en el edificio escolar han rechazado hacer la entrega del inmueble por acuerdo del IEEPO firmado en noviembre de 2011 y con el cual terminó el conflicto.

Para el período de preins-cripciones, los padres de familia han señalado que la mejor op-ción para los nuevos alumnos de ingreso es la secundaria “Miguel Hidalgo” ubicada en el barrio Santa Cruz Tagolaba, que cuen-ta con instalaciones aptas para le educación de los jóvenes.

El desabasto de agua ha afectado a más de 15 mil habi-tantes desde hace 9 meses debido a fallas en las dos galerías fil-trantes que sufrieron estragos de la crecida del río Tehuantepec en 2010.

Cierran carretera para exigir agua potable

Plantea Ayuntamiento soluciones al problema de agua potable

Continúan manifestaciones de profesores de la “Miguel Hidalgo”

El munícipe se reúne con el administrador del SAP y vecinos

Luis Eduardo VásquezTehuantepec.-

Luis Eduardo VásquezTehuantepec.-

Tehuantepec.-

Page 9: 31 Enero

» el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 09

El diputado Carol Antonio Altamirano señaló que una de sus prioridades es apoyar a los niños y a los jóvenes que estudian en

las escuelas públicas. En el Congreso impulsamos po-

líticas públicas que enfrentan el problema de la deserción escolar por motivos sociales y económicos. “Nuestra intención es apoyar a las familias, a los niños y a los jóvenes para que cuenten con apoyos y es-tímulos adecuados, para ayudar en los costos y evitar que se les cierren las puertas y el acceso a la educa-ción”, argumentó el diputado del PRD.

Para enfrentar esos retos se están distribuyendo útiles escolares entre 345 mil niños inscritos en las escue-las públicas, además en los niveles de preescolar, primaria y secunda-ria se distribuyen uniformes gratui-

tos para atender a 950 mil alumnos, y por lo que hace a los jóvenes ins-critos en instituciones de educación pública superior, se les proporciona una beca, a condición de que man-

tengan un buen desempeño acadé-mico y sea necesario por el nivel de ingresos familiares.

Con esas tres acciones ponemos en práctica, “por segundo año con-

secutivo, un paquete de atención social al sector educativo de Oaxa-ca” destacó el diputado Carol Anto-nio.

En todo el país existe el proble-ma de la deserción escolar; se vive el drama de que los niños y los jóve-nes dejan los estudios por razones económicas y al mismo tiempo ca-recen de opciones laborales; “por eso es de gran importancia que en nuestra entidad estemos avanzan-do en el sentido correcto y se pro-porcionen estos apoyos para evitar que ese problema se agudice”.

El diputado explicó también que el gasto social destinado a estos y todos los programas sociales su-perarán los mil millones de pesos en el 2012 y que en esta semana se deben publicar las reglas de opera-

ción que “recogiendo la experiencia del año pasado” hagan más ágil y oportuna la entrega de estos apoyos y se eviten procedimientos burocrá-ticos, concluyó.

“Estoy comprometido con el bienestar de los jóvenes y los niños de Oaxaca”: Carol

Oaxaca de Juárez.-

Fueron momentos de gran emo-ción los de ayer, cuando la licencia-da Liliana Carballo Hernández da lectura los nombres de las personas recibían del Presidente Cuauhtémoc Fuentes Villanueva y funcionarios del Cabildo Municipal el Acta de Na-cimiento de Registro Extemporáneo que garantiza la identidad ciudadana

y que con la cooperación del Oficial del Registro Civil, Florencio Salazar Carrasco, coronaba una de las tareas de la Regiduría de Asuntos Indíge-nas, a cargo de la C. Guadalupe Ortiz Morales. En el evento, se entregaron 27 Actas de Nacimiento a ciudadanos pertenecientes a las comunidades de Palomares, y Cuauhtémoc; además de las colonias Oaxaqueña, Robles Oriente y Col. Reforma.

Luego de las peticiones de algu-nos locatarios del mercado “Jesús Carranza”, el Ayuntamiento aseguró que este año será priorizada la remo-delación de los baños del centro de abasto, así como los que se encuen-tran en el palacio municipal que des-de hace 10 años no reciben manteni-miento.

El proyecto será presentado en la priorización de obras de este año para designarse la construcción con dinero del ramo 33, debido a la fuer-te inversión que podría generar la re-modelación.

El edil José Luis Villalobos, re-conoció que los baños públicos del mercado central y del palacio muni-cipal no están en las mejores condi-ciones y que no cubren la demanda necesaria, no obstante, el lugar se mantiene siempre higienizados y con el abasto de agua constante.

La remodelación será general y se busca ampliar el número de sanita-rios, y que se genere una mayor co-modidad entre los que acuden a este servicio.

También se introducirá el sistema de cobro automático mediante tor-

niquetes que regularán la entrada de clientes a este servicio dependiente del Ayuntamiento.

El nuevo sistema de cobro, evi-tará la fuga de dinero que pagan las personas que utilizan el servicio sa-nitario y que derivó en un proble-ma con los trabajadores y comer-ciantes hace dos semanas.

Los usuarios del servicio sani-tario se quejan de la falta de agua constante en el baño público del mercado central y de la poca capa-cidad que representa ante más de 400 locatarios que tiene el centro de abasto.

El costo por el servicio sanitario es de 2 pesos por persona y no se precisó si aumentaría una vez reali-zada la remodelación de los baños que contarán con mejores instala-ciones y mayor seguridad en la cap-tación del dinero.

Acta de nacimiento, acredita identidad ciudadana y garantiza sus derechos: Fuentes Villanueva

Anuncian remodelación de baños

Matías Romero.-Luis Eduardo VásquezTehuantepec.-

Page 10: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201210

La seguridad es una prioridad en el estado de Oaxaca, por ello como presiden-

tes municipales tenemos que buscar las puertas del Gobierno Federal y del Go-bierno del Estado, para tra-bajar en materia de seguri-dad, independientemente que tengamos un estado de fuerza, se deben bus-car proyectos del Gobierno Estatal y Federal para be-neficio de la seguridad de nuestros policías, declaró el precandidato del Par-tido Acción Nacional para la diputación federal plu-rinominal, Gerardo García Henestroza, durante su gira de proselitismo por la Costa.

El precandidato, deta-lló que en el caso de Sa-lina Cruz buscó el apoyo de SUBSEMUN que aportó diez millones de pesos y 3 millones fueron otorgados por la participación del municipio, lo que permi-tió, equipar y comprar 8 patrullas, 2 juegos de uni-formes completos para cada policía, equipo, así como la aplicación del exa-men de control de confian-za para poder depurar a los elementos malos.

Henestroza, señaló “no podemos tener policías que tengan un salario raquítico y que al final de cuentas, viene la delincuencia orga-nizada y les dobla el salario y trabajan para ellos y no trabajan para la dependen-cia donde están contrata-dos, necesitamos forzosa-mente aplicar el examen de control de confianza, para que de esta manera tenga-mos policías confiables y nuevamente se recobre la confianza del ciudadano, de que el policía está para que lo cuide”.

En ese sentido, apuntó, que se debe trabajar con el Gobierno Federal y etique-tar recursos y poder homo-

logar salarios para el be-neficio de la seguridad del Estado, pero sobre todo, es importante que existan representantes del Partido Acción Nacional para que puedan trabajar desde la Cámara y etiquetar recur-sos de los 150 programas del Gobierno Federal y de los cuales sólo se conocen unos cuantos.

El precandidato, ma-nifestó, que el caso de la costa una de sus priori-dades es trabajar a favor de la pesca, a favor de la salud, educación, y sobre todo para crear un pro-yecto que permita detonar la región para que la gen-te no tenga que emigrar a otros lugares, sino que en la misma zona se creen proyectos, un trabajo que, dijo, se debe trabajar con el Gobierno del Estado.

Durante este recorrido, el presidente de la estruc-tura de Santa María To-nameca, perteneciente al distrito de Pochutla, Plu-tarco Ortiz Hernández, le pidió al precandidato que una de sus priorida-des siga siendo la salud, también le hicieron saber que este municipio como en muchos hacen falta medicamentos.

La directora de Gene-ral del Movimiento por la ayuda de Género (MOVE) de San Pedro Pochutla, Lucia García García, le manifestó al precandida-to el respaldo de los mi-litantes de San Pedro, al mencionar que conocen su trayectoria, pero sobre

todo sabe que una de sus prioridades es la Salud, también manifestó que en caso del Hospital hacen falta medicamentos en esta región.

