24-11-2014

12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,lunes 24 noviembre de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 807 Valiente e Independiente [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Construirá escalinatas a catarata Ashpachaca e impulsará canotaje CEM realiza un panel fórum con estudiantes de la UNTRM Lonya Grande empadrona a 123 personas con discapacidad POLICÍAS AGREDEN A DOCENTES DE LA UNTRM Efectivos impidieron desplazamiento por la tribuna de honor. Se conoció, que algu- nos de los docentes agredidos, son inte- grantes de la lista “OTRAU”, los cuales anuncian un posible fraude electoral. Efectivos impidieron desplazamiento por la tribuna de honor. Se conoció, que algu- nos de los docentes agredidos, son inte- grantes de la lista “OTRAU”, los cuales anuncian un posible fraude electoral.

description

El Clarín Amazonas

Transcript of 24-11-2014

Page 1: 24-11-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,lunes 24 noviembre de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 807

Valiente e Independiente

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Construirá escalinatas a catarata Ashpachacae impulsará canotaje

CEM realiza un panelfórum con estudiantesde la UNTRM

Lonya Grande empadrona a 123 personas con discapacidad

POLICÍAS AGREDEN A DOCENTES DE LA UNTRM

Efectivos impidieron desplazamiento por la tribuna de honor. Se conoció, que algu-nos de los docentes agredidos, son inte-grantes de la lista “OTRAU”, los cuales anuncian un posible fraude electoral.

Efectivos impidieron desplazamiento por la tribuna de honor. Se conoció, que algu-nos de los docentes agredidos, son inte-grantes de la lista “OTRAU”, los cuales anuncian un posible fraude electoral.

Page 2: 24-11-2014

02 Chachapoyas, Lunes 24 noviembre de 2014ClarínEl LOCALES

I.E. Celebra día del niño

Principales autoridades de Amazonas

Bagua celebra 182 Aniversario de la Región Amazonas sin apoyo de autoridades

Portan la banderola que luce el mensaje de la campaña “La mujer no es un objeto, trátala con respeto” El Gobernador de Amazonas, junto al Presidente del Gobierno Regional Amazonas, El Coronel PNP, Fiscal Superior, Consejeros Regionales, Teniente Alcaldesa, Regidoras y representante del Ejército peruano portan el mensaje de la campaña 2014 “La mujer no es un objeto, trátala con respeto”

Pedro Ruiz Gallo.- Con variadas actividades cul-turales, deportivas y re-creativas, las institucio-nes Educativas de la loca-lidad, celebraron este viernes 21 de noviembre el día del niño. Fecha en la que se rememora el papel que desarrolla de un niño en la sociedad. La I.E. N° 18084 “La Villa”, desarrollo una

nutrida programación en su propio local insti-tucional, en la que se pudo apreciar la partici-pación de los niños del nivel primario, así como del nivel secundario, quienes prepararon sus respectivas actividades en sus respectivos salo-

nes, como el intercambio de regalos, entre otras acti-vidades. Llamo la aten-ción que no se apreció el corte de la tradicional “yunsa”, o “umisha”, se-gún lo manifestado por algunas madres de familia, esta actividad no se habría llevado a cabo por la prohi-

Bagua.- Sin apoyo de las autoridades, con gran orgullo los bagüinos cele-braron el 182 aniversario de creación del departa-mento de Amazonas, en una ceremonia pequeña pero muy significativa, sin apoyo del gobierno regional ni de la gerencia, en la cual participaron un sinnúmero de ciudadanos de Bagua.Como ya es de conocimiento público, Amazonas, cumplió el

viernes 21 de Noviem-bre, 182 años de crea-ción política, en tal sen-tido los amazonenses se siente orgullosos de ha-ber nacido en esta parte del `país.Los bagüinos orgullosos de formar parte de esta gran Re-gión, se pusieron de pie en este día y celebraron esta efeméride en la cua-dra siete del Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza que muy pronto será

denominado Pasaje de La Cultura.El acto contó con la presencia de algunas autoridades y ciudadanos, los mismos que disfruta-ron de un significativo pro-grama cultural en el cual participaron varios artistas de esta ciudad, quienes rindieron homenaje a su tierra Amazonas.La cere-monia estuvo organizada por la Cámara de Turismo de Bagua, entidad que se caracteriza por organizar este tipo de acto culturales, en los que se pone de mani-fiesto la identidad de los bagüinos y amazonenses. (ER)

bición de cortar los árbo-les para esta actividad en las I.E.Por su parte, los alumnos, docentes y padres y ma-dres de familia de la I.E. N° 18322 “Abraham Ló-pez Lucero”, se traslada-ron al coliseo municipal de Pedro Ruiz Gallo, para

participar de una vistosa y nutrida ginkana y del corte de la tradicional yunsa por esta fecha importante, los estudiantes participaron de un almuerzo y de diversos dulces preparados por lo padres y madres de familia. De igual modo celebraron el día del niño en las institu-ciones educativas del nivel inicial. (Wigberto Calon-gos Gosgotte).

Chachapoyas.- Las principales autoridades de la Provincia de Cha-chapoyas, el viernes 21 de noviembre, lucieron la banderola creada por el Centro de Emergencia Mujer, con alusión a la no

violencia contra la mu-jer.El mensaje corres-ponde a la campaña 2014 “la mujer no es un objeto, trátala con respe-to”. Dentro de estas autoridades se encuen-tran. Consejeras regio-

nales de las provincias de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza encabezados por el presidente de la Re-gión Amazonas Econ. José Arista Arbildo posan ante la prensa de la ciudad, solidarizándose con el

equipo del Centro Emer-gencia Mujer Chachapo-yas en el desarrollo de las actividades programadas en el marco del Día de la eliminación de la violen-cia contra la mujer. Ade-más, Teniente Alcaldesa Mg. Adela Guevara Ru-bio y el Fiscal Superior Dr. Oswaldo Bautista

Carranza, junto a la promo-tora del Centro Emergencia Mujer Mg. Soc. Liry Canta Ventura acompañados de la consejera regional por Cha-chapoyas Lic. Doris Vilca-rromero y el Capitán del regimiento de Jazán unidos en la campaña “La mujer no es un objeto trátala con respeto”.

Page 3: 24-11-2014

Locales 03Chachapoyas, Lunes 24 de noviembre de 2014 ClarínEl

Comisión Interinstitucional Distrital de Aplicación del Código Procesal Penal de Amazonas

Realizará taller de capacitación sobre la escena del crimen Seminario taller se realizará a partir de las 04 pm., desde hoy lunes 24 al 28de noviembre en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.

