2014030saerryre701N

56
PRESIDENCIA DE LA NACION SECRETARIA LEGAL Y TECNICA DR. CARLOS ALBERTO ZANNINI Secretario DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL DR. JORGE EDUARDO FEIJOÓ Director Nacional www.boletinoficial.gob.ar e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 5.154.675 DOMICILIO LEGAL Suipacha 767-C1008AAO Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 5218-8400 y líneas rotativas Precio $ 4,00 Buenos Aires, viernes 7 de marzo de 2014 Año CXXII Número 32.841 Pág. Continúa en página 2 DECRETOS CONTRIBUCIONES PATRONALES Decreto 232/2014 Ley 26.476. Prorrógase plazo establecido en el artículo 23. ........................................................ 1 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decreto 235/2014 Desígnase la Directora General de Administración de Recursos Humanos. .................................. 2 MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS Decreto 256/2014 Dase por aprobada designación de la Subsecretaria de Relaciones Institucionales. ..................... 3 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA Decreto 237/2014 Créanse regímenes especiales de importación y exportación temporarias................................... 3 MINISTERIO DE EDUCACION Decreto 233/2014 Dase por prorrogada designación de la Directora Nacional de Planeamiento Educativo. .............. 3 Decreto 228/2014 Dase por designado el Director Nacional del Centro de Educación Tecnológica............................ 3 PRESIDENCIA DE LA NACION Decreto 251/2014 Acéptase renuncia al cargo de Secretario Privado de la Presidenta de la Nación. ........................ 4 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Decreto 231/2014 Designaciones en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automo- tor y de Créditos Prendarios. ....................................................................................................... 4 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO Decreto 236/2014 Dase por prorrogada designación del Director General de Infraestructura, Servicios y Administra- ción de Bienes. ........................................................................................................................... 4 MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE Decreto 2345/2013 Dase por prorrogada designación en la Dirección Nacional de Migraciones. ................................ 5 MONUMENTOS HISTORICOS NACIONALES Decreto 230/2014 Declárase monumento histórico nacional a la Escuela Normal “José Manuel Estrada”, ubicada en la Ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes..................................................................... 5 SECRETARIA DE CULTURA Decreto 253/2014 Dase por designada la Presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón. 5 SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO Decreto 229/2014 Danse por designados Subsecretarios......................................................................................... 5 Primera Sección Sumario DECRETOS #I4531001I# CONTRIBUCIONES PATRONALES Decreto 232/2014 Ley 26.476. Prorrógase plazo establecido en el artículo 23. Bs. As., 26/2/2014 VISTO el Expediente Nº 1.356.888/09 del Re- gistro del MINISTERIO DE TRABAJO, EM- PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, las Leyes Nros. 26.377 y 26.476, los Decretos Nros 1.370 del 25 de agosto de 2008 y 125 del 29 de enero de 2013, y CONSIDERANDO: Que la Ley Nº 26.377 facultó a las asocia- ciones profesionales de trabajadores con personería gremial y de empresarios su- ficientemente representativas, como así también a las asociaciones de trabajado- res rurales con personería gremial y a las entidades empresarias de la actividad, integrantes del REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEA- DORES (RENATRE), en los términos del artículo 8° de la Ley Nº 25.191, a celebrar convenios de Corresponsabilidad Gremial en materia de seguridad social, con el ob- jeto de promover, entre otros, el perfeccio- namiento de los métodos de recaudación y de fiscalización de los aportes, contribu- ciones, multas, accesorios y simplificación del trámite para su pago. Que el artículo 16 de la Ley Nº 26.476 es- tablece que, por el término de VEINTICUA- TRO (24) meses contados a partir del mes de inicio de una nueva relación laboral, los empleadores gozarán, por dichas relacio- nes, de una reducción de sus contribucio- nes vigentes con destino a distintos sub- sistemas de la seguridad social. Que el beneficio mencionado consiste en que durante los primeros DOCE (12) me- ses sólo se deberá ingresar el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las citadas contri- buciones, y por los segundos DOCE (12) meses se pagará el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) de ellas, siempre y cuando el empleador mantenga la cantidad de trabajadores integrantes de su nómina. Que el artículo 23 de la citada ley prevé que el beneficio regirá por DOCE (12) me- ses contados a partir de la fecha en que las disposiciones de la misma tengan efecto, pudiendo ser prorrogado por el PODER EJECUTIVO NACIONAL. Que mediante el Decreto Nº 125 del 29 de enero de 2013 se prorrogó, desde el 1° de enero de 2013, y hasta el 31 de diciembre del mismo año, el plazo establecido en el artículo mencionado precedentemente. Que los beneficios otorgados por las Leyes Nros. 26.377 y 26.476 continúan teniendo una importante acogida por parte de las entidades empresarias de las actividades incluidas en los Convenios de Correspon- sabilidad Gremial. Que, por ello, queda demostrado que la inclusión de los referidos trabajadores al Sistema de la Seguridad Social, convierte a la Ley Nº 26.476 en una herramienta apta para extender y tornar operativo el concep- to del “Trabajo Decente”, por lo que resulta oportuno prorrogar la vigencia del benefi- cio dispuesto en el Capítulo II, Título II de la ley mencionada, desde el 1° de enero de 2014, y hasta el 31 de diciembre de 2014. Que es dable señalar que la labor encua- drada en las actividades rurales incluidas en los Convenios de Corresponsabilidad Gremial hasta la fecha, no se desarrolla en forma continua los DOCE (12) meses de cada año. Que la Dirección General de Asuntos Jurí- dicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EM- PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención que le compete. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artículo 23 de la Ley Nº 26.476. Por ello, LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINA DECRETA: Artículo 1° — Prorrógase, para aquellos em- pleadores comprendidos en el régimen de sus- titución de aportes emergentes de Convenios

Transcript of 2014030saerryre701N

  • PRESIDENCIA DE LA NACION

    SecretarIa LegaL y tecnIcaDr. Carlos alberto ZanniniSecretario

    DIreccIOn nacIOnaL DeL regIStrO OfIcIaLDr. Jorge eDuarDo FeiJoDirector nacional

    www.boletinoficial.gob.ar

    e-mail: [email protected]

    registro nacional de la Propiedad Intelectual n5.154.675

    DOmIcILIO LegaL Suipacha 767-c1008aaO ciudad autnoma de Buenos airestel. y fax 5218-8400 y lneas rotativas

    Precio $ 4,00

    Buenos aires,viernes 7de marzo de 2014

    ao CXXiinmero 32.841

    Pg.

    Contina en pgina 2

    DECRETOS

    ContribuCiones PatronalesDecreto 232/2014Ley 26.476. Prorrgase plazo establecido en el artculo 23. ........................................................ 1

    JeFatura De gabinete De MinistrosDecreto 235/2014Desgnase la Directora General de Administracin de Recursos Humanos. .................................. 2

    Ministerio De eConoMia Y FinanZas PubliCasDecreto 256/2014Dase por aprobada designacin de la Subsecretaria de Relaciones Institucionales. ..................... 3

    Ministerio De CienCia, teCnologia e innoVaCion ProDuCtiVaDecreto 237/2014Cranse regmenes especiales de importacin y exportacin temporarias. .................................. 3

    Ministerio De eDuCaCionDecreto 233/2014Dase por prorrogada designacin de la Directora Nacional de Planeamiento Educativo. .............. 3

    Decreto 228/2014Dase por designado el Director Nacional del Centro de Educacin Tecnolgica. ........................... 3

    PresiDenCia De la naCionDecreto 251/2014Acptase renuncia al cargo de Secretario Privado de la Presidenta de la Nacin. ........................ 4

    Ministerio De JustiCia Y DereCHos HuManosDecreto 231/2014Designaciones en la Direccin Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automo-tor y de Crditos Prendarios. ....................................................................................................... 4

    Ministerio De relaCiones eXteriores Y CultoDecreto 236/2014Dase por prorrogada designacin del Director General de Infraestructura, Servicios y Administra-cin de Bienes. ........................................................................................................................... 4

    Ministerio Del interior Y transPorteDecreto 2345/2013Dase por prorrogada designacin en la Direccin Nacional de Migraciones. ................................ 5

    MonuMentos HistoriCos naCionalesDecreto 230/2014Declrase monumento histrico nacional a la Escuela Normal Jos Manuel Estrada, ubicada en la Ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes. .................................................................... 5

    seCretaria De CulturaDecreto 253/2014Dase por designada la Presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Histricas Eva Pern. 5

    seCretaria De PrograMaCion Para la PreVenCion De la DrogaDiCCion Y la luCHa Contra el narCotraFiCoDecreto 229/2014Danse por designados Subsecretarios. ........................................................................................ 5

    Primera Seccin

    Sumario DECRETOS

    #I4531001I#CONTRIBUCIONES PATRONALES

    Decreto 232/2014

    Ley 26.476. Prorrgase plazo establecido en el artculo 23.

    Bs. As., 26/2/2014

    VISTO el Expediente N 1.356.888/09 del Re-gistro del MINISTERIO DE TRABAJO, EM-PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, las Leyes Nros. 26.377 y 26.476, los Decretos Nros 1.370 del 25 de agosto de 2008 y 125 del 29 de enero de 2013, y

    CONSIDERANDO:

    Que la Ley N26.377 facult a las asocia-ciones profesionales de trabajadores con personera gremial y de empresarios su-ficientemente representativas, como as tambin a las asociaciones de trabajado-res rurales con personera gremial y a las entidades empresarias de la actividad, integrantes del REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEA-DORES (RENATRE), en los trminos del artculo 8 de la Ley N25.191, a celebrar convenios de Corresponsabilidad Gremial en materia de seguridad social, con el ob-jeto de promover, entre otros, el perfeccio-namiento de los mtodos de recaudacin y de fiscalizacin de los aportes, contribu-ciones, multas, accesorios y simplificacin del trmite para su pago.

