21 - Senor James Hillcrest High School...

46
Describe a visit to a national park • Talk about school competitions • Express your emotions regarding the outcome of an event Narrate an event in the past Understand cultural perspectives on family outings Video Highlights Videodocumentario: Los deportes en el mundo hispano Videonovela: jPura vida! Country Connection As you learn about outdoor activities and competitions, you will make connections to these countries and places. Mas practica realidades.com 0 • Real. para hispanohablantes p. 13 Fondo cultural Activity Video Activities Online Atlas Web Code: jee-0002 veintiuno 21 Capitulo 1

Transcript of 21 - Senor James Hillcrest High School...

• Describe a visit to a national park

• Talk about school competitions • Express your emotions regarding the

outcome of an event

• Narrate an event in the past • Understand cultural perspectives

on family outings

Video Highlights

• Videodocumentario: Los deportes en el mundo hispano

• Videonovela: jPura vida!

Country Connection

As you learn about outdoor activities and competitions, you will make connections to these countries and places.

Mas practica realidades.com 0 • Real. para hispanohablantes p. 13 • Fondo cultural Activity

• Video Activities • Online Atlas • Web Code: jee-0002

veintiuno 21 Capitulo 1

Vocabulario en contexto jed-0161

.»)~

Los parques nacionales de Chile ofrecen una gran oportunidad para explorar la naturaleza. Todos los afios, miles de j6venes vi en en a acampar en los bosques, valles, montafias, lagos y desiertos de este pais hermoso.

" Hola, me llamo Fernando y soy chileno. El verano pasado, mi familia y yo fuimos de camping a la sierra. Lo pasamos bien. iEI paisaje era impresionante! Como yes, tuvimos que llevar

mucho equipo ".

la linterna

la brUjula

los binoculares

22 veintid6s A primera vista 1

Read, listen to, and understand information about: • camping activities • features of the natural