Institución Educativade El Nogal celebró 26 años de su creación

Bagua.- Los cuatro operadores de adminis-tración de justicia del distrito Judicial de Ama-zonas, Poder Judicial, Ministerio Público, De-fensa Pública y Policía Nacional, realizaran a partir del lunes 24 al 28 de noviembre del pre-sente año el seminario Taller sobre “La Escena del Crimen”, dirigido a los trabajadores de las instituciones compro-metidas con la adminis-tración de justicia, y miembros de las rondas campesinas de Bagua y Utcubamba. El objetivo de este taller es fortalecer la actua-ción de los operadores de justicia durante el desarrollo de la inspec-ción ocular, levanta-

miento de evidencia y toda la diligencia que se realiza en la escena del crimen, así como brindar orientación sobre criminalística y otras ciencias forenses, bajo los alcances del Código Procesal Penal del 2004, implementa-do en el distrito Judi-cial de Amazonas el 1º de abril del 2010, per-mitiendo mejorar la comunicación y recu-perar la confianza de los operadores de justi-cia uniendo en un solo criterio y direccionali-dad el manejo de la es-cena del crimen tenien-do como único objeti-vo el esclarecimiento de los hechos. Por lo que previa a la real ización de es te

evento académico que ha sido autorizado por la Presidencia de la Corte de Amazonas, con asis-tencia obligatoria de los Jueces y personal de am-bas provincias, los cuatro representantes del Poder Judicial, Dr. Luz Caroli-na Vigil Curo; Ministerio Público, Dr. Oswaldo Bautista Carranza; Poli-cía Nacional, Crnl. PNP Jorge Luis Calderón Espi-noza; y de la Defensa Pú-blica, brindaran una con-ferencia de prensa el lu-nes 24 de noviembre a las 11 am., en la Sala de Audiencias de la Sala Mixta de Bagua Grande, para anunciar el evento académico, cuyas exposi-ciones estarán a cargo de profesionales del Poder Judicial, Ministerio Pú-

blico y Policía Nacio-nal.

Los temas que serán expuestos son, impor-tancia del tratamiento de la escena del crimen, a cargo del SOPNP Ce-sar Huiman Mondra-gón; Biología forense, a cargo Carlos Vergara Díaz; abordaje y trata-miento de la escena del crimen, a cargo del SO PNP Hitalo Mejía Díaz; importancia del recono-cimiento médico legal en la investigación preli-

minar, a cargo del Dr. Car-los Eduardo Llerena Mi-randa, Médico Legista del M i n i s t e r i o P ú b l i c o ; Importancia del ADN en la escena del crimen, a cargo del Biólogo Cristian Rivera Salazar; la grafo-técnia a cargo del SOT Javier Barranzuela Lesca-no; e implicancia de ele-mentos de investigación en el juzgamiento a cargo del Dr. Jorge Chávez Ro-dríguez, Juez Titular del 2ª Juzgado Penal de Inves-tigación Preparatoria.

El Nogal.- Con diversas actividades recreativas y deportivas, la I. E. 17323 del caserío El Nogal (Co-llicate), que dirige el profe-sor Gregorio Labán Hua-mán celebró 26 años de su creación, destacando la participación de los pa-dres y madres de familia de los 32 niños y niñas que allí estudian en primaria e inicial, a través de la presi-denta de la AMAPAFA, señora Lucía García Cór-dova.Uno de los números pro-gramados por este aniver-sario fue la charla que so-bre los derechos del niño brindó el profesor Óscar

Abanto Vílchez, director de la escuela de Collicate.En deporte compitieron equipos de fulbito de da-mas y varones de las instituciones educativas de Santa Rosa, La Tabla, Limonyacu y El Nogal.Por su parte, el director de la escuela unidocente homenajeada, destacó que se habían cumplido con éxito todas las activi-dades académicas pro-gramadas durante el pre-sente año, esperando un m ayo r a p o yo d e l a UGEL Utcubamba y de los padres de familia, para continuar avanzan-do el próximo año.

Electro Oriente S.A. comunica a sus clientes y público en general de las Localidades de Chachapoyas, Pedro Ruiz, Jumbilla, Pomacochas, Luya-Lamud, Leymebamba y Rodríguez de Mendoza, que el Organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), emitió la Resolución OSINERGMIN Nº 227-2013-OS/CD, que determina el Procedimiento para la Fiscalización de Contraste y/o Reemplazo de Medidores de Electricidad, cuyo objetivo principal es lograr que los medidores de energía registren correctamente y dentro de los límites permisibles. Para esta ocasión se ha optado por realizar reemplazo de medidores en cumplimiento del procedimiento, los reemplazos serán efectuados sin costo alguno para el usuario.En consecuencia, para cumplir con la referida Resolución, personal técnico de Electro Oriente S.A. debidamente identificado conjuntamente con una Empresa Contratista, le estarán visitando a su domicilio para que se realice el reemplazo de su medidor para asegurar el correcto registro y su funcionamiento.

Dichos trabajos se ejecutan desde el día 24 de Noviembre 2014 y culminarán el 31 de Diciembre 2014 indefectiblemente, tal como indica el procedimiento.Todos los trabajos que se van a ejecutar serán supervisados por OSINERGMIN.

Que los registros de consumo sean más precisos y usted sea beneficiado con la correcta facturación.

El costo del mantenimiento y reposición que usted como cliente paga en sus recibos mensuales, cubren los trabajos que se van ejecutar incluido el costo del medidor nuevo a reemplazar.

Los beneficios de estos procedimientos son:

Esperando su comprensión y apoyo nos suscribimos de ustedes

Chachapoyas, 20 de noviembre de 2014

www.elor.com.pe

Oficina de Imagen Institucional

COMUNICADO

TRABAJOS DE REEMPLAZO DE MEDIDORES

Page 4: 24-11-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

Noticia

Las protestas son buenas en la sociedad

Construirá escalinatas a catarata Ashpachaca e impulsarácanotaje en río Utcubamba“Churuja será destino turístico en Amazonas”, afirma su Alcalde Rómulo Vargas

Minagri designará agentes agrícolas en países con los que Perú tiene acuerdos comerciales

Por supuesto que sí. Sino Marx o Lenin no hubieran emprendido todo un camino de lucha hacia la conquista del proletariado, o sea de aquella masa que sueña con un futuro mejor, con una sociedad justa para todos.Ayer mismo, un grupo social protestó frente al JEE-Maynas, a fin que se les diga cuándo van a proclamar a las autoridades de Loreto. Al Dr. Álvarez López, no le ha quedado otra cosa que decir que dentro de poco las provin-cias de Loreto tendrán a los representantes que ha elegido el pueblo.

Más en esa espera el pueblo se está desespe-rando. Ya no sabe a quién acudir, ya no sabe en quién confiar. Se ha explicado que la pró-xima semana se divulgará quiénes son los consejeros regionales, quiénes serán los que representen al pueblo frente al poder.Ya hemos hablado del JNE, del JEE-Maynas-Loreto. Ya hemos hablado de todos y todos piensan en su bien común sin impor-tarles gran cosa todo lo que está por venir, incluso el Cambio Climático, la COP20. Indiana. Tamshiyacu, etc. etc. La Lic. Gladys Vásquez, ha dicho claramente que la Amazonía no está en venta y nunca lo estará porque es Patrimonio de la Humanidad.