    Que el artculo 16 de la Ley N26.476 es-tablece que, por el trmino de VEINTICUA-TRO (24) meses contados a partir del mes de inicio de una nueva relacin laboral, los empleadores gozarn, por dichas relacio-nes, de una reduccin de sus contribucio-nes vigentes con destino a distintos sub-sistemas de la seguridad social.

    Que el beneficio mencionado consiste en que durante los primeros DOCE (12) me-ses slo se deber ingresar el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las citadas contri-buciones, y por los segundos DOCE (12)

    meses se pagar el SETENTA Y CINCO POR CIENTO (75%) de ellas, siempre y cuando el empleador mantenga la cantidad de trabajadores integrantes de su nmina.

    Que el artculo 23 de la citada ley prev que el beneficio regir por DOCE (12) me-ses contados a partir de la fecha en que las disposiciones de la misma tengan efecto, pudiendo ser prorrogado por el PODER EJECUTIVO NACIONAL.

    Que mediante el Decreto N125 del 29 de enero de 2013 se prorrog, desde el 1 de enero de 2013, y hasta el 31 de diciembre del mismo ao, el plazo establecido en el artculo mencionado precedentemente.

    Que los beneficios otorgados por las Leyes Nros. 26.377 y 26.476 continan teniendo una importante acogida por parte de las entidades empresarias de las actividades incluidas en los Convenios de Correspon-sabilidad Gremial.

    Que, por ello, queda demostrado que la inclusin de los referidos trabajadores al Sistema de la Seguridad Social, convierte a la Ley N26.476 en una herramienta apta para extender y tornar operativo el concep-to del Trabajo Decente, por lo que resulta oportuno prorrogar la vigencia del benefi-cio dispuesto en el Captulo II, Ttulo II de la ley mencionada, desde el 1 de enero de 2014, y hasta el 31 de diciembre de 2014.

    Que es dable sealar que la labor encua-drada en las actividades rurales incluidas en los Convenios de Corresponsabilidad Gremial hasta la fecha, no se desarrolla en forma continua los DOCE (12) meses de cada ao.

    Que la Direccin General de Asuntos Jur-dicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EM-PLEO Y SEGURIDAD SOCIAL ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artculo 23 de la Ley N26.476.

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Prorrgase, para aquellos em-pleadores comprendidos en el rgimen de sus-titucin de aportes emergentes de Convenios

  • Viernes7demarzode2014 Primera Seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 2

    Pg.DECISIONES ADMINISTRATIVAS

    JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decisin Administrativa 121/2014Dase por aprobada contratacin. ............................................................................................... 7

    MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCADecisin Administrativa 131/2014Contratacin en la Unidad Ministro. ............................................................................................. 7

    Decisin Administrativa 132/2014Contratacin en la Subsecretara de Coordinacin Tcnica y Administrativa. ................................ 7

    Decisin Administrativa 124/2014Contratacin en la Subsecretara de Comunicacin Institucional. ................................................ 8

    MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOSDecisin Administrativa 176/2013Autorzanse contrataciones en la Unidad Secretara de Obras Pblicas. ....................................... 9

    Decisin Administrativa 177/2013Autorzanse contrataciones en la Direccin de Informtica. ......................................................... 10

    Decisin Administrativa 178/2013Autorzase contratacin. .............................................................................................................. 11

    Decisin Administrativa 179/2013Autorzase contratacin. .............................................................................................................. 11

    Decisin Administrativa 180/2013Autorzanse contrataciones en la Direccin General de Administracin. ....................................... 12

    MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTODecisin Administrativa 123/2014Dase por aprobada contratacin. ................................................................................................ 12

    Decisin Administrativa 122/2014Autorzase contratacin. .............................................................................................................. 13

    MINISTERIO DE SALUDDecisin Administrativa 128/2014Contratacin en la Direccin de Programacin y Control Presupuestario...................................... 13

    MINISTERIO DE SEGURIDADDecisin Administrativa 129/2014Aprubase convenio especfico entre la Secretara de Seguridad y la Direccin General de Fabri-caciones Militares. ...................................................................................................................... 14

    RESOLUCIONES

    PROGRAMAS DE EMPLEOResolucin 2/2014-MTESSProrrgase vigencia del Programa de Empleo Comunitario. ......................................................... 14

    DISPOSICIONES

    PRODUCTOS ALIMENTICIOSDisposicin 1370/2014-ANMATProhbese la comercializacin en todo el territorio nacional de determinado producto. ................ 14

    Disposicin 1372/2014-ANMATProhbese la comercializacin en todo el territorio nacional de determinados productos. ............. 15

    AVISOS OFICIALES

    Nuevos. ...................................................................................................................................... 16

    REGISTRO NACIONAL DE ARMASArmas de Fuego. Solicitudes de Tenencia y Portacin. ................................................................ 16

    Anteriores ................................................................................................................................... 43

    CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 49

    de Corresponsabilidad Gremial suscriptos en el marco de la Ley N26.377, desde el 1 de ene-ro de 2014 y hasta el 31 de diciembre de 2014, el plazo establecido en el artculo 23 de la Ley N26.476.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Carlos A. Tomada.

    #F4531001F#

    #I4531008I#JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

    Decreto 235/2014

    Desgnase la Directora General de Admi-nistracin de Recursos Humanos.

    Bs. As., 27/2/2014

    VISTO el Expediente N CUDAP: EXP-JGM: 002900/2014 del Registro de la JEFATU-RA DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley N 26.895, el Decreto N 491 del 12 de marzo de 2002, la Resolucin Conjunta de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDI-NACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N42 y de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINIS-TERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PU-BLICAS N30 de fecha 9 de marzo de 2012 y lo solicitado por la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDI-NACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y

    CONSIDERANDO:

    Que por el expediente citado en el Visto, tramita la designacin transitoria por el trmino de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles como Directora General de Ad-ministracin de Recursos Humanos de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINIS-TRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de la Doctora Da. Laura Raquel SANCHEZ.

    Que por la Ley N26.895 se aprob el Pre-supuesto de la Administracin Nacional para el Ejercicio 2014.

    Que el artculo 7 de la mencionada Ley es-tablece que las Jurisdicciones y Entidades de la Administracin Pblica Nacional no podrn cubrir los cargos vacantes y finan-ciados existentes a la fecha de su sancin, ni los que se produzcan con posterioridad a dicha fecha, salvo decisin fundada del Jefe de Gabinete de Ministros.

    Que mediante el Decreto N491 de fecha 12 de marzo de 2002 se estableci, entre otros aspectos, que toda designacin de personal, en el mbito de la Administra-cin Pblica, centralizada y descentraliza-da, en cargos de planta permanente y no permanente ser efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la jurisdiccin correspondiente.

    Que en la SUBSECRETARIA DE COORDI-NACION ADMINISTRATIVA de la SECRE-TARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GA-BINETE DE MINISTROS, se encuentra va-cante y financiado un cargo Nivel A - Grado 0, Funcin Ejecutiva Nivel I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el De-creto N2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, cuya cobertura se impone con cierta inmediatez, frente a la necesidad de cumplir en tiempo y forma las exigencias del servicio.

    Que por la Resolucin Conjunta de la SE-CRETARIA DE GABINETE Y COORDINA-CION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N42 y de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINIS-TERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PU-BLICAS N30 de fecha 9 de marzo de 2012 se incorpor la DIRECCION GENERAL DE

    ADMINISTRACION DE RECURSOS HU-MANOS al Nomenclador de Funciones Eje-cutivas de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, con Nivel de Ponderacin I.

    Que por el artculo 10 de la Ley N26.895, se dispuso que las facultades otorgadas al seor Jefe de Gabinete de Ministros, po-drn ser asumidas por el Poder Ejecutivo Nacional, en su carcter de responsable poltico de la Administracin General del pas y en funcin de lo dispuesto por el inciso 10 del artculo 99 de la CONSTITU-CION NACIONAL.

    Que el cargo aludido no constituye asigna-cin de recurso extraordinario alguno.

    Que el Decreto N601 de fecha 11 de abril de 2002 y su modificatorio, en su artculo 6, establece que los proyectos de decreto que propicien designaciones, contrataciones que no impliquen renovacin o prrroga, y rein-corporacin de personal en el mbito de la Administracin Pblica Nacional debern ser acompaados por la documentacin detalla-da en la Circular de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NA-CION N4 del 15 de marzo de 2002.

    Que la agente involucrada en la presente medida, ha dado cumplimiento a lo esta-blecido en el referido artculo 6 del Decre-to N601 de fecha 11 de abril de 2002 y su modificatorio reglamentario del Decreto N491 de fecha 12 de marzo de 2002.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-TOS JURIDICOS de la SECRETARIA LE-GAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION ha tomado la intervencin co-rrespondiente.

    Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes del artculo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIO-NAL, a tenor de lo dispuesto por los artcu-los 7 y 10 de la Ley N26.895 y lo normado por el artculo 1 del Decreto N491 de fe-cha 12 de marzo de 2002.

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Desgnase, con carcter transito-rio por el trmino de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles a partir del dictado de la presente medida, a la Doctora Da. Laura Raquel SANCHEZ (D.N.I. N32.119.464) como Directora General de Admi-nistracin de Recursos Humanos de la SUBSE-CRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATI-VA de la SECRETARIA DE GABINETE Y COORDI-NACION ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, en un cargo Nivel A - Grado 0 autorizndose el correspondiente pago por la Funcin Ejecutiva de Nivel I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), apro-bado por el Convenio Colectivo de Trabajo Secto-rial homologado por el Decreto N2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios. La mencionada designacin se dispone con carcter de excepcin a lo dispuesto por el artculo 7 de la Ley N26.895 y con autorizacin excepcional por no reunir los requisitos mnimos establecidos en el artculo 14 del Ttulo II Captulo III del Convenio citado precedentemente.

