282

16
gentedigital .es Wert estudia suavizar los requisitos para las becas de Ciencias EDUCACIÓN PÁG. 6 El Ministerio propone bajar del 50% al 40% la exigencia de crédi- tos aprobados. Los estudiantes convocan una manifestación pa- ra protestar por los retrasos y la reducción de las cuantías. La campaña electoral del PP se centrará en la recuperación EUROPEAS PÁG. 5 El Gobierno insiste en la salida de la crisis y en la herencia recibida como eje argumental para con- vencer al electorado. El PSOE re- nuncia a las vallas publicitarias para ahorrar. A CORUÑA ALICANTE ÁVILA AVILÉS BADAJOZ BILBAO GIJÓN MÁLAGA MURCIA OVIEDO PALENCIA PAMPLONA SEGOVIA SEVILLA TOLEDO VALENCIA VALLADOLID VIGO VITORIA ZARAGOZA AÑO 6, NÚMERO 203 25 ABRIL - 2 MAYO 2014 El Mundial de motociclismo llega este fin de semana a un circuito inédito con el piloto de Honda como gran dominador de la clasificación en MotoGP PÁG. 12 Márquez quiere otro baño de oro en las Termas La compra de vivienda ya no desgrava en la Renta de 2013 ESPECIAL PÁGS. 14 Y 15 Algunas comunidades autó- nomas mantienen estímulos fiscales para la compra y rehabilitación. gentedigital .es En busca de una salida ante la corrupción CASI 1.700 CAUSAS ABIERTAS EN ESPAÑA // PÁG. 2 Hay más de 500 imputados por estos delitos y sólo unos veinte cumplen condena en prisión Diez millones de extranjeros eligen España como destino Los turistas que llegaron entre enero y marzo aumentan un 7,2% · Los datos de ocupación hotelera de Semana Santa (un 9% más) muestran la tendencia ascendente del sector PÁG. 4 Andy y Lucas: “Podemos vivir de lo que más nos gusta, la música” Los artistas gaditanos cumplen diez años en el mundo de la música ha- ciendo un repaso de su carrera con un nuevo álbum, ‘El ritmo de las olas’ . Tras una década sobre los escenarios, Andy y Lucas logran un ba- lance positivo de su situación, que les permite vivir de la música a pe- sar de la crisis económica. Su secreto: llevar el éxito “con humildad y sa- crificio” . “Tenemos que estar unidos para que el país salga adelante. Pa- ra mí España es el número uno en todo” , asegura Andy, tras solidari- zarse con los jóvenes que están en paro. PÁG. 10 CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

description

 

Transcript of 282

gent

edig

ital

.es

Wert estudiasuavizar losrequisitos para lasbecas de Ciencias

EDUCACIÓN PÁG. 6

El Ministerio propone bajar del50% al 40% la exigencia de crédi-tos aprobados. Los estudiantesconvocan una manifestación pa-ra protestar por los retrasos y lareducción de las cuantías.

La campañaelectoral del PPse centrará enla recuperación

EUROPEAS PÁG. 5

El Gobierno insiste en la salida dela crisis y en la herencia recibidacomo eje argumental para con-vencer al electorado. El PSOE re-nuncia a las vallas publicitariaspara ahorrar.

A CORUÑA ALICANTE ÁVILA AVILÉS BADAJOZ BILBAO GIJÓN MÁLAGA MURCIA OVIEDOPALENCIA PAMPLONA SEGOVIA SEVILLA TOLEDO VALENCIA VALLADOLID VIGO VITORIA ZARAGOZA

AÑO 6, NÚMERO 20325 ABRIL - 2 MAYO 2014

El Mundial de motociclismo llega este fin de semana a un circuito inédito con elpiloto de Honda como gran dominador de la clasificación en MotoGP PÁG. 12

Márquez quiere otro baño de oro en las Termas

La compra devivienda ya nodesgrava en laRenta de 2013

ESPECIAL PÁGS. 14 Y 15

Algunas comunidades autó-nomas mantienen estímulosfiscales para la compra yrehabilitación.

gent

edig

ital

.es

En busca de una salida ante la corrupciónCASI 1.700 CAUSAS ABIERTAS EN ESPAÑA // PÁG. 2

Hay más de 500 imputados por estos delitos y sólo unos veinte cumplen condena en prisión

Diez millones de extranjeroseligen España como destinoLos turistas que llegaron entre enero y marzo aumentan un 7,2% · Los datos de ocupaciónhotelera de Semana Santa (un 9% más) muestran la tendencia ascendente del sector PÁG. 4

Andy y Lucas:“Podemos vivir de lo que más nos gusta, la música”Los artistas gaditanos cumplen diez años en el mundo de la música ha-ciendo un repaso de su carrera con un nuevo álbum, ‘El ritmo de lasolas’. Tras una década sobre los escenarios, Andy y Lucas logran un ba-lance positivo de su situación, que les permite vivir de la música a pe-

sar de la crisis económica. Su secreto: llevar el éxito “con humildad y sa-crificio”. “Tenemos que estar unidos para que el país salga adelante. Pa-ra mí España es el número uno en todo”, asegura Andy, tras solidari-zarse con los jóvenes que están en paro. PÁG. 10

CH

EMA

MA

RTÍN

EZ/G

ENTE

2 PRIMER PLANO DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014 · GENTE

GERENTE: FERNANDO IBÁÑEZ

REDACTORA JEFE: MAMEN CRESPO

REDACCIÓN: LILIANA PELLICER

JEFE DE FOTOGRAFÍA: CHEMA MARTÍNEZ

JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

DIRECTORA DE GRANDES CUENTAS: AMPARO LLUCH

JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. REDACCIÓN: ATOCHA, 16 · 2A PLANTA · 28012, MADRID TEL.: 91 369 77 88 E-MAIL: [email protected] · [email protected]

EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS.

Más de 500 imputados por corrupcióny tan sólo veinte cumplen condenaActualmente existen cerca de 1.700 causas abiertas relacionadas con este tipo de delitos

GENTE

@gentedigital

El Gobierno y los partidos políti-cos buscan soluciones legislativascontra la corrupción, más allá dela Ley de Transparencia aproba-da en noviembre de 2013 y de lasmodificaciones incluidas en elCódigo Penal. Y es que mes a messe confirma como uno de los tresprincipales problemas para losespañoles, provocando una desa-fección y distanciamiento entrelos ciudadanos y el Estado quequedó visible y patente con elmovimiento 15-M y el aumentode la abstención en las últimaselecciones generales.

CIFRAS ALARMANTESLas cifras son alarmantes. En Es-paña existen casi 1.700 causasabiertas relacionadas con la co-rrupción, más de 500 imputados ysólo una veintena cumpliendocondena en prisión. Estos casosafectan a todos los niveles de laadministración y las investigacio-nes en marcha salpican tanto aquienes han sido miembros delGobierno, como a los exministrosManuel Chaves y Magdalena Ál-varez, a dirigentes autonómicos,a numerosos alcaldes y políticosmunicipales, así como a miem-bros de la Familia Real.

El pasado año, el Consejo Ge-neral del Poder Judicial (CGPJ) ci-fró en 1.661 las causas abiertas en

Las complejasinvestigaciones

dilatan los distintosprocesos judiciales

El Congresoaprobó la Ley deTransparencia en

noviembre de 2013

los diferentes órganos judicialesespañoles por delitos como laprevaricación, revelación de se-cretos, cohecho, tráfico de in-fluencias, malversaciones, nego-ciaciones prohibidas a funciona-rios, blanqueo de capitales, apro-piación indebida, fraude, estafa,falsedad documental y delitoscontra el patrimonio histórico ycontra el medio ambiente.

Pese a este abultado númerode procesos, la cifra de personas

que actualmente están en prisióncumpliendo condena es muy re-ducida, sobre todo, debido a la di-latación de los procesos judicia-les, cuya investigación suele abar-car un amplio periodo de tiempo.

Por ejemplo, en el caso Gürtel,sólo el extesorero del PP, Luis Bár-cenas, está actualmente en pri-sión. El resto de imputados, másde 150, están aún a la espera deque finalice la fase de instrucciónde la causa que investiga el juez

Pablo Ruz en la Audiencia Nacio-nal. En la cárcel está también elexpresidente CEOE, Gerardo DíazFerrán, por el desmantelamientode Marsans para evitar el pago asus acreedores, aunque está pen-diente de ser juzgado por máscausas.

Este tipo de delitos se repartepor toda la geografía nacional,aunque destaca Baleares como laautonomía donde más políticoshan ingresado en prisión.

Luis Bárcenas, extesorero del PP, se encuentra actualmente en prisión

Un grupo de expertos compare-ce desde el pasado miércoles enel Congreso para trasladar a losdiputados su visión sobre la co-rrupción en España y las medi-das que consideran adecuadaspara mejorar la lucha contra estalacra y para avanzar en la rege-neración democrática. Entre losprimeros comparecientes estu-vieron el fiscal general del Esta-do, Eduardo Torres-Dulce, y elpresidente delTribunal de Cuen-tas, Ramón Álvarez de Miranda.

Ésta es la primera fase delplan de trabajo que el Gobiernoy los grupos parlamentariosacordaron el pasado 19 de mar-zo con vistas a explorar un pac-to de Estado contra la corrup-ción.Tras las comparecencias delos expertos y los comicios eu-ropeos, volverán a reunirse lospartidos políticos para sellarlos eventuales acuerdos quehabrán de tramitarse como ini-ciativas legislativas en el últimotrimestre del año.

Los partidos acudena los expertos parahallar soluciones

COMUNIDADES CON POLÍTICOS EN LA CÁRCEL

AndalucíaEn el caso de los ERE hay imputadas más de 140 perso-nas, pero sólo el exdirectivo de Vitalia, Eduardo Pascual,continúa en prisión.También cumplen condena el exalcal-de de Marbella, Julián Muñoz, y el exasesor de dichoAyun-tamiento, Juan Antonio Roca, principal acusado del caso‘Malaya’ y juzgado por ‘Saqueo I’ y el ‘caso Minutas’.