Loreto es atractivo por donde se le mire, mas no está protegido porque muchas organiza-ciones luchan por ganarse el corazón del pueblo para luego explotarlo hasta quedar devastado, como ocurrió en la época de Ara-na. La Biodiversidad es inmensa, inconmen-surable, bonita. ¿Qué hacer frente a ella? de-fenderla, nada más que eso.

Esperamos que hoy al leer esta nota, todos los hijos de Loreto antepongan los intereses personales a los intereses comunes de la so-ciedad. Solo así, entregando todo saldremos adelante hacia el desarrollo que ansiamos.

04 Chachapoyas, Lunes 24 noviembre de 2014ClarínEl

Churuja.- El pequeño pero próspero distrito de Churuja en la Provincia de Bongará, a decir de su Alcalde Rómulo Vargas Más, quien fue reelegido para un período más el pasado 05 de octubre, “tie-ne un gran potencial turís-tico al que hay que sacarle provecho, es por eso que se han iniciado las gestiones para conseguir el presu-puesto necesario para ha-cer realidad estos proyec-tos que generarán desarro-llo para nuestro pueblo”, afirmó.El burgomaestre confirmó también que hay un avan-ce muy positivo en la ges-tión para insertar en la ley del presupuesto 2015 del Congreso de la República el financiamiento para la “Creación de Escalinatas, Instalaciones Recreativas y Forestación de Áreas Verdes para el Desarrollo Turístico Regional en la Localidad de Churuja, Bongará – Amazo-nas” cuyo monto sobrepa-sa los % millones de soles lo cual podría estar listo en

el mes de diciembre del presente año.De otro lado, la autori-dad edil de este distrito manifestó a este diario que “otro de los recursos naturales que se puede aprovechar turísticamen-te es el río Utcubamba cuya corriente es ideal para practicar el canota-je, actividad deportiva de aventura que se encuen-tra en un ritmo creciente en el Perú y que la gestión actual le dará impulso y promoción a través de un proyecto que ya está en marcha” confesó.

Así mismo, Rómulo Vargas manifestó ser un convenci-do de que promocionando e impulsando el turismo se genera empleo temporal y permanente para la gente de la localidad, lo que redunda en el mejoramiento del ni-vel de vida de la población.Finalmente, invocó el apo-yo decidido del nuevo go-bierno regional que coman-dará el electo presidente regional Gilmer Horna Corrales para concretizar los proyectos y consolidar el desarrollo total de este progresista distrito de Chu-ruja.

El viceministro de Desarro-llo e Infraestructura Agra-ria y Riego, Jorge Montene-gro, anunció que el próxi-mo año se designarán agen-tes agrícolas especializa-dos, en los países con los Perú tiene acuerdos comer-ciales o tratados de libre comercio.Agregó que los agentes agrícolas acelera-rán los protocolos sanita-rios para el acceso de pro-ductos en mercados como Estados Unidos, Japón, China, entre otros.“Para la selección de los funcionarios especializa-dos, el Ministerio de Agri-cultura y Riego (Minagri) coordinará este trabajo con el Ministerio de Rela-ciones Exteriores y de Co-mercio Exterior, a fin de

contar con los mejores profesionales, que nos permitan agilizar los pro-cedimientos para la colo-cación de un mayor núme-ro de productos agrícolas al mundo”, expresó. Mon-tenegro destacó la reciente inauguración de las obras del proyecto Olmos, que ampliará la frontera agrí-cola en 43,500 nuevas hectáreas y contribuirá a obtener una mayor diver-sificación de artículos agrícolas como uva, palta, espárragos, caña de azú-car y otros, que generarán 40,000 empleos directos y 2 0 0 , 0 0 0 i n d i r e c-tos.“Como dijo el minis-tro de Agricultura y Rie-go, el proyecto Olmos representa un shock de

confianza porque los empre-sarios han colocado sus capi-tales para los próximos 25 años y generar más empleo y desarrollo para la región Lambayeque”, expresó.Asi-mismo, indicó que el Mina-gri no sólo está comprometi-do con la costa, sino también con la promoción de la agri-cultura en Sierra a través del fondo Mi Riego, que ejecuta obras de infraestructura hí-drica (presa, canales, reser-vorios, etc) en zonas altoan-dinas y que permitirán con-tar con 140 mil nuevas hectá-reas para diversos cultivos.-Por otro lado, señaló que el Minagri seguirá promovien-do la ejecución de otros pro-yectos de irrigación como la tercera etapa de Chavimo-chic (La Libertad).

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Page 5: 24-11-2014

Locales 05Chachapoyas, Lunes 24 de noviembre de 2014 ClarínEl

L u e g o d e v a-r i a s c a r t a s i n d iv i-duales, el 07 de n o-v i e m-b r e , presen-t a m o s una carta conjunta al Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, en la cual se solicita pago por trabajo realizado. He aquí el texto completo.“…Nos dirigimos a usted para saludarle y a la vez manifestarle que, luego de haber transcurri-do más de nueve meses, y en algunos casos hasta casi dos años de haber desarrollado clases, tanto en las Sedes de Imacita y Santa María de Nieva, así como en los Programas de Complementación Académica para Bachillerato; y considerando que ya hemos sido lo suficientemente pacientes para esperar nuestros pagos, y entendiendo que toda persona que realiza un trabajo espera su remuneración justa y en un tiempo prudencial; nos dirigimos a su Despacho para solicitar la can-celación de nuestro respectivo pago. Cabe indi-car además, que según sea el caso, las deudas osci-lan entre cientos y hasta varios miles de nuevos soles.

Por otro lado, creemos manifestarnos también, por aproximadamente un total de 20 colegas que ejercieron semejante labor, y que desde la distan-cia nos preguntan por dicho pago; aunque enten-demos también, que hubo cierta preferencia por realizar algunos pagos.Esperando la atención a la presente, y esperando no recurrir próximamente a otras instancias, nos despedimos.”

Atentamente: Manuel Yóplac Acosta, Luís Enri-que Chicana Vélez, Darwin Enrique Angulo Marena, Rosa Ydray Negrón Zaré, César Zúñiga Quiñones, Milagritos López Palomares, Fredy Olivos Romero y Delmar Tongo Alarcón.

Nota adicional. Cabe informar también a nues-tro pueblo que, estos programas que se desarrol-lan en épocas de vacaciones, pese a que fueron creados hace casi tres años, no tienen Coordina-ción Académca, menos una Coordinación Admisntrativa; de ahí que ni si quiera todos los estudiantes estén matriculados formalmente y que los programas se desarrollen en medio de un desorden académico-administrativo, lejos del tratamiento que se merecen nuestros hermanos indígenas y otros usuários del pueblo amazonen-se.