El precandidato, pun-tualizó, que una de sus prioridades ha sido la sa-lud, “Hasta me conocen como el Diputado curan-dero”, refirió que no es po-sible que haya personas que tengan que morir por falta de recursos, por ello aseguró que un trabajo im-portante del Gobierno Fe-deral es la Salud, muestra de ello, dijo, es que no hay un municipio que no cuen-te con Seguro Popular, pues todos tienen ese beneficio, sin importar colores.

Durante su recorrido por la Costa fue recibido:

por el coordinador de Re-gional de la Costa, Jesús Manuel Leyva Martínez, el representante del precan-didato a Diputado Local por el Distrito X, Fortino Bohórquez Ramírez, el pre-sidente de la estructura del Partido de Tonameca, Plu-

tarco Ortiz Hernández, el presidente de la estructura del Partido de Candelaria Loxicha, Rosendo Bus-tamante Mijangos, entre otros representantes per-tenecientes al distrito de San Pedro Pochutla.

La seguridad de Oaxaca es un tema que se debe trabajar con el Gobierno Federal y Estatal, señaló Henestroza

San Pedro Pochutla.-

Page 11: 31 Enero

»el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 11

estadoAnte un proceso electoral

complejo, que refleja la plu-ralidad de ideas y propues-tas, la participación de las y los mexicanos es lo que dará vida a esta jornada electoral y será el actuar responsable de cada uno de los actores socia-les y políticos lo que permiti-rá fortalecer la democracia en nuestro país, señaló el conse-jero presidente del Consejo Local del IFE, Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto.

Lo anterior, durante su ponencia en el marco de la Jornada por la Transparencia, organizada el pasado fin de semana por el Instituto Fede-ral Electoral, subdelegación 01, con sede en el municipio de Tuxtepec, en coordinación con asociaciones civiles, cá-maras de comercio y medios de comunicación, donde el servidor público electoral discernió el tema “Criterios específicos de Precampañas y Campañas Electorales”.

En presencia de represen-tantes de partidos políticos y de medios de comunicación, así como de estudiantes, ca-tedráticos, autoridades elec-torales distritales y público en general, el delegado del IFE explicó el cimiento legal de este proceso electoral, ba-sado en la reforma Constitu-cional y legal en materia elec-

toral del 2007-2008, donde el IFE adquiere nuevas atribu-ciones y responsabilidades con el fin de garantizar elec-ciones con mayor certeza y transparencia.

Durante su intervención, realizada en el auditorio de las oficinas de la Cámara Na-cional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtepec, deta-lló cuales son los momentos del proceso electoral, la im-portancia de la participación de las y los ciudadanos, los partidos políticos y los me-dios de comunicación, así como las responsabilidades que atañen a cada uno de es-tos sectores.

Alertó que la actuación responsable o irresponsable de cada uno de los actores en este proceso electoral defini-rá los resultados que induda-blemente repercutirán en los próximos seis años próximos, y más aún, dejarán huella para las futuras generacio-nes.

Bajo esta premisa, el pro-fesional electoral destacó la importancia de formar una sociedad reflexiva y crítica, desde los hogares, las escue-las y las instituciones, de ahí,

se refirió que la responsabi-lidad de capacitar e informar no es sólo del IFE, sino de todos, por lo que llamó a los partidos políticos a asumir juntos este reto.

Asimismo, hizo notar la responsabilidad que tiene los medios de comunicación en este proceso electoral al ser el puente entre las acciones de los partidos y la sociedad en general al ser generadores de información para que los votantes tengan mayores ele-mentos al momento de tomar una decisión.

Explicó que la oportuni-dad de ejercer un voto libre es el resultado de un sin número de procesos históricos y refor-mas legales que se han logra-do por el anhelo de quienes buscan un México más sóli-do y democrático, razón por la que el IFE existe como una institución ciudadanizada que desde su creación, hace 21 años, ha sufrido cambios con el único fin de evolucio-nar y perfeccionarse.

Cardiel Soto, quien se ha desarrollado también en el ámbito catedráti-

co, instó a las ciudadanas y ciudadanos a aprovechar las campañas electorales como un campo propicio para ha-cer un ejercicio de reflexión, donde se busque obtener la mayor información posible para que al momento de ejer-cer el sufragio, este sea con plena certeza.

Añadió que hoy más que nunca es necesaria la parti-cipación de los jóvenes, que son un sector importante en número y capacidad, así como de las mujeres, que representan el 52 por ciento de la población en México y además son, estadísticamen-te, uno de los sectores más participativos.

La intervención de los asistentes en la etapa de pregun-tas fue nutrida y los c u e s t i o n a -

mientos versaron en distin-tos temas como las sancio-nes, la denuncia ciudadana, la actuación de la autoridad electoral, entre otras.

El IFE, en coordinación con la asociación civil Brin-dar para Educar; COPAR-

MEX, delegación Cuenca; CANACO Servitur de Tuxte-pec; Universidad Madero, campus Papaloapan; ORP Comunicaciones; XEOJN La Voz de la Chinantla, Televi-sión Tuxtepecana, TV Cable de la Cuenca , GM Televisión y el Colegio de la Transparen-cia, continuarán con esta se-rie de ponencias a lo largo del

proceso electoral.

El Abogado General de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxa-ca (UABJO), Juan Manuel Avendaño Trujillo, indicó que la Administración Cen-tral ha dado respuesta a las demandas planteadas por los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores y Empleados Universitarios (STEUABJO), siempre den-tro de su capacidad finan-ciera.

En la novena plática efectuada en la Junta Local

de Conciliación y Arbitra-je (JLCA), detalló los ofre-cimientos de respuesta al pliego petitorio de la orga-nización gremial.

Señaló que haciendo un gran esfuerzo económico, se ha otorgado 25 nuevas pla-zas, informando a los diri-gentes del STEUABJO la ubi-cación de cada una de ellas.

En un principio, las Au-toridades Universitarias habían ofrecido la creación

de diez nuevas plazas, pero atendiendo la demanda de los trabajadores ofrecieron otras diez cargas de trabajo.

En cuanto al personal ajeno, Avendaño Trujillo dio a conocer que se siguen recorriendo las áreas aten-diendo la demanda de los trabajadores, y en donde se ha detectado algún caso se está interviniendo inmedia-tamente.

En el caso del tabulador,

tiene que ser de acuerdo a las características que esta-blece la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP); y res-pecto a la canasta navideña, la propuesta es que quede en 450 pesos, el Fondo Re-volvente para préstamos en 300 mil pesos mensuales y el Fondo para Jubilados en 100 mil pesos mensuales.

Juan Manuel Avendaño manifestó que la tención al Programa de Calidad y efi-

ciencia y terrenos para los trabajadores, corresponde al Gobierno del Estado.

El presidente de la JLCA, Enrique Ventura López convocó a las partes a po-ner toda su voluntad para

llegar a buenos términos y evitar el estallamiento de una huelga, el próximo pri-mero de febrero.

Las pláticas continua-rán este martes, a las 13:30 horas, y se espera lleguen a acuerdos ambas partes y se evite un paro que solamen-te afecta la vida académica y administrativa de la Máxima Casa de Estudios.

Necesaria una sociedad reflexiva y crítica: IFE

Atiende Administración Universitaria pliego petitorio del STEUABJO

Comunicado Oaxaca de Juárez.-

nssOaxacaOaxaca de Juárez.-

Page 12: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 12

Se elevó a seis el nú-mero de víctimas por influenza AH1N1, confirmó el Secre-tario de Salud en el

estado.El funcionario, reportó que

los nuevos decesos eran per-sonas mayores de edad, y que estaban en terapia intensiva.

Aclaró que el virus está ata-cando a pacientes que tienen males congénitos o degenerati-vos. “No tenemos el reporte del fallecimiento de alguien que estando sano haya adquirido influenza, y fallezca de ésta”.

De acuerdo con el servidor público los contagios se han identificado en la zona de Va-lles Centrales, particularmente en la capital oaxaqueña don-de se han registrado 74 casos. Otros casos se han ubicados en los municipios conurbados de Santa Cruz Xoxocotlán y la Villa de Zaachila.

Puntualizó que del total de pacientes, 118 han sido trata-dos de manera ambulatoria, mientras que el resto 56 requi-rieron de hospitalización.

Indicó que el foco de aten-ción sanitaria se ubica en 50municipios, 32 de ellos de alta prioridad.