    Art. 2 El cargo involucrado deber ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de seleccin vigentes segn lo establecido, res-pectivamente, en los Ttulos II, Captulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sec-torial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles a partir del dictado de la presente medida.

    Art. 3 El gasto que demande el cum-plimiento de lo dispuesto precedentemente se imputar con cargo a los crditos de las parti-das especficas del presupuesto vigente para el corriente Ejercicio de la JURISDICCION 25 - JE-FATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich.

    #F4531008F#

  • Viernes 7 de marzo de 2014 Primera seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 3#I4531233I#MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS

    Decreto 256/2014

    Dase por aprobada designacin de la Subsecretaria de Relaciones Institucio-nales.

    Bs. As., 5/3/2014

    VISTO el Artculo 99, inciso 7 de la CONSTITU-CION NACIONAL,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Dase por designada, a partir del 1 de febrero de 2014, Subsecretaria de Relacio-nes Institucionales de la SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONO-MIA Y FINANZAS PUBLICAS, a la Licenciada Da. Carolina NAHN (M.I. N25.433.528).

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Axel Kicillof.

    #F4531233F#

    #I4531180I#MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

    Decreto 237/2014

    Cranse regmenes especiales de impor-tacin y exportacin temporarias.

    Bs. As., 27/2/2014

    VISTO el Expediente N250.845/2013 del Re-gistro de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad au-trquica en el mbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

    CONSIDERANDO:

    Que la Ley N 25.743 tiene por objeto la preservacin, proteccin y tutela del Pa-trimonio Arqueolgico y Paleontolgico como parte integrante del Patrimonio Cul-tural de la Nacin y su aprovechamiento cientfico y cultural.

    Que dicha ley fue reglamentada por el De-creto N 1.022 de fecha 10 de agosto de 2004, el cual design como autoridad de aplicacin nacional en materia de bienes paleontolgicos al MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES (MACN) Ber-nardino Rivadavia del CONSEJO NACIO-NAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET), entidad autrqui-ca en el mbito del MINISTERIO DE CIEN-CIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRO-DUCTIVA.

    Que la paleontologa es una ciencia que es-tudia e interpreta la historia de la vida sobre la tierra a travs de los fsiles y que esta disciplina ha tenido un gran desarrollo en la REPUBLICA ARGENTINA desde mediados del siglo XIX hasta nuestros das.

    Que la riqueza paleontolgica de nuestro territorio con yacimientos que cubren casi todo el tiempo geolgico ha motivado el inters de investigadores de otros pases generando acuerdos de investigacin cien-tfica con especialistas argentinos para el estudio de material paleontolgico argen-tino y extranjero.

    Que por esta razn existen casos en los que se requiere la exportacin temporaria de material paleontolgico argentino para ser estudiado en colaboracin con espe-cialistas extranjeros y otros en los que lo que se solicita es la importacin tempora-ria de material paleontolgico extranjero para ser estudiado por paleontlogos ar-gentinos.

    Que desde la extraccin del material pa-leontolgico del lugar en el que se encuen-tra ubicado hasta su estudio en el laborato-

    rio hay distintos pasos que se llevan a cabo con extremo cuidado y que insumen un tiempo considerable variando los mtodos de extraccin de acuerdo al tipo de fsil y a la roca que lo hospeda.

    Que una vez preparado el o los ejemplares fsiles, recin comienza el estudio cient-fico del material, cuya duracin puede, en determinados casos, llevar aos, lo que convierte en exiguos a los plazos regulares de permanencia contemplados en el Cdi-go Aduanero (Ley N22.415 y sus modifi-caciones) para las importaciones o expor-taciones temporarias.

    Que en este sentido resulta necesario es-tablecer un rgimen que autorice la perma-nencia en el territorio aduanero argentino de material paleontolgico extranjero y en el exterior de material paleontolgico na-cional, por un tiempo prudencial, que con-temple la duracin de las investigaciones y la complejidad de la manipulacin de las piezas.

    Que el Cdigo Aduanero (Ley N22.415 y sus modificaciones) en sus Artculos 277 y 373 faculta al PODER EJECUTIVO NACIO-NAL para acordar regmenes especiales de importacin y exportacin temporarias, respectivamente.

    Que la Direccin General de Asuntos Ju-rdicos del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS ha tomado la inter-vencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto en el Artculo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL y en ejercicio de las facultades conferidas por los Artculos 277 y 373 del Cdigo Adua-nero (Ley N22.415 y sus modificaciones).

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Crase un rgimen especial de importacin temporaria de material paleon-tolgico destinado a aquellas mercaderas que introduzca al pas el MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES (MACN) Bernardino Rivadavia del CONSEJO NACIONAL DE INVES-TIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CO-NICET), entidad autrquica en el mbito del MI-NISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNO-VACION PRODUCTIVA o las entidades que ste determine, con fines de investigacin cientfica.

    Art. 2 El material paleontolgico importa-do al amparo del presente rgimen podr per-manecer en el territorio aduanero por un plazo de hasta TRES (3) aos, prorrogable por un pe-rodo que no podr exceder el del plazo origina-rio oportunamente concedido.

    Art. 3 Crase un rgimen especial de ex-portacin temporaria de material paleontolgico destinado a aquellas mercaderas que extraiga del pas el MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES (MACN) Bernardino Rivadavia del CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIO-NES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET), entidad autrquica en el mbito del MINISTE-RIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA o las entidades que ste determi-ne, con fines de investigacin cientfica.

    Art. 4 El material paleontolgico expor-tado al amparo del presente rgimen podr permanecer fuera del territorio aduanero por un plazo de hasta TRES (3) aos, prorrogable por un perodo que no podr exceder el del plazo originario oportunamente concedido.

    Art. 5 A los fines de la tramitacin de las destinaciones suspensivas de importacin o exportacin temporarias que se realicen al amparo del presente rgimen ante la Direc-cin General de Aduanas dependiente de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autrquica en el mbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y en todo aquello que no se opon-ga al presente decreto, regir lo establecido en la Seccin III, Ttulo II, Captulo Tercero y en la Seccin IV, Ttulo I, Captulo Tercero del Cdigo Aduanero (Ley N22.415 y sus modificaciones) y su reglamentario el Decreto N1.001 de fecha

    21 de mayo de 1982 y sus modificaciones, res-pectivamente.

    Art. 6 El presente decreto comenzar a regir a partir del primer da hbil siguiente al de su publicacin en el Boletn Oficial.

    Art. 7 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Axel Kicillof. Jos L. S. Baraao.

    #F4531180F#

    #I4531004I#MINISTERIO DE EDUCACION

    Decreto 233/2014

    Dase por prorrogada designacin de la Directora Nacional de Planeamiento Edu-cativo.

    Bs. As., 26/2/2014

    VISTO los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de marzo de 2002 y 1239 del 26 de agosto de 2013 y lo solicitado por el MINISTERIO DE EDUCACION, y

    CONSIDERANDO:

    Que el Decreto N491 del 12 de marzo de 2002 estableci que toda designacin de personal en el mbito de la Administracin Pblica Nacional, centralizada y descentra-lizada, en cargos de planta permanente y no permanente ser efectuada por el PO-DER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la jurisdiccin correspondiente.

    Que por el Decreto N 1239 del 26 de agosto de 2013 se cubri en el MINISTE-RIO DE EDUCACION el cargo de Directora Nacional de Planeamiento Educativo de-pendiente de la SUBSECRETARIA DE PLA-NEAMIENTO EDUCATIVO de la SECRETA-RIA DE EDUCACION.

    Que en el artculo 2 del referido decreto se estableci que el cargo involucrado deba ser cubierto conforme los requisitos y sis-temas de seleccin vigentes segn lo es-tablecido, respectivamente, en los Ttulos II Captulos III, IV y VIII y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI-NEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N 2.098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles con-tados a partir del 13 de febrero de 2013.

    Que por razones operativas no ha sido po-sible cumplimentar la cobertura del cargo en el plazo establecido.

    Que por ello se considera indispensable prorrogar en el MINISTERIO DE EDUCA-CION el trmino fijado en el artculo 1 del citado decreto.

    Que el cargo mencionado no constituye asignacin de recurso extraordinario algu-no.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE EDU-CACION ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta de confor-midad con las atribuciones emergentes de los artculos 99, inciso 1, de la CONSTITU-CION NACIONAL y 1 del Decreto N491 del 12 de marzo de 2002.

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Dase por prorrogada a partir del 31 de octubre de 2013, fecha de su ven-cimiento y por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles, la designacin transitoria efectuada por el Decreto N 1.239/13, de la Licenciada Mara Guillermina SALSE (D.N.I. N23.031.809), en el cargo de Directora Nacio-nal de Planeamiento Educativo - Nivel A Grado 0 con Funcin Ejecutiva I - dependiente de la

    SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO EDU-CATIVO de la SECRETARIA DE EDUCACION del MINISTERIO DE EDUCACION, autorizndo-se el correspondiente pago de la Funcin Eje-cutiva I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N2.098/08.

    Art. 2 El cargo involucrado deber ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de seleccin vigentes segn lo establecido, res-pectivamente, en los Ttulos II Captulos III, IV y VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N2.098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles contados a partir del 31 de octubre de 2013.

    Art. 3 El gasto que demande el cum-plimiento del presente decreto ser atendido con cargo a las partidas especficas del presu-puesto vigente de la Jurisdiccin 70 - MINISTE-RIO DE EDUCACION.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Alberto E. Sileoni.

    #F4531004F#

    #I4530877I#MINISTERIO DE EDUCACION

    Decreto 228/2014

    Dase por designado el Director Nacional del Centro de Educacin Tecnolgica.