Solicita pago por trabajo realizado: con copia a mi pueblo (parte 2)

Por: Manuel Yóplac Acosta

Gerencia de desarrollo económico local realiza expo venta artesanal y agro industrial

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer

CEM realiza un panel fórum con estudiantes de la UNTRM

Chachapoyas.- La Ge-rencia de Desarrollo Eco-nómico Local de la Muni-cipalidad Provincial de Chachapoyas, conjunta-mente con el Gobierno Regional de Amazonas, Naturaleza y Cultura Internacional, realizan la Expo-venta de Artesanal y Agro industrial "Revalo-

rando nuestros Produc-tos" con la participación de los artesanos y peque-ños industriales de nues-tra Ciudad, en el marco del 182 aniversario de Amazonas.La expo ven-ta, se inició el día de hoy en la "Plaza de Burgos" y continuara el día de maña-na 22 de noviembre du-

rante todo el día, se sortea-rán 10 premios consistentes en diferentes productos ela-borados por los artesanos, totalmente gratuitos con tikets que se reparten a los asistentes en los diferentes stands de exposición como son plantas ornamentales, productos agro industriales y artesanales, además usted podrá disfrutar de danzas de la región, del desfile de be-llas amazonenses con ropa típica y la infaltable comida regional.El Alcalde de Cha-chapoyas, Diógenes Zavale-ta Tenorio, haciendo un alto a su terapia de rehabilita-ción luego de una operación a los ligamentos de su rodi-lla derecha, acudió hasta la plaza de burgos para inau-gurar esta importante feria artesanal.

Chachapoyas.- El Equi-po multidisciplinario inter-sectorial conformado por representantes del centro Emergencia Mujer, Fiscalía C i v i l y d e Fa m i l i a , UDAVIT, DML del Minis-terio Público y el Departa-mento de Familia de la PNP se trasladaron a la ciudad universitaria de nuestra ciudad con el pro-pósito de sensibilizar a los estudiantes en la lucha de las 6 expresiones de violencia más frecuentes provocados hacia mujeres en edad ado-lescente y juvenil, conoci-das como violencia familiar, violencia sexual, trata de mujeres, homofobia, hostiga-miento laboral o acoso sexual laboral y feminicidio, el evento de desarrollo de capacidades se realizó bajo la modalidad de un panel fórum que fue facilitado por la promotora del CEM Mg. Soc. Liry Canta Ventu-ra quién estuvo acertada-mente acompañada por la psicóloga de la UDAVIT Liz Gonzales Paredes, la Fiscal de familia abogada Narda León Torres, el odon-

tólogo forense Alexander Espinoza Salcedoy la SO3 Eneyda Mirano Aspajo.Al evento asistieron estu-diantes de las facultades de ciencias de la comuni-cación y enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Men-doza, quienes indagaron ante los panelistas sobre cómo los estudiantes de nivel superior pueden coadyuvar desde su for-mación en nociones de manejo de los medios de comunicación y la asisten-cia a la víctima, a reducir los índices de violencia hacia la mujer que se está percibiendo en esta casa de estudios. El argumento

sostenido por los panelistas en la última etapa del evento, dio por recapitular episodios en la historia como de cuan-do Perú se consideraba el país en segundo lugar con casos de feminicidio reporta-dos, de cuando la mujer no tenía el derecho de estudiar, sin embargo en la actualidad la disposición intelectual de la mujer ha ido abriéndole espacios y oportunidades en las que antes solamente te-nían protagonismo los varo-nes.Al cierre del evento la promotora del CEM recordó a los estudiantes varones, que el deseo no es vulnerar los derechos del sexo mascu-lino sino lograr la equidad de género.

Page 6: 24-11-2014

06 Chachapoyas, Lunes 24 de noviembre de 2014

POLICÍAS AGREDEN A DOCENTES DE LA UNTRM

ClarínEl Locales

Chachapoyas.- El viernes 21 de noviem-bre, en circunstancias que se desarrollaba el desfile cívico, por con-memorarse el 182 Ani-versario de la Región Amazonas, un grupo de profesores de la Uni-versidad Nacional Tori-bio Rodríguez de Men-doza, fueron agredidos por efectivos policiales en plena plaza de ar-mas.El hecho se produjo cuando docentes de la Universidad se dispo-nían a realizar su des-plazamiento por la tri-buna de honor. La in-tención de estos docen-tes, era hacer conocer su malestar ante los di-versos sucesos que vie-nen pasando en esta Casa Superior de Estu-dios, por lo que intenta-ron sacar una bandero-la, y los efectivos poli-ciales les detuvieron, propinándoles empujo-nes, y arrancándoles su material de protesta.Se conoció, que los do-centes que fueron agre-didos, son integrantes de la agrupación deno-minada “Organizados para la Transformación de la Universidad – OTRAU”, la cual pre-sentó una lista comple-ta, con la finalidad de postular a los cargos de Rector, Vicerrector Aca-démico y Vicerrector de Investigación, sin em-bargo, en la víspera a la agresión, ésta fue ta-chada, y sacada de ca-rrera.Los profesionales que se pudieron identificar fueron precisamente, la Dra. Zoila Rosa Gueva-ra Muñoz – candidata a Rector, Dr. Miguel Angel Barrena Curbi-llón - candidato a Vice-

rrector Académico, el candidato a Vicerrector de Investigación, Dr. Edwar Enrique Rojas de la Puente, entre otros do-centes.El jueves 20 de noviem-bre, la lista “OTRAU”, fue tachada por la lista Movimiento Universita-rio Amazonense (MUA), representada por Jorge Maicelo Quintana, María Nelly Luján Espinoza, Oscar Andrés Gamarra Torres, y Policarpio Chau-ca Valqui. Ante esto, la Personera de la Lista “Organizados para la Transformación d e l a U n ive r s i d a d – “OTRAU”, solicitó la Declaratoria de nulidad de proceso electoral, para que se retrotraiga el mis-mo, a la etapa de aproba-ción del Reglamento Ge-neral de Elecciones, debi-do a los vicios acarreados en la secuela del proceso. La solicitud refiere que el Reglamento habría sido aprobado ilegalmente por el Consejo Universitario de la UNTRM, por co-rresponder la aprobación del mismo al Comité Elec-toral designado mediante Resolución de Asamblea Universitaria N° 003-2014, quien se constituye como la máxima autori-dad en materia electoral.Según el escrito, los Deca-nos que integran el Con-sejo Universitario ya ha-brían cumplido su perio-do por el cual fueron elegi-dos, deviniendo que, a la fecha, se encuentran en-cargados y no cumplirían el requisito de ser el más antiguo en la categoría, en contravención al artículo 204 del Estatuto, es decir, se habría aprobado el Re-glamento de Elecciones, con Decanos que no cum-plen los requisitos legales para ostentar esta condi-

Efectivos policiales arremeten contra los docentes.

