3 Nelly Cartel Sar IDEA

download 3 Nelly Cartel Sar IDEA

of 1

Transcript of 3 Nelly Cartel Sar IDEA

  • 7/24/2019 3 Nelly Cartel Sar IDEA

    1/1

    MODELO GRFICO EXPLICATIVO DE LA RESISTENCIA SISTMICA ADQUIRIDAMEDIADA POR EL CIDO SALICLICO EN PLANTAS

    Luz-Nelly Daz-Puentes. rea de Investigacin en Agricultura y Soberana Alimentaria !undacin Instituto de estudios Avanzados " ID#A ndiaz$idea.gob.ve nellydiaz%uentes$ya&oo.com

    La 'esistencia Sist(mica Ad)uirida *'SA+ %rotege a la %lanta de una in,eccinsecundaria %or %atgenos biotr,icos necrotr,icos y &emibiotr,icos y se %resenta enla mayora de las %lantas sin embargo el tiem%o y nivel de %roteccin de%ende de laes%ecie vegetal y del e,ector. La 'SA se caracteriza %or dos %rocesos de de,ensa unolocal y otro sist(mico en los )ue es re)uerida la acumulacin de %rotenas 'P y de ASo de A. #s %or ello )ue el an/lisis de e0%resin de los genes rp es ,recuentementeusado como indicador de la 'SA. La mayora de los estudios en 'SA inducida %or elAS se &an basado en el an/lisis de mutantes de Arabidopsis thaliana *1abla ad2unta+en los )ue3 a+ &ay una sobre-induccin de 'SA b+ %resentan 'SA constitutivamente y

    c+ no %resentan o tienen una reduccin en 'SA des%u(s de ser estimulados cone,ectores. #nA. thaliana e0iste una e0tensa red de se4alizacin antes y des%u(s de laacumulacin del AS con una %ermanente interaccin %ositiva y negativa connumerosas mol(culas y otras &ormonas )ue no slo a,ectan las de,ensas de la %lantasino )ue tambi(n regulan los %rocesos de desarrollo de ella. La va de se4alizacin conel AS es %otenciada %or una retroalimentacin %ositiva con el 5N las #'5 y los%roductos de los genes eds1 y pad4. De ,orma contraria el AS tiene una relacinantagnica con el A el A6A y las au0inas. Por lo )ue debido a la relacin antagnicaentre el AS y el A %odra ser di,cil %ara la %lanta %rotegerse al mismo tiem%o y con lamisma e,iciencia de %atgenos y %lagas 789.#l %resente modelo gr/,ico esta basado en las investigaciones con A. thalianay buscae0%licar el com%le2o ,enmeno de la 'SA. La c(lula vegetal es re%resentada en ,ormade &o2a el n:cleo celular se re%resenta en el circulo interno de color azul.

    clusinen los :ltimos 8; a4os se &an &ec&o grandes es,uerzos %or entender la 'SA mediada %or el AS y se &an logrado considerables avances aun ,alta muc&o %or entender es%ecialmente a nivel de la res%uesta sist(mica y en la regulacin.

    s se ven limitados %or el &ec&o de )ue las autorregulaciones y retroregulaciones en las vas de se4alizacin di,icultan el estudio del ,enmeno. Igualmente es di,cil se%arar la contribucin del AS A 5N etileno y mol(culas a la 'SA y a la '?8>*8?+>3>;@. 7>9 =ol. Plant. >??*8+B3;;>. 7B9 =P=I 8CC@*8?+;3>E. 7E9 P. Fell >??;*8@+E38>@C. 7;9 #=65 >??8*>?+8C3;E??. 79 PNAS >??B*8??+>388?8. 7@9 P. Fell >??B*8;+8?3>BB. 79 P. P&ysio. >??8*8>@+B38?C. 7C9 Ann. 'ev. P&yt38@@->?. 78?9 Fell 8CCC*C+B3B>C. 7889 #=65 . >??;*>E+8E3>;@C. 78>9 Develo%. Fell >??E*+>3>>C.

