22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

40
Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXIV Número 12513 Presidente Editor: Naim Libien Kaui DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Columnas: Matías Pascal3 Héctor Murillo Cruz4 Héctor Delgado5 Guillermo Cardoso6 Ricardo Perete22 Bob Logar23 Da SEP resultado de Concurso de Plazas Avance en transparencia y rendición de cuentas I Olga Zavala I 3 I Javier Calderón I 7 I Roberto Meléndez/Ignacio Alvarez I 10-11 Provenientes de actividades del crimen organizado, empresas que operan en México estarían "blanqueando" mediante el sistema financiero entre 10 mil y 14 mil millones de dólares, cifra que se podría elevar a 70 mil mdd Debe EU revisar política de armas Felipe Calderón I Alejandro Ábrego I 9 Emigran del campo por sequía I Guillermo Cardoso I 5 $10

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

Page 1: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXIV Número 12513 Presidente Editor: Naim Libien KauiDOMINGO 22 DE JULIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal3 Héctor Murillo Cruz4 Héctor Delgado5 Guillermo Cardoso6 Ricardo Perete22 Bob Logar23

Da SEP resultado de Concurso de Plazas Avance en transparencia y rendición de cuentasIOlga ZavalaI3 IJavier CalderónI7

IRoberto Meléndez/Ignacio AlvarezI10-11

Provenientes de actividades del crimen organizado, empresas que operanen México estarían "blanqueando" mediante el sistema financiero entre 10mil y 14 mil millones de dólares, cifra que se podría elevar a 70 mil mdd

Debe EU revisarpolítica de armas

Felipe Calderón

IAlejandro ÁbregoI9

Emigran del campo por sequía

IGuillermo CardosoI5

$10

Page 2: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

El poseer armas es tan legendario como la humanidad misma. Desdeque el ser humano existe como tal ha poseído algún tipo de arma,desde el hombre primitivo que levantó la primera piedra del piso y se

dio cuenta que con ella se podía defender, o atacar a otros, hasta las mássofisticadas formas de matar que existen hoy en día, pasando inclusive porarmamento prohibido como el bacteriológico o el químico.

El ser humano es bélico por naturaleza, guerrero y conquistador.Dominar o ser dominado es una de las máximas que operan entre los sereshumanos y por lo visto el "hacer la guerra" a otros pueblos es parte de lanaturaleza misma del hombre.

También el ser humano se arma en tiempos de paz. Muchos ciudadanosconsiguen una pistola o inclusive un rifle y lo tienen en sus casas, en lamayoría de los casos para su supuesta defensa personal y de sus bienes.

Sin embargo, uno de los temas más polémicos que existen es el uso dearmamento por parte de civiles.

Y para muestra de ello y por desgracia tenemos el caso ocurrido apenashace un par de días con un joven en Estados Unidos, quien mató a 12 per-sonas y dejó heridas a 58 más durante el estreno de la trilogía de Batmanen la población de Aurora, Colorado.

El muchacho, sin duda un desequilibrado mental, se introdujo a la saladel cine portando un chaleco antibalas y máscara, lanzando una bomba degas contra el público antes de disparar indiscriminadamente.

En Estados Unidos es relativamente fácil adquirir armamento y muchodel tráfico del mismo que se da en México proviene de aquel país. Esto essin duda por la política flexible que en ese sentido tiene el gobierno esta-dounidense.

Sin embargo, no es difícil darse cuenta de las consecuencias. Lo ocurri-do en Aurora, Colorado, es sin duda escandaloso y por fortuna no son situa-ciones que ocurran todos los días, pero es muestra de lo fácil que es apro-

visionarse de verdaderos arsenales en aquel país sin grandes dificultades.Uno de los comercios ilegales más jugosos es precisamente el de arma-

mento y poco a poco está colocando a nuestro país en una posición compli-cada, ya que todos los días mueren numerosas personas en México por cau-sas estrechamente ligadas a la cultura de la violencia.

Las historias de los muertos por armas de fuego, atraviesan todas las cla-ses sociales, edades, condiciones de vida y regiones del país.

Estos casos se han vuelto tan frecuentes, que han ido ampliando los lími-tes de la violencia en México. Lo más lamentable de todo es que muchos delos muertos no siempre están vinculados al narcotráfico o al crimen organi-zado.

En muchos casos es la facilidad para adquirir el armamento, lo que oca-siona estas muertes violentas, que en otras circunstancias no tendrían porqué ocurrir.

Parece mentira que en un país pobre como lo es México, mucha gente, sineducación y sin recursos, se las ingenie para poseer armamento en suscasas. Esto sucede también en otros estratos de la población, en las clasesmedias y las clases altas, donde también el recurso de tener armamento espráctica común.

No se puede combatir el fuego con gasolina. Ya es de por sí mucha la vio-lencia que existe en el país como para que todavía recurramos a prácticasviolentas para pretender contrarrestar las del crimen organizado.

Es cierto que en el país priva un ambiente de inseguridad, pero no es elcamino armarse ilegalmente como vía para pretender obtener algún tipo deseguridad. Poseer armas implica también un entrenamiento en su uso, quela mayoría de los que tienen pistola en casa, por ejemplo, carecen. Por ellolo inútil y peligroso de hacerse de un pequeño arsenal, que en los hechossuele volcarse contra sus dueños, como el caso de la tragedia de Aurora,Colorado.

zona unounomásuno

´́

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez

Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor MurilloSilvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas.

Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor

041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneasLos artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Director Administrativo: Francisco Quezada GarcíaDirector Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Angel Rocha Valencia [email protected]

¿Armamento en manos de civiles?

correo: [email protected]

EDITORIAL

Señor director:

Le escribo esta carta porque ya estoyverdaderamente harta de los conti-nuos abusos por parte de los taxis-

tas que circulan por la ciudad de México.Yo soy persona de la tercera edad y comotodavía me mantengo activa, en ocasionestengo que tomar taxi para ir a dejar los tra-bajos que me encargan, o simplemente pornecesidades familiares y hasta personales.

Pero la verdad de las cosas es que a últi-mas fechas he evitado el uso del taxi almáximo.

Por mi edad (72 años), ya se me dificultautilizar el transporte público, pero prefieropasar incomodidades en el metro o en losautobuses que lidiar con taxistas abusi-vos, deshonestos y rateros en una palabra.Siempre es lo mismo.

Se sube una al taxi y como la ven sola yya grande piensan que una no sabe cómollegar a su destino y buscan, la mayoría,por todos los medios perderse en el cami-no, o hacerle dar de vueltas por toda la ciu-dad para cobrarle más por el recorrido.

Esto si es que el taxímetro no está alte-rado, situación que es bastante comúnentre los ruleteros.

Creo, desde mi humilde punto de vistaque deberían de existir verdaderas sancio-nes contra los taxistas que incumplan conlas condiciones mínimas de ética en su

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina Rocha Priego

e-mail’s: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

servicio y que por desgracia son casitodos. Vaya usted a donde vaya y aunsabiendo lo pasean.

Y si no, usted les tiene que ir indicandoel camino casi calle por calle.

El colmo lo tuve con un taxista queabordé hace unos días en la unidad deTlatelolco y que le pedí me llevara a la colo-nia Narvarte. ¿Puede usted creer que medijo que no sabía llegar a la coloniaNarvarte?

Y más todavía¿Me creería que me dijo que no conocía

la avenida Cuauhtémoc? Este si de plano se pasó. Porque o venía

de un rancho o pensó que la ranchera era

yo. Está de sobra decirle que me bajé deltaxi de inmediato y busqué otro, pero siem-pre con los taxistas es la misma historia.

Son deshonestos¿Cuándo se va a legislar para que ya no

se den tantos abusos en los taxis? Está demás decirle que la mayoría de la gente quelos abordamos lo hacemos por necesidad yno por lujo, y aparte de hacer el sacrificiode pagar tarifas que en realidad están fuerade nuestro bolsillo, todavía se tiene unaque dejar robar por estos sátrapas.

AtentamenteGuadalupe Rojas M.

Delegación Cuauhtémoc

CORRESPONDENCIA

Taxistas: abusivos y deshonestos

Page 3: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

ZONA UNO 3DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

LA GUERRA ELECTORAL EN LOSTRIBUNALES

Mientras la elección presidencial sedebate entre la calificación, el eventual reconocimientode la victoria de Enrique Peña Nieto, la entrega de ano-malías y compra del voto ampliamente documentadopor varios medios de comunicación y los mismos parti-dos de izquierda. El candidato que impugnó los resulta-dos ya reiteró que no va a realizar plantones ni mar-chas, no otra cosa por el estilo. Conoce bien, cómo semaneja el autoritarismo del PRI. Llamó la atención quehiciera un llamado a los jóvenes del movimiento Yo soy132, para que vayan con cuidado y no provoque a los“violentos”. Que en el PRI se da mucho de ello. Lo quese sabe es que en los tribunales se van a dirimir todasy cada una de las impugnaciones serias de la elecciónpresidencial que al parecer sí fue un verdadero lavade-ro financiero, de lavado de dinero y hasta de delitoselectorales. Tal y como ocurrió hace seis años elTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) está a prueba y en la disyuntiva de que o real-mente valoran las pruebas presentadas o en su casoentregan una constancia de mayoría en medio de la ile-gitimidad aunque sí en la legalidad. Los magistrados delTEPJF de 2006 pasaron a la historia de México comounos verdaderos traidores al país, al avalar el supuestofraude electoral de hace seis años. Ahora los magistra-dos actuales están en una verdadera prueba de fuego. Yde no sentenciar con objetividad y razón pueden repetirla triste historia de hace seis años. Convirtiendo alorganismo como una institución que sólo está de ador-no. Y no como un verdadero garante de la legalidad elec-toral.

ALEGATOS INÚTILES PARA REACTIVAR LLE-GADA DE CRUCEROS A ACAPULCO

Una verdadera emergencia se vive en laAdministración Portuaria Integral de Acapulco, conce-sionada a una empresa privada. El problema es que laslíneas de cruceros dejaron de llegar a este centro turís-tico tradicional por excelencia. Los turistas de crucerosdejaron de llegar por la situación y percepción de inse-guridad que se vive en esa ciudad. Ante esta situación ypara evitar la quiebra de esta terminal se ha optado porla llegada de Car Carriers, para la exportación de auto-móviles. Pero el recinto como es pequeño necesita deáreas para operar eficientemente el manejo de autos deexportación. Ahora en Acapulco miembros del cabildo yorganizaciones civiles han iniciado una guerra inútilcontra la API, acusándola de haber acabado con más de50 por ciento de las áreas verdes que habían antes de lallegada de la concesionaria. Aurelio Néstor MayoCasanova, presidente del Colegio de IngenierosArquitectos del Estado de Guerrero, aseguró que el des-acuerdo con esta obra es total, porque “violenta com-pletamente los ordenamientos en el aspecto urbano deAcapulco”. Además, dijo respecto a las declaracionesque el director general de la API ha asegurado que antela baja de arribo de cruceros turísticos al puerto se debecambiar el giro a la transportación de automóviles, que“nadie puede garantizar el éxito económico de esaindustria, así que no tiene fundamento para arruinarese lugar con una plancha de pavimento”. Los arquitec-tos enumeraron algunos de los impactos que la obratraería, como el cese de la infiltración de agua al sub-suelo a causa de la pavimentación de 4 mil 576 metroscuadrados, y algunas otras consecuencias que traeríaincrementar el flujo de vehículos nuevos por parte de laAPI, como el riesgo de sufrir accidentes vehiculares pormaniobras de las madrinas y el deterioro de la infraes-tructura de las vialidades provocado por el paso de es-tas mismas. Hágame usted el favor. Puras alegatas.

Matías Pascal OLGA ZAVALA

REPORTERA

El Concurso Nacional dePlazas Docentes secontinúa consolidando

como un mecanismo transparen-te e imparcial para seleccionar alprofesorado mejor calificadopara su contratación enEducación Básica.

De los 182 mil 346 docentesque se registraron a la QuintaEdición de la ConvocatoriaNacional para Plazas Docentes,139 mil 786 reunieron los requi-sitos para participar por unaplaza. De éstos, 139 mil 704(96.4%) se presentaron el pasadodomingo 15 de julio a sustentarel Examen Nacional deConocimientos, Habilidades yCompetencias Docentes.

Los docentes con los másaltos resultados en cada tipo deexamen, obtendrán alguna de las12 mil 966 plazas de jornada y

61 mil 257 horas-semana-mesconsignadas en los AnexosTécnicos de esta QuintaConvocatoria Nacional o de lasplazas vacantes que se generendurante el ciclo escolar.

Los resultados, expresados enpuntajes estandarizados, en unaescala definida por el Órgano deEvaluación Independiente conCarácter Federalista –OEIF–,podrán consultarse a nivelnacional, por tipo de examen, enla página www.concursonaciona-lalianza.sep.gob.mx en lassiguientes opciones:

*Personal. Permite que cadaconcursante conozca su resulta-do, en puntaje estandarizado, asícomo en cantidad y porcentajede aciertos.

*Pública. Presenta los lista-dos de los concursantes enorden de prelación por: entidadfederativa, sistema y modalidadeducativa, tipo de examen, pun-

taje estandarizado, global y paracada una de las tres dimensio-nes evaluadas.

*Estadísticas. Proporcionainformación general de los resul-tados de los aspirantes a unaplaza docente, de conformidadcon los términos establecidos enla Convocatoria Nacional en susdos modalidades: Nuevo Ingresoy Docentes en Servicio.

Dicho sitio proporciona infor-mación relacionada con el crite-rio de desempate, el método decalificación y el proceso para laasignación de la plaza.

Los Comités Estatales deSeguimiento procederán a laasignación de las plazas concur-sadas, atendiendo el orden prela-ción de acuerdo con los resulta-dos publicados y la autoridadeducativa estatal a realizar lacontratación de los docentesbeneficiados. Los resultados enlos sustentantes en listas de pre-lación tendrán una vigenciahasta el 31 de mayo de 2013.

El Sistema de Seguimiento deAsignación de Plazas, disponibleen la página web www.concurso-nacionalalianza.sep.gob.mx,mostrará las claves de las plazasy los centros educativos asigna-dos.

La Secretaría de EducaciónPública agradece a todos los sus-tentantes en esta Quinta Ediciónde la Convocatoria Nacional dePlazas Docentes por su partici-pación. Con ella están apoyandouna de las transformacionesmás profundas de nuestro siste-ma educativo: que quienesimpartan clases a las niñas,niños y jóvenes de México seanlas mejoras maestras y los mejo-res maestros.

Resultados del Concursode Plazas Docentes

La Secretaría de Educación Pública pondrá en mar-cha el servicio telefónico 01 800070 70 00 para consul-tar la oferta de educación superior pública y particularde toda la Zona Metropolitana del Valle de México. EsteCentro de Atención Telefónica, que empezó a funcionara partir de ayer, brindará información sobre las institu-ciones de educación superior, los programas que ofre-cen y la ubicación de los planteles más cercanos aldomicilio del consultante, así como los requisitos yfechas de ingreso.

También se utilizarán mensajes de radio y televi-sión, folletos y trípticos, así como la página webwww.sep.gob.mx, para dar a conocer las opciones deestudio a nivel superior.

De manera complementaria, el sitio www.decidetu-carrera.ses.sep.gob.mx, también de la Secretaría deEducación Pública, ofrece a las y los jóvenes herra-mientas sobre orientación vocacional e informacióngeoreferenciada de las instituciones de educación

superior. Este sitio busca que las y los

jóvenes identifiquen con clari-dad sus intereses y preferencias

vocacionales y los confronten con las característicasde los programas de estudio que ofrecen las diferentesinstituciones educativas. Así, las y los jóvenes podránidentificar las carreras afines a sus intereses, buscaren un mapa las instituciones que las imparten en laZona Metropolitana, e incluso tener vista de calle de lainstitución donde se ofrece dicho programa, y almismo tiempo consultar datos sobre el desempeño delos profesionistas con esas carreras en el mercadolaboral (como la tasa de ocupación, el desempleo o losingresos promedio).

Además, los días 3, 4 y 5 de agosto, la SEP organi-zará la Feria de Oportunidades Educativas en la ZonaMetropolitana de la Ciudad de México. Así, en unmismo espacio las y los jóvenes entrarán en contactocon las instituciones que existen en la ZonaMetropolitana y tendrán elementos para conocer yvalorar las oportunidades de estudio de cada una deéstas.

SEP abre línea telefónica para informar sobre oferta en Educación Superior

Page 4: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

4 POLÍTICA DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012unomásuno

La idea que tenemos de los san-tos cristianos primeros, esimposible concordarla con los

apóstoles de las ideologías modernastodavía vigentes como las de CarlosMarx o Federico Engels. Sin embargotodos han practicado la enseñanza,

sea de manera formal como SanAgustín, de origen berberisco africa-no; Santo Tomás de Aquino o el másreciente San Ignacio de Loyola, queha dado nombre a un sistema educati-vo de peso mundial y quedado en laarquitectura, pintura y obras litera-rias, desde la historia novohispana.

Los conductores de ideas han tenidoseguidores y distinguido por la defensa

de las suyas por ejemplo, San Agustínse enfrentó a paganos y astrólogos.

A su vez, los patriarcas del socialis-mo científico han sido señalados en unlibro del mexicano Luis Reed -miembrodel Club Primera Plana-, como racistasy enemigos de los pueblos latinoameri-canos en desarrollo. Engels decía en la"Gaceta de Bruselas" - 23 de enero de1848 - "Hemos presenciado también laderrota de México por Estados Unidos.Esto representa un avance, pues cuan-do un país embrollado a más no poderen sus propios negocios, desgarradoconstantemente por las guerras civiles,sin desarrollo y sin salida alguna, seencuentra sin perspectiva, lo mejor quele podía suceder sería la sumisiónincondicional"… y en una carta de 14 defebrero de 1858, Marx dijo a Engels:"Considero a Bolívar un cerdo cobarde,vil y miserable." (TipografíasEditoriales, México, 2000).

El periodista Rodrigo Vera (Proceso,1861) hizo una síntesis de pensamientodel actual Rector de la UIA, donde "Lainesperada aparición del movimiento#Yo Soy 132 en la UniversidadIberoamericana tiene su origen, enbuena medida, en la labor educativaemprendida por el sacerdote jesuitaJosé Morales Orozco, quien desde quetomó posesión como rector de la Ibero,a mediados de 2004, se anunciaba quepondría énfasis en el 'compromisosocial' y en el desarrollo de la 'concien-cia crítica' de los alumnos de estaUniversidad de la Compañía de Jesús".

CABALLO NEGROAlberto Cárdenas Jiménez aun no

entiende el haber perdido la eleccióncomo candidato de su partido el PAN, ala alcaldía de Guadalajara, frente a sucontrincante priista Ramiro HernándezGarcía. Es cierto que el margen de dife-rencia fue poco, pero sí fuera por unsolo voto, en democracia (como se diceahora) la voluntad ciudadana debe res-petarse. El Caballo Negro comenta queirá a tribunales electorales para defen-der su "triunfo" en la contienda por lacapital. La cosa no estará fácil, puestoque el PRI también asegura haber gana-do. Muchos se preguntan si CárdenasJiménez aceptará la derrota finalmente;más aun, si de perder iría a ocupar unlugar como regidor en el próximo cabil-do, al lado de Ramiro Hernández.Cárdenas ya fue alcalde de CiudadGuzmán, gobernador, Secretario deEstado y pre candidato a la Presidencia.Si tiene vergüenza, debe dejar la regidu-ría al suplente.

EL "TRAGABALAS"No es posible que el propio presiden-

te del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, sedeslinde de las decisiones propiamentevandálicas que anunciaron en su llama-da Primera Convención Nacional de SanSalvador Atenco, Estado de México elgrupo estudiantil #Yo Soy132, y segúnse afirma al igual que 300 organizacio-nes más, de las cuales sólo se mencio-

nan 4, y a pregunta expresa de los repor-teros, el líder del Sol Azteca, afirma queno es apagafuegos, que no es bombero,o lo que es lo mismo, tira la piedra yesconde la mano. (Teodoro Rentería A.Comentario a Tiempo).

BELTRONES SEGUROHoy, estoy seguro, que al terminar la

contienda, como lo ordena esta legisla-ción, al final de la jornada en el TribunalElectoral del Poder Judicial de laFederación, a más tardar el 6 de sep-tiembre, habremos de reflexionar nue-vamente sobre cómo perfeccionar nues-tra democracia y seguir avanzando enconsecuencia.( Manlio Fabio Beltrones,Livier Avante).

LÓPEZ DORIGA Y EL PANAmigo: además se dice que Don

Evaristo Madero, creador de la CasaMadero, en Parras Coahuila, a punto demorir dijo a su descendencia: "hijitos,acuérdense que de la uva también sepuede hacer vino."

AGUILA AZTECA EN PERÚAlgunos políticos nuestros no apre-

cian su patria e intentan provocar nue-vas desgracias. Por eso sobresalen lati-noamericanos como el ex Cancillerperuano Óscar Maúrtua de Romaña,quien agradeció la Condecoración |de laOrden Mexicana del Águila Azteca, engrado de Banda, que le otorgó elPresidente nacional Felipe Calderón,por los éxitos alcanzados en beneficiode nuestra nación, necesitada de forta-lecer su diplomacia.

La ceremonia tuvo lugar en Lima el11 de Julio, presidida por el embajadorazteca, Manuel Rodríguez Arriaga.Entre los conceptos de Oscar Maúrtuadestacó que "En mi carrera como diplo-mático una de mis mayores satisfaccio-nes ha sido la de ejercer el cargo deRepresentante de la organización deEstados Americanos (OEA) en México.Fue ésta una labor sui géneris, que mepermitió tener una visión más amplia dela problemática de nuestra región en suconjunto. Durante los años que laboréen ese gran país hermano tuve una pri-vilegiada ubicación -una suerte de atala-ya- para observar y analizar los princi-pales avances, retos y desafíos queenfrentan las naciones que compartenel espacio hemisférico.

Gracias a esta inmejorable posiciónpude plasmar en dos libros mis observa-ciones y reflexiones sobre la realidadpolítica, económica, social y culturaldel continente americano; los cualescubren mi invalorable experiencia enMéxico desde el año 2007 hasta el año2011. Le debo, pues a México -que esuno de los referentes centrales de losprocesos geopolíticos, económicos yculturales de la región- la oportunidadde completar mi perspectiva profesio-nal, más allá de la representación bilate-ral en la que me he desempeñado lamayor parte de mi carrera al servicio delEstado peruano.

Es ampliamente conocida la extraor-

dinaria similitud que han tenido losderroteros histórico-culturales del Perúy México. Los dos países fueron la cunade las más grandes civilizaciones queflorecieron en el continente americanoantes de la colonización europea.Comparten, además, una herencia muy

parecida al haber sido los centros prin-cipales de la administración española.Estos antecedentes precolombinos yvirreinales han forjado un carácter, unalma nacional y una manera de ver elmundo entre ambas naciones que lesconecta estrechamente a pesar de per-tenecer a espacios diferentes del conti-nente americano".

[email protected]

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Juventud universitaria lucha

Joaquín López Dóriga.

José Morales Orozco.

Alberto Cárdenas Jiménez. Oscar Maurtúa.

Jesús Zambrano.

Manlio Fabio Beltrones.

Page 5: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

POLÍTICA 5DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

Observar esa profundidad telúrica en la mirada de la actrizMichelle Yeoh, quien interpreta la combativa pacifista democráticaAung San Suu Kyi en la bella película “Amor, honor y libertad” (TheLady), que dirige Luc Besson, nos permite captar una mujer desdelo más íntimo de su ser; evoca aquel gesto indeleble, entrañable deamor paterno, a quien nunca más vuelve a ver vivo. Gesto exquisito.

Suu Kyi decide esa revancha por y para su pueblo. Por amor infi-nito lo transmite a su marido, éste lo comprende. Es la batalla entredos amores: la mujer/madre que ama -pareciera superior el amorfilial (sus dos hijos son flama a distancia, encendida y vital por elmarido enamorado, sensible, sumado a esa lucha). Amor, ese senti-miento universal campea durante el desarrollo de un guión exacto.

Independiente de la información que los cinéfilos conozcansobre esa batalla contra el gorilato birmano, es una película hermo-sa sobre la psicología femenina. Sería obligado para todas las mexi-canas actuales, verla, analizarla acompañadas de sus hijos hundi-dos y agachados en el consumismo distractor antinatural de lacibernética, que los aleja de nuestra realidad nacional, y cierto olvi-do del internacionalismo solidario.

Nuestra voz no se escucha en la ONU, UNESCO, el Consejo de losDerechos Humanos de Naciones Unidas solidarizándonos ética ymoralmente con esa batalla democrática que sobreviene –una vezliberada Suu Kyi de la tortura por prisión domiciliaria durante 15años, Suu continúa viva y actuante-, para desterrar ese aparatogenocida de la corrupta soldadesca, que esclaviza al pueblo deBirmania/Myanmar.

Actuaciones excelentes tanto del personaje Michael Aris, esposode Suu; Karma (el asistente), los niños y adolescentes bien engarza-dos. Quien absorbe al espectador por encarnar el grandioso perso-naje es Michelle Yeoh (no la imaginaríamos después de verla en “Eltigre y el dragón), quien nos transmite toda la ternura enérgica deSuu.

En la vida real son seres humanos (aquí nuestro Benito Juárez),maravillosos. Toman la decisión del éxtasis revolucionario paravivir/trascender muy más allá de su exigua figura humana. Seresconscientes de que mientras existan hay posibilidades sociales. En“Amor, honor y libertad”, del Siglo XXI para Birmania; desde el SigloXX Nelson Mandela, para Sudáfrica (cumple 94 años de su edad:¡Larga y eterna vida histórica Madiba!); Fidel Castro, para Cuba (87años de su edad: ¡Patria o muerte, Comandante!), son vidas símbo-lo.

Será útil para nuestra Patria que miles de nuestras adolescentes–esclavizadas al Iphone o Blackberry- vean este cachito de grandezade un personaje vivo, sutil, indoblegable en su decisión táctica deNO violencia física. Sí una indómita fortaleza interior. La estéticavital de una madre/coraje, cuyo espíritu sacrifica su vida pequeño-burguesa, esa flor en su pelo desde niña la simboliza. Aroma de nos-talgia combativa, un pétalo de resistencia al usarla.

Pronto Birmania –como Sudáfrica, como Cuba (la resistenciarevolucionaria popular quebrará el bloqueo genocida del imperialis-mo militarista, que vive de la guerra y matanzas (cuya locura cobravidas en sus salas de cine paradójicamente), por asesinos enervadospor propaganda de terror a través de películas distractoras engaña-bobos (como esa estupidez de “Salvajes”, de Oliver Stone, que nisiquiera supera a la mexicana “Rescatando al soldado Pérez”) paratratar de ocultar que su riquísima industria armamentista enluta aBirmania, Irak, Afganistán, Libia, Siria y México…

Hoy en el cine de Denver, un “guasón” cobra factura del envene-namiento estupidizante a sus espectadores atrapados. Pues todoeso invita a ser superado con filmes bellos, humanistas, estéticosdel sentimiento universal que transmite Suu Kyi. ¡Ojalá pueda admi-rarla respetada lectora! REGINA MARTÍNEZ, 85 días del crimenimpune contra esa periodista en Veracruz del gobernador JavierDuarte de Ochoa, la prensa mundial ¡exige justicia!

@HectorDelgadoD [email protected]

HÉCTOR DELGADO

Aung San Suu Kyi, Fidel y Mandela

“*Cuando usted se traba en combate y está luchando con el enemi-go, y se da cuenta de que no puede avanzar, usted se infiltra y sefusiona con el enemigo. Puede ganar aplicando una técnica apropi-

ada mientras están enredados el uno con el otro…A menudo,usted puede ganar en forma decisiva con la ventaja de saber cómo

“infiltrarse” en las filas enemigas, mientras que si se separaperderá la oportunidad de ganar”/p.462: Miyamoto Mirashi, en “Abook of five kings”, Japón, Siglo XVIII (*Las 48 Leyes del Poder”,Robert Greene/Joost Elffers, 2008/Atlántida, Buenos Aires-México,

525 páginas)

EU, obligado a revisar su equivocadalegislación armamentista: Calderón El Presidente Felipe

Calderón Hinojosa consideróque el Congreso de EstadosUnidos debe revisar su “equi-vocada” legislación en materiade armas, luego de los hechosocurridos en un cine enAurora, Colorado, donde unsujeto mató a doce personas ehirió a 58.

A través de su cuenta deTwitter, el Mandatario mexica-no indicó que la política segui-da hasta ahora por el país veci-no del norte “nos daña atodos”.

No es la primera ocasiónque el Ejecutivo hace un llama-

do a los legisladores estadou-nidenses para corregir susleyes y eviten la libre venta dearmas.

Hace poco en una de lasgaritas de la frontera colocó unanuncio espectacular en el quedemanda a Estados Unidos elcese de armas que van a parara manos criminales en suelomexicano.

Además, Calderón escribió:“Expreso mis condolencias alpueblo norteamericano por latragedia de Aurora, Colorado”.

La madrugada del viernespasado un hombre mató a 12personas y dejó heridas a 58más durante el estreno de laúltima entrega de la trilogía deBatman en un cine del conda-

do de Aurora, Colorado,Estados Unidos.