Estableció que los casos de-

tectados se han reportado en la sierra, aunque hay repuntes de la enfermedad en las zonas ur-banas de Tuxtepec, en la Cuen-ca del Papaloapan, Salina Cruz en la región del Istmo de Tehuantepec y Huajua-pan de León, en la zona de la mixteca.

Tenorio Vasconcelos aseguró que el virus del AH1N1 se encuentra vigi-lado, por lo que pidió a la población no alarmarse y sí continuar con las medidas preventivas, “porque el vi-rus llegó para quedarse”.

Resaltó que no se trata de minimizar la situación, pero es importante tomar

en cuenta que el virus de la in-fluenza humana ya forma par-te de la familia de virus que se presenta cada temporada in-

vernal’, por lo que no se puede hablar de un rebrote o de una crisis epidemiológica.

Dijo que la dependencia cuenta con las vacunas sufi-cientes y que éstas se siguen aplicando entre la pobla-ción, específicamente a los grupos de riesgo, como son niños menores de seis años y adultos mayores de 60 años.

Informó que a la fecha se han distribuido cuatro mil 773 frasco de antivira-les y se cuenta con una re-serva estratégica de cua-tro mil 200 adicionales.

Negó que haya ries-go de desabasto y resalto que urgió a la Secretaría de Salud Federal el envió de mayor dosis del me-dicamento para atender el padecimiento hasta el mes de mayo.

“Solicite más de un millón de pesos en medica-mentos, lo que implicará el arribo de cinco mil frasco de antivirales para que nuestra reserva estratégica no baje”.

Con respecto al brote de enfermedades reportadas en la comunidad indígena de Cieneguilla, indicó que de acuerdo a las muestras de laboratorio recabado por nuestros especialistas se de-tectó que se trata de gripe.

Sube a seis el número de víctimas por influenza AH1N1 en Oaxaca

MilenioOaxaca de Juárez.-

El titular de Salud en el estado informó que los decesos fueron de personas de la ter-cera edad y que se en-contraban en terapia intensiva. Dio a cono-cer que el virus ataca a personas con males congénitos o degene-rativos.

Tras anunciar que el sec-tor energético, y particular-mente el petróleo, será la pa-lanca del desarrollo nacional en su gobierno en caso de ganar la Presidencia, An-drés Manuel López Obrador anunció que construirá cin-co refinerías en Campeche, Tabasco, Oaxaca, Guanajua-to e Hidalgo.

El aspirante tabasqueño cuestionó a quienes consi-deran que sea un absurdo su propuesta para bajar los pre-

cios de los energéticos: gaso-linas, luz, diesel, etc.

En su mensaje semanal difundido a través de YouTu-be, expuso que “compramos 51% de la gasolina que se consume en el país”, lo que consideró negativo para la economía mexicana.

Dijo que se destinan de las finanzas nacionales al-rededor de 26 mil millones de dólares para comprar la gasolina en el extranjero, a razón de “50 mil barriles dia-rios”.

“Sólo de flete se pagan 3 pesos por litro… No hay nin-guna justificación en no ha-

cer las refinerías”, aseguró.En su justificación, ex-

plicó que construir cinco

refinerías “significa crear empleos en el país y ahorrar mucho dinero y quitar subsi-

dio que no va al consumidor, sino a los encargados de la compra de la gasolina, que nadie sabe quiénes son, porque es uno de los gran-des negocios que se hacen arriba”.

Declaró que en su go-bierno “se va a transparen-tar todo eso; se van a termi-nar estos negocios”.

Afirmó que con el flete de un año, lo que cuesta traer la gasolina, se podría construir una refinería; “es-tamos hablando de 80 mil millones de pesos, nada más de flete”.

Detalló que las cinco re-finerías que proyecta cons-truir se ubicarían en Atasta, Campeche; Dos Bocas, Ta-basco; Salina Cruz, Oaxaca; Salamanca, Guanajuato, y Tula, Hidalgo.

AMLO planea 5 refinerías en Oaxaca, Campeche, Tabasco, Guanajuato e Hidalgo

La Jornada

Page 13: 31 Enero

»el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 13

Dirigentes de cá-maras empre-sariales y de la construcción de Oaxaca recono-

cieron que el Distribuidor Vial Cinco Señores, resolverá el problema del tráfico vehicular en este importante crucero de la ciudad, por lo que conside-raron que es una obra que ya hacía falta a la ciudad capital.

Lo anterior, luego que este lunes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructuras y el Ordena-miento Territorial Sustentable, inició la construcción de este distribuidor vial, que contem-pla un puente vehicular eleva-do, una vía subterránea y una ciclovía, con ello se aliviará el tráfico de más de 84 mil vehí-culos que circulan diario por este lugar y dará mayor segu-ridad a 7 mil peatones. En los trabajos se invertirán 126 mi-llones de pesos, provenientes del Fondo Regional, y tendrán una duración de al menos 8 meses.

El presidente de la Confe-deración Patronal de la Repú-blica Mexicana (COPARMEX), delegación Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, destacó que la construcción de este distri-buidor vial representa una de las obras más importantes de este sexenio, además de que vendrá a solucionar el proble-ma vial en esta zona de la ca-pital oaxaqueña.

El empresario aseguró que la entidad está ávida de viali-dades modernas que puedan cumplir con las necesidades de Oaxaca como la rehabili-tación de este cruce, donde diariamente transitan más de 84 mil unidades y que co-necta a una importante zona comercial como es Plaza del Valle, así como al aeropuer-to y municipios conurbados como San Agustín de las Jun-tas, Ánimas Trujano y Santa Cruz Xoxocotlán.

Reiteró que la COPARMEX apoya este tipo de proyectos porque son necesarios para resolver el problema vial que actualmente enfrenta la ciu-

dad de Oaxaca y sus áreas conurbadas, por lo que si se cumple en tiempo y forma, en ocho meses se tendrá una gran obra que vendrá a bene-ficiar a todos.

A su vez, el presidente de la Cámara Mexicana de la In-dustria de la Construcción, (CMIC), Delegación Oaxaca, José Manuel Pérez Noyola, expuso que hay que apostarle a este tipo de proyectos, por-que el estado, principalmente

la capital, lo reclama, por los diferentes beneficios que dará a la sociedad; asimismo, con-tribuirá en el desarrollo eco-nómico.

“Este proyecto es muy im-portante, es necesario que lo apoyemos y fortalezcamos, porque son obras que requie-re la ciudad”, precisó.

Reconoció que la cons-trucción de la obra generará molestias, por lo que no de-ben escatimarse esfuerzos para que el proyecto se dé a

conocer de manera detallada a los vecinos y comerciantes de la zona sur de la ciudad.

Pérez Noyola expresó la necesidad de que la cámara gremial conozca los otros pro-yectos de infraestructura que planea el Gobierno del Estado y que se van a desarrollar no solo en la ciudad capital sino al interior del estado, a fin de que tengan la oportunidad de formar consorcios asociados y participar en estas magnas obras.

En su oportunidad, el pre-sidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio (CA-NACO), Eduardo García Mo-reno, calificó este proyecto como una excelente noticia para Oaxaca, porque es una obra que se necesitaba desde hace muchos años.

Indicó que Cinco Señores es uno de los cruceros más im-portantes de la ciudad capital, donde en los últimos tiempos se han presentado grandes embotellamientos y acciden-tes, por lo que ya era urgente que se hiciera este puente ve-hicular y el paso deprimido, que además permitirá prote-ger a miles de personas que cruzan por ahí diariamente.

“El hecho de que ya inicien con la obra, nos llena de es-peranzas de que las cosas en Oaxaca empieza a cambiar”, expresó García Moreno.

Manifestó que la CANA-CO contribuirá en la difusión de este proyecto entre sus agremiados y comerciantes y contribuirá al conocimiento de las vías alternas que dis-pongan las autoridades du-rante la construcción de este proyecto.

Reconocen empresarios que distribuidor vial Cinco Señores ya era necesario para la capital

Oaxaca de Juárez.- Dirigentes de Coparmex, la CMIC y la Canaco, consideran que ya era necesa-ria para aliviar el tráfico vehicular en la zona sur de la capital oaxaqueña

El dirigente de COPARMEX en Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, aplaudió el proyecto de distribuidor vial Cinco Señores, la cual ya era necesaria para la ciudad

El presidente de CMIC, delegación Oaxaca, José Manuel Pérez Noyola, respalda la nueva obra en Cinco Señores, que traerá muchos ben-eficios para la ciudad

El presidente estatal de la CANACO, Eduardo García Moreno, indicó que el distribuidor vial permitirá aliviar el tráfico vehicular de más de 84 mil vehículos

Este lunes, el Gobierno del Estado inició la construcción de este distribuidor vial, que contempla un puente vehicular elevado, una vía subterránea y una ciclovía.