CataluñaHa ingresado el exinspector jefe de Hacienda, Josep Ma-ria Huguet, por su implicación en el ‘caso Hacienda’, y tam-bién los expresidentes de Ferrocarrils de la Generalitat,An-

toni Herce y Enric Roig.Además, están imputados en casosde presunta corrupción el diputado de CiU, Oriol Pujol; elpresidente de la Diputación de Tarragona, Josep Poblet; elexalcalde de Sabadell, Manuel Bustos; el diputado de CiU,Xavier Crespo; el exvicepresidente del Gobierno, Narcís Se-rra (PSOE); y el expresidente del Palau, Fèlix Millet.

BalearesEstán en prisión el exconseller, Josep Juan Cardona; el exdi-rector general, Kurt Viaene; el exgerente del Consorcio,Antònia Ordinas; el exconcejal popular en Lloseta, FelipeFerré; el exalcalde deAndratx, Eugenio Hidalgo (PP); el exge-rente de la empresa pública Bitel, Damià Vidal, así como

varios responsables del extinto partido Unió Mallorquina.No es el caso del expresidente, Jaume Matas, condenadopor tráfico de influencias y que está pendiente de que elGobierno resuelva su petición de indulto.También entró enprisión el expresidente de Agrupación Social Independien-te, JoaquÌn Rabasco, por desviar fondos públicos.

ValenciaHay múltiples escándalos, pero ningún político está en pri-sión. Hasta cinco diputados del PP están imputados, cua-tro de ellos por el ‘caso Gürtel’ y la alcaldesa de Alicantepor el ‘caso Brugal’. Pero también están imputados hastacinco exdiputados ‘populares’ que renunciaron al escaño.

GaliciaTampoco hay ningún político en prisión, aunque varios im-plicados en el ‘caso Pokemon’ los que entraron en prisiónpreventiva y ahora están en libertad bajo fianza.

CanariasPese a la decena de regidores imputados, sólo cumple con-dena el fundador del Partido Independiente de Lanzarote.

MurciaCuenta con varios municipios afectados por corrupción, peroúnicamente el exalcalde de Totana está en prisión.

PUBLICIDAD 3GENTE · DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014

SEMANA SANTA 35 FALLECIDOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

Aumentan los muertos en las carreterasGENTE

Las asociaciones de víctimas, au-tomovilistas y moteros lamenta-ron el repunte de víctimas esta Se-mana Santa, en la que se registra-ron 35 muertos, nueve más queen 2013, e insistieron en la con-cienciación y educación de losconductores para evitar estos da-

tos. También destacaron la nece-sidad de mejorar el estado de lascarreteras secundarias.

El presidente de la AsociaciónEstatal de Víctimas de Accidentes,Francisco Canes, destacó que “yano se reflejan cifras tan dispara-tadas como antes”, pero, a su jui-cio, “la siniestralidad se podría

disminuir mucho más”. La DGT,por su parte, no hace una lecturanegativa. La directora general deTráfico, María Seguí, informó deque las cifras suponen el segun-do mejor año desde que la DGTtiene registros, en 1960, despuésde 2013, cuando se registraron 26fallecidos. Esta Semana Santa han fallecido nueve personas más que en 2013

Benidorm podríadesaparecer porel cambio climático

GENTE

La organización ecologista Gre-enpeace ha advertido de que lo-calidades costeras tan turísticascomo Marbella (Málaga), Beni-dorm (Alicante), la playa de LaConcha (San Sebastián) o LaManga del Mar Menor (Murcia),entre otras, podrían desapareceren este siglo si no se logra evitarel deshielo del Ártico y frenar elcambio climático.

Con motivo de la celebracióndel Día de la Tierra, Greenpeaceha presentado el informe ‘Espa-ña: hacia un clima extremo. Ries-gos de no frenar el cambio climá-tico y la destrucción del Ártico’,que analiza los posibles efectosextremos en España de la desapa-rición del Ártico.

En este contexto, la responsa-ble del programa de costas de laONG, Pilar Marcos, ha explicadoque un centímetro de subida delmar equivale a un metro de playay que, según cálculos basados enlas estimaciones del Panel Inter-gubernamental de Cambio Cli-mático (IPCC) de la ONU, se cal-cula que si no se toman medidas,en el Mediterráneo a final de si-glo el nivel del mar habrá subidoen torno a medio metro, lo quesignifica una regresión del litoralde 500 metros adentro.

POSICIÓN DEL GOBIERNOPor ello, Marcos y el director eje-cutivo de Greenpeace, Mario Ro-dríguez, han reclamado al Go-bierno que se posicione respectoa la postura de España en el Árti-co y que no vea en la explotaciónde este enclave una nueva opor-tunidad de negocio. “Queremosque España se posicione a favorde crear un santuario en el altoÁrtico en el que se prohíban lasprospecciones de petróleo y lapesca”, dijo Rodríguez.

ECOLOGISTASEl sector del turismo se reactiva yalcanza los diez millones de visitasLos viajeros crecen un 7,2% en marzo · Losdatos no incluyen el aumento del 9% de laocupación hotelera registrada en Semana Santa

Los viajeros españoles han aumentado un 16% esta Semana Santa

L. P.

@gentedigital

Los indicadores positivos que ha-blan de la reactivación del turis-mo se multiplican. Como mues-tra, los diez millones de personasque eligieron España como desti-no para sus vacaciones entre ene-ro y marzo, así como la mejora del9% en la ocupación hotelera re-gistrada en Semana Santa.

Todo esto demuestra, según elministro de Industria, Energía yTurismo, José Manuel Soria, queel sector se consolida “como elprimero de la economía españo-la”, con nuestro país como el ter-cer destino turístico del mundo yel primero vacacional, “con unaclara recuperación del turismonacional”.

UN 7,2% MÁSEn concreto, España recibió un7,2% más de visitantes extranje-ros que el mismo periodo del añoanterior y cerca de 667.000 turis-tas adicionales, según la Encuestade Movimientos Turísticos enFrontera. En marzo, 3,9 millonesde viajeros internacionales llega-ron al país, con un aumento inte-ranual del 0,7%.

En este periodo, casi todos losprincipales países emisores con-tribuyeron a este crecimiento, es-pecialmente Francia, que experi-mentó una subida del 11,5% y 1,6millones de turistas, situándosecomo el tercer mercado más rele-vante. Reino Unido, el principalmercado para España, registró unrepunte del 4,7% en el primer tri-mestre, hasta 1,9 millones, el

alrededor de un 4%, mientras quelos aumentos en los destinos ru-rales han sido mucho más signifi-cativos (20%).

Por su parte, el buen tiempo haayudado a los lugares de sol y pla-ya, destacando la Costa Medite-rránea y Canarias, que han logra-do ocupaciones del 95%.

19,2% de las entradas. Le siguióAlemania, que acaparó el 16,2%de llegadas y experimentó un cre-cimiento del 6,2%, hasta 1,6 mi-llones.

CANARIAS, A LA CABEZAEntre las regiones, Canarias, conun alza del 10,6%, captó el mayorporcentaje de visitantes extranje-ros con la llegada de más de tresmillones, un 31% del total. Le si-guieron Cataluña y Andalucía.

Esto contrasta con las últimascifras conocidas de pernoctacio-

nes hoteleras. Según el InstitutoNacional de Estadística (INE), és-tas descendieron un 6,4% intera-nual en marzo. Sin embargo, elorganismo explica que estos da-tos se han visto influidos por elefecto de la Semana Santa, que seha celebrado en abril, mientrasque en 2013 tuvo lugar en marzo.

De hecho, la ConfederaciónEspañola de Hoteles y Alojamien-tos Hoteleros (CEHAT) aseguraque la ocupación estas vacacio-nes ha superado en un 9% la delmismo periodo de 2013.

La CEHAT destaca el impor-tante incremento del número deviajeros españoles (16%) y un tí-mido repunte del turismo extran-jero (3%). Además, señala que laocupación media en ciudades tra-dicionales y destinos de SemanaSanta (Málaga, Zamora, Toledo,Sevilla etc.) se ha incrementado

Un total de 3,9millones de

extranjeros llegarona España en marzo

Canarias recibió atres millones devisitantes en el

primer trimestre

4 ACTUALIDAD NACIONAL DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014 · GENTE

Los socialistas renuncian a lasvallas publicitarias para ahorrarLAURA TORRADO

El secretario de Organización, Ós-car López, presentó en rueda deprensa el lunes en Ferraz la cam-paña del PSOE para las eleccio-nes europeas. ‘Tú mueves Euro-pa’ será el mensaje principal paralos comicios del próximo 25 demayo, porque “el objetivo es mo-

ver Europa, o lo que es lo mismo,cambiar las políticas europeascon el voto de los ciudadanos”, se-ñaló López. Además, destacó queserá una campaña “propositiva” y“muy cercana”, ya que “habrá mu-cho puerta a puerta, mucha pre-sencia en calles y plazas” y no ha-brá vallas electorales. “Esta no va

MÁS DE 1 BILLÓN

La riqueza de lasfamilias crece un 25%

La riqueza financiera neta de lasfamilias españolas alcanzó los1,04 billones de euros al cierre2013, lo que supone un creci-miento del 25,5% respecto al añoanterior tras superar primera vezel billón de euros, según datos delBanco de España.

INMIGRACIÓN

Crecen las entradaspor Ceuta y Melilla

La entradas en Ceuta y Melillahan aumentado en 2013, pasan-do de 2.861 en 2012 a 4.354 per-sonas este año, lo que supone unaumento del 52,2%, según datosdel informe anual sobre inmigra-ción de la Asociación Pro Dere-chos Humanos de Andalucía.

