20131022_gt_guatemala city

16
PORTUGAL SE ENFRENTARÁ A SUECIA POR SU PASE AL MUNDIAL CRISTIANO RONALDO Y ZLATAN IBRAHIMOVIĆ SERÁN LOS PROTAGONISTAS DE UN DUELO INTENSO EN EL REPECHAJE DE EUROPA PARA BRASIL 2014 PÁGINA 15 GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 22 de octubre 2013 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala Medida. Rubelio Recinos, presidente de la Anam, aseguró que, si esta semana no se aprueban esos recursos, los alcaldes de todo el país llegarán al Legislativo Reacción. Arístides Crespo, jefe de la bancada del Partido Patriota, aseguró que hoy se podría autorizar uno de los dos créditos PÁGINA 02 Países fijan plazo para licencia única Directores de tránsito y vicemi- nistros de transporte de la región se reunieron en Guatemala para analizar la creación de un permiso de conducir homologado PÁGINA 04 Nube tóxica de CO2 inunda a los chinos Tres provincias del noreste de China están en alerta roja por la alta contaminación que redujo la visi- bilidad a 10 metros PÁGINA 08 El Departamento de Tránsito de la PNC les impuso ayer 62 multas a pilotos del transporte extraurbano por diversas infracciones en dos operativos en Sacatepéquez y El Progreso / Foto: PNC Ediles dan ultimátum al Congreso por préstamos REALIDAD AUMENTADA - Comenta: Amenaza de alcaldías P.02 - Video: Tragedia por montaña rusa P.06 - Video: Entrevista a América Sierra P.12 - Galería: Barça juega ante el Milan P.14 PÁGINA 02 Autoridades consignan 15 autobuses POR ANOMALÍAS Autoridades consignan 15 autobuses POR ANOMALÍAS PÁGINA 02

description

 

Transcript of 20131022_gt_guatemala city

Page 1: 20131022_gt_guatemala city

PORTUGAL SE ENFRENTARÁ A SUECIA POR SU PASE AL MUNDIALCRISTIANO RONALDO Y ZLATAN IBRAHIMOVIĆ SERÁN LOS PROTAGONISTAS DE UN DUELO INTENSO EN EL REPECHAJE DE EUROPA PARA BRASIL 2014 PÁGINA 15

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 22 de octubre 2013 .gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

PORTUGAL SE ENFRENTARÁ A MUNDIAL

CRISTIANO RONALDO Y ZLATAN IBRAHIMOVIĆ SERÁN LOS PROTAGONISTAS DE UN DUELO INTENSO EN EL REPECHAJE DE EUROPA PARA BRASIL 2014

gt

Medida. Rubelio Recinos, presidente de la Anam, aseguró que, si esta semana no se aprueban esos recursos, los alcaldes de todo el país llegarán al Legislativo Reacción. Arístides Crespo, jefe de la bancada del Partido Patriota, aseguró que hoy se podría autorizar uno de los dos créditos PÁGINA 02

Países fijan plazo para licencia única Directores de tránsito y vicemi-nistros de transporte de la región se reunieron en Guatemala para analizar la creación de un permiso de conducir homologado PÁGINA 04

Nube tóxica de CO2 inunda a los chinos Tres provincias del noreste de China están en alerta roja por la alta contaminación que redujo la visi-bilidad a 10 metros PÁGINA 08

El Departamento de Tránsito de la PNC les impuso ayer 62 multas a pilotos del transporte extraurbano por diversas infracciones en dos operativos en Sacatepéquez y El Progreso / Foto: PNC

Ediles dan ultimátum al Congreso por préstamos

REALIDAD AUMENTADA

- Comenta: Amenaza de alcaldías P.02

- Video: Tragedia por montaña rusa P.06

- Video: Entrevista a América Sierra P.12

- Galería: Barça juega ante el Milan P.14

PÁGINA 02

Autoridades consignan 15 autobuses

POR ANOMALÍASAutoridades consignan 15 autobuses

POR ANOMALÍAS PÁGINA 02

Page 2: 20131022_gt_guatemala city

NACIONALES 02www.publinews.gtMartes 22 de octubre 2013

A pesar de que Arístides Crepo, jefe de la bancada del Partido Patriota (PP), aseguró que hoy se podría aprobar uno de los dos préstamos para financiar el presupuesto vigente, la Asociación Nacional de Mu-nicipalidades (Anam) les advirtió a los diputados de que no descartan presionar por los recursos, que su-man unos Q3 mil millones.

“Si esta semana no se les da luz verde, se convocará a los ediles a nivel nacional para que lleguen al Palacio Legislativo para exigir esos recursos”, afirmó Recinos.

El presidente de la Anam aseveró que la deuda es necesaria para que no haya ningún recorte en la asignación de las comunas.

“Tenemos información de que hay acuerdos para que en estos días se puedan aprobar, de lo contrario se presionará”, afirmó.

El exministro de Finan-zas Pavel Centeno, aseveró que, si no se hacen efecti-vos esos recursos, entre las entidades más afectadas por los recortes estarán las municipalidades y se res-cindirán contratos de per-sonal.

“En noviembre y en di-ciembre habrá crisis”, ase-veró el exfuncionario.

En medio de la postura edil, el jefe del bloque del PP, en una conferencia de prensa, aseguró que ya hay acuerdos (no especificó con qué agrupaciones) para que hoy se apruebe uno de los préstamos.

“Se negociaron los dos, pero uno es el que va a entrar primero y es el de US$200 millones”, expuso Crespo.

El congresista añadió que comenzarán a discutir los cambios a las leyes Elec-toral y de Partidos Políticos

y a la de Aduanas y el pa-quete de transparencia.

La oposición no apoyará una agenda mínima. “No estamos a favor de esos dos préstamos, es más deuda, porque no han sabido usar los recursos. En cambio, sí estamos de acuerdo con la norma electoral o con el paquete de transparencia”, agregó Roberto Villate, de Líder.

Álvaro González, de Creo, afirmó que apoyan el crédito, pero “primero debe pasar la iniciativa de transparencia”.

Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, aseguró que analizarán la propuesta en la instancia de jefes de bloque para de-terminar su postura.

“De llegar a un acuer-do, se podría dejar a un lado la interpelación al ministro de Cultura para aprobar de urgencia na-cional (105 votos) el prés-tamo”, enfatizó Crespo.

Alcaldes presionarán por los dos préstamosPolítica. Rubelio Recinos, presidente de la Anam, aseguró que, si esta semana no se aprueban esos recursos, los ediles de todo el país llegarán al Congreso; el jefe de bloque del PP anunció que ya hay acuerdos

Consignan quince buses extraurbanosEl Departamento de Trán-sito de la Policía Nacional Civil (PNC) les impuso ayer por la mañana 62 multas a pilotos del transporte extraurbanos por diversas infracciones en dos opera-tivos en Sacatepéquez y El Progreso.

