27-08-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,miércoles 27 de agosto de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 757 Valiente e Independiente Amazonas El Clarín [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Pag. 05 Pag. 03 San Jerónimo en Jazán respalda a candidata de la Naranja Anciana aparece muerta en su domicilio. Detienen a sujeto con droga y dinero robado en Mendoza Un Chachapoyano en la NASA Se trata de Gerardo Portilla Tuesta, Ingeniero de profesión, egresado de la USAT, el viajó a la NASA en este agosto, y allí, se pudo fotografiar luciendo dos banderas la del Perú y la de su tierra Chachapoyas. . Se trata de Gerardo Portilla Tuesta, Ingeniero de profesión, egresado de la USAT, el viajó a la NASA en este agosto, y allí, se pudo fotografiar luciendo dos banderas la del Perú y la de su tierra Chachapoyas. . Pag. 05 Pag. 07

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 27-08-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,miércoles 27 de agosto de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 757

Valiente e Independiente

AmazonasEl Clarí[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Pag. 05

Pag. 03

San Jerónimo en Jazán respalda a candidata de la Naranja

Anciana aparece muerta en su domicilio.

Detienen a sujeto con droga y dinero robado en Mendoza

Un Chachapoyano en la NASA

Se trata de Gerardo

Portilla Tuesta,

Ingeniero de

profesión, egresado

de la USAT, el viajó a

la NASA en este

agosto, y allí, se pudo

fotografiar luciendo

dos banderas la del

Perú y la de su tierra

Chachapoyas. .

Se trata de Gerardo

Portilla Tuesta,

Ingeniero de

profesión, egresado

de la USAT, el viajó a

la NASA en este

agosto, y allí, se pudo

fotografiar luciendo

dos banderas la del

Perú y la de su tierra

Chachapoyas. . Pag. 05

Pag. 07

02 Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto de 2014

Comisaría PNP de Jazán inicio celebraciones por “Santa Rosa de Lima”

Se descentraliza tratamiento gratuito para afectados por VIH/Sida

GOREA Inauguran puesto de Salud en TAMBOLIC

ClarínEl

El Gobierno Regional de Amazonas conjuntamente con la Red de Salud Utcu-bamba en la principal preo-cupación de mejorar los servicios de salud en toda la región, el día domingo 24 del presente mes se llevó a cabo la inauguración del P u e s t o d e S a l u d “TAMBOLIC”, siendo el mismo nombre del Centro Poblado del distrito de Ja-malca. Dicho evento contó con la presencia de sus

Condorcanqui.- Líderes comunitarios de las etnias Awajun y Wampis partici-pan en talleres de sensibili-zación en prevención de las ITS, VIH/Sida en asis-tencia técnica del Ministe-rio de Salud (Minsa), con enfoque intercultural, en cooperación con Unicef, OPS y el Ministerio de Cultura, se informó. Desde marzo del 2014, en un proceso coordinado entre la Dirección Regio-nal de Salud (Diresa) Amazonas y el Minsa, se descentralizó el trata-miento antirretroviral al hospital de Santa María de Nieva, con el fin de mejorar el acceso a la tera-pia de las personas que viven con el VIH/Sida de la provincia de Condor-canqui.

cas y privadas asiéndose creador el campeón a un hermoso carnerito.En los días próximos se efectuaran actos litúrgi-cos en la iglesia católica central, donde se espera la participación de los devoto de “Santa Rosa”, en la tradicional proce-sión, el día sábado 30 del presente mes, se efectuará la entrega del “boto” por parte de la Mayordoma 2013 Sra. Olga Quispe Reyna a los nuevos ma-yordomos 2014, partici-pando luego toda la po-

blación asistente en un al-muerzo de camaradería en las instalaciones de la Comi-saria Sectorial PNP de Ja-zán. Luego de estas activi-dades, todos quedan invita-dos a participar de un baile social amenizado por una orquesta del momento y de una pollada deportiva en el Coliseo Municipal del lu-gar. El Mayor PNP Segun-do H Santillán Tafur Comi-sario Sectorial Jazán, a nom-bre del personal policial a su cargo, y de la Sra Mayardo-ma, invita a toda la pobla-ción a participar de las di-versas actividades a desa-rrollar en honor de la patro-na de la Policía Nacional del Perú Santa Rosa de Lima. (Wigberto Calongos Gos-gotte).

principales autoridades y representantes del Gobier-no Regional; Arq. Orlan-do Cruzalegui Pardo en calidad de Sub Gerente de Infraestructura, el Med. Antonio Anderson Cortez Taboada, Director Ejecu-tivo de la Red de Salud Utcubamba y autoridades del centro poblado. A su vez, se puede destacar el compromiso que asume el Gobierno Regional, para mejorar la calidad de vida

Esta etapa significa un cambio importante en el enfoque de la lucha con-tra el VIH en esta región, como parte del “Proyec-to Integral del Fortaleci-miento de la Prevención y Control de las ITS, VIH/Sida en la provin-cia de Condorcanqui”, en sus componentes de comunicación para el desarrollo, modelo de atención integral y forta-lecimiento de la redes de laboratorio.En este año, se ha fortale-cido el trabajo multisecto-rial, involucrando al Mi-nisterio de Cultura, Mi-nisterio de Economía y Finanzas, con la coopera-ción técnica de Unicef y OPS, conjuntamente con Centro Nacional de Salud intercultural (Censi), para

de las personas específica-mente aquellas que se en-cuentran muy alejadas y vulnerables, esta importante obra de infraestructura per-mitirá garantizar la atención en salud a la niñez, a las madres gestantes, así mis-mo, como brindar la asisten-cia médica oportuna tanto como los servicios de medi-cina general y la atención de emergencias, afirmó el Di-rector Ejecutivo de la Red de Salud Utcubamba.