    Bs. As., 26/2/2014

    VISTO las Leyes Nros. 26.784 y 26.895, el De-creto N491 del 12 de marzo de 2002 y lo solicitado por el MINISTERIO DE EDUCA-CION, y

    CONSIDERANDO:

    Que el artculo 7 de las Leyes Nros. 26.784 y 26.895 establece que las jurisdicciones y entidades de la Administracin Pblica Nacional no podrn cubrir los cargos va-cantes financiados existentes a la fecha de la sancin de la ley, ni los que se produzcan con posterioridad, salvo decisin fundada del Jefe de Gabinete de Ministros o del PO-DER EJECUTIVO NACIONAL en virtud de las disposiciones del artculo 10 de dicha ley.

    Que el Decreto N 491 del 12 de marzo de 2002 dispuso que toda designacin de personal en el mbito de la Administracin Pblica Nacional, centralizada y descentra-lizada, en cargos de planta permanente y no permanente ser efectuada por el PO-DER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la jurisdiccin correspondiente.

    Que en el MINISTERIO DE EDUCACION se encuentra vacante el cargo de Director Na-cional del Centro de Educacin Tecnolgi-ca dependiente del INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNOLOGICA.

    Que en virtud de los objetivos y tareas asignadas a la aludida dependencia resulta necesario proceder a su cobertura transi-toria, exceptundolo a tal efecto de lo esta-blecido en el artculo 7 de las Leyes Nros. 26.784 y 26.895.

    Que el Arquitecto Fernando Augusto PAO-LETTI (D.N.I. N 17.942.003), rene las condiciones profesionales y tcnicas para desempear con idoneidad dicha funcin.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-TOS JURIDICOS del MINISTERIO DE EDU-CACION ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por los artcu-los 99, inciso 1, de la CONSTITUCION NA-CIONAL, 7 y 10 de las Leyes Nros. 26.784 y 26.895 y 1 del Decreto N491 del 12 de marzo de 2002.

  • Viernes 7 de marzo de 2014 Primera seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 4Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Dase por designado con carc-ter transitorio, a partir del 18 de febrero de 2013 y por el trmino de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles contados a partir del dictado del presente decreto, en el cargo de Director Nacional del Cen-tro de Educacin Tecnolgica Nivel A con Fun-cin Ejecutiva II dependiente del INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION TECNOLOGICA del MINISTERIO DE EDUCACION, al Arquitecto Fer-nando Augusto PAOLETTI (DNI. N 17.942.003), autorizndose el correspondiente pago de la Funcin Ejecutiva II y con autorizacin excepcio-nal por no reunir los requisitos mnimos estable-cidos en el artculo 14 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homolo-gado por el Decreto N2.098/08 y con carcter de excepcin a lo dispuesto en el artculo 7 de las Leyes Nros. 26.784 y 26.895.

    Art. 2 El cargo involucrado deber ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de seleccin vigentes segn lo establecido, res-pectivamente, en los Ttulos II Captulos III, IV y VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N2.098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles contados a partir del dictado del presente decreto.

    Art. 3 El gasto que demande el cum-plimiento de la presente medida ser atendido con cargo a las partidas especficas del presu-puesto vigente de la Jurisdiccin 70 - MINISTE-RIO DE EDUCACION.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Alberto E. Sileoni.

    #F4530877F#

    #I4531228I#PRESIDENCIA DE LA NACION

    Decreto 251/2014

    Acptase renuncia al cargo de Secretario Privado de la Presidenta de la Nacin.

    Bs. As., 5/3/2014

    VISTO el artculo 99, inciso 7, de la CONSTITU-CION NACIONAL.

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Acptase, a partir del 5 de marzo de 2014, la renuncia del seor Martn Fe-derico AGUIRRES (D.N.I. N29.741.534) como Secretario Privado de la Presidenta de la Na-cin.

    Art. 2 Agradcense al funcionario renun-ciante los valiosos servicios prestados en el de-sempeo de su cargo.

    Art. 3 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich.

    #F4531228F#

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Desgnanse transitoriamente, a partir de la fecha del presente decreto, por el tr-mino de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles, a las personas consignadas en la planilla que como Anexo I forma parte integrante de la presente medida, en los cargos de la planta permanente de la DIRECCION NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y CON-TROL DE GESTION REGISTRAL de la SECRETARIA DE ASUNTOS REGISTRALES del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS detallados en el mismo, para cumplir las funciones all indi-cadas, con carcter de excepcin a lo dispuesto por el artculo 7 de la Ley N26.895.

    Art. 2 Los cargos involucrados en este acto debern ser cubiertos de conformidad con los requisitos y sistemas de seleccin vigentes segn lo establecido, respectivamente, en los Ttulos II, Captulos III y IV, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles contados a partir de la fecha del presente decreto.

    Art. 3 El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida ser atendido con los crditos asignados a la Jurisdiccin 40 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y arch-vese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Julio C. Alak.

    ANEXO I

    MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

    SECRETARIA DE ASUNTOS REGISTRALES

    SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y CONTROL DE GESTION REGISTRAL

    DIRECCION NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DELAUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS

    APELLIDO Y NOMBRES D.N.I. N NIVEL Y GRADO FUNCION

    ABREVAYA DIOS, Mariano 22.501.305 D - 0 Asistente Administrativo

    AHUMADA RIOS, Juan Daniel 14.077.902 E - 0 Auxiliar Tcnico

    #F4530977F#

    #I4530977I#MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

    Decreto 231/2014

    Designaciones en la Direccin Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Crditos Prendarios.

    Bs. As., 26/2/2014

    VISTO el Expediente NS04:0005421/2013 del registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERE-CHOS HUMANOS, la Ley N26.895 los Decretos Nros. 491 del 12 de marzo de 2002, 601 del 11 de abril de 2002 y 2098 del 3 de diciembre de 2008, y

    CONSIDERANDO:

    Que por el artculo 7 de la Ley N 26.895 se estableci que las Jurisdicciones y Entidades de la Administracin Nacional no podrn cubrir los cargos vacantes financiados existentes a la fecha de su sancin ni los que se produzcan con poste-rioridad a dicha fecha, salvo decisin fundada del Jefe de Gabinete de Ministros o del PODER EJECUTIVO NACIONAL de conformidad con lo dispuesto por el artculo 10 de esa misma ley.

    Que mediante el Decreto N491/02 se estableci, entre otros aspectos, que toda desig-nacin de personal, en el mbito de la Administracin Pblica, centralizada y descentra-lizada, en cargos de planta permanente y no permanente, ser efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la Jurisdiccin correspondiente.

    Que el MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS solicita la cobertura tran-sitoria de DOS (2) cargos vacantes financiados de la planta permanente de la DI-RECCION NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CREDITOS PRENDARIOS dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y CONTROL DE GESTION REGISTRAL de la SECRETARIA DE ASUNTOS REGISTRALES.

    Que las personas propuestas renen los conocimientos, experiencia e idoneidad necesa-rios para el desempeo de los cargos a cubrir.

    Que se ha dado debido cumplimiento a lo preceptuado por el artculo 6 del Decreto N601/02.

    Que a los efectos de implementar las referidas coberturas transitorias resulta necesario designar a las personas que se proponen con carcter de excepcin a lo dispuesto por el artculo 7 de la Ley N26.895.

    Que se cuenta con el crdito necesario en el presupuesto del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS para atender el gasto resultante de la medida que se aprueba por el presente.

    Que ha tomado intervencin el servicio permanente de asesoramiento jurdico del citado Ministerio.

    Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes del artculo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL, de los artculos 7 y 10 de la Ley N26.895 y del artculo 1 del Decreto N491/02.

    #I4531179I#MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

    Decreto 236/2014

    Dase por prorrogada designacin del Di-rector General de Infraestructura, Servi-cios y Administracin de Bienes.

    Bs. As., 27/2/2014

    VISTO el Expediente N 43.382/2013 del Re-gistro del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, los Decretos Nros. 491 de fecha 12 de marzo de 2002, 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y 2278 de fecha 27 de noviembre de 2012, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante el Decreto N491/02 se es-tableci, entre otros aspectos, que toda designacin de personal en el mbito de la ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL, centralizada y descentralizada en cargos de planta permanente y no permanente, ser efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la Jurisdiccin o Entidad correspondiente.

    Que por el Decreto N2098/08 se procedi a homologar el Convenio Colectivo de Tra-bajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP).

    Que por el Decreto N 2278/12 se desig-n transitoriamente al Ingeniero D. Angel Antonio CAMMILLERI, por el trmino de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles, en el cargo de Director General de Infraestruc-tura, Servicios y Administracin de Bienes, Nivel A, Grado 0, con Funcin Ejecutiva Nivel I del SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PUBLICO (SINEP) dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL, TECNICA Y AD-MINISTRATIVA, en el mbito de la SECRE-TARIA DE COORDINACION Y COOPERA-CION INTERNACIONAL del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.

    Que la designacin dispuesta por el Decre-to N2278/12 se encuentra vencida.

    Que el MINISTERIO DE RELACIONES EX-TERIORES Y CULTO, conforme a la urgen-cia de las tareas a desarrollar y el alto nivel de responsabilidad inherente al mencio-nado cargo, requiere la prrroga de dicha designacin transitoria.

    Que la Direccin General de Asuntos Ju-rdicos del MINISTERIO DE RELACIONES

    EXTERIORES Y CULTO ha dictaminado manifestando que no existen objeciones legales que formular para el dictado del presente decreto.

    Que la SUBSECRETARIA LEGAL, TECNICA Y ADMINISTRATIVA y la SECRETARIA DE COORDINACION Y COOPERACION INTER-NACIONAL del MINISTERIO DE RELACIO-NES EXTERIORES Y CULTO prestan confor-midad al dictado del presente decreto.

    Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes de los Ar-tculos 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL y 1 del Decreto N491/02.