“Se consignaron 15 bu-ses. Uno fue porque el pi-loto no portaba tarjeta de circulación y los otros 14 por multas pendientes en San Lucas, la mayoría por sobrecarga y obstaculizar

el paso”, aseguró Delia San-tos, vocera de tránsito de la PNC.

Afirmó que los operati-vos continuarán durante estos días. LUIS CARLOS NÁJERA

1NOTICIAS

El Congreso ha dilatado la discusión de las iniciativas de endeudamiento / Foto: Publinews

Los operativos continuarán esta semana / Foto: Depto. de Tránsito de PNC

Entidades

2instituciones participaron. El Departa-mento de Tránsito de la PNC estuvo en la capital y en El Progreso y la Policía Municipal de Tránsito en San Lucas.

Propósito

Se pretende reducir el riesgo vial.

• Procedimientos. “El objetivo es inspeccionar y verifi car las licencias de pilotos de transporte colectivo. Además, les damos una serie de reco-mendaciones para evitar accidentes”, aseguró Santos.

Análisis

No hay una estrategia claraEl tema de lograr los acuerdos para los dos préstamos aún no ha madurado. La estrategia del PP es intercambiar iniciativas a cambio de los créditos, pero es un grave error para el país, porque las reformas electorales, a la Ley de Aduanas y el paquete de transparencia son muy importantes, pero también independien-tes. El problema es que las agrupaciones no confiarán en la bancada oficial, porque primero buscan los préstamos.

CRISTHIANS CASTILLOAnalista político del Ipnusac

Declaración

“Guatemala también sufre

que México aún no esté en el Mundial”Durante su interven-

ción durante una cumbre empresarial en México, el presidente Otto Pérez afi rmó que Guatemala sufre al ver

que México aún no se clasifi ca al Mundial de Futbol. “Quisiera

mencionarles, estamos tan cerca con México que nosotros estamos también igual, creo yo, sufriendo lo que están sufriendo los mexica-nos, al ver que la se-

lección de México aún no está en el Mundial”, expresó el gobernante. Este comentario gene-ró críticas en las redes

sociales.

Acción legal

Líder presentó en la Corte de Constitucionalidad (CC)un recurso en contra de Pedro Muadi, presidente del Congreso.

• Razón. “El propósito es que la CC le ordene con-vocar a sesiones, porque ya van más de tres sema-nas de inactividad debido a que él cree que no hay acuerdos”, aseguró Leonardo Camey.

H O Y 8 0 , 0 0 0 E J E M P L A R E S

[email protected]

Viral

29 milseguidores de Facebook de

Publinews accedieron ayer a la publicación. La mayoría de los

cibernautas discrepó sobre la per-cepción que tiene el mandatario.

Page 3: 20131022_gt_guatemala city
Page 4: 20131022_gt_guatemala city

El titular del Ministerio de Gobernación, Mauricio Ló-pez, informó ayer que alqui-lará dos naves para operacio-nes de patrullaje preventivo de día y de noche en la Ciu-dad de Guatemala.

Los helicópteros, según López, llevarán policías a bordo y servirán para per-secución policial y coor-dinación en el bloqueo de calles a fin de interceptar delincuentes.

Se tiene previsto que cada aeronave posea reflec-tores y un altoparlante, se-gún el jefe de la cartera del Interior.

Estas aeronaves se su-man a los seis que donó Estados Unidos para la lu-cha contra el narcotráfico. PUBLINEWS / AGENCIAS

Gobernación. Alquilarán dos helicópteros para seguridad de la capital

Turismo. Camtur revela que ha habido una baja en el sector de 2 por cientoAutoridades de la Cámara de Turismo de Guatemala (Cam-tur) informaron que en 2013 el este sector en el país ha tenido una merma de 2% en comparación con 2012. Ase-guraron que no se cumplirán las metas.

Anna Mercedes de Lem-bke, presidenta de la Cam-tur, opinó que este año no lograrán obtener la visita de dos millones de turistas a Guatemala.

Agregó que la crisis mun-dial de los países europeos es uno de los principales proble-mas que ha hecho que esta “industria sin chimeneas”

haya tenido esa disminución. Según el Inguat, en 2012 in-gresaron 1.9 millones de tu-ristas y esperaban, en 2013, 2.2 millones. PUBLINEWS / EU

Lago de Atitlán es de los sitios más visitados en el país / Foto: R. Barreno

NACIONALES 04www.publinews.gtMartes 22 de octubre 2013

Este nuevo documento para autorizar el manejo de un ve-hículo abarcaría Centroamé-rica, República Dominicana y el sur de México, según las autoridades que participaron en la actividad.

De acuerdo con el minis-tro de Gobernación, Mauricio López, para echar a andar este proyecto se necesitan lectores que verifiquen la nacionalidad del portador y detallar su carencia de ante-cedentes.

“En seis meses se podría tener una propuesta concreta sobre este proyecto”, explicó el funcionario.

El director de tránsito de Panamá, Roberto Moreno, aseguró que es viable y “con-fía que en seis meses se ten-gan resultados al respecto”.

Durante esta actividad se planteó que este documento tenga como objetivo com-partir información entre las autoridades, diseñar accio-nes conjuntas para regular el tránsito, revisar los flujos migratorios y tener acceso rá-pido a los antecedentes de los conductores.

El diputado Óscar Masaya

aseguró que afinan detalles con sus pares centroameri-canos para hacer viable este plan.

Este proceso de “homo-logación de la licencia de conducir” comenzó en Gua-temala en 2012 y continuó en Costa Rica durante el “En-cuentro de Responsables de Tránsito y Seguridad Vial de Centroamérica y el Caribe”. Las discusiones se han soste-nido en el Parlacen. RAÚL BARRENO CASTILLO

Región se fija plazo para licencia únicaVialidad. Directores de tránsito y viceministros de transporte de países de la región se reunieron ayer en la capital de Guatemala para analizar la creación de un permiso de conducir único

Las entidades que velan por el tránsito en parte de Mesoamérica esperan unifi car las licencias / Foto: Publinews

Objetivo

“El fi n de adquirir estos dos helicópteros es dar-les mayor agilidad a las capturas durante la per-secución de delincuentes que operen en la Ciudad de Guatemala”.Mauricio López, ministro de Gobernación