El atacante entró a la sala deproyección con chaleco antiba-las y máscara porque lanzóuna bomba de gas contra elpúblico antes de dispararindiscriminadamente.

De igual manera, AmnistíaInternacional (AI) exigió aEstados Unidos mayor regula-ción sobre la venta de armas,así como más protección delos derechos humanos.

En entrevista, el coordina-dor de Movilización e Impactoen América Latina de AI,Daniel Zapico Alonso, indicó

que entregaron 17 mil firmas ala embajada estadounidenseen México con lo que se sumana las más de 600 mil rúbricasque ya se entregaron, a princi-pios de mes, al secretario gene-ral de la ONU, Ban Ki-moon, enNueva York, para el mismotema.

Detalló que con la mismaintención, se entregó una cartadirigida al embajador AnthonyWayne, en donde se le solicitauna reunión, así como cartasal Presidente Barack Obama ysu secretaria de Estado, HillaryClinton, para que se compro-metan en este tema.

Zapico Alonso indicó que lademanda es que se incluya unacláusula de protección a los

derechos humanos, para queen caso de que exista un riesgograve de que las armas seránutilizadas para violar derechoshumanos, no se exporten a lospaíses que las van a recibir.

Refirió que la mayor partede los gobiernos de AméricaLatina, como el caso deMéxico, además de países deEuropa y África, están a favorde incluir este precepto, pero“hay muchos países muy pode-rosos como Estados Unidosque quieren debilitar estanorma”.

Daniel Zapico señalóque la creciente globaliza-

ción de la industria hacomplicado el comercio dearmas y ahora los compo-nentes provienen de luga-res de todo el mundo, y laproducción y comerciali-zación tienen lugar en paí-ses diferentes, muchos deellos con controles pocorigurosos”.

Por ello, dijo, el mundonecesita un sólido tratadosobre el comercio de armasque contribuya a salvar vidas,impedir la comisión de gravesabusos contra los derechoshumanos y proteger medios desubsistencia, “la sociedad civily una mayoría creciente degobierno así lo exigen”, expre-só.

Page 6: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

6 POLÍTICA DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012unomásuno

Los esfuerzos del presi-dente Felipe Calderón porerradicar la corrupción a

todos los niveles, fueronexpuestos en la entrega de losreconocimientos que la ONUentregó al Servicio Públicomexicano, donde el jefe de lanación resaltó que, por desgra-cia, éste es un mal endémico en el país.

En la entrevista que sostuvo en Los Pinos con el candidato presidencialEnrique Peña Nieto, el jefe de la nación subrayó que la transición política yadministrativa ocurrirá cuando al priista se le otorgue la declaratoria dePresidente Electo.

Lunes 16En materia de infraestructura esta administración hace historia, dijo el pre-

sidente Felipe Calderón en León, Guanajuato, al manifestar que en nuestro paísel desempleo se redujo y hoy es menor que en naciones como EstadosUnidos o España.

Expuso que más y mejor infraestructura significa desarro-llo, empleo y progreso para el país y para esta entidad, ade-más de responder a un proyecto de desarrollo integral desu gobierno, en el que se incluye la construcción nosólo de carreteras, sino de escuelas y universidades.

En la inauguración del Puente Vehicular Vértiz ydel Entroque "Y", el jefe de la nación reiteró quecumplió con su compromiso de ser el Presidentedel Empleo. "Me comprometí a generar empleosy sólo en junio pasado creamos 93 mil nuevasplazas laborales, trabajos netos a los que se lerestaron las bajas y liquidaciones del mes",señaló.

En ese mismo evento, el titular delEjcutivo dio a conocer que el ex secretariode Educación Pública, Alonso LujambioIrazábal, lucha contra el cáncer con "grancoraje y gran dignidad".

Lo bueno: El coraje conque el ex titularde la SEP lucha contra el terrible mal quepadece. Esperamos de todo corazón quese recupere pronto.

Lo malo: Los salarios de hambre quese pagan cuando por fin se encuentraempleo.

Martes 17El primer mandatario de la nación se

reunió en la residencia oficial de LosPinos con el virtual Presidente Electo deMéxico, Enrique Peña Nieto, con quienhabló sobre el proceso de transición de laPresidencia de la República.

El titular del Ejecutivo acordó con el priis-ta que concluido ya el proceso jurisdiccionalen materia electoral y una vez que la SalaSuperior del Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación le otorgue la declarato-ria de Presidente Electo, se iniciarán de maneraordenada la transición administrativa y política.

Calderón aseguró que para tales efectos, el gobier-no de la República ofrecerá todo el respaldo necesario,con el fin de que dicho proceso se realice de manera efi-caz, transparente y plenamente apegado a derecho.

Por otro lado, por la mañana, manifestó que la corrupciónes un tema que preocupa al Gobierno Federal y que por elloseguirá apuntalando los instrumentos eficaces para combatirla. Seufanó del buen trabajo que hace nuestro país en materia de políticas públicasy que benefician a las familias mexicanas.

Durante el evento en que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pre-mió al Servicio Público mexicano, el jefe de la nación resaltó que por desgraciala corrupción es un mal endémico en nuestro país que debe ser combatido afondo.

Lo bueno: Como debe ser, el jefe de la nación nunca le dio trato dePresidente Electo a Peña Nieto.

Lo malo: Podrán decir misa, pero los actos de corrupción siguen, si no, ahíestá el registrado con Melate. Lo peor es que los delincuentes podrían recibirsólo una sanción administrativa.

Miércoles 18En Emiliano Zapata, Morelos, el titular del Ejecutivo subrayó que le cumplió

a México en materia de salud de una manera tan trascendente, que esto trans-formará definitivamente al país.

"No digo que todo esté hecho porque falta mucho por hacer, sobre todo en

calidad, en la prestación de ser-vicios, en cálidez; pero por lopronto hemos dado un pasotrascendental con la coberturauniversal de salud y con nuevoshospitales.

Al inaugurar el Hospital deAlta Especialidad para Niños yAdolescentes, señaló que de los

muchos problemas que el país tenía que solucionar y tiene que solucionar, quéduda cabe que su administración se concentró en algunos, porque ésa es la pri-mera decisión que debe tomar un gobierno.

En Cuernavaca, durante la entrega de la tarjeta tres millones del Programa70 y Más, dijo que durante mucho tiempo nuestro país vivió una realidad auto-ritaria.

Manifestó que aún falta mucho por hacer, pero aclaró que los adultos mayo-res viven hoy mejor que hace seis años.

El Presidente de México reconoció que los mil pesos que se les dacada bimestre es muy poquito, que no alcanza para mucho; pero

dijo que es una ayuda que sirve al menos para ir al tianguis,comprar pollito y verduras.

Para mí, añadió Calderón Hinojosa, dar la tarjeta tresmillones significa reconocerle a los adultos mayores lo

mucho que le han dado a la patria, es un acto real dejusticia para quien nos ha dado y enseñado mucho.

Más tarde, el presidente Felipe Calderón pidióque se aplique todo el peso de la ley a los respon-sables del ataque a varias menores de edad yjovencitas, hace más de una semana en elParque El Colibrí, en Ixtapaluca, Estado deMéxico.

Instruyó al secretario de Gobernación,Alejandro Poiré Romero, a brindar todo elapoyo y asesoría necesaria a las víctimas deesta cobarde agresión.

Lo anterior ocurrió en el encuentro quejunto con su esposa, Margarita Zavala,sostuvo con ellas y donde ambos mostra-ron muy indignados y condenaron la sal-vaje agresión sufrida en el retiro espiri-tual.

Lo bueno: La exigencia presidencial deque se aplique todo el peso de la ley a lasbestias que atacaron a las jovencitas.

Lo malo: En materia de salud, hayquien dentro del Seguro Popular estáempeñado en hacer quedar mal alPresidente de la República.

Jueves 19Al dar a conocer que General Motors

invertirá en México 420 millones de dólares,el presidente Felipe Calderón dijo que al tér-

mino de su gestión nuestra economía habrácrecido 4 por ciento.

Presumió que de acuerdo a estimaciones delFondo Monetario Internacional, nuestra nación

crecerá 3.9 por ciento, no obstante que anteshabía estimado su pronóstico en 3.5 por ciento.El primer mandatario de la nación explicó su con-

fianza porque esta cifra llegue finalmente al 4 por cien-to, lo que realmente constituiría, apuntó, una muy buena

noticia.Lo bueno: A mayor inversión, más empleos.

Lo malo: Los pesimistas de siempre que regatean todo tipo delogros

Viernes 20De gira en Guanajuato, concretamente en el municipio de Ocampo, el titular

del Ejecutivo aseguró que el futuro de México será promisorio y manifestó quea pesar de las muchas dificultades que le ha tocado enfrentar, ha hecho cosasmuy buenas.

Al abrir oficialmente al público la Zona Arqueológica de El Cóporo, externóque acciones como ésta demuestran que su gobierno está interesado en la cul-tura y en la arqueología.

El jefe de la nación expuso que en gobiernos anteriores se descubrían a lomás una o dos zonas arqueológicas, pero que durante su mandato se han des-cubierto 14 sitios en el país, cinco veces más que en cualquier otra administra-ción Federal.

Lo bueno: La cultura, al alcance de todos los mexicanosLo malo: ¿En qué quedó el asunto ese del supermercado construido junto a

las ruinas de Teotihuacán? Una vez más la impunidad y corrupción en todo suapogeo.

Desde Los PinosEl Presidente recibió a Enrique Peña Nieto

Guillermo Cardoso

Page 7: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

7DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

Impulsarán desapariciónde la Comisión Nacional

de Salarios MínimosLa Confederación Revolucionaria de Obreros y

Campesinos (CROC) impulsará en la próximaLegislatura la desaparición de la Comisión Nacionalde Salarios Mínimos y el mejoramiento paulatino delpoder adquisitivo de los trabajadores.

El dirigente nacional de la CROC, Isaías GonzálezCuevas, adelantó que a través de sus seis diputadosfederales y la senaduría que él representará, pediránque en la propuesta de reforma laboral se incluyandichos temas.

Además propondrán reformas hacendarias paraque los incentivos fiscales beneficien no sólo a lasempresas sino a la clase trabajadora.

En entrevista, señaló que la Conasami ya no tienerazón de ser y debido a su estructura debe ser sus-tituida por un organismo independiente que fije elnuevo monto de las percepciones mínimas para losmexicanos.

No obstante, consideró que para la próxima revi-sión de los salarios mínimos aún no estará listo elnuevo instituto, por lo que la CROC insistirá ante laactual Conasami que tome en cuenta la inflación deeste año y el nivel de productividad de las empresaspara determinar el monto del aumento a esas per-cepciones.

González Cuevas dijo que la Comisión Nacionalde Salarios Mínimos basa su decisión en las estima-ciones del Banco de México respecto del índiceinflacionario del siguiente año, lo que ha generado“un achicamiento” de la capacidad de compra de lostrabajadores.

Interrogado sobre la posibilidad de que se decre-te un aumento salarial de emergencia, dijo que no loconsidera prudente ni oportuno.

“Decretar un aumento de emergencia es delicadoy riesgoso porque hay cuatro millones de medianasy pequeñas empresas en nuestro país que no podrí-an afrontar esa situación y lo único que se propicia-ría es la desaparición de fuentes de empleo”, refirió.

En cuanto a la reforma hacendaria, el dirigente dela CROC indicó que se han dado muchos beneficiospara las grandes empresas como las exenciones fis-cales, lo que debe modificarse en breve.

Se dijo partidario de una revisión al cobro delImpuesto Sobre la Renta, que afecta a los trabajado-res, pero adelantó que hay algunos casos que sí sejustifica esa deducción y por ello se debe hacer unanálisis sobre el tema.

Casi un tercio de sanciones afuncionarios han sido por denuncias El titular de la Unidad de

Transparencia yCooperación Internacional

de la Secretaría de la Función Pública(SFP), Joel Salas, indicó que más de34 por ciento de las nueve mil sancio-nes que se impusieron en 2011 a ser-vidores públicos provinieron de ladenuncia social.

En entrevista Salas Suárez comen-tó que se ha avanzado a nivel federalen el tema de la transparencia y ren-dición de cuentas en el país, y pruebade ello es que en los últimos cincoaños la SFP ha denunciado penal-mente a más personas que en toda suhistoria.

“En la presente administración sedelimitaron claramente estrategiaspara atender la corrupción en elcorto, mediano y largo plazos. En elcorto plazo lo que tratamos de hacerfue sancionar con mucha severidadtanto administrativa como penalmen-te, pasamos de tener mil 200 a casicerca de nueve mil”, detalló.

“En cuanto a denuncias penaleshabía un promedio entre 20 y 25 per-sonas anualmente, el año pasadocerramos en más de 900, tratamos deestimular la denuncia social y pruebade ello es que más del 34 por cientode estas nueve mil sanciones provi-nieron de la ciudadanía”, destacó.

Indicó que a mediano plazo la SFPhizo dentro de la parte preventiva unatala regulatoria donde quitó una decada tres normas, porque éstasfomentan la corrupción. Y en el largoplazo trabajó en materia de valorescon los niños con concursos comoadiós a las trampas y con los funcio-narios públicos con un curso de cul-tura de la legalidad.

Indicó que a pesar de estos avan-ces falta mucho que hacer por eltema, sin embargo también resaltó laintegración de México a la Alianzapara el Gobierno Abierto.

“Con este programa ya no sólo esel gobierno quien trata de definir laspolíticas públicas, sino que toma con-ciencia e involucra en el proceso dediseño, implementación y evaluaciónde las mismas a las organizacionesde las sociedad civil”, explicó.

“A diferencia del pasado hoy vivi-mos con más transparencia, ahorapuedes saber toda la información quequieras en relación al gobierno fede-ral y no únicamente y exclusivamen-te en términos de lo que nos obliga laley en acceso a la información que seaprobó”, estableció.

Se pronuncia PRI a favor de aumentar ingresos a municipios

El presidente nacional del PRI, Pedro JoaquínColdwell, se pronunció por aumentar las recauda-ciones de los municipios, incluida una mejor distri-bución fiscal, para evitar la “asfixia” económicafrente a la demanda de servicios públicos y de unacreciente población.

El también senador priista se reunió con inte-grantes de la Federación Nacional de Municipios deMéxico (FENAMM), ante quienes comentó que elcandidato Enrique Peña Nieto, ha planteado lanecesidad de llevar a cabo una reforma hacendariaintegral.

“Y me parece que no puede haberla (una refor-ma hacendaria integral) si no pasa necesariamen-te por la revisión de los ingresos municipales”,subrayó el dirigente del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI) en un comunicado.

Ante más de una veintena de alcaldes encabeza-dos por el presidente de la FENAMM, SalvadorManzur Díaz, edil de Boca del Río, Veracruz, ellíder priista respaldó la propuesta de la agrupaciónpara que no haya excepción en el pago de losimpuestos prediales

Resaltó que el gobierno federal nunca perdonaun solo impuesto y los municipios sí, como en elcaso de los aeropuertos que no pagan este grava-men a pesar de ser manejados por particulares.

Durante el encuentro, los alcaldes plantearon aJoaquín Codwell sus propuestas en materia políti-ca, fiscal, hacendaria, de infraestructura y de

seguridad pública, a fin de que sean impulsadaspor los diputados y senadores priistas en la próxi-ma legislatura.

En ese marco, el legislador respaldó la agenda detrabajo, sobre todo en el tema de aumentar lasrecaudaciones de los municipios, incluida unamejor distribución fiscal.

En su oportunidad, Manzur Díaz pidió que laFederación Nacional de Municipios sea reconocidacomo el órgano de la estructura del PRI, que se veay sea considerada como la ventanilla de relación detrabajo con los presidentes municipales.

Page 8: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

8 POLÍTICA DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012unomásuno

Sedesol transforma elrostro de la pobreza

Porque el rostro de las ciu-dades no debe asociarsecon criminalidad y delin-

cuencia, en la presente adminis-tración la Secretaría de DesarrolloSocial (Sedesol), por medio delPrograma Hábitat, ha trabajado en76 mil 427 obras y acciones, enmil 546 polígonos urbanos margi-nales para elevar la calidad de viday fortalecer el tejido social.

Con cobertura en 367 munici-pios del país y el Distrito Federal,Hábitat ha construido 32.4 millo-nes de metros cuadrados de pavi-mentación y vialidades, así como3.8 millones de metros lineales deredes de agua potable, drenaje yelectrificación, en beneficio demás de 1.7 millones de familias.

El programa atiende la pobrezaurbana de manera focalizada conacciones de infraestructura bási-ca y fundamentalmente contribu-ye a fortalecer el tejido social pormedio de mil 74 Centros deDesarrollo Comunitario (CDC) y 4mil 500 mil parques, alamedas yjardines recuperados por elPrograma de Rescate de EspaciosPúblicos (PREP).

En los CDC se realizan activi-dades para el desarrollo indivi-dual y colectivo, como la prácticade deportes –futbol, básquetbol,volibol y natación, entre otros–,

además de ofrecer servicios médi-cos y odontológicos, de bibliote-ca, salones de cómputo y de usosmúltiples, talleres de cocina, decultura de belleza, música, pintu-ra, teatro y prevención de adiccio-nes, entre otros.

“Prefiero bandas de músicaque bandas de delincuentes; pre-fiero becarios que sicarios; jóve-nes que compitan por un torneode Tae Kwon Do que por un mer-cado de drogas”, ha dicho el titu-lar de la Sedesol, Heriberto FélixGuerra, al referirse a la importan-cia que los CDC han tenido enmunicipios que hasta hace algu-nos años presentaban altos índi-ces de criminalidad, como CiudadJuárez.

De manera paralela, elPrograma Hábitat ha invertidorecursos por 604.3 millones depesos para la conservación, pro-tección y revitalización de losCentros Históricos de las 10 ciu-dades consideradas Patrimoniode la Humanidad de la UNESCO:Ciudad de México (CentroHistórico y Xochimilco),Campeche, Guanajuato, Morelia,Oaxaca, Puebla, Querétaro, SanMiguel de Allende, Zacatecas yTlacotalpan.

También se han realizado 229planes y programas de desarrollourbano y ordenamiento territorial,instalado 54 Agencias deDesarrollo Urbano y 15Observatorios Urbanos.

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

La Comisión Nacional del Aguahizo entrega a 15 municipios deZacatecas casi 17 millones depesos, cada uno como parte delPrograma de Devolución de

Derechos para acciones de mejo-ramiento de eficiencia y deinfraestructura de agua potable,alcantarillado y tratamiento deaguas residuales.

Ésta es la primera entrega deaproximadamente 60 millones depesos, que serán devueltos a los

organismos prestadores de servi-cios de agua que cumplen regular-mente con sus pagos.

Los recursos devueltos debe-rán ser invertidos conforme a unplan de mejora consensuado en-tre la Conagua y los municipios,para la construcción de infraes-tructura, la rehabilitación deredes de agua potable y para mejo-rar la eficiencia en la operación deservicios, explicó la dependencia.

Asimismo, como una situaciónexcepcional que forma parte delas acciones para mitigar los efec-tos de la sequía en la entidad, laConagua ejecutará obras de aguapotable, alcantarillado y sanea-miento sin que requiera la aporta-ción financiera de los gobiernosestatal y municipales.

Además, adquirirá pipas paradistribuir agua potable en lascolonias y localidades de losmunicipios de Guadalupe,Vetagrande, Morelos yZacatecas.

Libera Conagua 17 mdp para Zacatecas

El PVEM en el Senado de la República dijo quemás de la mitad de 10.8 millones de ancianos queviven en nuestro país, no cuentan con recursossuficientes para vivir dignamente y más de 800mil subsisten en pobreza extrema.

El coordinador de la bancada del Partido VerdeEcologista de México (PVEM), Arturo Escobar yVega, dijo que es momento de iniciar políticaspúblicas más agresivas en favor de este sector dela población.

En un comunicado lamentó la violencia y elabandono que sufren en nuestro país un númeroimportante de personas de la tercera edad, y porellos insistió en emprender acciones, para evitarque las nuevas generaciones de adultos mayoressufran violación de derechos, pobreza extrema ydiscriminación de sus propios familiares.

Recordó que su bancada presentó una iniciati-va para otorgar a cada adulto mayor de 70 años,una “pensión alimentaria”, y la encargada deentregarla sería la Secretaría de DesarrolloSocial, la cual también tendría la responsabilidadde elaborar, supervisar y controlar un padrón debeneficiarios, el cual deberá ser publicado yentregado al Congreso de la Unión trimestral-mente y cuando así le sea requerido. “Nuestraresponsabilidad es asegurar una vida digna aaquellos individuos y grupos vulnerables que, porla falta de empleo, discriminación y pobreza, nose hallan en condiciones de satisfacer sus nece-sidades”, precisó.

Más de 800 mil ancianos viven en pobreza extrema: PVEM

Arturo Escobar y Vega, del PVEM.

Realizó a través de Hábitat 76,427 acciones en1,546 polígonos urbanos

Page 9: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

POLITICA 9DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

Los efectos de la sequíaen el país agravan lasituación alimentaria

de alrededor de 2.5 millonesde mexicanos. De no aplicarmedidas para contrarrestar lapérdida de productos agríco-las y de ganadería, nuestrapoblación corre el riesgo depadecer de la escasez de ali-mentos, advirtieron especia-listas de la secretaria deAgricultura y Ganadería y dela Comisión Nacional delAgua, en tanto que agrupacio-nes de campesinos de losestados de Coahuila,Tamaulipas y Chihuahua, ase-guraron "que las caídas deagua, no les han favorecido ensu totalidad".

En un comunicado, el espe-cialista del Instituto deInvestigaciones Económicasde la UNAM, José AndrésParra, sostuvo que en estemomento, el cambio climáticoes el factor decisivo en el défi-cit de la producción nacionalde granos básicos.

Sin embargo, grupos deagricultores del ConfederaciónNacional de PropietariosRurales, denunciaron que noobstante la caída de precipita-ciones pluviales, "no nos hanfavorecido y los tanques dealmacenamiento no han recibi-do el cúmulo de agua que serequiere ahora y para los pró-ximos meses.

Por ello, agregó, es urgentemonitorear la gravedad delproblema y atenderlo en elcorto plazo, para evitar la faltade alimentos en la nación.

El 50 por ciento de losmunicipios están afectados yse calcula que 1.4 millones dehectáreas padecieron losdaños ocasionados por lascondiciones climáticas adver-sas. En 2011, se perdieron 3.2millones de toneladas demaíz, 600 mil de fríjol y 60 milcabezas de ganado.

En Chihuahua, de 150 miltoneladas de maíz que secosechaban, en promedio, elaño pasado sólo se lograron500; en Tamaulipas se perdió70 por ciento de las cosechasde granos básicos; enDurango se reportaron 40 milreses muertas y, de no resol-verse el problema de acceso aforrajes y agua, existe la posi-bilidad de que otras 500 milsucumban, refirió.

Arnulfo Escalante, investi-gador de esta agrupación,señaló que "en 2011, Méxicoregistró ventas por más dediez mil millones de dólarespor la exportación de produc-tos agrícolas; sin embargo,esto no detuvo el incrementode la importación de alimen-tos, rubro al que se destinaron21 mil millones de dólares enel mismo año", indicó.

Al no impulsar la produc-ción local de alimentos,México recurre a los mercadosinternacionales, en unacoyuntura marcada por laescalada de precios en granosbásicos y cereales. Por ejem-plo, la Organización de lasNaciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura(FAO, por sus siglas en inglés),señala que el costo de maíz seincrementará este año en 65por ciento, y el del trigo, en 35

por ciento.En este contexto, es nece-

sario el rediseño de las políti-cas de ciencia y tecnología yreubicar las regiones de pro-ducción tradicionales -actual-mente localizadas en el centroy noreste- al sur del territorio.

Además, reconstruir lasredes institucionales paraatender la producción agrope-cuaria nacional; modernizarmecanismos de comercializa-ción; asistencia técnica parael aprovechamiento de losrecursos hídricos disponibles,y el diseño de semillas resis-tentes a sequías y heladas.

"Es un reto a largo plazo,pero mientras no se atienda,México estará expuesto a lasconsecuencias de la crisis glo-bal alimentaria", consideró.

El desabasto de alimentos,en Haití, Vietnam, Egipto ySudán, ocasionaron grandes

éxodos de la población y situa-ciones de convulsión social ypolítica. "Por ello, debemosestar muy atentos a la situa-ción nacional".

LOS MEXICANOSEN GRAVE RIESGO

Los efectos de la sequía enel país agravan la situaciónalimentaria de alrededor de2.5 millones de mexicanos. Deno aplicar medidas para con-trarrestar la pérdida de pro-ductos agrícolas y de ganade-ría, esta población corre elriesgo de padecer de hambre,advirtió Emilio RomeroPolanco.

Por otra parte señaló que sibien es cierto que han caídolluvias, en entidades del nortedel país, estas no han sidoabundantes.

Al caer el agua por lluvias,la población en cierto modo setranquilizo, sin embargo estan

no han sido abundantes, seña-ló.

AGUA PERO NO LA SUFICIENTE

La Comisión Nacional delAgua, por conducto de suinvestigador RafaelHernández, dijo que efectiva-mente en varios estados delnorte del país, luego de variosaños, volvió a llover, pero sinembargo el agua no fue abun-dante-

Hubo agua en la ciudad deChihuahua; en el estado deZacatecas, cayó lluvia, pero enla capital de la entidad y enFresnillo. En Tamaulipas tam-bién llovió, pero no con laintensidad que se esperaba,aunque los pronosticos delServicio Meteorológico hanadvertido que las precipitacio-nes continuaran, pero no hahabido una contundencia enlas mismas.

Afecta sequía producción de alimentos Urgen medidas para contrarrestar pérdidas de productos agrícolas y ganadera

Producción de granos, en riesgo por sequía.

Page 10: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J10 / POLÍTICA

BBllaannqquueeoo bIGNACIO ÁLVAREZ Y ROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTEROS

Provenientes de actividades relacionadas conel crimen organizado, en particular el narco-tráfico, trata de personas y contrabando de

armas, las grandes empresas de la delincuenciaorganizada que operan en México estarían "blan-queando" por medio del sistema financiero entre 10mil y 14 mil millones de dólares, cifra que se podríaelevar a 70 mil millones que se estima son "inverti-dos" anualmente por dichas organizaciones en laadquisición, construcción, operación y administra-ción de agencias de viajes, hoteles de cinco estre-llas, obras y galerías de arte, ranchos, residencias,centros turísticos, alhajas, automóvil de lujo, indus-trias, transporte y "todo aquello susceptible de com-prar", que les reditúe pingües ganancias a los baro-nes de la droga y sus "homólogos" en otras activida-des ilícitas.

Con base en el estudio "Lavado de dinero: indica-dores y acciones binacionales", realizado por elCentro de Estudios Sociales y de Opinión Pública dela Cámara de Diputados e instituciones y agenciasde Estados Unidos, el "blanqueo de activos" de loscriminales en el mundo de dinero podría represen-tar entre 2 y 5 por ciento del Producto Interno Bruto(PIB) global, con un costo monetario que se ubicaríaen un rango de entre 590 mil millones y 1.5 billonesde dólares. De acuerdo con el Congreso enWashington de dicha cifra entre 19 mil millones y 29mil millones de dólares de ganancias ilícitas fluyendesde la Unión Americana hacia cárteles del narco-tráfico y otros grupos criminales en nuestro país.

Ante la gravedad del flagelo y sus devastadoresefectos en ambas naciones, en el marco de la"Estrategia para Alcanzar y Consolidar EstándaresInternacionales en Materia de Prevención y Combateal Lavado de Dinero de Procedencia Ilícita", altosmandos de la Procuraduría General de la República,principalmente de la Subprocuraduría deInvestigación Especializada en DelincuenciaOrganizada, realizan reuniones con expertos de laDrug Enforcement Adimistration y la U.S.Inmigration and Customer Enforcement, actividadesen las que también participan funcionarios delSistema de Administración Tributaria y lasSecretarías de la Defensa Nacional, SeguridadPública de la Federación y Marina-Armada deMéxico. "Los resultados objetivos en la materia,merced a dichos encuentros y estrategias, han sidoaltamente satisfactorios", se acotó.

Paralelamente a lo anterior y con fundamento enórdenes libradas por el Poder Judicial de laFederación y mediante las "Células Especializadaspara el Combate al Lavado de Dinero", la dependen-cia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez,en coordinación y apoyo de autoridades federales yde Estados Unidos, localizan en territorio nacionaly el extranjero a no menos de 150 operadores finan-cieros, contadores y "correos" del crimen organiza-do, todos ellos expertos en el "reciclaje" y transpor-te de activos financieros provenientes de activida-des ilícitas, particularmente narcotráfico.

Durante la presente administración, las autorida-des federales han desmantelado 23 organizacionescriminales dedicadas exclusivamente al blanqueode dinero y han solicitado el ejercicio de la acción

penal contra más de 800 miembros de las mismas,las que también "limpian sus negros recursos eco-nómicos" en casas de cambio, compra de metalespreciosos, todo tipo de bienes inmuebles, casinos yotras negociaciones, todas ellas a nombre de terce-ras personas, las que también han sido sancionadaspor las autoridades judiciales.