Page 14: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201214

país

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó por frío y heladas en el norte, centro

y oriente del país, como efec-to de los frentes fríos 28 y 29, por lo que se esperan tempe-raturas menores a nueve gra-dos bajo cero sobre todo en Chihuahua y Durango.

En tanto, aire tropical con moderado contenido de humedad proveniente del Océano Pacífico ocasiona nu-bosidad dispersa en el centro-occidente, centro y sur del territorio nacional, indicó el organismo de la Secretaría de

Gobernación (Segob). Pronosticó que el termó-

metro oscilará entre -3 y -9 grados en sierras del sur-su-roeste y occidente de Chihu-ahua y nor-noroeste de Du-rango y de -3 a tres grados en el noreste de Sonora, noroeste de Coahuila, centro de Zaca-tecas y centro-occidente de San Luis Potosí.

Las condiciones referidas también estarán presentes en la mayor parte de Chihuahua y Durango, así como en sierras y campo abierto de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México.

Asimismo, habrá tempe-raturas de entre tres y nue-ve grados en el norte de Baja California, norte y centro de

Sonora, centro y oriente de Sinaloa y Nayarit, así como en el norte y sur de Zacatecas y centro de San Luis Potosí.

Dicho clima también afec-tará la mayor parte de Coahui-la, Guanajuato, Querétaro, el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, además del norte y centro de Jalisco y Mi-choacán, centro-occidente de Veracruz, noroeste de Oaxaca y centro-oriente de Chiapas.

Respecto a las lluvias, el organismo detalló que serán fuertes en el centro y sur de Veracruz, el occidente, cen-tro y sur de Tabasco, el norte, centro y centro-oriente de Chiapas, el centro y oriente de Yucatán, además del nor-

te, occidente y sur de Quin-tana Roo.

Mientras en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Cam-peche habrá precipitaciones mo-deradas, y ligeras en Coahuila,

Nuevo León, Tamaulipas, Zaca-tecas, Tlaxcala, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, México y el Distrito Federal, indicó.

Frío y heladas prevalecerán en la mayor parte del país

Agencias

En el inicio de los trabajos de un grupo de consejeros para construir un acuerdo con los partidos para evitar que se infil-tre el dinero del narco o candi-datos con nexos criminales, los consejeros Francisco Guerrero y Alfredo Figueroa, dejaron en claro que el IFE no se converti-rá en policía o persecutor de los delitos, y no descartaron la posibilidad de que este pacto sea parte de un com-promiso mayor.

En entrevista, el conse-jero Francisco Guerrero se pronunció por que el com-promiso de los partidos tras-cienda el tema del blindaje electoral y se convierta en un Pacto Nacional por el respeto a la jornada electoral y la demo-cracia para que, como ocurrió en 1994, la jornada electoral transcurra pacíficamente.

Asimismo, manifestó sus

dudas a la viabilidad de incluir en el acuerdo que se construye, la propuesta panista de obligar a los partidos a que practiquen el antidoping y el polígrafo a sus candidatos.

Sobre estos dos aspectos, el

consejero Alfredo Figueroa co-mentó que agregar a otras au-toridades al acuerdo así como las propuestas panistas, son temas a debatir en el seno del grupo del trabajo y luego en el Consejo General.

Propone el IFE pacto nacional por respeto a jornada electoral

Excelsior

Los consejeros Francisco Guerrero y Alfredo Figueroa, dejaron en claro que el IFE no se con-vertirá en policía o persecutor de los delitos, y no descartaron la posibilidad de que este pacto sea parte de un compromiso mayor

CONFIESA 75 CRÍMENES

La Procuraduría General deJusticia estatal detuvo a un presunto

multihomicidia que confesóhaber participado en los crímenes

bajo el amparo de una célula del crimen organizado

Page 15: 31 Enero

» el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 15

mundo

El sistema de inmi-gración de Estados Unidos es obsole-to y ‘necesita revi-sión’, dijo ayer la

secretaría de Seguridad Inter-na (DHS), Janet Napolitano.

‘El punto principal es que las actuales leyes de inmigra-ción de nuestro país están profundamente obsoletas y necesitan revisión’, sostuvo Napolitano en un discurso pronunciado en el Club Na-cional de Prensa en Washing-ton.

La funcionaria estaduni-dense agregó que el presi-dente Barack Obama ‘ve esto como un asunto de justicia y una necesidad económica’.

Señaló que ‘también esta-mos aplicando nuestras leyes de inmigración de manera in-teligente y efectiva orientadas

a proteger las comunidades’, mientras que al mismo tiem-po se impulsan ‘el empleo legítimo y la inversión extran-jera’.

La secretaria de Seguri-dad Interna afirmó que ‘aun-que continuamos urgiendo al Congreso que afronte la refor-ma migratoria, hemos actua-do en prioridades claras y con sentido común en lo referente a la aplicación de la ley bajo las leyes existentes’.

Citó como ejemplo la re-ducción de ‘ineficiencias bu-rocráticas’ en la agilización de programas de visas para em-presarios, el mejoramiento del proceso para identificar a solicitantes de visa que pue-den representar un peligro a la seguridad nacional o públi-ca.

Asimismo, indicó que el gobierno está reduciendo el tiempo de espera en el ex-terior para visas a esposas e

hijos de ciudadanos estadu-nidenses.

Indicó que por primera vez se están enfocando en los indocumentados con an-tecedentes penales y en la deportación de los violado-res reincidentes de la ley de inmigración y los que acaban de cruzar ilegalmente por la frontera.

El Departamento de Se-guridad Interna inició este año la revisión de cientos de miles de casos para acelerar la deportación de extranjeros criminales mientras ‘cerra-mos administrativamente’ los asos de los que no tienen antecedentes penales o no representan un riesgo.

Esos casos incluyen a es-tudiantes que llegaron al país de niños o miembros de las fuerzas militares.

‘También estamos enfo-cados en empleadores que contratan ilegalmente a tra-bajadores y, al hacerlo, com-piten injustamente con em-

pleadores que cumplen con las normas’, apuntó.

En la sesión de pre-guntas y respuestas, Napolitano indicó que sus prioridades para actualizar el sistema de inmigración incluyen visas a empresarios y a trabajadores agrícolas, así como el alivio a es-

tudiantes indocumenta-dos.

Sistema de inmigración en EU ‘necesita revisión’: Napolitano

Notimex

El punto principal es que las actuales leyes de inmi-gración están profundamente obsoletas, afirma la se-cretaría de Seguridad Interna de Estados Unidos

Una réplica de 4 grados de magnitud en la escala de Richter se registró ayer en la región Ica, en el sur de Perú, tras el terremoto de 6.2 sentido horas antes que ha dejado 119 heridos y 16 casas afectadas, de acuerdo con los últimos reportes.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el nuevo sismo se sintió a las 9:20 horas (14:20 GMT) y que el epicentro se pre-

sentó 22 kilómetros al su-roeste de Ica, a una profun-didad de 58 kilómetros.

Hasta el momento, el terremoto de 6.2 grados de magnitud sentido a las 00:10 de esta madrugada (05:10 GMT) ha dejado 119 heridos y 80 personas afectadas en la región Ica, que además ha reportado 16 casas afectadas, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil.

El último recuento de da-ños entregado por Defensa Civil, detalla que los heri-dos fueron atendidos en 12 hospitales y centros de salud de Ica principalmen-te por golpes y algunos con fracturas leves.

Tras el terremoto, los distritos de Ica y San Cle-mente sufrieron el corte de la energía eléctrica y muchas familias prefirie-ron pasar la noche fuera de sus casas.

Ica es la región más afectada por este tipo de

fenómenos naturales en Perú debido a que está ubicada en el denominado cinturón de fuego del Pacífico por el per-manente choque de las pla-cas subterráneas.

Perú: Suman 119 los heridos por terremotoEl Instituto Geofísico peruano reporta una réplica de 4 grados en la región Ica, tras el movimiento de 6.2 registrado la víspera

Agencias

El último terre-moto devastador sufrido por Ica fue en 2007, que dejó alrededor de 500 muertos tras el mo-vimiento telúrico y el posterior tsuna-mi que golpeó la costa sur del país.