Policía logra quitar banderola de protesta

Dos docentes mujeres empujadas violentamente

Page 7: 24-11-2014

Locales 07Chachapoyas, Lunes 24 de noviembre de 2014 ClarínEl

ción.El viernes por la mañana, los integran-tes de “OTRAU”, ha-blaban ya de un posible fraude electoral, y para dar a conocer estos he-chos, se constituyeron a la plaza mayor de Cha-chapoyas, sin embargo, no lograron su cometi-do.Los ciudadanos asis-tentes a dicha ceremo-nia, rechazaron por completo la actitud de los efectivos policiales, pues fue claro el exceso de la fuerza del que hi-cieron uso, pues no era necesario actuar de esa manera, la intervención policial debe ser la res-puesta a una situación que represente una ame-naza y que requiera de

una acción inmediata para evitar su agrava-miento, en este caso, los docentes, solo se disponían a realizar su desplazamiento, en ningún momento se evidenció que los do-centes estuvieran aten-tando contra la seguri-dad, o la integridad y la vida de las personas, refirieron.Según la norma, los efectivos policiales tienen la facultad de recurrir al empleo de la fuerza en determina-das circunstancias, claro está, siempre y cuando otros medios resulten ineficaces, es decir, (persuasión, ne-gociación y media-

Utcubamba.- En docu-mento remitido al Defen-sor del Pueblo de Amazo-nas, el alcalde del distrito de Lonya Grande, en la provincia de Utcubamba-Amazonas, Hidelfonso Guevara Honores, infor-ma que esa comuna ha cumplido con crear su OMAPED mediante Orde-nanza Municipal N° 003-2013, designando como su responsable a doña Rosi-meri Yudith Fernández Rodríguez.Asimismo, el burgomaes-tre declara haber empadro-nado, hasta el momento, a 123 personas que sufren algún tipo de discapaci-dad, comprometiéndose a organizar la primera aso-ciación que agrupe a estas personas vulnerables, la mayoría de ellas en estado de pobreza.Por su parte, el Defensor del Pueblo de Amazonas, Roberto Guevara Aranda, felicitó al alcalde de Lonya Grande por estar trabajan-do a favor de las personas con discapacidad, ofre-ciéndole su apoyo para lograr que la OMAPED cumpla con su objetivo no

solo de registrar a las perso-nas con discapacidad del distrito, sino de fomentar la inclusión social de este colec-tivo y su desarrollo humano, tal como lo dispone la Ley N° 29973 y su Reglamento.En reunión con el coordina-dor regional del CONADIS en Amazonas, Carlos Flores Borja, el Defensor del Pueblo hizo entrega a éste de toda la documentación presentada por el alcalde Hildefonso Guevara Honores referida a la creación de la OMAPED, la designación de una jefatu-ra y el empadronamiento inicial de las personas con discapacidad del distrito utcu-bambino.Las personas con discapaci-dad registradas provienen de la misma capital de Lonya Grande, así como de Santa Rosa, San Juan, Santa Cruz, Pueblo Nuevo, Nueva York, Yungay, Pomalca, Nuevo Belén, Chaupe, La Unión, Yungasuyo, Ortiz Arrieta, Huamboya, Zapatalgo, San-ta Rosa de Jaipe, Roblepam-pa, Rodríguez Tafur, Calpón, Sequiapampa, Carachupa, , San Miguel, San Felipe, Nue-vo Triunfo, Tullanya, Quero-marca, Fátima, y Pillunya.

Jurado Electoral proclama a las nuevasautoridades ediles

Lonya Grande empadronaa 123 personas con discapacidad

Bagua.- El Jurado Elec-toral Especial de Bagua, entidad presidida por el señor Hugo Molinero proclamó a los alcaldes electos tras las elecciones municipales realizadas en octubre pasado a nivel nacional.Molinero pro-clamó a los alcaldes de Cajaruro, Jamalca, Lon-ya Grande, El Milagro y la provincia de Utcubam-ba, y manifestó que ha-

brá un plazo de tres días para cualquier impugna-ción.Entre algunas de las autori-dades que se dieron cita en esta reunión se encuentran el reelecto alcalde de Lonya Grande, Idelfonso Gueva-ra Honore, así como Felipe Díaz, distrito del alcalde Cajaruro, Nicho Izquierdo de Utcubamba y Arístides Gonzales, alcalde de Ja-malca.

ción), en este caso concreto, debieron intentar el diálogo con los docentes, si para los efectivos poli-ciales, resultaba peli-groso la manifesta-ción de rechazo frente a situaciones que los docentes cal i f ican como irregulares, sin embargo, esto no suce-dió. Esta actitud por parte de los efectivos policiales, y el uso excesivo de la fuerza, afecta directamente los derechos huma-nos.Finalmente, los docentes, provistos de carteles, recorrieron la plaza mayor, refi-riendo: “No al Frau-de Electoral”.

Profesores siendo empujados por policías

Breve recorrido por la plaza de armas – “NO AL FRAUDE ELECTORAL”

Page 8: 24-11-2014

08 Chachapoyas, Lunes 24 de noviembre de 2014El Clarín Clarijuridico

El abogado del Instituto Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, aseguró que no existe amparo ni fundamento legal para revisar la condena de 25 años de prisión impuesta contra Alberto Fujimori, recurso que será visto mañana por la Corte Su-prema del Poder Judi-cial.Precisó que la Sala Penal Permanente presida por el magistrado Javier Villa Stein, calificará si el re-curso presentado por la defensa del exmandata-rio cumple los requisitos que establece la ley pro-cesal penal."No hay amparo ni fun-

damento real y objetivo sobre lo que está pidien-do (la defensa de Fuji-mori) por eso está inven-tando acciones legales para mantener en la esce-na pública al expresi-dente" (1990-2000), comentó en declaracio-nes a la Agencia Andi-na.Dijo que el tribunal con-vocó a sesión reservada a las 8:30 horas del lunes para ver este pedido. No habrá informes orales de las partes comprendi-das en el proceso judi-cial que derivó en la sen-tencia de Fujimori."Nosotros y la defensa solicitamos realizar

informes orales como ocu-rre en otros procedimien-tos, pero la Corte Suprema respondió que se produci-rá la calificación de la de-manda de revisión", expli-có.Rivera señaló que si la sala determina que la deman-da no cumple con los es-tándares que la ley proce-sal penal establece, "que-dará ahí"."Más allá de los argumen-tos de la defensa, conside-ramos que no está apor-tando lo que la ley proce-sal penal exige; esa es nues-tra posición y esa debería ser también la de la Corte Suprema", añadió.El abogado informó ade-

Consideran que no hay amparo ni fundamentopara revisar sentencia a Fujimori

¿QuÉ DICE EL NUEVO 'PAQUETE REACTIVADOR'?