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Dase por prorrogada a partir del 19 de septiembre de 2013 fecha de su vencimien-to por el trmino de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles contados a partir de la fecha del presente decreto, la designacin transitoria del Ingeniero D. Angel Antonio CAMMILLERI (D.N.I. N13.271.118), dispuesta por el Decreto N2278/12, en el cargo de Director General de Infraestructura, Servicios y Administracin de Bienes, dependiente de la SUB-SECRETARIA LEGAL, TECNICA Y ADMINISTRA-TIVA, en el mbito de la SECRETARIA DE COOR-DINACION Y COOPERACION INTERNACIONAL del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, Nivel A, Grado 0 del SISTEMA NACIO-NAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), autorizndo-se el correspondiente pago de la Funcin Ejecutiva Nivel I del mencionado Sistema, aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homolo-gado por el Decreto N2098/08.

    Art. 2 El cargo involucrado deber ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de seleccin vigentes segn lo establecido, res-pectivamente, en los Ttulos II, Captulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por Decreto N 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles contados a partir de la fecha de la presente medida.

    Art. 3 El gasto que demande el cum-plimiento del presente decreto se imputar a las partidas especficas del presupuesto de la Jurisdiccin 35 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Hctor M. Timerman.

    #F4531179F#

  • Viernes 7 de marzo de 2014 Primera seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 5#I4531229I#MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE

    Decreto 2345/2013

    Dase por prorrogada designacin en la Di-reccin Nacional de Migraciones.

    Bs. As., 20/12/2013

    VISTO el Expediente N S02:0011226/2013 del registro de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la rbita del MINISTERIO DEL IN-TERIOR Y TRANSPORTE, la Ley N26.784, los Decretos N491 del 12 de marzo de 2002 y N2650 del 27 de diciembre de 2012, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante el Decreto N491/02 se esta-bleci, entre otros aspectos, que toda desig-nacin de personal en el mbito de la Admi-nistracin Pblica Nacional, centralizada y descentralizada, en cargos de planta perma-nente y no permanente, incluyendo en estos ltimos al personal transitorio y contratado, cualquiera fuere su modalidad y fuente de fi-nanciamiento, ser efectuada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL a propuesta de la jurisdiccin o entidad correspondiente.

    Que mediante el Decreto N 2650/12 se ha designado transitoriamente en la Plan-ta Permanente, al Doctor Francisco An-drs VELASQUEZ (DNI N 30.147.647), en el cargo de Delegado de la DELEGACION VILLA GESELL dependiente de la DIREC-CION NACIONAL DE MIGRACIONES, Nivel B - Grado 0, con carcter de excepcin a lo establecido por el Ttulo II, Captulo III, artculo 14 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL homologado por el Decreto N2098 del 3 de diciembre de 2008.

    Que por razones operativas no ha sido po-sible cumplimentar la cobertura del cargo en el plazo establecido, por lo que resul-ta indispensable prorrogar la menciona-da designacin por el trmino de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles.

    Que a travs de la Ley N26.784 se aprob el Presupuesto General de la Administra-cin Nacional para el Ejercicio 2013.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-TOS JURIDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta en ejer-cicio de las atribuciones emergentes del artculo 99 inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL y a tenor de lo establecido por el artculo 1 del Decreto N491 del 12 de marzo de 2002.

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Dase por prorrogado a partir del 25 de septiembre de 2013 y por el trmino de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles conta-dos a partir del dictado de la presente medida, el plazo establecido por el Decreto N2650 del 27 de diciembre de 2012, con relacin a la de-signacin transitoria en la planta permanente del Doctor Francisco Andrs VELASQUEZ (DNI N30.147.647), en el cargo de Delegado de la DELEGACION VILLA GESELL dependiente de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la rbi-ta del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANS-PORTE, Nivel B - Grado 0, y con autorizacin excepcional por no reunir los requisitos mni-mos establecidos en el artculo 14 del SISTE-MA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), aprobado por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL homologado por el De-creto N2098 del 3 de diciembre de 2008.

    Art. 2 El cargo involucrado deber ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de seleccin vigentes, segn lo establecido, res-pectivamente, en los Ttulos II, Captulos III y IV, y IV del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

    SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NA-CIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homo-logado por Decreto N2098/08 dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) das hbiles conta-dos a partir del dictado de la presente medida.

    Art. 3 El gasto que demande el cum-plimiento del presente ser atendido con car-go a las partidas especficas del Presupuesto vigente para el corriente ejercicio, correspon-dientes a la Jurisdiccin 30 - MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE - O. D. 201 - DI-RECCION NACIONAL DE MIGRACIONES.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Anbal F. Randazzo.

    #F4531229F#

    #I4530895I#MONUMENTOS HISTORICOS NACIONALES

    Decreto 230/2014

    Declrase monumento histrico nacional a la Escuela Normal Jos Manuel Estra-da, ubicada en la Ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes.

    Bs. As., 26/2/2014

    VISTO el expediente N11.149/13 del registro de la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDEN-CIA DE LA NACION, por el que se propone la declaratoria como monumento histrico na-cional de la ESCUELA NORMAL JOSE MA-NUEL ESTRADA, ubicada en la calle SAR-GENTO CABRAL N 2120, de la Ciudad de CORRIENTES, Provincia de CORRIENTES, y

    CONSIDERANDO:

    Que en el ao 1886 el Presidente de la Nacin, doctor Miguel JUREZ CELMAN, promulg la Ley N1897 que dispona el establecimiento en la Ciudad de CORRIENTES de una Escuela Normal de Maestros para Varones.

    Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL design al personal directivo, docente y administrativo, y el 15 de junio de 1887 se iniciaron las clases, con CUARENTA Y NUEVE (49) alumnos para el primer ao del curso secundario y DOSCIENTOS CIN-CUENTA (250) para los grados primarios.

    Que en sus inicios la escuela funcion en DOS (2) inmuebles, UNO (1) alquilado a los hermanos Rodolfo y Cipriano LAGRAA hoy monumento histrico nacional y otro perteneciente a don Federico PAM-PIN, ambos ubicados en la calle actual-mente denominada Carlos PELLEGRINI.

    Que durante la segunda presidencia del general Julio Argentino ROCA se impuls una reforma educativa que dio lugar a la creacin de las llamadas Escuelas Norma-les Regionales de Maestros con sistema de internados.

    Que en el ao 1903 el pas fue dividido en TRES (3) regiones: NORESTE, con centro en la Provincia de CATAMARCA, con in-fluencia en las Provincias de LA RIOJA, SANTIAGO DEL ESTERO, TUCUMAN, SALTA y JUJUY; CENTRAL, con centro en la Provincia de SAN LUIS, con influencia en las Provincias de SAN JUAN, MENDOZA y CORDOBA, y LITORAL, con centro en la Provincia de CORRIENTES e influencia en las Provincias de ENTRE RIOS, CHACO, SANTA FE, FORMOSA y MISIONES.

    Que la Escuela Normal de Maestros, en su nueva etapa como Regional, inici sus cla-ses el 1 de junio de 1903, con la direccin in-terina del doctor Juan Ramn BONASTRE.

    Que la particular modalidad de las Escue-las Normales Regionales requera la urgen-te construccin de edificios adaptados a las nuevas necesidades, con pabellones para gabinetes de trabajos prcticos, aulas y habitaciones para alumnos internados.

    Que en el ao 1904 el Ministerio de Justi-cia e Instruccin Pblica, en cumplimiento de la Ley N4.270 de edificacin escolar,

    encarg al arquitecto Carlos ALTGELT el proyecto del nuevo inmueble.

    Que, adems del edificio escolar, en el ao 1905 se autoriz la construccin de la re-sidencia del director, de CINCO (5) casas para profesores y de pabellones de inter-nado, pero por diversas modificaciones en el proyecto, las obras se paralizaron par-cialmente hasta el ao 1913.

    Que el pabelln escolar tiene un ala princi-pal con ingreso axial de forma poligonal y DOS (2) alas laterales, donde se ubicaban en planta baja la direccin, el gimnasio, au-las, talleres y salas de dibujo, en tanto que la planta alta, adems de aulas, alojaba al saln de actos, los gabinetes de fsica y qumica y el Museo de Historia Natural.

    Que la Escuela es un testimonio relevante de la importancia atribuida a la formacin de docentes, en el marco de un proyecto educativo que distingui a nuestro pas en el continente americano.

    Que, por Ley N 4287, del 31 de julio de 1989, fue declarada de inters histrico provincial por la LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES.

    Que la COMISION NACIONAL DE MU-SEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS aconseja su declaratoria.

    Que la DIRECCION DE ASUNTOS JURIDI-COS de la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION ha toma-do la debida intervencin.

    Que la presente medida se dicta en virtud de lo establecido por el artculo 4 de la Ley N12.665 y su modificatoria.

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Declrase monumento hist-rico nacional a la ESCUELA NORMAL JOSE MANUEL ESTRADA ubicada en la calle SAR-GENTO CABRAL N2120 de la Ciudad de CO-RRIENTES, Provincia de CORRIENTES (No-menclatura Catastral 6178 U, Manzana 5 A).

    Art. 2 La COMISION NACIONAL DE MUSEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS realizar las gestiones y procedi-mientos establecidos en la Ley N12.665, mo-dificada por su similar N24.252, en su regla-mentacin y en las normas complementarias, debiendo practicar las inscripciones corres-pondientes en los Registros Catastrales y de la Propiedad.

    Art. 3 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Anbal F. Randazzo.

    #F4530895F#

    #I4531230I#SECRETARIA DE CULTURA

    Decreto 253/2014

    Dase por designada la Presidenta del Ins-tituto Nacional de Investigaciones Histri-cas Eva Pern.

    Bs. As., 5/3/2014

    VISTO el Expediente N 15302/13 del registro de la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION, y el Decre-to N1113/98, y

    CONSIDERANDO:

    Que por el Decreto N1113/98 se cre en jurisdiccin de la SECRETARIA DE CULTU-RA de la PRESIDENCIA DE LA NACION, el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGA-CIONES HISTORICAS EVA PERON.

    Que el artculo 10 de la norma citada esta-blece que la Presidencia del mencionado Instituto es ejercida por un perodo de DOS (2) aos.

