172996155-Sin-titulo-40.pdf

download 172996155-Sin-titulo-40.pdf

of 4

Transcript of 172996155-Sin-titulo-40.pdf

  • 8/18/2019 172996155-Sin-titulo-40.pdf

    1/4

    ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE 

    SEMESTRAL 2003 II

    GEOMETRÍA

    GEOMETRÍA

    GUÍA

    SEMESTRAL 2003 - II

    ÁREAS II

    01. Calcular el área del pentágono ABCDE, si

     ABQ y QCDE son polígonos regulares.

    a) b)

    c) d)

    e)

    02. Las áreas del octágono regular y del do-

    decágono regular inscritos en una misma

    circunferencia están en la relación de:

    a) b) c)

    d) e)

    03. Un sector circular de 60° y radio "R" es

    equivalente a un círculo de 2 de radio.

    Calcular el perímetro de sector circular.

    a) b)

    c) d)

    e)

    04. Sea un trapecio de base menor y con

    CD = 16 dm. Las distancias de B y A a

    la recta son de 8 dm y 12 dm. Este

    trapecio es equivalente a un rectángulo de

    base igual a 8 dm. Calcular la altura del

    rectángulo.

    a) 10 dm b) 15 c) 20d) 15 e) 20

    05. ABCD es un cuadrado cuyo lado mide

    2dm, si A, B, C y D son centros. Calcular

    el área de la región sombreada.

     

    a) b)

    c) d)

    e)

    06. La longitud de la circunferencia es 8πdm.

    Si las cuerdas y miden 4 dm

    y 4 dm. Calcular el área de la región

    sombreada.

  • 8/18/2019 172996155-Sin-titulo-40.pdf

    2/4

    ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE 

    SEMESTRAL 2003 II

    GEOMETRÍA

    a) b)

    c) d)

    e)

    07. En el gráfico mostrado, calcular el área de

    la región sombreada, si :

      .

     

    a)

    b)

    c)

    d)

    e) N.A.

    08. En el gráfico: OM = MB y OA = OB = R.

    Calcular el área de la región sombreada.

    a) b)

    c) d)

    e)

    09. Se tiene un triángulo equilátero cuyo lado

    mide "l " dm. Se traza una paralela a uno

    de los lados del triángulo dividiéndolo

    en dos partes equivalentes. Calcular la

    longitud de la medida del trapecio deter-

    minado.

    a) b)

    c) d)

    e)

    10. Las proyecciones de la diagonal mayor

    y menor de un rombo ABCD sobre una

    recta que pasa por "C" formando con la

    diagonal mayor un ángulo de 45°,

    tiene como longitudes 4 dm y dm

    en ese orden. Calcular el área limitada por

    dicho rombo.

     

    a) 4 dm2  b) 6 c) 8

    d) 12 e) 8

    11. En un cuadrado ABCD, en la región

  • 8/18/2019 172996155-Sin-titulo-40.pdf

    3/4

      ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE 

    SEMESTRAL 2003 II

    GEOMETRÍA

    exterior y relativa a los lados y

    se ubican los puntos E y F respectivamen-

    te.

      Si : m ABE = m CDF;

    y (DF)(AE = 12. Calcular el área de la

    región ABCD.

    a) 20 b) 24 c) 25

    d) 28 e) 30

    12. En un rectángulo ABCD, desde los vér-

    tices D y B se trazan las perpendicularesy a la diagonal (N y M en

    ).

    Si el área de la región limitada por el

    rectángulo ABCD es 40 µ2 y 3AN = NC.

    Calcular el área de la región cuadrangular

    DNBM.

    a) 12 µ2

      b) 15 c) 16d) 20 e) 25

    13. En un cuadrilátero inscriptible ABCD,

    m BAD = 90°. Si la difierencia de los

    cuadrados de las distancias de B y D hacia

    es igual a 78 cm2. Calcular el área de

    la región cuadrangular ABCD.

    a) 30 cm2  b) 32 c) 36

    d) 38 e) 39

    14. En un trapecio ABCD , se

    ubican los puntos medios M y N de

    y respectivamente, interseca a

    y en P y Q respectivamente. Si

    la suma de áreas de las regiones AMP y

     AQD = 10µ2

    . Calcular el área de la regiónPCNQ.

    a) 8 µ2  b) 10 c) 12

    d) 16 e) 20

    15. En un triángulo rectángulo ABC (m

    B =90°) con centro "B" se traza un arco

    tangente a que corta a y

    en M y N. Hallar el área del cuadrilátero

     AMNC.

    Si : AB = 15 m y BC = 20 m.

    a) 70 m2  b) 78 c) 65

    d) 72 e) 60

    16. De la figura es bisectriz; y m

     A = 2m ABP. Si el área de la región

     ABC = 22 m2. Hallar el área de la rebión

    BFLAP.

    a) 11 m2  b) 12 c) 7

    d) 10 e) 13

    17. En un paralelogramo ABCD, en se

    ubica el punto "M", de modo que :

      , AM = 3(NM) y

    . Si el área de la región BMN

    es 3m2. Calcular (NC)(MD).

    a) 66 m2  b) 44 c) 30

    d) 60 e) 45

    18. En un triángulo rectángulo ABC, recto

    en B, se traza la ceviana interior que

  • 8/18/2019 172996155-Sin-titulo-40.pdf

    4/4

    ACADEMIA PREUNIVERSITARIA TRILCE 

    SEMESTRAL 2003 II

    GEOMETRÍA

    interseca a la circunferencia inscrita en

    M y N; de modo que AM=MN=NP=

    4. Calcular el área del menor segmento

    circular .

    a) u2  b) u2

    c) u2  d) u2

    e) u2

    19. Según el gráfico, calcular el área de la

    región sombreada en función de "R".

    a) b) 2πR2  c) 4πR2

    d) e) 6πR2

    20. Según el gráfico, calcular el área de la

    región sombreada. Si : ABCD es un cua-

    drado. PH = 5; HQ = 3 y MH = 2.

    **** 

     Departamento de Publicaciones

    "TRILCE"

    05 - 03GCG20SMP65 / ** 

    a) b)

    c) d)

    e)

    21. En la figura "T" es punto de tangencia.

      TQ = QP; BC = 6 y . Calcu-

    lar el área de la región sombreada.

     

    a) 3 π  b) 6 c) 12

    d) 8 e) 10