DENUNCIAN INCREMENTO IMPORTANTE DE LAS FACTURAS

Piden a instituciones y empresasque dejen de utilizar líneas 902GENTE

La asociación de consumidoresFacua ha reclamado que empre-sas e instituciones públicas dejende utilizar líneas 902, cuyos pre-cios son “muy elevados”, para laatención al consumidor y les ins-tan a sustituir estas numeracionespor teléfonos gratuitos o por lí-neas convencionales con prefijosgeográficos.

Desde Facua recuerdan quelos teléfonos con prefijo 902 noestán incluidos en los bonos y ta-

rifas planas de las operadoras detelefonía, por lo que recurrir aellos representa en muchos casosun “importante” incremento enlas facturas de los usuarios. Así,una sola llamada de 10 minutosdesde un móvil llega a represen-tar más de cinco euros.

La asociación añade que “in-cluso” hay empresas de teleco-municaciones que utilizan 902para la atención de las consultas yquejas, “lucrándose” a costa desus propias incidencias y averías.

CONSUMIDORES SE ESPERAN UNAS 150.000 INSCRIPCIONES

La OCU lanza una compracolectiva de telefonía móviltras el éxito de la eléctricaGENTE

La Organización de Consumido-res y Usuarios (OCU) ha decididoplantar cara a las compañías detelecomunicaciones como ya hizocon las eléctricas y lanzar unacompra colectiva de telefonía mó-vil. Por el momento, según su por-tavoz, Enrique García, se esperaque “unas 150.000 personas” seinscriban en esta campaña, aun-que en la compra conjunta deelectricidad “finalmente se inscri-bieron 470.000 personas”.

La OCU ya ha abierto el plazopara que los ciudadanos se su-men a esta iniciativa, que se ce-rrará el día 22 de mayo con la ce-lebración de una subasta en laque las compañías presentaránsus ofertas.

García ha señalado que, gra-cias a esta subasta, los usuariospodrán lograr “ahorros significati-vos” y que es “difícil hacer unaprevisión”, pero que en 2011 un

estudio concluyó que elegir unatarifa óptima podía rebajar el cos-te de la factura 15 euros al mespor persona y 5.200 millones deeuros al año a nivel nacional. Pe-se a ello, ha recordado que desdeese año “las tarifas han bajado”.

DATOS MUY SIMPLESPara inscribirse en esta subasta,los clientes tendrán que incluir enQuieropagarmenosmovil.org in-formación “muy simple” sobre suuso habitual del dispositivo mó-vil. Con estos datos se crearán 25perfiles, las compañías realizaránsus ofertas y posteriormente seofrecerán dos tarifas ganadoras,una para los usuarios con un con-sumo más alto y otra para los quetienen un consumo inferior.

Por otra parte, García ha seña-lado que la organización ya haconstatado que “hay más predis-posición para realizar ofertas dela que hubo en las eléctricas”.

a ser una campaña de vallas”, afir-mó el secretario, que declaraba laintención de hacer una campaña“muy austera, la más austera delos últimos tiempos”, cuyo presu-puesto estará “muy por debajo dellímite legal que establece la ley,pero sin B, no como otros que lle-van años compitiendo electoral-mente en B, como hace el PP”.Respecto a los debates electora-les entre candidatos, López ase-guró que el partido “va a fomen-tarlos y a aceptarlos”.

Mariano Rajoy, durante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido

El PP mantendrá el foco de lacampaña en la salida de la crisisRajoy insiste en la recuperación, pese a que Cañete pone el acento en Europa

GENTE

@gentedigital

Los populares seguirán sin darsorpresas y mantendrán como ejecentral de su campaña a los comi-cios europeos los argumentos queesgrimen desde hace meses, quehan logrado darle la vuelta a la si-tuación económica, con tasas decrecimiento para este año y parael próximo, pese a haber sido elGobierno que ha recibido “la pe-or herencia en democracia”.

Así se pronunció el presidentedel Gobierno, Mariano Rajoy, an-te el Comité Ejecutivo Nacionalde su partido, a pesar de que po-cas semanas antes, tras conocersu designación como cabeza delista, Miguel Arias Cañete asegu-rara que “ahora se va a empezar ahablar de temas europeos”. Tam-bién aprovechó su última ruedade prensa posterior al Consejo de

Ministros para marcar lo que, se-gún su criterio, serían los temasde un hipotético debate electoral:una política de inmigración queproteja las fronteras Schengen, el

abastecimiento energético de Eu-ropa, cómo se armoniza el equili-brio presupuestario con el creci-miento económico o los mecanis-mos de supervisión bancaria, en-tre otros asuntos.

MOVILIZAR AL ELECTORADOEl jefe del Ejecutivo, además, pi-dió a los líderes populares unagran movilización para llevar a losvotantes a las urnas, especial-mente a los de su partido, y quedefiendan la que es a su juicio lagran aportación del PP: las refor-mas de esta legislatura.

Según el vicesecretario de Or-ganización y director de la cam-paña electoral, Carlos Floriano,Rajoy pidió la participación de to-dos los cargos públicos, especial-mente locales. El propio Cañetese sumó al presidente al reclamarla implicación de todos y la luchacontra la abstención.

El PSOE ha solicitado a la Comi-sión del Estatuto de los Diputa-dos que examine las relacionesdeArias Cañete con un arco “va-riopinto” de empresas que, paralos socialistas, son “más propiasde un lobbista que de un dipu-tado”, y ha recordado que elahora candidato ‘popular’ alParlamento europeo tiene “an-tecedentes” a la hora de “men-tir” en la declaración de sus vín-culos con las compañías.

El PSOE quiereinvestigar a Cañete

ACTUALIDAD NACIONAL 5GENTE · DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014

22-M ASUME QUE HUBO FALLOS

Interior destituye al jefe delos antidisturbios de MadridGENTE

El director general de la Policía,Ignacio Cosidó, asumió que hubo“fallos de coordinación a la horade transmitir las órdenes” en losincidentes registrados el 22-M loque, según dijo, provocó “un nú-mero de heridos inaceptable” porlo que anunció el cese del jefe dela Primera Unidad de la UIP, esdecir, el responsable de las unida-des de antidisturbios con base enla Comunidad de Madrid.

Se trata del tercer mando en elescalafón policial implicado en

los hechos por detrás del jefe a ni-vel nacional de la UIP, José MiguelRuiz Igusquiza, y el comisario ge-neral de Seguridad Ciudadana,Florentino Villabona, para quie-nes los sindicatos policiales tam-bién pedían su cese.

Durante su comparecencia enel Congreso, Cosidó anunció quela investigación interna para es-clarecer el comportamiento deloperativo se va a archivar “sin po-der individualizar posibles irres-ponsabilidades”. “Se ha concluidoque el despliegue fue correcto, el

Disturbios producidos el 22-M en Madrid

evento social fue afrontado por unnúmero idóneo de policías coninformación suficiente”, añadió.

La mayoría de grupos parla-mentarios consideraron insufi-

ciente este cese. UPyD lo calificóde “chivo expiatorio”, el PSOE de“cabeza de turco” e IU lamentaque “paga el pato un mando me-nor que pasaba por allí”.

Un agresor sexualvive frente a suvíctima de 11 años

GENTE

J.V.C., que fue condenado en 2012a dos años de prisión por abusarde su sobrina, una menor que en-tonces tenía ocho años, y a liber-tad vigilada durante los seis añossiguientes al cumplimiento de lapena de prisión, continúa vivien-do frente al domicilio de su vícti-ma en la barriada del Torrejón enHuelva.

La letrada de la familia, MaríaTeresa Largo, ha explicado que es-te hombre “debería entrar en pri-sión, pese a que esta primera pe-na no lo obligaba a entrar en lacárcel porque en los últimos me-ses ha acumulado otras penas porquebrantamiento de la orden dealejamiento impuesta”.

Largo ha pedido su ingreso enla cárcel porque cuando dos juz-gados de lo Penal dictan estas ór-denes de quebrantamientos “ya sítenía una condena firme, la deabusos”, el problema radica, se-gún explica, en que “el Penal tieneque ejecutarlo y no lo hace porcolapso porque lleva retraso”.

JUSTICIA

Los extranjerosempadronadosbajan un 9,8%

GENTE

El número de extranjeros empa-dronados en España se redujo elaño pasado en 545.980 personas,una caída del 9,8% que deja el re-gistro en 46.725.164 habitantes,404.619 menos que a 1 de enerode 2013, según el Instituto Nacio-nal de Estadística (INE).

Mientras se reducía el númerode extranjeros, aumentaba el de es-pañoles: se censaron 141.361 du-rante el año pasado, un incremen-to del 0,3% respecto de 2012. Así lascosas, de los 46,7 millones de ciu-dadanos de España a 1 de enero de2014, 41.724.906 tienen nacionali-dad española y 5.000.258 son ex-tranjeros, el 10,7% del total de ins-critos.

Se trata del segundo descensoconsecutivo en la historia del Pa-drón. Según explica el INE, la po-blación había aumentado todoslos años, impulsada fundamen-talmente por los inmigrantes, quepasaron de 923.879 en 2000 a 5,7millones una década después.

POBLACIÓN

Proponen poderser maestro sinestudiar Magisterio

GENTE

El presidente de la Comunidad deMadrid, Ignacio González, haavanzado que van a plantear alMinisterio de Educación que con-sidere la necesidad de ampliar elacceso a las pruebas de maestroa titulados universitarios que nohayan recibido formación de Ma-gisterio, de manera que puedanejercer como tales.

Se trata de una de las medidasque González quiere aplicar en elámbito educativo para mejorar lacalidad de los maestros, un obje-tivo que le ha llevado a reunirsecon los rectores de todas las uni-versidades públicas y privadas dela región, salvo con el de la Uni-versidad Complutense, que espe-ra que se sume a este acuerdo enun futuro.

SUPERAR UNA PRUEBADe esta manera, ha explicadoque, por ejemplo, filólogos o his-toriadores podrán ejercer de pro-fesores tras superar una prueba.Y es que, ha considerado que seestá “perdiendo capital humanode formación extraordinaria”, al-go que es “fundamental” para te-ner los mejores maestros.