environment

jed-0161

Equipo de camping .)~ Escuchar

En una hoja de papel escribe los numeros dell al 5. Vas a escuchar a unos j6venes hablar sobre el equipo de camping. Escucha cad a frase y escribe si es l6gica 0 i16gica.

~~~~~--~---~--- ~- - ---- -- --~---- ---- - -- -

~ ~

" Estas son las fotos que sacamos durante nuestro viaje a la sierra.

1 Dimos un paseo por los senderos al amanecer. Llevamos binoculares para

observar los pajaros.

4 Otra actividad que nos gust6 mucho fue

escalar rocas .

~ jed-0161

V EI viaje .)~

Escuchar

Vocabulario en contexto

2 Tambk§n fuimos de pesca. Es un

deporte muy tranquilo. Mucha

gente dice que es aburrido, pero a mf me encanta.

3 Tambien dimos un paseo a caballo. As! se puede

explorar mejor el valle.

5 AI anochecer hicimos

una fogata . iQue comimos?

jPescado, por supuesto! "

En una hoja de papel escribe los mimeros del 1 al 5. Escucha cada frase y escribe C (cierto) 0 F (falso) segUn las fotos.

veintitres 23 Capitulo 1

iUna aventura desastrosa!

1 AI amanecer, Guille, Felipe y yo nos levantamos para dar un paseo. Anduvimos por dos horas por un sendero. Queriamos ir a La Perra, una roca enorme, perfecta para escalar.

3 Nos acercamos al pie de La Perra. Nos impresion6 mucho porque era muy alta.

-"Por que no descansamos un rato antes de escalar?

-Buena idea.

24 veinticuatro A primera vista 1

Estrategia Cause and effect Identifying cause and effect relationships helps us understand what we are read ing.

Look at the pictures. Write the effect for each cause:

Causa Efecto A Guille no ve la piedra.

B Aparece un oso.

C EI oso ve la mochila.

De repente, Guille se cay6 y dio un grito.

-"Que sucedi6, Guille?

-No vi la raiz del arbol. jAy! Se rompi61a bnijula.

-jQue desastre! Y no tenemos otra. Vamos a perdernos.

-Creo que no. Se puede ver La Pefia en la distancia. jVamos!

Una vez alli, nos sentamos. De repente, apareci6 un oso muy grande. jUf, nos asust6 con 10 grande que era!

-jAy! "Que podemos hacer? "Ad6nde podemos ir? "D6nde nos refugiamos?

--~----~--~~ ~~----- -- - ~-- ---- --

5 Empezamos a correr bacia La Perra. No habia otro refugio. El oso empez6 a correr tambien.

-jRapido!

-jMira! Hay una roca grande a la izquierda. jVamos alli!

-jAy! Perdi la mochila.

-No importa. jCorre!

7 jQue mala suerte! Inmediatamente empez6 allover. Vimos unos rehimpagos y oimos un true no tremendo. Luego, empez6 a caer granizo. Entonces . ..

,Comprendiste? _____ _ Escribir • Hablar

1. i,Por que querian ir a La Perra los chicos?

2. i,Que Ie pas6 a Guille?

3. i,Que animal los asust6? i,D6nde se refugiaron?

4. Imaginate que estas con los chicos cuando aparece el oso. i,Que crees que deben hacer?

Vocabulario en contexto

6 Felipe perdi6 el equilibrio, se cay6 y se torci6 el tobillo.

-jFelipe, te ayudo!

De repente, el oso dej6 de correr. Vio la mochila y la abri6. Sac6 la comida que estaba adentro y se fue con la comida en la boca.

8 ~C6mo crees que termin61a aventura?

Mas practica

• Guided Vocab. Flash Cards and

Vocab. Check pp. 19-26

• Core Vocab. Practice pp. 9-10

• Communication Writing p. 12

• Real. para hispanohablantes pp. 14-15

realidades.com 0 • Audio Activities

• Leveled Workbook

• Flashcards

• Web Code: jed·Ol 02

Vocabulario en uso

Un paseo en bicicleta 0 Leer • Escribir

U nos amigos dan un paseo en bicicleta. Completa el parrafo con las palabras correctas.

un rato dar un paseo al amanecer

una vez alii truenos hacia

relampagos nos refugiamos

1. nos levantamos y preparamos las bicicletas para 2. por el campo. 3. paramos para descansar y almorzar. Despues de 4. empez6 a Hover. Vimos 5. y oimos unos 6. tremendos que nos asustaron mucho. Corrimos 7. una pequena casa donde 8. . iFue un dia inolvidable!

. , r. (. QUe vas a lIevar? • .,.

Escribir • Hablar

Vas de camping este fin de semana. Haz una lista de ocho cos as que necesitas llevar y explica para que las necesitas.

10 que necesitas para que 10 necesitas

linterna ver cuando esta oscuro

I 26 veintiseis

Manos a la obra 1

• Communicate about camping equipment and activities

• Narrate a camping adventure • Talk about events in the past

Definiciones Escribir

Empareja cada palabra 0 frase con su definici6n. Escribe despues un cuento breve usando algunas palabras de la primera columna.

1. suceder

2. perder el equilibrio

3. refugiarse

4. acercarse a

5. al anochecer

6. al amanecer

7. asi

a. ir cerca de

h. cuando empieza

la manana

c. caerse

d. esconderse

e. cuando empieza

la noche

f. de esta manera

g. pasar

Dejaste en casa algunas cos as que necesitas para ir de camping. Usa la lista que escribiste para hablar con otro(a) estudiante.

A - jAy, carambal Deje la linterna en casa. B -jQue penal Ahora no puedes caminar

por el bosque por la noche.

----- ----- - ------

Vocabulario en uso

AI mal tiempo buena cara £ , Hablar . ~. I M1tU51t!I ____________ _

A -i,Que hicieron en el oceano? B - Navegamos todo el dia.

Habla con otro(a) estudiante de las excursiones que hicieron a varios lugares y de 10 que les sucedio. A -i,Y luego, que sucedi6?

navegar / oir truenos B -Dimas truenos y llovi6.

1. observar pajaros / ver relampagos

.......

~. " ... :. . ~ .. 4. dar un paseo a caballo /

perderse

2. dar un paseo / caer granizo

5. pescar / empezar allover

Parques nacionales de America del Sur En la ultima decada las visitas a los parques nacionales de America del Sur, especialmente de Chile y Argentina, aumentaron mucho. Esto se debe a' un creciente2 interes por estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre. LQuienes son los visitantes? Familias, grupos de j6venes recien egresados3 de la escuela secunda ria, grupos de estudiantes en excursiones de estudio y personas de todas las edades interesadas en conocer nuevas especies de animales y plantas y estar en contacto con la naturaleza. La gran variedad de parques nacionales atrae4 a todo tipo de gente. En la Argentina hay selvas tropicales en el Parque Nacional Baritu, enormes cataratas5 en el Parque Nacional Iguazu y hasta glaciares en el Parque Nacional Perito Moreno .

3. escalar rocas / perder el equilibrio y caerse

6. ,Respuesta personal!

• (Quienes visitan los parques nacionales de Chile y Argentina? (Por que? Las Cataratas dellguazu, en el Parque Nacionallguazu, Argentina

1 is due to 2 growing 3 graduated 4 attracts 5 waterfalls

veintisiete 27 Capitulo 1

Ampliacion del lenguaje

Ir de ... Muchos verbos en espanol se pueden expresar usando ir de mas un sustantivo (noun) de la misma familia que el verbo. Por ejemplo:

ir de pesca

ir de paseo

pescar

pasear

Como puedes ver, el sustantivo pesca y el verbo pescar pertenecen a la misma familia de palabras.

i,Puedes adivinar (guess) cuMes son los verbos que corresponden a las siguientes expresiones con ir de .. . ?

ir de compras

ir de caza (hunting)

ir de visita

ir de viaje

i Fue un desastre! Escribir

Acabas de regresar de una excursion de camping desastrosa. Quieres escribir un mensaje electronico a un(a) amigo(a) para decirle como 10 pasaste. Escribe cinco frases para describir tu experiencia. Escoge entre las siguientes palabras y expresiones:

una vez alii caer granizo trueno perderse

28 veintiocho

aparecer lIover as! refugiarse

Manos a la obra 1

dejar de relampago

,Que paso? Leer • Escribir

Imagina 10 que paso en cada situacion y escribe una frase usando los verbos entre parentesis.

Fuimos de pesca el sabado. (perder) Perdimos el equilibrio en el bote y nos caimos al agua.

1. Mis padres fueron de pas eo. (acercarse)

2. Mi hermana fue de compras. (pasarlo bien)

3. Fui de viaje con mi familia. (impresionar)

4. Fuimos de caza al amanecer. (as us tar)

5. Mis abuelos fueron de visita. (perderse)

, Juego .t., Hablar • Escuchar

Trabaja con un grupo de cuatro estudiantes y escojan uno de los mensajes electronicos que escribieron para la Actividad 9. Actuen el mensaje mientras otro grupo cuenta 10 que paso.

~-~~--~~- --- ------ - -- - - -

Vocabulario en uso

Las estrellas del sur Leer • Hablar

Cuando miras el cielo en una noche clara puedes ver muchas estrellas. Pero no todos ven las mismas estrellas. Lee este parrafo para aprender un poco mas sobre las estrellas del hemisferio sur.

t::~~~~Las ciencias

Desde America del Sur, por estar en otra latitud, el cielo se ve diferente. S6lo en la linea ecuatorial1 se ve todo el cielo durante todo el ano. Esto crea un problema para los astr6nomos, porque s6lo pueden ver una parte del cielo si no estan en el ecuador. Por ejemplo, solamente en el hemisferio sur se ve la constelaci6n de la Cruz del Sur.

• lAd6nde puedes ir para ver las estrellas?

• lQue constelaciones puedes ver donde tu vives?

1 Equator

m Lugares para explorar & ~ Escribir • Hablar

Piensa en un lugar que te gustaria explorar: el desierto, el oceano, el mar, el bosque, la sierra o una selva tropical. Escribe una frase para explicar por que quieres explorar ese lugar.

Quiero ir a ia sierra porque me gusta ei paisaje.

o Forma un grupo con otros estudiantes que escogieron el mismo lugar que tU. Comenta tus ideas con el grupo.

e Usa las ideas del grupo para escribir un breve parrafo explicando tus razones para explorar ese lugar.

, Presenta tus ideas a la clase. Puedes acompanar tu presentaci6n con fotos 0

ilustraciones de ese lugar.

La Cruz del Sur

GJ y tu, ,que dices? Escribir • Hablar

1. Haz una lista de diferentes aspectos de la naturaleza. lCuales te impresionan mas? lPor que? (montanas, rios, desiertos, selvas, playas, valles)

2. Imaginate que estas haciendo planes para ir a un parque nacional. l Que parque quieres visitar? lPor que? lQue tipo de paisaje vas a encontrar alIi? Una vez alIi, lque actividades al aire libre te gustaria hacer?

3. Los parques nacionales son refugios de muchos animales como osos, coyotes y bufalos. lAlguna vez se acerc6 a ti uno de estos animales? lC6mo te impresion6? lTe asust6? lQue hiciste? Si esto no te sucedi6, lhay otras cosas que te asustaron? lCuaIes? Relata una ocasi6n en que algo te asust6 y describe tu reacci6n.

veintinueve 29 Capitulo 1

Gramatica Repaso

EI preterito de los verbos con el cambio ortografico ; -+ y Verbs ending in -uir, such as destruir, have a spelling change in the preterite. The i becomes y in the Ud. / el / ella and Uds. / ellos / ellas forms.

Other verbs, such as leer, creer, oir, and caerse, follow a similar pattern.

~ En el bosque £ , Leer • Escribir • Hablar

En una hoja de papel escribe los mimeros del I aliO. Completa este cuento con el preterito del verbo apropiado.

El verano pas ado, Tomas y yo 1. (dar / leer) un paseo por el bosque. Nos sentamos a descansar, cuando de repente, Tomas 2. (creer / oir) un ruido arriba de un arbol. Tomas 3. (creer / caerse) que era un mono, pero cuando nos acercamos al arbol, nosotros no 4. (ver / comer) ni 5. (oir / destruir) nada. Pero entonces, Tomas perdio el equilibrio y

6. (creer / caerse). Mortunadamente, no se lastimo mucho. Un poco despues 7. (empezar / hacer) allover. 8. (caer / leer) granizo y la violenta tormenta 9. (creer / destruir) muchos arboles Nosotros

10. (correr / vivir) a refugiarnos pero . . .

o Ahora, con otro(a) estudiante, escribe un final para el cuento.

30 treinta Manos a la obra 1

destrui destruimos

destruiste destruisteis

destruy6 destruyeron

Note that the i is only accented in the yo form.

lei leimos

leiste leisteis

ley6 leyeron

In these verbs, the i is always accented.

~ jed-0162

~ Despues de la tormenta .)~ Escuchar • Leer • Escribir

o En una hoja de papel escribe los numeros del I al 5. Escucha 10 que paso despues de una tormenta y escribe los verbos que com pIe tan el parrafo.

Ayer, despues de la tormenta, 1. tres arboles en el parque. Hicieron un ruido tremendo. N osotros estabamos en el lago, pero 10 2. claramente. Uno de los arboles 3. un puente. Esta manana, mi hermana 4. la noticia en el periodico. Ella no estaba con nosotros en el lago y no

5. el cuento hasta que vio la noticia.

e Ahora escribe las respuestas a estas preguntas sobre la tormenta.

1. lCuantos arboles se cayeron?

2. lQue destruyo uno de los arboles?

3. lQuien no creyo este cuento? lPor que?

Mas practica

• Guided Gram. Practice pp. 27-28 • Core Gram. Practice p. 11 • Communication Writing p. 13 • Real. para hispanohablantes

pp. 16-20

realidades.com 0 • Audio Activities

• Speak & Record

• Tutorial • leveled Workbook

• Web Code: jed-01 03

-- -- -- - - - ---

Gramatica y vocabulario en usa

Gramatica Repaso

EI preterito de los verbos irregulares Some verbs have irregular stems in the preterite.

tener andar estar poder poner

tuve anduve estuve pude puse tuviste anduviste estuviste pudiste pusiste tuvo anduvo estuvo pudo puso tuvimos anduvimos estuvimos pudimos pusimos tuvisteis anduvisteis estuvisteis pudisteis pusisteis tuvieron anduvieron estuvieron pudieron pusieron

saber

supe supiste supo supimos supisteis supieron

The verbs decir and traer also have irregular stems in the preterite.

decir traer

dije dijimos traje

dijiste dijisteis trajiste

dijo dijeron* trajo

*Note that the Uds. / ellos / ellas endings for decir and traer are slightly different from the verbs listed above.

jed-0162

· Un paseo en balsa .. )~ Escuchar • Leer • Escribir • GramActiva

o Escucha esta descripcion de un viaje en balsa (raft). Lee las preguntas y levanta la mane derecha si escoges la opcion a, y la mane izquierda si escoges la opcion h. 1. "Los chicos pusieron a. las balsas 0 h. las mochilas encima

del coche?

2. "El guia vino a. unos minutos despues 0 h. una hora despues?

3. "El guia les dijo que iban a ir a. al centro de Santiago 0

h. al rio Maipo?

4. "Los chicos tuvieron que llevar las balsas a. al rio 0 h. al coche?

5. Antes de comenzar el viaje, "los chicos se pusieron a. las gorras 0

h. los trajes de bano?

6. Despues del viaje, "todos estuvieron de acuerdo en que a. 10

pasaron bien 0 en que h. 10 pasaron mal?

G Ahora, escribe una respuesta com pi eta para cada pregunta.

venir

vine viniste vino vinimos vinisteis vinieron

trajimos

trajisteis

trajeron*

treinta y uno 31 Capitulo 1

m Una invitacion a la playa Eacriblr

Carolina invito a sus amigos a ir con ella a la playa. Describe como respondio cada amigo(a) usando el preterito del verbo entre parente sis y las palabras apropiadas del recuadro.

Jose (venir) / despues de un rato. Jose vino despues de un rato.

el traje de bane muy ocupados(as) venir en bicicleta la comida "jClaro que sf!"

1. Yo no (poder) 3. Perla (ponerse) 5. Tu (venir)

2. N osotros (traer) 4. Raul y Silvia (estar) 6. Todos (decir)

~ En el Campamento "Amistad" Leer • Hablar

Los consejeros del Campamento "Amistad" hablan de las actividades que hicieron los niiios. Trabaja con otro(a) estudiante para hablar del horario. Puedes usar los verbos andar, estar, poder, poner, venir, tener y traer.

·1·~j·rm··"m~t#I·.· A -iD6nde estuvo Daniel a las 11:00? B -Estuvo en la piscina. A -iQue tuvo que hacer Julian a la 1:00? B -Tuvo que servir la comida.

Horario del grupo "Los piratas" para ellS de julio

Nombre 9:00 a 10:30

campo de

Daniel deportes/jugar al fCltbol

campo de Marta deportes/jugar

al tenis .

campo de Estela deportes/jugar

al tenis

Julian en cama/enfermo ..-.-...~ -- "\ -~

32 treinta y dos Manos a la obra 1

11:00 a 12:30

piscina/traer el trqje de bano

piscina/traer las toallas

bosqpe/ andar por los senderos

lago/navegar

.- - .......

1:00 a 1:15 3:00 a 5:00 6:00 a 7:00

comedor/lavar pla&a/bucear salal usar la los platos computadora

comedor/traer lago/navegar sala/poner el pan flores

comedor/poner campo/montar jardin/traer · Ia mesa a caballo los binoculares

comedor / servir pla&a/nadar pla&a/hacer la com ida una fogata

~

...... .~~ ~~ ....... .-...

, ..... ~ .... -Mas practica realidades.com 0 • Guided Gram. Practice pp. 29-30 • Audio Activities • Core Gram. Practice p. 12 • Communication Writing p. 14 • Real. para hispanohablantes

pp. 21-22

• Speak & Record • Canci6n de hip hop • Tutorial • leveled Workbook • Web Code: jed-Ol04

I

-~ - - ------ - --- - ---- - - - - - --- -----------~~- - -

Gramatica y vocabulario en uso

Gramatica Repaso

EI preterito de los verbos con los cambios e -+ i, 0 -+ u en la raiz Stem changing -ir verbs in the present tense also have a stem change in the preterite tense. The changes are e -+ i and 0 -+ u and take place in the Ud. / el / ella and Uds. / ellos / ellas forms only.

Here are the preterite forms of pedir, sentir, and dormir:

pedi pedimos senti sentimos dormi dormimos

pediste pedisteis sentiste sentisteis dormiste dormisteis

pidi6 pidieron sinti6 sintieron durmi6 durmieron

Other verbs like pedir (i) and sentir (i) are: divertirse, preferir, sugerir, vestirse. Another verb like dormir (u) is: morir.

. ,QUe paso en el picnic? _________________ =

Leer • Escribir

La familia Suarez hizo un picnic en la playa. Completa las frases con el preterito del verbo apropiado.

1. Yo (preferir / dormir) dar un paseo por la playa.

2. Mis hermanitos (morirse / pedir) de miedo cuando hicieron moto acuatica.

3. Fuimos de pesca y (morirse / divertirse) mucho.

I ,Como 10 pasaron? Hablar

Una semana despues, los hermanos Suarez fueron de camping por cinco dias. Habla con otro(a) estudiante de su experiencia.

Estudiante A

1. LPor d6nde? / andar los hermanos

2. LD6nde? / dormir los hermanos

3. LQue? / ponerse el hermano menor

4. ,Que? / traer los chicos para beber

5. LD6nde? / divertirse mas

4. Mama hizo una fogata y (sentir / servir) pescado.

5. Mi hermanita (pedir / dormir) mas postre.

6. Despues de comer mis hermanos y yo (dormir / servir) una siesta.

7. Despues de nadar en la playa, nosotros (vestirse / divertirse) rapidamente y regresamos a casa.

i.,A que hora? / dormirse A - iA que hora se durmieron? B - Se durmieron a las siete.

I Estudiante B

• treinta y tres 33

Capitulo 1

~ ,Como 10 pasaron? Escribir • Hablar

Escribe cinco preguntas que puedes hacerle a otro(a) estudiante sobre como 10 paso en una fiesta. U sen los verbos del recuadro.

e Ahora, usando las preguntas que escribiste en el Paso 1, habla con otro(a) estudiante sobre como 10 pasaron en la fiesta.

divertirse

sentirse

servir

vestirse

preferir

estar

sugerir

poder A -t,Estuvo buena la fiesta de Ernesto? B -St, baile toda la noche. Lo pase muy bien.

t,Y tl1?

estar t,Estuvo buena la fiesta de Ernesto?

m Una excursion al aire libre Escribir • Hablar

Piensa en la ultima vez que hiciste una excursion al aire libre y contesta las preguntas siguientes.

1. i,Adonde fuiste? 3. i,Como te vestiste? 5. i,Que hiciste?

2. i,Quien te sugirio ellugar? 4. i,Que tuviste que traer? 6. i,Te divertiste 0 no?

Ahora hazle las mismas preguntas a otro(a) estudiante y toma apuntes de sus respuestas.

Presenta tus repuestas y las de tu compaliero(a) a la clase.

Yo fui al campo y Juan fue a las montaiias.

e Lluvia en el desierto Leer • Pensar • Hablar

i,Sabias que a veces llueve en los desiertas? Lee la siguiente informacion sobre el desierto de Atacama y resuelve el problema con otro(a) estudiante.