    Que habindose vencido el 9 de noviem-bre de 2013 el mandato de la Presiden-ta del citado Instituto, Arquitecta Mara Cristina ALVAREZ RODRGUEZ, la Asam-blea de los Miembros de Nmero proce-di a la eleccin de una terna, con arreglo a lo previsto en el artculo 12 del Decreto N1113/98.

    Que en atencin a ello, la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION ha propuesto se designe a la mencionada profesional, quien rene las condiciones y antecedentes nece-sarios para desempearse por un nuevo perodo.

    Que ha tomado la intervencin que le compete la DIRECCION DE ASUNTOS JU-RIDICOS de la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artculo 99, inciso 7 de la CONSTITUCION NACIONAL, y de conformidad con las disposiciones del artculo 12 del Decreto 1113/98 y del artcu-lo 1 del Decreto N491/02.

    Por ello,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Dase por designada a la fun-cionaria Mara Cristina ALVAREZ RODRGUEZ (DNI N18.605.828), como Presidenta del INS-TITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTORICAS EVA PERON, en jurisdiccin de la SECRETARIA DE CULTURA de la PRESIDEN-CIA DE LA NACION, por el trmino comprendi-do entre el 10 de noviembre de 2013 y el 9 de noviembre de 2015.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Anbal F. Randazzo.

    #F4531230F#

    #I4530880I#SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO

    Decreto 229/2014

    Danse por designados Subsecretarios.

    Bs. As., 26/2/2014

    VISTO el Decreto N26 del 9 de enero de 2014, el Decreto N48 del 14 enero de 2014 y el artculo 99, inciso 7 de la CONSTITUCION NACIONAL,

    LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Dase por designado, a partir del 14 de enero de 2014, en el cargo de SUBSE-CRETARIO DE COORDINACION ADMINISTRA-TIVA, de la SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGADIC-CION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRA-FICO de la PRESIDENCIA DE LA NACION, al Contador Daro Alejandro GARRIBIA (DNI N30.969.315).

    Art. 2 Dase por designada, a partir del 14 de enero de 2014, en el cargo de SUBSECRETA-RIA DE DISEO, MONITOREO Y EVALUACION DE ABORDAJE TERRITORIAL, RELACIONES INTERNACIONALES Y CONTROL DE PRE-CURSORES QUIMICOS, de la SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO de la PRESIDENCIA DE LA NACION, a la Doctora Sonia Cristina AISCAR (DNI N20.718.040).

    Art. 3 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Jorge M. Capitanich. Anbal F. Randazzo.

    #F4530880F#

  • Viernes 7 de marzo de 2014 Primera seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 6

  • Viernes7demarzode2014 Primera Seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 7

    DECISIONESADMINISTRATIVAS

    #I4530874I#JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

    Decisin Administrativa 121/2014

    Dase por aprobada contratacin.

    Bs. As., 27/2/2014

    VISTO el Expediente N CUDAP: EXP-JGM: 0041390/2013 del Registro de la JEFATU-RA DE GABINETE DE MINISTROS y los Decretos Nros. 577 del 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios y 2345 del 30 de diciembre de 2008 y sus modificato-rios, y

    CONSIDERANDO:

    Que en la unidad REPRESENTANTE DEL ESTADO ARGENTINO EN LA NUEVA TELEVISION DEL SUR (TELESUR) de la SECRETARIA DE COMUNICACION PU-BLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS resulta indispensable aprobar la contratacin del consultor D. Farid MURZONE (D.N.I. N 34.109.531), en el marco del Decreto N2345 del 30 de diciembre de 2008 y sus modificato-rios, para dar continuidad al debido cum-plimiento de los diversos objetivos asig-nados a la citada Unidad.

    Que el consultor propuesto rene los requi-sitos de idoneidad necesarios para la rea-lizacin de las tareas encomendadas por lo que se hace necesario exceptuarlo de lo establecido en el artculo 7 del Anexo I del Decreto N2345/08 y sus modificatorios.

    Que se ha dado cumplimiento a lo estable-cido en el artculo 6 del Decreto N 601 del 11 de abril de 2002 y su modificatorio, reglamentario del Decreto N491 del 12 de marzo de 2002, acompaando a la presen-te la documentacin detallada en la Circu-lar de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION N4 del 15 de marzo de 2002.

    Que el consultor de que se trata ha efec-tuado una real y efectiva prestacin de ser-vicios a partir del 1 de agosto de 2013, por lo que procede aprobar su contratacin con efectos a esa fecha.

    Que previo a dar trmite a la presente contratacin las reas competentes de la Jurisdiccin han verificado la respec-tiva disponibilidad de crditos presu-puestarios.

    Que el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, establece los requisitos mnimos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios.

    Que el ltimo prrafo del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, establece que el seor Jefe de Gabinete de Ministros podr autorizar excepciones al punto II) del inciso c) del citado artculo, mediante decisin fundada y a requerimiento del titular de la jurisdiccin u organismo descentralizado, en los casos de funciones que posean una especialidad crtica en el mercado laboral.

    Que los antecedentes curriculares de la persona mencionada en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, acreditan acabadamente la idoneidad necesaria para la realizacin de las tareas asignadas y el nivel escalafonario propuesto.

    Que consecuentemente y dada la especialidad crtica en el mercado laboral de las funcio-nes que se pretenden cubrir, corresponde exceptuar a la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, de los requisitos establecidos en el punto II) del inciso c) del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421/02, al solo efecto de posibilitar su contratacin en el MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA.

    Que resulta necesario entonces, dar por exceptuada a la persona propuesta de los requisi-tos establecidos en el Artculo 14, inciso a) del Anexo al Decreto N2.098/08, para el Nivel B.

    Que los Artculos 7 y 9 del Anexo a la Ley N25.164, reglamentada por el Decreto N1.421/02 y la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex -SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, norman respecto de la naturaleza y caractersticas de la relacin de empleo pblico del per-sonal que revista en el rgimen de contrataciones para la prestacin de servicios de carcter no permanente, el que ser equiparado en los niveles y grados de la planta permanente.

    Que se han cumplimentado, en lo pertinente, las previsiones contenidas en los Artculos 9 y 14 del Anexo I del Decreto N1.421/02, asimismo, las pautas para la aplicacin del rgimen de contrataciones del personal aprobadas por la citada Resolucin N48/02 y sus modificatorias, y las prescripciones referidas a la asignacin de grado contenidas en la Decisin Administrativa N3 de fecha 21 de enero de 2004 y sus modificatorias Nros. 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009.

    Que la persona indicada en el Anexo que integra la presente medida ha dado cumplimien-to a los requisitos establecidos en la Circular N4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que la Direccin General de Recursos Humanos dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la Direccin General de Asuntos Jurdicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-NADERIA Y PESCA ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artculo 100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, y por el ltimo prrafo del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421/02.

    Por ello,

    EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por exceptuada a la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, de las restricciones establecidas en el punto II) del inciso c) del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N25.164, al solo efecto de posibilitar su con-tratacin, en el nivel y grado del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y plazo consignados en el Anexo que forma parte de la presente decisin admi-nistrativa, bajo el rgimen del Artculo 9 del Anexo de la ley precitada, en el mbito de la UNIDAD MINISTRO del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y arch-vese. Jorge M. Capitanich. Carlos H. Casamiquela.

    ANEXO

    Nombre del Proyecto: 0000001202 INDIVIDUALES DE LA UNIDAD MINISTRO

    Cdigo de Control: 0000020172

    Listado de Contrataciones

    N Apellido Nombre Tipo y NDoc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

    1 ROBIN VIVIANA ELIZABETH DNI 28445152 B1 02/05/2013 31/12/2013 1 1 100%

    Cantidad de Contratos Listados: 1

    Imputacin Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdiccin: 52

    #F4531030F#

    #I4531040I#MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA

    Decisin Administrativa 132/2014

    Contratacin en la Subsecretara de Coordinacin Tcnica y Administrativa.

    Bs. As., 28/2/2014

    VISTO el Expediente NS05:0532799/2013 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-NADERIA Y PESCA, la Ley N25.164, el Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, la Decisin Administrativa N3 de fecha 21 de enero de 2004, sus modificatorias Nros. 1.151

    Que la financiacin del contrato que se aprueba por el presente, ser atendida con cargo a las partidas especficas de los cr-ditos Presupuestarios vigentes de la Juris-diccin 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, de conformidad con la Ley de Presupuesto de la Administracin Nacional N26.895.

    Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO de la SUBSECRETARIA DE GES-TION Y EMPLEO PUBLICO dependiente de la SECRETARIA DE GABINETE Y CO-ORDINACION ADMINISTRATIVA de la JE-FATURA DE GABINETE DE MINISTROS y la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NA-CION, han tomado la intervencin de su competencia.

    Que la presente medida se dicta conforme a las atribuciones conferidas por el artculo 100, inciso 2) de la CONSTITUCION NA-CIONAL, a tenor de lo establecido en el Decreto N 577 del 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios y en ejercicio de las facultades emergentes del artculo 7 del Anexo I del Decreto N2345/08 y sus mo-dificatorios.

    Por ello,

    EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobado a partir del 1 de agosto de 2013 y hasta el 31 de diciembre de 2013, el contrato suscripto ad referndum del Jefe de Gabinete de Ministros, celebrado entre el titular de la SUBSECRETARIA DE GES-TION ADMINISTRATIVA de la SECRETARIA DE COMUNICACION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y el consultor D. Farid MURZONE (D.N.I. N34.109.531) para desempear funciones de Coordinador - Rango I en la UNIDAD REPRESENTANTE DEL ESTA-DO ARGENTINO en la NUEVA TELEVISION DEL SUR (TELESUR) de la citada Secretara, fijn-dose sus honorarios en la suma total por todo concepto de PESOS SESENTA MIL QUINIEN-TOS ($60.500.-).