"Buscamos impactar en el volumen de transac-ciones nacionales e internacionales con recursosprovenientes de actividades ilícitas, debilitando lacapacidad económica de los grupos criminales, asícomo proteger a la economía formal y fomentar sudesarrollo", puntualiza autoridades ministeriales dela Federación, las que detallan en el referido docu-mento las diversas acciones implementadas del 1 deenero de 2007 a diciembre del año próximo pasado,destacando que en dicho periodo se logró la deten-ción de 646 personas acusadas de delito de opera-ciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con información obtenida por órga-nos de investigación estadounidense y mexicanos,se estima que la distribución del blanqueo de dine-ro de acuerdo con cada actividad criminal que hansentado sus reales en el país, 41 por ciento provie-ne de la venta de drogas; 33 por ciento del tráfico depersonas; 20 por ciento de la piratería y 6 por cien-to por fraude. "En la medida que a los criminales seles pegue en sus estructuras financieras, muchas deellas ya debilitadas, habrá de erradicarse definitiva-mente dicho flagelo, el que afecta a todos los paísespor igual en sus finanzas públicas".

"A efecto de consolidar los programas de preven-ción y combate a dichos delitos, se estableció como

Crimen organizado lava millones de d

Page 11: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

E J U L I O D E 2 0 1 2 POLÍTICA / 11

billonariodólares mediante sistema financiero

eje rector la organización y el intercambio de infor-mación financiera y criminal con las dependenciasmencionadas, tanto mexicanas como norteamerica-nas, con las que se trabaja de manera solidaria.Asimismo, se contempla el reconocimiento de nue-vos tipos penales y ajustes a los vigentes", refiere laRepresentación Social de la Federación, la que des-taca que derivado de las acciones ministeriales de laUnidad Especializada en Investigación se logró elabandono a favor del Gobierno Federal de 19 millo-nes 320 mil 327 dólares americanos, 3 millones 861mil 228 pesos, 20 vehículos con valor de 4 millones286 mil 40 pesos y menaje con un valor de 382 milpesos durante el 2011.

Se estima que de diciembre de 2006 a diciembrede 2011 se iniciaron mil 376 averiguaciones previasrelacionadas con el "lavado". A la fecha, con lasactuaciones ejecutadas en el primer semestre delaño, la cifra ya supera mil 600 indagatorias. Sólo en2011 se iniciaron 351 averiguaciones previas, lo querepresenta un incremento de 15.1 por ciento respec-to de las averiguaciones previas iniciadas en 2010.Asimismo, en 2011 se desahogaron 245, ejerciendoacción penal en 65 indagatorias en contra de 161personas, a partir de lo cual se obtuvieron 31 órde-nes de aprehensión para 101 presuntos responsa-bles. Asimismo, se desarticularon cinco organiza-ciones delictivas y la autoridad judicial dictó 15 sen-tencias condenatorias para 65 procesados, lo querepresenta un 15.4 por ciento de incremento respec-to de 2010, en el que se dictaron 13 sentencias con-denatorias. Por lo que hace en cuentas bancarias, seaseguraron 66 millones 932 mil 1456 pesos y 22 mil

583 dólares americanos".Al abundar sobre el particular, la Agencia

Antidrogas de Estados Unidos (DEA) estimó queanualmente los adictos norteamericanos destinan65 mil millones de dólares a la compra de drogas ile-gales y que de éstos las agencias federales única-mente confiscan mil millones. De igual forma consi-deran que la venta ilegal de metanfetaminas, heroí-na, cocaína y marihuana, las cuales son introduci-das principalmente por territorio mexicano, produceuna ganancia anual de 22 mil millones de dólares.

La misma agencia estima que en la economíamexicana hay un excedente anual de entre 9.2 y 10.2mil millones de dólares, los que "no justifican unafuente legítima" de generación, en tanto que laSecretaría de Hacienda y Crédito Público "identifi-ca" que en el sistema financiero excedente de 10 milmillones de dólares que se presume provienen deactividades ilícitas. Otras fuentes refieren que cadaaño son "lavados" en territorio nacional y en elextranjero, por parte de los cárteles de la drogamexicanos, hasta 70 mil millones de dólares, pro-ducto de la comercialización de todo tipo de ener-vantes, particularmente la cocaína y metanfetami-nas. A su vez, el Departamento de Estado de EstadosUnidos considera que los cárteles del narcotráfico"blanquean" entre 8 mil y 25 mil millones de dólarespor año, al tiempo que el Congreso estadounidenseconcluye que entre 19 mil millones y 29 mil millo-nes de dólares de ganancias ilícitas fluyen anual-mente desde Estados Unidos hacia grupos crimina-les en México. "Lo cierto es que son los narcotrafi-cantes quienes más ganancias obtienen no sólo porla venta de drogas, sino también por otras activida-

des delictivas que a diario perpetran, como sería elcobro de piso, extorsiones, secuestros y contraban-do".

Las mismas fuentes consideran que por lo menos30 por ciento de las ganancias e ingresos financie-ros de los cárteles de la droga se incorporan a la"economía formal en México" y que 90 por ciento delos recursos financieros ilegales de los mismos se"lavan" en la Unión Americana. "Si bien es ciertoque las inversiones de esos criminales generanimpuestos y empleos, los daños que hacen a la eco-nomía y a la sociedad en general son mayores", aco-taron efectivos de la Policía Federal, agentes delMinisterio Público federales y policías de la AgenciaFederal de Investigaciones.

Asimismo, otras pesquisas refieren que enMéxico se "reciclan" anualmente unos 60 mil millo-nes de dólares provenientes de actividades ilícitas yque gran parte de ellos son "lavados" por las princi-pales empresas del crimen organizado en la cons-trucción de hoteles, apartamentos y centros comer-ciales o bien en la adquisición de obras de arte, gale-rías, autos, joyerías, estéticas, gimnasios, bares,discotecas, centros comerciales y centros turísti-cos. La Representación Social de la Federación pun-tualizó que el "lavado" de activos provenientes deactividades ilícitas no es privativo o exclusividad dealgún grupo o cártel de la droga en particular, sinolo practican tanto el Cártel del Pacífico como el delos Caballeros Templarios, Tijuana, Juárez, Golfo,Sinaloa y Zetas. "Sus inversiones seguramentesuman en conjunto miles de millones de pesos, porlo que se trabaja intensamente para detectar dichosrecursos y proceder en consecuencia".

Page 12: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

12 DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012unomásuno

Por unomásuno/Redacción

Hace 43 años elhombre logró unade las mayores

hazañas en la historia dela humanidad; el 16 dejulio de 1969 los tripulan-tes del Apolo 11 comenza-rían la conquista de espa-cio con la llegada del hom-bre a la Luna.

Ese día, NeilArmstrong, MichaelCollins y Edwin "Buzz"Aldrin, comenzaron laaventura más importantede sus vidas.

Fue un viaje temerarioa 400,000 kilómetros dedistancia. No había prece-dentes. Ni manera de pre-decir lo que iba a ocurrircuando la nave alunizara.

Y no había margen para

el error. El 16 de julio de1969, los tripulantes delApolo 11 sólo sabían concerteza a dónde preten-dían llegar.

El mundo transcurríabajo la llamada GuerraFría, dividido en los blo-ques socialistas y capita-listas; tiempo del arma-mentismo indiscriminadoasí como el auge de avan-ces tecnológicos, por loque la conquista al espa-cio había llegado.

La apuesta de la NASAfue arriesgada, pero fueun éxito rotundo cuandoArmstrong logró dar elgigantesco salto para lahumanidad cuya hazañafue transmitida a unos600 millones de telespec-tadores.

El 20 de julio, ya en laórbita lunar, Aldrin y

Armstrong se trasladaron almódulo "Águila". MichaelCollins cerró la compuerta ypermaneció pilotando el módulode control "Columbia", esperan-do la separación de la cápsula yapoyando las maniobras delmódulo lunar. El momento dra-mático ocurrió durante el des-censo sobre la superficie lunar,cuando el ordenador del móduloque pilotaban Armstrong yAldrin sufrió una sobrecarga, ysaltó una alarma. Los astronau-tas preguntaron a Houston sidebían abortar la operación y el

centro de control tardó un eter-no, angustioso minuto en con-testar que ignorasen la alerta.

Fue cuando Armstrong se diocuenta de que el módulo sehabía desviado del lugar previstopara el alunizaje, y que se diri-gían a un inmenso cráter llenode rocas que podrían destruirlas patas de la nave e impedirlessalir de allí. El veterano piloto deguerra mantuvo la sangre fría,cogió los mandos del aparato, ylogró posar la nave con suavidaden una zona plana y despejada,cuando ya sólo quedaban 30

segundos de combustible.Cuando el "Águila" sobrevoló lasuperficie de la Luna levantópolvo lunar lo que restó visibili-dad a las maniobras de aproxi-mación que el comandante NeilArmstrong había asumido deforma manual para evitar el ries-go de vuelco del alunizaje auto-mático. Habían transcurrido 4días desde el comienzo del viaje.

El "Águila" descendió a laLuna y se posó sobre su super-ficie el 20 de julio de 1969, en lazona llamada Mar de laTranquilidad. Cuando Arms-

trong descendió por la escaleri-lla de 9 peldaños, tiró de un ani-llo que abrió una compuerta dela cual salió una cámara de tele-visión que transmitió a la Tierralas primeras imágenes desde elsatélite. Eran exactamente las10:56 p.m. cuando Neil descen-dió por una escalerilla con sutraje espacial y puso el pieizquierdo sobre la Luna.

Sus primeras palabras fueron"Estoy al pie de la escalerilla.Las patas del Águila sólo handeprimido la superficie unoscuantos centímetros. La super-ficie parece ser de grano muyfino, cuando se la ve de cerca.Es casi un polvo fino, muy fino.Ahora salgo de la plataforma".Luego diría la frase histórica:

"Este es un pequeño pasopara el hombre; un saltogigantesco para la Humani-dad".

Pronto le siguió Aldrin, 19minutos después, quien alreunirse con Armstrong excla-mó "¡Qué magnífica desola-ción!". Ambos astronautasnecesitaron de un breve lap-sus de tiempo poder despla-zarse con seguridad sobre laLuna.

Estuvieron caminando másde dos horas por la Luna.Recogieron más de 20 kilos demuestras del suelo, tomaronfotografías y colocaron unartefacto para detectar y medirel viento solar, un reflector derayos láser y un sismógrafo.

Page 13: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

13 POLÍTICADOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásunoHÉCTOR DELGADO

REPORTERO

Impresionantes los avancesde investigación neurológicaque ha desarrollado la medi-

cina de Cuba desde hace 30años a la fecha, con la participa-ción de instituciones mexica-nas: UNAM, CINVESTAV, IMSS,IMAN, entre otras. unomásunoentrevistó al doctor Emilio VillaAcosta (presidente del CentroInternacional de RestauraciónNeurológica/CIREN, cuya repre-sentante en México es la Dra.Irina Wilkins Pérez (sita RíoMixcoac, Núm. 36/1102 (55-24-37-36 y 56-82-91-00 irina_wil-k i n s @ y a h o o . c o m ;www.cuba.com.mx/ciren). Aquíun resumen de esta alecciona-dora charla:

-unomásuno: ¿Qué es elCIREN y cuáles son sus mayo-res logros?

-Dr. Emilio VillaAcosta/CIREN: “Es una institu-ción que originalmente nació el26 de febrero de 1989, entoncesse llamó Centro Iberoamericanoy Latinoamericano deTransplantes Neurológicos. Valela pena hacer algunas reflexio-nes al respecto. Al aparecer enla tomografía y el desarrollo dela Neurofisiología, se pudieronabordar nuevas ramas terapéuti-cas de investigación. Para elloencontramos una amplia cola-boración con neurocirujanoscomo los doctores RenéDrúcker Colín, el Dr. Madrazo,entre otros sobre todo paraincursionar en el transplanteneuronal, y el Mal de Parkinson.Así, al descubrirse las llamadas‘células negras’ (Dopamina), setoma médula ósea del propiopaciente y se aprovecha la neu-roplasticidad cerebral que per-mite recuperar la función, preci-samente se aprovecha esa capa-cidad del cerebro, que puederestaurar nuevas conexiones(las famosas sinapsis) en arasde la funcionalidad, si un hemis-ferio sufre un daño, la otra parte(el otro hemisferio) puede res-taurarse. Esto se logró con éxitoen un paciente cubano de 52años”.

-unomásuno: ¿Es esto posi-ble?

-EVA: “Desde luego, lohemos logrado mediante unaparticipación multidisciplina-ria. Al localizar en el cerebrodichas conexiones que sonmicroscópicas, por decirlo dealguna medida menos de mediomilímetro, son cirugías preci-sas y la operación se realiza conel paciente despierto. Colaboraun ejército, dicho de manerasencilla, de médicos, científi-cos, investigadores, ingenieros,informáticos, foniatras”.

-unomásuno: ¿Entonces esposible y hay esperanzas decurar el Parkinson?

-EVA: “Desde luego, porqueno todo temblor es esa enferme-dad. Existe el ‘temblor esencial’intencional, que puede ser pro-ducido por algún medicamente,y se diferencia del Parkinsonque es notorio por la rigidez, ladistonía, lo neurodegenerativo”.

VIDA CON CALIDAD PARALA MASA HUMANA HASTA

120 AÑOS DE EDAD -unomásuno: ¿El bloqueo

genocida de EU contra Cubacómo ha dañado este tipo deinvestigaciones?

-EVA: “Sí, mucho. Aunque almismo tiempo ha permitido anuestros ingenieros agudizarsus conocimientos y creativi-dad, por ejemplo el 70 y 80 porciento de nuestros medicamen-tos básicos son producidos porla Industria Médica Cubana.Antes de la Revolución habíaalrededor de 3 mil médicos -enlos primeros meses muchos sefueron-, hoy la RepúblicaSocialista de Cuba posee 75 milmédicos. Hemos comenzado adesarrollar la investigación conCélulas Madre; posee Cuba unamasa crítica de médicos, quepara el caso del CIREN son mul-tidisciplinarios. Y en el CIRENparticipan médicos e investiga-

dores de 90 países, incluidos deEstados Unidos, Canadá,Latinoamérica (Brasil, Chile,Argentina, Paraguay, Uruguay,Venezuela, Bolivia), y principal-mente con México, desde elIMSS, el CINVESTAV, la UNAM,entre otras instituciones, deEuropa, África y Asia”.

-unomásuno: ¿Cómo es elcontacto de los pacientes o qui-zás hasta de los médicos quellegan a Cuba?

-EVA: “En general se haceuna evaluación de una semana,y posteriormente un tratamien-to de 28 días”.

-unomásuno: ¿Es determi-nante para los daños neurológi-cos el hambre y desnutriciónque sufren muchos niños denuestros pueblos del llamadoTercer Mundo, así como esasmismas anomalías de lasmadres durante el embarazo?

-EVA: “Una madre malnutri-da, sobre todo con desnutriciónaguda desde luego que causadaños neurológicos, particular-mente si es una desnutriciónpor defecto durante el primeraño de vida, peor si es crónica,ahí debe procurarse la preven-ción para que la responsabilidadsocial de la embarazada norepercuta. En el caso de Cuba serealiza en todos los casos eldiagnóstico prenatal, y así sesalva a niños de que nazcan conmalformaciones, hemos salvadodecenas de niños”.

-unomásuno: Volviendo unpoco al Parkinson, quizás elmás famoso fue CassiusClay/Muhamad Alí. ¿Es imposi-ble su cura o los casos deAlzheimer?

-EVA: “Hubo otro artistafamoso como ‘Supermán’, SteveReeves, que quedó cuadrapléji-co al caerse de un caballo. Nohan sido estudiados ni atendi-

dos en Cuba. Ahora existenmuchas esperanzas para losenfermos de Alzheimer, porqueantiguamente morían a los 60años de edad, por complicacio-nes de otras enfermedades quese decían propias de la edad, laarterioesclerosis, demenciasenil. Sin embargo, hoy elpotencial de vida con calidadpuede ser de 120 años (nos reí-mos con complicidad, el entre-vistado tiene alrededor de 66años), siempre que no padezcaenfermedades invalidantes; quecuide su metabolismo, queposea una vida intelectualmentedinámica”. (Y psicosexualmentetambién, el reportero).

TEQUILA Y MOJITOS ALFESTEJAR 25 AÑOS DEL

CIREN-unomásuno: A lo largo de

estos 30 años. ¿Cómo han sidolas relaciones con las institucio-nes médicas de México?

-EVA: “¡Excelentes! Ha habi-do esfuerzos conjuntos muyintensos. Aunque mi especiali-dad médica fue de Pediatría,tanto así que hice un diplomadoen el IMAN de México, hemoslogrado que la Dra. Irina WilkinsPérez sea nuestra representanteaquí. Sin este intercambio mul-tidisciplinario en el mundoactual de la medicina global esimposible avanzar. Se debe des-arrollar la colaboración científi-ca con intercambios y colabora-ción: ‘tú me das tus datos, yo tedoy los míos, luego los compro-bamos juntos’, mediante esaintegración mundial, es definiti-vamente la globalización cientí-fica del conocimiento. En elmundo hay posibilidades paraalimentar a la masa humanaactual, y así como en Cuba, en elmundo, que no nazcan niñoscon malformaciones o que sedesmayen por hambre y desnu-

trición. El CIREN está certifica-do por el Buró de Calidad enCuba (dice el presidente delCIREN, Villa Acosta que su‘hobby’ es estudiar medicina,bajo el dicho popular del gremiode que ‘el que sólo sabe demedicina ni medicina sabe’. Mitesis se tituló: ‘Mortalidad peri-natal en Cuba’; actualmente hay23 Facultades de Medicina enCuba”. (Nos reímos cuando éldice que es "matancero", sí,nació en la Provincia deMatanzas).

-unomásuno: ¿Qué les diría alos jóvenes de México, Cuba, deAmérica Latina y del mundo?

-EVA: “Que se dediquen a lainvestigación científica; queluchen por la prevención de lasalud; hay que creer en elinternacionalismo y que triun-fen las mejores ideas; ir haciauna medicina con la genómica,Informática, los métodos mate-máticos, los métodos multidis-ciplinarios e iluminar lasherramientas científicas actua-les. Todo depende de la volun-tad del hombre, ahí está elparadigma del comandanteFidel Castro, él hizo un esfuer-zo por su rehabilitación, preci-samente como señalábamoscon el potencial y calidad devida, y desde luego en lugar depensar en sí y para sí, pensaren lo social. Y agradezco deantemano a unomásuno, y porsu conducto envío un saludoespecial para nuestros pacien-tes, y en el CIREN a los médi-cos tratantes, de seguro nosveremos en 2014 en México alcumplir los primeros 25 añosdel CIREN, porque los mexica-nos y los cubanos somos lamisma cosa, y como dice uno-másuno será una buena combi-nación de tequila y mojitos”.(Carcajadas mutuas).

CIREN, intercambio científicoexitoso entre México y Cuba

Page 14: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

14 POLÍTICA DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012unomásuno

Politica fiscal y ciclo económico

Los impuestos que cobra el gobierno y los gastos que ejer-ce para satisfacer las necesidades sociales no son el único obje-tivo de la política fiscal. Dicha política fiscal, al igual que la polí-tica monetaria puede ser utilizada como medio para controlarel ciclo económico y para enfriar, o en su defecto, para expan-dir la economía de un país .Claro ejemplo de ello fue la políticadel New Deal instalada en los Estados Unidos en la década delos años treinta del siglo pasado para combatir el desempleo, lafalta de crecimiento y la marginación que se estaba propician-do por la severa crisis económica iniciada en 1929.De estaforma, dicho programa fiscal contempló una serie de gastospúblicos en obras de infraestructura que le dieron empleo amillones de desempleados , y gracias a este plan de obras públi-cas, se incrementaron los niveles de ingreso de millones dehogares en los Estados Unidos .De esta forma, la política fiscaltiene como una de sus principales herramientas la construc-ción masiva y en gran escala de obras públicas Como se dijo,dichas obras públicas generan grandes niveles de ingresos quesu vez se traducen en crecientes gastos de consumo en la eco-nomía, razón por la cual dichas obras públicas , al alentar elconsumo, pueden beneficiar inclusive al sector privado de unaeconomía .

Pues bien, la política fiscal utilizada en forma anticíclica serige por un principio .En épocas de bonanza económica sedeben de generar en la economía de un país una gran cantidadde excedentes económicos – que los gobiernos invierten endivisas, en oro y en depósitos en el banco central - que debende ser ahorrados para utilizarse en épocas de “ vacas flacas“.En esta etapa del ciclo económico, es decir, en épocas deexpansión económica es recomendable cargara impuestosmas elevados a empresas y familias , y sobre todo incrementarel gravamen sobre el consumo , ya que en épocas de expansiónlos impuestos mas altos serán mas fácilmente absorbidos yservirán de base para acumular mas excedentes para épocas decontracción económica .También en épocas de auge puedeincrementarse la tasa de interés en vías de mantener un nivelde demanda agregada lo suficientemente fuerte pero bien con-trolada .De esta forma se puede ver cómo la política fiscal ymonetaria pueden funcionar para estabilizar a una economíaen expansión y evitar así un sobrecalentamiento , que es pro-ducto de una excesiva demanda agregada pues todo el capital yla mano de obra es utilizada a tope .

Cuando se presenta un escenario de recesión económica ,la política fiscal también es muy útil. En esta ocasión el recor-te de impuestos sobre el consumo de las familias y sobre larenta de las empresas pueden reavivar a una economía .Esterecorte de impuestos puede verse complementado por ungasto público deficitario, tal y como lo sugirió el economistaJohn Maynard Keynes en la década de los años treinta del siglopasado . La idea de tal política fiscal es expandir al máximo losgastos del gobierno para evitar que la economía se venga apique .De esta forma, con mayores inversiones en obra pública,menores impuestos y mayores erogaciones y ayudas delgobierno, una economía que se empieza a hundir puede resu-citar .De igual forma es importante mencionar que la políticafiscal que ataca el ciclo de depresión tiene como argumento otesis que el gobierno deberá de gastar en consumo y en inver-sión todo lo que no gasta el sector privado. Esa es la esencia dela política keynesiana : que si el sector privado no quiere gas-tar en consumo e inversión durante etapas de recesión , elgobierno debe de hacer tales erogaciones .Esta política fiscalexpansiva puede elevara la tasa de interés en la economía. Sinembargo, muchos bancos centrales y gobiernos - inclusive eneste 2012 – han practicado una política acomodaticia , la cualconsiste en que los mayores gastos del gobierno ( que absor-ben grandes cantidades de dinero de los bancos y de otras fuen-tes ) pueden no elevar la tasa de interés si ese elevado gastogubernamental es acompañado por una expansión en la ofertade dinero .Sin embargo hay que tener cierto cuidado con losniveles de déficit del gobierno, ya que si éste es excesivamentealto , provocará una crisis como que se está dando en Europaen estos momentos .El gobierno debe de endeudarse hastadonde su capacidad de pago lo permita.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

REPORTERIO

El sector ganadero mexicanose encuentra comprometido conel fortalecimiento de la salud ani-mal, la inocuidad y la rastreabili-dad de los alimentos producidosen el sector pecuario, aseguraronproductores reunidos en la LXXVIAsamblea General de laConfederación Nacional deOrganizaciones Ganaderas.

Destacaron que estos bienespúblicos que promueve laSagarpa, permiten garantizar eldesarrollo de la actividad ganade-ra del país que aporta a la econo-mía nacional alrededor de 250 milmillones de pesos, lo que repre-senta el 45 por ciento de la pro-ducción agropecuaria nacional.

Además, coincidieron que

cumplir con el tema de la sanidadpecuaria les permite garantizar supermanencia en los mercadosnacionales e internacionales, conalimentos de calidad.

Informaron que en las activida-des pecuarias están involucradasun millón de unidades de produc-ción ganadera en México, con 1.4millones de ranchos que generan4.2 millones de empleos directosy 12.6 millones indirectos.

Los productores de bovinos,porcinos, ovinos, equinos y capri-nos, reconocieron a la ganaderíamexicana por su calidad y estatussanitario, lo que le ha permitidosituarse en un lugar importanteen el contexto internacional.

Resaltaron que en lo quecorresponde al subsector de losbovinos, en el primer trimestre deeste año se enviaron a Estados

Unidos 474 mil 281 cabezas deganado, lo que representa unincremento del 32 por ciento enrelación al mismo periodo del añoanterior.

A Turquía se exportaron 23 mil209 cabezas de ganado paraengorda y sacrificio, con Rusia seintensificó el comercio de carnede bovino hacia ese país, lo querepresentó un aumento del 439por ciento con referencia al añoanterior, el cual pasó de tres mil741 toneladas a 23 mil 900 de cár-nicos.

Los ganaderos también reco-nocieron la importancia delSistema Nacional deIdentificación Individual deGanado, en la salud animal debidoa que con este sistema se contro-la y da rastreabilidad a la moviliza-ción animal.

Ganderos comprometidos con inocuidad de sus productos

Modernizan centros de apoyo al desarrollo ruralSe han modernizado 130 centros de apoyo al

desarrollo rural, en 21 estados del país, a travésdel programa de atención al productor de laSecretaría de Agricultura y Ganadería, se informóayer.

Para el final de la administración se tiene plane-ado concluir la renovación de 250 centros deapoyo a fin de brindar una atención más eficientey transparente a los productores que acuden a laSagarpa para realizar diferentes trámites y accedera programas y servicios.

Lo anterior mediante herramientas tecnológicasy sistemas informáticos de vanguardia que permi-ten simplificar y estandarizar los procesos y ges-tiones que se realizan en el sector agropecuario.

Este año se realizan trabajos de renovación delos centros en Chiapas, Baja California Sur,Veracruz, Región Lagunera, Coahuila, Nuevo León,Distrito federal, Estado de México, Guerrero,Tlaxcala y Querétaro con una inversión de 49.9Millones de pesos.

Page 15: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

POLÍTICA 15DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

Vigorexia, la obsesiónpor el ejercicio

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

El mexicano promedio nose caracteriza por estarobsesionado por la estéti-

ca de su cuerpo, no por algo elpaís guarda el nada honroso pri-mer lugar en obesidad infantil anivel mundial y está en la vía deser el primero en adultos. Noobstante, existe un segmentopoblacional donde se está pre-sentando el trastorno de la vigo-rexia o la obsesión por tener uncuerpo musculoso.

Se trata de un fenómeno quese presenta principalmente enjóvenes adolescentes del sexomasculino y aunque no existeuna regla social, se presenta conmayor frecuencia entre la juven-tud de las clases medias y adine-radas, aunque el efecto comienzaa trastocar a los otros segmen-tos.

"Son adolescentes y adultosjóvenes que dedican más de cua-tro horas diarias al ejercicio físi-co. Consumen constantementealimentos hiperproteícos y tie-nen una especial afinidad por elespejo donde ven su imagen deforma compulsiva . De hecho sevuelven sus esclavos", explicó eldoctor José de Jesús GonzálezNúñez, presidente del Institutode Investigación en PsicologíaClínica y Social (IIPCS).

Este tipo de jóvenes, agregó elespecialista, buscan a toda costaganar seguridad mediante uncuerpo atlético. "Invierten largashoras en el gimnasio y hacen die-tas rigurosas. El segundo pasoimplica posteriormente consumiranabólicos y esteroides con losconsabidos efectos cardiovascu-lares que producen. Aquí llega-mos a la vigorexia al extremo quetraspasa los límites de la adoles-cencia y continúa hasta llegarincluso a las 35 años de edad".

A decir de la doctora JaelAlatriste García, presidente delIIPCS, el núcleo de este trastornoemocional es una paradoja por-que si bien es cierto que el vigo-réxico antepone el cuerpo comocarta de aceptación hacia losotros, esto siempre equivale atener una baja autoestima.También psicológicamente pue-den catalogarse como personascon alto grado de narcisismo(excesivo amor a uno mismo).

"De cualquier forma para elvigoréxico lo único que existe essu cuerpo, porque su autoestimase basa en función a ello. Se trata

de personas que probablementeen su niñez fueron obesas osumamente delgadas y al tenerpoca seguridad en sus capacida-des ven en el desarrollo de sucuerpo un arma que produciráaceptación en su círculo social."

Por esta razón el vigoréxicovive de las adulaciones y de lasmiradas de aprobación de losotros. "La obsesión está en mar-cha porque ahora no puede con-cebirse a sí mismo con un cuer-po que no sea escultural y de ahíse desprende la compulsión poracudir a gimnasio y por las die-tas, además de que comienza aingerir las substancias referi-das", explicó Alatriste.

La doctora Angeles Núñezconsidera que más en el fondo, elvigoréxico busca ser visto, acep-tado y querido por las personascercanas con quienes tambiéntraslada a su entorno social, sucuerpo agradable, deseable,cubre ilusoriamente lo feo, de-sagradable de sí mismo, es decir,su cuerpo es como una pantallaque impide mostrar su verdaderamusculatura, sus debilidadesemocionales, ya que en lo pro-fundo no se siente querido, acep-tado y deseado.