Conoce las nuevas medidas económicasque cambiarán tu bolsillo en el 2015

más que la defensa de Fujimori pidió la revi-sión de la condena solo por el caso de Barrios Altos, más no por los sucesos de La Cantuta y

los secuestros de Samuel Dyer y Gustavo Gorriti."Al hacer eso realidad estás dejando firme la condena por los otros tres delitos", manifestó.

tasa de impuesto a los dividendos. Actualmen-te el reparto de utilidades está gravado con una tasa de 4.1%, la cual as-cenderá a 6.8% el 2015. De esta manera, se busca estimular la reinversión de utilidades por parte de las empresas, pues estos pagarán una menor tasa del Impuesto a la Renta.Asimismo, se establecerá que todo tipo de présta-mo de personas jurídicas a sus accionistas será considerado como divi-dendos, el cual será gra-vado con la tasa antes indicada.

En materia laboral

4. Reducción porcen-tual para el cese colecti-vo.

Si bien el despido colecti-vo no es una medida muy utilizada en las empre-sas, lo cierto es que hasta el momento solo es apli-cable si resultan afecta-dos al menos el 10% del personal y siempre que se presenten los supues-tos previstos en la ley (poca rentabilidad, quie-

bra, caso fortuito, entre otros). Con este nuevo pa-quete, las vías para el despi-do colectivo se flexibilizan, pues el mínimo ya no será de un 10% del total del per-sonal sino tan solo del 5%.

5. Dos bonificaciones con-tinuas ya no servirán de excusa para solicitar au-mento remunerativo.

Si tu jefe te asigna un bono especial por algún motivo y vuelve a hacerlo en alguna fecha próxima a la anterior, ya no podrás reclamar que aquel monto sea considera-do dentro de tu remunera-ción mensual de manera perenne. Esto buscaría que las empresas puedan entre-gar gratificaciones extraor-dinarias a sus trabajadores sin temor a que luego estos exijan incorporar estos conceptos a la escala remu-nerativa.

6. Inspectores laborales serán sancionados.

Finalmente, se sancionará a los inspectores labores que abran más de un proce-so de inspección sobre un mismo hecho o sobre un mismo trabajador. De igual forma, el inspector tam-bién será sancionado si inicia un procedimiento en aquellos casos que ya están siendo vistos por instancias judiciales.

Con proyección al 2015, la aplicación del cuarto conjunto de medidas reactivadoras de nuestra economía será, según el propio titular del MEF, Alonso Segura, la que más privilegiará el creci-miento del país. Se trata de un compendio de deci-siones tomadas y apro-badas por el Consejo de Ministros que modifica-rán regulaciones vigen-tes relativas a la inver-sión pública y al pago de impuestos.Si bien el llamado 'pa-quete reactivador' segui-rá su proceso de aproba-

ción en el Pleno del Par-lamento, la estimación de sus efectos ya ha gene-rado diversos comenta-rios. Conozcamos algu-nas de estas nuevas me-didas:E N M A T E R I A TRIBUTARIA:1. Menor impuesto a la renta para personas naturales.Si tu sueldo anual es de S/. 26, 600 a S/.45, 600 (de 7 a 12 UIT), esta medida puede serte de mucho interés. Hasta el momento, ganar entre S/. 2000 y S/. 4000 mensuales exigía un

cobro por impuesto a la renta del 15% de tu remu-neración anual. Sin em-bargo, para el 2015, el monto a contribuir será de tan solo 8%.Asimismo, las personas que perciban mayores ingresos también serán beneficiadas con esta re-ducción. Ellos tributarán con el 8% por el tramo de su sueldo que ascienda a 12 UIT. Por el monto supe-rior que perciban recién pagarán el 15%.2. Menor impuesto a la renta para las empresas.El nuevo paquete también trae beneficios para las personas jurídicas. Si bien el cambio se percibirá de manera progresiva, las empresas ya no tendrán que abonar un pago por impuesto a la renta del 30% de sus ingresos anua-les. Para el próximo año, esta cifra se reducirá al 28% y llegará a ser del 26% para el 2019.3. Se buscará que empre-sas reinviertan sus utili-dades.El MEF también ha anun-ciado el incremento de la

Page 9: 24-11-2014

Nacionales 09Chachapoyas, Lunes 24 de noviembre de 2014 ClarínEl

Suman 27,800 las hectáreas de hoja de coca erradicadas en el año

COP20 atraerá más inversionesen tecnologías limpias para Perú

Más de 27,800 hectáreas de hoja de coca ilegal han sido erradicadas en lo que va del año en dife-rentes zonas cocaleras del Perú, informó el pre-sidente ejecutivo de la Comisión Nacional pa-ra el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola.Detalló que ese trabajo se focalizó en zonas co-mo Ciudad Constitu-ción, en la selva central del país, así como en el frente del trapecio ama-zónico y el eje trinacio-nal conformado por Pe-rú, Colombia y Brasil, donde se transfirió 14

millones de soles para realizar esa labor.En ese sentido, aseguró que al cierre de este año se cumplirá la me-ta planteada por el Go-bierno, que apunta a erradicar 30,000 hec-táreas de hoja de coca ilegal en el país, gracias a los recursos de la coo-peración internacional contra el narcotráfico y al aporte del propio Estado peruano.“No

tengo ninguna duda de que vamos a llegar a la meta. Y esto significa un gran esfuerzo y la imple-mentación de una deci-sión. Cuando el presiden-te (Ollanta) Humala anun-ció que la meta de este año era erradicar 30,000 hectáreas, esto se tomó con mucha increduli-dad”, evocó.Otárola consideró que esa meta no solo es ambi-ciosa, sino que represen-ta un reto histórico, te-niendo en cuenta que el año pasado, con mucho esfuerzo, se logró erradi-car un total de 23,000 hec-táreas de cultivos ilícitos a escala nacional.Asimis-mo, el titular de Devida resaltó no solo la labor profesional de la institu-ción a su cargo, sino tam-bién del Ministerio del Interior, y del Proyecto Especial de Control y Re-ducción de la Hoja de Coca en el Alto Huallaga (Corah), que opera en

otros frentes como Caba-llococha (Loreto).“Siempre llevamos la responsabilidad social, que es la intervención directa y de emergencia en lo que es poserradica-ción. El día 29 (de no-viembre) habrá una pre-sencia masiva del Estado en Caballococha con todas las instituciones de los programas sociales”, refirió.Adelantó que Devida culminará este año con más de 52,000 hectáreas asistidas de cultivos alternativos, y más de 100,000 familias atendidas con los dife-rentes programas que dicha institución posee en todos los ejes cocale-ros del país, que com-prenden más de 100 dis-tritos.“El trabajo con-junto en esta zona ha sido muy importante. Cada vez más los campe-sinos parceleros se están dando cuenta que ahora es más rentable dedicar-

se al cultivo de cacao y café que a la coca”, puntualizó en diálogo con la Agencia Andina.Devida diseña y conduce la política oficial contra las drogas en el país, en forma eficiente y concertada, coordinando, promovien-do y orientando progra-mas y proyectos dirigidos con este fin, con la provi-sión oportuna de recursos del Estado y con el apoyo de la comunidad interna-cional.Ello busca lograr que la población peruana excluya acciones vincula-das a la producción, el con-sumo de drogas y privile-gie estilos de vida saluda-bles.Además, entre otras cosas, diseña la política nacional de carácter multi-sectorial de lucha contra el tráfico ilícito y el consumo de drogas, promoviendo el desarrollo integral y soste-nible de las zonas cocale-ras del país, en coordina-ción con los sectores com-petentes.