~~~~:!JLas matematicas -----

El desierto de Atacama, al norte de Chile, generalmente recibe solo 5 mm de precipitacion al ano. Pero, el 12 de julio de 1997 cayeran 95 mm de agua en solo 15 haras.

Si en los proximos alios recibe la precipitacion habitual, i,cuantos meses hay que esperar hasta llegar a la cantidad de precipitacion del 12 de julio de 1997?

34 treinta y cuatro Manos a la obra 1

Desierto de Atacama, Chile

J Una caminata por Torres del Paine Leer • Escribir

Imaginate que fuiste con unos(as) amigos(as) a hacer una excursi6n como la que se describe en este anuncio turistico. Escribe tres frases para describir 10 que pas6 en cad a actividad.

El primer dia dimos una caminata muy larga.

Los Ecocamps de Torres del Paine ~~~~;: Leer • Escribir

Lee el texto sobre el Parque N acional Torres del Paine y los Ecocamps y contesta las siguientes preguntas.

EI Parque Nacional Torres del Paine, situado en la zona patag6nica de Chile, es uno de los lugares mas hermosos de nuestro planeta. Los senderos del parque ofrecen vistas magnfficas del paisaje patag6nico: montanas, bosques, rios, glaciares, lagos y abundante flora y fauna. Este parque, remoto y misterioso, atrae a miles de turistas y aventureros de todo el mundo que vienen cada ano a hacer caminatas, montar a caballo 0

navegar. Y la gran demanda p~r visitar el parque ha generado problemas serios de impacto ecol6gico y en la calidad de los servicios turisticos en general.

Una soluci6n a este problema ha side cambiar los hoteles por "Ecocamps", tiendas de acampar modernas, c6modas y transportables. Los "Ecocamps" permiten a los visitantes estar mas cerca de la naturaleza y producen menos basura que los hoteles.

1. l.Que tipos de paisajes ofrece el Parque N acional Torres del Paine?

2. l.Que soluci6n ofrecen los Ecocamps para mejorar los problemas de imp acto eco16gico?

3. l. Que crees que puedes hacer tu para ayudar a cuidar lugares como este?

Mas practica • Guided Gram. Practice pp. 31-32 • Core Gram. Practice p. 13 • Communication Writing p. 15 • Real. para hispanohablantes p. 23

realidades.com 0 • Audio Activities

• Speak & Record

• Tutorial • Leveled Workbook

• Web Code: jed-01 05

treinta y cinco 35 Capitulo 1

Vocabulario en contexto -Mira, no sabia que el 4 de agosto

es la carrera de San Cristobal. i,Quieres participar?

-jClaro! i,Donde tiene lugar?

-En Ecatepec_ No esta muy lejos.

-Entonces me voy a inscribir hoy mismo .

jed-017l .)~

Read, listen to, and understand information about • athletic events

• other kinds of competitions

• goals and prizes

. ,QUe dice el anuncio? _________________ _ Leer

Lee el anuncio de la carrera atletica y completa las frases.

1. La carrera atletica tiene lugar el (8 de abril / 4 de agosto).

2. Hay (tres / cuatro) categorias de participantes.

36 treinta y seis A primera vista 2

3. El premio de primer lugar para la categoria de hombres es de ($1200 / $1000).

4. La carrera para chicas entre 14 y 18 afios tiene lugar a las (9:00 / 9:30).

5. Si quieres participar con dos amigos(as), la inscripcion les cuesta ($100.00 / $120.00).

-~~-~~~----~--~--- - - ~ ~~--- -- --~

Vocabulario en contexto

Despues de la carrera, una reportera del periodico de la escuela entrevisto a Hector Diaz, el campeon de la competencia.

el trofeo

3 -lFue una carrera muy dura?

-Si, al principio iba en tercer lugar. Sin embargo, no estaba desanimado. Hice un esfuerzo y gane. Me emocione mucho al final.

~ jed-0171

".,J,I ,QUe dice el campeon? .. »)~ Escuchar

Numera una hoja dell al 6. Escucha las

1 -jFelicitaciones, Hector! Ganaste el trofeo.

lComo te sentias antes de la carrera?

-Estaba muy animado, porque sabia que podia ganar. Esa era mi meta: salir camp eon y obtener el trofeo.

2 -lComo te preparaste?

- Me di cuenta de que para alcanzar mi meta, debia hacer un esfuerzo. Estuve dos meses entrenandome. Corda cinco veces por semana. Cornia bien y bebia mucho liquido.

la medalla

frases. Escribe C (cierto) 0 F (falso) para el certificado cada frase.

treinta y siete 37 Capitulo 1

Jt~ VOI1)tl €stndiantt

~ •• • t~lj:'t ••• r •• I ...... . . . ~ ~ '-~. o r ' ''-' ''''

Santiago, 2S de septiembre

Nuestn»l jovenes maestros

Diez estUdiantes de nuestr& eseuela particil*'Qn en el conCUl'8(1 de ~~. Desarortu;nadaIl.\ente , nuestra escuela no gan6 e1 primer prem;.o, pero estamos orgullosos de nuestros representantes.

El poder de las palabras

Felicita.ciones a nuestros poetas estudiantiles. La ceremonia de

\

entrega de premios tuvo 1ugar 1a semana pasada en el teatro de 1a escue1a. Al final de la ceremonia los ganadores estaban muy contentos.