A decir de los especialistas delIIPCS, la vigorexia no es fácil dedetectar porque se presenta enpersonas con una apariencia físi-ca saludable, no obstante el vigo-

réxico muestra evidencias suti-les que denotan el problema.Como constantemente estar ingi-riendo barras fortificadas, huevocrudo, batidos y en casos másavanzados cocteles fortificantesincluso a altas horas de lamadrugada.

"El también tipificado como'Complejo de Adonis' ataca tam-bién a las mujeres porque com-parte ciertas características quela bulimia y la anorexia: comodismorfia corporal y otros tras-tornos de alimentación, aunqueel vigoréxico no deja de alimen-tarse y por regla general no esbulímico. Este fenómeno tiendea incrementarse por los estereo-tipos que constantemente sondifundidos por los medios decomunicación y por la prolifera-ción de gimnasios de alto nivel.Aquí abundan estas personasporque es un ambiente quefomenta la vigorexia", señalóGonzález Núñez.

Los especialistas comentaronque cuando el problema se agudi-za lo conveniente es asistir aalgún tipo de terapia psicológica:"Nosotros invitamos a las perso-nas que estén padeciendo devigorexia a nuestra clínica de ser-vicios psicológicos de bajo costo,con el fin de que puedan analizarsu trastorno y por ende, ponerlefin", concluyó la Dra. JaelAlatriste.

La bioética es una de las ciencias que másimpulso y desarrollo ha tenido en las últimasdos décadas en nuestro país, esta situaciónubica a México como una nación de vanguardiaen esta materia en la región de las Américas.

Lo anterior fue uno de los elementos funda-mentales considerados para seleccionar aMéxico como sede del XII Congreso Mundial deBioética a celebrarse en 2014, la designación seobtuvo por decisión unánime de los más de 60representantes de países miembros del ConsejoDirectivo de la Asociación Internacional deBioética.

La selección de nuestro país para ser anfitriónde esta reunión se anunció el pasado mes dejunio en el marco del XI Congreso Mundial deBioética celebrado en la ciudad de Rotterdam,Países Bajos.

Con esta designación México reitera su com-promiso de seguir impulsando el ejercicio prác-tico de esta ciencia en el país, al mismo tiempoproyectar a nivel internacional el avance alcan-zado en la materia.

El desarrollo de bioética en México se ha idoconsolidando a partir de la labor de distinguidospensadores y expertos de instituciones públicas,privadas y sociales, aunado a la creación deespacios exclusivos para albergar a lasComisiones Estatales y Comités de Bioética enHospitales y áreas de investigación.

Al mismo tiempo durante los últimos años sehan abierto diferentes especializaciones en elárea académica que se traducen en nuevas opor-tunidades para aquellas personas interesadas enel estudio de esta ciencia.

Todo este trabajo ha dado lugar al reconoci-miento de diversos países de Europa, América yde organismos internacionales como laOrganización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura y OMS/OPS.

Además, nuestro país también busca ser anfi-trión de la X Cumbre Global de CuerposConsultivos Nacionales de Bioética, convocadapor la Unidad de Ética y Salud de la OMS.

También llamada "Complejo de Adonis"

México, sede delXII Congreso

Mundial de Bioética

Page 16: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

notivialunomásuno

ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTEROS

Durante este fin de semana loscarriles centrales del PeriféricoSur fueron cerrados, para la

colocación de columnas de refuerzo quesoportarán el segundo piso de la impor-tante vía, afectando severamente el trán-sito vehicular de San Jerónimo aBulevard de la Luz.

Según el Gobierno del DistritoFederal (GDF), a partir de las 21 horas deayer trabajadores de la construccióncomenzaron a colocar una trabe de másde 20 metros de altura, por lo que lamaniobra considerada de dificultadaplazó la reapertura a las 18:00 horas.

Con el fin de evitar afectaciones a losautomovilistas y transportistas por el

confinamiento de carriles, el subsecre-tario de Control de Tránsito de la SSPDF,Luis Rosales Gamboa, explicó que quie-nes provengan de norte a sur, así comolos que vienen del oriente al poniente ydespués se convierte de sur a norte,deberán utilizar Viaducto Tlalpan,Calzada de Tlalpan o Insurgentes, viali-dades alternas que los conectarán haciael norte y hacia el poniente.

No obstante, aclaró que las personasque transiten de norte a sur podrán uti-lizar el segundo nivel de Periférico, elcual no tendrá ninguna afectación puespasa por la parte alta de San Jerónimo yse incorpora a vías centrales pasando lamisma.

Quienes provienen de San Jerónimotambién podrán cruzar por el área de laGlorieta, primero por carriles centrales

para incorporarse al segundo nivel ydirigirse al norte.

Sin embargo, Rosales Gamboa insis-tió que quienes circulen sobrePeriférico de sur a norte no tendrán lamisma posibilidad, pues precisó que eltránsito local se bajó a Eje 10 para quepor la parte alta se llegue a Periférico ypuedan encausarse nuevamente a la via-lidad.

Recordó a la población que vive otransita por esta zona, que a partir delas 22:00 horas de hoy, los carriles cen-trales de Periférico –ambos sentidos–vuelven a confinarse, debido a que con-tinúan las obras que se realizan duran-te la semana. No así las laterales, lascuales funcionarán de forma habitual.

Para el transporte de carga que tienerestricción de circulación de Toreo aViaducto Tlalpan y viceversa, podrán uti-

lizar de norte a sur: Avenida MarioColín, Avenida Jesús Reyes Heroles,Avenida 3-A, Eje 1 Poniente-CalzadaVallejo, Circuito Bicentenario, AutopistaMéxico Querétaro, Avenida San Rafael,Avenida Santa Lucía, Avenida Ceylán,Eje 3 Norte-Avenida Cuitláhuac,Barrientos-Lago de Guadalupe, VíaGustavo Baz, Vía José López Portillo,Vía Morelos, Avenida Insurgentes,Autopista México-Querétaro y AvenidaCentral. Quienes proceden del sur haciael norte, deberán considerar:Patriotismo, Circuito Bicentenario, EjeCentral Lázaro Cárdenas, AvenidaConstituyentes, Avenida Observatorio,Marina Nacional, Parque Vía, Puente deVigas, Año de Juárez, General MarianoEscobedo, Avenida de las Granjas y Eje5 Norte Poniente140-DeportivoReynosa.

Realizan operativos antisísmicos en "antros"ENRIQUE LUNA

REPORTERO

El Gobierno del DistritoFederal, a través de la Secretaríade Protección Civil (SPCDF),supervisó y coordinó la madru-gada de ayer un simulacro noc-turno de respuesta inmediataante un sismo de gran magnitudel cual, en esta ocasión, se efec-tuó en establecimientos mer-cantiles de la colonia Condesa.

El titular de la dependencia,

Elías Miguel Moreno Brizuela,señaló que este ejercicio de res-puesta inmediata, se aplicacomo parte de las acciones pre-ventivas que contempla el "PlanPermanente ante Contingenciasde la Ciudad de México, CapítuloSismos" y busca promover lacultura de la protección civil ylas medidas de autoprotecciónen las personas que laboran yacuden a los diversos estableci-mientos mercantiles.

Indicó que con esta clase de

acciones, "las autoridades bus-can medir la capacidad de res-puesta y los posibles errores delos ciudadanos, trabajadores,dueños y del propio personal delas dependencias locales queestán encargadas de atendercualquier contingencia en laciudad y en específico, la de laposibilidad de la ocurrencia deun gran temblor". Detalló quepara realizar este simulacronocturno en antros, bares, y dis-cotecas de la colonia Condesase tomó como "sitio modelo" elestablecimiento "Under Fever",ubicado en Nuevo León 67; noobstante, explicó que este ejer-cicio también se efectúo en 15centros nocturnos más que con-forman el denominado 'PolígonoCondesa', el cual es el PrimerPolígono de Protección Civil quese crea en la Ciudad de México.

Acompañado por IsmaelRivera, presidente de la

Asociación Nacional de laIndustria de Bares, Discotecas yCentros de Espectáculos delDistrito Federal, MorenoBrizuela expuso que se trata delséptimo ejercicio de respuesta,de una serie de 10 simulacrossectoriales, planeados y coordi-nados por la SPCDF, incluyendoel Gran Macrosimulacro de laCiudad de México programadopara el próximo 19 de septiem-bre. Acotó que este ejercicio rea-lizado en establecimientos mer-cantiles es el segundo simula-

cro nocturno que se hace en lacapital del país. Informó queeste simulacro de respuestainmediata inició en punto de las00:59 horas y participaron másde 3 mil 316 personas, entre tra-bajadores y clientes de los dife-rentes establecimientos. Tuvouna hipótesis de 8.1 grados enescala de Richter, con epicentroa 30 kilómetros al sureste deSan Marcos, Guerrero y una du-ración de 60 segundos. Enfatizóque esta clase de prácticas deprevención deben continuar.

Periférico intransitable por cierreDesde San Jerónimo a Bulevard de la Luz la importante vía se vio afectada por

la colocación de columnas de refuerzo

Page 17: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

NOTIVIAL 17DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

ALAN EDUARDO RODRÍGUEZ

MÁRQUEZ

REPORTERO

Debido a las próximasgraduaciones de loscadetes del Colegio del

Aire, se realizaron las prácti-cas de vuelo en SantaGertrudis, Chihuahua, dondelos 125 próximos egresadospusieron en práctica los cono-cimientos que adquirierondurante tres años en diversoscampos militares a lo largo delpaís.

La jornada para los cadetesinició ayer desde las 6 de lamañana, donde se prepararontanto física como mentalmentepara el primer pase de lista, enque demostraron que estánpreparados para servir a sunación, la Bandera se izó amedia asta ya que se conme-moró el aniversario luctuosode Álvaro Obregón, el valor deldía fue la lealtad, recordándolea cada alumno que es un valorde suprema importancia parael Ejército mexicano.

Después del pase de listalos jóvenes se prepararon ysepararon en compañías orde-nadamente, tomando cadaquien su lugar para que todosaliera en perfecto orden. Loprimero antes de volar es lajunta prevuelo, donde ademásde valorar médicamente a cadacadete se les explican las con-diciones meteorológicas, elestado de los aviones, en estecaso los famosos Pilatus CS-7de fabricación suiza, aerona-ves capaces de volar, ejecutarmisiones de bombardeo y com-bate además de acrobaciasaéreas.

Durante la reunión prevue-lo, cada cadete toma sus apun-tes, prestan especial atencióna cada detalle ya que de estodepende el logro de la misión,destacan tres cadetes femeni-nas entre el nutrido grupo dehombres, las tres mujeres seubicaron durante la junta enlas primeras sillas donde fue-ron tratadas como iguales, yaque el Ejército y el Colegio delAire no discriminan sexo, nireligión, ni posición económi-ca, "sólo es necesario tenerconvicción y ganas de servir alpaís para estar en las filas detan importante institución"comentaron.

Una vez iniciada la reunión

iniciaron los ejercicios, cadaavión pilotado por un cadete esalistado antes de partir por ungrupo de seis cadetes con uni-forme azul, quienes verificancada detalle de las aeronavespara que todo esté listo para elvuelo.

Así, cada una de las tresaves metálicas es preparadapara partir, la maniobra de des-pegue se realiza perfectamentey a gran velocidad para partiren formación de escuadrilla.En tierra los radio comunica-dores advierten a los pilotostener cuidado ya que zopilotesy halcones vuelan por la zona.

Una vez que regresa la pri-mera escuadrilla, los genera-les encargados de la unidad deadiestramiento realizan unejercicio, hipotéticamenteplantean un escenario en elque un enemigo ha invadidoterritorio nacional establecien-do campamentos en diversospuntos de la sierra y costa al

norte del país.Durante la reunión, altos

mandos militares se reúnencon personal aéreo para plane-ar un ataque aéreo en conjun-to con un despliegue en tierra,que repelerá el fuego de lasunidades antiaéreas.

Luego de evaluar los riesgosy puntos a favor se establece lamisión y se asigna un grupo delos mejores pilotos, con elpropósito de descargar explo-sivos sobre los campamentosenemigos.

Con gran valor, los jóvenespilotos donde una mujer de lastres futuras egresadas partici-pan en el ejercicio, antes departir pudimos conocer elequipaje que cada piloto enmisión porta, destacan paque-tes de suero en polvo, una tar-jeta telefónica, bengalas, racio-nes de alimento, desinfectan-te, equipo de curación y equi-po de supervivencia.

Mientras observamos elpesado equipaje, los pilotosexplican que durante el primeraño se les enseña lo básicosobre vuelo, teniendo prácti-cas, después conocen sobresupervivencia, los últimosaños son adiestrados en com-bate aéreo, bombardeo y resca-te.

A cada avión de los mismosPilatus se le colocan dos bom-bas de cemento, ya que son

sólo prácticas y la misión paracada uno es dar en el blancofijado previamente, una vezverificado cada proceso delprotocolo las aeronaves partenrumbo a su misión.

En tierra se revisan lascomunicaciones del radio, aveces se mantienen en silen-cio, cuando eso sucede nosinforman que los pilotos tam-bién tienen un lenguaje deseñas para evitar ser descu-biertos, luego de seguir las

indicaciones cada avión de laescuadrilla informa sobre eléxito en la misión, mientrasque los altos mandos celebranel éxito.

El objetivo de esta conviven-cia entre medios de comunica-ción y los cadetes de la FuerzaAérea Mexicana es para quecada mexicano conozca elarduo trabajo y preparaciónque realizan aquéllos que tie-nen como misión garantizar laseguridad de la nación.

Hacen pruebas cadetesde Colegio del Aire

Los aviones de combate son capaces de ejecutar bombardeos y acrobacias.

Page 18: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

justiciaunomásuno

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

Elementos de la Secretaríade Seguridad PúblicaFederal (SSP) detuvo en

M a t a m o r o s ,Tamaulipas a tresinformantes (chis-mosos) que traba-jaban para el "car-tel del Golfo"quienes fueronencontrados conarmas de altopoder, 350 cartu-chos útiles, chale-cos antibalas yautos de lujo queutilizaban paramasacrar vícti-mas.

Para lograr ladetención, ladependencia fede-ral implementó

vigilancias fijas y móviles en lazona en donde fueron ubicadostres sujetos que coincidían conlos reportes descritos en la inves-tigación por lo que de inmediatofue asegurado Ernesto González

Caballero, alias "El Negro", de 34años, originario de Matamoros,Tamaulipas, de quien se confirmóa través del cruce de datos con elCentro de Inteligencia de laPolicía Federal, que cuenta conantecedentes penales por el deli-to de robo.

Además, fueron consignadosRoberto Hernández Ramírez,alias "El Chore", de 18 años, ori-ginario de Matamoros,

Tamaulipas y Jonathan de CuirLoredo, alias "El Tiburón", de 18años, originario de Brownsville,Texas. Los delincuentes realiza-ban realizar recorridos a bordo devehículos robados en la zonadenominada "Nuevo Amanecer" yla colonia Obrera, en Matamorosdesde donde reportaban los movi-mientos de autoridades, gruposantagónicos, así como la entradade vehículos foráneos.

Detienen a narco europeo en el AICMVÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTERO

Elementos Federales detuvieron aciudadano rumano que intentabaingresar al Aeropuerto Internacionalde la Ciudad de México (AICM) con 100gramos de alguna droga dentro de suvientre los cuales fueron descubiertospor un sistema de rayos X. Como partede los trabajos de inspección, seguri-dad y vigilancia en la Terminal 1 delAeropuerto Internacional de la Ciudadde México, policías federales tuvieroncontacto con Boitos Vlad Radu, denacionalidad rumana, quien refirióque presentaba malestar estomacalagudo. De inmediato el sujeto quienpretendía abordar un vuelo con desti-no a la ciudad de Amsterdam, Holanda, fuetrasladado a un hospital de la ciudad deMéxico, donde mediante estudios de rayos X

el personal médico tuvo conocimiento que enel área abdominal se encontraban diversosobjetos irregulares.

De esta manera, bajo monitoreo médico yante la presencia del Agente del MinisterioPúblico de la Federación, el sujeto arrojó 10envoltorios en forma cilíndrica envueltos enplástico y cinta de color negro, con un pesoaproximado de 100 gramos.

Al considerar que la salud de Boitos VladRadu, de 27 años, se encontraba en riesgo,personal médico llevó a cabo otra revisión,por lo que determinaron su permanencia enel centro hospitalario en donde hasta elmomento continúa bajo supervisión médica.Boitos Vlad Radu, quien traía consigo unamaleta color gris con artículos personales,así como una cámara fotográfica, dinero enefectivo y un equipo de telefonía móvil, quedóa disposición del Agente del MinisterioPúblico de la Federación adscrito a dicha ter-minal aérea este 20 de julio, quien continua-rá con las investigación correspondientes ydeterminará la sustancia contenida endichos envoltorios.

Caen informantes del Cártel del GolfoAgentes de la Fuerza

Antisecuestros delDistrito Federal detuvie-ron esta madrugada aotro integrante de labanda de plagiarios queenterraba a sus víctimasen una fosa clandestinaen San Juan Yautepec,municipio deHuixquilucan, Estado deMéxico.

Autoridades de laProcuraduría General deJusticia del DistritoFederal (PGJDF) informa-ron que la captura delcuarto implicado fueposible debido a lasinvestigaciones y ladeclaración del presuntolíder de esa organizacióndelictiva y dos cómplicesmás que están arraiga-dos. La víspera, el titularde la dependencia, JesúsRodríguez Almeida, seña-ló que el pasado 3 de juliose detuvo a tres sujetosrelacionados con labanda de plagiarios queinhumaba clandestina-mente a sus víctimas enlas inmediaciones deHuixquilucan.

Explicó que hace tiem-po se tuvieron reportesde personas desapareci-das o secuestradas, por locual se inició una averi-guación previa en laFiscalía Antisecuestros yse giraron órdenes delocalización y presenta-ción contra diferentesindividuos, a quienes selocalizaron el 3 de julioen la zona de Cuajimalpa.

El funcionario localseñaló que los detenidosfueron arraigados por 30días para continuar conla investigación, y conbase en los testimonios,podrían estar relaciona-dos con esas privacionesilegales de la libertad.

Ayer la ProcuraduríaGeneral de Justicia delEstado de México(PGJEM) informó sobre elhallazgo de una fosa clan-destina en la comunidadde San Juan Yautepec, enla cual se encontraroncinco cuerpos, númeroque podría incrementar-se; por esos hechos seencuentran detenidostres sujetos.

Atrapan integrante de grupoque enterraba víctimas

en fosa clandestina Los chismosos fueron detenidos con armas de alto poder, autos de lujo, chalecos

antibalas y 350 cartuchos útiles

Fallas de origen

Page 19: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

repúblicaunomásuno

San Luis Potosí, SLP. La Procuraduría Generalde la República (PGR) incineró casi tres toneladasde narcóticos que fueron asegurados en diferen-tes acciones contra la delincuencia organizadapor las autoridades en San Luis Potosí.

La quema incluyó dos toneladas, 862 kilogra-mos 777 gramos de marihuana, además de pocomenos de 700 gramos de cocaína así como ungramo de semilla de marihuana.

Además se destruyeron 659 unidades de pasti-llas psicotrópica, poco más de seiscientos gra-mos de peyote, así como diferentes objetos queson utilizados por grupos delictivos.

La operación se llevó a cabo en las instalacio-nes del Club Cinegético Ferrocarrilero, sitio en elcual el representante del Órgano Interno deControl de la PGR.

Esta es la tercera quema de narcóticos que serealiza en San Luis Potosí en lo que va de este2012, lo que en conjunto suman más de 4 tonela-das las que han sido destruidas.

Incineran tres toneladas de narcóticos en SLP Aumentó actividad

del Popocatépetl Durante las últimas 24

horas se registró un incre-mento en la actividad del

volcán Popocatépetl, aunque elnivel de alerta se mantiene enamarillo fase tres, reportó elCentro Nacional de Prevención deDesastres, a través del monitoreodel Volcán Popocatépetl, que serealiza conjuntamente con laUNAM.

Detalló que a las 18:09 de ayerse presentó una exhalación deintensidad mediana, que dio ini-cio a un tren de exhalaciones demoderada a mediana intensidad,en el que se registraron 145 exha-laciones hasta las 23:15 horas.

Agregó que estas exhalacionesfueron acompañadas de emisiónde vapor de agua, gases y cenizas,y por la expulsión de fragmentosincandescentes hasta distanciasde unos 500 metros desde el crá-ter y dijo que se reportó caída decenizas en Ozumba, al oeste delvolcán.

El Cenapred indicó que poste-riormente, la frecuencia de lasexhalaciones disminuyó, y hastael momento de este reporte sehan registrado otras 66 exhalacio-nes, para un total de 211 en lasúltimas 24 horas.

Puntualizó que al momento deeste reporte se tiene visibilidadhacia el volcán, que presenta unaemisión de gases tenue dirigidahacia el oeste, aunque el nivel dealerta volcánica se mantiene enamarillo fase tres, lo que implicala probabilidad de observar activi-dad explosiva de escala interme-dia a alta.

También crecimiento de domosy posible expulsión de lava; explo-

siones de intensidad creciente ylluvias de ceniza notorias sobrepoblaciones cercanas y en meno-res cantidades en poblacionesmás alejadas, dependiendo de ladirección de los vientos.

El Cenapred hizo especial énfa-sis en las recomendaciones decontinuar con el radio de seguri-dad de 12 kilómetros, por lo quela permanencia en esa área noestá permitida.

Turismo, detonante para mariposa MonarcaJOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

Angangueo, Mich.- Los pro-yectos turísticos serían undetonante en este año en lazona de la Mariposa Monarca,entre los municipios deAngangueo y Ocampo, coinci-dieron los alcaldes deAngangueo, Juan PérezAnaya, y de Ocampo, RobertoArriaga, quienes solicitaron alGobierno del Estado contri-buir, con gestión, para que seconstruya un centro recreati-vo en el Cerro de Guadalupeque conecte con el SantuarioSierra Chinua.

Lo anterior, a fin de impul-sar el Corredor TurísticoMinero a fin de permitir que lazona obtenga una mayor

derrama económica. Además,se prevé el hermanamientoentre los Pueblos Mágicos yOcampo, así como la interna-cionalización del Festival de laMariposa Monarca a fin de par-ticipen de forma tripartitaCanadá, Estados Unidos yMéxico a fin de que arribeturismo durante todo el año yno sólo cuando hiberna ellepidóptero.

Durante la visita que reali-zó el gobernador FaustoVallejo Figueroa a los munici-pios de Tuxpan, Ocampo yAngangueo, se dieron a cono-cer los proyectos así como laproblemática y necesidades dela zona que sufrió daños hace2 años por los fenómenos cli-matológicos, misma que pocoa poco intenta recuperarse.

Angangueo está clasificadocomo el quinto Pueblo Mágicode Michoacán, por lo cual, unade las prioridades es atraer elturismo de forma permanente,no sólo cuando la mariposamonarca llega a hibernar, quees de noviembre a marzo. Porlo que, una petición trascen-dental fue que se detone elproyecto ecoturístico delcerro de Guadalupe, donde serealizará la infraestructuraturística correspondiente(cuando ya haya sido aproba-do el dictamen de impactoambiental).

Entre lo que se pretendeejecutar está un Cristo de 60metros de altura -un pilar enAngangueo es el turismo reli-gioso que atrae a los visitan-tes-, lo que servirá para refor-

zar este rubro. También setiene planeado construir caba-ñas, una tirolesa, restauran-tes, centros de reunión, áreasde seguridad, áreas recreati-vas para personas con capaci-dades diferentes, estaciona-miento; además de senderosque conduzcan a SierraChincua, uno de los santua-rios más importantes dellugar.

Si este proyecto se cristali-za en este año, se hermanarí-an los municipios de El Oro(Estado de México),Tlalpujahua, Angangueo yOcampo, por la cercanía quehay entre ellos y porque los 3primeros poseen el nombra-miento de Pueblo Mágico;Ocampo es el complementopor ser el que alberga a la

mariposa Monarca. Esto seríaun atractivo más para losturistas (todo el año). Conello se echaría a andar elCorredor Turístico Minero,proyecto que nunca cristali-zaron gobiernos anteriores."Ofreceremos atractivosnaturales, servicios, benefi-cios y hermanamientos den-tro del País de la Monarca",comentó el edil Juan PérezAnaya.

En el municipio de Ocampoel Gobernador Fausto Vallejofue recibido por el alcaldeRoberto Arriaga Colín, y, ensala de cabildo salió a floteque para los ocampenses esimportante que se difunda yse internacionalice el Festivalde la Mariposa Monarca, quese hace anualmente.

Page 20: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

culturaunomásuno

El XXX Concurso Nacional de Canto CarloMorelli invita a los intérpretes mexicanos a parti-cipar en el certamen, que es ya una tradición den-tro del quehacer operístico y que cerrará sus ins-cripciones el 31 de julio próximo. Asimismo se lecataloga como una plataforma ideal para que losparticipantes muestren su talento y reciban unestímulo que les permite impulsar su desarrolloartístico. En esta edición, el concurso establecióuna subsede en San Luis Potosí, a fin de realizareliminatorias regionales que comprenderán ade-más los estados de Aguascalientes, Guanajuato,Querétaro y Zacatecas. Podrán participar todoslos cantantes mexicanos profesionales, semipro-fesionales y estudiantes de canto de nacionalidadmexicana; en la categoría de soprano y mezzoso-prano, podrán registrarte aspirantes de hasta 28años de edad; contratenores y tenores hasta 30años y barítonos y bajos hasta 33 años. La ins-cripción se deberá realizar en línea, en la páginaoficial del Concurso www.concursomorelli.org.mx,misma en la que los interesados pueden consul-tar detalles sobre las bases. La fecha límite deregistro es el 31 de julio, los participantes debe-rán especificar en su ficha de inscripción sudeseo de acudir a las etapas eliminatorias en laCiudad de México, o las regionales. Para las elimi-natorias regionales sólo podrán participar aspi-rantes que sean originarios o que radiquen por lomenos desde hace un año en los estados deAguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San LuisPotosí y Zacatecas. Las eliminatorias, la pruebasemifinal regional y el concierto de semifinalistasregionales, se realizarán en el Centro de las Artesde San Luis Potosí. Los ganadores de la pruebasemifinal regional participarán también, en laque se llevará a cabo en la Ciudad de México. Eljurado estará integrado por cinco personalidadesde reconocido prestigio en el ámbito musical yoperístico. Los ganadores serán dados a conoceral final del concierto de finalistas. Los seleccio-nados participarán en la Gala Conmemorativa,que se llevará a cabo el domingo 2 de septiembreen la Sala Principal, del Palacio de Bellas Artes,con el acompañamiento de la Orquesta y el Corodel Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección deEnrique Patrón de Rueda. El primer lugar seráremunerado con 60 mil pesos, el segundo con 45mil, el tercero con 30 mil, la revelación juvenilserá retribuido con 25 mil y el premio GildaMorelli con 20 mil, mientras que el Premio ProÓpera constará de 50 mil y el Premio María Callasserá de 40 mil.

Cerrará inscripciones Concurso de Canto Carlo Morelli el 31 de julioRosalía Buaún,

presidenta de ANLMPOR RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTEROS

Los locutores de México,reeligieron en las urnas ala Dra., y locutora Rosalía

Consuelo Buaún Sánchez, paracontinuar como presidenta de laANLM para el periodo 2012-2015,de acuerdo al Comité Electoral,integrado por su presidente,

René Narváez Lozada; SergioNavega Pedraza, secretario;Roberto Elizarrarán, 1er. Vocal;Mario Eduardo Najera León, 2do.vocal; la maestra Buaún Sánchezencabezó a la planilla azul, por loque locutores de todo el país, sedieron cita en las instalacionesde la Asociación, ubicadas en lacalle de Praga #40, en la ZonaRosa, para emitir su voto los días13 y 14 del presente mes, contan-do con el apoyo de todas las dele-gaciones del país. Por sexta oca-sión y por unanimidad resultótriunfadora en las pasadas elec-ciones, ahora como presidentaelecta, Rosalía Buaún Sánchez,tomará protesta el próximo mesde agosto.

La planilla ganadora está inte-grada por la Dra. y locutora,Rosalía Consuelo BuaúnSánchez, Presidenta; FedericoLamont Campos, Secretario; Lic.Enrique Selvas Carrola, Tesorero,

Francisco Fortuño Olguín, 1er.Vocal; Raúl Gómez Espinoza,2do. Vocal; Marco Tulio GonzálezGonzález, 3er. Vocal; HeribertoVázquez Muñoz, 4to. Vocal.

CONSEJO CONSULTIVONACIONAL: Jaime Almeida,Presidente; Servando GonzálezGonzález, Secretario; Emma SanVicente, 1er. Vocal; JadiraArmendáriz, 2do. Vocal.

COMISION NACIONAL DEHONOR Y JUSTICIA: FilemónPrimitivo Arcos Suárez,Presidente; Teodoro RenteríaVilla, 1er. Secretario; AureaZamarripa Pérez, 2do. Secretario;Guillermo López Correa, 1er.Vocal; Augusto Morales, 2do.Vocal.