Page 16: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201216

cultura

Page 17: 31 Enero

» el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 17

reflexiones“Y muchas veces le echa en el fuego y en aguas, para

matarle; mas, si puedes algo, ayúdanos, teniendo misericordia de nosotros”.

Marcos 9:22

El homicida de las almas

En los tiempos de Jesús había varias manifestaciones de espíritus de-moníacos en las personas, las cuales sufrían grandes tormentos.

En un caso un desesperado padre trae a Jesús, su hijo que tenía un es-píritu que lo inducía al suicidio, ya que algunas veces trataba de ahogarlo tirándolo al agua; y otras veces tirándolo en algún fuego que ardiera, para quemarlo.

Nada mejor que este suceso para ilustrar cual es la intención del diablo con esta humanidad: Destruirla.

La Biblia nos dice que Satanás desde el principio ha sido y es un homi-cida de la humanidad. (Juan 8:44)

Este homicida de las almas se vale de mil engaños para llevar a las per-sonas a su destrucción.

Si bien muchas veces puede poseer el espíritu directamente (como en el caso de esta historia Bíblica.) la mayoría de las veces en que no puede, influye en las mentes humanas con pensamientos de autodestrucción.

El ser humano en su estado de pecado ya tiene una influencia al mal que le es propia, y como si esto fuera poco, muchas veces (no en todas) el Diablo también influye con sus designios malignos.

Tiene miles de demonios a su disposición los cuales viajan a la veloci-dad de la luz llevando pensamientos destructivos de una mente a otra.

Como “un cartero” del mundo de las tinieblas, visitan los domicilios mentales dejando sus cartas de muerte.

Alguna de ellas dicen: Córtate las venas, dispárate una bala en la cabe-za o tírate de un décimo piso.

Otras “cartas mentales” más sutiles dicen: Ve a comprar más alcohol, consigue más drogas, un paquete de cigarrillo por día no es suficiente!

Mientras una persona se desangra, o sale una bala de la pistola u otra cae al vacío el Diablo anota con una sonrisa complaciente… su éxito: Otra alma mas que no conocerá a mi enemigo: A Cristo!

Cuando un joven tiene las neuronas quemadas por la droga el Diablo exclama: Hice buen trabajo en este joven… no llegará a comprender el mensaje el evangelio, no está en condiciones de entenderlo.

Cuando un padre de familia está preso del alcohol el Diablo dice: Ah este hogar tiene pocas esperanzas de conocer el mensaje de salvación, su padre es mi esclavo, sus hijos y sus esposas estarán en rebeldía con Dios por el infierno en que viven!

Cuando alguien está convaleciendo en un hospital por el cáncer de pulmón que le provocó el cigarrillo el Diablo se alegra: Otra vida que nun-ca respirará el cielo!

Podríamos seguir multiplicando los ejemplos para llegar una y otra vez a la conclusión que Satanás es HOMICIDA DE LAS ALMAS, porque no quieren que estas se salven.

Odia tanto a Dios que le ha declarado la guerra.Lo trágico es que su trofeo de guerra son las almas de las personas.El persigue un solo fin: QUE LAS ALMAS NO CONOZCAN A JESUCRIS-

TO COMO SU SALVADOR!Estimado amigo/a:Te tengo una buena noticia.Jesús vino a deshacer las obras del Diablo!

1Juan 3:8 El que hace pecado, es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

El lo derrotó en la cruz del calvario, y su sangre ahora puede librarte con poder de este homicida de las almas!

El Diablo no pudo derrotar a Cristo, no pudo hacerlo pecar, y tam-poco lo pudo matar!

Durante la vida de Jesús el Diablo trató de utilizar a las personas para que lo mataran en varias oportunidades pero el Señor salió ileso.

La muerte de Jesús en la cruz fue voluntaria, y por ser sin pecado el Hijo de Dios pudo vencer a la muerte, al pecado y a Satanás!

Si crees en Cristo como tu Salvador El vendrá a través de su Espíritu Santo a tu corazón, y no importará que vengan demonios mil con sus pensamientos homicidas, ya que dentro de ti estará Dios!

EL Diablo rechinará sus dientes… pero tú serás de Cristo y ya no podrá poner tu mano sobre ti, el amor de Jesús protegerá tu vida.

Tu alma no será ya del reino de las tinieblas… sino del reino de los cielos.

Tú que lees estas líneas:Invoca al Cristo como tu Salvador.! Arrodíllate donde quiera estés

rogando la misericordia de Dios.Y nuestro poderoso Salvador enviará lejos de ti al pecado y a Satanás

el homicida!Colosenses 1:13 (Dios) Que nos ha librado de la potestad de las ti-

nieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo;

Page 18: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201218

opinión

Page 19: 31 Enero

»el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012

fiesta istmeña19

LA RADIANTE IXTEPECANA FESTEJÓ SU SEGUNDO AÑO AL AIRE

Celebran el cumpleaños de Chentito Robles

La amistad duplica nuestras alegrías y dividenuestra tristeza Felipe Girón y Chemi Álvarez

Iván Zacarías Hernández.Ciudad Ixtepec.-

El locutor Francisco “Paco” Sánchez, festejó en la noche del viernes pasado su segundo cumpleaños con una fiesta “que movió al mundo” haciendo alu-sión al grupo la maquina que estuvo en la celebración, junto con los diferentes, renacimiento Ceiba E Iran y Su Saxofón y junto a su equipo de la radio lleno de talentosos locutores como Leo Mijangos, y las bellas Natividad, Laura y Dalia compartieron de exquisitas botanas y de ricas bebidas.

Iván Zacarías HernándezJuchitán.-

El pasado viernes Vicente Jr. Robles López Lena cumplió un año más de vida, es por ello que sus familiares y amigos como de costumbre le organiza-ron una bonita celebración.

En su domicilio particular fue el sitio de reunión, donde Vicente recibió muchos obsequios e innumerables muestras de afecto.

Durante la celebración, el grupo de asistentes compartieron el pan y la sal mientras charlaban gustosos sobre temas actuales.

Antes de finalizar tan amena celebración, todos cantaron las mañanitas a Chentito, quien estaba muy contento por estar rodeado del cariño de la familia.

Iván Zacarías Hernández.Ciudad Ixtepec.-

¡Hola Istmo!, ¿se dieron cuenta que rápido pasó enero?, pues así es la vida, con este día se extingue el mes de enero con sus 31 días y llega febrero con fiesta por todos lados, que si la fiesta de la candelaria que si el puente por el festejo de la constitución que si el día del amor y la amistad y que si el día de la bandera y muchos festejos particulares... recuerden todo con medida nada con exceso y para ejemplo basta saludar a dos grandes amigos que posaron para la lente del diario EL SUR con ese afecto con que se les distingue y de-mostrando que la amistad es el ingrediente más importante en la receta de la vida.

Page 20: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201220

sociales

¡TU NOMBRE ES ÚNICO!ES COMO ESA ESTRELLA,

QUE BRILLA ORGULLOSA DESTACANDO ENTRE MILLONES,ALTIVA ESPLENDOROSA, SERENA, SEGURA DE QUE

NO HAY OTRA COMO ELLA.¡TU NOMBRE ES COMO EL MAR!

IMPONENTE, MAJESTUOSO,PERO A LA VEZ ARRULLANTE Y DELICIOSO.

¡TU NOMBRE ES MARAVILLOSO, ES HERMOSO!ESCUCHARLO ES PARA MIS OIDOS LA MEJOR

CONJUGACIÓN,ENTRE MUJER Y MOTIVO DE MI AMOR.TU NOMBRE, BENDITO NOMBRE, ME HA

ROBADO EL CORAZÓN,CUANDO LO PIENSO Y REPITO,

CUANDO LO MURMURO O LO GRITO, ES MI ÚNICA RAZÓN.POR ESO, MI AMOR, TU NOMBRE LO LLEVO IMPRESO

EN CADA PARTE DE MI CUERPO, DONDE TU BOCA HAYA TOCADO CON UN BESO.

TU NOMBRE, MI AMOR,¡ES PARA MI UNA BENDICIÓN!

FELICTACIONES PARA MI ESPOSA ERIKA LAGUNAS SAN-TIAGO QUE HOY CUMPLE AÑOS, DESEÁNDO QUE CUMPLA

MUCHOS MÁS.