fortalecer los aspectos rela-cionados a la intercultura-lidad y romper con mitos y barreras que impidan la prevención y tratamiento de la enfermedad.“No existe razón alguna para que una persona que vive con VIH no reciba el tratamiento antirretroviral gratuito que se brinda en la provincia de Condorcan-qui. Si hay un paciente de las etnias Awajun o Wam-pis o que provenga de las comunidades Achu o Huampami puede acceder a los medicamentos en el Hospital de Santa María de Nieva” afirmó Carlos Beni-tes Villafane, coordinador de la Estrategia de ITS, VIH/Sida del Minsa.El Minsa afirma que, a tra-vés de la Dirección General de Salud de las Personas,

asiste de manera perma-nente a la región Amazo-nas y a la provincia de Con-dorcanqui, para mejorar la respuesta al VIH/Sida, por ello se han realizado capa-citaciones y se han confor-mado equipos multidisci-plinarios para la atención de personas con ITS, VIH/Sida.Tamizaje en Condorcan-quiLa estrategia de pruebas rápidas permite mejorar el acceso al tamizaje para VIH/Sida, en la pobla-ción general y la pobla-ción originaria de Con-dorcanqui. En el año 2012 se realizaron un to-tal de 1,800 pruebas rápi-das; en el año 2013, 2,666 pruebas y hasta junio del presente año, 1,655 prue-bas rápidas en la provincia

de Condorcanqui.En síntesis, el número de personas tamizadas para VIH/Sida se incrementó en un 48 por ciento en el año 2013 con relación al año anterior y se espera que se incremente en un 24 por cien-to en el presente año.Diagnósticos y Tratamien-tosEn el año 2013 se reportaron 56 casos de personas infecta-das con VIH/Sida y en lo que va del año se han confir-mado 20 casos y cuatro están pendientes de confirmación.Entre los meses de abril y mayo, se detectaron 3 casos en la comunidad de Achu, lo cual motivó una interven-ción inmediata, la Dirección Regional de Salud Amazo-nas, con la asistencia técnica del Minsa realizaron conse-jería en prevención de ITS y VIH/Sida, incluyendo el tamizaje voluntario de VIH, a 100 pobladores de la comu-nidad, sin encontrar resulta-dos reactivos.

Pedro Ruiz Gallo.- La Comisaria Sectorial de la PNP de Jazán, inicio celebraciones por Santa Rosa de Lima. Esta tradi-ción religiosa donde la población de Pedro Ruiz Gallo participa activa-mente en las diversas acti-vidades dentro de las que destacan las noches de novena, las que están a cargo de los catequistas de la parroquia “Sagrada Familia”. Las tardes de-portivas con la participa-ción de los representantes de las Instituciones públi-

Locales 03Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto julio de 2014 ClarínEl

En el Distrito de Jazán

Candidata de la naranja recibió total respaldo de parte de ciudadanos del anexo de San Jerónimo

Desaparece sereno municipal.Chachapoyas.- Joel Díaz Arévalo, tiene 26 años de edad, trabaja como personal de sere-nazgo de la Municipali-dad Provincial de Cha-chapoyas y desde el pasa-do miércoles 20 de agos-to, se encuentra como no habido.

En una de sus últimas comunicaciones que tuvo con su madre vía celular, escribió: “Ma-dre te pido disculpas por lo que voy hacer” líneas siguientes da a conocer el paradero de algunas de sus perte-nencias que pide a su

madre lo recupere.Sus compañeros de trabajo han iniciado su búsqueda y piden a quienes lo ha-yan visto dar aviso en la comuna chachapoyana. Díaz Arévalo tiene espo-sa y un hijo que goza de sus primeros meses de nacido.

Jazán.- La candidata a la alcaldía distrital de Jazán, Srta. Sandra Álva-rez Alvarado (Chinita), quien representa al Movi-miento Surge Amazonas cuyo símbolo es la Na-ranja; expuso su plan de gobierno con la presen-cia de centenares de ciu-dadanos quienes la res-paldaron. Las autorida-des y ciudadanos expu-sieron su alegría al notar un plan de gobierno se-rio y concertador, en donde resaltaron el tra-bajo en conjunto con la población de ese sector tan importante para la provincia de Bongará y el distrito de Jazán que ha venido siendo noti-cia por sus atractivos

turísticos y más impor-tante que es el Cerro El Tigre en donde se en-cuentra ubicado los sarcófagos de San Jeró-nimo.Entre las propuestas de ejecutar en un eventual gobierno, la candidata al distrito de Jazán ma-nifestó que el trabajo se debe enfocar en el man-tenimiento de su carre-tera y más aún desarro-llar un proyecto en el que se dé un verdadero interés “la carretera tiene que ejecutarse a un nivel de afirmado para que los productos no se malogren antes de ingresar al mercado, todos ustedes ciudada-nos exponen sus vidas

al viajar con tremendo peligro” fue parte de lo que manifestó en su dis-curso. Un mejor trata-miento de agua y tener las 24 horas del día este servi-cio, fue otro de los puntos que recibió de una muy buena fe los ciudadanos; “la ampliación del servi-cio de energía eléctrica en alumbrado público por mucho tiempo está aban-donado y esa será nuestra prioridad el primer día de este gobierno”, enfatizóLa joven profesional tam-bién resaltó la labor en el mejoramiento en su cami-no de herradura a los sar-cófagos en el cerro El Ti-gre, pero para eso se tiene que hacer difusión, se tiene que hacer promo-

ción y una verdadera conservación, y eso lo tienen que hacer las auto-ridades, “de que nos sir-ve tener una trocha de herradura en perfectas condiciones si nadie va a venir, el turismo se tiene que dar para poder ele-var las ingresos econó-micos para todas las fa-milias y eso haremos, cuando llega un turista no hay restaurantes, no hay hoteles u hospedajes y con nuestras vías de comunicación espanta-mos a los turistas”, dijo Sandra Álvarez quien deslumbró a todos los ciudadanos y se compro-metió en ejecutar todo eso al inicio de su gobier-no.La sorpresa la trajo

un grupo de medio cente-nar de jóvenes de ese mis-mo anexo que saltaron de alegría al notar el compro-miso que tiene la juventud en el desarrollo de las capa-cidades educativas y turís-ticas de ese anexo, al igual que ellos una niña declamó un poema muy hermoso a la candidata la que le arranco unas lágrimas a la mayoría de madres de fami-lia y personas que se en-contraron muy concentra-dos; al finalizar la candida-ta en dialogo con este me-dio dijo “que de llegar a la alcaldía distrital todo cam-biará porque lo que quiero para mí lo quiero para San Jerónimo y mi distrito y eso nadie lo cambiará es por eso que tienen que con-fiar en gente nueva y sabe-mos que todos nos tratan de mocosos, esos niños nos dicen pero los ciudadanos se dan cuenta que nadie es mocoso es por eso que quie-nes nos acompañan en esta lista son profesionales, tenemos a un contador, a una secretaria ejecutiva, una joven culminando sus estudios en derecho una persona estudiando esto-matología y una técnica en agropecuaria; si quieren ganar votos no digan que somos improvisados, les recomendaría que cam-bien de discurso”. Finalizó la candidata de la Naranja quien viene haciendo su recorrido en todo el distrito Jazán.