De acuerdo a testimoniosrecogidos por unomásuno yDiario Amanecer de México eldía de la elección, locutores queacudieron a las urnas a sufragar,coincidieron en señalar y mani-festaron el respaldo incondicio-nal a la maestra Rosalía Buaún;mencionaron que su apoyo sedebe a la ardua e incansablelabor que ha realizado al frentede la ANLM, ya que desde el año1997 cuando concluyó su ges-tión como presidente de loslocutores, Miguel Gutiérrez (ElLobo), al tomar las riendas lamaestra Rosalía, ha obtenido un

sin fin de beneficios para loslocutores, entre ellos esta laFundación Guillermo Romo A.C., que brinda apoyo a los locu-tores de la tercera edad, laobtención de un terreno enPachuca Hidalgo, mismo queconvertirá en "la Casa delLocutor", otro logro significativoes el haber obtenido el reconoci-miento oficial por la SEP, como

locutor profesional, además deldiplomado en Locución Profe-sional, entre otros.

Finalmente los entrevistados,señalaron que además de loslogros obtenidos al frente de laANLM, destacaron la calidadhumana de la profesora, RosalíaBuaún, "Rosy", para nosotros,quien en anteriores elecciones,les comentó que el estar al fren-te y trabajar para la Asociaciónpara ella representa un granhonor, pero de igual forma poratender a los compromisos de laANLM, estaba descuidando laconvivencia con su familia, porlo que pensaba ya seriamenteen desistir para reelegirse paraotro periodo, el caso es que poraclamación "Rosy", fue reelectauna vez más, como presidentade los locutores de México, parael periodo 2012-2015 obtenien-do todos los votos a su favor,concluyeron.

Reeligen a Rosalía Buan como presidenta de los locutores.

Page 21: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

CULTURA 21DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

Escritores deben asumir reto dereivindicar derecho a la palabra Mérida.- El secretario

estatal de la Cultura ylas Artes, Renán

Guillermo González, destacó lanecesidad de que los escritoresasuman el reto de reivindicarsu derecho a la palabra, encontra de todo silencio y hacer-se escuchar, tanto en lo singu-lar como en lo plural.

Durante la ceremonia acadé-mica de graduación de la pri-mera generación de la Escuelade Escritores “LeopoldoPeniche Vallado”, tambiénrecordó el reto que tienen losliteratos de la promoción de suidentidad a través de las letras.

“Hablar de cultura implicauna profunda reflexión acercade la esencia de los sereshumanos, esencia que prefigu-ra la identidad de pueblos ynaciones”, comentó.

“Y hablar de literatura comomanifestación cultural y con-cretamente del proceso de cre-ación literaria, implica a su vez

mantener vivo el legado de lapalabra; celebrar y transformarla lengua, porque a través deésta, impactamos a toda unasociedad”, subrayó.

Recordó que esta escuelaabrió sus puertas en 2010como un espacio de profesio-nalización de la actividad lite-raria, tanto a nivel regional ensu modalidad presencial, comoa nivel nacional e internacio-nal con su red de educaciónartística en línea que trascien-de a España, Venezuela, PuertoRico, Cuba y Estados Unidos.

El funcionario estatal desta-có el esfuerzo para desarrollarprogramas académicos como elde formación literaria, basadosen “la identidad cultural, yaque nuestro lenguaje constitu-ye un elemento que enriquecelas posibilidades de relación yacercamiento de las personas.

Pero también, “el intercam-bio de valores y experiencias,la preservación y enriqueci-

miento del patrimonio intangi-ble, a través de las obras escri-tas, además del respeto a ladiversidad a través del recono-cimiento y aprecio de múlti-ples identidades culturales, decada individuo, de cada comu-nidad, de cada pueblo”.

Añadió que el esfuerzo tam-bién debe estar centrado ?en eldesarrollo y promoción de laeducación intelectual, median-te la elaboración de conteni-dos que permitan la formaciónintegral de las personas, des-pierten la sensibilidad, trans-mitan valores y estimulen laconciencia pública.Programas, dijo, basados en lademocracia mediante la des-centralización de las opcionesformativas y la reducción espe-cífica de la brecha digital -loscuales fueron avalados por laSociedad General deEscritores de México y elConsejo Nacional para laCultura y las Artes-.

Representan "Hansel y Gretel" enel Lunario del Auditorio NacionalCon motivo de la Temporada de Opera para Niños

Verano 2012, se presentó la obra "Hansel y Gretel",de Engelbert Humperdinck, bajo la dirección deSylvia Rittner, que recrea el cuento clásico de doshermanos que se pierden en el bosque en busca decomida, sin sospechar que el peligro les acecha.

El Lunario del Auditorio Nacional fue el escenariode esta puesta en escena infantil, que el públicogozó de las actuaciones de Anabel de la Mora,Norma Angélica Vargas, Alberto Albarrán, RosaIlythia Muñoz, Zayra Ruiz, Sandra Maliká y en elpapel de La Bruja, Denise de Ramery, quienes lleva-ron a los infantes a ese mundo de fantasía de Hansely Gretel.

A través de una escenografía sencilla, que contócon una mesa en forma de piedra y el resto como elinterior de la casa de los niños, el bosque y sobretodo, la casa de galleta de La Bruja, eran imágenesproyectadas para dar la atmósfera a la historia clási-ca.

La actuación y el bel canto a cargo de los actoresen escena se compaginaron para brindar un espec-táculo de calidad y por supuesto acercar a los niñosa la ópera, a través de esta producción.

Con subtitulaje, dos pantallas gigantes y músicaen vivo, se plasman las aventuras de los dos prota-gonistas, cuya historia comienza en que Hansel yGretel viven con sus papás que son muy pobres.Pete, el papá, vende escobas, Gertrude, la mamá,está buscando trabajo como limpiadora de casas.

Page 22: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

espectáculosunomásuno

Quedó ampliamente demostrado que el Rock and Roll fueuna maravilla en el ámbito discográfico, pero todo un retopara los grupos que aspiraban tocar en los grandes estu-dios… "LOS LOCOS DEL RITMO", Los Teens Tops y LosRebeldes del Rock fueron los únicos que pudieron lograrlo enla década de los sesenta… LAS LISTAS de popularidad y losmejores foros fueron ocupados por estos tres grupos y loscompartían con solistas que empezaban a aparecer, comoCésar Costa, Alberto Vázquez, Angélica María, EnriqueGuzmán, Manolo Muñoz… HUBO MUCHOS GRUPOS, sola-mente grabaron un disco para después pasar al olvido… ELPRIMERO EN CAMBIAR de "bando musical" fue Mike Laure,quien sin abandonar su estilo característico para tocar elrock, incursionó en la Cumbia para crear la "Chunchaca",siguiéndole, no en orden de importancia, "Los Flamers" quefueron del Rock a la Cumbia, a la "onda Disco", a la balada,hasta encontrar su "bolita" con los reventones… "LOS DIN-NERS" CON SU TEMA "La suegra" consiguieron su primeréxito…

LOS BABY´S, LOS MONJES Y CHICO CHE…Los Babys tuvieron la suerte de grabar con Sergio Martell,

pianista de los Teen Tops antes de fallecer; Pepe Negrete, fun-dador de los Locos del Ritmo, pasó a Los Tribunos y "LosMonjes", que no eran los del D.F. (de Hesiquio Ramos conJulio Bracho y Ángel de la Mora), sino los de Yucatán, cuyovocalista Alfonso Ontiveros abandonó todo para "hacerla" enla Ciudad de México con el nombre artístico de GuadalupeTrigo; Los Aragón; Chico Che, quien siempre quiso ser ele-mento primordial de sus grupos favoritos y gracias a él "Los

Rebeldes del Rock" se reu-nieron de nueva cuenta…RIGO TOVAR, apuntaba paraser rokero metálico númerouno, pero al no encontrartanta chamba como en elgénero tropical, dejo el Rockpara tocarlo en su casa, aligual que Xavier Pasos,quien con esa enorme creati-vidad que ocultaba bajo esecarácter serio, se le ocurriógrabar la balada "Por uncoqueteo", en tropical y ¡enfrancés! "LOS JOAO" se

hacían llamar antes "Los Monky´s" mexicanos y hasta graba-ron un par de discos sencillos con ese nombrecito, que trata-ba de hacerle competencia al grupo de "Los Beatles".

LILA DENEKEN FUE CORISTATambién hubo rocanroleros que se retiraron de la música

y se hicieron actores o cantantes "de masaje"; bastó queJorge Luke, que se llama en realidad Jorge Oscura y era voca-lista de "Los Rippers"; Abraham Oceransky de "LosSleepers", Miguel Palmer de "Los megatones", Claudio Báezy Arsenio Campos, del grupo de Javier Batiz, al igual que LilaDeneken, quien estuvo un tiempo entre sus coristas; asímismo Macaria, que tuvo la gracia de ser la primera esposadel "Brujo del Rock" Sergio Bustamante, que fue otro rocke-ro.

FACUNDO CABRAL Y ALBERTO CORTEZFacundo Cabral en la década de los sesenta era conocido

como "Gasparín" y el ex gaucho y nacionalizado españolAlberto Cortez conocido entonces como "Mister Sucusucu",cantaba twist y sus principales temas eran "Me lo dijo Pérez"y "125 pecas", además "Me has enamorado (que le fusilaraAlberto Vázquez).

Pensamiento de hoyEl tiempo revela todas las verdades… ¡CORTE!NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial

¡Corte!

Los Baby´s

RICARDO PERETE

¡El Rock marcó unahistoria!

Realizan primera eliminatoria de Miss Bikini en Playa del Carmen

ALAN RODRÍGUEZ

REPORTERO

Este fin de semana se rea-lizó el certamen "MissBikini of the world 2012",

organizado por La OrganizaciónMundial de Belleza (sus siglasen inglés UBO: Universal BeautyOrganization) con sede enVenezuela, junto con EgoAgency en México.

Por primera vez México serála sede de Miss Bikini of theWorld, en su edición décimo pri-mera; Cancún y Playa delCarmen serán los testigos deeste evento internacional y almismo tiempo se verán benefi-ciados por la exposición mundialque tendrá. Así como la derramaeconómica por el número de per-sonas que se esperan asistan aeste evento.

Este tipo de eventos creanplataformas en el mundo delmodelaje y el glamour en las quese acercan los mercados inter-nacionales y las marcas de pres-tigio mundial.

24 sensuales mujeres partici-paron en la eliminatoria realiza-da en el club de playa privado delHotel Kool Beach, Playa delCarmen. Solo 12 de ellas pasa-

ron a la final, para seleccionar ala Miss Bikini of the WorldMéxico que pondrá en alto a lamujer mexicana como una de lasmás bellas del mundo, no sólopor sus aspecto físico, sino por

la magia de nuestra cultura.Durante la velada se califica-

ron carisma, manera de desfilar,sonrisa, cuerpo y porte, al ritmode la banda de música electróni-ca Sussie 4, quienes ademáspresentaron su nuevo material.Las hermosas y esculturaleschicas demostraron en la pasa-rela la belleza de la mujer mexi-cana.

El 11 de agosto de 2012 a las12:00 horas se llevará a cabo laselección de la mexicana quenos representará en la finalmundial. Ese mismo día se ten-drán varios espectáculos quecomplementarán este magnoevento, entre ellos habrá acróba-tas y bailarines, así como artis-tas invitados. Entre los juecesestán: Roberto Palazuelos, Ale-jandro Herrera (hijo de MauricioHerrera) y Jorge Salcido Toledo,director del evento en México.

Ese fin de semana, en elmarco de este evento, se llevaráacabo todo un festival con diver-sas actividades y espectáculoscon 12 artistas invitados, DJ's,fiestas en catamarán y una megaafterparty. La final mundial sellevará acabo a finales de sep-tiembre en el Caribe Mexicano,los organizadores están por defi-nir la sede.

Participaron 24 sensuales mujeres mexicanas

Page 23: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

ESPECTÁCULOS 23DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

15,362

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tres delCódigo de Procedimientos Civiles para elDistrito Federal y ciento setenta y cincode la Ley del Notariado para el DistritoFederal, hago saber que por instrumentonumero 15,362 de fecha 10 de julio delaño 2012, los señores Martha RosaMoreno Tesorero y Emilio Alfonso MorenoTesorero (quien también acostumbra usarel nombre de Emilio Moreno Tesorero),aceptaron la herencia en la sucesiónintestamentaria a bienes de la señoraMaría del Carmen Tesorero Dávila (quientambién acostumbraba usar el nombre deCarmen Tesorero Dávila).

Asimismo el mencionado señor EmilioAlfonso Moreno Tesorero (quien tambiénacostumbra usar el nombre de EmilioMoreno Tesorero), aceptó el cargo dealbacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALSEGUNDA PUBLICACIÓN

15,348

Para cumplir con lo dispuesto en losartículos ochocientos setenta y tres delCódigo de Procedimientos Civiles parael Distrito Federal y ciento setenta ycinco de la Ley del Notariado para elDistrito Federal, hago saber que porinstrumento numero 15,348 de fecha 6de julio del año 2012, la señora MarthaEstrella Steel Montalvo (quien tambiénacostumbra usar los nombres deEstrella Steele Montalvo y EstrellaSteele de Carrillo), aceptó la herenciaen la sucesión testamentaria a bienesdel señor Benjamín Carrillo Díaz.

Asimismo la mencionada señoraMartha Estrella Steel Montalvo (quientambién acostumbra usar los nombresde Estrella Steele Montalvo y EstrellaSteele de Carrillo), aceptóel cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIALPRIMERO

Al calce un sello con el escudo nacionalque dice: ESTADOS UNI-DOS MEXI-CANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZLUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FED-ERAL, MEXICO.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223del D.F., hago saber para los efectos delsegundo párrafo del artículo 873 delCódigo de Procedimientos Civiles para elD.F. y del artículo 175 de la Ley delNotariado para el D.F., que por escrituraNo. 17,254 de fecha 20 de julio de 2012,otorgada ante mí se inició la tramitaciónnotarial de la Sucesión Testamentaria abienes del señor RODRIGO SALINAS.Los señores JORGE RAFAEL SALINASLÓPEZ, PAMELA ELISA SALINASPARRA y RODRIGO IGNACIO SALINASLÓPEZ, reconocieron la validez del tes-tamento y aceptaron los legados y elseñor RODRIGO IGNACIO SALINASLÓPEZ aceptó la herencia, así como elseñor GUILLERMO ARANDA RUIZ,aceptó el cargo de albacea en la referidasucesión, manifestando que en su opor-tunidad formulará el inventario corre-spondiente.

México, D.F., a 22 de julio del 2012.

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGONOTARIO 223 DEL D.F.

"S E G U N D O AV I S O N O T AR I A L"

Hago constar, que con mí intervención, seestá TRAMITANDO la SUCESIÓN TES-TAMENTARIAde don RAFAELGARCÍAGAMINDE HERNÁNDEZ y que porescritura ante mí, número 30,013 de 27 deJUNIO de 2012, Los señores SUSANAHUMANA GONZÁLEZ DE GARCÍAGAMINDE, RAFAEL, CARLOS,SUSANA, EDUARDO, RICARDO yPATRICIA todos de apellidos GARCÍAGAMINDE HUMANA, AC E PTA N LA HERENCIA, comoHEREDEROS y doña SUSANAHUMANA GONZÁLEZ DE GARCÍAGAMINDE, el CARGO DE ALB AC E Ay manifestó, que procederá a FOR-MULAR ELINVENTARIO de los BIENESDE LAHERENCIA.

México, D. F., a 10 de junio de 2012.LIC. VÍCTOR MANUEL MANCIL

NOTARIO 177 DELD. F.

SEGUNDAPUBLICACION

A V I S O N O T A R I A LPor instrumento ante mí,

número 45,186 del 13 de Junio de 2012,los señores ANTONIO, RAMON, ALE-JANDRO, LUIS Y MAURICIO, todos deapellidos SANCHEZ MENDOZA,reconocieron la validez del TestamentoPúblico Abierto otorgado por el señorANTONIO DIEGO SANCHEZ MORAN,(de quien manifiestan los otorgantestambién uso en vida el nombre deANTONIO SANCHEZ MORAN), ACEP-TARON la herencia instituida a su respec-tivo favor, y el señor ALEJANDROSANCHEZ MENDOZA, acepto el cargode albacea en la testamentaría de que setrata, agregando que procederá a formularel inventario correspondiente.

Lo que hago saber de con-formidad con el artículo 175 de la Ley delNotariado para el Distrito Federal y Artículo873 del Código Procedimientos Civiles.

México, D. F., a 4 de Julio de 2012. ELNOTARIO 107 DELD. F.

_____________________________LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

A V I S O N O T A R I A L

SEGUNDA PUBLICACION

Que por escritura ante mí,45,187 del 13 de Junio de 2012, la sucesióntestamentaria a bienes del señor ANTONIODIEGO SANCHEZ MORAN, por la que con-currió su albacea señor ALEJANDROSANCHEZ MENDOZA, con la comparecen-cia y expresa conformidad de loscoherederos señores, ANTONIO, RAMON,LUIS Y MAURICIO, todos de apellidosSANCHEZ MENDOZA, aceptaron la heren-cia instituida a favor del citado señor ANTO-NIO DIEGO SANCHEZ MORAN, en elTestamento Publico Abierto, otorgado por laseñora MARIA DEL PILAR MENDOZASOMARRIBA, y el señor ALEJANDROSANCHEZ MENDOZA, acepto, el cargo dealbacea, en la citada testamentaría, agregan-do que procederá a formular el inventario cor-respondiente.

Lo que hago saber de con-formidad con el artículo 175 de la Ley delNotariado para el Distrito Federal y Artículo873 del Código de procedimientos Civiles.

México, D. F., a 4 de Julio de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D.F.

_____________________________LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

Hooooooooooooooooooooooola, estimados amigoslectores y correteables amiguitas lectorcitas.Bienvenidos todos y todas a esta entristecida súpercolumna. Y digo entristecida columna porque me aca-ban de informar que mi gran amigo Roberto MartínezIniestra falleció ayer viernes, por lo que terminando deescribir, me voy ir de volada a la funeraria a darle elúltimo adiós. Quizás en mi columna de mañana, les démás detalles...

BATMAN NO SE QUIERE ARRIESGAR¿Qué culpa tenemos los mexicanos de que un grin-

go loco haya abierto fuego contra cientos de cinéfilosen la ciudad de Denver, del estado de Colorado en esta-dos Unidos? Debido a estos lamentables aconteci-mientos, los titulares de la cinta “Batman, el Caballerode la Noche Asciende”, Christian Bale, Anne Hathawayy Joseph Gordon Levitt han cancelado su presenta-ción en el Auditorio Nacional, donde planeaban convi-vir con los cinéfilos mexicanos, tomarse fotos conellos y firmar todos los autógrafos que les pidierandurante la premiere de la cinta. Ni modo...

OTROS PAÍSESPero no sólo en México, sino también en Japón y

Francia, países donde también iba a haber la alfombraroja en el estreno de la mencionada cita. La verdad quehechos como el que se suscitó en Denver, frecuente-mente suceden en Estados Unidos, no sé por qué,pero desde que tengo uso de razón hemos visto en losnoticiarios masacres llevadas a cabo por algún locodesquiciado en Estados Unidos...OTROS EJEMPLOS

En la cinta norteamericana, un desquiciado mentalenmascarado, al mando de un grupo de pistoleroslleva a cabo un ataque con pistolas y explosivos en unatestado estadio de fútbol americano. Se dice queestas escenas son realmente preocupantes y de ahípudo tomar el ejemplo, el loco que llevó el terror y lahisteria a tantos aficionados al deporte de las yardas ylos primeros y diez. Se dice que los ataques de villanosen contra d3e grandes multitudes son frecuentes encintas de súper héroes como las recientes “TheAvengers” (Los vengadores) y “The Amazing SpiderMan” (El sorprendente Hombre Araña)...

REVISIONESY era lógico. Ahora hay personas más papistas que

el Papa que están pidiendo a las autoridades deEstados Unidos que prohíban la venta de los “comics”donde los héroes son los clásicos héroes de las histo-rietas como Batman, Superman, el Hombre Araña ytantos otros... ¡Por favor! ¿Qué les van a aconsejar alos niños que lean? ¿Libros de sexo? Lo que debenhacer es hacer revisiones más estrictas de la gente a lahora de entrar a eventos deportivos e inclusive a loscines. ¿Cómo es posible que el asesino de Denver,Colorado, haya podido entrar al estadio llevando sufusil, o pistola, más las docenas de cartuchos quedicen que llevaba? Creo que en Estadio Azteca la revi-sión se mucho más estricta...

¿COSAS PEORES?En fin, son cosas que suceden en el mundo y lo

único que nos queda es dar gracias a Dios que enMéxico no suceden estas cosas, aunque bien mepodrían decir que suceden cosas peores, por ejemplo,la bola de decapitados que ha habido en nuestro paísrecientemente. En fin, todo lo malo es malo, ¿nocreen?. Bueno, ya mañana veré de qué les hablo yespero que tengan un domingo bellísimo y maravillo-so...

CHICA LOGARHoy es Gatúbela, la chica de Batman...CHISTE Y DESPEDIDAEl chiste es que hoy no hay chiste. (Estoy de luto

por mi amigo Roberto Martínez)...Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta

mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500y [email protected]

...pie de foto: GATÚBELA.

BOB LOGAR Cancelan visita de elencode Batman a México

Debido a los trágicoseventos en Aurora,Colorado, Warner Bros.Pictures canceló la visita aMéxico de parte del elencoy de los realizadores deBatman: El Caballero de lanoche asciende, progra-mada para este lunes.

Empero, en un esfuerzopor no decepcionar a losfans de la película, la com-pañía informó que conti-nuará las proyeccionesespeciales previstas paralos invitados y ganadoresde promociones.

Según el periódico LosAngeles Times, fuentescercanas al estudio seña-laron que para los ejecuti-vos resultaba “insensiblecontinuar con la celebra-ción de las alfombras rojaspromocionando la pelícu-la”.

La primera de las can-celaciones de este espera-do largometraje que habíacolocado, previo a suestreno, unos 25 millonesde boletos en preventa,ocurrió en París en dondese desmontó la alfombra yuna enorme máscara de Elhombre murciélago en laentrada de la sala.

De acuerdo con los pri-meros cálculos, se espera-ba que la película rebasaralos 200 millones de dóla-res en su estreno de fin desemana, e incluso quesuperara los más de 207millones que obtuvo Theavengers.

Trascendió tambiénque la decisión de Warnerserá evitar el contacto delos protagonistas de lacinta con los medios decomunicación, con la fina-lidad de no hacer declara-ciones acerca de loshechos en los que 14 per-sonas perdieron la vida enel cine de Colorado.

Por lo que se refiere alplan de promoción enMéxico, el lunes próximoChristian Bale, AnneHathaway y JosephGordon-Levitt sostendríanuna conferencia de prensay darían algunas entrevis-tas a medios nacionales enun hotel de Paseo de laReforma, y por la tarde seefectuaría una alfombraroja y una magna premieren el Auditorio Nacional.

Page 24: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

morelosunomásuno

LINO CALDERÓN

Cu e r n a v a c a . -Comerciantes delmercado de “La

Carolina” en el municipiode Cuernavaca, denuncia-ron irregularidades que seviven al interior de éste, sinembargo señalaron que sonavaladas por autoridadesdel mismo ayuntamiento.

En conferencia de prensaNora Jiménez Tirso, presi-denta de la unión de comer-ciantes del mercado de “LaCarolina” señaló que algu-nos líderes al interior delmercado como la señoraRosa María, Amado López yel administrador EnriqueRomán Jiménez están reali-zando la venta de localesque si tienen propietariosen al menos 15 mil pesos,sin embargo aseguró queeste acto es respaldado yavalado por el propio direc-tor de Mercados del ayunta-miento, Manuel Escobar.

De igual forma detallótodas las necesidades quelos comerciantes mantie-nen y que ha traído comoconsecuencia las bajas ven-tas en el mercado, comofalta de pintura, arreglo debaños así como seguridad,pues ni la colonia ni el pro-pio mercado cuentan conpatrullaje o elementosmunicipales.

Informó la presidentaque toda esta problemática

que arrastran desde hacevarios años se la han hechosaber a Manuel Escobar y aalgunas otras secretaríasdel ayuntamiento, quieneshacen caso omiso a suspeticiones y afirmó los 8mercados municipalesestán en el abandono por-que el ayuntamiento y lospresidentes municipalesque entran y se van nosaben resolver los proble-mas.

La líder comerciante,Nora Jiménez Tirzo, señalóque existe contubernioentre el director de merca-dos del municipio, ManuelEscobar Hernández, eladministrador del mercado,

Enrique Román Jiménez, elpresidente de la Federaciónde Uniones deComerciantes de MercadosMunicipales del estado deMorelos, Amado LópezDelgado y la líder comer-ciante Rosa María "N".

"En este momento pre-tenden realizar la venta detres locales en 15 mil pesoscada uno. Lejos de haceralgo por el mercado, quie-ren vender los locales y nolo vamos a permitir", aseve-ró.

Por este motivo, tambiénpidió el apoyo del presiden-te municipal, RogelioSánchez Gatica. "Los loca-les tienen dueño y no es

justo que los quieran ven-der así porque sí", comentó.

Asimismo, acompañadade varios comerciantes,Nora Jiménez indicó que sino tienen una respuestapronta por parte del alcaldeo de las autoridades munici-pales, tomarán la adminis-tración del mercado y acudi-rán a manifestarse al ayun-tamiento.

Por otro lado, expresóque los ocho mercados quese ubican en la periferia dela ciudad se encentran en elabandono. "Nosotros reque-rimos de trabajos de pintu-ra, rehabilitación de sanita-rios, servicios de limpieza,entre otros", resaltó.

Denuncian fraudes enmercado "La Carolina"

Estrechar los vínculos familia-res, fortalecer la comunicaciónentre padres e hijos, saber dóndese encuentran éstos al salir adivertirse, quiénes son sus amis-tades, detectar de manera oportu-na actitudes tanto físicas comode comportamiento, que no seala normal de jóvenes incluso demenores de 16 años de edad, sonalgunas de las recomendacionesque el secretario ejecutivo delSistema Estatal de SeguridadPública, José Herrera Chávez,lanzó a la sociedad morelense

ante el incremento de víctimas dela delincuencia en edad temprana

que en los últimos días se hanregistrado en la zona metropoli-

tana del estado. Herrera Chávezaseguró que los miembros de

grupos delictivos, han encon-trado entre los jóvenes un sec-tor vulnerable fácil de embau-car ante la falta de valores yprincipios inculcados desde elhogar, la ocupación de lospadres de familia, y de laausencia de una orientacióncívica, que les permita recha-zar ser utilizados para el trasie-go de drogas en pequeñas can-tidades, del narcomenudeo, dela compra y consumo de estu-

pefacientes, o de participar enactos de violencia. Aclaró que nose puede tampoco generalizar,pero es oportuno sumar a lastareas de prevención la corres-ponsabilidad de los padres defamilia o tutores para ser losmejores guías de los jóvenes queson presente y futuro de Morelos,demostrado en diferentes ejem-plos en el ámbito académico,artístico, deportivo, tecnológico,intelectual y cultural.

La invitación a nuestra ciuda-danía, señaló el titular delSistema Estatal de SeguridadPública, es que no pierdan lacomunicación con los jóvenes,previniendo que sean víctimas deconductas antisociales y de laviolencia.

Llaman a reforzar vínculos familiares para cuidar a jóvenes ante el crimen organizado

El secretario de Desarrollo Humano ySocial del gobierno del estado, RicardoEsponda Gaxiola, realizó una gira de tra-bajo en el municipio de Jiutepec, encabe-zando la puesta en marcha obras de pavi-mentación en colonias con índices demarginación, para lo que se gestionaronrecursos del orden federal y estatal.

Junto con líderes de estas colonias,vecinos y personal de la Secretaría deDesarrollo Humano, Ricardo Esponda pre-cisó que la instrucción del gobernadorMarco Adame Castillo es cumplir con loscompromisos asumidos con los morelen-ses hasta el último día de la administra-ción, particularmente en la tarea paramejorar y elevar la calidad de vida las per-sonas que conforman comunidades conmuchas necesidades en infraestructura.

El primer punto de esta gira de trabajofue en la colonia Josefa Ortiz deDomínguez, donde iniciaron los trabajosde pavimentación de la calle EmilianoZapata, obra que beneficiará a más de 800vecinos de lugar que durante mucho tiem-po sufrieron de transitar por calles en malestado. Posteriormente junto con HéctorJavier Hernández Genis, subsecretario deProgramas Sociales y José Manuel RubíVallejo, director de Atención a ZonasUrbanas, constató el banderazo de iniciode trabajos de pavimentación en las callesRosales, Guillermo Prieto y Andador Unodel poblado de Tejalpa, en beneficio demás de 600 habitantes.

En la Ampliación Vicente Guerrero,arrancaron los trabajos de pavimentaciónhidráulica de las calles Colorines,Gardenias y 16 de Septiembre. El secreta-rio de Desarrollo Humano enfatizó a losbeneficiarios, que dichas obras tendránuna inversión de 4 millones de pesos pro-venientes del Programa Hábitat, y se esti-ma queden concluidas en tres semanasmás.

