230212InterbolsaCemargos

3
8/3/2019 230212InterbolsaCemargos http://slidepdf.com/reader/full/230212interbolsacemargos 1/3  nalista certifica que las opiniones expresadas en este informe reflejan exactamente su opinión personal sobre la compañía en cuestión. Además, el analista él no ha recibido, no está recibiendo, y no recibirá ninguna remuneración directa o indirecta a cambio de expresar una recomendación específica en este inf CEMENTOS ARGOS Colombia  – Cemento  Valor fundamental Dic-12: $ Primer análisis: Resultados consolidados 4T11 y 2011 Impresión general: Mejor a nuestras expectativas  A destacar: Los ingresos operacionales se incrementaron 42% A/A en el trimestre, a $1.1 billones, y 21%A/A en el acumulado del 2011, totalizando $3.66 billones. Este crecimiento es gracias a la creciente demanda proveniente del mercado colombiano, el cual demuestra un crecimiento en los volúmenes de cemento y de concreto de 19%A/A y 35%A/A, respectivamente, llevando a los ingresos de la regional a crecer 24% A/A. Los costos de ventas totalizaron $870,059 millones, creciendo 34% A/A estando por debajo del crecimiento de las ventas, lo que impulsó un crecimiento del 80% de la utilidad bruta y llevó al margen bruto a ubicarse en 21.7% frente al 17% alcanzado en el 4T22010. El EBITDA en el trimestre $196,783 millones, creciendo 59%A/A y $681,544 millones en el año, con un incremento del 26%A/A, esto gracias en cierta medida al menor crecimiento durante el año de los gastos de administración y ventas (9% A/A) al compararlo con el crecimiento de la ventas. 15.8% en el 4T2010 a 17.7% en el 4T2011, incrementándose 193 pb. El 2011 culmina con un margen EBITDA de 18.6%, 74.2pb superior al 17.8% alcanzado en el 2010. En cuanto a la utilidad neta, al cierre del 2011 alcanzó un crecimiento de 28%A/A totalizando $369,974 millones. Además de las mejoras operacionales este resultado es atribuido a la utilidad extraordinaria proveniente de la venta de acciones del portafolio de inversiones (Grupo Sura), hecho que sumado a los castigos de marcas, créditos mercantiles y otros egresos no recurrentes, hace que es estos resultados no sean comprables con los del 2010. Conclusión: Los positivos resultados de la compañía que lograron superar nuestras estimaciones demuestran que el mercado Colombiano -el cual logró máximos históricos en el volumen de ventas de cementos- y el mercado del Caribe -impulsado principalmente por Panamá- continúan siendo el soporte de las ventas de la compañía. Adicionalmente, las mayores eficiencias y sinergias en la red logística de la región provenientes de la planta de Cartagena, el inicio de las operaciones de la planta de Bogotá (la más moderna en Colombia) y el mayor esfuerzo por parte de la gerencia para enfocarse en el negocio cementero después de ser aprobada la escisión de activos no estratégicos se están eflejando positivamente en los márgenes de rentabilidad de la compañía. Aunque en EEUU se empieza a ver una mejora en los volúmenes de venta, el EBITDA permanece en terreno negativo, lo que se convierte en un gran reto para la compañía en los próximos años, cuando esperamos que los nuevos activos adquiridos a la cementera Lafarge demuestren su mpacto en las ventas y márgenes de rentabilidad. Dado que los resultados financieros superaron nuestras expectativas y el precio de mercado ofrece un potencial de valorización del 18% frente a nuestro valor fundamental, mantenemos nuestra recomendación de COMPRA. Precio Actual $10,980 23 de febrero de 2012 Perfil de la compañía Cementos Argos produce ceme concreto. Opera en Colombia, EE en otros países de Latinoaméric Caribe. Es líder en el merca cemento y concreto en Colombia quinto productor de cement Latinoamérica y el sexto produc concreto en EE.UU Jorge E. Zuñiga  [email protected] (574) 3199446 Jose F. Restrepo  [email protected] (574) 319 9415 COMPRA  A cciones en circulación (Mill. ) Beta (vs IGBC) Flotante Capitalización bursátil ($Mill.) 12,6  Rango 52-semanas ($) 9, 820  Volumen promedio diario (Mill. )  Liquidez 2009 2010 ROE 2.2% 2.6% ROA 1.4% 1.9% RPG 59.3x 41.9x P / VL 1.28x 1.08x EV / EBITDA 16.4x 1 5. 6x  Yield 1.2% 1.2%