El demente ágil

LUIS FELIPE VALENZUELAESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE EMISORAS UNIDAS 89.7

VIVIR DE LA LÁSTIMA

ESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE

La gente que juega a víctima suele obtener ventajas y granjerías producto de la lástima que genera. Su manipulación, aunque burda, alcanza resultados inmediatos, porque apela a lo emo-tivo, a lo conmovedor. Siempre he sentido rechazo por los au-tocompasivos. Y sobre todo desconfianza. “Pobrecito yo” es la frase clásica que proyectan. Y aquello, en un mundo lleno de culpas y de conciencias perturbadas, funciona. Se da en las fa-milias, por citar casos. El hijo que se la pasa de juerga toda su vida, y que cuando envejece reclama el apoyo de sus herma-nos, y hasta de sus ancianos padres, para que lo protejan. Ello, sin importar que unos y otros hayan trabajado e incurrido en sacrificios para cimentar su seguridad económica, mientras el otro se divertía. “Yo, el desamparado, que no tengo casa pro-pia”. “Yo, el desvalido, que carezco de oportunidades”. “Yo, el

sin empleo, que preciso de un respaldo para sobrevivir”. Pero en muchas ocasiones, más que necesidades básicas, lo que ter-mina cubriéndoseles a quienes imponen esa injusta dinámica es una vida cómoda y disipada, por lo regular con vicios o des-órdenes conductuales incluidos, los cuales el manipulador jamás se ve obligado a intentar rever-

tir, por el apoyo irrestricto de sus cómplices codependientes. Lo mismo ocurre en la sociedad. Y en tal sentido, las fingidas víctimas son implacables en aprovecharse y hasta en provocar, cualquier episodio que las haga ver como maltratadas por los poderosos, a quienes no siempre combaten con la convicción y la integridad que venden a sus adeptos. En mi experiencia pe-riodística me ha tocado toparme con héroes postizos que pro-claman un ferviente amor patrio, así como la “valiente” defensa de sus habitantes más débiles, aunque en buena medida lo que hagan sea sacar lucrativa raja de su activismo tramposo. Y claro, sobran quienes les compren el argumento sin detenerse un se-gundo a analizar los contextos. Sobran quienes, irreflexivamen-te, los vean como adalides de la justicia, sin notar sus horrores éticos. Sobran quienes condenen a su supuesto verdugo, sin siquiera molestarse en verificar los hechos, para así convertirse --muchos sin saberlo-- en parte del público acrítico de una po-bre escena teatral, barata en histrionismo y dolosa en su prefa-bricación. A mí me indignan aquellos que, además de amañar las situaciones, no les importa pasar por encima de la honra de gente que les ha dado, no el beneficio de la duda, sino la gracia de la confianza; una confianza múltiples veces otorgada, pese a repetidas advertencias recibidas de que se cometía un error abriéndoles la puerta. Por eso pienso que solo hay algo peor que un “dos caras”. Me refiero al “dos máscaras”. Ese que además de falso es un descarado. La autocompasión se utiliza también como recurso laboral y como herramienta de estafa. Por años he visto la permanencia de mediocres y de corruptos en ofici-nas privadas o puestos de gobierno solo por la lástima que há-bilmente inspiran en mandos superiores. “Usted es como mi padre”, le decía una subalterna a su jefe para conmoverlo hasta el tuétano. Y entre lloriqueo y lloriqueo, luego de dos recortes de personal, sobrevivió en la plaza a pesar de su ineptitud. Los autocompasivos son muy peligrosos para cualquier ambiente de trabajo. He visto a varios que parecían rectos y bondadosos, pero que resultaron siendo hampones de ligas mayores. Y he visto a otros que, sin recato ni rubor, hacen y deshacen con sus tropelías delictivas sin que nadie se atreva a ponerles un alto. En este país, en el que abundan las víctimas verdaderas, es doble-mente agraviante que las víctimas impostoras cosechen tanto éxito. Mas yo confío en que tarde o temprano, la careta no les aguantará y sus facciones reales, esas que reflejen sus retorcidas almas, serán ventiladas con el escarnio público correspondien-te. Me molestan los autocompasivos familiares. Me ofuscan los autocompasivos de oficina. Pero los autocompasivos que, disfra-zados de nacionalistas juegan a defensores de Guatemala, me repugnan. Especialmente si andan en carro blindado.

Refl exión

“Siempre he sentido rechazo por los autocom-pasivos. ‘Pobrecito yo’ es la frase clásica que proyectan”.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala • Publinews certifi ca su circulación mediante Verifi ed • Presidente:

Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Correo electrónico: [email protected] • Hoy circulamos 80 mil ejemplares

Detalles

Argentina es un país que unifi có la emisión de licencias de conducir entre provincias.

• Análisis. Desde el Sistema de Integración Centroamericana se han presentado las propues-tas y se ha discutido y avanzado en el Parlamen-

to Centroamericano.

• Accidentes. La incidencia de hechos de tránsito en Guatemala es de cinco mil muertos al año y cuatro mil heridos.

• Origen. La idea en prin-cipio era desde Colombia hasta México.

Page 5: 20131022_gt_guatemala city

Los integrantes de la Coor-dinadora Nacional de Trans-porte (CNT) fijaron ayer su postura en contra de la intervención a la Superin-tendencia de Administra-ción Tributaria (SAT) para retomar el control en cinco aduanas.

“No es una medida que vaya a resolver los proble-mas. Es importante que el Gobierno atienda la necesi-dad de personal, que se trate de evitar la discreción con que trabajan los empleados de las aduanas y que se im-plementen los controles”,

aseguró Héctor Fajardo, de la Cámara de Transporte Centroamericano. PUBLINEWS

Medida. Transportistas rechazan la intervención de las cinco aduanas

Informe

Ayer trascendió un docu-mento de la Contraloría General de Cuentas.

• Señalamientos. Se deta-lla el defi ciente control, durante 2011 y 2012, en la recaudación de los tributos en las aduanas.

“Guayo” Cano estará bajo vigilancia las 24 horas

Seguridad. Mauricio López, ministro de Gobernación, explicó que el supuesto narcotrafi cante se encuentra en una celda aislada de la cárcel Fraijanes I

De acuerdo con las llamadas telefónica que incriminan a “Guayo”, el hechose produjo por un tumbre de dinero / Foto: Publinews

El Ministerio de Gober-nación informó ayer, en conferencia de prensa, que Eduardo Villatoro Cano, alias “Guayo”, está aislado en la prisión de máxima se-guridad Fraijanes I.

“Por el momento está en el área médica de ese recinto, en donde se instaló un dispo-sitivo de seguridad, pero será trasladado a un lugar aparta-do donde se le estará monito-reado las 24 horas”, confirmó el funcionario.

López explicó que “Gua-yo” Cano, el reo 378 de esa cárcel, será llevado a una celda en solitario, pero sin monitoreo diario, cuando

se recupere de la operación estética a la que se estaba sometiendo cuando fue de-tenido en México.

El capturado es sindica-do de la muerte de nueve integrantes de la Policía Nacional Civil en Salcajá, Quetzaltenango.

Durante la primera au-diencia (hace una sema-na)el Ministerio Público presentó varias pruebas, incluidas escuchas telefó-nicas, las cuales lo incrimi-nan en el crimen. PUBLINEWS

Legislativo

Piratean la Web del CongresoEl grupo Anonymous Guatemala pirateó ayer por varias horas la pá-gina web del Congreso. Esa agrupación, que se caracteriza por este tipo de medidas, hizo oficial la intervención en sus redes sociales. PUBLINEWS

Economía

Las verduras suben de precioLuego de un recorrido por varias ventas en el mercado de La Terminal, en la zona 4, el precio de las verduras aumentó aproximadamente Q2, sobre todo por las que se usan para elaborar el fiambre. PUBLINEWS

NACIONALES 05

Traslado

Por varios días estuvo recluido en el hospital de la PNC en la zona 1.