Inician obras delPrograma Hábitat

en Jiutepec

Page 25: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

hidalgounomásuno

Debido a que la temporada de lluvias ya se hizo pre-sente en el estado desde hace algunas semanas, se tomóla decisión de instalar refugios temporales en los 84municipios del territorio hidalguense, a fin de favorecera los ciudadanos que llegasen a necesitar evacuar sushogares por algún riesgo inminente ante las precipita-ciones sobre todo en las viviendas. Ello lo dio a conocerel titular de Protección Civil, Miguel García Conde.

De acuerdo a este organismo, la prevención es una delas mejores estrategias que se puede tener para podercontrarrestar los peligros o riesgos ocasionados por losfenómenos naturales como las lluvias., por lo que con-tar con espacios acondicionados para atender emergen-cias o eventualidades, logrará que la sociedad se sientamás segura y tranquila, al tiempo que se logra mantenerla protección ciudadana en los niveles más altos.

Se espera que se estén instalados alrededor de 350refugios temporales distribuidos en todo el territoriohidalguense, los cuales estarán brindando alojo y dormi-torio a toda aquella persona que lo requiera. En coordi-

nación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integralde la Familia (DIF) se estará brindando de igual manera,alimento y sanitarios.

Dichos refugios temporales se localizarán principal-mente en planteles educativos de fácil acceso para loshabitantes de cada municipio, así como en las instala-ciones de los diferentes auditorios y centros DIF muni-cipales. Cabe destacar que gracias a la participación ciu-dadana, se logrará mantener en óptimas condicionesdichos refugios, ya que la intención es que entre los mis-mos habitantes, se logre mantener una cultura de cuida-do propio y del prójimo ante la temporada de lluvias.

De acuerdo a Protección Civil Estatal, las precipitacio-nes continuarán presenciándose aún en los meses deagosto y septiembre, por lo cual, se exhortó a la pobla-ción hidalguense en general, a continuar con las medi-das de prevención dadas a conocer desde hace algunassemanas, a fin de evitar eventualidades que pongan enriesgo su integridad, ya que aún cuando no se han pre-sentado emergencias importantes.

Municipios tendrán refugios temporales ante las lluvias

KARINA GAYOSSO

REPORTERA

La Procuraduría Federal del Consumidor enHidalgo, dio a conocer que durante esta temporadavacacional, serán regulados todos los establecimien-tos prestadores de algún tipo de producto o servicio,dado que es en estos días de asueto, cuando suelenaumentar las denuncias por abusos al consumidor,principalmente a los turistas.

Por tal motivo, este organismo puso en marcha elprograma “Verificación y Vigilancia de Vacaciones deVerano” en el cual se pretende proteger a los visitan-tes que se encuentren en el estado, así como a lospropios hidalguenses, a fin de evitar que se cometanabusos en cuanto a la alza de precios por parte de loscomerciantes o los malos tratos al brindar el servicio.

Cabe destacar que antes de arrancar dicho progra-ma, se les brindó una capacitación gratuita a todoslos proveedores afiliados a alguna cámara de comer-cio en Hidalgo, así como al sector turístico y de servi-cios, al igual que a los afiliados a alguna asociacióncon el propósito de evitar posteriores malos entendi-dos respecto a la correcta autorregulación y respon-sabilidad social para las buenas prácticas comercia-les a cualquier consumidor.

Por ello, la Profeco Hidalgo instalará en las centra-les camioneras principalmente, módulos de informa-ción para aclarar cualquier duda, así como para pres-tar atención y orientación en caso de realizar algúntipo de queja por abuso a los derechos de los visitan-tes.

Mientras tanto, serán los hoteles, restaurantes,balnearios, discotecas, agencias de viajes, centros deautoservicio, líneas aéreas así como de transporteurbano, los principales establecimientos donde seintensificará la revisión. Lo mismo tendrá lugar enlos corredores de montañas y corredores de hacien-das, para asegurar que se les dé una buena atencióny servicio a los turistas.

Se espera que con este tipo de estrategias, loscomerciantes y prestadores de servicios mantenganen correcta normatividad los costes, sin abusar de losconsumidores por la temporada vacacional.

Por último, se exhortó a la población hidalguenseasí como a los turistas, a hacer uso de los módulosde información para denunciar cualquier tipo deabuso y así, se investigue y sancione como marca elreglamento, con lo que se podrá evitar que estassituaciones se susciten nuevamente.

Profeco regulará a prestadores de servicios durante vacaciones

CRISTINA CARRERA

REPORTERA

Guadalupe Romero, presidentadel patronato del Sistema DIFde Hidalgo informó que hasta

el momento el estado cuenta con 14municipios focalizados como puntosrojos con problemas de desnutricióny obesidad, índices que tienen comoobjetivo reducir considerablemente através del apoyo de salud y SEPH.

Entre los municipios con dichos pro-blemas se encuentra Huejutla, Tian-guistengo, Yahualica, San FelipeOrizatlán y gran parte de los municipiosque conforman la Huasteca, así como laregión Otomí-Tepehua, municipios conlos focos rojos en el problema de desnu-trición y obesidad.

Con base en las cifras que arroja elConsejo Nacional de FomentoEducativo (Conafe) en todo el estadoHidalgo está en un 7.9 en desnutrición yen el área de desnutrición indígena elestado trae un 14 por ciento de desnu-trición, es decir, que el DIFH trabajarápara bajar dicho porcentaje a un cincopor ciento.

"Hasta el momento se han detectado14 municipios sobre todo al norte delestado, en donde existen los dos casostanto de obesidad como de desnutri-ción; por ello se trabaja de la mano conlas presidentas municipales para lograr abatir dichoproblema", afirmó la presidenta del DIFH.

Guadalupe Romero dijo que dicho trabajo lo realizande forma coordinada con la Secretaría de Salud y laSecretaría de Educación Pública, quienes desde lasaulas se encargan de sensibilizar a los niños y niñas deHidalgo a no consumir la comida chatarra, de realizar

alguna actividad deportiva o ejercicio.Por último, la presidenta del DIFH dijo que por lo

anterior insistirán cada ciclo escolar para que pormedio de los padres de familia, docentes y salud con-cientizarán a los niños y niñas hidalguenses a evitar losmalos hábitos de alimentación y guiarse saludablemen-te con el "Plato del Bien Comer".

Hidalgo se encuentra con 7.9 en desnutrición infantil

Guadalupe Romero de Olvera.

Page 26: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

26 DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012unomásuno

Dieta del diabéticoViva la vida

FERNANDO ALLIER

[email protected].

En un futuro próximo parapoder nutrirnos adecuada-mente tendremos que re-

currir a los profesionales de lasalud, con el fin de obtener unareceta adecuada para nuestra ali-mentación, parece cosa de chistepero al paso que vamos es posibleque pidamos nuestra comida, esosí la de la mejor calidad o la másadecuada como nos la haya rece-tado nuestro doctor. Más o menoses lo que auguran los recientesestudios dedicados a darnos unpanorama amplio del mundo delos que padecen del SíndromeMetabólico denominado DIABE-TES.

Los laboratorios Abbott, sudivisión Nutrition (www.abottnu-trition.com) que tiene en suhaber las marcas de productosnutrionales de alta especializa-ción como Ensure, Similac yPedia Ensure, han dado a conocerel "Nuevo Modelo Nutricionaltranscultural" que permite quelos profesionales de la salud, entérminos generales los médicos

puedan utilizar la Teraías MédicaNutricional para optimizar el tra-tamiento del PreDiabético y elDiabético. Un informe publicadoen el Current Diabetes Reportsnos dice que la comunidad médi-ca puede utilizar el nuevo algorit-mo nutricional (es decir, un siste-ma específico) para ayudar a másde 350 millones de personas queen el mundo pueden tener proble-mas de salud tales como las enfer-medades cardiovasculares, insufi-ciencia renal, cegueras (retinopa-tías) amputación de miembrossuperiores e inferiores y la muer-

te a causa de las complicacionespor la diabetes.

Quien dio recientemente estainformación fue el Dr. OsamaHamdy, que contratado por Abbottexplica las razones por las cuales,por medio de la nutrición adecua-da se da mejor solución a estosproblemas: "por primera vez losprofesionales de la salud –señalael Dr. Hamdy– pueden tener unaherramienta fácil de usar, portátily multicultural que enseña clara-mente cómo usar la terapia nutri-cional específica para la glicemia(Diabetes, éstas en la DNA).

ARTEMISA

COLABORADORA

Estamos en plenas olimpiadas,mañana comienzan y mucha genteignora todo lo que la tecnologíaactual ha hecho por el deporte y losdeportistas; algunas de estas inno-vaciones, que aunque tiene ya algu-nas décadas de estarse aplicando

es hasta ahora o hace pocos añosque están al alcance de la gentecomún y que está interesada ensaber su verdadero estado de saludo condición física, para esto losorganizadores del Recorrido por laSalud® tienen en funcionamientouna máquina que han denominadoBiotest, que a decir de la directorageneral del Recorrrido por la Salud,

es una serie de evaluaciones querealiza una máquina muy moderna,acerca de la fuerza, la flexibilidad, lacomposición muscular, el ritmocardiorrespiratorio, la presión arte-rial entre otros aspectos, para cono-cer las áreas del cuerpo que senecesitan trabajar y un antecedentey punto de control para evitar lesio-nes, sobre esfuerzo y tener mejorvisión del cuerpo mismo, al mismotiempo que nos dice qué ejercicioshacer para mejorar o alcanzar lamejor condición o rendimientomáximo correspondiente a la edadde cada persona. En la actualidaddicha máquina está, por ejemplo enel Club Mundet, además de algúnotro sitio y aunque tiene un costoes mínimo con respecto a la profun-da evaluación que nos otorga talbiotest, con la única condición deque cuatro horas antes de llevar acabo tal evauluación no se debe nitomar café ni fumar y haber dormi-do suficiente (ocho horas) y con laporsibilidad de que cada mes puedehacerse tal evaluación, esté unosano o no, el test nos da un buenpanorama de uno mismo.

Biotest para la salud

URBANO LOCCI

CRONISTA

Parte de la cultura urbana tiene que ver con losconceptos que la gente de una ciudad y sus ciudada-nos tienen acerca de sí misma y su entorno, en estolos museos tienen mucho que ver tanto, como lamanera en que se conforma una ciudad. Mucho deesto son conceptos que en su vida académica ycomo funcionario público realizó el maestro jorgeLegorreta, recientemente fallecido y que en palabrasde la secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudadde México, Nina Serratos: "...fue delegado en la dele-gación Cuauhtémoc, durante el gobierno del mismoCuauhtémoc Cárdenas y mucho hizo por la arquitec-tura y conservación del patrimonio histórico de laCiudad de Mexico..."

El arquitecto Legorreta, quien falleció a los 56años estudió una especialización en PlanificaciónUrbana en la antigua (si ahora ya podemos hablar deuna antigüedad) República Democrática Alemana,además de una maestría en Sociología y un doctora-do en Urbanismo y además experto en PolíticaHidráulica.

El maestro Legorreta ahondó en el conocimientode la Historia Arquitectónica de la Ciudad de México,además de ser catadrático de la UAM y del IPN ysiempre opinó que son los museos parte de la edu-cación social de los ciudadanos y la Ciudad deMéxico, es en muchos aspectos una Ciudad-Museo,por excelencia.

¿Qué piensan los ciudadanos de su ciudad?, ésaes una gran pregunta y la respuesta nos dará la ideade cómo la gente que vive en esta ciudad trata y con-cibe a la ciudad misma, si es que la aprecia y si esque la cuida, por esa razón hará falta una culturaurbana, necesaria y urgente.

En palabras de la propia maestra Nina Serratos alinaugurar, hace unas semanas, una exposición delos museos de la Ciudad de México, puesta enCoyoacán, "....en los museos se encuentra la voz y lavisión estética de seres humanos, sus expedientesde vida y gracias a ellos se puede potenciar la difu-sión del patrimonio cultural y ampliar la mirada delos horizontes..."

Poco a poco haremos de la cultura urbana nues-tra cultura, para hacer de la Ciudad de México nues-tra ciudad. Hasta la próxima, si me lo permiten.

Museos, en la educación social, fallece un gran urbanista

Con el fin de prevenir enfermedades

Page 27: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

LA SALUD 27DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

En lista de espera 7 mil pacientespara trasplante de córnea

En el país aproximadamen-te 10 mil pacientes estánen lista de espera para un

trasplante, 70 por ciento de ellosrequiere una córnea, señalóManuel Sánchez Cornejo, sub-especialista en Trasplante deCórnea del Hospital Juárez deMéxico.

Explicó que quienes desarro-llan problemas de córnea presen-tan afectaciones severas y defor-maciones que no permiten unavisión adecuada, y que las cau-sas principales por las que serequiere un trasplante son: que-ratocono, queratopatía bulosa ytrauma ocular e infecciones.

Al respecto, la Secretaría deSalud (SSA) dio a conocer que elHospital Regional de AltaEspecialidad Ciudad Salud enTapachula, Chiapas realizó tresnuevos trasplantes de cornea,con los que suman 14 los pacien-tes beneficiados con este tipo decirugía de alta especialidad.

La dependencia explicó queeste tipo de procedimientos serealizaron mediante el conveniode colaboración entre CiudadSalud y el Hospital Juárez deMéxico, y que la donación fue porparte del Banco de Córneas del

Estado de México y se contó conla participación de un grupo mul-tidisciplinario de trabajadores dela salud.

La coordinadora de Donaciónde órganos y Tejidos del HospitalRegional de Alta EspecialidadCiudad Salud, Diana Alfaro Silva,dijo que “para este año espera-mos cerrar con 10 cirugías deeste tipo hechas en Ciudad

Salud”.“En este hospital de tercer

nivel hemos trabajado arduamen-te para sensibilizar a la pobla-ción de Chiapas a convertirse endonador voluntario de órganos ytejidos”, agregó la especialista,por lo que exhortó a los hospita-les del estado a enviar a CiudadSalud a los pacientes candidatosa trasplantes de córnea.

Campeche.- En lo que va del año, el dengue enCampeche ha causado la muerte de dos personasy acumula 754 casos, entre clásico y hemorrági-co, hecho que ubica a la entidad en el cuarto lugarnacional de esta enfermedad.

El secretario estatal de Salud, Alfonso CobosToledo, detalló que del total de casos acumulados,633 son de tipo clásico y 121 hemorrágico, con locual, a nivel nacional, sólo está por debajo deYucatán, Veracruz y Chiapas.

Reiteró que registran dos decesos, uno de ellosocurrido en marzo pasado, en tanto que el segun-do fallecimiento, se tiene en calidad de sospecho-so, aunque hay indicios que pudiera ser por den-gue hemorrágico.

Dijo que para frenar el incremento en el núme-ro de contagiados, se implementó un operativointegral para la eliminación de larvas y mosquitos"Aedes aegypti", que transmite el virus del den-gue.

Detalló que este operativo abarcó colonias yfraccionamientos de la ciudad de Campeche comoJardines, Tomás Aznar, Flor de Limón, Polvorín,Las Flores, Linda Vista y Los Laureles, donde par-ticiparon 10 brigadas de vectores.

En éstas se llevaron a cabo acciones de controllarvario, nebulización, rociado intradomiciliario yrevisión entomológica de ovitrampas.Adicionalmente se contó con la presencia de bri-gadas de encalamiento.

El funcionario estatal exhortó a la comunidadcampechana a involucrarse de manera directa enel combate a esta enfermedad, a través del retirode cacharros, evitar el acumulamiento de agua enel interior y exterior de las viviendas, así como lalimpieza de los patios.

"Campeche es un estado con presencia de den-gue desde hace 30 años. En los últimos años, lapresencia del padecimiento se ha incrementadodebido a múltiples factores, que van desde la pla-neación urbana y la prestación deficiente de ser-vicios públicos, hasta la actuación de nuestragente", puntualizó.

Vinculan a mal diagnóstico por depresión los suicidios en AL Mérida, YUC.- El director estatal de Salud

Mental, Ariel Lugo Rodríguez, advirtió que la ines-tabilidad que presenta Latinoamérica y México enmateria de suicidios se encuentra vinculada a defi-ciencias en el diagnóstico de la depresión.

El especialista en salud mental añadió queMéxico presenta una tasa de suicidios con unamedia nacional de8.4 casos por cada100 mil habitantes,aunque en entida-des como Yucatánesta asciende a 9.1casos por cada 100mil personas.

Añadió queexpertos en saludde la Organizaciónde las NacionesUnidas (ONU)?dicen que ladepresión es el ori-gen principal paraque desemboque ensuicidio y losexpertos de laO r g a n i z a c i ó n

Mundial de la Salud (OMS) que Latinoamérica yMéxico no han podido estabilizar el número de sui-cidios?.

Ello, continuó, ?porque somos los países quemenos diagnosticamos depresión y menos prescri-bimos antidepresivos, lo que ya sido comprobadoen naciones como Estados Unidos?.

Mencionó que ?unejemplo simplista se diohace unos años, cuandosalieron los nuevos anti-depresivos como elProzac, pues se dijo quecinco muchachos se sui-cidaron tras su consu-mo, por lo que se lanzóuna alerta en ese país yse dejaron de recetar losantidepresivos?.

Posteriormente, agre-gó, se comprobó quesolo eran señalamientosanecdóticos, pero sepudo establecer quemientras baja la emisiónde recetas aumentanlos suicidios.

Ocupa Campeche cuarto lugar nacional en casos de dengue

Page 28: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

pueblaunomásuno

Presentaron ante empresariosperuanos las fortalezas ybondades de invertir en

PueblaEl Secretario de Competitividad,

Trabajo y Desarrollo Económico,Pablo Rodríguez Regordosa sostuvoun encuentro de trabajo con elSecretario de Turismo ÁngelTrauwitz Echeguren, así comoMiguel Hakim, Coordinador Estatalde Asuntos Internaciones y deApoyo a Migrantes, presentaronante empresarios peruanos las for-talezas y bondades de invertir enPuebla.

Durante el desayuno que sellevó a cabo en el RestaurantePerroquet en Lima, Perú; se des-tacó que Puebla es un estado depaz y seguridad que además pre-senta una gran oportunidad parael desarrollo de negocios debido aque su ubicación geográfica locoloca estratégicamente con elDistrito Federal, el mercado másgrande del país y con Veracruz, elpuerto nacional con más activi-dad comercial.

De acuerdo con informaciónpublicada por la Secretaría deAdministra-ción Tributaria (SAT), enel 2011 el monto total de transac-ciones en el rubro de Exportaciones

a Perú fue de 10 millones 815 mil338 USD, mientras que el de impor-taciones del referido país haciaMéxico ascendió a 2 millones 377mil 511 USD; datos que reflejan lasimportantes relaciones comercialesque entre estos dos países existen.

Venden Puebla a peruanos

Pablo Rodríguez Regordosa

Se reconoció a los trabajadorescon 10 y hasta más de 50 añosde antigüedad en el servicio.

La Secretaría de Educación Pública

(SEP), encabezada por Luis MaldonadoVenegas, entregó, mil 938 estímulos ypremios al personal de Apoyo yAsistencia a la Educación que cumplen10 y hasta más de 50 años de antigüe-dad en el servicio.

El evento, realizado en la explanadadel Complejo Cultural Universitario(CCU), estuvo encabezado por el subse-cretario de Educación Media Superior,

Jorge Cruz Bermúdez, quien externó elsaludo a los galardonados por parte deltitular de la SEP.

"El personal que labora en la SEPde Puebla, es un ejército para el fun-cionamiento de la educación y de lasociedad", expresó Cruz Bermúdez.

Resaltó que es de vital importanciael capital humano y administrativo deapoyo a la educación, "gran soportepara las tareas sustantivas de laSecretaría" y agregó, "reciban una feli-citación de todos los que participamosen el sistema educativo poblano, quenecesitamos de ustedes para dirigir losdestinos de las instituciones; el traba-jo administrativo de apoyo nunca sedetiene ni se detendrá".

Mencionó que la visión de la admi-nistración del gobernador, RafaelMoreno Valle, se enfoca en implemen-tar proyectos de gran impacto en mate-ria educativa, "nada sería posible sin elapoyo de un equipo de trabajo compro-metido, y ese equipo son ustedes".

Jorge Cruz Bermúdez expresó sureconocimiento a las secciones 23 y 51del Sindicato Nacional de Trabajadoresde la Educación (SNTE), por el trabajoque realizan, junto con la SEP, paramejorar la calidad de la educación en laentidad.

Reconocimiento aveteranos SEP

El próximo 11 de agosto sepublicarán los resultados delexamen y las inscripciones ini-

ciarán a partir del 16 hasta el 18 deagosto y las clases desde el 20 deagosto.

Cientos de jóvenes acudieron desdetemprano a las diferentes sedes quedispuso la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla (BUAP), para pre-sentar el examen de admisión y cursaralguna de las 66 licenciaturas queoferta la máxima casa de estudios.

Los aspirantes empezaron a lle-gar desde las ocho de la mañana,algunos ansiosos, otros a la expec-tativa, por lo que el nerviosísimofue el denominador común entre losestudiantes; la aplicación del exa-men inició en punto de las nueve.

El desarrollo de este proceso, enCiudad Universitaria, es supervisa-do por la Contraloría General ycuentan con el apoyo de más de tresmil personas de diversas unidadesacadémicas, Vicerrectoría deDocencia, direcciones deAdministración Escolar, Protección

Universitaria, Atención y GestiónUniversitaria, así como del SistemaIntegral de SeguridadUniversitaria.

Los aspirantes llegaron con tiempopara ubicar el salón donde presentaríanla Prueba de Aptitud Académica (PAA) yla de Conocimientos Generales quecomponen el examen de admisión, paralo cual se colocaron lonas informativasy señalética en cada uno de los edificiosde Ciudad Universitaria, áreas de laSalud y Centro, preparatorias, así comoen las 15 sedes del interior del estado.

Para los aspirantes con capacidadesdiferentes, la BUAP acondicionó elPolideportivo de Ciudad Universitaria ydiseñó una logística especial que lespermite llegar a su lugar de asignaciónsin ningún problema.

Algunos alumnos asistieron en com-pañía de sus padres quienes los despi-dieron en las puertas principales de-seándoles buena suerte; los vendedo-res aprovecharon para instalarse en losalrededores de la Ciudad Universitariapara ofrecerles a quienes olvidaron suslápices y gomas.

Masivo examen de la BUAP

Page 29: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

estado de méxicounomásuno

El procurador AlfredoCastillo Cervantes, infor-mó que fueron detenidos

dos jóvenes por la muerte de lajovencita Jessica Lucero, que fueviolada hace apenas una semana yal otro día fue al MinisterioPúblico a levantar una denunciapor violación, en la que acusó aCarlos "N" alias "el Quico", de 22años de edad.Al enterarse, los familiares de "elQuico" acudieron a la casa de lafamilia de Jessica Lucero, parabuscar un arreglo entre ellos paraevitar la intervención de la justiciay castigar al cándido "Quico". Lafamilia de la muchacha no aceptócualquier posibilidad de arreglo,esto lo tendría que arreglar la ley,dijeron.No conformes con la postura de lafamilia de la ofendida, los familia-res de "el Quico", amenazaron a lafamilia y les dijeron que se iban aarrepentir y que se atuvieran a lasconsecuencias, ya que ellos ibanen plan de arreglar la situaciónpara que no fuera más grande elproblema.

Pero resulta que al otro día apare-ce la muchacha muerta de unamanera horrible, a golpes y pedra-das, sin que al parecer nadiepudiera evitarlo y nadie se diocuenta. Lo que crea un shock en lafamilia de la víctima y sale a relu-cir que la justicia en el Estado deMéxico es un asunto de dinero.Cuando la familia de JessicaLucero fue a levantar la denuncia,los agentes ministeriales se entera-ron del caso y solicitaron, paraempezar las averiguaciones y dos

mil pesos para gastos. Dinero que la familia no llevaba ala mano y que uno se preguntaría:¿dos mil pesos para qué? Si lesvan a decir a los agentes investiga-dores dónde vive el agresor, cómose llama y toda la información quese requiera, nada más es cosa devoluntad y para eso no se requie-ren dos mil pesos.El acto de levantar una denunciasin respuesta de la parte judicial enel proceso, sin que las autoridadeshagan sentir el peso de las institu-ciones a víctimas y victimarios, dacomo resultado que en vez de quevíctimas y victimarios se ciñan ala palabra ley, por lo que buscanhacer un remedo de justicia a sumodo y desde su punto vista, loque les convenga.Así, como no es legal el lincha-miento de una turba a supuestosculpables para hacerse justicia porpropia mano, tampoco el delin-cuente puede obligar a su víctimaa retirar una denuncia como pasóen el caso de Jessica Lucero.En ambos casos se observa que

estos delitos surgen porque esta-mos frente a una ausencia notoriade la institución responsable dellevar adelante los procesos judi-ciales. Si los agentes delMinisterio Público hubieran inter-venido de manera inmediata no sehubieran presentado hechos tanlamentables como los que vivió laniña violada y su familia que reci-bieron amenazas y una muertedolorosa, inhumana y que haceque hierva la sangre.Ahora la Procuraduría General de

Justicia del Estado de México(PGJEM) informa que detuvo aJeovanni Loredo Soto, alias "elSalado", y a Jorge Garfias alias "elMaseca", como presuntos respon-sables del homicidio de la menorde 14 años, Jessica Lucero.Con muchas dudas sobre lo que

menciona el procurador mexi-quense, Alfredo Castillo, dijo quelos dos detenidos confesaronhaber citado a la víctima, en unpredio entre la avenida México ylas Torres, municipio de Ecatepec,en donde la violaron y luego gol-pearon hasta dejarla inconsciente.Esto no es creíble, ya que una niñaque es víctima de violación y deamenazas frente a su familia nopodría aceptar de inmediato unacita de unos "ilustres" jóvenes alparecer drogadictos, en un lugar

solitario, para platicar algo rela-cionado, me imagino, con susdenuncias.Ese 13 de julio, los sujetos regre-saron a ultimarla por miedo a quela menor los denunciara y la aban-donaron en el predio, agregó.Además los dos detenidos confe-saron ser adictos a la cocaína lla-mada "piedra", la mariguana yotras sustancias.La menor fue violada por primeravez el 12 de junio, lo que denun-ció señalando a Carlos Garcíaalias "el Quico", quien todavíaestá prófugo y, días después ocu-rrió la reunión en el predio dondelos presentados hoy presuntamen-te también la violaron y la asesina-ron.El procurador del Estado deMéxico reveló que continúan lasinvestigaciones para detener aCarlos García alias "el Quico",quien cometió el primer delito. De igual forma, Castillo refirióque los padres de la menor denun-ciaron ser víctimas de extorsión ypara ello integran una carpeta deinvestigación.No obstante que el Estado deMéxico ocupa el poco prestigiadoprimer lugar en violencia contra lamujer en el país, que tambiéntenemos el sello de ser la únicaentidad que no tiene un institutode la mujer, que la población sufrede manera constante la agresiónde sus mujeres en peseras, camio-nes, puentes, en los centros indus-triales, en los parques, fuera de lasescuelas y en fin por todos ladosson atacadas las mujeres sin queautoridad alguna realice algo paradetener esta situación.

En las últimas horas se hanencontrado mujeres violadas,secuestradas, asesinadas sin queautoridad alguna sepa qué hacerante los crímenes que se presen-tan en la mera cara de la Justicia,que al parecer demuestra que noestá preparada para atender nin-gún tipo de caso.

OTROS GRAVES CASOS Una mujer es secuestrada y lasuben a una camioneta que esdetenida por policías municipalesal pasarse un alto del semáforo.Los policías piden documentos alchofer, un joven de 19 años queles ofrece dinero y afirma quelleva a una persona enferma alhospital.La mujer aprovecha un descuidode su captores y baja de la camio-neta que se va a toda velocidad sinque los policías puedan haceralgo, como anotar las placas, lla-mar a otras unidades, reportar elvehículo, señalar su ruta, un bala-zo al aire, y mil cosas que se pue-den hacer en estos casos antes de"no poder hacer nada". La impunidad es la madre para laproliferación de los delitos y lasmujeres en el Estado de Méxicoson las víctimas centrales de laimpunidad y la ineficiencia poli-ciaca, de la falta de profesionalis-mo de los agentes ministeriales,que con un poco de presencia enlos casos, hubiera salvado la vidade una niña de 14 años que muer-ta a golpes y pedradas quiso creeren la justicia, que al parecer noestá preparada para frenar los deli-tos que todo los días se presentanen el Estado de México en contrade las mujeres.