En su intervención, Gonzálezha explicado que este conveniobusca lograr “una educación demejor calidad” y que los maestrossean “cada día mejores”. Para ello,quieren mejorar los planes de es-tudio e introducir unas pruebasde selección que “permitan ga-rantizar que los maestros tienenlos conocimientos suficientes”.

EDUCACIÓNWert suaviza las exigencias paralas becas de carreras de CienciasLos alumnos convocanuna protesta por elretraso en el cobro

GENTE

@gentedigital

El Ministerio de Educación, Cul-tura y Deportes estudia rebajar lasexigencias para las becas en lasramas de Ciencias y EnseñanzasTécnicas dentro de su propuestade regulación del sistema de sub-venciones para el próximo curso.El proyecto de Real Decreto con-solida el sistema implantado elaño anterior, que estableció lasbecas en tres partes, una fija(1.500 euros), una básica (200 eu-ros) y otra variable (mínimo 60euros), y elevó tanto la nota me-dia necesaria para acceder a lagratuidad de tasas (5,5) y a lasayudas económicas (6) como elporcentaje de créditos que es ne-cesario superar tanto para podermantenerlas (entre el 60% y el90%, en función de la rama) co-mo para poder justificarlas (almenos la mitad).

APROBAR EL 40%Es precisamente en este apartadodonde se introduce la novedad.Se rebajará un 10% la exigencia enlas carreras de Ciencias y de Ense-ñanzas Técnicas, cuyos alumnosno tendrán que reintegrar la becaal Ministerio de Educación si con-siguen aprobar el 40% de los cré-ditos. Si no llegan a este mínimotendrán que devolver la ayuda

José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deportes

económica recibida, con excep-ción del precio de la matrícula.

Esta iniciativa va en línea conla reivindicación de las universi-dades de que se suavizaran los re-quisitos en los casos de las carre-ras donde mantener un índice al-to de créditos aprobados tienemayor complicación.

Desde el endurecimiento delos criterios para el presente cur-so, las críticas del sector estudian-til han sido duras, a pesar de queel ministro José Ignacio Wert ase-gura que se ha saldado con un in-

cremento en el número de ayudasy una mejora del rendimiento.

Los alumnos pretenden mos-trar su rechazo de nuevo el 29 deabril. La Plataforma de Afectadospor las Becas y el Sindicato de Es-tudiantes han convocado unamanifestación por los retrasos enel pago de las ayudas, así comopor la disminución que, según se-ñalan, se ha producido en su can-tidad y por la imposibilidad de co-nocer la cuantía final, lo que im-pide reclamar en caso de recibiruna dotación inferior.

6 ACTUALIDAD NACIONAL DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014 · GENTE

PUBLICIDAD 7GENTE · DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014

GENTE EN BURGOS · Del 25 de abril al 1 de mayo de 2014

Castilla y León|13Para más información: www.gentedigital.es/castilla-y-leon

PIEZAS QUE CONFORMAN LA EXPOSICIÓN

· Homo antecesor. Museo de la Evolución Humana. · Cuadro: ángel arcabucero. Museo de Salamanca.

· Bifaz paleolítico. Museo de Segovia.· Cuadro: S. Vicente Ferrer predicando a los judíos.Museo de Salamanca.

· Ajuar campaniforme. Museo de Burgos. · Loza popular. Museo de Palencia.

· Armamento protohistórico.Museo Numantino de Soria.

· Baraja constitucional. Museo de Valladolid.

· Lápida vadiniense. Museo de León.· Joyería maragata.Museo Etnográfico de Castilla y León

· Pasarriendas romano. Museo de Zamora. · Colodra. Museo de Ávila.

· Ajuar funerario visigodo. Museo de Segovia.· Equipo de salvamento minero. Museo Minería deCastilla y León.

· Facsímil del Beato Morgan. Museo de León.· Reproducciones fotográficas de Manuel LafuenteCaloto: emigración y escuela.

· Capitel románico. Museo de Burgos. · Filmoteca de Castilla y León.

· Yeserías mudéjares. Museo de Palencia.. Paneles de la serie Googlegames de JoanFontcuberta. MUSAC

· Piedra de los Comuneros. Museo de Valladolid. · Cráneo Homo heidelbergensis. Museo de Burgos.

Gente CyLLa fachada de las Cortes de Castillay León será escenario el sábado 26de abril,a partir de las 22.00 horas,de la proyección del documentalaudiovisual ‘24.Castilla y León enun día’,que narra de manera suges-tiva el coraje de las gentes del cam-po; la paciencia y sabiduría de loscientíficos que,calladamente, tra-bajan en los laboratorios;el valor in-calculable de la educación; la pu-janza de muchas empresas tecno-lógicas,y la capacidad innata delsector agroalimentario o de la in-dustria del automóvil.

Antes de la proyección,actuaráel grupo segoviano Nuevo Mesterde Juglaría,uno de los principalesexponentes del folk español y de lacanción tradicional castellana.

El documental, dirigido porEduardo Margareto y patrocinadopor la Fundación Villalar,conden-sa en 20 minutos de imágenes lavida cotidiana de la gente,los anhe-los de las personas, sus sueños yel esfuerzo diario de los castellanosy leoneses en los distintos ámbi-tos y espacios de la Comunidad.

Se trata de un trabajo que re-corre la geografía autonómica deNorte a Sur,de Este a Oeste paradescubrir al espectador el queha-

cer de los verdaderos protagonis-tas de esta tierra:gente abnegadaque,desde sus vivencias diarias,construyen una Comunidad quedespierta al alba y late al anoche-

cer. Es un recorrido por la memo-ria colectiva mediante una dobley completa vuelta a las manecillasdel reloj vital de nuestro territo-rio plural y diverso.

‘24.Castilla y León en un día’ esun documental trepidante y conmúsica original,cuyo ritmo lo mar-ca la propia actividad de personasanónimas que,sin especial propó-sito,trazan las coordenadas por lasque discurre la vida de la región alo largo de 24 horas.

El ajetreo de las calles,el tiempoefímero que se detiene en la esta-ción del tren o la modernidad de lasinfraestructuras que poco a pocomudan la piel de Castilla y Leónno están reñidas con el respeto a lastradiciones más ancestrales de unpueblo con raíces milenarias.Lasimágenes componen una secuen-cia embaucadora del legado arqui-tectónico más brillante de nuestrahistoria,sin desdeñar la riqueza deun patrimonio natural envidiable.En definitiva,un paisaje de tierra,agua y,sobre todo,gente.

Desde el amanecer en Vegaba-ño,en el corazón de los Picos deEuropa,hasta que la luna primeri-za resalta las laderas rojizas de LasMédulas, en León, como preám-bulo de la oscuridad indomable,la proyección cuenta a través dedecenas de imágenes lo que es Cas-tilla y León en un solo día. Supo-ne una narración encadenada denuestra existencia para describirdesde decenas de pequeñas estam-pas la historia de las gentes de aquí.La gran historia que protagoniza-mos cada uno de nosotros en 24horas.

DOCUMENTAL LA FACHADA DE LAS CORTES ACOGE EL DÍA 26 LA PROYECCIÓN DEL AUDIOVISUAL ‘24. CASTILLA Y LEÓN EN UN DÍA’

La ‘gran historia de Castilla yLeón’ contada por sus gentesLa Fundación Villalar patrocina un documental sobre la Comunidad Autónoma

El grupo segoviano Nuevo Mester de Juglaría es uno de los principales exponentes del folk español.

Villalar congrega a miles de personas el Día de Castilla y León.

Antes de laproyección, NuevoMester de Juglaríaofrecerá un variado

repertorio demúsica popular

Gente CyLLa Casa de la Cultura de Villalar delos Comuneros acoge desde elmiércoles 23 de abril y hasta el 26de mayo la exposición ‘Castilla yLeón,Tierra de Comunidades’,enla que el visitante tiene la posibili-dad de contemplar una selecciónde piezas procedentes de nuevemuseos provinciales y cuatro mu-seos regionales.

La muestra está organizada porla Fundación Villalar-Castilla y Le-ón y la Junta de Castilla y León conmotivo de las celebraciones delDía de la Comunidad y tiene comoobjetivo descubrir nuestra tierra através de la historia de sus comu-nidades humanas,recorriendo su

herencia cultural desde Atapuercahasta la actualidad.

Para ello, se ha creado una es-tructura expositiva en la que se re-cogen 21 lotes de piezas de losmuseos dependientes de la Junta,acompañados de paneles explica-tivos.Con esta selección, se haceun repaso a las diferentes culturasy personalidades que han pobla-do Castilla y León a lo largo delos siglos hasta llegar a la Comuni-dad que hoy tenemos.

En definitiva,el objetivo no esotro que poner en valor el carác-ter hospitalario y de acogida deCastilla y León, forjado,medianteel asentamiento de distintas co-munidades.

Villalar acoge lamuestra ‘Castilla y León,Tierra de Comunidades’

8 CASTILLA Y LEÓN: FUNDACIÓN VILLALAR DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014 · GENTE

CASTILLA Y LEÓN: VILLALAR 2014 9GENTE · DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014

Gente CyLLa presidenta de las Cortes deCastilla y León, Mª Josefa GarcíaCirac, instó el 23 de Abril a loscastellanos y leoneses a disfrutardel día festivo con orgullo porpertenecer a esta Comunidad.García Cirac hizo estas declara-ciones momentos después deinaugurar la exposición ‘Castilla yLeón, tierra de comunidades’ enla Casa de Cultura de Villalar enel Día de Castilla y León.La presi-denta aseguró que “este día festi-vo sirve para reafirmar el com-promiso con esta tierra y paramirar al futuro con esperanza”.

El director de la FundaciónVillalar,Antonio Calonge,y la comi-saria de la exposición,Ana Parra,explicaron que la muestra nocuenta la historia de Castilla yLeón, sino que muestra la historiaa través de las comunidades yresaltó como una tierra de paso seconvirtió en tierra de acogida porsu espíritu hospitalario. Los trecemuseos se han unido y cada unoha prestado lo mejor que tiene.Tras un mes en Villalar de losComuneros,la exposición recorre-rá los museos de Castilla y León.