• Estable. “Guayo” Cano fue trasladado el 18 de octubre desde ese lugar (en donde permanecía internado desde su cap-tura el 4 de octubre) a Fraijanes I, luego de que informes médicos deta-llarán que está estable.

Page 6: 20131022_gt_guatemala city

NACIONALES 06www.publinews.gtMartes 22 de octubre 2013

En la CSJ aún no eligen a su nuevo presidente La ronda 18 de votaciones en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) terminó como ha sido la tónica. El grupo de los sie-te se mantiene en su postura y apoya a José Arturo Sierra, mientras el otro círculo, de seis, persiste en apoyar a Luis Pineda.

Los 13 magistrados sostu-vieron su sesión en la sede de la CSJ desde las 18:00 horas, y durante una hora intentaron elegir al nuevo ti-tular del Organismo Judicial.

El presidente interino, Erick Álvarez, convocó de

nuevo a los togados para hoy a las 8:10 horas.

Alejandro Quinteros, del Movimiento Cívico Nacio-nal, criticó la actitud de los integrantes de la CSJ, debido a que “han hecho prevalecer sus intereses personales an-tes que los institucionales”.

Mientras, Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro-Justicia, aseguró en Twitter que “18 rondas de votación en CSJ y nada. El grupo de los 7 debe seguir sin desma-yar. Urge destapar la olla y evidenciar las transas ma-lolientes”. Y es que diver-sos sectores han vinculado al grupo de los seis con el partido oficial, situación que estos magistrados han negado.

El último presidente fue Gabriel Medrano. PUBLINEWS

El MP investiga la muerte de dos personas en una montaña rusa

Los familiares de las vícti-mas les piden justicia a las autoridades y le solicitaron al Ministerio Público (MP) que investigue y deduzca responsabilidades sobre por qué se descarriló la unidad de esa atracción.

José Miguel y Luis Anto-nio González Tohom, de 11 y 12 años, respectivamen-te, resultaron heridos en este accidente y se recupe-ran en el Hospital Regional de Occidente (HNO).

La empresa mexicana Diversiones Sánchez Park se instaló en un terreno pri-vado de la zona 9 de Xela desde hace dos semanas, y hasta ahora se desconoce si la comuna altense avaló su funcionamiento.

Carlos Javier Cuadra Her-nández, operador del juego mecánico, quedó, por orden del juzgado de turno, ligado a proceso y bajo arresto do-miciliar.

Los tribunales determina-ron que el imputado no po-see ningún documento legal que respalde su estancia en el país y ahora indagan si la empresa poseía un seguro contra accidentes y la auto-rización respectiva.

Humberto Maldonado, padre de Deivis, exigió la investigación del caso y ase-guró “que no se trata solo de recibir dinero por mi hijo, sino que esa empresa cie-rre sus puertas para que no haya más tragedias”.

Desde antes de su auto-rización en el Concejo de Quetzaltenango hubo pug-nas por aprobar el funcio-namiento de esta empresa de diversiones, tanto así que no contaba con ener-gía eléctrica municipal, sino con plantas propias. Hasta el momento la auto-ridad edil no se ha pronun-ciado al respecto. RAÚL BARRENO Y DULCE MARIZUYA

Tragedia. Los primos Joselyn Paola Maldonado Quiroa, de 22 años, y Deivis Usiel Maldonado Díaz, de 23, fallecieron en el momento en que se descarriló una unidad de la montaña rusa

Seguridad

Reportan primeras acciones contra el robo de móvilesA menos de 15 días de haber entrado en vigor la Ley de Equipos Terminales Móviles se han reportado las primeras acciones de persecución penal que puede desatar procesos ju-diciales de acuerdo con los parámetros de esa nueva normativa, informó el Mo-vimiento ProJusticia. Las autoridades han captura-do a 16 personas. “Inquie-ta que las empresas no han anunciado acciones para apoyar la ley”, cita la entidad. PUBLINEWS

Pronóstico

Lluvia persistirá durante toda la semana en el paísLa lluvia continuará esta semana en el territo-rio guatemalteco, en especial en las áreas de occidente, suroccidente y la boca costa del país, según los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrolo-gía. Los análisis señalan que la lluvia será cons-tante hasta la primera semana de noviembre y hará que la época fría se empiece a sentir una se-mana después. PUBLINEWS

Narcotráfi co

Venezuela derriba avioneta que salió de GuatemalaEste país sudamericano derribó ayer una segun-da avioneta utilizada por el narcotráfico, luego de que en la me-dianoche del domingo aviones de guerra hi-cieran lo propio contra otro aparato similar, ambos bimotores del tipo Cessna, según un comunicado oficial. Se sospecha que ambas naves salieron desde Guatemala y llevaban estupefacientes a esa nación. PUBLINEWS

Récord

40sesiones tardó elegir al presidente en 2009. El elegido solo estuvo 3 meses.

Detalles

Los fallecidos eran primos, nacidos en Palestina de Los Altos, y residentes en San Mateo, ambos munici-pios de Quetzaltenango.

• Labores. Joselyn y Oziel trabajaban como meseros en una cadena internacional que ela-bora pizzas.

• Estudios. Joselyn se iba a graduar de bachiller en medicina este año.

• Percance. Meses atrás, los dos jóvenes habían sufrido un accidente automovilístico. Según familiares cuando iban a bordo de un vehículo, cayeron en un barranco.

• Legislación. El Código Municipal en el Artículo 68, inciso F, que es responsabilidad de las comunas la promoción y gestión de parques, jardines y lugares de recreación. Además, el Artículo 35, inciso Z, refi ere que es tarea municipal emitir dicta-men favorable para la autorización de esta-blecimientos que estén abiertos al público.

Contrato

Q16millones fue el costo de un contrato que fi rmó el Ministerio de Cultura y Deportes con la empresa G & G Punto Com, que tie-ne un contrato de representación con la empresa mexicana Diversiones Sánchez Park. Esto fue en abril de 2013 y consistía en instalar ferias en la capital y en Xela.

La empresa Diversiones Sánchez Park se instaló en la zona 9 de Xela, enfrente del zoológico local / Foto: D. Marizuya

Page 7: 20131022_gt_guatemala city
Page 8: 20131022_gt_guatemala city

MUNDO 08www.publinews.gtMartes 22 de octubre 2013

Enfrentamientos por el petróleoBrasil subastó ayer su mayor reserva petrolera en medio de choques entre manifestantes y policías: el campo de Libra, a 5 km bajo la su-perficie del mar, podrá producir 1.4 millones de barriles diarios. AGENCIAS

Buscan aplacar megaincendioLos bomberos australia-nos luchan para contener los más de 70 focos acti-vos, antes de traladarse al oeste de Sídney, donde un gran incendio de 300 km de diámetro ha con-sumido más de 42 mil hectáreas. AGENCIAS

Terrorista ataca autobús en RusiaAl menos cinco personas han muerto y otras 27 han resul-tado heridas ayer a causa de una explosión en un autobús en la ciudad de Volgogrado, en Rusia, informó el Comité Nacional de Lucha contra el Terrorismo.

