2 Estadística II Primer Ordinario

14
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRACIÓN E-mail: [email protected] NOTA: PUNTOS OBTENIDOS: PORCENTAJE: FIRMA RESPONSABLE: I EXAMEN ORDINARIO PAC 2009-2 ASIGNATURA: ESTADÍSTICA II CÓDIGO: 250 NOMBRE 1 er APELLIDO 2 do APELLIDO CARNÉ/CÉDULA CENTRO UNIVERSITARIO GRUPO FECHA NOMBRE DEL PROFESOR QUE APLICA EL EXAMEN FIRMA INSTRUCCIONES: 1. Llene correctamente los espacios arriba indicados. Escriba con letra legible. 2. Las preguntas que se le plantean en este examen, deben contestarlas en este mismo folleto. 3. Verifique que el examen conste de 8 páginas numeradas. 4. Dispone de dos horas para realizar el examen. 5. Sólo se aceptan bolígrafos cuya tinta sea indeleble (azul o negro únicamente). 6. No se permite el uso de ningún tipo de corrector, ni hojas adicionales.

description

trhajrsy

Transcript of 2 Estadística II Primer Ordinario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Estadstica II

Cdigo: 250

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORA ACADMICA

ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRACIN

E-mail: [email protected]

NOTA:

PUNTOS OBTENIDOS:

PORCENTAJE:

FIRMA RESPONSABLE:

I EXAMEN ORDINARIO

PAC 2009-2

ASIGNATURA:ESTADSTICA IICDIGO:

250NOMBRE1er APELLIDO2do APELLIDOCARN/CDULA

CENTRO UNIVERSITARIOGRUPOFECHA

NOMBRE DEL PROFESOR QUE APLICA EL EXAMENFIRMA

INSTRUCCIONES:

1. Llene correctamente los espacios arriba indicados. Escriba con letra legible.

2. Las preguntas que se le plantean en este examen, deben contestarlas en este mismo folleto.

3. Verifique que el examen conste de 8 pginas numeradas.

4. Dispone de dos horas para realizar el examen.

5. Slo se aceptan bolgrafos cuya tinta sea indeleble (azul o negro nicamente).

6. No se permite el uso de ningn tipo de corrector, ni hojas adicionales.

7. Se prohbe el uso de celulares durante la aplicacin del examen, tanto a los funcionarios como a los estudiantes.

8. El examen consta de cinco temes.FORMULAS Y TABLAS:

si

Z0,8421,2821,6451,9602,3262,5753,0903,2913,8914,418

N(-z)0,20000,10000,05000,02500,01000,00500,00100,00050,000050,000005

N(z)0,80000,90000,95000,97500,99000,99500,99900,99950,999950,999995

1. Utilice la tabla de distribucin de probabilidad binomial para encontrar lo siguiente:

(15 puntos, 7.5 c/u)a) para y

b) para y

2. El tiempo promedio que emplea un suscriptor de una revista en leerla es de 49 minutos. Suponga que la Desviacin Estndar es de 16 minutos y que los tiempos de lectura se distribuyen normalmente. Encuentre la probabilidad de que un suscriptor:

(20 puntos, 10 c/u)a) tarde al menos 1 hora (60 minutos) en leer la revista.

b) no tarde ms de media hora (30 minutos) en leer la revista.

3. Se ha determinado que la vida til de cierta marca de llantas de alto rendimiento sigue una distribucin normal con media 60.800 km y desviacin estndar de 4.200 km. Si se seleccionan 36 llantas, cul es la probabilidad de que la media de las llantas sea:

(30 puntos)

a) superior a 62568 km.b) inferior 59800 km.4. Una muestra al azar de 60 calificaciones de estadstica de un total de 300, arroj una media de 80 y una desviacin estndar de 10. Obtenga un intervalo de confianza del 95% para la proporcin correspondiente a todas las ventas.

(20 puntos)

5. Supngase que se desea estimar qu proporcin de regalos en una tienda departamental se devuelven para reembolso y que deseamos tener cuando menos el 90% de confianza de que el error de nuestra estimacin ser menor de 0,05. De qu tamao mnimo deber ser la muestra si no tenemos idea de cul sera la proporcin real?

(15 puntos)

mjm*

PAGE 8

_1216811353.unknown

_1263272822.bin

_1299944606.unknown

_1299944922.unknown

_1299945611.unknown

_1299944929.unknown

_1299944718.unknown

_1263790919.bin

_1225860256.unknown

_1225860277.unknown

_1225860327.unknown

_1216811427.unknown

_1216811332.unknown

_1216811344.unknown

_1216811348.unknown

_1216811335.unknown

_1162718099.unknown

_1216811281.unknown

_1216811326.unknown

_1216811315.unknown

_1188761294.unknown

_1188761307.unknown

_1162718102.unknown

_1162718092.unknown