lCampeonas de bBsquetboll l,Reeuerdan cuando el aflo pasado eliminaron a nuestro equipo del campeonato de b4squetbol? Pues este aflo, con mucb.o enttenamtento y esfuerzo, las ~cas del equipo de nuestra escuela jugat'On eontrftr el equipo rival del Liceo San ~ ., vencieron 68 a ea~ i~ campeonast

~~~ ......

m ,Comprendiste? Escribir --------------------------

• I., ue concurso no ganaron los estudiantes de 1 "Q ' la escuela?

2 "C' "" • I., omo se smtIeron los j6venes poetas al final de la ceremonia?

38 treinta y ocho A primera vista 2

3 "Q ' 1 ' 1 • I., ,ue e paso e aiio pas ado al equipo de basquetbol de la escuela?

4. lQuien perdi6 este partido de basquetbol?

5. lPor que crees que los estudiantes estan orgullosos de sus jugadores de ajedrez?

---~-~~- ~ - -- --~~--~ - ~

I!f1S jed-0172

~ iSalimos campeonas! "'~ Escuchar

Escucha las siguientes frases e indica a que dibujo se refiere cada una. Cada dibujo puede referirse a mas de una frase.

I Ordena tus notas ____ _ Leer • Pensar

Imaginate que eres reportero(a) de La Voz del Estudiante. Acabas de tomar unas notas sobre el partido de basquetbol, pero tus notas no estan en orden. Ordena las frases y escribelas segUn la secuencia de los dibujos.

• Durante el partido tuvimos que hacer un gran esfuerzo porque el otro equipo era muy bueno.

• Mas tarde, tuvimos un empate de 42 a 42.

• Cuando nos dieron el trofeo, todas nos emocionamos mucho.

• Antes del partido, nuestra entrenadora nos hizo practicar con la pelota.

• Finalmente, pudimos veneer a nuestras rivales 68 a 62.

Vocabulario en contexto

Estrategia Order of events Trying to determine the order of events in a story will help you understand it better. When you listen to a story in Spanish, pay attention to words such as antes, a/ principio, durante, despues, mas tarde, and fina/mente to determine the sequence.

m Evalua las actividades Hablar

En el periodico se habla de tres actividades en las que participan los estudiantes. Con un(a) compaiiero(a), da tu opinion de las actividades. Usa:

Prefiero ... No disfruto mucho .. ~

No me gusta ...

Solo me gusta observar ...

Mas practica

• Guided Vocab. Flash Cards and Vocab. Check pp. 33-40 /

• Core Vocab. Practice pp. 14-15 • Communication Writing p. 16 • Real. para hispanohablantes

p.24-25

realidades.com ~

• Audio Activities • Leveled Workbook • Flashcards • Web Code: jed-01f6

~

treinta y nueve (39 CaPf~1 r

'-./

Vocabulario en usa ~ EI concurso Leer • Escribir

Completa los parrafos con las palabras de los recuadros.

desafortunadamente eliminaron desanimados meta

• Communicate about different kinds of competitions

• React to the outcome of a special event

• Review forms and uses of the imperfect tense

representantes

Los 1. de mi escuela organizaron un concurso de musica. Su 2. era obtener suficiente dinero para construir un nuevo teatro. Todos los padres de la escuela participaron. Vendieron refrescos y galletas. 3. nuestra banda no lleg6 a los finales y nos 4. de la competencia. Todos nos sentimos muy 5.

animados orgulloso sin embargo se dio cuenta alcanzar

6. ,al dia siguiente, tuvimos una gran sorpresa. El director de la escuela 7. de que con la venta de galletas pudimos 8. nuestra meta. Despues, dijo que estaba muy 9. de los esfuerzos de nuestro equipo. Esta vez, todos nos sentimos muy 10. .

La Olimpiada Iberoamericana de Matematica (ada ano, chicos y chicas de America Latina y Espana participan en la Olimpfada Iberoamericana de Matematica . Es una competencia para j6venes de escuela secundaria. Las olimpfadas tienen como meta estimular el estudio de las matematicas y el desarrollo l

de j6venes con talento para esta ciencia, a traves de2 la resoluci6n ingeniosa de problemas matematicos en un tiempo limitado.

LD6nde y cuando? La Olimprada Iberoamericana de Matematica tiene lugar cada ano en un pars diferente de America Latina 0 en Espana, en el mes de septiembre. Otros parses del mundo tambien tienen olimpradas de matematicas.

• LPuedes pensar en una competencia similar en los Estados Unidos?

1 development 2 through

40 cuarenta Manos a la obra 2

XVII OliMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMArICA

EI Salvador 2002

------~ --- - - -

e La entrega de premios 0 Hablar

Di que premios obtuvieron los atletas en la ceremonia de entrega de premios.

el atleta que salio en tercer lugar El atleta que sali6 en tercer lugar obtuuo una camiseta.

jed·0172

, EI campeonato de tenis .)~ Escuchar • Escribir

Escucha el reportaje sobre el campeonato de tenis. Luego contesta las preguntas.

1. l,Cmindo tuvo lugar el campeonato?

2. l,Como fue el partido?

3. l, Cmindo hizo un gran esfuerzo Maria?

4. l,Quien gano?

EI festival deportivo ,

Escribir • Hablar

o Imagina que fuiste a un festival deportivo en el que habia partidos de diferentes deportes, comida y premios. Un(a) estudiante te entrevista para aprender un poco mas del festival. Contesta sus preguntas.

1. l,Cuando y donde tuvo lugar el festival?

2. l,Cwinto costo la inscripcion?

3. l,Que eventos deportivos habia?

4. l,En cuMes participaste tu?

5. l,Jugaste con un equipo? l,Contra quien jugaste?

6. l,Participaste en alguna carrera?

7. l,Ganaste alglin premio? Si es asi, l,que ganaste?

8. l,Como se sintieron los participantes despues de la ceremonia de entrega de premios?

9. l,Como 10 pasaste?

Vocabulario en uso

iRecuerdas? EI verbo obtener tiene las mismas terminaciones en el preterito que tener:

1. el equipo campe6n ~ p 2. el atleta que gano la carrera .

3. el atleta que salio en segundo lugar p 4. todos los participantes

5. los entrenadores

5. l,Que recibio como premio la campeona?

6. l,Como se sintieron las dos tenistas al final?

Trabaja con otro(a) estudiante para hacer y contestar preguntas sobre el festival.

Un partido de beisbol en Managua, Nicaragua

cuarenta y uno 41 Capitulo 1

Gramatica Repaso

EI imperfecto i,Recuerdas? Use the imperfect tense to talk about actions that happened regularly. In English you often say "used to" or "would" to express this idea.

Todos los meses, mi escuela organizaba una carrera. Nuestro equipo nunca perdia.

Expresiones como genera/mente, a menudo, muchas veces, todos los dfas, siempre y nunca indican el uso del imperfecto.

estar tener vivir

estaba estabamos tenia teniamos vivia

estabas estabais tenias teniais vivias

estaba estaban tenia tenian vivia

• Stem-changing verbs do not have a stem change in the imperfect. Queria participar en el campeonato pero no me sentia bien.

The verbs ir, ser, and ver are the only irregular verbs in the imperfect. Here are their forms:

ir ser ver

iba [bamos era eramos veia

ibas ibais eras erais veias

iba iban era eran veia

• The imperfect form of hay is haMa ("there was / were, there used to be"). Generalmente, no habia muchos participantes en el campeonato.

~ Recuerdos de mi ninez 0 Leer • Escribir

Completa los parrafos con la forma del imperfecto del verbo apropiado de cada recuadro.

ir tener ser leer sacar

Cuando yo 1. nino, me gustaba mucho leer. Yo 2. una colecci6n de mas de cien libros. Todos los sabados, mi hermana y yo 3. a la biblioteca. Generalmente, mi hermana 4. libros de historia. Yo, en cambio, 5. los libros de aventura.

molestar devolver pedir enojar ser

A veces, mis amigos me 6. prestado un libro. A mi no me 7. com partir los libros, pero cuando ellos no los 8. ,entonces yo me

9. mucho. Los libros 10. mis mejores amigos.

42 (uarenta y dos Manos a la obra 2

viviamos

viviais

vivian

veiamos

veiais

veian

---- - --~-------~~ ---- - - - ---~----

Gramatica y vocabulario en uso

G Campeonatos escolares £ , Leer • Hablar

Marihi recuerda los deportes y las actividades que hacia de nina en la escuela primaria. Depues de leer su descripcion, trabaja con otro(a) estudiante para hacer y contestar preguntas sobre los recuerdos de Marihi.

" Cuando yo asistfa a la escuela primaria, jugaba con un equipo de futbol que siempre venda a los demas. Mis companeras y yo nos entrenabamos todos los dfas y nuestros entrenadores nos ayudaban mucho. Nuestros padres siempre nos animaban para alcanzar nuestra meta, que era hacer el mejor esfuerzo posible para ganar.

Un ano, salimos campeonas de todo el estado y nos dieron un trofeo.

-jFelicitaciones campeonas! -nos dedan todos durante la entrega de premios. Nos emocionamos mucho ".

A -iQue deportejugaba Marilu de nina? B -Marilu jugaba al (utbol.

~ ,QUe hacias de nino(a)? I.' 0 Escribir • Hablar

Escribe una descripcion de tu vida cuando eras niiio(a). Incluye:

• los juegos • los deportes • la familia

• los program as de television • la comida • los(as) amigos(as)

Ahora, preglintale a otro(a) estudiante si hacia las mismas cosas que tU. Toma notas de sus respuestas.

A -De nino(a) yo leia Zibros de cuentos. {Fu tambien Zeias Zibros de cuentos? B -Si, a mi me gustaba leer libros de cuentos.

Presentale ala clase una comparacion entre tu vida de niiio(a) y la de tu compaiiero(a).

Los dos comiamos cosas dulces. Yo pre{eria chocolate y el pre{eria helado.

Mas practica

• Guided Gram. Practice pp. 41-42

• Core Gram. Practice p. 16 • Communication Writing p. 17 • Real. para hispanohablantes

pp. 26-30

realidades.com 0 • Audio Activities

• Speak & Record • Canci6n de hip hop • Tutorial

• Leveled Workbook • Web Code: jed·01 07

cuarenta y tres 43 Capitulo 1

Gramatica Repaso

Usos del imperfecto You have learned to use the imperfect to describe something that used to take place regularly. You also use the imperfect

• to describe people, places, and situations in the past. Hada mucho calor. EI estadio estaba Ileno. Los espectadores gritaban.

• to talk about a past action that was continuous or that kept happening. Los atletas se entrenaban en el gimnasio.

• to describe the date, time, age, and weather in the past.

Era el 5 de noviembre. Eran las seis de la manana pero ya hada calor .

. Los sabados del pasado 0 ______________ _ Escribir

Cuando eras pequefio(a), i,c6mo pasabas los sabados?

Usa ir, ver 0 ser en cada respuesta.

A veces, yo ... A veces, yo iba al supermercado con mi mama.

1. Por las mananas, mis hermanos y yo ... 4. Mis padres ...

2. Por las tardes, yo .. . 5. Los quehaceres ...

3. Muchas veces, yo .. . 6. Por la tarde, mis amigos ...

, I Entrevista Hablar • Escribir

o Entrevista a un(a) compafiero(a). Hazle preguntas sobre alguna competencia a la que asisti6 0 en la que particip6. Toma notas de sus respuestas.

1. lD6nde tuvo lugar la competencia de ... ? 5. lQuienes asistieron al evento?

2. lA que hora era? 6. le6mo se sinti6 el publico?

3. le6mo era el auditorio / estadio / sa16n / gimnasio? 7. lQue premios entregaron a los ganadores?