Los agentes antiterroristas han determinado que la cau-sa de la explosión fue una bomba, de la que se habrían encontrado fragmentos. En una inspección posterior se halló una granada sin deto-nar en los bajos del vehículo en el que se transportaban 40 personas. AGENCIAS

Apple alista iPads para NavidadApple presentará hoy una actualización de su gama de tabletas iPad con miras a defender su posición de mer-cado durante la temporada de ventas navideña y ante la competencia de los dispositi-vos equipados con software de Google y de Microsoft.

“Pasaron muchas cosas en el mercado de las ta-bletas de gran formato, y hay una gran cantidad de opciones de dispositivos pequeños”, declaró Ste-phen Baker, analista de la firma de investigación NPD Group. AGENCIAS

El caso del “Ángel Rubio”La justicia griega inculpó ayer por “secuestro” a una pareja de gitanos que se hacía pasar por los padres de una niña rubia descubierta en un cam-pamento. El caso reabrió el tema de las adopciones informales. AGENCIAS

“Raymond” ya es categoría 3El huracán “Raymond” se fortaleció hasta alcanzar la categoría 3, de las cinco que contempla la escala Saffir-Simpson, cerca de las costas del océano Pacífico mexica-no. AGENCIAS

Obamacare tiene problemas de accesoBarack Obama declaró que su reforma sanitaria no se resume en un sitio de internet, aunque reconoció que el portal que fue lanzado para acompañar el plan no había “funcionado como debía”. AGENCIAS

Nuevo tiroteo en escuela en EE. UU.Los disparos en un colegio en Nevada dejaron ayer a dos personas muertas, in-cluido al atacante, de entre 13 y 14 años, quien abrió fuego en una cancha de baloncesto. AGENCIAS

10NOTICIAS QUE

DEBES CONOCER

Retiran condena de tres mil añosLas autoridades españo-las pondrán en libertad a Inés del Río, exinte-grante de ETA, condena-da a tres mil 828 años de prisión, por petición del Tribunal Europeo de DD. HH. Además recibirá 31 mil euros. AGENCIAS

Nube tóxica de CO2 cubre ChinaLas autoridades me-teorológicas de las tres principales provincias del noreste de China emitieron la “alerta roja” por la alta con-taminación ambiental que redujo la visibilidad a 10 metros. AGENCIAS

Page 9: 20131022_gt_guatemala city

MUNDO 09

Estados Unidos asegura que todos los países espíanPolítica. EE. UU. les restó importancia a las nuevas quejas de México y de Francia que lo acusan de espionaje

Estados Unidos se envolvió en una nueva controversia con dos de sus aliados lue-go de que Francia y México le demandaron explicacio-nes por el espionaje de mi-llones de llamadas telefóni-cas y correos electrónicos

“Estoy profundamente escandalizado”, declaró ayer, en Copenhague, el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault. “Entre socios, este tipo de prácti-cas, que atentan contra la vida privada, son totalmen-te inaceptables”, añadió.

El tema será tratado hoy por el canciller francés, Laurent Fabius, y su homó-

logo estadounidense, John Kerry, en París.

“Proteger la seguridad de nuestros ciudadanos en el mundo de hoy es una muy complicada, muy de-safiante tarea... porque hay mucha gente tratando de dañar a otra gente”, decla-ró Kerry.

La Casa Blanca les restó trascendencia a las quejas y respondió que “todos los países” espían.

“Estados Unidos recoge información de inteligen-cia en el extranjero del mismo tipo de la que la obtienen todos los países”, respondió el portavoz de la

Casa Blancas, Jay Carney.México condenó tam-

bién el espionaje y exigió una explicación inmediata, después que el semanario alemán “Der Spiegel” ase-gurara que el servicio de inteligencia estadouniden-se intervino el correo elec-trónico del expresidente Felipe Calderón.

Los medios “Le Monde”, de Francia, y “Der Spiegel”, de Alemania, citaron la información de los docu-mentos secretos que filtró

el exagente de la CIA Ed-ward Snowden, actualmen-te asilado en Rusia.

Esto le habría permitido a los “políticos estadouni-denses planear inversiones internacionales”, según la misma fuente. AGENCIAS

Respuesta

“Estados Unidos recoge información del mismo tipo de la que recogen todos los países”.Caitlin Hayden, portavoz de la Agencia Nacional de Seguridad

Reacción

“Es increí-ble que un país aliado pueda lle-gar a espiar

sin ninguna justifi cación estratégica”.Jean-Marc Ayrault, primer ministro francés

Rechazo

“Esta práctica es in-aceptable, ilegítima y contraria al derecho mexicano y al derecho internacional”.Anuncio de la Cancillería mexicana en un comunicado

El exanalista de la CIA Edward Snowden ha fi ltrado cables hacia los medios de comunicación con información sobre las técnicas de espionaje de EE. UU. / AFP

Información

70.3millones de grabaciones de datos telefónicos de franceses recopiló la NSA entre el 10 de diciembre de 2013 y el 8 de enero de 2013.

Page 10: 20131022_gt_guatemala city

+PLUS

Recomendación

Utiliza una jaula para

gatosLos expertos acuerdan que a los gatos no les gusta viajar. Te damos algunos consejos para cuando los traslades al veterinario o cuando

viajes por largo tiempo y los debas llevar.

Una jaula será su refugio dentro del carro. Se

recomienda utilizar una hecha de plástico para

que se mantenga fi rme y evitar el movimiento ex-cesivo, algo que sucede con las hechas de tela.

Consigue una diseñada para perros de tamaño

mediano. En esa, tu gato se podrá mover de manera libre y estirarse de vez en cuando. Así

se sentirá más seguro e inclusive podrá dormir

algunos minutos.

MASCOTAS 10www.publinews.gtMartes 22 de octubre 2013

Uno de los errores más comúnes es colocar al perro en el baúl de una camioneta, ya que puede golpearse o sufrir de asfi xia / Foto: American Humane Association

Claves para un viaje seguro con tu mascota

La seguridad para las mas-cotas mientras se viaja en carro es tan importante como la de todos las pasa-jeros del automotor.

Tan solo en Estados Uni-dos, cien mil perros mue-ren al año debido a que sus dueños no cumplen con las precauciones debidas al lle-varlos en los vehículos.

Por esta razón, la em-presa automotriz Ford se unió a American Humane Association en vías de crear

una campaña de concien-ciación sobre las prácticas correctas de viajar con las mascotas en los carros.

De acuerdo con Doug Scott, director de merca-deo de Ford Truck, la em-presa no busca que las per-sonas “adopten medidas onerosas durante la con-ducción con los animales domésticos, pero incluso con los pasos más peque-ños podemos hacer una diferencia en la seguridad de todos los pasajeros en nuestros vehículos”.