El estado, primer lugaren delitos contra lasmujeresPor 2 mil pesos, minis-teriales dejan que matena nińa violadaDudas en los presuntosculpables y la trama

Héctor Garduño Hernández

EXIGENCIA A PGJEM…

Mujeres claman justicia y protección

Page 30: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

30 ESTADO DE MÉXICO DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012

QUÉ ONDITA K…, no cabe duda de que el domingo es el día familiar por excelencia, es el día en quela mayoría de los mexicanos dedicamos a conocer o a tratar de conocer a los que viven con nosotros,esto es porque la carga de trabajo es por demás extenuante y entre semana lo que hace uno es llegar a

caer desmayado en la cama y con esto creemos que ya cumplimos como verdaderos padres de familia y lle-namos las expectativas de los hijos y de la pareja, cónyuge o como le quiera llamar…hay algunos que les lla-man piedra en el pescuezo…yo lo que le digo a mi parejita con la que ya llevo unos nueve añitos juntos…queesos nueve añitos los he sentido como quince minutos…pero bajo el agua y sin tanque de buzo…DECIA QUE CADA FIN de semana, nos encargamos de tratar de conocer a la gente que en nuestra casa vivey esto es cierto, no sé usted, estimado lector, de los tres lectores que me favorecen con su atención…resulta quellegamos a nuestro sacrosanto hogar en la noche y ya la raza está durmiendo, a no ser que esté la ñora en la salacon cara de mira que conchudo eres… ¡Yo aquí sobándome el lomo y haciéndome cargo de los chamacos yde la casa y tú…te das el lujo de llegar a la hora que se te da la gana!… ¡Que paaaaase el desgraciadooooo!HASTA VOLTEAS A VER SI NO TE siguió alguien…pero no, te das cuenta de que es directamente para tila bienvenida con cara de "íngame" mis centavos y tocho morocho, no falta la voz estertorea, molesta y des-agradable… ¡Tu hijo está siguiendo tus mismos pasos, mira qué hora es y ni sus luces!... En la progenitora, deverdad que es tarde…se escucha el tocar de un claxon y efectivamente es la familia de algún compañero que lova a dejar tras haber estado haciendo una pesada tarea… ¡UF! Neto que nos sudó la dona…ción de preocupa-ciones que nos dan los hijos caramba y es que en este mundo matraca…DOMINGUITO ALEGRE para algunos, de preocupación para otros y de enormes, enormes gastos para todos,domingo mañanero ir a escuchar el oficio religioso (nótese que no dije ninguno pa' que no se me sientan ofen-didos) en este oficio vamos confiados que con esto Dios ya nos tiene las puertas abiertas del cielo (o de dondequieren llegar) sin mayores broncas, pues nosotros ya cumplimos y ahora nos cumple o nos deja como estába-mos…después se impone ir a almorzar en compañía de la familia…en la SOR…y ahora "onde ingados" losllevo que me alcance con los tres pesos que traigo…PUES COMO BUENOS PADRES de familia, cabeza de hogar, punta de lanza…o como quiera llamarse, hacelo imposible porque pasen un buen día…pero OJO AQUÍ INICIA, el detalle, y este es que pasamos el día connuestra familia, pero en realidad no sabemos ni que "pex" con ella…no sabemos cómo van los hijos en la escue-la si tienen un ambiente agradable en la misma y que si tienen novio o novia según sea el caso, éste o ésta losha respetado y los ha impulsado o los está jalando hacia el lado obscuro… Jajajaja (me leí muy, pero muyGuerra de las Galaxias)…SEÑORES TOMEN EN SERIO…esto que al parecer es broma, les recomiendo que un día a la semana setomen el tiempo de ir a las escuelas de sus hijos a preguntar cómo van, respecto a calificaciones y conducta.Créanme que muchos de ustedes se llevarán la sorpresa de que sus hijitos, esos angelitos que usted ve pasea yconsciente en la semana, son unos hijos de SU…SANITA, y que a veces los jijos ni a la escuela entran…y ustedsobándose el lomo por estos ca…nijos chamacos que no saben que ahora el tiempo es oro y que deben de estu-diar una carrera para ser los futuros TAQUEROS del día de mañana…SABEN QUE AHORAYA hasta en la policía se supone que piden estudios mínimos de secundaria en unas,de prepa en otra y hasta carrera terminada en la ministerial, neto, a poco creen que con estudios inconclusosvan a tener un buen futuro, hasta para ser Policleto SE DEBE TENER ESCOLARIDAD y nosotros creyen-do a nuestros monstruos unos Einsteins y resulta que son Cuasimodo en otra versión (por lo retorcidos)…IGUALY SE pueden llevar la sorpresa de que sus hijos son superestudiosos, pero que en la escuela ya no losaguantan por "pelangochos"…y esto es frecuente, nosotros como padres creemos que los hijos son de lo máshermoso, delante de nosotros son educados, decentes y buena onda, sólo que delante de los maestros son too-oodo lo contrario…POR ESO MISMO PADRES DE FAMILIA, lectores de esta columna, les pido, que un domingo lo hagandiferente, que platiquen con sus hijos, que no se vayan de día de campo para que ellos se puedan perder en elcampo a echarse sus copitas tras la barrera, a fumarse su porrito al fin que los apás son oriundos deTanpendécuaro, Michoacán y ni cuenta se dan, eso si usted está disfrutando de su buena dotación de chelas yla familia bien gracias…ESTO VIENE A COLACIÓN…porque la neta no sabía yo si llorar de sentimiento o morir de la risa, ante elreclamo de una madre a sus hijos delincuentes… Esto difundido gracias a las prórrogas que da el señor pro-curador a las grandes empresas televisoras, siendo con esto como que un poco parcial con la difusión de lasnoticias, y digo que no sabía yo si reir o llorar porque esto fue más o menos lo que se difundió en tele… ¡NO PUES MIREN QUÉ BONITO!, yo les dije bola de "endejos", que estudiaran, que se pusieran a traba-jar…a ver, ¿Lo hicieron? ¡Noooo! ¿Verdad? Pues a ustedes no les gusta trabajar, a ver ¿Ese es el ejemplo queles dio su "inche" padre que en paz descanse? Noooo, pues él trabajaba y trabajaba mucho y que les dijo antesde morir… ¡Si tienen hambre muerdan una piedra!, pero no tomen lo ajeno…eso sí…ahora que están en pro-blemas ¿Qué van a hacer? ¡"Endejos"! Hasta a su madre y a su hermana se llevaron entre las patas (todo estosucedía cuando una "afligida" madre les llamaba la tención a dos de sus hijos, teniendo como testigo la cáma-ra de reconocida televisora)…a ver "endejos", continuaba, que van a hacer no les sirvió el ejemplo de su her-mano, ¿Cuánto lleva encerrado? Ya ni me acuerdo, pero ahora que todos mis hijos están detenidos, ahora sique vamos a estar bien, todos detenidos, cómo me decepcionan…pero que ¡"·$%&/()=(/&&%$··"" me dioDios por hijos, si son una bola de "$&/()==/%$!YAHÍ LA CONTRADICCIÓN…sobre lo que eran mis reacciones, a veces ante la lágrima y el moco de losdelincuentes, sentía mi corazón chiquitititito, pero ante la verdad la risa no podía contenerla…pues resulta quela inocente señora y su no menos inocente hija, eran las que repartían el botín de toda la banda que no eranpocos pues pasaba la decena…jajajajaja…no cabe duda de que hay de familias a familias, pero mejor cuidola mía, que no estén presionados, que no sientan que son tan pobres, pero que tampoco crean que son hijos delPIRRURRIS…que nadie me los "bulee" y tampoco que ellos sean "gandallas"… Señor dame fuerza y parapoder ver a todos mis hijos independientes hechos y derechos…y que los hijos de mis tres lectores y el "clut"de admiradores sean unos genios y no unos tarolas que estén tirando la vida por una ventana… HASTA LAOTRA…

LA VÍBORAPor JAVITA

Afin de promover la recupera-ción de espacios públicospara el esparcimiento, la

Comisión de Legislación y Adminis-tración Municipal avaló un punto deacuerdo para exhortar a los 125 mu-nicipios de la entidad, a tomar accio-nes para la preservación y creci-miento de infraestructura en benefi-cio de jóvenes y familias mexiquen-ses.La iniciativa presentada por el dipu-tado Antonio Hernández Lugo, esti-ma que en la actualidad es comúnencontrar plazas, jardines y canchasdeportivas en pésimas condicionesde higiene, infraestructura y equipa-miento, por lo que es indispensablesu rehabilitación para que dichosespacios sean aprovechados por losjóvenes mexiquenses.En este sentido, considera necesarioreplantear el diseño de los espaciospara recreación atendiendo lasdemandas y necesidades de cadauno de los sectores de la población alos que van dirigidos, y con ello evi-tar su abandono.

MEJORES ESPACIOS DEPORTIVOS EN

CHALCO SOLIDARIDAD Y TLALNEPANTLA

A fin de atender la creciente deman-da de espacios deportivos y recreati-vos de alta calidad en el municipiode Chalco Solidaridad, el órganolegislativo avaló el proyecto presen-

tado por el Ejecutivo estatal paraconcesionar las instalaciones de laalberca municipal semi-olímpica, elgimnasio, los salones de usos múlti-ples y la alberca termo-lúdica de "ElAgostadero".El proyecto determina que el Ayun-tamiento de Chalco Solidaridadcarece de condiciones para prestardirectamente dichos servicios públi-cos en instalaciones deportivas yrecreativas, por lo que es necesariala concesión a un tercero para suuso, disfrute y aprovechamiento.Por otro lado, el Ejecutivo estatalpresentó una iniciativa, cuyo objeti-vo es garantizar la cobertura depor-tiva y recreativa en el municipio deTlalnepantla, a través de la conce-sión de los deportivos municipales"Adolfo López Mateos", "Caraco-les" y "Carlos Hermosillo" por unplazo de 25 años. El proyecto estima indispensable de-sarrollar acciones preventivas ycorrectivas para combatir la obesi-dad a través del deporte; sin embar-go, se requiere la construcción yrehabilitación de espacios para talfin. Explica que se podrá beneficiara la población de Tlalnepantla, alotorgar servicios de calidad a sushabitantes, así como garantizar eluso de espacios deportivos para lapreparación profesional de atletaspara competencias nacionales e in-ternacionales.

Recuperarán espacios públicos para esparcimiento y deporte

EN COMISIONES, LOS DIPUTADOS AVALARON UN EXHORTO PARA QUE LOS AYUNTAMIEN-TOS CONSTRUYAN, REHABILITEN Y DEN MANTENIMIENTO A ESPACIOS PÚBLICOS.

CHALCO Y TLALNEPANTLA AMPLIARÁN SU INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Agentes de la Fuerza Anti-secuestros del Distrito Fe-deral detuvieron esta madru-

gada a otro integrante de la banda deplagiarios que enterraba a sus vícti-mas en una fosa clandestina en SanJuan Yautepec, municipio de Huix-quilucan, Estado de México.Autoridades de la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Distrito Federal(PGJDF) informaron que la capturadel cuarto implicado fue posible de-bido a las investigaciones y la decla-ración del presunto líder de esa orga-

nización delictiva y dos cómplicesmás que están arraigados.La víspera, el titular de la dependen-cia, Jesús Rodríguez Almeida, dijoque el pasado 3 de julio se detuvo atres sujetos relacionados con labanda de plagiarios que inhumabaclandestinamente a sus víctimas enlas inmediaciones de Huixquilucan.Explicó que hace tiempo se tuvieronreportes de personas desaparecidas osecuestradas, por lo cual se inicióuna averiguación previa en la Fis-calía Antisecuestros.

Detienen a sujeto queenterraba a víctimas

unomásuno

Page 31: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

ESTADO DE MÉXICO 31DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012

Líderes de organizaciones civiles ycomunidad en general vigilan los62 inmuebles públicos del gobier-

no de Chimalhuacan, para evitar que per-sonal de la Comisión Federal deElectricidad (CFE) corte el suministro deenergía eléctrica, ello porque la paraesta-tal amenazó al ayuntamiento de quitar elservicio por un supuesto adeudo de másde 151 millones de pesos, señaló la alcal-desa de aquí, Rosalba Pineda Ramírez.Detalló que la CFE no cuenta con unbuen tabulador y desconoce a cienciacierta cuánto se le adeuda, prueba de elloes que ha enviado cuatro escritos al ayun-tamiento local donde señala en cada unocantidad diferente; en uno refiere que sele deben $135,789,969.00, otro es de$126,975,960.41; otro aviso llegó y refie-re que se le adeudan $151, 670, 868.00 y

uno más de 146 millones 625 mil pesos. En el escrito la CFE informa que en casode no pagar el adeudo habrá de procedera la suspensión del suministro de acuerdoa lo establecido en el artículo 26, inciso Ide la Ley de Servicio Público de EnergíaEléctrica y 35 inciso I de su Reglamento.La alcaldesa destacó que mientras la CFEtrata de cobrar cada mes 8.5 millones depesos por el gasto corriente, el acuerdoque había con la extinta Compañía de Luzy Fuerza del Centro (CLyFC) era de 2 mi-llones de pesos, recursos que se han paga-do con puntualidad por lo cual ahora elgobierno local no está en disposición depoder pagar dicha cantidad. Se sabe que la empresa de luz ha cortadoel suministro de energía eléctrica a másde 46 planteles escolares de las casi 650instituciones educativas que hay en elmunicipio; por lo cual no se permitirá quequiten la energía a los inmuebles delgobierno entre los que están 21 pozos deagua potable y 12 cárcamos que son losque sacan las aguas residuales que segeneran en el territorio.Por ello el próximo lunes 23 habrán dellevar a cabo una marcha frente a las ins-talaciones de la CFE para poder dialogarcon el titular a consecuencia que el cobrodel consumo de energía más bien pareceser un asunto de una empresa particularcon intereses económicos, ya que quierencobrar arbitrariamente lo que a su criterio

les parece mejor. Finalmente comentó que por ello loshabitantes y líderes de organizacionesciviles vigilarán los pozos y cárcamosque hay en el municipio para evitar secorte el suministro de energía eléctri-

ca porque, ya que el municipio al que-darse sin el servicio dejará sin aguapotable a más casi un millón de habi-tantes y en riesgo de inundarse avarias colonias de la parte baja de lalocalidad.

Durante los fines de sema-na, personal de la Co-misión Federal de Elec-

tricidad (CFE) realiza cortes deluz sin justificación en las zonasindustriales y complejos empre-sariales de Naucalpan, ademásde domicilios, señaló la Asocia-ción de Empresarios y Ciudada-nos del Estado de México (Ase-cem).El presidente de esta asociación,Raúl Chaparro, informó que almenos un 80 por ciento de loscortes de luz que se están reali-zando sin previo aviso, "son to-talmente injustificados".Refirió que "se tienen los reci-bos de pago, tanto de empresascomo de domicilios, sólo queparece que el sistema tiene fallasy no los registra, y sin preguntaro solicitar los recibos cortan elsuministro".Explicó que los cortes de sumi-nistro se están realizando princi-

palmente los domingos, " día enel que por lo general las empre-sas y naves industriales no tie-nen personal por ser descanso ycon ello logran que los dueños otrabajadores eviten esta injusti-cia", dijo el empresario, al preci-

sar que estas medidas está repre-sentando pérdidas millonarias.Destacó que en el caso de domi-cilios, los cortes los hacen, sinprevio aviso, por la mañana ypor la tarde después de aclarar lasituación la reconectan, pero "no

se puede cometer estas injusti-cias, pues genera pérdidas y pro-blemas para la ciudadanía".Raúl Chaparro informó que al-gunos de los cortes, son conse-cuencia de falta de pago, peroaclaró que "son el número me-

nor de los casos y no es porquese niegan a pagar, sino porquetanto empresas como ciudada-nos, están en trámite de hacerconvenios de pago diferidos porlos elevados cobros que estánllegando".

Chimalhuacán rechazaadeudo a CFE

Evitarán habitantes y autoridades corte de luz por supuesto adeudo

ROSALBA PINEDA RAMÍREZ, ALCALDESADE CHIMALHUACÁN, DESCONOCE

EL ADEUDO A CFE QUE SUPERA LOS150 MILLONES DE PESOS

Genaro Serrano Torres

Cortes de luz injustificados en el Edomex: empresariosEN NAUCALPAN…

LOS CORTES DE SUMINISTRO SE ESTÁN REALIZANDOPRINCIPALMENTE LOS DOMINGOS

CFE REALIZA CORTES DE LUZ SIN JUSTIFICACIÓN EN LAS ZONASINDUSTRIALES Y COMPLEJOS EMPRESARIALES DE NAUCALPAN

unomásuno

Page 32: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

32 ESTADO DE MÉXICO DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012

La mayoría de las carreteras intermu-nicipales, calles y avenidas de lasdemarcaciones de la zona oriente,

están en completo abandono, deterioradas,llenas de baches e intransitables, por elabandono de los gobiernos, así como de laindiferencia de la Junta Local de Caminosdel gobierno del Estado de México, quien

sólo gasta millones de pesos en bacheos malcolocados, que en nada solucionan la granproblemática en que se ha convertido esto.No existe un solo metro de calle, avenida, ovía de comunicación intermunicipal que noesté llena de baches, mismas que las con-vierten en zonas de riesgo para los vehículosque transitan por la región, afectando demanera severa a los jefes de familia queposeen unidades de transporte, que a la largase convierte en un constante gasto.En un recorrido realizado por Ixtapaluca yChalco, considerados de los más grandes yautosuficientes en materia económica, resul-ta que son los que más kilómetros con callesy avenidas pavimentados tienen, y a su vez,son los que mayores daños presentan en suspavimentaciones, al grado de ser casi intran-sitables para autos chicos.Cabe destacar que este tipo de daños quesufren las arterias de las demarcaciones, serecrudece en estos tiempos de lluvias, yaque el agua que reciben las vialidades causamayores daños a las pavimentaciones. Lasautoridades locales tratan de contrarrestarcon programas de bacheo que sólo son ungasto inútil, porque a los pocos días de haber"bacheado", este trabajo mal hecho es des-plazado por las precipitaciones pluviales,dejando en peores condiciones las calles.Por ello, vecinos de los municipios de laregión oriente de la entidad, exigen a losalcaldes y al propio gobierno del Estado deMéxico, trate de mejorar las condiciones decalles y avenidas de la región, colocandonuevas y mejores pavimentaciones, paraque sean duraderas y tratar de combatir esteproblema.Asimismo, exigen que se mejoren las

condiciones de la carretera Chalco-Juchitepec, que pasa por los municipiosde Cocotitlán, Temamatla y Tenango,ya que las condiciones de este tramo

carretero son deplorables, incluso hacausado graves accidentes vehiculares,que han costado la vida a mucha gentede la región.

AFECTA Y MOLESTA A VECINOS…

Intransitables vialidadesde la zona oriente

LAS AUTORIDADES LOCALES TRATAN DE CONTRARRESTAR CONPROGRAMAS DE BACHEO QUE SÓLO SON UN GASTO INÚTIL

NO EXISTE UN SOLO METRO DE CALLE, AVENIDA, O VÍA DE COMUNICACIÓNINTERMUNICIPAL QUE NO ESTÉ LLENA DE BACHES

EL AGUA CAUSA MAYORES DAÑOS ALAS PAVIMENTACIONES

ESTE TIPO DE DAÑOS, QUE SUFREN LAS ARTERIAS DE LAS DEMARCACIONES, SE RECRUDECE ENTIEMPOS DE LLUVIAS

Las lluvias causan mayores dańos a las pavimentaciones, ante la indiferencia de las autoridades correspondientes

Efraín Morales Moreno

unomásuno

Page 33: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

DEPORTES 33DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

FUTBOL

La antorcha olímpica inició surecorrido por Londres y para aliviogeneral el clima está cooperando.Después de semanas de temperatu-ras inusualmente destempladas yuna lluvia implacable, el sol salió.

OLÍMPICOS

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

TENIS

El español Fernando Alonso (Ferrari)saldrá desde la pole position en el GP deAlemania de Fórmula Uno, que se dispu-ta hoy, después de lograr el mejor tiempoen la tercera sesión de clasificación.

La jornada inaugural del Torneo Apertura 2012 de laNueva Liga MX llegará a su fin hoy, cuando Guadalajaravisite a Toluca y Atlante reciba a Pachuca.

El Estadio Nemesio Díez será escenario del dueloentre Chivas y mexiquenses que dará inicio a las 12:00horas, con Francisco Chacón como el encargado de apli-car el reglamento.

Diablos Rojos, que tiene de regreso al técnico EnriqueMeza ha sufrido grandes decepciones en los últimosaños, sin liguilla desde que se coronó en el Clausura2010, por ello la directiva que encabeza Fernando Coronaespera revivir viejas glorias.

Con el “Ojitos” llegó gente que él conoce muy bien,como Marvin Cabrera, Gerardo Rodríguez y EdyBrambila, además del brasileño Wilson Tiago y el para-guayo Édgar Benítez, quien tendrá la complicada misiónde suplir al delantero uruguayo Iván Alonso que optó pordejar el futbol.

Toluca ha ganado seis de los 10 más recientes parti-dos disputados en esta cancha ante Chivas, con unempate a cambio de tres derrotas.

Mientras que el Rebaño Sagrado se presenta con unnuevo proyecto, uno más desde que Jorge Vergara adqui-rió al equipo y ahora se trata de la escuela holandesa con

Johan Cruyff como asesor deportivo, en busca de hacerépoca con este equipo.

El problema de todos estos buenos deseos es que laelección del nuevo técnico recayó en el también holan-dés John Van’t Schip, quien apenas tuvo un mes paraconocer a su plantel; pero eso es algo que todavía nohace con la liga mexicana.

Al equipo rojiblanco sólo llegaron Luis Pérez y RafaelMárquez Lugo, además de los regresos de LiborioSánchez, Antonio Rodríguez, Christian Pérez, JesúsPadilla y Juan Ocampo entre otros. Mientras que salie-ron Alberto Medina, Jonny Magallón, Édgar “Chore”Mejía, Antonio Salazar y Jorge Mora.

Potros-TuzosPor la tarde, en el Estadio Andrés Quintana Roo con-

cluirá la jornada uno de este nuevo campeonato, cuandoel Atlante reciba a Tuzos de Pachuca a las 18:00 horas,con arbitraje de Ricardo Arellano.

Hace 20 años que Potros consiguió el título bajo elmando del argentino Ricardo Antonio La Volpe, quienpese a sus fracasos de años recientes ahora se harácargo del equipo azulgrana, en espera de regresarlo a losprimeros planos.

El problema es que la política de la directiva es nohacer gran gasto y adquirir lo “necesario”.

DDDDiiiiaaaabbbblllloooossss----CCCChhhhiiiivvvvaaaassss.... .... ....

Manchester United, con el delan-tero mexicano Javier "Chicharito"Hernández, rescató empate 1-1 fren-te al Ajax Cape Town, en lo que fueel cierre de la gira del cuadro ingléspor Sudáfrica.

El argentino Juan Mónaco, tercerfavorito de la competición, pasóayer a la final de Hamburgo tras eli-minar al español Nicolás Almagro,primer cabeza de serie, en semifina-les, por tres sets.

AUTOMOVILISMO

¡¡¡¡DDDDeeee aaaaggggaaaassssaaaajjjjoooo!!!!

Page 34: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

34 DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012

NOTTINGHAM, Gran Bretaña.- La SelecciónMexicana Sub-23 no tuvo el mejor cierre de su pre-paración con miras a los Juegos Olímpicos Londres2012, tras caer 2-1 ante su similar de Japón, en par-tido que tuvo lugar ayer en el Estadio City Ground.

Los goles de la victoria del cuadro asiático fueronobra de Higashi Keigo, al primer minuto de juego, asícomo de Yuki Otzu.

Marco Fabián de la Mora logró el empate para elTri, a los 39´.

Más que respuestas son muchas las dudas quedeja este equipo mexicano en el cierre de su prepara-ción, la cual no fue mala pero tampoco lo que espera-ba, porque fue intermitente en su accionar y cometióerrores que no se pueden repetir si en verdad quiereaspirar a algo importante en la justa veraniega.

Ejemplo claro de esta situación se dio apenas enel primer minuto de acción, en el que Héctor Herrerase equivocó en una salida y regaló el esférico al equi-po japonés que no desaprovechó ese presente paraKensuke Nagai, quien por derecha mandó un centroa segundo poste para Higashi Keigo, que sólo tuvoque empujar el esférico al fondo de las redes.

Ese gol tempranero le complicó al cuadro tricolorque tardó para acomodarse y sentirse a gusto sobrela cancha para intentar hacer su futbol y conformelos minutos transcurrieron empezaron a tener mástiempo el balón; pero sin la claridad suficiente parapoder hacer daño.

Luis Fernando Tena se dio cuenta que necesitabaregresar a los orígenes de este equipo y por ello sacódel 11 titular a Giovani Dos Santos, para regresarle aMiguel Ponce su posición por la banda izquierda,que tan buenos resultados ha dado durante todoeste proceso.

Nueva desconcentración del cuadro bajo del Triestuvo cerca de costar la segunda anotación, luegoque Kensuke Nagai levantó el esférico ante la salidade corona; pero Darvin Chávez en providencial barri-

da salvó en la línea.Instantes después, ante la falta de cohesión ofen-

siva apareció la individualidad de Marco Fabián de laMora, quien fuera del área prendió un derechazoimpresionante que se coló pegado al poste izquier-do, para poner el 1-1 e irse así al descanso.

La paridad le permitió a México verse mejor en laparte complementaria y tuvo para darle la vuelta almarcador a los 58´, en tiro de esquina por izquierdaque Diego Reyes peinó a segundo poste, dondeHéctor Herrera de frente, sin marca y a escasosmetros de la portería, prendió una volea que se fuepor encima del travesaño.

Gallos terminan desplumados

QUERÉTARO.- Esmeraldas del León dio su pri-mer zarpazo en su regreso a la Primera División, alvencer 2-0 a Gallos Blancos de Querétaro en la con-tinuación de la fecha uno del Torneo Apertura 2012de la Liga MX. Las anotaciones del conjunto esme-ralda fueron obra del colombiano Hernán Burbanoal minuto tres por la vía del penalti, y de EdwinHernández en el 90. El uruguayo Carlos Bueno,lesionado, falló su tiro desde los once pasos en el83.

Santos rezan y ganan a San Luis

Con un inicio vertiginoso, Santos Laguna comen-zó la defensa de su título ante un San Luis que adiferencia de la temporada pasada, en la que fuerongoleados 5-2, se mostró respondón.

Apenas pasaba el primer minuto de juego cuandoEmilio López tomó el balón adelante de la mediacancha, avanzó ante la marca complaciente de lazaga santista y sacó un zurdazo pegado al poste, alque Oswaldo Sánchez no pudo llegar para decretarel 1-0 a favor del San Luis.

Monterrey y Águilas no se hacen daño

MONTERREY, Nuevo León.- El primer tiempo fuepara Rayados. El segundo para el América, peroinguno de los dos tuvo contundencia al ataque y setuvieron que conformar con empatar 0-0 en elTecnológico de Monterrey, duelo correspondiente ala Jornada 1 del Apertura 2012 de la Liga MX.Rayados y América no se hicieron daño, la más clarafue una jugada de Suazo, pero el balón impactó enel travesaño.

Pumas debora Zorros del Atlas

Los 8 años sin vencer a Atlas en el EstadioJalisco y los 4 partidos sin anotarles son anteceden-tes que no importaron cuando Pumas debutó en elApertura 2012 ante los rojinegros.

Con un gol los auriazules vencieron a los Zo-rrosen la Jornada 1 Apertura 2012.

En busca de un primer triunfo dentro de la LigaMX, Cruz Azul se presentó con sus refuerzos en elEstadio Azul; pero no pudo superar a su "coco"Morelia, que ayer le arrancó un 0-0.

En el partido de la jornada uno del torneoApertura 2012, la Máquina no pudo estrenarse conuna victoria, aunque frenó el ataque de cinco derro-tas consecutivas frente a Monarcas, a los que novence desde la semifinal de ida del Clausura 2011,cuando los superó 2-0 y en juego de campaña regu-lar desde el 17 de febrero en el Bicentenario 2010.

Casi 26 mil personas fueron testigos del empeñoy gran participación que tuvieron los tres nuevosjugadores Celestes, en particular el “Tanque"Pavone, quien buscó en repetidas ocasiones estre-narse de forma oficial como artillero del equipo,luego de los tres tantos que marcó en la pretempora-da, donde su máxima aproximación se dio al minuto57, cuando quedó en mano a mano frente a su com-patriota Federico Vilar, que alcanzó a rescatar elbalón para impedir el gol.

El zaguero central cafetalero estuvo acertado enlas coberturas, sobre todo cuando su compatriotaAldo Leao Ramírez o Jefferson Montero buscaban aMiguel Sabah, en pases filtrados.

El primer tiempo fue parejo y con opciones de golen ambas áreas, aunque los remates no tuvieron lapuntería necesaria para irse a las redes. El argentino

Vilar tuvo mayor participación que Yosgart GutiérrezAl final del juego, la Máquina reforzó su ataque perosu trabajo fue mínimo y no logró la victoria anhela-da. El marcador quedó 0-0.

¡Empate!

Alarma: ¡Tri volvió a caer!unomásuno

Jornada 1 Apertura 2012

Page 35: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

35DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012

ALBERTO JUÁREZ

REPORTERO

El representativo de EUes el favorito unánime ycasi indiscutible para con-quistar la medalla de oro enlos Juegos Olímpicos, perolos jugadores de la últimaversión del Dream Teamsaben que si hay un equipocapaz de arrebatarle eseprivilegio es España.

Kobe Bryant, el líder ymás veterano del grupo, fueel primero en reconocer elpoderío español.

"Tengo ganas de jugareste partido, va a ser unreto hermoso e importante,nos lo van a poner muycomplicado y van a hacerque tengamos que ofrecernuestra mejor versión, por-que es el rival más duro conque nos vamos a encontrar.Ellos son el segundo mejorequipo del mundo ahoramismo.