DE SU ESPOSO RICARDO JIMÉNEZ CASTILLEJOS

Los rugidos de los motores del club de motociclistas de esta ciudad

fue la señal del arribo espectacular de la preciosa quinceañera Jaque-

line Medina Melchor a conocido salón de fiesta ubicado en la Primera

Sección de esta ciudad, donde un gran número de invitados la recibie-

ron con una lluvia de aplausos a la festejada.

La preciosa festejada en compañía de sus padres Alberto Medina

Trujillo y esposa Nancy Melchor Sánchez, agradecieron a familiares y

amigos por su presencia en este importante evento, donde la homena-

jeada disfrutó al máximo su fiesta preparada, donde no dejó en nin-

gún momento de bailar con sus amigos.

La celebración de la preciosa quinceañera fue grata para cada uno

de los presentes, quienes le desearon dicha y felicidad.

El día 28 del actual desprendió una hoja de su calendario particular el

niño Jesús Jacinto Chiñas, quien cumplió 14 años de edad y se vio rodeado de

familiares y amigos. En este su día sus padres doña Lidoyne Chiñas Zarate y

su Juan Carlos Jacinto Santiago, agasajaron al festejado con una bonita con-

vivencia, donde sus amiguitos le entonaron las mañanitas. Este evento social

se llevó a cabo en el fraccionamiento “El Pitayal”, calle 4 casa 120 de la ciudad

de Tehuantepec. Felicidades amiguito “Chu”, como todos le decimos de cariño,

muchas felicidades, son los deseos de tus amigos de este Diario.

Majestuosa celebraciónde la preciosa Jacqueline

Cumplió años el niño Jesús Airam Jacinto Chiñas en Tehuantepec

Page 21: 31 Enero

» el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 21

espectáculos

» el sur Diario Independiente

Martes 03 de Diciembre de 2011 21

Trascendió que Britney Spears se casaría este próximo 14 de febrero, es decir,

el Día del Amor y la Amistad, con su novio Jason Trawick.

El enlace será en Hawaii, donde además comenzará de inmediato la luna de miel de la pareja, que anunció su compromiso en diciembre pasado.

De acuerdo a varios me-dios estadunidenses, entre

los invitados estaría el can-tante ucraniano Vitaly Ko-zlovsky.

El tercer matrimonio de la Princesa del Pop será pri-vado y contará con la pre-sencia de los familiares y amigos más íntimos.

La cantante de 30 años estuvo casada por 24 horas con su amigo de la infancia, Jason Alexander, y durante tres años con Kevin Federli-ne, padre de sus dos hijos.

Si Zoë Saldaña y Bradley Cooper son pareja fuera de la pantalla, no lo dejaron claro en Sundance.

Ambos actores acudieron

al festival para promocionar The Words, en la que hacen de marido y mujer, pero evitaron alimentar rumores de roman-ce manteniéndose apartados

mientras posaban para foto-grafías y ofrecían entrevistas la semana pasada.

Saldaña, sin embargo, sí tocó a Cooper afectivamen-te en un momento mientras pasaban por un vestíbulo.

The Words sigue a un as-pirante a escritor que alcan-za la fama tras tropezarse con un buen manuscrito y hacerse pasar por el autor.

Saldaña dijo que actuar como su esposa la hizo pen-sar en cómo abordaba sus relaciones y en el concepto

de amor incondicional.“¿Qué tan incondicional

soy cuando estoy enamorada? ¿Evitaría ciertas cosas? ¿Sería

capaz de estar con un hom-bre -o con alguien- que no se siente completo sin importar lo que una haga? Si hacemos cambios, si nos casamos, si tenemos un bebé, y sigue sin-tiéndose incompleto. ¿Podría lidiar con eso tantos años y aceptarlo como es, y decir: ‘Ven como eres. Esta es la per-sona de la que me enamoré y no quiero cambiarte’.

“Yo no soy así, y esa es la

razón por la que quise inter-pretarla, porque fue un desa-fío. ¡Mírame! Acabo de decir que no soy incondicional para nada. ¡Qué horrible!”, asegu-ró.

El papel de Cooper como el plagiario Rory Jansen es su segundo de escritor tras haber interpretado a un novelista en Limitless el año pasado. Pero esto fue sólo coincidencia, aseguró.

El nuevo single de la diva del pop Madonna, Give me all your Luvin, saldrá a la venta el viernes de esta semana coincidiendo ade-más con la publicación del correspondiente videoclip, según anunció hoy la dis-cográfica Universal Music.

El nuevo trabajo de la cantante se estrena poco antes de su actuación pre-vista para el descanso de

la Super Bowl, la final del futbol americano, este do-mingo.

El single ofrece a los fans de Madonna una primera pista del resultado de su nuevo proyecto conjunto con Nicki Minaj y M.I.A. que ha dado lugar al duodé-cimo álbum de la cantante MDNA, anunciado para el próximo 26 de marzo. En su nuevo trabajo la estrella

del pop volvió a colaborar con el músico y produc-tor británico William Orbit (Ray of Light).

El próximo 10 de febrero además saldrá a la venta la banda sonora de la nueva película de Madonna W.E.. La cantante obtuvo hace dos semanas un Golde Glo-be por la canción Master-piece.

Britney daría el sí el 14 de febrero

Zoë en el amor noes incondicional

Nuevo sencillo de Madonna saldrá a la venta este viernes

Page 22: 31 Enero

«el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 201222

especial

Cada semana, dice Juan Carlos Trejo, el director del hospital, reciben al menos cuatro casos si-milares. Aún así, sólo han

registrado en el año la muerte de un recién nacido tarahumara. “Fue un caso en el que no pudimos hacer nada por el estado de gravedad en que llegó la madre. Pero sí, la pobreza, la desnu-trición y las enfermedades que ello ge-nera, nos brindan un cuadro bastante triste casi todos los días”, señala.

En su pequeño despacho, Trejo dis-pone de una pizarra blanca, enorme, cuadriculada con marcadores de color negro y rojo. Ahí lleva la estadística mensual de atenciones. No especifica si son indígenas, mestizas o menoni-tas, pero eso no importa. Su personal sabe bien que los casos más graves suelen ser de tarahumaras.

Anteriormente, la Secretaría de Sa-lud del estado, a la que pertenece el hospital, solía realizar trabajo de cam-po en las comunidades más apartadas de la sierra. Con ello obtenían algo pa-recido a un control perinatal que ami-noraba el riesgo de parto y las secuelas que dejan en los recién nacidos. Sin embargo, la violencia e inseguridad de los años recientes volvió imposible continuar con el programa.

“Es una pena, porque por ejemplo el Seguro Popular deja fuera a la co-munidad indígena, porque ellos no cubren el requisito del domicilio fijo o del acta de nacimiento. Entonces, estos trabajos de campo eran impor-tantísimos. Pero la verdad hay mucha dificultad para trabajar allá”, dice.

La zona referida por Trejo no sólo es ruta de paso de droga, sino asiento histórico de cultivos de adormidera y mariguana. Hay tala clandestina, mi-nas custodiadas, caciques y gavilleros. Las armas son habituales entre buena parte de la población y hasta la prime-ra mitad de la década pasada, algunos de los municipios que la conforman registraban la mayor tasa de homici-dios del estado. Sin embargo, los ata-

ques contra empleados de gobierno, maestros y médicos eran casi inexis-tentes. Eso cambió en 2008, después de que las fuerzas federales iniciaron operaciones en el llamado “Triángulo dorado”, en la conjunción de Chihu-ahua con Sinaloa y Durango.

En octubre de ese año, dos em-pleados de la Coordinadora Estatal de la Tarahumara fueron asesinados con disparos de AK-47 y R-15, mientras conducían de noche por una carretera en Guadalupe y Calvo. El ataque fue el punto culminante de una secuencia de asaltos a mano armada que rebasó la media centena entre enero de 2008 y junio de 2009. Los blancos preferi-dos fueron camionetas del programa Oportunidades y 70 y Más. Ante ello,

la delegación de la Secretaría de Desa-rrollo Social dejó de atender comuni-dades remotas y centró operaciones en poblaciones relativamente segu-ras.

La inseguridad ha ido en aumento. Grupos armados han sitiado por ho-ras las principales poblaciones de la Tarahumara, como Creel y San Juani-to, para cometer asesinatos múltiples, y han amenazado con disolver a tiros concentraciones de brigadas médicas en la cabecera municipal de Carichí, donde reside la mayor población indí-gena de la sierra.

