3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

download 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

of 11

Transcript of 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    1/11

    Interacción De Fármacos

    INTERACCION DE FARMACOS

    I. INTRODUCCION

    La administración de un fármaco (A) puede alterar la acción de otrofármaco (B) principalmente la acción farmacológica de B sin alterar suconcentración en uido tisular interacción farmacodinámica, o alteraciónde la concentración B se que alcance su sitio de acción (interacciónfarmacocinética).

    II. RESUMEN

    Para el experimento de la siguiente práctica se utilió como material!iológico a cuatro co!a"os, a los cuales se les administró los siguientesmedicamentos, respecti#amente$

    a) %idróxido de aluminio & ta!. ' diaepam & mg ta!., #a oral.!) Adrenalina ' diaepam, #a *+ (. mL &-&).c) lorfeniramina ' diaepam, #a *+ . mL.d) /iaepam 0mg-1g, #a *+.

    2l procedimiento fue el siguiente$3e pesó a cada uno de los co!a"os " se les controlo los signos #itales!asales, luego de este procedimiento se realió la administración de losfármacos "a descritos anteriormente.Luego de los primeros &4 5 6 5 7 " 8 minutos de e#olución postfármaco, se procedió a la toma de signos #itales respecti#amente.Los resultados o!tenidos se mostraran en las grá9cas " cuadros

    siguientes.

    III. FUNDAMENTO DE LA PRÁCTICA

    A. Acción combinada de drogas: los efectos de una droga puedemodi9carse por la administración contaminante de otra. La com!inaciónde #arias se prescri!irá cuando este demostrado que dic;a asociación essuperior en un caso determinado.

    3i se emplean dos o mas medicamentos

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    2/11

    Interacción De Fármacos

    . Sinergismos! esta dado al aumento de la acción farmacológicade una droga por empleo de otra, sucede cuando se trata de drogas deacción farmacológica similar.

    3e denomina acti#idad, cuando la respuesta farmacológica o!tenida

    por la acción com!inada de dos drogas es igual a la suma de sus efectosindi#iduales.

    3inergismo de potenciación cuando las drogas administradassimultáneamente " la respuesta o!tenida es ma"or que la correspondientea la suma de sus acciones indi#iduales.

    3=per sensi!ilidad o facilitación: una droga inacti#a en un sentido escapa de de aumentar la respuesta farmacológica de otra droga que esacti#a de dic;o sentido.

    2n el primer caso es el sinergismo se produce cuando am!as drogasagonistas se unen a los mismos receptores siempre que la acti#idad

    intrnseca que am!as drogas sea igual.2n el sinergismo de potenciación se produce cuando las drogas

    reaccionan con distintos receptores para producir el mismo efecto."en#a$as.

    - Al administrar cada uno de las drogas en dosis menores, se e#itano disminu"en los efectos ad#ersos de ella.

    - 3e asocia una droga de acción rápida " fuga con otras de acciónlenta " prolongada, se o!tiene un comieno rápido " una duraciónprolongada.

    %.An#agonismo.  2s la disminución o anulación de acciónfarmacológica de una droga por acción de otra droga .2xisten cuatro clases

    de antagonismo, " re#ersi!les competiti#o, dualismo, competiti#oirre#ersi!le.

    %.. Com&e#i#i'o!  cuando una sustancia de estructura qumicaseme

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    3/11

    Interacción De Fármacos

    e

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    4/11

    Interacción De Fármacos

    - 2n los preparados del comercio, se ;a tomado en cuenta lasinteracciones medicamentosas que pudieran ser incon#enientes " se de!econocer mu" !ien si se prescri!e por separado.

    - 2l costo del preparado de #arias drogas es siempre menor quecuando se prescri!en por separado.

    Des'en#a$as de combinaciones medicamen#osas.- 3i se produce reacciones ad#ersas, es difcil muc;os #eces

    identi9car la droga causante.- Puede lle#ar a efectos de uno de ellos a tra#és de una acción

    indirecta del otro.- Al administrarse #arios medicamentos a la #e puede producirse

    confusión en la 9nalidad terapéutica.- @na asociación medicamentosa innecesaria encárese sin moti#o

    de tratamiento del paciente.- A #eces no con#iene dar los dos medicamentos simultáneamente,

    sino cada uno a su de!ido tiempo.

    DIA-EPAN

    2l diaepam tiene acti#idad antipática =til.Aparentemente, act=a en todas los sinapsis deDA+BA, pero su sitio de acción en la reducciónde la espasticidad es al menos en parte, enmédula espinal de!ido a su e9cacia enpacientes con transacción medular. Puedeutiliarse en pacientes con espasmo muscularde casi cualquier origen, incluso traumatismomuscular local. 3in em!argo, produce sedaciónen la ma"ora de los pacientes en las dosisrequeridas para reducir de manera signi9cati#ael tono muscular. La dosis suele iniciarse con Emg-da " se incrementa de manera gradual;asta un máximo de 7 mg-da. Ftras!enodiacepinas se emplean como espasmolticos, pero la experiencia conellos es muc;o más limitada.

    SINNIMOS!/iacepin. +etildiaepinona.

    PRESENTACIN!Ampollas, ta!letas.

    Página E

    7-cloro-1,3-dihidro-1-metil-5-fenil-2H-1,4-benzodiazepin-2-ona

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    5/11

    Interacción De Fármacos

    CONCENTRACIN!ada ampolla " cada ta!leta contienen$/iaepamGGGG. & mg

    DOSIFICACIN!