Por su parte, el delegado delGobierno en Castilla y León,Ramiro Ruiz Medrano, animó atodos los castellanos y leoneses adisfrutar del Día de la Comunidada pesar de los muchos problemas

que existen, y a mirar al futurocon esperanza. “La fortaleza deeste territorio son las personas yeste es un día para disfrutar deesa fortaleza del orgullo de serde Castilla y León”, remarcó, pararecordar también a los desemple-ados de la región y a todos losque sufren las dificultades.

También el presidente delConsejo Económico y Social de

Castilla y León (CES), GermánBarrios, abogó por “hacer unesfuerzo de unión, concordia yconsenso a la hora de tomar medi-das de cara a recuperar la econo-mía.Esfuerzos que hay que haceren un día especial porque se reú-nen todos los castellanos y leone-ses en torno a esta fiesta y dondehay que acordarse de las personasque lo están pasando mal”.

Villalar, como es tradicional,reunió a cientos de personas lle-gadas de toda la Comunidad yotras zonas de España en un en-cuentro con las tradiciones,la cul-tura, la libertad, las ‘ofrendas’en elmonolito de la Plaza Mayor,las rei-vindicaciones y la apuesta de futu-ro para los pueblos que hasta aho-ra están cada vez más despobla-dos y con menos servicios.

LA FIESTA DE LA COMUNIDAD / ENTREGA DE LOS PREMIOS CASTILLA Y LEÓN Y ACTOS FESTIVOS EN VILLALAR

“El 23 de Abril sirve para reafirmarel compromiso con esta tierra”La presidenta de las Cortes, Josefa García Cirac, inauguró en Villalar la exposición‘Castilla y León, tierra de comunidades’ y pide “mirar el futuro con esperanza”

El delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano; el presidente Herrera y María Josefa García Cirac en Villalar.

Herrera reivindica “elgran proyecto común querecoge la Constitución”Entregó los Premios Castilla y León de 2013Gente CyLEl presidente de la Junta, JuanVicente Herrera,presidió el 22 deabril la ceremonia de entrega delos Premios Castilla y León de laedición 2013.Herrera reivindicóEspaña como “el gran proyectocomún que recoge la Constitucióncomo la mejor respuesta frente alos que hoy lo niegan y que nosquieren llevar a un pasado muyremoto cuando no inventado”.Ensu intervención,el presidente dela Junta ofreció “una Castilla y León

comprometida y activa con eseproyecto de país,con una Españavigorosa en su identidad, firme ensus valores de libertad y democra-cia y decidida en su voluntad decaminar juntos y mantener y mejo-rar su organización autonómica”.

Juan Vicente Herrera tambiéntuvo un recuerdo especial paraAdolfo Suárez, abulense que fueMedalla de Oro de Castilla y León.“La Constitución de 1978 convocóa todos a construir un espacio co-mún y de acogida”,dijo Herrera.

Herrera: “En 2015también estaré

como presidente”El presidente de la Junta de Castillay León, Juan Vicente Herrera, llegó aVillalar de los Comuneros a las 8.55horas acompañado por el delegadodel Gobierno,Ramiro Ruiz Medrano,y el portavoz del PP en las Cortes,Carlos Fernández Carriedo, y duran-te el recorrido hasta la Casa de Cul-tura de la localidad, donde se en-cuentra la exposición ‘Castilla yLeón, tierra de comunidades’, sa-ludó al dueño de uno de los bares aquien dijo que el próximo año le vol-verá a ver porque estará en Villalarcomo presidente, ya que aún tieneun contrato con los ciudadanos.Trasel recorrido por la muestra, queexhibe obras de trece museos deCastilla y León, el presidente de laJunta repitió en declaraciones a losperiodistas la misma respuesta queminutos antes había dado al dueñodel ‘Bar Estatus’. “Estaré como pre-sidente, el año que viene nos vere-mos. Tengo todavía contrato y, sitodo va bien, se culminará la legis-latura”. El presidente, tras esbozaruna carcajada cuando se le pregun-tó si el próximo año estará en Villa-lar como candidato para volver a re-petir en un nuevo mandato, afirmóque esa pregunta la responderá enese momento, sin aclarar más.

Herrera manifestó también suconfianza en que los datos queempiezan a marcar la recuperacióneconómica contribuyan también amejorar la actual tendencia demo-gráfica descendente, ya que mien-tras de 2000 a 2008 fueron años decrecimiento basado en la llegadade inmigrantes, hoy en día se pro-duce el fenómeno contrario.

RELACIÓN DE PREMIADOS EN LA EDICIÓN DE 2013•Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica

Fernando Tejerina García.•Premio Castilla y León de las Artes

Lola Herrera y Concha Velasco.•Premio Castilla y León de las Letras

Jesús Hilario Tundidor•Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades

Tomás Ramón Fernández Rodríguez

•Premio Castilla y León de Protección del Medio AmbienteMaría Rosario Heras Celemín.

•Premio Castilla y León de los Valores HumanosFrancisco Laína García y Fernando Macarro Castillo.

•Premio CyL de Restauración y Conservación del PatrimonioÁngel Sancho Campo.

•Premio Castilla y León del DeporteRugby El Salvador y Valladolid Rugby Asociación Club

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

S impatía y arte a rauda-les. En ese ambientese realizó esta entre-vista. Y es que el dúogaditano ‘Andy y Lu-

cas’ está de aniversario porquecumple diez años en el mundo dela música. Lo celebran con unnuevo disco en el que nos descu-bren que las olas tienen ritmo yen el que repasan los principalestemas de su carrera.Nuevo disco, ‘El ritmo de lasolas’, ¿qué hay en este álbum?L: Estamos muy contentos por-que, aparte de los tres temas iné-ditos que tenemos, hay colabora-ciones de Carlos Baute, NicolásMallorca o Andrés Cepeda. Lostemas son nuestros mayores éxi-tos pero arreglados, grabados enestudio, con otro ritmo, un pocomás flamenquito, como a noso-tros nos gusta. Es un homenaje anuestro público y al público lati-noamericano.Sois de Cádiz, allí el mar es unade las cosas más importantes.¿Tienen ritmo las olas?L: Muchísimo. Yo soy mucho depasear por la playa, y me tranqui-liza. Tienen un vaivén que pareceque está siguiendo un hilo musi-cal. Las olas de Cádiz suenan co-mo cuando se doblan las palmas,tienen más arte.En el disco anterior ya se notóun antes y un después en vues-tra carrera. En este mantenéisesa línea.L: Hemos vuelto a nuestros oríge-nes en cuanto a no meter tantaparafernalia. Sigue siendo igualde correcto, serio y profesionalque el otro, pero con unos arre-glos que tiran al estilo musicalque nos gusta.El disco coincide con vuestrosdiez años en la música, ¿qué ba-lance hacéis de este tiempo?A: El balance es bueno, a la vistaestá que todavía podemos vivirde lo que más nos gusta, que es lamúsica, que es algo que ha pasa-do a ser un lujo. El dinero lo mue-ve todo, y los ayuntamientos no tecontratan porque no hay dinero,con los discos igual, la gente notiene ni para comer, no se va agastar 15 euros en un álbum.Cuesta más trabajo todo.¿Hay algún momento que re-cordéis con especial cariño?L: Si es por lo profesional, el mo-mento Premios Onda, cuandofuimos pregoneros de Cádiz, elconciertazo en las playas gadita-nas, conocer a otros compañerosque idolatrábamos de pequeños,

Discos de Platino, de Oro, unmillón y medio de álbumes ven-didos. ¿Dónde creéis que está elsecreto de vuestro éxito?L: La música llega al público quele gusta. Y si, además, lo llevamoscon humildad y sacrificio, las per-sonas lo agradecen. He visto ar-tistas con talento que no han tra-tado bien al público y se han idoal garete en menos de un minuto.¿Es difícil mantener los pies enla tierra con tanto éxito?

L: Hay momentos en los que a lomejor, al terminar un conciertoque ha sido multitudinario, todoel mundo te grita, y quizá se tepasa saludar a alguien. Y por mí-nimos detalles como éste te seña-lan con el dedo. Pero nosotros so-mos bastante sensatos.Tenéis la suerte de trabajar en loque os gusta, pero una gran par-te de los jóvenes españoles es-tán en el paro. ¿Cómo lo veis?L: Nos llama muchísimo la aten-ción, y nos solidarizamos. Haygente que por Twitter nos repro-cha ser quienes somos o tener loque tenemos, pero nuestra suertetambién ha sido trabajada, el pú-blico y nuestro trabajo nos hanpuesto ahí. Ojalá el Gobiernopueda hacer algo para cambiaresto. Todos mis amigos son licen-ciados, y ahora uno trabaja en unbar, otro en una discoteca… Tellama mucho la atención.¿Existe una solución?A: También nosotros somos cul-pables, porque no estamos uni-dos. Unos quieren la indepen-dencia, otros otra cosa. Si nosuniésemos todos, la cosa cambia-ría. Tenemos que estar unidospara que el país salga adelante.Para mí, España es el númerouno en todo: en gastronomía, pla-yas, montañas.