    #l %rimer evento %ara la acumulacin del AS es el reconocimiento de los e,ectores generales *llamados PA=P e2. la ,lagelina o la )uitina+ y es%ec,icos *llamados determinantes de avirulenreconocidos %or %rotena de resistencia del ti%o FF-N6S-L'' y 1I'-N6S-L''+ del %atgeno. #l reconocimiento de los e,ectores inducen la sntesis de AS a trav(s de las %rotenas ND'8 G 'I#DS8 G PADE o HA=B GHA= G IFS G PAL #DS8 HA=B HAm y el AS tienen una autorregulacin %ositiva )ue conlleva a la acumulacin del AS 789.

    Posterior a la acumulacincito%lasm/tica del AS una %arte(ste es convertida a Sa=e otra%arte interact:a con las catalaslas ascorbato %ero0idasasblo)ueando sus actividades y %tanto aumentando los nivelesintracelulares de #'5 los cualeba2as concentraciones %otenciae0%resin de genes de de,ensamientras )ue a altasconcentraciones conllevan a do%rocesos %aralelos *ver y

    !

    #l %rimer %roceso genera uncambio en el estado de o0ido-reduccin de la c(lulareduciendo la %rotenaoligmerica NP'8 a unacon,iguracin a monom(ricas. #nel n:cleo estos monmerosinteract:an con ,actores detranscri%cin del ti%o 1A y

    J'K %ara inducir o re%rimir latranscri%cin de genes )ue%artici%an en la de,ensa de la%lanta. La %rotena NI=IN8 regulanegativamente a NP'8 al im%edir)ue el com%le2o NP'8-1A seuna al %romotor de los genes rp789.

    #l segundo %roceso comoconsecuencia del aumento en losniveles de #'5 es la induccin de la'< de la c(lula liberando #'5 ymol(culas antimicrobianas *%. e2.sa%oninas ,itoale0inas %rotenas 'P+.=uc&as de las %rotenas 'P muestranactividad antimicrobiana in vitro %ore2em%lo3 la 'P> es una glucanasa la'PB y 'P son )uitinasas la 'PC esuna %ero0idada la 'P8> es de,ensina

    la 'P8B es tionina y la 'P8 in&ibe lagerminacin de Phytophthorainfestans. La abundancia de una clasede %rotena 'P es es%eci,ica de laes%ecie %or e2em%lo 'P8 es la m/s%roducida enA. thaliana Nicotianatabacumy Solanum lycopersicummientras )ue la 'P es la m/sinducida en Cucumis sativus y laP'8? en Medicago sativa. Laresistencia a una en,ermedad estadada %or numerosas %rotenas 'P )ueact:an en con2unto %or lo )ue la sobree0%resin o el silenciamiento de unasola no tiene un e,ecto mayor en laresistencia o susce%tibilidad de la%lanta a un rango de %atgenos 789.

    Aun)ue la acumulacin de AS esre)uisito %ara la 'SA el AS %or simismo no es la mol(cula )ue semueve del %unto de in,eccin localal te2ido sist(mico %or)ue el ASacumulado en los te2idos sist(micoses %roducido de novo. #videnciasindican )ue es un gru%o demol(culas )ue se trans%ortan %or el,loema u otra ruta %ara inducir lasde,ensas sist(micas. #stasmol(culas %odran incluir al Sa=el%idos algunas HA= %(%tidos%e)ue4os y el 5N 789.

    La acumulacin del AS en los te2idsist(micos re%ite el %roceso descr

    y %ero a una escala mela )ue se observa un aumento de e0%resin de genes rp y una micro#nA. thalianaestas res%uestassist(micas %ueden a%arecer en %etan cortos como dos &oras des%u(in,eccin %or P. syringae789.

    %

    G&n&s in'oluc()*os &n l) RSA

    Ac(ni+os

    B E

    > B E

    mailto:[email protected]:[email protected]