Entre las recomendacio-nes de American Humane Association se establece que, en el caso de las ca-mionetas de cajón libre, “todos los animales deben viajar en el interior y nun-ca en la plataforma”.

En el caso de los carros sedán, la campaña propo-ne que las mascotas siem-pre viajen en el asiento trasero.

“Un animal en el asien-to delantero puede conver-tirse en una distracción del conductor y provocar un

accidente, poniendo en pe-ligro a la mascota y a todos los demás en el vehículo”, expresó Scott.

Aunque suene a cliché, a los perros les encanta sa-car la cabeza fuera de un automóvil en movimiento a través de las ventanillas abiertas. No obstante, esta práctica es también una de las maneras más fáciles para que una mascota sufra lesiones, ya sea de una roca volando o cayendo fuera del vehículo. VÍKTOR RODRÍ-GUEZ VELÁSQUEZ / PUBLINEWS

Ten en cuenta

“Un animal en el asiento delantero puede conver-tirse en una distracción del conductor y provocar un accidente”.Doug Scott, director de mercadeo de Ford Truck

Cuidados. Una campaña de educación ofrece las medidas adecuadas para que los perros no sufran lesiones en accidentes vehiculares

Consejos

Según la American Hu-mane Association, estas claves ayudan a mantener a salvo a las mascotas.

• Perros adentro. Las mascotas nunca deben viajar en el cajón de una camioneta, porque pueden asfi xiarse o golpearse, y el piloto no se dará cuenta y no podrá atenderlo.

• No de copilotos. Se re-comienda que las mas-cotas siempre vayan en el asiento trasero.

• Ventanillas a medias. Aunque les guste, no permitas que las mas-cotas saquen la cabeza fuera de las ventanillas porque pueden salirse mientras el carro está en marcha o recibir el golpe de un objeto.

• Precaución. Nunca dejes a tu mascota sola dentro del auto.

• Bebida y comida. No olvides hidratarla y alimentarla.

Preocupante

100mil perros mueren al año en Estados Uni-dos debido a conductores que los colocan en el baúl de sus camionetas.

Page 11: 20131022_gt_guatemala city

Las creaciones de joyas o bolsos de la mexicana Dalia Pascal han sido usadas por Elton John, Shakira y Salma Hayek, pero no conoce a ninguna de estas figuras del espectáculo.

La creadora le cuenta a Publinews que, antes de usar la plata y las semillas para sus trabajos, estudió diseño gráfico, pero siem-pre quiso estar involucrada en el mundo de la moda.

Desde hace 12 años ela-bora accesorios con plata y su concepto ha sido re-tomado para eventos espe-ciales como Nuestra Belle-za México 2010. En dicha ocasión diseñó una corona inspirada el cuadro “Los al-catraces”, de Diego Rivera, que después usó la modelo

Gabriela Palacios en el cer-tamen Miss Internacional.

La mujer de 51 años menciona que la inquietud de diseñar joyas surgió en la crisis de los noventa por-que ya no pudo dedicarse a trabajos relacionados con el diseño gráfico, por lo que decidió tomar un curso de orfebrería, ya que no quería abandonar su lado creativo.

“En todos mis trabajos siempre buscaba sacar mi lado creativo y cuando ocu-rrió la crisis me di cuenta de que había dejado de lado esa parte de mi vida y empecé a experimentar con la plata”, recuerda la diseñadora.

En su haber cuenta con más de mil piezas exclusi-vas para mujeres y hom-bres.

Su más reciente creación es un dije con baño de oro rosa, en el cual retoma la textura del papel picado que se ocupa en las ofren-das del Día de los Muertos o las fiestas patrias.

Además de declararse fanática de la plata, Pascal usa textiles bordados, ixt-le, barro negro y frijoles en trabajos como aretes, dijes, anillos, bolsas o tenis. Dicha leguminosa no siempre la ocupa en estado natural, sino también para moldear sus piezas en otros materia-les como el rodio u oro.

Por ejemplo, cuenta con una colección de mancuer-nillas para hombres con for-ma de frijoles, púas y hue-sos. FABIOLA AYALA / PUBLINEWS MÉXICO

MODA 11

Los accesorios de HollywoodCreaciones. Dalia Pascal, de México, habla acerca de sus artículos que utilizan las celebridades

Sus logros

• En 2008, en el marco de la conmemoración del primer centenario de la líneas de ropa Converse, la marca presentó la línea exclusiva “All Star brillos de plata”, intervenidos por la diseñadora mexicana. La edición solo fue de cien pares y fueron regalados a los participantes de los premios MTV Latino de ese año, entre los que destacan Elton John, The Cure, La Ley y Shakira.

• En noviembre de ese año fue galardonada con la Estrella Sebastina, pre-mio que otorga Fashion Group International, Ciudad de México, como Mejor Diseñador de Accesorios.

• En 2010 obtuvo el prestigioso Premio Nacional de la Mujer, por su trayectoria como diseñadora de joyería en Hispanoamérica.

La diseñadora utiliza plata, textiles bordados y barro negro en sus artículos / Foto: www.daliapascal.com

Sencillez

“No he diseñado una joya para un ar-tista, pero sé que constantemente ad-quieren mis productos y los muestran en el extranjero. Eso me hace feliz”.Dalia Pascal, diseñadora

Una de sus creaciones / Cortesía

Page 12: 20131022_gt_guatemala city

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Farándula

Echan a Rihanna de mezquitaLos supervisores de

Sheikh Zayed, en Abu Dabi, le pidieron a la

cantante que dejara el lugar luego de la sesión

fotográfi ca, pues conside-raron que las imágenes

iban en contra de la santidad del recinto.

En cifras

120MILLONES DE COPIAS HA

VENDIDO DE SUS SENCILLOS

7ÁLBUMES DE ESTUDIO HA GRABADO LA CANTANTE

CULTURA Y ESPECTÁCULOS 12www.publinews.gtMartes 22 de octubre 2013

Durante estos días, la can-tante mexicana América Sierra viaja por Hispa-noamérica para presentar su álbum debut y su senci-llo “Ya no sé quién soy”.

Publinews habló con la artista, que se dio a cono-cer por su colaboración con 3BallMTY, acerca de su ca-rreta solista, sus viajes pro-mocionales y sus planes en un futuro cercano.

Tus canciones como solis-ta han tenido una buena recepción en el país.Sí. Creo que suena mucho el primer sencillo “Porque el amor manda”, gracias a la telenovela homónima.

¿Trabajas con muchos gé-neros en este disco?Sí. Es muy versátil. Trae algo de tribal, con lo que la gente me conoció, pero quise presentar más de mi esencia. Hay rock y baladas también. Por la variedad de ritmos, colo-res y sabores, se hace muy dinámico y digerible.

Tu voz destaca en “Ya no sé quién soy”.La interpretación en este estilo se prestó para de-

mostrar mi talento vocal, porque es más amplia de las bailables. Un cantante debe aprovechar las bala-das para presentar su voz.