La Vigésima Conferencia de las Partes de la Con-vención Marco de las Naciones Unidas sobre C a m b i o C l i m á t i c o (COP20), que se realiza-rá en Lima, permitirá atraer y generar más in-versiones en tecnologías limpias en Perú, estimó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.Remarcó que Perú, como país anfitrión del 1 al 12 de diciembre próximo, tendrá beneficios directos e indirectos, que se mate-rializarán en más inver-siones, empleos e inicia-tivas de desarrollo soste-nible a favor de la pobla-ción.“Creemos que la COP 20 va representar más inver-siones en tecnologías limpias para el Perú por-que vendrán empresa-rios interesados en pro-mover ese tipo de nego-cios, que van a poten-ciarlo que ya se está ha-ciendo en este país”, dijo a la Agencia Andina.

Recordó que el Gobier-no peruano impulsa una serie de inversiones de tecnologías limpias, que se ven reflejadas en la puesta en marcha de parques eólicos (genera-dores de energía por la acción del viento) en Talara (Piura), Marcona (Ica), y La Libertad.Según el ministro del Ambiente, la organiza-ción COP20, además de generar beneficios a corto plazo estimados en más empleos y de-manda de bienes y ser-vicios, permitirá captar inversiones responsa-bles a mediano y largo plazo.“Se ha calculado que por la organización de la cumbre, el beneficio a corto plazo en servicios, hospedaje, turismo y empleo será de aproxi-

madamente 120 millones de dólares, pero también hay diversos proyectos que se pueden materializar”, comentó.Recordó que recientemen-te se firmó con Noruega una carta de intención por 300 millones de dólares en función del cumplimiento de compromisos foresta-les.Una tecnología limpia, es aquella que al ser aplicada no produce efectos secun-darios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (eco-sistemas).Más de 12,000 personas de 195 países asistirán a la-cumbre sobre el cambio climático (COP20), entre ellas el secretario general delas Naciones Unidas, Ban Ki-moon.En dicha convención, los países participantes busca-

rán llegar a consensos sobre medidas para com-

batir el cambio climático y el calentamiento global, con la finalidad de elaborar un documento inicial con acuerdos que serán ratifica-dos en la próxima COP21 de Paris, Francia, en 2015.

Page 10: 24-11-2014

10 ClarínEl

AVISOS Estructuras Metálicas

VASQUEZFABRICACIÓN DE:

Empresa de Transporte de autos Puertas, ventanas,Puertas Enrollables,Techos Metálicos,Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Juegos Mecánicos,Barandas de puentes,Carrocerías,Colectores de lluvia,

y todo lo que concierne a metal

Luis Vásquez Chuquizutapropietario

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10Jr. puno N°651 Cel.941980064

Telef. 478794-312421 RPM *820901

Empresa de Transporte y Turismo VENDO LOTE DE TERRENO UBICADO

EN LA URBANIZACIÓN POPULAR SANTO TORIBIO DE

MOGROVEJO

UN AÉREA DE 16X10 MAYORES COMUNICARSE AL CEL.

941934662 O AL #949879955 TEL. FIJO 041-479290

PREDIO QUE SE ENCUENTRA UBICADO AL COSTADO DEL

TERRENO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

CHINATA TOURS S.APedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091CON NUEVAS UNIDADES

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

Giros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

VENDO CAMIONETA Renovadora de Calzados “Anthony”

CENTRO MEDICO AMAZONAS

Dr. Guillermo Sánchez OcampoGinecologia-Obtetricia

cel.998672629997371755

RPM:#976715507*902252

Jr.Amazonas N° 1070

Chachapoya

CONFECCIÓN Y REPARACIÓN DE

CALZADOS-VENTA DE MATERIALES DE TODO

TIPO DE CALZADOS Ubicado en el Jr.

Ortiz Arrieta N°737 MARCA NISSAN EX-TRAELL AÑO FABRICACION 2012 MODELO 2012. 2.5 POTENCIA. FULL EQUIPO. MECANICA. GASOLINA. 70 MIL KILOMETROS DE RECORRIDO.

COMERCIAL TAFUR

MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO

957887093 Cel. 976968787 RPM #264951

Empresa de Transporte Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía

Evangelio Poder de DiosE.I.R.L

San Martín Nacimos para Servirte:

R. de Mendoza Chachapoyas KuelapPomacochas El Progreso Naranjos Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA-AMAZONASPedro Ruiz Bagua Grande Bagua Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

OficinasDE: TAFUR VELA MEDARDO

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208 Horarios de salida

para MoyobambaPomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741

5:00 amRioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253 10:00 amMoyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918 7:00 am 3:00 pm

Avisos

Infertilidadembarazo de alto riesgo cirugía

convencional y laparos copiacirugía plástica ginecológica

climaterio y menopausia tumores de mama

ecografía especializada

Page 11: 24-11-2014

Deportes 11Chachapoyas, Lunes 24 de noviembre de 2014 ClarínEl

Marco Reus: Confirman su baja por tres meses tras ruptura de ligamentos

Fórmula 1: Lewis Hamilton ganó su segundoMundial trasimponerse en Abu Dab

Tenista peruana Bianca Botto campeonó en Challenger de Paraguay

Liverpool se hunde más en la liga inglesa tras caer 3-1 ante Crystal Palace

La tenista peruana, Bianca Botto, se consagró flaman-te campeona de la primera edición del torneo Cha-llenger que se realizó en Paraguay, tras vencer a la argentina, Florencia Moli-neros, por 6-3 y 6-2.La raqueta nacional, dominó el partido de principio a fin, y supo controlar el saque de su contrincante, quien llegaba como una de las favoritas al campeona-to.De esta forma Botto, se adjudica su primer torneo