Andy y LucasLos artistas gaditanos cumplen diez años en el mundo dela música publicando un nuevo álbum, ‘El ritmo de las olas’

“Tenemosqueestarunidosparaqueelpaíssalgaadelante”

CHEM

AM

ARTÍ

NEZ/

GENT

E

muchos viajes, muchas ciudades,mucha gente en el camino... To-do eso no se te olvida.¿Y los peores?A: Engaños, contratos raritos o ju-gar con nuestros sentimientos,que es lo que más te puede doler.Por lo menos esas dificultadesos habrán hecho aprender.L: Por supuesto. Andy y yo nosconsideramos dos personas co-rrectas, muy maduras, aparte deque somos muy simpáticos (ri-

sas). Hemos aprendido bastanteen este tiempo, estamos muycontentos con todo lo que nos hapasado, tanto bueno como malo.A nivel personal, ¿cómo habéiscambiado?A: En el trabajo, no es por desva-lorarlo, hemos aprendido bastan-te, pero esto es Sota, Caballo yRey. En lo personal, la vida es así,y hay etapas. La cabeza te va cam-biando, el cuerpo te va pidiendootras cosas. Es la vida la que tehace cambiar.En tu caso, Lucas, la transfor-mación además ha sido física.¿Te sientes mejor ahora?L: Me siento bastante bien. Heencontrado una parte de mi vidaque es el deporte, y me ha llenadomucho. Disfruto haciéndolo.

El balance esbueno porque podemosvivir de lo que másnos gusta, la música ”“ “Nos solidarizamos con

los jóvenes que estánen el paro en estosmomentos”

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente

Un corazónpor conquistarJohanna Lindsey

VERGARA

Tiffany está a punto decasarse, pero no por amor sino para po-ner fin a una enemistad. A regañadien-tes, viaja al Oeste para encontrarse consu padre y con el hijo mayor del rival deéste, el ranchero Hunter Callahan.

TiéntamePatricia Geller

ESENCIA

Cuando Matt, un hom-bre atormentado ve a lanueva chica de servicio, se encaprichainmediatamente de ella y quiere some-terla a su voluntad. Pero la joven Gise-le, que así es como se llama pronto sehará con el control de la situación.

Los pilaresde la tierraKen Follet

PLAZA & JANÉS

La novela más queridade Ken Follett, ‘Los pilares de la tierra’,se publicó por primera vez hace 25 añosy lo celebra con una edición conmemo-rativa que incluye una nueva introduc-ción del autor.

Daysi,memorias deuna cerda ibéricaCristina Grau

ESFERA DE LOS LIBROS

Sociable, curiosa y terca por naturale-za, la cerda Daysi cuentas sus experien-cias y memorias sobre la vida y otrostemas diversos tras escapar de su te-rrible destino.

Padre con un parFrank Blanco

TEMAS DE HOY

Donde había llantos,ahora hay más llantos.Donde había amor paternal, ahora haymás amor paternal. ¿Por qué tener otrodespués de lo duro que es tener un pri-mer hijo? Porque algunas veces segun-das partes fueron muy buenas.

LIBROS: SELECCIÓN DE LA SEMANA

CONCIERTOS: LAS MEJORES CITAS

LoquilloYa se conoce el repertorio incluido en el nuevo dis-co de Loquillo, ‘El creyente’, grabado en directo enGranada y que recopila sus mejores canciones desiempre. Mientras tanto, el cantante continúa degira por nuestro país.Barcelona, 8 de mayo. Madrid, 9 de mayo.

Calle 13‘Multi Viral’ es el quinto álbum de estudio del dúopuertorriqueño Calle 13, lanzado el 28 de febre-ro de 2014, bajo su propio sello independiente ElAbismo. ‘El aguante’, ‘Multi Viral’ o ‘Adentro’ sonalgunos de los nuevos temas.Murcia, 19 octubre.

Mónica NaranjoLa camaleónica artista cumple cuarenta años ypara celebrarlo ha decidido lanzar un disco reco-pilatorio con sus grandes éxitos, totalmente re-novados bajo unos innovadores arreglos produ-cidos por el escocés Chris Gordon.Zaragoza, 3 de octubre.

India MartínezLa cantante cordobesa interpretará canciones de‘Camino de la buena suerte’ como ‘Los gatos noladran’, y repasará los principales éxitos de susanteriores discos, con temas como ‘90 minutos’,‘Vencer al amor’, ‘Hoy’ o ‘Aléjate de mí’.Alicante, 25 de abril. Córdoba, 10 de mayo.

MÁS ESTRENOS

Los últimos díasde PompeyaMilo (Kit Harington, ‘Juego deTronos’), un esclavo convertidoen gladiador, contempla impo-tente cómo su verdadero amor,Casia (Emily Browning, ‘SuckerPunch’), la hermosa hija de unrico mercader, se ha prometidocon un corrupto Senador roma-no. Pero cuando el Monte Ve-subio entra en erupción, Milodeberá luchar en una carreracontra el tiempo para salvar asu amada mientras la magníficaciudad de Pompeya se derrum-ba a su alrededor.

EverydayrobotsDamon AlbarnParlophone Records

‘Everyday robots’ es el álbum de-but del exvocalista de Blur y miem-bro de Gorillaz. Producido por Ri-chard Russell y con colaboracionesde Brian Eno y Natasha Kahn.

DISCOS: SELECCIÓN

El futuroNiños mutantesErnie Records

‘Hermana mía’, esel single de presentación. La can-ción dedicada a Celia, la hermanade Juan Alberto, compositor y can-tante de Mutantes.

Caustic lovePaolo NutiniWarner

El italiano publicasu tercer disco, producido por Nu-tini, junto a Daniel Castelar, en Va-lencia, Glasgow, Londres y EstadosUnidos.

SANDRA BRAVO@sandrabravo_

Tras su retiro en 2013, el maestrode la animación japonesa, HayaoMiyazaki, nos regala la última desus películas dentro del StudioGhibli, ‘El viento se levanta’, quellega este viernes a las salas.

La cinta presenta a Jiro Hori-koshi, un joven que sueña con vo-lar y diseñar potentes aviones, se-ducido por el famoso diseñadoritaliano Gianni Caproni. Con pro-blemas en su vista desde niño eincapaz de volar, ingresa en unagran industria militar como inge-niero de élite. Allí creará una delas máquinas más importantesdel mundo de la aviación, el cazaMitsubishi A6M Zero. Ubicada enla Era Taisho japonesa (1912-1926), la película repasa los mo-mentos más duros y difíciles porlo que ha pasado la sociedad ni-pona y que siguen haciendo mellaen la actualidad, como el Gran Te-

rremoto de Kanto de 1923, laGran Depresión, el fascismo y lasupresión de la libertad de expre-sión. “La intención de esta pelí-cula no es condenar la guerra, nise trata de remover a los jóvenesjaponeses con la historia de la ex-celencia del caza Zero. Quiero re-tratar a una persona devota quepersiguió su sueño. Los sueños

poseen un elemento de locura yese veneno no debe ser ocultado”,explicó Miyazaki.

Otro de los estrenos es el film‘La vida inesperada’ protagoniza-da por Javier Cámara y Raúl Aré-valo. En ella interpretan a dos pri-mos con vidas opuestas, una per-fecta y la otra un desastre, perodonde nada es lo que parece.

Llega la despedida de Hayao MiyazakiEl maestro de la animación estrena su última película tras su retiro el añopasado · Javier Cámara y Raúl Arévalo protagonizan ‘La vida inesperada’

TIEMPO LIBRE iGente 11GENTE · DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014

BALONCESTO EL REAL MADRID RECIBE AL VALENCIA BASKET, SEGUNDO CLASIFICADO

El mejor partido posible en la Liga ACBP. MARTÍN

No tiene el glamour de un ‘Clási-co’ entre el Real Madrid y el Bar-celona, pero el choque que se vi-virá este domingo (12:40 horas)en el Palacio de los Deportes es,probablemente, el mejor que sepuede ver actualmente en el ba-loncesto nacional. El flamante fi-

nalista de la Eurocup y segundoclasificado de la Liga ACB, el Va-lencia Basket, visitará al líder dela competición doméstica, el RealMadrid, en un choque que bienpodría repetirse en la final de laseliminatorias por el título.

Los blancos quieren asegurar-se el primer puesto cuanto antes,

una meta importante para contarcon el factor cancha a favor en los‘play-offs’. Por su parte, los hom-bres de Perasovic intentarán to-marse la revancha del partido dela primera vuelta para llegar conla moral reforzada al primer en-cuentro de la final de la Eurocupante el Unics Kazan ruso. Los blancos continúan como líderes RAFA HERRERO / GENTE

Ocho golesseparan al Barçade la Final Four

F. Q. SORIANO

A lo largo de las últimas décadas,el Palau blaugrana ha sido testigode grandes gestas en la máximacompetición continental por par-te del Barcelona. A esas tardesépicas y a las grandes remontadasdeberá evocar la plantilla que en-trena Xavi Pascual si quiere man-tener vivo el sueño de recuperarla corona de campeón de Europa.

Lejos de lo esperado, el cam-peón de la Asobal salió goleadode la pista del Rhein-NeckarLöwen alemán, en el partido co-rrespondiente a la ida de los cuar-tos de final de la Liga de Campeo-nes. Ni los diez tantos que marcóel macedonio Kiril Lazarov sirvie-ron para que el Barcelona se lle-vara una buena renta de cara alchoque de vuelta que se disputa-rá este sábado (20:15 horas) en laCiudad Condal. Enfrente estaráun equipo que en el primer envi-te se basó en la efictividad golea-dora de Gensheimer y en la granactuación de su guardameta, elinternacional danés Landin. Jun-to a ellos también brilló un espa-ñol, el pivote Gedeón Guardiola.

DRAMÁTICA LUCHAAjenos a esas aspiraciones, el res-to de equipos de la Liga Asobalafrontarán este fin de semana unajornada que puede comenzar adefinir la carrera por la perma-nencia. Con el Bidasoa Irún yadescendido de forma matemáti-ca, el interés se centrará ahora enconocer qué equipo lo acompañaen el traumático cambio de cate-goría. Actualmente, ese dudosohonor correspondería al CuatroRayas Valladolid, que visitará estesábado (18:30 horas) GlobalcajaCiudad Encantada, buscando unavictoria que le permita acercarse asus rivales directos, como el Villade Aranda o el Puerto Sagunto.