4. lQuienes eran los participantes? 8. leoma se sentian los ganadores despues de recibir sus premios?

G Escribe un reportaje basado en las notas de la entrevista que hiciste. Luego, lee tu reportaje ala clase.

44 cuarenta y cuatro Manos a la obra 2

- -------------------- -~- -

Gramatica y vocabulario en uso

~ Una atleta olimpica 0 Leer • Escribir

Completa la biografia de la atleta olimpica Jennifer Rodriguez con el preterito 0 el imperfecto del verbo entre parentesis.

iRecuerdas? Los verbos competir y conseguir tienen el cambio e -+ i en el preterito.

De nina, Jennifer (1976- ) 1. (ser) muy atletica. Ella 2. (ser) la primera atleta de origen hispanohablante que 3. (ganar) dos medallas en los Juegos Olimpicos de Invierno en las carreras de patinaje de velocidad.

Cuando 4. (ser) pequena, Jennifer 5. (eomenzar) a patinar sobre ruedas. 6. (demostrar) tanto entusiasmo y agilidad que sus padres

7. (deeidir) inscribirla en clases cuando 8. (tener) s610 4 afios.

Un ano mas tarde, Jennifer 9. (eompetir) en patinaje artistico y de velocidad y 10. (veneer) a otros ninos de su edad.

En 1996, Jennifer 11. (eomenzar) a practicar el patinaje sobre hielo. En 1998, Jennifer 12. (eonseguir) la cuarta posici6n en la carrera de 3,000 metros en los Juegos Olimpicos de Invierno, en Nagano.

En los Juegos Olimpicos de Invierno de Salt Lake City, Jennifer 13. (subir) al podio por primera vez, al obtener dos medallas de bronce en patinaje de velocidad sobre hielo en las categorias de 1,000 y 1,500 metros. En 2005, Jennifer sale campeona mundial de patinaje de velocidad.

e Contesta las preguntas sobre Jennifer Rodriguez.

1. l,Por que sus padres inscribieron a Jennifer en clases de patinaje?

2. l,Por que crees que Jennifer pudo comenzar a competir s610 afios despues de comenzar a patinar sobre hielo?

EI espanol y el futbol america no

"Hoy en dfa, muchos

Jennifer Rodriguez

3. l,Que caracteristicas personales crees que ayudaron a Jennifer a triunfar?

4. l,Que importancia tienen las medallas olimpicas de Jennifer para otros j6venes hispanohablantes de los Estados Unidos?

5. l,Que edad tenia Jennifer cuando compiti6 en los Juegos Olimpicos de Invierno en Nagano?

6. l,Conoces a otros(as) campeones(as) olimpicos(as) de habla hispana? l, Que hacen?

latinoamericanos que viven en los Estados Unidos disfrutan del futbol america no. Algunas cadenas1 de television transmiten sus programas sobre futbol americana tambien en espanol. Mi labor es traducir2

10 que dicen los jugadores y locutores. Pero ese deporte no se practica mucho en America Latina ni en Espana, por eso a veces es diffcil buscar la palabra que exprese en espanol la jugada, el error 0 la regia que no existe en nuestro idioma. Muchas veces hay que inventar la palabra 0 expresion que necesitamos. Traducir es hacer que dos culturas distintas puedan conversar ... hasta de deportes".

1 networks 2 translate

cuarenta y cinco 45 Capitulo 1

Un partido inolvidable ________________ _

Leer • Escribir

o Completa esta descripcion de un famoso partido de flitbol que tuvo lugar en 1928 en Santander, una ciudad en el norte de Espana, con el preterito 0 el imperfecto del verbo entre parentesis.

1. (ser) el 28 de mayo de 1928. 2. mover) y 3. (hacer) viento. 4. (ser) un dia muy especial para Santander. 5. (jugar) el Barcelona y La Real Sociedad. Platko y Samitier 6. (ser) las grandes estrellas del Barcelona. Las estrellas de la Real 7. (ser) Zaldua y Cholin.

Por fin 8. (comenzar) el partido. En un momento en que la Real 9. (ir) hacia el area del Barcelona, Cholin avanzo1 hasta el arc02• Cuando el gol 10. (parecer)

inevitable, el guardameta3 Platko se arrojo4

1 moved forward 2 goal 3 goalkeeper 4 leaped

)

,Sabes c6mo termin6 el partido? Platko volvi6 al juego. Su equipo gan6 uno de los encuentros mas emocionantes de la historia del futbol.

EI equipo de Barcelona tiene unos canticos' que son conocidos en todo el mundo. Se cantan en catalan, el idioma de la regi6n de Cataluna. La mayorfa de los canticos utilizan melodfas de musica conocidas. Uno se puede imaginar que los aficionados de Barcelona cantaron estos canticos muchas veces durante este partido inolvidable.

Escucha los canticos, unos traducidos al espanol, y trata de repetirlos. Luego, contesta las preguntas.

• ,Que palabras 0 frases se repiten? ,Cual es el efecto de esta repetici6n?

• ,Cual de los tres canticos esta en catalan? En tu opini6n, ,que significa?

46 cuarenta y seis Manos a la obra 2

sobre el pie de Cholin y 11. (parar) la pelota. Sin embargo, el pie de Cholin 12. (dar) contra la cabeza de Platko, quien 13. (tener) que salir del campo, con la frente5

llena de sangre. A los pocos minutos se 14. alegar) al descanso, con un empate de cero a cero. Los aficionados del Barcelona 15. (estar) desanimados. 6Como podian ganar el campeonato sin Platko, su gran guardameta?

5 forehead

e Ahora, contesta las preguntas.

1. 6Donde y cuando tuvo lugar el partido?

2. 6Crees que Platko era valiente? 6Por que?

3. 6 Que pensaban los aficionados del Barcelona sobre Platko? 6Como 10 sabes?

4. 6Alguna vez te sentiste como los aficionados del Barcelona? 6Por que?

Canticos del Futbol Club Barcelona Cantico 1 1899, nacio el club que /levo en el corazon, azulgrana2 son los colores, jFutbol Cluuub Barcelooona! Le Ie Ie Ie Ie leeee, Ie Ie Ie Ie Ie leeeee, jFutbol Cluuub Barcelooona!

Cantico 2 o Ie Ie Ie, 0 la la la Ser del Bar~a es, el mejor que hay

Cantico 3

For~a Bar~a!

1 cheers 2 blue and scarlet

i,Recuerdas? En America Latina y en partes de Espana, la c antes de las vocales e e i, y la z antes de una vocal se pronuncian como la s en ingles de la palabra sink. En otras regiones de Espana esas letras se parecen al sonido de th en la palabra think. Pronuncia estas palabras usando los dos sonidos de la letra c y escucha la diferencia: nacio, Barcelona.

~---~- - ~ - ~---- - --

Una competencia artistica Escribir

Fuiste a una competencia artistica y tuviste que escribir un informe para presentar en tu clase. Usa los dibujos para escribir 10 que sucedi6. Usa las formas correctas del preterito y del imperfecto.

1. 2.

ft 3.

El Palacio de las Artes

6. 7. Ir 8. e

... "- ~ .. . ~ F

Un cuento en grupo Escribir • Hablar

Gramatica y vocabulario en uso

Estrategia Describing events When you describe a sequence of events, it is useful to write words such as primero (first), luego (next), despues (then), al final (finally) to describe the order in which these events have occurred.

4. 5.

9. 10.

o Usa tu imaginacion para completar este cuento con cuatro de tus compafieros(as). Traten de incorporar en su cuento el vocabulario y la gramatica que aprendieron en este capitulo.

1. Habia una vez un(a) . . . 7. De repente, oyo / vio ...

2. Era una persona muy . .. y . . . 8. jEra un(a) . .. !

3. Vivia en ... con su(s) ... y su(s) . . . 9. Cuando el / la ... se acerco, (nombre) empezo a ...

4. Siempre Ie gustaba ... y . . . 10. Pero entonces, se dio cuenta de ... y ... a pasear por ...

5. Un dia, al amanecer, (nombre) fue . . . 11. AI final, (nombre) ...

6. Era un lugar ... y . . . 12. Fue una aventura muy ...

e Trabajen en grupo para leer, comentar y corregir el cuento que escribieron. i,Usaron el preterito y el imperfecto correctamente? i,Incorporaron el vocabulario del capitulo? Afiadan mas detalles si es necesario.

e Presenten su cuento a la clase. La clase va a votar por el cuento mas imaginativo, el mas divertido y el mejor cuento de horror.

Mas practica • Guided Gram. Practice pp. 43-44 • Core Gram. Practice pp. 17-18 • Communication Writing p. 18-19,

Test Prep. p. 163

• Real. para hispanohablantes p. 31-33

realidades.com 0 • Audio Activities

• Speak & Record • Tutorial • Leveled Workbook • Web Code: jed-01 08

cuarenta y siete 47 Capitulo 1

Puente a la cultura • Read about a famous pilgrimage route in Spain

• Learn about how this route still thrives today

EI Camino de Santiago • Compare a pilgrimage to your own . travel experiences

Estrategia Activating prior knowledge A peregrino (pilgrim) is a person who makes a trip for spiritual reasons. To better understand the selection, think of other pilgrims you might know of. Why did the Pilgrims come from England to Plymouth, Massachusetts in the 17th century? Why did they found a colony? Look at the maps on these pages to see the route of another group of pilgrims.

Los peregrinos de Plymouth, Massachusetts, buscaban la libertad religiosa. Otros peregrinos viaj an en busca de algo sagrado 0 religioso, como los peregrinos musulmanes que viajan a La Meca y los peregrinos judios y cristianos que viajan a Jerusalen.

Race mas de mil aiios, en el extremo noroeste de Espaiia se descubri6 la tumba del ap6stol Santiago!, una figura fundamental de la religi6n cat6lica. Empezaron a viajar peregrinos de toda Europa allugar del descubrimiento en donde se fund6la ciudad de Santiago de Compostela. La ruta sagrada que seguian los peregrinos se dio a conocer2 como El Camino de Santiago y terminaba en el portal de la Catedral de Santiago de Compostela.

A 10 largo de3 la ruta construyeron iglesias y albergues4 para recibir a los peregrinos. Algunos peregrinos venian de lugares tan lejanos como Rusia y tardaban aiios para completar su viaje a pie. Roy en dia muchas personas viajan a Santiago por la misma raz6n que los peregrinos de hace mil aiios: por motivos5

religiosos. Otros 10 recorren6 como turistas 0 por motivos culturales debido a su importancia hist6rica.

1 the apostle Saint James 2 became known as 3 All along 4 hostels 5 reasons 6 travel along

Art Library· . te co\\ection/Bridgernan

Archives CharrnetIPTlva..

Un peregrino de la antiguedad

----------------------

Aplicacion l

Muchos de los que hacen este viaje son jovenes. Algunos 10 hacen a pie, otros en bicicleta y otros ihasta a caballo! Por eso mismo, hay muchos albergues juveniles que ofrecen servicios muy baratos. Para quedarte en ellos, debes llevar tu pro pia comida. Los albergues son lugares excelentes para conocer a chicos y chicas de to do el mundo.

,Comprendiste? 1. Nombra los cuatro grupos de peregrinos que se mencionan en la

lectura. En general, i,que buscan los peregrinos?

2. i,De donde eran los peregrinos que iban a Santiago?

3. lCuales son tres motivos para seguir el Camino de Santiago hoy en dia?

4. lQue atractivos tiene el Camino para una persona joven?

Mi propio camino o Piensa en un viaje 0 una excursion que hiciste el aiio pasado. lAdonde

fuiste? lPor que fuiste alIi? lComo fuiste? lQue tuviste que llevar? lDonde te quedaste? lComo era ellugar? lQue habia alIi? lA quien(es) conociste?

o Ahora compara tu experiencia con el recorrido que hacen muchos jovenes a Santiago de Compostela. lEn que se parecen? lEn que se diferencian?