¿Qué te gusta más de tus viajes de promoción de tu disco y tus sencillos?El contacto con la gente y el público. Saber que hay gente en otros países que te siguen y que gustan de

tu música es genial. Eso es muy motivante para mi carrera. Ver cómo se ex-pande tu música y se hace universal es muy bonito.

¿Sigues viviendo en Sina-loa, México? Sí, aunque ahora viajo mu-cho, entonces solo llego a descansar.

¿Cómo es vivir ahí?

Todos los sinaloenses son muy arraigados al lugar. Para mí, es un hogar. Es muy intenso y padre. Soy de Los Mochis, pero radico en Culiacán. La gente vive la fiesta a flor de piel. Es una de las partes de México en que se puede decir que la gente te extiende la mano.

Te conocimos cantando para 3BallMTY. ¿Sigues viendo a los muchachos?Sí. Seguimos trabajando de la mano. En el nuevo disco de ellos colaboro con una canción, cantan-do y con las letras. Cada quien está ocupado en su carrera, pero seguimos siendo amigos.

¿Qué se espera de tu ca-rrera en los últimos me-ses del año?Espero que mis seguidores sigan digiriendo mi faceta profunda como cantante solista. Y quiero lanzar otro sencillo que será la balada “Alguien”. Te ase-guro que mi disco es una caja de sorpresas.

AMÉRICA SIERRALa cantante mexicana promociona su disco debut y su sencillo “Ya no sé quién soy”.

Publinews conversó con ella acerca de lo versátil que es su álbum y de sus proyectos a futuro

“ES UNA CAJA DE SORPRESAS”

FOTO: PEDRO OROZCO

Alegría

“Viajar a otros países me ha hecho ver que mi música se expande y eso es muy gratifi cante”. América Sierra, cantante

Detalles

Conoce más acerca de esta cantautora.

• Origen. Nació en Los Mochis, Sinaloa.

• Inicios. Comenzó a cantar a los 14 años.

• Universidad. Estudió Derecho y Ciencias Sociales.

• Colaboración. América le puso la voz femenina al éxito bailable “Intén-talo”, del trío mexicano 3BallMTY, con el que ganó tres premios Bill-board Latinos.

• Galardón. Se llevó la estatuilla de Compositor del año en los Premios Bandamax, en 2013.

Cine

Avances del fi lme “Tarzan” en 3DLa nueva cinta animada colgó los avances y los carteles en internet, y parte de la historia de una malvada empresa, Greystoke Energies, que busca un meteorito que cayó en la selva donde vive el personaje cen-tral, Tarzán. AGENCIAS

Música

U2 le canta a MandelaEl grupo irlandés presentó la canción “Ordinary Love”, que se deja escuchar en los avances de la película biográfica “Mandela: Long Walk To Freedom”, que se estrenará en EE. UU. en noviembre. AGENCIAS

Lanzamiento

Nuevo tema de Taylor SwiftLa cantante estadouni-dense le canta a la felicidad y al amor en su canción “Sweeter Than Fiction”, que se puso en venta en iTunes, y que escribió y grabó con el guitarrista de la banda fun., Jack Antonoff. AGENCIAS

Belleza

Avon en la lucha contra el cáncerAvon te invita a formar parte de “Un beso por la vida”, un evento para combatir este flagelo. La cita es el 27 de octubre, a las 8 a. m., en el Museo Miraflores. ¿Quieres un kit Avon con dos labiales Totally Kissable, brillo y blusa “Un beso por la vida” y un pase para el evento? Ingresa en www.publinews.gt y entérate cómo puedes obtener uno. ¡Participa y apoya! PUBLINEWS

DAVID LEPE [email protected]

Page 13: 20131022_gt_guatemala city

5secretos del

filme “Donde nace el sol”

4 5

23 El equipo y las

salas de cineLos actores son Juan Pablo Olys-lager, Priscila Simón, Betzabé Simón, Juani-ta Puzul, Felipe Gómez y Candelaria Hernández.

La producción eje-cutiva estuvo a cargo de Casa Comal y de la Embajada de Noruega.

El filme se proyecta esta semana en las sa-las de Pradera Concep-ción, Gran Vía, Metro Norte, Pradera zona 10, Chimaltenango, Cobán, Quetzalte-nango y Escuintla.

LocacionesEl rodaje se inició en Yaxhá y en Tikal, en Petén. Luego, el equipo se trasladó a Río Dulce y a Quiriguá, en Izabal. También se filmó en Obrajuelo, Santa Rosa, justo detrás del Volcán de Pacaya. Otras localidades fueron Vega Seca, Los Cuchumatanes, y Zaculeu, en Huehuetenango. Se finalizó el rodaje en la Finca Florencia y, en La Antigua Guatemala. “La experiencia de filmar en tantas locaciones, todos sitios sagrados, fue más plancentera que extenuante”, explica Jiménez.

Idiomas mayasEn la película se utilizan varios idiomas. “Es el ele-mento principal de una cultura, no podía contar una historia maya en español, de-bía ser en el idioma que se habla en la región donde se filmó. Así que la película no tiene solo quiché, también tzu-tujil y kakchiquel”, expresa Jiménez. “Los guatemaltecos no tendrán problemas con los subtítulos, están acostumbra-dos”, añade.

Un país pluriculturalEl cineasta espera que en la opinión del guatemal-teco se vea reflejado un tema que lo afecta: los más de 500 años de exclusión y de persecusión que son parte de lo que nos ha construido como sociedad.

“Espero que nos veamos y nos reconozcamos como la sociedad pluricultural que somos y que nos respetemos dentro de estas maravillosas diferen-cias”, expresa el autor.

1Una experiencia inolvidableEl filme es el resultado del Programa de Forma-ción para Mayas de la Escuela de Cine y TV de Casa Comal que apoya la Real Embajada de No-ruega en Guatemala. “De esa cuenta conté con la asesoría temática de muchos de los jóvenes estudiantes que aportaron desde la pertinen-cia cultural maya hasta ser parte del equipo técnico que realizó la película como práctica profesional de graduación”, explica el director.

bía ser en el idioma que se habla

El fi lme “Donde nace el sol”, del guatemalteco Elías Jiménez Trachtenberg, se exhibe esta semana en el país y relata la historia de Maya, una mujer indígena que debe reconstruir su pasado. Publinews habló con el cineasta acerca de la obra y de su trascendencia

DAVID LEPE [email protected]

CULTURA & ESPECTÁCULOS 13

Page 14: 20131022_gt_guatemala city

DEPORTES 14www.publinews.gtMartes 22 de octubre 2013

Neymar y Lionel Messi serán las armas ofensivas de mayor peso para elBarcelona que visita hoy al AC Milan / Foto: AFP

El Barça visita el San Siro con gran cautela

Ronaldo

“Mi historia no se puede

borrar”El exfutbolista brasileño

Ronaldo aseguró ayer que su “historia” y sus “goles” “no pueden ser borrados”, según una

entrevista publicada en la web de la FIFA en la que afi rmó que no le

preocupa que el alemán Miroslav Klose rompa su récord de 15 goles en los

mundiales.