BALONMANO

El piloto de Cervera subió al escalón más alto del podio de Austin

Otra foto en territorio desconocido

MOTOCICLISMO GRAN PREMIO DE ARGENTINAMarc Márquez puede completar un comienzo de campeonato idílico en el novedoso circuitode Termas de Río Hondo · Lorenzo intentará recuperar el terreno perdido en la anterior carrera

FRANCISCO QUIRÓS SORIANO

@franciscoquiros

Lejos de la relajación propia delpiloto que ya ha hecho historia,Marc Márquez ha comenzado elMundial de motociclismo comoun ciclón. Dos victorias en otrastantas carreras contemplan al ca-talán, quien lidera la clasificacióngeneral en MotoGP con cierta co-modidad. Los circuitos de Losail yAustin ya han contemplado el po-derío del piloto de Honda, aun-que el líder afrontará un nuevodesafío este fin de semana sobreun escenario desconocido para ély el resto de componentes de laparrilla.

El Autódromo de Termas deRío Hondo se estrena en el calen-

dario del Mundial de motociclis-mo, haciéndose un hueco en unafase de la temporada que, ante-riormente, era sinónimo de carre-ras en suelo europeo. Por todoello, más que la carrera del do-mingo (19 horas), lo que preocu-pa a los pilotos son las sesionesde clasificación y entrenamientoslibres, en las que se vivirá un pro-ceso acelerado de aclimatación.

GANAS DE REVANCHAPero al margen de Márquez, elotro centro de las miradas seráJorge Lorenzo. El piloto de Ya-maha cometió un error garrafalen el Gran Premio de las Améri-cas que le relegó hasta la décimaposición final, un resultado que,sumado al abandono de Catar, le

han dejado en una inesperada de-cimosexta posición en la clasifi-cación general, o lo que es lo mis-mo, a 44 puntos del líder, una dis-tancia que le obliga a salir a portodas en suelo argentino. Sin em-bargo, Lorenzo deberá tener encuenta a más pilotos al margen deMárquez. Dani Pedrosa no se habajado del podio en lo que va detemporada, mientras que Valen-tino Rossi o Andrea Doviziosotambién se están mostrando co-mo unos serios candidatos a es-tar en las primeras posiciones.

Más igualada se presenta laclasificación de Moto2, donde Es-teve Rabat ejerce como líder, aun-que otro piloto español, MaverickViñales, está sólo a siete puntosde diferencia.

Marc Márquez no es el único pi-loto que puede presumir de ha-ber ganado las dos carreras dis-putadas hasta la fecha. En la ca-tegoría de Moto3, el australia-no Jack Miller se ha convertidoen el gran rival a batir despuésde sus exhibiciones en Catar y enEstados Unidos, dejando en unsegundo plano el gran inicio queestá firmando otro piloto espa-ñol, Efrén Vázquez, quien es se-gundo en la clasificación gene-ral de esta cilindrada, a diecio-cho puntos del líder.

La sensación sellama Jack Miller

12 DEPORTES DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014 · GENTE

PALENCIA1.1 INMOBILIARIA PISOS

Y CASAS OFERTASCALLE LA PUEBLA 12. Vendo pi-so de 90 m2. 80.000 euros. Tel.620334891VILLAMURIEL DE CERRATOVendo o permuto finca de 2,5 hec-táreas con casa para rehabilitar.Condiciones y forma de pago aconvenir. Tel. 649961936

1.3 INMOBILIARIA PISOSY CASAS ALQ. OFERTAS

CÁDIZ. CHICLANA Por semanaso quincenas alquilo bonito adosa-do en urbanización con piscina ybien orientado a 400 m. de la pla-ya de La Barrosa. Tel. 615228679ROQUETAS DE MAR Almería,alquilo apartamento primera líneaplaya. Lavadora, TV, piscina y aireacondicionado opcional. Días, se-manas, quincenas, [email protected]. Tel.950333439 y 656743183

1.16 OTROS ALQUILERESOFERTAS

SE TRASPASA Hostal con vivien-da, en Valladolid. Situado en bue-na zona. Precio muy interesante.Tel. 639638617

4.1 ENSEÑANZA OFERTAMESA DE DIBUJO con silla, fle-xo y paralex. 190 euros. Tel.617493048

7.1 INFORMÁTICA OFERTA

IMPRESORA PLOTTER HP De-signjet 110 Plus. 500 euros. Tel.617493048

10.1 MOTOR OFERTAVOLVO C30 1.6 Summum. 100 CV.

120.000 km. Muchos extras. 7.500euros. Tel. 617493048

10.2 MOTOR DEMANDAPARTICULAR Compro coche pe-queño, en buen estado, con direc-ción asistida. Para conductor no-vel. Presupuesto 1000 euros. Tel.649533288

11.1 RELACIONES PERSONALES OFERTA

SEÑOR 62 AÑOS sencillo, cari-ñoso, hogareño. No fumador ni be-bedor. Busca mujer con buen co-razón para bonita amistad yposible relación estable. Tel.615273639

VALLADOLID1.1 INMOBILIARIA PISOS

Y CASAS OFERTASFERIA MUESTRAS Vendo piso80 m2, exterior. Con calefacción,4 habi, cocina amueblada y conelectrodomésticos, baño, aseo, as-

censor y garaje. 90.000 euros. Tel.665505909NOJA Cantabria. Vendo duplex.Amueblado. Junto campo golf y a5 minutos de la playa. 2 hab, sa-lón, cocina, baño, aseo y coche-ra cerrada. Magnifico precio. Po-cos gastos. Tel. 669547427SUANCES Vendo duplex. Cocinaamericana, 2 hab, baño, aseo y ga-raje. A 150 m. de la playa. Sole-ado y exterior. Terraza. Amuebla-do. 145.000 euros negociables. Tel.610082850

1.3 INMOBILIARIA PISOSY CASAS ALQ. OFERTAS

A 15 km de León. Alquilo ca-sita con jardín en recintocerrado, ideal para niños.Todo tipo de servicios. Del15 de junio al 15 de septiem-bre. 30 euros/ día. Tel. 987237239 / 699757821

BENIDORM alquilo piso en elcentro, con vistas al mar, 2 hab,parking y piscina. Tel. 636648859/ 983356242CÁDIZ. CHICLANA Por semanaso quincenas alquilo bonito adosa-do en urbanización con piscina ybien orientado a 400 m. de la pla-ya de La Barrosa. Tel. 615228679CANTABRIA Alquilo casa decampo a 300 m de la playa. Her-mosa parcela cerrada, barbacoa,comedor cubierto. Todo natura-leza, ideal salud de niños y mayo-res. Económico. Tel. 669668718,659112670 ó 942376351GUARDAMAR DEL SEGURAAlicante. Alquilo apartamento de2 hab, salón, terraza. Amuebla-do y equipado. Cochera opcional.Por quincenas o meses. Enseño fo-tos. Tel. 987216381 / 639576289PEÑISCOLA se alquilan bunga-

low y chalet, amueblados. Al ladode la playa, complejo deportivocon piscina y tenis. Para Sema-na Santa y meses de verano. Tel.964473796 / 645413145PEÑÍSCOLA Alquilo estudio, 1ªlínea de playa, urbanización conmuchos servicios y complejo de-portivo con 3 piscinas, bar, restau-rante, tenis, frontón. Tel.947240276 ó 622361456. LlamartardesPEÑISCOLA. CASTELLÓN Al-quilo chalet de 2 plantas, cerca dela playa, equipado 6-8 personas,muy buenas condiciones. Piscinaprivada y jardín. Meses de vera-no. Tel. 665513055 / 964472249PLAZA DEL EJÉRCITO Alquiloapartamento seminuevo. Amue-blado, decoración juvenil. Todo ex-terior y muy soleado. 2 hab, terra-za, calefacción, aire condicionado,Trastero y ascensor. 450 euros. Tel.653820601ROQUETAS DE MAR Almería,alquilo apartamento primera líneaplaya. Lavadora, TV, piscina y aireacondicionado opcional. Días, se-manas, quincenas, [email protected]. Tel.950333439 y 656743183VIANA DE CEGA Valladolid. Al-quilo chalet. Tel. 625529754ZONA CANTABRIA Noja, apar-tamento bien amueblado. 2 ha-bitaciones, salón, terraza, coci-na, vitrocerámica. Garaje. Bien

situado playas y tiendas. Días,puentes, vacaciones. Económico.Tel. 942321542 ó 619935420ZONA SANTA POLA bungalowadosado con terraza jardín, amue-blado, 2 habitaciones, salón, coci-na, cerca playa y Náutico. Días,puentes, vacaciones. Económico.Tel. 942321542 ó 619935420

1.4 INMOBILIARIA PI-SOS Y CASAS ALQ. DE-

MANDAS

BENIDORM Avda del Mediterrá-neo. Playa levante. Alquilo apar-tamento nuevo, equipado. ExteriorCon garaje y piscinas climatiza-das. Mayo y sucesivos. Buen pre-cio. Tel. 983300320 / 618078118

1.7 INMOBILIARIA LOCALES, NAVES Y OFICI-NAS ALQUILER OFERTAS

BARRIO LA VICTORIA Calle laVictoria. Alquilo local instalado de140 m2. Verjas electrónicas, airecondicionado. Arregladisimo. Fa-chada de 13 m2, diáfano con mu-cha ventilación. Tel. 983357485y 616962223CALLE TIERRA Local comercialdiáfano de 80 m2, con 5 metros defachada. Con suelo puesto. Tel.616962223 ó 983357485

1.11 GARAJES ALQUILEROFERTAS

VILLA DEL PRADO Calle Monas-terio de Santa Isabel- 8. Alquiloo vendo plaza de garaje. Tel.675912280