El piloto británico, Le-wis Hamilton, se con-virtió este domingo en campeón del mundo de Fórmula 1, tras ganar el Gran Premio de Abu Dabi, mientras que su rival por el título, su compañero alemán Nico Rosberg, terminó 14º.Pese a partir el primero, el alemán Rosberg se vio superado por Ha-milton antes de la pri-mera curva, ya que el británico tuvo una me-jor salida. Después, en la vuelta 24, Rosberg empezó a perder poten-cia en su motor, dejan-do que Hamilton se escapara.El alemán siguió per-diendo posiciones, pe-ro consiguió acabar una carrera ganada por su compañero y rival por delante del brasile-ño Felipe Massa, se-gundo con su Wi-lliams.Gracias a esta 11ª vic-toria en las 19 carreras de esta temporada, Hamilton termina el curso con 67 puntos de ventaja sobre Rosberg, gracias a que la última prueba del año repartía el doble de unidades por primera vez desde que se creara el Mun-dial en 1950.El podio de este domin-go lo completó el otro Williams, el del finlan-dés Valtteri Bottas. La escudería británica terminó tercera en el Mundial de construc-tores tras Mercedes y Red Bull."Es verdaderamente el día más bonito de mi vida", afirmó Hamil-ton en el podio.

verse en tantos apuros co-mo el Liverpool.El sábado, el líder Chelsea, que ganó (2-0) al West Bromwich Albion (13º),

desorganizado en defen-sa y sigue sin encontrar una solución ofensiva tras la marcha del uru-guayo Luis Suárez al Barcelona.Desde su última victoria en el cam-peonato el 19 de octubre, los "reds" solo han con-seguido un triunfo, en copa, en siete partidos jugados en todas las com-peticiones, lo que ha dejado a su entrenador, Brendan Rodgers, una posición delicada.Este domingo se disputa el duelo entre Hull City (16º) y Tottenham (11º), en le que los Spurs nece-sitan ganar si no quieren

en la categoría US 50K y viene recuperando el te-rreno perdido por la le-sión que sufrió.La perua-na, se embolsó 80 puntos WTA y con ello un gran repunte en la clasifica-ción profesional.Este torneo, albergó a tenistas provenientes de 17 países, quienes duran-te una semana dieron una durísima pelea para con-seguir en título que consi-guió nuestra compatrio-ta.

El Crystal Palace (15º) remontó este domingo su partido de la 12ª jornada del campeonato inglés y ahondó en la crisis del vigente subcampeón, el Liverpool que ahora es 12º con solo 14 puntos.El cuadro visitante, se adelantó gracias a Rickie Lambert (minuto 2), pero los locales remontaron gracias a los tantos de Dwight Gayle (12), del galés Joseph Ledley (78) y el australiano Mile Jedi-nak (81).El Liverpool, que el miércoles se juega su futuro en la Liga de Campeones en la visita al Ludogorets, se mostró

El internacional alemán Marco Reus será baja durante aproximada-mente tres meses debido a una rotura de ligamen-tos externos del tobillo derecho, confirmó este domingo su club, elBo-russia Dortmund.El diagnóstico, que ya se temía de antemano, fue ratificado un día después de que Reussufriese una brutal entrada del defen-sa Marvin Bakalorz, del Padeborn, que le produjo la lesión.

Reus ha sido perseguido por una racha de lesio-nes que empezó justo antes del Mundial, que terminó perdiéndose por una rotura de sinde-mosis.La última lesión la había sufrido antes de la fecha FIFA y por un problema de tobillo se perdió los duelos de Alemania con-tra Gibraltar y España.El duelo contra Pader-born era su reaparición después de la última lesión.

aumentó su ventaja sobre el Southampton (2º), que cierra la jornada el lunes en su visita al Aston Villa (17º).

Page 12: 24-11-2014

Entrenimiento

Espectáculos

Chachapoyas, Lunes 24 de noviembre de 2014

Cruciclarín H oroscopo

12 ElClarín

Hoy será un excelente día para ha-cer vida social, conocerás nuevos amigos. En los negocios harás caso a tu intuición y decidirás invertir en un proyecto grande. Número de suerte 4.

El ser amado depositará toda su con-fianza en ti, hoy deberás actuar se-gún tus sentimientos. Resolverás asuntos pendientes respecto a pro-blemas legales. Número de suerte 12.

Un amigo te sorprenderá con una de-claración amorosa, pero rechazarás su propuesta. Asumirás errores aje-nos y esto te traerá complicaciones con tus superiores. Número de suerte 3.

Estarás muy sensible, hoy buscarás consuelo en los brazos del ser ama-do. La situación en el trabajo se com-plicará, mantén la calma. Número de suerte 9.

Planearás una cena y le prepararás una sorpresa amorosa al ser amado, tu velada será exitosa. Buscarás dis-traerte después de un día de arduo trabajo. Número de suerte 7.

Serás sincera con el ser amado y le mostrarás desilusión por su falta co-metida. En el entorno económico tendrás un ingreso extra de dinero, aprovéchalo. Número de suerte 17.

Hoy tus ideas y pensamientos serán manipulados negativamente por per-sonas envidiosas. Alguien que está a tu cargo entorpecerá tus actividades. Número de suerte 21.

Te resultará complicado entender las exigencias del ser amado, evita la ter-quedad. Harás un equilibrio en tus gastos y ahorrarás para el futuro. Nú-mero de suerte 15.

Te resultará complicado entender las exigencias del ser amado, evita la terquedad. Harás un equilibrio en tus gastos y ahorrarás para el futuro. Número de suerte 15.

Descubrirás las verdaderas intencio-nes de esa persona y decidirás vol-tear la página. Te confiarás en los lo-gros obtenidos y descuidarás una parte importante de tu trabajo. Nú-mero de suerte 19.

Hoy las discusiones con el ser ama-do afectarán tu estado emocional. En el trabajo se presentarán algunas oportunidades que deberás aprove-char. Número de suerte 8.

Estarás muy efusiva con el ser amado, pero cuidado, no exageres. E v a d i r á s a l g u n a s responsabilidades laborales y tus jefes se sorprenderán con tu actitud. Número de suerte 5.

Tula Rodríguez publica tierna foto familiar en Twitter

Magaly Medina: Así se vivió su programa el último Sábado

Sully Sáenz sorprendió a todos los fans de Esto es guerra con su intem-pestiva renuncia al programa. Esta decisión se habría originado a raíz de su derrota en un circuito de parejas en el que fue derrotada junto a Juan Pa-blo Bezada.

Tula Rodríguez publicó a través de su cuenta de Twitter una tierna foto junto a su hija y su esposo Javier Carmona, debido al onomástico de su primogé-nita. En la imagen, se puede observar que la pareja se encuentra muy feliz junto a su pequeña, dándole un beso en su mejilla.

El sábado pasado, Magaly Medina tuvo como invitados a nada más y na-da menos que a Néstor Villanueva y Flor Polo. Además, de la aparición de la polémica Susy Díaz y la supuesta mujer que estuvo embarazada del can-tante.

En otra secuencia del programa, el tema a tratar fue la infidelidad, a cargo de Magaly Medina, Giovana Valcár-cel y Mónica Cabrejos.

Sully Sáenz renunció intempestivamente a "Esto es guerra”

PupiClarín

APIANARCACHUDOCESTADACINISMOCORCOVODIVISOR

ENVELARHOLLEJAINUSADOPECHUGAREINARTRULLAR