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Obsesión por el poder

Obsesión proviene del término latín; obsess o que significa asedio. Se trata de una perturbación aními-ca producida por una idea fija, que con tenaz persis-tencia asalta la mente. La obsesión tiene múltiples facetas de expresión.Este pensamiento, sentimiento o tendencia aparece en desacuerdo con el pensamiento consciente de la persona, pero persiste más allá de los esfuerzos por librarse de él.1Existen distintos tipos de obsesiones. Por ejemplo, pueden mencionarse aquellas relacionadas con la alimentación. En estos casos, la obsesión funciona como una barrera psicológica que no permite modi-ficar el peso de una persona en forma saludable.Otra obsesión que parece ser más común es el Sín-drome anancástico, que es un desorden mental que asocia a individuos obsesivos con el orden y la lim-pieza. La persona que padece dicho síndrome, orde-na lo ordenado, limpia lo que está pulcramente lim-pio, no tolera que una figura o elemento físico se salga de su lugar. Las personas que padecen este desorden son personas de mentalidad extremada-mente rígida e intolerante, incapaces de la esponta-neidad y muy dados a respetar normativas relacio-nadas con la organización. Asi mismo estas mismas personas no toleran a otra que no sea igual de obsesi-va en su universo íntimo. La ilusión de mandar sobre otros, de influenciar sus decisiones, es solo eso: una ilusión. Desde que el ser humano existe ha intentado controlar a sus semejantes, utilizando todo tipo de mecanismos: la fuerza física, la superstición, el dine-ro, la esclavitud, la extorsión, y hasta el espionaje –hoy electrónico y virtual-. El hombre no conoce un solo día de libertad, sin estar bajo el yugo de alguien de su propia especie. Existieron utopías, que incluso estuvieron muy en boga en los comienzos del Siglo XIX, en las cuales se preconizaba la igualdad abso-luta del homo sapiens. Esas utopías fueron el susten-to del materialismo histórico de Marx y Engels, el cual derivó en la formulación de un nuevo paradig-ma de dominación: el socialismo. Capitalismo y socialismo -desde un punto de vista más amplio- tenemos que decir que ambos sistemas derivan de la obsesión por el poder. El capitalismo hace énfasis en la libertad, mientras que el socialismo hace lo mis-mo pero con la igualdad. Sin embargo, en ambos sistemas hay dominación, hay ejercicio del poder. En el capitalismo se utiliza la democracia para legiti-mar el sistema de poder imperante mediante eleccio-nes que en el papel parecen libres. En el socialismo puro, la democracia es producto del sistema bur-gués, por lo cual se recurre a la dictadura del partido único. La obsesión por el poder es casi enfermiza, psicótica. Todos los días observamos en los medios de comunicación el enfrentamiento entre facciones supuestamente separadas por ideologías, las cuales tratan de vender la idea de que lo hacen por altruis-mo, por filantropía, por interés en el prójimo. Pero no, solo están pensando en ellos mismos –por lo general, habrá casos que no-. Todo esto se conoce como el “juego del poder”, ¡qué cinismo tan grande! Hablar de la dominación como un entretenimiento, un juego, una diversión, cuando lo que está en juego son las vidas de seres humanos reales y no de peones de madera en un juego de ajedrez.

04 Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto de 2014ClarínEl

Que vienen pasando en el Centro de Salud 9 de Enero, pacientes

serían enviados con referencia al Hospital Virgen de Fátima, pese a esto tampoco son atendidos en dicho nosocomio, esto vendría

pasando en el área de odontología, hace algunos meses nos informaron que no contaban con el material para realizar las

atenciones y hoy que cuentan con el material les falta el equipo mientras tanto los pacientes

seguirán esperando por un largo tiempo.

Fuentes cercanas a este medio indicaron que el Gobernador de un distrito muy cercano estaría

desaparecido, pobladores estarían muy indignados con este señor ya que por más de tres meses estaría ausente y sin paradero conocido,

aunque algunos lugareños se habrían percatado que en la

actualidad estaría viviendo en la provincia de Luya. Señor

gobernador regional este hecho no debe dejar de pasar en alto,

deber frenar y sancionar a quienes no cumplen con su trabajo que

para eso les pagan.

Se dice que el candidato a la alcaldía del distrito de Milpuc en

la provincia de Rodríguez de Mendoza de ser ganador este no cobraría sueldo ni dietas, es que para llegar al poder dicen una y otra cosa pero cuando llegan a ocupar el sillón municipal se

olvidan de todo lo que escribieron y de lo que dijeron a su pueblo se hacen de los oídos sordos y de la

vista gorda el pueblo debe ser consciente por quien votar.

Qué pasa con el Centro de Salud 9 de Enero

Distrito clama por su máxima autoridad

Broma, chiste, cuento o burla

Al

EspinazoEspinazo

Espinazo

Eso le gritan los ciudadanos a los

candidatos, basta de peleas, basta de ataques, lo que buscan los pobladores

son propuestas y no chismes ni peleas por el

internet. Señores bajen de su nube, dedíquense a pensar en cómo captar

votos con propuestas y no con chiquilladas, como el

de contestar a cuento personaje les critique.

Llega el momento para determinar votos, preferencias y

demás. Estamos en una época donde los grandes contendores políticos son tres o cuatro, y los

demás pelean la baja. La lucha por no ser últimos será más que

entretenida. Cuando podamos observar los resultados este 05 de octubre algunos llorarán, otros reirán y de seguro que también

habrán decepcionados que nunca querrán saber de este tema por

toda su vida.

Falta muy poco para terminar la fiebre política

Algunos políticos pareciera que nacieron estrellados porque nunca volverán a ver sus sueños hechos realidad. Porque tuvieron cinco minutos de fama y terminaron

estrellados con críticas el olvido y el eterno desprecio hay que

entender que así es la vida en la política, hay que pensar bien señores antes de asumir una

responsabilidad que a la larga solo se gana enemistades y

aquellos que se creen secretarios generales de partido primero

bajen de su nube y pisen tierra así como van no creo que lleguen

lejos.