Transcript of 230212InterbolsaCemargos

Page 1: 230212InterbolsaCemargos

8/3/2019 230212InterbolsaCemargos

http://slidepdf.com/reader/full/230212interbolsacemargos 1/3

 

nalista certifica que las opiniones expresadas en este informe reflejan exactamente su opinión personal sobre la compañía en cuestión. Además, el analista

él no ha recibido, no está recibiendo, y no recibirá ninguna remuneración directa o indirecta a cambio de expresar una recomendación específica en este inf

CEMENTOS ARGOS

Colombia  –  Cemento 

 Valor fundamental Dic-12: $

Primer análisis: Resultados consolidados 4T11 y 2011

Impresión general: Mejor a nuestras expectativas

 A destacar: Los ingresos operacionales se incrementaron 42% A/A en el trimestre, a

$1.1 billones, y 21%A/A en el acumulado del 2011, totalizando $3.66 billones. Este

crecimiento es gracias a la creciente demanda proveniente del mercado colombiano, el

cual demuestra un crecimiento en los volúmenes de cemento y de concreto de 19%A/A y

35%A/A, respectivamente, llevando a los ingresos de la regional a crecer 24% A/A.

Los costos de ventas totalizaron $870,059 millones, creciendo 34% A/A estando pordebajo del crecimiento de las ventas, lo que impulsó un crecimiento del 80% de la utilidad

bruta y llevó al margen bruto a ubicarse en 21.7% frente al 17% alcanzado en el

4T22010.

El EBITDA en el trimestre $196,783 millones, creciendo 59%A/A y $681,544

millones en el año, con un incremento del 26%A/A, esto gracias en cierta medida al

menor crecimiento durante el año de los gastos de administración y ventas (9% A/A) al

compararlo con el crecimiento de la ventas.

15.8% en el 4T2010 a 17.7% en el 4T2011, incrementándose 193 pb. El 2011 culmina

con un margen EBITDA de 18.6%, 74.2pb superior al 17.8% alcanzado en el 2010.

En cuanto a la utilidad neta, al cierre del 2011 alcanzó un crecimiento de 28%A/Atotalizando $369,974 millones. Además de las mejoras operacionales este resultado es

atribuido a la utilidad extraordinaria proveniente de la venta de acciones del portafolio de

inversiones (Grupo Sura), hecho que sumado a los castigos de marcas, créditos

mercantiles y otros egresos no recurrentes, hace que es estos resultados no sean

comprables con los del 2010.

Conclusión:  Los positivos resultados de la compañía que lograron superar nuestras

estimaciones demuestran que el mercado Colombiano -el cual logró máximos históricos en el

volumen de ventas de cementos- y el mercado del Caribe -impulsado principalmente por

Panamá- continúan siendo el soporte de las ventas de la compañía. Adicionalmente, las

mayores eficiencias y sinergias en la red logística de la región provenientes de la planta de

Cartagena, el inicio de las operaciones de la planta de Bogotá (la más moderna enColombia) y el mayor esfuerzo por parte de la gerencia para enfocarse en el negocio

cementero después de ser aprobada la escisión de activos no estratégicos se están

eflejando positivamente en los márgenes de rentabilidad de la compañía. Aunque en EEUU

se empieza a ver una mejora en los volúmenes de venta, el EBITDA permanece en terreno

negativo, lo que se convierte en un gran reto para la compañía en los próximos años,

cuando esperamos que los nuevos activos adquiridos a la cementera Lafarge demuestren su

mpacto en las ventas y márgenes de rentabilidad. Dado que los resultados financieros

superaron nuestras expectativas y el precio de mercado ofrece un potencial de

valorización del 18% frente a nuestro valor fundamental, mantenemos nuestra

recomendación de COMPRA. 