Ronaldo

“Mi historia no se puede

3DEPORTES

En acción

Todos los partidos de hoy, por la tercera jornada, inician a las 12:45.

• Grupo E. Schalke 04-Chelsea y Steaua Bucarest-FC Basel

• Grupo F. Arsenal-Borussia Dortmund y Olympique de Marsella-Nápoles

• Grupo G. Austria Viena-Atlético de Madrid y Oporto-Zenit

• Grupo H. AC Milan-Barcelona y Celtic-Ajax

• Mañana. Se jugarán los partidos en el resto de grupos entre los que destacan: Real Madrid-Juventus, Manchester United-Real Sociedad y Bayern de Múnich-Viktoria Plzen

El Barcelona se enfrenta hoy (12:45) al AC Milan, en la tercera fecha del certa-men, en un partido en el que tratará de no repetir los errores que le costaron la derrota (0-2) en febrero en el mismo escenario.

Ese resultado, en la ida de los octavos de final de la edición anterior, finalmen-te no tuvo consecuencias, porque el Barça remontó en el Camp Nou (4-0), pero debería servir como aviso al equipo del argentino Ge-rardo Martino.

Tampoco debería fiar-se el equipo catalán de un rival que no ha empezado bien el campeonato (nove-no con 11 puntos en ocho jornadas) y que acumula hombres en la enfermería.

El Milan jugará con el tercer portero, Marco Ame-lia, ya que el titular Chris-tian Abbiati está lesionado y el brasileño Gabriel, que jugó el domingo ante el Udinese, no está inscrito en la “Champions”.

También están descarta-dos Daniele Bonera, Giam-paolo Pazzini, Stephen El Shaarawy y M’baye Niang. La estrella del equipo Ma-rio Balotteli también está tocado y se desconoce si podrá jugar.

La mejor noticia para el Barça es que ha recuperado a varios lesionados como Lionel Messi y Javier Mas-cherano, además de Carles Puyol, quien jugó el sábado contra el Osasuna por la Liga. AGENCIAS

Futbol. El cuadro azulgrana visita el feudo del AC Milan con la consigna de confi rmarse como único líder del Grupo H de la Liga de Campeones de Europa

Page 15: 20131022_gt_guatemala city

DEPORTES 15

Gordon Savic, coordinador de la FIFA para las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, y Alexander Frei, exjugador suizo, llevaron a cabo ayer el sorteo que defi nió las llaves de la repesca europea / Foto: AFP

CR7 contra “Ibra” en los repechajes a Brasil 2014

El sorteo de la repesca eu-ropea de clasificación para Brasil 2014 deparó un ex-plosivo Portugal-Suecia, lo que significa que una de las estrellas de esos dos países, Cristiano Ronaldo o Zlatan Ibrahimovic, se quedará sin ir al Mundial.

El resto de las elimina-torias, que se disputarán el 15 y el 19 de noviembre, según el sorteo que celebró ayer la FIFA en Zúrich, Sui-za, serán: Ucrania-Francia, Grecia-Rumania e Islandia-Croacia.

El sorteo estaba con-dicionado, con cuatro ca-bezas de serie, según la última clasificación FIFA (Portugal, Grecia, Croacia y Ucrania) que solo podían enfrentarse a uno de los otros cuatro clasificados.

Los cuatro vencedores de estas llaves obtendrán un cupo y se unirán a las nueve ya clasificadas: Bélgi-ca, Italia, Holanda, Alema-

nia, Suiza, Rusia, Bosnia, Inglaterra y España.

La eliminatoria entre portugueses y suecos es la más atractiva de las cuatro, ya que la estrella del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, y el grupo que le acompa-ña no lo tendrá fácil ante un equipo escandinavo muy compacto, en el que sobresale el líder del Pa-

ris Saint-Germain, Zlatan Ibrahimovic, que tendrá la ventaja de cerrar la serie como local.

Antes del sorteo, Cris-tiano Ronaldo aseguró que no quería medirse con Francia, porque temía que los intereses comerciales y las estrellas de ese equipo pudieran pesar más que lo que ocurriese en la cancha.

Francia y Croacia, otras dos de las potencias euro-peas, tuvieron más suerte al quedar emparejados con Ucrania e Islandia, los riva-les que todos querían, res-pectivamente.

La selección balcánica cuenta con figuras como Luka Modric, del Real Ma-drid, o Mario Mandzukic, del Bayern de Múnich, mientras que el único co-nocido en Islandia es Eidur Gudjohnsen, ex del Chel-sea y del Barcelona.

Grecia y Rumania juga-rán una eliminatoria muy pareja entre dos equipos que destacan por su juego defensivo. AGENCIAS

Eliminatoria. Los últimos cuatro cupos en Europa para la Copa Mundial se disputarán en las llaves programadas para noviembre

Rumbo al Mundial

Once son los cupos que quedan por defi nirse en las eliminatorias.

• En Europa. Las llaves de repechaje serán Portugal-Suecia, Francia-Ucrania, Grecia-Rumania e Islandia-Croacia.

• En África. Las cinco selecciones que se cla-sifi carán saldrán de los duelos: Costa de Marfi l-Senegal, Etiopía-Nige-ria, Túnez-Camerún, Ghana-Egipto y Burkina Faso-Argelia.

• Entre continentes. Las series serán México (Concacaf)-Nueva Zelan-da (Oceanía) y Uruguay (Sudamérica)-Jordania (Asia).

• El cierre. El 19 de noviembre se comple-tará el grupo de 32 participantes en la Copa Mundial cuyo sorteo será el 6 de diciembre.

Panamá quedó casi afuera del Mundial / Foto: fi fa.com

Futsal

Selección debuta en el Grand Prix La selección de Guate-mala se enfrenta hoy (11:15) a la de Rusia en el inicio de su partici-pación en el Grand Prix de futsal que se disputa en Maringá, Brasil. La bicolor forma parte del Grupo B del torneo junto a los rusos, Serbia y Paraguay. PUBLINEWS

Liga de Campeones

Viajan hacia sus destinos de juegoComunicaciones y Heredia pondrán el rumbo hacia México y Estados Unidos para medirse mañana contra el Toluca y el San José Earthquakes, en los cie-rres de su participación en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf. PUBLINEWS

Mundial Sub-17

Panamá está contra la paredPanamá volvió a perder en el Mundial Sub-17, 0-1 contra Croacia, en su segundo duelo del grupo C que lo dejó al borde de la eliminación del torneo que se juega en Emiratos Árabes Unidos. Marruecos y Uzbekistán igualaron 0-0 en el otro juego. AGENCIAS

Al grano

“Portugal es favorito, pero serán dos partidos fantásticos en los que el equipo que cometa más errores se perderá el Mundial”.Zlatan Ibrahimovic, delantero de Suecia

Page 16: 20131022_gt_guatemala city