Bastaaaa

En época electoral todo vale

POR: Juan Látigo

Locales 05Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto de 2014

Un Chachapoyano en la NASA

Anciana aparece muerta en su domicilio.

ClarínEl

en las limitaciones am-bientales del planeta rojo. Aunque mucho más ca-liente que Marte, el desier-to Utah en Estados Uni-dos fue considerado para llevar a cabo estas investi-gaciones, para probar las características y herra-mientas de diseño de hábi-tat, así como evaluar los protocolos de selección de la tripulación.Durante las pruebas, los investigadores contaron con un módulo y trajes espaciales que reproducen situaciones similares a las

Chachapoyas.- Con profundas muestras de dolor fueron enterrados los restos de doña Yolan-da Mercedes Tuesta Zu-ta, de 82 años, que fue encontrada muerta en su propio domicilio el pasa-do sábado 23 de agosto, en el Jr. Amazonas cua-dra 13.Se desconoce qué fue lo que realmente pro-vocó su muerte, lo que sí se sabe es que las perso-nas que ingresaron a su domicilio se llevaron un televisor, dinero y perte-necías de la anciana, que

de Marte. Así, al desarrollar cálculos de distintos sistemas determinaron que la mejor manera de traslado era la propia fuerza humana, dise-ñando una bicicleta con ca-racterísticas especiales. La estructura, denominada “MPC 1”, fue diseñada para adquirir distintas configura-ciones como, por ejemplo, una camilla.Gerardo Portilla viajó a la NASA en este agosto, y allí, se pudo fotografiar luciendo dos banderas la del Perú y la otra de Chachapoyas. Felici-taciones.

al momento de abandonar su vivienda pusieron otro candado y dejaron una nota donde señalaban que la anciana supuestamente estaba de viaje.Efectivos de la PNP y fiscales de turno del Ministerio Público, han iniciado las investigaciones de este caso, sus tres hijos que han llegado desde la ciudad de Lima y familiares de doña Yolanda Mercedes, exigen una profunda inves-tigación que descubra a quien o quienes cometieron este terrible crimen. (Esfe-ra)

Chachapoyas.- Una gran alegría sigue causando que un chachapoyano haya logrado llegar a NASA's Johnson Space Center – NASA, se trata de Gerardo Alejandro Portilla Tuesta, Ingeniero de profesión, egresado de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléc-trica USAT, el cual fue invi-tado a las instalaciones de la Sociedad de Marte en los Estados Unidos para parti-cipar de la presentación de un proyecto espacial en el que colaboró hace unos meses.

Portilla Tuesta, tuvo la opor-tunidad de trabajar con investigadores de importan-te trayectoria profesional, desarrollando una propues-ta para la exploración de Marte.La Sociedad de Marte, que trabaja en el desarrollo de conocimientos clave para la exploración humana, selec-ciona cada año a investiga-dores de todo el mundo, para simular la vivencia en el planeta rojo. Es a través del Dr. Jorge Mírez Tarrillo, uno de los investigadores elegidos para participar de esta pasantía, que se cursa la invitación al Ing. Gerar-do Portilla, para trabajar en un sistema de propulsión eficiente para astronautas.El proyecto se desarrolló en la Estación de Investigación Analog Marte (MARS), que pretende desarrollar tácticas de campo basadas

Foto referencial

Luciendo las banderas de Chachapoyas y el Perú

En la cámara de simulación de la estación espacial

Locales06 Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto de 2014ClarínEl

Magdalena.- Un incen-dio forestal registrado el viernes 22 en las localida-des de Pencapampa, Li-món, Chillo, Cuyapiña y Gosgotillán, en el distrito de Magdalena, provincia de Chachapoyas, región Amazonas, dejó 10 pobla-dores damnificados, 10 viviendas destruidas, se informó hoy. En el balance de daños emitido por el Instituto Nacional de Defensa Ci-vil (Indeci) se revela, ade-

más, que el incendio afectó 100 hectáreas de cultivo y 700 hectáreas de cobertura natural.Indeci agrega que el in-cendio se reactivó ayer, sin embargo, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Magdalena informó que el fuego fue extinguido en su totali-dad. Asimismo, indicó que se coordina la entre-ga de bienes de ayuda humanitaria a las perso-nas damnificadas.

Intervienen a sujetosen posesión de armade fuego sin licencia

Incendio forestal deja 10 viviendas destruidasen Chachapoyas

Utcubamba.- Tras un operativo policial, efecti-vos del orden de Utcu-bamba, intervinieron a dos sujetos, cuando se trasladaban por la Av. Chachapoyas – terminal Leyva Bagua.Se trata de Mejía Gonza-les Prospero (50) y a Toro Medina Wilmer (34), los cuales al notar la presen-

cia policial tuvieron una ac t i tud sospechosa . Cuando efectivos poli-ciales efectuaron el regis-tro de sus pertenencias encontraron un (01) Arma de fuego escopeta de caza, al parecer Cal. 16.mm, sin marca, sin número de serie, sin con-tar con la licencia de pose-sión de arma de fuego.