“Las cosas están realmente peligro-sas. El alcalde me dijo hace unos días que tras una feria de salud, fueron a colocarle una manta para advertirle

que la próxima sería reventada, por-que no les gustan las aglomeraciones”, cuenta Rubén Morales Marín, director de la jurisdicción Cuauhtémoc de la Secretaría de Salud en el estado.

Eso ocurrió el domingo 11 de di-ciembre. Y el viernes previo, Morales fue enterado también sobre el secues-tro de seis profesores y el hermano del mismo alcalde. De acuerdo con los testigos de tales hechos, todos fueron retenidos por grupos de hombres ar-mados que instalan retenes sobre ca-rreteras y brechas, así sea de día.

El nivel de inseguridad redujo por lo tanto la asistencia médica para los tarahumaras más vulnerables, dice Isabel Talamantes, la coordinadora de brigadas de los servicios de salud del estado en esa región.

“Usted al momento que sabe dón-de está la delincuencia, simplemente no llega a consulta; no llega con el dia-bético, no llega con el hipertenso, no llega con el tratamiento de tuberculo-sis, no llega con la influenza. Y aque-llos niños se le van a enfermar, aque-llos viejitos se le van a morir o van a venir aquí complicados con neumo-nía, o cuando los tome ya la brigada van a venir al hospital muy mal. ¡Claro que es un problema muy grave lo que se vive en la sierra de Carichí!”.

Los tarahumaras viven en aldeas distantes unas de otras, algunas hasta dos horas a pie. Talamantes dice que sus brigadistas en ocasiones caminan por 15 horas para atender enfermos. Se meten por veredas que, hasta ahora conocían sólo ellos y los propios in-dígenas. Pero es allí donde comenza-ron a operar los grupos armados. “Eso ocurre a cualquier hora del día”, dice. “Y las personas que están haciendo esto saben las rutas, saben las veredas. Vigilan sobre todo a los maestros. Y en-tonces uno se pregunta: ¿Cómo llegan hasta estas veredas? Sin duda alguien les está diciendo”.

Del universo de ocho mil tarahu-maras en Carichí, la tercera parte ha dejado de recibir atención médica porque Talamantes y sus jefes decidie-ron suspender las brigadas en buena parte de la sierra.

Tarahumara: nuestra SomaliaSEGUNDA PARTE DE TRES

Sin accesos para llevar comida

Iván Zacarías Hernández.Juchitán.-

Page 23: 31 Enero

» el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 23

deportes

Se disputó el último juego pendiente de la temporada 2011-2012 en el torneo de fútbol de veteranos

categoría súper máster, donde Cruzeiro requería por lo me-nos el empate para ubicarse en el séptimo sitio de la tabla, ya que hasta antes era el octa-vo y ya no entra a las finales como patito feo de panzazo.

Domingo 29 de enero en el campo del Deportivo Binni-zá se disputó este encuentro siendo el árbitro central José Juan Sibaja Morales cuyo jue-ceo fue severamente cuestio-nado, pero salió finalmente avante sin expulsar a ningún elemento, salvo un amonesta-do por cada bando.

Corría el minuto cinco cuando le roban un balón al lateral Miguel Sánchez Ama-dor y viene el centro que re-

cibió Gabriel Hinojosa Toledo para pegarle con la espinilla incrustando el balón en la meta defendida por Román López Castillo y así Cruzeiro se fuera al frente. En el minu-to 30, descuido en la zaga con-traria, permitió que Magiste-rio empatara por conducto de Uzmar Rasgado López.

Para la segunda parte, igualdad de circunstancia en cuanto a control del balón, fuerte viento impedía fabri-car jugadas más precisas, sin embargo en relampagueante jugada, el mayor Bernardo Castillejos llegó hasta el bor-de de la línea de meta, centró raso y nuevamente “Neza” Hi-nojoza retomó la ventaja para Cruzeiro. Ya a tres minutos del final un penalti cobrado por Uzmar Regalado López, dejó empatado el partido, para después en tanda de penales, fuera Cruzeiro quien se adju-dicó el punto extra.

MAGISTERIO: Román Ló-pez Castillo, Rolando Carrasco

López, Abelardo Esqueda V., Manuel Ortiz Gómez, Miguel Sánchez Amador, Alfonso Vásquez Cruz, Alfredo Orozco López, Uzmar Rasgado López, Jaime López Gómez, Osval-do López López. CAMBIOS: Martín Fernado Castillo Cruz, Cecilio Matus Santiago y José Raciel Álvarez Carrasco.

CRUCEIRO: Virgilio Gar-cía Jiménez, Juan Godínez Gutiérrez, Rubén Toledo Sán-chez, Jorge Marín Velázquez, Jaime Santibáñez Escobar, Bernardo Castillejos López, Jorge Luis Fuentes, Cesáreo González Pérez, Gabriel Hi-nojosa Toledo, Mirel Cabrera Olivera.

Sin recreo alguno y en aras de seguir con el fo-gueo formativo de pelo-teros desde sus categorías menores, una vez que ob-tuvieron medallas de oro,

plata y bronce en la Olim-piada estatal 2012, este sá-bado reanuda la actividad en el torneo regional de béisbol en tres frentes.

Rómulo Gómez Her-nández, Presidente de la Liga Juchitán que organiza el certamen, informó que

este sábado 4 de febrero, con los tres encuentros ce-lebrarán los laureles con-seguidos, por lo que invi-ta a la afición para seguir apoyando a los chamacos asistiendo a los campos de juego.

Magisterio y Cruzeiro empatan en el fútbol súper máster

Torneo regional de béisbol reanuda actividadLuego que equipos filiales consiguieron medallas en la Olimpiada Estatal continúa el campeonato local

Gana punto extra Cruzeiro y califica en el séptimo lugar, enfrentará a Cheguigo

Alberto Gómez GómezJuchitán.-

Alberto Gómez GómezIstmo de Tehuantepec.-

Page 24: 31 Enero

«el sur Martes 31 de Enero del 201224

SI SE PUDO! ¡SI SE PUDO! Somos las mejores del Estado, nos vamos al pre-nacional, con esa

alegría y el grito de Campeo-

nes que retumbó en el gim-nasio Ricardo Flores Magon en la entrega de medallas el domingo 29 de Enero, el equi-po juvenil menor femenil de Juchitán se alzó con el primer lugar en el básquetbol de es-tas Olimpiadas Nacionales en su etapa Estatal.

A pesar de sufrir una dolo-rosa derrota en el primer par-tido ante la Costa, las pupilas del profesor Francisco supie-ron dominar la presión y de-mostraron el porqué son con-sideras las mejores jovencitas istmeñas en el básquetbol, la dinastía y sangre de las Biffa-no se hizo notar con Andrea y Erika, y el talento y entrega de cada una de las jugadoras lo-graron ser superiores al Valle y la Mixteca, quedando em-patadas en total de triunfos, pero con mejores canastas lo-gradas, el equipo de Juchitán se proclamó como las Cam-peonas Estatales.

Una destacada participa-ción de los istmeños, Salina Cruz quien es dirigido por el amigo Julián Rivera, obtuvo en tercer lugar en esta misma categoría, felicitamos a los istmeños que nos represen-taron orgullosamente, una experiencia para contar toda

la vida, pero ahora a seguir

preparándose para ser cada

día mejores deportistas y ex-

celentes personas.“FELICIDADES CAMPEO-

NES ISTMEÑOS”

Juvenil femenil al pre-nacional del baloncestoLa sangre juchiteca sobresale en la Olimpiada Estatal

Juan Alberto Gómez VelázquezIstmo de Tehuantepec.-

Page 25: 31 Enero

C M Y K

» el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 25

deportes

SANTOS, LÍDER GENERALEl Santos Laguna derrotó 3-1 a domicilio a los Xolos de Ti-

juana, por lo que cierra a la cabeza del Torneo Clausura 2012

Page 26: 31 Enero

policiaca«el sur

Diario IndependienteMartes 31 de Enero del 201226

Siendo las 17:40 ho-ras de ayer, en las oficinas de respues-ta inmediata 066 se recibió una llama-

da telefónica, en la que re-portaban que sobre el cruce que forman la calle Reforma y la avenida Efraín R. Gómez había ocurrido un percance automovilístico.

De manera oportuna ele-mentos de la Policía Vial del Estado se trasladaron hasta el lugar de los hechos, para veri-ficar dicho reporte.