    Art. 2 Autorzase la contratacin que se aprueba por el artculo 1 de la presente deci-sin administrativa, como excepcin a lo esta-blecido en el artculo 7 del Anexo I del Decreto N2345 del 30 de diciembre de 2008 y sus mo-dificatorios.

    Art. 3 El gasto que demande el cum-plimiento de la presente medida ser atendido con cargo a las partidas del Presupuesto de la Jurisdiccin 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archvese. Jorge M. Capitanich. Anbal F. Randazzo.

    #F4530874F#

    #I4531030I#MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA

    Decisin Administrativa 131/2014

    Contratacin en la Unidad Ministro.

    Bs. As., 28/2/2014

    VISTO el Expediente NS05:0524447/2013 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-NADERIA Y PESCA, la Ley N25.164, el Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, la Decisin Administrativa N3 de fecha 21 de enero de 2004, sus modificatorias Nros. 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009, la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex - SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, y

    CONSIDERANDO:

    Que por el expediente citado en el Visto tramita la propuesta de aprobacin de la con-tratacin de la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, a celebrarse bajo el rgimen del Artculo 9 del Anexo a la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N25.164 y su reglamentacin, destinada a la UNIDAD MINISTRO del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA con el objeto de fortalecer y complementar su labor, asegurando de tal modo su eficaz desenvolvimiento operativo.

  • Viernes7demarzode2014 Primera Seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 8de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009, la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex - SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, y

    CONSIDERANDO:

    Que por el expediente citado en el Visto tramita la propuesta de aprobacin de la con-tratacin de la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la pre-sente medida, a celebrarse bajo el rgimen del Artculo 9 del Anexo a la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N25.164 y su reglamentacin, destinada a la SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA con el objeto de fortalecer y complementar su labor, asegurando de tal modo su eficaz desenvolvimiento operativo.

    Que el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, establece los requisitos mnimos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios.

    Que el ltimo prrafo del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, establece que el seor Jefe de Gabinete de Ministros podr autorizar excepciones al punto II) del inciso c) del citado artculo, mediante decisin fundada y a requerimiento del titular de la jurisdiccin u organismo descentralizado, en los casos de funciones que posean una especialidad crtica en el mercado laboral.

    Que los antecedentes curriculares de la persona mencionada en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, acreditan acabadamente la idoneidad necesaria para la realizacin de las tareas asignadas y el nivel escalafonario propuesto.

    Que consecuentemente y dada la especialidad crtica en el mercado laboral de las funcio-nes que se pretenden cubrir, corresponde exceptuar a la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, de los requisitos establecidos en el punto II) del inciso c) del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421/02, al solo efecto de posibilitar su contratacin en el MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA.

    Que resulta necesario entonces, dar por exceptuada a la persona propuesta de los re-quisitos establecidos en el Artculo 14, inciso a) del Anexo al Decreto N2.098/08, para el Nivel C.

    Que los Artculos 7 y 9 del Anexo a la Ley N25.164, reglamentada por el Decreto N1.421/02 y la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex - SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, norman respecto de la naturaleza y caractersticas de la relacin de empleo del personal que revista en el rgimen de contrataciones para la prestacin de servicios de carcter no perma-nente, el que ser equiparado en los niveles y grados de la planta permanente.

    Que se han cumplimentado, en lo pertinente, las previsiones contenidas en los Artculos 9 y 14 del Anexo l del Decreto N1.421/02, asimismo, las pautas para la aplicacin del rgimen de contrataciones del personal aprobadas por la citada Resolucin N48/02 y sus modificatorias, y las prescripciones referidas a la asignacin de grado contenidas en la Decisin Administrativa N3 de fecha 21 de enero de 2004 y sus modificatorias Nros. 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009.

    Que la persona indicada en el Anexo que integra la presente medida ha dado cumplimien-to a los requisitos establecidos en la Circular N4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que la Direccin General de Recursos Humanos dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la Direccin General de Asuntos Jurdicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-NADERIA Y PESCA ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artculo 100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, y por el ltimo prrafo del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421/02.

    Por ello,

    EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por exceptuada a la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, de las restricciones establecidas en el punto II) del inciso c) del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N25.164, al solo efecto de posibilitar su contratacin, en el nivel y grado del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y plazo consignados en el Anexo que forma parte de la presente decisin administrativa, bajo el rgimen del Artculo 9 del Anexo de la ley precitada, en el mbito de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y arch-vese. Jorge M. Capitanich. Carlos H. Casamiquela.

    ANEXO

    Nombre del Proyecto: 0000001180 INDIVIDUALES DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA

    Cdigo de Control: 0000021090

    Listado de Contrataciones

    N Apellido Nombre Tipo y NDoc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

    1 HURTADO PAULA CECILIA DNI 35186898 C0 01/07/2013 31/12/2013 1 1 100%

    Cantidad de Contratos Listados: 1

    Imputacin Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdiccin: 52

    #F4531040F#

    #I4530893I#MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA

    Decisin Administrativa 124/2014

    Contratacin en la Subsecretara de Comunicacin Institucional.

    Bs. As., 27/2/2014

    VISTO el Expediente NS01:0351295/2012 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, la Ley N25.164, el Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, la Decisin Administrativa N3 de fecha 21 de enero de 2004, sus modificatorias Nros. 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009, la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex - SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modifi-catorias, y

    CONSIDERANDO:

    Que por el expediente citado en el Visto tramita la propuesta de aprobacin de la contra-tacin de la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, a celebrarse bajo el rgimen del Artculo 9 del Anexo a la Ley Marco de Regu-lacin de Empleo Pblico Nacional N25.164 y su reglamentacin, destinada al mbito de la SUBSECRETARIA DE COMUNICACION INSTITUCIONAL del MINISTERIO DE AGRI-CULTURA, GANADERIA Y PESCA con el objeto de fortalecer y complementar su labor, asegurando de tal modo su eficaz desenvolvimiento operativo.

    Que el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, establece los requisitos mnimos para el acceso a los distintos niveles escalafonarios.

    Que el ltimo prrafo del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, establece que el seor Jefe de Gabinete de Ministros podr autorizar excepciones al punto II) del inciso c) del citado artculo, mediante decisin fundada y a requerimiento del titular de la jurisdiccin u organismo descentralizado, en los casos de funciones que posean una especialidad crtica en el mercado laboral.

    Que los antecedentes curriculares de la persona mencionada en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, acreditan acabadamente la idoneidad necesaria para la realizacin de las tareas asignadas y el nivel escalafonario propuesto.

    Que consecuentemente y dada la especialidad crtica en el mercado laboral de las fun-ciones que se pretenden cubrir, corresponde exceptuar a la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, de los requisitos establecidos en el punto II) del inciso c) del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421/02, al solo efecto de posibilitar su contratacin en el MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA.

    Que resulta necesario entonces, dar por exceptuada a la persona propuesta de los re-quisitos establecidos en el Artculo 14, inciso a) del Anexo al Decreto N2.098/08, para el Nivel B.

    Que los Artculos 7 y 9 del Anexo a la Ley N 25.164, reglamentada por el Decreto N1.421/02 y la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex - SUBSE-CRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, norman respecto de la naturaleza y caractersticas de la relacin de empleo del personal que revista en el rgimen de contrataciones para la prestacin de servicios de carcter no permanente, el que ser equiparado en los niveles y grados de la planta permanente.

    Que se han cumplimentado, en lo pertinente, las previsiones contenidas en los Artcu-los 9 y 14 del Anexo I del Decreto N1.421/02, asimismo, las pautas para la aplica-cin del rgimen de contrataciones del personal aprobadas por la citada Resolucin N48/02 y sus modificatorias, y las prescripciones referidas a la asignacin de grado contenidas en la Decisin Administrativa N3 de fecha 21 de enero de 2004 y sus modificatorias Nros. 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009.

    Que la persona indicada en el Anexo que integra la presente medida ha dado cumplimien-to a los requisitos establecidos en la Circular N4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que la Direccin General de Recursos Humanos dependiente de la SUBSECRETARIA DE COORDINACION TECNICA Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la Direccin General de Asuntos Jurdicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GA-NADERIA Y PESCA ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artculo 100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, y por el ltimo prrafo del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421/02.

    Por ello,

    EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por exceptuada a la persona que se detalla en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida, de las restricciones establecidas en el punto II) del inciso c) del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N25.164, al solo efecto de posibilitar su contratacin, en el nivel y grado del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y plazo consignados en el Anexo que forma parte de la presente de-cisin administrativa, bajo el rgimen del Artculo 9 del Anexo de la ley precitada, en el mbito de la SUBSECRETARIA DE COMUNICACION INSTITUCIONAL del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y arch-vese. Jorge M. Capitanich. Carlos H. Casamiquela.

  • Viernes7demarzode2014 Primera Seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 9ANEXO

    Modalidad de Contratacin: LEY 25.164

    Nombre del Proyecto: 0000001373 INDIVIDUALES DE LA SUBSECRETARIA DE COMUNICACION INSTITUCIONAL

    Cdigo de Control: 0000018006

    Listado de Contrataciones

    N Apellido Nombre Tipo y NDoc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

    1 CONSIGLIO PABLO SEBASTIAN DNI 27085297 B0 01/11/2012 31/12/2012 1 1 100%

    Cantidad de Contratos Listados: 1

    Imputacin Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdiccin: 52

    #F4530893F#

    #I4531165I#MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS

    Decisin Administrativa 176/2013

    Autorzanse contrataciones en la Unidad Secretara de Obras Pblicas.

    Bs. As., 27/12/2013

    VISTO el Expediente NS01:0190556/2013 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacio-nal N25.164, la Ley N26.784, los Decretos Nros. 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, 1.142 de fecha 26 de noviembre de 2003, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Pblico, homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, las Decisiones Administrativas Nros. 3 de fecha 21 de enero de 2004, 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006, 52 de fecha 6 de marzo de 2009, 1 de fecha 10 de enero de 2013, la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex-SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, y

    CONSIDERANDO:

    Que por la Ley N25.164 se aprob el marco de regulacin de Empleo Pblico Nacional y se establecieron los deberes y derechos del personal que integra el Servicio Civil de la Nacin.