Poroún es un término griego que el gran filólogo escocés William Barcklay traduce como endurecimiento y lo asocia al corazón, a los sentimientos o a la conciencia. Es decir, lo que llamaríamos vulgarmente, una conciencia curtida o encalleci-da.Pablo lo usa cuando habla de una conciencia cauterizada (1 Tim. 4:2)Barklay agrega que este endurecimiento sobreviene por la práctica deliberada del mismo vicio o la persistencia contumaz en el mismo error, que va produ-ciendo una disminución progresiva de la sensibilidad sentimental, al grado tal de no sentir ni vergüenza ni reproche, ni mucho menos, propósito de enmien-da.El mismo filólogo afirma que este endurecimiento del corazón se manifiesta en los delincuentes consuetudinarios, por ejemplo; quienes cuando cometieron su primer delito, con toda seguridad sintieron eso que se le llama “carga de conciencia”, los psicólogos le dicen, “sentimiento de culpa” y los teólogos, “llamado al arrepentimiento”. Los filósofos, por su parte, analizan el tema desde la perspectiva ética. Ellos aseguran que cuando cometemos un acto inmoral, se produce una sensa-ción de desasosiego, al darnos cuenta que hemos quebrantado una norma éti-ca, según el código de actos buenos y malos, impreso en nuestras conciencias, por los padres o la escuela y contra el cual arremete la sociedad, con la fuerza de un huracán y la perseverancia de las olas, hasta hacernos transgredirlo.Sea cual fuere la definición que más nos convenza, estoy seguro que la materia política es campo fecundos para el poroún- porosis, como pocos otros escena-rios de la vida social.Estoy convencido, por ejemplo, que la primera vez que se ofreció a un alcalde, gerente, presidente regional, ministro; o cualquier otro funcionario capaz de tomar decisiones o influir para que estas se tomen; pagarle una coima para que nos favorezca de ésta u otra manera; quien lo propuso y quien oyó la propuesta debió sentirse incómodo (¿carga de conciencia?).Esto debió haber ocurrido hace mucho tiempo, en otros lugares, pero en Ba-gua y en Amazonas, debió ser hace más o menos diez o doce años.Pero luego, tanto el que da como el que recibe, se fueron acostumbrando a esta práctica y sus conciencias se fueron endureciendo, de modo tal que ya no sien-ten vergüenza alguna y hasta lo han incorporado al léxico de nuestros pueblos con el bíblico término de “diezmo” y todo el mundo lo acepta como algo nor-mal y hasta necesario en las gestiones públicas.De igual modo, los medios de comunicación, supongo que cuando alguien les sugirió por primera vez, una suma significativa por ceder sus espacios infor-mativos, su programación en general y hasta la conciencia de sus comunicado-res al servicio de su “causa”, probablemente levantaron la voz, ofendidísimos, diciendo: “¡de ninguna manera, somos un medio independiente!”Pero luego, ya en la tranquilidad de la almohada, quizás pensaron “¿y qué tie-ne de malo recibir esos 50 ó 100 mil soles si finalmente negocios son negocios?Ahora, no solo lo reciben, sino que lo defienden como parte de la inexorable ley comercial de la oferta y la demanda. Pienso que antes, allá por los 80, digamos; ofrecer un plato de caldo, a la entra-da del pueblo, a un humilde campesino que había madrugado para cumplir con su deber en las urnas, y luego sugerirle al oído, casi como confesión cleri-cal, “no se olvide de votar por fulano, pue”, debió dejar cierta sensación de malestar; pero hoy, son capaces de ofrecer no solo comida y trago, sino tam-bién dinero con todo desparpajo, conscientes que las voluntades y las concien-cias también han entrado en subasta y lo que antes se compraba con cañazo y biscochos, ahora requiere mayores capitales.Ya no hay vergüenza ni reproche, ni desasosiego, ni nadie pierde la paz. En fin, ¿qué tiene de malo repartir monedas a cambio de votos?, dirían unos, o ¿qué tiene de malo votar a cambio de un sencillo, si después no recibiré nada?, como me replicó un maestro. ¡Poroún - porosis, el endurecimiento de la conciencia, en una de sus manifes-taciones más vergonzosas!

POROÚN – POROSIS, EL ENDURECIMIENTO DE LA CONCIENCIA

Por: YNMER VARGAS DÍAZ

Regionales 07Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto de 2014 ClarínEl

Detienen a sujeto con droga y dinero robado en Mendoza

UGEL Utcubamba designa profesora para taller de costurade personas con discapacidad

I.E inicial Nº 103 “Divino Niño Jesús” preparan aéreas verdes

Rodríguez de Mendo-za.- En un operativo policial, la Comisaría Sectorial de San Nicolás en Rodríguez de Mendo-za, logró intervenir a Gus-tavo Adolfo Castro Cor-dova (26), después de ser alertados por dos perso-nas de sexo femenino, las cuales indicaron que este sujeto en circunstancias

Pedro Ruiz Gallo.- En el frontis principal de la Institución Educativa Inicial Nº 103 “Divino Niño Jesús” de Pedro

Utcubamba.- La UGEL Utcubamba dispuso el destaque de la profesora Carmen Marilú Tuesta Vásquez para que durante los días sábado y domin-go, de 02 a 6:30 de la tar-de, enseñe Corte y Con-fección a las personas con discapacidad y sus fami-liares de la ciudad de Ba-gua Grande, según lo co-municó la Directora del CETPRO Utcubamba, profesora Jesús Muñoz Fonseca.En sencilla ceremonia realizada en el local de la

que era atendido en la farmacia por la señora Tania Concepción PELAEZ MELENDEZ (23) quien se desempeña como vendedora, al mo-mento en que iba a en-tregar la medicina que había solicitado el suje-to, salió corriendo del local sustrayendo un

celular marca NOKIA, de color plomo, de la vitrina de vidrio.Este sujeto, después de haber hurtado el equipo, se dirigió al Hostal de San Nicolás, ubicado en el Jr. Blas Valera. En ese lugar fue intervenido por efecti-vos policiales.En el lugar encontraron un envoltorio de plástico conteniendo semilla, al parecer de canavis sativa y un envoltorio de plástico conteniendo algo verdus-co al parecer canavis sati-va (marihuana), Dinero en efectivo la suma de tre-cientos veinti ocho cua-renta centimos de nuevos soles, y el celular marca

nokia, de color plomo, desmantelado (sin bate-ría y tapa) hurtado a la denunciante Tania Con-cepcion Pelaez Melen-dez.Posteriormente procedie-ron a efectuar las diligen-

cias policiales con la pre-sencia de la representante del Ministerio Publico.Finalmente dicho sujeto se le condujo a la Comisaria Sectorial San Nicolás a fin de continuar las diligencias policiales de investigación.