En la escena del siniestro encontraron un taxi marcado con el número económico 1479 del Sitio José F. Gómez, conducido por José Luis Gó-

mez Toledo, una motocicleta conducida por una persona identificada que se identificó como Fernando y una camio-neta tipo Ranger, con placas RU-53-201del estado.

El motociclista, quien su-frió una ligera lesión en un dedo, argumentó que circu-laba de manera normal sobre el cruce de referencia, cuan-do el taxi implicado hizo el alto a media calle para que descendiera el pasaje, lo que provocó que chocara con la puerta, estampándose contra la referida camioneta, misma que se hallaba estacionada en el lugar.

Los elementos de la Policía Vial les indicaron que llegaran a un arreglo, para que las uni-dades no fueran trasladadas al encierro.

Con agrado han recibido varios ciudadanos las pláti-cas impartidas por personal de la Policía Vial del Estado, así como de Protección Civil a cargo de Tore Knape Ma-cías, con respecto al curso sobre Educación Vial, dirigi-do a quienes han acudido a esa dependencia a tramitar su licencia de conducir.

Por medio de esta activi-dad se pretende que el au-tomovilista tenga nociones sobre la responsabilidad de conducir algún vehículo, ya que muchos de ellos des-conocen los señalamientos más importantes como son

los preventivos, restrictivos, informativos, así como las velocidades con la que se debe manejar en todas las poblaciones del estado, la cual es de 30 ó 40 km/h, y de 10 km/h en las zonas que comprenden hospitales y centros educativos.

Hasta este momento han acudido a recibir el curso más de 150 personas, seña-ló el delegado de la Jefatura Operativa de Tránsito y Via-lidad del Estado, Agapito Martín Antonio. Este tipo de capacitación no será un re-quisito, pero lo que interesa es que la ciudadanía conozca más sobre los señalamientos y el reglamento de tránsito, indicó este jefe policiaco.

Daños materiales de consi-deración fue el saldo que arrojó un choque suscitado el día de ayer sobre la carretera federal, a la altura de los topes del Ca-nal 33.

Los hechos ocurrieron cuando un cafre del volante, quien tripulaba un camión del servicio urbano, impactó a un coche tipo Seat, con placas de circulación YGD-47-32 del estado de Veracruz, en el mo-mento que este ingresaba a la vía antes mencionada.

Hasta el lugar arribaron elementos de la Policía Federal división caminos, quienes invi-taron a los conductores a que llegaran a un arreglo, para las unidades no fueran trasladadas al corralón, y que solo pagaran la infracción correspondiente.

Elidio Ramos Z.Juchitán.-

Imprudente taxista provoca accidente vial

Imparten cursos a conductores

Cafre del volante impacta

un vehículoJoaquín Herrera MedinaMatías Romero.-

Elidio Ramos Z.Juchitán.-

Page 27: 31 Enero

» el sur Diario Independiente

Martes 31 de Enero del 2012 27

Fue capturado en esta población Ser-vando Martínez Altamirano, como probable respon-

sable del delito de lesiones ca-lificadas, en agravio de Mario Alfonso Garrido Ortiz.

En información del per-sonal de la Subprocuraduría Regional del Istmo, se dice que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, lograron aprehender al men-cionado sujeto al filo de las

11:30 horas cuando transitaba en una de las principales ca-lles de esta localidad. Después de ser detenido, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría, para de manera posterior fuera remi-tido al penal de la ciudad de Tehuantepec.

A esta persona se le había ejecutado una orden de re-aprehensión por el delito de homicidio calificado en agra-vio del que en vida respondió al nombre de Cruzvel Osorio Gutiérrez, según el expedien-

te penal 27/2007, delito por el cual fue condenado a 8 años de prisión y el pago de la re-paración del daño, pero fue liberado.

En el momento de su arresto el probable homici-da se encontraba gozando de su libertad, misma que le fue concedida por la instancia correspondiente, mediante la sentencia dictada con fecha 2 de enero del año trascurrido, sin embargo, al no mostrar la cantidad por instructivo de fecha 11 de abril del 2008, or-denaron su reaprehensión.

Un aparatoso accidente se registró el día de ayer en la esquina de las avenidas 16 de Septiembre y Mariano Ma-tamoros de la población de El Espinal, donde se vieron involucradas una camione-ta Nissan doble cabina y una motoneta.

Según los hechos, el joven Alfredo Benítez Cueto de 21 años de edad, circulaba a bor-do de su motoneta de color roja con gris sobre la avenida 16 de Septiembre, cuando de manera imprevista fue im-pactado por una camioneta Nissan doble cabina de color gris, con placas RV-29-646 del estado, tripulada por Antonio Matus Fuentes de 77 años de edad.

Al parecer el septuagena-rio no se dio cuenta de la pre-sencia del joven motociclista, por lo que le fue imposible frenar a tiempo arrollando a dicho conductor.

Rápidamente arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes intenta-ron detener al presunto cul-pable, sin embargo se presen-tó al lugar una persona que no se identificó, pero que al parecer es familiar de Antonio Matus, manifestando que se haría cargo de los gastos, ya que el joven resultó lesionado y la motoneta seriamente da-ñada.

Como muy delicados reportan las autoridades ministeriales a dos indivi-duos que fueron ingresa-dos a la clínica del IMSS el pasado domingo por la noche, después de ser ba-lados por un sujeto que ya está identificado.

Los hechos ocurrie-ron el pasado domingo siendo aproximadamen-te las 17:00 horas, cuando Bartolomé Hernández, agente municipal de la co-munidad de “El Tejón” mu-nicipio de Santo Domingo Petapa, convocó a los po-bladores a una reunión de trabajo para tratar asuntos de priorización de algunas obras a realizarse en ese lugar.

Al parecer durante dicha asamblea un vecino discu-tió con algunos otros por algún desacuerdo, mismo

que se retiró del lugar para regresar minutos después armado con una pistola calibre 22, logrando herir a dos vecinos, quienes responden a los nombres de Roel Celaya Morales de 45 años de edad, mismo que recibió dos disparos del arma, uno en la cabe-za y otro en el abdomen, asimismo fue lesionado Pedro Celaya Urbina, quien recibió un impacto de bala en el antebrazo.Después de los hechos dicho individuo se dio a la fuga, pero las auto-ridades ya cuentan con sus características y en cualquier momento podría ser capturado.

Atrapan a presunto homicida

Arrolla a motociclista

Baleados en una asamblea

Willy Peña.-Jalapa del Marqués.-

Roberto Enríquez MartínezEl Espinal.-

Joaquín Herrera MedinaMatías Romero.-

Page 28: 31 Enero

C M Y K

«Martes 31 de Enero del 201228

ATRAPAN A PRESUNTO HOMICIDA

IMPRUDENTE TAXISTA

PROVOCA ACCIDENTE VIAL

PÁg.- 27 PÁg.-26

POLICIACA

Pérdidas millonarias provocó el incendio a la bodega de la empresa Abarrotes y Huevos “El Calva-

rio”, ubicada en el crucero de acceso a esta ciudad, mismo que fue controlado horas más tarde por personal del Heroi-co Cuerpo de Bomberos de esta localidad.

Según el reporte de las au-toridades municipales, el si-niestro inició alrededor de las 16:00 horas de ayer, el cual se extendió rápidamente debido a que en el lugar se encontra-ban grandes estibas de papel higiénico, detergente, sal, y más de mil sacos de azúcar, los cuales fueron consumidos por el fuego por varias horas.

Javier García Toledo, se-cretario general del sitio CTM y propietario de la bodega, descartó que el siniestro haya iniciado por una falla en el sis-tema eléctrico, ya que el edifi-cio no cuenta con este servi-cio con el objetivo de prevenir este tipo de incidentes.

Destacó que los daños provocados por el siniestro sobrepasan el millón de pe-sos, debido a que los bultos de azúcar consumidos en el lugar, tienen un valor de 600 mil pesos, esto sumado al res-to de los productos, represen-tan grandes pérdidas para su familia.

Al ser cuestionado ante la posibilidad de algún acto in-

tencional, el dirigente del gru-po de transportistas que se opone a la entrada del trans-porte irregular en esta ciudad, señalo que todo es

posible, pero no esta en con-

diciones de adelantar juicios,

ya que el incendio comenzó

de manera sorpresiva.

SE INCENDIA BODEGA DE ABARROTESJosé NietoFotos: Elidio Ramos Z.Juchitán.-