Mas practica

• Guided Reading Support p. 45 • Real. para hispanohablantes

pp. 34-36

realidades.com 0 • Internet Activity • leveled Workbook • Web Code: jed·011 0

Jovenes en camino hacia Santiago de Compostela

cuarenta y nueve 49 Capitulo 1

-

Pre-AP*

Integracion tQue me cuentas?: Dos aventuras El sabado pasado hubo dos eventos en el Parque N acional Tierra del Fuego. Compara 10 que sucedi6 en cada uno. Primero escucha una descripci6n del paseo. Anota las respuestas a las preguntas y guard alas para usarlas en el paso 3.

jed-0299

.. )~ Escucha las siguientes descripciones. Despues de cad a descripci6n vas a oir tres preguntas. Escoge la mejor respuesta para cada pregunta.

1. a. no hacia buen tiempo h. hacia calor

2. a. por el bosque h. por el valle

3. a. hasta una roca

4. a. mosquitos

5. a. binoculares

6. a. empez6 a Hover

h. hasta un arbol

h. pajaros

h . repelente de insectos

h. empez6 a nevar

c. llovia

c. por la playa

c. hasta el pie de una montana

c. peces

c. brujula

c. cayeron relampagos

Ahora lee un articulo sobre la competencia que ocurri6 el mismo dia.

Noticias deportivas

EI maraton vuelve a Ushuaia Domingo, 30 de marzo

Maratonweb.ar

Ushuaia, Arg. - Hacia frio cuando los atletas empezaron a correr en el maraton Fin del Mundo que tuvo lugar aver en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Mas de 250 atletas, representantes de unos veinte paises, se inscribieron en la carrera. La carrera fue dura, no solo par las temperaturas bajas, sino tambien por el viento fuerte. Los competidores corrie ron por un camino de roca que cruzaba el bosque y contra un viento que par ratos superaba los 65 kilometros par hora. Mientras los atletas corrian los ultimos veinte kilometros, empezo allover y a caer granizo. Sin embargo, el publico estaba anima do y se emociono cuando los primeros atletas alcanzaron la meta.

AI final sali6 campe6n Paul Rotich de Kenia, quien vencio a los demas participantes con un tiempo de 2 horas, 44 minutos. Rotich fue el tercer keniata en obtener la medalla de oro desde que empezo el marat6n.

Escribe dos parrafos y com para los dos eventos que sucedieron el sabado. Piensa en el tiempo que hacia en el parque y en 10 que sucedi6 en cada aventura. ~Que esfuerzo hicieron los participantes en cada aventura? ~C6mo crees que se sentian y par que? Mientras escribes, usa estas expresiones para conectar tus ideas.

al principio al final

50 cincuenta iAdelante!

una vez alii de repente

entonces sin embargo

mas tarde durante

- - --

Tarea Imaginate que durante el verano trabajas en un campamento para nifios. Un dia les cuentas de una experiencia inolvidable que tuviste.

o Preparate Responde a las preguntas y usa una tabla como esta para escribir tus respuestas.

iAdonde fuiste?

ieomo era ellugar?

iQue habra alii?

iQue sucedio?

ieomo te sentiste?

ieOmo termino?

e Practica Vuelve a leer la informacion que anotaste en la tabla. Practica varias veces tu presentacion para recordar todos los detalles. Puedes usar tus notas para practicar, pero no al hablar ante la clase. Recuerda:

• describir claramente todo 10 que sucedio • mirar directamente al publico • usar el vocabulario que aprendiste en esta leccion

.~nmmm

Hace un tiempo, fui a acampar al valle. El paisaje era impresionante. Habia flores de todos los colo res. Despues de caminar un rato, me perdi. Entonces me di cuenta de que no tenia mi brujula. Senti miedo. Despues de un rato oi unas voces. iEran mis amigos!

o Haz tu presentacion Imagina que tus compafieros de clase son los nifios del campamento. Cuentales a ellos tu experiencia inolvidable.

o Evaluacion Tu profesor(a) puede explicarte como va a evaluar tu presentacion. Probablemente, para tu profesor(a) es import ante ver que:

• te preparaste bien para hacer tu presentacion • diste suficiente informacion a tu publico • tu presentacion se entendio bien

Aplicacion

Estrategia Choosing a topic When giving an oral presentation, think about your audience as you choose a topic. Make a list of details that support your main idea and make sure you have enough interesting information.

, . realidades.com 0 • Speak & Record

cincuenta y uno Ca·pitulo 1

. ".

• Narrate a special experience in the past tense

Aventuras bajo el sol • Add details in order to improve

the story

Estrategia Adding details Adding details to our writing makes it more interesting. For instance, if you say "of un ruido y me asuste," the reader cannot imagine the setting very well. But if you write: "En fa oscuridad de fa noche, sentf un ruido como de un trueno . .. comence a gritar," your reader will have a better picture of what happened to you.

ENTRENAMIENTO correr

levantar pesas

EQUIPO brujula

linternas

Imaginate que acabas de participar en una de las actividades que muestran las fotos de este capitulo. Escribe un cuento sobre esa aventura. i,Quienes participaron? i,C6mo era ellugar? i,Que querian ver? i,C6mo 10 pasaron? i,Fue emocionante? i,C6mo te sentiste al final?

Antes de escribir Usa una red de palabras para organizar las ideas que tienes para la composici6n.

CUANDO SUCEDI6 el verano pasado

D6NDE SUCEDI6 &; a

valle

LO QUE SENTi miedo

C6MO ERA emocionante

Escribe tu borrador. Usa correctamente el preterito y el imperfecto y el vocabulario de esta lecci6n para con tar tu experiencia. Escribe tus ideas en orden 16gico, asi tu cuento va a ser mas interesante y mas facil de entender.

52 cincuenta y dos iAdelante!

----- ------

Aplicacion

Topic sentence: Hac~os semanas yo fui COll mis amigosa escalar

What is the composition about?

una montana. M~ntrene dos IJwses: toda~ las tardeL _ (:;orria media hora y levantaba-r-esas .. . .

Details about the topic: preparing

for the trip.

_ ---'--A-"-Illegar al p-ie deJf!.montana, me di cuenta de 10 alta qtJ_e __ era. Iba a ser una dura prueba para mf. Comenzamos~ escalar la montglla con muchoy uidado. Desp--l,Jes de

r:===-==:--"':'--:!:~c2ud.failtro horas d_e esfuerzo alcanzamos nuestra meta. Description of the trip: how it was and _Desde 10 alto_ . . _ . . __ how I felt.

AI final de esta aventura estu-'i~ muy contenta . . .. Conclusion ties

everything together.

3 Redacci6n/Revisi6n Despues de escribir el primer borrador de la composici6n, trabaja con otro(a) estudiante para intercambiar los trabajos y leerlos. Decidan que aspectos son mas efectivos. Fijense en c6mo el escritor del modelo incluy6 detalles en su composici6n. Cada persona puede decir que se puede hacer para mejorar la composici6n que ley6.

Haz 10 siguiente: Subraya con una linea los verbos en preterito, y con dos lineas los verbos en imperfecto.

• lHay concordancia (agreement) entre cada sujeto y verbo?

• lEI preterito y el imperfecto estan empleados correctamente?

4 Publicaci6n Antes de crear la versi6n final, lee de nuevo tu borrador y repasa los siguientes puntos:

• lSigue mi cuento un orden 16gico?

• lTiene un argumento, con un principio, un cuerpo y un final?

• lHay otros detalles que debo poner en mi composici6n? lHay algo que debo quitar?

Despues de revisar el borrador, escribe tu composici6n en limpio.

fui Hace dos semanas yo £, le~con mis

amigos a escalar una montana. Me entrene dos corda

meses: todas las tardes 6fJEl"riR-media hora y

leyantaba pesas.

5 Evaluaci6n Tu profesor(a) puede explicarte c6mo va a evaluar tu presentaci6n. Probablemente, para tu profesor(a) es importante ver que:

• usaste suficientes detalles para hacer tu cuento mas interesante

• tus oraciones tienen sentido; cada oraci6n expresa claramente una idea completa

• tu cuento sigue un orden 16gico

• usaste correctamente el vocabulario y la gramatica

cincuenta y tres 53 Capitulo 1

Lectura • Read about a Mexican legend

• Make predictions about a story

• Recount the plot of a story

EI Iztaccihuatl y el Popocatepetl

Estrategia Making predictions Making predictions about what will happen in a story allows us to focus on what we read and increases our interest in the story.

• Do you know any stories that explain a natural phenomenon?

• Look at the picture of the volcanoes. What do you think this story will explain?

Alleer EI cuento que vas a leer es una leyenda mexicana que relaciona una historia de amor con dos volcanes en Mexico. Copia la grMica organizadora de la pagina 57. Mientras lees la seleccion, lIena todos los espacios de la grMica con la informacion del cuento.

Mientras lees, presta atencion a los siguientes puntos:

• el conflicto entre las dos familias

• la relacion entre los personajes principales y la naturaleza

H ace mucho tiempo, en la gran ciudad de Teotihuacan, habia un rey tolteca que tenia una hija muy hermosa. El pelo de

la princesa era tan negro y suave como una noche de verano, sus ojos eran tan grandes y oscuros como las aguas de un lago secreto y su sonrisa era tan bonita que decian que el sol miraba por las montanas todas las mananas para ser el primero en verla.

Muchos principes ricos y famosos venian de todas partes de la regi6n tolteca para ganar el amor de la princesa, pero ella no se enamoraba de ninguno. El rey, que queria para su hija un esposo rico de buena posici6n en la sociedad tolteca, ya estaba impaciente. A veces Ie preguntaba a la princesa que esperaba.

-No se -contestaba la muchacha-. S610 se que mi esposo va a ser alguien que voy a amar desde el principio y para siempre.

Un dia lleg6 a la ciudad un principe chichimeca. Los chichimecas no tenian una civilizaci6n tan esplendida como la de los toltecas. Vivian de la caza 1 y la pesca en las montanas. Los toltecas pensaban que los chichimecas vivian como perros, y se rei an de ellos.

1 hunting

-- -~~- ~

Principe chichimeca

El principe chichimeca venia para visitar el gran mercado de Teotihuacan, donde vendian hermosisimos objetos de oro, ropa de brillantes colores, animales ex6ticos y muchas otras cosas.

Ese mismo dia, la princesa tolteca estaba en el mercado comprando canastas2, telas y alfombras para su palacio. Pas6 que, de repente, entre toda la gente y el ruido del mercado, el principe y la princes a se fijaron3

uno en el otro. Sin una palabra, desde el principio y para siempre, el principe y la prmcesa se enamoraron.

Los dos sabian muy bien que su amor era prohibido. Cada uno debia casarse con alguien de su pueblo y su clase: la princes a tolteca con un principe tolteca y el principe chichimeca con una princesa chichimeca.

2 large round basket 3 they noticed

Aplicacion

Las senoras que acompanaban4 a la princes a se dieron cuenta de 10 que pasaba, y rap ida mente llevaron ala princesa a su palacio. El principe tambien regres6 al suyo en las montanas. Trat6 de olvidar a la bella princesa, pero no pudo.