Ruiz Gallo, preparan aéreas verde. Esta inicia-tiva tiene por finalidad de buscar en los niños y niñas el amar y respeto a

APDU en San Luis, el sábado 23 de agosto, se aperturó este curso con la asistencia de las dos profesoras, alumnos y el Coordinador Regional del CONADIS en Ama-zonas, Carlos Flores Borja.Según convenio suscrito entre el CETPRO y el CONADIS, la UGEL proporcionará una pro-fesora y la APDU sus talleres y alumnos para el referido curso. Los parti-cipantes en esta capacita-ción técnico-productiva

nuestra madre naturaleza. También se enmarca para que puedan participar en el concurso de Escuelas Seguras y saludables del PREVAED en este año 2014.En la elaboración de las Áreas Verdes partici-pan los padres y madres de familia, con la recolec-ción, traslado y prepara-ción de la tierra fértil en la que sembraron las flores los niños y niñas estudian-tes, bajo el acompaña-

asistirán a clases los fines de semana hasta el mes de diciembre de este año, reci-biendo su respectiva certifi-cación por las horas estu-diadas.Al respecto, el Coor-dinador del CONADIS agradeció a la UGEL Utcu-bamba y a las profesoras del CETPRO por su pro-yección hacia este colecti-vo vulnerable que confor-man las personas con dis-capacidad, que ahora sí podrán capacitarse para producir y vender la ropa que confeccionen en el mercado local y regional.

miento de docentes y tra-bajadores de esta Institu-ción Educativa.La Do-cente Manuela Montene-gro, en dialogo con nues-t r o d i a r i o n o s d i-jo.”…estos trabajos tie-nen por finalidad de em-bellecer al frontis de nues-tra Institución Educativa, y lo mas importante es buscar en el corazón de nuestros pequeñitos y pequeñitas el amor, res-peto y que valoren la im-

El taller de confecciones de la APDU cuenta con 09 máquinas de coser, siendo 04 de ellas semi industriales y otras cinco computarizadas, además de mesas, sillas, pizarra acrílica y una pantalla de televisión grande con su respectivo reproductor de videos.Ricardo Vidaurre Maza,

portancia de conservar y proteger la naturaleza. A demás con esta iniciativa participaremos este año en el concurso de Escuelas Seguras y saludables del PREVAED. Aquí participa-mos, con la dirección perso-nal de nuestra Directora, los padres y madres de familia, nuestros estudiantes y todas las trabajadoras docentes y a d m i n i s t r a t i-vos…”(Wigberto Calongos Gosgotte).

administrador de los talleres de la APDU en San Luis, declaró por su parte que durante toda esta semana las personas que deseen aprender a confeccionar ropa de vestir, pueden inscri-birse en el local de la APDU en San Luis o en la oficina del CONADIS ubicado en el Pje. Matiaza Rimachi 151, cerca de la DEMUNA.

08 Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto de 2014El Clarín

SUGIERE APLICAR INCENTIVOS

OEFA propone normas sobre buenas prácticas

ECUADOR: PRESIDENTE CORREA ESTABLECIÓ ACUERDOCON COMUNIDAD GLTBI AGENDA TRIBUTARIA

Fiscalización a personas naturales

Unión de hecho entre homosexuales será reconocida en Registro Civil Tras varias conversacio-nes entre el Ejecutivo y la comunidad GLTBI (com-puesta por gays, lesbia-nas, transexuales, bise-xuales e intersexuales), se resolvió el acuerdo que permite la validez de unio-nes de hecho en el caso de parejas del mismo sexo dentro del Registro Civil, Identificación y Cedula-ción que rige en Ecuador. Fue a través de una acti-vidad pública transmitida por cadena nacional el

Institución apuesta por entrega de beneficios económicos.Las medidas o los proce-sos implementados vo-luntariamente por las empresas para prevenir o reducir la contaminación ambiental y la degrada-ción de los recursos natu-rales en mayor grado a las exigidas en la normativi-dad, en adelante, podrán ser premiados por el OEFA al ser calificados como buenas prácticas ambientales.Esto último de prosperar la aproba-ción de los proyectos de reglamentos propuesto por el Organismo de Eva-luación y Fiscalización Ambiental (OEFA), para implementar el régimen de incentivos a las entida-des fiscalizadas y del re-gistro de buenas prácticas ambientales, de acuerdo con la normatividad vi-

pasado jueves, que el presidente Rafael Co-rrea afirmó que la Reso-l u c i ó n 0 1 7 4 -D I G E RC I C - D NA J -2014 cederá "el derecho legítimo de gente que ha sido invisibilizada du-rante mucho tiempo” a sustentar su condición de convivencia en su cédula de identidad. Del mismo modo, el gobernante ecuatoriano aplaudió el esfuerzo de personalidades como

gente.Así, la entrega de incen-tivos en el ámbito de la fiscalización ambiental busca promover una cultura de mayor pre-vención y remedio de los impactos negativos gene-rados en el ambiente. Para ello, se considerará como indispensable la inscripción de los obliga-dos en el nuevo registro de buenas prácticas am-

Diane Rodríguez, activista transexual de quien señaló “admirar por su lucha” en el proceso de reconoci-miento a las minorías. “Po-demos compartir o no sus ideas pero todos tenemos derecho a la dignidad hu-mana”, dijo Correa, sien-do el primer presidente en la historia de Ecuador en siquiera entablar conversa-ciones con esta población minoritaria. Resolución no implica nuevo Estado Civil Para evitar confusiones, debe considerarse que los estados civiles permanece-rán en la definición de sol-tero, casado, viudo y divor-ciado. La unión por convi-vencia podrá constatarse en la cédula a través de una denominación anexa a alguno de los estados men-cionados, pero ello no im-plica que se instaure un nuevo estado civil.

bientales.Por tanto, se propone co-mo incentivo económico la entrega de un certifica-do de descuento sobre mul-tas, con la finalidad de reco-nocer la inversión realiza-da por la unidad fiscaliza-ble para la ejecución de las mejores prácticas. Este documento contendrá un valor económico expresa-do en unidades impositi-vas tributarias, que será

Clarijuridico

otorgado por el OEFA a favor de un administrado.El certificado, con una vigencia de cuatro años, poseerá carácter transfe-rible y tendrá como único fin el pago de multas im-puesta por el OEFA.Otra de las conductas objeto del incentivo serán las medidas de produc-ción limpia implementa-das para incrementar la eficiencia ecológica y

reducir los riesgos sobre la población y el ambiente.El citado organismo sugie-re, además, incentivos hono-ríficos, como la incorpora-ción de las unidades fiscali-zables en el ranking de exce-lencia ambiental, así como el reconocimiento y la en-trega del sello anual de “Qu-mir Kawsay”, como la máxi-ma distinción en fiscaliza-ción.Los criterios propuestos para la entrega de estos in-centivos será la innovación tecnológica en los procesos diseñados, la sostenibilidad y la posibilidad de reprodu-cir las medidas adoptadas, el alcance de los beneficios generados a favor de la so-ciedad, la magnitud de los perjuicios y daños ambien-tales evitados por las empre-sas, así como la mejora de ambientes degradados, re-fiere la iniciativa puesta a consulta por el OEFA.