Precio Actual $10,980

23 de febrero de 2012

Perfil de la compañía

Cementos Argos produce ceme

concreto. Opera en Colombia, EE

en otros países de Latinoaméric

Caribe. Es líder en el mercacemento y concreto en Colombia

quinto productor de cement

Latinoamérica y el sexto produc

concreto en EE.UU 

Jorge E. Zuñiga [email protected]

(574) 3199446

Jose F. Restrepo [email protected]

(574) 319 9415

COMPRA

 Acciones en circulación (Mill. )

Beta (vs IGBC)

Flotante

Capitalización bursátil ($Mill.) 12,6 

Rango 52-semanas ($) 9,820

 Volumen promedio diario (Mill. )  

Liquidez

2009 2010

ROE 2.2% 2.6%

ROA 1.4% 1.9%

RPG 59.3x 41.9x

P / VL 1.28x 1.08x

EV / EBITDA 16.4x 15.6x

  Yield 1.2% 1.2%

Page 2: 230212InterbolsaCemargos

8/3/2019 230212InterbolsaCemargos

http://slidepdf.com/reader/full/230212interbolsacemargos 2/3

Page 3: 230212InterbolsaCemargos

8/3/2019 230212InterbolsaCemargos

http://slidepdf.com/reader/full/230212interbolsacemargos 3/3

InterBolsa S.A. Comisionista de Bolsa, deja constancia de que las opiniones expresadas en este informereflejan exactamente la opinión personal del analista sobre la compañía o compañías en cuestión elaborada apartir de información pública y de fuentes consideradas confiables. Además, InterBolsa S.A. Comisionista deBolsa y el analista certifican que no han recibido, ni recibirán ninguna remuneración directa o indirecta a

cambio de expresar una recomendación específica en este informe.

InterBolsa S.A. Comisionista de Bolsa, está comprometida en proporcionar investigación independiente yobjetiva para el mercado. En el curso normal del negocio, InterBolsa S.A. Comisionista de Bolsa, se proponebuscar la remuneración por los servicios prestados. La remuneración del analista se basa, en parte, en larentabilidad de la firma. InterBolsa S.A. Comisionista de Bolsa intenta hacer negocio con las compañíasincluidas en este informe, lo que eventualmente podría constituirse en un conflicto de interés, por lo tanto losinversionistas deben considerar este informe solamente como un factor para tomar su decisión de inversión. Lacomisionista no se compromete con que se cumplan las expectativas puestas en el informe. InterBolsa S.A.Comisionista de Bolsa es una sociedad filial del Grupo InterBolsa, y su matriz es InterBolsa S.A. una sociedadde inversiones, emisor del mercado de valores que puede tener intereses o participación accionaria en lascompañías en cuestión. 

José Fernando Restrepo Felipe Toro Jorge ZuñigaDirector Analista Senior Sector Financiero Analista Senior Sector Industria y Comercio [email protected] [email protected] [email protected](574) 3199415 (574) 3197800 (574) 3199446Ext: 4264 Ext. 4066 Ext: 4006

Rafael España Juan Felipe Mejía Juan David Piñeros Analista Senior Servicios Públicos Analista Senior Sector Minero Analista Senior Sector Energí[email protected] [email protected] [email protected](571)3121177 (574) 3197800 (574) 3197800Ext. 3118 Ext. 4088 Ext. 4092

Julián Marquez Pedro Ospina Carlos Ramos Anal ista Senior Macroeconómico Anal ista Senior Renta Fija Analista Cuantitativo [email protected] [email protected] [email protected](571) 3121177 (571) 3121177 (571) 3121177Ext: 3321 Ext. 3245 Ext: 3285

Po Jeng Ng Gabriel Bayona María Adelaida Velásquez

 Analista Internacional Analista Sector Minero Analista Sector Energí[email protected] [email protected] [email protected](571) 3121177 (574) 3197800 (574) 3197800Ext: 3116 Ext. 4554 Ext. 4257

 Alejandro Isaza Nicolás González Analista Junior Acciones [email protected] [email protected](574) 3197800 (574) 3197800Ext. 4222 Ext. 4606

Departamento Investigaciones Económicas

Bogotá Medellín CaliEdificio InterBolsa Av. 82 No. 12 - 18, Piso 3 Edificio BVC, Cra 43A No. 1 - 50, Piso 5, Torre 3 Av. 4 Norte No. 6N - 67, Edificio Siglo XXI, Of 201Tel: (571) 325 65 40 Tel: (574) 319 78 00 Tel: (572) 685 32 00Fax: 325 65 44 Fax: 319 94 44 - 319 94 10 Fax: 685 32 01

Manizales Bucaramanga BarranquillaCra 23 No. 64B - 33 Edificio Casa Luker Cll 36 No. 26 - 48 Int. 110 Cll 77B No. 59 - 31,Tel: (576) 875 61 61 Oficina 201, Centro Empresarial Suramericana Oficina 106, Centro Empresarial Las A méricas IIFax: 875 61 50 Tel: (577) 632 00 80; Fax: 632 02 30 Tel: (575) 369 58 00; Fax: 369 58 00