"Intelectualmente tam-bién será un reto complica-do.

Ellos van a intentar que nos di- vidamos como grupo.

Seguramente van a forzarla división, así que veremos",confesó Bryant al DiarioMARCA, durante la concen-tración de la quinteta estadu-nidense en Las Vegas.

Recordar que La Roja estu-vo a punto de sorprender aEstados Unidos en la Finalpor el oro en Beijing 2008,donde los actuales monarcasolímpicos terminaron ganan-do claramente 119-82.

"Ya nos medimos a elloscon el Redeem Team en laFinal de 2008 y luego en unamistoso en 2010 y vimosque es un rival durísimo.

“Seguramente la Finalolímpica sea ante ellos, ten-dremos que ofrecer lo mejorde nosotros para poder supe-rarles.

“Será un partido complica-do", aseguró la estrella de losTimberwolves, Kevin Love.

"Será un duelo duro den-tro (pintura), porque son muygrandes y versátiles con sujuego dentro-fuera; pero no-sotros también podemos

plantearles muchos problemascon distintos jugadores".

HOCKENHEIM, Alemania.- El piloto regio EstebanGutiérrez, del equipo Lotus GP, rescató el décimo lugar enla Carrera Feature, que se corrió ayer en el circuito alemánde Hockenheim.

Gutiérrez arrancó en el lugar 19 por la penalización quetuvo en Silverstone, el mexicano salió a la pista con neumá-ticos para lluvia en un trazado donde la mayoría de los pilo-tos equivocó el compuesto de llantas.

El venezolano Johnny Cecotto, del Addax, se llevó eltriunfo gracias a ser el único piloto que arrancó con neumá-ticos lisos, esta situación le permitió remontar lugares y ala postre llevarse la bandera a cuadros.

"Fue una gran carrera, realmente nos favoreció el haberarrancado con slicks", expresó Cecotto, quien compartió elpodio con el suizo Fabio Leimer y Stephane Richelmi.

Esteban sumó un punto por el décimo puesto y se man-tiene en el tercer lugar del campeonato con 123 puntos; ellíder del campeonato es el brasileño Luiz Razia, con 171unidades y en segundo se ubica el italiano DavideValsecchi, con 159.

LONDRES, Inglaterra.- Ochotoneladas de oro, de plata y decobre fueron necesarias para con-feccionar las 4 mil 700 medallasolímpicas, las más pesadas de lahistoria de los juegos de verano,ahora custodiadas en la Torre deLondres.

"Las medallas llegaron a laTorre el 2 de julio y permaneceránen un lugar seguro (cerca de lasjoyas de la Corona británica) hastael momento en que sean entrega-das a los atletas", explicó a la agen-cia AFP Tracey Stands, el portavoz

de la entidad encargada de la popu-lar atracción turística, HistoricRoyal Palaces.

"Difícilmente se puede imagi-nar un mejor santuario para lasmedallas, la posesión más precio-sa a la que puede aspirar un atleta,que este lugar emblemático quealberga desde hace siglos los teso-ros de la nación", declaró conentusiasmo el alcalde de Londres,Boris Johnson.

Aunque el oro no constituye enrealidad más que una ínfima partede las aleaciones: una medalla de

oro de unos 410 gramos depeso sólo contiene 1.34 porciento (6 gramos) de metalamarillo, y el resto está com-puesto de plata (92.5 por cien-to) y de cobre.

La subida de la cotizacióndel oro y de la plata, que seduplicaron desde los últimosjuegos, hacen que sean lasmedallas más caras de la his-toria olímpica. Fueron extraí-das de Mongolia y de Utah porgigante minero Río Tinto. EnBeijing eran más ligeras.

Gutiérrez rescató un punto de Alemania

unomásuno

DF, capital del

Taekwondo

La Copa Unión de Taekwondo se consolidacomo el torneo más grande del Distrito Federal,en su XVII edición logró reunir a más de 2 milcompetidores, de las más prestigiadas escuelasde la capital que se reunieron para disputar hono-res en el gimnasio Juan de la Barrera, el cuallució en sus tribunas un lleno total.

Es cierto que hay otros eventos que se realizanen el Distrito Federal, y que llegan a conjuntarhasta 3 mil taekwondoínes; pero los torneos sona nivel nacional, por lo que la duración de compe-tencias es de dos días.

Jorge León, director de Institución Nacional deTaekwondo, expresó que en esta ocasión se reba-saron las expectativas, tanto en lo que respecta ala cantidad de competidores, como en la calidadtécnico-competitiva.

“Desde ahora ya estoy preparando el XX aniver-sario, el cual pretendo que sea un torneo especial,es posible que se haga en dos días, al igual sólocon competidores del Distrito Federal, buscaréque se rompa un récord de asistencia. El DF es lacapital más importante del taekwondo mexicano,existe un gran número de escuelas, por lo queaquí se concentra la mayor cantidad de competi-dores de todas las categorías, desde infantiles,hasta cintas negras”, indicó León Laurel.

En los últimos años la organización de la CopaUnión y de los demás torneos que organiza laInstitución Taekwondo, cuentan con una sólidainfraestructura.

La organización que dirige Daiwon Moon y eltambién mexicano Isaías Dueñas, a quien lasemana pasada el doctor Manuel Mondragón yKalb, padre del taekwondo mexicano, le otorgó elnoveno dan.

En cada uno de los eventos, el profesor LeónLaurel en esta ocasión contó con el honor de lapresencia del embajador de Haití, Guy Lamothe,quien recién llegó a nuestro país.

Dream Team, vs poder de la Furia.

¡En Londres, medallas de lujo!

España, rival de respeto: EU

Page 36: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

REPORTERO

El remero Patrick Loliger, clasificado a Londres2012, confía en la preparación que tiene para enfren-tar sus segundos Juegos Olímpicos, con mayormadurez y resultados a nivel internacional, como elquinto lugar que obtuvo en la Copa del Mundo enAlemania.

“Estamos entrenando con Ángel Fournier, elcubano que se ubica en el tercer lugar del mundo,esto me ha ayudado mucho en las competencias.Además, en el Preolímpico, haberle podido ganar aOlaf Tufte, campeón olímpico de Atenas y de Beijing,

es algo bueno porque ya estoy al nivel de los mejo-res”.

Loliger dijo que gracias a la motivación que tieney el apoyo de su entrenador, Osvaldo Borchi, losresultados son satisfactorios.

“La verdad es que en la Copa del Mundo me sen-tía bien preparado, igual que en todo este CicloOlímpico. Se lo agradezco a Osvaldo (Borchi), hemosido mejorando poco a poco, ha sido muy notoria lamejoría, desde el año pasado hasta ahora, mi entre-nador me motiva a que tenga más confianza, me diceque puedo lograr mis metas”.

Para la justa veraniega, el remero considera quesu primera meta es llegar a las semifinales, y des-

pués avanzar a la final dondepeleará por una presea.

“Debo ir paso por paso, quierollegar a la final, pero primerotendré que estar en la semifinal,creemos que somos capaces delograrlo”.

Deborah Oakley señaló que seencuentra motivada después deconseguir, por primera vez, supasaporte a Londres, con tansólo unos Juegos Panameri-canos como experiencia, y algu-nas regatas internacionales.

“En Tigre, Argentina, el resul-tado fue muy bueno, tuve unbuen día y conseguí la plazaolímpica”, dijo.

36DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

ENVIADO ESPECIAL

VERACRUZ.- El malecón de Veracruz reci-bió, una vez más, a aproximadamente 500jugadores de distintas etnias de México,quienes festejan el segundo día de activida-des de la edición número XV del EncuentroNacional de Juegos y Deportes Autóctonos yTradicionales.

Distintos estados dieron muestra de acti-vidades que se realizan desde hace muchosaños en comunidades lejanas, quienes sehan encargado de preservar estas tradicio-nes, algunas de las presentaciones que sepudieron observar ayer fueron, entremuchas otras, las carreras de Zancos, deCampeche; Brinca Soga, de Yucatán; elRebote de Piedras, de Tlaxcala; y Rebote amano con pelota dura, de Aguascalientes.

Entre los juegos de destreza mental sehicieron muestras del Juego de la Estrella,que se practica en Nuevo León; la Lotería,del Estado de México; la Pitarra, deQuerétaro; además de juegos de habilidadcomo el balero, las canicas, el trompo, laperinola, y muchos otros que fueron partede los talleres en que pudieron participarvisitantes locales y extranjeros.

Ayer, durante la inauguración de estamuestra, que por las condiciones del clima,se cambió de lugar tres veces. GregorioRamos, presidente de la FederaciónMexicana de Juegos y Deportes Autóctonosy Tradicionales (FMJDAT) agradeció a losrepresentantes de Honduras, EstadosUnidos, Brasil y Japón por estar presentesen la muestra y participar en el ForoInternacional con el que se pretende formar-la Asociación Panamericana de JuegosAutóctonos y Tradicionales en México, conel fin de que “esta unión sea el principio quehermane a todos los pueblos de América”.

“Estamos en un lugar donde comienza lahistoria del mestizaje que tenemos presenteen nuestra vida diaria, en las actividadesque nos reúnen hoy y que alguna vez disfru-taron nuestros abuelos, nuestros padres,juegos como las canicas, la matatena, eltrompo, y otros deportes que seguramentemuchos no conocen y que han pasado degeneración en generación.

“Ahora tenemos la oportunidad de dar aconocer muchos otros que se han ido olvi-dando, algunas de las 170 actividades quehoy nos reúnen”, dijo el federativo.

Luego de la apertura de este encuentro,un grupo indígena efectuó un ritual donde,según sus palabras, “se pidió permiso a latierra y todos los elementos que la confor-man para realizar este encuentro en dondese pretende inmortalizar estos juegos para-preservarlos en honor a ella (la tierra)”,comentó el encargado de realizar este acto.

TORONTO, Canadá.- El piloto mexicanode la escudería Telmex en el Level 5Motorsports, Luis "Chapulín" Díaz, correhoy la quinta fecha puntuable de laAmerican Le Mans Series en el MosportInternational Raceway, en Ontario,Canadá, en la competencia denominadaGrand Prix of Mosport.

Luis, quien estuvo en la ciudad de To-ronto realizando sesiones de simulador,viajó de ahí a Bowmanville, provincia deOntario, al Canadian Tire Motorsport Park(Mosport International Raceway), dondetuvo actividad desde el día viernes 20 dejulio con pruebas previas a la carrera, ayertuvo jornadas de calificación y hoy, lacompetencia pactada a 2 horas y 45 minu-tos.

El "Chapulín" Díaz cuenta con unalarga experiencia en este trazado, toda vezque desde el 2007 lo ha corrido con resul-tados positivos: en 2007 fue sexto al ladode Adrián Fernández en la clase P2, pero en2008 esta dupla mexicana subió al podio ensegundo lugar (P2) y luego en 2009 alcanzaron unmeritorio triunfo en su clase y, terceros generales.

En el 2010, al lado de su compatriota RicardoGonzález, el popular "Chapu" se llevó la pole posi-tion y en la competencia cerraron en el top-5 de lacategoría PC. En el 2011; sin embargo, faltó a la cita,así que esta temporada regresa con nuevos ánimospara encarar este reto y ascender en la tabla de posi-ciones de pilotos, donde suma 35 puntos.

El Mosport International Raceway es un circuitode 3.960 kilómetros de longitud (2.459 millas), y se

localiza en Bowmanville, provincia de Ontario,Canadá, en un complejo conocido como CanadianTire Motorsport Park.

"La verdad es que luego de no correr la fechapasada por cuestiones de estrategia del equipo, elLevel 5 Motorsports, estoy ansioso de subirme alauto y salir a la pista a darlo todo. Vamos a ver quétal nos salen las cosas esta vez, aunque en lo perso-nal estoy convencido de obtener un buen resultado,porque tenemos un gran auto", dijo Luis "Chapulín"Díaz.

Estoy muy cerca de los mejores: Patrick Loliger

unomásuno

¡“Chapulín” Díaz, por la victoria!

Festejaron deporte tradicional

El volante azteca, por el podio hoy.

Page 37: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

37 DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012unomásuno

CROFT, Inglaterra.- Op-timistas son las expectati-vas del piloto bajacalifor-niano Jorge Cevallos delequipo M-TECH Lite, des-pués de haber concluidolas prácticas preliminaresdel día y las respectivascalificaciones que determi-naron las posiciones departida para las carreras 8 y9 del calendario de laFórmula Renault Británica,cuarta fecha de la tempora-da.

El joven piloto de es-cudería Telmex partirá des-de la posición 12 en la pri-

mera carrera y 8 en la se-gunda competencia del día,en lo que se ha denomina-do la sesión más apretadade calificación debido a lascondiciones de pista y laalta competitividad de lospilotos de la serie.

"Ha sido una jornada decalificación muy dinámicay dificilísima; abundaronlas banderas rojas y eso nopermitió que pudiéramossacar más provecho ymejorar los tiempos. El díade hoy salimos al circuitocon una puesta a puntoque nos permitiera meter-nos en los mejores tiem-pos de práctica, buscandola adaptación a la pistapues nunca había corridoaquí, es un circuito muyrápido y técnico y conpocos puntos de rebase,tuvimos muy poco tiempode practicar y una banderaroja que no nos permitiódesarrollar más el auto",dijo Jorge Cevallos.

"En la primera califica-ción seguía aprendiendo lapista, y una bandera rojaapareció y arranco 12”.

CROFT, Inglaterra.- El piloto de laescudería Telmex Diego Menchacatuvo ayer doble sesión de calificaciónpara las 8ª y 9ª rondas de la FórmulaRenault Británica, cuarta fecha delcalendario, que se correrán en el cir-cuito de Croft. Menchaca se ubicó enla primera calificación en la 8ª posi-ción, mientras que en la segunda cali-ficación del día se quedó en la décimoprimera plaza de la parrilla.

La actividad de ayer para el jovenpiloto 26 de escudería Telmex/Tecno-logía GMI/Ómnibus de México/Ke-lloggs/TMA/Fundación Valeria, comen-zó con las prácticas libres donde semantuvo con el décimo mejor tiempode la mañana, cuando el balance delauto se sentía bien y sólo se buscóhacer pequeños ajustes para la califi-cación. Posteriormente se dio paso alas dos sesiones de calificadas de la

categoría, donde el equipo inglésFortec Motorsport planteó una estrate-gia, para colocar a Diego dentro de loscinco primeros de la calificación.

"El equipo y yo optamos por nosalir los primeros cuatro minutos de lasesión para poder aprovechar las llan-tas hasta el final, el problema fue quecuando salí a calificar después de dosvueltas de calentamiento, abrí mi pri-mer vuelta rápida y salió una banderaroja, esto nos perjudicó mucho ya queperdí las mejores vueltas de las llantasnuevas que son entre la tercera y laquinta, mientras todos los que esta-ban delante de mí sí pudieron hacertiempos antes de la bandera roja; nihablar, una sola décima me hubierapuesto en cuarto y estamos segurosque con las llantas nuevas hubiéramostenido esa décima y más", declaróMenchaca.

HOCKENHEIM, Alemania.- Sergio Pérez fuesancionado con cinco puestos en la parrilla desalida del Gran Premio de Alemania, por supues-to bloqueo a Kimi Raikkonen y Fernando Alonsoen la sesión calificada. Así, el mexicano tomarála partida de esta décima fecha del Campeonatodel Mundo de F1 desde el cajón 17.

La razón que emitieron los comisarios de laFIA, en su comunicado oficial, es la siguiente:“Penalización impuesta porestar involucrado en dos ofen-sas similares en la mismasesión”.

Lo que ha implicado cincoposiciones de castigo paraCheco Pérez, quien se hamostrado sumamente contra-riado con el castigo.

No obstante que el origina-rio de Guadalajara, México,fue mejorando paulatinamen-te en las prácticas libres, conposiciones 5, 4 y 3 –respecti-vamente en las 3 sesiones deentrenamientos–, en la califi-cación no pudo llegar al últi-mo filtro tras salir tarde en laQ2 y encontrarse con tráficoen pista.

En la primera parte de lasesión calificada, la Q1,Checo Pérez se ubicó P2 con un

gran tiempo de vuelta al circuito de 4.574 kiló-metros de longitud, al marcar un crono de1m15.126s, lo que permitió avanzar a la segun-da fase, la Q2.

Sin embargo, ya en esta parte la lluvia arrecióy en una primera instancia Checo salió a la pistacon neumáticos intermedios, teniendo que irpor los "full wets" para buscar una buena vueltalanzada, la que no fue posible luego que el equi-po lo enviara demasiado tarde al circuito.

El jalisciense, contrariado con la calificación.

Cevallos con apretada calificación

Menchaca sale octavo

CChheeccoo Pérez, penalizado y partirá decimo séptimo

Page 38: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

38 DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012unomásuno

Sepulta alud de tierra casas en Hidalgo; rescatan a cuatroPachuca.- Un alud de tierra y lodo

afectó a unas 30 viviendas de lascuales diez quedaron totalmente

destruidas; al menos cuatro personasfueron rescatadas de entre los escom-bros luego de producirse el derrumbeen la comunidad de Santa Teresa, en elmunicipio hidalguense de Yahualica.

El desplome de una parte de cerróocurrió alrededor de las 13:00 horas yfue ocasionado por el reblandecimiento

de suelo debido a las intensas lluviasque han azotado a la región.

"Es un lugar donde hay viviendasmuy fuertes de concreto y al menosunas 10 están totalmente destruidas",confirmó el encargado del Sistema deProtección Civil, Miguel García Conde.

En su reporte dado a conocer dijoque hay una mujer desaparecida, quienpresuntamente se encontraba en unparadero al momento del derrumbe.

"Por el momento está reportadacomo desaparecida y de no encontrarlaestaríamos hablando de un fallecimien-to, pero esto se sabrá hasta remover losescombros o que la mujer aparezca",explicó.

Entre los trabajos que se realizan enla zona siniestrada destacó el rescate dedos mujeres, una niña y un hombre quequedaron atrapadas en una de las casasdañadas.

A su vez Martín Torres, vocero de lacoordinación de Seguridad Pública,señaló que el siniestro se reportó a lasautoridades en Pachuca alrededor delas 14:40 horas, en que se dio a conocerque debido al reblandecimiento delsuelo se había registrado el derrumbede un cerro.

Señaló que tras la evacuación de losdamnificados, brigadas de ProtecciónCivil, Seguridad Pública y pobladorescomenzaron las labores de rescate, yaque se informó que había al menos cua-tro personas en el interior de unavivienda.

El primer rescate ocurrió a las 16:00horas, cuando se pudo localizar deentre los escombros a un niño de tresaños identificado como Cristian Lara;40 minutos más tarde se rescató aRaymundo Guzmán, de 38 años, entanto Elena Hernández fue sacada deentre el lodo y las piedras alrededor delas 16:50, al igual que Fabiana Pérez.

Los lesionados fueron trasladados deemergencia al hospital de las tresHuastecas.

ENRIQUE LUNA

REPORTERO

Con todo y sin cautela, elGobierno del Distrito Federal(GDF) informó que iniciaron ope-

rativos contra fiestas clandestinas ygiros negros que expenden drogas yalcohol a menores de edad en la delega-ción Cuauhtémoc.

Con el objetivo de detectar fiestasclandestinas y giros negros, el Gobiernodel Distrito Federal, a través de laSecretarías de Gobierno, ProtecciónCivil (SPCDF), el Instituto deVerificación Administrativa (InveaDF) yen coordinación con la delegaciónCuauhtémoc, inicia a partir de estesábado operativos especiales para ubi-car estos lugares.

Tras señalar que los organizadoresde estos eventos tienen responsabilidaden estas prácticas indebidas, así comolos dueños de los inmuebles, el subse-cretario de Programas Delegacionales yReordenamiento de la Vía Pública,

Héctor Antuñano González, hizo un lla-mado a la ciudadanía para que en casode notar este tipo de actividades en susrespectivas colonias, lo reporten deinmediato a las autoridades correspon-dientes.

Anunció que ante la sofisticación delas convocatorias que se hacen a travésde Internet, el Gobierno capitalinomonitoreará las redes sociales paracontar con datos precisos sobre loslugares donde se lleven a cabo este tipode reuniones. Agregó que se contarácon el apoyo de la Procuraduría Generalde Justicia y de la Secretaría deSeguridad Pública locales para vigilar eldesarrollo de estos operativos.

Por otro lado,el director general dePrevención de la SPCDF, LuisHernández Dehesa, indicó que estadependencia aplicará las tres priorida-des de protección civil: la preservaciónde la vida, protección del patrimonio yprotección de la infraestructura de laciudad.

Sin embargo, Alfonso Vera González,

señaló que en la demarcación tienen800 establecimientos con giro de impac-to zonal, que no necesariamente sonestablecimientos de alto impacto -girosnegros-.

No obstante, detalló que están identi-ficados cerca de 30 lugares que realizanactividades que están fuera de la norma;"porque en algunos casos no son esta-blecimientos mercantiles, son lugaresque utilizan de momento para las fies-tas clandestinas".

GDF, con todo contra giros negros

Monterrey, NL.- Elementosde Seguridad Pública del esta-do se enfrentaron con ungrupo armado en el municipioJuárez, lo que dejó comoresultado un presunto delin-cuente muerto y otro másdetenido. De acuerdo con elreporte preliminar, los unifor-mados realizaban un patrulla-je a la altura del kilómetro 7.7de la carretera San Roque-SanMateo cuando se encontraroncon varios sujetos armadosque viajaban en tres camione-tas. Los policías estatales fue-ron atacados con armas degrueso calibre y durante larefriega perdió la vida un sica-rio que tripulaba una de lascamionetas, mientras que elresto logro escapar. El informeseñala que otro de los delin-cuentes fue detenido por losefectivos policiacos y en ellugar quedaron las tres camio-netas, en cuyo interior seencontraron armas y variosteléfonos celulares. Personaldel Ejército Mexicano, de laPolicía Federal y de la AgenciaEstatal de Investigaciones(AEI) implementaron un ope-rativo para rastrear a los delin-cuentes y apoyar en las inda-gatorias.

Policías se enfrentan congrupo armado en NL

Chalco, Méx.- Los 17 pre-suntos responsables de asal-tar y atacar sexualmente a ungrupo de campistas en el par-que El Colibrí ingresaron alpenal de Huitzilzingo de estemunicipio. Por tratarse dedelitos graves y estar plena-mente identificados por lasvíctimas, 13 de los detenidosfueron recluidos con prisiónpreventiva oficiosa.

En tanto que los otros cua-tro que no han sido reconoci-dos por las víctimas fueronrecluidos con prisión preven-tiva justificada, toda vez quese les encontraron objetos delas víctimas.

Familiares de los detenidosse manifestaron afuera delpenal para exigir justicia, puesaseguran que no son respon-sables de los delitos que se lesimputan y que los verdaderosculpables siguen libres.

Los 17 reclusos están acu-sados de asaltar a 91 personasque acampaban en el parqueEl Colibrí, en donde ademásabusaron sexualmente decinco menores de edad.

Ingresan a penal presuntos responsablesde ataque a campistas

Page 39: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

39DOMINGO 22 DE JULIO DE 2012 unomásuno

Publican nombres de víctimas de masacre en Colorado, EU

Denver.- Autoridades de Coloradohicieron públicos los nombres delas doce víctimas de la masacre en

un cine de Aurora, cuyas edades van de losseis a los 51 años.

La niña de 6, Verónica Moser, se convir-tió en la víctima más joven de la masacre,según la lista publicada por la Oficina delSheriff de Arapahoe.

Según las autoridades, 58 personas fue-ron heridas en la masacre, incluidas siete.

La oficina del alguacil de Arapahoeanunció que han podido identificar a losotros 10 cadáveres:

Se trata de Jessica Ghawi, de 24 años;John T. Larimer, de 27; Alexander J. Boik,de 18; Jesse Childress, de 29; JonathanBlunk, de 26; Rebecca Wingo, de 32; AlexSullivan, de 27; Gordon Cowden, de 51años; Micayla Medek, de 23 y AlexanderTeves, de 24 años.

La última víctima es Matt McQuinn, de27 años, que según la CNN ya ha sido iden-tificado e informado a sus familiares.

La pequeña Moser estaba en el cine enlas cercanías de Denver la madrugada delviernes con su madre, Ashley, de 25 años,que resultó con heridas de bala en cuello yabdomen y permanece paralizada y en esta-do grave.

Un familiar confirmó que la pequeñafalleció junto con otras 11 personas duran-te la proyección de la última película deBatman, "The Dark Knight Rises", cuandopocos minutos después de comenzada lapelícula, un hombre de 24 años disparócontra los espectadores indiscriminada-mente.

Según Bob Snyder, del Centro Médico deAurora, los siete heridos que permanecengraves tienen edades entre los 16 y 31años, aunque por el momento no se temepor su vida.

"Va a haber graves problemas a largoplazo para mucha gente que tendrá quelidiar con lo ocurrido", indicó Snyder, querecordó que se han habilitado equipos depsicólogos para atender a las víctimas ysus familiares.

Snyder relató que están atendiendo a

personas con heridas en cabeza, pecho oextremidades, un amplio rango de heridasde bala.

El autor de los disparos, James Holmes,de 24 años, accedió poco después de lamedia noche a la sala en la que se proyec-taba la cinta pertrechado con proteccionesantibala de pies a cabeza y con una másca-ra de gas.

Tras lanzar un par de bombas de gaslacrimógeno y disparar al techo, Holmes,que cargaba un rifle de asalto, una escope-ta y dos revólveres, la emprendió a tiroscon los asistentes a la proyección, antes desalir al exterior, donde fue detenido.

Washington.- El presidente de EstadosUnidos, Barack Obama, se reunirá estedomingo en Colorado con familiares de lasvíctimas del tiroteo en un cine, anuncióesta

Visitará Obama a familias de víctimas Washington.- El presidente de Estados

Unidos, Barack Obama, se reunirá estedomingo en Colorado con familiares de lasvíctimas del tiroteo en un cine, anuncióesta noche la Casa Blanca.

En un comunicado, la oficina de prensapresidencial dio a conocer la visita del

mandatario a la comunidad de Aurora,escenario de la que es considerada yacomo la peor masacre en la historia delpaís.

En Aurora Obama "visitará a familias delas víctimas, así como a funcionarios loca-les", indicó la Casa Blanca.

Aunque el vocero presidencial JayCarney rehusó anticipar la visita cuandofue cuestionado el viernes, ésta estaba pre-vista debido a la practica que Obama tienede acudir a zonas de desastre o tragedia.

El mandatario tiene programada una girade campaña el lunes en California, que lollevará a las ciudades de Oakland y SanFrancisco.

La adición de Colorado a la agenda leobligó a adelantar para este domingo susalida de Washington.

Confirma FBI desactivación de explosi-vos

Nueva York.- La Agencia Federal deInvestigaciones (FBI) de Estados Unidosconfirmó hoy que ya fue desactivada lamayor parte del sistema de explosivos colo-cado en el departamento del sospechoso deasesinar a 12 personas en un cine deColorado.

En conferencia de prensa, un represen-tante de la FBI informó que un equipo deespecialistas pudo detonar de manera con-trolada un explosivo y desactivar otrosmás, aunque advirtió que aún habría ries-gos para los peritos encargados de recopi-lar evidencias sobre James Holmes.

El representante James Yacone, encar-gado de la operación, explicó que el primerpaso para desactivar los explosivos fue eluso de un robot manejado a control remo-to.

El sistema estaba ideado para matar aquienquiera que entrara al departamento,señaló por su parte Dan Oates, jefe de poli-cía de la comunidad de Aurora, estado deColorado, donde se registró el hecho quecausó la muerte de una docena de personasy heridas a 58 más.

Seis ejecutadosen Veracruz

Xalapa.- Almenos seis perso-nas han sido asesi-nadas en las últi-mas 24 horas endistintos hechos deviolencia en elpuerto de Veracruz.Los incidentes seregistraron entre lanoche del viernes yla madrugada deayer.

En el centro delpuerto turístico fueasesinado GregorioMorales García, de42 años, ex agentede la desaparecidaP o l i c í aIntermunicipal deVeracruz y Boca delRío.

La víctima fuesorprendida portres sujetos arma-dos en el interiorde un café internet.

Mientras que enel municipio deMartínez de laTorre un comandoarmado atacó aregidor EmilioPrince Santamaría,quien sobreviviópero resultó lesio-nado.

En la balacera uncivil fue alcanzadopor una bala y pere-ció en el lugar.

Otro cuerpomutilado fue aban-donado en elmismo municipio.con un mensaje fir-mado por el cártelJalisco NuevaGeneración.

Y la mañana deayer, pistolerosingresaron a lataquería La Corona,en el municipio deTres Valles, dondemataron a tresempleados de lugar.

Veracruz padeceen los últimosmeses una escaladade violencia genera-da por la lucha delos carteles de ladroga y la puesta enmarcha de operati-vos especiales delas fuerzas armadascontra la delin-cuencia.

Page 40: 22 Julio 2012 Blanqueo Billonario

D O M I N G O 2 2 D E J U L I O D E 2 0 1 2

Pág.I12