    Las dosis óptimas de!en ser e#aluadas para cada paciente. Ansiedad$ 4 a6mg-da. 2spasmos musculares$ 4 a &4mg-da. on#ulsiones$ & a mg.Hios$ ,mg-Ig-da. 2s con#eniente que los tratamientos de la ansiedad otrastornos psicomotores no so!repasen las E semanas. 3i fuere necesariocontinuarlos más allá de estos plaos, la suspensión de!erá ser gradual.Ancianos " pacientes desnutridos requieren dosis menores de!ido a#ariaciones en la sensi!ilidad " farmacocinética.

    FARMACOCIN/TICA!

    Absorción! La a!sorción de la in"ección i.m. es completa, aunque nosiempre más rápida que con la administración oral.

    Dis#rib(ción!  /iaepam " sus meta!olitos se ligan en una fuerteproporción a las protenas pasmáticas (diaepam$ 80J), pasan tanto la!arrera ;ematoencefálica como la placentaria " se ;allan igualmente en lalec;e materna donde alcanan la décima parte de la concentraciónplasmática materna. 2l #olumen de distri!ución en estado de equili!rio esde ,05&, l-Ig. La #ida media de distri!ución es de ;asta 6 ;oras.Me#abo)ismo! /iaepam es principalmente meta!oliado en meta!olitosfarmacológicamente acti#os, tales como el H5desmetil5diaepam,

    temaepam " oxaepam.

    E)iminación!  La cur#a de eliminación del diaepam después de laadministración i.#. es !ifásica$ comprende una fase de distri!ución inicialrápida " extensa seguida de otra de eliminación terminal prolongada (#idamedia de ;asta E0 ;oras). La #ida media de eliminación del meta!olitoacti#o H5desmetil5diaepam es de ;asta & ;oras. /iaepam " susmeta!olitos se excretan en su ma"or parte con la orina, principalmente!a

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    6/11

    Interacción De Fármacos

    Balana. 2stetoscopio.  Keringa de tu!erculina. Duantes de látex.

    ". RESULTADOS

    TA1LA N5 6! lorfeniramina ' diaepam, #a *+ . mL.

    1ASAL 78 *68 968FC :8 6& 0 6 6FR :8 & && & &&"I;ILANCIA

    ''' '' '' ''

    ACT.MOTORA

    '' '' '' ''

    ;RÁFICA N5 6

    TA1LA N5 6%! Adrenalina ' diaepam, #a *+ (. mL &-&).

    1ASAL 78 *68 968FC :8 && &67 6E &E7FR :8 8& 00 & 8E"I;ILANCIA & & & &ACT.MOTORA

    & & & &

    ;RÁFICA N5 6%

    Página 7

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    7/11

    Interacción De Fármacos

    TA1LA N5 6*! %idróxido de aluminio & ta!. ' diaepam & mg ta!., #aoral.

    1ASAL 78 *68 968FC :8 &78 &0 &70 &07

    FR :8 &7 &6 & &4"I;ILANCIA ''' ' '' ''ACT.MOTORA

    ''' ' '' ''

    ;RÁFICA N56*

    TA1LA N5 6+! /iaepam 0mg-1g, #a *+.

    1ASAL 78 *68 968

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    8/11

    Interacción De Fármacos

    RA

    ;RÁFICA N56+

    O1SER"ACIONES!• 2l tiempo de latencia fue a los 0 minutos post fármaco, puesto que

    e#idenciamos somnolencia " letargia en el co!a"o.• A los &6 min post fármaco e#idenciamos una micción.

    • A los min post fármaco defeco.

    • 2l co!a"o solo mostro somnolencia, sedación " rela DIA-EPAMomo se muestra en la grá9ca HO la Nrecuencia ardiaca del co!a"o ;a

    ido en aumento en comparación a la !asal, de!ido a que la Adrenalinaact=a so!re los receptores adrenérgicos & en el coraón produciendo unaumento de la fuera de contracción por un efecto inotrópico positi#o en elmiocardio.2n cuanto a los cam!ios que se ;an presentado en la NrecuenciaCespiratoria, no se ;a presentado muc;a #ariación con respecto a la !asal,se ;a mantenido constante.

    Página 0

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    9/11

    Interacción De Fármacos

    Los efectos del /iaepam no se e#idenciaron "a que la Adrenalina act=atam!ién so!re los receptores alfa adrenérgicos disminu"endo la #elocidadde a!sorción del /iaepam.

    E=PERIENCIA N5 6*! ?IDR=IDO DE ALUMINIO > DIA-EPAM

    3eg=n los resultados que se muestran en la grá9ca HO & se o!ser#a quetanto la Nrecuencia ardiaca como la Nrecuencia Cespiratoria acomparación de la !asal ;a ido disminu"endo después de laadministración de los fármacos. 2l periodo de latencia fue 6 minutos " eltiempo de duración del fármaco fue de 8 minutos.La disminución de la Nrecuencia ardiaca " Cespiratoria puede sólo serproducto de los efectos de las Benodiacepinas "a que el %idróxido deAluminio #iene a incrementar la a!sorción del /iaepam causando sólouna sedación le#e en el co!a"o acompaada de rela

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    10/11

    Interacción De Fármacos

    • Artuedo P, /elgado +A, a!allero N. *nstrumental !ásico deciruga menor. 2n$ Arri!as K+, a!allero N. +anual de iruga+enor " otros Procedimientos en la onsulta del +édico deNamilia. +adrid$ +ercI 3;arp Q /o;me: &886.

    • 2ste#e K, +it

  • 8/18/2019 3 Informe Sobre Interaccion de Farmacos (1)

    11/11

    Interacción De Fármacos

    Ca$amarca MA0O de) %6%

    Página &&