    Que por el Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002 se aprob la reglamentacin de la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N25.164.

    Que los artculos 7 y 9 del Anexo a la citada Ley, reglamentada por el Decreto N1.421/02 y la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex-SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, norman respecto de la naturaleza y caractersticas de la relacin de empleo del personal que revista en el rgimen de contrataciones para la prestacin de servicios de carcter no permanente, el que ser equiparado en los niveles y grados de la planta permanente.

    Que las personas detalladas en los ANEXOS I, II, III, IV y V que forman parte integrante de la presente medida han sido afectadas exclusivamente a la realizacin de actividades de carc-ter transitorio, de acuerdo con los trminos del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421/02.

    Que los antecedentes curriculares del los agentes propuestos resultan atinentes al obje-tivo de las funciones asignadas y acreditan acabadamente la idoneidad necesaria para la realizacin de las mismas, por lo que procede autorizar dichas contrataciones con carcter de excepcin a lo establecido en el Inciso c), Punto II del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421/02.

    Que se han cumplimentado, en lo pertinente, las prescripciones referidas a la asignacin de grado contenidas en las Decisiones Administrativas Nros. 3 de fecha 21 de enero de 2004, 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006 y 52 de fecha 6 de marzo de 2009.

    Que los agentes detallados en los ANEXOS I, II, III, IV y V que forman parte integrante de la presente medida han dado cumplimiento a lo establecido en la Circular N4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS dependiente de la SUBSE-CRETARIA DE ADMINISTRACION Y NORMALIZACION PATRIMONIAL de la SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS ha tomado la intervencin que le compete en orden a lo dispuesto por el Artculo 8 del De-creto N1.142 de fecha 26 de noviembre de 2003.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRE-TARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la intervencin de su competencia.

    Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades emergentes del Artculo 100, Inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, y del ltimo prrafo del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002.

    Por ello,

    EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Autorzase al MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLI-CA Y SERVICIOS para contratar a los agentes detallados en los ANEXOS I, II, III, IV y V que forman parte integrante de la presente medida por el perodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2013 y el 31 de diciembre de 2013, con carcter de excepcin al Inciso c), Punto II del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N25.164, por no reunir los requisitos mnimos, estable-

    cidos en el Sistema Nacional de Empleo Pblico (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Oficial y arch-vese. Jorge M. Capitanich. Julio M. De Vido.

    ANEXO I

    Modalidad de Contratacin: LEY 25.164

    Nombre del Proyecto: 0000000201 UNIDAD SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS

    Cdigo de Control: 0000021057

    Listado de Contrataciones

    N Apellido Nombre Tipo y NDoc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

    1 DEMEL IVAN MAXIMO PATRICIO DNI 34321104 B0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    2 FODDE MARIA BELEN DNI 35729390 B0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    3 IRIARTE DAIANA ELIZABETH DNI 32356405 B1 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    4 LEIVA JUAN JOSE DNI 10943068 B1 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    5 MARTINO MARCELA NATALIA DNI 28807853 B1 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    6 PACHUK ESTEBAN DNI 31251845 B0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    7 PADIN EZEQUIEL EDMUNDO DNI 31206656 B1 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    8 PADIN GABRIEL EDGARDO DNI 28037663 B0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    9 VIEYTES ERIKA DANIELA DNI 30924939 B0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    Cantidad de Contratos Listados: 9

    Imputacin Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdiccin: 56

    ANEXO II

    Modalidad de Contratacin: LEY 25.164

    Nombre del Proyecto: 0000000201 UNIDAD SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS

    Cdigo de Control: 0000021372

    Listado de Contrataciones

    N Apellido Nombre Tipo y NDoc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

    1 GRANDOSO LUCIA DNI 33530461 B0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    Cantidad de Contratos Listados: 1

    Imputacin Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdiccin: 56

    ANEXO III

    Modalidad de Contratacin: LEY 25.164

    Nombre del Proyecto: 0000000201 UNIDAD SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS

    Cdigo de Control: 0000021257

    Listado de Contrataciones

    N Apellido Nombre Tipo y NDoc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

    1 NAVARIDAS LUCAS DNI 33264233 B0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    Cantidad de Contratos Listados: 1

    Imputacin Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdiccin: 56

    ANEXO IV

    Modalidad de Contratacin: LEY 25.164

    Nombre del Proyecto: 0000000201 UNIDAD SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS

    Cdigo de Control: 0000021001

    Listado de Contrataciones

    N Apellido Nombre Tipo y NDoc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

    1 BABINO MARISA LORENA DNI 25747297 C1 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    2 CANTERO SILVINA SOLEDAD DNI 34870416 C0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    3 FRANCO NAHUEL DNI 29279336 C0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    4 GALANTO LETICIA VANINA DNI 23853822 C0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    5 HOC MARIA AGUSTINA DNI 36086570 C0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    6 LASCANO MARIA CLARA DNI 31090907 C0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    7 LOBO AGUSTIN PAZ DNI 33621417 C0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    8 MILANO ANA PAULA DNI 34496970 C0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    Cantidad de Contratos Listados: 8

    Imputacin Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdiccin: 56

  • Viernes7demarzode2014 Primera Seccin BOLETIN OFICIAL N 32.841 10ANEXO V

    Modalidad de Contratacin: LEY 25.164

    Nombre del Proyecto: 0000000201 UNIDAD SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS

    Cdigo de Control: 0000020895

    Listado de Contrataciones

    N Apellido Nombre Tipo y NDoc. NyG Desde Hasta Prog. Act. Dedic.

    1 DEHEZA OSCAR ALBERTO DNI 16095565 E0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    2 FERRARI SEBASTIAN ARIEL DNI 24043986 E0 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    3 MARTINEZ MARCELO DANIEL DNI 12844363 E1 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    4 SERIGA MARCELO FABIAN DNI 20282343 E1 01/12/2013 31/12/2013 7 1 100%

    Cantidad de Contratos Listados: 4

    Imputacin Presupuestaria: 1 81 Proyecto: 0 Fuente: 11 Ubic. Geo.: 2 Jurisdiccin: 56

    #F4531165F#

    #I4531166I#MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS

    Decisin Administrativa 177/2013

    Autorzanse contrataciones en la Direccin de Informtica.

    Bs. As., 27/12/2013

    VISTO el Expediente NS01:0124380/2013 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDE-RAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, las Leyes Nros. 25.164 Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional y 26.784, los Decretos Nros. 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, 577 de fecha 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios, 1.142 de fecha 26 de noviembre de 2003 y el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Pblico (SINEP), homologado por el Decreto N2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008, las Decisiones Administrativas Nros. 3 de fecha 21 de enero de 2004, 1.151 de fecha 28 de diciembre de 2006, 52 de fecha 6 de marzo de 2009 y 1 de fecha 10 de enero de 2013, la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex-SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, y

    CONSIDERANDO:

    Que por la Ley N25.164 se aprob el marco de regulacin de Empleo Pblico Nacional y se establecieron los deberes y derechos del personal que integra el Servicio Civil de la Nacin.

    Que los artculos 7 y 9 del Anexo a la citada Ley, reglamentada por el Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002 y la Resolucin N48 de fecha 30 de diciembre de 2002 de la ex-SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias, norman respecto de la naturaleza y caractersticas de la relacin de empleo del personal que revista en el rgimen de contrataciones para la prestacin de servicios de carcter no permanente, el que ser equiparado en los niveles y grados de la planta permanente.

    Que las personas indicadas en los ANEXOS I y II adjuntos a la presente medida han dado cumplimiento a lo establecido en la Circular N4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que los antecedentes curriculares de los agentes propuestos resultan atinentes al objetivo de las funciones asignadas y acreditan acabadamente la idoneidad ne-cesaria para la realizacin de las mismas, por lo que procede autorizar las contra-taciones de las personas detalladas en los ANEXOS I y II que integran la presente medida, con carcter de excepcin a lo establecido en el Inciso c), Punto II del Artculo 9 del Anexo I al Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002 y aprobar la contratacin de la persona indicada en el ANEXO II adjunto a la presente Decisin Administrativa.

    Que se cuenta con el crdito necesario en el presupuesto vigente del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, aprobado por la Ley N26.784 del Presupuesto General de la Administracin Pblica para el Ejercicio 2013 y distribuido por la Decisin Administrativa N1 de fecha 10 de enero de 2013, a fin de aten-der el gasto resultante de la contratacin de la persona indicada en el ANEXO II adjunto a la presente medida.

    Que la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS dependiente de la SUBSE-CRETARIA DE ADMINISTRACION Y NORMALIZACION PATRIMONIAL de la SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, ha tomado la intervencin que le compete en orden a lo dispuesto por el Artculo 8 del Decreto N1.142 de fecha 26 de noviembre de 2003.

    Que por el Artculo 1 del Decreto N577 de fecha 7 de agosto de 2003 y sus modifica-torios, se estableci que toda contratacin ser aprobada por el JEFE DE GABINETE DE MINISTROS en aquellos supuestos en los que se pacte una retribucin mensual u hono-rario equivalente superior a la suma de PESOS DOCE MIL ($12.000.-).

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRE-TARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la intervencin de su competencia.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artculo 100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, por el ltimo prrafo del Artculo 9 del Anexo I al Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002 y por el Artculo 1 del Decreto N577 de fecha 7 de agosto de 2003 y sus modificatorios.

    Por ello,

    EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Autorzase al MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS para contratar a las personas indicadas en el ANEXO I adjunto a la presente medida, conforme a los Niveles, Grados y plazos que all se consignan, con carcter de excepcin al Inciso c), Punto II del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N25.164, por no reunir los requisitos mnimos establecidos para el acceso a los niveles escalafonarios propuestos en el mencionado ANEXO, establecidos en el Sistema Nacional de Empleo Pblico (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sec