Amanda Julca Gerente sénior de Tax & Legal - Deloitte PerúEn el país, la evasión del pago de impuestos es bastante elevada. Mu-chas personas naturales incumplen sus obliga-ciones porque creen que la Sunat no preguntará sobre la procedencia de sus ingresos. Sin embar-go, esto llegaría a su fin con la nueva gerencia dedicada solo a la tribu-tación de personas natu-rales. Por ello, la Sunat analiza las buenas prác-ticas de los países veci-nos para aplicar un nue-vo control, además de

las herramientas que le permitan fiscalizar y/o inducir al cumplimiento. Un ejemplo de estos méto-dos es el cruce de informa-ción con registros públi-cos; esto consiste en com-parar el número de propie-dades con los ingresos reportados a la Sunat. Si el valor de los bienes exce-diera a los ingresos.Ade-más, el envío de cartas inductivas para aclarar las transferencias de dinero, data obtenida con el pago del ITF, etcétera. Otro control importante es el de los expatriados que traba-jan en el Perú. Según la norma del IR.

Nacionales 09Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto de 2014 ClarínEl

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició hoy el proceso de impresión de más de 36 millones de cédulas de sufragio que se utilizarán el próximo 5 de octubre, para elegir 12,692 autoridades re-gionales y municipales, proceso que, como es usual, incluye una canti-dad adicional de cédu-las para atender even-tuales contingencias.Para este efecto, el orga-nismo realizó la prueba de color de las cédulas de sufragio en la im-prenta en la editorial Navarrete. El acto se realizó en presencia de los personeros de las organizaciones políti-cas que participan en las elecciones y represen-tantes del Jurado Nacio-n a l d e E l e c c i o n e s (JNE), el Registro Na-

impresión, corte, el con-trol de calidad, embol-sado, así como el rotula-do y embalaje de las cé-dulas de sufragio, traba-jo que será supervisado por cerca de 85 especia-listas de la ONPE.Las cédulas se contarán electrónicamente para comprobar el número exacto de formatos por cada mesa de sufragio.Como en anteriores jor-nadas electorales, las

cional de Identifica-ción y Estado Civil (Re-niec), y la Defensoría del Pueblo.Ello permitió verificar el diseño, colores, for-matos y los símbolos de las distintas agru-paciones políticas, a fin de comenzar este miércoles 27 de agosto el proceso de impre-sión de las cédulas de sufragio, el mismo que durará aproximada-

cédulas de votación cuen-tan con rigurosas medidas de seguridad que impiden cualquier adulteración. Luego de ser impresas, las cédulas serán trasla-dadas bajo custodia poli-cial desde la imprenta hasta el local de produc-ción de la ONPE. Poste-riormente serán enviadas junto con todo el material e l e c t o r a l h a c i a l a s ODPE.Son un total de nueve los diseños de cédulas de su-fragio establecidos para la votación manual y electró-nica que se emplearán en los comicios. Sobre la base de estos diseños la ONPE preparará 2,041 modelos diferentes de cédulas pa-ra todas las jurisdiccio-nes.Esta elevada variedad de modelos de cédulas está en función de las can-didaturas que deberán ser incluidas en los modelos para los 1,647 distritos y 195 provincias, además de la data electoral para los 199 modelos de cédula para la votación regional.

mente cuatro semanas.Para el proceso de impre-sión, la ONPE dispuso un riguroso control de calidad, durante las 24 horas del día, para verifi-car el diseño, colores, símbolos, fotografías de los candidatos a presi-dente regional, nombre de las organizaciones políticas participantes y dimensión de los diver-sos formatos. El proceso incluirá la

Destinarán más de S/. 12 mllns. a universidades que buscan acreditar carreras

ONPE inició impresión de más de 36 millones de cédulas de sufragio

Las universidades públi-cas que deseen acreditar sus carreras o llevarlas a la excelencia podrán participar en un concur-so lanzado por Sineace, que destinará más de 12 millones de nuevos soles para apoyar la mejora continua de la educa-ción superior, se infor-mó hoy.Se trata del Segundo Concurso de Financia-miento para Universida-des Públicas lanzado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acredi-tación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).La acreditación es el reconocimiento formal de la calidad demostra-da por una institución o programa educativo. Es otorgada por el Estado,

a través del órgano ope-rador correspondien-te, en este caso Sineace. Uno de sus objetivos es garantizar que las com-petencias profesionales de los egresados sean eficientes. Esto ayuda-rá como fuente de infor-mación a padres de fa-milia y futuros alumnos en la elección de qué estudiar y dónde hacer-lo.Requisitos y modali-dadesLos interesados podrán participar en las moda-lidades “Iniciación al cambio”, orientada a las instituciones que desean financiar los planes de mejoras de las carreras que buscan su acreditación; y“Camino hacia la excelencia”, para aque-

llas que ya poseen la acre-ditación, pero desean mejorar. Para ambos casos podrán concursar las carreras relacionadas con la for-mación docente, medici-na humana, ciencias de la salud e ingeniería.Sólo se permitirá la par-ticipación de aquellas universidades que cuen-ten con una autorización de funcionamiento vi-gente con más de cinco años de antigüedad, y que posean su informe de autoevaluación, así como un plan aprobado por la máxima autoridad universitaria.El monto máximo de fi-nanciamiento en “Inicia-ción al cambio” es de 460,000 soles para las carreras de formación docente; 1 millón para las

de medicina; 900,000 para las de ciencias de la salud; y 650,000 para las de ingeniería. En total, en esta modalidad, se cuenta con S/. 8 millo-nes 900,000 con el fin de apoyar la mejora conti-nua en la educación su-perior. Un reto en el Pe-rú.En "Camino hacia la excelencia", las especia-lidades admitidas son las mismas; pero, ade-más de la autorización de funcionamiento vi-gente y del plan aproba-

do por la máxima autori-dad institucional, los inte-resados deben contar con un informe de evaluación externo y con la constan-cia de acreditación de la carrera vigente. En este último caso, el monto total de financia-miento es de 3 millones 600,000 soles, con lo cual se podrán financiar los planes en formación do-cente hasta por 600,000; por 1 millón 200,000 en medicina e ingeniería; y hasta por 1 millón en cien-cias de la salud.