1.13 COMPARTIDOSALQUILO HABITACIÓN SantaMaría de la cabeza. 160 euros másgastos. Habitación independientecon internet. Preferiblemente es-pañoles. Tel. 633909568CALLE ADOLFO MIAJA de laMuela. Parquesol. Se alquilan ha-bitaciones en piso compartido, pa-

ra trabajadores. Tel. 615087916CALLE GABILONDO Para seño-ritas. Alquilo habitaciones en pi-so amueblado muy grande, 2 dor-mitorios, 2 salas de estar, 2 baños,2 frigoríficos. Todo exterior, muysoleado. Con ascensor. Precioso.Tel. 616962223 ó 983357485PUENTE COLGANTEHabitacio-nes en piso grandísimo a señori-tas. Amueblado. 2 baños. 2 te-rrazas, grandes ventanales. Todoexterior. Servicios centrales inclui-dos en el precio. Tel. 616962223ó 983357485SEÑORA JOVEN Habitación muycómoda, amplia con cama gran-de, mucha luz. Piso nuevo, muyconfortable, todas las comodida-des. Calefacción central, aire acon-dicionado. Tel. 983112394 /601287943

1.16 OTROS ALQUILERESOFERTAS

HOSTAL CON VIVIENDA Setraspasa. En Valladolid. Situadoen muy buena zona. Buen precio.Tel. 639638617

4.1 ENSEÑANZA OFERTAMESA DE DIBUJO con silla, fle-xo y paralex. Se vende por 190 eu-ros. Tel. 617493048

7.1 INFORMÁTICA OFERTA

IMPRESORA PLOTTER HP De-signjet 110 Plus. Se vende por 500euros. Tel. 617493048

9.2 VARIOS DEMANDACOMPRO JUGUETES ANTI-GUOS años 60-70-80, vacia tutrastero. Nancy, Barriguitas, Sca-lextric, Geyperman, Madelman,Playmobil , Cinexin, álbumes, vi-deoconsolas, barajas, pago enefectivo. Tel. 627954958

10.1 MOTOR OFERTAVOLVO C30 1.6 Summum. 100 CV.120.000 km. Muchos extras. Pre-cio 7.500 euros. Tel. 617493048

10.2 MOTOR DEMANDAPARTICULAR Compro coche pe-queño en buen estado, con direc-ción asistida. Para conductor no-vel. Presupuesto 1.000 euros. Tel.649533288

Burgos: 807 505 132*León: 807 517 310*Logroño: 807 505 794*

Palencia: 807 505 781* Santander: 807 505 779*Valladolid: 807 517 023*

Gente no se hace responsable de la procedencia, ni de la veracidad de los anuncios breves.Gente se reserva el derecho de modificar el día de publicación, el emplazamiento de los anuncios breves,

su publicación o no y la redacción de los mismos.

CADA ANUNCIO SE PUBLICARÁ 1 SEMANA. LA RECOGIDA DE ANUNCIOS PARA LA EDICIÓN DE LA SEMANA SE REALIZARÁ HASTA LAS 24:00 HORAS DEL LUNES.

*Coste máximo de la llamada 1,21 eur/min. desde la red fija y 1,57 eur/min. desde la red móvil, IVA incluido.

ANUNCIOS BREVES PERIÓDICO GENTE EN:

Barcelona: 915 412 078 - Madrid: 915 412 078

Anuncios breves1. Inmobiliaria 2. Empleo 3. Casa & hogar

4. Enseñanza5. Deportes-ocio6. Campo-animales

7. Informática8. Música9. Varios

10. Motor11. Relaciones personales12. ContactosÍndice

Albañilería en general Instalaciones de PladurReparación de cubiertas y tejadosTrabajos verticalesFontanería y electricidad

Pintura monocapa, CotegranCanalones (alumnio y PVC)Colocación de toda clase de piedraImpermeabilizaciones (terrazas y piscinas)Jardinería en general

662 495 891

PUBLICIDAD 13GENTE · DEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014

Comprar un localpara alquilarloproduce unretorno del 6,3%

ESTUDIO DE IDEALISTA.COM

E. P.

Comprar un local en España paraalquilarlo ofrece una rentabilidadbruta del 6,3%, según el último es-tudio de Idealista.com, que rela-ciona los precios de venta y alqui-ler de distintos productos inmo-biliarios. Este retorno es superioral ofrecido por otros productoscomo las oficinas (5,6%), la vi-vienda (4,7%) o los garajes (3,6%).

Los locales son el productoque mayor rentabilidad tienen enla mayoría de las capitales. El re-torno más acusado se obtiene enCórdoba (11,1%) y Pamplona(8,1%), seguidos de Ourense(7,8%), León (7,6%) y Alicante(7,4%). Barcelona tiene un 7%, yMadrid un 6,7%.

Por el contrario, Girona ofrecelos locales con menor atractivopara el inversor (5%), seguida porSalamanca (5,2%) y Castellón dela Plana (5,3%).

OFICINAS EN ALQUILEREn cuanto a las oficinas en alqui-ler, las situadas en Vitoria presen-tan el mayor retorno de entre lascapitales, con un 9,1% de rentabi-lidad bruta. Le siguen A Coruña(6,7%), Palma de Mallorca (6,4%)y Santa Cruz de Tenerife (6,4%).Tanto en Madrid como en Barce-lona asciende al 5,6%.

En el lado opuesto se encuen-tran Santander (4,4%), Alicante(4,8%) y Valladolid (5,1%). El mer-cado de oficinas no es uniforme,por lo que resulta imposible ob-tener datos de más de la mitad decapitales, precisa Idealista.com.

Adiós a la deducción fiscal poradquisición de vivienda habitualLa supresión afecta alas obras de ampliaciónrehabilitación y mejorapara discapacitados

Más de 19 millones de españoles deben presentar la declaración de la Renta 2013

L. P.

@gentedigital

Más de 19 millones de contribu-yentes tendrán que rendir cuentasa Hacienda en las próximas se-manas. Mientras algunos ya hanconfirmado su borrador, otros seafanan en encontrar los mecanis-mos que reduzcan al máximo suaportación al Estado. En este con-texto, las diferentes exencionesfiscales relacionadas con la vi-vienda suponen un alivio para losbolsillos de los españoles.

Sin embargo, la Campaña de laRenta 2013 llega con una malanoticia: desde el 1 de enero delpasado año ya no se puede apli-car la deducción por compra devivienda prevista en el apartado 1del artículo 68 de la Ley del im-puesto. Esta supresión afecta tam-bién, tal y como recuerdan lostécnicos del Ministerio de Ha-cienda (Gestha), a las obras derehabilitación, ampliación y deadaptación para personas condiscapacidady cuyo importe hayasido satisfecho en 2013.

AUTONOMÍASSin embargo, hay que tener encuenta que las comunidades tie-nen transferida la capacidad de

aprobar sus propias deduccionesen determinadas materias. Así, lasayudas fiscales a la adquisición decasas no desaparecen en su tota-lidad, aunque están orientadas asectores concretos como las víc-timas del terrorismo (Aragón yExtremadura), al medio rural(Aragón, Castilla y León y La Rio-ja), a la nueva construcción (Cas-tilla y León) o a personas con dis-capacidad (Asturias).

También se mantienen en al-gunas autonomías las exencionesa la inversión en este ámbito (Ca-narias), en vivienda protegida(Asturias y Andalucía) o en reha-bilitaciones de distinto carácter,

normalmente orientadas a mejo-ras de signo medioambiental (Ca-taluña y Murcia, entre otras).

ALQUILEREl Gobierno parece decidido a fo-mentar el mercado del alquiler ymantiene las ayudas, que soncompletadas en su tramo autonó-mico. De esta manera, desgrava elarrendamiento de vivienda habi-tual en comunidades como Ara-gón, Asturias, Canarias, Cataluñay Valencia; y hay exencionesorientadas a los jóvenes en Anda-lucía, Castilla-La Mancha, Casti-lla y León, Galicia, Cantabria yMadrid.

Algunas autonomíasmantienen lasayudas a la compraen algunos supuestos

14 Especial Vivienda y Hogar GENTEDEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2014

Los precios anticipan el fin de la crisis del sectorEl Consejo General del Notariado afirma que el metro cuadrado se encareció un 0,6% interanual en febrero

El precio de la vivienda se sitúa en 1.189 euros por metro cuadrado

GENTE

El precio de la vivienda se situóen 1.189 euros por metro cuadra-do en el mes de febrero, lo que su-pone un incremento del 0,6% res-pecto al mismo mes de 2013, se-gún datos del Consejo Generaldel Notariado, que ve en esta evo-lución un anticipo del final de la“espiral depresiva” en el sector.

Fueron las unifamiliares lasque tiraron de los valores, con unincremento del 3,2%, hasta los972 euros por metro cuadrado.Para las de precio libre, éste se si-tuó en 976 euros, un 2,5% másque un año antes.

Los pisos, por su parte, se en-carecieron un 0,4% y, dentro deeste segmento, los de régimen li-bre se mantuvieron, sin embargo,sin variación, en torno a los 1.307euros por metro cuadrado. En elcaso de los de segunda mano, elmetro cuadrado descendió un0,2% interanual, hasta los 1.261euros, mientras que en los nuevoseste valor se situó en 1.575 euros,un 0,7% menos.

Esta evolución es consistentecon el incremento de las compra-ventas del 39,8%, hasta los 26.602inmuebles en el mes de febrero.“Este repunte vendría explicado,

en parte, por la normalización enel número de operaciones tras lafinalización de la deducción porcompra en el IRPF a cierre de2012, pero también reflejaría unaestabilización de las ventas men-suales”, explican el informe.

CAMBIO DE TENDENCIAEn conjunto, los notarios consi-deran que esta recuperación entérminos interanuales “podría es-tar anticipando un cambio detendencia en el sector o, al me-nos, el fin de la espiral depresiva”.

También el Gabinete de Estu-dios de Pisos.com coincide en es-te análisis al afirmar que el precioestá cerca de su “ajuste definitivo”,aunque es necesaria cierta mejo-ra del empleo para que el sectoralcance la estabilidad.

GENTEDEL 25 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2013 Publicidad 15

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CALLE ATOCHA 16, 2A. PLANTA · 28012, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: M-20369-2013

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VITORIAGENTE EN VIGO | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 718