Despues de un tiempo, el principe decidi6 volver a Teotihuacan, a pedir la mana de la princesa. Un dia se visti6 de su ropa mas fin a y fue al palacio del rey tolteca. AlIi mand65

a sus mensajeros a hablar con el rey para pedirle a su hija como esposa.

Cuando oy6 las palabras de los mensajeros del principe, el rey temb166 de furia y grit6: ~jMi hija s610 se va a casar con un principe tolteca, nunca con un chichimeca que vive en las montanas como un animal!

4 escorted 5 sent 6 shook

Pri ncesa tolteca

cincuenta y cinco 55 Capitulo 1

Cuando la princesa oy6 todo esto, se sinti6 muy triste. Le tenia mucho respeto a su papa, pero sabia que no podia vivir sin el amor del principe chichimeca. Sali6 de su palacio y se reuni6 con el principe para decirle que si queria casarse con el. Se fueron a las montanas, y esa noche se casaron.

Al dia siguiente, la princes a regres6 a Teotihuacan y Ie dijo a su padre que ya era la esposa del principe chichimeca. Le pidi6 perd6n y esper6 la comprensi6n de su padre. Pero el rey estaba furioso: -lC6mo pudiste hacerme eso? -Ie pregunt6 a su hija-. iVete de aqui y no vuelvas nunca! iY no Ie pidas ni comida ni casa a ningun tolteca, que no te va a dar nada! iLo prohibo!

Lo mismo Ie pas6 al principe cuando volvi6 a su palacio. Su padre Ie grit6: -lTe casaste con una tolteca? iYa no eres mi hijo, ni eres chichimeca! iNo esperes nunc a la ayuda de ningun chichimeca!

Con el coraz6n muy triste, el principe y la princesa se reunieron y em pezaron a buscar d6nde vivir en las montanas. Nadie los queria ayudar 0 darles un lugar para descansar y refugiarse de los vientos frios. Comian s610 hierbas 7 y frutas, porque el principe no tenia nada con que cazar 0 pescar. Poco a poco, los esposos se estaban muriendo.

56 cincuenta y seis jAdelante!

Una noche muy fria y larga, el principe se dio cuenta de que pronto se iban a morir los dos. Estaban en un valle pequeno desde donde podian ver la ciudad de Teotihuacan. La princesa pensaba en su casa, y el principe la miraba con tristeza y amor, sabiendo 10 que pensaba.

-Mi bella princes a -Ie dijo--, ya nos vamos a morir . Nos vamos a separar ahora en este mundo para estar siempre juntos en el otro. Duerme por ultima vez en mis brazos esta noche. En la manana, tu te vas a ir a la montana mas baja que mira sobre tu ciudad, y yo me voy a ir a la montana mas alta que tambien mira sobre tu ciudad. AlIi vamos a descansar, alli te voy a cui dar para siempre y nuestros espiritus8 van a ser un solo espiritu. Al dia siguiente los dos se separaron, y cada uno empez6 a subir su montana. La princes a subi6 la montana Iztaccihuatl y el principe subi6 la montana Popocatepetl.

Cuando la princesa lleg6 a la cumbre9 de su montana, se durmi6 y la nieve la cubri610• El principe se puso de rodillas, mirando hacia la princesa y la nieve tambien 10 cubri6. De esta manera podemos ver hoy al principe y ala princesa, en la cumbre del Iztaccihuatl y el Popocatepetl. A veces hay grandes ruidos

desde muy dentro del Popocatepetl. Es el principe llorando por su princesa.

7 grass 8 spirits, souls 9 summit 10 covered

~ -- - ---- -------

Aplicacion

Interaccion con la lectura o Llena el organizador grafico con detalles del argumento.

alguien ---- quer(a ---- poreso ----

pero----- poreso ---- al final ----

e Trabaja con otro(a) estudiante para comparar la informacion de sus organizadores. Contesten las preguntas y aiiadan a sus organizadores cualquier otro detalle interesante que recuerden.

• lComo conocio el principe a la princesa? lPor que no podian casarse?

• lQue hicieron los jovenes? lCrees que hicieron bien?

• lQue emociones expresan los personajes al comienzo, despues y al final del cuento?

• lComo termino la historia? lPudo tener otro final?

Los indigenas americanos vivian en Intimo contacto con la naturaleza. Algunos de sus mitos y leyendas explicaban fen6menos naturales como los eclipses, las tormentas, las erupciones volcanicas. La leyenda de Iztaccfhuatl y Popocatepetl explica la formaci6n de dos volcanes cerca de la Ciudad de Mexico. Iztaccfhuatl, el volcan mas antiguo, tiene la forma de una mujer

e Ahora escribe un resumen del cuento basado en el organizador grafico.

o Trabaja con un grupo para conte star estas preguntas.

• lQue cuentos, obras de teatro 0 peliculas conocen que cuentan una historia similar?

• lPor que en casi todas las culturas hay historias de jovenes enamorados a quienes sus padres no comprenden?

Mas practica • Guided Reading Support pp. 46-47

• Communication Test Prep p. 164

reclinada. En efecto, su nombre en la lengua nahuatl quiere decir "mujer dormida". Popocatepetl, el volcan mas joven, es todavla activo. Su nombre nahuatl significa "montana que humea" (smoking mountain).

• LQue otra leyenda conoces que explique un fen6meno natural?

cincuenta y siete 57 Capitulo 1

epaso del capitulo jed-0199

Vocabulario y gramatica .. )~ para hablar de actividades acercarse a to approach andar to walk, to move dar un paseo to take a walk, stroll dejar de to stop (doing something) escalar to climb (a rock or

mountain) perderse to get lost refugiarse to take shelter

para describir la naturaleza el bosque wood, forest el desierto desert hermoso, -a la naturaleza el paisaje el refugio la roca la sierra el valle

beautiful nature landscape refuge, shelter rock sierra, mountain range valley

para hablar de camping los binoculares binoculars la bnijula compass la linterna flashlight el repelente de insect repellent

insectos el saco de dormir la tienda de

acampar

sleeping bag tent

para hablar del tiempo caer granizo to hail el granizo hail el rehimpago lightning eltrueno thunder

para indicar que sucede algo suceder tenerlugar

to occur to take place

para indicar cuando sucede algo al amanecer at dawn al anochecer at dusk al principio un rato una vez alIi

58 cincuenta y ocho Repaso del capitulo

at the beginning a while once there

para prepararse para un evento deportivo el entrenamiento entrenarse hacer un esfuerzo inscribirse la inscripcion

training to train to make an effort to register registration

para hablar de competencias deportivas alcanzar la carrera la ceremonia el certificado contra eliminar la entrega de

premios IFelicitacionesl la medalla la meta obtener ei/ia participante ei/ia representante salir camp eon,

campeona el trofeo vencer

to reach race ceremony certificate, diploma against to eliminate awards ceremony

Congratulations! medal goal to obtain, get participant representative to become the champion

trophy to beat

para expresar emociones e impresiones animado, -a asustar darse cuenta de desafortunadamente desanimado, -a duro, -a emocionarse estar orgulloso I

orgullosa de impresionar pasarlo bien I mal

excited to scare to realize unfortunately discouraged hard to be moved to be proud of

to impress to have a good I bad time

otras palabras y expresiones aparecer asi hacia perder el equilibrio sin embargo

to appear this way toward to lose one's balance however

el preterito

destruir to destroy

destrui destruimos destruiste destruisteis destruy6 destruyeron

leer to read

lei leimos leiste leisteis ley6 leyeron

The verbs creer, oir, and caerse follow the same pattern as leer.

tener to ha ve

tuve tuvimos

tuviste tuvisteis

tuvo tuvieron

Other verbs that have an irregular stem in the preterite and share the same endings as tener are: andar, estar, poder, poner, venire

decir to tell

dije dijimos

dijiste dijisteis

dijo dijeron

The verb traer follows the same pattern as decir.

pedir (i) to ask for

pedi pedimos pediste pedisteis

pidi6 pidieron

The verbs sentir, divertirse, preferir, sugerir, and vestirse follow the same pattern as pedir.

dormir (u) to sleep

dormi dormimos

dormiste dormisteis

durmi6 durmieron

The verb morir follows the same pattern as dormir.

-

Repaso

el imperfecto

estar (-ar) to be

estaba esbibamos

estabas estabais

estaba estaban

tener (-er) to have

tenia teniamos

tenias teniais

tenia tenian

vivir (-ir) to live

vivia viviamos

vivias viviais vivia vivian

ir to go

iba lbamos

ibas ibais

iba iban

ser to be

era eramos

eras erais

era eran

ver to see

veia veiamos

veias veiais veia veian

The imperfect of hay is habia.

cincuenta y nueve 59 Capitulo 1

Preparacion para el examen

To prepare for the test. check to see if you ...

• know the new vocabulary and grammar

• can perform the tasks on pp. 60 and 61

o Vocabulario Escribe la letra de la palabra 0 expresi6n que mejor complete cada frase. Escribe tus respuestas en una hoja aparte.

1. Me levante muy temprano, ___ , para ir de camping. a. por la tarde c. por la noche b. al anochecer d. al amanecer

2. Cuando fuimos al bosque, Luis trajo ___ porque no habia mucha luz. a. unos binoculares c. un repelente de b. una linterna insectos

d. un saco de dormir

3. El paisaje era impresionante. __ _ mucho cuando vi las montanas. a. Me canse c. Me emocione b. Me asuste d. Me aburri

4. Cuando gane el campeonato mis padres me dijeron que estaban muy ___ de mis esfuerzos. a . orgullosos c. asustados b. desanimados d. tristes

5. Buscamos un refugio porque ___ . a . perdi el equilibrio c. comenz6 a caer b. nos eliminaron granizo

d. no dormimos bien.

6. Cuando llegue tarde a casa mis padres me preguntaron: "l,Que te ___ ?" a. dieron c. rompiste b. sucedi6 d. pusiste

7. Antes de participar en el campeonato, la chica ___ por tres meses. a . se entren6 c. se divirti6 b. se perdi6 d. se durmi6

8. Fue un partido muy ___ . Todos tuvimos que hacer un gran esfuerzo para ganar. a . agitado c. aburrido b. facil d. duro

o Gramatica Escribe la letra de la palabra 0 expresi6n que mejor complete cad a frase. Escribe tus respuestas en una hoja aparte.

1. Lei en el diario que la torment a __ _ muchos arboles. a. destruye c. destruyendo b. destruia d. destruy6

2. No puedo creer que te olvidaste la mochila. l,For que no la ___ ? a. trajiste c. trajeron b. traen d. traian

3. __ la una de la tarde cuando llegamos al campamento. a. Fue c. Eran b. Era d. Estaban

4. El sabado pasado, los chicos __ _ dos horas por los senderos. a. anduvieron c. andan b. andaban d. anduviste

60 sesenta Preparacion para el examen

5. Anoche, despues del partido, el campe6n ___ diez horas porque estaba cansado. a. dormia c. esta durmiendo b. durmi6 d. duerme

6. De nina, a menu do yo ___ a los partidos de tenis con mis tios. a. voy c. iba b. fui d. iban

7. El atleta que sali6 en primer lugar ___ un trofeo. a. obtuvo c. obtenia b. obtiene d. obtuviste

8. Generalmente, l,c6mo ___ cuando tu equipo perdia un partido? a . te sientes c. se sentian b. te sentiste d. te sentias

~---~ -~---~-~-~~~--~------- - ---- ---- - -- -----~

En el examen vas a ...

Interpretive jed-0199 .. )~ o Escuchar Escuchar