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Cel. 976968787 RPM #264951

Techos Metálicos,Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

propietario

Jr. puno N°651

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Cel.941980064

Luis Vásquez Chuquizuta

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

San Martín Nacimos para Servirte:

Empresa de Transporte

VENDO CAMIONETA Renovadora de Calzados “Anthony”

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

Ubicado en el Jr.Ortiz Arrieta N°737

957887093

Evangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Avisos10 ClarínEl

MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE

CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO

TIPO DE CALZADOS

Estructuras Metálicas

FABRICACIÓN DE:Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,

VASQUEZ

VENDO LOTE DE TERRENO

UBICADO EN LA URBANIZACIÓN POPULAR

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE

AL CEL. 941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-

479290PREDIO QUE SE

ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL TERRENO DE

LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

Telef 479290

COMERCIAL TAFUR

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía

DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA-AMAZONAS

Samuel Eto'o fue presentado como refuerzodel Evertón inglés

Paolo Guerrero

Técnico Bengoechea convoca a selección paraenfrentar a Irak y Catar

Sporting Cristal presentó al delanterouruguayo Sergio Blanco

Deportes 11Chachapoyas, Miércoles 27 de agosto de 2014 ClarínEl

Los directivos del club Corinthians de Brasil desestimaron la pro-puesta de su par inglés, el West Ham de Inglate-rra por el delantero pe-ruano Paolo Guerrero, a quien le harán llegar una propuesta para reno-varle su contrato.Ronaldo Ximenes, di-rector de fútbol del club paulista, manifestó que su institución llegó una oferta concreta por su delantero; sin embargo, respondieron que no existe interés de sentar-se a negociar la partida del futbolista del equipo paulista. "Nos llegó el interés de un club por medio de Edu (Gaspar, gerente de fútbol). Le pedí que res-pondiera agradeciendo el interés pero no quere-mos negociar".

"Es prácticamente im-posible que eso suceda pues Guerrero es el próximo con quien vamos a renovar", afir-mó Ximenes.Según el medio brasileño Glo-boesporte, la directiva del Corinthians ya no sabe qué hacer para asegurar al delantero peruano Paolo Guerre-ro, quien termina su

El camerunés Samuel Eto'o, sin club desde que acabara su contrato con el Chelsea en junio, ha fichado por el Everton para las dos próximas temporadas, anunció este martes el club in-glés.Eto'o, de 33 años y uno de los mejores juga-dores africanos de la historia, podría debutar

con el Everton el sába-do en Goodison Park, precisamente ante el Chelsea."Le conocí y tuve con él una buena charla sobre fútbol en general. Me quedé im-presionado con el ham-bre que todavía tiene. Estamos muy conten-tos y creo que el Ever-ton es el hogar perfecto

para él", dijo su nuevo técnico, el español Rober-to Martínez."Estoy muy feliz de estar aquí. Estoy esperando ponerme la camiseta azul del Ever-ton. Me encanta el estilo de juego del Everton", señaló Eto'o, que devol-vió los elogios a su entre-nador."Me entusiasmó su cono-cimiento del fútbol, su visión y cómo lee el fút-bol. Todavía creo que puedo aprender mucho aquí", añadió.En su única temporada con los Blues el delantero marcó 12 goles, destacan-do el triplete que logró ante el Manchester Uni-ted. Había llegado a Lon-dre s p roceden te de l Anzhi Makhachkala, del campeonato ruso.En el Everton se encon-trará con el delantero belga Romelu Lukaku, fichado por 35,4 millones del Chelsea después de jugar un año como cedi-do con el club de Liver-pool.

La Federación Perua-na de Fútbol dio a co-nocer la lista de convo-cados de jugadores locales para los próxi-mos amistosos ante Irak y Qatar, a jugarse el y 5 y 9 de setiembre respectivamente, y confirmó que Cristian Benavente queda fuera por lesión.El seleccionador Pablo Bengoechea no convo-có a ningún jugador de Universitario, Melgar y Juan Aurich, debido a la posibilidad de que dos de estos equipos

El delantero urugua-yo, Sergio Blanco, fue presentado oficial-mente como nuevo refuerzo del Sporting Cristal que lo podrá utilizar en el torneo Clausura.Después de pasar los exámenes médicos, Blanco, procedió a la firma de su contrato que lo vincula al club "rimense" hasta di-ciembre del presente año.“Vengo con mu-chas ganas, con mu-cha ilusión. Cristal es el club más grande de México, de Perú, per-dón. Pasé demasiado tiempo en México." Dijo confundido el ariete uruguayo.

jueguen un partido extra para definir al campeón del Torneo Apertura.El técnico uruguayo con-sideró a 14 futbolistas del torneo local, de los cua-les 5 pertenecen a la Uni-versidad San Martín de Porres.Además los jugadores que militan en el extran-jero y completan la lista son: Luis Advíncula, A lexander Ca l l ens, André Carrillo, Rinaldo Cruzado, Jean Deza, Paolo Guerrero, Paolo Hurtado y Carlos Zam-brano.

Esta es la cuarta vez que el nuevo delantero de Sporting Cristal juega en el extranjero, porque tuvo oportunidad de jugar en Argentina, China y en México.Blanco, se encuentra cómodo con su compa-triota Jorge Cazulo por-que jugaron juntos en el Nacional de Uruguay.“Jorge y yo nos conce-mos, jugamos juntos en Nacional. Todo lo bue-no que me había habla-do de Perú y del club, superó todas mis expec-tativas cuando llegué". expresó el delantero que procede de Monte-video Wanderers donde en la última temprada anotó 18 goles.

contrato en el 2015. Ahora están pensando en subirle el sueldo men-sual, pese a que ya es el más pagado del equipo.“El atacante Paolo Gue-rrero cree que podría lle-varse bien en el fútbol Inglés. Actualmente es el máximo goleador de Co-rinthians en el Brasilei-rao con seis goles. Expul-sado en la derrota por 2-1 ante Gremio, ahora debe-rán rearmar el equipo”, publicó Globoesporte.