y comprender la descripcion de una excursion a un parque nacional

Interpersonal , 0 Hablar Hablar con , , un companero sobre

una excursion que hizo tu clase

Interpretive o Leer Leer y comprender un anuncio sobre un concurso

Presentational ___ f 0 Escribir Escribir ~ un articulo sobre un

evento deportivo importante para el periodico de la escuela

Comparisons o Pensar Pensar en los peregrinos de hoy y de ayer

Repaso

Mas practica • Core Organizer pp. 19-20 • Communication Practice Test

pp. 166-169, Integrated Performance Assessment p. 165

realidades.com 0 • Tutorial • Flashcards • Puzzles • Self-test • Web Code: jed-Olll

Estas son las tareas de practica que te Si necesitas repasar ... pueden ser utiles para el examen .. .

Un amigo(a) te deja un mensaje por telefono sobre una excursion que hizo a un parque nacional. (a) i,Adonde fue? (b) i,Que vio? (c) i,Que hizo alIi? (d) i,Que Ie sucedio? (e) i,Como 10 paso?

Tu clase fue de excursion a un lugar especial. Cuentale 10 que paso a un(a) companero(a) que no pudo ir. Incluye quienes fueron, adonde fueron, que habia alIi, que tiempo hacia, que hicieron y como 10 pasaron.

Lee el anuncio que aparecio en el periodico de la escuela y decide: (a) que tipo de concurso es; (b) cuando es la inscripcion; (c) quienes pueden participar; (d) cuando es la audicion; (e) que premio va a obtener el / la ganador(a). Concurso de Musica Invitamos a todos los estudiantes de tercer y cuarto ana a participar en nuestro concurso. Fecha de inscripcion: 6 de octubre Audicion: 9 de octubre Primer premio: dos entrodas (ticKets) para un

concierto en el teatro San Martin

Imagina que eres reportero del periodico de la escuela. Tienes que escribir un articulo sobre el ultimo partido del ano de un equipo de tu escuela. Tu articulo debe contar (a) quienes jugaron, (b) donde y cuando fue, (c) si hacia buen tiempo, (d) como se sentian los jugadores, (e) que sucedio, (f) como se sentian al final, (g) si fue un partido aburrido 0 emocionante y por que.

Piensa en el viaje de los peregrinos de Santiago de Compostela hace mil anos. i,Por que quieren seguir la misma ruta muchos jovenes hoy en dia? i,Hay lugares aqui en los Estados Unidos como Santiago de Compostela? i,Cuales son los motivos para viajar a estos lugares? i,En que se parecen? i,En que se diferencian?

pp. 22-25 A primera vista 1: Vocabulario en contexto

p. 27 Actividad 7 p. 29 Actividades 12-13 p. 34 Actividad 22 p. 35 Actividades 24-25

p. 50 t,Que me cuentas? p. 51 Presentaci6n oral

pp. 36-39 A primera vista 2: Vocabulario en contexto

p. 40 Fondo cultural p. 41 Actividades 33-35

p. 43 Actividad 37 p. 44 Actividad 40 p. 45 Actividad 41

pp. 48-49 Puente a la cultura

sesenta y uno 61 Capitulo 1

Vocabulario el arte y los artistas el / la artista el cuadro dibujar el estilo la estatua el museo pintar e1 pintor,

la pintora

opiniones

color y luz amarillo, -a anaranjado, -a azul blanco, -a claro, -a gris marr6n morado, -a negro, -a oscuro, -a pastel rojo, -a rosado, -a verde vivo, -a

a mi tambien / tam poco creo que ... estoy / no estoy de acuerdo me parece que ...

Repaso

materiales eloro el papel la piedra el plastico la plata

descripciones aburrido, -a bonito, -a complicado, -a divertido, -a exagerado, -a fascinante feo, -a horrible interesante mejor moderno, -a peor realista sencillo, -a serio, -a triste

me gusta / no me gusta no estoy seguro, -a para mi, ti ...

"Paisaje hondureno de San Antonio de Oriente", (1957), Jose Antonio Velasquez comparaciones

maS / menos . .. que mejor / peor . .. que tan ... como

i,que te parece? Oil on canvas. 26":11: 37", Collection of the Art Museum of the Americas. Organization of American States.

EI arte Escrlblr • Hablar

o Haz una lista de diez palabras que describan estas obras de arte.

e Usa la informacion que escribiste para describir las pinturas a tu compafiero(a). Usa como guia las siguientes preguntas: leomo son? lQue representan?

El cuadro de .. , es ... El cuadro de . .. muestra ...

62 sesenta y dos Aver si recuerdas ...

o Intercambia opiniones con tu compafiero(a).

• Preglintale su opinion. «i Cudl de los cuadros ... ?"

• Expresa tu opinion. Yo creo que el cuadro de ... es .. . No estoy de acuerdo ... porque .. .

·- ------

Preparacion para Capitulo

. 2

Gramatica Repaso

Concordancia y comparacion de adjetivos Adjectives agree in gender and number with the persons or things they describe. Masculine adjectives usually end in -0 and feminine adjectives usually end in -a.

una estatua moderna un cuadro moderno

• Adjectives that end in -e or in a consonant may be either feminine or masculine.

un cuadro interesante una estatua gris

• Adjectives that end in -ista may be either masculine or feminine.

un dibujo realista una pintora surrealista

• To form the feminine form of adjectives that end in -or, add -a at the end.

un nino trabajador una nina trabajadora

• If an adjective describes a combination of masculine and feminine nouns, the masculine plural ending is used.

Ese cuadro y esa estatua no son feos.

To express a comparison of similarity, use tan + adjective + como.

EI cuadro de Picasso es tan bonito como el cuadro de Velazquez.

To express a comparison of difference, use mas / menos + adjective + que.

EI cuadro de Picasso me parece mas I menDs interesante que el de Velazquez.

• The adjectives bueno(a), malo(a), uiejo(a), andjouen have irregular comparative forms. The words mas / menos are not used.

bueno(a) mejor (que) viejo(a) mayor (que) malo(a) peor (que) joven menor (que)

o EI museo de arte o En mi opinion Leer • Escribir Escribir

Dos amigos fueron al museo. Completa 10 que dijeron con la forma correcta de los adjetivos del recuadro.

complicado exagerado

moderno fascinante

plastico

Usa los siguientes adjetivos para escribir cinco frases que comparen el cuadro de Velazquez con el de Picasso en la pagina 62. Usa mas / menos ... que 0 tan . .. como, seglin sea necesario.

A - Ayer fui a un museo de arte 1. y vi unos cuadros 2. . Me gustaron mucho. Sin embargo, las estatuas de 3. son 4.

B - lSi? Pues yo no entiendo el arte moderno. El estilo moderno es 5. y tienes que pensar para comprenderlo.

inteligente serio

moderno realista

sencillo bonito

El cuadro de Velazquez me parece tan interesante como el cuadro de Picasso.

sesenta y tres 63 Capitulo 2

Vocabulario

la actuaci6n el argumento la comedia el concierto el drama los efectos especiales el ensayo la escena

Repaso

participantes el actor, la actriz

dormirse gritar

comentarios emocionante

la luz la obra de teatro

el bailarin, la bailarina el / la cantante actividades

bailar

estar bas ado, -a en ... flojo, -a

el critico, la critica increible en el concierto el auditorio

el director, la directora el galan

cantar ensayar

inolvidable largo, -a

la banda la canci6n el coro la musica la orquesta la voz

En el teatro Leer • Escribir

el musico, la musica el personaje

Completa el siguiente mensaje que te dej6 una amiga sobre una noche en el teatro. Usa las palabras del recuadro.

galan drama

aplaudio argumento

comedia actor

Anoche fui al teatro. Desde el principio, el 1. de la obra me pareci6 muy divertido. Prefiero ir al teatro a reir con una 2. que llorar con un

3. . El 4. que hacia el papel del 5. tuvo una actuaci6n extraordinaria. AI final, el publico 6. por mas de cinco minutos.

64 sesenta y cuatro Aver si recuerdas ...

hacer el papel de ... hacer el papel principal tener exito to car .. .

la guitarra el piano

mas 0 menos talentoso, -a

e Usa las palabras del vocabulario para escribir una descripci6n de estas personas. Trata de incluir informaci6n sobre 10 que hace la persona y d6nde 10 hace.

un actor Un actor hace el papel de un personaje en una peUcula 0 una obra de teatro.

1. un(a) musico(a) 3. un(a) cantante

2. un(a) critico(a) 4. un bailarin, una bailarina

-- -- -

Preparacion para Capitulo

2

Gramatica Repaso

Comparacion de sustantivos y el superlativo To make a comparison or differentiation between two nouns, use mas / menos + noun + que.

Hoy hay menDs gente que ayer en el teatro.

To make a comparison between two similar nouns, use: tanto(a) + noun + como. Since tanto is an adjective, it should agree with the noun in both gender (masculine or feminine) and number (singular or plural).

Hoy hay tanto publico como ayer en el teatro.

Hoy hay tantas personas como ayer en el teatro.

The superlative is used to say something is the "most" or the "least." To express a superlative comparison use: el / la / los / las + noun + mas / menos + adjective.

EI concierto mas emocionante fue el de ayer.

Para mi, la obra menos divertida es "Algun dia".

• When mejor and peor are used as superlatives, the following construction is used: el / la / los / las + mejor(es) / peor(es) + noun.

Pienso que Alejandra Ruiz es la mejor bailarina.

i Ustedes son los peores cantantes!

• The preposition de is used after the adjective when the superlative comparison occurs within a group or category.

EI concierto de ayer fue el mas emocionante de todos.

"Que opinas? ,

Hablar

Un(a) compafiero(a) y tu van a expresar su opinion sobre los siguientes temas.

la mejor pelicula del afio A -Para ti, icual fue la mejor pelicula del ano? B -Para mi, la mejor pelicula fue "Frida".

a. el mejor actor de teatro

h. la peor actriz de Hollywood

c. la cancion mas romantica de este afio

d. el baile que les gusta mas a los jovenes

e. el programa de tele mas aburrido de la semana

La musica Escribir

Escribe comparaciones entre dos artistas 0 grupos de musica. Usa los siguientes temas.

• numero de canciones que grabaron

• talento que tienen • instrumentos que to can

• discos compactos que tienen

IMtfitMd Shakira tiene mas canciones que Selena.

Mas practica

• Guided AVSR pp. 48-51 • Core AVSR pp. 21-22 • Real. para hispanohablantes p. 44

realidades.com "

• Tutorial • Leveled Workbook • Web Code: jed·0201

sesenta y cinco 65 Capitulo 2

Picasso y el cubismo Si observas con atenci6n esta pintura del artista espanol Pablo Picasso (1881-1973), te vas a dar cuenta de que el artista representa a la modelo, a la izquierda, y al pintor, a la derecha, con formas geometricas. A esta forma de expresi6n se la conoce como Cubismo, un movimiento artistico que comenz6 en Francia entre 1907 y 1914, Y que tuvo una gran importancia en Europa y los Estados Unidos.

• LConoces un artista de los Estados Unidos que usa formas geometricas en sus obras?

"EI pintor y su modelo", (1928), Pablo Picasso ~

Oil on canvas, 51 118 x 64 114 inches. The Sidney and Harriet J anis Collection, #644 .19 . © 2009 Estate of Pablo Picasso/Artists Rights Society (ARS), New York. Photo: ©The Museum of Modern ArtJScalaJArt Resource, NY.